zona Revista
DISTRIBUCIÓN
GRATUITA
ISSN: 2463-2023
i
CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS
Colombia Año 5 · Edición 45 · Dic / 2016
Guía de
Entretenimiento Nacional
Martína La Peligrosa Conquistando a los Colombianos
Especial
de Navidad
Restaurantes, fiestas de San Silvestre y todos los planes para que pases una navidad inolvidable.
Moda
Especial
Regresa con fuerza una prenda muy clásica.
La Capital del Cielo está de feria.
Faro de Hércules
galicia - españa
Mariscada de Galicia
.com.co
Festival de
www.
Diciembre 1 al 31
JaramilloPesquera pesquerajaramillo Parque de la 93.
www.pesquerajaramillo.com EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD (LEY 30 DE 1986). PROHÍBASE EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD (LEY 124 DE 1994)
EDITORIAL
Director Ejecutivo Aldo Gutiérrez Ruíz
¡Llegó diciembre con su alegría! Si señores, comenzó la mejor época del año. Llegó ese mes de celebraciones, festividades, vacaciones (para muchos), comida y viajes… Mejor dicho el mes de la francacella y la comilona. Este año queremos romper con lo convencional. Para regalar, dirijase a nuestro especial; ahí encontrará cómo no enloquecer con las compras para navidad y le daremos opciones para entregar obsequios creativamente. Para comer, lea nuestro especial de gastronomía donde encontrará lugares, platos y recetas diferentes a las tradicionales y con las que igualmente se deleitará. Para celebrar, revise entonces las rumbas que se vienen con los hoteles de la capital para que este año le de un tratamiento diferente a las festividades y pase unas veladas temáticas, cargadas de sorpesas y de lujo. Eso si, lo bueno no está solamente en Bogotá. Claramente muchos saldrán de viaje y es por eso que en los planes nacionales podrá programarse para sacarle todo el jugo a destinos como Manizales, Medellín, Cali, Barranquilla y Villavicencio. Y para ser más exactos, precisamente sobre la hermosa capital del Valle, encuentre todos los detalles para que se baile hasta el cansancio los shows y las presentaciones que se trae la añorada y tradicional Feria de Cali. Además en esta edición traemos para nuestros lectores un acercamiento a una artisa que a nivel nacional es sinónimo de sabor y alegría (más que perfecto para diciembre). Martina La Peligrosa nos cuenta detalles de su primer álbum completo y abre su corazón con temas de su personalidad. Sumado a esto en nuestra sección de teconologia empapese de todos los tips que debe seguir a la hora de usar plataformas digitales para comprar. Llevese la mejor reflexión para navidad y para las cenas que se vienen, tómese un buen trago asesorado por nuestra columna de enología. Moda, fiestas, buena comida, shows, ferias, eventos y mucho más traemos en Zona E para desearle a todos nuestros lectores ¡Unas muy pero muy felices fiestas! ¡Que tengan una feliz navidad y un prospero año nuevo!
Director de Arte Elkin Restrepo N. Directora de Contenidos Alejandra Cifuentes Director Arte Fotográfico Alex Garzón Columnistas Carlos Cruz Jaime “Papá” Jaramillo Diana Benítez Ávila Dr. Hamilton Garzón Giovanna Fuentes Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez Gerente Comercial Orlando Laverde Gerentes de Cuenta Ana María Romero Alexander Mogollón Nathaly Mora Ejecutivos comerciales Ofimpresos Asistente Comercial Patricia Cárdenas Director de Distribución Pedro Peralta Director Operativo Jaime Caro Diseño e Ilustración Juan Camilo Castañeda Dumar Alejandro Pedroza Director Webmaster Mauricio Peña Fotografía Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO, Zona E es una publicación mensual de Publidirect Medios y Servicios. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios. Impresión: Editorial JL Distribucion: Correo certificado: Colentrega Entrega Masiva: Blogic EDITADO Y PRODUCIDO POR:
Oficina Comercial: Calle 70 # 4-83 Zona G. Bogotá, Colombia PBX: (57-1) 744 4726 Móvil: 313 459 1024 Oficina Operativa: Trv. 96B # 20A-13 agutierrez@publidirect.com.co contactenos@publidirect.com.co www.revistazonae.com Copyrigth © 2016.
//4
El Plan
Actividades Decembrinas en centros comerciales Sabemos que la Navidad y en general todas las celebraciones de diciembre son momentos absolutamente familiares y que mejor espacio para compartir con sus seres queridos que los centros comerciales. Bogotá como toda un metrópolis esta llena de estos lugares y sin duda todos ellos se encuentran preparados para recibir a sus visitantes durante esta importante temporada. Prográmese usted con algunas de las siguientes opciones: CENTRO COMERCIAL SANTA FÉ
Fecha: Hasta el 7 de diciembre de 2016
Cl. 185 #453, Bogotá
Horario: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
Teléfono: 6050707
Ubicación: Plaza de la alegría, plaza Perú
TALLER DE CARTAS AL NIÑO DIOS
piso 1.
Esta es una actividad para los pequeños. Todos los niños podrán ir acompañados de sus padres a realizar su carta al niño dios y dejar volar su imaginación elevandola el 7 de diciembre.
DÍA DE LAS VELITAS Fecha: Miércoles 7 de diciembre de 2016. Hora: 6:00 p.m. Punto de encuentro: Plaza Exterior Perú – entrada peatonal calle 183. Acá se disfrutará de un hermoso coro navideño que amenizará el acto simbólico en el que se hará el lanzamiento de las cartas al niño dios. NOVENAS NAVIDEÑAS: Fecha: Del 16 de diciembre al 24 de diciembre de 2016. Hora: 6:00 p.m. Punto de encuentro: Plaza de Eventos Perú piso 1 Animadas por parte de duendes y con coros navideños, las novenas serán ese espacio perfecto para compartir en familia y unirse a ese espíritu de unión y amor que acoge la navidad. La novena del 24 de diciembre se realizará a las 3:00 p.m.
//6
CENTRO COMERCIAL TITÁN PLAZA Av. Boyacá #80-94 Teléfono: 7454911 DÍA DE LAS VELITAS Fecha: Miércoles 7 de diciembre de 2016. Hora: 5:30 p.m. El día de las velitas es una de las festividades más tradicionales de Colombia, con la que se celebra el dogma la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Esperando tener la mejor celebración, el centro comercial además de su show de fuentes en su terraza, contará con la presentación del coro Voces Titán y tendrá además un show musical de velitas. NOVENAS NAVIDEÑAS: Fecha: Del 16 de diciembre al 24 de diciembre de 2016. Hora: 5:30 p.m. CENTRO COMERCIAL GRAN ESTACIÓN
Punto de encuentro: Plazoleta de Eventos
Av. Calle 26 No. 62-47
Iniciando con la presentación del coro Voces Titán todos los visitantes del centro comercial entrarán en ambiente para rezar la novena acompañado de personajes navideños y asi mismo disfrutará de la lectura a cargo de figuras reconocidas del entretenimiento nacional. Al finalizar se sorprenderá con espectaculares shows musicales.
Teléfono: 2 21 08 00 Además de disfrutar de su hermosa decoración, en este lugar usted podrá compartir en las mejores novenas de aguinaldos desde el 16 al 23 de diciembre, en la Plazoleta Alfilia sobre la calle 26 a las 6:00 de la tarde. Cada día el centro comercial traerá sorpresas, shows y coros para generar ese ambiente mágico característico de la navidad.
//7
El Plan
A pedalear en las novenas de aguinaldos Sumadas a todas las actividades del Distrito, los bogotanos y nuestros visitantes podrán disfrutar de las rutas navideñas que están dispuestas para todos aquellos a los que les gusta andar en bibicleta, patines o caminar. El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural –entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte– invita a que se unan a estos paseos guiados y gratuitos por el patrimonio cultural de Bogotá. Los recorridos se realizarán los días 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23 de diciembre a las 6 p.m. y se suman a las 14 que se vienen realizando desde los primeros fines de semana de la temporada navideña. Las nuevas rutas guiadas y gratuitas son: Belén y Egipto, Chapinero, San Francisco, Suba, Las Nieves, Fontibón, Teusaquillo, Bosa. ¡Tenga en cuenta! -No pueden participar menores de edad sin la compañía de un adulto responsable. -Lleve ropa cómoda, abrigada e impermeable, zapatos apropiados para caminatas en área rural (botas o tenis con buen agarre), refrigerio y bebida hidratante (dos botellas). -No lleve frascos de vidrio ni objetos de valor, lleve una bolsa para basuras y desperdicios. Todo debe ir en morral o manos libres. -Es indispensable portar el carné de la EPS o del SISBEN.
//8
RUTAS POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE BOGOTÁ
ñora de Lourdes.
Viernes 16 de diciembre
Domingo 18 de diciembre
Ruta: Belén y Egipto Hora: 6 p.m. Punto en encuentro: Esquina Mayor. Cra 8° No. 9 - 83 Descripción: Las parroquias de Belén y Egipto se cuentan entre las más antiguas de Bogotá. La ermita de Egipto, por ejemplo, se construyó sobre el denominado Patio de Los Naranjos en el siglo XVII; la primera ermita de Belén, por su parte, fue erigida en 1580 por los miembros de la Cofradía de Nuestra Señora de Belén. No requiere inscripción previa. Sábado 17 de diciembre Ruta: Chapinero Hora: 6 p.m. Punto de Encuentro: Parque de los Hippies. Esquina de la calle 60 con carrera 7ª. Descripción: Durante el siglo XIX, Chapinero fue habitada por población rural aledaña al centro urbano de Bogotá. La mayor parte de sus habitantes estaban dedicados a las artesanías y alfarería. Posteriormente, en el sector, se construyeron grandes quintas y casonas, estableciéndose alrededor del poblado conocido como El Villorrio. En 1885 recibió su nombre actual debido a la confección de chapines, una especie de zapatos de madera similares a los zuecos. Con el paso del tiempo, Chapinero se fue convirtiendo en el espacio de la aristocracia bogotana y su posición como tal se fortaleció con la construcción de la línea de tranvía que lo comunicaba con el centro, además de la edificación de la Iglesia de Nuestra Se-
No requiere inscripción previa. Ruta: San Francisco Hora: 6 p.m. Punto de encuentro: Esquina Mayor. Cra 8° No. 9 - 83 Descripción: Las obras de la Iglesia de San Francisco se iniciaron en 1557, sin embargo su construcción se terminó en 1611.Esta Iglesia se ubicó en el costado norte del Río Vicachá, hoy conocido como San Francisco, en unos solares adquiridos por la comunidad franciscana. Junto con la Iglesia se construyó el claustro, que fue demolido en el siglo XX para dar paso al Palacio de la Gobernación. No requiere inscripción previa. Lunes 19 de diciembre Ruta: Suba Hora: 6 p.m. Punto en encuentro: Plaza Fundacional. Alcaldía Local de Suba, calle 143 No. 90 -57 Descripción: El pasado de Suba se remonta a su condición de poblado indígena. Su nombre evoca uno de los principales alimentos de los indígenas: la quinua. Su ubicación estaba a media distancia entre el poblado de Bacatá y el occidente de la sabana, en una posición privilegiada sobre los cerros de Suba y sus bosques nativos, y cerca al Río Funza, hoy Bogotá. Esta ubicación permite suponer que era una tierra fértil y con fácil acceso a recursos del bosque y el río. Para la época de la conquista se mantuvo un pequeño resguardo indígena cerca al pueblo español, fundado en 1550, configurándose una población plenamente campesina en una tierra ocupada por grandes haciendas. Con la adhesión de Suba como
municipio anexo de Bogotá en 1954, se gesta un proceso de urbanización que se extiende por las veredas y antiguas haciendas del poblado, hasta ocupar una vasta área y, así mismo, con la urbanización, el poblado modifica su paisaje con la construcción de grandes avenidas, centros comerciales y grandes conjuntos residenciales. No requiere inscripción previa. Martes 20 de diciembre Ruta: Las Nieves Hora: 6 p.m. Punto de encuentro: Esquina Mayor. Cra 8° No. 9 - 83 Descripción: El sector de Las Nieves, poblado desde siglos atrás por indígenas, fue habitado desde el siglo XVIII por artesanos. Lo anterior hizo que a finales del siglo XIX y en los albores del XX este sector fuera reconocido como comercial y de gran importancia cultural, ya que allí trabajaban sastres, zapateros, herreros, carpinteros, etc. En la actualidad, Las Nieves es un sitio que se caracteriza principalmente por su vocación cultural, donde se ubican cafés, salas de cine, teatros, bares, sitios de recreo y juegos, además de las universidades que lo mantienen como el punto de encuentro social que ha sido durante siglos, y que es en sí mismo un símbolo de la historia de la ciudad. No requiere inscripción previa.
Miércoles 21 de diciembre Ruta: Fontibón Hora: 9:00 a.m. Punto de encuentro: Casa de la Cultura de Fontibón, calle 17 No. 99 - 53 Descripción: Hyntiba, Hontybón, Ontibón, Fontibón, son los nombres de la población de Fontibón. Fue uno de los seis pueblos de indígenas que circundaban la ciudad de Santa Fe. Descubierto por Gonzalo Jiménez de Quesada, su ubicación original se mantiene en lo que hoy conocemos con el contorno de la Plaza y la Iglesia. Entre las características más importantes de su historia se encuentran sus ritos hacia el dios Zie, que representaba el agua, debido a que esta zona era altamente pantanosa, rodeada de lagunas y ríos como el Bogotá y el Fucha, y por tanto, amenazada constantemente por inundaciones. Fue anexada a Bogotá en 1954 bajo el gobierno del general Rojas Pinilla. No requiere inscripción previa. Jueves 22 de diciembre Ruta: Teusaquillo Hora: 6 p.m. Punto de encuentro: Universidad Nacional. Entrada calle 45. Descripción: El nombre actual de esta localidad data de 1902 cuando se creó el primer campo de fútbol de la ciudad, dándole la denominación en homenaje a su pasado indígena. Ya entrado el siglo XX, su urba-
nización significó para Bogotá, en algunos aspectos, un tránsito del pasado republicano a la modernidad, principalmente en materia urbana y arquitectónica. En la localidad se erigían urbanizaciones destacadas con casas de estilo inglés y francés a partir de la década de los 20, convirtiéndose en el sector más elegante y distinguido para la población capitalina. No requiere inscripción previa. Viernes 23 de diciembre Ruta: Bosa Hora: 6 p.m. Punto de encuentro: Plaza Fundacional. Alcaldía Local de Bosa, carrera 80I No. 61-05 Sur. Descripción: Bosa era una tierra habitada por indígenas chibchas a la llegada de Gonzalo Jiménez de Quesada en 1538. Su cacique Techotivá fue el primero en tener contacto con los españoles antes de que iniciara la conquista de lo que posteriormente se llamaría el Nuevo Reino de Granada. El antiguo territorio del Cacique Techovitá fue eregido como parroquia en 1560 y alrededor de la Iglesia se fue conformando la plaza principal rodeada de haciendas y minifundios de la Sabana dedicados a actividades agropecuarias. A principios del siglo XX, Bosa era un pequeño caserío donde sobresalía la Iglesia de San Bernardino, rodeada de extensos cultivos. No existían carreteras, no había barrios, sus casas se construían en guadua y teja de barro; en Bosa todo el mundo se conocía. Hacia la década de 1950 se empezó a incrementar su población debido ,en gran parte, a la migración del campo a la ciudad originada por La Violencia. En 1954 se suprimió el Municipio de Bosa y su territorio fue anexado al Distrito Especial de Bogotá, conformándose en 1972 la localidad de Bosa. No requiere inscripción previa //9
El Plan
Festival Detonante 2016 en su primera edición en Bogotá Festival Detonante está próximo a celebrar su primera edición en Bogotá, después de una exitosa versión en Quibdó en el 2015. Detonante es un híbrido entre un festival de música y un gran evento de conocimiento. Se inaugura en la capital del país este 3 de diciembre en el parque Simón Bolívar, donde habrá un escenario principal frente a una gran zona verde, zona de mercado de emprendimientos sostenibles y zona de alimentación Detonante. Su escenario principal iniciará programación a las 5 de la tarde y será testigo de un cartel de artistas nacionales e internacionales, así como de un contenido de ideas disruptivas presentadas en vivo por sus creadores:
•
ELKIN ROBINSON, músico y compositor de Providencia, ha recibido varios reconocimientos y nominaciones nacionales por la fuerza de sus ritmos afrocaribeños como reggae y calipso.
•
WALTER ROBB, Co CEO de la multinacional WHOLE FOODS durante los últimos 10 años, con la consigna de ofrecer productos saludables y al alcance de todos. Esta una compañía Fortune 500 y líder en su segmento, revolucionó el mercado de productos orgánicos abriendo paso a una oferta para un consumidor consciente que al momento de comprar pensaría no solo en la calidad del producto sino en su impacto social y ambiental.
•
•
•
www.detonante.com @detonantefest www.facebook.com/FestivalDetonante //10
CAFÉ TACVBA, agrupación de rock alternativo, líder en Latinoamérica por su importante y reconocida trayectoria desde 1989, regresa a Colombia para presentar su nuevo sencillo UN PAR DE LUGARES, el primer adelanto de su nuevo disco de estudio que llegará en 2017, con la producción de Gustavo Santaolalla y la ayuda de Nathan Mick Gazauski. RODRIGO NIÑO, colombiano CEO y fundador de PRODIGY NETWORK, quien está contribuyendo a la revolución de la industria inmobiliaria a través de la inversión colectiva o crowd-investing. TIM DIXON, cofundador de PURPOSE EUROPA, ha estado detrás de la creación y el desarrollo de movimientos sociales alrededor del mundo para proteger a la población civil en Siria, dete-
ner la esclavitud moderna, defender el control de porte de armas en Estados Unidos, y luchar contra la inequidad y el odio en contra de los refugiados y los inmigrantes. •
RADU DUMITRASCU, director de comunicaciones de la fundación IKEA, quien además durante años creo e implementó las estrategias de comunicación y las campañas más relevantes de GREENPEACE INTERNACIONAL logrando generar presión y grandes cambios en diferentes gobiernos y corporaciones.
