zona Revista
DISTRIBUCIÓN
GRATUITA
ISSN: 2463-2023
i
CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS Colombia Año 8 · Edición 71 · Mayo de 2019
www.revistazonae.com /revistazonaepublidirect revistazonae
Guía de
Entretenimiento Nacional
Alejandra Buitrago Su renuncia a ‘Tu voz Estéreo’ y con nuevos retos.
Mike Bahía Nos habla de sus nuevos amores
Guía de regalos para mamá
Asarte, un plan familiar
y de amigos para celebrar el Día de la Madre
Editorial Director Ejecutivo Aldo Gutiérrez R. Director de Arte Elkin Restrepo N. Directora y productora de contenidos Luisa Builes Director Estratégico de Comunicaciones Jimmy Montes Director de Medios Manuel Rincón Prada Directora de alianzas y comunicaciones María José Gutiérrez C. Director Arte Fotográfico Alex Garzón
Así celebramos el mes de las madres en Zona E Para esta edición traemos una amplia agenda cultural y de entretenimiento para que usted disfrute con ese ser especial el mes de las madres. Desde teatro, conciertos, restaurantes y nuevos espacios para conocer. En moda, las diademas con apliques de perlas serán protagonistas. Un recomendado de moda para mamá, pues es un accesorio elegante y muy funcional. En la sección de salud, el Dr. Hamilton nos cuenta sobre la importancia de mantener en equilibrio la belleza física con la espiritual, buenos consejos para aquellas mujeres, y en ocasiones hombres, que se obsesionan con las cirugías y procedimientos estéticos. Como es costumbre, Papá Jaime nos trae una historia conmovedora que nos invita a despertarnos del letargo, tomar acción y renacer antes de que sea tarde. Para este mes nos acompaña en portada Alejandra Buitrago, la presentadora y actriz principal de Tu Voz Estéreo que decidió irse del país para cumplir algunos sueños. Antes de irse habló con Zona E sobre sus planes a corto plazo. En la sección de personaje tenemos a Mike Bahía, el cantante caleño que en el mes de mayo está estrenando y promocionando el sencillo La La. Pero además nos cuenta las razones por las que está viviendo su mejor momento en la música y emocionalmente. Y como mamá se merece siempre lo mejor, les traemos una guía de regalos para ella. Opciones que pueden ayudar a muchos a elegir un buen obsequio.
Columnistas Jaime “Papá” Jaramillo Carlos Cruz Isidoro Esquenazi Dr. Hamilton Garzon Giovanna Fuentes Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez Gerente Comercial Orlando Laverde Gerentes de Cuenta Constanza Beltrán Norma Cabeza Nataly Sanabria Asistente Comercial Patricia Cárdenas Directora de Evento y BTL Lorena Sanabria Director de Distribución Pedro Peralta Director Operativo Alexander Mogollón Diseño e Ilustración Dilan Harvey Rodríguez del Castillo Jhon Edward Marín Hernández Director Webmaster Marcelo Peña Fotografía: Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO. Fotos portada: Caracol TV. Revista 15 Minutos. Gabriel Carvajal Zona E es una publicación mensual de Publidirect Medios y Servicios. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios. Impresión: Editorial JL Impresores Distribucion: Correo certificado: Postal Express Entrega Masiva: Blogic EDITADO Y PRODUCIDO POR:
A todas las madres, un feliz mes les desea la revista Zona E. Oficina Comercial: Av. Cra. 45 (Auto Norte) 97-50 Of. 501 Ed. Porto 100 Bogotá, Colombia PBX: (57-1) 518 5321 Móvil: 313 459 1024 agutierrez@publidirect.com.co www.revistazonae.com Visítanos en www.revisterovirtual.com
//4
Copyrigth © 2019.
El Plan
Ensálsate, el mejor espectáculo caleño
Festival bolero, contigo aprendí En el mes de las madres, este es uno de los eventos imperdibles. Un espectáculo donde Cuba, representado por Haydée Milanés e Ivette Cepeda, Venezuela con Ofelia del Rosal y Colombia con Claudia Gómez, se unen para dos conciertos románticos. Este evento le rinde un homenaje no solo al gran bolero Contigo Aprendí, sino también a su autor Armando Manzanero. El amor, el desamor, fusiones con bossanova y jazz, el romanticismo y sensuales voces serán protagonistas en este Festival que busca revivir el bolero y que nuevas generaciones lo adopten. Lugar: Teatro Colsubsidio Fecha: 2 y 9 de mayo
Una vez más regresa a la capital del país este show, tipo cabaret, que sorprende a los bogotanos cada año. El nuevo espectáculo se trata de un tributo a Richie Ray y Bobby Cruz, dos grandes de la salsa y cuya música es ideal para el baile caleño. Un montaje muy colombiano lleno de música, arte y sabor, donde el glamour y la magia despiertan los sentidos de los espectadores. Serán más de 80 bailarines, 500 cambios de vestuario llenos de brillo, una orquesta en vivo y la destreza, la velocidad y acrobacias que caracterizan a los bailarines caleños. Lugar: Teatro Jorge Eliecer Gaitán Fecha: 17 y 18 de mayo
//6
El Plan
Comic Con trae prototipo de Batimóvil Comic Con es una de las ferias más esperadas por los amantes de los comics, la cultura pop y la industria del entretenimiento. Todos los años sus seguidores viven una experiencia inolvidable con las novedades y curiosidades pensadas por Planeta Comics, Click On Design y Corferias que son quienes la organizan. Para 2019 llega el batimóvil de la serie de televisión Batman y Robin de 1966. El recordado vehículo con el que el dúo dinámica salía a salvar a los ciudadanos. La octava edición de Comic Con promete muchas actividades e invitados especiales como el actor Isaac Hempstead-Wright, quien interpreta a “Bran Stark” en la saga televisiva de “Game of Thrones”. Lugar: Corferias Fecha: 31 de mayo al 3 de Junio
Estreno de la revista musical: La ley del monte México y Colombia se unen en un mismo escenario para contar una historia llena de drama y comedia a través del teatro, lo mejor del repertorio mexicano y la danza. Un show bajo la batuta de Wilson de Jesús González, máximo representante del teatro musical mariachi en Colombia. Más de 60 artistas en escena entre actores y cantantes como Raquel León, Omar Scarpetta, Alejandro Fajardo, Leticia Palacio, Rafael Gómez, Monika Rivas, mariachis de la talla de Las Alazanas y el Mariachi Sinfónico de los hermanos Zaizar, una banda mexicana y cuerpo de ballet de Tierra Colombiana. Un espectáculo para no perderse en este mes de las madres.
Fecha: Mayo 31 y 1 de Junio Lugar: Centro de Eventos Royal Center //8
El Plan
Vladdo: Opiniones no pedidas Con motivo de la celebración de los 25 años de trabajo en la revista Semana y 20 de la primera publicación de Aleida, Vladdo presenta esta exposición que es un viaje por los trabajos más representativos y polémicos del periodista y diseñador gráfico. Una muestra definida como una radiografía de Colombia y del mundo a través de caricaturas y frases que hablan de verdades incomodas para muchos. La exposición está dividida en varios módulos: Paredón presidencial, Ahí están pintados: donde se hace una crítica a la política nacional e internacional, Tierra caliente donde aparecen temas como la guerra, la paz, el narcotráfico y las víctimas, Muy ella donde la protagonista es Aleida y República Bananera espacio para evidenciar las ironías de Colombia.
Lugar: Mambo Fecha: Hasta el 2 de Junio
Bogotá Coffe Fest Baristas, productores, catadores y tostadores estarán al servicio de los amantes del buen café en Bogotá. Esta es la primera feria para aprender de los orígenes, variedades, curvas de tostión y las formas de preparación del café, ya sea frio o caliente. Un espacio para enaltecer y valorar el trabajo de los caficultores colombianos. Más de 50 expositores, métodos de filtrado, cafeteras, máquinas y accesorios alrededor del café también harán parte de este evento. Además de la oferta de café de nuestro país, la feria se complementará con charlas, catas y talleres dirigidos a los aficionados.
Fecha: del 10 al 12 de mayo Lugar: Claustro de Usaquén //10
El Plan
Sport Fest 2019
Bogotá tendrá su primera feria enfocada en el deporte, cultura fitness y la vida saludable: Sport Fest. Un evento que contará con aproximadamente 2 mil atletas y al que se espera una asitencia de 19 mil visitantes. En más de 14 mil metros cuadrados se relizará competencias para hombres y mujeres en diferentes diciplinas: football 5, básquet 3X3, volley playa, jiujitsu, cyclo indoor, físicoculturismo, ultimate, kick boxing, el Campeonato Nacional Artes Marciales Mixtas, el Campeonato de Kick Boxing, crossfit, extreme urban race, beat bike challenge, y campeonatos internacionales como street work out y calisthenics. Una feria para profesionales o personas que se inician en esta cultura. Fecha: Del 24 al 26 de mayo Lugar: Corferias
Bogotá Fashion Film Festival Se realiza por primera vez en Colombia este festival que promueve la economía naranja, la industria audiovisual, de turismo y moda en el país. Una propuesta que ya se ha realizado en ciudades como Madrid, Londres, New York, Santiago y Buenos Aires. Un espacio donde directores, realizadores, fotógrafos, productores y artistas emergentes pueden mostrar sus proyectos, talento y creatividad
Fecha: Del 15 de mayo al 6 de julio Lugar: Biblioteca Luis Ángel Arango y Centro Cultural Gabriel García Márquez
//12
Dentro del evento se premiará los mejores productos en categorías como: Mejor Fashion Film, Mejor Idea, Mejor Música Original, Mejor Hair and Make-up, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Video Experimental, y Artista Emergente.
