zona Revista
DISTRIBUCIÓN
GRATUITA
ISSN: 2463-2023
i
CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS
Colombia Año 7 · Edición 63 · Agosto de 2018
www.revistazonae.com /revistazonaepublidirect revistazonae
Guía de
Entretenimiento Nacional
Alejandro Riaño Listo para ser papá
Naty Botero
guardiana de la Sierra Nevada de Santa Marta
Festival de Verano Música cumpleaños 480 de Bogotá
Detalles del Festival de Musica Petronio Álvarez
Editorial Director Ejecutivo Aldo Gutiérrez Ruíz Director de Arte Elkin Restrepo N. Directora y productora de contenidos Luisa Builes Directora de alianzas y comunicaciones María José Gutiérrez Castillo Director Arte Fotográfico Alex Garzón
Feliz cumpleaños Bogotá La capital de Colombia cumple 480 años el 6 de Agosto y por eso en Zona E queremos festejar con cultura, teatro, actividades al aire libre y mucha diversión, pues esta ciudad se ha caracterizado por esto. Les traemos los detalles del Festival de Verano que se une a esta fiesta por Bogotá. Es el mes para disfrutar de los parques, elevar cometa y compartir en familia. Entre los conciertos más emblemáticos esta Rock al Parque. En nuestra portada os acompaña Alejandro Riaño, uno de los comediantes más reconocidos en nuestro país. Él nos contó detalles de su etapa como papá y uno de los eventos de humor más grandes del país que organiza junto a su hermana. En nuestra sección de Personaje está Naty Botero, una mujer guerrera que trabaja día a día por la conservación de nuestra naturaleza. En Agosto en Medellín se vive la Feria de las Flores, en Cali el Festival Petronio Álvarez y en el Caribe el Festival de Gaitas. Un mes para vivir la cultura en su máximo esplendor.
Columnistas Alex Aldana Jaime “Papá” Jaramillo Carlos Cruz Isidoro Esquenazi Dr. Hamilton Garzon Giovanna Fuentes Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez Gerente Comercial Orlando Laverde Gerentes de Cuenta Alexander Mogollón Omar Acuña Nataly Sanabria Ejecutivos comerciales Ofimpresos Asistente Comercial Patricia Cárdenas Director de Distribución Pedro Peralta Director Operativo Jaime Caro Diseño e Ilustración Juan Camilo Castañeda Cristian Camilo García Espitia Director Webmaster Mauricio Peña Fotografía Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO. Caracol TV. Zona E es una publicación mensual de Publidirect Medios y Servicios. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios. Impresión: Enlace Publicitario Distribucion: Correo certificado: MSG Entrega Masiva: Blogic EDITADO Y PRODUCIDO POR:
Oficina Comercial: Av. Cra. 45 (Auto Norte) 97-50 Of. 501 Ed. Porto 100 Bogotá, Colombia PBX: (57-1) 518 5321 Móvil: 313 459 1024 agutierrez@publidirect.com.co www.revistazonae.com Visítanos en www.revisterovirtual.com
//4
Copyrigth © 2018.
El Plan
Daniel Habif, el conferencista del momento
Expo Agrofuturo, lo mejor del sector Agro en un solo lugar Hoy por hoy Expo Agrofuturo se ha posicionado como el centro de negocios más importante para el sector Agro en América Latina. Allí se dan cita los productores, comercializadores de productos, servicios agropecuarios y todos los agentes de la cadena productiva del Agro para encontrar los mejores aliados para sus negocios. Para este año se espera más de 450 empresas participantes, 25.000 visitantes nacionales, 1.200 visitantes internacionales y 30 países invitados.
Llega por primera vez a Colombia este mexicano que ha inundado las redes sociales y las plataformas digitales con mensajes de liderazgo, nuevos procesos mentales, tácticas para reinventarse y herramientas para controlar nuestra mente y fortalecer nuestro espíritu. Desde hace varios meses se encuentra en una gira con su show Inquebrantables. Y Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla tendrán la oportunidad de escuchar a este hombre que ha trabajado por 26 años en la industria de la comunicación. Hoy en día Daniel es uno de los mejores conferencistas empresariales y motivacionales de México. Lugar: Astor Plaza Fecha: 26 de Agosto
//6
Fecha: 22, 23, 24 de Agosto Lugar: Corferias
El Plan
Hay un Complot: Comedia, infidelidad y política Bajo la dirección de Víctor Quesada y la producción de Dago García, Patricia Tamayo, Luis Eduardo Arango, Álvaro Bayona, Aída Bossa, Yury Vargas, Fernando Bocanegra y Andrea Esquivel regresan con la comedia Complot, una obra donde los espectadores son testigos de la traición de cada uno de los personajes. Tres parejas desiguales se encuentran en un motel y la situación hace que ninguno confíe en nadie. Pero al final terminan discutiendo temas políticos. Un montaje donde el espionaje, la infidelidad, la doble moral y el juego de intereses son los ejes centrales. Lugar: Teatro Patria Fecha: Hasta el 12 de Agosto
Boho Food Market La exquisita comida, el buen vino, las compras y el ocio se reunirán en una plaza de mercado llena de estilo y exclusivdad. Se trata de Boho Food Market, un nuevo espacio que enamorará a los más exigentes compradores de productos frescos recién cultivados en el campo y comida gourmet. La oferta irá desde carnicería, pescadería, frutas, delicatesen, chocolatería, café, té, pastas en vivo, lácteos, hasta productos orgánicos, más platos preparados por chefs. Dentro de este espacio también tendrán lugar para el arte y la música en Boho Expo, donde la bisutería, las joyas, ropa, textiles, marroquinería, calzado y otras manufacturas de creadores colombianos se robarán las miradas . Mercado, gastronomía y feria para vivir una experiencia de compra diferente. Lugar: Usaquén. Av. carrera 7#120-2 Fecha: A partir del mes de Agosto
//8
A I C N E I R E E LA EXP
VIV
EN VIVO
74
0 32 5 5 0 1 3 17 96
TOS
EVEN S O M I X O STROS PR
743 S A V R E S E R
UE
RN O P A T N U G PRE
LA MÁS EXQUISITA COMIDA MEXICANA y LA MEJOR RUMBA CROSSOVER DE BOGOTÁ.
El Plan
Rock al Parque 2018 Parque de trampolines en Bogotá SUMMIT Trampoline Park llega a Colombia con un modelo de entretenimiento saludable dirigido a personas de todas las edades donde pueden combinar actividad física con diversión. 150 trampolines de diferentes tamaños con más de 25 atracciones como el fútbol, piscina de espumas, baloncesto, escalada gigante, área de toboganes, el tradicional ‘ponchado’ y el Sky Rider, un sistema elevado que recorre toda el área del parque en el que las personas se conectan a un arnés y ‘vuelan’ a lo largo de una pista curva.. 3 días, más de 30 bandas de rock, el ska, metal, punk, rock alternativo, rock n’ roll y otros géneros como electrónica y fusión harán parte del Festival de rock gratuito más grande de Latinoamérica.
El lugar que tiene una capacidad para recibir a más de 500 personas en 3.500 metros cuadrados. Un plan perfecto para compartir con familia o amigos
La edición #24 de este evento en Bogotá trae horarios más flexibles, sonidos de otras latitudes y un cierre de lujo con la famosa banda de punk rock Pennywise. La nómina musical está conformada por HMLTD de UK, Quentin Gas & Los Zíngaros de España, Dancing Mood de Argentina, Antibalas de EEUU, Descartes a Kant de México, la artista transgénero Liniker, Caramelows de Brasil, The Inspector Cluzo de Francia y la esperada Pussy Riot de Rusia. Por Colombia Masacre de Medellín, Skull de Cali y muchos más. Rock al Parque, un fin de semana para vivir el rock y todas las manifestaciones del género. Lugar: Parque Metropolitano Simón Bolivar Fecha: 18, 19 y 20 de Agosto
//10
Lugar: Cl 80 ##116B 05 Fecha: A partir del mes de Agosto
Recomendados
DELIZIA UNA VERDADERA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA
Innovando la forma tradicional de las plazoletas de comidas de los centros comerciales, Bogotá cuenta con DELIZIA, un espacio que reúne el entretenimiento, la actividad social, la cocina nacional e internacional en el cuarto piso de Plaza Central Centro Comercial Un lugar inspirado en los modelos de plazas gastronómicas de las principales capitales del mundo, con una arquitectura moderna y amplia donde las personas pueden deleitarse en un paseo gastronómico. Importantes restaurantes hacen parte de DELIZIA: El Corral Gourmet, Teriyaki, Burger King, Buffalo Wings, Fuddruckers, Don Benítez Mexican Grill, Jeno´s Pizza, El Sagal, Chronos Fantasy, Mis Carnes Parrilla, Sopas de Mamá y Postres de la Abuela, Fish Place, La Bifería, Archies, Wok, Don Jediondo Gurme`s, Crepes & Waffles, La Ponderosa Gourmet, Los
Pollitos, Latte que Latte, Goyurt, Akaira, Juan Valdez, Pub Beer, BBC, Joshua Café Pub Restaurante, Beer Station. Para los más pequeños de la casa está el parque de diversiones City Park. DELIZIA es el espacio perfecto para compartir en familia, con amigos y compañeros de trabajo. Plaza Central, busca posicionarse como uno de los destinos gastronómicos más influyentes de Bogotá DELIZIA hace parte de Plaza Central, un centro comercial por el que han pasado más de 30 millones de personas. Allí, 340 locales comerciales, 2.600 parqueaderos, 8 salas de cine, gimnasio, servicios de salud, entre otros, conforman este centro comercial que funciona los siete días de la semana para deleitarse con una verdadera una experiencia gas-
tronómica en un entorno agradable, confortable y cómodo. Plaza Central, un lugar que piensa en la sostenibilidad. Por eso tiene la certificación LEED SILVER, cuenta con prácticas de ahorro de energía e iluminación, automatización de equipos y recuperación de las aguas lluvia ¿Cómo llegar a Plaza Central? Llegar a Plaza Central desde cualquier punto de la ciudad es muy fácil ya que lo circundan tres corredores viales muy importantes: la avenida 68, la Avenida de Las Américas y la Calle 13. Si llega en carro puede ingresar por la carrera 62 o la carrera 65, si utiliza Transmilenio puede llegar a la estación Pradera y caminar dos cuadras hacia el norte. Además, ofrece un servicio de ruta que realiza recorridos por los principales corredores viales de la zona residencial.
www.ccplazacentral.com.co @Plazacentralvivemas
//12
El Plan
Días de Novias 2018 Llega la cuarta versión de Días de Novias, un evento que convoca a todos los proveedores que la pareja necesita para realzar su boda: Vestido, Comida, invitados, tarjetas, hotel, fotos, decoración, música y un millón de detalles importantes. Además, en este encuentro le dan a conocer las tendencias a través de pasarelas, degustaciones y presentaciones musicales. Por ejemplo, este año los destellos y coachella, son los nuevos conceptos. Toda la información sobre el matrimonio en Días de Novias. Un espacio lleno de autenticidad donde se podrá dialogar con los mejores organizadores de bodas o wedding planners. Fechas: 11 y 12 de Agosto Lugar: Corferias
La Romería, la Red del Mejor Diseño Colombiano El arte, la cultura y el diseño independiente 100% Colombiano son la columna vertebral de esta feria gratuita y pet friendly. Es una experiencia para conocer novedosos productos acompañados de la gastronomía y la música. En esta tercera versión la música estará a cargo de Rastro & Smokers, banda de Hip Hop y Dj Soka. Además, habrá un espacio para la proyección de piezas audiovisuales y cortometrajes de nuevos productores colombianos. Más de 20 marcas independientes como Waira, Pie Maniaco, CuruBabas y Pura Vida. Fecha: 11 y 12 de Agosto Lugar: Carrera 21 # 49 – 68, Teusaquillo.
