Octubre 2014

Page 1

Simón dice

Café de Nadie & +

varios

INTERMEDIO

#56 | Oct 2014

especial

Hay Festival 2014 {lo mejor}

teatro

Mictlán 2014

top 3

[NUEVA SECCIÓN]

Los mejores cafés

pasea en

Zamora

Qué hacer, todo el mes®

e

e

d + 0s 23vento

¡Gracias Capitán!



El famoso escritor D. H. Lawrence convirtió la piel de su caballo en una bolsa después de que murió.

Mictlán 2014

Parque Bicentenario

Octubre 29-Noviembre 2. $

• Apertura

#56 | OCT.14

Cávea® (Año 5, no. 7, Oct 2014) es una publicación mensual. Número de certificado y licitud de título y contenido: en trámite. Neta.

Somos una guía de entretenimiento y turismo, pero también nos gusta el beis, y obvio, somos Yankees. Ahora Derek Jeter, el capitán, se ha retirado, dejándonos llorando como quinceañera. Nuestra portada es un homenaje, aunque lejano del Bronx, al mejor short stop del deporte de la pelota caliente. También, lamentamos que un ícono gastronómico de Xalapa, cubil de los poetas de café ha cerrado: La Sopa. Lástima, hacían una sopa de pasta increíble. Ni modo, c’est la vie.

Armando Espinoza PD. Hay muchas actividades!

twitter: @caveaxalapa

1) Bernarda Cía. de danza de Erika Suárez. 2) El profundo sueño de María Cía. de performance Belly Sirk / Multiescena.

• Recorrido 1

[Almas del purgatorio] - Té rojo (Expiación impedida) Cía. teatral ¡Así le dijeron a mi hermana...! - Reza y reza, risa y risa (Golfa y catrina) Cía. teatral Comicompañía. - El muerto al gozo y el vivo... ¡al pozo! Cía. teatral Chicantana.

• Recorrido 2

[Ánimas en pena] - El último lugar del mundo Cía. teatral Espacio Vacío. - El encanto Cía. teatral Satori / Carambola. - Mors, mortis Grupo Oxígeno Teatro Palacio Municipal Coatepec

Octubre 31-Noviembre 1

• Apertura

Ceremonia danza del recuerdo • Recorrido: El ánima sola - Muerto el perro se acaba la rabia - La hija del guardafaro - El anillo del diamante negro

fanpage: /xalapacavea

Retrato de ella dormida

Teatro La Caja. La Pérgola s/n Octubre 3-5 | Viernes, 20:30 hrs. | Sábados y domingos, 19:30 hrs. $80/$60 Unipersonal de Laura Castro. “La pequeñez de ella es inmensa. Desde su muy angosta trinchera está peleando contra Dios. Sabe que él la tiene en la mira y aprovecha los escasos descuidos del Altísimo para brincar a otro hoyo y a otro y a otro. Frente a ella, una fila interminable de agujeros y un Dios terrible probando puntería. Ella no espera llegar a ninguna parte...”

Shakespeare, M

Teatro La Libertad. Ignacio de la Llave #105. Plaza Manos Veracruzanas. (X el Ferrocarrilero). Desde Oct. 10,Viernes y sábados 20:00 | Domingos 19:00 hrs. $ Son incontables los hechos sangrientos al rededor de Macbeth, él y su esposa son las víctimas de sus deseos. El corazón del hombre su mente y ambición, la traición entre compañeros, el poder como forma de vida, la sangre como camino y un campo de muerte. De Abraham Oceransky.

Estridentópolis

Teatro La Caja. La Pérgola s/n Octubre 10-31 | Viernes, 20:30 hrs. Sábados y domingos, 19:30 hrs. $80/$60 Es un homenaje desapasionado y crítico al impulso vanguardista de la juventud.

issuu.com Revista Cavea

instagram: Cavea Xalapa


Las jirafas tienen la misma cantidad de vértebras en su cuello que la que tenemos nosotros los humanos en el nuestro. Siete.

Lisandra

Fractales

Cuentos y Flores

{Títeres en diversas técnicas}

Viernes 24, 20:30 hrs. Sábado 25 y domingo 26, 19:30 hrs. $

Octubre 13-19. Gratis/$

La aprendiz del Alcestis Ágora de la Ciudad. Centro.

Octubre 24, sábado & 25, domingo. 20:00 hrs. $60/$40 La historia tiene como motivo una leyenda sobre una capilla que existió en el parque de los berros, pero se derrumbó ante la vergüenza de un acto que acometió su párroco en contra de una feligresa de la cual estaba enamorada y en vez de consagrarla en matrimonio la asesina junto a su prometido.

Cri Canciones {Obra musical}

Ágora de la Ciudad. Centro. Octubre 26, domingo. 12:00 hrs. Entrada libre. Cía. de teatro infantil TISEV.

Cuentos y flores infantil

Casa del Lago UV

Domingos, 12:00 hrs. Gratis. Foro de narración oral.

@ Teatro del Estado Teatro del Estado Octubre

Casa del Lago UV

Mi trágica noche Isabelina Casa del Lago UV

Octubre, Viernes 10, 20:30 hrs. Sábado 11 y domingo 12, 19:30 hrs. $80/$60. Unipersonal de Rosa Eglantina que surge como idea a partir de cuatro obras de William Shakespeare. Dicho texto acentúa las características de Desdémona, Julieta, Lady Macbeth y Tamora; extrapolándolas a una visión contemporánea, planteando una desmitificación del rol femenino.