•
CHOCQUIBTOWN, agrupación de hip hop y música alternativa del Pacífico colombiano, se ha convertido en una de las bandas latinoamericanas con mayor renombre internacional, además de ser doble ganador de premio Grammy Latino.
•
BATIDA DJ SET, productor y DJ angolés/ portugués Pedro Coquenão, líder del proyecto musical BATIDA, un proyecto moderno y vibrante que combina muestras de viejas pistas angoleñas de los años 70 con la música electrónica moderna de la danza
Es así como DETONANTE Bogotá será el escenario de reunión de diversos actores, entre agentes de cambio, empresarios destacados e innovadores sociales, para abordar los temas más urgentes de nuestra sociedad como liderazgo, pobreza e inequidad, con la finalidad de contagiar a nuestra sociedad de creatividad, innovación y apertura a nuevos modelos de sostenibilidad.
Solo habrá 2,000 boletas del Festival Detonante Bogotá disponibles al público y tendrán un valor $89,000 + Servicio en una única localidad a la venta en Tu Boleta.
Vuelve el Tropiconcierto del año de Tropicana La emisora TROPICANA ESTEREO comienza a celebrar y prender la fiesta de navidad, con el evento que realiza anualmente la cita sera el domingo 11 de Diciembre de 2016 se llevará a cabo en el Parque Milenta de la localidad de Puente Aranda. Escenario que tendrá en vivo a una de las nóminas más exclusivas de artistas más famosos de la música tropical. Por Nicaragua estará uno de los grandes exponentes de la salsa romántica, el ganador de 3 Grammy Latino, un Grammy americano, 4 Latin Billboard, entre muchos más. Se conoce como compositor, intérprete y productor. El “Príncipe de la salsa” Luis Enrique. Pero no está solo, pues llega desde República Dominicana otro de los hombres que ha enamorado a millones de latinos con su salsa romántica. Con temas aclamados y cantados en todos los países de habla hispana como “Y qué me pasa”, “A pesar del tiempo”, y “Me gustas”, en vivo Mickey Taveras. Venezuela dice presente con uno de los miembros de las orquestas más queridas y aclamadas de la salsa en el mundo. Hizo parte de la quinta generación de ‘Salserín’ y es catalogado entre los exintegrantes que más éxito han tenido. Luego de varios sencillos en solitario, ha logrado enamorar a Latinoamérica al lado de Jerry Rivera con la canción “Sayonara”, Jonathan Moly También de Venezuela llega “El príncipe del merengue”, el hombre que se ha logrado mantener en los primeros lugares de la música en su país, además tiene una canción encabezando los Durísimos de Tropicana,
en autor de “Que te vaya bien” Omar Enrique. Aunque es venezolano, ha tomado a Colombia como su país adoptivo y se ha convertido en uno de los artistas que más ha logrado unir a parejas con sus canciones. El vallenato es lo que mejor sabe hacer y conquista a las mujeres con sus letras. También ganador de Grammy Latino, en la tarima todo el romance de Felipe Peláez. Caso parecido al de Felipe, este artista también nació en Venezuela, pero Colombia se ha convertido en su casa. Se dio a conocer en el grupo ‘Gusi & Betto’ pero decidió emprender su carrera como solista. Ama el vallenato, género que interpreta y su tanto le ha permitido ser jurado de grandes concursos de la música en el país, actualmente vive un renacer musical y estará el 11 de diciembre, hablamos de Gusi. Nuestro país ha demostrado ser una de las potencias mundiales de la música y artistas que han dejado en alto el nombre de la salsa tienen que estar presentes. Este caleño hizo parte de una de las orquestas más importantes del género en Colombia, tuvo la oportunidad de cantar al lado del maestro Jairo Varela y hoy deleita al mundo con canciones como “qué se siente” o “Que viene y
se va”, además de eso hizo parte de la novela que reflejó la vida del Joe Arroyo. Con nosotros estará Mauro Castillo. Pero tendremos la oportunidad de cantarle al regalo más bello que se nos ha dado, a la vida, celebraremos la felicidad y gozaremos hasta más no poder. El ganador de 3 Grammy Latino y uno de los hombres que ha enseñado a ver lo más lindo del diario vivir, Jorge Celedón. “Ella” será la encargada de poner el orden a todos los hombres que pasen por la tarima del Tropiconcierto, pues con sus canciones ha logrado darle voz a la mujer en la salsa. Se dio a conocer en la música popular y hoy con su nueva propuesta musical está cautivando a los colombianos. Con nosotros el 11 de diciembre la bella Adriana Bottina. Si no te quieres perder este histórico y tradicional espectáculo, gana tus boletas a través de la Tropilinea 3265572, escribiéndonos en el WhatsApp 3506751029 Pero las sorpresas no acaban ahí, ya que el día del evento regalaremos entre todos los asistentes dos espectaculares motos. Solo tienes que guardar tu boleta al momento de ingresar, pues estas son las que te podrán hacer ganador de una increíble motocicleta. //11
El Plan
Colombia se moverá al máximo, ¿y tú? El primer encuentro de la cultura pop es un hecho, y está a la vuelta de la esquina. Muévete al máximo durante cuatro días con más de 50 conciertos a cargo de algunos de los artistas más importantes de Colombia y el mundo. Diversos géneros, una nómina sorprendente, cine, sostenibilidad, moda y premios. Del 1 al 4 de diciembre, los beats de ALMAX latirán en el corazón de Bogotá y prenderán el fin de año. Lo mejor del rock, el pop, la electrónica, el rap y las fusiones estarán presentes en ALMAX, el primer encuentro de la cultura pop que se realizará en Colombia en torno a la música, el cine, la moda, la sostenibilidad y el entretenimiento. Este monumental encuentro te estará esperando en Corferias para que vivas y vibres durante cuatro días de intensa actividad en los que cerca de 80 mil asistentes colmarán dos escenarios en paralelo para ver a sus ídolos. Con bandas y artistas de Alemania, Argentina, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Francia, México, y República Dominicana, ALMAX contará con una selección de artistas de primer nivel. Entre ellos, se destacan Chris Cornell, un peso pesado del rock que ha liderado proyectos como Soundgarden, Temple of The Dog y Audioslave (con los que lanzó clásicos como Black Hole Sun y Like a Stone); el músico alemán Paul Van Dyk, una de las primeras superestrellas de la electrónica mundial; Carlos Vives, patrón indiscutido de los nuevos sonidos colombianos, que nunca ha estado en un evento de esta índole; Los Fabulosos Cadillacs, que luego de 30 años de giras ya no necesitan //12
presentación y traen un increíble nuevo álbum. Macklemore & Ryan Lewis, el dúo que ha arrasado en todo el mundo haciendo un rap poderoso y sorprendente; los legendarios House of Pain, responsables de Jump Around, un himno sin lugar a dudas; Orishas, la banda que ha plantado la bandera del rap latino en Europa y el mundo; Ximena Sariñana, la talentosa mexicana que ha ganado el respeto de la crítica y al amor de sus fanáticos, o Bomba Estéreo, que integra los sonidos de la vasta tradición musical colombiana con el hip hop y la electrónica de vanguardia; entre muchísimos otros, forman parte de ese cartel. Pero, ¿qué es ALMAX?
cine, sus artistas y sus bandas sonoras. De esa conexión íntima con el alma de estos tiempos nació el Stoned Film Festival, que presentará 18 películas de 11 países, en una muestra curada por la mismísima Rolling Stone Colombia. Un total de 36 proyecciones en dos auditorios traen a Bogotá lo mejor del talento iberoamericano. Más allá de la posibilidad de ver cintas galardonadas, las charlas y clases magistrales con 24 invitados internacionales, entre directores, actores y productores, sin excluir a jurados de primer nivel, serán el plato fuerte para los amantes de la imagen rodante.
En pocas palabras, un majestuoso encuentro de la diversidad y la inclusión organizado por Corferias, producido por Ocesa Colombia y curado por la revista Rolling Stone Colombia. El resultado sube al máximo la expectativa: más de 50 conciertos en géneros tan diversos como el rock, el pop, la electrónica, el hip-hop, las fusiones y los nuevos sonidos, con un cartel de lujo, y espacios para la moda, la sostenibilidad y el cine.
ALMAX celebra también la primera edición de Rolling Stone Legend, los premios de Rolling Stone en Colombia. Adicionalmente, un ciclo de conferencias sobre sostenibilidad, una muestra de moda con pasarelas temáticas, una franja de música electrónica y una exposición de productos y servicios de la industria musical, convierten a este evento -y de paso a Bogotá- en el centro neurálgico de la cultura pop.
No hay cultura pop sin la influencia del
Boletería: Tuboleta.com
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
//28
El Plan
Disfruta de pacífico en el Jorge Eliecer Gaitán Después de sus presentaciones en Lima, representando a Colombia en la Feria Internacional del Libro, y en Cali en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia vuelve al Teatro Jorge Eliécer Gaitán el 15 y 16 de diciembre con PaZcífico Sinfónico, el concierto que rinde homenaje a la música del Pacífico colombiano, a sus artistas y a sus diversos ritmos, llevando la música del folclor al formato sinfónico. Las voces de reconocidos músicos de esta región como ‘Markitos’ Micolta, Nidia Góngora y Clarisol Martínez, junto con el marimbero Hugo Candelario González, especialista en la música del Pacífico y Director del Grupo Bahía; el percusionista oriundo de Buenaventura Wilson Viveros, y el pianista caleño Jonathan Ortiz, más conocido como ‘Mulatho’, interpretarán 18 temas insignia del Pacífico acompañados por la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, bajo la dirección del colombo-belga Paul Dury. Canciones como La vamo’ a tumbá, Mi Buenaventura, Amanecé, Te vengo a cantar, La caderona y Kilele, harán un reconocimiento a la enorme riqueza y el gran legado cultural de Colombia a través del encuentro entre el folclor de esta región y la música sinfónica. Las entradas ya se encuentran a la venta en Tu Boleta para que todos los colombianos y turistas se programen este diciembre con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
Bogotá celebrará navidad de la mano del Distrito Con una propuesta de 290 actividades el Distrito invita a los bogotanos a disfrutar en diciembre de la temporada navideña. Habrá espectáculo de luces, festivales gastronómicos, conciertos y la ciudad contará con 34 puntos de iluminación en diferentes rutas. El lema de este año es ‘Navidad más cerca de las estrellas’. La campaña invita a celebrar las fiestas de manera segura, diversa y en familia. La inauguración de las actividades será el domingo 4 de diciembre, con un festival de lanzamiento desde las 2 de la tarde hasta las 9 de la noche. Allí se prenderá el árbol de navidad más grande de Bogotá en el Parque El Tunal. Además, los bogotanos podrán acercarse al Parque Santander en donde habrá un árbol, que estará rodeado de bicicletas y que se iluminará cuando las personas pedaleen. Los amantes de la música también podrán disfrutar de una presentación musical el martes 6 de diciembre a las 7 de la noche, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. La tradicional ciclovía de la capital será el 15 de diciembre. Adicionalmente habrá recorridos turísticos por el centro histórico de la ciudad y exposiciones de 150 especies de Bonsái, a partir de esta misma fecha en el Jardín Botánico de Bogotá. El evento principal de la temporada navideña se realizará el 16 de diciembre en la Plaza Bolívar con la inauguración de un espectáculo de luces de Lyon, que costó cerca de 2 mil millones de pesos, repartidos entre los recursos de la Secretaría de Cultura, Idartes y el gobierno francés. En la organización de las actividades para la temporada de navidad participan más de 27 entidades y 140 funcionarios del Distrito. Tomado de www.eltiempo.com //14
VACACIONES inigualables!
RNT 4791
!
fines de semana y puentes DESAYUNO BUFFET Y ALOJAMIENTO
GRATIS
PARA NIÑOS MENORES DE 12 AÑOS
Reservas: (57-4) 444 51 51 www.danncarlton.com
*Aplica restricciones. *Previa reserva sujeta a disponibilidad. *No valido para grupos, convenciones y eventos masivos de ciudad. * Ingreso al parque tematico AFTERLAND en el Parque Comercial TESORO para adultos y niños, para los niños la primera atracción sera de cortesia o el 25% de descuento en la manilla ilimitada. *Consulte a su agencia de viajes.
Vacaciones y puentes en Familia y al mejor estilo 5 estrellas Incluye: Cortesía: Paola España Press
Desayuno Buffet - Helado de bienvenida para niños Bebida de bienvenida para adultos (no alcohólica) Piscina - Spa - Gimnasio - Parqueadero cubierto Wifi gratis - Prensa local de CORTESÍA Consulte su agencia de viajes preferida y/o nuestra página web
*Aplican restricciones, previa reserva sujeta a disponibilidad, No incluye gastos no especificados, no válido para grupos, congresos y/o convenciones, no incluye room service, no incluye el IVA ni seguro hotelero de (4 USD) por persona, por noche. //18
RNT 15409
Reservas: (574) 444 5353 - reservas@hotelsanfernandoplaza.com - www.hotelsanfernandoplaza.com
El Plan
Así será la maravillosa fiesta de las luces en la capital Colombiana Entre el 16 y el 23 de diciembre, Bogotá podrá disfrutar del que es considerado uno de los eventos navideños más hermosos del mundo, se trata de una muestra de la Fiesta de las luces de Lyon, un montaje de gran formato compuesto por mapping, iluminación y música nunca antes visto en Colombia. El espectáculo se inaugurará el viernes 16 de diciembre con la presencia del ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Marc Ayrault, debido a que esta muestra artística será el primer acto del Año Colombia Francia 2017, una estrategia concertada entre los dos países con el fin de estrechar aún más los lazos entre ambos pueblos. Esa noche, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la dirección del maestro Leonardo Marulanda, ofrecerá un concierto con repertorio francés y colombiano, en el cual se destaca la Suite No 1 de la “Carmen” de Bizet; “Año viejo”, de Cres-
//16
cencio Salcedo, y villancicos tradicionales como “Vamos pastores, vamos”, o “Tutaina”.
La exhibición, concebida por JeanFrancois Zurawik, director de la Fiesta de las luces, y el artista Damien Fontaine, se proyectará sobre las fachadas de la Alcaldía de Bogotá, la Catedral y el Palacio de Justicia y transportará el público por medio de una experiencia visual inmersiva, a un universo onírico, que revelará ciertos episodios impactantes de la historia de Bogotá y de Colombia, poniendo de relieve las numerosas conexiones de la ciudad y el país con Francia. La Fiesta de las luces, un espectáculo que se realiza desde 1989 a orillas del río Ródano y atrae unos cuatro millones de turistas cada año, es la celebración más popular de esta localidad francesa y uno de los eventos festivos más grandes a nivel mundial.
Durante cuatro días, artistas procedentes de todo el mundo proyectan sus obras sobre algunos de los edificios más representativos de la ciudad, los bogotanos tendrán la oportunidad de asistir a este espectáculo durante siete días, hasta el 23 de diciembre. Este evento esta organizado con el apoyo de la Alcaldía de Bogotá y del comité de patrocinadores franceses del Año Colombia Francia 2017: Accor Hotels, Airbus Group, Axa Colpatria, BNP Paribas, Casino Exito, L’Oréal, Oberthur Fiduciaire, Poma, Renault, Sanofi, Schneider, Veolia y Vinci.
//19
El Plan
A reir por el Chocó con cinco de los mejores comediantes A reír por el Chocó: Alejandro Riaño, Antonio Sanint, Julián Arango, Iván Marín, Diego Mateus y Camilo Cifuentes, estarán en el Teatro Nacional La Castellana este 5 de Diciembre a las 8:30 p.m. en un stand-up comedy lleno de risas, sueños e ilusiones para ayudar a recuperar el Teatro Cesar Conto Ferrer de Quibdó. La W Radio y el Ministerio de Cultura unen sus esfuerzos para ayudar a recuperar el teatro de Quibdo con la campaña “Todos por el Chocó”. Y en esta función especial todos los comediantes anteriormente mencionados, el Teatro Nacional y TuBoleta harán esta presentación para unirse a la causa. Todos los dineros que aquí se recolecten serán destinados a esta campaña.
