Revista Zona E Junio 2018

Page 1

zona Revista

DISTRIBUCIÓN

GRATUITA

ISSN: 2463-2023

i

CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS

Colombia Año 7 · Edición 61 · Junio de 2018

www.revistazonae.com /revistazonaepublidirect revistazonae

Guía de

Entretenimiento Nacional

Andrea Guerrero Nos cuenta detalles de su viaje a Rusia

Laura Rodríguez

La carismática actriz de la Mamá del 10, nos acompaña en la sección Personaje.

Día del padre

Guía de regalos para papá.

Como vivir

él mundial

En Bogota, Medellin, él caribe y pacífico colombiano




Editorial

Junio: mundial, vacaciones, mes del padre y cumpleaños de Zona E Junio es un mes bastante importante para la Revista Zona E. Son 7 años de entregarle a los lectores una agenda completa de actividades culturales, musicales y de entretenimiento en Bogotá en su mayoría, pero también de Cali, Medellín, el eje cafetero, Villavicencio y el Caribe Colombiano. 7 años en los que nos han acompañado en portada personajes como Juanes, Greeicy Rendón, Cabas, Carlos Vives, Fanny Lu, Jorge Celedón, Maluma, Silvestre Dangond, entre otras celebridades colombianas. Para esta ocasión la presentadora Andrea Guerrero es la protagonista y hay una razón muy especial… Junio es el mes del Mundial. Colombia ya está lista para vivir esta pasión que nos une gracias a la Selección de Fútbol. Andrea nos contó cómo será su corre corre en Rusia y recuerdos de otros mundiales. Laura Rodríguez quien hace parte de la novela, referente al fútbol, La Mama del 10, también nos dio detalles de las grabaciones y como se prepara para el mundial. Tenemos las canciones que le rinden un homenaje a la fiesta del fútbol más grande, recomendaciones de cómo vivir esta época en Medellín, Bogotá, el pacífico y caribe colombiano. Pero como también es temporada de vacaciones para muchos, en esta edición tenemos todas las actividades culturales que se llevarán a cabo en las principales ciudades de Colombia. Recomendaciones ideales para quienes deciden descansar por estos días en el país. Y no podemos dejar atrás una fecha tan importante como lo es el día del padre. Junio es el mes para ellos y les traemos una guía de regalos para papá y una hermosa reflexión de Papa Jaime sobre el ejemplo que debemos dejar en los hijos. Felicitaciones a la Revista Zona E y a todo el equipo, la familia publidirect, diseñadores, columnistas y demás personas que hacen posible la distribución de la revista por Colombia. 7 años de un gran esfuerzo.

Director Ejecutivo Aldo Gutiérrez Ruíz Director de Arte Elkin Restrepo N. Directora y productora de contenidos Luisa Builes Directora de alianzas y comunicaciones María José Gutiérrez Castillo Director Arte Fotográfico Alex Garzón Columnistas Alex Aldana Jaime “Papá” Jaramillo Carlos Cruz Isidoro Esquenazi Dr. Hamilton Garzon Giovanna Fuentes Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez Gerente Comercial Orlando Laverde Gerentes de Cuenta Alexander Mogollón Omar Acuña Nataly Sanabria Ejecutivos comerciales Ofimpresos Asistente Comercial Patricia Cárdenas Director de Distribución Pedro Peralta Director Operativo Jaime Caro Diseño e Ilustración Juan Camilo Castañeda Cristian Camilo García Espitia Director Webmaster Mauricio Peña Fotografía Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO. Caracol TV. Zona E es una publicación mensual de Publidirect Medios y Servicios. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios. Impresión: Enlace Publicitario Distribucion: Correo certificado: MSG Entrega Masiva: Blogic EDITADO Y PRODUCIDO POR:

Oficina Comercial: Av. Cra. 45 (Auto Norte) 97-50 Of. 501 Ed. Porto 100 Bogotá, Colombia PBX: (57-1) 518 5321 Móvil: 313 459 1024 agutierrez@publidirect.com.co www.revistazonae.com Visítanos en www.revisterovirtual.com

//4

Copyrigth © 2018.



El Plan

años

DURUELO, 45 años haciendo el bien El concepto de Hospederia evoca las casas antiguas que se encontraban anexas a los grandes monasterios europeos, donde los peregrinos y viandantes se acercaban para recibir asistencia espiritual y recuperar sus fuerzas por las duras jornadas de camino que debían hacer de un lugar a otro. Es precisamente esa reminiscencia la que desde sus orígenes ha pretendido poner por obra Duruelo, acogiendo a visitantes y huéspedes que vienen a la bella Villa de Leyva en busca de paz y descanso, un encuentro cara a cara con Dios en su bella creación. Lo que ha hecho Duruelo durante estos 45 años de existencia es actualizar este concepto de hospitalidad, con un sentido moderno e innovador del turismo en uno de los departamentos más completos y hermosos de Colombia como lo es Boyacá. Realmente un lugar privilegiado por su cercanía con Bogotá, paisajes hermosos, con una cultura propia encantadora, una gastronomía tradicional realmente única y deliciosa y, lo mejor de todo, el encuentro con las personas más amables, sencillas y serviciales del país. La vocación turística de Villa de Leyva, pueblo patrimonio de la nación y uno de los más hermosos de Co-

//6

5 4

lombia, está acompañada por la vocación de servicio de sus gentes, que se siente desde el primer momento en que te reciben con una sonrisa amplia, su mirada serena y su acostumbrada expresión: “En qué puedo servirle, Sumercé”. En Duruelo hemos sabido cultivar a lo largo de estos 45 años de existencia el refinado espíritu de la hospitalidad, no solo por ofrecer un cómodo descanso y un servicio de restaurante, sino porque el simple hecho de estar en las instalaciones de la Hospederia genera en el huésped un ambiente de silencio, de comunión con el Dios Creador, con la serenidad y el sosiego, con una profunda invitación a entrar en contacto con lo más íntimo de cada uno, invita a contemplar lo sencillo y esencial de la vida. Todo esto genera, sin tan siquiera insinuarlo externamente, una grata conmoción interior que conlleva a sensibilizar el espíritu, a madurar el corazón y dar fruto de amor en los más nobles y sinceros sentimientos humanos. Villa de Leyva tiene “un no sé qué” que enamora, que encanta, que te hace volver a lo más propio de sí mismo. Que lleva a olvidarse, por los

1973 - 2018

días de la visita, de todo aquello que agota el espíritu y no permite mirar recrear la vida. Y Duruelo lo potencia, pues la consonancia que guarda con la arquitectura colonial, sobria y simple del pueblo, los espacios bien pensados de descanso y conexión con el paisaje, ayudan a desconectarse del estrés y tensiones propias de la vida en la ciudad. Duruelo es el lugar ideal para escapar de la rutina y tedio que genera el bullicioso día a día del trabajo o el estudio, en la dura y fría estructura de cemento que son las grandes urbes. Estamos contentos de celebrar 45 años de operación hotelera en el país, apoyando la generación de bienestar para nuestros colaboradores y tantas personas que se benefician con los servicios que ofrecemos. Renovamos una vez más nuestro compromiso con el desarrollo integral de Villa de Leyva y la región boyacense, para seguirla dando a conocer al mundo entero como una de las áreas turísticas más bellas de Colombia. Seguiremos haciendo el bien, es nuestro propósito, al conservar en la Hospederia espacios de contacto real y concreto con el silencio, el amor, la vida, con Dios…



El Plan

En vacaciones: los mejores planes en turismo, recreación y deporte. Las vacaciones son la mejor época del año: sin importar si hay lluvia o sol, mientras se dé la oportunidad de tomar unos días de descanso, será un tiempo de felicidad. Por eso Compensar ofrece a sus afiliados un gran número de actividades que crean el espacio perfecto para tomarse un momento a solas o disfrutar en familia o con amigos.

Diversión bajo el sol: Lo mejor de viajar es todo lo que conoces y aprendes, es desconectarse de la rutina y vivir experiencias nuevas, por eso Compensar te ofrece los mejores lugares y planes: En el hotel Lagosol, ubicado en Nilo, muy cerca de Melgar, podrás encontrar espacios acogedores y de entretenimiento: 5 piscinas, cancha de fútbol, baloncesto múltiple y tenis, bicicleta acuática y caminatas ecológicas, son solo algunas de las muchas opciones de diversión que encontrarás. Otra opción es el Hotel Lagomar El Peñón, que ofrece una variedad de espacios recreativos y deportivos de gran confort y calidad: 4 piscinas, spa, gimnasio, una cacha de voley playa ubicada frente al lago, dos canchas de tenis y un campo de golfito, recorridos en lancha por el lago o práctica de esquí acuático y tabla y mucho más.

//8


Diversión en la ciudad: Si no planeas salir de la ciudad, una excelente opción es disfrutar del completo programa de actividades que ofrece Compensar en sus diferentes sedes. Para quienes tienen una rutina deportiva diaria cuentan con un espacio de prácticas libres de pádel, bolos, natación, tenis, squash, tenis de campo y mesa y acuayoga entre otras; y quienes quieren aprovechar su tiempo aprendiendo cosas nuevas pueden asistir a prácticas dirigidas de belleza, formación artística, cocina y manualidades o a clases grupales de rumba, pilates y mucho más. Para los más jóvenes Compensar también ofrece espacios de diversión como tobogán, divertimento, muro de escalar y una sala de ensayo donde podrán poner a prueba todo su talento. Los martes pueden acceder a todos estos servicios desde $3.000 en la sede de la Av. 68 y Suba Calle 139. Y si lo que buscan es disfrutar de un tiempo al aire libre en la sede Campestre de Cajicá y en la Calle 220 de lunes a viernes desde $3.000 podrán encontrar un gran número de actividades como líneas de bolos, gimnasio, vóley playa, tenis de campo, turco, sauna, golfito y mucho más. Así que ya sabes, solo tienes que escoger lo que más te gusta porque ¡en Compensar hay plan para todos!

www.compensar.com

//9


El Plan

El Concurso, una comedia llega a las tablas Siempre se ha dicho que una cosa es lo que los televidentes ven en pantalla y otra lo que se teje detrás de cámaras. Pues bajo este concepto llega a las tablas “El Concurso”, un montaje producido por Dago García y la actuación de Aida Morales, Denise Hergett y Ernesto Calzadilla. Una comedia que muestra la otra cara de los concursos de televisión y donde todas las pasiones humanas se reunen en un escenario que aparentemente es pura alegría y diversión. La manipulación por parte del presentador del concurso, una ingenua participante y una cabeza tras bambalinas que articula todo el programa son algunos de los ingredientes en esta obra.

Lugar: Teatro Patria Hasta el 8 de junio

La Hamaca Grande, un recorrido por la historia del vallenato Gracias a el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional se presenta por primera vez una exposición tan completa sobre el vallenato en Colombia. Una exposición que reúne elementos valiosos que identifican esta cultura y género musical como el Sheng, un instrumento musical de origen chino, considerado el antecedente primario del acordeón. Habrá un árbol de mango y taburetes, simulando las tertulias musicales de amigos de la costa Caribe, contenido literario, fotografías de los representantes del género como Rafael Escalona, Emiliano Zuleta, Freddy Molina, Diomedes Díaz y Carlos Vives. El componente sonoro ocupa un lugar especial con un sistema de audio donde se podrá escuchar los cuatro aires del vallenato: puya, merengue, paseo y son, además de entrevistas y canciones. Una exposición bajo la curaduría y la investigación del escritor vallenato Alfonso Sánchez Baute. Un llamado a valorar nuestra música tradicional vallenata.

Hall central y la sala de exposiciones de la Biblioteca Nacional. los visitantes Fecha: Hasta el 30 de noviembre.

