Viernes 27 de Junio de 2014
Celebremos Suplemento de fiestas, eventos y reuniones
Fiestas infantiles El desafĂo de impactar a los chicos
Foto y video
El rol de registrar las emociones
Catering dulce La delicia de la fiesta
DĂa del Amigo Espacio para celebrar
Una producciĂłn de www.salonesazahar.com.ar // www.revistaazahar.com.ar
Revista Azahar Argentina
2
• Viernes 27 de Junio de 2014 •
Fotos y videos. El rol de captar las emociones El registro de imágenes cobra fundamental importancia ante un acontecimiento, la intención es retener el momento y revivirlo una y otra vez. El profesionalismo y los avances tecnológicos han elevado este servicio a un grado de excelencia realmente notable. Mucho más allá de las tradicionales fotografías durante la fiesta, las empresas ofrecen cada vez mayor variedad de servicios, y las tomas empiezan mucho antes de la fiesta. Novios y quinceañeras prestan especial atención a la producción previa de fotos o videos, que se realiza en estudio o exteriores y con varios cambios de vestuario. Además de conformar parte del recuerdo tienen otras aplicaciones que hacen a la ambientación y al entretenimiento del evento. Las imágenes se incluyen en la proyección, el fotolibro, gigantografías, siluetas y fotos en tela para personalizar la fiesta, señaladores de mesa, invitaciones y souvenirs. Los videos tienen muchas variantes: el video tradicional, con fotos históricas, de la producción previa y el backstage, y el videoclip teatralizado. Los novios prefieren contar su historia mientras que las adolescentes eligen emular el clip musical de su artista preferida actuando y bailando junto a sus amigas. Este puede proyectarse mientras transcurre la fiesta o usarse para enriquecer el video tradicional que se proyecta en el momento culminante. La cobertura fotográfica puede contar con dos fotógrafos, uno para tomas tradicionales, y otro, atento a situaciones dignas de fotografiar, para tomas espontáneas. (Studio A). Hay otros formatos con un look “cinemático”, similar a una presentación de cine. Se realizan con full HD y su estructura se basa en la historia
del evento trabajando los conceptos “desde cuándo”, “gracias a quién”. Invariablemente los videos se acompañan con fotografías previas, espontáneas y de estudio, y el registro del evento. (Otto Barletta). También es posible el seguimiento desde los comienzos de la organización, captar momentos significativos pre y post fiesta. Se trata del fotoperiodismo, una completa cobertura perfecta para novios y quinceañeras. Comienza en los meses previos; se cubren las pruebas de vestuario y maquillaje, el día del evento y la partida hacia el viaje o la luna de miel. La clave es conocer a los protagonistas, identificar sus gustos y generar confianza para que accedan a tomas no convencionales. Las fotos se entregan en un pendrive junto
con un álbum tradicional con cubierta de cuero o bien en un fotolibro con diseño personalizado, dando preponderancia a las fotos seleccionadas por el cliente. El fotolibro grande puede acompañarse con otros de bolsillo con las imágenes más destacadas, para regalar o transportar con más comodidad. Este trabajo se complementa con un corto HD que resume los mejores momentos. (Sebastián Bon Saleh). El conocimiento y la confianza entre cliente y profesional son herramientas clave para captar los mejores recuerdos de la fiesta. Para lograr este acercamiento son muy apropiadas las Engagement Sessions o E-Sessions, en las cuales se realizan tomas informales y desestructuradas que ayudan a crear un clima distendido y quitan la
presión que genera la cámara. La soltura se ve claramente reflejada en el producto, por lo cual la consigna para los anfitriones es relajarse y disfrutar de la fiesta confiando en que el ojo profesional estará siempre atento a cada detalle para que no se escape ninguna emoción. (Quaglia Fotografía). La fotografía puede servir también como entretenimiento durante la fiesta. Esta posibilidad, ofrecida por la cabina de fotos instantáneas, es apropiada para todo tipo de festejos. Los invitados ingresan a la cabina, solos o en grupo, se sacan fotos divertidas, con cotillón que provee la empresa, y luego reciben una copia, que puede servir como souvenir. Estas imágenes, de alta resolución e impresas en buen papel fotográfico, también pueden colo-