Quibdó es la cuna de las fiestas de San Francisco de Asís o ‘San Pacho’, una de las nueve manifestaciones de patrimonio cultural inmaterial colombianas declaradas por la Unesco como patrimonio de la humanidad. A pesar de ello la capital chocoana no cuenta con un escenario con las condiciones adecuadas para la práctica y disfrute de sus manifestaciones culturales, pues el único teatro existente cerró sus puertas hace dos décadas y actualmente su estado es de ruina. “Para el Chocó la cultura no es anexa, es estructurante, porque aún con las carencias de este departamento, lo que les permite a sus habitantes sobrevivir son sus manifestaciones culturales. Por eso este proyecto de recuperación del teatro resulta tan importante, pues ellos mismos lo identificaron como su prioridad” afirmó la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba. Sea parte de este evento y por cada boleta que compre usted ayudará a poner una nueva silla en el Teatro Cesar Conto Ferrer en Quibdó. Teatro Nacional La Castellana, Bogotá, Calle 95 # 47 - 15 Fecha: Lunes 5 de diciembre de 2016, 8:30 pm Boletería: tuboleta.com
Sonar Bogotá 2016 Sonar, el festival de música electrónica de avanzada más importante del mundo, este 7 de diciembre en Bogotá. Colombia será testigo este año de nuevo de la música de avanzada que por más de 23 años Sónar ha llevado alrededor del mundo en ciudades como Barcelona, Londres, Copenhage, Tokio, Lisboa, Estabúl, Hong Kong, Estocolmo, Ciudad del Cabo, Nueva York y Reykjavik entre muchas otras. T310 y Absent Papa, organizadores de festivales como Estéreo Picnic y SOMA, serán de nuevo los artífices de este gran sueño para Bogotá, consolidándola así, como una de las capitales más importantes del circuito electrónico mundial, con un montaje que incluíra tres escenarios: Sónar Club, Sónar Hall y por primera vez el escenario SonarVillage by Red Bull Music Academy. Bleepolar, Claude Vonstroke, Dengue Dengue Dengue, El Leopardo, Ellen Allien, Jacques Green, Jhon Montoya, Koreless, Lunate, Mitú, Moderat, New Order, Rødhåd, The Martinez Brothers, Zebra Katz hacen parte del cartel de este súper evento. Lugar: Corferias, Bogotá Fecha: Miércoles 7 de diciembre de 2016, 9:00pm Boletería: Tuboleta.com //18
Tema Central
//20 //12
MARTINA LA ARTISTA VS. LA MUJER DETRÁS DEL ESCENARIO.
//21
Tema Central LA TRAYECTORIA DE MARTINA… Martina, nacida en Santa Cruz de Lorica, Córdoba, lleva entre 15 y 20 años encantando con su voz en la industria musical pues desde pequeña empezó a desarrollar su talento al lado de su hermana, la cantante Adriana Lucia, como corista, recorriendo múltiples escenarios y visitando otros países. Hace casi 11 años llegó a Bogotá preparada para conquistar los escenarios. En su evolución hizo un recorrido por una gran cantidad de géneros musicales hasta que en Gaira pudo sentir de nuevo la colombianidad que la apasiona. Por 5 años trabajó de la mano con Carlos Vives y tuvo la oportunidad de respirar el folclor musical que tanto ama. Aunque hace tres años lanzó su primer sencillo, es ahora el momento escogido por ella para estrenar su primera producción discográfica llamada ALMA MÍA. Un álbum de carácter internacional y que sorprende con un EP de 4 canciones previo a su lanzamiento. Asegura que como cantante es mucho más “cómodo” apoyar vocalmente a otros artistas antes de enfrentarse a liderar una banda y por eso fue necesario esperar a tener la madurez suficiente para tener un proyecto como el que trae y con el que siempre soñó. ¿Cómo fue el proceso para crear Alma Mía? El realizar el álbum fue una experiencia increíble, un proceso íntimo, de familia, hecho con los productores ideales (entre ellos su esposo Jairo Barón) a quienes admiro. Fue un proceso largo cargado de experiencia y sentimientos. ¿Cuál es el origen del nombre del álbum? ALMA MIA son las iniciales de los nombres de mi familia. De hecho, por eso, hace un tiempo me hice un tatuaje con esas palabras.
//22
También se llama así por que es un disco muy íntimo y resume todo lo que yo soy, y qué mas puede resumir lo que yo soy si no es mi familia. Es lo más importante para mi. El EP previo al álbum llega con 4 canciones que claramente abordan el amor. ¿Cuál fue la inspiración de las letras? El EP inicialmente es como un resumen de lo que tendrá ALMA MÍA como álbum. Esas 4 canciones abarcan 4 momentos sentimentalmente hablando de la vida, no solo la mía, sino la de los demás también…fue pensado para que la gente se pudiera identificar. -Conmigo: es una canción alegre, llena de baile, de colorido del caribe. Es una canción para rumbear.
-Tus ojos: una canción enamorada, que nació hace años. Fue inspirada en la canción del maestro Alfredo Gutiérrez “ojos verdes”, la compuse para mi esposo. -Me voy: Es sobre un momento triste, de tomar decisiones. Fue la forma de decirle a los otros que también he pasado por momentos duros. -Contra el viento: Es una de las canciones más nuevas… Tiene mucho de ese espíritu mío, de dirigir la mirada hacia lo positivo sin importar las circunstancias. ¿Cuál fue la exploración en géneros musicales del álbum? El disco trae influencia de África, de la parte española, del vallenato, la parte urbana, con Jairo la parte rock, yo aporto la parte colorida. Tiene una gran mezcla de todo lo que soy, la gente con la que he trabajado, los artistas que me han influenciado. Nombras mucho que tienes una fuerte influencia española. ¿Por qué? Es un tema de historia… Por los españoles que llegaron a mi tierra. Pero además de saber o no sobre las raíces, es también un asunto con el acento. La mayoría de artistas españoles golpean los acentos al cantar… y mirando artistas que admiro , aprendí que está bien cantar con el acento propio y que me identifica. El lanzamiento del EP llegó acompa-
ñado de 4 video clips. ¿De dónde surge esa idea y cómo fue la producción? Con mi casa disquera pensamos en una idea que me permitiera impactar y darme a conocer en todo el sentido como artista, aprovechando toda esa influencia que tengo en redes, así que quisimos darle a todos 4 videos. Fue una locura hacerlo, nos fuimos a Medellín donde en un solo días rodamos 3 videos y el último fue grabado en Bogotá. Fue muy divertido. Mostramos 4 facetas mías diferentes. En uno de los videos compartes escena con Jiggy Drama. ¿Cómo fue la experiencia? Bueno el video de ‘Tus ojos’ es súper sexy, tiene mucho ritmo y movimiento en las imágenes, y bueno, la participación de Jiggy lo es todo allí… nos reímos un montón porque él y yo somos amigos y cuando nos decían que teníamos que mirarnos sexy, moríamos de la risa. Pero fue una experiencia muy divertida. MARTINA FUERA DEL ESCENARIO… Eres sin duda toda una influencia en redes sociales. ¿Cuánto tiempo les dedicas?
suave, estoy pegada al teléfono 100%. Subiendo cosas, leyendo, poniéndome al día con todo lo que pasa… ¿Cuál seria una muy buena y una muy mala experiencia en el mundo de las redes que puedas recordar? Una muy buena, cada vez que alguien se atreve a escribirme contándome lo que le produce una canción, una foto o cualquier cosa que yo haga y saber cómo le ha impactado. Un vez una mujer me contó que acababa de llegar a Colombia, vivía en otro país muy frio, venia en depresión por una fuerte crisis. Me contó que alguien le envió un link con la canción ‘sonríe preciosa’ y me dijo que esa canción la levantó… ese impacto es increíble e inspirador para mi. Una mala… Bueno las redes son un arma de doble filo, querer permanecer en un constante contacto y compartir la vida personal es muy frágil y muy delicado. En un principio subía fotos con mi pareja, mi familia y empezaron a surgir rumores sobre una supuesta separación con mi esposo porque no tenía tantas fotos con él pero en realidad era porque yo estaba de gira… Por eso ahora soy mas reservada pues siento que es mejor y más saludable.
Hay días de días… días en los que de verdad me desconecto, sobre todo cuando mi esposo llega de viaje, pero cuando tengo tiempo libre o es un día
//23
Tema Central
Eres una apasionada por el maquillaje, ¿Qué ha pasado con el canal en el que enseñabas a maquillar? Bueno no me he desvinculado del tema, ahora tengo una cuenta en Instagram que se llama ‘Ponte Linda’ y la sigo moviendo por que es el medio en el que hice una conexión directa con las mujeres… Para nadie es un secreto que entre nosotras las mujeres nos damos duro y esa fue mi manera de conectarme. Además a raíz de esta cuenta nacieron canciones, conocí gente especial. Es algo que atesoro. ¿De dónde nace ese gusto por el maquillaje? Desde niña. Yo siempre fui la que le cortaba el pelo a las demás y las maquillaba. Cuando llegó YouTube y se dio
//24
el boom de las redes, yo veía muchos tutoriales pero todas eran rubias, con facciones perfectas y muy diferentes a la mujer latina. Fue por eso que empecé mi canal de maquillaje, esperando ser muy fresca y muy natural. Martina La Peligrosa es siempre extrovertida, alegre y caribeña pero ¿Qué la conmueve y qué la molesta? Bueno yo soy llorona, sabes. A mi me conmueven muchas cosas. Escuchar una canción con una letra linda me hace llorar. Me conmueve la poesía, las situaciones del día a día también; ver a una familia en la mitad de la calle y que todos pasemos como si nada; Me conmueve pensar en envejecer. De mal genio me pone tener hambre, no poder comer tranquilamente. También cuando me llevan a alguna parte y no me dicen
bien a dónde, no saber a qué voy o lo que voy a hacer. Y me pone súper de mal genio que me pidan fotos en la calle sin ni siquiera saludar. A veces simplemente se la toman sin decir nada. Yo procuro siempre saludar y decir “con mucho gusto” cuando me las piden. Si tuvieras muchos recursos para apoyar alguna causa filantrópica, ¿Cuál sería y por qué? Dios mío… yo creo que todo lo que tenga que ver con la educación. A mi hermana y a mi se nos nota ese cariño inmenso por el pueblo y por la tierra de donde somos pues hay mucha pobreza. Es un corregimiento de Córdoba que amamos profundamente y que nos consta, es un pueblo alegre y positivo con mucho talento. Quisiera poder apoyar la educación y el arte allí.
RESPUESTAS SIN tiempo para PENSAR… ¿Una profesión alterna? ¡Maquilladora! Si fueras una receta ¿Cuáles ingredientes tendrías? Dios mío!, Ajo, mucho mucho ajo, sal por su puesto, pimienta y suero costeño. Tatuajes ¿Cuántos tienes y cuántos más te harías? Yo creo que no me hago más por mi mamá… tengo unos 15 hasta ahora. Son pequeñitos y todos son importantes para mí. ¿Cuál ha sido el mejor regalo de navidad? Navidad es la época que más disfrutamos mi esposo y yo desde novios. Nos encanta armar el arbolito, las luces, los reencuentros y pues es también una época de mucho trabajo… creo que en esta carrera de la música el mejor regalo es de verdad tiempo de calidad para la familia y los que amas.
//25
Zona Zona EE Medellín Cali
Salsa Paraíso 2016 Rumba, feria y show, se vivirá en el Salón Hacienda Paraíso del Hotel Spiwak Cali, en el exclusivo sector de Chipichape en la temporada de Feria 2016. Una producción bajo el formato Salsa al estilo las Vegas, que incluye una imponente tarima con gradas, niveles y luces, harán de éste, un show de salsa sin igual. Este Show estará a cargo de la Escuela de Salsa Imperio Juvenil, campeones del Mundial de Salsa Lady, Cabaret, Ensamble en grupo; campeones en Puerto Rico y Bogotá en Salsa Open; campeones en Medellín en el Salsa Festival; Campeones mundiales en pareja en las Vegas, entre otros títulos en 2015 y 2016. Estos bailarines de Salsa Caleña, acompañarán en tarima a cuatro personajes del mundo de la música, interpretados por bailarines profesionales con máscaras fabricadas en gel de silicona, material usado para efectos especiales en cine, logrando llevar al publico a la emoción de sentirse frente al artista real. Los personajes que bailaran en Salsa Paraíso con la Escuela Imperio Juvenil son: Michael Jackson: Representado por un bailarín acompañado de nueve parejas en escena, hará un show de 25 minutos de Pop y Salsa, bajo espectaculares efectos de luces y sonido. John Travolta: El show de Salsa se traslada a finales de los años 70, cuando John Travolta hizo vibrar al mundo entero con sus éxitos de Brillantina y Fiebre de sábado en la noche; donde hará una presentación de Rock and Roll y Salsa y los más grandes éxitos de éste artista, interpretado por un bailarín personificando al artista. //26
Hector Lavoe: Uno de los más grandes exponentes de la Salsa mundial, será representado por un bailarín quien tendrá un show acompañado de los bailarines de Imperio Juvenil, en el cual traerá a la tarima, lo mejor de sus grandes momentos musicales de New York y Puerto Rico. Celia Cruz: La más grande, la reina de la Salsa, la Guarachera de Cuba, interpretada por una bailarina de Salsa, hará un espectáculo de baile trayendo al escenario coreografías con sus expresiones, movimientos, baile y un carnavalesco espectáculo con la explosión de su grito de batalla Azúcar!!! Durante el evento, los asistentes podrán bailar y disfrutar del ambiente de Feria, o degustar lo mejor de la comida Vallecaucana preparada por los chef del Hotel, en lo que será una auténtica explosión de Rumba, Feria y Show. Lugar: Salón Hacienda Paraíso Hotel Spiwak Chipichape, Cali Fecha: Del 6 al 30 de diciembre de 2016, 10:00pm Boletería: Tuboleta.com
Cali
Delirio en Cali presenta Melao Como es habitual en el marco de la feria de Cali, Delirio se robará una vez más toda la atención con su tradicional e impactante show de salsa, circo y orquesta. La Fundación Delirio nació hace diez años como el resultado del anhelo colectivo de una ciudad cuyo lenguaje es el baile y que ha visto en la música y en la cultura el remedio para curar las heridas y el camino para una mejor sociedad. Delirio ha escrito la grandeza de la Salsa, soñando con el movimiento en su máxima expresión, con la historia que se cuenta en el espectáculo y con Cali inmortalizada. Nace del espíritu de la Salsa, de sus tiempos y anhelos que se mezclan con la magia del baile, la orquesta y el circo. Delirio marca un despertar de la ciudad, que nos impulsa a nuevas búsquedas creativas que refuercen los valores que dan la identidad propia de Cali y sus gentes. Este año la compañía que ha realizado aproximadamente 350 funciones presentadas en 19 países trae Melao, dulce contrapunteo, un espectáculo que nos sumerge en las coincidencias entre Cali y Cuba, recreadas por un mítico pescador que desciende para plantar el tallo que da origen a la caña, de cuyas yemas nacen Kenia y Siara, dos hermanas africanas separadas por un tórrido fuego, cuyo reencuentro será el jolgorio concurrente de los dos mundos, que serán puro carnaval. La Carpa Delirio vivirá un contrapunteo vibrante, exuberante y emotivo. La magia del circo, el saber del cuerpo de nuestros bailarines y la conexión del oído con la música componen una descarga que altera los sentidos al presenciar la rapidez de los movimientos característicos de la Salsa caleña. Producción que recoge la esencia de la música y el estilo del baile caleño con su famo-
Electrónica en the closing con Marco Carola Prográmese el Viernes 23 de diciembre de 2016 a las 8:00 p.m. para una noche del techno puro en la Hacienda Los Dolores, Cali – Palmira. sa ecuación de Salsa+Circo+Orquesta y que ha dejado en alto el tricolor nacional en tres continentes y 18 países. Nadie es Igual… Tributo a Michael Jackson Cali le rinde homenaje al ‘rey del pop’ desde su música y su escencia, la Salsa, con una revolucionaria propuesta musical, escenográfica y coreográfica que revive a Michael Jackson en las tablas. Allí donde nadie es igual, donde la Sala y el Pop se funden, se descubre una nueva mirada del riquísimo universo de la Salsa que ha elevado a Cali a la categoría de un referente internacional. En este tributo al ´rey del pop´se fusionan interpretaciones de Salsa y Pop, con el sabor de la música y el baile urbano de los caleños Todos los anteriores ingredientes de ese gran espectáculo estarán en escena hasta el 30 de diciembre en la carpa delirio centro eventos Valle Del Pacifico, Cali.
Marco Carola es un embajador mundial del techno. De Napoli en el sur de Italia, Marco jugó un papel decisivo en el desarrollo de la escena electrónica en los años 90, tomó la escena techno napolitano floreciendo hasta el resto del mundo. Más de veinte años después Marco sigue siendo uno de los artistas más respetados entre la escena techno, considerado por muchos como uno de los factores clave en la conducción del género hacia el reconocimiento a nivel mundial dentro de la música electrónica. Famoso por su estilo al pinchar enérgico e impresionante, Marco ha seguido siendo uno de los más en la demanda de DJs del planeta a lo largo de las últimas dos décadas. Marco está predispuesto a un trabajo sutil de la multitud que lo hizo un favorito entre los fans de Ibiza a Nueva York, América del Sur y el resto del mundo. El artista se presentará el 23 de diciembre despues de una larga espera, esta vez para dar vida a una nueva edicion del evento THE CLOSING.
Para información de boletería consulta tuboleta.com //35 //27
Zona Zona EE Medellín Caribe 31 de diciembre – Cena San Silvestre
Celebre Navidad y Año Nuevo fuera de casa En la época más especial del año, el árbol, las luces, los regalos y la cena son protagonistas en las noches decembrinas y para que usted celebre las 2 fechas más importantes de la temporada le traemos todos los detalles de la celebración que ha preparado el Hilton Garden Inn Barranquilla. ¡Animese a salir de su casa¡ 24 de diciembre – Cena buffet The Garden Grille & Bar Antes de abrir los regalos dele paso a la cena buffet. Inicie esta velada con barra de vegetales, estación de ceviches, carpachos y ensaladas que irán muy bien con quesos, panes o ajiaco. De un paso más hacia la estación de carnes, allí encontrará pernil de cerdo crocante al horno, filete de pescado al panko o el tradicional pavo al horno. De acompañamiento elija arroz almendrado, penne en salsa putanesca o papas a la crema. Y para finalizar la noche la estación de postres los espera con tortas de chocolate, de caramelo, mouse de limón, maracuyá y arroz con leche. Habrá música en vivo y rifas. -Cena buffet: Adulto $119.900 + impuestos – Niños de 6 a 12 años $60.000 + impuestos / Hora: 8:00 pm a 12:30 am.
