TRASTIENDA CULTURAL
EL AMOR, SIEMPRE EL AMOR Por OSCAR CERESOLE
E
l amor al prójimo, a los seres queridos, Mientras esperaba su muerte en prisión, el al hombre, a la mujer, a la vida, a sacerdote observó que la hija del carcelero, Dios, ese insondable y misterioso que se burlaba de él, era una joven ciega, fue sentimiento que como llega cargado entonces que a través de oraciones constantes de felicidad, puede marcharse saturado de a Dios pidió por ella. Se comenta que Valentín tristezas. estaba enamorado de la joven y mientras era Ese coqueto señor de las risas y llantos, de las llevado al lugar de ejecución le entregó al pasar ilusiones y los desengaños, de las esperanzas un papel y le pidió que lo leyera, ella a pesar de y las frustraciones. El amor, siempre el amor recordar su ceguera lo abrió y por primera vez que corre por nuestras venas convertido en pudo ver, la frase escrita decía “Tú Valentín”. glóbulos rojos, por donde transitan besos y caricias, unión y desunión, pasiones y La Iglesia católica lo ungió santo por su martirio traiciones, el amor, siempre y protector del amor y los el amor como una tradición enamorados, tomando el energética que alimenta la vida 14 de febrero del año 494 o se la lleva irremediablemente para comenzar a celebrar el EL AMOR, SIEMPRE perdida. día de “San Valentín”, hasta EL AMOR COMO UNA que el Papa Pablo VI dejó de Todos los 14 de febrero TRADICIÓN ENERGÉTICA celebrarla y en 1969 durante se regalan flores, cartas, el concilio Vaticano II la QUE ALIMENTA LA bombones, cenas románticas, eliminó del calendario de la VIDA O SE LA LLEVA pasiones desenfrenadas, es que Iglesia, aunque no pudo IRREMEDIABLEMENTE se conmemora el “día de los quitarla del romanticismo PERDIDA. enamorados”. Lo que muchos popular que continúa desconocen que la fecha tiene un origen conmemorando la fecha en varios países trágico, porque es un homenaje al sacrificio de del mundo. La hija del carcelero plantó en amor que hizo el sacerdote Valentín Faustino agradecimiento un almendro de flores rosadas de Berriochoa en el siglo III, durante el reinado junto a la tumba de Valentín, de allí surge que del Emperador romano Marco Aurelio Valerio el almendro sea considerado símbolo del amor Claudio Gótico, conocido como Claudio II. y amistad verdadero. El monarca había decidido prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes soldados, porque sostenía que los solteros sin familias eran mejores en los campos de batalla, porque tenían menos preocupaciones. Esta situación molestó a Valentín que lo consideró un acto injusto y comenzó a celebrar estos matrimonios clandestinamente en los sótanos de la cárcel, enterado Claudio II mandó arrestarlo y ejecutarlo.
42
FEBRERO 2020
El cuerpo de San Valentín se conserva actualmente en la Basílica de su mismo nombre situada en la ciudad italiana de Terni y todos los 14 de febrero celebran en el templo un acto de compromiso de las parejas de enamorados, que planean unión matrimonial al año siguiente. Así, cada 14 de febrero regresa la magia del amor, por sobre todas las cosas, siempre el amor.