//10



El Plan

Cázame, una experiencia teatral Ha Ash en Colombia 100 años Contigo Tour es el nombre de la gira del dúo de poprock mexicano que llega a Colombia después de romper record de ventas con los más de 130 conciertos por Latinoamérica, Estados Unidos y España. Las hermanas Hanna y Ashley ofrecerán un concierto a sus seguidores en Colombia mostrando lo más romántico de su carrera musical como “Perdón Perdón”, “Odio Amarte”, “No te quiero Nada” y “Te dejo en Libertad”. Una presentación que busca seguir promocionando su más reciente álbum “100 años” que además de contar con la colaboración de Prince Royce es todo un éxito en plataformas digitales.

También llamado teatro inmersivo, aquel donde el espectador tiene la posibilidad de acercarse al escenario, armar la historia a su manera y estar junto a los actores. Un montaje en donde el público con máscaras recorre a su antojo 18 salas decoradas mientras descubre una trama sórdida y llena de humor negro. Esta obra está inspirada en la película “Gato negro, Gato Blanco” de Emir Kusturica. María Cecilia Botero, Natalia Duran, Pedro Palacio y Juan Alfonso “El gato” Baptista, junto a 12 actores de teatro y jóvenes talentos, hacen posible esta obra que mezcla la comedia con la tragedia y lo surrealista. La historia gira en torno a una boda arreglada en una familia mafiosa donde la fuga del novio desencadena una serie de conflictos entre personajes del bajo mundo.

Fechas: De miércoles a sábados hasta el mes de Julio Lugar: Casa E Multiplex. Parkway

//12

Fecha: 14 de junio Lugar: Royal Center



El Plan

PIA, una escuela para exaltar el talento artístico Teniendo en cuenta que las artes escénicas son un arma poderosa para divertir, sacar de la cotidianidad, llenar de energía, enseñar, aprender y ser feliz, la escuela de artes escénicas PIA une esfuerzos para que cada vez sean más los niños, jóvenes y adultos los que vean en el arte un camino profesional en sus vidas. PIA, es el resultado de un emprendimiento de Angélica Pinilla en Barcelona mientras hacía el trabajo de grado para el master en Emprendimiento e Innovación. En la escuela se dedican a la formación artística basándose en los valores para potencializar el crecimiento del ser humano. Quienes trabajan allí creen que todos tienen un talento y allí puede ser descubierto trabajando con profesionales en danza, teatro y música, evitando estereotipos, fomentando valores y hábitos saludables.

Dirección: Carrera 18a No. 112-83 (Barrio Santa Bárbara) info@piaformacionartistica.com (+57) 3203525053 (+571) 2567613

Los Vecinos de Arriba Con la actuación de los reconocidos Ramiro Meneses, Alejandro Riaño, Marcela Carvajal, Carolina Cuervo, Paula Estrada, Antonio Jiménez y la dirección de Pedro Salazar se presenta en una larga temporada de la comedia “Los Vecinos de Arriba”. La historia de una pareja, Ana y Julio, que invitan a su apartamento a los vecinos Laura y Salva que tanto los ayudaron cuando llegaron al edificio. Pero esta cena termina por replantear la relación de Ana y Julio, que está inmersa en la monotonía, y sus vecinos al parecer tienen un apetito sexual bastante particular. Ana y Julio en enfrentamiento con los vecinos llegarán a un límite y tomarán decisiones sobre su relación. Lugar: Teatro Nacional La Castellana Fecha: Hasta el 29 de Julio

//14



El Plan

Tributo a Queen, Pink Floyd y The Beatles

Reinaldo Armas presenta concierto majestuoso El máximo exponente de la música llanera, Reinaldo Armas lleva más de 4 décadas interpretado este género musical que compartimos con Venezuela de donde es oriundo. Después de 4 años regresa a los teatros colombianos para hacer un espectáculo inolvidable. Una noche para corear canciones como “A Usted”, “De qué tamaño es tu amor”, “Quince años”, “La muerte del Rucio Moro” y “Laguna vieja”. Una presentación que vale la pena disfrutar pues son más de 30 producciones discográficas y más de cuatrocientos temas de su autoría. Hace poco lanzó su álbum “La Propuesta” y lo más hermoso es poder apreciar las letras de las canciones que nos hablan de una cultura, de los paisajes e historias del campo.

Para quienes aún no han disfrutado del talento y la versatilidad de la banda colombiana Classicstone, es la oportunidad para irlos a ver y escuchar. Una de las mejores interpretaciones de las canciones de Queen, Pink Floyd y The Beatles las hace esta agrupación. Además, sus presentaciones están marcadas por una escenografía muy creativa, apoyada por luces y videos. Un tributo a estas grandes bandas que macaron a varias generaciones y que gracias al público que tanto los aclama, están de nuevo en un escenario colombiano. Después de llegar de Estados Unidos, estarán en Bogotá con tres conciertos donde la calidad interpretativa de la banda Classicstone, puede llevarnos a revivir en vivo las clásicas canciones del rock.

Fecha: Del 28 al 30 de Junio Lugar: Teatro Libre de Chapinero

//16

Fecha: 22 de Junio Lugar: Teatro Colón de Bogotá.



El Plan

Comic Con Colombia en una nueva edición

12 en Punto, danza fusión

No Nací para Sufrir La actriz y comediante Yaneth Waldman, sin rodeos ni tapujos se atreve a decir las mentiras y las verdades que cualquier otra mujer escondería: sobreponerse a los malos negocios del (ex)marido, tolerar el mal gusto de la amante, entre otras. Este stand up comedy es una guía para descubrir a un esposo infiel y una ayuda para lidiar con los hijos adolescentes.

Cada vez resulta más exitoso este encuentro con los amantes de los súper héroes y los comics. Uno de los eventos más esperados que este año trae grandes sorpresas para sus seguidores. Además de la zona comercial, académica, de experiencias, lanzamientos especiales y productoras invitadas, estarán invitados internacionales como: el actor y cantante de la película animada “Coco” Luis Angel Gómez. Paulo Siqueira, ilustrador de DC y Marvel Comics. El actor de La Casa de Papel Darko Peric (Helsinki), entre otros.

Una puesta en escena franca que se desarrolla en medio de la risa y una conmovedora confesión. Un monólogo que deja claro que en la vida se sufre tanto como se goza. No Nací para Sufrir fue escrita por Juan Manuel Cáceres y dirigido por Diego León Hoyos.

Superman será el superhéroe al que se le rendirá un homenaje en esta edición, con material especial. Un evento propicio para los apasionados por el cine, las series, la televisión, los cómics, el cosplay, el anime y manga.

En un mismo escenario, 12 compañías, 30 talentosos maestros de la danza y 7 actividades artísticas presentan 12 en Punto, un montaje donde el talento, la espontaneidad y la pasión son sus características principales. Esta puesta en escena cuenta la historia de Maximiliano, un hombre gruñón, despiadado y triste, que un día sufre un choque entre la realidad y la fantasía. Situación que lo hace pensar si ha vivido a plenitud su vida.

Fecha: Del 8 al 11 de Junio Lugar: Corferias

//18

Una obra que lleva a reflexionar sobre la felicidad y cómo encontrarla en las pequeñas cosas. Lugar: Teatro Libre de Chapinero Fecha: 15 de Junio

Fecha: Del 29 de Junio al 4 de Agosto Lugar: Auditorio Old Mutual al norte de Bogotá



Recomendados

Guía de regalos para papá Si aún no tienes claro como sorprender a papá, la Revista Zona E te trae unas recomendaciones originales y diferentes

Arte y color en las medias

Gafas de Sol de platico, con un objetivo social

El colectivo de diseño TodoMono tiene una nueva colección de medias llamada ‘Los Tropicaleros’, una colección inspirada en cuatro íconos del Caribe colombiano Gabo, Emilia, Obregón y Joe.

Estas gafas de sol, de edición limitada fueron hechas con plástico extraído del Océano gracias a una nueva tecnología, que transforma los desechos de plástico de bajo nivel en materiales de alto rendimiento, proporcionando un aspecto único.

Una serie de ilustraciones donde la Niña Emilia se enmarca en uno de los modelos más coloridos, de fondo amarillo, que deja ver al popular coroncoro. Gabo, a su vez, posa en una noche alumbrada por sus mariposas amarillas. El pintor Alejandro Obregón está representado en un encuadre multicolor y su inseparable paleta. Y para la sabrosura e influencias africanas de Joe Arroyo está el rojo, con toda su fuerza, y su clave. Los calcetines dejaron de esconderse para hacerse cada vez más visibles, en una amalgama interesante de formas, colores y acabados.

Lugar: Tienda: carrea 51 76-96 en Barranquilla, Pero se hacen envíos a todo el país.

//20

La historia es la siguiente: Corona (marca de cerveza líder en México) y la Fundación Parley reunieron a voluntarios para una campaña de limpieza en Maldivas, Indonesia, Australia, Sri Lanka, México y Chile. Después lanzaron “Clean Waves”, una plataforma de recaudación de fondos destinada a impulsar el uso de materiales eco innovadores en la moda y el diseño industrial. El primer producto lanzado son estas gafas de sol. Por cada 100 pares vendidos, Corona y Parley incluirán una nueva isla para proteger. Las gafas estarán disponibles para venta en www.net-a-porter.com


Un desayuno currambero para papá Si lo que buscas es una experiencia para papá mas que un regalo y estas en el caribe colombiano, el hotel Hilton Garden inn Barranquilla ofrece unos deliciosos desayunos. Para un domingo es el plan perfecto para salir de casa e iniciar la mañana con sabores típicos caribeños. Los colores, las texturas y los aromas, inician con las frutas que no pueden faltar como El níspero, la sandía, el mango maduro, la papaya, o los jugos naturales de corozo y tamarindo. Allí encontrará pan árabe, baguette, pan integral, pan de cereal, pan de frutos secos, pan de chocolate, ideales para acompañar los desayunos. Huevos para los gustos de grandes y pequeños, con queso costeño, con tomate y cebolla, rancheros, revueltos, en omelette o como su paladar los prefiera. Pero como este desayuno es currambero el chicharrón con bollo de yuca, de mazorca o limpio; las hayacas de maíz con pollo; las mini arepas de huevo y carimañolas de carne con suero costeño, no pueden faltar. Y para los antojados del mini sancocho currambero, la butifarra con limón, el mini patacón con queso costeño y las papas rellenas de carne, en el Hotel Hilton Garden Inn Barranquilla complacerá su paladar.

Cuando: todos los domingos
Hora: 6:30 a.m. a 11:00 a.m. Precio del desayuno: $32.000 pesos IVA incluido – Gratis niños menores de 12 años Reservas: (5) 3860111 Dirección: Carrera 53 # 100 – 86 Barranquilla – Colombia – Hilton Garden Inn Barranquilla

//21


Rumba

Los Amigos Invisibles presentan en Colombia “El Paradise” La banda venezolana llega a nuestro país con el fin de promocionar su más reciente álbum, el número 12 en su carrera musical. Canciones como “Espérame” hará parte del repertorio que tienen para su presentación en Bogotá, éxitos pasados y nuevas melodías de “El Paradise” donde hay colaboraciones con artistas como Auténticos Decadentes, Kinky, Óscar de León, y Sofi Encanto. Una presentación para disfrutar de los ritmos tropicales, el jazz y el acid funk que siempre los ha caracterizado. Esta vez llegan con sus integrantes: Julio ‘Chulius’ Briceño (voz y percusión menor), José Rafael ‘El Catire’ Torres (Bajo), Juan Manuel ‘Mamel’ Roura (batería y coros) junto a los músicos invitados, Daniel Saa en la guitarra y Agustin Espina en el teclado.