¡VACACIONES, FINES DE SEMANA Y PUENTES Inigualables! INCLUYE: Habitación Estándar domotizada para dos adultos y dos niños menores de 12 años compartiendo la misma habitación con sus padres, bebida de la casa como bienvenida, desayuno tipo buffet servido en el restaurante principal, Una copa de helado para los niños como bievenida, fruta de la casa en la habitación como bienvenida, prensa local, consulta de emergencia médica dentro del Hotel, utilización de la zona húmeda: piscina, turco, jacuzzy y gimnasio, WIFI en habitaciones y áreas públicas, parqueadero vigilado, ingreso al parque tematico AFTERLAND ubicado en el Parque Comercial EL TESORO para adultos y niños, para los niños la primera atracción sera de cortesia o el 25% de descuento en la manilla ilimitada.
Reservas: (57-4) 444 51 51 www.danncarlton.com
DESAYUNO BUFFET Y ALOJAMIENTO GRATIS PARA NIÑOS MENORES DE 12 AÑOS *Aplican condiciones/ Previa reserva sujeta a disponibilidad/ No valido para grupos, convenciones y eventos masivos de Ciudad. *Consulte su Agencia de Viajes.
El Plan
Baum 2019 Este festival musical se ha convertido en uno de los más reconocidos de música electrónica en el país. Desde hace 5 años se realiza con éxito en Bogotá y este 2019 grandes exponentes nacionales e internacionales se dan cita en las afueras de la ciudad. En esta edición la nómina de artistas está marcada por la inclusión y el talento latinoamericano de lujo: Rødhad, Steffi, Matías Aguayo, Valesuchi, Bart Skils, Virginia, Boris Brejcha, Jeff Mills, Pachanga Boys, Anastasia Kristensen, Sofia Mejía y otros artistas más.
Liss Pereira estrena show
Una experiencia musical en la que se esperan más de 12 mil personas
“Proyéctate aunque sea mentira” es la más reciente rutina de la comediante cucuteña. En esta ocasión Liss nos presenta un espectáculo donde aborda temas como: los retos de crecer, lo difícil que es ser una persona normal en estos tiempos de gente maravillosa y perfecta y los retos que con lleva vivir una vida más estable y decente. Liss en estos momentos que ya es madre y desde una perspectiva de una mujer más adulta también desarrolla un contenido sobre el desafío de apostarle al amor de pareja y al amor propio en tiempos de redes sociales. Un show donde al final parece que lo único que nos salva a las mujeres es mentirnos un poquito. Fecha: del 3 de mayo al 1 de Junio Lugar: Teatro Astor Plaza
Fecha: 18 de mayo Lugar: Club Bellavista
//14
El Plan
Armando Manzanero y Mocedades les cantan a las madres Este concierto romántico es organizado por la Fundación Sanar como celebración del día de las madres. Un espectáculo con una labor social de por medio ya que todo lo que se recaude será destinado a los niños y madres con cáncer y a una nueva sede. “Contigo aprendí”, “Somos novios”, “Adoro” de Armando Manzanero y “”Eres tú”, “Tómame o déjame” y “Amor de hombre” serán algunas de las canciones que sonarán en este show. Es la primera vez que estas dos figuras de la música comparten escenario, lo que será inolvidable para sus asistentes. Un concierto en el que Mocedades y Manzanero celebran 50 años de carrera artística por Latinoamérica.
Fecha: 29 de mayo Lugar: Centro de Eventos Royal Center
Homenaje a los juglares vallenatos Toda una parranda resultará esta presentación que reúne a un grupo de reyes vallenatos en un cara a cara para hacer los mejores versos junto al acordeón. Un duelo donde se enaltecerá el trabajo de los juglares vallenatos, se rendirá un homenaje a los 100 años del natalicio de Alejandro Durán y se evocará la celebración de las bodas de plata de Luis Enrique Martínez con Rosalbina en el Copey, Cesar en 1972. “Versos del amor amor” es el nombre de este show que nos dará un poco de lo que antes era un conjunto típico vallenato y los nuevos sonidos. Fecha: 25 de mayo Lugar: Teatro Jorge Eliecer Gaitán
//16
Especial
GUÍA DE REGALOS, PARA EL MES DE LAS MADRES Si aún no sabes que regalarle a mamá y no quieres llegar con el mismo obsequio de todos los años: flores y chocolates, en Zona E, te recomendamos varias opciones.
Cuida la piel de mamá con cremas a base de canabis Los beneficios del canabis en la piel son muchos, pues tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Pero como no queremos efectos psicoactivos ni que afecten ningún parámetro fisiológico, Kuida trae una serie de productos para el cuidado personal, con estudios rigurosos y una tecnología de punta, que permiten prevenir, retardar y revertir los procesos de envejecimiento. Ten en cuenta que para toda mujer siempre será una buena opción tener un kit básico de cuidado de la piel, el cual consta de crema hidratante de día, contorno de ojos, crema de noche regeneradora, unacrema corporal, exfoliante y spray relajante corporal. Un regalo para que mamá se vea muy bien y regrese a ella la luminosidad y naturalidad de la piel. Mamá a la moda Si tu mamá está pendiente de las últimas tendencias y siempre quiere lucir despampanante al salir, les contamos que la tendencia ochentera de los colores neón regresa esta temporada y hace su aparición en tejidos con estampados sutiles en vestidos y faldas. Los lunares, como estampado en las prendas, llegan para sustituir el animal print. Aquí dos prendas recomendadas de MNG. Diseño y estilo de vida para mamá, en un solo lugar Si crees que mamá lo tiene todo y que es difícil encontrar un regalo que la sorprenda, en Miniso seguro te enamorarás de algo para ella, pues hay una infinidad de artículos de diferentes categorías como fitness, hogar, bolsos y mochilas, viajes, peluches, juguetes, papelería, tecnología, moda, maquillaje y belleza. Diseños minimalistas para todos los gustos y edades. Algo particular de visitar este lugar es que seguro encontrarás algo que a lo mejor no sabías que necesitaba mamá, que tienen mucha funcionalidad y a las mujeres nos encanta. Una experiencia siempre diferente pues cada 7 días llegan productos nuevos a las tiendas. Calidad y precios accesibles que han revolucionado el consumo alrededor del mundo. //18
Joyas con un significado especial Las joyas son el mejor complemento de la mujer y muchos diseños pueden convertirse en un símbolo de por vida con un valor emocional. Por eso, Pandora, para el mes de las madres, ha lanzado una colección de joyas con significados especiales. Unidos por el amor: Joyas con el corazón y los lazos como protagonistas Historia de Familia: Joyas donde el árbol es la representación de la familia. Textos grabados: Estas joyas tienen letras que hacen llegar a la mente recuerdos de un abuelo guía, la mascota preferida, el hermano incondicional o la mamá heroína.
//19
Tema Central
//20
//21
Tema Central La actriz y modelo Alejandra Buitrago se va del país. Deja Colombia con la ilusión de seguirse preparando académicamente en una de las ciudades más exigentes del mundo: Nueva York. Y pese a ser una mujer que se caracteriza por su prudencia y reserva de aspectos de su vida personal, para esta ocasión, tuvo una charla sincera con Zona E, en la que nos contó el motivo de su partida, los diferentes obstáculos y experiencias que ha vivido en su carrera y por qué la molesta cuando se refieren a ella como ‘La novia de J Balvin’.
Es muy comentada su renuncia al programa de televisión ‘Tú Voz Estéreo’. ¿Por qué la renuncia? Mi renuncia al programa se da principalmente porqué tome la decisión de irme a estudiar inglés a Nueva York, sin dejar de lado mi preparación como actriz. Nueva York es una ciudad demasiado compleja. expectativa tiene frente a este nuevo reto?
¿Qué
Más que Los Ángeles u otras ciudades, creo que Nueva York es una ciudad llena de arte, tiene escuelas increíbles y estaré estudiando en algunas de ellas. Por eso quise elegir esta ciudad, porqué me da la oportunidad de cumplir mi reto: prepararme como actriz sin dejar de lado mis estudios de inglés.
Después de pasar por distintos programas de segmento, ¿Qué tipo de riesgo le gustaría aceptar en el ámbito profesional? Me encantaría hacer un personaje antagónico. Creo que en estos tres años que estuve en ‘Tú Voz Estéreo’ siempre fui la niña buena, que ayudaba a todo el mundo. Un personaje muy rosa. Entonces, sin duda alguna, me gustaría salirme de mi zona de confort. Me encantaría también hacer una película de terror, amo ese género.
//22
¿Cómo fue ese paso de su carrera profesional en administración y finanzas a su preparación como actriz? El paso que di, entre estudiar administración a ser actriz, fue lo más curioso del mundo. Sin buscarlo. Yo estudié administración en Pereira y cuando me vine a vivir a Bogotá, empecé a estudiar actuación porque una amiga me recomendó. Siempre me han gustados los juegos de roles y la parte escénica. En el colegio siempre estaba en las obras de teatro, pero jamás dije que quería ser actriz. Desde que empecé a estudiar con mi amiga me enganché y me di cuenta de que amo la actuación.
Hizo parte del programa Fuera de Lugar, en 2014 ¿Cómo vivir ese reto profesional que mezclaba el fútbol con las mujeres y no caer en el cliché que suele rondar este tipo de segmentos? La ventaja de haber estado en ‘Fuera de lugar’ es que era un programa muy light, donde las que estábamos ahí no teníamos que saber de futbol técnicamente. Mi compañera, Angélica, lo hacía porque a ella sí le apasionaba ese tema entonces mi papel siempre fue la parte más jovial y divertida y así poder salirse uno de la rutina y generar entrevistas a los deportistas de cosas que la gente jamás pensó saber de ellos. No fue necesario que yo fuera una mujer que tuviese que saber perfectamente de fútbol o de deportes, entonces era muy difícil que alguien ahí me catalogara de que sabía o no del tema.