Culmine el año con una gran celebración en el Salón Opera – (Centro de convenciones Blue Gardens en Hilton Garden Inn Barranquilla) Inicie la noche con tentempiés como panes, quesos, vegetales, sushi, carpachos o el consomé de la prosperidad. Continúe con la estación de carnes donde encontrará rollo de carne relleno, posta cartagenera, caldera de mariscos o cañón de cerdo. De acompañamiento elija entre arroz con coco y jaiba, tornillos en salsa de queso o vegetales de la huerta. Termine el año dulcemente con tiramisú, arroz con leche, flan de coco y postres miniatura. También habrá cotillones, 12 uvas de la suerte, rifas y música en vivo a cargo de la orquesta Son de la Costa. A las 12 de la noche la hora loca estará a cargo del Grupo Millo, quienes le pondrán el punto final al 2016. -Cena buffet: Adulto $179.900 + impuestos – Niños de 6 a 12 años $85.000 + impuestos / Hora: 8:00 pm a 12:30 am. Salón Opera - Centro de Convenciones Blue Gardens en Hilton Garden Inn Barranquilla. Consulte además con el hotel todas las ofertas y paquetes que trae para que además de disfrutar de la fiesta, pueda quedarse y ser atendido por todo lo alto en estas fechas tan especiales.
Caribe //28
A Pachanguear en el ‘Pachanga Music Festival’ de Barranquilla De la constante necesidad muscial que existe actualmente y de tener espacios donde converjan diferentes géneros, culturas y expresiones, surge la primera edición del Pachanga Music Festival en la capital del Atlántico. Este es un escenario donde artistas, productores, marcas, y público en general se integran en un solo momento que permitirá disfrutar de toda la onda musical actual a través de un gran espectáculo. Más de 16 horas continuas de música, donde los artistas presentaran su talento y las marcas tendran espacio de impactar a los asistentes con una experiencia de consumo imcomparable en un contexto novedoso agradable y funcional. Inicie esta divertida esperiencia desde las 12 del medio día con una pachanga tipo Pool Party acompañado de un delicioso “Wild Brunch”. Los artistas que amenizarán la rumba son de talante internacional. Bomba Estéreo, Cultura profética, Systema solar, Fondo natural, Las alegres ambulancias, Bozá, Linica, Stereocuco, Madame vacile, The faces, Nicotina, Lucciana b2b emilio coll, Beat war, Tomas López conforman el line up para asegurar que nadie pare de bailar y disfrutar. La fiesta es el 3 de diciembre en el lujoso y clásico Hotel El Prado en Barranquilla. Información de boletería en tuboleta.com
Regueaton desde Puerto Rico En Barranquilla Jan Carlos Ozuna Rosado, conocido en el mundo musical como Ozuna, se prepara para presentar a sus seguidores en la Arenosa una noche cargada de flow con todos sus más recientes éxitos. El artista que pertenece a la nueva generación de reggaetoneros tiene tan solo 24 años y a su corta edad ya acumula más de 800 millones de visitas en sus videos musicales en Youtube. La cita para bailar durante toda la noche es el domingo 18 de diciembre a las 9:00 pm en La Fabrica, Barranquilla ubicada en la Cra 21 con calle 47D.
//29
Zona EE Zona Medellín Eje Cafetero
Reapertura del Teatro Metropolitano con la fiesta Medellín Cultural El Teatro Metropolitano reabre sus puerta del 1 al 4 de diciembre con la Gran Fiesta Medellín Cultural. Serán cuatro días de música, comedia, danza, circo, mimos, para que la familia se reencuentre con un espacio cultural vital para la Ciudad como es el Teatro Metropolitano y se convertirá en un acto simbólico para devolverles el Teatro a los artistas y a la comunidad con cuatro días inolvidables. Esta Fiesta, realizada por Medellín Cultural y la Alcaldía de Medellín, tiene una agenda incluyente para los diferentes públicos amantes de géneros como la comedia, las tendencias electrónicas, las fusiones, la música clásica, la salsa, la canción social, el tango, el breakin, la danza contemporánea y la música tropical, entre las diferentes expresiones artísticas con que contaremos. La fiesta tendrá algunos eventos en sala con un valor simbólico de $40.000 y $20.000 y otros con entrada libre, que se realizarán en la Plazoleta del Teatro y en otros espacios nos convencionales.
LA AGENDA La agenda de eventos comenzará el 1 de diciembre con el jueves rebelde, presentando el concierto Puerto Candelaria Sinfónico, con la participación de la Orquesta Sinfónica Eafit y luego en la plazoleta tendremos una fiesta con el dj jamaiquino David Marston by Breakfast Club. El 2 de diciembre será el viernes de clásicos, con la Filarmed haciendo un hermoso concierto de valses vieneses. Posterior-
//30
mente en la plazoleta estará la orquesta Frenesi Big Band, con un programa especial de porros, cumbias y gaitas. El 3 de diciembre tendremos el sábado urbano, presentando a Crew Peligrosos y su obra de breakin Marcapasos y como plato fuerte en la noche, una gran fiesta salsera con La Serena. El domingo divertido tendrá a un ícono de la comedia en Colombia Andrés López, con una obra que hizo historia en el Teatro Metropolitano La pelota de letras. Igualmente estará en sala el concierto Cantoalegre
Sinfónico, con la Academia Filarmónica de Medellín. En la plazoleta tendremos el concierto Suramérica 40 años, además de otro grupo de artistas como Nova Cordis, la Red de Escuelas y Bandas del Municipio, La Polilla, Cedanza, Danza Concierto, el Circo Medellín, Carlos Alvarez y Belén Otxotorena, que nos acompañarán en otros espacios del Teatro durante el fin de semana. Puedes consultar la agenda completa de artistas y horarios en la página www.granfiestamedellincultural.com. Informes: Juan Carlos Mazo. 320 626 79 31
Eje Cafetero
Tattoo Music Fest Medellín 2016 - más que un festival, toda una experiencia El Tattoo Music Fest es el primer festival de entretenimiento, arte y cultura alternativo de Colombia. Esta vez llega a la hermosa ciudad de Medellín. Allí, durante dos días, los amantes del arte y la música se reunirán en el centro de convenciones Plaza Mayor, donde habrá más de 90 expositores entre tatuadores nacionales e internacionales, colectivos locales, y marcas independientes.
¡EL AÑO SE COMIENZA CON FERIA! La celebraciones en Colombia no cesan y por eso para empezar el año, del 2 al 8 de enero, llegará la 61ª edición de la Feria de Manizales, una de las fiestas más importantes de Colombia junto con la Feria de las Flores. El programa de actividades tiene toros, desfiles de carrozas y espectáculos artísticos. Destacan la temporada taurina y el “Reinado Internacional del Café”. Además del Festival de la Trova, presentación de conjuntos vocales y de cuerdas, competiciones deportivas, tango via y danzas folklóricas.
Así mismo, el festival, cuenta con una serie de presentaciones de las mas reconocidas bandas nacionales, exhibiciones artísticas, muestras gastronómicas, chicas Broken. Para esta edición el país invitado de honor sera MÉXICO. Lugar: Plaza Mayor Medellín - Calle 41 # 5580 Fecha: Sábado, 03 de diciembre a las 13:00 hrs al Domingo, 04 de diciembre a las 23:00 hrs.
RUMBA DE VELITAS Después de prender sus velitas y hacer las más devotas oraciones, no dude en que encontrará un excelente plan para celebrar esta fecha. Al mejor estilo de las antiguas rumbas de cuadra, esas que se armaban con los vecinos, llega ‘La Verbena’. ¿Cómo, cuándo y dónde? Pues la rumba es en Ciudad del Río el 7 de diciembre en la Carrera 43 f fiesta de cuadra. La fiesta organizada por Breakfast Club será amenizada por Pastor Lopez, la Sonora Ocho, y los DJ’S de Breakfast All Stars. Alíste los zapatos para bailar y juerguear en un ambiente de confianza, diversión y rumba.
Los festejos comienzan de forma oficial con el “Pregón de la Feria” seguido de un Gran Concierto. Las corridas taurinas son uno de los grandes atractivos, ofreciendo un cartel de lujo con los mejores rejoneadores del mundo. El 46º Reinado Internacional del Café cuenta con aspirantes procedentes de varios países, es una forma de promocionar el Café como producto insignia de la región. En el Gran Concierto participan reconocidos cantantes de talla internacional. Hay cientos de actividades para toda la familia, donde no pueden perderse las Muestras de Danza Folclórica, el Desfile de las Carretas del Rocío y el Desfile de las Naciones. La bella ciudad de Manizales es un sueño. Se encuentra ubicada en medio de la naturaleza entre paisajes espectaculares. Sus habitantes son educados, acogedores y alegres. Tiene rincones impresionantes como el Nevado del Ruiz, los Ecoparques, los cultivos de café y unos atardeceres que hay que vivirlos. Para más información visite el portal www.feriademanizales.gov.co //31
Zona EE Zona Medellín Villavo
Villavicencio, capital del Llano, los espera en la quinta versión del Festival Llanero. El Festival Llanero de Villavicencio es desde hace un lustro un evento que le ofrece a los habitantes y visitantes de la capital del Meta, la posibilidad de disfrutar un inicio de diciembre alegre, variado y, especialmente, en donde la cultura y costumbres llaneras son exhibidas con orgullo regional. El evento es organizado por el gobierno Unidos Podemos, en el primer fin de semana de de diciembre. Contempla actividades de rodeo y vaquería, coleo, Festival Internacional de Cuentería, Festival gastronómico Porsiacaso, cabalgata y la presentación de los mejores artistas del momento. Información sobre programación en:
En el Llano se despide el año viejo por lo grande… Fiesta de San Silvestre en el Campanario. Si usted es de buen ambiente, quiere despedir el año viejo y recibir el 2017 con una celebración por todo lo alto, entonces es el indicado para unirse al Hotel El Campanario en la que será su fiesta de San Silvestre. La noche no le dará tiempo para sentarse pues estará acompañado por Pastor López, La nueva dinastia de los corraleros y disfrutará de todos los tradicionales bailables con Guayaba orquesta. Esta noche llanera estará marinada por el mejor aguardiente de la región y le permitirá disfrutar de un banquete sumado al brindis de media noche y muchas sorpresas. No se quede sin su reservación para una celebración espectacular. Contacto de reservas: (8) 661 6666 – 320 834 9798.
Villavicencio //32
Tecnología
¿COMPRA EN INTERNET? 7 recomendaciones
Llegó la temporada más anhelada, y por supuesto, la fecha en la que más se mueve el comercio. Las compras en Internet se hacen cada vez más frecuentes y las marcas quieren cautivar más a su público. En Zona E y gracias a las recomendaciones de Credibanco, les damos unos consejos para que aseguren sus finanzas.
1
Utilice conexiones seguras.
Realice sus compras desde su casa o un sitio de confianza que cuente con una conexión segura a internet, nunca desde redes públicas.
2
Revise los certificados de seguridad del sitio web.
Procure realizar sus compras en sitios web conocidos y compruebe que la URL empiece por https://, lo que le permitirá tener la confianza de que está en una conexión privada, y por ende, segura.
//34
Proteja su equipo.
Mantenga actualizado el sistema operativo de su equipo de cómputo y con un buen antivirus instalado, eligiendo el más acorde a sus necesidades y su uso diario.
Utilice contraseñas seguras.
Establezca contraseñas robustas para sus transacciones, en los casos que se requiera.
3
4
5
Tenga en cuenta los tiempos de entrega.
Planee y organice; algunas tiendas online se toman entre 24 y 48 horas para realizar los envíos, o incluso un poco más, dependiendo del tipo de producto. Por lo tanto tenga en cuenta realizar su compra con antelación para que llegue en la fecha esperada.
6
Importante
La política de devoluciones. Lea con detenimiento las políticas de devoluciones del sitio web, asegurándose que haya la posibilidad de devolver el producto o solicitar un cambio, en caso de que éste no cumpla con sus expectativas.
7
Compruebe con frecuencia los movimientos de su tarjeta.
Luego de hacer sus compras vía online es importante cerciorarse de que todos los movimientos y cargos a su tarjeta sean efectivamente los que usted ha realizado.
LO NUEVO La Tablet más ágil del mercado, Yoga Book.
Es el equipo convertible más ligero y delgado del mundo, especial para personas que buscan movilidad, que disfrutan escribir, dibujar, plasmar ideas o trabajar en cualquier momento y lugar con la opción de digitalizar sus apuntes o bocetos de una forma rápida sin que se pierdan. En lugar del clásico teclado, incorpora una superficie sensible al tacto, así que hablamos de dos pantallas sensoriales: una que incluye la propia Tablet, y la otra, el teclado virtual Halo que se puede activar con solo un botón. Además, trae un novedoso lápiz óptico que puede convertirse en un esfero de tinta convencional para escribir en una libreta – también incluida-, la cual se conecta al dispositivo principal y digitaliza automáticamente todo lo que se haya escrito o trazado. Su peso y tamaño lo convierten en un dispositivo perfecto para llevar a todas partes y así aprovechar el tiempo al máximo pues tiene un grosor de 9,6 mm cuando queda cerrado y sólo pesa 690 gramos; sin duda el equipo más liviano de su tipo que se consigue en el mercado hoy.
Cambly, la app de Inglés La aplicación que conecta tutores nativos de inglés con usuarios alrededor del mundo. Novedades en la aplicación •
Cambly Corrections: esta característica incluye correcciones agregadas y chats de todas las sesiones que le permite a los estudiantes analizar y practicar fácilmente teniendo en cuenta los errores.
•
Soporte: como miembros de una gran comunidad con usuarios en más de 190 países, Cambly ha dispuesto mecanismos de interacción con los usuarios a través de los cuales pueden consultar sus dudas y en tiempo real.
https://www.cambly.com/
Android Auto
Ha llegado el momento de disfrutar de Android Auto, que tiene como objetivo integrar mejor las utilidades de los teléfonos celulares y la tecnología de los automóviles, y así ofrecer a los conductores una manera más fácil de acceder a la información que necesitan cuando manejan. Puedes usarlo directamente desde la pantalla del teléfono inteligente. Esta actualización permite que cualquiera con un teléfono Android 5.0 o superior pueda disfrutar de una interfaz amigable con el conductor para acceder a las opciones clave que
Lenovo presenta dos versiones de la Yoga Book, una con el sistema operativo de Android
necesitan en el camino como: direcciones, indicaciones de llegada, música, entre otros, y lo mejor, ¡sin distraerse!
y una adicional con Windows.
https://www.cambly.com/ //35
Música Zion y Lennox recibe triple sencillo de platino por su colaboración con JBalvin Ante más de 45 mil personas ZION Y LENNOX, recibieron Triple Sencillo de Platino por las numerosas ventas de su mega éxito ‘‘Otra Vez’’ Feat. JBalvin. Esta canción que debuto #1 en todas las plataformas digitales de Colombia, ha traspasado fronteras en países como México, Argentina, Ecuador, Chile, Costa Rica, El Salvador, España, Guatemala, Perú y Estados Unidos desde su lanzamiento. El festival Megaland celebrado en Bogotá en noviembre fue el gran testigo del amor y dedicación de los Diamantes Negros por su público de Colombia, quienes no pararon de cantar y bailar todos su mejores éxitos presentados a lo largo de los 16 años de trayectoria musical. Zion y Lennox han dejado un legado incomparable y su participación en la industria ha sido crucial para globalizar y exponer la música urbana. Hoy en día, dominan la escena musical como el uno de los dúos más exitosos y duraderos del género.
¡Ventino en Washington!
Ventino es noticias nuevamente. Esta vez viajaron a la capital de Estados Unidos, Washington D.C, pues fueron las artistas invitadas por el embajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, para presentarse en la cena que la embajada Colombiana le ofreció al Vicepresidente de Estados Unidos, el Sr. Joe Biden. El vicepresidente Biden quedó encantando con el talento del quinteto colombiano y las invitó a compartir en la Casa Blanca. Después de esta gran visita Nati, Juli, Cami, Olga y Makis regresan a Colombia para continuar con la promoción de su sencillo “Me Equivoqué”. Encuentra a Ventino en
@ventinoficial
//36
J.Álvarez de estreno para sus seguidores Después de posicionarse en las principales estaciones radiales a nivel mundial y superar los 3 millones de views en el lyric video de su canal de youtube, el exponente del género urbano J.ÁLVAREZ presenta el video oficial de su sencillo “RICO SUAVE” El single, composición de J.ÁLVAREZ junto a Luis Oneil, Erick Perez y Michael Anthony Colon, se viralizo en poco tiempo entre la fanaticada del artista puertorriqueño que hicieron de este sencillo el nuevo éxito de su carrera musical. El videoclip donde los colores y paisajes tropicales son los protagonistas, fue rodado en Hollywood Fl bajo la dirección del cineasta Fernando Lugo y ya se encuentra disponible en el canal de Vevo del artista. Disfruta de la producción en su canal de youtube: JAlvarezOfficialVEVO
JUANES CANTARÁ EN CONCIERTO AL NOBEL DE LA PAZ EN NORUEGA Juanes volverá a cantar en el Concierto al Premio Nobel de la Paz, esta vez en honor a nuestro presidente de Juan Manuel Santos. El astro y activista completa la lista de estrellas internacionales que actuarán el 11 de diciembre en la Telenor Arena en Oslo, Noruega, que también incluye a Sting, Halsey, Highasakite e Icona Pop. El evento, en su 23ra edición anual, contará con Conan O’Brien como anfitrión. “Defender el derecho de todos de vivir en paz ha sido por mucho tiempo un pilar de mi música y el trabajo de nuestra fundación (Mi Sangre), así que me siento halagado de haber participado en conciertos pasados del Nobel que reconocen a líderes globales que buscan la paz alrededor del mundo”, dijo Juanes en un comunicado emitido por los organizadores. “Con el premio de este año a los esfuerzos del presidente Santos por traer una paz duradera a mi propia nación, estoy más que honrado de que me hayan invitado a actuar en la ceremonia en Oslo una vez más este año”. Juanes participó en los conciertos de 2005 y 2007 para los laureados Mohamed ElBaradei y Al Gore, respectivamente. “Juanes es un viejo amigo del Concierto al Premio Nobel de la Paz y estamos encantados de tenerlo de vuelta en el escenario este año”, dijo Olav Njølstad, director del Instituto Nobel Noruego, en la misma misiva. “Además de ser un músico brillante está dedicado al trabajo caritativo y es un fuerte partidario del proceso de paz en su nativa Colombia. ... Ciertamente encenderá al público y le inyectará mucha energía positiva al concierto”. Con siete discos de estudio y ventas que superan 16 millones de copias, Juanes es uno de los artistas más reconocidos del mundo hispanohablante. Ha ganado 21 Latin Grammy y dos Grammy y ha encabezado las listas de popularidad de Billboard en más de una decena de ocasiones, la más reciente con su nuevo sencillo, “Fuego”. Como activista es también cofundador de la organización Paz Sin Fronteras, que utiliza la música para unir pueblos pese a las divisiones políticas y geográficas y aboga por un acceso al derecho básico de la paz para todos. Por más de 20 años la ceremonia del Nobel de la Paz ha sido seguida por un concierto en celebración del laureado, al día siguiente. Receptores previos del reconocimiento incluyen a la Madre Teresa, Nelson Mandela, Kofi Annan y Barack Obama.