Fecha: 21 de junio Lugar: Armando Records

Mano a Mano entre Oscar Agudelo y Alci Acosta Para celebrar el día del padre que mejor que un concierto con dos grandes de la música popular, el bolero y el tango. Por un lado, Oscar Agudelo es el artífice de canciones como ‘La cama vacía’ de Olimpo Cárdenas y ‘Desde que te marchaste’ de Julio Jaramillo, ‘China Hereje’ entre otras. Alci Acosta hizo populares canciones como Traicionera’, ‘El contragolpe’, ‘Si hoy fuera ayer’, ‘La cárcel de Sing Sing’ y ‘El último beso”. Los ídolos del pueblo como también son llamados se uirán en un mismo escenario para hacer un mano a mano con las melodías que tanto disfrutan los papás. Lugar: Martín Fierro (Av Esperanza ) Fecha: 22 y 23 de Junio //22


IPAFEST, el festival de la cerveza artesanal

Como rindiéndole un homenaje a este estilo de cerveza, se realiza este festival que estará acompañado de actividades como una Cocción de una IPA en vivo, donde se conocerá el proceso de elaboración y trucos caseros de este estilo de cerveza. También se organizará un taller de cata con cerveceros. Y el evento más importante es la Competencia Oficial BJCP de Cervezas para cerveceros caseros o artesanales. Durante el festival se tendrán y rotarán 15 variedades de India Pale Ale en los grifos. Un evento para los amantes de esta bebida artesanal que cada vez tiene mayor aceptación. Fecha: 15 y 16 de junio Lugar: Dos Carreras

Raphael en Bogotá “Loco por Cantar” es el nombre de la gira con la que el cantautor español Raphael regresa a los escenarios. Un tour donde las canciones de su actual disco “Infinitos bailes” son protagonistas, pues ha sido un álbum con un éxito rotundo donde hay colaboraciones con artistas como Enrique Bunbury, Dani Martín, Pablo López, Rozalén, Iván Ferreiro y muchos más. Una gira en la que Bogotá está en la lista de ciudades a visitar y que llegará también a España, México, Estados Unidos, Guatemala, Ecuador, Argentina y Chile. “El ruiseñor de Linares” o el “Jefe”como lo llaman, Raphael será el encargado de una noche llena de recuerdos y romance. Fecha: 12 de junio Lugar: Chamorro City Hall

//23


Tema Central

//24


R D E A N A ERRERO

U G

//25


Tema Central

Andrea Guerrero lista para el Mundial Rusia 2018 Antes de viajar a Rusia, Andrea Guerrero ha lanzado su libro Manual de Futbol Urgente, una guía para aquellas personas que no son las más expertas en temas deportivos, pero que quieren estar a tono con las conversaciones y el ambiente futbolero que desde ya se siente en las calles. ¿Cómo nace la idea del libro Manual de Fútbol Urgente? “Nace porque me di cuenta de la necesidad que había de empoderar a la mujer en estas circunstancias como el mundial, donde muchas de ellas en algún momento, han sido dejadas a un lado. Porque claramente el fútbol abarca todo para los hombres, este mes. Entonces sabiendo que hoy hay tantas mujeres que quieren saber de futbol y que están en la búsqueda de hacer parte de las conversaciones, decidí hacer esto. Un libro para dummies, para quedar listas para una conversación” ¿Quienes fueron las personas que más te apoyaron con tu libro? “Mi esposo, yo creo que fue el impulsor #1 desde que le conté la idea. Me dijo que si era capaz y fue una motivación. Una de las grandes inspiraciones fue Wikimujeres, porque ahí descubrí la necesidad que existía de poder contarle a las mujeres que había una posibilidad de empoderarse y de entrar a las conversaciones y no quedarse fuera durante un mes, en el que el país y el mundo gira alrededor de Rusia”. Entonces, ¿Es un libro más para mujeres? “Obviamente lo hice pensando más en las mujeres, pero si hay algún hombre que se anime, que necesite unos tips porque no ha sido el más aficionado, bienvenido a este libro. Es un libro sin pretensiones, que sencillamente busca que cualquiera pueda salir bien librado de una conversación, con los puntos claves, cómo juega el equipo de Colombia, que es un fuera de lugar, un tiro de esquina, las reglas básicas del futbol y además, quienes van a ser las figuras del mundial”.

//26


¿Qué sueño le falta por cumplir a Andrea Guerrero? “Yo creo que a mí me falta algo en la vida por hacer y es crear una fundación que involucre a mujeres y niños. Creo que ese día voy a sentir que si he cumplido con las cosas más importantes y que más he añorado”. De pequeña, ¿Cuál es el mundial que más recuerda? “El Mundial que más disfruté, el que más viví con conciencia, fue Francia 98. Estaba en el colegio, en octavo. Y pues claramente me lo disfruté mucho de principio a fin. Se acabó muy rápido para mi gusto, pero ese es uno de los mas importantes. Ese gol de Leider Preciado lo grité, lo salté, lo viví”. Muchas veces la pasión por el fútbol es heredada del padre. ¿Este fue tu caso? “Si, esto claramente fue una herencia de mi familia. Yo nací con el futbol en mi ADN, hace parte de mi genética. Yo no me enamoré del futbol nunca, yo nací con él, es una forma de vivir. Así crecí yo y todo se lo debo, la mayoría a mi papá, que siempre fue dirigente, dueño y presidente del equipo del Cúcuta Deportivo. Ahí nació ese amor descontrolado por el futbol. Este será el tercer mundial para la cucuteña Andrea Guerrero. Esta vez no solo viajará como presentadora y periodista, ahora como directora de Deportes de RCN llevará la batuta de todo un equipo de periodistas trabajando en Rusia. ¿Cómo será el corre corre en este Mundial? “Bueno pues yo tendré doble horario en el que tendré que estar lista para todo y trabajando. Son 18 horas al día aproximadamente lo que vamos a trabajar, porque los partidos son en el horario de Rusia, pero los noticieros siguen en horario colombiano. No me imagino como será”. Para Andrea, profesionalmente ir a un Mundial es una de las experiencias más enriquecedoras, pero este

R D E N A ERRERAO

GU

//27


Tema Central

es el primer Mundial siendo madre y ya con eso los sentimientos cambian y hay un poco de desazón por tener que dejar a su hija y su esposo en Colombia. “Ni mi esposo ni mi hija van al Mundial. La logística es muy difícil, es un país muy lejos y la verdad es que trabajando 18 horas al día pues no vale mucho la pena hacer ese esfuerzo económico, emocional y de tiempo. Me encantaría estar con Alejandro y con Luna, pero la verdad sería una decisión muy egoísta porque sería llevarlos a un territorio donde ellos no van a disfrutar porque yo voy a trabajar todo el día y sería someter a Luna a un corre corre que no se justifica”. ¿Cómo le ha cambiado la vida a Andrea siendo mamá y con tanto trabajo? “Me ha cambiado la vida impresionante. Hoy en día me da miedo subirme a un avión. He aprendido a vivir con los temores y con los miedos. Pero es la mejor decisión de mi vida, la de ser mamá. No es fácil porque siento que vivo corriendo, vivo a mil. Cada vez que tengo un espacio corro a la casa a

//28

ver a Luna y por eso me da tan duro irme a Rusia, por dejar de verla tanto tiempo”. ¿Cuál es tu apreciación de la Selección Colombia en este Mundial? “Para mi esta selección Colombia tiene unas individualidades impresionantes y eso me tiene tranquila. Yo creo que nos va a ir muy bien, mínimo cuartos de final y eso es lo que espero. Si nos enchufamos y pasamos de octavos y vencemos a Bélgica o a Inglaterra, creo que el camino puede ser mucho más fácil y una semifinal sería fantástico para nosotros”. ¿Cómo es dirigir un equipo de una sección en donde la mayoría deben ser hombres? “Pues la verdad es que mi equipo es espectacular. Mi equipo es el mejor que puedo tener para ir al Mundial y ellos van a facilitar este trabajo tan duro de estar lejos de mi familia, de mi hija y mi esposo. Ellos son parners y vengo trabajando con ellos toda mi vida desde que estoy en RCN. Yo soy una más del equipo y cada uno es indispensable en las diferentes posiciones, si no fuera así sería imposible trabajar colectivamente”.


¿Después del Mundial unas merecidas vacaciones? ¿Dónde? “Si la verdad si tenemos pensadas unas vacaciones, lo más posible es que sea Nueva York o donde sea, pero que estemos juntos, creo que eso es lo más importante. Apenas el árbitro levante las dos manos y pite la final del mundial, yo estaré saltando como loca y disfrutando que ya voy a regresar y poderme ir una semana a descansar con mi familia”. ¿Cuáles son tus vacaciones soñadas? “Las vacaciones soñadas en un safari, sería espectacular. Yo ya tuve la oportunidad de hacerlo cuando viví el Mundial de Sudáfrica, pero creo que sería uno de los planes que me encantaría hacer con Luna en un par de años. Con Alejandro soñamos siempre la playa, nos soñamos en Grecia o Bahamas que puede tener unos de los mares más lindos del mundo”. ¿Cuáles son las vacaciones que más recuerdas? “Las vacaciones que más recuerdo son las de Disney, porque fue cumplirle un sueño a Luna. Las otras fueron cuando conocí a Alejandro, nos fuimos para Punta Cana y creo que fueron de las mejores vacaciones que he tenido en mi vida”.

//29


Zona E Caribe

Suso El Paspi presenta en la arenosa “Por Amor al Humor” Esta presentación hace parte de la gira nacional del humorista. Un show que recuerda a los colombianos como nos comportamos cuando estamos enamorados y las cosas que nos hacen reír. Un espectáculo donde queda claro que el amor y el humor van de la mano. Una invitación a buscar la risa en lo cotidiano, a salir de la rutina a través del humor y el goce. A lo largo de la puesta en escena se mostrará que el humor y el amor es lo que más necesita nuestro país y que el humor reflexivo aleja la histeria y provoca el cambio. Fecha: 18 de mayo Lugar: Discoteca La Fabrica

Jornada de Reforestación en Santa Marta liderada por Naty Botero La reconocida cantante y empresaria Naty Botero, en los últimos años, ha venido trabajando como guardiana de la Sierra Nevada de Santa Marta y las comunidades indígenas. Precisamente su quinto trabajo musical “IN DIOS/ IN LOVE” que ya está disponible en todas las plataformas digitales, tiene una intensión muy especial, porque por cada disco comprado o descargado se sembrará un árbol en la Sierra Nevada de Santa Marta en la próxima jornada de reforestación desde la cuenca del Río Palomino. Se esperan sembrar alrededor de 500 árboles para que se sumen a los 300 que ya están gracias a la ayuda de fans, amigos y voluntarios. Fecha: 28 de junio Lugar: Sierra Nevada de Santa Marta

//30

CARIBE


¿Cómo se vive un Mundial en la Costa Caribe? El acordeonero, actor y productor Juank Ricardo, a quien hace poco vimos en la novela Los Morales nos dejó los 5 tips para celebrar el mundial en su tierra. 1. En la costa vivimos el mundial con alegría y pasión tricolor. Desde que despiertas te tienes que poner la camiseta de la selección Colombia y es una obligación que tu novia o esposa, tus hijos y hasta a tu perro se la pongan. 2. Costeño que se respete ve la transmisión del partido tres horas antes, en combo, con amigos o con la familia, esperando la alineación oficial del partido para sacar ese técnico que llevamos por dentro. 3. No pueden faltar las frías, picadas de butifarra con bollo, papitas, etc... Si gana Colombia se hace vaca pa’ la botella y celebrar con acordeón, caja y Guacharaca y si pierde, también no los pegamos ombe!! 4. Cuando Colombia hace gol, hay que gritarlo papá, abrazarte con todo el mundo, así no conozcas al que está al lado, no hay excusas para darle un abrazo lleno de alegría porque eso es lo bonito del fútbol, no hay nada que una más los corazones que un gol de Colombia. 5. En la costa cuando juega Colombia es festivo, son dos horas donde no se trabaja, el partido de la selección es lo más importante del día; un día antes le adviertes a tu familia del partido, tú mamá sabe que no debe ponerte obligaciones, tú novia tiene dos opciones: o te acompaña a verlo o te acompaña a verlo. En esas dos horas no se contesta el teléfono y no se atiende a la puerta de la casa, porque es entendido como un acto de “¿no joda quien es ve? ¿¡este man qué vale!?” Esas dos horas son sagradas, un día de partido de la selección Colombia es un día especial. Fecha: 28 de junio Lugar: Sierra Nevada de Santa Marta

