Asia Sur Edición 191

Page 1

HISTORIA Y FICCIÓN

La última noticia de Pietro Sibille en la pantalla grande.

DESTINO DUBÁI

Jaime Pesaque lleva a Mayta a los Emiratos Árabes.

12 de marzo de 2016 S/. 20 #191

12

BUENOS AIRES WEB FESTIVAL

Los Cinéfilos viajan en busca de un premio.

El mago, escritor, actor y co-conductor de Los reyes del playback habla sobre el programa que le quitaría el sueño y confiesa lo que desaparecería de la TV: la arrogancia y el pirateo.



1


2


3


Inspirado en la sofisticación de Lima, AVA 159 nace sobre la quebrada Armendáriz. - Flats y dupléx de 1, 2 y 3 dormitorios. - Cancha de squash, gimnasio, sauna y piscina. - Sala Lounge y terraza en piso 18 con una vista espectacular. - Distribución perfecta en áreas desde 100 hasta 281 m2. 4


La vida desde otro ángulo.

Av. Parque Armendáriz 159, Miraflores C. 984 943 499 / T. 719 9959 ventas@marcan.com.pe marcan.com.pe 5




8


9


MENÚ

32 VIAJE DE ENSUEÑO La serie web los cinéfilos viaja a argentina para competir en el buenos aires web festival.

48 ENCUENTRO

INTERNACIONAL Jaime pesaque lleva mayta a dubái, en los emiratos árabes. ¿cómo le añadió un nuevo sello a la visa de la gastronomía peruana?

128 KARINA JORDÁN

54

La actriz karina jordán nos acerca a su universo detrás de cámaras. ¿cuáles son sus secretos y manías?

Esta portada está dedicada a todos los que, como Jesús Alzamora, siguen aquellos sueños que nos mantienen vivos.

HOMBRE CON MAGIA

EL MAGO, ESCRITOR Y CONDUCTOR DE TELEVISIÓN, JESÚS ALZAMORA, NOS ACERCA AL MUNDO DE LA NUEVA PRODUCCIÓN DE LA CUAL FORMA PARTE: LOS REYES DEL PLAYBACK Y, DE PASO, HABLA SOBRE LA TELEVISIÓN Y SUS IDEALES SOBRE LA MISMA.

26

NUEVA FUSIÓN ÍTALO-ARGENTINAPERUANA LLEVADA A LOS HORNOS. LA NUEVA PANADERÍA ARTESANAL BARRANQUINA ABRIÓ SUS PUERTAS.

10

38

EL CORAJE DE PIETRO SIBILLE SALTA A LA PANTALLA GRANDE EN LA PELÍCULA LA ÚLTIMA NOTICIA. ¿QUÉ SE ESCONDE TRAS LA PIEL DE ESTE ACTOR?

120

NUESTRAS CHICAS ASIA SUR, DESPIDEN EL VERANO CON LO QUE FUE LA SESIÓN FOTOGRÁFICA EN EL PARAÍSO DE RÍO DAS PEDRA, EN BRASIL.


www.afphabitat.com.pe

LA MAYOR RENTABILIDAD EN EL FONDO 2* LAS MENORES COMISIONES DEL MERCADO

www.afphabitat.com.pe

LA MAYOR RENTABILIDAD EN EL FONDO 2* LAS MENORES COMISIONES DEL MERCADO

*Fuente: Boletín Estadístico Mensual SBS febrero 2016. Rentabilidad Nominal y Real Anualizada del Fondo de Pensiones Tipo 2 por AFP febrero *Fuente: Boletín Estadístico Mensual SBS enero 2016. Rentabilidad Nominal y Real Anualizada del Fondo de Pensiones Tipo 2 por AFP diciembre 2016/febrero2015. www.sbs.gob.pe 2016/enero 2015. www.sbs.gob.pe

La rentabilidad dedistintos los distintos tipos de Fondos de Pensiones es variable, su nivel enfuturo el futuro puede cambiar La rentabilidad de los tipos de Fondos de Pensiones es variable, su nivel en el puede cambiar en en relación con la rentabilidad pasada. relación con la rentabilidad pasada.

11


staff

#191

Editor general

Editora de sociales

Fotógrafos

Corrección de estilo

Eduardo Cornejo

Nicole Bazo

Oliver Lecca / PHOSS / Gabriela Pinto

Víctor Manríquez

ecornejo.grupoas@gmail.com

nbazo@grupoas.com.pe

César Calixto / Nassim Mubarak

Helpdesk

Sub editor

Coordinación general de producción

Jordan Riccse / Sandra Gutiérrez

Nilton Ugarte

Jesús Cuzcano

Paula Maldonado

Franco Rospigliosi

Columnista

jcuzcano.grupoas@gmail.com

pmaldonado@grupoas.com.pe

Diagramación

Chiara Roggero

Editor de fotografía

Micaela Payet

Diego Chijcheapaza

5HWRTXH IRWRJU£ĂFR

Augusto Escribens

mpayet.grupoas@gmail.com

Diseño de sociales

Nadir Cárdenas / Miguel Ángel

aescribens.grupoas@gmail.com

Mariana Chamot

Laura Arauco

Gutierrez / Alan Pérez

Dirección de arte editorial

mchamot.grupoas@gmail.com

Colaboradores

Estudio Viringo

Redactores

Ailen Pérez / Sara Vilchez

contacto@viringo.pe

Martín Balz / Diego Olivas Arana

Gerente general

Coordinadora comercial

Distribución

Hecho el depósito legal en la Biblioteca

Karen Bernos

y distribución

Gian Sessarego

Nacional del Perú N° 2003-7020

kbernos@grupoas.com.pe

Dianina Hernani

Suscripciones

Directores Grupo AS

dhernani@grupoas.com.pe

Dianina Hernani

Impreso en Industria Gráfica Cimagraf

Luis Marcelo Indacochea,

Ejecutivas de ventas

suscripciones@grupoas.com.pe

S.A.C.

Martín Bedoya,

Mónica Cordero, Andrea Mayo,

Publicidad

Psje. Sta Rosa N° 220, Ate, Lima.

Juan Carlos Tassara, Jorge Ruiz,

Bárbara Anaya,

ventas@grupoas.com.pe

Alfonso Bernos

Andreea Miclea,Nancy Girau

Agradecimientos: Anabella Cabieses y Paula Sevesi / Club Med / Fuckcia PR / Kidsmadehere / ITEA Comunicaciones. Exit / Do It!

12 12

ASIA SUR es una revista de actualidad, cultura y entretenimiento dirigida a mayores de 18 años cuyos anunciantes se sujetan a las disposiciones legales vigentes en materia de contenidos publicitarios.

Una revista del


13


Cine

Por Diego Olivas Arana

BACK TO

SCHOOL

A dĂ­as del inicio de clases en Lima, recordamos algunos retratos imperdibles de la vida escolar en el sĂŠptimo arte.

Aventuras, emociones y ĂĄlgebra. El colegio ha sido siempre un escenario clĂĄsico y primordial en el cine de las historias coming-of-age. El crepĂşsculo del verano trae consigo los azarosos avatares de la vida estudiantil: nĂłveles cuestionamientos ante la autoridad, imposibles amores

AMERICAN BEAUTY [1999] Harto de la rutina y su arribista esposa, XQ HMHFXWLYR VXIUH una crisis de mediana edad, enamorĂĄndose de una porrista, amiJD GH VX KLMD TXLHQ empieza a salir con HO KLMR GHO FDVWUHQVH vecino, un misterioso expaciente psiquiĂĄtrico y dealer. ClĂĄsico moderno de Sam Mendes, muy premiado por la Academia.

14

platĂłnicos o enfrentamientos con los matones de turno. Sobrevivir al semestre DFDGÂŤPLFR SXHGH VLJQLÄ‚FDU XQD UHYHODFLÂľQ lĂ­rica [DEAD POETS SOCIETY, 1989]; el GHVERUGDGR LQÄ‚HUQR GHO GHVFXEULPLHQWR sexual [KIDS, 1995]; un adentramiento peculiar a la polĂ­tica [ELECTIONS, 1999];

ELEPHANT [2003]

CARRIE [1976]

(Q OD Ä‚FWLFLD :DWW High School, en Oregon, la vida sucede ordinariamente. DetrĂĄs del telĂłn, dos ignorados estudiantes se arman para develar a sangre frĂ­a la realidad del colegio. La brutal historia de Gus Van Sant se basĂł en la aciaga masacre de Columbine de 1999.

Humillada por sus compaĂąeros y trastornada por su madre, una fundamentalista cristiana, una introvertida adolescente descubrirĂĄ sus habilidades telequinĂŠticas el dĂ­a de la graduaciĂłn, con las que cobrarĂĄ su esperada venganza. PelĂ­cula de culto dirigida por Brian de Palma, basada en la novela homĂłnima de Stephen King [1974]. 4].

BREAKFAST CLUB [1985] La prom queen, el atleta, la nerd, el punk, y la weirdo: cinco estudiantes que pertenecen a estereotipos emblemĂĄticos de la cultura pop, reunidos involuntariamente en detenciĂłn. Durante su cautiverio descubrirĂĄn la insospechada existencia de su mutuo parecido. Otro clĂĄsico del gĂŠnero.

o un frenesĂ­ desesperado por la Ăşltima noche escolar [AMERICAN GRAFFITI, 1973]. A continuaciĂłn, algunos exponentes HVHQFLDOHV TXH UHăHMDQ OD YLGD HVFRODU acaso para sumirse en la oscuridad y el pensamiento, o quizĂĄs para estirar las DMDGDV Ä‚EUDV GHO FRUD]ÂľQ

SCHOOL OF ROCK [2003] Fruto de una rauda artimaĂąa, un guitarrista incompetente termina de profesor sustituto en la clase de mĂşsica de una prestigiosa escuela primaria privada, tras ser expulsado de su grupo de rock. Pronto concebirĂĄ un plan tan descabellado como magistral: transformar el aula entera en una orquesta rockera para competir contra su antigua banda en un torneo de rock. Peculiar e hilarante miembro de OD Ä‚OPRJUDIÂŻD GH /LQNODWHU GRQGH WDQWR Jack Black como la totalidad de los niĂąos tocan realmente los instrumentos.


15


EL PRIMER

SALAD-BAR SALAD L BAR CAFÉ PERUANO Desde su aparición hace seis meses, SANAORIA FASTGOOD se ha convertido en el espacio predilecto de todo tipo de comensales. Situada en la calle Cantuarias, en el corazón de Miraflores, el restaurante apuesta por la tendencia mundial de la comida råpida sana o, mejor dicho, fast good: comer bien, exquisito y saludable.

S

ANAORIA FASTGOOD fue concebida hace unos aĂąos como un saladbar cafĂŠ donde uno mismo pueda armar su ensalada, wrap o sĂĄndwich. Llegar y crear tu propio almuerzo o PHULHQGD QRFWXUQD 3RU HMHPSOR SHGLU una ensalada con base de pasta, mix de lechugas y agregarle cualquiera de los mĂĄs de veinticinco toppings que ofrecen: TXLQXD OHQWHMDV JDUEDQ]RV FKDPSLÂłRQHV tomate, queso mozzarella, entre muchos otros. AdemĂĄs, estĂĄn las proteĂ­nas que la hacen contundente, como pollo, atĂşn, asado, pavo o hamburguesas veganas. Y para los que no buscan crear su propio plato, se puede escoger las ensaladas de la carta, como las populares pollo grillado, oriental o pavo. Existen alternativas veganas y vegetarianas, pero SANAORIA no se limita sĂłlo a eso, la idea es ofrecer comida saludable para todos, degustar ensaladas de cualquier tipo y de suculenta contundencia. AdemĂĄs de las ensaladas, SANAORIA FASTGOOD ofrece wraps, sĂĄndwiches o

16

reposterĂ­a orgĂĄnica de gran calidad como, SRU HMHPSOR HO VÂŁQGZLFK YHJHWDULDQR TXH OOHYD SDQ PXOWLJUDQR EHUHQMHQD ]XFFKLQL espĂĄrrago verde, pimiento, queso crema, y aceite de oliva. Una de las exclusividades mĂĄs apreciadas del local es la torta de

La experiencia SANAORIA es sentirte como en casa. Promover la confianza entre el cliente y el local. Quienes la visitan suelen pasar entre tres a cuatro veces a la semana. Una creciente fidelidad. chocolate: una pasta de quinua, sin harina y libre de gluten, con chocolate bitter orgĂĄnico y quinua tostada alrededor. Natural, saludable y sabroso. La experiencia que ofrece es sentirte como en casa. SANAORIA apuesta por una atmĂłsfera

de confianza. Aquellos que la visitan suelen pasar entre tres a cuatro veces a la semana. Existe una apacible sensaciĂłn de comodidad y sencillez: uno puede servirse libremente cafĂŠ en los desayunos y los UHIUHVFRV GLDULRV JUDFLDV DO IUHH UHÄ‚OO YHQLU con sus colegas, amigas, los padres o la SDUHMD 6HQWLU OD IDPLOLDULGDG GH VDOXGDU DO que te sirve y conversar brevemente. AdemĂĄs del trato, hay otros elementos que fomentan la confianza y el espĂ­ritu hogareĂąo del local. Uno puede leer los libros del estante si desea, llevĂĄrselos prestados para terminarlos en casa. Al ingresar o salir te puedes coger una fruta gratis, a cambio de llevarte tambiĂŠn un pequeĂąo fragmento de papel que incluye la buena acciĂłn del dĂ­a: pasar un buen rato FRQ OD IDPLOLD X REVHTXLDUOH DOJR D WX SDUHMD entre otros. Hoy en dĂ­a la gente quiere FRPHU PÂŁV VDQR 4XÂŤ PHMRU TXH KDFHU OR en SANAORIA FASTGOOD, en su atmĂłsfera saludable y familiar, en donde si te vuelves caserito, los chicos de la barra te llamarĂĄn por tu nombre y te dirĂĄn: Âżlo de siempre?


17


MĂşsica

Por Diego Olivas Arana

LaikamorĂ­ surge como una dupla sonora y espectral. Sus miembros contemplan su mĂşsica como una propuesta audiovisual poseedora de una propia narrativa. Una de las mĂĄs aclamadas bandas experimentales nacionales, que se ha presentado alrededor del PerĂş y en festivales internacionales.