carse en el libro de firmas como recuerdo para el agasajado, o conservarse en formato CD. (El Fotomatón Rosario). Las sesiones fotográficas de niños son actualmente muy demandadas. Hay empresas especializadas en retratos infantiles que logran generar un hermoso registro. Más allá de los retratos para la familia, las tomas pueden utilizarse para realizar imanes, portarretratos, llaveros, etiquetas de perfumes, alcancías, portalápices, entre otros recuerdos para ser entregados como souvenirs. Las empresas se encargan del diseño y el montaje de las fotos con el nombre del niño, una leyenda, o con algún personaje. Otro boom en fotografía son los books para embarazadas; se valora conservar en imágenes ese momento de felicidad, con
• Viernes 27 de Junio de 2014 •
la panza como protagonista. La familia puede intervenir en las tomas, logrando cuadros muy alegres. (Proyecto Confite). Las fotografías cuentan historias y pueden hablar de las emociones y recuerdos de las personas. Retratando relaciones y vínculos familiares y cotidianos se cuentan las vivencias de los personajes. Para que la historia sea verídica es indispensable la espontaneidad, las fotos frescas. Los escenarios pueden ser diversos, la ciudad, la naturaleza, parque o lugares especiales como un jardín, una ventana, un balcón. “Ahí donde hay luz puede hacerse una foto y donde hay amor puede contarse una historia”, destaca Lucrecia Fernández, quien disfruta de escuchar a las familias e interpretar sus deseos para ofrecerles el registro fotográfico que están esperando. Las fotos pueden entregase en formato digital, para ser impresas, incluidas en fotolibros o en forma de tarjetas, invitaciones, lienzos, y muchas más. (Lucrecia Fernández Fotografía). Los eventos empresariales, convenciones y seminarios crecen en importancia en la vida de empresas e instituciones. Estas son excelentes oportunidades para fidelizar y transmitir el espíritu de la organización. El registro en vídeo es muy importante, y
no solamente para archivo; es muy útil también para emitir en vivo a través de pantallas gigantes o llegar posteriormente a través de las redes a miles de interesados en cualquier parte del mundo. También los videos institucionales sirven para transmitir la misión, la visión y la historia de la empresa. Además de plasmar situaciones de encuentro real, la tecnología habilita el encuentro virtual a través de videoconferencias, canales de chat y foros de discusión. El uso de multicámaras full HD para estas ocasiones garantiza excelencia y muestra una imagen vanguardista. Es muy importante que la realización de estas producciones esté en manos de profesionales de la comunicación visual y multimedia. (Código Producciones). La tecnología 3D también está llegando a los eventos y revoluciona la manera de filmar. Se realiza con equipos de última generación, que combinan la belleza visual del cine con la narración de historias. Todos los films se realizan en HD, para captar vívidamente cada gesto, cada color. En el caso de que se proyecte durante la fiesta, cada invitado recibe su par de anteojos especiales, que puede llevarse luego como recuerdo. También la tridimensión llegó a la fotografías, una nueva tendencia que dejará boquiabiertos a los invitados. (3DMente).
Studio A: www.studioafotoyvideo.com.ar Otto Barletta: www.ottofotografia.com.ar Sebastián Bon Saleh - Facebook: Sebastián Bon Saleh Fotógrafo Quaglia Fotografía: www.quagliafotografia.com El Fotomatón Rosario - Facebook: El Fotomatón Rosario Proyecto Confite: www.proyectoconfite.com.ar Lucrecia Fernández: www.fotografias.lucreciafernandez.com.ar Código Producciones: maritosantilli@gmail.com
3
4
• Viernes 27 de Junio de 2014 •
Las fiestas de los más chicos El desafío de los cumpleaños infantiles es entretener a los niños con acciones que integren y garanticen la diversión. Las fiestas de los chicos son cada vez más producidas; permanentemente surgen nuevos espacios y servicios de catering especializados, entretenimientos y espectáculos. La ambientación, la presentación de la comida y los dulces, los personajes que animan, todo puede ser adaptado de acuerdo a las preferencias de los niños. Para acertar con la elección deben tenerse en cuenta las características del lugar, la edad y los intereses de los invitados. Salones Hay gran cantidad de espacios para fiestas infantiles distribuidos por la ciudad, con diferentes particularidades y servicios muy variados. Es conveniente elegir en las cercanías de donde reside el grupo y atender a que no haya otro evento que pueda interponerse para asegurar una amplia concurrencia. Penélope