//37
Gastronomía
COCINA
BAR
Makia, un nuevo concepto de restaurante cocina bar El jarrete de res braseado en sus propios jugos en una de las especialidades de la casa. Ubicado en el corazón del barrio el Nogal, el lugar brinda a los exquisitos paladares una experiencia de sabores, olores, colores con un toque moderno e inspirador. Por: Guiovanna Fuentes Barbosa Con una propuesta novedosa en donde se fusiona la cocina mediterránea contemporánea, con los deliciosos aromas, hierbas y especias de los cultivos propios del altiplano de Cundinamarca y las recetas tradicionales de las costumbres criollas, nace Makia, un restaurante con un concepto de cocina bar que conquista el exigente paladar de los capitalinos. Su exquisita oferta culinaria brinda a los comensales una experiencia de sabores, colores y aromas que evoca la cultura mediterránea con la cocina exótica latina. Su chef, Daniel Pedrosa, un español con título de la Escuela de Hostelería, El Cenador de Salvador con una estrella Michelin, le ha puesto un toque muy particular al eclético lugar, con su concepto de cocina de mercado de plaza que toma elementos culinarios de los 23 países que del mediterráneo y los mezcla entre sí. Uno de los platos que llama la atención es el denominado ‘Jarrete de res braseado’ cocido en sus propios jugos durante 12 horas. También el pollo marroquí con panceta en salsa de salvia y el arroz meloso al horno de leña con verduras de temporada, langostinos y queso de cabra. Sin duda, el chef expresa con cada plato, una obra maestra del arte culinario al ponerle aquellos productos frescos del mercadito tradicional de esas recetas clásicas que se han heredado a través del tiempo. Su nombre Makia, tiene dos significados: por un lado, en el argot popular de los jóvenes y las subculturas urbanas tiene que ver con las cosas bacanas o genia//38
les, modernas; el otro punto de inspiración para el nombre fue la remembranza de lo ancestral y tiene que ver con uno de los siete principios de la cultura Huna hawaianas en el que la energía fluye a donde va nuestra atención. Está ubicado en el corazón del barrio El Nogal en Bogotá. La casa que alberga este restaurante es de los años 40 y ha sido restaurada y decorada al estilo art déco. Cuenta con una cocina abierta que permite la interacción de los visitantes con el chef y su equipo de trabajo. En el segundo piso el diseño de la escalera, la iluminación y la decoración se conjugan con un atractivo mural expresionista realizado por Wandapot (Juan David Rodríguez) y un novedoso bar abierto que cautiva a los asistentes a saborear los llamativos cocteles de frutas especies y aromas creados por Nicolás Reines, ganador del premio Mejor Sommelier de Colombia 2015’. Este es un espacio para compartir con amigos y disfrutar de preparaciones como el coctel Mustafa, una composición de jerez, pisco y manzana verde; también se puede disfrutar de la impecable selección de vinos y licores Premium.
Un chef de recorrida trayectoria
El chef Pedrosa tiene más de 18 años de experiencia como cocinero. Ha trabajado en diferentes restaurantes como Casa Gerardo (Asturias, España), Las bodegas de Emilio Moro (Valladolid, España), y hoteles de lujo como El Pazo de Los Escudos (Vigo, España) y el Península House (República Dominicana). En Bogotá ha formado parte de las cocinas de restaurantes como La Mordida Bistró y From de Ramón Freixa. Uno de los encantos de Makia, es el prestar atención a los pequeños detalles que hacen de la experiencia del buen comer, conversar y disfrutar en compañía de amigos, pareja, y familia una vivencia única que evoca el mundo mediterráneo con la fusión criolla, desde que los visitantes entran al moderno lugar. Dirección: calle 81 # 8-38 Reservas: (+57-1) 212 9223 Horario de atención: lunes a viernes de 12:00pm a 12:00am, sábados de 9:00am a 1:00am; domingos y festivos de 9:00am a 6:00pm.
Tardes mediterráneas. El restaurante ofrece servicio de almuerzo y cena entre semana. Para aquellos que buscan un sitio donde pasar una amena tarde, Makia ofrece una espléndida terraza y un menú adicional para la ocasión. Los fines de semana abre sus puertas con una propuesta de desayunos y panadería artesanal hecha en casa en horno de leña.
//39
Gastronomía
Platos, recetas y lugares recomendados para sus celebraciones Decembrinas Es innegable que en diciembre una de las actividades que más se disfruta es comer. Las razones son muchas pues está el día de velitas, las novenas, navidad, año nuevo, los festivos… mejor dicho es difícil no encontrar una oportunidad para delitar el paladar con un sin fin de platos. Pero como buen país latino, somos muy pero muy arraigados a las tradiciones. Nos gusta disfrutar de las mismas recetas año tras año, y muy poco nos arriesgamos a intentar con platos diferentes. En Zona E hemos traido para nuestros lectores una propuesta de lugares a los que puede ir con la seguridad de que su experiencia será absolutamente deliciosa y sobre todo diferente. Si bien el pavo, los buñuelos y la natilla son parte de nuestra cultura, con nuestra recomendación estamos seguros de que sus fechas especiales tendrán ese toque especial y exquisito que busca pero con una propuesta novedosa en esta temporada.
PLATO FUERTE
Lugar: Gaira Café, Cl. 96 #11B-13, Bogotá. - Promedio del plato: 25.000 – 30.000 Abiertos hasta el 23 de diciembre de 2016, reservas en el 746 26 96
La recomendación: Posta Negra: Una receta traida de casa. Esta era una preparación que hacian las tías de Carlos y Guillermo Vives (el segundo, creador de Gaira), cada vez que las visitaban. Una jugosa carne al horno servida con arroz con coco negrito y rodado característico en la costa.
//40
Piñón de Ramonita:Esta es una receta que le permitirá disfrutar del queso mozzarella en una presentación de Italia pero con ingredientes colombianos. Es una especie de lasaña de carne con láminas de plátano maduro y como lo dijimos, con mucho queso mozzarella gratinado.
Ensalada Calamarina: Sin duda la comida de mar hace parte de la gastronomía que se escoge para ocasiones especiales. Con la ensalada Calamarina disfrutará de unos calamares rebozados, montados en sobre variedad de lechugas y aguacate, acompañados con crocantes espirales de yuca y mojados con una reducción de vinagre balsámico y aceite de oliva. Salmón al carbón: Acompañado de naco de yuca
ONCES Lugar: La Puerta Falsa, Cl. 11 #6-50, Bogotá - Promedio del plato: 3.500 – 5.000 Abiertos de domingo a domingo de 7:00 am a 8:30 pm, reservas en el 746 26 96 Este hermoso espacio cachaco nació en 1836 y tiene tanta historia o más que sus vecinos: la Plaza de Bolívar, la Catedral Primada o la Casa del Florero. Es un negocio familiar y es conocido como el mecateadero más viejo de Bogotá. Si está planeando unas onces, anímese a pegarse la pasada hasta el centro para ingresar a este pequeño local que sin tanto lujos, ha conquistado ha sus comensales con ese calor de hogar y preparaciones servidas como en casa.
La recomendación: Menú 1: Chocolate santafereño como se preparada en sus orígenes, en agua. Calientico y perfecto para acompañar con almojabana recién horneada, pan de mantequilla y una generosa porción de queso.
Menú 2: Todas las delicias de los acompañamientos anteriores pero para pasar con una exquisita aguapanela que le quitará el frío en minutos.
Menú 3: Si usted quiere disfrutar un verdadero tamal que lo descreste, no dude en pedirlo acá. Ese tradicional embuelto cuya receta ha sido herededa a lo largo de 7 generaciones lo podrá pedir en combo con chocolate, almojabana, pan y queso.
//41
Gastronomía
POSTRES
Lugar: Myriam Camhi, sede principal Cll. 81 # 8-08 Lun a sáb de 8am a 8pm / Domingo y festivos: 8:30 am a 8pm
La recomendación: Torre de Merengues: Estos me-
rengues rústicos son elaborados uno a uno con un efecto marmolado de chocolate semiamargo, y lo arman en una imponente torre cargada de colores alegres y vibrantes. Esta dulce construcción es un regalo muy original, y un centro de mesa que dará mucho de qué hablar.
//42
Cinnamon Rolls: Todo un clási-
co americano, pero con un pequeño cambio; son de una masa de galletas de tradición Rumana, y se rellenan con muchas nueces de pecan, pasas, azúcar y canela. El topping tiene caramelo crocante y delicioso.
Brownies: Ya los brownies no son
de sólo chocolate, viene también de masa de galleta de chips de chocolate semi cruda, de mashmelos con pecans y salsa fudge, de queso crema con almendras, de Milo, de Oreo, de coco con leche condensada...mejor dicho, solo hay que antojarse y escoger. Vienen en frascos de vidrio para que se puedan regalar.
Cupcakes: Están de moda! La masa
puede ser de Chocolate, marmolada, vainilla con arequipe, manzana, tradicional de vino, red Velvet, o el sabor que prefieras.
Red Velvet: es una torta a base de cocoa pero teñida de rojo, rellena y cubierta con un cremoso frosting de queso crema. El resuldado: sorprendente!
PASTELERÍA HASTA LA PUERTA DE SU CASA Lugar: Tofee Pastelería. Pedidos a través de facebook ‘Toffee Pasteleria’ y al 317-5136930. lexander Orozco es el chef de esta pastelería en la que podrá encontrar muchas opciones para endulzar su navidad. Galletas, brownies, kishes, nueces caramelizadas y panes especiales hacen parte de su oferta. Arraigados a las nuevas teconologías y con el fin de tener un alcance para todo tipo de clientes, en Toffe solo hacen envíos por pedidos directos, y la verdad es que son una excelente opción si lo que se busca es buena cocina sumada a la comodidad de recibir sus antojos en la puerta de su casa.
La recomendación: La corona navideña: Una exquisita torta rellena de crema inglesa a la naranja con nueces y chocolate suizo. Todo lo anterior decorado con unas suaves y al mismo tiempo crocantes galletas de mantequilla. Esta receta que no encuentra en ninguna otra parte lo hará quedar como el mejor anfitrión en esta navidad.
//43
¡Prepárala en tu casa!
Torta navideña de naranja y almendras Realizada por Saúl Bejarano – chef pastelero restaurante La Ventana Hilton Bogotá
Ingredientes: •
HUEVOS
4 UND
•
AZÚCAR
7 cucharadas
•
YEMAS DE HUEVO
3 UND
•
ACEITE GIRASOL
3 cucharadas
•
ALMENDRAS TROZEADAS
3 cucharadas
•
CREMA DE LECHE
2 cucharadas
•
POLVO DE HORNEAR
1 cucharadita
•
HARINA DE TRIGO
3/4 de taza
•
RAYADURA DE NARANJA
1 cucharadita
PROCEDIMIENTO Batir los huevos con el azúcar y las yemas a punto de letra, incorporarle el aceite de girasol y la crema de leche de forma simultánea, por ultimo incorporarle la harina, el polvo de hornear ,la ralladura de naranja y las almendras troceadas. Colocar la mezcla en un molde engrasado y enharinado y cocinar en un horno precalentado a 170 C° durante 35 minutos.
DECORACIÓN
Estirar fondant de color rojo, cubrir la torta, realizar pequeñas tiras de color blanco, colocar de forma alternada, terminar el resto de la decoración con fondant rojo y verde realizando las hojas y las esferas, por último colocar sobre un plato o base deseada y a disfrutar. //44
//47 //43
Rumba
Celebre este año con todo el glamour de los hoteles en Bogotá Como buenos colombianos al llegar diciembre añoramos ese ambiente familiar, casero, cálido y sobretodo tradicional. Pero aunque no se puede negar que es una de las opciones más agradables, romper con lo convencional a veces es necesario y más bien divertido. ¿Por qué no darse este año la oportunidad de celebrar junto a sus seres
queridos de una forma diferente, esas fechas especiales que recordarán por siempre? Si lo ha pensado y le gustaría darse un banquete por todo lo alto, ser atendido como el más especial de los invitados y disfrutar de escenarios majestuosos dispuestos para su velada, lea en detalle los eventos a continuación:
HILTON BOGOTÁ
Esta será una noche navideña inolvidable para huéspedes y visitantes, pues lo haran sentir como en casa.
24 de diciembre – Cena buffet La Ventana
Para los que quieren seguir celebrando luego de la cena, Levels Bar lo espera en su fiesta, no con villancicos, si no con el DJ encargado de hacerle mostrar sus mejores pasos.
Brinde en familia por la noche buena ¡Salud! Luego de rezar la novena, salga en familia a celebrar la noche buena con un menú muy tradicional. El restaurante La Ventana tiene preparada una cena buffet para festejar. Inicie la noche con tabla de embutidos, quesos, frutos secos y fruta fresca; continúe con la tradicional ensalada de papa y tocineta; de plato fuerte elija entre el cilindro de pollo, pernil de cerdo o el pavo entero, y de postre el buche de Noel, la mesa de helados o el exquisito panetone de chocolate. Habrá música en vivo y actividades para los más pequeños...
-Cena buffet: Adulto $199.900* – Niños hasta 12 años $109.900* Menores de 4 años no pagan / Hora: 8:30 pm a 12:30 am. *Impuesto y servicio incluido -Fiesta Levels Bar $39.000
//46
25 de diciembre - Brunch post navidad Después de una gran noche, pase por el brunch dominical. Inicie la mañana con diversidad de panes, arepas, huevos, ceviche cartagenero, ensaladas, consomé o ajiaco. De un paso más hacia platos más robustos como el filete de pargo, lomo a cabello, arroz atollado, o un corte de res Angus que le va muy bien al feriado. La mesa navideña será ovacionada por los amantes de esta fecha, con turrones, frutas secas y pan de reyes, al igual que la mesa de postres, compuesta de cheese cake de oreo, torta opera, profiteroles, entre otras delicatessen. -Precio adulto $79.900* - Niño hasta 12 años $59.000* - Menores de 4 años no pagan / Hora: 11:30 am a 3:00 pm. * Impuesto y servicio incluido
01 de enero - Año nuevo y vida nueva con un brunch de desenguayabe Inicie el 2017 con huevos revueltos o caribeños, con caldo de costilla para volver a la vida, o calentado y jamón de pavo. Le recomendamos la estación festiva compuesta de vegetales grillados, pechuga de pavo, lomo de cerdo o tocino ahumado. Salmón, res y otros acompañamientos encontrará en las diferentes estaciones que componen este brunch; y para darle un toque de dulzura a los próximos 365 días, el pastel de mojito o las piruletas de chocolate le recordarán porqué es tan importante iniciar bien el año. -Precio adulto $75.900 Niño hasta 12 años $55.000 Menores de 4 años no pagan / Hora: 11:30 am a 3:00 pm. * Impuesto y servicio incluido
31 de diciembre - Reciba el 2016 con una gran cena o fiesta Cena Salón Platinum
Para los que les gusta celebrar en grande el festejo será en el Salón Platinum. Allí disfrutará de una increíble cena buffet compuesta de pierna de jamón curado, tiradito de atún, ensalada de guisantes o alcachofas. De plato principal podrá elegir asado de tira de res, corona de cerdo o el inigualable pavo entero. O si desea algo más tradicional, los mini tamales, aborrajado o chicharrones no se harán esperar. No olvide finalizar el año con mousse de yogurt con frutos rojos, corazón de caramelo y confituras. Orquesta, media botella de whiskey o una botella de vino por cada dos adultos, cotillones, 12 uvas de la suerte y actividades para niños. -Cena buffet: Adulto $349.000* – Niños hasta 12 años $225.900* - Menores de 4 años no pagan / Hora: 8:30 pm a 04:00 am. *Impuesto y servicio incluido.
Fiesta San Silvestre Levels Bar
Y para los que prefieren terminar el 2016 en grande, Levels Bar tiene programada una noche inolvidable para iniciar el año como más le gusta, disfrutando de buena música a cargo de un DJ, cotillones, uvas y una copa de espumoso para brindar por un nuevo año.
