personales, mosquitero, repelente para mosquitos, ropa, ropa de cama, zapatos cerrados, estufa de gas pequeña, una caseta para acampar, un silbato, etc. Rota los alimentos: Utiliza el sistema de FIFO (lo primero que guardas en la alacena es lo primero que sale) basándote en la fecha límite o fecha de expiración del producto ingresado en la alacena.
Rotula los alimentos: Utilizando una etiqueta rotula e identifica los alimentos guardados en envases de plástico, pailas, bolsas plásticas, frascos de cristal o en cualquier otro envase que sea seguro. Utiliza un bolígrafo o marcador con tinta permanente para identificar los envases con la siguiente información: –Nombre del producto –Cantidad almacenada –Fecha
CORRIENTE VERDE l 2018
Existen muchos métodos para almacenar alimentos, de acuerdo con tus necesidades y preferencias. Escoge el que mejor se aplique a tu necesidad: 1. Almacenamiento en vivo – Este método te provee la oportunidad de sembrar un huerto en un área o espacio (Continúa en la pág. 14)
13