Todos tus muertos Casa del Lago UV

Octubre, lunes 27 al viernes 31, 20:30 hrs. $60/$40

Foro de narración oral con música en vivo de Ivan Zepeda.

@ Centro Recreativo Xalapeño Xalapeños Ilustres #35. Centro.

• El magazo

• Frozen

Octubre 5, domingo| 13:00 hrs. | gratis

• Polo Polo

Oct. 17, viernes. 20:30 hrs. | $50/$40

• Tres parejas disparejas

Oct. 18, sábado. 20:30 hrs.| $50/$40

Oct. 17, viernes. 16:30 & 19:15 hrs. $

• Corona de muerte y flores

Octubre 21, martes. 19:00 & 20:30 hrs

• El drama de una madre

Octubre 30, jueves. 19:00 & 21:30 hrs. .Octubre 5, domingo. 19:00 hrs.

• El cabaret de los muertos

Oct. 29, 30 & 31 | 20:00 hrs. | $100

2º Festival Internacional • Octubre 13, lunes | 21:00 hrs.

La Casa de Nadie (Xalapeños Ilustres esq. Callejón Jesús te ampare) “Lenguas Picantes” (cuentos). $50 • Octubre 14, martes | 21:00 hrs. Bar de Poesía (Xalapeños Ilustres #57) “Historias de amor” (cuentos). $50 • Oct. 15, miércoles | 21:00 hrs. Bar del Hotel María Victoria (Zaragoza #6, centro.) $50 “Historias de hotel” (cuentos). • Octubre 16, jueves | 21:00 hrs. La Tasca del Cantor (Zaragoza #6, centro.) $50 “Cuentos eróticos” + performance

• Octubre 17, viernes > 17:00 hrs. $50

Auditorio Normal Veracruzana Gala familiar: cuenteros. > 21:00 hrs. Bar del Hotel María Victoria (Zaragoza #6, centro.) $50 “Muertos... pero de risa”

• Octubre 18, sábado > 12:00 hrs.

Audiovisual Normal Veracruzana Conversación: La importancia de la narración oral en la educación. > 19:00 hrs. Asta banderadel Parque Juárez, $ Súper especial Noche de Leyendas • Octubre 19, domingo | 14:00 hrs. Foro abierto Casa del Lago UV Concierto: Los Rurales. > Oct. 13-16, 17:00 hrs. Explanada Normal Veracruzana Cuenteros + performance. > Oct. 13-16, 19:00 hrs. $30/$20 Audiovisual Normal Veracruzana Cuenteros. Bono por todas las funciones: $200



Cuando se usa un teléfono celular mientras se maneja, el riesgo de accidente sube un 34%.

OCTUBRE EN ZAFRA NINFOMANÍA Director: Lars von Trier Dinamarca NARCO CULTURA Director: Shaul Schwarz Estados Unidos LA BICICLETA VERDE Director: Haifaa Al-Mansour Arabia Saudita CAMILLE CLAUDEL 1915 Director: Bruno Dumont Francia LA GRAN BELLEZA Director: Paolo Sorrentino País: Italia ELEFANTE BLANCO Director: Pablo Trapero Argentina

Ciclo: El zombie Domingos de que llevamos dentro matiné Aula Clavijero. Juárez #55. Centro

Octubre. Entrada libre.

• La resurrección de los muertos

zafra_videoteca@hotmail.com

www. zafracineteca.com facebook

Jardín de las Esculturas. Av. Murillo Vidal s/n. Octubre. Entrada libre.

Octubre 6, lunes. 18:00 hrs. De Robin Campillo | 2004

• Los Pitufos 2

Octubre 8, miércoles. 18:00 hrs. De George A. Romero | 1978

Octubre 19, domingo. 11:00 hrs.

• El amanecer de los muertos vivientes

• Tierra de los muertos

Octubre 13, lunes. 18:00 hrs. De George A. Romero | 2005

• La invasión de los muertos

Octubre 15, miércoles. 18:00 hrs. De George A. Romero | 2007

Octubre 5, domingo. 11:00 hrs.

• Monster High Octubre 12, domingo. 11:00 hrs. • Yobi, el Zorro de Cinco Colas • La Princesa Encantada Octubre 26, domingo. 11:00 hrs.

Ciclo

Retrospectiva Bertolucci Jardín de las Esculturas.

• El amanecer de los muertos Av. Murillo Vidal s/n. Octubre 20, lunes. 18:00 hrs. De Zack Snyder | 2004

• Tierra de zombies

Octubre 22, miércoles. 18:00 hrs. De Ruben Fleischer | 2009

• Mi novia es un zombie Octubre 27, lunes. 18:00 hrs. De Michele Soavi | 1994

• La noche de los muertos vivientes

Octubre 29, miércoles. 18:00 hrs. De George A. Romero | 1968

Integrate a la Comunidad Zafra en José Ma. Mata No. 46 Col. Centro. Tel. (228) 8 12 01 87

Ciclo infantil

Ambulante @ Hay Festival 2014

Ágora de la Ciudad. Entrada libre

• The Missing Picture

Octubre 2, jueves. 18:15 hrs.

• Café

Octubre 2, jueves. 20:15 hrs.

• The devil and Daniel Johnston Octubre 3, viernes. 21:00 hrs.

• Lejanía

Octubre 5, domingo. 19:00 hrs.

Octubre. Entrada libre.

• El gatopardo

Octubre 5, domingo. 18:00 hrs.

• 1900 (Primera Parte)

Octubre 5, domingo. 18:00 hrs.

• 1900 (Segunda Parte)

Octubre 5, domingo. 18:00 hrs.