//31


Zona E Cali

Carpa de Melquiades, un lugar para vivir la ciencia La Universidad del Valle por segundo año consecutivo realizará una de las exposiciones más emblemáticas: La Carpa de Melquiades, una actividad que rinde homenaje a Gabriel García Márquez. Allí niños, jóvenes y adultos podrán tener una relación más cercana y lúdico con la ciencia, a través de experimentos, más de 100 muestras biológicas y juegos mentales en cuatro áreas del conocimiento científico: Biología, Física, Química y Matemáticas. Una exposición para interactuar, aprender, jugar y descubrir que la ciencia esta en todos lados. Fecha: 21 al 23 de Junio Lugar: Universidad del Valle. Calle 13 #100-00

Bip y Pop, dos payasos en un mundo caótico Emulando a los mimos griegos llegan Bip y Pop, dos particulares payasos que son astronautas y llegan a un mundo destruido por la guerra después de salir del planeta del circo. En este nuevo lugar Bip y Pop se encontrarán con los ronquidos estremecedores de un gigante dormido, la banda musical extraterrestre y a la bella Colombina. Una obra colorida con un mensaje que hace reflexionar sobre la discriminación, la destrucción a la madre tierra y otros valores. Lugar: Teatro Esquina Latina. Calle 4 oeste #35-30. Fecha: Hasta el 24 de Junio

//32

CALI


Gira de conciertos en Colombia de Mago de Oz iniciará en Cali 30 años está cumpliendo la banda de metal y hard rock Mago de Oz, una de las más emblemáticas en esta escena musical. Su éxito también radica en su particular mezcla con sonidos de folk, música celta, blues y rock and roll. Llegan a Colombia con su tour en el que celebrar tantos años de carrera artística. Un show que se caracteriza por las luces y un sonido sin precedentes que harán vibrar a sus asistentes y a los más de 10 músicos en escena. Una gira que promete ser más exitosa que la anterior que sumó 122 presentaciones. Después de Cali la agrupación llegará a Bogotá el 23 de junio al Auditorio Mayor. Y el 24 de junio a Medellín en el Teatro de la Universidad Medellín. Lugar: Teatro Jorge Isaac Fecha: 22 de Junio

¿Cómo se vive el Mundial en Chocó? La modelo y actriz que interpretó a Eloísa en la Mama del 10 nos contó cómo es vivir la fiesta del futbol donde creció. 1. Con la Camiseta puesta. No importa si es la original, la versión de hace algunos años o la que consigues en la calle por 20.000, lo importante es vestir los colores que nos hinchan el pecho de orgullo. 2. En familia o con amigos. Porque unimos nuestras voces en un solo coro para cantar los goles o madrear al árbitro, porqué además hay que tener con quien discutir las jugadas, ya que chocoano que se respete se cree director técnico y tiene su propia alineación. 3. El equipo o televisor a todo volumen con la transmisión del partido. Mientras más alto el volumen más nos emocionamos y por supuesto la transmisión debe ser con narradores y comentaristas colombianos que si le ponen sabor. 4. Unas buenas cervezas, una botella de viche, de vino de pipilongo o de aguardiente platino, porque hay que calentar la garganta para cantar bien los goles. 5. Que no falte la comida, un buen Sancocho o un pescado Lugar: Teatro Jorge Isaac frito, hay que reponer fuerzas porque después del partido Fecha: 22 de Junio siempre la fiesta sigue. //33


Zona E Medellín

Feria Internacional Infantil 2018 Esta es la primera Feria Internacional Infantil 2018 que se realiza en la ciudad de Medellín. Sin embargo, se proyecta como uno de los principales encuentros de marcas y especialistas relacionados con el sector de la maternidad, el bebé y el desarrollo infantil. En estos dos días se realizarán charlas de temáticas gratuitas y actividades lúdicas para padres, parejas y/o madres gestantes, sobre temas de salud, nutrición, crianza y estimulación para los más pequeños de la casa. Una muestra comercial donde encontraran las últimas tendencias en moda, accesorios, decoración y diseño infantil. Fechas: 16 y 17 de Junio Lugar: Pabellón Verde, Plaza Mayor Día de la Salsa en Medellín

Salsaconestilo.com Salsaconestilo.com, el portal de noticias y radio para los amantes de la salsa está cumpliendo 10 años y para esta celebración organizaron un concierto con un selecto grupo de artistas del género. Este festejo será por todo lo alto, tanto que han llamado al evento El Día de la Salsa. Para este día estarán Las Voces de Apollo Sound: Tito Cruz, Carlos Santos y Sammy “El Rolo” González. Además, contará con la presencia de Frankie Vázquez “El Sonero del Barrio”, Yova Rodríquez, Yolanda Rivera “La Negrita de Ponce”, Herman Olivera “El Sonero del Siglo XXI”, Héctor Pichie Pérez “El Sonero Pa´l Bailador”, Héctor Tricoche, Pupy Cantor “El Original Callejero”, Osvaldo Román, Paquito Guzmán y por Colombia Siguarajazz Orquesta. 12 horas de salsa para los más fanáticos de la salsa clásica y romántica. Lugar: Orquideorama - Jardín Botánico Fecha: 23 de junio, 2018

MEDELLíN //34


¿Cómo se vive un Mundial en Medellín? La presentadora de noticias y otros programas como Estar Bien de Telemedellín, Manuela Estévez, nos dio 5 recomendaciones para vivir el mundial en la Ciudad de la Eterna Primavera. 1. Medellín es sin duda la capital futbolera de Colombia y no solo cuando juega Nacional o Medellín. Cada vez que a la selección le llega el turno, las camisetas, gorras, manillas o chaquetas salen del ropero para convertirse en las prendas que portamos con orgullo. Mostramos que somos colombianos y que los 23 jugadores de Pékerman cuentan también con el apoyo de todos los paisas. 2. Acá no importa que los partidos del mundial sean muy temprano, la ciudad está lista para estos 30 días que giran alrededor del fútbol. El Social, por ejemplo, una tienda tradicional ubicada en el sector Provenza en El Poblado, tendrá no solo la transmisión de los partidos, además unos desayunos muy colombianos. 3. Pero no solo vibramos con los partidos de la selección. A los paisas nos gusta el fútbol por naturaleza, por eso cualquier partido será sinónimo de alegría. Aquí en Medellín, usted podrá disfrutar de una excelente vista acompañada de un delicioso plato (chicharrón cevichado) en Marmoleo. 4. El 14 de junio es una fecha que no solo esperan los hombres de esta región, las mujeres también están listas. Sitios como Be Lab, un lugar en el que encuentras arreglo de uñas, cepillado para ellas y barbería para ellos, también abre su espacio al combinado nacional. Se trata de un atractivo plan para disfrutar en pareja junto al Bar del local, en donde podrán gritar, sufrir y cantar con las mejores jugadas en pantallas de alta definición. 5. Medellín es una ciudad enamorada de la pelota. Muchos lugares de encuentro: El sector del Obelisco, la zona rosa de Laureles, el Parque Lleras, en las tiendas de la esquina, en todos lados se podrá vivir la pasión que hoy genera el mundial Rusia 2018

//35


//36


Laura Rodríguez Una samaria dulce, familiar y espontánea, enamorada de la actuación

//37


Laura Rodríguez nació en Santa Marta y tiene 24 años. Aunque estudió Comunicación Social, la actuación llegó a su vida para retarla y con una preparación en la escuela de RCN ha logrado reconocimientos en la pantalla chica. Fue co-protagonista en Amor Sincero, personificando a Marbelle en su etapa adolescente. Trabajó en Chica Vampiro, la Ley del Corazón y Sala de Urgencias 2. Fue protagonista en la novela Diomedes interpretando a Lucía Arjona, la primera esposa del cantante vallenato. Y por estos días la vemos en Garzón y La Mamá del 10. Una mujer que refleja en cada respuesta la pasión y el amor por lo que hace. Una mujer sincera que nos habló de su vida personal y laboral.

¿Cómo llegaste a la producción La Mamá del 10? “Yo terminaba de grabar Garzón y estaban haciendo casting para La Mamá del 10 de una niña blanca que pertenecía a una familia negra. Ellos no tenían muy claro el personaje, entonces querían ver propuestas y como uno se podía apropiar del acento chocoano. Cuando me llama mi manager, dos días antes del casting, yo estaba preocupada porque ¿Cómo iba a aprender a hablar chocoano en dos días? Igual, llegue con toda la actitud a hacer casting porque era el reto de romper con todos los paradigmas a los que estamos acostumbrados sobre el racismo. Presento el casting y sentí que no me fue muy bien por el acento, pero le dije al director que le prometía que actoralmente era lo que le podía dar y después podía ir trabajando el acento y me lo gané. Empecé a estudiar con una coach de acentos y me dediqué a trabajar palabra por palabra” ¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar en esta producción que refleja el sueño de los futbolistas y todo lo que se teje alrededor de la familia? “Yo creo que La Mamá del 10 se caracteriza por ser una serie que refleja la lucha de muchos colombianos. Es ver a una mamá berraca que representa a muchas madres solteras que les ha tocado sacar adelante a sus hijos. Representa el sueño de muchos niños que seguramente están en Chocó, Barranquilla o en cualquier parte del país, que son unos cracks del futbol y están esperando esa gran oportunidad o esa persona que vea su talento

//38


y los lleve a triunfar. Po eso la experiencia es maravillosa”. Laura no es amante al fútbol. Confiesa que pocas veces ha ido al estadio pues la violencia que en ocasiones se genera por llevar una camiseta, la ha cohibido. Gracias a su novio Héctor, quien también es actor, se ha acercado más al tema y con orgullo nos contó de quien es hincha. ¿Laura Rodríguez es hincha de qué equipo? “Yo soy hincha del Unión Magdalena así todo el mundo se ría…. Yo de verdad he ido solo una vez al estadio a ver al Unión Magdalena contra el América y ganamos. El año pasado con mi novio fuimos a ver jugar a la selección Colombia en Barranquilla. Ver a la Selección si es una tarea obligada y es una experiencia maravillosa y sobre todo en la Arenosa” ¿A qué jugador de la Selección Colombia admiras? “Yo amo profundamente a Falcao. Me parece que es un hombre de admirar. Yo estoy feliz de que este año vaya al mundial y añoro verlo jugar. Lo admiro, lo respeto, admiro su espiritualidad, esa madurez, su

fortaleza. Me parece un ser humano y un futbolista con todas las de la ley. Soy una enamorada de Falcao”. ¿Cuál es el mundial que más recuerdas? “Recuerdo el anterior mundial porque yo estaba en Valledupar grabando Diomedes. Y una cosa es vivir el mundial en Bogotá y otra en Valledupar. Nosotros corríamos en grabación para terminar rápido y poder ver los partidos a las 5 pm. Salíamos de La Junta y le decíamos al conductor corraaaa que está jugando Colombia, todo para llegar al hotel a ver a la Selección. Entonces fue un mundial que recuerdo mucho”. ¿Cómo vas a vivir el mundial este año? “Mi novio ya tiene todo listo para ver los partidos y ya llenamos el álbum, bueno todavía nos faltan los escudos. Todos los domingos vamos a intercambiar monitas con los niños. Es una experiencia increíble. Estamos esperando las horas, porque los partidos serán muy temprano, aunque a mí me parece muy bien porque no soy de cerveza entonces ahora será desayuno para ver el partido y me parece increíble. Este va a ser mi mundial”

//39


En junio celebramos el mes del padre. ¿Cómo es la relación con tu papá? “Yo amo a mi papá con toda mi alma. Yo a mi papá le heredé su sentido de la responsabilidad, él es el hombre más responsable sobre la tierra. Y nos inculcó esto, a mis hermanas y a mí, desde que estábamos muy chiquitas. Ser responsable implica ser puntual, ser respetuoso con el otro y muchas cosas más” Junio también significa para muchos, mes de vacaciones. ¿Cuándo descansa Laura? “Terminé de grabar La Mamá del 10 y estoy en ensayos de una obra de teatro. Junio va a ser un mes fuerte, pero en Julio si tendré unas vacaciones. Con mi familia nos vamos a ir 5 días de paseo a visitar el Amazonas”.