Glamour, un lugar donde festejar cumpleaños, bautismos o comuniones, tiene diferentes propuestas principalmente para nenas: viajar al fantástico mundo de princesas o hadas y sus amigos piratas, cantar y bailar la música de sus estrellas de rock favoritas, relajarse y jugar a ser adultas disfrutando de un spa u organizar un desfile de moda con prendas exclusivas. Las pre-teens y las teens pueden divertirse con sus amigos en un baile inolvidable. Además del servicio de catering y personal, cuenta con un idóneo staff de peluqueras, coreógrafas y responsables de la animación que organiza actividades apropiadas para cada edad, en un espacio de estilo romántico, elegante y delicado, pensado especial-
mente para chicas. (Penélope Glamour Eventos). Las canchas de fútbol 5 son un lugar perfecto para los cumpleaños de varones. Complejo Pueyrredón cuenta con coordinadores para organizar los equipos y dirigir el grupo y sirve un catering básico de comida y bebida, apropiado para que los chicos recuperen energías después de jugar. Dispone además de un sector de peloteros e inflables para que los más pequeños también puedan divertirse. (Complejo Pueyrredón). Los salones céntricos que cuentan con espacios verdes son muy demandados. Permiten variar las actividades según la estación del año y que la fiesta se desarrolle sin
problemas más allá del factor climático. Es el caso de El Barco, en Av. Pellegrini, que dispone cancha de fútbol, metegol, pelotero y sala de baile. Se puede elegir entre distintas propuestas de animación y juegos, según la edad, y tiene la particularidad de admitir el ingreso de catering externo. (Salón El Barco). En pleno centro de la ciudad, el salón Acqua se propone lograr fiestas únicas, con momentos mágicos e inolvidables que permanezcan grabados en el recuerdo. Tiene capacidad para 90 adultos y 60 chicos, incluye menú completo, bebidas y vajilla, servicio de cocina, mozos y recepcionista. Para entretenimiento cuenta con pelotero, canchita
de fútbol, pista disco de baile, kinder y dos animadores dispuestos a divertir y entretener a los chicos. Además, facilita las tarjetas de invitación y una piñata decorada sin cargo. Para confort y seguridad, el salón cuenta con climatización, cobertura médica y seguro. (Acqua Eventos). Catering El catering infantil no permite salir demasiado de los clásicos. Las pizzas, hamburguesas y salchichas no pueden obviarse, por eso es conveniente que haya variaciones en la presentación; las versiones de mini pizzas y mini hamburguesas son más atractivas para los chicos y
además se presta menos al desperdicio. Las salchichas pueden tener un toque diferente con cebolla frita, las formitas de pollo son indiscutibles, como sándwiches y bocaditos con queso. La comida entra por los ojos. Así como la decoración de la mesa y la vajilla son importantes, para que los sabores de todos los días sean mucho más apreciados deben tener una presentación original y colorida; caritas y diversas formitas oficiarán de disfraces divertidos que esconden los sabores favoritos. Si la intención es atender de forma diferencial a los adultos que asisten a las fiestas infantiles, es conveniente contratar un servicio especial.
• Viernes 27 de Junio de 2014 •
Sublime, una empresa que cubre este ítem, recomienda un lunch salado con variedad de bocaditos y tablas de fiambres y quesos gourmet. Además ofrece la mesa dulce, la torta, cookies, dulces de todo tipo y un original Tea chic, también muy requerido para baby showers. (Sublime). En los festejos infantiles, las patas de ternera son una opción práctica y sabrosa para resolver el catering. Puede servirse fría o caliente, como único menú o con complementos. Se la acompaña con riquísimos panes saborizados, panes de campo, y exquisitas salsas; siendo un servicio ágil y cómodo ya que no requiere de vajillas. (Patas Rosario) . A la hora de lo dulce, el candy bar es una excelente propuesta. Maravillosos buffets de golosinas cuidadosamente seleccionadas, distribuidas según su forma y color y presentadas en fina vajilla sorprenderán a los invitados. Las golosinas, completamente personalizadas en línea con la temática del evento, resultan exclusivas para cada fiesta. En caso de querer deleitar aun más la vista y el paladar, se podrá incorporar a este buffet una gran variedad de postres y productos de pastelería como cupcakes, macarons, sorbetes, tartas dulces. Todo lo deseado estará presente en un banquete muy especial llamado dessert table. (A festejar se ha dicho). Otra empresa especializada en este tipo de servicios es Vanilla Cake. Ofrece el candycar, un carrito con toldo que