• Los soñadores

Octubre 5, domingo. 18:00 hrs.

Ciclo

Claude Chabrol, el maestro del suspenso

Ágora de la Ciudad. Centro.

Octubre. Entrada libre. • Bodas sangrientas

Octubre 12, domingo. 19:00 hrs.

• Las amigas

Octubre 16, jueves. 19:00 hrs.

• La ruta de Corinto

Octubre 19, domingo. 19:00 hrs.

• La mujer infiel

Octubre 23, jueves. 19:00 hrs.

• La década prodigiosa

Octubre 26, domingo. 19:00 hrs.


ESCORPIÓN: Quemarás azucares, usarás jabón, cruzarás una calle, se te acabará el papel de baño en el baño. Tu número: -46.

Cine infantil

Galería de Arte Contemporáneo. Xalapeños Ilustres #135. Centro Sábados de octubre. Entrada libre

• El expreso polar

Octubre 11, sábado. 12:00 hrs.

Orígenes

Corredor Cultural Carlos Fuentes

Octubre. Ilustraciones de Kanae Goji.

@ JEX

Jardín de las Esculturas Hasta el 24 de octubre.

• Pero yo soy más igual que ustedes

• La extraña vida de Timothy Green

Paisaje de Veracruz

Pintura e historietas de Jerónimo Rosales.

• Paranorman

Realia. Xalapeños Ilustres #66

Esculturas de Rosario Guillermo.

Octubre 18, sábado. 12:00 hrs. Octubre 25, sábado. 12:00 hrs.

Ciclo

Wim Wenders

Obras seleccionadas Octubre. Entrada libre.

Exposición fotográfica el Mtro. Héctor Montes de Oca.

Galería de Arte Contemporáneo. Xalapeños Ilustres #135. Centro Octubre. Entrada libre

Paseos de Nobel

Octubre 3, viernes. 18:00 hrs.

Fotografía de Kim Manresa.

• Alicia en las ciudades • París, Texas

Octubre 10, viernes. 18:00 hrs.

• La historia de Lisboa

Octubre 24, viernes. 18:00 hrs.

• El final de la violencia

Octubre 31, viernes. 18:00 hrs.

Semana de cine alemán Cinetix, Plaza Ánimas.

Octubre $38/$30. Bono $100 x 4 películas. • Master of Universe Oct/26, domingo. 19:00 & 21:00 hrs. • Vía Crucis Oct/27, lunes. 19:00 & 21:00 hrs. • Tiempo de caníbales Oct/28, martes. 19:00 & 21:00 hrs. • La otra patria Oct/29, miércoles. 19:00 & 21:00 hrs. • Love Steaks Oct/30, jueves. 19:00 & 21:00 hrs. • Zonas Húmedas Oct/31, viernes. 19:00 & 21:00 hrs.

Pinacoteca Diego Rivera. Centro

Octubre 2-5. Entrada libre.

Semblante familiar

Galería de Arte Contemporáneo. Xalapeños Ilustres #135. Centro

Octubre. Entrada libre.

Fotografía de Citlalli E. B.

6ª Bienal de Cerámica Utilitaria

• Polvo y Greda

También el otro es melodía USBI UV

Octubre. Entrada libre

Dualidades

H. Congreso del Estado.

Octubre, entrada libre. De Gabriela J. Meave.

Mi diario circular

Exposición fotográfica

Pinacoteca Diego Rivera. Bajos del parque Juárez. Centro.

Hasta Enero 7, 2015.

Obra de Jorge Robelo.

Galería de Arte Contemporáneo. Xalapeños Ilustres #135. Centro

Cruzando el río

Colectivo.

Octubre 24, 20:00 hrs. Gratis

José Justo Montiel: Pintor del siglo XIX

Patrice Killoffer en Persona

16 Oct-Ene 11. Entrada libre.

Museo de Antropología de Xalapa

Octubre - enero 2015.

Colección de pinturas de la Universidad Veracruzana.

Ágora de la Ciudad. Centro.

Expo colectiva de estudiantes.

Sala Principal de la Galería de Arte Contemporáneo. Xalapeños Ilustres #135. Centro

Octubre. Entrada libre.

En el Hay Festival Xalapa 2014.


La triskaidekafobia es el miedo al número 13.

OSX

Jazz

Soflama

Sala Tlaqná. USBI UV

Fac. Pedagogía UV Octubre 3, viernes. 12:00 hrs.

Octubre 30, jueves. 18:00 hrs.

2ª temporada de conciertos Octubre, 20:30 hrs. $

• Concierto a beneficio de Cáritas

Octubre 17, viernes. 20:30 hrs. Mozart [Las bodas de Figaro], Rolón [Concierto para piano y orquesta], Elgar [Variaciones “Enigma”, Op. 36].

• La 5ª Sinfonía de Mahler Octubre 24, viernes. 20:30 hrs. Strauss [vals “Emperador”] , Mahler [Sinfonía No. 5].

• Los danzones de Márquez

Octubre 31, viernes. 20:30 hrs. Danzones de Arturo Márquez: 1 al 8.

• Las últimas canciones de Strauss Noviembre 7, viernes. 20:30 hrs.

Haydn [Sinfonía No. 98], Strauss [Cuatro últimas canciones], Ives [Sinfonía No. 2].

Jam Sessions

Úrsulo Galván #30. Centro.

• 5º Jam Session

Octubre 8, miércoles. 20:00 hrs. Aldemar Valentín Ensamble.