¿Cuáles son tus vacaciones soñadas? “Yo creo que he cumplido mi sueño con mis vacaciones. Desde que salí de Santa Marta, llegar a mi casa, estar descalza, comer lo que mi mamá me hace y bañarme en el mar…Estas son mis vacaciones soñadas y cada vez que puedo, las hago”. ¿Cuáles son las vacaciones que más recuerdas? “Unas vacaciones cuando tenía 10 años y viajamos con mi papá y mi mamá al sitio donde ellos se conocieron en Urabá. Incluso llegamos a la finca donde ellos trabajaban y en la puerta estaba barriendo la señora que en esa época también barría. Y cuando nos vio fue muy bonito. Esas vacaciones las disfrute mucho”. ¿Qué balance haces de tu carrera actoral? “Yo miro para atrás y no lo puedo creer. Dios ha sido muy bueno conmigo porque yo conozco gente que lleva el mismo tiempo que yo, incluso más y han logrado mucho menos de lo que yo hasta hoy. Entonces me siento agradecida y sorprendida de Dios y de mi misma porque muchas veces uno no sabe hasta dónde puede llegar, hasta que se le presenta ese tipo de retos”. ¿Y la comunicación social? “Yo amo la comunicación social desde que estoy en el colegio, era mi sueño. Pero las oportunidades se han presentado en mayor medida en la actuación. Lo cual no significa que no haya hecho nada en comunicación. Yo estuve como periodista

//40


//41


en un especial que hizo RCN y Fernando Gaitán con relación a las víctimas. Allí ahí tuve la oportunidad de entrevistar a personajes importantes como Aída Avella, al hijo de José Antequera y fue una experiencia enriquecedora para mi vida. Así que, si yo tengo la oportunidad de presentar un programa o trabajar en radio, lo voy a hacer. Yo creo que en la vida uno no se puede quedar con una sola cosa”. ¿Como va tu relación con Héctor Sánchez? ¿Eres de las que sueña con matrimonio e hijos? “Nosotros llevamos 7 años y yo soy muy familiar y eso ha sido parte importante en mi proyecto de vida desde que estoy muy pequeña. Pero tengo claro que todo en la vida tiene su tiempo porque cuando uno se vuela etapas, es cuando se arrepiente. Entonces mi noviazgo con Héctor ha sido de etapas maravillosas. Yo soy 100% conservadora. Me demoré como un mes para pensar en salir con mi novio. Y han sido 7 años maravillosos porque mi crecimiento a nivel personal y profesional ha sido increíble. Además, él es mi coach actoral, el me prepara, es un gran director y como me conoce tanto sabe cómo dirigirme”.

//42

Laura Rodríguez ¿Qué viene para Laura Rodríguez? “He presentado castings que aún no se han definido. He venido haciendo televisión durante 7 años y no he tenido la oportunidad de hacer teatro y el teatro es importantísimo. Mi carrera ha empezado al revés, porque la gente primero estudia, hace teatro y luego tv. Yo protagonicé una novela, luego entre a estudiar actuación y ahora voy a hacer teatro. Pero sé que el camino es distinto para todos y eso no quiere decir que este bien o mal, sino que es diferente. Tendré la oportunidad de trabajar con Hernán Orjuela y mi novio también va estar en la obra, él es productor y también actor. Es una obra de Jhon Steinbeck “De ratones y de hombres” que fue una de las novelas más controversiales en Estados Unidos y Jhon Steinbeck fue ganador de un Premio Nobel. Entonces es una obra muy importante, muy hermosa. Y estoy en ese proceso de aprendizaje”.



Tecnología

La industria de la TV en cifras ¿Quién no ha caído en la seducción de la pantalla chica? Desde series de televisión hasta franjas noticiosas, una variada oferta de productos televisivos que en menos de 50 años han cautivado a la humanidad. La compañía Samsung se puso a la tarea de consultar las preferencias de algunos televidentes, estos son algunos datos curiosos y otros sorprendentes sobre esta plataforma llamada Televisión. •

En promedio una persona ve un total de 8 años continuos de televisión a lo largo de su vida.

La encuesta encontró que ni los realities, ni las novelas son las que acaparan la atención de los televidentes. 41% de los encuestados afirmó que los documentales son su género preferido a la hora de ver TV.

El documental la BBC de Londres de vida marina, ‘Blue Planet II’, fue el más visto, con más de 14.1 millones de televidentes durante 2017.

Estados Unidos tiene a los presentadores de televisión más caros del mundo: Dr. Phil, por ejemplo, factura alrededor de USD$79 millones al año.

La colombiana Sofía Vergara sigue una de las actrices mejor pagas del mundo, con un sueldo de USD$41.5 millones al año.

Kim Kardashian es la estrella mejor paga en la industria de los realities, con un total de USD$51 millones al año.

‘The Crown’ (de Netflix) es la producción más cara en la historia de la TV con un costo de USD$130 millones por su realización.

La misma encuesta de Samsung revela que las plataformas de televisión por demanda, como Netflix, han incrementado en una quinta parte, el número de personas frente a un TV, comparado con los resultados de la misma encuesta hace 5 años.

Game of Thrones es el show más ‘adictivo’ en Netflix, pues los usuarios no se conforman con ver solo un episodio, sino que disfrutan de varios capítulos en un día.

El tamaño sí importa: 40 pulgadas es el tamaño promedio de televisor en los hogares a nivel global, siendo 50 pulgadas el 25% de la venta total de televisores vendidos a nivel global.

90% de los encuestados reveló que desearía tener un televisor de más de 60 pulgadas.

Samsung ha vendido más de 430 millones de TVs en todo el mundo.

//44


¿Cómo será el 2025? A partir de un informe, Huawei presenta tres visiones de lo que será el mundo en el 2025. La primera de ellas se centra en la habilidad que tendrán todos los dispositivos inteligentes para recolectar información y compartirla en la red. Esta habilidad se integrará a las diferentes industrias y ayudará a crear otras, como es el caso de los vehículos autónomos. Los dispositivos inteligentes pasarán de ser una herramienta a un asistente personal, contribuyendo incluso a que personas con discapacidades puedan vivir una vida más cómoda.

La segunda visión hace referencia a un mundo inteligente. Las conexiones de alta velocidad, el internet de las cosas y el cómputo en la nube basado en inteligencia artificial, permitirán que existan plataformas inteligentes que analicen datos y que se tomen decisiones informadas. Para 2025 se espera que los planificadores urbanos cuenten con estas plataformas, y puedan abrir así un camino de desarrollo sostenible basado en seguridad, transporte y otros temas que contribuyan a que los ciudadanos disfruten de una mejor calidad de vida, gracias al mundo digital.

Finalmente, la tercera visión hace referencia a la innovación. Huawei, una de las empresas líderes de la industria TIC, invierte buena parte de su presupuesto en el área de investigación y desarrollo, pues está convencida de que así es como se redefine y se avanza en la industria, e incluso, en otros sectores. Se espera que a 2025 las plataformas inteligentes sean más asequibles, las empresas hagan parte del mundo inteligente, donde se mejoren los procesos y se use la innovación como herramienta para que el crecimiento sea aún mayor.

Recomendado AZ Screen Recorder En algún momento hemos necesitado grabar en video la pantalla de nuestro teléfono móvil, tal vez para mostrar un acceso a una aplicación en especial o hacer un video tutorial. AZ Screen Recorder es una interesante aplicación para dicho fin, nos permite grabar en video lo que hagamos en la pantalla del teléfono, luego lo exportamos para reproducirlo en una PC si es el caso.

Carlos Cruz M.G. Periodismo Digital

Facebook Y Google +: Planeta Digital 360

Twitter: @PD360 www.planetadigital.com.co

//45


Música Aquí están las canciones de colombianos que le rinden un homenaje al mundial

“Love” de Sebastián Yatra y Gianluca Vacchi Bajo la dirección de Simon Brand, Sebastián Yatra invitó al italiano que causa conmoción en redes sociales Gianluca Vacchi para hacer de “Love” un himno más para el mundial. Pero además a través de un video con efectos de posproducción vuelve gigantes a futbolistas como James Rodríguez, Yerry Mina, Radamel Falcao, Santiago Arias y Daniel Alves. Además, en el video de Love es posible hacer un viaje por distintas ciudades del mundo jugando con el balón. Una canción cantada en inglés y en español que mezcla el reguetón y pop y deja un mensaje de unión y amor.

“Allá lo Juegas, Aquí lo Vives” Carlos Vives no se escapó de poder unir la música con una de sus mayores pasiones: el fútbol. En esta ocasión se unió a la marca Pepsi para entregar una canción que invita a disfrutar del mundial como los latinos saben hacerlo, jugando, sintiendo y viviendo cada partido en casa. El video de la canción refleja muy bien la letra de este himno, pues fue grabado en Pescaito (Santa Marta). Sin embargo, la campaña también está activa para Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Ecuador, Perú, Puerto Rico y República Dominicana. Con el #Modofutbol Carlos Vives busca que las personas se sientan orgullosas de su gente, de la alegría y la emoción de vivir el mundial como local.

//46


Maluma, la voz en español del himno del mundial “Colors” es el nombre de la canción del Mundial, escrita e interpretada por el estadounidense Jason Derulo. Una canción, resultado de los viajes del cantante por diferentes países donde celebra la diversidad. Sin embargo, el toque latino y en español lo da el paisa Maluma, quien ha cosechado el éxito mundial con sus canciones en los últimos años. Una canción que en voz de estos dos hombres despierta la energía y la pasión que genera este deporte. Un himno inspirador que une a los fanáticos del fútbol.

“Latinos Mundial” de Shantana Aunque Shantana es panameño, siente a Colombia como una segunda casa y en su canción “Latinos Mundial” nombra a varios jugadores de nuestra selección. Una canción contagiosa y rumbera que se une a las canciones que seguro durante este mes sonarán por todos lados. Una melodía que rinde un homenaje a todas las selecciones latinas ya clasificadas al mundial. Colombia también está presente en el video de esta canción con la modelo Ángela Camacho, conocida como “La Hinchada” y actual imagen de la App Oficial de la selección de futbol de Colombia.

//47


Gastronomía

Marriott Food Truck Fest, una fiesta gastronómica en Bogotá Por: Guiovana Fuentes Barbosa. La plazoleta principal del Marriott Bogotá se convierte en el escenario de la cuarta edición del Food Truck Fest, un evento de comida sobre ruedas, donde los platos de los restaurantes del hotel se transforman en propuestas urbanas para disfrutar con toda la familia — incluidas las mascotas— de una tarde de sabores, música en vivo de las mejores bandas locales, diversión, y el talento gastronómico de los chefs y pasteleros. dante de vinos del wine market del hotel. Durante tres años consecutivos el festival ha conquistado el corazón de los citadinos por la mezcla cultural y musical.

En Bogotá, cada vez más se impone el festival de comida sobre ruedas. La oportunidad de disfrutar de sabores y mezcla de emociones que despierta la química de los coloridos platos, se ha convertido en la atractiva oferta liderada por la prestigiosa cadena de hoteles Marriot. La combinación de deliciosos platillos de la cocina italiana, pizzas artesanales y lo más exquisito de la gastronomía asiática, comidas rápidas al mejor estilo de la americana y postres, forman parte del festival gastronómico sobre ruedas, acompañada de una cava ro-

//48

“Nuestro Festival se ha posicionado con gran éxito como un evento de ciudad. Hemos aprovechado la tendencia de los restaurantes rodantes para crear una experiencia informal y descomplicada, de comida express de calidad y a precios bastante accequibles para que los ciudadanos se familiaricen con nuestros restaurantes y vivan una experiencia enriquecedora de sabores gracias a los talentosos chefs,


pasteleros y de banquetes de nuestra cadena”. Asegura, Fernando Fernández, Gerente General de Marriott Bogotá. Un buen plan de domingo Para los amantes de la comida italiana, el truck del restaurante Pimento ofrecerá platos típicos de la gastronomía como milanesa de lomo con puré, penne en salsa alfredo con pollo, cannelloni de ricotta y espinacas, agnolotti di osso bucco y spaguetti con fileto de tomate y carne de res, entre otras delicias que representan su cultura y su estilo de vida. .