//23
Tema Central
Has sido catalogada en varias oportunidades como una de las mujeres más hermosas de la televisión colombiana ¿Qué tipo de cargas pueden generar esos rótulos? Que te cataloguen como una de las modelos más bonitas de Colombia, y más ahora, es bastante complicado, porque en tus redes sociales están todo el tiempo pendientes de ti. Lo que menos me gusta es que siempre vas a tener que estar muy bien físicamente y sí el día de mañana tú quieres salir a la calle con una cola de caballo, sin maquillaje, vestida como quieras, ahí mismo las personas empiezan a lanzar juicios sobre ti. Corro con la suerte de ser una mujer que casi no se maquilla y la gente en la calle, incluso, me comenta que soy más bonita en persona. Eso para mí es un halago gigante. Pero independiente de eso, trato de mostrar que una mujer bonita puede salir adelante luchando por sus sueños sin tener que pasar por encima de nadie.
¿Es posible tener motivación y disciplina constante en el medio del espectáculo a pesar de su dinamismo? Sí es posible y creo que la actuación te lo exige muchísimo. Hablando desde mi experiencia, Tú Voz Estéreo llegó en un momento de mi vida donde todos mis proyectos como Alejandra Buitrago empezaron a cambiar. Empecé a encontrarme y a poner muchas cosas en su lugar, a priorizar personas, situaciones. Entonces Tú Voz Estéreo me llegó cuando mi prioridad era el trabajo. Mi disciplina constaba en que teniendo grabación todos los días mi rutina era leer cada noche y a la mañana siguiente ir al gimnasio, entrenar y tener una vida tranquila. Entendí que estoy en un momento de mi vida donde aprecio la tranquilidad. Ya pasaron las fiestas, la rumba, los amigos y demás aspectos que ya no son prioridad. Definitivamente puedes tener disciplina a pesar del dinamismo porque a la final esta medirá la cantidad de éxito que tengas en todo lo que haga. //24
¿Considera que ha sido un proceso darse a conocer por méritos propios, como presentadora y modelo, que por su relación con el cantante J Balvin? Sí, ha sido todo un proceso. Cuando yo empecé con José estaba en ‘Fuera de lugar’ así que yo he venido haciendo mis proyectos simultáneamente, pero nunca he sido una mujer que guste de los escándalos, del faranduleo, ni de estar en eventos o cosas por el estilo. A la gente le quedaba más fácil decir: “Alejandra Buitrago, la novia de J Balvin” que “Alejandra Buitrago, la presentadora o actriz”. Eso sí me molesta un poco, porque detrás de Alejandra, que fue la novia de J Balvin, hay una persona que ha trabajado duro y que ha luchado por sus sueños y no para que me reconozcan por ser la ex de alguien. Por ejemplo, en este momento tomar la decisión de renunciar a un trabajo que es deseado por muchos es porque quiero irme a preparar para cultivar cosas más grandes para mi carrera.
Al cierre... Un plan: Ir a cine Un miedo: Las culebras Un color: Azul Una canción: La complicidad de Cultura Profética Un recuerdo: En el mar nadando con el tiburón ballena
@alebuitragoh
@alebuitragoh
Alejandra Buitrago Oficial
Maria José Gutiérrez Instagram: @mariagutierrezc_ //25
Rumba
Sayaca celebra sus 18 años Sayaka es uno de los lugares más conocidos y preferidos por los salseros en la capital de la República. Pues ahora está de aniversario y la celebración de sus 18 años de rumba serán por todo lo alto. Como invitados estarán: Moenia, el icono del synth pop mexicano, que deleitará a los fanáticos de la rumba con sus éxitos de los años 90. Bonka llegará con su tropipop para poner a cantar a más de uno. Y sin falta estarán los djs de Sayaka con la mejor selección de temas salseros. Esta fiesta hace parte de las celebraciones que cada año se hace en honor a uno de los corazones fiesteros de Bogotá. Fecha: 17 de mayo Lugar: Chamorro Enterteinment City Hall
Morat, en Bogotá No hay duda de que el éxito de la agrupación colombiana Morat va en ascenso. Debido al gran éxito en su primera presentación y a que muchas personas se quedaron por fuera de la primera fecha, la banda de folk-pop realizará una segunda presentación, para esta ocasión en el Movistar Arena. Durante el concierto, Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Martín Vargas y Simón Vargas cantarán varios de sus éxitos como ‘Cuando Nadie Ve’, ‘Cómo Te Atreves’, ‘Besos En Guerra’, entre otros. Un show de folk pop cargado de sorpresas que seguro dejará huella en la historia musical del país. Fecha: 2 de Junio Lugar: Movistar Arena
//26
Los Tigres del Norte, les cantan a las madres La agrupación mexicana regresa a Colombia para una gira de conciertos en honor a la celebración del Día de las Madres. El 10 de mayo estarán en Facatativá, al día siguiente, en Boyacá, y rematarán el 12 de mayo, en Santander. El cantante colombiano Jessi Uribe será el complemento de este insuperable show de madres, durante la presentación en Facatativá. Fecha: 10 de mayo Lugar: Academia S.W.A.T. en Facatativá
Fiesta Full 80’s Esta fiesta es una invitación a devolvernos en el tiempo para disfrutar de nuevo de la música de los años 80’s y 90’s. Escuchar las voces de Don Fulano Martin Machore, Sandypapo y Magic Juan. “Devuelve el cassette” es el nombre de esta rumba donde retumbarán canciones como El Tiburón”, “Grillero”, “Esta pegao”, “Bueno pa’gozar”, “Mueve, Mueve”, “El Alacrán”, “Guallando” y “Baby come back”. Una fiesta con banda en vivo, propia para toda una generación de fanáticos del merengue urbano y la rumba. Lugar: Movistar Arena
//27
Zona E Caribe
Culpables Tour 2019 en Barranquilla Este es el nombre de la gira que actualmente está realizando una de las parejas más famosas de la música urbana: Karol G y Anuel AA. Un tour respaldado por canciones como “Secreto” y “Culpables” que resultaron siendo todo un éxito a nivel mundial. Un concierto que dura 2 horas y en medio de luces, gráficos y pirotecnia, los cantantes se van alternando el escenario. Allí cantarán los sencillos más reconocidos de cada uno Una presentación musical cargada de sensualidad que pondrá a bailar y a cantar a más de uno que ama el reggaetón y el género urbano. Fecha: 11 de mayo Lugar: Estadio Romelio Martínez
River View Park River View Park es uno de los parques de diversiones itinerantes más reconocidos del país. Ahora llega a Barranquilla para que grandes y pequeños disfruten de atracciones mecánicas innovadoras y que pocas veces se pueden ver en la ciudad. Huracán, Kamikaze, Super loop y Twister son algunas de las atracciones, además de las tradicionales como los carros chocones y el carrusel. Una experiencia de entretenimiento y diversión segura para vivir con los amigos y la familia. Un parque que cuenta con un equipo humano que acompaña cada atracción y que busca que sus visitantes vivan la adrenalina en su máxima expresión.
Lugar: Barranquilla Fecha: 24 de mayo
//28
Celebra el día de la madre con Kanny García La cantante puertorriqueña Kany García se une a la celebración del día de la madre en la arenosa. La guitarrista y productora que tiene una potente voz, presentará un concierto muy romántico, un viaje por sus éxitos como Quédate, Hoy ya me voy y Para siempre. Esta será una oportunidad para la artista seguir promocionando su más reciente producción “Soy yo”, que ha sido muy valorado por la crítica. La ganadora de varios Latin Grammy regresa al país como parte de esta gira que ya ha pisado tierras mexicanas y ecuatorianas y que terminará en su país Puerto Rico. Lugar: Salón Jumbo Country Fecha: 16 de mayo
Tirando caja con Suso Ya son 10 años los que cumple el show de humor de Suso el Paspi: Tirando caja. Un espectáculo donde podremos conocer un poco más sobre la vida de este hombre que no es más que el reflejo de muchos colombianos. Por ejemplo: Su educación, amores, los empleos en los que ha estado y su familia. Una comedia teatral con mucha improvisación, interacción, chistes y frases célebres de este mueco. Un show que pasa por el teatro, el baile, la música y el stand up comedy. Apto para toda la familia y que podrá disfrutar diferentes ciudades de nuestro país. Lugar: Teatro Universidad de Atlántico Fecha: 8 de junio
CARIBE //29
Zona E Cali
Encuentro de fanáticos de Star Wars Mayo es el mes más esperado para los amantes de la cultura geek, pues se realiza el “Encuentro de fanáticos de Star Wars y la ciencia ficción”, una temporada donde las charlas, los talleres, un concurso cosplay, conciertos, exposiciones y cine harán parte de las actividades. Esta es la séptima versión y como invitado especial estará el autor estadounidense Ryder Windham quien brindará un conversatorio sobre la saga de Star Wars. Y por Colombia, Edwin Robles experto en temas paranormales que ofrecerá una charla sobre los profetas de la ciencia ficción. Un evento lleno de fantasía, trajes majestuosos, videojuegos y mucho más. Lugar: Centro Cultural Colombo Americano Fecha: Del 2 al 29 de mayo
Bad Bunny en conciertot El cantante puertorriqueño de trap, famoso por canciones como Amorfoda, Soy peor, Chambea y Te boté, llegará a nuestro con su gira “X100pre”. Un concierto que contará con un montaje realizado por productores norteamericanos de la industria del entretenimiento y que además traerá a Lunay y Chris Jeday, también de Puerto Rico como teloneros. Lunay hace poco lanzó “llegale” junto a Zion y Lenox y Chris ha trabajado junto a Daddy Yankee, Don Omar, Ozuna, De La Ghetto y Anuel AA. Un concierto que no solo los caleños podrán disfrutar. En Bogotá el 6 de junio en el Centro de eventos Autopista Norte y en Medellín será el 7 de Junio en la plaza de toros la Macarena. Lugar: Diamante de Beisbol Fecha: 8 de junio //30
“Mi vida de otra manera”, conferencia de Alberto Linero Por primera vez en Cali el comunicador y escritor Alberto Linero abrirá su corazón a los ciudadanos del valle para narrar historias y apartes de lo que contiene su libro que lleva el mismo nombre de la conferencia. Un testimonio de Lineros sobre el desenamoramiento de la manera en que se entiende el ministerio de los sacerdotes y que lo llevó a vivir de otra manera la misión evangelizadora. Muchas personas definen esta conferencia como una herramienta espiritual y de vida que invita a inspirar a muchos a empezar de nuevo y redescubrirse. Lugar: Teatro Calima Fecha: 25 de mayo
Romeo y Julieta El clásico romántico de la literatura de William Shakespeare es adaptado al ballet gracias al Ballet Nacional Ruso, que después de una temporada en Bogotá llega a Cali en una única función donde participarán 26 bailarines y un imponente montaje. Serán dos horas aproximadamente donde el baile crea un ambiente especial para contar esta historia con personajes complejos y una música magistral. Un show que se convierte en la oportunidad de revivir esta historia o conocerla a través del movimiento y la interpretación en 3 actos.