• 6º Jam Session

Octubre 22, miércoles. 20:00 hrs. Arturo Caraza Ensamble.

@ Casa del Lago UV

• Aleph Castañeda Ensamble

Tardes de Xallitic

Ágora de la Ciudad. Centro.

Octubre 2, jueves. 18:00 hrs. • Alex, “el mago de los teclados” Octubre 16, jueves. 18:00 hrs.

Octubre 9, jueves. 20:30 hrs. • Martes de Jazz en el Ágora

Orquesta filarmónica

Octubre 15, miércoles. 18:00 hrs. • Martes de Jazz en el Ágora

Octubre 11, sábado. 18:00 hrs.

Galería Artes Plásticas UV.

Ágora de la Ciudad. Centro.

Octubre 28, martes. 19:00 hrs. Roberto Picasso Trío.

Mariachi Universitario Teatro del Estado, sala chica

Octubre 11, sábado. 20:00 hrs. Inf. en taquilla: 186-8280

El son profundo

Galería AP. Unidad Artes UV.

Octubre 1, miércoles. 12:00 hrs. Concierto Ramón Gutiérrez.

@ Teatro del Estado Ignacio de la Llave.

Inf. taquilla: 186-8280 • La flor hecha canción

Octubre 11 & 12. 17:00 hrs.

Octubre 19, domingo. 18:00 hrs. $

Octubre 23 > 17:00 hrs.: Conferencia > 18:00 hrs.: Concierto

• Coloquio de otoño

Octubre 26, domingo. 17:00 hrs.

Plazoleta de Xallitic

Octubre 14, martes. 19:00 hrs. Ensamble Vocal y Enlace Jazz Fussion Band. • Paquito Cruz Trío

Atletas / Paseo Los Lagos

• Aniversario Orbis Tertius

Plazoleta de Xallitic

Casa del Lago UV

Octubre 18, sábado. 20:00 hrs. Con el tenor Armando Mora.

• Concierto Didjeridu

8

• Ensamble vocal JazzUV

• Buhos Marching Band

Centro Recreativo Xalapeño. Xalapeños Ilustres #35. Centro.

Guitamixtli 2014

Galería de Arte Contemporáneo. Xalapeños Ilustres #135. Centro Octubre 28-31. 19:00 hrs.

V Festival Internacional de Guitarra y I Concurso Nacional.

@ Corredor Cultural Carlos Fuentes • Recital saxofón y piano Octubre 3, viernes. 19:30 hrs. • Ensamble Los Colibrís Octubre 17, viernes. 18:00 hrs.

Concierto de otoño Bajos Palacio Municipal

Octubre 16, jueves. 19:00 hrs. Orquesta Municipal de Xalapa

• Concierto de la Orquesta Concierto-homenaje Centro Recreativo Xalapeño. Sinfónica y Juvenil (SEV) Octubre 25, sábado. 19:00 hrs. $

• Orbis Tertius

Octubre 30, jueves. 20:30 hrs. $ Conciertos de jazz.

Xalapeños Ilustres #35. Centro.

Octubre 29, miércoles. 20:00 hrs. A la memoria de la soprano Graciela Pérez Flores.



Un dipsomaniaco es un alcohólico.

cur sos& tal ler es @ JEX

Jardín de las Esculturas Informes: 8137753 | entrada libre > ADOLESCENTES Y ADULTOS

• Dibujo de figura humana Sá, 10:00-14:00 hrs.

• Creación literaria

Ma,18:00-20:00 hrs. $ mat.

• Curso/taller de arpa

@ CRX

talleres y cursos

Centro Recreativo Xalapeño. Xalapeños Ilustres #35. Centro.

• Taller de caricatura y dibujo Sábados de octubre. 10:00 hrs.

• Taller de Ballet clásico infantil

Ma/Ju. 16:00-18:00 hrs. > INFANTILES

Ma/Ju, 16:30-17:30 hrs.

Lu-Mi. 16:00 hrs. $

• Taller de teatro para todos

Ma & Ju, 16:30 hrs. | Sa, 10:00 hrs. $

• Taller de voz

Ma & Ju, 16:00 hrs. | Sa, 10:00 hrs. $

• Taller de Salsa

Sa, 10:00-12:00 hrs. $

• Taller de tango

• Taller de dibujo y pintura

• Pintura infantil ArtaTak

Sábados. 11:00-14:30 hrs.

• Liquidambar y mapache

Oct. 3, 4, 10, 11, 24 & 25. 17:00 hrs.

• Cerámica creativa

Octubre 16-30.

• Dibujo, pintura & plastilina

Ma-Ju, 19:00-21:00 hrs.

• Arte terápia para infantes Sa, 10:00-13:00 hrs. $

Lu-Ju, 17:30-18:30 hrs.

• Taller de clown

Oct. 14-20. 12:30-14:00 hrs. $500 gral.

Diplomados

Jardín de las Esculturas.

@ Realia

Vi 17:00-21:00 hrs. /Sá 9:00-13:00 hrs.

Xalapeños Ilustres #66. Centro.

Vi 17:00-21:00 hrs. /Sá 10:00-13:00 hrs.

• Taller de creación y diseño de calzado flats

Informes: Cel 2281 048526 | $ • Arte moderno

• Historia de la cultura moderna • Religiones

talleres y cursos

Informes: 817 5009

Martes, 17:00-21:00 hrs. $

Octubre 9-11. 16:00-20:00 hrs. $ • Curso de lenguas de la huasteca 10 sesiones. Inicia: dom, 5 oct. $

Lunes, 17:00-20:00 hrs. $

Lu/Mi 18:00 hrs. $

Ju 17:00-21:00 hrs. / Vi 10:00-13:00 hrs.