El chef pastelero sorprenderá en la estación de postres con delicias como paletas, quesillo y helado de vainilla, churros madrileños y tiramisú. Y, para finalizar, una buena taza de café con Juan Valdez. Mascotas a degustar de las delicias gurmet Las mascotas también tendrán un espacio especial en el festival, ya que la tienda especializada en comida para mascotas, denominada ´Paletas para peludos´ ofrecerá a los asistentes de cuatro patas divertidas opciones a base de frutas y yogurt, productos aprobados por médicos veterinarios.

Para los que desean degustar platos representantes del variado e interesante mundo asiático el restaurante Tanoshii tiene para los comensales una oferta de sushis, arroz cantonés mixto, lomo de res en curry amarillo y dombury de lomo y pollo. El restaurante CIRCO Terraza, en esta ocasión sorprenderá con pizzas primavera, romana, de carnes, y panzerottis y lasagnas. Además, despertará gracias a la reconocida banda Los Sobrinos´ famosa en la escena local por su interpretación de clásicos contemporáneos, y a Groovemad, una cover band de estilos como classic rock, hard rock, funk, blues, indy & top 40. Food truck de banquetes Bacon Mushrooms, la hamburguesa más deseada de las ediciones pasadas, costillas de cerdo, perros calientes y papas a la francesa en salsa de queso cheddar y tocino serán las especialidades del food truck de Banquetes.

Marriott Food Truck Fest (Av. Eldorado No 69B – 53) Lugar: Plazoleta entrada Marriott Bogotá Promedio de precios: $20.000-$25.000

//49


Recomendados

¿Dónde ver los partidos del Mundial en Bogotá? Este año, por la diferencia horaria con Rusia, los partidos de Colombia serán muy temprano. Sin embargo, los lugares y establecimientos de la capital están en modo Mundial. Organizan campañas, promociones y planes para disfrutar del campeonato mundial de fútbol. La Cueva del Tigre Este es el lugar por excelencia para vivir este mundial de Rusia porque es el rincón futbolero de Radamel Facao, que por primera vez va a un mundial. Para quienes son apasionados del futbol, allí encontrará una colección de camisetas enmarcadas de los equipos por los que ha pasado Falcao, pantallas para disfrutar de 90 minutos llenos de pasión, y además los platos de la carta son muy variados. Para quienes quieran disfrutar de desayunos o comidas para compartir, las empanadas, salchipapas y picadas son una buena opción. Además, los almuerzos típicos colombianos y las

//50

comidas rápidas como hamburguesas y perros calientes. Un espacio para toda la familia o amigos que quieran disfrutar del futbol con platos para compartir. Dirección: Carrera 17 A no. 119a-88 La Casa de la Cerveza Por muchos años este lugar ha sido el lugar perfecto para celebrar el triunfo de la selección Colombia. Pues además de ser un ícono de entretenimiento en la zona más exclusiva de Bogotá, dispone de 3 grandes salones y una maravillosa terraza para compartir con amigos o familiares.

Lo mejor de vivir el mundial aquí es que La Casa de la Cerveza está dotada de tecnología visual y sonido de amplia longitud para escuchar y ver los partidos desde cualquier lugar. Y si a eso le sumamos lo mejor de la comida típica vallecaucana y nacional, el plan de ver partidos allí es una buena opción. Dirección: Calle 83 #12A – 36 Buffalo Wings - Reto 21 Amigos, alitas, futbol y bebidas refrescantes, esta es la combinación perfecta para los días de futbol. En Buffalo Wings se vive toda una experiencia, tú eres quien elige el tipo de


alitas, sus salsas y el nivel de picante. Son más de 21 establecimientos en Colombia entre Bogotá, Chía y Medellín. Bajo un ambiente amable, televisores y con la calidad premium de las alitas, en Buffalo se siente la pasión del mundial, pues gracias a la campaña Reto 21, los comensales podrán participar de regalos y un viaje a Cartagena haciendo 21 o más con el balón en una cancha que tendrán en los diferentes puntos. Quienes participen podrán llegar a la final que se realizará en el Parque de la 93. Además, por el mundial, hay promociones para ir en parche de amigos a ver los partidos. Direcciones: Av Boyacá con calle 13 Local 170ª Av Boyaca #145-60 Piso 3 Av calle 13, enre cra 62 y cra 65 Calle 19 #2ª-10 local 315 Cra 69B#25ª-55 Local 8 Cra 7 #152-54

Calle 32 #6B-43 Local 2 Calle 57 #6-39 Calle 93ª#11-30 Calle 134 #55-30 Local 306 Calle 24 #51-40 local 104 Calle 71B #100-11 Calle 22 #82-52 Local 346 Calle 30ª#82ª-26 Local 3033 Locos por el Fútbol LXF Después del gran éxito en Argentina, Ecuador, España y México, LxF (Locos X el futbol) Bar también tiene su sede en Bogotá. Un lugar que ya está listo para el mundial pues ofrecerá además de promociones durante los partidos, desayunos como: Bistec a caballo, calentados, huevos pericos y caldo de costilla para quienes quieran pasar una mañana futbolera. Gastronomía de alta calidad con espacios dedicados al entretenimiento y la diversión.

Un bar temático sobre deportes en Bogotá que no tiene preferencia con ningún equipo, lo importante es sentir pasión por la camiseta. Direcciones: Zona T: Cra 12A #83-49 Parque 93: Cra 11 #93A-22 World Trade Center: Calle 100 #8A49 Local 117 Centro Internacional - Hotel Tequendama.

//51


Salud

La salud también es un asunto de hombres La preocupación por la salud masculina ha aumentado en los últimos años en áreas diferentes al sistema genitourinario como la infertilidad, síntomas urinarios, aumento de la próstata y cáncer. Las estadísticas nos muestran que los hombres tienen una menor calidad de vida y mueren antes que las mujeres; esta mor-

//52

talidad y morbilidad repercuten significativamente en el entorno biopsicosocial. Las investigaciones nos dicen que estos aspectos se deben a altas tasas de enfermedades cardiovasculares, accidentes laborales, actividades de riesgo y suicidio. En el mundo hay un interés enfocado en la salud masculina refleja-

do en investigaciones, educación e iniciativas gubernamentales para aumentar la sensibilidad y facilitar la solución de los problemas y enfermedades de los hombres. Los estudios de Salud Masculina han encontrado que la tasa de mortalidad se debe a la cardiopatía isquémica (infartos), Cáncer de


Colon, muerte accidental y mayor riesgo en enfermedades como la cirrosis, cáncer de pulmón, hígado y estomago en comparación con las mujeres. Las políticas de salud priorizan la promoción de la equidad, estrategias para mejorarla en diferentes etapas de la vida, prevención, programas y políticas futuras. Dada la gran diferencia en la evolución de la salud entre hombres y mujeres y de ser físicamente diferentes, debe considerarse que los hombres en un 80% se rehúsan visitar al medico creyendo que pueden manejar los problemas sin ayuda y son convencidos por sus cónyuges o familiares. Un ejemplo de esto es que si bien los hombres tienen menores tasas de depresión comparados con las mujeres, triplican la tasa de suicidio.

Es mas común que los hombres consulten cuando presentan problemas de disfunción eréctil, baja testosterona o síntomas urinarios. Es allí cuando se debe aprovechar la consulta para referir o detectar los signos o síntomas de las demás enfermedades.

HAMILTON GARZÓN MD Medina Estética y Antienvejecimiento Cra. 15 # 83-33 Cons. 303, Bogotá Tel (57) 3112957019 – (571)3905724 www.doctorhamilton.co

Así mismo el hombre debe tener un cuidado especial en áreas @DoctorHamiltonGarzon como la nutrición, actividad física, salud cardiovascular, salud dr.hamilton mental, abuso de sustancias psico-activas y/o alcohol, seguridad en el trabajo y controles médicos de forma regular. Si lideramos estas iniciativas detectando causas de prevención de muerte e incapacidad, tendremos la oportunidad de impactar positivamente en nuestra población a nivel social, psicológico, financiero y de salud.

//53


Enología

Nos fuimos de Mundial Aprovechando que estamos en época de mundial, propongo hablar un poco de fútbol y vinos. A través del fútbol se aprende historia, geografía y cultura, por ejemplo; cuando se le pregunta a la gente por un vino toscano y por la soberbia capital de los Médici las personas no ubican muy bien la respuesta, pero si se les pregunta por el equipo donde Batistuta hizo sus mayores logros o Cuadrado inició su carrera en Italia, todos al unísono ubican con pelos y señales a la noble ciudad de Florencia; De igual manera cuando se prueba un vino Barolo y se pregunta por la capital del umbroso Piamonte la mayoria de las personas dudan, pero si se pregunta por el equipo actual de Juan Guillermo Cuadrado, o la capital del mítico equipo de Gianluigi Buffon sin dudar y de manera emocionada todos hablaran de “la Juve” en Turín.

cer inflar las redes con los goles de Isco. Sin dejar atrás los vinos de la Rioja, con bodegas como LAN que vendria siendo el equivalente a un Sergio Busquets en la cancha.

Por eso, y ante la inminencia del mundial hemos decidido hacer un método nemotécnico para que usted vincule las selecciones con sus respectivos vinos y licores durante este mundial, no es lo mismo un gol a palo seco que la misma emoción con el vino o licor perfecto. Aquí va la selección ideal:

Portugal también estará presente y sin duda los goles de Cristiano Ronaldo, si quiere una experiencia gloriosa, con el primer gol de Cristiano tómese una copa de Oporto y mejor si este es un Six Grapes de la bodega Graham’s, pura dulzura, y sabor como las jugadas del genial balón de Oro.

Por Argentina nadie pone en duda la maestria de Lionel Messi y para ver gambetas, enganches, pases y golazos no hay mejor vino que un buen Malbec, su zona de origen debe ser Mendoza, fortín del equipo de fútbol Godoy Cruz. Las casas recomendadas sin duda serán Lagarde con mas de 120 años de experiencia o también puede ver las atajadas de Franco Armani con un Salentein Reserva Malbec uno de los mejores en el mercado.

Los meros machos también van a la cita mundialista, al comando de Osorio, y la mejor manera de celebar las faenas de chicharito va a ser con el destilado que está de moda: El Mezcal, en ese caso Alipus y los Nahuales.

De España con todos esos figurones e Iniesta a la cabeza nada mas recomendado en materia de vinos que la uva Tempranillo, allí un Portia o un Viña Pedrosa de la Ribera del Duero pueden ha-

//54

Por Francia esperamos la habilidad y los goles de Kylian Mbapé, excompañero de nuestro Tigre Falcao y este juego elegante de los galos solo se puede acompañar de vinos con igual elegancia. Burdeos sería una buena opción para comenzar y allí la casa Mouton Cadet bodega subsidiaria de la casa Mouton Rothschild sería la mejor alternativa, ahora si quiere hacer un cambio de último minuto y buscar una jugada más sutil como los goles de Griezman pásese a un George Duboeuf de la zona de Beaujolais y pruebe la uva Gamay tan suave, delicada y gastronómica como el juego de los franceses.