Lugar: Teatro Municipal Enrique Buenaventura Fecha: 18 de mayo.
CALI //31
Zona E Medellín
TEDX Medellín TED se ha convertido con el tiempo, en la plataforma ideal en el mundo para exponer ideas que necesitan ser difundidas a través de conferencias. Una propuesta tan ganadora, que este año llega a Medellín para hablar sobre dialogo, un término que parece muy familiar pero que en realidad no entendemos de raíz. Para estas conferencias hay grandes invitados: Catalina Cock- Directora de la Fundación Mi Sangre, Juancho Valencia- músico y productor, Cesar Zapata –arquitecto, Juan Guillermo Ocampo- fundador de la RED, Daniel Gómez- fundador de Solben, Claudia Valladares -Directora del Impact HUb Caracas, Andrea Echeverri -cantante Aterciopelados, Margarita Gómez- Primera dama de Medellín, entre otros.
Fecha: 21 de mayo Lugar: Teatro Pablo Tobón Uribe
Reflexiones de expertos que nos dejarán impactados.
Tola y Maruja piden la visa En la Ciudad de la Eterna Primavera se realiza El Centro de la Comedia, un ciclo de humor con varios exponentes, pero no podía iniciar mejor este evento que con las inolvidables Tola y Maruja, estas dos viejitas inocentes que son el reflejo de nuestra sociedad. En este show las tias Tola y Maruja van a la embajada americana con la idea de ganarse al cónsul y para ello usan diademas de la estatua de la libertad. Y acá no termina la historia, porque al parecer Tola ya había estado en EEUU compartiendo cárcel con el Chapo Guzmán. Un espectáculo para reir y no parar con las historias de estas dos mujeres, representación de la cultura paisa.
MEDELLÍN //32
Fecha: 21 de mayo Lugar: Pablo Tobón Uribe
Feria del Diseño 2019 Mobiliario, iluminación, diseño de interiores, diseño gráfico, ilustración, diseño audiovisual, arquitectura y hasta videojuegos, se dan cita en un mismo espacio para mostrar el talento de la industria creativa de nuestro país. Esta es la séptima versión de esta feria que alberga alrededor de 170 expositores. Una propuesta que busca promover el diseño que mejora la calidad de vida de las personas, visibilizar el potencial emergente e inspirar. La Feria del Diseño se complementa con un contenido académico entre talleres, conferencias, un laboratorio y networking. Lugar: Plaza Mayor Fecha: Del 31 de mayo al 2 de junio
Silvestre Dangong de gira por Colombia Silvestre continúa sorprendiendo a sus seguidores y esta vez lo hace con un tour llamado “Entre grandes” donde ha seleccionado lo mejor del vallenato clásico para revivirlo en su voz y con un montaje impactante. Silvestre ha invitado a varios representantes del género para que lo acompañen en tarima: Omar Geles, Álvaro López, Franco Arguelles, El Cocha Molina, Beto Villa, Emiliano Zuleta, Julián Rojas y Lucas Dangong son algunos de ellos. Lugar: Estadio Atanasio Girardot Fecha: 11 de mayo
Un concierto de varias horas que promete entretener a los amantes del vallenato.
//33
Gastronomía
ASARTE, el arte de asar El asado, BBQ, barbacoa, parrilla, parrillada, o como tu lo llames, es lo que conocemos por la técnica de poner alimentos (casi siempre carnes) al calor de carbón, fuego, leña y desde hace algún tiempo gas, para que éstos se cocinen lentamente. En cada país, se le llama de una manera diferente y cada uno y sus regiones, asan distintos tipos de proteína, verduras, carbohidratos, en fin, lo que más les gusta. Lo que es un común denominador en todo el mundo, es que el plan del asado, reúne. Junta familias, amigos, compañeros de trabajo. Desde los más pequeños, hasta los más grandes pueden disfrutar de un buen asado. En Bogotá, desde hace más o menos 4 años, llamamos a este plan ASARTE y lo encontramos en la vía Suba – Cota en la entrada al cerro de La Conejera. Asarte nació de las ganas de un grupo de personas de generar un espacio donde los amantes de este plan, que no tienen donde realizarlo, pudieran hacer sus asados. De las ganas de generar un espacio donde los artistas del asado se pudieran reunir con sus amigos y familiares para disfrutar de un buen día, de algo diferente, de una experiencia, a las afueras de Bogotá, haciendo lo que más les gusta. Ana Velásquez, Gerente del restaurante, nos cuenta que: “llegamos al nombre por nuestro slogan `El arte de asar’, (ASARTE). Porque realizar un buen asado, tiene sus trucos; y en Asarte todos podemos volvernos unos artistas del asado, pues no tienes que ser experto para poder disfrutar de esta experiencia. Tenemos guías en las mesas, que nos ayudan a saber cuál es la mejor manera de preparar el asado. Los tiempos de cocción para lograr los diferentes términos de la carne (según gustos), si se les debe agregar algo antes, durante o después de la cocción. Además, los meseros están preparados para dar una breve explicación de cómo lograr el asado ideal.
//34
Ofrecemos un amplio menú con diferentes cortes de carne, entradas, acompañamientos y bebidas. La idea es que en Asarte le vendemos todo a las personas y no tienen que llevar nada, pero los más aficionados llevan, el condimento de la abuelita, la salsita que les gusta” Además, nos cuenta que su mejor corte es la Punta de Anca, porque es el corte al que más le han trabajado. Aunque la mejor receta del lugar, lo que si o sí hay que probar, son el chorizo y la morcilla, pues son recetas originales y no hay en Bogotá otra receta igual. Unos 40 minutos después de arrancar el carro, llegamos al lugar. En Asarte uno ya se siente fuera de Bogotá, sin estarlo tanto. Se siente la tranquilidad de estar en el “campo”, como si estuviéramos en la finca. Hay 10 mesas de 10 puestos cada cual, y en la mitad de cada una de ellas, está la parrilla. En la mesa hay sal, aceite y todo lo que necesitamos para empezar con el asado. Lo único que falta: decidir qué carnes queremos asar. Nos rodean montañas. Solo vemos verde alrededor. Escuchamos buena música. Vemos los animales de la granja, caballos y muchas otras actividades con las que los más pequeños pueden entretenerse. En cada carpa, hay una hamaca donde nos podemos relajar y disfrutar de un frío refajo mientras está lista la carne. Y esa es la esencia del lugar; no es un restaurante común, es todo un plan. Es una experiencia diferente. Una experiencia hecha por uno mismo, pues en Asarte el chef somos todos.
Laura Bolívar Echeverri Influencer Gastronómica
//35
Cine
Ni en tus sueños
Género: Comedia Estreno: Mayo Una pareja poco convencional es la protagonista de este film. Por un lado está Charlotte, una mujer influyente y sofisticada. Muy diferente a ella está Fred, un periodista imprudente y con sentido del humor que está decidido a acabar con su vida. A ellos dos los une que Charlotte fue la niñera Fred, después de un reencuentro, terminan en una relación dispareja e inesperada. Una alocada historia de amor llena de aventuras. Charlize Theron y Seth Rogen son los actores encargados de divertir a los amantes del cine. Una película rodada en Montreal, Canadá y Colombia.
Jhon Wick 3: Parabellum Género: Acción Estreno: 16 de mayo
Este film es el capítulo que completa la trilogía de Jhon Wick. El actor Keanu Reeves es el encargado de darle vida al asesino a sueldo Jhon Wick. Ahora es un prófugo huyendo de sus antiguos protectores y teniendo que enfrentar nuevos enemigos. Una película que regresa con su estilo comic, símbolos, mucha guerra, luchas coreografiadas y reglas que han caracterizado las anteriores producciones. En esta entrega, se suma al reparto la actriz Halle Berry, quien interpretará a una asesina a sueldo.