• Fotografía avanzada

• Fotografía básica para niños

Fotografía

@ Quilombo

Escuela de Cine Luis Buñúel. Belisario Domínguez #31. (x la Facultad de Artes UV). Centro.

Octubre. $

diplomado

Inicia octubre 18.

10

• Curso de dibujo

Belisario Domínguez #53. Yoga, Wushu, Tai Chi, Danza Contemporánea, Zapateado jarocho, Salsa en línea, Danza Árabe, Capoeira Ángola & Danza Odissi.

@ Foro La Rueca de Gandhi

Calle Rodríguez Clara #2. Por Los Lagos.

Octubre. $ • El despertar de la consciencia

Octubre 3 & 4, 20:00 hrs. $50 Programa para dar a conocer y resaltar el lado femenino y la fortaleza de la mujer reafirmando su autoestima, fusionando las culturas de los diferentes países.

• Xalapa/capital escénica 2014

Octubre 18 & 19, 20:00 hrs. $50 Danza contemporánea. Plataforma que reúne diversa propuestas de artistas jóvenes interesados en la creación, dialogo, acciones escénicas e intercambios de ideas.

• Anjali

Octubre 24, viernes. 20:00 hrs. $60/$40 Danzas clásicas y tradicionales hindúes dedicadas a los dioses Ganesh, Khrisna, Shiva, entre otros; estilo Odissi.

Encuentro Nacional de Estudiantes de Danza Contemporánea Casa del Lago UV Octubre 13-17.

Encuentro de dos mundos

Centro Recreativo Xalapeño. Xalapeños Ilustres #35. Centro. Octubre 10, viernes. 10:00 hrs. Festival de danza.

Xalapa baila danzón

Centro Recreativo Xalapeño. Xalapeños Ilustres #35. Centro.

Octubre 5, domingo. 18:00 hrs.


Hay Festival 2014 [lo mejor]

Octubre 2-5. $/gratis

Octubre 2 / jueves • Joumana Haddad [conversación] 18:00 hrs.

Teatro del Estado. Sala chica.

• Instituto Mexicano del Sonido [Música] 20:00 hrs. Gimnasio USBI

Octubre 3 / viernes

Coloquio de Arte Contemporáneo

Galería de Arte Contemporáneo. Xalapeños Ilustres #135. Centro

• Bienales {mesa de diálogo} Octubre 20, lunes.

• Coleccionismo en México {mesa de diálogo} Octubre 21, martes.

• Conferencia magistral {mesa de diálogo} Octubre 22, miércoles.

• Guillermo Arriaga [conversación] 13:30 hrs.

• Cómo fotografiar obras de arte {curso}

• Evento Gatopardo [conversación] 20:30 hrs.

Bienal Internacional de Radio

Casa del Lago UV {sala} Teatro del Estado. Sala grande.

Yoani Sánchez y Diego Osorno. • OSX [Música] 20:30 hrs. Sala Tlaqná. USBI.

Octubre 4 / sábado • El Chamuco [Música] 19:00 hrs.

Casa del Lago UV {carpa}

• La Dichosa Palabra 20:00 hrs.

Museo de Antropología Xalapa

• Daniel Johnston & Carmen Costa band [Música] 21:00 hrs. Teatro del Estado

Octubre 5 / domingo • À nous la liberté [cine] 13:30 hrs.

Ágora de la Ciudad

• Sergio González Rodríguez [conversación] 13:30 hrs.

Octubre 20-24. 10:00-14:00 hrs.

Ágora de la Ciudad. Centro. Octubre 6-10. Entrada libre.

Octubre 16-19. $/entrada libre • Octubre 16/jueves - Azul [danza | teatro | multimedia] Teatro del Estado / 20:30 hrs.

• Octubre 17/viernes - Plano inverso [cortometrajes]

Ágora de la Ciudad / 17:00 hrs.

- Emigradas en blue [teatro | monteje interdisciplinar] Foro Área 51 | 20:00 hrs.

• Octubre 18/sábado - Está escrita en sus campos [danza | teatro] Casa del Lago UV | 18:30 hrs.

- Agite y sirva [6º Festival Itinerante de videodanza]

• Conferencias

Casa del Lago UV | 19:00 hrs. - In code we trust

• Proyección de películas

Casa del Lago UV | 20:30 hrs.

Octubre 6 & 7. 11:30 hrs.

[teatro | danza | audioviisuales]

> Octubre 6-9. 19:00 hrs. > Octubre 10, 17:00 & 19:00 hrs.

- Sobre mi casa una nube roja [danza | unipersonal | teatro íntimo]

Palabra de autor conversaciones

Ágora de la Ciudad. Centro

• La balada de los arcos dorados Octubre 15, miércoles. 19:00 hrs. Presentada por el autor César Silva.

• Leer, traducir y reescribir Octubre 24, miércoles. 19:00 hrs.

Participan Claudia Lucotti, Irlanda Villegas y José Miguel Barajas.

Casa del Lago UV {carpa}

Festival de día de muertos

Teatro del Estado. Sala grande.

Diversas actividades.

• Concha Buika [Música] 21:00 hrs.

INTERMEDIO

Ágora de la Ciudad. Centro Octubre 28-30. Entrada libre.

Quilombo cultural | 22:00 hrs.

• Octubre 19/domingo - Orangina. Un viaje fantástico [instalación infantil]

Casa del Lago UV | 16:30, 17:30 & 18:30 hrs.