Por supuesto nuestra Colombia estará presente y nada mejor para acompañar las faenas de Falcao, James y la banda tricolor que un buen Brandy Domecq, que por cierto ya ganó su propio mundial al ser medalla de Oro en el Spirits Selection 2017, que es la

copa mundo de los grandes destilados del planeta. No podemos olvidarlos países que no van como Chile e Italia, tradicionales en esa cita, pero no por esa ausencia vamos a dejar de tomar los grandes carmenere de Chile, por ejemplo el Sibaris o el Aliwen de la sensacional casa Undurraga que haran presencia en lugar de la selección austral. O un buen Chianti italiano de la casa Frescobaldi con mas de siete siglos de experiencia haran olvidar la ausencia de Buffon y sus amigos de la “Azzurra”

¡Salud y disfrute este mundial



Moda

Viviana Grondona, a punta de color y mucho brillo. Esta ilustradora bogotana creadora de la marca Oh Hello Miu, está viviendo su mejor momento desde que empezó la tendencia de las carcasas para celular personalizadas y pintadas a mano. Sus diseños únicos, llenos de colores y mucho brillo son una tendencia actual. El tipo de objetos a los que les imprime todo su talento y su toque personal, cada vez se expanden más: pues sus productos van desde agendas con mensajes motivacionales hasta cuadros para la decoración del hogar. Viviana nos habló sobre sus inicios, de donde viene su gusto por el arte y sus nuevos proyectos.

//56

¿En qué momento te diste cuenta de que tu talento podría llegar a ser un negocio? Bueno, en realidad nunca lo planee, todo fue consecuencial. Empecé a dibujar desde muy chiquita, como desde los cinco años. Empecé simplemente dibujando las portadas de los cuadernos. Ya en el colegio sentí que era un gusto demasiado fuerte y en la universidad dije: nunca voy a dejar de dibujar, porque es lo que me apasiona. Vi clases de ilustración en mi carrera y dije, ¡esto es lo mío!, este debe ser mi camino. Una vez me gradué seguí dibujando

y el trabajo me fue llegando sin yo planearlo. ¿Cuál es tu momento favorito dentro del proceso creativo de alguna pieza? Aplicar color, disfruto mucho la ilustración; ya sea de animales, caras… sin duda el momento que más disfruto es mezclar y crear toda una gama de colores que se complementa, colores que contrastan, esa es mi parte favorita. Hablando de color ¿cuál es tu gama de colores favorito y por qué?


Los brillantes y los neones son mis favoritos, me encantan todos los colores pero mezclar los más brillantes. Siento que resaltan mucho todo. Yo creo que sí hago algo con mucho color, es como la luz, que simplemente brilla por sí solo. ¿Crees que dentro de tu familia, en tu crianza, existió o existe algo particular que hizo que tu enfoque estuviera en el arte como estilo de vida y cómo trabajo? A pesar de que nadie es artista y nadie pinta, influyo que mi papá, es muy manual, él es de arreglar las cosas de la casa. Simplemente todo lo transforma, todo lo cambia, lo arma. Entonces yo de muy pequeña veía eso y me encantaba como el manejaba materiales y demás cosas. Creo que por eso me incline hacia el diseño industrial como carrera.

¿De los artistas con los que has trabajado, cual sientes que ha compaginado más contigo y con tu trabajo? Mario Ruiz fue un caso especial. Porque yo le ofrecí mi trabajo y le encanto, y me admiro más por el arte, no por el regalo, realmente le encanto el detalle y desde entonces me admira como artista. Para mí, el sería mi favorito. ¿A qué público están dirigidas tus obras y que piensas que puedes brindar con tu trabajo? Yo siento que a todo el mundo. Yo no limito mi trabajo, ni segmento el área de personas a las que le apunto. Me encanta que mi arte llegue a todas partes, desde un año hasta 100. No me importa quien sea, solo que lo admiren y sientan algo cuando lo vean, ese es mi propósito. ¿Qué nuevos proyectos vienen para la marca de Viviana Grondona? Tengo un proyecto en mente ya hace varios días y es la formación de cuadros en vidrio, es decir, como las carcasas para el celular pero en gran formato. No he tenido el tiempo de desarrollarlo, pero sé que lo voy a hacer.

Maria Jose Gutierrez Instagram: @mariagutierrezc_ //57


Cine

Madame

Género: Comedia Estreno: Junio 7 A las carteleras colombianas llega esta película francesa que narra la historia de un matrimonio estadounidense, Anne y Bob, que acaban de llegar a Paris. Una vez instalados deciden invitar a cenar a su hogar a unos amigos y miembros de la alta sociedad. Anne, quien es supersticiosa, descubre en última instancia que no serán doce sino trece los comensales. Ante esto le pide a una empleada llamada María que se haga pasar por una mujer española adinerada, y de esa forma los comensales pasarían a ser catorce. El exceso de vino y una conversación coqueta hacen que David, un sofisticado inglés dedicado al comercio de arte, caiga ante los encantos de María. Sin embargo, Anne no está de acuerdo con el romance y decide pararlo antes de que vaya a más.

Los Increíbles 2 Género: Animación Estreno: Junio 14

Los Increíbles 2 es una de las películas más esperadas de Disney-Pixar. Bajo la dirección de Brad Bird, el responsable de la primera parte de esta secuela, regresa la familia de superhéroes donde la protagonista será Helen. Bob se encuentra en casa con Violet y Dash, afrontando la ruina diaria del hogar y las tareas como padre. Sin embargo, toda cambiará cuando la familia se dé cuenta de los superpoderes del bebé Jack Jack. Además, un nuevo villano planea una conspiración brillante pero peligrosa que solo los Increíbles podrán afrontar. Con la ayuda del amigo Frozone, la familia de superhéroes deberá encontrar la forma de volver a trabajar juntos.

//58


Sicario 2: Soldado

Género: Acción/Suspenso Estreno: Junio 28 Con la actuación de Benicio del Toro, Josh Brolin, Isabela Moner, Jeffrey Donovan, Manuel García y Catherine Keener, se estrena en junio en Colombia la segunda entrega de Sicario, la película que en 2015 mostró el mundo del narcotráfico y la vida en la frontera entre México y Estados Unidos. En Sicario 2: Soldado, la guerra de las drogas en la frontera intensifica debido a que los cárteles comenzaron a traficar terroristas para que crucen hacia el lado estadounidense. Stefano Sollima es el director de esta película donde la violencia, la tensión y la acción son protagonistas. Además, la hija de un zar de las drogas pondrá a su protagonista en un dilema.

Amor a Media Noche Género: Drama/Romance Estreno: Junio 21 Basada en la cinta japonesa reconocida comercialmente con el título Taiyô no uta, dirigida en 2006 por Norihiro Koizumi, llega a las salas de cine Amor a Media Noche. El film se centra en la vida de Katie, una joven de 17 años que tiene una extraña enfermedad, que la obliga a estar recluida en su casa durante el día para evitar la más mínima exposición a la radiación solar. La vida de Katie dará un giro radical al conocer a Charlie con quien inicia un romance veraniego que tiene lugar cada noche. La joven vive de noche y duerme de día.

//59


Reflexión

Se inspiración para tus hijos Ser realmente padres y hablar de educación es un tema muy complejo que ni los grandes educadores han podido dilucidar. Cada niño es un universo infinitamente diferente, lleno de ilusiones, alegrías y sueños que fácilmente pueden convertirse en desilusiones, tristezas y pesadillas, si no aplicamos la sabiduría necesaria para brindarles una educación basada en el amor y no en el temor. Existen los padres consagrados a los niños que se esmeran para que estos reciban todo el afecto y la atención que tanto necesitan. Ellos saben que más que cosas, lo que los niños necesitan es amor. Más que golosinas y entretenimiento, lo que necesitan es dedicación. Saben que ese amor debe ser una manifestación que brota desde el fondo del corazón y que esa dedicación es el tiempo real ofrecido a sus hijos. Tienen tiempo y amor en abundancia para ellos, porque han descubierto que la vida cimentada en el ser interior es mucho más que correr tras el espejismo del tener y el hacer. En contraste con lo anterior, muchos niños viven en un deplorable estado de descuido y abandono, sea físico, mental o espiritual. Esto se debe a que muchos padres tratan inconscientemente a sus hijos de la misma forma en que los han tratado a ellos. Q u i e n se descuida al no cultivar su espíritu y no se cuestiona las creencias con que ha sido criado, estará descuidando en igual proporción a sus hijos, así se

Jaime “papá” Jaramillo www.papajaime.com liderazgo@papajaime.com

//60


engañe tratando de suplir con objetos materiales o dinero, un amor que no ha sabido dar. Sólo quien se ama y se valora puede realmente amar y valorar a los suyos. Para que puedas llegar a ser fuente de inspiración para tus hijos y cumplir tu hermosa misión como padre, trata de: - Dejar siempre las puertas abiertas al diálogo. Aprende a hablar para que te escuchen y a escuchar para que te hablen. Cuando escuchas desciendes al corazón de tu hijo. - No juzgar a tu hijo con las creencias preconcebidas que tienes, sin antes mirar el porque de lo que el está haciendo. Tómate un tiempo para analizar y ponerte en los zapatos de él. No se trata de tener siempre la razón y saberlo todo. Se trata de compartir, inspirar y guiar, no de imponer autoritariamente. Recuerda que nosotros como padres, nos equivocamos mas frecuentemente de lo que creemos. - Inspirar a tu hijo para que pueda llegar a realizarse como persona, respetando lo que a él lo motiva y ayudándolo a crear y materializar sus propios sueños. No te conviertas en un asesino de sueños. Recuerda que él tiene que recorrer y hacer su propio camino y tu papel es el de dar amor y ser guía incondicional. - Ante los problemas mantener la calma para que tu hijo pueda confiar en ti. De lo contrario, lo espantarás. Si descubres que tu hijo cae en las garras del vicio, busca sin auto engañarte y con cabeza fría la causa del problema, sin echarle la culpa a los demás. Siempre existirá una razón, y la única manera de ayudarlo es identificando la raíz del problema, donde en la mayoría de las ocasiones quizás tu puedas estar involucrado, por la educación que le has dado.

//61


Hoteles Destacados

NH HOTEL GROUP Es un consolidado operador multinacional y una de las compañías hoteleras urbanas de referencia a nivel mundial. En su totalidad tiene cerca de 400 hoteles y 60.000 habitaciones en 30 países de Europa, América y África, en destinos tales como Ámsterdam, Barcelona, Berlín, Bogotá, Bruselas, Buenos Aires, Düsseldorf, Frankfurt, Londres, Madrid, México DF, Milán, Múnich, Nueva York, Roma o Viena. En nuestro país cuanta con varios hoteles. Aquí algunos de ellos Barranquilla: NH Collection Barranquilla Smartsuites Royal. Reservas: +57 15086692. Tel: +57 (5) 373 80 80. Calle 80 #51-25. Cali: NH Cali Royal. Reservas: +57 (1) 657 87 87. Tel: +57 (2) 3307777. Carrera 100B #11A-99 Bogotá: NH Bogotá Boheme Royal, NH Bogotá Metrotel Royal, NH Bogotá Pavillon Royal, NH Bogotá Urban 26 Royal, NH BOgootá Urban 93 Royal. Reservas: +34 91 398 46 61. Tel: +57 (1) 638 08 08. Calle 93B #18-42. Medellín: NH Collection Medellín Royal. Reservas: +57 15086692. Tel: +57 (4) 448 57 00. Carrera 42 #5 sur 130. Cartagena: NH Cartagena Urban Royal. Reservas: +1 212 219 7607. Tel.: +57 (5) 645 50 50. Plaza de los Coches Cra 7 #34-10

HOTEL SAN FERNANDO PLAZA Teléfono: +57 4 444 53 53 Ext. 400 reservas@hotelsanfernandoplaza.com El Hotel San Fernando Plaza es la primera elección de los extranjeros y ejecutivos al visitar esta hermosa Ciudad. Se encuentra ubicado en el corredor vial conocido como la “Milla de oro” (Avenida el Poblado), en el Centro Financiero y Cultural San Fernando Plaza; sector más exclusivo de la Capital antioqueña. Las 167 habitaciones al igual que sus zonas comunes, son variadas y acogedoras. Cerca al lobby, los huéspedes pueden disfrutar de un momento agradable en el Piano-Bar, después de un extenso día laboral. Si desea tener más opciones, sin dudas en el octavo piso encontrará una oferta de servicios más amplia: spa, piscina, sala de masajes, gimnasio, turco, sauna, solárium y un exquisito restaurante que estrena nueva carta internacional con tendencia francesa. //62

HOTEL CASA CENTENARIO Avenida 1N Nº 2-23 Centenario, Cali - Colombia

 reservas@hotelcasacentenario.com

 PBX + 57 / 2 / 3709050 - 6614680
CEL. + 57 / 2 / 3207262118 El hotel cuenta con un diseño moderno y vanguardista, temático del valle del cauca donde encontrará habitaciones ambientadas con fotos originales de los principales municipios del departamento. Brindan a los huéspedes el servicio de alojamiento para ejecutivos y viajeros en general que quieran disfrutar de un placentero descanso. Ubicados en el barrio Centenario considerado patrimonio arquitectónico de la ciudad de Santiago de Cali, en el más exclusivo sector hotelero y gastronómico. El hotel está a tan solo 5 minutos del centro de la ciudad, del centro comercial Centenario, del barrio el Peñón, del barrio San Antonio, a 35 minutos del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón y a 20 minutos del centro de eventos Valle del Pacífico.