//36
//39
Cine
Alma de héroe
Género: Drama Estreno: Mayo Miguel Tabares y Alexander Cohen son dos jóvenes subtenientes del Ejército. Ambos, recién graduados de la Escuela Militar, tienen que enfrentar el doloroso tema de la guerra. La captura de Cohen como rehén en una emboscada subversiva cambia el rumbo de la vida de Tabares quien recibe la orden de salir a rescatar a su compañero y cuñado, hecho que le impedirá cumplir la cita en la que le pediría matrimonio a su novia Salma Cohen. El filme, en el que participan Jorge Soto, Stephanie Abello, Lincoln Palomeque, Tiberio Cruz, Tuto Patiño y Linda Callejas, entre otros, fue grabado en las selvas del Caquetá, Putumayo y Amazonas, pero que también contó con escenarios en el Tolima, Bogotá y la alta Guajira.
Feo pero sabroso
Género: Comedia Fecha: 30 de mayo Mark es un hombre feo, pero quien logra tener la fortuna de enamorar a una bella mujer: Laura. Sin embargo, su amor tiene más obstáculos que la cara de Mark: cuando llega el día de la gran boda las dos familias se reúnen, pero no para celebrar la unión, sino para buscar cómo desbaratar el compromiso. Bajo la dirección de Fernando Ayllon, ‘Feo pero sabroso’ es el mejor ejemplo de que el amor puede vencer barreras. Un filme recomendado para toda la familia. Actúan, entre otros, ‘La Gorda’ Fabiola, Carlos Barbosa, Ana Cristina Botero, Iván Marín y Lina Cardona.
//38
Tecnología
Planeta Digital
Herramientas digitales para su empresa Ser reconocidos en el mercado, promover nuestros servicios a más personas, generar retroalimentación con el cliente y generar empleo de forma indirecta son algunas de las ventajas que trae el uso de las tecnologías. Las siguientes son cinco (5) herramientas de gran ayuda para no pasar desapercibido en el ciberespacio. 1. www.free-ocr.com: Si de agilidad para redactar se trata, les recomiendo este sitio Web. En OCR van a encontrar una forma muy particular y práctica de convertir el texto escrito a mano en texto digital. Basta con escanear el documento, luego subir la imagen en el sitio Web, automáticamente el sitio te lo devuelve digitalizado. 2. www.nuance.es: La aplicación que ofrece esta compañía se llama: Dragon Naturally Speaking. Es tan sencilla y útil que seguramente se convertirá en una de tus aplicaciones preferidas. Basta con dictarle a tu teléfono móvil un documento y el texto irá apareciendo en tu PC como si alguien lo escribiera. Sencillamente es pasar de voz a texto en la PC.
//40 //40
3. www.billage.es: Este tipo de herramientas son conocidas como Gestores Online. Aquí podrá gestionar documentos, administrar documentación Online con clientes, crear base de datos para luego usarlas como servicios de información masiva. Además, permite crear una especie de organigrama con alertas.
4. bambooinvoice.org: Esta es la versión gratuita del software de facturación para empresas. Cree facturas, registros, cuentas, gastos y demás actividades contables de la empresa. 5. www.constantcontact.com: Envíe correos masivos y entérese qué personas vieron o respondieron al mensaje. Promueva sus productos a través de las redes sociales más importantes del momento; cree encuestas sobre sus productos o servicios y obtenga estadísticas exactas del monitoreo. Carlos Cruz Director Planete Digital Mg. Periodismo Digital planted360@gmail.com Facebook: PlanetaDigitalTv Twitter: @PD360 www.planetadigital.com.co
//41 //43
Personaje
//42
n o c r a t n a c r o p o Muer y g g a h S y 0 4 UB //43
Personaje “Tengo un panorama muy bonito que se llama Mike Bahía, Greeicy y amantes”. Con esta frase el artista caleño Mike Bahía resume la plenitud que hoy lo embarga; un momento de su vida que no es cuestión de azar o de suerte, pues a los 8 años de edad, en Cali, empezó a tocar guitarra, así la interpretación musical fuera llegando con el tiempo. Precisamente, el talento musical de Michael fue visto por primera vez, cuando hizo parte del reality ‘La Voz Colombia’, pero sin lugar a dudas con el lanzamiento de la canción: ‘Buscándote’, dejó plasmado su marca musical y su proyección artística. Y gran parte de ese éxito hoy lo comparte con la cantante y actriz Greeicy Rendón, con quien lleva más de cinco años de noviazgo. Un premio que se traduce, en parte, por la canción ‘Amantes’, que interpretan a dúo y que tan solo en Youtube tiene más de 466 millones de reproducciones.
¿Qué momento está viviendo Mike Bahía? “Estoy viviendo un momento de mucha plenitud, motivación, de una estabilidad no solo profesional sino también emocional y familiar. Creo que hoy tengo un panorama muy bonito que se llama Mike Bahía, Greeicy y ‘Amantes’. Son 3 panoramas independientes, que tienen éxito y me tienen feliz”.
//44
En los últimos 2 años hemos visto a un Mike muy activo con la música, con constantes lanzamientos, colaboraciones y alianzas importantes. ¿Quién está detrás de Mike Bahía en estos momentos? “Ha sido un trabajo de tiempo, de conocerse, de tener los recursos para poder generar este contenido de gran calidad, porque tengo el gusto de decirles que los videos y las canciones cada vez son mejores y espero que se siga perfeccionando. También, tiene que ver con la comunicación y la sinergia de las personas que seguimos soñando con esto, como mi manager que es el mismo desde el inicio. La disquera Warner Music ha hecho algo muy bonito y es que ha puesto a mi disposición herramientas muy agradables que terminan sumándole al proyecto, a la solidez y profesionalismo que cada vez es más contundente”.
Cuéntenos más sobre el nuevo sencillo ‘La La’. ¿De qué se trata? “Esta canción ni siquiera la estábamos esperando. Es una canción que me mostró ‘Ovy on the Drums’, yo la escuché y me encantó. Pero realmente cuando la grabamos la sentí mía, la sentí propia, la disquera tuvo el mismo feeling. Por eso, siento que este tipo de cosas te da un norte claro. Esta es una canción jocosa, tiene un coro que dice “…tú eres una diabla La La”. Es algo que no había cantado antes, pero que sigue teniendo el mismo lenguaje, el mismo color, la misma tonalidad que tiene mi música y sé que la gente se la va a disfrutar mucho. Suena muy caribe. Fue una canción cero pretenciosa, no suena súper éxito, pero creo que es un súper éxito”. ¿De qué manera se reinventa Mike Bahía en la música? “Ha sido un proceso muy bonito protagonizado también por los demás artistas. Todos hemos puesto un granito de arena. Sabemos que hay alguien que hizo una canción que pegó en su momento, un verso, un coro, alguien que te inspiró. Todo es una sinergia. Todos nos hacemos el feedback. Yo antes de lanzar algo, ya he escuchado lo nuevo de Yatra o Maluma. Y esta posibilidad, de tener tanta música en la calle te da la posibilidad de reinventarte sobre lo que está sucediendo. Creo que Colombia es vanguardista en lo que está pasando. Me siento muy contento de hacer parte de esta ola y es lo más claro que tengo”.
//45
Personaje
¿Después de Colombia, cuál es el país que mejor lo recibe, con más fanaticada? “Perú es uno de ellos, es muy fuerte. En el aeropuerto siempre hay regalos y personas recibiéndonos. Lo mismo pasa en Ecuador, a Guatemala he ido bastante y en Costa Rica, también. Venezuela antes de que dejáramos de ir siempre me había recibido de una manera muy bonita. Incluso el año pasado estuve visitándolos”. ¿Cuál es la colaboración musical soñada? “Hay una colaboración que no es tan comercial, pero que me muero por hacer desde hace mucho tiempo y sería con UB40. Es de reggae y en inglés. También, me gustaría una colaboración musical con Shaggy”. ¿Cómo es trabajar junto a la pareja, con Greeicy? “Realmente todo ha sido tan especial y espontáneo, que lo hemos ido viviendo sin predisposiciones, nosotros simplemente nos hemos disfrutando lo que ha pasado. Las cosas buenas y malas las vamos conversando y de alguna manera esto ha permitido no estresarnos al asumir nuevos retos. Greeicy es muy exigente, entonces ese proceso ha sido muy bonito vivirlo en conjunto. Esta ha sido nuestra fortaleza”. ¿Cuál es el ingrediente especial de las canciones tan exitosas junto a Greeicy? “Cada palabra que nos decimos es de mucha honestidad y eso la gente lo percibe. Con ‘Esta noche’ no buscábamos hacer un exitazo, con ‘Amantes’, tampoco. Buscamos hacer canciones que nos gustaran mucho y la gente las tomó de la misma manera. ‘Amantes’, para nosotros, era una canción rara y no creíamos que podía apoderarse de una discoteca, porque no cumplía las características que otras canciones habían cumplido. Pero Greeicy siempre me ha dado mucha fortaleza y decía es que era nuestra canción y que la sacáramos para nosotros y semejante batacazo de canción que nos abrió la posibilidad de creer en nosotros”.