- Bildungsroman [danza | instalación interactiva]

Casa del Lago UV | 16:00, 17:00 & 18:00 hrs.

Autos a escala exposición

Jardín de las Esculturas Octubre 12, domingo. 10:00-16:00 hrs. Entrada libre.

Modelos de modelos a escala.

11


“MINOLTA” proviene de los acronismos en Inglés para “Machinery and IN fotográficas). La primera cámara marca Minolta fue introducida al mercad

49

47

14

Museo de Antropología de Xalapa

Acu edu cto

Lucio Bla nco

18

Parque Bicentenario 27

20

4

2

52

3

28

23 48

24

Parque María Enriqueta

5

Centro Histórico XALAPA Hospital

12

1. Ágora de la Ciudad 2. Pinacoteca Diego Rivera 3. Museo Casa Xalapa 4. Desde el Pasillo 5. Foro Rueca de Gandhi 6. Aula Clavijero {Cine} 7. Centro Recreativo Xalapeño 8. Realia Instituto Universitario 9.GaleríaRamónAlvadelaCanal 10. Galería de Arte Contemporáneo

Supermercado

supermarket

Zona peatonal walk path

11. La Casa de Nadie AC 12. Videoteca Zafra 13. Museo San Rafael Guizar y Valencia 14. Escuela Industrial Concepción Pérez Quirós 15. Palacio Municipal 16. Palacio de Gobierno 17. Café Teatro Tierra Luna 18. Rincón Títeres 19. El Girasol (Shooping) Cajero ATM

Baños públicos public restrooms [algunos: $/fee]

© Publicaciones Cávea SA de CV | Información meremente referencial, no nos hacemos responsables por cambios de ubicación o cierre de lugares.


Nstruments OpticaL by Kazuo TAshima (fundador de la compañía Japonesa-Alemana de cámaras do en 1932. 29

40

41 31

26

39

13 33

36

8

7

44

46

19

15

16

42

9 25

32

37

1

34

10

11

6

30

38

21 12

51

17 50

22

43

35

45

20. JazzUV 21. Las Virtudes 22. Unidad Artes UV 23. Escuela de Cine Luis Buñuel 24. Casa del Lago UV 25. Correos de México 26. Galería Marie-Louise Ferrari 27. Biblioteca Carlos Fuentes 28. Corredor Turístico 29. Barrio de Xallitic 30. Callejón González Aparicio Moto

Bici

Cibercafé

Área verde

estacionamiento

Internet point

31. Plazuela San José 32. Casino Jalapeño 33. Prepa Juárez 34. Café Lindo {música} 35. Paseo Los Lagos 36. Callejón del Diamante 37. Catedral de Xalapa 38. Iglesia El Beaterio 39. Iglesia de San José 40. Mercado Jauregui 41. Mercado de San José

estacionamiento

parks & gardens

Estacionamiento parking

foto

photo spot

42. Parque Juárez 43. Parque Los Berros 44. Colegio Veracruz {cine} 45. Callejón de la Calavera 46. Callejón Jesús te ampare 47. Iglesia del Sagrado Corazón 48. Bazar antigüedades 49. Parque Tecajetes 50. Teatro El Telón 51. Panadería El Bigote 52. Café Jarochostyle Zona Wi-Fi zone

Powered by

13


Madame Curie descubrió el radium y fue la primera persona que murió de envenenamiento por radiación.

Expos @ CRX

Jueves de libros

Centro Recreativo Xalapeño. Xalapeños Ilustres #35. Centro.

Galería de Arte Contemporáneo. Xalapeños Ilustres #135. Centro

artes plásticas

Octubre, 20:30 hrs. $

• Insectos y uno que otro bicho Octubre 1-15. Entrada libre.

• Retrospectiva de fotografías e indumentaria Octubre 6-30. Entrada libre.

• Billetes y monedas antiguas Octubre 16-30. Entrada libre.

La fábrica de San Bruno conferencia

Centro Recreativo Xalapeño. Xalapeños Ilustres #35. Centro.

Octubre 6, miércoles. 18:00 hrs. Dr. José Zayden.

El Descubrimiento de América conferencia

Corredor Cultural Carlos Fuentes

Octubre 11, sábado. 11:00 hrs.

Festival “Encuentro de dos mundos”.

BunkaSai

Centro Recreativo Xalapeño. Xalapeños Ilustres #35. Centro.

Octubre 12. 10:00-16:00 hrs. Día de la cultura japonesa.

Exposición de Altares de Día de Muertos

Centro Recreativo Xalapeño. Xalapeños Ilustres #35. Centro.

14

Octubre 29-Noviembre 2.

presentaciones

• Entre San Juan Bautista y el Chenú Octubre 9, jueves. 19:00 hrs. De José Carlos López López.

•San Pedro Tziltzacuapan: el año ritual de una comunidad tepehua Octubre 30, jueves. 19:00 hrs. De Carlos G. Heiras Rodríguez.

Anotaciones sobre la gráfica | tradiciones y traiciones mesa de diálogo

Galería AP, Belisario Domínguez 25

Octubre 14, martes. 11:00 hrs.

Juan Peiró, Humberto Valdez, Alejandro Pérex, Ma. Eugenia Quintanilla y Rafael Ruiz.

XXIII Festival de Teatro Universitario

Prostitución por trabajadoras sexuales de la tercera edad conferencia

Centro Recreativo Xalapeño. Xalapeños Ilustres #35. Centro.

Octubre 22, miércoles. 22:00 hrs.

