Revista ACIEM Edición No 142

Page 26

INFRAESTRUCTURA

ACIEM

www.aciem.org

Derrotero de la ANSV para proteger y salvar más vidas en las vías del país en los próximos 10 años POR: LUIS FELIPE LOTA*

L

a construcción conjunta del Plan Nacional de Seguridad Vial, resulta de vital importancia para la movilidad segura en el futuro próximo en las carreteras del país. La Agencia Nacional de Seguridad Vial trabaja en articulación con los entes regionales y la ciudadanía promoviendo la corresponsabilidad con acciones pedagógicas y de sensibilización en todos los sectores. Contribuir en la construcción de la Política de Seguridad Vial en Colombia, para disminuir las muertes y lesiones graves causadas por los siniestros viales, reconocidas a nivel mundial como un grave problema de política pública, dada la afectación a derechos fundamentales como la vida y la salud, que impactan el desarrollo de la vida personal, familiar, social y, a su vez, la institucionalidad y la economía nacional, es un objetivo primordial como país. Por esta razón, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trasporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) sigue avanzando en la socialización del Plan Nacional de Seguridad Vial (PNSV). De hecho, es importante resaltar que, para su formulación, el Gobierno puso en marcha una estrategia que le permitirá al país combatir esta realidad y alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible, ratificado mediante la Declaración de Estocolmo, proclamada en el marco de la Tercera Conferencia Ministerial, sobre Seguridad Vial: “reducir, para el 2030, las muertes y lesiones causadas por siniestros viales en un 50%”.

26

Abril/Junio 2021

Luis Felipe Lota. Director Agencia Nacional de Seguridad Vial ANSV

En efecto, con este PNSV, Colombia fortalecerá la aplicación del enfoque Sistema Seguro, una de las líneas de fondo que se ha venido trabajando en diferentes partes del país, pero será con el nuevo Plan Nacional que se dejará en firme esta visión. Se trata de un modelo de gestión de la seguridad vial que ha sido reconocido en el ámbito internacional por su efectividad para proteger la integridad de los actores viales. Su principal fundamento radica en que ningún ser humano debe perder la vida o sufrir lesiones graves por causa de un siniestro vial, pues las lesiones graves y fatales siempre serán evitables.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Alumbrado Público de Colombia

2min
page 89

Impacto, retos y oportunidades de la Formación Doctoral

2min
page 90

Buenas prácticas en la Conectividad Digital

7min
pages 83-86

ANSV formula Plan Nacional

2min
page 87

IDU frente a obras de

1min
page 88

Al encuentro entre la ética

8min
pages 79-82

Instrumentos financieros

3min
pages 62-63

Premio ACIEM a la Ingeniería de Mantenimiento 2021

1min
pages 77-78

Protocolos de Bioseguridad en Parques de diversiones y atracciones mecánicas

3min
pages 64-66

Congreso Internacional de Man tenimiento y Gestión de Activos, un evento de talla mundial

3min
pages 67-68

Venta de ISA implicaría complejos cambios regulatorios”: ACIEM

4min
pages 58-59

“Planta de Regasificación del Pacífico es ineficiente, costosa y riesgosa para el país”: ACIEM

4min
pages 56-57

Ley 2069 de 2020 instrumento facilitador

3min
pages 60-61

Desarrollo y Fabricación de Ventiladores

13min
pages 49-55

Digitalización del Regimen de Usuarios de Servicios

4min
pages 47-48

Derrotero de la ANSV para proteger y salvar más vidas en las vías del país en los próximos 10 años

12min
pages 26-30

Año de grandes retos para el desarrollo urbano de Bogotá

9min
pages 22-25

“Proyectos de infraestructura permitirán salto en hiperconectividad y competitividad del país”: Ministra de Transporte

17min
pages 8-15

ACIEM frente

2min
pages 6-7

STEM, una posibilidad para transformar

9min
pages 43-46

“Primera Línea del

14min
pages 16-21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.