//46
¿En qué momento se desconectan de la música para vivir ratos de pareja? “Aunque la música siempre está, nos pasa en el día. Encontramos momentos como, por ejemplo, compartir y consentir a nuestros animales. Hace poco fuimos a recoger unos perritos que soñábamos tener. Y todo fue una locura, fueron 3 días de viaje extenuantes, cero música, volamos a Miami y de Miami a Rusia y trajimos a nuestros nuevos bebés. Este tipo de cosas nos llenan muchísimo. Los animales en la casa son súper sagrados”. ¿Cuántos animales tienen en casa? “Tenemos 8 perros, 7 de ellos son Pomeranian y un Yorkie, 4 gatos, un espacio para aves que han ido llegando. Una marranita, vacas y oveja. Tenemos una mini granja”. ¿Cuándo nace ese amor por los animales? “Nosotros empezamos con ese amor por los animales en Bogotá, vivíamos en la Calera. Después nos fuimos a vivir a Pereira y estando en esta ciudad nos cambiamos dos veces de casa. Ahora estamos en Rionegro y esto es un vividero que no cambio por nada, es como si fuera otro país”. ¿Qué proyectos vienen con Greeicy? “El proyecto con Greeicy es fortalecer el tema de ‘Amantes’. Hacer algo juntos siempre está latente y constante. La idea es que ella saque una canción y otra yo al año y que permanezca este proyecto siempre y darle longevidad”. ¿Qué viene para Mike Bahía? “Mi álbum ya está listo, ‘La la’ será parte de él. Lo bonito de este proyecto es que el 80 % tendrá su video”.
@mikebahia @MikeBahia
//47
Moda
Cafuné, la marca que amaría Coco Chanel Cafuné es una palabra de origen portugués, la cual hace alusión a “acariciar la cabeza de la persona amada”. Y la mejor manera de acariciar la cabeza de una mujer es con un accesorio. Así ocurre con la marca de María Alejandra Parra, una barranquillera de 23 años de edad, quien decidió crear su marca de “headpieces” (tocados) inspirada en la necesidad de encontrar piezas elegantes, asequibles y funcionales.
Su primera diadema fue un experimento que lució en una de sus clases. Inmediatamente, la mayoría de sus compañeras quedaron flechadas con el accesorio. Así, María Alejandra decidió empezar a mejorar su técnica de alambrismo, en la cual están hechas las piezas. Luego, dio el paso al producto estrella de Cafuné: una diadema creada con piedras de murano y perlas. Su joya favorita, asegura María Alejandra. Precisamente, las perlas han sido las referentes de su marca. Parra, apasionada por el barroco, las antigüedades y la historia, ha encontrado en personajes como María de Escocia y Grace Kelly, su mayor motivación. Por eso, indica que las mujeres que llevan Cafuné son dulces, elegantes e inteligentes; aspectos que comprueba al momento de mirar su prototipo de clientas, las cuales relatan que el aspecto diferenciador de la marca, más allá de ser los accesorios únicos y versátiles, es la experiencia de atención al cliente que se genera en el proceso de compra.
//48
Alejandra disfruta de las conversaciones con su público, escucha sus historias, se involucra en ellas y desde ahí genera su paso de asesoría. Prefiere un proceso de compra personalizado que se complementa a la perfección con el hecho de que cada pieza creada está hecha bajo pedido y al gusto de la clienta. Para Cafuné viene un resto de año lleno de movimiento. El lanzamiento de su próxima colección, la cual será fotografiada en París y llevará por nombre: “Je t’aime París”. Este sin duda es un paso importante, pues la marca quiere seguir conquistando el mercado internacional, tal y como lo ha venido haciendo en: Suiza, Jordania y Panamá.
Y para beneficio de los lectores de Zona E está a un solo click, ya que la marca la encuentran en Instagram como: @ cafuneheadpieces. Mientras tanto, nosotros nos seguimos leyendo en Instagram como: @mariagutierrezc_ Maria José Gutiérrez Instagram: @mariagutierrezc_
//49
Música
La música, una medicina para Lyan Galindo Este joven barranquillero es una nueva figura de la música en nuestro país y su historia es un ejemplo de lucha y superación. Desde muy pequeño Lyan sufre del Síndrome de Tourette (presencia de tics y sonidos involuntarios frecuentemente) y el TOC Trastorno Obsesivo Compulsivo. Gracias a la música ha logrado salir adelante en la composición y el canto. “Te olvidaré” es la canción que promociona, un pop urbano sobre el desamor. El sencillo ya tiene su video, y fue grabado en el Hotel Atrium Plaza de Barranquilla. El videoclip de “Te Olvidaré” ya se encuentra en las plataformas digitales.
La fusión de Las Chicas Bond Colombia Las Chicas Bond Colombia son un cuarteto de cuerdas eléctrico que busca impactar la industria del entretenimiento en Colombia fusionando ideas innovadoras de shows que son tendencia en eventos como TomorrowLand y Lollapalooza. En esta ocasión están lanzando Habanna Bond, una mezcla de música clásica con pop de la Quinta Sinfonía de Bethoveen y Havana de Camila Cabello. El video ya se encuentra en youtube y fue grabado en Cartagena. Allí podemos ver la picardía de varias mujeres y una travesura entre amigos.
//50
Shine regresa a la escena musical Luego de realizar una gira promocional por Estados Unidos y Sudamérica, el cantante Feid lanza un nuevo sencillo, el cual viene con una propuesta musical elegante, seductora y respetuosa hacia la mujer. Se trata de “Buena mala”, una canción que representa un nuevo color en la paleta musical del artista colombiano. Se trata de fusión de R&B, hip-hop y trap latino en el que relata la historia de una mujer que añora compartir su pasión, sin límites y restricciones. Un tema que, como la carrera musical de Feid, ha impactado en Colombia, por su versatilidad.
‘La vida es bella’, un himno al despecho Este es el nuevo sencillo del artista popular Miller Sebastián. Una canción que busca posicionarse en los primeros lugares de las emisoras radiales gracias a sus letras que son muy reales y cercanas a las personas. Después de presentarse en el Festival Vallenato y abrir el concierto de Espinoza Paz, en marzo, Miller busca seguir conquistando el público colombiano y llevar su música a todo el mundo. La canción que relata una historia de desamor y venganza, ya cuenta con un video dirigido por Juan David Restrepo y grabado en Medellín con la modelo Karolina Ramírez. //51
Salud
La belleza de tu cuerpo, en equilibrio con tu salud psicológica En muchas ocasiones, la influencia de los medios de comunicación promueve un excesivo culto a la belleza, generando en muchas ocasiones una obsesión por alcanzar la perfección. El atractivo físico juega un rol importante en la sociedad ya que las personas bonitas, físicamente, son percibidas de manera más favorable y experimentan ventajas significativas en sus empleos y en otras áreas de la vida. El síndrome dismórfico corporal se caracteriza por la preocupación elevada de un defecto leve o imaginario de la apariencia física. Incluso, pueden presentarse en los afectados ideas delirantes de referencia, además, la creencia de que otras personas se fijan especialmente o se burlan de ellas. Muchos sienten vergüenza de su apariencia y dan excesiva importancia a su aspecto físico y tienden a realizar actividades que consumen mucho tiempo relacionadas con la apariencia. Por ejemplo: aseo excesivo, intentar cambiar o esconder el “defecto”, mirarse al espejo frecuentemente y comparar su apariencia con la de otros. Este síndrome es una enfermedad crónica que se caracteriza por preocupación excesiva de los defectos percibidos en la apariencia física. Este tipo de preocupaciones va desde sentirse “poco atractivo” a “horrible” o en grados más extremos sentirse como un monstruo. Casi todos los pacientes experimentan deterioro en el funcionamiento social y ocupacional. Por los síntomas de esta patología, se sienten avergonzados de su “fealdad”, ansiosos alrededor de otras personas y con miedo de ser rechazados, por como lucen.
//52
y/o los procedimientos estéticos son la única respuesta con resultados a menudo decepcionantes para ellos. Hombres y mujeres con SDC suelen acudir frecuentemente a cirujanos plásticos, dermatólogos o médicos estéticos, pero a menudo se desilusionan, sobre todo, por los resultados que los llevan a deprimirse y que conllevan en algunos casos a intentos de suicidio e incluso a agredir o demandar contra los especialistas que acudieron con expectativas poco realistas. Las cirugías y tratamientos muchas veces en lugar de mejorar la percepción de sí mismos, suelen empeorarla, tienen la creencia de que una nueva cirugía será la última y los hará sentir bien, entrando en un círculo donde la insatisfacción es cada vez mayor. Generalmente, después del tratamiento los pacientes se intranquilizan más por alguna otra área del cuerpo, desarrollan nuevas preocupaciones sobre la apariencia, por imperfecciones menores en el área tratada o de que alguna parte del cuerpo se vuelva poco estética nuevamente. Teniendo en cuenta lo anterior, es extremadamente importante para los especialistas en estética reconocer oportunamente a los pacientes con esta enfermedad, para realizar un diagnóstico pre operatorio o pre tratamiento y así orientar mejor a los pacientes sobre las decisiones sobre su cuerpo. También, y esto es importantísimo; aconsejarlas de la posibilidad de tener apoyo psicológico y/o psiquiátrico antes y después del procedimiento. La alta prevalencia de insatisfacción facial y/o corporal es alarmante ya que los problemas de imagen son a menudo el principio de problemas de otro tipo, entre ellos: problemas alimenticios, de autoestima y deterioro social.