A

l terminar de tocar su nuevo single, M111, para el canal de Youtube de BALCONYTV, el dĂşo LAIKAMORĂ? permanece estĂĄtico. Visten mĂĄscaras negras con pequeĂąas piedras refulgentes TXH GLEXMDQ XQD Ä‚JXUD JHRPÂŤWULFD HQ cada miembro de la banda, evocando XQD JDOD[LD GLVWDQWH 7UDMHV \ JXDQWHV negros acompaĂąan la indumentaria. Ellos proponen una performance MDPÂŁV YLVWD HQ la escena local, donde las artes visuales, los sintetizadores y las voces distorsionadas conciben una experiencia tan envolvente como surreal. 6X QRPEUH HV XQ MXHJR GH SDODEUDV relacionado a Laika, la pequeĂąa perra PRVFRYLWD SLRQHUD GHO YLDMH HVSDFLDO y la sonoridad de los vocablos amor y morir. Desde la salida de su EP en el 2014, curiosamente bautizado como OOOOOOO, LAIKAMORĂ? transita silente entre lo incierto. Se caracterizan por su singular propuesta estĂŠtica, acaso oscura o fantasmal: sus integrantes permanecen EDMR XQ DQRQLPDWR SDFWDGR HO WHFODGLVWD voces y el guitarrista, carecen de nombres RÄ‚FLDOHV SHUR VH KDFHQ OODPDU &ÂŻUFXOR \

18

Cuadrado, respectivamente. ÂŤExistimos EDMR HO VHFUHWLVPR SDUD GHVSHUVRQDOL]DU nuestra mĂşsica. Revelar nuestras identidades arruinarĂ­a el discurso estĂŠtico y casi teatral del concepto. De acuerdo al mismo, la mĂşsica que vamos creando no ha sido realizada por seres humanosÂť, FRQÄ‚HVD &ÂŻUFXOR Tras presentarse en Chile, Ecuador y Brasil, abrieron a COROROSIE en su concierto en Lima. PrĂłximamente lanzarĂĄn su primer

ÂŤRevelar nuestras identidades arruinarĂ­a el discurso estĂŠtico y teatral del conceptoÂť. ĂĄlbum de estudio y estarĂĄn en el festival &RQWUDSHGDO HQ 0RQWHYLGHR ,QăXHQFLDGD por bandas como Sigur RĂłs, Radiohead, M83 o Sleep Party People, su mĂşsica UHăHMD HVH RQLULVPR FÂľVPLFR XQD QRVWDOJLD inexplicable y calmada comprendida como dream pop electrĂłnico experimental. TambiĂŠn alberga matices esenciales del indie, el pop, la psicodelia, el synth rock y el

shoegaze. ÂŤEstamos siempre buscando algo que no queremos encontrarÂť. En agosto de 1915, durante el fragor de la Primera Guerra Mundial, doscientos cincuenta soldados de un Regimiento Real de Norfolk desaparecieron de pronto al atacar la ciudad turca de GalĂ­poli. Cuenta la leyenda bĂŠlica que subieron hacia una colina donde una extraĂąa bruma los envolviĂł y elevĂł al cielo, esfumĂĄndolos para siempre. Sesenta y dos aĂąos despuĂŠs, en agosto de 1977, el radiotelescopio Big Ear en Delaware, Ohio, recibe la Wow! Signal, cĂŠlebre seĂąal de radio de posible origen extraterrestre, desconocida en el sistema solar. Fueron setenta y dos segundos que MDPÂŁV VH YROYLHURQ D GHWHFWDU /$,.$025Â? hila estos y otros relatos extraĂąos en su fanpage para sugerir un supuesto RULJHQ GH VXV SHUVRQDMHV Â 6HUÂŻDQ DFDVR &XDGUDGR \ &ÂŻUFXOR GRV MÂľYHQHV VROGDGRV desparecidos cuyos espĂ­ritus atraviesan el espacio imbuidos de melancĂłlicas y seductoras melodĂ­as? Probablemente. LAIKAMORĂ? continĂşa expandiendo sus misteriosos sonidos espaciales, entre el misticismo y la ambigĂźedad.


19


Tablas

Por MartĂ­n Balz

LA VIDA EN QUINCE MINUTOS El microteatro se ha ganado un espacio en la dramaturgia nacional, despertando el interĂŠs de nuevos autores para presentar sus obras. AquĂ­ una muestra de lo que se puede ver en escena.

MALETAS

EL HURACĂ N

SofĂ­a estĂĄ a punto de regresar a Lima luego de una GH HVWXGLRV HQ HO H[WUDQMHUR 6H DOLVWD SUHSDUD sus maletas, pero, antes de cerrarlas, algo la hace GXGDU $OHMR WHQGUÂŁ OD GLIÂŻFLO WDUHD GH D\XGDUOD D WRPDU XQD GHFLVLÂľQ \ Ä‚QDOPHQWH 6RIÂŻD WHUPLQDUÂŁ partiendo o no. Dramaturgia y direcciĂłn de Claudia CĂłrdova Zignago. Viernes y sĂĄbados a las 23:00, 23:25, 23:50, 00:15 y 00:40 en Microteatro de Barranco [JirĂłn BatallĂłn Ayacucho 271, Barranco].

VA POR DENTRO Las turbulencias de una joven en la vida de dos hombres. De esto trata HURACĂ N, la obra de Chiara Roggero, ganadora del segundo lugar en el premio ‘Ponemos tu obra en escena’ del Centro Cultural BritĂĄnico. Va hasta el 27 de marzo.

J

ack [Sergio Paris] ha decidido pasar la noche del huracĂĄn Sandy en el GHSDUWDPHQWR GH &ROOLQ VX KLMR >2PDU GarcĂ­a]. Cenar, ver televisiĂłn y luego dormir es el plan. Dentro del apartamento WRGR HVWÂŁ EDMR FRQWURO PLHQWUDV DIXHUD la tempestad sucede. Sin embargo, algo estĂĄ a punto de pasar: suena el timbre. Tras la puerta aparece Lola [Fiorella Penano], quien con esta frase darĂĄ inicio a un huracĂĄn interno entre estos dos

20

hombres: ÂŤPerdĂłn que lo moleste tocĂĄndole el timbre, pero he perdido mis llaves y no tengo cĂłmo entrar al departamentoÂť. HURACĂ N fue la obra ganadora del segundo lugar del premio ‘Ponemos tu obra en escena’ del Centro Cultural Peruano BritĂĄnico. Escrita y dirigida por la dramaturga Chiara Roggero, va del 25 de febrero al 27 de marzo en Centro Cultural Peruano BritĂĄnico de 0LUDăRUHV GH MXHYHV D OXQHV D ODV S P

EL ELEGIDO (Q HO FDPSXV GH XQD XQLYHUVLGDG XQ MRYHQ estudiante recibe la visita del mismísimo presidente de la República, quien le solicita una extraùísima colaboración. ¿Tomarå la decisión de apoyarlo o no? Con la dramaturgia de Loko PÊrez y la dirección de Javier Fernando Valdes GarridoLecca, EL ELEGIDO Presenta todos los viernes y såbados desde las 11:00 pm en Microteatro de Barranco [Jirón Batallón Ayacucho 271, Barranco].



TROTAMUNDO

Fotos de Diego Pose

VIAJERAS POR GUSTO

Tres amigas dan lecciones de cĂłmo viajar y conocer el PerĂş sin necesidad de pedir vacaciones a travĂŠs de VIAJERAS CAV, una fan page que abrieron el aĂąo pasado para dar a conocer sus travesĂ­as, pero que a poco menos de un aĂąo ya conquistaron a sus seguidores con sus tips, destinos y aventuras. ÂĄBuen viento!

V

aleria MadueĂąo [publicista], $OHMDQGUD 7DODYHUD >LQJHQLHUD industrial] y Carolina Ferrari [antropĂłloga] se conocieron por FDVXDOLGDG \ DKRUD YLDMDQ SRU JXVWR 7RGR comenzĂł hace un aĂąo cuando, entre copas GH YLQR \ VLQ SODQHV SDUD HO Ä‚Q GH VHPDQD GHFLGLHURQ FRPHQ]DU D YLDMDU (O SULPHU destino fue el Caùón del Colca. Luego los destinos se multiplicaron sin importar el piso altitudinal o el clima: Paracas, Ica; Las Aldas, Huarmey; la cordillera de la Viuda, JunĂ­n; Urubamba, Cusco, Tarapoto, MĂĄncora, Piura; o hasta un road trip de mĂĄs de diez dĂ­as que comenzĂł en Lima y terminĂł en el norte de Ecuador. Llevan lo necesario: una camioneta, toda la mĂşsica que puedan, un mapa y bolsas de dormir y carpas, por si acaso.

22

ÂŤVarias personas nos preguntan si acaso QR QRV GD PLHGR YLDMDU VRODV} /DV WUHV al unĂ­sono contestan que no. ÂŤSi vamos con cuidado y no corremos riesgos innecesarios, no tendrĂ­amos por quĂŠ tener miedo. Lo que nosotras queremos es que RWUDV SHUVRQDV VH DQLPHQ WDPELÂŤQ D YLDMDU sin miedo. Si nosotras podemos, Âżlos otras personas por quĂŠ no?Âť, dice Valeria. (O PHQVDMH TXH TXLHUHQ GDU D WUDYÂŤV GH su pĂĄgina es simple y potente: conocer el PerĂş sin pedir vacaciones. Por eso desde el 2015, ademĂĄs de cumplir cada XQD FRQ VXV WUDEDMRV GH RÄ‚FLQD GH OXQHV a viernes, sus vidas giran en torno a los lugares que les faltan conocer, sin importar el presupuesto, la ruta o si tienen reservado o no un lugar donde pernoctar cuando lleguen a destino.

El mensaje que quieren dar simple y potente: conocer el PerĂş sin pedir vacaciones. radica en su flexibilidad y relajo a la hora de viajar. 3DUD &DUROLQD HO HQFDQWR GH ORV YLDMHV UDGLFD HQ VX ăH[LELOLGDG \ UHODMR D OD KRUD GH YLDMDU m3RGHPRV URPSHU HO SODQ VL VH nos da la gana y sin sentirnos culpable, lo importante es pasarla bienÂť. Pueden comenzar por seguirlas en su fan page. DespuĂŠs, verĂĄn que no serĂĄ tan difĂ­cil seguirle los pasos en los destinos que YLVLWHQ c%XHQ YLDMH


23


La columna que nunca escribiría

Por Chiara Roggero

Dramaturga. Hay un lado mío que pocos conocen y los que lo conocen no son los que más me conocen. Hay un lado mío frágil, infantil, ególatra, burlón, mentiroso, seductor. Todo depende de lo que tú quieras ver y yo quiera mostrar.

APLAUSOS

QUE MATAN

H

ace unos días estrené HURACÁN en el Teatro Británico, una obra que he escrito yo y que he tenido el atrevimiento de dirigir. Le he puesto mucho trabajo, mucha cabeza, mucho esfuerzo a este proyecto. Mi corazón está empeñado en ese huracán. El día del estreno, me escabullí entre el público y pude ser un testigo encubierto de lo que la obra provocaba: risas, silencios, nostalgia, secretos. Debe ser una de las sensaciones más placenteras del mundo, poder ver que algo tuyo toque a otros. Cuando la obra terminó, la gente aplaudía emocionada a los tres maravillosos actores, que le dan vida a la historia de mi huracán. Yo desde mi escondite hacía lo mismo. Hay pocas cosas en esta vida que me emocionen más, que ver a un actor parado, mirando al público con esa valentía que solo los actores tienen, recibiendo sus merecidos aplausos, después de haber entregado el alma en el escenario. Los ojos siempre se me llenan de lágrimas, no puedo evitarlo. Y esta vez no fue la excepción. La excepción fue que en la mitad de esas loas, uno de los actores me descubrió entre el público y con un gesto me pidió que subiera al escenario a recibir con ellos los aplausos. Por unos instantes quedé paralizada. Lo único que quería en ese momento era desaparecer. Sentía la mirada de todo el teatro clavada en mí. Así que no tuve mejor idea que esconderme entre los bastidores, como si fuera una niña. Tuvo que venir Omar [uno de los actores] para llevarme del brazo al escenario. No aguanté ni diez segundos. Pasé del éxtasis del anonimato, al terror del

24

reconocimiento. Nunca he sido buena recibiendo halagos, ni grandes ni pequeños. Esa noche me quedé pensando. ¿Por qué a algunos nos cuesta tanto que nos reconozcan algo bueno que hemos hecho, algo al que le hemos puesto tanta dedicación y esfuerzo? ¿Qué hace que algo lindo como un aplauso, nos incomode? ¿Por qué un halago me sonroja, me aterra? Quizás tiene que ver con un temor a parecer arrogante, a que la gente confunda lo que hago, con una necesidad de adulación. O quizás el hecho de no poder discernir la autenticidad de esos aplausos, KDFH TXH SUHĂHUD HYLtarlos. La idea de alguien aplaudiéndome solo por compromiso, me espanta. Esa noche me quedé pensando. Me puse a pensar en mis hijos y en lo que yo quisiera que ellos sientan cuando alguien los reconozca. Creo que he estado más preocupada en curtirlos para el fracaso, en endurecerles el cuero para aguantar las críticas, que he olvidado lo importante que es enseñarles sobre el disfrute y el goce que debemos tener, en esos pocos momentos, cuando alguien nos hacen un pequeño homenaje. Recibir un aplauso con los hombros erguidos no me convierte en una soberbia; supongo que me acerca más a una persona que está orgullosa de lo que hizo, nada más. Tengo que empezar a sacarme esas ideas tontas que yo misma siembro en mi cabeza. Por eso, como una especie de terapia conductual, me he propuesto que para la última función de Huracán, saldré al escenario a recibir esos aplausos, con la única misión de disfrutar ese instante y hacerlo eterno. Esa noche llevaré a mis hijos y les enseñaré algo.


25


EL PAN DE CADA DÍA

La Panettería, primera panadería artesanal de Barranco, ha puesto en el horno lo mejor de la trilogía ítalo-argentino-peruana. Hecho con ingredientes naturales y con masa madre, ha llegado a conquistar el distrito con una variedad de panes que van desde ají, pasando por panes de pesto y hasta de quinua. Un delicioso rincón donde tomar desayuno, lonche o comer un almuerzo ligero. Por Martín Balz

26

Fotografías de Augusto Escribens


27


E

s poderoso el aroma a pan. Intente caminar una maĂąana por la avenida Grau y, tarde o temprano, el olfato dirigirĂĄ su destino KDVWD TXH HO YLDMH FXOPLQH HQ HO QÂźPHUR 369 de esa calle barranTXLQD 6RQ WUHV PXMHUHV las responsables de esta deliciosa trampa paQDGHUD /LOL :DOOHU GH Italia; Johana Iriarte, de Argentina; y Charo de las Casas, de PerĂş. Tres PXMHUHV GH QDFLRQDOLGDdes distintas que metieron las manos en la masa para crear La Panetteria, la primera panaderĂ­a artesanal barranquina.

rar. Algunos nos preguntaban de quĂŠ se WUDWDED &XDQGR SRU Ä‚Q DEULPRV FRQ XQ poco de miedo por ser un negocio nuevo, la gente comenzĂł a entrar. Y asĂ­ hasta DKRUD 1XQFD KDQ GHMDGR GH HQWUDU < VL

de las demĂĄs. Charo de las Casas responde: ÂŤLo que yo siempre quise para la panaderĂ­a era que los visitantes se sintieran como en casa. Si me preguntan cuĂĄl es nuestro encanto, yo dirĂ­a que, ademĂĄs de todo lo que preparamos, es la atenciĂłn. Queremos entregar cosas simples, pero deliciosas. Queremos dar experiencias deliciosasÂť.

ÂŤLo que yo siempre quise para la panaderĂ­a era que los visitantes se sintieran como en casa. Si me preguntan cuĂĄl es nuestro encanto, yo dirĂ­a que es la atenciĂłn, una experiencia agradableÂť.