se decora acorde a la temática para que en cada fiesta luzca original y diferente. Se puede complementar con divertida pastelería, la torta principal y los souvenirs. Este servicio, para 20 a 300 invitados, propone diferentes opciones, formales o informales, chics y hasta súper extravagantes; la reserva debe hacerse con 30 días de anticipación. (Vanilla Cake). Para acompañar la torta también son ideales las cookies de manteca decoradas y los cupcakes temáticos de Dulce Mora. Cakepops, chupetines con masa de torta, dulce de leche y baño de chocolate, los cupcakes ice cream, he-
laditos rellenos de golosinas con masa de torta, dulce de leche y baño de chocolate, mini tortas, rellenas con dulce de leche y decoradas acorde a la torta principal, todos pueden presentarse personalizados con nombre y edad del agasajado. Completan la mesa mini donnas, brochettes de golosinas, paletas de chocolates de distintos personajes y alfajorcitos de maicena de colores. (Dulce Mora). La porcelana permite realizar figuras tiernas y divertidas para colocar sobre la torta, que además podrán guardarse como recuerdo. Mediante un trabajo artesa-
nal se logran los personajes preferidos por los chicos, animales y gran variedad de imágenes, muy coloridas y con excelentes terminaciones. La variante también es entregar estas figuras como souvenirs. (Nan Porcelana). Para mamás y abuelas que esperan con ilusión las fiestas infantiles para desplegar toda su creatividad, Esencias La Porteña brinda atención y asesoramiento. Este tradicional local de repostería y cotillón, cuenta con la experiencia adquirida durante los 90 años que está festejando actualmente. Es posible encontrar una enorme variedad de
5
productos para elaboración, decoración y presentación del catering dulce: placas para hornear, moldes para cupcakes, bandejas, blondas y soportes para tortas; extractos artificiales, colorantes, dulce de leche, baños de repostería, coco, grana, chips de chocolate, adornos, velitas, números y letras para tortas, todos personalizados. También servilletas con distintos motivos, vasos, cajitas y todo tipo de descartables. Además tiene variedad de tarjetas de invitación y cotillón temático. (Esencias La Porteña).
x Continúa en página 6
6
• Viernes 27 de Junio de 2014 •
x Viene de la página 5 Organización y ambientación Hay propuestas muy novedosas y personalizadas para diseñar y coordinar eventos infantiles que abarcan la decoración del salón, centros de mesa, mesa dulce, candy bar, invitaciones y souvenirs. Actualmente las mamás valoran mucho la ambientación del cumple de sus hijos como manera de darle un toque diferente y mágico. The Party Pack, empresa que ofrece este servicio, trabaja en coordinación con ellas intercambiando ideas y adaptando diseños para lograr lo que buscan. Los candy bar con golosinas personalizadas, los frascos golosineros, los conos pochocleros y los banderines y guirnaldas son detalles pintorescos que hacen del cumple de los más pequeños algo diferente. La empresa se encarga desde el diseño de la invitación hasta de la última guirnalda dando tranquilidad y seguridad a los papás. También brinda el servicio para fiestas de adultos, despedidas, aniversarios, días festivos y casamientos, entre otros. (The Party Pack). Si la idea es tematizar la fiesta con el personaje favorito, lo conveniente es recurrir a una empresa que se especialice en este rubro. El servicio completo de tarjetería incluye invitaciones, chocolatines, chupetines, sorpresitas, souvenirs y otros elementos personalizados con el nombre del agasajado y su personaje preferido. Los más chiquitos adoran al Sapo Pepe y a Mickey Mouse, las niñas se vuelcan por Princesas y Violetta; mientras que los niños eligen a Cars, Planes y diseños deportivos. (Paper Prints). No hay fiesta infantil sin globos. Son elementos decorativos cada vez más variados que siguen atrayendo e ilusionando a los chicos. Los inflados con helio, que quedan suspendidos en el aire, siempre están vigentes en las fiestas infantiles; además de cumplir con la finalidad lúdica son excelentes como accesorios decorativos. En Gaso Nor pueden encontrarse piñatas y variedad de globos de látex y metalizados en forma de corazones, estrellas, mariposas o delfines, entre otras. La empresa provee también tubos para inflarlos; el alquiler se ofrece en envase retornable o descartable, una opción muy práctica para quienes no viven cerca de Rosario. (Gaso Nor S.R.L.). La era cibernética que tanto influye en los chicos requiere una puesta a tono permanente. La respuesta está dada por la variedad de colores y estampados en los globos y la diversidad de formas que pueden lograrse para decoración de salones, domicilios particulares o el lugar que se elija para realizar el festejo. Cualquier estructura puede hacerse con globos, simple o con mayor complejidad: columnas,