//14
El Plan
Festival de Verano Por Primera vez una Feria solo para ellos La Feria Solo es el evento exclusivo para sorprender al género masculino con todo lo que a él le llama la atención: relojes, tecnología, lo mejor en vehículos, motos, sonido, artículos deportivos, gastronomía, licores, viajes y moda masculina.
Más de 150 eventos recreativos, musicales y deportivos para la familia, acompañarán la versión #22 del Festival de Verano de Bogotá.
Un espacio original y diferente creado por Valtec para el hombre comparta con amigos y familia un rato pensado en él. Además de la muestra comercial se realizarán actividades como stand up comedy, desfiles, talleres, conciertos y obras de teatro. Toda una experiencia sin precedentes y totalmente gratis.
Ciclovía Nocturna, cinco conciertos en vivo (Farruko, Fanny Lu, Mr. Black Silvestre Dangond, Peter Manjarrés y Rikarena, Paola Jara, Jean Carlos Centeno y Joe Montana), el intento de Récord Guinness de cometas, concierto de Gospel, espectáculo de porras, slalom paralímpico, motonáutica, la prueba de gran fondo de ciclismo y la Playa de Verano, serán algunas de las actividades. El Festifantásia sera una actividad de gran magnitud en el Parque de los Novios, donde se realizará yoga, habrá ludotecas, cine de verano, show de humor, festival de danza para personas mayores, canicross, Recreovías, reto aventura para menores de edad y la tradicional exhibición de las Fuerzas Armadas. La fiesta más importante y masiva de la capital, con entreda gratuita, que este año tendrá énfasis en el público infantil Lugares: Parque Simón Bolívar, Los Novios, Virgilio Barco, Salitre PRD, Complejo Acuático, Palacio de los Deportes y Unidad Deportiva El Salitre Fecha: Del 4 al 12 de Agosto
//16
Fechas: 10 al 12 de agosto Lugar: Museo del Chicó. Cra. 7 #93-01
Recomendados
Seratta Gourmand Market EL ‘DISNEYLAND’ DE LOS SIBARITAS Seratta es un nuevo concepto de restaurante concebido al mejor estilo de los mercados gastronómicos del mundo, que ofrece a los comensales 14 ambientes diferentes y la mejor selección de vinos del país, con más de 700 referencias. Seratta Gourmand Market es un restaurante que brinda toda clase de experiencias gastronómicas a los amantes del buen comer y el buen vivir, gracias a que cuenta con 14 ambientes diferentes. Este lugar, ubicado en el segundo piso del edificio Invention Center, en la Au-
//18
topista Norte con 114 en Bogotá, abrió sus puertas hace menos de un año y ya ganó en los Premios La Barra Elite Proffesional 2018, en tres categorías especiales: mejor bartender: Alejandro Jiménez; mejor Sommelier, Belisario Carvajal y mejor selección de vinos. Esta última también ratificada por la Asociación Nacional de Sommeliers. Por su extensión, tiene 1.400 m cuadrados, podría pensarse que se trata de una plazoleta de comidas, pero no lo es. Seratta es un restaurante muy exclusivo, con una oferta de platos de la
alta cocina mediterránea y una mezcla de sabores exóticos colombianos, como los cubios rellenos de longaniza española y salsa criolla, todos diseñados por el chef español de estrella Michellín, Rubén Trincado. Las experiencias En Seratta los comensales pueden pasar tardes enteras haciendo planes diferentes con los amigos y vivir ‘La Experiencia’ de aprender a cocinar con el chef; hacer sus propias mezclas en el ‘Gin Bar’ o dejarse sorprender por el mejor bartender con cocteles icónicos como
un gin tonic ahumado con mandrágora, servido con fuego a la mesa. La ‘Charcutería’, la ‘Cervecería’, la ‘Panadería’, el ‘Mercado’, el Punto de ‘Comida Saludable’ o ‘La Terraza’, donde es posible brindar y rumbear al ritmo de música lounge, swing o jazz callejero, son otras experiencias con muchas sorpresas para los comensales. En ‘La Pastelería’ hay tortas y postres en forma de piñata para celebrar los cumpleaños, así como macarrones de ‘suspiro de dragón’, que al consumirlos, sale humo por la nariz. En el Whisky Club’ está la Cava donde es posible hacer el test del vino y convertirse en enólogo. Otro buen plan es asistir a las catas ma-
ridadas en tres tiempos, con el mejor sommelier de Colombia o dejarse asesorar por él, a la hora de elegir el vino. “En Colombia estamos tratando de fortalecer cada vez más la cultura del vino y esto es lo que nos impulsó a desarrollar una cava digna de los mejores restaurantes del mundo, ligado a nuestra misión de convertir a Bogotá en un destino gastronómico”, dice Jairo Palacios, Gerente General de Seratta. Por eso, “la cava de este restaurante tiene 744 referencias de más de 18 países, seleccionadas de bodegas de producción industrial y artesanal. Cuenta con vinos de renombre como el Château Pétrus, uno de los más caros y apreciados
del mundo, pero también con vinos jóvenes y otros, de zonas poco conocidas en Colombia, pero muy apetecidos en el mundo”, dice el sommelier, Belisario Carvajal. De esta manera, en Seratta Gourmand Market se promueve un estilo de vida con espacios que fomentan la amistad y la diversión en familia. Inclusive, tiene una guardería. Es un lugar para comer y beber bien; para el aprendizaje, para la realización de eventos y hasta para el disfrute del arte porque otra de las experiencias es una Galería. En fin, es un lugar para pasar tardes espléndidas.
//19
El Plan
Ella es Colombia, lo nuevo de Misi Rindiendole un homenaje a la diversidad colombiana, Misi sorprenderá con un espectáculo imponente que invita a la unidad nacional. Basado en una leyenda indígena kogui de la sierra Nevada se hace este montaje que mezcla la fantasía con la magia y la música. La realidad virtual y la tecnología serán los mejores aliados para un show simbolico y emotivo donde participan 30 actores, bailarines y cantantes, Natalia Bedoya a la cabeza como AlunaColombia, Diego León Hoyos como el chamán Mamo y una orquesta de 26 músicos folclóricos- sinfónicos. Al final de cada show los espectadores se sentirán orgullosos de ser colombianos y es un llamado a la sostenibilidad de los recursos naturales. Fecha: A partir del 17 de Agosto (jueves a domingo) Lugar: Teatro Galería Cafam de Bellas Artes
Comedia a la Carta Vol. 3
Es considerado como uno de los festivales de comedia más importantes y grandes de Colombia y de Latinoamérica. Después del éxito en sus dos primeras temporadas, con una asistencia de más de 8.000 espectadores regresa “Comedia a la carta, Food & Drinks”. Además de las duplas cada fin de semana este año se cuenta con nuevos artistas como Liss Pereira, Iván Marín, Patrick Delmas, Fernando Arévalo, Daniel Samper y la actriz Carolina Cuervo, como invitados internacionales Emilio Lovera y Bobby Comedia. Habrá teatro, comedia musical, noche femenina, noche venezolana y humor político. Camilo Cifuentes, Alejandro Riaño, Diego Trujillo, Ricardo Quevedo, Julián Arango, Antonio Sanint, Yaneth Waldman repiten este año con lo mejor de sus repertorios. Lugar: San Isidro en El Pórtico Fecha: 10 de agosto al 1 de septiembre
//20
Tema Central
//22
un aĂąo de buenas noticias
//23
Tema Central
Alejandro Riaño es uno de los principales comediantes de Colombia. Desde los 13 años mostró su interés por el humor. Es un hombre trabajador, creativo e inquieto y sin lugar a duda el 2018 ha sido uno de sus mejores años, temporadas de stand up comedy por Colombia, el trabajo arduo con su hermana con Riaño Producciones, su personaje de Juampis, la noticia de que sería papá, propuesta de matrimonio y por el mes de agosto llega con la tercera versión de Comedia a la Carta. ¿Qué es lo que más disfruta Alejandro Riaño de Comedia la Carta? “Lo que más disfruto es el saber que es un espacio increíble, un lugar donde logro reunir a los mejores de la comedia, a todos mis colegas, amigos, estar con ellos, presentarlos
//24
y ver sus shows. Al mismo tiempo disfruto del público que asiste, es un combo completo. Me hace muy feliz organizar un evento de estos junto a mi hermana, es muy emocionante ver el resultado, creo que es de los eventos que más disfruto” ¿Qué tiene preparado Alejandro Riaño para Comedia la Carta? “En Comedia a la Carta voy a estar presentando a los comediantes con mi nuevo personaje Juanpis González, vengo con mi stand up comedy Entre Perros nos Entendemos que me ha empezado a ir muy bien en las temporadas en Bogotá, Medellín y Cali. También en mi segunda presentación voy a tener un popurrí de lo mejor de mi comedia, una mezcla de rutinas que nadie conoce, cosas de Cada Niño con su Boleta y Entre Perros nos Entendemos con Julián Arango” Comedia a la Carta, un evento que nació gracias a Alejandro y su hermana, como una alternativa de humor y entretenimiento en Cajicá. Fue tan masiva la asistencia en las anteriores versiones que ya llega a la edición #3. Un evento que reúne a ciertos humoristas por fin de semana,
todos van variando, de tal manera que el espectador tiene la libertad de elegir sus favoritos. Además de reír, el público podrá pasar una noche con buena comida, trago y música. Un montaje que demuestra como la comedia crece en el país.
Colombia es un país que necesita mucha comedia, necesita reír y divertirse. Eventos como Comedia a la Carta ayuda mucho porque no solo presentamos a los comediantes que la gente ya conoce sino también a nuevos talentos”
¿Cómo ha evolucionado el humor en Colombia?
¿Qué ha significado para Alejandro este 2018?