ÂŤDesde antes de que abriĂŠramos La Panetteria, la gente se paraba frente a la vitrina de la fachada y comenzaba a mi-

28

ELHQ WHQHPRV FOLHQWHV \D WRWDOPHQWH Ä‚delizados, siempre hay alguien nuevo que TXLHUH SUREDU XQ EXHQ SDQ} DÄ‚UPD -RKDna Iriarte. Si bien no es la Ăşnica panaderĂ­a artesanal de Lima, algo diferencia a La Panetteria

Cada una de ellas ha puesto su granito de harina a La Panatteria. Aprovechando las diferentes nacionalidades, las socias han sabido sacarle exquisito provecho. ÂŤYo lo primero que quise cuando decidimos abrir La PanetterĂ­a fue tener una verdadera focaccia, como las que comĂ­a en ItaliaÂť, evoca Lili, que llegĂł a Lima hace diez aĂąos



desde la Toscana. Con Johana sucedĂ­a lo mismo: le costaba mucho encontrar una factura argentina como la que estaba acostumbrada a comer en su natal Mendoza. Por su parte, Charo, defiende lo nacional: ÂŤYo, en cambio, le pongo los ingredientes nacionales a los panes que preparamos Âť. Una muestra simple pero deliciosa GH HOOR VRQ ORV SDQHV GH DMÂŻ \ de quinua, entre una larga lista de productos: desde el pan blanco tradicional o de aceitunas verdes o de chocolates, pasando por los pancitos brioche de queso parmesano o en su versiĂłn de papa huayro,

30

hasta los infaltables dulces como los croissants de miel, el queque sueco o los brownies. El maestro panadero detrås de las ideas de estas tres muMHUHV VH OODPD -RV +XDOODQFD ‹O WUDEDMD WRGRV ORV SDQHV FRQ masa madre hecha a base de harina de trigo molido y agua, VLQ QLQJŸQ FRPSRQHQWH DUWLĂcial. Dependiendo de su inspiración, puede preparar panes diferentes cada día y tambiÊn puede engreír a los clientes con pedidos personalizados. Pero no solo se ofrece panes y postres. Los sånguches han

cobrado protagonismo en la carta. Uno de los preferidos es el sĂĄndwich de palta especial, relleno con pico de gallo, brotes y decorada, con coqueterĂ­a, con algunas f lores. TambiĂŠn puedes probar los indispensables capresse, PL[WRV \ GH MDPÂľQ GH SDÂŻV o el imperdible La Panetteria, un sĂĄndwich en pan de SHVWR FRQ MDPÂľQ DKXPDGR queso characato, arĂşgula, tomate y brotes. Y para un almuerzo ligero un gazpacho espaĂąol y sus variedades de ensaladas. En cuanto al cafĂŠ, Lili y Johana se encargaron personalmente de una estricta y exigente cata para conseJXLU HO PHMRU VDERU 0ÂŁV GH seis marcas pasaron por sus paladares mientras se decidĂ­an. Ahora se encuentra un

No solo se ofrecen panes y postres. Los sĂĄnguches han cobrado protagonismo. Uno de los preferidos: el sĂĄndwich de palta especial. blend de variedades amazĂłnicas que combina perfectamente con cualquiera de sus panes o postres. Y VL SUHILHUHQ ORV MXJRV H[LVten varias combinaciones: piĂąa y hierba buena, ciruela \ SLÂłD \ SDSD\D \ QDUDQMD entre otros; ademĂĄs de los ya conocidos frozen para este verano.

ÂżDĂłnde?: Av. Grau 369, Barranco. TelĂŠfono: 469-8260 Web: www.lapanetteria.pe


31


S O C O L DE GIR

A

OS

ÉFIL LOS CIN como b e w e i a La ser gentin ba a Ar ción oficial m u r n e ará ec e la sel que particip d e t r a p na merica ST [Buenos iberoa E F B E AW onzalo y val]. G en el B s i t s e F ionista eb Aires W uno de los gu uillermo G s, , Ladine s de la serie, y misma e r a l o d n e r o crea l t io eda, ac n cinéf Castañ famoso silló apa el que esc toman charla guen las a n u a par . Apa ibretos de los l , por favor. as cámar

puede bla no a h FRQ lo a UVDFLµQ Gonz H o Y d Q n R a F lo Cu QDU OD illermo H DGRU isa. Gu r ispa GHMDU G u h s c e la ncia e épito d r id t s v e e l e e en alidad. a y pon person d u n s u a c z e s ere e los que ad pero d locos, cómica e d r ie a s v ra en p quien lo GR WUHV Qué bu ía r a s DVD s, pen V +DQ S bueno ĂORV GH OHMR V RV &LQ« H / G U LH U H V KDEOD D old y XH O HVGH T anuel G M n o D³RV G c be, ando YouTu encarn a d e asaltó ñ sta XH QR mo Ca UHDOHV T U X V L Guiller V D OD YLGD XMHWRV F SUHWDU U H W de Q D GRV V s L H encia GHMDU G s refer a d no a SRG¯DQ u c s a u ente sus reb tran fr n e desde u c n . oy se e logros ca cine. H andes r g er Lec s á m e Oliv d s de sus a fí a Fotogr cano z u C s ú Por Jes

32


33


una sto alg or? e u a p n m o han i l hum ensar nca se n respecto a io se p son en este u c i N n Âż i l o ee a co s ha ÂżDesd sonajes com barrer que no lo o r h e s hec los p radas y s. Hemo nto? tempo [Risas] .: mome n pasando las ndo mĂĄs freak .L VLGR G a ie OWUR KD na. G.L.: Ib se han ido volv XEULU OR LGLRWDV s dado la ga XH HO PÂŁ[LPR Ä‚ tor, a un o F ue irec RUT tos roll GR GHV creo q G.C.: 3 rnos, actor y d que los cuatro en cier DQ GHMD n K o ie < t d a a .: d e o cr o oll er G.C acomo desarr isas]. P edia. Y

r os a ve andam m e ÂĄT isas] G.L.: [R r ODV l mejo cine o SHOÂŻFX ad es e

acer alid ¿La re ente para h i ingred ie? FFL¾Q r UD D OD Ă gos e H s S a X n V u GDG iålo D UHDOL ó con d óa G.L.: / empez empez ie luego La ser s, pero dicen. o n ia id cot ‌ medio s lados r todo o p r e crec

mesa bre la oâ€?. o s e n m po no mis erie se En la s “reĂ­rse de u rtĂ­a la serie, a a el tem hecho de ahĂ­ p nosotros. e e d D s .: o n pretan G.L e inter riĂŠndo

n. [R se ha QXHO eso. e com que so R D 0D eo que W r estilo d os mucho en F C H . S s V le H a U n Q im o R s . y yo tos qu per DG F coincid fectos mor r Bruno u s defec HFLĂFLG h lo S l V e e t tros de emo. H s V n e e e e s u u P£ q n lm e a r son Fin o deb sario . s al ext ana Guille s nece tos límites y Guille llevado americ E nuel y o e ¿ a r t e n M e ib r ? m b ión re cie Obvia selecc ries we tenga tamente lib r libre. [Risas] íen. La cho se de su r o s s e n e o l s o ía b p c r e Am raron EBFEST? X\ om e be d tego enta c t e a P u c d n c R í s l e OJ a m la e D s tiv V LMR AW ara s en del fes HIHFWR miada G.L.: P R HO RWUR G¯D G , no aporta al r ¿Cuåndo ción en el B osotros nos HMRUHV ån pre R r 0 R N o a e a . P G s p d U s MH m D i e a D e u OH qu lh en RQW SHLQ *XLO partic ce como un m os episodios a la R toma e HMRU P o te dic LOODMH \ e n X s 0 i T s R å D : a G iz P n o . P t FR MRU e yo Êl qu cier G.L.: H os, subimos u VWDPRV YLDMDQ OHV 0H dad qu unque LD U ie A F R r . H r H e m P S o D s , U V X H do de hum postula VWLYDO < DKR XH HO K Alvara o mås RQLGR QLĂFD T HEH VHU O IH Bruno eb y un poc LJ ; H 0HMRU V a n w V G r o R E o e c t i H Q c r R Z u RUDO ' io? HUR HV na se la prod G.C.: 3 U XQ PHQVDMH P sinceridad estå ener u ier otro med s orena, t L Ê ‌ ? o u y q HMD e ta, y e, ¿y yo r, no . Y la ¿Por en cualqu GHED G o lo qu uionis pe] Oy d o acto g ir algo n c m m e e ie u o a r d u c ib r , q y n o scr nte no u rsonalmente hacer cosas sincer nzalo e G.C.: [I e e o y Go n u r B G.C.: P posibilidad d Y no solo por en ecir. o la n. ieren d ha dad cho de elevisió u e do t q h l la e e o ha si mit rir as. Es d e r f a u e c s r i li l p no per a de comp aje ora, va s estión uÊ tan a un person estå ah tros no una cu o Q o s ¿ m o o n c a ue ar TV, uno ado, que la re las q encarn " que Br omplic as sob c s ió s o it å c R O m s m otra et per rie] y FLQĂ principio era los textos veía . Intern ador de la se l e lo r b o gustan e s r G.C.: A uando llegaban no conocía. cribir [co-c s e o e d s d o c a n r e id ió s que Alva caba la gac pod porqu or obli hayan los bus erencia f p u e lo a ít r a c p s . z n r a a n ce sc Go a. Nu much por pla aban lo gustab odo es do lleg T n . SOR a que les g u P in C t U HMH por ra ODV SR algo o SHO¯FX

34


35


36



ULTIMÁTUM CINEMATOGRÁFICO

PIETRO Pietro Sibille nutre su actuación de las cicatrices del pasado, aquellas que, tan personales como cualquier secreto, se dejan entrever solo cuando el director da el grito de inicio: ¡Acción! En LA ÚLTIMA NOTICIA, película próxima a estrenarse a nivel nacional, encarna a Alonso, un locutor de radio de música folklórica que, en una provincia ficticia del Perú, le hace frente al tormento causado por terrorismo en los años ochenta. ¿Qué se esconde tras la piel de este personaje? Por Jesús Cuzcano

38

Fotografías de Oliver Lecca


39


40


ÂŤ

/R TXH KDJR DO HQWUDU HQ SHUVRQDMH HV VHU OR PÂŁV honesto que puedoÂť, dice Pietro Sibille. ÂŤTodo lo que se pueda dentro de la mentira que simboliza la actuaciĂłnÂť, aĂąade. Para entender su Ăşltima pelĂ­cula, hay que saber lo siguiente: el poder del periodismo no reside en el nĂşmero de reporteros que luchen por una idea, sino en el poder de la misma. En la ciudad imaginaria de Yurabamba, con el inicio de los atentados de Sendero, un solo periodista funge su tarea de informar acerca del terror a pesar de la persecuciĂłn hacia su pueblo y tambiĂŠn hacia ĂŠl.

ÂżQuĂŠ fue lo que mĂĄs te impactĂł del guiĂłn? /D WHUULEOH VLWXDFLÂľQ SRU OD TXH DWUDYLHVDQ ORV SHUVRQDMHV que, de hecho, estĂĄn inspirados en gente real. Para PL SDSHO SRU HMHPSOR $OHMDQGUR /HJDVSL HO GLUHFWRU se inspirĂł en alguien llamado Jaime Ayala, que fue un periodista asesinado por la subversiĂłn [en 1984].

La trama de la historia se cuenta de forma bastante dura: llantos, golpes, asesinatos. El contenido me pareciĂł bastante pertinente porque yo he vivido, en parte, en ese contexto. Y porque veo que ORV MÂľYHQHV QR WLHQHQ PXFKD LGHD GH OR TXH VXFHGLÂľ HQ esos tiempos, del daĂąo que hicieron los movimientos WHUURULVWDV 0H SDUHFH SHUWLQHQWH \ MXVWR DGHFXDGR por una cuestiĂłn de memoria, recordar estos sucesos. Porque tendemos mucho a olvidar, a tener una memoria a corto plazo.

¿QuÊ papel juega este tipo de memoria en la vida de un actor? Es importante porque, en nuestro caso, la memoria es nuestra principal herramienta, allí almacenamos nuestras vivencias. Sin ellas no podríamos interpretar a QLQJŸQ SHUVRQDMH SRUTXH QR WHQGU¯DPRV FRQRFLPLHQWRV de nada. Creo que un actor, mientras mås viva y experimente, mientras mås cicatrices tenga, puede VHU PHMRU 1R HV XQD UHJOD JHQHUDO SHUR FUHR TXH HV preferible. Sin embargo, el olvido tambiÊn me parece importante. Es decir, no quedarte estancado en tus frustraciones, en tus rabias o depresiones. Imagínate, sino viviríamos atormentados. Debe haber un balance entre memoria y olvido‌ Pero sobre nuestra historia, siempre memoria.

ÂżCuĂĄl es la premisa por la que partes para construir el personaje de Alonso? 3DUWÂŻ GHO WH[WR GH OR TXH GHFÂŻD HO SHUVRQDMH (Q FDGD frase o palabra siempre hay un subtexto en el que se debe de escarbar para llegar a lo mĂĄs profundo y, solo DVÂŻ GHVFXEULU TXÂŤ HV HO SHUVRQDMH /D LGHD HV HQFRQWUDU una forma natural y sensata para interpretarlo, una que tenga la mayor verdad. Eso es lo que siempre busco. Para encarnar al periodista empecĂŠ a escuchar huaynos y

41


radio de Ayacucho. AprendĂ­ el acento de los locutores porque debĂ­a tomar en FXHQWD TXH HO SHUVRQDMH VL bien era ayacuchano, habĂ­a estudiado en Lima.

social y cultural: de dĂłnde viene, cuĂĄl fue su educaciĂłn. Hay diferencias: un periodista PLUDăRULQR QR HV OR PLVPR TXH uno ayacuchano en los aĂąos ochenta.

ÂżQuĂŠ debe hacerse para llegar a la verdad actoral de la que hablas?

ÂżEstamos en una ĂŠpoca en donde todavĂ­a se tiene miedo de hablar de estos temas?

Hay que partir de uno mismo e imaginar: cĂłmo serĂ­a yo, Pietro, si hubiese nacido en esas circunstancias, en ese contexto de terror. Casi siempre busco una imagen como referencia, que en este caso fue el periodista Jaime Ayala y otros. InvestiguĂŠ mucho sus orĂ­genes. Luego hice un anĂĄlisis de la psicologĂ­a GHO SHUVRQDMH \ GH VX SHUÄ‚O

42

No sĂŠ si miedo. QuizĂĄ, pero mĂĄs que eso siento que la gente tiende muy rĂĄpido a olvidar. Por eso no se habla de esto.

ÂżQuĂŠ es lo mĂĄs complicado de ser actor?

Lo que mĂĄs me atormenta es siempre tratar de ser lo mĂĄs orgĂĄnico y verdadero posible.

Y mi maldito perfeccionismo: nunca quedo satisfecho con la toma que acabo de hacer o con la funciĂłn que acabo de presentar. Siempre pido al director una toma adicional, y en el caso de LA ĂšLTIMA 127,&,$ $OHMDQGUR >/HJDVSL el director] casi siempre me la ha concedido.

Hablaste de las cicatrices, ÂżquĂŠ heridas te llevaron a darle vida a este personaje? No sĂŠ si alguna en particular. Son mĂĄs bien todas esas cosas que te quedan al indagar en la historia, eso que PH SURGXMR XQD VHQVDFLÂľQ estremecedora. En este caso, me perturbĂł descubrir lo

ÂŤLos actores tenemos que ser conscientes de que no debemos sufrir, aunque sea el personaje el que sufraÂť. que pasĂł en nuestro paĂ­s. Eso sĂ­, los actores tenemos que ser conscientes de que no debemos sufrir, aunque sea HO SHUVRQDMH HO TXH VXIUD 8QR debe de lograr que a quien encarne luche contra los obstĂĄculos. Si nos basamos en el sufrimiento por el sufrimiento vamos a cometer un error.


43


DEL FIN D Al sur de Argentina, Ushuaia, ‘fin del mundo y principio de todo’, como reza su lema; se levanta como un destino de nieve y montaĂąa muy bien preparado para recibir al viajero con ganas de aventura tanto como de lujo y relax. ÂżQuĂŠ secretos esconde la misteriosa ciudad mĂĄs austral del mundo?

44

E

ste aĂąo Ushuaia saltĂł al cine presumiendo de los H[WUDRUGLQDULRV SDLVDMHV TXH UHJDODQ VXV LQYLHUQRV 3RU HVR FXDQGR /HRQDUGR 'L&DSULR EDMÂľ GHO DYLÂľQ HO IUÂŻR YLHQWR de la ciudad argentina le dio la bienvenida con una bofetada: el YLHQWR QR DFDULFLD FXDQGR VH ERUGHDQ ORV JUDGRV EDMR FHUR VROR golpea. DiCaprio llegaba allĂ­ para grabar las Ăşltimas escenas de THE REVENANT, del director, tambiĂŠn ganador del Oscar, $OHMDQGUR *RQ]ÂŁOH] ,QÂŁUULWX < DQWHV GH FRQFHQWUDUVH HQ VX


D DEL MUNDO celular para evitar que su mirada se cruce con las cĂĄmaras de la prensa en el aeropuerto, vio algo maravilloso: la blanquĂ­sima cadena montaĂąosa que abraza esta ciudad. A los pies del mundo, se levanta la ciudad mĂĄs austral de la 7LHUUD 8VKXDLD TXH HQ LGLRPD \ÂŁPDQD VLJQLÄ‚FD EDKÂŻD TXH SHQHWUD OD WLHUUD VRUSUHQGH D ORV YLDMHURV SRFR DFRVWXPEUDGRV a una arquitectura invernal: techos a dos aguas y casas de

madera; montaĂąas de nieve frente al mar e inmensos cruceros de turistas en sus muelles. Bien acondicionada para recibir al turista, Ushuaia cuenta con opciones bastante variadas de KRVSHGDMHV 'HVGH KRWHOHV FLQFR HVWUHOODV FRPR HO KRWHO $UDNXU que supervisa desde la cima del Cerro AlarkĂŠn el devenir de ORV IXHJXLQRV DVÂŻ FRPR ORV LQGLVSHQVDEOHV KRVSHGDMHV SDUD mochileros. La ciudad tiene una oferta gastronĂłmica y de entretenimiento nocturno para todos los bolsillos.