bouquets, centros de mesa, animales o payasos, piñatas especiales, castillos o el personaje favorito, lo que al niño se le ocurra divertido para su fiesta. (De amores y amorcitos). Si bien la tendencia más marcada en souvenirs son las golosinas personalizadas, que además forman parte de la decoración de la fiesta, hay opciones más perdurables y que cumplen alguna utilidad. Es posible elegir entre variados y originales productos como golosineros, lapiceros o libritos para pintar, entre otros, que se personalizan con el personaje predilecto y los datos del cumpleañero. (Huellitas Souvenirs). Animación Los espectáculos infantiles son cada día más ambiciosos y con mayor producción. Muchos de ellos no limitan su contenido a entretener, tienen como objetivo también educar. Se promueve el trabajo en equipo, remarcando la solidaridad, la amistad y los logros obtenidos, para abordar temas como la prevención de accidentes viales, la importancia de la buena alimentación, el
cuidado del medio ambiente, el consumo de agua, la importancia del cuidado de los servicios públicos. Por su formato, no solo nutren la necesidad de entretenimiento en fiestas privadas sino que también son aptos para actividades organizadas por municipios, comunas, clubes, instituciones educativas y empresas que deseen alcanzar objetivos sociales en la comunidad que las rodea. Sonidos Distantes tiene muchas propuestas acordes a esta demanda. Los espectáculos cuentan con las herramientas típicas de los shows infantiles, payasos, clowns, músicos y cantantes, para desarrollar actividades entretenidas y educativas a la vez. Son acciones que interesan también a los adultos, que participan con la mejor de las predisposiciones. Estos espectáculos son muy apropiados también para celebraciones como la Semana de los Jardines, Ferias del Libro, Vacaciones de invierno, Día del Niño y Colonias de Vacaciones. Las versiones para fiestas infantiles también pueden adaptarse para imprimir un espíritu lúdico en eventos sociales y empresariales destinados a adultos. (Sonidos Dis-
tantes Producciones). Eventos Cartoon es un nuevo emprendimiento para Rosario y la región a cargo de un gran elenco de artistas que hace hincapié en el profesio-
nalismo, la calidad y por sobre todo el respeto por los agasajados. Los personajes clásicos de Disney Mickey y Minnie, princesas como Rapunzel, Princesita Sofía, Frozen y los infaltables superhéroes, acompañan en la fiesta con música en vivo y un original y prolijo vestuario, generando inolvidables y mágicos momentos. Además ofrecen un show lleno de color, con los payasos más divertidos que contagian su alegría a todos los invitados. Cuentan con una amplia variedad de opciones con precios accesibles, para poder hacer realidad el sueño de los más chiquitos. (Eventos Cartoon). Yoni Yoré, el payaso, ofrece un show lleno de ilusión y diversión. Su objetivo es descubrir la magia en el corazón del cumpleañero, con un show lleno de juegos y canciones. Un espectáculo muy simpático, con estilo y cargado de sorpresas que hará disfrutar muchísimo a los chicos y también a los papás. (Payaso Yoni Yoré). Clowns, títeres y magia, una conjunción perfecta para elegir el entretenimiento más apropiado. Hasta los 6 años los shows de títeres son muy efectivos; hasta los 8 tiene una excelente respuesta la combinación títeres-magia y hasta los 10 años se recomiendan espectáculos de clown con magia. UnoIuno Espectáculos propone shows con mucho humor; magia, clown y títeres combinados en números sumamente participativos y también educativos. Provocan la imaginación y la sorpresa como vía para fomentar la creatividad, y buscan dejar un mensaje sobre el valor de las relaciones humanas, la solidaridad, la amistad o la cooperatividad; espectáculos súper completos y que todos pueden disfrutar. La duración es de 40 minutos y el elenco puede trasladarse otras localidades. (UnoIuno Espectáculos).