Cover $99.000
2016
Hotel Hilton Bogotá Lugar: Carrera 7 No. 72 - 41 – Hotel Hilton Reservas: 6006030 Correo reservas: maria.ospina@ hilton.com
//47
Rumba
HOTEL JW MARRIOTT BOGOTÁ 31 de diciembre – Año nuevo lleno de fantasía JW Marriott Bogotá recibe el nuevo año al mejor estilo de Alicia en el país de las maravillas Inspirada en una de las obras más famosas de la literatura inglesa que ha hecho volar la imaginación de grandes y chicos, la fiesta del hotel se llenará de magia para despedir el 2016 y darle la bienvenida al 2017. Un mundo fantástico lleno de diversión, color y sueños se toman al JW Marriott Bogotá para celebrar la llegada de ese año nuevo, con una propuesta gastronómica de platos nacionales e internacionales, música en vivo, servicio de guardería con actividades especiales para niños, y fuegos pirotécnicos para cerrar la noche. Además para los asistentes que deseen se pueden hospedar esa noche con un precio especial en el hotel. El menú será estilo buffet y contará con una mesa de quesos y embutidos, además de una sección de entradas y ceviches, donde se destacan la Ensalada Waldorf Navideña; Langostinos a la parrilla y pulpo a la brasa; Lobsters cakes; Salmón ahumado con suero costeño, alcaparras fritas y miel mostaza; y Rost Beef, tomates confitados, berenjenas, cigilline y tapenade. La estación de platos principa-
Tarifa especial en alojamiento: Habitación para dos personas $228.000, más impuestos con desayuno. Valor cena: $350.000 Adultos y $200.000 Niños (de 5 a 11 años). IVA y servicio del 10% incluido. //48
les y guarniciones tendrá entre sus propuestas salteado tipo peruano de langosta, camarones y pulpo con ají amarillo, cilantro y tomates frescos; Pato sellado a la plancha en reducción de balsámico y frambuesas; Puré de papas y camote dulce con queso de cabra, panceta crujiente y perejil fresco; Arroz verde con cilantro, punta de esparrago, hongos silvestre y parmesano; y Vegetales lamina gratinados. También encontrará una mesa denominada Trinche, con recetas como New York parrillado y ahumado y Pavo rostizado; una estación de sushi, estación de pasta fresca y, para finalizar, una estación de deliciosos postres.
JW Marriott Bogotá Calle 73 No. 8 – 60 Lugar: Salón Real Fecha: Sábado 31 de diciembre de 2016 Hora: 8:00 p.m. - Reservas: 4816000
JWMarriottBogota @JWMarriottBog
HOTEL NH COLLECTION BOGOTÁ ROYAL TELEPORT 31 de diciembre – Noche de máscaras y antifaces al estilo de Venecia ‘Una Noche En Venecia’; esta es la experiencia que tendrá a su disposición para recibir el nuevo año en la instalaciones del Hotel NH Collection Bogotá Royal Teleport. En un ambiente italiano, podrá celebrar ese San Silvetre de la forma más romántica y europea posible. En la velada de máscaras y antifaces, habrá música en vivo para que disfrute junto a sus acompañantes y recibirá una show de media noche sopresa antes del tradicional conteo para las 12. El menú por supuesto traerá a su paladar la mejor oferta italiana en un buffet compuesto por variadas opciones para cada etapa de la cena. Para la entrada encontrará una selección de antipastos de la barra, bruschetta de pan toscano con salmón y mero ahumado, ensalada con frutos del mar, ensalada griega, mixtas, maíz tierno, aceitunas, calamares, camarones, pulpo a la parrilla, focaccia con mozzarella fresco y prosciutto o palmitos frescos al horno marinados en aceite de romero. Para el plato principal la situación será mucho más tentadora; Milanesa de ternera rebozada con queso parmesano, rollo de cerdo al horno de leña con salsa de mostaza antigua, paperdelle con frutos del mar en salsa pomodoro y hierbas frescas y todo lo anterior con deliosas variedades de pastas y crepes para acompañar. Por su puesto todo lo anterior estará dispuesto para finalizar con deliciosos postres y maridar con vinos de la carta. Además recibirá vino espumoso y uvas para el brindis de media noche. La velada tendrá rifas, sorpresas y mucho romanticismo pero no por eso tendrá que dejar a sus hijos. Esta es una experiencia para todos pues habrá una espepecial recreación para niños y sala cuna para bebés.
Valor Adulto: $350,000 Valor Niños: $130,000 – De cuatro años a 10 años Lugar: NH Collection Royal Teleport Dirección: Calle 113 No. 7 - 65 Tel: (57 1) 6578700 //49
Especial
¡La capital del cielo está de feria! El Salsódromo marcará el arranque de la Feria de Cali 2016 y la ciudad se encontrará repleta de eventos entre el 25 y el 30 de diciembre. Habrá desfile de autos clásicos y antiguos, conciertos, desfile de carnaval, calle de la Feria, discotecas, feria rural y mucho más. Todo lo necesario para que caleños y visitantes, de Colombia o de cualquier parte del mundo, se lleven un recuerdo inolvidable de Cali y de uno de los mayores eventos que se celebran cada año en Colombia. La programación de la Feria de Cali 2016 es extensa y variada. ¿Dónde y cuándo? Aquí lo sabrá: Salsódromo 25 de diciembre Hora: 6:00 a 10:00 p.m. Lugar: Autopista Suroriental Carrera 62 hasta Carrera 40
Es el espacio supremo de la Feria de Cali para los pioneros en guardar la memoria de la salsa. Es el lugar donde el pasado se convierte en presente. Allí se reúnen las personas que llenan su alma con notas musicales, nostalgias y alegrías de la salsa. Además de la venta de LP y CD, se pueden encontrar instrumentos, camisetas, conversatorios y otras actividades. Día del Pacífico 26 de diciembre Hora: 8:00 a.m. a 1:00 a.m. Lugar: Plazoleta de San Francisco Una explosión de colores, movimiento de caderas al compás de tambores y flautas… es el carnaval, el caleño, en el que los nacidos en esta tierra feraz y buena se reencuentran con su pasado, con la historia y con aquellos personajes pintorescos que ayudaron a construir la memoria de la ciudad: Jovita, el “Loco Guerra”, Riverita, Yo te curo, acompañados de personajes mitológicos y de orgullosos celebrantes y danzantes que con sus trajes le hacen un homenaje a los ancestros. Cada 28 de diciembre, los caleños recuerdan y se enorgullecen de esa tierra que llevan tatuada en el pecho con estrellas sobre el corazón. Desfile de Autos Clásicos y Antiguos 27 de diciembre Hora: 4:00 a 7:00 p.m. Lugar: Autopista Suroriental Carrera 24 hasta Calle 13
//50
En la Feria de Cali lo clásico no pasa de moda… la evocación del pasado rueda con sobriedad y elegancia sobre la Autopista Sur de la ciudad con este desfile que hace un recorrido por distintas épocas, con variados y coloridos modelos de autos. Camionetas Ford de las primeras décadas del Siglo XX, Mustang, Cadillacs, Chévrolet, Corvette y Willys, arrebatan piropos para sus orgullosos conductores y acompañantes, quienes aprovechan el momento para vestir trajes de acuerdo a la época de su auto. Encuentro de Melómanos y Coleccionistas Del 26 al 30 de diciembre Hora: 4:00 p.m. a 2:00 a.m. Lugar: Canchas de baloncesto, Unidad Deportiva Jaime Aparicio Con el viento que baja de Los Farallones llega el sonido de los timbales, el trombón, las congas, las trompetas, y se desliza por la Autopista Sur de Cali, llegando al oído de los mejores bailarines de la salsa local, quienes en un trayecto lleno de luces, alegría y sentimiento, le presentan al público coreografías exquisitas, llenas de acrobacia, haciendo un repaso por los distintos ritmos que componen la salsa: son, guaguancó, bolero, guaracha, mambo, cha cha chá, pachanga y bogaloo. Cada año durante el Salsódromo como evento de apertura de la Feria de Cali, el orgullo de ser caleño retumba para el mundo entero. Desfile de Carnaval de Cali Viejo 28 de diciembre Hora: 4:00 a 7:00 p.m. Lugar: Autopista Suroriental Carrera 62 hasta Carrera 40 Una ciudad de puertas abiertas, que invita a la poesía y a la alegría, tiene que verse reflejada en su Feria, y por ello, la Autopista Sur se convierte en el espacio que le da cabida a distintos géneros musicales para que diferentes públicos gocen de principio a fin. La salsa, la música tropical, la del Pacífico, los boleros y baladas, tienen su lugar en diferentes tarimas. Superconcierto 27 de diciembre Hora: 7:00 p.m. a 3:00 a.m. Lugar: Estadio Olímpico Pascual Guerrero
//51
Especial
Cali sabe y suena a Pacífico… el sonido de una marimba, el agite del pañuelo blanco, y el contoneo de caderas llegaron a Cali para quedarse y hoy toda esa sabrosura que se vive en las costas de Nariño, Cauca, Valle y Chocó, se recrea en los rincones de la capital vallecaucana. Por ello mismo, el Pacífico tiene su espacio en la Feria de Cali con una muestra gastronómica, artesanal y musical. Calle de la Feria 29 y 30 de diciembre Hora: 7:00 p.m. a 2:00 a.m. Lugar: Autopista Suroriental Carrera 40 hasta Carrera 56
//52
Una ciudad de puertas abiertas, que invita a la poesía y a la alegría, tiene que verse reflejada en su Feria, y por ello, la Autopista Sur se convierte en el espacio que le da cabida a distintos géneros musicales para que diferentes públicos gocen de principio a fin. La salsa, la música tropical, la del Pacífico, los boleros y baladas, tienen su lugar en diferentes tarimas.
En Cali, ciudad que le da gusto a los sentidos, hay mujeres que son como las flores y se visten de mil colores, huele a caña, tabaco y brea, se come mango con ají, raspao, chontaduro con miel, se toman lulada y champús, tiene que haber lugar para el deleite de los oídos y por eso, cada año en su Feria, llegan con su talento grandes artistas del mundo al Superconcierto.
Superconcierto
Verbenas populares
27 de diciembre
Del 25 al 30 de diciembre
Hora: 7:00 p.m. a 3:00 a.m.
Hora: 3:00 p.m. a 1:00 a.m.
Lugar: Estadio Olímpico Pascual Guerrero
Lugares: Corregimientos y comunas de Cali
NOVEDADES Aunque la Feria contará con los eventos de siempre, 2016 trae novedades. El salsódromo se ampliará en 500 metros, pasando de 1.500 a 2.000 metros. Para que se hagan una idea el Salsódromo de río tiene 700 metros. Habrá gradas gratuitas, ya que se aprovechará el nuevo tramo del salsódromo para que en un lateral haya acceso gratuito a las gradas y en el otro también gratuito pero para ver el desfile de pie. Además, habrá un homenaje al reconocido intérprete Marquitos Micolta, desfile de colonias de Cauca, Valle, Nariño y Chocó y la presentación de los ganadores del Festival Petronio Álvarez en sus diferentes modalidades, componen parte de la celebración del Día del Pacífico. El 26 de diciembre desde las 6:00 de la mañana con cantos de río y mar se iniciará esta celebración en la Plazoleta de San Francisco en pleno centro de Cali. Posteriormente se cumplirá la apertura de las diferentes muestras culturales con exposición de artesanías, gastronomía, estética y diseño, muestra pictórica, fotográfica y musical. Información de la www.feriadecali.com Para consultar boletería y detalles de la programación visite www.feriadecali.com
//53
Especial
¿Qué regalar en Navidad? La pregunta de todos los años… La navidad. Esta es una fecha que la mayoría añora durante todo el año por la increíble carga sentimental que trae. En esta fecha se conmemora el nacimiento del niño Jesús y dicha celebración se convierte en motivo de unión, alegría, comida deliciosa, compañía y regalos. Así es, los regalos, aunque no son la razón principal de la noche, si ocupan un lugar muy importante. La tradición permite que unos a otros se entreguen un detalle que refleje o conjugue toda esa calidez del momento que muchos disfrutamos al máximo. Pero para nadie es un secreto que aunque recibir regalos es de las sensaciones más completas y gratas, escoger que dar a veces se torna realmente complejo. Si pensamos en los trancones, las largas filas, la cantidad de personas comprando y todo el caos comercial es fácil decistir de la idea de querer obsequiar si quiera un dulce; A todo lo anterior se suma esa duda que llega cuando después de muchos años las ideas se van quedando cortas. Si ya obsequiamos una billetera, un perfume, un camisa, ¿qué debo dar este año? Afortunadamente estamos en un mundo cambiente, rápido y que prontamente entrega soluciones a casi todos nuestros problemas. La tecnología y las plataformas digitales se han convertido en un aliado perfecto en mucho aspectos, y la navidad no es la excepción. Si usted es de los que le gusta los centros comerciales por la variedad de opciones que tiene para comprar pero detesta tener que caminar un montón y demorarse todo el día por los contra ya mencionados anteriormente, entonces la siguiente pagina web está hecha para usted: http://www.elkioscodelregalo.com/inicio.html
El Kiosco del Regalo es pionero y líder en Colombia en la comercialización masiva de “Tarjetas de Regalo” a través de supermercados, farmacias y otros canales de venta al detal e institucional. En un solo lugar, usted puede comprar Tarjetas Regalo de las más importantes marcas del país. Con el Kiosco tendra una oferta muy completa que le permitirá seleccionar el regalo perfecto para cada persona entre las casi 30 marcas participantes. Lo mejor es que los bonos los obtiene en cualquier Carulla o Éxito, del país, almacenes de cadena que no se quedan cortos en sedes para su facilidad.
Los bonos van desde los $25.000 hasta $150.000 pesos y de esta manera se ahorrará mucho tiempo para poder comprar todos sus regalos para navidad. Pero si a usted no le convence el tema de dar tarjetas de regalo y prefiere escoger directamente los obsequios, no hay de qué preocuparse pues actualmente la mayoría de marcas tienen en sus páginas web la opción de compra por internert para ahorrarle sobretodo tiempo. Para ejemplo de ello, este año Vélez en su portal trae incluso subdivididos los productos para asesorarlo al momento de comprar. Usted encontrará entonces las secciones novia, amiga especial, esposa o abuelo, padre, hermano, tío. Con este tipo de ayudas será mucho más fácil elegir. Ahora bien si su problema no es sobre ir hasta un lugar y comprar sino más bien es qué comprar, ahora online usted puede guiarse con un sin fin de ideas originales para que no regale
//54
siempre lo mismo. En portales como https://regalador.com/es/regalos/navidad/ usted encontrará miles de referencias de regalos de acuerdo, no solo al género, sino también clasificando según los hobbies, la profesión o los gustos en general. Esa página aunque no es colombiana, si le permitirá abrir su imaginación para después dirigirse al almacén que más les guste o el que se ajuste al regalo que escogió con ayuda del portal. Asi que con todo lo anterior, no se preocupe más por los regalos de navidad y más bien disfrute de todas las herramientas con las que ahora se cuentan para quedar como un rey en esta fecha.
//33
Cine
Cartelera Noviembre ESO QUE LLAMAN AMOR Estreno: 1 diciembre Género: Drama
ATRAPADOS EN NAVIDADT Estreno: 1 diciembre Género: Acción
Nueva York en navidad el lugar perfecto para reunirse con los seres amados y celebrar. Pero los planes de 6 grupos de personas muy particulares se complicarán por un misterioso apagón que los atrapa en diferentes ascensores de la ciudad. Romance, humor y las más inesperadas situaciones los ayudarán a descubrir el verdadero espíritu de la navidad Reparto: Patrick Stewart, Gary Cole, Roxanne Cook, James Roday, Jon Heder, Cheryl Hines.
LOS ORIYINALES Estreno: 19 enero Género: Comedia
Un antropólogo argentino hace un divertido análisis de la sociedad colombiana llevando al espectador por graciosas situaciones en las que se ven personajes de nuestro país siendo muy, OriYinales. Protagonizada por Julián Arango, Paola Turbay, Diego Trujillo entre otros, esta película es una sola risa. Eso que Llaman Amor, narra tres historias que tienen como punto de partida La Polonesa, una cafetería en el centro de Medellín. La Caja, La Prepago y La Muchacha Alegre transcurren un domingo, Día de Madres, y se unen por momentos en hechos cortos, donde los personajes se mueven guiados por un destino que no pueden abandonar, como tampoco su ciudad. En La Caja, Camila debe llevarse a casa los restos de su único hijo asesinado, ya que el cementerio será demolido. Este hecho sacará a flote una serie de recuerdos y rencores que, como su pasado, ella y su esposo creían enterrados. En La Prepago, Erika se prepara para viajar a España y reencontrarse con su pequeña hija, y con una nueva vida. Pero antes decide hacer un último servicio a un cliente japonés en un hotel, que le traerá una sorpresa inesperada. En La Muchacha Alegre, Marlon y la Muchacha Alegre trabajan en la calle como estatuas humanas. Mientras ambos se quitan sus disfraces en el pequeño cuarto de una residencia, cada uno conocerá, no sólo el rostro del otro, sino la realidad de sus vidas que terminará por frustrar la relación. Reparto: Pedro Julio Arias, Yira Plaza, Beatriz Ángel, Linsy Holguín, Hiro Yuki Ono, Cristóbal Peláez. //56
Reparto: Julian Arango, Paola Turbay, Diego Trujillo, Marcela Carvajal
FIESTA DE NAVIDAD EN LA OFICINA Estreno: 9 diciembre Género: Acción
Cuando la directora de la compañía, Jennifer Aniston, trata de cerrar la sucursal de su hermano, él, T.J. Miller, y su director técnico, Jason Bateman, tienen que unir a sus empleados para dar una gran fiesta navideña con el fin de impresionar a un cliente potencial y salvar sus trabajos. La más reciente comedia de los directores Josh Gordon y Will Speck, Blades of Glory, protagonizada por Kate McKinnon, Olivia Munn, Jillian Bell, Rob Corddry, Vanessa Bayer, Randall Park, Sam Richardson, Jamie Chung y Courtney B. Vance, en la comedia más divertida de las fiestas navideñas. Reparto: Kate McKinnon, Jamie Chung, y Olivia Munn
ANIMALES NOCTURNOS Estreno: 15 diciembre Género: Drama
DESPUÉS DE NOSOTROS Estreno: 29 Diciembre
Director: Joachim Lafosser Género: Drama Después de 15 años de matrimonio, una pareja con dos hijos está a punto de divorciarse. Hasta que el marido encuentre un nuevo lugar para vivir, tienen que cohabitar y descubrir cómo compartir sus pertenencias. una comedia dramática estrenada en la Quincena de Realizadores de Cannes 2016 y que ha sido selección oficial en el TIFF, en San Sebastián y en el Festival de Cine de Londres, entre otros. “Cine que se queda con la esencia de la vida y corta el aliento”. Cinemanía Reparto: Bérénice Bejo, Cédric Kahn, Marthe Keller
ROMEO Y JULIETA Estreno: 5 diciembre Género: Drama
Susan Morrow vive una vida increíblemente privilegiada pero aun vacía con su marido Hutton Morrow. Un fin de semana, Hutton se va a uno de sus viajes de negocios, los cuales son demasiado frecuentes, y Susan recibe un paquete no solicitado dejado en su buzón de correo. Es una novela, Nocturnal Animals, escrito por su ex marido Edward Sheffield, con quien no ha tenido contacto durante años. La nota que acompaña el manuscrito de Edward alienta a Susan a leer la obra y luego a ponerse en contacto con él durante su visita a la ciudad. Sola por la noche, en la cama, Susan empieza a leer. La novela está dedicada a ella, pero su contenido es violento y devastador. Reparto: Amy Adams, Jake Gyllenhaal, Michael Shannon.