“¡Muchísimo! Lo primero que le dicen a uno es que si el stand up es una moda. Siempre les digo que no es una moda, el humor y la comedia siempre han estado y nunca van a dejar de estar, es una necesidad de la sociedad. Me encanta ver la evolución en Colombia porque cuando yo empecé éramos 10 y hoy en día hay más de 90 comediantes.
“Para mí ha sido uno de los mejores años, se vino con toda. En enero se estrenó mi especial de Netflix que fue increíble. Inicié este año con la noticia que voy a ser papá, entonces creo que nada mejor que esa noticia, una vida trae demasiadas cosas positivas para la vida de uno mismo. Estoy feliz, por otro lado, en 2018 llegó Juanpis González, la canción de Juanpis, hay una película de cine que se viene y muchas cosas más. Estoy eternamente agradecido con este año”.
Hay cadenas internacionales que muestran la comedia colombiana, que es muy buena a nivel internacional y estoy hablando de Comedy Central y Netflix.
//25
Tema Central
¿Cómo ha sido la respuesta de los famosos con las entrevistas de Juanpis González?
¿Qué puertas se abrieron para Alejandro, estando en la plataforma Netflix?
“Ha sido una respuesta muy positiva, ya me escriben los mismos famosos para que los entreviste. Es un personaje que siempre estuvo en mis shows, siempre criticaba al rolo petardo y cuando estaba pensando en el nombre para el nuevo personaje fue mi novia la que se dio cuenta y me dijo: no seas bobo como le vas a poner otro nombre, ponle Juanpis González.
“¡Muchísimas! me han escrito de muchas partes del mundo, hasta de Nueva Zelanda, felicitándome. Ahora en septiembre voy a un festival en Australia gracias a Netflix”.
Siempre quise hacer algo con un personaje gomelo y criticar desde éste cosas de la sociedad, los mismos Juampis que viven criticando el país, pero no los toca ninguna realidad. Es muy fácil levantarse con la vida hecha y cuadrada gracias a tus papas y poner en Facebook esto es una mierda, nos viven robando, cuando no haces nada. Entonces con este personaje he logrado ser una voz de muchas personas”
//26
¿De qué manera se ha preparado Alejandro para ser papá? “He estado decorando el cuarto, lo hemos hecho con Mari, mi prometida. Hemos comprando muchas cosas en cada uno de los viajes para Matilde. Ahora tengo que tomar unos cursos para poder entrar al parto y aprender qué debo hacer cuando llegue la bebé” ¿Quién decidió el nombre de Matilde? “Ese nombre lo decidimos entre María Alejandra y yo, teníamos muchos
//27
Tema Central
en lista. En principio pensamos en Helena, pero nos dimos cuenta que habían muchas. Después Antonia, pero una prima muy cercana perdió una bebé que se iba a llamar así entonces decidimos que mejor no. Y un día iba en el carro y le dije a Mari que Matilde y le encantó, fue así tal cual, muy relajado, entonces nos tatuamos” A pocos meses de nacer Matilde, ¿Cómo se siente Alejandro? “¡Ansioso! Tenemos muchas ganas de que nazca ya, estoy completamente feliz, no sé si tengo nervios, es mucha emoción. Siempre quise ser papá, no pensé que lo fuera a ser en este momento por María Alejandra, por su carrera. Pero pasó y creo que todo pasa por algo y es positivo para nuestras vidas, es una felicidad enorme y bueno nos fuimos con toda” ¿Laboralmente qué viene para Alejandro Riaño? “Viene de todo. Siempre me pongo mucho trabajo, estamos con Juampis González corriendo mucho, creando contenido. Con Riaño también debemos generar contenido, lo abandoné unos meses, pero ya retomaremos el tema. Viene película con Diego Ramírez, ya muy pronto sabrán. En Agosto Comedia a la Carta, un programa como tal, entrevistas con Juampis. Hay trabajo para rato afortunadamente”
//28
REDES SOCIALES @alejandro.ria @alejandroria alejandroria
//29
Rumba
Monsieur Periné presenta su tercer disco Ya son varios años de carrera artística de la agrupación Monsieur Periné. Y llegó la hora de presentar su tercer álbum ‘’Encanto Tropical’’ producido por Eduardo Cabra. La banda independiente ganadora de un Latin GRAMMY en 2015 como ‘’Mejor Nuevo Artista’’ realizará un concierto para presentar las novedades musicales. Un show donde también se escucharán sus mayores éxitos. Un evento para enamorar a todos sus seguidores de la capital. Fecha: 24 de agosto Lugar: Chamorro Entertaiment City Hall
Robi Draco Rosa llega a Colombia Con un formato original y diferente el puertorriqueño Robi Draco Rosa presenta dos conciertos en Bogotá bajo el formato de su gira. En su primer concierto, Lo sagrado, hará un recorrido por los éxitos ‘suaves’ de su carrera en el pop y la balada. Al siguiente día su presentación se tornará más rockera, llegará con un show que ha sido bautizado como Lo maldito, que incluye coanciones más profundas. En esta presentación Robi le rendirá un homenaje al álbum ‘Vagabundo’, que cumple 22 años, donde se destacan canciones como ‘Penélope’, ‘Blanca mujer’ y ‘Brujería. Lugar: Teatro Jorge Eliécer Gaitán Fecha: 31 de agosto
//30
Soy Luna en vivo Por fin llegó el tan esperado concierto para los jóvenes seguidores de la producción Soy Luna, original de Disney Channel que se emitió en 150 países. Un tour que lleva al elenco por Latinoamérica y Estados Unidos, con un gran despliegue musical, las canciones de la serie y una puesta en escena impactante. Un gran montaje que resume el éxito musical de esta serie: “Modo Amar”, “SoyLuna” y “Música en Ti”, “La vida es un sueño” y “Soy Luna, AtellaGali Remixes”. Lugar: 1 y 2 de septiembre Lugar: Centro de Eventos Autopista Norte
Vilma Palma e Vampiros, una rumba muy ochentera Para celebrar los 15 años de Full 80’s como establecimiento y una de las productoras de espectáculos y fiestas retro más importante en la ciudad de Bogotá, se realizará el concierto de los argentinos Vilma Palma e Vampiros. Los grandes éxitos de Vilma Palma se unirán a los sonidos de los famosos Djs de la casa: Pikara Carlos Piraquive, Danny- Daniel Guerrero, y Gara-Jorge Garavito para armar una rumba inolvidable con clásicos de la década. Una noche para recordar lo mejor de los años 80’s. Fecha: 11 de agosto Lugar: Royal Center
//31
Zona E Caribe
Vallenato contado por sus juglares y compositores La Fundación Fesdimac y la Escuela de Formación Musical Talentos del futuro, realizan el XVII Festival Distrital de Música de Acordeón. Un evento donde se premia el talento de los estudiantes en categorías como la infantil, juvenil y profesional. Este año se le rendirá un homenaje al cantautor Adolfo Pacheco, quien lleva 60 años de vida artística y es el artífice de las canciones: ‘La hamaca grande’, ‘El mochuelo’, ‘Mercedes’, ‘El cordobés’, ‘El viejo Miguel’. Compositores como Daniel Celedón, Marcos Díaz, Marciano Martínez, Roberto Calderón, Rafael Manjarrez, Sergio Moya Molina, Camilo Namén, Leo Durán, Robert Oñate, Mateo Torres, Deimer Marín, Isaac Carrillo y Lenín Bueno Suarez se unen a esta celebración con un concierto inolvidable.
Lugar: Hotel El Prado (Barranquilla) Fecha: Del 16 al 18 de Agosto
Tan Galán, una obra para no parar de reír Lorna Cepeda y Jorge Enrique Abello de nuevo juntos en las tablas. Después del éxito de Betty en Teatro en el 2017, regresan con una comedia romántica, donde el público conocerá lo que pasa tras bambalinas en las novelas u obras, los besos, las pasiones, los horrores de los castings, los ensayos y la locura de estos dos personajes que no saben si se odian o se aman. Un espectáculo dirigido por Luis Eduardo Arango, donde se celebra los 30 años de carrera de Jorge y 20 de amistad de Cepeda y Abello. Tan Galán, una burla del propio autor sobre sí mismo y los galanes “tercermundistas”. Lugar: Centro de Convenciones (Cartagena). Fecha: 18 de agosto de 2018
//32
Noches de Jazz en vivo La cultura y la música se toman el Restaurante El Santísimo, que cumple 20 años fusionando el delicioso sabor caribeño con técnicas francesas. Por esta razón trae noches de Jazz. Todos los martes jueves y sábados, exponente de este género se darán cita allí para deleitar a comensales. Todos los martes, jueves y sábados llegarán talentosos invitados que aman hacer música y harán posible la creación de una atmósfera dedicada al entretenimiento. Fecha: del 24 al 30 de agosto Lugar: Restaurante El Santísimo (Cartagena)
XXVII Festival Nacional Autóctono de Gaitas Con el fin de rescatar las tradiciones culturales en San Jacinto (Bolívar) se lleva a cabo El XXVII Festival Nacional Autóctono de Gaitas “Toño Fernández, Nolasco Mejía y Mañe Mendoza”, un encuentro donde también se realiza el XXII Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas “Abel Viana Reyes”. Un plan cultural y lleno de cumbia que reúne a los mayores exponentes e intérpretes de la gaita en el Caribe colombiano para competir por el título de Cacique de la Gaita. Un evento realizado en sus inicios a la gestión de precursores culturales como Marco Mejía, José Álvarez Ortega y el maestro de maestros Toño Fernández, fundador de los Gaiteros de San Jacinto. Fechas: Del 16 al 19 de agosto Lugar: San Jacinto (Bolívar)
CARIBE
//33
Zona E Cali
Creo que tu Mujer nos Engaña
Bajo la dirección de Hernando ‘Chato’ Latorre llega a las tablas el matrimonio de Pacho’ y ‘Pepita’, una pareja que vivía tranquila y feliz antes de la llegada del alocado primo Roberto de los Ángeles que está obsesionado con la infidelidad. Roberto pretende desenmascarar a Pepita y durante sus intentos busca disociar este matrimonio. Un show cargado de emotividad, creatividad y humor que deja un mensaje a la familia contundente. Lugar: Teatro Jorge Isaacs Fecha: 15 de Agosto
Black & White Con motivo de celebración de los 16 años de esta fiesta electrónica, se realiza una edición especial de Black & White con invitados como Dash Berlin, Paco Osuna, Chuchie, Paul Oakenfold, Víctor Calderón, New York y Martines Brothers, Neverdogs; Music On Residentes; Joesky, Maya Record New York, Nico Hamuy, Fronter, Carlos Montes, Mara, Sebastián Ledher, Teté, Koleto, Paula Garcés, Fasion Show, David Varela, Dj Hanuman, Andrés Acosta, Brown DJ, Viscaya, Miguel Pretell, Elektra, Angelo Arias y Sullian, entre otros. 48 horas de música, fashion show con modelos nacionales e internacionales, moda y deportes nauticos como regatas, vela, Kiteboard, Windsurf y triatlón. Como es tradicional en el Black Day, todos van de negro y en el White Day, los que van de blanco representan el glamour, estilo ligero y liberal.