Bombon y Cachacuaces espectáculo clown

Foro abierto Ágora de la Ciudad

Domingos 12, 19 & 26. 12:00 hrs Cantos cuentos y danzas.

Sala equinoccios 2014 Ágora de la Ciudad

• Lectura: “Lotería poética” Octubre 15, miércoles. 18:00 hrs. • Escritura: “Darwin explorador” Octubre 29, miércoles. 18:00 hrs.

Octubre 20-26 www.uv.mx/difusioncultural

Historia de los Franciscanos en Veracruz

Palabra de autora

Centro Recreativo Xalapeño. Xalapeños Ilustres #35. Centro.

Teatro del Estado

Ágora de la Ciudad. Centro

Octubre 8, miércoles. 18:00 hrs.

Oralia Méndez Pérez conversa con Noel Toral Reyes sobre las novelas históricas: “De los ancestros a la República”.

@ Teatro del Estado

Octubre, durante funciones en salas.

Exhibición de pieza ganadora de la Bienal de Arte Veracruz.

conferencia

Octubre 21, martes. 19:00 hrs. Por la Lic. Gloria Jiménez.

Presentación

Centro Recreativo Xalapeño. Xalapeños Ilustres #35. Centro. Octubre 18, sábado. 18:00 hrs. Del libro “cuentos para antes de hacer el amor”, de Marco Tulio Aguilera.


Joni Mitchell quien escribió la película “Woodstock”, nunca estuvo en el festival musical de Woodstock. Lo vió en la televisión.

@ GRAC

Música con rinoceronte Corre, corre

Galería Ramón Alva de la Canal. Zamora #27. Centro. Octubre. Entrada libre.

Octubre 12, domingo. 12:00 hrs.

artes plásticas

• 50 cucharas para un postre De Sebastián Fund.

• Línea por línea De Felipe Cortés.

• Metabólico

De Efraín Torres.

Colón agarra viaje a toda costa teatro infantil

Teatro el Rincón de los Títeres. Calle Juárez esq. Ávila Camacho (junto al monumento a la madre)

Sábados 17:00 hrs. / Domingos 13:00 & 17:00 hrs. $. tel. 186-9941 Aventura marina sobre los sueños, la perseverancia y el valor, espectáculo con títeres de distintas técnicas para toda la familia. De Adela Basch. Técnicas: Marionetas, guiñoles, mojigangas y muppets.

Miradas múltiples, la máquina loca

cine

Escuela de Cine Luis Buñúel. Belisario Domínguez #31.

Octubre 9, jueves. 20:00 hrs.

Corredor Cultural Carlos Fuentes

Carigueta

Festival “Encuentro de dos mundos”.

Foro Torre Lapham. Belisario Domínguez #25. Centro.

1er Encuento Nacional de Didgeridoo y Trompeta Maya música

Cafe Teatro Tierra Luna. Rayón #18 (x los berros). Centro.

Octubre 10, viernes. 21:00 hrs. $30

Concierto con dos de los didgerooistas más inovadores de Estados Unidos + músicos invitados.

Manos veracruzanas en la capital exposición

Foro abierto Ágora de la Ciudad

Sábado 18 & domingo 19.

teatro

Octubre 15-26. Martes a viernes 20:00 hrs. Sábados y domingos 19:30 hrs. $ Espectáculo teatral con máscaras de Jean-Marie Binoche.

Nosferatu cine oscuro

Vía Lúdica. Corona #19 (entre Diego Leño y Bremont). Centro

Octubre 3 & 4. 21:30 hrs.

Versión completa, extendida y restaurada. Musicalizada en vivo por el pianista Luca Rebola.

@ Tierra Luna

Cafe Teatro Tierra Luna. Rayón #18 (x los berros). Centro.

• Fruta Negra {música}

Calaca ¿yoo?

Octubre 2, jueves. 21:00 hrs. $50

Humanusarte. Centroamérica 50 B (por la CFE). Centro.

Octubre 4, sábado. 21:00 hrs. $150

teatro

Octubre 1, 18, 19, 25, 25, 26 & 31. Noviembre 1, 2, 7, 8 & 9. Viernes 20:30 hrs. Sábados y domingos 19:30 hrs. $ Collage dramático sobre la muerte. X Aniversario. Cupo limitado.

• Popo Sánchez {jazz}

• Tormenta Cabaret {teatro}

Octubre 10 & 11. 22:00 hrs. $100

• Conspiración {poesía}

Octubre 14, martes. 22:00 hrs.

• Sho trío {música}

Octubre 17, jueves. 21:00 hrs. $80

• Estanzuela {música}

Octubre 18, sábado. 21:00 hrs. $90

Encuentro de oratoria Hay Títeres

• Old times Band {jazz}

Corredor Cultural Carlos Fuentes

Rincón de los Títeres

Octubre 23, jueves. 21:00 hrs. $50

Festival “Encuentro de dos mundos”.

Festival homenaje a Caliche.

Octubre 24, viernes. 20:00 hrs. $60

Octubre 10, viernes. 10:00 hrs.

Octubre

• Aleqmec {danza}

15


Vamos a darnos un tiempo...

top 3 Los mejores cafés.

El Monolito de Cávea® por Carlos Piña García

DuckDuckGo: Un buscador que no rastrea tu información.

Coatepecano @Cafe-tal | Allende esq. Leona Vicario

($15), acompáñalo con un strudel de manzana con chocolate ($27). Desayunos por menos de $50.

Americano Café Cali | Callejón del Diamante

Tiene un tueste justo. Acompáñalo con unas sabrosas sincronizadas de jamón y queso ($20).