La temporada de cine de The Kenneth Branagh Theater Company continúa con una nueva visión de la desgarradora historia de amor prohibido de Shakespeare. Branagh y su equipo creativo presentan una versión moderna y apasionada de la tragedia clásica. Una disputa de mucho tiempo entre las familias Montesco y Capuleto trae consigo consecuencias devastadoras para dos jóvenes amantes atrapados en medio del conflicto. Kenneth Branagh en codirección con Rob Ashford se reencuentra con las estrellas de su célebre película La Cenicienta, Richard Madden y Lily James, que actúan como Romeo y Julieta. Además, se presenta a Sir Derek Jacobi como Mercucio y a Meera Syal como la nodriza. Romeo y Julieta se proyectará en blanco y negro, en formato de alta definición. Reparto: Richard Madden, Lily James, Derek Jacobi.
BAILARINA Estreno: 26 enero Género: Animada
Felicia es una una niña con una sola pasión, bailar. Junto a su mejor amigo Víctor, quien quiere ser un gran inventor, crea un plan para escapar del orfanato donde viven y llegar a París, la ciudad de las luces, donde se está construyendo la Torre Eiffel. Pero Felicia debería luchar como nunca antes para superarse a sí misma, para aprender de sus errores, y para hacer que su sueño más loco se haga realidad, ser una bailarina de la Ópera de París. Reparto: Elle Fanning, Dane DeHaan, Carly Rae Jepsen, Maddie Ziegler
//57
Enología
Me cambiaron el Diciembre La cercanía del mes de Diciembre me produce cierta consternación, pues si comparo los diciembres de mi infancia y juventud (que se parecían mucho a una película de Dago García), con los diciembres de mi edad adulta, (que parecen una saga de Santa Claus en Nueva York), veo como se pierden algunas tradiciones y se ganan otras. El ruidoso Tutaina acompañado por tapas de hoya, pólvora, globos incendiarios, novenas bailables con buscaniguas y destilados a granel (léase guaro ventiado), han dado paso al Black Friday prenavideño, al thanksgiving (que hasta la fecha no se de qué se trata), novenas que parecen shower en el Jockey Club, fuegos artificiales controlados en centro comercial y vino, mucho vino. Ese es el único cambio que me ha gustado mucho, pues la amanecida con ese malestar de anís y Mustang era lo más parecido al microinfierno de las papilas gustativas.
tos tengan que ver con frutos de mar, comida oriental o buenos pescados no dude en pensar en uvas como el Chardonnay, el Sauvignon Blanc o el gallego albariño; Esto también se aplicará para sus vacaciones en la costa. En cualquier cadena usted podrá encontrar un Aliwen Sauvignon Blanc, Un Sibaris Chardonnay o un Santiago Ruiz Albariño, se los mencioné en secuencia de precio para que haga sus cuentas.
La gente ha entendido que las fiestas navideñas se pueden regar con otro tipo de licores que la popular garrafa blanca y café, sin tener que ganarse el baloto para tomar cosas ricas. Veamos algunos ejemplos.
Obviamente viene el Pavo en noche buena, que en la versión criolla se puede transformar en Lechona o Tamal; nada de nervios, aquí uvas como el argentino Malbec lo sacarán de cualquier apuro gastronómico, pienso que un vino como el Killka o Salentein Reserva Malbec pueden ser su estrella de Belén.
Las novenas que como ya vimos se han sofisticado tanto en gastronomía como en el volumen de la música exigen vinos de buena calidad y si usted, ya sea como anfitrión o como invitado, acierta con el vino indicado, hará mas llevadera la espera del Niño Dios. Cuando los pla//58
Si usted es de los que se cuida todo el año y se “desboca” en vacaciones y pica aquí un choricito, allí una papita criolla o un chicharroncito mas allá, le tengo la uva perfecta llamada Carménère, que normalmente viene de Chile y que la puede encontrar en vinos como el “U” de Undurraga, Aliwen, Sibaris o el mejor del mundo Founder’s Collection Carménère, rece mucho para que le regalen uno.
Finalmente viene la noche buena y el año nuevo y claro los vinos espumantes serán el culmen de la celebración, si el año fue bueno o malo da igual, tocará recordar la frase de Napoleón: “Tomo burbujas cuando triunfo para celebrar, y tomo burbujas cuando me derrotan para consolarme” lo importante es que este vino tiene la capacidad de potencializar la alegría y opacar la tristeza, y si cree en agüeros, pues es el vino de la buena suerte. No lo piense mucho y siga la senda naranja de los espumantes de Undurraga que costo beneficio son de las mejores ofertas que tiene el mercado. ¡Ahora revistase de positivismo y brinde con buenos vinos por este 2017!
Moda
Regresa con fuerza una prenda clásica en los armarios femeninos Si existe en la industria de la moda una pieza pensada en realzar la figura femenina, ese es el Body. Este diseño que incursionó en los años sesenta ha regresado con más fuerza que nunca para esta temporada y todo con la finalidad de destacar esa característica silueta de las mujeres. Santina es una de las marcas, que con una propuesta innovadora le ofrece a sus clientes la opción de verse atractivas, sensuales y al mismo tiempo
//60
muy originales. Una colección completa de bodies está disponible en diseños únicos y llamativos, perfectos para dejar en cada momento una imagen especial. ¿Pero por qué son tan especiales? Los bodies marcan y definen la silueta de la mujer, estilizándola; esta es una prenda que nunca se saldrá de tus pantalones o faldas y proporciona completa seguridad, confort y libertad.
Con una total versatilidad los bodies pueden ser usados tanto en el día para crear un outfit profesional, impecable y con mucho estilo o en la noche, usándolos estampados para tener un mayor impacto, conservando al máximo los detalles de la figura. Las opciones son amplias: estampados, unicolor, con transparencias, escotados o no… Simplemente hay que ser creativo en el momento de seleccionarlos.
Tips para usarlos: -Para aquellas que tienen un tronco ancho, deben optar por tonos oscuros y uniformes que antes de aportar volumen, ayuden a estilizar. Se puede combinar con una chaqueta más ancha para dar la sensación de un torso más delgado. -Aquellas con un tronco estrecho y caderas anchas pueden lanzarse a usar los bodies como lo deseen. Coloridos, estampados o escotados. El match perfecto sería con prendas inferiores más sueltas. -Todas aquellas con piernas largas y delgadas tienen la posibilidad de acompañar los bodies con pantalones o faldas ajustadas, y como abrigo, usar un oversize largo. -Si por el contrario hacen parte del grupo de mujeres de baja estatura, pueden usar esta prenda en tonos planos y evitar las líneas horizontales. Deben crear una imagen proporcional con pantalones o faldas largas, sumado a calzado con altura. -En cualquiera de los casos, si se tienen los brazos gruesos, existen también los bodies con manga larga y en tonos oscuros. Este es el secreto. En caso de que tengan brazos delgados, aquellos de tirantes o sin ellos pueden ser una excelente elección. La colección de Santina se encuentra en distribución exclusiva en Dulce Menta en la carrera 11 # 82-18 o a través de envíos directos en la cuenta de Instagram santina_design.
//61
Reflexión
Hazte más fuerte que tus pensamientos Recuerdo hoy, que hace ya un buen tiempo iba en mi camioneta y un carro me sobrepasó. De repente frenó en seco y cerró agresivamente a otro carro que iba adelante; se bajó un señor encolerizado y empezó a insultar a la señora que lo manejaba, quien aterrorizada no abría la ventana, y de repente el señor empezó a darle patadas a la puerta del auto. En ese instante, me bajé de la camioneta y le pregunté qué era lo que le pasaba y le pedí que se tranquilizara pues no tenía sentido que golpeara al otro carro, pero él me decía que aquella ‘vieja idiota’ lo había cerrado y casi lo choca. Cuando se tranquilizó, ella abrió su puerta y nos dijo llorando que le acababan de informar sobre un tumor maligno en el cerebro de su hijo, razón por la cual quizás venía “eleva-
//62
da”, cerrando sin intención al señor. Apenada, pidió excusas y preguntó de qué manera podía compensar el daño causado.
neficia, o si es negativo y te afecta. En este último caso debes ir a la raíz principal que ha creado ese pensamiento.
Este incidente nos muestra cómo nuestros pensamientos nos llevan a actuar de maneras inimaginables, ya que al asociarnos con un pensamiento de rabia, angustia o temor, se nubla la razón y se bloquea nuestro entendimiento, y así nuestras acciones pueden llegar a lastimar fácilmente a alguien, sin ni siquiera darnos cuenta.
Experimenta tu pensamiento. Siente ese pensamiento, mira qué creencia o sentimiento te causan: dolor, ira, rencor, intranquilidad, tristeza, etcétera. Siéntelo con todos tus sentidos. Concentra tu atención en el origen del dolor que te causa tal pensamiento. Acepta cualquier impresión sin reaccionar, sin resistirte y sin juicios. Desasóciate y reconoce que esos pensamientos y ese dolor no son tú mismo, sino una creación de tu mente. Responsabilízate de ese pensamiento, acepta que lo escogiste y que nadie te obligó. No debes culparte por tu elección, ya que en ese momento tuviste tus propias
Para poder erradicar los pensamientos que nublan tu mente toma conciencia, respira profundo y: Identifica tu pensamiento y su posible origen. Debes discernir si lo que piensas es algo positivo y te be-
razones para aceptarlo. Permite que esa creación sea desintegrada, desmaterializada; libérala y suéltala. Reemplázalo. Cada vez que identifiques un pensamiento negativo y destructivo en tu mente, crea inmediatamente uno nuevo opuesto, constructivo y eficiente, basado en el amor. Desarrolla tu fuerza de voluntad. Cultiva la fuerza de tu espíritu a través del silencio, la meditación, la oración, el ayuno y el servicio amoroso. Fortalece tu mente. A través de la visualización creativa utiliza todo el poder que está en tu imaginación para generar, de manera permanente, pensamientos amorosos de felicidad, satisfacción y entusiasmo; concentrándote en lo que quieres ser, no en lo que perdiste o te causa sufrimiento.
Jaime “papá” Jaramillo www.papajaime.com liderazgo@papajaime.com
Decide pensar siempre de manera positiva. Con conciencia pura, elige lo que quieres y cómo lograrlo. Desde este momento deja de esperar y actúa conscientemente. Verás cómo todo fluirá naturalmente.
Para poder erradicar los pensamientos que nublan tu mente toma conciencia, respira profundo. //63
Hoteles Destacados
SAN PEDRO MAJAGUA - ISLAS DEL ROSARIO CARTAGENA Teléfono Móvil - Reservas Alojamiento: (57) 310 683 4766 // 313 587 9155 Teléfono Móvil - Reservas Pasadía: (57) 314 596 8833 // 313 587 9155 Un hermoso hotel en las paradisiacas Islas del Rosario. En este lugar se encuentran la belleza del Mar Caribe con la naturaleza tropical de la Isla Grande del archipiélago sitio ideal para el viajero por placer que desea descanso, naturaleza o explorar el mar y su fauna. El hotel fue restaurado con todas las comodidades pero procurando conservar un estilo caribeño que resultara coherente con el entorno. Cada espacio es un reflejo del espíritu marino que lo rodea. Ofrece acceso exclusivo a una hermosa playa y a zona para actividades acuáticas. Alquiler de Lanchas Deportivas y Yates l Bodas y Banquetes Empresariales l Centro de Buceo l Actividades Ecológicas l Restaurante
PUERTO VELERO - TUBARÁ – BARRANQUILLA Playa Puerto Velero Tubará - Atlántico (Colombia) Kilómetro 30, en la vía al mar que conduce de Barranquilla a Cartagena Teléfonos: +57 310 632 9109 +57 321 563 4813 +57 321 468 8301 Modernas habitaciones totalmente dotadas y frente al mar con acceso directo a la playa y a una hermosa marina con nuevas embarcaciones. Aquí se ofrecen todos los servicios de un complejo náutico que es único en toda esta costa. Marina| Deportes náuticos| Spa| Piscina| Tv por cable| Wifi| Restaurante - Bar| Escuela de vela| Playa| Minimercado
//64
ART HOTEL - EL POBLADO - MEDELLÍN Carrera 41 # 9-31 · Colombia, Antioquia - Medellin Teléfono: 574 3697900 Este innovador hotel esta ubicado a pocos metros del parque lleras en Medellin. Art Hotel es un hotel de diseño moderno, con una magnifica opción para visitantes singulares que quieren descansar en confortables habitaciones y sumergirse además en la serenidad de un relajante Spa o disfrutar de una buena película en la sala de Cine Arte, propia del hotel. Exposición Permanente de Arte l Sala de Cine l Cinemateca l Centro de Negocios l Wine Bar l Sala de Reuniones l Valet Parking l Internet
HOTEL 101 PARK HOUSE Cra. 21 #101-10, Bogotá, Cundinamarca Situado en la zona residencial al norte de la ciudad a 20 minutos del aeropuerto el Dorado. Teléfono (1) 6000101 Bienvenido al Hotel 101 Park House Suites & Spa, un rincón clásico en la capital colombiana, usted disfrutará de las instalaciones mas amplias de la ciudad acompañado de la calidez y privacidad que nos diferencia de grandes e impersonales hoteles. Piense en nosotros como su alternativa para su segundo hogar en Bogotá. Situados en un sector residencial de la ciudad nuestro Hotel Boutique 5 estrellas le ofrece tranquilidad y seguridad, cerca de los principales centros comerciales y empresariales, a unos pasos del parque el chicó y del centro comercial Hacienda Santa Barbara y a tan solo 20 minutos del aeropuerto. Nuestro estilo arquitectónico inglés, con un carácter clásico contemporáneo, nos convierte en el lugar ideal que viajeros de negocios y ocio buscan. Nuestras suites tienen balcones y vista al parque y ofrecen sofisticados y variados conforts que sorprenden a nuestros huéspedes, desde cómodas salas hasta chimeneas y servicio internet wireless. Nuestro servicio 5 estrellas se extiende hasta la variedad de servicios prestados, incluyendo nuestro One Day Spa, nuestro restaurante gourmet Cassis Restaurante&Cava y 6 salones para eventos y convenciones.