COMPLEJO HOTELERO Y CENTRO DE CONVENCIONES DE LA CALLE 100  Dirección: Calle 100 #19A 83, Bogotá Reservas: + 57 (1) 6444000Teléfono: + 57 (1) 6464000 reservas@hotelescosmos.comv Lo conforman el emblemático Hotel Cosmos 100 & Centro de Convenciones y el Hotel DoubleTree by Hilton Calle 100. Ofrecen en conjunto cerca de 300 habitaciones de más de 10 diferentes tipos y 20 salones con capacidad total de 1.300 personas y hasta 650 personas en un solo salón. El complejo cuenta con todas las comodidades y facilidades para sus huéspedes brindando excelente servicio en los 5 restaurantes y 2 bares que componen su centro gastronómico, el acceso a las zonas húmedas, gimnasio totalmente equipado, la piscina climatizada con vista a la ciudad y 300 parqueaderos para huéspedes y visitantes.

HOLIDAY INN EXPRESS Cartagena Bocagrande Dirección: Carrera 2 #9-54, Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia Teléfono: +57 5 6475200 El Holiday Inn Express Cartagena Bocagrande, se presenta como un hotel con espíritu moderno, limpio y fresco. La construcción del mismo fue concebida bajo los más estrictos estándares de la cultura ‘verde’ en la que el cuidado del planeta es primordial. Cuenta con espacios acogedores y un servicio cálido que sin duda atrae nuevos turistas y ejecutivos, además de impulsar el ánimo de lograr que La Bahía de la ciudad se distinga por ser un destino seguro, único e irrepetible. Disfrute del sordo ronquido del viento, las sonrientes palanqueras y el olor de las especies de la gastronomía cartagenera desde el mejor hotel, el Holiday Inn Express Cartagena Bocagrande… desde sus ventanales todo se ve aún más hermoso!!!

SOFITEL BOGOTÁ VICTORIA REGIA, UN HOTEL PARA CONSENTIR A PAPÁ   Dirección: carrera 13 No. 85 - 80. Tel: 646 6390. Sofitel Hotels & Resorts además de ser un embajador del estilo francés moderno, la cultura y el art-de-vivre en todo el mundo, lo tiene todo para celebrar el día del padre. En el restaurante Basilic podrá disfrutar de un exquisito brunch en medio de música en vivo, mimosas, entradas y ensaladas tipo buffet que sorprenderán por su variedad y su selección de productos frescos y naturales. Pero si quieres sorprender a papá con un día de spa el espacio Relax ofrece rituales de relajación, aromaterapia y masajes con aceites calientes por una hora. Y si es cuestión de sacar de la rutina a papá, la familia podría pasar una noche en este hotel que se caracteriza por irradiar una sensación refinada y discreta de lujo moderno, con un toque de sofisticación francesa.


Directorio HOTELES HOTEL ROSALES PLAZA BOGOTÁ Calle 71a #5-47, Bogotá Tel.: 3171100 ://www.hotelrosalesplaza.com/en BOGOTÁ MARRIOTT HOTEL Av El Dorado 69 B-53 Tel.: 4851111 http://www.espanol.marriott.com BOGOTÁ PLAZA SUMMIT HOTEL Calle 100 # 18A -30, Bogotá Tel.: 6322200 http://www.bogotaplazahotel.com RIO VERDE LIVING SUITES Dirección: Llanogrande-Aeropuerto José María Cordova, Rionegro, Antioquia Teléfono: (4) 2689516 http://www.rioverdelivingsuites. website HOTEL ATTON BOGOTÁ 100 Tv. 23 # 98-27, Bogotá Tel: +57 1 7477776 http://www.atton.com/bogota-100 HOTEL ESTELAR - ALTO PRADO Cl. 76 #56-29, Barranquilla Tel.: +57 5 3360000 http://www.estelarenaltoprado.com HILTON GARDEN INN BARRANQUILLA Carrera 53, Calle 100-86, Barranquilla Tel.: 57 5 3860111 http://hiltongardeninn3.hilton.com/ en/hotels/colombia/hilton-gardeninn-barranquilla-BAQACGI/index. html BASTION LUXURY HOTEL Calle del Sargento Mayor No. 6-87, Cartagena Tel.: +57 5 6424100 http://www.bastionluxuryhotel.com HOTEL QUADRIFOLIO Cra. 5 # 36-118, Cartagena Tel.: +57 5 6646053 http://www.hotelquadrifolio.com HOTEL LAS AMÉRICAS CARTAGENA Anillo vial, sector Cielo Mar Te.: +57 5 672 3344 www.lasamericasresort.com ORANGE SUITES Dirección: Calle 8 # 43c-37, El Poblado, Medellin, Antioquia #43c-37, Medellín, Antioquia Teléfono: (4) 2689516 travelers-orange-suites.medellinhotels.org/es

DANN CARLTON MEDELLÍN HOTEL Av el Poblado, Cra 43 A No 7-50, Medellín Tel.: +57 4 4445151 http://www.danncarlton.com HOTEL CAMPESTRE EL CAMPANARIO Km 2 vía Catama, Villavicencio – Meta Tel.: 57 8 661 6666 – 320 834 9798 www.hotelcampanario.co AQUA GRANADA HOTEL Avenida 8 Norte #10-91, Cali Tel.: +57 2 6672388 http://www.aquahotelcali.co MARRIOTT CALI HOTEL Avenida 8 Norte, 10-18, Cali Tel.: +57 2 485-4545 https://www.espanol.marriott.com/hotels/travel/clomc-cali-marriott-hotel/

BELLEZA Y SALUD COMPLICES SPA Cra. 13a #38-60, Bogotá Tel.: 3400401 http://www.complicesspa.com YLANG SPA BOGOTA   Cra. 13a #10614, Bogotá Tel.: 313 2899340 http://www.ylangspa.com/aamaincs/ homewan.php AQUA CENTER SPA   Av. La Esperanza 40-88, Bogotá Tel: 319 4098497 https://www.aquacenterspa.com.co JW MARRIOTT HOTEL BOGOTÁ Cl. 73 # 8-60 Tel.: 4816000 http://www.marriott.com/hotels/travel/bogjw-jw-marriott-hotel-bogota CHAIRAMA SPA Cl. 95 #11ª - 27 Tel.: +57 1 6230555 http://www.chairamaspa.com

GIMNASIOS Y SPA FIT FOR ALL BOGOTÁ  Calle 94 #13-111 Tel: 3104788992 Calle 19ª#88-31 Tel: 3209116563 Cra 17 #122-29 Tel: 3102374056 http://www.fitforall.com.co SPINNING CENTER GYM Calle 69 # 5-05 Tel.: 7431480 www.spinningcentergym.com

ELENA DEL MAR • Bicentenario | Carrera 4 #16 – 03 Segundo Piso | Tel: 300 34 28 • Calle 127 # 18A – 55 | Tel: 213 77 72 • C.C Hacienda Santa Barbara - F132 | Tel: 214 62 27 • C.C Cafam Floresta Local 123 | Tel: 603 01 15 • Centro Internacional| Carrera 10 #27 – 91 Local 120 | Tel: 286 95 77 • Calle 83 | Carrera 20 # 83 36 | Tel: 610 52 36 • Chicó | Carrera 21 # 94-28 | Tel: 257 35 29 https://www.elenadelmar.com TECFIT CHICÓ   Cl. 95 #1377, Bogotá Tel.: +57 1 7029240 http://tecfit.co/gimnasios/chico

RESTAURANTES HACIENDA LA MARGARITA Autonorte Km 16 – Cra 51 # 221-66, costado occ. Tel.: 676 0030 www.haciendalamargarita.com MUSEO DEL TEQUILA Cra 13ª # 86ª- 18 Tel.: 256 6614 – 531 3756 www.museodeltequila.com.co PESQUERA JARAMILLO • Parque de la 93 | Cll 93ª # 11ª - 31 Tel.: 256 5494 – 257 2528 • Santa Bárbara | Cll 125 # 20 – 23 Tel.: 214 5525 – 214 9582 www.pesquerajaramillo.com EL ÁRABE RESTAURANTE Cl. 69a #6-41 Te: 2484899 http://www.elarabe.co FUDDRUCKERS Ak. 11 #96-43 Cl. 116 #17a48 http://fuddruckers.com.co BALZAC Calle 83 Nº. 12-19 Tel.: 610-5210 http://www.restaurantebalzac.com. co/menu/ ANTIGUA CONTEMPORÁNEA Dirección: Carrera 10 #1-39, Cali, Valle del Cauca Teléfono: (2) 8936809 CHEZ THÉRÈSE Km. 7 vía a La Calera. Tel.: 522-4778 BRASA BRASIL Calle 118 Nº. 25-12 Tel.: 214-8064 www.brasabrasil.com

FARO EL SOLAR TRATTORIA C15 N # 9n-63, Cali 760502, Colombia 318 3489327 Instagram: trattoria_elsolar IL PIATTO ITALIANO Dirección: Cra. 79 #38-12, Medellín, Antioquia Instagram: @ilpiattoitaliano LA CASA DE LA PAELLA Carrera 13 Nº. 94A-14 Tel: 610-4242 www.lacasadelapaella.com.co

BARES CABARET RESTAURANTE SHOW Cl. 109 #17 - 55, Bogotá Teléfono: +57 1 3162570 http://www.cabaretrestauranteshow. com 4.40 MUSIC HALL Bar-Discoteca Cra. 13 #83-47, Bogotá Instagram: @4.40musichall LA VILLA   Cra. 14a #83-56, Bogotá, Colombia Tel: +57 311 4920249 http://www.lavillabogota.com UGLY AMERICAN BAR & GRILL   Cra. 9 #81-12, Bogotá Tel.: +57 1 6447766 http://www.uglyamerican.co LA CASA EN EL AIRE   Cra. 13 #82-39, Bogotá, Colombia Tel.: +57 312 5177658 JACK DIAMOND CLUB   Ac. 82 #12-50, (Piso 3) Bogotá, Colombia Tel.: 315 5014873 BAR LA NEGRA   Cra. 7 #47 - 63, Bogotá, Colombia Tel. 319 6888391 GAIRA CAFÉ CUMBIA HOUSE   Cra. 13 #96-11, Bogotá Tel.: 318 7855555 http://www.gairacafe.co PRAVDA   Cra. 12a #83-10, Bogotá Tel.: 2572088 http://www.pravda.com.co GAIRA CAFÉ Aeropuerto Internacional El Dorado Tel: 318 7855555 www.gairacafe.co

//63



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.