Penélope Glamour: www.eventospenelope.com.ar Complejo Pueyrredón - Facebook: Complejo Pueyrredon Greenland El Barco - Facebook: Salon El Barco Acqua: www.acquaeventos.com.ar Sublime – Facebook: Sublimeg Rosario Patas Rosario: www.patasrosario.com A festejar se ha dicho - Facebook: A festejar se ha dicho Vanilla Cake - Facebook: Vanilla Cake Nan Porcelana - Facebook: Nan Porcelana Esencias La Porteña: la_portena_rosario@hotmail.com The Party Pack - Facebook: The Party Pack Paper Prints - Facebook: PaperPrints Rosario Gaso Nor - Facebook: GASO NOR S.R.L De Amores y Amorcitos - Facebook: DeAmores YAmorcitos Huellitas Souvenirs - Facebook: Huellitas Souvenirs Sonidos Distantes: www.sonidosdistantes.com.ar Eventos Cartoon - Facebook: Animaciones Eventos Cartoon Yoni Yoré - Facebook: Yoni Yoré UnoIUno - Facebook: Unoiuno Espectaculos
• Viernes 27 de Junio de 2014 •
7
El placer de los golosos La mesa dulce, momento tan esperado al promediar la fiesta, debe tener la relevancia que merece en cuanto a presentación y a diversidad para que sea un éxito rotundo. Color, textura, sabor y variedad son características que hacen a una mesa dulce realmente tentadora; es un complemento indispensable de la torta principal, incita al intercambio, comentarios y sugerencias terminado el catering salado y repone energías entre las tandas de baile. Obviamente la combinación de ingredientes es muy importante, aunque no lo es menos el impacto visual que provocan los colores, las formas y la presentación. La torta principal es indudablemente un elemento que por su simbolismo no puede faltar; el momento del corte o de soplar las velitas tiene un significado de mucha carga emocional, deseos, buenos augurios y prosperidad. La mesa dulce, como conjunto, ha ido ganando terreno para convertirse también en un imprescindible. Marta Colombo, experta en este rubro, acentúa la importancia de que la decoración y presentación de los dulces mantenga una coherencia estética con la ambientación general y respete la temática central de la fiesta. Una clara tendencia en cuanto a colores es la base negra combinada con tonos fuertes, que provoquen gran impacto. (Marta Colombo Tortas). Hay gran diversidad de opciones, desde las tortas tradicionales hasta los más variados y originales cupcakes. Clásicos siempre bien recibidos en especial por los adultos son el lemon pie, las tartas de manzana, frutas secas, frutillas o du-
raznos, pasta frola, postres mil hoja y cheese cakes. El chajá es una variante muy apreciada para el verano. En fiestas con adolescentes, son boom la torta toffi, de coco, la tarta de mousse de chocolate con pastelera y los muffins; brownies, budines y cupcakes aseguran una mesa dulce completísima. Los cakepops, pequeños bocados de torta del tamaño de una trufa bañados en chocolate, con un palito formando un chupetín, enloquecen a los chicos y también pueden cumplir la función de souvenirs. (Nikadella Tortas). • Las tartas y los postres rinden entre 10 y 12 porciones. • Para los bocaditos se calculan 5 unidades por persona. • Bombones surtidos: se calcula 1 Kg. cada 15 a 20 personas. • Para las tortas de cumpleaños y casamiento se calculan 100 gr por persona. El candy bar puede ser otra de las variantes para extender el momento dulce más allá del postre propiamente dicho; es muy apreciado en fiestas de bodas, de 15 años e infantiles. Se compone de un mix de golosinas como chupetines, chocolatines, caramelos, pinchos de gomitas y paletas de chocolate con diseño a elección, y personalizadas con los nombres o iniciales de los agasajados. Para hacer más simpático el rincón goloso, es posible alquilar un candy-car que oficia de kiosco del que cada invitado puede retirar lo que más le guste. Y para alimentar el recuerdo al día siguiente pueden ofrecerse como souvenirs popcakes, chupetines con formas, o cookies decorados según la temática de la fiesta. Generalmente estos servicios van acompañados de mesa dulce, priorizando las porciones individuales y la decoración. (Pop Up Candy Bar).