HAMPTON BY HILTON BOGOTÁ - USAQUÉN Carrera 7 no. 118-30 Barrio Usaquén, Bogotá, Tel.: 571-7469555 www.hotelalmirantecartagena.com.co Ubicado en el corazón de Usaquén, una de las zonas más exclusivas de Bogotá, el agradable y elegante Hampton by Hilton Bogotá - Usaquén está a solo 40 minutos del Aeropuerto Internacional El Dorado. Disfruta de fácil acceso al centro y a los distritos comerciales de Bogotá, y descubre centros comerciales, restaurantes y una animada vida nocturna a pocos pasos de distancia de nuestro hotel en Bogotá. Conéctate a tu red social con WiFi de cortesía, y disfruta de un desayuno incluido con opciones frías y calientes cuando te hospedes en este elegante hotel de Bogotá. La séptima planta del hotel cuenta con un gimnasio bien equipado y un espacio para reuniones
ACQUA SANTA - CALI CRA. 106A NO. 18 - 51 Teléfono +57 2 485 5331 Al sur de la ciudad de Cali, en la exclusiva zona de Ciudad Jardín, se encuentra Acqua Santa, un nuevo concepto de unidades tipo loft. Este es un hotel boutique que, por su diseño y estilo, está orientado a adultos con una propuesta de arquitectura verde, vanguardista y exclusiva en cada una de sus habitaciones que son inteligentes por su tecnología, generosas en espacio y con el paisaje como protagonista por las espectaculares panorámicas tanto al norte como al sur y al corredor verde de la quebrada Gualí y el río Lili. Psicina Terraza lounge café| Gimnasio y spa| Parqueadero| Restaurante Italiano| Aire acondicionado| Internet| Tv por cable
Directorio HOTELES HOTELES B.O.G HOTEL Cra. 11 # 86-74 HOTELES EMBASSY SUITES ROSALES
Tel.: (57 1) 639 9999 Cll. 70 # 6-22 www.boghotel.com Tels.:PEDRO (57 1) 3171313 – 3170464 SAN DE MAJAGUA www.embassysuite3hilton.com W HOTEL Natural Corales IslaBOGOTÁ Grande, Parque Av. Cra. 9 # 115-30 CASANOVAS HOTEL BOUTIQUE del Rosario y San CartaTel.: (57 1) 746 7111Bernardo Transversal 17A Bis # 36-60 gena. http://bit.ly/2banvBt Tel.: (57 1) 245 3836 Tel: 57 310 683 4766 // 313 587 9155 www.casanovashotel.com.co AQUA GRANADA CALI http://www.hotelmajagua.com/ Av. 8A # 12N-91 ACQUA SANTA HOTEL CALI Tel: (57 2) 6611526 Cra. 106A # 18-51 www.aquahotelcali.co ART HOTEL EL POBLADO – METels: (57 2) 485 5331 – 485 0973 DELLÍN www.acquasantahotel.com FOUR POINTS SHERATON, MEDECra LLÍN41. No. 9-31 el Poblado. HOTEL POBLADO Cra. 43C3697900 # 6Sur-100BOUTIQUE Tel: 574 MEDELLÍN Tel.: (57 4) 319 7400 http://www.arthotel.com.co/ Cra. 34 # 7-123 http://bit.ly/1Uw8vkr Tel.: (57 4) 448 0884 www.hotelpobladoboutique.com GÉNOVA PRADO, -BARRANQUILLA PUERTO VELERO TUBARÁ – BACra. 52 # 70-124 RRANQUILLA HILTON CARTAGENA Tels.: (57 5) 3201485 – 3692423 Av. Almirante Brion, El Laguito Playa Puerto Velero www.genova.com.co Tel.: (57 5) 694 8000 Tubará - Atlántico (Colombia) www.hiltonhotels.com HOTEL ALMIRANTE, CARTAGENA Kilómetro 30, en la6vía al mar que Av. San Martín, Cll. ESQ. EL MÁRQUES HOTEL conduce de665 Barranquilla a Cartagena Tel.: (57 5) 8811 BOUTIQUE, CARTAGENA www.hotelalmirantecartagena.com.co Tel. +57 310 632 9109 Cll. Nuestra Señora del Carmen # http://www.colombia.com/turis33-41 CAMPESTRE EL CAMPAHOTEL Tel: (57 5) 644 4438 mo/sitios-turisticos/barranquilla/ NARIO www.elmarqueshotelboutique.com Km 2 Vía Catama, Villavicencio – atractivos-turisticos/sdi460/75836/ Meta puerto-velero LLOYD’S Tel.: (57 8)APARTASUITES 661 6666 – 320 8349798 Cra. 11 # 94-71 www.hotelelcampanario.co Tel.: (57101 1) 6055757 HOTEL PARK HOUSE www.lloydsapartasuites.com HILTON BOGOTÁ Dirección: Cra. 21 #101-10, Bogotá, Tel.: (1) 600 6100 Cundinamarca LAS ROSAS HOTEL BOUTIQUE, Cra. 7 # 72-41 MEDELLÍN http://bit.ly/28ZjzkQ Tel: (1) 6000101 Cra. 33 # 5G-73 http://www.101parkhouse.com/ Tel.: (57 4) 444 MARRIOTT CALI4513 default-es.html www.lasrosashotelboutique.com Av. 8 Norte # 10-18 Tel.: (57 2) 4854545 HOTEL LAS AMÉRICAS, CARTAGEhttp://bit.ly/298EF4k ACQUA SANTA – CALI NA Cra 106A 18 - 51 Anillo Vial,No. Sector Cielo Mar NOVELTY SUITES HOTEL MEDELLÍN Tel.:4 (57 672 3344 Cll. Sur25)# 43A-109 Tel: +57 485 5331 www.lasamericasresort.com Tel: (57 4) 319 4000 http://www.acquasantahotel.com/ www.noveltysuites.com as/index.php HOTEL SPIWAK, CALI Av. 6D # 36N-18 C.C. Chipichape HOTEL LAS AMÉRICAS CARTAGENA Tels.: (57 2)Sector 395 9999 485 1296 Anillo Vial, Cielo– Mar HAMPTON BY HILTON BOGOTÁ – www.spiwak.com Tel.: (57 5) 672 3344 USAQUÉN www.lasamericasresort.com HOTEL 7 SAN Carrera No.FERNANDO 118-30 BarrioPLAZA, Usaquén, HILTON GARDEN INN BARRANQUILLA MEDELLÍN Tel: + 571-7469555 Tel.: 0111 Cra. (5) 42A386 # 1-15 www.ghlcollectionhamilton.com/ Cra. Tel.: 53 (57#4)100-86 444 5353 http://bit.ly/1Jrbq6f www.hotelsanfernandoplaza.com
HOTEL SPIWAK, HILTON GARDEN INN, BAHOTEL CALI RRANQUILLA SALUD Av. 6DBELLEZA # 36N-18 C.C.Y Chipichape Cra. 53 100-86 º Tels.: (57#2) 395 9999 – 485 1296 Tel.: (57 5) 386 0111 www.spiwak.com RENOVARTE Dr. Marco AntonioMEDELLÍN Salazar Trujillo HOTEL PORTÓN HOTEL SAN FERNANDO PLAZA, Cra. 43A # 9Sur-51 Calle 134 7-83 Edificio Altos del BosMEDELLÍN Tel.: 4) 313 que (57 cons. Cra. 42A #262 1-15 2020 www.hotelportonmedellin.com Tel.: 4) 444 5353 PBX:(57 2586368 www.hotelsanfernandoplaza.com Móvil: 3107549438
BELLEZA Y SALUD BELLEZA SALUD HAMILTON GARZÓNYMD www.renovarte.co
CLÍNICA DERMALINE Medicina Estética y Antienvejecimiento HAMILTON GARZÓN MD Av Cra # 104Cons. - 30 cons. Cra. 15 #1583-33 303 609 Medicina Estética y Antienvejecimiento PBX: 6112845 Tel.: Cra.311-2957019 15 # 83-33 Cons. 303 Móvil: 32089900 Tel.: 311-2957019 CIRUPLASTIA CIRUPLASTIA JAIME LOZADA RUIZ Juan Carlos Monroy Juan15Carlos Monroy CIRUGÍA PLÁSTICA Cra. # 83-33 Primer piso, Clínica Cra. 15 # 83-33 Primer piso, Clínica Dhara Avenida Carrera 11 # 97-23 Dhara PBX: 746 7877 Tel: 675 3314 PBX: 746 7877 Móviles: 314 2997288 Móvil: 312 4427115 Móviles: 314 2997288 –– 317 317 5809905 5809905 www.doctormonroy.com www.doctormonroy.com www.lozadamd.com/index.php/es-ES/ RADA CASSAB RADA CASSAB MD CIRUGÍA PLÁSTICA Y RECONSCll. 109 109 # # 18C18C- 17 17 Cll. TRUCTIVA Tel.: 620 2081 Tel.: 620112081 Carrera # 93A – 53 www.radacassab.com www.radacassab.com Móviles: 321 774 0972- 318 4374959 SEASON SPA SEASON Av. Cra. 15SPA # 93-75 Av. Cra.GIMNASIOS 15 # 220, 93-75EdificioYBBVA Consultorio SPA Tel.: 256 2331 Consultorio 220, Edificio BBVA Móvil: 310-8654362 Tel.: 256 2331 NATURA SPA GYM Móvil:144 310-8654362 Calle # 16A-36 GIMNASIOS Y SPA Tel: 526 49 13 GIMNASIOS Y SPA www.naturaspagym.com NORDIC FITNESS Cll. 110 # 9A-10/70 NORDIC CC SantaFITNESS Ana, locales BODYTECH POINT 83 Anclas N°1 y N°2 Cll. 110 # 9A-10/70 Tels.: 675 2270 – 213 6076 Car 20 #83-08 CC Santa Ana, locales Anclas N°1 y N°2 www.nordicfitness.co Tels.: 675 2270 – 213 6076 Tel.7422639 www.nordicfitness.co www.bodytech.com.co SPINING CENTER GYM Cll. 69 # 5-05 SPINNING CENTER GYM Tel.:69 743 GYM CLUB Cll. # 1480 5-05 www.spinningcentergym.com Tel.: 743 1480 Calle 81 No. 13 - 26 www.spinningcentergym.com Tel: 3124907290 BODYTECH UNICENTRO www.gymclub.com.co BODYTECH UNICENTRO Av. Cra. 15 Cll. 127 ESQ. Av. Cll. 127 ESQ. Tel.:Cra. 74415 2222 Tel.: 744 2222 CROSSFIT LIVE PRIMITIVE www.bodytech.com.co www.bodytech.com.co Cra 13 No. 86A – 51 BODYBRITE Tel: 7036322 BODYBRITE Cll. 107 # 8-07 www.liveprimitive.com Cll. 107 # 8-07 Tel.: 520 520 8322 8322 Tel.: www.bodybrite.co www.bodybrite.co ATHLETIC PEOPLE SPROTS CLUB Calle 119 N° 11 B 59 HARDBODY HARDBODY Tel: 8075572 Cll. 109 # 14A-34 www.athleticpeoplesportsclub.com Tel.: 884 4440 www.hardbody.com.co
RESTAURANTES RESTAURANTES GAUDÍ TANOSHII ASIAN CUISINE & LOUNCRITERION Cra.BAR 4A # 27-54 GE Tel.:26 (57 1) Calle 69 A 342 # 5 –7183 75 #69B-53 Cll. (Av.Eldorado) Tel.: 485 1111 Tel.3101377 MATIZ Cll. 95 # 11A-17 www.hermanosrausch.com O GALO Tel.: (57 1)PORTUGUÉS 520 2003 Cll. 70A # 11-64 Tel.: (57 1) 7047964 LA VENTANA NAZCA Cra. 774 ## 72-41 Hilton Bogotá Calle 5 – 28 Reservas: (57 1) 600 6030 OSAKA BOGOTÁ Tel.3213459 Cra. 13 # 85-25 THE631 MARKET Tel.: 8175 www.restaurantenazca.com Cll. 73 # 8-60 JW Marriott Bogotá www.osaka.com.pe Reservas: 4816000 Ext. 6404 14 INKAS BRAVO ISOLA Cll. 86A Calle 95 # 13A-30 11 A - 27 Cra. 12 # 83-30 Tel.: 322 8483 Tel: 623055 Domicilios: 530 0678 www.isolarestautante.com www.14inkas.co JULIA Zona G. Cra 5 # 69A-19 - (57 1) 348 SIR FRANK 2835 Cra.DÍA 70A # 10A-42 EL QUE ME QUIERAS Calle 85. Calle 85 # 12-81 - (57 1) 530 Móvil:69 317-3722201 Calle A N 4-2 2115 Tel.5406418 VITTO Calle 119B # 6-31 - (57 1) 619 Usaquén. Cll. 69 # 4-97 6478/82 Tel: 744 85669 LA VECINDAD GAUDÍ CABRERA RESTO-BAR Calle 16 # – 34 Local: 8 Cra. 4A #4 27-54 Cra. (57 12A1)#342 83-21 Tel.: 7183 Tel: 7026607 Tel.: 610 2846 / Móvil: 314-4701698 www.lavecindad.co LA VENTANA PIMENTO Cra. 7 # 72-41#Hilton Bogotá Av. Eldorado 69B -53, Marriott Reservas: EL ÁRABE(57 1) 600 6030 Bogotá Reservas: 4856-41 1111 Calle 69A No. THE MARKET Tel.3105209 Cll. LEO73 # 8-60 JW Marriott Bogotá www.elarabe.co Cll. 27B # 4816000 6-75 Reservas: Ext. 6404 Tels.: 286 7091 – 283 8659 www.restauranteleo.com ÍSOLA SUSHIGOZEN Cra. 12 # 83-30 CASTILLO MARROQUÍN Carrera 14 No. Domicilios: 53093B-45 0678 Autonorte Kl 21 vía La Caro, Chía www.isolarestautante.com Tel.257 0282 Tels.: 676 4118 – 316 2215088 – 310 3065762 – 313 3009923 SIR FRANK www.castillomarroquin.com LA Cra.ROSCONERIA 70A # 10A-42 Móvil: 317-3722201 Carrera. 6a #117-32 PESQUERA JARAMILLO Parque de la 93: Cll. 93A # 11A-31 Tel.8052940 VITTO Tels.: 256 5494 – 257 2528 www.larosconeria.com Cll. 69 Bárbara: # 4-97 Cll. 125 # 20-23 Santa Tels.: 21485669 5525 – 214 9582 Tel: 744 www.pesquerajaramillo.com NOCCIOLA BROWNISERIA CABRERA RESTO-BAR Av. Calle 11683-21 #15-89 Local 1 GAIRA Cra. 12ACAFÉ # Cra. 610 13 No 96 –/ 11 Tel.530 75 19 Tel.: 2846 Móvil: 314-4701698 PBX. (57 1) 7462696 - CEL. 3157999999 CASTILLO MARROQUÍN www.gairacafe.co MADISON Autonorte Km 21 vía La Caro, Chía Cl. 119676 #5-80 Tels.: 4118 – 316 2215088 – 310 GiGi’S 3065762 –Cll. 313118 3009923 Tel. 3163531 Usaquén: # 5-63 www.castillomarroquin.com Zona G: Cra. 5 # 69-34 Reservas: 702 8782 MINI-MAL PESQUERA JARAMILLO SOLOMILLO Parque de 93:57-52 Cll. 93A # 11A-31 Carrera 4AlaNo. Cll. 110 # 9A-70 Tels.: 256 5494 –CC. 257Santa 2528Ana, piso Tel.347 5464 3, localBárbara: 309 Santa Cll. 125 # 20-23 www.mini-mal.org Tel.: 629 Tels.: 214 3477 5525 – 214 9582 www.solomillo.co www.pesquerajaramillo.com
HACIENDALA LAMARGARITA MARGARITA HACIENDA BARES Autonortekm km. – Cra. 221-66. Autonorte 1616- Cra. 5151 ## 221-66. Costadooccidental. occidental. Costado RED ROOM Tel.:676 6760030 0030 Tel.: Calle 70A # 11-64 www.haciendalamargarita.com www.haciendalamargarita.com Reservas: 7047966 MUSEODEL DELTEQUILA TEQUILA MUSEO ARMANDO RECORDS Cra.13A 13A##86A-18 86A-18 Cra. Tels.:256 256 6614 5313756 3756 Calle 85 No. 14-46 Tels.: 6614 ––531 www.museodeltequila.com.co Reservas: 5306449 www.museodeltequila.com.co LANEGRA SANTA GUADALUPE GAIRA CAFÉ LA BAR Cll. 13 109 15-44 Cra. No Carrera 7##96-11 47-63 Tels.:(57 702 6715 – 702- 6697 PBX. 1)3196888391 7462696 CEL. 315Reservas: 7999999 ANDRÉSCOCTELERIA D.C. RETIRO ARTESANAL www.gairacafe.co HUERTA Centro7Comercial El Retiro Carrera Bis # 124-36 Cll. 82 # 12-21 ANDRÉS D.C. RETIRO Reservas: 3017854934 www.andrescarnederes.com.co Centro Comercial El Retiro Cll. 82 # JAZZ 12-21 CAFÉ CUBAN www.andrescarnederes.com.co Carrera 7A #12C-36 BARES Reservas: 341 37 14
BARES FLOYD LA DESTILERIA Cll. 86A #-13A-30 Calle 85 12 91 LA ZORRA Móvil: 313-2967450 Reservas: 3114476908 Cra. 13 # 83-92 Apto. 302 Reservas: 704PUB 3939 BRITANNIA Cll. ROOFTOP 26 # 69B- 53 Local 1 360 Tel.:14A 410#3738 Cra. 83-13 Reservas: 310 7624925 - 310 JACK DIAMOND 2002923 Av. 82 # 12-50 Piso 3 Casino Luckia Reservas: 315-5014873 ARMANDO RECORDS Cll. 85 # 14-46 KUKARAMAKARA Tel.: 530 6049 Cra. 13 # 93B-31 VLAK CLUB Teléfono: 636 1388 Cra. 6 # 26B-61 www.kukaramakara.com FLOYD BLACK SHEEEP Cll. 86A # 83-75 13A-30 Cra. 13 # Móvil: Móvil:313-2967450 311-2841423 JACK DIAMOND MATILDELINA Av. 82 # 12-50 Piso 3 Casino Luckia Cll. 81 # 11-34 Reservas: 315-5014873 Informes: 805 2933 - 312-3136929 KUKARAMAKARA BIER Cra. 13 MARKET # 93B-31 Cra. 13 #636 83-75 Teléfono: 1388 Tel.: 805 2933 www.kukaramakara.com Móvil: 311-2841423 MATILDELINA Cll. 81 DRUNKEN # 11-34 THE FOX Tels.: – 312 Cra. 805 13 # 2933 83-92. Piso3136929 3. Teléfono: 6346411 BAUM Cll. 33 # 6-24 BAUM www.festivalbaum.com Cll. 33 # 6-24 www.festivalbaum.com EL SITIO Cra. 11A # 93B-12 EL 616 SITIO Tel.: 7372 Cra. 11A # 93B-12 Tel.: 616 7372 AGUAPANELA’S S. Cedritos, Av. 19 # 147-76 S.AGUAPANELA’S Calle 100, Av. Cll.100 # 64-35 S. Cedritos, Tel.: 226 9464Av. 19 # 147-76 S. Calle 100, Av. Cll.100 # 64-35 Tel.: 226 9464
//63 //63 //65