Salud
HAMILTON GARZÓN MD Medicina Estética y Antienvejecimiento Cra. 15 # 83-33 Cons. 303, Bogotá Tel (57) 3112957019 – (571)3905724 www.doctorhamilton.co @DoctorHamiltonGarzon dr.hamilton
De hecho, el estándar de belleza puede dar lugar a trastornos de la alimentación en adolescentes y adultos que buscan conseguir el cuerpo que las revistas, televisión y medios nos muestran. Las redes sociales actualmente también influyen en la promoción de este ideal de belleza, a veces poco realista o difícil de alcanzar, enviando mensajes de la cara o el cuerpo que debemos tener o desear. Las personas expuestas a los ideales de atracción que transmiten los medios de comunicación suelen tener discrepancia entre la forma corporal ideal y su forma corporal actual, participando en comparaciones y sintiéndose insatisfechas con su cuerpo. Las preocupaciones pueden ser por una o varias zonas del cuerpo. Las más comunes son la piel (acné, cicatrices, arrugas, color), el pelo (vello facial excesivo, cantidad de cabello, grosor) y la nariz (tamaño o forma). Cualquier otra área del cuerpo puede volverse foco de preocupación (ojos, dientes, peso, genitales). Estas preocupaciones llevan a la persona a que ocupe mucho tiempo del día llevando a cabo comportamientos y rituales difíciles de resistir o controlar. Toda esta preocupación causa malestar clínicamente significativo. Algunos de estos comportamientos son: mirarse frecuentemente al espejo, aunque algunos pacientes prefieren evitarlos totalmente. Peinarse de forma excesiva, camuflar los defectos con exceso de maquillaje, comparar su cuerpo con el de otras personas, buscar aprobación de terceros, cubrir los supuestos defectos con ropa holgada, compras excesivas de ropa, tratamientos o productos de belleza. La mayoría de estas personas están convencidas de que la cirugía su cuerpo.
//54
//55
Enología
Frescobaldi Siete siglos de historia os contemplan Nos dice el gran Maestro e historiador del vino Oz Clarke que dos son los pilares sobre los que descansan la fama de la famosa bodega Frescobaldi, una es su tradición vinícola familiar que sobrepasa con creces los siete siglos de historia y la segunda las 30 generaciones de viticultores, sucesivas, que han trabajado con esmero para traer estos vinos hasta nuestros días, hoy en cabeza de los hermanos Vittorio, Ferdinando y Leonardo Frescobaldi. Este hecho notable destaca a esta gran familia como una de las dinastías más nobles y antiguas de Europa. Cuando el divino Dante, aún vivía en esta tierra y Boccaccio no había escrito sus célebres cuentos, esta familia ya hacia sus caldos. Los Frescobaldi además de enólogos durante 30 generaciones, han sido políticos, poetas, mercaderes y banqueros de la agitada Florencia del renacimiento. Mecenas decididos de la obra de Brunelleschi, financiaron igualmente a los papas de Roma como a las monarquías europeas, de Enrique VIII a María Magdalena de Austria. Su linaje se remonta a la época de Dante Alighieri cuando Dino Frescobaldi consiguió restituir los primeros cantos de la Divina Comedia al poeta en el exilio, que pudo así completar y publicar su obra inmortal. Hoy la familia cuenta con más de 1.200 hectáreas de viñedos, repartidas por toda la Toscana, puede ser una de las bodegas más antiguas y más grandes de Europa, especializada solamente en vinos de Alta Gama. Por si fuera poco, tienen la enorme fortuna de contar con la colaboración de Lamberto Frescobaldi y Nicolo d’Aflitto, ambos toscanos, dos de los mejores enólogos de Italia, galardón que no es menor pues Italia es desde tiempos griegos, la llamada “Enotria” (la tierra de los vinos) y tener a dos de los más grandes expertos en este arte es un verdadero privilegio.
//56
Enología Expertos de la Casa Domecq clasifican el brandy luego de un envejecimiento de al menos 12 años, así es como adquiere su aroma, sabor y calidad. Destaca su color ámbar cristalino, con reflejos dorados brillantes y ligeramente rojizos. Se caracteriza por tener un aroma sofisticado y complejo entre notas de ciruelas Otro vino pasas que debe el Castelgiocondo, elaborado y finadestacarse madera. Deessabor delicado y amaderado, concon la uva Sangiovese ennotas la mítica Montalcino, esta uva cambia de nombre y sus de frutas negras donde y chocolate se recomienda se le llamatomar Brunello, vino culto, que siempre supera los 90 puntos de solo un o en las de rocas. calificación (sobre 100) en todas las revistas especializadas, y que además de sus impresionantes características organolépticas, destaca por la belleza de su etiqueta adornada por los frescos del se Palazzo di Siena pintados Finalmente, el top de la casa llama Counale Brandy Signare por Simone Martini yExcepcional, Ambrogio Lorenzetti, obras maestras únicas, Reserva un brandy elaborado paracomo lo es este vino. conmemorar 60 años de la llegada de Casa Pedro Domecq a Colombia. Un Brandy color caoba, con reflejos de oro antiguo, que en nariz recuerda, vainilla y avellanas, Para los más jóvenes y descomplicados la línea Danzante con Pinot notas de cacao, higos y ciruelas pasas, con un final de Grigio en blancos y Chianti (Sangiovese) para los tintos, entregan vinos mermelada de naranja. La boca es acaramelada y untuosa, vibrantes y fáciles de tomar. Atrévase a probar los vinos de esta noble con un excelente cuerpo, recuerda naranjas en almíbar y bodega y entenderá lo que es tomar un sorbo de historia con 7 siglos ciruelas pasas arropadas por un alcohol balanceado y un de tradición. final inolvidable. Los Frescobaldi tienen seis fincas agrícolas y dos restaurantes, en Florencia en Brandy Londres,en enColombia el lujoso barrio Myfair. El grupo Lograr haceryun como de Signare Marchesi Frescobaldi factura más depues 100 no millones es un hecho por demás destacable, tiene de euros anuales. marqués vive italianos en el espectacular nada que El envidiar a susFrescobaldi pares franceses, o Castello deLas Nipozzano localidad delaChianti. españoles. especies,en loslafrutos secos, fruta Las 180 hectáreas arropada del Castello Nipozzano la Denominación pasificada por alcoholes de en la más alta de Origen Controlada y Garantizada (DOCG) Chianti pureza y madurado en roble bajo los rigores del Rufina esta con variedades trópico a lo plantada largo de mayoritariamente 65 años han producido locales Toscana como la Sangiovese, una joyade difícil de emular y fácil de disfrutar.la Canaiolo, la Colorino o la Malvasía Nera, a las que se les unen las foráneas Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y un poco de Merlot, lo que permite ensamblar vinos únicos e irrepetibles por su complejidad y elegancia. El vino más importante de esta finca es el Nipozzano Reserva Chianti Rufina que llega a Colombia gracias a Pedro Domecq Colombia y que, desde su arribo, se ha convertido en uno de los vinos más importantes de la escena gastronómica nacional, con una inmejorable ecuación calidad-precio.
//58 //58
Tómate un día de relajación y belleza
En el Campanario
Reflexión
El despertar Algunas personas nacen, crecen, sobreviven y mueren sin darse cuenta de que estaban dormidas. Unas, en su lecho de muerte, despiertan y entienden que desperdiciaron sus vidas, pero ya es tarde; otras, en cambio, toman consciencia, eligen y deciden actuar a salir de ese estado de inconsciencia y disfrutar la vida tal como es. Estamos llenos de nuevas ideas, propósitos y sueños. Muchas veces comenzamos con una gran energía, pero a medida que pasa el tiempo, volvemos a caer en la rutina, en la mediocridad, los problemas comienzan a aparecer y fácilmente nos dejamos abatir por ellos. Nos sumergimos en una vida superficial, donde nos preocupamos de tener, más que de ser. Cada uno de nosotros es el artífice de su propio destino. Tenemos el poder en nuestro interior, pero no sabemos como utilizarlo, debido a que la educación en occidente se limita a la parte académica y de valores, más nunca nos enseñan desde niños a manejar la mente y a despertar la consciencia, como lo hacen en oriente.
//60
Para mi es claro, que más que una actitud positiva, lo que debemos hacer para tener un cambio real en nuestras vidas es tomar consciencia. Entre más consciente te vuelves, menos sufrimiento, miedo, dolor, celos y rencor existirán en tu vida. He visto a miles de seres humanos instantáneamente cambiar, cuando han despertado de su inconsciencia. No existe una regla exacta que nos diga cuando va a ocurrir el milagro del des-
pertar, pero una vez ocurre y se ve la luz por primera vez, ya la vida nunca será igual. Las circunstancias en que nació Johanna simplemente no eran las mejores. Un padre maltratador y una pobreza impresionante, rondaron su vida desde el mismo momento en que vino a este mundo. Cuando cumplió 9 años, su madre murió de cáncer, e inmediatamente ella decidió irse a la calle, ya que se sentía mas segura allí que en manos de su “padre”. Siempre estuvo convencida de que la vida que le había sido asignada por Dios era una vida llena de rechazo, maltrato, tristeza y dolor; simplemente era la vida que le había tocado vivir. Por eso, poco a poco dejó que simplemente el destino actuara y la llevara a donde quisiera; ella entró en una profunda inconsciencia. Durante 10 años, las ratas y los piojos fueron sus compañeros de sueño. Johana dormía en las alcantarillas y pensaba que su vida no podía tener un futuro diferente al de las drogas, la desolación y la angustia. Sentía que la ansiedad le perseguía cada minuto que pasaba. El temor de andar por la oscuridad sin estar protegida del peligro y de ser asesinada por los escuadrones de la muerte, era su pan de cada día; mientras que el sonido de las balas le recordaban que su vida era miserable ante los ojos de la sociedad consumista, que su vida no valía nada y por eso debía ser eliminada.