45


VIAJES

Leonardo DiCaprio se acercĂł al adminsitrador del restaurante en Ushuaia y le dijo: ÂŤGracias por hacerme sentir un ser humanoÂť. Nadie le pidiĂł un selfie. EL DĂ?A MĂ S LARGO El 21 de diciembre se celebra el solsticio de verano en Ushuaia, una Ä‚HVWD TXH VH IHVWHMD GXUDQWH FDVL ODV KRUDV GHO GÂŻD EDMR HO VRO (VWH HYHQWR climĂĄtico dura tres dĂ­as y atrae a miles de turistas. El aĂąo pasado, segĂşn el Instituto Fueguino de Turismo, el puerto recibiĂł 11 recaladas de cruceros y un movimiento de mĂĄs de dos mil turistas. Pero ese no es el Ăşnico motivo por el que la ciudad atrae. En 2015 Ushuaia fue sede del Campeonato Mundial de Instructores de EsquĂ­, quitĂĄndole el privilegio a Finlandia y Bulgaria, y se consolidĂł como un

46

destino para esquiar sobre nieve. Otra actividad imperdible en la ciudad es subir a un catamarĂĄn y recorrer las islas para observar la diversa fauna que poseen hasta llegar a la Estancia Harberton, al otro lado de la bahĂ­a. La Estancia Harberton es la mĂĄs antigua en la Tierra del Fuego. Su fundador, Thomas Bridges, era un huĂŠrfano encontrado sobre un puente en Inglaterra, que luego fue adoptado por un misionero anglicano. En 1856, a los 13 aĂąos, fue llevado a las Islas Malvinas, siendo el primer colono en comunicarse con los nativos del lugar. Luego una larga relaciĂłn con

ellos, ayudĂł a varias expediciones del gobierno argentino a las hostiles tierras de Ushuai. El Congreso de la NaciĂłn, en agradecimiento por su guĂ­a, le otorgĂł varias tierras y la nacionalidad argentina. Hoy, la estancia le pertenece a los nietos, que aĂşn viven ahĂ­, y reciben, solo en verano, a cientos de turistas. Un destino que vale la pena visitar. AdemĂĄs cuenta con un restaurante campestre con una bella vista al mar y un museo de animales marinos que rondan sus mares: desde fĂłsiles de pingĂźinos y hasta media decena de diferentes especies de ballenas.

COMIENZA LA NOCHE Luego de un agitado dĂ­a, es recomendable calentarse con un chocolate caliente y unos panes de queso que parecen hechos en casa. AlmacĂŠn Ramos Generales es el lugar


adecuado: un restaurante sencillo pero acogedor que, sin duda, vale la pena. Entre sus paredes de madera y sus PLOHV GH REMHWRV TXH OD FRQYLHUWHQ HQ XQ JUDQ DQWLFXDULR ha albergado buena parte de la historia de la ciudad: desde su apertura en 1906 ha sido la casa de abastecimiento, encuentro social y cultural, cumpliendo un rol fundamental en el proceso de construcciĂłn de Ushuaia. Por este almacĂŠn FLUFXODURQ SHUVRQDMHV KLVWÂľULFRV QDWLYRV VH UHDOL]DURQ encuentros sociales y sirviĂł como refugio para los mĂĄs necesitados o para los buscadores de oro y de quimeras que llegaban al puerto. Y, claro, fue el lugar donde Leonardo DiCaprio fue a comer un par de veces. Una guĂ­a local de la producciĂłn de THE REVENANT cuenta que el actor se DFHUFÂľ DO DGPLQLVWUDGRU GHO UHVWDXUDQWH \ OH GLMR m*UDFLDV por hacerme sentir como un ser humanoÂť. ÂżPor quĂŠ? Nadie lo mirĂł con cara de estar mirando a una estrella, o \D HQ WLHPSRV PRGHUQRV QDGLH OH SLGLÂľ XQ VHOÄ‚H 6L OR TXH quiere luego es tomarse unas cervezas Patagonia, escuchar buena mĂşsica y conocer gente, vaya a Dublin Bar, el bar por excelencia del centro. Y no se equivoque: que Ushuaia sea conocida como la FLXGDG GHO Ä‚Q GHO PXQGR QR TXLHUH GHFLU TXH QR SXHGD VHU HO FRPLHQ]R GH XQ YLDMH LQDFDEDEOH

47


Publireportaje Diego Olivas

48


DE LOS EMIRATOS,

CON AMOR Absorto en torno a los programas de cocina, así creció Jaime Pesaque. Cuando era niño, desposeído aún de toda fama y de los nueve restaurantes que maneja hoy alrededor del mundo, desde Estados Unidos hasta Milán, el chef ayudaba a una cocinera de su familia llamada Epifanía. Menuda coincidencia para alguien que hasta lo que va del año ha viajado cinco veces para afinar temas en las franquicias que en otros parajes del mundo lo esperan. Este año, el chef inauguró un restaurante Mayta en Dubái y ya piensa en su segundo concepto para el mismo lugar: Tupac. Jaime Pesaque: la gastronomía es la válvula del mundo. Por Jesús Cuzcano

49


D

el otro lado del telĂŠfono se escucha la orquesta gastronĂłmica del restaurante SuViche. Jaime Pesaque contesta en plena agitaciĂłn de una cocina en servicio. Habla desde Miami, Estados Unidos, donde se encuentra una de las cuatro franquicias de aquel concepto. De cocina peruano MDSRQHVD GLFH /OHJÂľ DOOÂŁ KDFH WUHV GÂŻDV EDMR HO ULJXURVR ULWPR TXH SXHGH adoptar el pasaporte de uno de los chefs mĂĄs reconocidos del PerĂş. Y, por quĂŠ no, del mundo. Pero en esta ocasiĂłn hablarĂĄ de su mĂĄs reciente ORJUR OD DSHUWXUD GH 0D\WD VX KLMR predilecto, en DubĂĄi. Todo empezĂł hace tres aĂąos, cuando Jaime fue chef invitado en la feria

50

gastronĂłmica PerĂş, mucho gusto, llevada a cabo en los Emiratos Ă rabes DubĂĄi. MĂĄs exactamente, en DubĂĄi, en el restaurante Toro Toro. En aquella RFDVLÂľQ VH SUHVHQWÂľ FRQ VXV PHMRUHV cartas: arroz con pato, leche de tigre, ese plato que el chef considera parte de la genĂŠtica fundamental de la gastronomĂ­a peruana, tiradito, ceviche DVLÂŁWLFR \ XQD YHUVLÂľQ GHO DMÂŻ GH JDOOLQD con pollo cocido al vacĂ­o. Pretensiones aparte, Jaime dice que aquellos SODWRV OH SDUHFÂŻDQ OD PHMRU IRUPD GH presentarse a aquel paĂ­s en donde gastar cien dĂłlares por cena es parte de OD MRUQDGD GLDULD Entonces llegĂł el amor a los paladares. El sabor peruano llamo la atenciĂłn de Khaled Al Mheiri, quien dirige el grupo

de restaurantes Ginza, en Dubåi, y quien ya había tenido una buena experiencia con la comida peruana. Él lo llamo, cuenta Jaime. Pasaron tres aùos y lo buscó. Le propuso la idea de abrir XQ 0D\WD HQ HO FHQWUR ĂQDQFLHUR GH Dubåi. ¿La inversión? Nada menos que cuatro millones de dólares, sin contar permisos. El sabor del Perú cambiaba GH KXVR KRUDULR \ HPSUHQG¯D XQ YLDMH de catorce mil kilómetros. Hubo mås de una posibilidad con Mayta, pero en realidad Mayta es mi bebÊ; no lo suelto así nomås, dice el chef que este aùo ha YLDMDGR DO 0HGLR 2ULHQWH SDUD QHJRFLDU la posible apertura de un Mayta en BarÊin, en el Golfo PÊrsico. Pero eso, aclara Êl, con modestia de por medio, es solo una posibilidad.


Mayta abre sus puertas y Jaime ya planea en agosto de este aĂąo la inauguraciĂłn de su siguiente proyecto: Tupac.

ÂŤLo que hacemos fuera no es solo un restaurante, sino una pequeĂąa embajada de la cultura peruanaÂť, asegura Jaime Pesaque. Porque la cocina es la vĂĄlvula hacia el mundo y al mismo tiempo una carta de presentaciĂłn para el mismo. Y para desarrollar un concepto de la magnitud de Mayta, todo debe ser correcto hasta el mĂ­nimo detalle. Cubiertos perfectamente ubicados, por ejemplo. Cocina, decoraciĂłn o atenciĂłn. Cada arista es de sumo cuidado. No por nada, desde que el proyecto arrancĂł RÄ‚FLDOPHQWH KDFH DÂłR \ PHGLR ORV plazos fueron los siguientes: seis meses para buscar el local y la locaciĂłn ideal. Un aĂąo para ponerlo a punto para la inauguraciĂłn. ÂŤTratamos de hacer todo desde las basesÂť, agrega el chef.

ÂŤLa madera era muy importante para la decoraciĂłn, al igual que tener una buena barra de ceviches. Un punto crucial: mucho enfoque al bar, porque comercializamos nuestra propia marca de pisco llamada 16:15Âť. Existe un lineamiento que debe seguirse. Los insumos, por nombrar uno de los puntos importantes, son llevados desde Lima o comprados en tiendas especializadas del lugar, aunque tambiĂŠn el chef opta por la selecciĂłn y fusiĂłn de insumos locales o importados: ÂŤLos damascos de DubĂĄi los hemos usado en postres; tambiĂŠn corderos o patos desde FranciaÂť. Jaime Pesaque no se considera un artesano, mucho menos un artista. Es acaso un ferviente profeta de la exactitud. ÂŤTodo WLHQH TXH HVWDU FDO]DGR} DÄ‚UPD

Cuando pensĂł en DubĂĄi, pensĂł en su cultura. No le sorprendiĂł que en la ciudad en donde se alza el Burj Al Arab, el hotel mĂĄs caro del mundo, se imponga la excentricidad y los actos protocolares como sistema principal de comunicaciĂłn. Entonces era necesario llevar un poco de peruanidad, actitud criolla. Y no se habla de informalidad. Mayta abriĂł con el concepto de sharing bajo la carta. ÂżEn quĂŠ consiste? ÂżEs pertinente apostar por esta idea en un paĂ­s econĂłmicamente superdotado? ÂŤLo mĂĄs inteligente era desarrollar una idea como esta, no tanto por el dinero sino porque apelaba a la diversiĂłn. En este contexto, Mayta puede FRQVLGHUDUVH FRPR XQ UHVWDXUDQWH Ä‚QH casualÂť, explica Jaime. ÂŤY como hay mucha gente que no conoce la comida peruana, mĂĄs platos en la mesa se convierten en un gancho para conocer mĂĄs de nuestra culturaÂť. Tal y como pasa cuando se va a una cebicherĂ­a o a un chifa: plato al centro y familia en derredor. ÂŤVas a encontrarte con un tipo GH Ä‚HVWD HQ OD PHVD} DJUHJD HO FKHI Â 3RU quĂŠ la convicciĂłn? ÂŤPorque asĂ­ somos nosotros los peruanosÂť. PROYECTOS LATERALES Mayta abre sus puertas y Jaime ya planea en agosto de este aĂąo la inauguraciĂłn de su siguiente proyecto: Tupac. A diferencia de sus otras propuestas, esta viene con sabores del PerĂş y del mundo. Se trata de un restaurante con esencia de foodtruck, aquellos quioscos ambulantes pero con feng shui. En Tupac, el chef busca plasmar su experiencia por los lugares del mundo que mĂĄs le han impactado. Como, por ejemplo, China y su fondue o bolas de pescado al curry; Tailandia y sus Rotis, una

51


MĂşsica

Por JesĂşs Cuzcano

especie de crepes. Eso sin olvidar lugares como Nueva York, MĂŠxico o el mismo PerĂş. Jaime tiene un lugar para cada uno de ellos en la cocina de Tupac. ÂżCuĂĄndo naciĂł este proyecto? Hace un aĂąo, responde el chef, HQ /LPD &RQÄ‚HVD TXH WHQÂŻD HQWXVLDVPR por desarrollar una marca divertida y quizĂĄ no tan solemne como las anteriores. Algo que involucrara mĂĄs de un paĂ­s. Pues como se ha dicho si bien la gastronomĂ­a es la puerta del comensal hacia el mundo, lo es tambiĂŠn al revĂŠs. ÂŤSi tuviera que contar OD KLVWRULD GH DOJXLHQ TXH SHUVRQLÄ‚FDUD a Tupac, serĂ­a la de un peruano medio hĂ­pster que recorre el mundo, consume street food y aterriza una propuesta

52

SHUXDQD LQăXHQFLDGD SRU FRPLGD GH WRGRV ladosÂť. Moles mexicanos con chocolate RUJÂŁQLFR SHUXDQR \ DMÂŻ SDQFD WDFRV FRQ VDOVD DFHYLFKDGD FXUULV FRQ DMÂŻ DPDULOOR Siempre peruanizado. Esos son solo uno de ORV HMHPSORV GH OR TXH VH SRGUÂŁ HQFRQWUDU allĂĄ. Siempre sin descuidar la barra. Es decir, el pisco siempre presente. Jaime considera que una buena coctelerĂ­a es la perfecta acompaĂąante de una propuesta gastronĂłmica. Pero todo este ĂŠxito no debe malinterpretarse. ÂżQuĂŠ tendrĂ­a que decir al respecto este chef que fue recomendado por la guĂ­a San Pellegrino \ TXH DGHPÂŁV VH HQFXHQWUD WUDEDMDQGR

MXQWR D 0DULR 7HVWLQR HQ 'XEÂŁL HQ OD parte gastronĂłmica de su exposiciĂłn IRWRJUÂŁÄ‚FD +($7" m1R PLGR PXFKR HO tema del ĂŠxito. Porque creo que este gira en torno a la felicidadÂť. ÂżY quĂŠ deberĂ­a estar detrĂĄs de todo buen proyecto? m&RPLGD IHVWLYD} /D OODPDGD Ä‚QDOL]D


53


54


BAJO LA MANGA El mago, escritor, actor y co-conductor del programa Los reyes del playback Jesús Alzamora reflexiona acerca de la cruda realidad de la televisión nacional, habla sobre el programa que le quitaría el sueño y confiesa lo que desaparecería del aire: la arrogancia y el pirateo.

Por Ailen Pérez Burneo

Fotografías de Augusto Escribens

55


HOMBRE CON MAGIA

Por Ailen PĂŠrez Burneo

B

Eres conductor de televisiĂłn, actor, mago, escritor y abogado. Como mago, Âżcrees que la televisiĂłn de seĂąal abierta le da espacio a artistas FRQ HVWH SHUÄ‚O" Como mago, a mĂ­ me empezaron a contratar mĂĄs despuĂŠs de haber actuado en Al Fondo Hay Sitio. Antes existĂ­an los broadcasters que buscaban descubrir un talento, pero ahora las principales cabezas de la tele son grandes empresarios que buscan que su negocio camine de manera rentable, todos tienen una presiĂłn detrĂĄs. El sistema estĂĄ complicado para que le den espacio a un artista solo por su talento.