//34
Fecha: 18 y 19 de Agosto Lugar: Lago Calima
Festival Musical Petronio Álvarez Llega a su versión #22 el Festival de Música del Pacífico. Una fiesta que celebra el folclor y las raíces. Para este año se tiene organizadas la presentación de 44 agrupaciones de Cali, Buenaventura, Popayán, Bogotá, Istmina, Guapi y Tumaco. Desde conjuntos de Marimba, Chirimía, Violín Caucano, Agrupaciónes Libres y Cantos Tradicionales competirán por el Bombo Golpeador y premios que superan los 150 millones de pesos. Alterno a ello, se realizarán las exposiciones “Carretera al Mar” y “Allá nos veremos, sin sombra y sin faz - Alabaos” en el Museo Moderno La Tertulia. Habrá conferencias, proyecciones, conversatorios e intervenciones artísticas.
Fecha: Entre el 15 y el 20 de agosto en Lugar: Escenarios al aire libre y espacios de Cali
Motel, una obra real, para reflexionar La compañía Artescénicas, con algo de humor, pero también con mucha sinceridad, nos trae una obra sobre el feminicidio, el abuso infantil, las relaciones de parejas y algunos trastornos emocionales. Unos temas bastante polémicos pero que llevan al espectador a reflexionar. Bajo la dirección del mexicano Cutberto López, en Motel se presentan varios universos, personajes y situaciones, de relaciones de pareja, en la misma cama. El público será testigo de todo lo que sucede en este cuarto de motel. Fecha: Del 9 al 18 de Agosto Lugar: Cra 23B # 4 - 31 MIRAFLORES
CALI //35
Zona E Medellín
Cuentos de un Ciempiés, Unos Van Cantando, Otros del Revés
En el marco de la XIV Temporada Internacional de Música Clásica Medellín Cultural, llega desde España un espectáculo que mezcla el teatro con música y dramaturgia. Luisa y Marisa hacen una excursión al bosque en medio del invierno y encuentran una caja de regalo que no tiene dueño. Dentro de esta caja solo hay calcetines, muchos calcetines para un amigo Ciempiés. Pero particularmente los escarpines tienen historias mágicas, melodías y canciones maravillosas. Una obra para deleitarse con las melodías, el color y la diversión. Un montaje para grande y chicos. Fecha: 19 de Agosto de 2018, 11:00am Lugar: Teatro Metropolitano de Medellín
CODE Colombia DronExpo Ahora los drones ya tienen su feria en Medellín. Y es que esta industria tecnológica crece de manera rápida. Por eso se realiza el primer Congreso Internacional para el Desarrollo de la Industria Dron. Un encuentro comercial y académico para las amantes de los drones y aquellos que se dedican a ellos por trabajo. Además, se contará con una zona especial para el esparcimiento: Planeta Dron. Con esta primera versión se busca que Medellín y este evento se convierta en el más importante de Latinoamérica. Lugar: Plaza Mayor Fecha: 30 y 31 de agosto
//36
MEDELLÍN
Feria de las Flores 2018 Una vez más Medellín invita a propios y extraños a vivir las tradiciones paisas en su feria. Serán más de 120 actividades para todos los gustos y edades. Aquí los eventos más relevantes: El tradicional Desfile de Silleteros se realizará el domingo 12 de agosto. Un lugar infaltable por visitar es el corregimiento de Santa Elena donde campesinos preparan sus silletas para este gran día, sus historias, arduo trabajo y el color se roba las miradas. Una actividad con más de 50 años de historia. El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos se llevará a cabo el 11 de agosto. Las fondas, silleteros y conciertos, se realizarán en tres escenarios: Ciudad del Río entre el 8 y el 12 de agosto, la del Parque Norte entre el 3 y el 7 de agosto y la del Aeroparque Juan Pablo II entre el 5 y el 10 de agosto. Orquídeas, Flores y Artesanías en el Jardín Botánico entre el 7 y el 12 de agosto y el Festival Nacional de la Trova el 3, 4 y Fecha: Del 3 al 12 de agosto 10 de agosto en el Parque de los Deseos. Lugar: Medellín, diferentes escenarios de la ciudad
Estados Alterados en concierto en la Ciudad de la Eterna Primavera “Lumisphera” es el nombre del más reciente álbum musical de la banda Estados Aterados, una agrupación paisa que lleva más de 30 años trabajando por el rock y sus derivados. En esta nueva etapa presentan su sexta producción. Después de explorar por varios géneros o melodías, desde el electro, industrial, new wave y rock, Estados Alterados se mantienen vigentes y en esta oportunidad varias generaciones que han crecido con ellos podrán escuchar lo nuevo que traen. Una producción que como las anteriores tienen algo de cine, artes visuales y multimedia. Fecha: 16 de agosto Lugar: Teatro Pablo Tobón
//37
//38
T NA y La Guardiana de la
Sierra Nevada //39
La carrera musical de Naty Botero se ha caracterizado por ser autentica, mágica y diferente. Su quinto álbum no ha sido la excepción. Desde hace varios años Naty Botero viene trabajando en IN/ DIOS-IN/LOVE, que se divide en dos volúmenes, y les rinden un homenaje a los indígenas de la Sierra Nevada y a sus raíces ancestrales, que la cantante ha conocido de cerca y le ha dejado grandes lecciones. En este nuevo trabajo discográfico hay colaboraciones con artstas como Maite Hontelé, Mirella Cesa, Sick Mina, Pernett y Charles King.
¿Cuál ha sido el balance de IN/DIOS-IN/LOVE? “In Dios es un álbum más de la Sierra Nevada, habla de temas socio políticos, sobre la mujer y la fuerza que me ha dado la Sierra Nevada en la parte espiritual. En esta versión se encuentran más cumbias, mas hip hop, mucho más reggae. Hay mensajes sobre la reforestación, sobre la belleza de los ríos, los pájaros que se encuentran allí, sobre proteger la naturaleza. In Love es un álbum mucho más sentimental, más emocional que habla de la mujer empoderada después de la salir de la Sierra, lo que siente, la fuerza para bailar y cantar” Sus más recientes sencillos son “Rompe” y “Lloré de Felicidad. Esta última canción, una champeta que nunca imaginó hacer Naty Botero.
//40
¿Qué historias hay detrás de “Rompe” y “Lloré de Felicidad”? “Rompe y Lloré de Felicidad son canciones que surgieron después de una ruptura amorosa. Lloré de Felicidad es una canción donde tu limpias todo ese dolor que tienes. Te vás para El Carnaval de Barranquilla, fue lo que me inspiró a hacer esta canción con Charles King, y vives toda la experiencia de bailar en la vía 40, sentir la energía del carnaval durante la batalla de flores y quedar renovado al final. Rompe es cuando la mujer ya se empodera y puede decir rompo a las reglas, rompo los esquemas, se tú mismo y se una mujer poderosa.” Hoy en día ¿qué significa la música para Naty Botero? “Significa para mi vida la cura de todos los males, la cura de todos los pesares y dolores. Para mí la música es sanadora, es como ese manto que te cuida y por eso para mí la Sierra es una cumbia que te abraza” ¿Cuál es el mensaje que en este momento quiere dejar con su música? “En este momento es: amate, quiérete, deja lo que no es para ti, déjalo fluir, déjalo ir porque vendrán cosas mejores. Asegúrate de quererte mucho, asegúrate de fortalecerte, de darte una buena vida y decirte que eres maravilloso y que vienes a este mundo a ser una canal para dar alegría, paz y fé.”
//41
T NA y ¿Cómo ha sido la experiencia de vivir en la Sierra Nevada? “Estos años viviendo en la Sierra Nevada ha sido increíble, totalmente renovador. También han sido una manera de reencontrarme con la pureza y la fuerza dela naturaleza, volverme a conectar conmigo, con mi espíritu y con todo lo que es la conexión con la madre. Entonces la Sierra, la siembra de árboles, trabajar con los indígenas ha sido de lo más especial que me ha pasado en el mundo”.
//42
¿Cuál ha sido el trabajo de Naty Botero por la Sierra Nevada? “La Sierra estaba siendo deforestada, no la estaban tratando bien que existe la minería, los megaproyectos que están saqueando la belleza de sus lugares y está volviéndose un lugar más comercial. Por eso quiero ser una guardiana de la Sierra, para sembrar árboles y crear en la gente esa educación ambiental de cuidar este lugar que es patrimonio de la humanidad y tiene más especies de pájaros por metro cuadrado en el mundo.
Hemos sembrado más de 500 árboles y lo que queremos es que la gente se emocione y venga con nosotros a sembrar un árbol, sienta la fuerza y la magia que tiene este lugar”. ¿Qué es Casa Coraje? Es una casa que ya tiene 4 años. Es un hotel de 10 habitaciones pequeñas, son sencillas, sin aire acondicionado, con comida vegana. De alguna manera estamos tratando de revivir y hacer sentir a la gente la conexión con el sentido de la vida, descalzarse, caminar por los ríos, meterse en guas puras, ver los nevados de la Sierra, hacer yoga, meditación. Es un hotel que se enfoca también en el renacimiento del ser, el estar conectado con la vida, con los 4 elementos y con lo que es esa fuerza y esa mística montaña al lado del mar.”
//43
¿Cuál es el mejor plan para Naty Botero? “El mejor plan para mi es ir a la Sierra Nevada, sembrar, después ir a un ritual de luna llena, donde dejamos todas las cosas que no están bien en nuestra vida y nos renovamos metiéndonos al mar” ¿Qué viene para Naty Botero? “Las cosas que vienen para mí son trabajar de la mano de indígenas, las mujeres, la comunidad LGBTI, todas esas personas que no tienen voz, que sienten que a veces las atacan. Trabajar para seguir siendo una mujer fuerte para mostrar que si se puede, que si te quieres a ti mismo puedes demostrarle al mundo que eres maravilloso. Eso es lo que quiero mostrar con mi música, la alegría, la fe, la esperanza, todas esas cosas que te llenan de felicidad y dan mucha fuerza. Mi música siempre será un himno para los que no tienen voz, un himno de alegría, un himno de fe y de esperanza”
REDES SOCIALES @natybotero
//44
T NA y
//45
Carlos Cruz Director Planeta Digital Mg. Periodismo Digital planetad360@gmail.com Facebook: PlanetaDigitalTv
Tecnología
¡QUE NO LE PASE A USTED! Clonaron mi información, está circulando en Internet un video o fotografía que me compromete, hicieron transacciones con mis datos… En esta edición, queremos recomendarles unos puntos claves para evitar estos incidentes. iProspect, la agencia de marketing digital de Dentsu Aegis Network nos complementa con algunos consejos básicos para blindarnos en el ciberespacio.