En las noches lluviosas, el agua corría rápidamente por el caño que se había convertido en su hogar. Comprendía el peligro de vivir entre aguas turbulentas, pero no tenía más escapatoria del mundo exterior, por lo que se acostumbró a dormir así, con frío, mojada y solitaria. Un día, mientras observaba lo mísero de su existencia, recordó lo que yo tanto le decía, pero no se había tomado la molestia de escuchar: “Johana, no puedes evitar que el miedo y la tristeza vuelen a tu alrededor, pero si puedes evitar que construyan con tu cabello sus nidos en tu cabeza. Tienes que despertar, y para poder hacerlo, debes usar la meditación, ya que solamente a través de ella, te conocerás a ti misma y podrás elegir conscientemente salir de donde estás. Así como los rayos del sol calientan poco a poco tu mundo exterior, la meditación te ilumina y te ayuda a descubrir la belleza que hay en tu mundo interior para poder despertar y conscientemente encontrar la fuerza que necesitas para cambiar tu vida”. Johana, como muchas otras personas que han estado sumidas en la oscuridad, se ha convertido en un ejemplo especial de lo que podemos lograr cuando despertamos. Hoy en día ella es esteticista. Se reincorporó a la sociedad y lo que es más importante, encontró el amor en lo que hace. Si tu propósito real este año es tener una vida llena de paz, amor y plenitud, te propongo que adquieras el hábito diario de la meditación.
Jaime “Papá” Jaramillo www.papajaime.com liderazgo@papajaime.com
//61
Al Cierre
Los 5 tips de Rosa Morel Experta en copywriting y redacción persuasiva, para que tus textos vendan más. 1. Convierte siempre al lector en el protagonista, inicia hablando de él, no de ti. No es lo mismo decir YO te enseño, que decir TÚ aprendes. 2. Evita los incisos y comas así como las frases demasiado largas. El lector digital escasea el texto y necesita frases cortas con ideas principales.
3. No utilices demasiados adjetivos o adverbios terminados en -mente, ya que tienden a disfrazar el mensaje y ocultan la información importante. 4. Por el contrario, usa verbos de acción en forma imperativa para captar la atención de la mente de tu lector y hacer que sienta lo que lee (imagina, consigue, encuentra…).
camila@rosamorel.com Cel. 312 826 6665
5. Intenta que tu mensaje sea lo más personalizado posible. No es lo mismo decir “el problema” que “tu problema”. Y trata de enfocarlo en el presente, para que el lector conecte más con el mensaje.
Taller práctico de ventas con técnicas copywriting Últimos cupos 18 de Mayo en Bogotá //62
Directorio HOTELES HOTEL ROSALES PLAZA BOGOTÁ Calle 71a #5-47, Bogotá Tel.: 3171100 :// / BOGOTÁ MARRIOTT HOTEL Av El Dorado 69 B-53 Tel.: 4851111 http://www.espanol.marriott.com BOGOTÁ PLAZA SUMMIT HOTEL Calle 100 # 18A -30, Bogotá Tel.: 6322200 http://www.bogotaplazahotel.com RIO VERDE LIVING SUITES Dirección: Llanogrande-Aeropuerto José María Cordova, Rionegro, Antioquia Teléfono: (4) 2689516 http://www.rioverdelivingsuites. website HOTEL ATTON BOGOTÁ 100 Tv. 23 # 98-27, Bogotá Tel: +57 1 7477776 http://www.atton.com/bogota-100 HOTEL ESTELAR - ALTO PRADO Cl. 76 #56-29, Barranquilla Tel.: +57 5 3360000 http://www.estelarenaltoprado.com HILTON GARDEN INN BARRANQUILLA Carrera 53, Calle 100-86, Barranquilla Tel.: 57 5 3860111 http://hiltongardeninn3.hilton.com/ en/hotels/colombia/hilton-gardeninn-barranquilla-BAQACGI/index. html BASTION LUXURY HOTEL Calle del Sargento Mayor No. 6-87, Cartagena Tel.: +57 5 6424100 http://www.bastionluxuryhotel.com HOTEL QUADRIFOLIO Cra. 5 # 36-118, Cartagena Tel.: +57 5 6646053 http://www.hotelquadrifolio.com HOTEL LAS AMÉRICAS CARTAGENA Anillo vial, sector Cielo Mar Te.: +57 5 672 3344 www.lasamericasresort.com ORANGE SUITES Dirección: Calle 8 # 43c-37, El Poblado, Medellin, Antioquia #43c-37, Medellín, Antioquia Teléfono: (4) 2689516 travelers-orange-suites.medellinhotels.org/es
DANN CARLTON MEDELLÍN HOTEL Av el Poblado, Cra 43 A No 7-50, Medellín Tel.: +57 4 4445151 http://www.danncarlton.com HOTEL CAMPESTRE EL CAMPANARIO Km 2 vía Catama, Villavicencio – Meta Tel.: 57 8 661 6666 – 320 834 9798 www.hotelcampanario.co AQUA GRANADA HOTEL Avenida 8 Norte #10-91, Cali Tel.: +57 2 6672388 http://www.aquahotelcali.co MARRIOTT CALI HOTEL Avenida 8 Norte, 10-18, Cali Tel.: +57 2 485-4545 https://www.espanol.marriott.com/hotels/travel/clomc-cali-marriott-hotel/
BELLEZA Y SALUD COMPLICES SPA Cra. 13a #38-60, Bogotá Tel.: 3400401 http://www.complicesspa.com YLANG SPA BOGOTA Cra. 13a #10614, Bogotá Tel.: 313 2899340 http://www.ylangspa.com/aamaincs/ homewan.php AQUA CENTER SPA Av. La Esperanza 40-88, Bogotá Tel: 319 4098497 https://www.aquacenterspa.com.co JW MARRIOTT HOTEL BOGOTÁ Cl. 73 # 8-60 Tel.: 4816000 http://www.marriott.com/hotels/travel/bogjw-jw-marriott-hotel-bogota CHAIRAMA SPA Cl. 95 #11ª - 27 Tel.: +57 1 6230555 http://www.chairamaspa.com
GIMNASIOS Y SPA FIT FOR ALL BOGOTÁ Calle 94 #13-111 Tel: 3104788992 Calle 19ª#88-31 Tel: 3209116563 Cra 17 #122-29 Tel: 3102374056 http://www.fitforall.com.co SPINNING CENTER GYM Calle 69 # 5-05 Tel.: 7431480 www.spinningcentergym.com
ELENA DEL MAR • Bicentenario | Carrera 4 #16 – 03 Segundo Piso | Tel: 300 34 28 • Calle 127 # 18A – 55 | Tel: 213 77 72 • C.C Hacienda Santa Barbara - F132 | Tel: 214 62 27 • C.C Cafam Floresta Local 123 | Tel: 603 01 15 • Centro Internacional| Carrera 10 #27 – 91 Local 120 | Tel: 286 95 77 • Calle 83 | Carrera 20 # 83 36 | Tel: 610 52 36 • Chicó | Carrera 21 # 94-28 | Tel: 257 35 29 https://www.elenadelmar.com TECFIT CHICÓ Cl. 95 #1377, Bogotá Tel.: +57 1 7029240 http://tecfit.co/gimnasios/chico
RESTAURANTES HACIENDA LA MARGARITA Autonorte Km 16 – Cra 51 # 221-66, costado occ. Tel.: 676 0030 www.haciendalamargarita.com MUSEO DEL TEQUILA Cra 13ª # 86ª- 18 Tel.: 256 6614 – 531 3756 www.museodeltequila.com.co PESQUERA JARAMILLO • Parque de la 93 | Cll 93ª # 11ª - 31 Tel.: 256 5494 – 257 2528 • Santa Bárbara | Cll 125 # 20 – 23 Tel.: 214 5525 – 214 9582 www.pesquerajaramillo.com EL ÁRABE RESTAURANTE Cl. 69a #6-41 Te: 2484899 http://www.elarabe.co FUDDRUCKERS Ak. 11 #96-43 Cl. 116 #17a48 http://fuddruckers.com.co BALZAC Calle 83 Nº. 12-19 Tel.: 610-5210 http://www.restaurantebalzac.com. co/menu/ ANTIGUA CONTEMPORÁNEA Dirección: Carrera 10 #1-39, Cali, Valle del Cauca Teléfono: (2) 8936809 CHEZ THÉRÈSE Km. 7 vía a La Calera. Tel.: 522-4778 BRASA BRASIL Calle 118 Nº. 25-12 Tel.: 214-8064 www.brasabrasil.com
FARO EL SOLAR TRATTORIA C15 N # 9n-63, Cali 760502, Colombia 318 3489327 Instagram: trattoria_elsolar IL PIATTO ITALIANO Dirección: Cra. 79 #38-12, Medellín, Antioquia Instagram: @ilpiattoitaliano LA CASA DE LA PAELLA Carrera 13 Nº. 94A-14 Tel: 610-4242 www.lacasadelapaella.com.co
BARES CABARET RESTAURANTE SHOW Cl. 109 #17 - 55, Bogotá Teléfono: +57 1 3162570 http://www.cabaretrestauranteshow. com 4.40 MUSIC HALL Bar-Discoteca Cra. 13 #83-47, Bogotá Instagram: @4.40musichall LA VILLA Cra. 14a #83-56, Bogotá, Colombia Tel: +57 311 4920249 http://www.lavillabogota.com UGLY AMERICAN BAR & GRILL Cra. 9 #81-12, Bogotá Tel.: +57 1 6447766 http://www.uglyamerican.co LA CASA EN EL AIRE Cra. 13 #82-39, Bogotá, Colombia Tel.: +57 312 5177658 JACK DIAMOND CLUB Ac. 82 #12-50, (Piso 3) Bogotá, Colombia Tel.: 315 5014873 BAR LA NEGRA Cra. 7 #47 - 63, Bogotá, Colombia Tel. 319 6888391 GAIRA CAFÉ CUMBIA HOUSE Cra. 13 #96-11, Bogotá Tel.: 318 7855555 http://www.gairacafe.co PRAVDA Cra. 12a #83-10, Bogotá Tel.: 2572088 http://www.pravda.com.co GAIRA CAFÉ Aeropuerto Internacional El Dorado Tel: 318 7855555 www.gairacafe.co
//63