56

Camisa Hugo Boss, chaleco Pal Zileri

ailador de tango, catĂłlico improvisado y obsesivo-compulsivo (casi) superado, JesĂşs Alzamora Llosa (Lima, 30) considera que la enfermedad del PerĂş es la criollada y su cura, la educaciĂłn. Su puerta de entrada a la literatura fue Charles Bukowski, se supo mago cuando logrĂł desaparecer XQD HVSRQMD \ FRQÄ‚HVD TXH VL QR IXHUD Ä‚JXUD SÂźEOLFD VHUÂŻD XQ YÂŁQGDOR /D culpa, de las alarmas de los autos.

Has dicho que antes de trabajar en seùal abierta criticabas las formas‌ Mi crítica siempre fue como la de un debate en un bar y antes no me ponía en la posición del que estaba agarrando el micro en la tele. Uno tiende a quedarse con la imagen del que dice todo sin pensar que atrås

de ĂŠl hay muchĂ­simas personas que toman decisiones. La televisiĂłn abierta no te da respiro. ÂżEn dĂłnde crees que recae la GLÄ‚FXOWDG GH VHU FRQGXFWRU" En reaccionar a la presiĂłn en vivo. Y eso no te lo enseĂąan en una


57


HOMBRE CON MAGIA

Por Ailen PĂŠrez Burneo

universidad, no hay una sola escuela de conducciĂłn en el mundo. Hay mucho riesgo que se convierte en adrenalina. Pero yo siempre he hecho SURJUDPDV VDQRV (O Ä‚Q QR MXVWLÄ‚FD ORV medios. ÂżLa televisiĂłn peruana estĂĄ en crisis? No es un fenĂłmeno solo peruano, y creo que ha habido peores momentos a nivel de contenido. Lo que creo que estĂĄ en crisis es el nivel comercial  4XÂŤ VLJQLÄ‚FD SDUD WL XQD EXHQD oferta televisiva? Una positiva que no se sustente en el morbo y que tenga ĂŠxito a nivel comercial. ÂżY quĂŠ desaparecĂ­as de nuestra televisiĂłn? La arrogancia y el pirateo. Todos tomamos ciertas cosas de otros programas pero copiarse burdamente no me parece. A nosotros en Los reyes del playback nos han acusado de parecernos mucho al programa (estadounidense) Lip Sync Battle, aunque lo Ăşnico que compartimos es la fonomĂ­mica, que ademĂĄs ya la hacĂ­a Ferrando en los aĂąos ochenta. Pero considero que Los Reyes del Playback es un programa sano, divertido, y yo aprendo mucho de mi colega Cristian Rivero. ÂżCuĂĄl es tu mayor crĂ­tica hacia la televisiĂłn nacional? Los niveles de producciĂłn estĂĄn muy orientados al dĂ­a a dĂ­a: hacer, empaquetar y tirar. Cada vez hay menos espacios en donde se produzcan cosas pensadas. Me gustarĂ­a que haya mĂĄs espacio para cosas que no sean espectĂĄculos y chismes, que, en realidad, es lo que pide la masa. Pero, Âżpor quĂŠ no SURSXHVWDV GH FRFLQD YLDMH R FLQH HQ horarios mĂĄs vistos? ÂżY quĂŠ quiere la masa? Lo que le estĂĄn dando: chismes, morbo. TambiĂŠn es importante darle al pĂşblico algo que les quede y eso es una responsabilidad como conductor.

58

Uno tiende a quedarse con la imagen del que dice todo sin pensar que atrĂĄs de ĂŠl hay muchĂ­simas personas que toman decisiones. La televisiĂłn abierta no te da respiro.


59

Saco Hugo Boss, polo Gap, pantal贸n Pal Zileri, botines Diesel


HOMBRE CON MAGIA

Por Ailen PĂŠrez Burneo

El programa de mis sueĂąos serĂ­a uno de entrevistas, como el late show NET (Nunca es tarde) de Fox, que conduce GermĂĄn Paoloski. Me imagino conduciendo un programa parecido, con mĂşsica en vivo, juegos y orientado al deporte. importante es lo que los padres le GLFHQ D ORV KLMRV HQ OD FDVD SRUTXH OD televisiĂłn no fue hecha para educar. Y si no educa, ÂżpodrĂ­a estar deseducando? SĂ­. Aunque no fue hecha para educar, sĂ­ podrĂ­a hacerlo. ÂżCuĂĄles deberĂ­an ser los lĂ­mites de un programa de televisiĂłn? ÂżQuĂŠ no deberĂ­a fomentarse? La misoginia, la soberbia, el excesivo culto al cuerpo. Creo que los programas tratan de autorregularse, pero siempre se debe pedir perdĂłn por los errores, que pueden ser muchos porque estĂĄn en vivo, pero el tema es que no se convierta en un patrĂłn. Creo que la televisiĂłn debe tener una responsabilidad social.

En mi caso, yo les digo que tambiĂŠn se puede llegar a hacer cosas buenas por el camino largo. A veces por el camino corto uno termina solo como un Ă­dolo GH EDUUR < HVR SXHGH VHU XQ HMHPSOR negativo. ÂżQuĂŠ tipo de programas nunca conducirĂ­as? Los realities no me gustan, no me sentirĂ­a cĂłmodo ventilando mi vida privada frente

60

a una cĂĄmara para que eso marque un nĂşmero. Pero el rol de los conductores es FRPSOLFDGR QR ORV MX]JR ÂżTienes alguna crĂ­tica sobre los participantes de los realities? Como televidente, me molesta la soberbia, el disfuerzo, la sobre exageraciĂłn de gestos. No creo que sea muy nocivo, pero todo tiene que ser un show televisivo. Lo mĂĄs

Si tuvieras que inventar un programa en seĂąal abierta, ÂżcuĂĄl serĂ­a? El programa de mis sueĂąos serĂ­a uno de entrevistas, como el late show NET (Nunca es tarde) de Fox, que conduce GermĂĄn Paoloski. Me imagino conduciendo un programa parecido, FRQ PÂźVLFD HQ YLYR MXHJRV \ RULHQWDGR al deporte. Aunque histĂłricamente en el PerĂş los late shows nunca han funcionado a nivel de rating. Por el momento, estoy concentrado en crear una marca en seĂąal abierta y empaparme de informaciĂłn para poder llegar a hacer todo tipo de HQWUHYLVWDV SRU HMHPSOR D :DOGLU SĂĄenz o a Alan GarcĂ­a.


Un condominio de campo único, con solo 72 lotes de 1,000 m² aprox. Diseñado por dos prestigiosos estudios: Alma y De Col Arquitectos. Cuenta con un invernadero para producción de hortalizas orgánicas, laguna, piscina, zonas deportivas, caballerizas y amplias áreas verdes cuidadosamente diseñadas.

Imágenes referenciales

KDX / www.kdx.pe

¡Disfruta de una real experiencia de campo en lo mejor del valle de Cañete!

¡PRÓXIMA ENTREGA! Promotor:

Diseño:

Km. 131 de la Panamericana Sur, a 20 minutos de Asia

www.casablancaecovillas.com

www.facebook.com/casablancaecovillascanete

Llámanos para coordinar una visita guiada 998 101 119 - 714 1999 clmolinari@gramaverde.pe 93


HOMBRE CON MAGIA

Por Ailen Pérez Burneo

Cuando estaba en la universidad estudiando derecho, la literatura fue mi válvula de escape: Raymond Chandler, Vargas Llosa, Ribeyro, Hemingway.

Styling: Sara Vilchez Producción: Mariana Chamot Asistencia de fotografía: Oliver Lecca

62

camisa lama

Has publicado tres libros, ¿nunca has pensado en dejar todo por la literatura? Cuando estaba en la universidad estudiando derecho, la literatura fue mi válvula de escape: Raymond Chandler, Vargas Llosa, Ribeyro, Hemingway. Para ser escritor profesional tendría que escribir con horarios todos los días, y no paga las cuentas. Pero ya tengo una idea clara para mi próximo libro: la crítica. El protagonista sería un artista tan luminoso que su talento trascienda el entendimiento que este tiene de él. Atrás, un envidioso lo critica tan desmesuradamente en redes sociales que genera que la luminosidad del artista desaparezca y crezca en el, por qué no, una rabia con la que incluso pueda llegar a matar.



64


LAS MUJERES DE APOLO

Tres jĂłvenes diseĂąadoras peruanas han creado un espacio para exhibir la creatividad peruana a travĂŠs de accesorios, arte e indumentaria. Apolo Concept explora las distintas ideas con las que diseĂąadores y artesanos locales expresan su concepto de moda, todo bajo una misma premisa: reinventarse. A continuaciĂłn, tres marcas exclusivas que le dieron vida a la tienda. Por Ailen PĂŠrez Burneo

FotografĂ­as de Phoss

D

esde noviembre del aĂąo pasado, tres chicas crearon un espacio dedicado a impulsar la creatividad local y reinventar el concepto de retail actual. Se trata de $SROR &RQFHSW XQD WLHQGD PLUDăRULQD que funciona como proveedor de REMHWRV \ SLH]DV GH LQGXPHQWDULD decoraciĂłn, accesorios, arte y belleza diseĂąados y curados delicadamente. 7LHQHQ HO REMHWLYR GH FUHDU XQD RIHUWD centrada en diseĂąadores y creadores locales, asĂ­ como tambiĂŠn artesanos y productos nacionales. En esta tienda, las tres marcas dueĂąas, Lama, Cotto y Metric, comparten el espacio con otras marcas como Mozh Mozh y Ana Ricci, todas orientadas a la idea de reinventarse.

Tienen el objetivo de crear una oferta centrada en diseĂąadores y creadores locales, asĂ­ como tambiĂŠn artesanos y productos nacionales. TRES CONCEPTOS DespuĂŠs de haber estudiado en el ,QVWLWXWR 0RGĂ›$UW 0DQHMR GH (PSUHVDV GH 0RGD \ GH WUDEDMDU HQ HO UXEUR GH OD moda en varios ĂĄmbitos como el stylist, PRGHODMH \ GLUHFFLÂľQ GH DUWH $QJHOLTXH Mumenthaler creĂł en el 2012 la marca Cotto. Como lo describe su creadora, Cotto ofrece accesorios hechos a mano con una idea clara: volver a la esencia. Es por eso que los bolsos, monederos, billeteras, mochilas y sombreros con los que cuenta la marca comparten un estilo clĂĄsico, atemporal y Ăşnico. DiseĂąados y producidos en PerĂş, Cotto estĂĄ prĂłxima a lanzar una colecciĂłn de paĂąuelos vintage. ÂŤPara mĂ­, la forma, la funciĂłn y la estĂŠtica van de la mano con un enfoque hacia clĂĄsicos reinterpretadosÂť, explica Angelique. Por otro lado y compartiendo vitrina

65


aparece Metric. Su creadora, Micaela Gålvez, se graduó como diseùadora de modas en Mod’Art y complementó sus HVWXGLRV FRQ FODVHV GH MR\HU¯D 'HVGH HO 0HWULF RIUHFH DO SŸEOLFR XQD O¯QHD GH MR\HU¯D FRQ XQ HQIRTXH HIIRUWOHVV orgånico y arquitectónico. Inspirada en formas, siluetas, ångulos y todo aquello que le brinda la arquitectura, las

Cada tres meses se lleva a cabo una rotaciĂłn de artistas, lo que ayuda a seguir difundiendo la creatividad y capacidad de los creadores peruanos. piezas van tomando una forma sensual y un movimiento SURSLR GH XQ HVWLOR UÂźVWLFR TXH QR SLHUGH OD VRÄ‚VWLFDFLÂľQ (O elemento artesanal es la columna vertebral de esta propuesta hecha exclusivamente a base de cobre, bronce y madera. Asimismo, la tienda tambiĂŠn cuenta con la marca Lama.

66

Ideada por Neil Gayoso hace siete aĂąos, la diseĂąadora de modas Sara VĂ­lchez se le sumĂł tiempo despuĂŠs para convertirlo en un proyecto mĂĄs serio de ropa y accesorios. ,PSXOVDGR SRU HO DUWH \ FRQ OD LQWHQFLÂľQ GH UHăHMDU XQD IXHUWH relaciĂłn con el momento, nuestro tiempo y lugares a donde VXV FUHDGRUHV YLDMDQ m/DPD HV UHFRQRFLGD QR VROR SRU VXV diseĂąos sino tambiĂŠn por su calidadÂť, asegura Sara.


Durante todo el año, Apolo Concept produce editoriales de moda en donde utilizan todos los productos en venta de la tienda. «Nuestro concepto de retail es que las personas encuentren productos hechos localmente y puedan conocer a las personas detrás de esas marcas. Y así poder crear una plataforma para marcas emergentes, para diseñadores

Su creadora, Micaela Gálvez, se graduó como diseñadora de modas en Mod’Art y complementó sus estudios con clases de joyería. recién graduados o artistas con productos únicos», explica Angelique. Además, cada tres meses se lleva a cabo una rotación de artistas, lo que ayuda a seguir difundiendo la creatividad y capacidad de los creadores peruanos. Y desde este mes, llegan dos marcas nuevas. Ya están avisadas.


68


69


BUENAS ACCIONES

UN MODELO

INCLUSIVO Y SOSTENIBLE LAN Perú inició operaciones en 1999. Desde entonces ha logrado democratizar el acceso al avión a millones de peruanos, gracias a la implementación de una política de tarifas económicas. Un modelo exitoso e inclusivo que permite que cada año 1,2 millones de compatriotas viajen por primera vez en avión. Eso también es Responsabilidad Social.

70


H

asta el 2006, el precio regular de un boleto de aviĂłn era US$180 aproximadamente. En ese momento la compaùía tomĂł la decisiĂłn de PRGLÄ‚FDU OD WUDGLFLRQDO SROÂŻWLFD GH SUHFLRV TXH LPSHUDED HQ HO PHUFDGR H LQWURGXMR una familia de tarifas mĂĄs econĂłmicas. Se revolucionĂł de esta manera la industria aĂŠrea en el paĂ­s, logrando que cada vez mĂĄs personas puedan acceder a volar en aviĂłn. El impacto social que genera en un pueblo o ciudad disponer de una conexiĂłn aĂŠrea en forma regular es algo en lo que no muchos reparan. El aviĂłn acerca personas, HFRQRPÂŻDV \ FXOWXUDV DEUH SXHUWDV D YLDMHV de placer y comercio, genera crecimiento econĂłmico en las comunidades a las que vuela, crea empleos y tributos, lleva ayuda y salva vidas. Estar conectados le cambia la vida a la gente.

/DV FLIUDV VRQ LPSDFWDQWHV (O WUÂŁÄ‚FR GH SDVDMHURV HQ HO PHUFDGR GRPÂŤVWLFR pasĂł de 2.7 millones el 2006 a mĂĄs de 10 millones el 2015, generando un efecto muy positivo en el comercio y turismo de las regiones a las que opera. En ese perĂ­odo el nĂşmero de peruanos que YLDMDQ HQ DYLÂľQ VH KD GXSOLFDGR \ PÂŁV del 70% de ellos lo hacen con las tarifas promedio mĂĄs econĂłmicas. A esto se suma que cada aĂąo mĂĄs de 1.2 millones de compatriotas han empezado a utilizar este medio de transporte por primera vez en sus vidas. El ĂŠxito del modelo de LAN PerĂş ha permitido, a su vez, ampliar cada vez mĂĄs la conectividad aĂŠrea en el paĂ­s: Hoy desde Lima LAN PerĂş realiza hasta veintitrĂŠs vuelos diarios al Cusco, nueve a Arequipa, seis a Iquitos y Piura, cuatro a 7UXMLOOR FXDWUR D -XOLDFD FLQFR 7DUDSRWR \ &KLFOD\R WUHV D 7DFQD &DMDPDUFD 3XHUWR Maldonado y Pucallpa, tres a Tumbes y

dos a Talara y Ayacucho. LAN PerĂş ha implementado, ademĂĄs, tarifas mĂĄs econĂłmicas para rutas interregionales, haciendo escala en Lima. Esta iniciativa considera una reducciĂłn importante de las tarifas de hasta un 3RU HMHPSOR HQ OD UXWD $UHTXLSD 3LXUD HO WUÂŁÄ‚FR GH SDVDMHURV FUHFLÂľ PÂŁV GH VHLV YHFHV \ HQ OD UXWD &XVFR 7UXMLOOR HO QÂźPHUR GH SHUVRQDV TXH YLDMDURQ VH cuadruplicĂł. ÂŤVamos a seguir potenciando la conectividad de nuestras rutas nacionales e internacionales, LQFUHPHQWDQGR HO ăXMR GH SDVDMHURV desde, hacia y dentro del PerĂş. &UHHPRV TXH HVWD HV OD PHMRU PDQHUD de seguir contribuyendo al crecimiento econĂłmico del paĂ­sÂť, concluye Michael Patzl, Gerente de Relaciones Institucionales de LAN PerĂş.

