Revista Ambiental

Page 12

COP25:

PUERTO RICO ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO Rafael Méndez Tejeda, PhD Catedrático UPR Carolina

E

n mayo de 1992 se creó la Convención Marco de Cambio Climático (CMCC) en la denominada Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro. Entró en vigencia en marzo de 1994 con el propósito de reforzar la conciencia pública a escala mundial sobre los problemas relativos al cambio climático. El objetivo principal de la cumbre fue establecer un control de la emisión de las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera. A partir de entonces, en 1995, se celebra en Berlín, Alemania, la primera Conferencia de las Partes, mejor conocida como COP1, la cual produjo el Mandato de Berlín, una especie de hoja de ruta con un listado de compromisos bastante

12

Miembro del Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático

indefinidos que permitía a los países escoger las iniciativas ajustadas a sus necesidades particulares. La COP2, de Ginebra, en 1996, no tuvo mucha relevancia. La COP3 se reunió en Kioto, Japón, en 1997. En ella, tras intensas negociaciones y compromisos definidos, se llegó al llamado Protocolo de Kioto que, hasta ahora, junto al Protocolo de Montreal (1987, protección de la capa de ozono), se considera como uno de los acuerdos más importantes y esperanzadores para regular las actividades relacionadas con la emisión de GEI. En Kioto se esta-blecieron objetivos vinculantes para limitar las emisiones de GEI para 37 países industrializados, pero dos de los más grandes CORRIENTE VERDE l 2020

emisores, Estados Unidos y China, no ratificaron el documento. Se determinó que el Protocolo de Kioto entraría en vigencia once años después, en 2008, y su fecha de vencimiento venía premarcada de fábrica para 2012, disponiendo que los países desarrollados redujesen en esos cinco años sus emisiones de GEI en un 5% respecto al nivel de 1990. El protocolo de Kioto logró establecer unos límites importantes en la emisión de CFC para evitar la total destrucción de la capa de ozono, los cuales en gran media se han cumplido. Durante este mes de noviembre de 2019 se llevará a cabo la COP25, que debió celebrarse en Chile, pero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.