El Dato En Colombia, más de 15 millones de usuarios comparten información privada en Facebook y Twitter agrandando el volumen de la información producida la cual es denominada Big Data, estos datos sirven a las empresas para tener perfiles más cercanos de los usuarios y así ofrecer productos y servicios que estén cada vez más cerca de sus intereses.
Recomendación •
•
//46
Es recomendable que su perfil en redes sociales sea privado o únicamente accesible a sus amigos o círculo íntimo más cercano, las redes sociales tienen opciones para que usted decida qué información compartir públicamente y la que debe permanecer oculta. La información que comparte en su perfil puede ser usada por ciberdelincuentes para afectar su privacidad, si su cuenta es pública y tiene contactos a los cuales no conoce personalmente, evite publicar fotos con sus hijos o núcleo social más cercano
•
Al momento de crear sus contraseñas, intente que contengan números, símbolos, mayúsculas y minúsculas.
•
Procure navegar de forma incógnita: Los navegadores incluyen la opción de navegar de forma incógnita para evitar el almacenamiento de cookies y datos privados, de esta forma no deja rastro sobre los sitios que visitó y la información que ingresó.
•
Si va a navegar en un café internet, desactive las casillas que dicen: Guardar datos en esta
computadora cuando vuelva a iniciar sesión – Recordar usuario y contraseña – Una vez termine de navegar, presione las teclas CRTL + Shift + Supr (Le aparece una ventana emergente donde le dice borrar datos de navegación y cookies) •
No acepte en sus redes sociales a cualquier tipo de persona o de invitación.
•
Evita compartir información íntima o muy privada a través de las plataformas digitales públicas.
LO NUEVO 11 importantes cambios de la televisión La industria de la televisión ha sufrido grandes cambios a lo largo de su historia. Cada una de esas mejoras se ha traducido en experiencias de visualización más placenteras y envolventes para los usuarios TV LCD en forma de copa de vino En 2006, Samsung sentó las bases de una nueva era en el diseño televisivo, con el lanzamiento de Bordeaux, una pantalla LCD con una elegante forma inspirada en una copa de vino. Desde entonces, los TV se han vuelto sinónimo de combinaciones superiores. TV LED HD Hacia 2009, la misma compañía lanzó el primer TV LED (y diseño delgado) del mundo. Este avance ofreció a los usuarios una calidad de imagen completamente nueva. Además, fue el TV más delgado del mundo: 1/3 más fino que la mayoría de los aparatos en su momento. TV en Full HD 3D Un año después del lanzamiento del televisor con tecnología LED, en 2010, el revolucionario desarrollo del segmento continuó con el primer TV LED 3D del mundo, lo cual abrió la puerta a un universo de entretenimiento 3D envolvente.
¿Y para el 2018? One Invisible Connection, combina de manera impecable los cables de alimentación y AV, así como los dispositivos periféricos, en un único cable transparente; el nuevo Ambient Mode, que posibilita que el TV muestre imágenes ambiente, para que el TV se mezcle a la perfección con su entorno, brindando un efecto de camuflaje y decoración en el hogar. Así mismo, el One Remote Control, un control que mediante conexión Bluetooth maneja todos los dispositivos conectados al televisor, Imagen en UHD 4K perfecto, protección anti quemado y el sistema operativo Tizen, entre otros en la línea QLED TV 2018.
Smart TVs: la primera tienda de apps para TVs Así mismo, en 2010 la compañía surcoreana anunció la primera tienda de aplicaciones para televisores inteligentes del mundo, seguido de la inclusión del Smart Hub o interfaz intuitiva para Smart TVs, un año después en 2011. TV en UHD más grande del mundo Con 8 millones de píxeles (cuatro veces más que el Full HD), TV modelo 2013 encantó al mercado con imágenes increíblemente intensas, televisores con capacidad de brindar imágenes en Ultra Alta Definición (UHD) de gran pulgadaje del mundo (11 pulgadas, para ser exactos).
Recomendado ¿Cómo saber si mi teléfono no es robado? www.imeicolombia.com.co: En esta plataforma puedes comprobar el estado de tu dispositivo móvil. Primero hay que consultar el IMEI (Número de identificación del equipo) y para eso debes marcar: *#06# Cuando ya lo veas en pantalla, lo escribes en la web y consultas su estado.
//47
Música
Jorge Celedón sigue consolidando su fanaticada en Youtube Jorge Celedón es uno de los artistas colombianos con más reproducciones en su canal de Youtube, por eso ha sido merecedor de una placa de reconocimiento por parte de esta plataforma digital. El artista guajiro tiene más de 200 mil suscriptores y ha sabido mantenerse vigente haciendo la transición a los recursos digitales. Su canción “Me gustas mucho” junto a Alkilados completa más de 26 millones de vistas. Por el momento Jorge Celedón se prepara para un nuevo disco y próximas colaboraciones.
Astra y su canción “Me Gustas Demasiado” Me Gustas Demasiado, es una canción directa y sin rodeos. Su letra compuesta por Master Chris y grabada en los estudios de Mauro Castillo, promete quedarse en la memoria de los amantes de los sonidos urbanos. La artista busca que la gente al escuchar la canción, baile, cante y se goce el momento. El video de “Me gustas demasiado” fue grabado en Bogotá y deja un mensaje de amor, inclusión y diversidad.
//48
Greeicy y su exitosa balada Definitivamente Greeicy no se detiene con sus éxitos musicales. Ha sido #1 en tendencia en Youtube, escalona posiciones en Spotyfy, está entre el top 10 de la tienda iTunes y los reconocimientos a su carrera no paran. La poderosa balada “Ya Para Qué?” es el nuevo sencillo de Greeicy, una canción producida por el mexicano José Héctor Portilla (Jesse & Joy, Ha Ash). Con un sonido lento y romantico, y un video sin muchas pretenciones, la colombiana cuenta la historia de una pareja que se da cuenta que es demasiado tarde para volverse amar.
Alkilados prepara gira musical “Ella me persigue” es lo más reciente de la banda Alkilados, esta vez con una colaboración fantástica junto al boliviano Bonny Lovy. Los mismos integrantes de la agrupación afirman que esta canción es un tributo a todos los bolivianos por el apoyo que han recibido de este país. Una cumbia que nos transporta a algo de lo que fue “Me ignoras”. Su sonido ha gustado mucho entre su fanaticada y por eso siguen llegando a otros rincones. Este es el segundo sencillo después de “Nadie como tú”. Dos cancones que van completando esta producción musical que pronto saldrá al mercado. Alklados ya prepara la gira por países de Centroamérica que iniciará por Chile y Perú.
//49
Gastronomía
Tamarine, lo más exótico de la cocina asiática.
Por: Guiovana Fuentes Barbosa.
Desde hace un año, el chef Sombat Phanlamphu se vino a vivir a Bogotá, trajo consigo su conocimiento, disciplina, años de experiencia y reconocimiento como uno de los mejores exponentes de la cocina asiática. Durante este tiempo se ha dado a la tarea de recorrer los más diversos y recónditas placitas de mercado capitalino buscando ingredientes auténticos de la con los que se prepara la comida asiática o productos cercanos a la riqueza gastronómica del exótico contienente. Así que al irse adentrándose en las costumbres, tradiciones de los mercados populares, empezó a combinar, probar y usar estos ingredientes en su cocina, experimentado con la mezcla de sabores, colores y aromas de especies entre otros productos, vegetales, frutas etc… hasta lograr preparaciones auténticas. Así después de meses de probar, mezclar, preparar y cocinar, nació la nueva carta de Tamarine, producto de la creatividad y originalidad del Chef Sombat.
//50
“He puesto toda mi experiencia, energía, amor y pasión por lo que hago, para cuidar los sabores y la presentación auténticamente asiática de cada uno de los platos, para que sean una propuesta única y original que se encuentra disponible en Bogotá, a la altura de los mejores cocinas internacionales ”, afirma el Chef Sombat.
La nueva carta Entre las entradas se destacan las samosas de papa con aderezo de yogurt, una masa crujiente frita rellena de arvejas, papas, lentejas y salsa de yogurt, y el pato y pollo tailandés, una típica ensalada tailandesa fresca para armar con lechugas, hierbabuena, cilantro, achalote, polvo de arroz, salsa de pescado, chile, maní, tamarindo y ostras, ideal para compartir. Gyozas, satay de cordero y lomo, rollo primavera langosta, cake de pescado, calamares crujientes, entre otros, hacen parte del menú de este viaje gastronómico.
teriyaki, puré de manzana al curry y vegetales), el pato estilo pekín en salsa de mango y ciruela, acompañado de finas crepas asiáticas y el ya famoso y conocido Pad Thai Tamarine, preparado 100% por las manos del chef tailandés. Una de las novedades de la carta es la sección Vegetariano de la Tierra, una propuesta especial de platos vegetarianos con gyozas, pad thai, curry verde, tallarines estilo Singapur, albóndigas de vegetales y el clásico Vegetariano de la India con variedad de preparaciones para degustar como guiso de lentejas, bab ganush, salsa raita, curry de vegetales, tabule, tahine, naan, pan de garbanzo, arroz basmati y salsas para acompañar.
cardamomo, creme brulee de chai tea, mousse de lychees con esencia de sake y limonaria, helados artesanales de wasabi, jengibre, soya, sésamo y té verde. La propuesta de bebidas es frutal con jugos de sandía, jengibre, y tamarindo y cocteles preparados con las mejores mezclas de sake, licores y frutas. Tamarine, sigue posicionándose entre las mejores propuestas gastronómicas de la ciudad y como un lugar de entretenimiento donde la música, los colores y la atmósfera crean una experiencia que despierta los sentidos.