71


JUGUETES

Por MartĂ­n Balz / Foto de Javier GarcĂ­a-Rosell

FELICIDAD SOBRE

RUEDA

En verano, los scooters mĂĄs populares en Asia, son Micro, una marca de scooters y kickboards suiza que llegĂł al PerĂş, en el 2009, gracias a Viviana Pajuelo. Ella empezĂł vendiendo cien y hoy tiene cincuenta puntos de venta en el PerĂş. Lanzarse a la piscina sin saber quĂŠ iba a obtener fue lo mejor que le pudo pasar. Esta es la historia tras su ĂŠxito.

T

HQÂŻD WUHLQWD \ GRV DÂłRV GRV KLMRV Graduada como administradora de la Universidad de Lima, con una maestrĂ­a en marketing en la EGADE GHO 7(& GH 0RQWHUUH\ 0ÂŤ[LFR WUDEDMDED como gerente de marketing en una empresa de educaciĂłn mexicana llamada Aula 24 Horas. A simple impresiĂłn, 9LYLDQD 3DMXHOR WHQÂŻD XQD YLGD FÂľPRGD Ella tambiĂŠn lo consideraba asĂ­. Pero su bĂşsqueda por aquello que la apasionaba la llevĂł por otro rumbo, uno que llegĂł a PDQHUD GH MXHJR Viviana siempre habĂ­a tenido interĂŠs por apostar por productos novedosos. Por HMHPSOR FXDQGR HVWXYR HPEDUD]DGD VH enterĂł de la existencia de unas bandas especiales para quitar los mareos propios del embarazo. IntentĂł llevar a cabo su importaciĂłn y mĂĄs tarde su venta en el paĂ­s; pero aquel intento de negocio no funcionĂł aquella ocasiĂłn. Ella no se preocupĂł. Todo consiste en la prueba y el error, dice. Esa es la manera en la cual se alcanza lo aparentemente inalcanzable. 3RU HVD UD]ÂľQ GHFLGLÂľ GHMDU GH ODGR DTXHO WUDEDMR VX\R FRPR JHUHQWH \ HQIRFDUVH en un producto novedoso que habĂ­a HQFRQWUDGR HQ XQD UHYLVWD H[WUDQMHUD TXH VH FRQYLUWLÂľ HQ HO MXJXHWH IDYRULWR GH VX KLMR PD\RU (UD XQD SDWLQHWD R VFRRWHU GH tres ruedas y terminarĂ­a siendo la prueba de que no existe impedimento, sino solo ganas, para emprender un gran proyecto. Acto seguido: se puso en busca de quien estaba tras Micro, la marca con la que se habĂ­a topado. AsĂ­ fue como contactĂł vĂ­a internet a Hans-Peter, el CEO de la marca a nivel global, quien es

72

suizo, y coordinaron para encontrarse en Alemania, y asĂ­ emprender el nuevo QHJRFLR 6H Ä‚MÂľ OD FLIUD YDPRV FRQ FLHQ GLMR HOOD 3HUR KDEÂŻD XQ GHWDOOH QR WHQÂŻD compradores ni almacĂŠn. Aunque eso es lo de menos cuando se habla de alguien con las metas claras. Suena irreal decir que Viviana vendiĂł todos los scooters antes de que llegara el primer envĂ­o, pero fue asĂ­. Conocimientos de marketing en prĂĄctica: aplicĂł estrategias de venta directa y mailing uno a uno. Y con un stand en una sola kermĂŠs en el colegio Newton, logrĂł pre vender todas las unidades. Al segundo aĂąo de representar la marca en PerĂş, el CEO la invitĂł a exponer en una conferencia por las buenas ventas y prĂĄcticas en el paĂ­s. Hoy se han vendido mĂĄs de veinte mil unidades a nivel local. Han pasado siete aĂąos desde el primer envĂ­o. Hoy, Viviana tiene una tienda en La

Molina llamada MĂźllerhaus, que se suma a sus cincuenta puntos de venta a nivel QDFLRQDO HQWUH HOORV MXJXHWHUÂŻDV WLHQGDV de deporte y la cadena de supermercados :RQJ GRQGH FRPHUFLDOL]D DTXHO SULPHU producto importado y otras marcas de MXJXHWHV H[FOXVLYDV FRPR .LQHWLF 6DQG de Suecia [arena para moldear castillos] o Hama [manualidades con cuentas para planchar], de Dinamarca. ÂŤEl camino por recorrer aĂşn es largo. Hoy nuestro pĂşblico es muy amplio, desde niĂąos de un aĂąo hasta abuelitos deportistas, y cada vez que nace un niĂąo, yo tengo un nuevo cliente potencialÂť, dice alegremente. Los scooters Micro han llegado al PerĂş para quedarse, los diseĂąos y su calidad no se pueden igualar y es por eso que son los preferidos de artistas de Hollywood como Madonna, Hugh Jackman, SJP y muchos mĂĄs, usĂĄndolos solos o en familia. PruĂŠbalos tĂş tambiĂŠn.


WWW.GRUPOAS.COM.PE

Alexandra paredes y Daniela sanguineti en Maia, Boulevard de Asia.


Tanto movi miento Te mostramos toda la movida de los mejores eventos de Lima y el sur. Simona Nicolini, Michela Belmont, Alonso Ibarguren y Solange Casis en CM, Boulevard de Asia.

Más fotos en www.grupoas.com.pe

Viviana Arrisueño y Daniela Carías en CM, Boulevard de Asia.

Rhonda Matute en Maia, Boulevard de Asia. Jorge nugent en Formentera Bar, Boulevard de Asia.

Thaiss Felman, Stefanie Stephenson y Talía Zimmermann en Formentera Bar, Boulevard de Asia.

Valeria Piazza y Pierre Cateriano en Maia, Boulevard de Asia.

Cristina Ibárcena, Javier Delgado y Gabriela Ibárcena en CM, Boulevard de Asia.

Viviana cisneros y Connie Villanueva en Nikita, Boulevard de Asia.


Tiago Ribeiro en miĂŠrcoles de verano en el MATE, Barranco.

Juan Pablo Alamo Y Lavesh Mirpuri en Formentera Bar, Boulevard de Asia.

Carla Lercari y Andrea Valle en Formentera Bar, Boulevard de Asia.

LĂłpez y Natalia Cuglievan en Isabella vinelli enDaniela Formentera Sky Bar, Boulevard de Asia Bar, Boulevard de Asia.

Valeria Wong en CM, Boulevard de Asia.

Arrancamos en el MATE, quienes junto al colectivo BacalĂĄctica celebraban su primer “Episodio de MiĂŠrcoles de Veranoâ€?. Luego siguieron los previos del fin de semana en Formentera Bar y Maia para luego seguirla en Nikita, Amadeus y CM hasta la maĂąana siguiente.

Xaviera Castillo, Valeria del busto Alina Ferrand en Fashionbloggers, y valeria jahnsenm en Formentera /D ,QWHQGHQFLD SDUD 0LUDĂ€RUHV Bar, Boulevard de Asia.

Lucho prutschi en Nikita, Boulevard de Asia.

Fernando Vial en Formentera Bar, Boulevard de Asia.

Maria Claudia Arias y Malles Aun en Formentera Bar, Boulevard de Asia.

Pedro Lagos en Formentera Bar, Boulevard de Asia.

Chiqui Davanzo y Paulette Michaud en Formentera Bar, Boulevard de Asia.


Rodrigo conroy y virginia revilla en Amadeus, Boulevard de Asia. Marisol Cisneros y André Romero en Maia, Boulevard de Asia. Melissa Reaño y Arianna Saenz en Formentera Bar, Boulevard de Asia.

Nicole Chialchia, Gisella Stiglich y Daniela Gaviria Cabrera en CM, Boulevard de Asia.

Liseth Llique en miércoles de verano en el MATE, Barranco.

Laikamori en miércoles de verano en el MATE, Barranco.

Karina Babilonia, Malena Barreda y Almendra Salazar en CM, Boulevard de Asia.

Fefo Hanza y Joanna Cateriano en Maia, Boulevard de Asia.

Carlos bentin y Marisol Alcántara en Formentera Bar, Boulevard de Asia.

Sumy Kujon en miércoles de verano en el MATE, Barranco.


77


El fin de semana, nuestras cámaras captaron los mejores momentos del verano por las playas del sur como Las Palmas, Costa del Sol, Flamencos, Playa del Golf, Bora Bora, Playa Blanca, Mar Azul, Playa Bonita y Playa del Sol.

Ana Paula Vidal en Costa del Sol.

Jean Paul, Jean Paul Jr, Cristóbal, Isabella y Fiorella de Osores en Playa Blanca. Francesca Cánepa y Cristóbal Basadre en Flamencos.

Juliette Parra y Ondine Schrartzmann en Flamencos.

Gabriel bentin , Mark northhousey Joaquín vidaurreta en Las Palmas.

Marco y Marcelo Buendía en Playa el Golf.

Catalina Yzaga, Isabella Yzaga, Sofía Echeandía y Anneliese Koechlin en Flamencos.

Cristóbal, Gerado y Adriano Gery en Bora Bora.


Mariana Cornejo, Claudia Bravo y Paola Tello en Bora Bora.

Pedro y Juliette Parra en Bora Bora.

Carolina Bustamante, Victoria D谩valos, Crist贸bal Arrus, Isabella Bustoni y Mica de las Casas en Flamencos.

Lorenzo fernandini y Alessandro fernandini en Playa Bonita.

Alejandro Carrillo y Diego Luque en Las Palmas.

Sergio marchesi, Alejandro Hurtado y Tadeo carrera en Mar Azul.

susana conroy y Leandro salem conroy en Las Palmas.

Eduardo Wichtel y Leon Wichtel en Playa Blanca. Augusto Cauti y Ximena Vallejos en Playa el Golf.


Joaquín Larrea y Gonzalo Pérez en Playa Bonita.

Renzo Caldo, Juan Rosas y Sebatian Rifai en Playa del Sol.

Zoe Vega, Macarena Tapia y Daniella Marsano en Playa el Golf.

Claudia Achuy en Costa del Sol.

Valentina Diaz y Caterina Franco en Playa del Sol.

Francesco balarezo, Dionisio derteano, Alessandro balarezo y Mauricio Palacios en Mar Azul.

Gustavo Tori , Almendra Farah y Juan Malpartida en Playa Blanca.

Jaime Pérez en Playa Bonita.

Paula Barrios, Zoe Barrios, Thiago Bedoya, Sofía Noriega, Cristóbal Bedoya y Larissa Bragagnini en Playa del Sol.

Piero Scamarone, Cristina Suarez, Daniela Scamarone y Omar Namihas en flamencos.


81


Gianluca fernandini y Anton korch en Playa Bonita.

Daniella Espinoza, Jose Fina Ugarte, Valeria Marsano y Vale Alonso en Playa el Golf.

Mateo dasso en Playa Bonita.

Camila, Micaela García Belaunde, x Maricel Escudero y Diego García Belaunde en Las Palmas.

almudena arribas en las palmas.

Dereck Farah y María José Vega en Playa Blanca.

Catalina Uccelli, Lucas Conteonias, Martín Weiss y Tomás Weiss en Bora Bora.

álvaro Sarria, Jose Chuman, Javier Reátegui y Coqui Luna en Las Palmas.


83


María Albina Pardo, Leopoldo Scheelje y Augusto Felipe Wiese.

ANIVERSARIO DEL EL YACHT El viernes veintiséis de febrero ebrero se celebró el sexagésimo sexto aniversario del Yacht Club de Ancón, con un cóctel donde festejaron ejaron socios e invitados. Se homenajeó enajeó a Augusto Felipe Wiese y María Albina Pardo con el título de e Gran Navegante; y a Max Hoh Hohagen hagen Peschiera con el de Pintor Anc Anconero. conero.

Giuliana del Mar Y Amalia Valfré.

Álvaro Freundt y Marilú Wiese.

Ana MarÍa Schwraz, MarilÚ Forsyth, Cecilia Rivera y Caroline Dickinson.

Susy Y Antonio MirO Quesada.


Max Hohagen y Alicia Peschiera de HohageN.

Micaela Monteverde Y Rosario GriffithS. Giuliana MuÑoz, Fernado Macchiavello y Olga MuÑoz.

Anai Belmont Y Monalí Estremadoyro.

Mariana Garland, Manlio Alessi y Ximena Alessi Martínez.

APROVECHANDO LA OCASIÓN, SE CELEBRÓ TAMBIÉN EL CUMPLEAÑOS DE MAX HOHAGEN PESCHIERA.

Rossella Alberti Y Eduardo Montenegro.


CELEBRANDO CON OTTO Políticos y amigos celebraron en el almuerzo organizado en la casa de Playa el Golf del Dr. Otto Cedrón. Durante el banquete, anunció que pronto se convertirá en abuelo y su amigo Alfredo Zambrano le llevó como obsequio la tuna y cantó O solé mío .

Mauricio Mulder, otto cedrón y alan cooper.

Eduardo Montenegro y Eduardo Benavides.

Ernesto Tejeda y Patty Chávez.

Marcela Vanini, Claudia Jiménez e Isabel Serkovic.

Alan Cooper y Stephanie Cedrón.

Adolfo Perret, Guillermo Winter y Mauricio Mulder. Alex Morris y Claudia Capurro. Gabriela de Perret junto a Percy y Magaly Ortiz.


87


WATER SKI EN LA JOLLA

Ana Sanguineti y Marcela Salini.

Celebr Celebramos en la playa La Jolla una exhibición de water ski a cargo de Rafael exhibic y Felipe Franco, Andrea y José Luis Tejada Rafael y María Alejandra De Osma: y Rafa ganadores de dieciséis medallas para ganado Perú en el último campeonato p latinoamericano. Luego L cerramos como corresponde con el after party a cargo del DJ Hernán Nunzi y el catering de Coque Ossio. Ivanov, Alejandro y Roxana Chamulak. Estuardo Masías y Rafael de Osma.

Carol y Ricardo Caiullax.

Juan José Reusche y Milagros de Reusche.

Paul Cuba y Talía Ibañez.


excelente demostraci贸n de water ski.

StephaniE Schiller. Gladys Oruna y Enrique Salinas.

Flavia Benvenutti y Edgardo Oliva.


ARTE EN ASIA El artista Carlos de la Torre Ugarte presentó su exposición “Botes y Mares” en el Club House de Playa del Golf. Amigos y familiares acompañaron al pintor y disfrutaron de la muestra. Carlos recibió una especial dedicatoria del pintor y amigo Gerardo Chávez. Cecilia Ferrand, Edu Cores, María Graciela Salmon y María Távara.

Javier y Guliana de la Puente.

Carlos de la Torre Ugarte y Ana María Zar.

Mirian Hernández y Ana Luisa Merino.

Sally de la Torre y Verónica Suazo.