Chela López Ramos ofrece los divertidos y originales facecake, derivados de los famoso cup cakes. Están compuestos de masa de textura húmeda y esponjosa, frosting, muy agradables al paladar y pueden personalizarse con caras a elección del homenajeado. “Quienes decoramos tortas artesanalmente elegimos hacerlas divertidas, llamativas y agradables a la vista manteniendo su genuino sabor”, afirma Ezequiel, titular de Chela López Ramos. Esta innovación pastelera es muy versátil, ideal para eventos en los cuales se quiera sorprender con una mesa dulce personalizada, la variedad es casi ilimitada. Además de estos productos, esta panadería tradicional tiene otras opciones para que no falte ningún gusto ni detalle. (Chela López Ramos). Sin lugar a dudas, la cascada de chocolate es el broche de oro para los golosos; además de una tentación ineludible, es un atractivo espectáculo. Estos dispositivos hacen fluir el chocolate para sumergir frutas y variedad de bocados
dulces; en las fiestas con chicos y adolescentes se incluyen también golosinas. El chocolate semiamargo es el más apropiado, se adapta mejor a los distintos sabores y para causar mayor impacto visual puede emplearse el chocolate blanco teñido de rosa, celeste, amarillo o verde. La cascada se ubica sobre una base iluminada con led que hace que luzca aún más deslumbrante. (Dulce Pasión Fondue). La cascada puede también ser parte de una mesa temática. Esta mesa puede estar compuesta por una o varias cascadas, tortas, tartas y lo que el anfitrión desee. Cada detalle es acorde al tema de la fiesta y puede personalizarse con nombre del homenajeado
o logo, si se trata de una empresa. El equipo de producción está formado por un maestro pastelero, una diseñadora y una ambientadora. (Showcolate). Los chocolates son una buena elección a la hora de elegir souvenirs. Paletas de chocolate, delicadas cajas de bombones y trufas o figuras como flores, corazones o mariposas; el trabajo artesanal permite elaborar gran diversidad de formas súper originales, guitarras, mates o pelotas rellenas con bombones íntegramente hechos en chocolate. Estas delicias sin dudas encantarán a los invitados, que se irán felices llevando un exquisito recuerdo de la fiesta. (Maledetta Chocolates).
Marta Colombo - Facebook: Marta Colombo Tortas Nikadella Tortas - Facebook: Nikadella Tortas Pop Up Candy Bar - Facebook: Pop Up Candy Bar Chela López Ramos - Facebook: Chela Lopez Ramos Dulce Pasión Fondue - Facebook: Dulce Pasión Fondue Showcolate: www.showcolate.com.ar Maledetta Chocolates - Facebook: Maledetta Chocolates
8
• Viernes 27 de Junio de 2014 •
Día del Amigo: lugares y opciones donde festejar Las calles, bares y restaurantes se colman de grupos, son tiempos de abrazos, de brindis y sonrisas fáciles; un día no alcanza, es la Semana del Amigo. Son conocedores de nuestros más profundos secretos, cómplices de las aventuras que emprendemos y con quienes celebramos cada alegría y cada victoria. Infinidad de grupos de amigos se reúnen para festejar el ya tradicional Día del Amigo, una fecha para compartir y disfrutar de un cálido y divertido encuentro con los compañeros y hermanos de la vida. Un día no alcanza, el 20 de Julio ha quedado muy estrecho, se agregan días previos y días posteriores para poder estar con cada grupo, ya puede designarse como la Semana del Amigo. Espacios para el encuentro hay muchos, aquí se recuerdan algunos y se detallan sus especiales propuestas. Sara de O ofrece un programa muy atractivo para la semana del amigo, entretenimientos, buena comida, buena bebida y, además, baile. Jueves 17, 21 hs, “Vinos de Mujer.... ¡Amigas, ataquemos al rosado!”. 2x1 y música en vivo con Fernando Corbascio. Viernes 18, 18 hs, “Cuenta que te cuento”. Cuentos para amigos e historia con magdalenas de algarroba, a cargo de Matilde Fridmann. A las 21 hs: “Al pan pan, y al vino... ¡amigos!”. Comen 4, pagan 3. Sábado 19 de 14.30 a 18.30, “Feria amiga”. Artesanías y diseños para regalar. 21 hs, “Cena con amigos”, con exquisito menú. 22 hs, “Baile y tragos” en los Altos de Sara (estas reservas se abonan con anterioridad). En el Ros Tower la Semana del Amigo comienza el 19 de julio y se extiende hasta el