Los postres resaltan por sus combinaciones de sabores y toque aromático como el Tuilé de Sésamo con mousse de
La propuesta incluye variedad de ensaladas, un menú de sopas y una oferta de 13 platos principales, con propuestas destacadas como el cochinillo confitado (lechón prensado con reducción de
//51
Salud
No te ¨MUERAS¨ por ser más bella Frecuentemente nos enteramos de complicaciones y muertes posteriores a procedimientos estéticos. Cualquier procedimiento médico-quirúrgico no está exento de presentar efectos secundarios y/o reacciones adversas que podrían llevar al paciente a complicaciones e incluso a su fallecimiento. Muchos de los errores tienen su origen en la elección inadecuada del profesional o al ser víctima de engaños por parte de algunos médicos o personas que por lucrarse se atreven a realizar procedimientos sin tener el conocimiento, poniendo en riesgo al paciente. Algunos pacientes desconocen el alcance de cada especialidad y a que especialista acudir para hacer un cambio estético. Aunque las especialidades que tienen la formación para tratar las necesidades estéticas pueden realizar algunos tratamientos en común, es de vital importancia conocer el campo de acción de los Cirujanos Plásticos, Dermatólogos y Médicos estéticos, así como las funciones de las esteticistas en la realización de
//52
algunas terapias que coadyuvan el trabajo de los especialistas. El Cirujano Plástico es un Médico que posterior a sus 6-7 años de entrenamiento profesional, realiza estudios de especialización por 4-5 años adicionales para obtener el título de Cirujano Plástico, estético, maxilofacial y de la mano que incluso podría subespecializarse en otras áreas más específicas. Posterior a una revisión de sus títulos, hoja de vida, trayectoria, actualización científica y actuar ético, puede ser miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. El listado de cirujanos avalados por la SCCP está disponible en la página web de la misma. El Cirujano Plástico está capacitado para realizar todos los procedimientos estéticos y reconstructivos de tipo quirúrgico como Ritidoplastia (Rejuvenecimiento facial), Blefaroplastia (parpados), Rinoplastia (nariz), Bichectomia (mejillas), Mentoplastia (mentón), Cervicoplastia (Cuello), Mamoplastia (Aumento, reducción o reposición de los senos), Lipoescultura (Extracción de tejido graso), Lipectomia (Resección de grasa y piel así como reposición de los músculos del abdomen), Gluteoplastia (Aumento de los glúteos) Cirugía Post Bariatrica (Retiro de piel y grasa sobrante posterior a cirugías para reducción de peso), Reconstructiva (por trauma facial, quemaduras, cicatrices, deformidades, cáncer de seno o resultados desfavorables de procedimientos esté-
ticos). Los Cirujanos también pueden realizar tratamientos estéticos no quirúrgicos. El Dermatólogo es un Médico que se especializa durante 3 años y trata las enfermedades y condiciones que pueden afectar la piel no solo en su diagnóstico y tratamiento clínico sino también en el aspecto preventivo y estético. La Dermatología quirúrgica es una rama de esta especialidad que por métodos quirúrgicos da solución a diversas lesiones como tumores cutáneos. Los dermatólogos también tratan las necesidades estéticas con una variedad de técnicas y tecnologías para minimizar e incluso revertir los signos de envejecimiento como manchas, arrugas, flacidez, alteraciones del contorno facial y la calidad de la textura y apariencia de la piel no solo a nivel facial sino también corporal. La pérdida del pelo es un problema que afecta a mujeres y hombres que también es tratado de manera satisfactoria por esta especialidad. La Medicina Estética es una especialidad relativamente ¨nueva¨ que igualmente ejerce un Médico que recibe un entrenamiento integral durante 2-3 años en los procedimientos estéticos
NO Quirúrgicos faciales y corporales enfocados principalmente en antienvejecimiento, disminución de grasa y moldeamiento corporal, celulitis y terapias de medicina regenerativa. Tratamientos como la aplicación de Toxina Botulínica, Ácido Hialurónico, Hilos tensores, Mesoterapias, Plasma, Sueros y aplicación de tecnologías como Radiofrecuencias, Ultrasonidos, Láser etc. son propios de esta especialidad. Las Esteticistas realizan estudios técnicos durante 1 año capacitándose en terapias de relajación, masoterapias (masajes), postoperatorios, terapias como limpiezas, hidrataciones, protocolos de reducción y/o moldeamiento y el uso como el uso de aparatología no invasiva que no sea de uso Médico. Así como las especialidades tienen su campo de acción y algunas limitaciones, la esteticista está impedida para realizar procedimientos invasivos. Colombia es un país líder a nivel mundial en la realización de procedimientos estéticos, por lo que no solo los pacientes deben ser informados, sino que nuestra responsabilidad como Médicos o personal paramédico debe estar bajo los lineamientos de la responsabilidad y ética.
HAMILTON GARZÓN MD Medina Estética y Antienvejecimiento Cra. 15 # 83-33 Cons. 303, Bogotá Tel (57) 3112957019 – (571)3905724 www.doctorhamilton.co @DoctorHamiltonGarzon dr.hamilton
//53
Enología
Volver a Enamorarse Hace 133 años en el corazón de Chile, nacía una de las grandes gestas de la viticultura austral; Don Francisco Undurraga Vicuña. En sus inicios embalaba cuidadosamente vides de Cabernet Sauvignon y Pinot Noir desde Francia, empacadas en cápsulas de plomo para que el paso por los trópicos no estropearan esta valiosa mercancía, el objetivo era fundar uno de los viñedos mas importantes de la historia del vino en Chile: Viña Undurraga. Ya para el año de 1891 envasaban sus primeros vinos en su famosa botella caramayola (la barrigona que todavía vemos por ahí en los supermercados), se tuvo que importar un enólogo francés de apellido Pacoteaux para que enseñara a los chilenos el noble arte de hacer buen vino. Ya para 1903 fue tal el desarrollo y buen suceso de la viña Undurraga que se convirtio en el primer exportador de vino chileno en la Unión Americana. Para 1942 Undurraga llegaba ya a más de 60 países del orbe y comienza su proceso de diversificación, no solo los blancos y tintos del Maipo eran parte de su repertorio, la aparición de los espumantes se da en 1975, hasta llegar a esa vibrante línea naranja de los sparkling wines líderes en el mercado
//54
nacional. En la década de los 90´s del siglo XX inicia un proceso de modernización en la viña incorporando equipos de la más alta tecnología en la elaboración de vinos, convirtiendose en la viña chilena mas avazada del momento. Pero el verdadero cambio apareció en el siglo XXI, cuando es adquirida por GVP (Grupo de Vinos del Pácífico) y se compran mas de 900 hectáreas en las mejores zonas vitivinícolas de Chile (Cauquenes, Leyda, Limarí, Alto Maipo, etc) dando origen a líneas como Aliwen Reserva, Sibaris Gran Reserva y TH (Terroir Hunter) el proyecto enológico más premiado de Chile. Por si todo lo anterior fuera poco Undurraga se ha asesorado del grupo técnico y huma-
“La esencia del vino nace en el viñedo” Emile Peynaud (Padre de la enología moderna)
no mas importante de Chile en el campo de la enológía, figuras como: Rafael Urrejola, Patricio Lucero o Pilar Díaz, destacados entre los mejores de suramérica, se han encargado de crear vinos impresionantes no solo por su calidad sino por respetar la manera mas correcta de hacer vinos, esto es, haciendo vinos de “terroir” donde el entorno, la naturaleza y el trabajo del hombre se funden para dar los mejores frutos que puede ofrecer la tierra. Para cerrar quiero recordarles una de las mejores opciones en el portafolio de Undurraga como lo es la línea U, fresca, joven, elegante y alineada con las nuevas tendencias, capaz de seducir a los nuevos consumidores y a los conocedores, y lo mejor, con excelente relación costo-beneficio. Hecha por la mano sabia del gran enólogo Patricio Lucero, en las mejores zonas del valle central chileno como Maipo, Casablanca, Colchagua o Cachapoal. Elaborado con las uvas favoritas del público colombiano como Sauvignon Blanc, Chardonnay ( blancos), Cabernet Sauvignon, Carmenere y Merlot (tintos) y por supuesto un gran rosado hecho con una ligera maceración de 36 horas. No nos llamemos a engaños y volvamos a los vinos de calidad y en eso Undurraga es el mejor.
Moda
Viebelle, un sueño hecho realidad
Samuel Suárez decidió seguir su sueño, materializarlo y volverlo una empresa que vende más que un producto. Adquirir una prenda de Viebelle Swimwear es tener un boleto seguro al estilo de vida bella como él mismo lo relata. ¿Cómo nació tú marca? VieBelle Swimwear es una marca de pantalonetas que nace prácticamente del sueño de un niño. Hace cerca de 3 años yo era muy aficionado por las pantalonetas, y empecé a notar que no me satisfacían las pantalonetas que estaba encontrando. Entonces empecé a materializar mi sueño con la idea de que quería tener unas pantalonetas únicas con diseños grandes, más llamativos y con una gama de colores más interesantes. ¿Cómo es el proceso creativo de tu marca? Yo las diseño. Desde pequeño siempre he sido un gran dibujante, me gusta mucho ese tema. Me reuní con un amigo, con quien desde pequeños hacíamos muchas cosas artísticas y le conté mi idea. Decidimos hacer los dos los diseños sobre animales marinos. Y ya después de tener los diseños hechos, con una amiga de mi papá empezó el proceso de vectorizacion de los dibujos. Luego empecé a aprender a hacerlo y ahora todas las pantalonetas son diseñadas por mí y dibujadas en conjunto con mi amigo. ¿Qué inspira tus diseños? Mis papás me criaron siempre de la mano de la naturaleza. De pequeño siempre tenía iguanas colgadas en el hombro, buceaba mucho y de ahí nace todo. Me gustaba la idea de caricaturizar estos animales. ¿Cómo nace el nombre de la marca? Viebelle es un nombre francés que traduce vida bella, como te he contado nosotros queremos trasmitir un estilo de vida, una vida de la mano de los animales y el mar. Empezamos a hacer conjunciones y después de mirar varios idiomas salió este. //56
Maria José Gutiérrez Instagram: @mariagutierrezc_ ¿Dentro de tu proceso de emprendimiento, existe alguna persona que haya sido fundamental en él camino? Claro que sí, la inspiración nace de un primo mío que tiene una marca de ópticas. El con su socio, quien también es su mejor amigo, empezó el negocio desde muy joven y ahí fue donde dije que a mí no me impedía nada empezar el proyecto, y dije listo, ¡vamos a emprender! Él fue quien me dio la guía de pasos para hacer las cosas bien. ¿Qué dificultades te encontraste al momento de iniciar tu emprendimiento?
organización, que es algo clave. Por eso con Viebelle tenemos la idea de que en un plazo de 2 a 3 años seamos una de las marcas más grandes de la capital. Yo no quiero que la marca crezca rápido, quiero que la marca crezca de forma lenta si es necesario, pero segura. ¿Cuál es el propósito de las prendas, a quién le apuntas? Viebelle es una marca de pantalonetas de lujo. Buscamos hacer pantalonetas únicas y apuntarle a lo más alto. Nuestro target son personas jóvenes, alegres, de mi edad.
Fue muy complicado. Siempre he dicho que una idea es realidad, hasta que se materializa. Tuve muchos problemas con proveedores que se aprovechaban de mi edad. Fue lento, pero logramos escoger a las personas indicadas que nos ayudan en el proceso.
¿Cómo acompañas este proyecto con la parte profesional?
¿Crees qué es determinante que una persona tenga planeación dentro de su proyecto de emprendimiento?
