Revista Ambiental

Page 59

Agricultura

Lo Jíbaro en la Agroecología

y los Bolsillos de Resistencia

L

a agroecología tiene una dimensión integral en la que lo social ocupa un papel muy relevante. Las relaciones entre las personas y las instituciones a través de las cuales se organizan constituyen la pieza clave de los sistemas agrícolas, que son ecosistemas fuertemente humanizados. Para la agroecología, el agro-ecosistema es la unidad sobre la cual se desarrolla la actividad productiva. Desde esta perspectiva, la estructura interna de los agroecosistemas resulta ser una construcción social, producto de la co-evolución de los seres humanos con la naturaleza. Muchos de los movimientos de agricultura orgánica y ecológica puertorriqueña actual reivindican lo jíbaro como referencia campesina y algunos rescatan lo mejor de esa tradición con el concepto neo-jíbaro (lo nuevo jíbaro). Esa referencia

Por Nelson Álvarez Febles*

cultural representa hoy el cuidado del medio natural, la solidaridad, el auto-sustento, la laboriosidad y la inserción comunitaria. También incluye la comprensión de los ciclos naturales, el pensamiento complejo/multiplicidad y el manejo de matrices temporo-espaciales sobre biodiversidad productiva con integración de especies, variedades, animales domésticos, árboles, fauna silvestre, insectos, pájaros y otros animales, meteorología, ciclos de agua, uso y protección de los suelos. En la tabla siguiente compartimos una selección y descripción de conocimientos y prácticas jíbaro/ campesinas puertorriqueñas, que en la actualidad consideramos prácticas apropiadas para la agricultura ecológica. Acompañamos los conceptos descritos con ejemplos que hemos tenido la oportunidad de practicar, presenciar o escuchar de primera mano.1

La tabla y parte del texto de este artículo fue publicado como Lo jíbaro como metáfora del futuro [agroecológico]: http:// http://www.80grados.net/lo-jibaro-como-metafora-del-futuro-agroecologico/

1

CORRIENTE VERDE l ABRIL 2015

59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.