26. Presenta cuatro propuestas súper atractivas, para todas las horas del día, y a pasos de la peatonal. Día de Spa. Diferentes opciones para compartir placer y relax con amigas queridas. Tardes de Té. La condición es dejar las culpas en casa para disfrutar a pleno de las delicias especialmente diseñadas por el chef; los sabores de la patisserie clásica con una variada selección de appetizers. De 17 a 19 hs, Almuerzo Buffet. Para el mediodía, un almuerzo con los más variados sabores; incluye bebida, postre y café. Y por último, Cena a la carta. Una destacada cocina gourmet, excelente carta de vinos y un ambiente ideal para vivir una noche diferente. Para grupos que le den preeminencia al buen trago, Chinchibira ofrece coctelería internacional acompañada por tapeo con ingredientes clásicos, combinados de manera novedosa y presentación cuidada; el énfasis se pone en el buen servicio, la atención del detalle y la buena experiencia del consumidor. La barra es la atracción principal y está comandada por dos de los mejores bartenders de la ciudad, Arturo Ripacándida y Matías Jurisich, fundadores del El Club del Vermut. La propuesta está centrada en la coctelería de autor realizada con productos frescos e incorporando diferentes técnicas, desde las tradicionales a las modernas. Se sirve en cristalería no tradicional buscando un estilo definido, con sello propio. Savoy Grand Café es un ambiente muy agradable para compartir junto a amigos y compañeros de trabajo. Un clima elegante y muy acogedor que invita a disfrutar desde un desayuno a primera hora del día, un almuerzo, un aperitivo o una magnífica cena, siempre con la mejor atención. Uno de los lugares más representativos de Rosario, Bar El Cairo, con su simbolismo tan característico, es especialmente apropiado para celebrar
la amistad. A cualquier hora del día que se programe el encuentro hay propuestas para comer y brindar; en un lugar muy habituado a los encuentros entre amigos. Parrilla-Restaurante Escauriza, un ambiente especial donde se puede elegir entre una gran variedad de platos de pescados de río y de mar, carnes asadas o pastas; conjuga una excelente cocina con uno de los mejores puntos panorámicos de la ciudad para recrear la vista con el imponente Paraná, sus islas, el puente Rosario - Victoria y la costa rosarina. Hoy, a más de 50 años de su inauguración, sigue en plena vigencia, una empresa con una fuerte tradición familiar muy ligada al río y al barrio LaFlorida. Chicharra, asador a las brasas, un clásico de Pichincha, ofrece una propuesta diferencial con la cual festejar la semana del amigo. El concepto es disfrutar y compartir de la excelente parrilla, con selección de cortes especiales, y brindar eligiendo la bebida en una extensa carta de vinos de alta gama. Excelente gastronomía en un clima distendido y elegante, y la mejor atención. En una de las esquinas más tradicionales de Fisherton, El Rescoldo, frente a la vieja estación, se destaca por sus carnes a la parrilla y una cuidada carta de vinos. Se puede elegir entre el espacio interior y exterior, embellecido por el marco elegante de uno de los barrios más distinguidos de Rosario. Maddalena Restaurant. En Pichincha o Av. Pellegrini, es un punto de reunión donde disfrutar exquisitas pizzas, lomitos, picadas, matambres y muchos platos más. La ventaja enorme es Maddalenitos, restaurante exclusivo para niños coordinado por animadores; cuenta con sala de arte, cine 3D, pelotero, plaza blanda y salón con videojuegos. El personal atiende cada detalle para entretener y divertir a los chicos con múltiples propuestas, mientras los papás los miran
por pantalla y disfrutan relajados la celebración del día del amigo. Para grupos numerosos, también es posible hacer reuniones exclusivas en Altos Maddalena Eventos. Rolling Road, Restaurant & Drinks. Un nuevo lugar con propuestas frescas en materia gastronómica, ofrece variadas opciones para reuniones en desayunos, almuerzos, after office y cenas. Además, para el
fin de semana se ofrece brunch y buffet al mejor estilo americano, hasta las 13hs. Con arquitectura moderna, súper agradable, que se complementa con una barra central, con excelente propuesta de coctelería, cómodos espacios internos y un deck para quienes deseen estar al aire libre. Es de destacar el sonido y la disposición de las pantallas donde se proyectan vj’s session’s.
Sara de O: www.saradeo.com Ros Tower: www.rostower.com.ar Chinchibira - Facebook: Chinchibira Savoy Grand Café: www.savoygrandcafe.com.ar El Cairo: www.barelcairo.com Parrilla Escauriza: www.escaurizaparrilla.com.ar Chicharra: www.asadorchicharra.com.ar El Rescoldo - Facebook: El Rescoldo Maddalena - Facebook: Maddalena Rosario Rolling Road - Facebook: Rolling Road