¿Qué personaje famoso te gustaría que llevara tu marca?
Sí, la planeación en un negocio es todo. Uno no puede lanzarse al mundo sin una
Yo estudió Administración de Empresas, mi universidad es demasiado emprendedora y me ha dado las bases para sacar esto adelante. Ahí comprobé que lo que se ve en la universidad, sirve (risas).
Me gustaría un personaje como Maluma, o Sebastián Yatra, creo que serían claves para llevar esto a otro nivel.
¿Qué precio tienen las pantalonetas? Tienen un costo de $140.000 pesos, este fue el precio de lanzamiento, esperamos que a medida de que vayamos mejorando, saquemos otra línea y los precios se modifiquen. ¿Qué viene para Viebelle? Nuestro proyecto es que Viebelle termine como una tienda de productos de playa, lo próximo será nuestro proyecto de camisetas de verano, pero de ahí para adelante, queremos hacer vestidos de baño de mujer, camisas de lino para la playa, pantalonetas tipo sport, relojes, forros para el celular a prueba de agua, que puedas nadar con ellos, básicamente, eso. La marca la encuentran en: @viebelle_ swimwear Cel.: 3214521698 Nos seguimos leyendo en: @mariagutierrezc_ //57
Cine
Pájaros de Verano Género: Drama Estreno: 2 de Agosto
Bajo la dirección de Cristina Gallego y Ciro Guerra, y después de participar en importantes festivales llega a Colombia esta película que es el reflejo de la lealtad, la amistad y la ambición. Con la actuación de Carmiña Martínez, Natalia Reyes, el cartagenero Jhon Narváez y el guajiro Greider Meza, se narra la historia de una familia Wayúu que vive en carne propia las consecuencias del lucrativo negocio de la venta de marihuana a Estados Unidos. Un choque entre la ambición y el honor que involucra a una cultura, sus tradiciones y una guerra entre hermanos.
Mi ex es un Espía Género: Comedia Estreno: 9 de Agosto
Audrey y su mejor amiga, dos cajeras de un supermercado en Los Ángeles, terminan siendo las protagonistas de una conspiración internacional. Sin tener idea de lo que están haciendo, estas dos mujeres se involucran en situaciones peligrosas. Dos agentes encubiertas que, en medio de la acción, las risas y el romance terminan por demostrar que las amistades femeninas pueden ser muy fuertes, confiables y reales sin caer en estereotipos ni generalidades. Una película protagonizada por la actriz Mila Kunis y la comediante Kate McKinnon.
//58
Fantástica
Estreno: 16 de Agosto Género: Fantasía/Animación Desde China llega “Fantástica”, una película animada que nos llevará a una tierra mística, a un lugar maravilloso donde nada es lo que parece. Coco, una intrépida robot y sus amigos, vivirán una aventura donde deberán defenderse de un grupo de ladrones, liderado por un cazador de tesoros del mundo real, que está dispuesto a hacer cualquier cosa para hacer suyo este tesoro sagrado. Un tesoro, que mantiene la armonía en el bosque profundo. Ambos grupos lucharán por tener el tesoro. ¿quién llegará primero? Una historia mágica que no se deben perder los más pequeños de la casa.
Los Huérfanos Género: Terror Estreno: 2 de Agosto Para los amantes del terror, prepárense porque llega a las salas de cine la historia de una familia que en su propia casa le toca presenciar extraños acontecimientos después de la muerte de su madre. La familia descubre que hay un espíritu maligno debido a un pacto satánico que hizo la madre muchos años atrás. Ahora este espíritu llegará por el último de los hijos. Una película donde las posesiones y asesinatos son el común denominador.
//59
Reflexión
Tu cuerpo es un templo sagrado Nos han dicho que tenemos que ser mejores que nuestros compañeros, vestirnos de la manera en que la sociedad y la moda lo exigen, vivir como los otros quieren que vivamos, ser serios, maduros y acartonados, y proyectar la imagen física de un modelo importado. Hacemos grandes, y a veces vanos esfuerzos por tratar de seguir esos modelos para ser aceptados, reconocidos y valorados en nuestra sociedad. Es así como vemos personas que, teniéndolo todo, nunca están satisfechas y felices porque anhelan incansablemente lo que no tienen. No se aceptan ni se quieren a sí mismas por tener un pequeño defecto físico, una limitación, o más bien, una imagen distorsionada de la realidad.
ta y aprendiendo a reírnos de nosotros mismos, de nuestras debilidades y defectos, pues por más en serio que nos tomemos la vida, jamás podremos salir vivos de ella. Debemos aprender a autoevaluarnos en lugar de criticarnos. Cuando nos criticamos buscamos incansablemente todos nuestros defectos, fallas y errores, y los utilizamos solamente para lamentarnos y autodestruirnos; mientras que cuando nos autoevaluamos ya no somos parte del problema sino de la solución, pues la mente está dirigida a resolver los conflictos, analizar los hechos y buscar resultados.
Muchas personas se niegan por todos los medios a comprender que esa visión distorsionada es el resultado del virus del “qué dirán” con el que fueron contaminadas desde muy pequeñas, y no se dan cuenta de que al no despertar de su inconsciencia, sufrirán y vivirán amargadas, quizás por el resto de sus vidas. La única forma de cambiar esta percepción de la vida es abriendo la mente, escogiendo otro punto de vis-
Jaime “papá” Jaramillo www.papajaime.com liderazgo@papajaime.com
//60
Hace ya algunos años, caminaba haciendo uno de mis habituales patrullajes por las calles y alcantarillas de Bogotá, cuando de repente me encontré con una niña a la que lamentablemente, el fuego la había devorado. Tenía la carita y una mano destrozadas, y había estado al borde de la muerte, pero el fuego no había podido arrasar su corazón, pues dentro de él brillaba la llama del amor. Era un ser de luz que se había distinguido siempre por el servicio a los demás, y que tenía una fe extraordinaria, sólo posible en quien ha sabido dar siempre sin esperar nada a cambio. A través de los años, a Ruth se le hicieron muchas cirugías plásticas. Era estremecedor ver a esta pobre e indefensa niña retorcerse de dolor, con su cuerpo inmovilizado que no le permitía ni hablar. Pero de todas formas, ella soportaba el dolor con una entereza digna de admiración, aunque en aquellos momentos yo me preguntaba si se justificaba tanto dolor. Me censuraba a mí mismo por haber tratado de cambiarla.
A través de unos voluntarios extraordinarios y la ayuda de la Madre Teresa de Calcuta, pudimos cristalizar el sueño de darle a Ruth una familia sustituta, brindándole así la oportunidad de educarse y aprender a hablar perfectamente inglés, y de que recibiera la debida atención médica. Ruth hoy en día trabaja para las Empresas Públicas de Medellín y tiene una hermosa hija de cuatro años, quien le ha brindado aún más alegría a su vida.
disfrutar la comida, por el simple miedo de aumentar unos kilos, estar fuera de forma y no ser aprobadas por los demás, llegando hasta el punto de comer, meterse el dedo en la boca y vomitar? Por eso, valora y aprecia tu cuerpo y dale el regalo del ejercicio diario y una buena alimentación, no para impresionar a los demás sino para que te sientas bien. Recuerda siempre sin importar si eres gorda, obesa o flaca, que tú eres un templo divino, donde habita Dios.
Y, a pesar de que Ruth tiene su carita quemada, entendió que su verdadera fuerza estaba en su interior, y dice alegremente: “Yo tengo una mano para servir, un corazón para sentir amor y compasión por los demás y unos ojos para ver y apreciar las cosas lindas y simples que Dios y la vida me dan”. Y entonces, yo me pregunto: ¿Cuántas personas viven amargadas, sufriendo y esclavas de la balanza y de la cantidad de calorías que consumen, sin poder
//61
Hoteles Destacados
NH HOTEL GROUP Es un consolidado operador multinacional y una de las compañías hoteleras urbanas de referencia a nivel mundial. En su totalidad tiene cerca de 400 hoteles y 60.000 habitaciones en 30 países de Europa, América y África, en destinos tales como Ámsterdam, Barcelona, Berlín, Bogotá, Bruselas, Buenos Aires, Düsseldorf, Frankfurt, Londres, Madrid, México DF, Milán, Múnich, Nueva York, Roma o Viena. En nuestro país cuanta con varios hoteles. Aquí algunos de ellos Barranquilla: NH Collection Barranquilla Smartsuites Royal. Reservas: +57 15086692. Tel: +57 (5) 373 80 80. Calle 80 #51-25. Cali: NH Cali Royal. Reservas: +57 (1) 657 87 87. Tel: +57 (2) 3307777. Carrera 100B #11A-99 Bogotá: NH Bogotá Boheme Royal, NH Bogotá Metrotel Royal, NH Bogotá Pavillon Royal, NH Bogotá Urban 26 Royal, NH BOgootá Urban 93 Royal. Reservas: +34 91 398 46 61. Tel: +57 (1) 638 08 08. Calle 93B #18-42. Medellín: NH Collection Medellín Royal. Reservas: +57 15086692. Tel: +57 (4) 448 57 00. Carrera 42 #5 sur 130. Cartagena: NH Cartagena Urban Royal. Reservas: +1 212 219 7607. Tel.: +57 (5) 645 50 50. Plaza de los Coches Cra 7 #34-10
HOTEL SAN FERNANDO PLAZA Teléfono: +57 4 444 53 53 Ext. 400 reservas@hotelsanfernandoplaza.com El Hotel San Fernando Plaza es la primera elección de los extranjeros y ejecutivos al visitar esta hermosa Ciudad. Se encuentra ubicado en el corredor vial conocido como la “Milla de oro” (Avenida el Poblado), en el Centro Financiero y Cultural San Fernando Plaza; sector más exclusivo de la Capital antioqueña. Las 167 habitaciones al igual que sus zonas comunes, son variadas y acogedoras. Cerca al lobby, los huéspedes pueden disfrutar de un momento agradable en el Piano-Bar, después de un extenso día laboral. Si desea tener más opciones, sin dudas en el octavo piso encontrará una oferta de servicios más amplia: spa, piscina, sala de masajes, gimnasio, turco, sauna, solárium y un exquisito restaurante que estrena nueva carta internacional con tendencia francesa. //62
HOTEL CASA CENTENARIO Avenida 1N Nº 2-23 Centenario, Cali - Colombia reservas@hotelcasacentenario.com PBX + 57 / 2 / 3709050 - 6614680 CEL. + 57 / 2 / 3207262118 El hotel cuenta con un diseño moderno y vanguardista, temático del valle del cauca donde encontrará habitaciones ambientadas con fotos originales de los principales municipios del departamento. Brindan a los huéspedes el servicio de alojamiento para ejecutivos y viajeros en general que quieran disfrutar de un placentero descanso. Ubicados en el barrio Centenario considerado patrimonio arquitectónico de la ciudad de Santiago de Cali, en el más exclusivo sector hotelero y gastronómico. El hotel está a tan solo 5 minutos del centro de la ciudad, del centro comercial Centenario, del barrio el Peñón, del barrio San Antonio, a 35 minutos del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón y a 20 minutos del centro de eventos Valle del Pacífico.