Daniel De la Torre Ugarte, Martha de las Casas y Carlos López. Gino SÚMAR y Anelise CONGRAINS, Miriam Y Jorge Parodi.


91


la directiva: Pedro Baca, Xavier Gordillo, Alberto martínez, Rosa piscoya, Italo binda, Luis Herrera, Pedro Terán, Jorge Jiménez.

Manuel y Marcela vizcarra.

FIESTA DE BLANCO

lorena sousa y rafael flores.

La Fiesta de Blanco en Playa Bonita fue todo un éxito. Celebrada en la arena, tuvo a todos los socios e invitados estrenando sus mejores trajes. Fue el último año de la directiva, que culminó con esta gran fiesta a orillas del mar.

jorgeluis Hidalgo y Aída áreas.

Fabiola barrios y Germán Cabrera.

Sandra Reverditto, Lizy Weinberger, Vanessa Mazzucchelli y Paola del Risco. Juan Luis Hernández y Claudia bernos. Juan Pedro Baca y Christel Zoeger.



94


95


CAPEROS

EN CM

Como para no perder la costumbre, CM celebró el festival mas famoso de arequipa. Esta vez los polos fueron rojos y blancos en honor a nuestra bandera, y no faltó la pintura de colores. Todos los socios e invitados la pasaron de lo mejor . Solange Casis.

Mica Payet.

Ale Palomino.

>>

Úrsula Carcovich.

>>

Nicole Mongilardi, Pamela Batiffora, Antonella Carvajal, Talía Poblete y Karla Chuquihuara.

MAriano Caspani.

>>

Mariola Limo y Flavia Franciscolo.

Gonzalo Sandaza y Fiorella Poblete.

Pía Cerdeña.

Carolina Breadt.

Francesca Culotti.

>>

Rafael Boisset y Camilo Peirano.


Verónica Drago.

>>

Giancarla Zago, Juan Francisco Madico, Otto Ziegler y Daniela Zago.

>>

Pamela Dávila.

>>

Valessa Sandoval.

>>

Augustín Mosca.

Nader Dan, Mathias Saba y Bárbara Bazo.


Rochi del Castillo, Nicolas Kecskemethy y Flavio Calda.

Fernando Zavala y Pauline beck.

ARTE PRECOLOMBINO EN EL MALI La inauguración de la nueva muestra del MALI, Moche y sus Vecinos: Reconstruyendo Identidades, se dio con un fino cóctel en las salas temporales, donde asistieron distintos personajes de la cultura y política peruana. La obra es una selección de imáge enes asociadas al arte Mochica, imágenes curada a por Julio Rucabado y Cecilia Pardo.

Cecilia Grau y Ester Ventura. Mariella Agois y Lorena Pestana.

Rocío y Delia Mariátegui.

Susan Wagner.

Rafael Alcazar y Rafaella Kecskemethy.


LUAU EN CHOCALLA

Toño Salardi y Sabrina García.

Guillermo y Marisol Weston.

Se celebró el Luau de Chocalla con una excepcional fiesta en la arena. Los veraneantes de otras playas vecinas como Farallones, La Venturosa, Puesta de Sol y Arenas también participaron, convirtiendo el evento en una gran celebración entre amigos.

Aldo Hurtado y Guiliana González.

Aldo Ald AAl lldd o Hurtado HHur uurrrtt aadddoo y Guiliana Gui GGu uuii l iiaaana nnaa Gonzalez. GGooonn zza zal aall eez. ezz. z.

Carlos Hurtado Y Pauline Holguín.

Jesús Gomez y Silvia Hurtado.

Karen Schenone y Juan Carlos Vásquez.


Fernando Caballero y Fanny Vargas.

CARNAVAL DE LOS 80’S

Lilian Zapata y Javier Marquez.

Giorgio Cesaro y Lucía Queirolo.

El s sábado veintisiete de febrero se e celebró el carnaval Ochentero en la playa ya Asia del Sol. El cotillón fue completamente mente de la década de los ochenta. Con on un espléndido catering a cargo de Majestic, esp jestic, estic, todos la pasaron a lo grande. La fiesta tod f duró hasta muy avanzada la madrugada. dur ug gada.

Carlos Ojeda, Giugliana Calisto, Marita Quevedo y Alejandro Rodó.

Alessandra Vidaurre y Ignacio Roel.

Miluska Angeldonis y Úrsula Cesaro.


101




EVENTOS

MARCAN PRESENTÓ “TIME MAGDALENA”

En esta ocasión, Inmobiliaria y Constructora Marcan presentó su proyecto de oficinas “Time Magdalena” de una forma muy original con un Demolition Party. Muros, martillos, combas y taladros fueron la atracción de la fiesta acompañados de un par de imponentes autos de la marca BMW que daban la bienvenida.

Miguel bayly, Humberto martínez, lorena larriviere y sergio dávila. César Madrid, Rodolfo bragagnini, ítalo binda, Chiara Hidalgo Gagliardi, Mario suito y juan Pablo Vasquez.

Patrick Gardener, Ginella Retamozo, Ruchi Ghersi, Karin Jiras y Manuel Cárdenas.

BMW modelo M4.

EL AMBIENTE IBA MEJORANDO CON LA MEZCLA DE MÚSICA EN VIVO Y UNA BARRA DE CÓCTELES; SIN DUDA, UNA NOCHE PARA RECORDAR. Luz Maria Campos, Mauricio Campos y Luis Talavera.

Jorge Valcarcel, Efraín García polo y Alejandro Cahuana.


105


EVENTOS

PLAYA DEL SOL CAMPEÓN 2016

Durante la final del XX Torneo Iinterplayas de futbol 7, “Copa Suiza Lab”, Playa del Sol venció 7 a 2 a Las Palmas. Sin lugar a dudas un partido muy emotivo, intenso y arduamente disputado. El tercer lugar fue para Punta Corrientes quien derrotó a Real Chocalla 7 a 6.

Playa del Sol CampeÓn 2016.

Jugada peligrosa en el área de Playa del Sol.

Equipo Las Palmas.

1er y 2do puesto.

Christopher Wiegering, Christian Seminario y Gustavo Rubio.

Gustavo Rubio y Alonso Martínez, arquero de Playa del Sol.


EVENTOS

pasache y graña disputándose el balón. punta corrientes contra real chocalla.

falta contra barreto de punta corrientes.

Playa del Sol celebrando su triunfo.

EL SIGUIENTE TORNEO DE FUTBOL 7, SE ORGANIZARÁ ENTRE LOS MESES DE MAYO Y JUNIO EN EL CLUB DEPORCENTRO CASUARINAS. playa del sol celebrando el gol.

Emocionados espectadores disfrutando de la final.


EVENTOS

PREMIUM NIGHT BY OPI & TIGI

OPI y TIGI realizaron en la discoteca Nikita del Boulevard de Asia, un evento donde se expusieron la calidad de los mejores productos de estas reconocidas marcas. El protagonista de la noche fue el “After Party”, una crema hidratante para el cabello que además neutraliza olores como el humo del cigarro. OPI regaló mini lacas a las asistentes para que disfruten una mayor duración en el color de sus uñas este verano.

Diana Ibarra del Blog Dolce Placard.

Andrea Fuentes y Estefanía Céspedes.

Afortunadas invitadas al evento OPI y TIGI.

Demostración de la crema “After Party” by Bed Head.

ganadora de una mini laca de opi.

LAS INVITADAS PUDIERON PROBAR Y COMPARAR LA VARIEDAD DE PRODUCTOS QUE TIENEN LAS MARCAS OPI Y TIGI. we love OPI.

Ana Lucía Campoblanco, Valeria Valdez, Estrella Sánchez, Vivian Wong y Sergio Li.


EVENTOS

ÁLVARO MALPARTIDA NUEVO EMBAJADOR DE SUZUKI

El exitoso surfista peruano Álvaro Malpartida, campeón de Quiksilver “Ufo’s Point” y de la triple corona Oakley, es el nuevo Embajador de la marca Suzuki. Su pasión por los retos y su estilo de vida saludable calzan con el espíritu joven que identifica a Suzuki.

Suzuki New Vitara Surf Edition.

Jessica Carrión, Gerente de Marketing- Derco Perú.

Álvaro Malpartida y Julie Karacsony.

Mayte Velaochaga y Pancho Cavero.

Ramón Fernández y Diego Sufling.

ÁLVARO CONDUCIRÁ LA NEW VITARA SURF EDITION, UNA SUV FULL EQUIPO CON TECNOLOGÍA ALLGRIP.

Ximena Goyburu.

Jessica Carrión, Renzo Pinto, Álvaro Malpartida, Roberto Arbulú e Irving Begazo.


EVENTOS

EVENTO FAMILIAR EN CONDOMINIO BALI

El sábado 20 de Febrero se realizó un evento familiar en el nuevo Condominio Bali ubicado en el Km. 93.50 de la Panamericana Sur (Al costado de Playa Arenas). Los invitados disfrutaron de las hermosas áreas comunes como la piscina-playa rodeada de arena blanca caribeña.

Invitados disfrutando de la piscina - playa rodeada de arena blanca y tomando unos tragos en el Pool Bar. Andres Dyer, Sheyla Dyer, Tamara Galeote, Samuel Dyer, Aekeana Dyer, Carlos Galeote, Eric Sartor, Kiara Galeote y Camila Piana.

Eric Sartor, María Pía Copello, Samuel Dyer, Rosa Coriat, Sheyla Dyer, Carlos Galeote, Jacky Dyer y Denis Tejada.

Carlos Galeote, Rosa Coriat, Samuel Dyer, Eric Sartor, Kiara Galeote, Camila Piana, Andrés Dyer y Aekeana Dyer.

Patricio Mendez y Yazmin Dyer.

Andrés Dyer y Camila Piana.

BALI ES UN CONDOMINIO DISEÑADO CON PISCINASPLAYA Y ZONA DE INVIERNO CON UNA PISCINA TEMPERADA, A SÓLO 5 MINUTOS DEL BOULEVARD DE ASIA.


111


Publirreportaje Por Diego Olivas Arana

ETERNA

BELLEZA

El spa del salĂłn de belleza Roberto Giordano en San Isidro ofrece una gama de posibilidades Ăşnica en el PerĂş. Servicios diferentes como los tratamientos faciales, corporales y de pestaĂąas descubren las Ăşltimas tendencias en belleza mundial. AquĂ­ algunas exclusividades.

Roberto Giordano cuenta con servicios innovadores como los tratamientos Relief: el Relief Classic Compact es el tratamiento para dejar de fumar a travĂŠs de la bioestimulaciĂłn, que incide en puntos de nicotina y ansiedad. El Relief Balance para la reducciĂłn de peso: una inocua tĂŠcnica soft-lĂĄser que reduce los antojos sobre la base de la bioestimulaciĂłn. El Relief Stress y Relief MigraĂąa combaten tales malestares mediante la terapia soft-lĂĄser, que, al igual que los otros Relief, incrementa los niveles GH HQGRUÄ‚QDV HQWUH RWUDV VXVWDQFLDV esenciales, invitando al cuerpo a relajarse y mejorando la calidad de vida. Otro de sus servicios es el Criosauna, que emplea temperaturas de -130 a -160°C para reactivar el organismo, oxigenar y limpiar el cuerpo. Utilizado por celebridades como Tom Cruise o Cristiano Ronaldo, sirve como analgĂŠsico y relajante. Quema hasta 550 calorĂ­as en una sesiĂłn. Ideal para el tratamiento de la

112

El Venus Freeze o la oxigenoterapia ayudan a la celulitis, las arrugas y la flacidez. Tratamientos Ăşnicos en la ciudad. piel, la celulitis, el sobrepeso, la Ä‚EURPLDOJLD \ OD IDWLJD Los tratamientos faciales, donde se estĂĄn empleando productos orgĂĄnicos nativos del PerĂş de venta exclusiva en Europa. La oxigenoterapia, por ejemplo, rejuvenece mediante la regeneraciĂłn celular cutĂĄnea que provoca el oxĂ­geno. El Venus Freeze es un tratamiento de radiofrecuencia 3D con pulsos electromagnĂŠticos. Regenera el tejido sin necesidad de cirugĂ­a, reduce OD FHOXOLWLV ODV DUUXJDV \ OD ăDFLGH] Manicure y pedicure, depilaciĂłn, pestaĂąas o masajes: cosmiatras profesionales y los estĂĄndares de calidad mĂĄs altos del

mercado. Esa es la propuesta del spa de Roberto Giordano. Contacto: TelĂŠfono: 4412193 DirecciĂłn: Miguel Dasso 141 San Isidro PĂĄgina web: rgperu.com


Publireportaje Por Diego Olivas

tradicionales franceses, espaĂąoles e italianos y, cĂłmo no, pizzas hechas a la piedra en horno artesanal. Nuestra exclusiva marca de cafĂŠ italiano Segafredo.

Los imperdibles de Mozart: si vas por primera vez, ÂżquĂŠ debes pedir?

FESTĂ?N Mozart es el nuevo restaurante del Grupo Puerto Madero, prĂłximo a inaugurarse en junio en la avenida Primavera, Chacarilla. Conversamos con Dino Lercari, gerente general del grupo, y nos contĂł las novedades de este espacio que promete una gran experiencia al puro estilo europeo. ÂżCĂłmo nace la idea del restaurante Mozart? El concepto Mozart se inspira en el clĂĄsico “mercato europeoâ€?, lugar que combina de manera sutil y divertida la venta al paso de diferentes tipos de comida con la comodidad de un restaurante temĂĄtico al estilo europeo, por lo que el nombre, Mozart, cae casi por su propio peso. Wolfgang Amadeus Mozart, el PÂźVLFR PÂŁV LQăX\HQWH GH OD KLVWRULD HV XQ referente de la cultura europea y, por lo tanto, de todas sus formas de manifestaciĂłn como, en este caso, la gastronĂłmica.

ÂżQuĂŠ tipo de productos ofrecerĂĄ Mozart? Destaca la zona del cafĂŠ, donde lanzaremos la marca italiana Segafredo como inicio de sus operaciones en el PerĂş. Colindando, la zona de jugos, con mĂĄs de 25 sabores basados en combinaciones de frutas frescas. En la zona de helados, 28 sabores de helado artesanal a la

italiana, con variedades a la crema, al yogurt, de frutas y dietĂŠticos. Tortas y postres helados y paletas completan la estaciĂłn. En la zona dulce, reposterĂ­a francesa, italiana y espaĂąola, en presentaciones de tortas e individuales, creperĂ­a (dulce y salada), chocolaterĂ­a artesanal en vivo y pop corn saborizado. Destaca la reposterĂ­a griega, con base de masa phylo hecha por nosotros. La zona de panes, con los hornos a la vista, con panes artesanales de masa madre natural, con variedad de cereales y semillas, dulces y salados. La zona de salumerĂ­a y quesos, con productos curados y madurados exclusivos europeos. La zona de salados, con empanadas al horno y fritas, sĂĄndwiches, tartas, quiches y pasteles. Zona de pastas largas y rellenas, frescas y congeladas. Zona de productos congelados y bodega gourmet. En la zona de mesas los clientes, ademĂĄs de poder consumir la mayorĂ­a de los productos antes seĂąalados, podrĂĄn acceder a una carta de platos

Pregunta difĂ­cil. Un buen cafĂŠ ristretto Segafredo acompaĂąado de una medialuna si es un desayuno apurado o un mixto de jamĂłn PR]DUHOOD FRQ SDQ ăXWH \ XQ capuccino si hay mĂĄs tiempo. Un cono de helado de chocolate bitter combinado con helado de granadilla si el dĂ­a viene difĂ­cil y es necesario un “arriba ese ĂĄnimoâ€?. Un jugo de lĂşcuma/fresa/mandarina con una ensalada de semillas si acabas de terminar tu rutina en el gimnasio. Una empanada clĂĄsica de carne y un tĂŠ helado si es que la hora de almuerzo parece muy lejana. Unos ravioli de ricotta con salsa de nueces mĂĄs copa de vino para almorzar como en casa. Un cheesecake de avellanas o una crepe de nutella con un tĂŠ aromĂĄtico para cortar la tarde. Un poco de pan artesanal, jamĂłn y algĂşn quesito para el lonche en casa. Como le anticipĂŠ, pregunta difĂ­cil.