COMPLEJO HOTELERO Y CENTRO DE CONVENCIONES DE LA CALLE 100 Dirección: Calle 100 #19A 83, Bogotá Reservas: + 57 (1) 6444000Teléfono: + 57 (1) 6464000 reservas@hotelescosmos.comv Lo conforman el emblemático Hotel Cosmos 100 & Centro de Convenciones y el Hotel DoubleTree by Hilton Calle 100. Ofrecen en conjunto cerca de 300 habitaciones de más de 10 diferentes tipos y 20 salones con capacidad total de 1.300 personas y hasta 650 personas en un solo salón. El complejo cuenta con todas las comodidades y facilidades para sus huéspedes brindando excelente servicio en los 5 restaurantes y 2 bares que componen su centro gastronómico, el acceso a las zonas húmedas, gimnasio totalmente equipado, la piscina climatizada con vista a la ciudad y 300 parqueaderos para huéspedes y visitantes.
HOLIDAY INN EXPRESS Cartagena Bocagrande Dirección: Carrera 2 #9-54, Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia Teléfono: +57 5 6475200 El Holiday Inn Express Cartagena Bocagrande, se presenta como un hotel con espíritu moderno, limpio y fresco. La construcción del mismo fue concebida bajo los más estrictos estándares de la cultura ‘verde’ en la que el cuidado del planeta es primordial. Cuenta con espacios acogedores y un servicio cálido que sin duda atrae nuevos turistas y ejecutivos, además de impulsar el ánimo de lograr que La Bahía de la ciudad se distinga por ser un destino seguro, único e irrepetible. Disfrute del sordo ronquido del viento, las sonrientes palanqueras y el olor de las especies de la gastronomía cartagenera desde el mejor hotel, el Holiday Inn Express Cartagena Bocagrande… desde sus ventanales todo se ve aún más hermoso!!!
SOFITEL BOGOTÁ VICTORIA REGIA, UN HOTEL PARA CONSENTIR A PAPÁ Dirección: carrera 13 No. 85 - 80. Tel: 646 6390. Sofitel Hotels & Resorts además de ser un embajador del estilo francés moderno, la cultura y el art-de-vivre en todo el mundo, lo tiene todo para celebrar el día del padre. En el restaurante Basilic podrá disfrutar de un exquisito brunch en medio de música en vivo, mimosas, entradas y ensaladas tipo buffet que sorprenderán por su variedad y su selección de productos frescos y naturales. Pero si quieres sorprender a papá con un día de spa el espacio Relax ofrece rituales de relajación, aromaterapia y masajes con aceites calientes por una hora. Y si es cuestión de sacar de la rutina a papá, la familia podría pasar una noche en este hotel que se caracteriza por irradiar una sensación refinada y discreta de lujo moderno, con un toque de sofisticación francesa.
Directorio HOTELES HOTEL ROSALES PLAZA BOGOTÁ Calle 71a #5-47, Bogotá Tel.: 3171100 :// / BOGOTÁ MARRIOTT HOTEL Av El Dorado 69 B-53 Tel.: 4851111 http://www.espanol.marriott.com BOGOTÁ PLAZA SUMMIT HOTEL Calle 100 # 18A -30, Bogotá Tel.: 6322200 http://www.bogotaplazahotel.com RIO VERDE LIVING SUITES Dirección: Llanogrande-Aeropuerto José María Cordova, Rionegro, Antioquia Teléfono: (4) 2689516 http://www.rioverdelivingsuites. website HOTEL ATTON BOGOTÁ 100 Tv. 23 # 98-27, Bogotá Tel: +57 1 7477776 http://www.atton.com/bogota-100 HOTEL ESTELAR - ALTO PRADO Cl. 76 #56-29, Barranquilla Tel.: +57 5 3360000 http://www.estelarenaltoprado.com HILTON GARDEN INN BARRANQUILLA Carrera 53, Calle 100-86, Barranquilla Tel.: 57 5 3860111 http://hiltongardeninn3.hilton.com/ en/hotels/colombia/hilton-gardeninn-barranquilla-BAQACGI/index. html BASTION LUXURY HOTEL Calle del Sargento Mayor No. 6-87, Cartagena Tel.: +57 5 6424100 http://www.bastionluxuryhotel.com HOTEL QUADRIFOLIO Cra. 5 # 36-118, Cartagena Tel.: +57 5 6646053 http://www.hotelquadrifolio.com HOTEL LAS AMÉRICAS CARTAGENA Anillo vial, sector Cielo Mar Te.: +57 5 672 3344 www.lasamericasresort.com ORANGE SUITES Dirección: Calle 8 # 43c-37, El Poblado, Medellin, Antioquia #43c-37, Medellín, Antioquia Teléfono: (4) 2689516 travelers-orange-suites.medellinhotels.org/es
DANN CARLTON MEDELLÍN HOTEL Av el Poblado, Cra 43 A No 7-50, Medellín Tel.: +57 4 4445151 http://www.danncarlton.com HOTEL CAMPESTRE EL CAMPANARIO Km 2 vía Catama, Villavicencio – Meta Tel.: 57 8 661 6666 – 320 834 9798 www.hotelcampanario.co AQUA GRANADA HOTEL Avenida 8 Norte #10-91, Cali Tel.: +57 2 6672388 http://www.aquahotelcali.co MARRIOTT CALI HOTEL Avenida 8 Norte, 10-18, Cali Tel.: +57 2 485-4545 https://www.espanol.marriott.com/hotels/travel/clomc-cali-marriott-hotel/
BELLEZA Y SALUD COMPLICES SPA Cra. 13a #38-60, Bogotá Tel.: 3400401 http://www.complicesspa.com YLANG SPA BOGOTA Cra. 13a #10614, Bogotá Tel.: 313 2899340 http://www.ylangspa.com/aamaincs/ homewan.php AQUA CENTER SPA Av. La Esperanza 40-88, Bogotá Tel: 319 4098497 https://www.aquacenterspa.com.co JW MARRIOTT HOTEL BOGOTÁ Cl. 73 # 8-60 Tel.: 4816000 http://www.marriott.com/hotels/travel/bogjw-jw-marriott-hotel-bogota CHAIRAMA SPA Cl. 95 #11ª - 27 Tel.: +57 1 6230555 http://www.chairamaspa.com
GIMNASIOS Y SPA FIT FOR ALL BOGOTÁ Calle 94 #13-111 Tel: 3104788992 Calle 19ª#88-31 Tel: 3209116563 Cra 17 #122-29 Tel: 3102374056 http://www.fitforall.com.co SPINNING CENTER GYM Calle 69 # 5-05 Tel.: 7431480 www.spinningcentergym.com
ELENA DEL MAR • Bicentenario | Carrera 4 #16 – 03 Segundo Piso | Tel: 300 34 28 • Calle 127 # 18A – 55 | Tel: 213 77 72 • C.C Hacienda Santa Barbara - F132 | Tel: 214 62 27 • C.C Cafam Floresta Local 123 | Tel: 603 01 15 • Centro Internacional| Carrera 10 #27 – 91 Local 120 | Tel: 286 95 77 • Calle 83 | Carrera 20 # 83 36 | Tel: 610 52 36 • Chicó | Carrera 21 # 94-28 | Tel: 257 35 29 https://www.elenadelmar.com TECFIT CHICÓ Cl. 95 #1377, Bogotá Tel.: +57 1 7029240 http://tecfit.co/gimnasios/chico
RESTAURANTES HACIENDA LA MARGARITA Autonorte Km 16 – Cra 51 # 221-66, costado occ. Tel.: 676 0030 www.haciendalamargarita.com MUSEO DEL TEQUILA Cra 13ª # 86ª- 18 Tel.: 256 6614 – 531 3756 www.museodeltequila.com.co PESQUERA JARAMILLO • Parque de la 93 | Cll 93ª # 11ª - 31 Tel.: 256 5494 – 257 2528 • Santa Bárbara | Cll 125 # 20 – 23 Tel.: 214 5525 – 214 9582 www.pesquerajaramillo.com EL ÁRABE RESTAURANTE Cl. 69a #6-41 Te: 2484899 http://www.elarabe.co FUDDRUCKERS Ak. 11 #96-43 Cl. 116 #17a48 http://fuddruckers.com.co BALZAC Calle 83 Nº. 12-19 Tel.: 610-5210 http://www.restaurantebalzac.com. co/menu/ ANTIGUA CONTEMPORÁNEA Dirección: Carrera 10 #1-39, Cali, Valle del Cauca Teléfono: (2) 8936809 CHEZ THÉRÈSE Km. 7 vía a La Calera. Tel.: 522-4778 BRASA BRASIL Calle 118 Nº. 25-12 Tel.: 214-8064 www.brasabrasil.com
FARO EL SOLAR TRATTORIA C15 N # 9n-63, Cali 760502, Colombia 318 3489327 Instagram: trattoria_elsolar IL PIATTO ITALIANO Dirección: Cra. 79 #38-12, Medellín, Antioquia Instagram: @ilpiattoitaliano LA CASA DE LA PAELLA Carrera 13 Nº. 94A-14 Tel: 610-4242 www.lacasadelapaella.com.co
BARES CABARET RESTAURANTE SHOW Cl. 109 #17 - 55, Bogotá Teléfono: +57 1 3162570 http://www.cabaretrestauranteshow. com 4.40 MUSIC HALL Bar-Discoteca Cra. 13 #83-47, Bogotá Instagram: @4.40musichall LA VILLA Cra. 14a #83-56, Bogotá, Colombia Tel: +57 311 4920249 http://www.lavillabogota.com UGLY AMERICAN BAR & GRILL Cra. 9 #81-12, Bogotá Tel.: +57 1 6447766 http://www.uglyamerican.co LA CASA EN EL AIRE Cra. 13 #82-39, Bogotá, Colombia Tel.: +57 312 5177658 JACK DIAMOND CLUB Ac. 82 #12-50, (Piso 3) Bogotá, Colombia Tel.: 315 5014873 BAR LA NEGRA Cra. 7 #47 - 63, Bogotá, Colombia Tel. 319 6888391 GAIRA CAFÉ CUMBIA HOUSE Cra. 13 #96-11, Bogotá Tel.: 318 7855555 http://www.gairacafe.co PRAVDA Cra. 12a #83-10, Bogotá Tel.: 2572088 http://www.pravda.com.co GAIRA CAFÉ Aeropuerto Internacional El Dorado Tel: 318 7855555 www.gairacafe.co
//63