 &ÂľPR GHÄ‚QHV OD H[SHULHQFLD Mozart? Como un viaje imaginario a alguna ciudad de Europa, con aromas, formas y colores que le recuerden experiencias placenteras del viejo continente.

113


Deportivas

EL JUEGO DE LA

VIDA Gustavo Rubio es presidente del Deporcentro Casuarinas desde hace veintisiete años. Su filosofía, desde el inicio, ha sido clara: difundir el deporte y educar con el mismo. Y para él, que también es un ferviente seguidor del criollismo y su música, este año las razones para celebrar, y por qué no bailarse un buen vals, serán más de una. Aquí su historia.

S

e puede empezar diciendo lo siguiente: fomentar el deporte es un ejercicio que requiere perseverancia, dedicación a tiempo completo, y también mucha pasión. «No es quien merece las cosas quien las obtiene, sino el que es más persevera», dice Gustavo. Hace once años, acompañó al equipo de futsal Deporcentro Casuarinas, en representación de Perú, a la victoria en un campeonato mundial realizado en España. Hace veinte, remeció las playas de Asia con su campeonato interplayas: Copa Suiza Lab; y hace veintisiete fue quien levantó las bases de lo que hoy sería uno de los clubes más importantes a nivel deportivo: el Deporcentro Casuarinas. Si se le pide ahondar en aquellos logros, todo se explica así.

Campeones mundiales En 2006, el equipo de futsal Deporcentro Casuarinas jugó OD ĂQDO FRQWUD HO HTXLSR UXVR de Almas Alrosa. El equipo peruano ganó en el primer encuentro. Pero el segundo fue otra historia: Gustavo cuenta que les robaron el partido. Orgullo de por medio: ni él ni

114

su equipo podían participar en un campeonato sin respeto por las reglas. Y fue por ello que decidió no presentarse al segundo partido. El asunto se solucionó en Paraguay, cuando VH GLFWDPLQµ XQ MXHJR ĂQDO en un país neutral: España. La victoria se la llevaron los peruanos en dos nuevos partidos.

Las playas que nos unen Hace veinte años, Gustavo Rubio se fue a vivir a Asia. «Cuando no era lo que es ahora», dice él. Fue por aquel entonces que dio rienda suelta a su deseo de fomentar el deporte como un estilo de vida. Porque no quería que la juventud se fuera por el mal camino, y porque siempre es bueno apostar por la disciplina. ¿El resultado? Organizó la primera olimpiada por categorías, así como el primer campeonato interplayas por categorías de Asia. Hoy se cumplen veinte años de aquella iniciativa. Y se celebran de la mejor manera: con goles y pasión.

Un deporte ejemplar El tenis se lleva en la sangre. Para el Deporcentro

El tenis se lleva en la sangre. Para el Deporcentro Casuarinas es importante mantener siempre en alto el nivel de este deporte. Casuarinas es importante mantener siempre en alto el nivel de este deporte. < SDUD HOOR VH ĂUPµ FRQ OD mejor escuela del mundo: la de Nick Bollettieri, aquel entrenador que ha trabajado con jugadoras como Maria

Sharapova, Anna Kournikova y Martina Hingis. Desde ya, Gustavo trabaja en una estrategia que ayudará D PDVLĂFDU HO GHSRUWH Porque todos merecen una oportunidad para demostrar de qué están hechos.


Publireportaje Por Martín Balz

LA ESENCIA ANTE TODO

Vernácula tiene alma vintage: se trata de una concept store y además de un café bar. ¿Qué se esconde tras sus puertas barranquinas? Artículos de decoración, prendas de vestir, cervezas artesanales y más. La variedad es parte del buen gusto.

C

on esas ansias FDUDFWHU¯VWLFDV GHO ĂQ de semana, se puede decir: me voy para Vernácula por una chela artesanal, un chilcano y, por qué no, un buen macerado. Total, cuando ‘hace sed’, solo queda seguir el instinto. Pero si las ganas de brebaje no son tantas y se anda más bien en busca de algo tranquilo, puede decirse también: me voy para allá por un buen trío de mini hamburguesas, un postre de mousse de lúcuma y pecanas o un capuccino. No hay cuidado, esta propuesta fue creada

también para quienes ponen el hambre por delante. Si se habla de la carta de Vernácula, se puede decir que cada plato ha pasado por el ojo crítico de Giacomo Bocchio, el chef peruano revelación del 2011 y chef corporativo del Double Tree by Hilton. ¿Sándwiches, tequeños o quesadillas? El chef propone y el hambre se encarga de decidir. Pero no todo termina con plato o bebida en mesa. La propuesta continúa para quienes gustan del arte en más de una expresión. Si es jueves, por ejemplo, nada mejor que

un show de música acústica como excusa para irle dando la bienvenida a los días de descanso. ¿Y si es cualquier otro día de la semana? Pues la galería de arte y la tienda, donde pueden encontrarse piezas decorativas como atrapasueños tejidos a mano, cuadros diseños geeks de películas como PULP FICTION o STAR WARS o prendas de la marca Capittana, estarán siempre a la visibilidad de los visitantes. Desde que ponen un pie en el local, para ser más exactos. El tema es el siguiente: mientras

la escena independiente artística peruana tenga algo que mostrar, Vernácula va a tener las puertas abiertas y los estantes llenos. Pues Claudia Ruiz Palacios, quien se asoció en el negocio con su mamá, Liliana Palacios, comenta: «Esta tienda tiene como tarea promover el arte y diseño independiente». Y continúa: «Se puede llegar con este concepto a diferentes países de Latinoamerica. Porque este continente tiene mucho que explotar. ¿Estaré siendo muy soñadora? », se pregunta Claudia. No lo creemos.

115


116


CUERPOS SUTILES

Johanna Hamann es una de las más insignes representantes de la escultura contemporánea peruana. Para ella, el adentramiento plástico es reflexión, silencio y conocerse a sí misma. Hoy conmemora sus casi cuarenta años de obra artística con una muestra retrospectiva en el ICPNA de Miraflores. Una vida entregada a la comprensión del cuerpo y la forma. Por Diego Olivas Arana

Fotografías de Augusto Escribens

117


L

a modelo se encuentra de pie con las manos cruzadas por detrĂĄs. La cabeza alzada al extremo, con la mirada hacia arriba. Magra y desnuda, su belleza contrasta con el VLJQLÄ‚FDGR TXH VXE\DFH D VX posiciĂłn. Parece sometida por algĂşn destino incierto. Para Johanna, ella sugiere opresiĂłn. Deseaba desatar su imagen y esencia. Enlazar la contemplaciĂłn de su modelo con la realidad, la historia o aquello que lleva dentro. Ello inspirarĂ­a Cuerpo I [OpresiĂłn], la mujer de cera de tamaĂąo natural que iniciarĂ­a la serie EL CUERPO BLASONADO > @ XQ UHăHMR WDQ FUXHQWR como noble de la vida, el dolor y la muerte. Refugios donde la anatomĂ­a femenina dialoga FRQ HO VDFULÄ‚FLR SDOSDQGR XQD tanĂĄtica liberaciĂłn, como quizĂĄs UHăHMH &XHUSR ,, >/LEHUWDG@ una criatura antropoide de olivo cuyas piernas humanas y torso se extienden en un par de apĂŠndices de madera gigantes, cual alas de polilla. Cuerpo III [EjecuciĂłn] revela la voluntad y fuerza de ir contra el cuerpo: una mujer de cera de cabellos largos y tenue sonrisa atravesada por una guillotina de acero inoxidable. El cuerpo VHQVLEOH FRQ Ä‚HUUR LQFUXVWDGR es una idea que se replica en trabajos anteriores, como Mujer de Madera o Esqueleto, que guardan connotaciones con la guerra interna del paĂ­s. ÂŤDentro de mĂ­ siempre interactĂşan dinĂĄmicamente elementos que me mueven de fuera para adentro y viceversa. Voy experimentando en el camino, lo que encuentro me lleva a lo siguienteÂť. *** Johanna Hamann [1954] no ha perdido tiempo. Su vocaciĂłn

118

se encauzĂł tempranamente: dibujaba y pintaba desde pequeĂąa. A los diecisiete aĂąos era una de las estudiantes de la entonces Escuela de Artes PlĂĄsticas de la PUCP. AllĂ­ conociĂł y llevĂł cursos con Adolfo Winternitz, el

recordado pintor austriaco fundador de la Escuela de Arte, la escultora italiana Anna Maccagno y la pintora abstracta Julia Navarrete. ÂŤEllos transmitĂ­an su interior: hallar nuestro propio sendero para descubrirnos como

artistas. Fue entonces que adquirĂ­ la fe en indagar quiĂŠn quiero ser como artistaÂť. Su menuda promociĂłn fue aquella sitiada por la naturaleza de una universidad que reciĂŠn se mudaba al Fundo Pando, en San Miguel.


El proceso creativo es una lucha muy fuerte y solitaria. Busca en su interior, buscando aquello que no acaba de concebir, pero cuya existencia anhela con locura. doctorado sobre espacios pĂşblicos y regeneraciĂłn urbana en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. AllĂ­ estudiĂł los monumentos en los espacios pĂşblicos de Lima durante los tiempos de LeguĂ­a [1919-1930]. AdemĂĄs, ha tenido numerosas exposiciones individuales, como tambiĂŠn conferencias en el extranjero. A su vez, la docencia es parte sustancial de su trayectoria: dicta cursos de escultura en la PUCP desde hace treinta y dos aĂąos.

Bajo esa atmĂłsfera, Johanna explorĂł diferentes disciplinas DUWÂŻVWLFDV KDVWD TXH DO Ä‚QDO se entregĂł a la escultura. ConcebĂ­a la posibilidad de vivir a travĂŠs del arte, y arribaba a un mundo donde querĂ­a vivir para siempre.

Tras licenciarse como artista plĂĄstica en 1985, realizĂł una maestrĂ­a en humanidades en la PUCP, que culminĂł el 2005 con una disertaciĂłn sobre su proyecto artĂ­stico. Una etapa de lectura, cuestionamiento e investigaciĂłn, en la que

viajĂł desde el inicio hasta el presente de su obra para descubrirla como un continuum del cuerpo como propuesta artĂ­stica. Johanna ha confrontado la corporeidad desde distintas miradas y discursos. Luego harĂ­a un

*** Pronto serĂĄn cuatro decenios comprometidos con la escultura. Johanna pasea por los pasadizos de la galerĂ­a GermĂĄn KrĂźger Espantoso. Es la primera vez que observa su obra reunida. Para Johanna, el proceso creativo es una lucha muy fuerte y solitaria. Hurgar insondablemente en su interior , con la intuiciĂłn de buscar aquello que no acaba de concebir, pero cuya existencia anhela con locura. En la necesidad de crear su propio mundo, la lucha prosigue hasta extraerlo de sĂ­ misma, en materiales y objetos. Ideas, naturaleza y psicologĂ­a que suceden en un tĂłrrido claroscuro de sensibilidad, donde al acechar su obsesiĂłn a travĂŠs del abismo, evoca lo Ä‚QLWR GHO FXHUSR \ OD HWHUQLGDG del alma.

119


120


Asia Sur y Billabong tomaron un avión hasta Río das Pedras, en Río de Janeiro, Brasil, para fotografiar a las Chicas AS. Con ustedes, nuestras musas del verano 2016.

Fotografía: Augusto Escribens / Producción: Mariana Chamot y Paula Maldonado / Dirección de Arte y Styling: Mayhumi Ingleed / 121 Locación: Hotel Club Med Río das Pedras Brasil / Making Off: Go Pro / Maquillaje: Cyzone / Accesorios: DoIt! y Havaianas


122


123


124


*La implementación del sistema se está realizando gradualmente en los aviones.

Nueva aplicación LAN TAM ENTERTAINMENT. Las mejores películas y series desde tu dispositivo móvil.

• Descarga la aplicación antes del viaje • En el vuelo, activa el modo avión. • Conéctate a la red LAN&TAM - Entertainment. RECUERDA CARGAR LA BATERÍA DE TU DISPOSITIVO ELECTRÓNICO Y LLEVAR TUS AUDÍFONOS.


GoPro Hero4Black - Foto Modo RĂĄfaga 10/1seg .2 ck - Foto/2seg Fo oto to/ o/2 /2s 2se seg eg .1 1 GoPro Hero4Black

CHICAS ASIA SUR

Pensar en la reserva natural de RĂ­o das Pedras es concebir un paraĂ­so terrenal. Las sombrillas y barandas de madera, la arena blanca y el frondoso ERVTXH WURSLFDO HQ GHUUHGRU (Q %UDVLO OD Ä‚HVWD nunca acaba. Menos con nuestras Chicas AS allĂ­. https://grupoas.com.pe/astv/as-191-chica-as-todas-juntas

GoPro Hero4Silver - Foto/0.5seg .3 GoPro Hero4Silver - Foto/5seg .5

126


Escaparate

EN

TREND BACKPACK

FINO AROMA

La nueva colección Back to Cool, de GZUCK, trae modelos para todos los gustos y estilos. Las mochilas de lona se convierten en la mejor opción para los looks casuales y son el accesorio en tendencia.

Boucheron rinde homenaje a su mítica dirección de Plaza Vendôme, en París, y lo celebra con una colección única. Esta esencia es la clave moderna y audaz de la icónica sortija Quatre, de la Maison Boucheron.

SANTOS ZAPATOS

Timberland trae su nueva propuesta de moda para hombres y mujeres, perfecta para el viaje de Semana Santa. Marcada por un estilo juvenil y urbano con colores intensos y arriesgados, mantiene los principios de calidad y comodidad que la caracterizan.

VERANO EN TUS PIES

PAR VERANIEGO

GAP trae los jeans girlfriend, caracterizados por tener un mayor espacio en la cadera y muslos, y una apertura de pierna ajustada. Son novedad esta temporada: su diseño es una tendencia a nivel mundial.

Havaianas presenta el modelo Flat Sunset, con un efecto en degradé de color en la planta que se inspira en los colores del ocaso. Esta línea de sandalias presenta straps cortos, ideales para pies delgados.

127


UNO

UNO

KARINA JORDÁN Karina Jordán [Lima, 1985] es una de las actrices peruanas más sonadas del momento. Actualmente protagoniza la controvertida comedia negra COCK, una puesta en escena de Mikhail Page basada en la obra del dramaturgo inglés Mike Bartlett. Ahora nos cuenta qué película la hizo llorar, entre otras confesiones.

El libro que no prestas: Creo en el intercambio de libros. No tengo apego por ninguno, a excepción de mis libros de metodología teatral porque siempre vuelvo a ellos. La película que todavía te hace llorar: Lloré como loca con la nominada al Oscar 2016: ROOM. El olor inolvidable: El olor al ropero de mi mamama Juanita, que ya no está con nosotros. El restaurante donde te conocen por tu nombre En Cebiche Bar siempre me llaman por mi nombre. El peruano por el que te sacas el sombrero: Todos los que dejan en alto al Perú en el extranjero y aquellos que hacen algo por los demás. La fecha más importante del año: Mi cumpleaños. El disco que salva un lunes: Alguno de Jorge Drexler, siempre me pone de buen humor. Tu extravagancia desconocida: No me considero una mujer extravagante. El sinónimo de miedo: Perder oportunidades. El profesor que nunca olvidaste: Mi profesor de historia en la Universidad de Lima. Era buenísimo, no me perdía ninguna de sus clases. Lo que te saca de quicio: La gente que ensucia la playa o no cuida su ciudad. La serie que viste entera: FRIENDS. Tu último descubrimiento en YouTube: Acabo de buscar la presentación de Lady Gaga en el Oscar. ¡Qué talentosa!

128




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.