Mexicano de olla

La era donde la información recolectada a través de buscadores como Google o redes sociales como Facebook, ha sido determinante para rastrear la información de cada uno de sus usuarios. Esta información es utilizada para crear perfiles virtuales y analizar la personalidad en términos de comportamiento y asuntos comerciales, es decir, les informamos que productos o servicios nos podrían interesar. De esta manera, Google se las arregla mediante algoritmos de rastreo para desplegarnos anuncios relacionados a nuestras búsquedas. Además, no solo nos despliega los productos que buscamos sino que también ajusta los precios de acuerdo a nuestro perfil de búsqueda. Toda la información que es ingresada por medio de Google es almacenada para ser utilizada en términos de conductas comerciales por parte del consumidor, o en este caso del usuario.

Una alternativa a Google, es un buscador simplificado que no guarda ni rastrea la información que es ingresada a su sistema. Éste es el caso de DuckDuckGo (https://duckduckgo.com/), este buscador mantiene el anonimato de las búsquedas, evitando así que nuestra información sea usada por compañías comerciales. Así mismo, una frase que los ha hecho muy populares es la siguiente: “Google te rastrea, nosotros no”. Este buscador está comenzando a adquirir cierta importancia dentro de la comunidad de cibernautas, ya que es una plataforma de código abierto, lo cual significa que puede ser expandida y mejorada por cualquier persona que guste participar. La próxima vez que decidas introducir una pregunta personal a Google, deberás pensártelo dos veces ya que legalmente ellos pueden entregar todas tus búsquedas si el gobierno así lo requiere.

Kariva Café | Xalapeños Ilustres #89

Deliciosa y original receta ($18) piloncillo, canela y clavo. Pídelo con un pay de limón.

16 con

http://elmonolitodecavea.wordpress.com



El queso Monterey Jack fue creado en Monterey, California, en Estados Unidos, por David Jacks, en los 1890’s. Evil Puzzle 7,291,032,482

7

2

6

8

1 9

7 6

3

4

7

4 Back to puzzle

7

3

2 8

9

7

9

Print another...

6

1

8

4

9 8

1

© Web Sudoku 2014 -­ www.websudoku.com

http://www.websudoku.com/

Una abeja cubierta de polen se apoya en un girasol en el campo de Hannover, Alemania. © Julian Stratenschulte/Associated Press

18

1


NARANJAS CON CHILE Y LIMÓN: Ingredientes: Naranjas, limon, y chile. Corta las naranjas, exprime limón y échales chile. Mezcla. Come.

La Cultura No Muerde® por Erica Antoniazzi

La maravillosa historia de Peter Schlemihl Un autor que sin duda merece ser citado y recordado en el panorama literario europeo es Louis Charles Adélaïde de Chamisso de Boncourt dicho Albert von Chamisso porque se exilió en Berlín después de su fuga de las trágicas consecuencias de la revolución francesa. Famoso escritor, poeta y botánico, en 1813 escribe uno de los cuentos más originales en la historia de la literatura luego traducido en todos los idiomas europeos: “La maravillosa historia de Peter Schlemihl”.

bre misterioso que le propone de cambiar la sombra por su alma… pero esta vez Peter rechaza. El viaje del joven sigue, obligado a comprarse un par de zapatos nuevos se da cuenta con enorme sorpresa de haber adquirido las botas de “las 7 ligas”… y así viaja por todo mundo sin parar... descubre luego que su servidor y su amada han construido con su dinero un albergue para necesitados en su nombre y así encuentra la serenidad... aunque no la felicidad.

El protagonista es un joven pobre, Peter Schlemihl, que llegado en una nueva ciudad para buscar un trabajo encuentra un extraño hombre (en realidad el demonio) que, decidido en adquirir su sombra, le ofrece en cambio una bolsa mágica que produce al infinito monedas de oro. Inicialmente sorprendido por la oferta acepta el cambio. De ese momento empiezan sus dificultades: las personas espantadas de este hombre sin sombra lo rechazan por extraño y diferente. La riqueza no logra consolar su soledad y eliminar sus problemas que lo obligan a escapar de esa ciudad. En el nuevo lugar empieza a donar sus riquezas con la ayuda de su fiel servidor y ahí lo cubren de honores y agradecimientos, sin embargo se queda igualmente decepcionado por la imposibilidad de casar a la mujer que ama a causa de la oposición de la familia de ella. Peter decide entonces de huir del mundo civil deshaciéndose de la bolsa causa de todos los males y donando todo a su servidor.

La temática de la sombra es simbólica, en primera instancia manda a la patria la esencia misma del ser y del existir y la fuga del personaje corre paralela a la fuga del hombre real del peligro de la revolución; de aquí el tema de la inquietud nunca satisfecha que obliga a vagar sin nunca sentirse completo, sin nunca encontrar lo que busca y se necesita profundamente; la sombra es casa, el ser, el “yo” profundo y ancestral sin el cual se genera un vacío de comprensión, un precipicio, un “manc à etre” (falta de ser).

A este punto lo alcanza nuevamente el hom-

A propósito nos dice Dostoevskij que quien pierde la patria entendida como lugar adonde Dios imperscrutablemente nos colocó ha perdido la esencia, Dios mismo, el sentido de todo. La respuesta racional de Peter es volver a empezar de cero en la pobreza y en el abandono del egoísmo/hedonismo eliminando al menos el miedo y exorcizando parcialmente el sentido trágico de pérdida.

Curiosidad: El trabajo más relevante que hizo el autor como botánico fue la descripción de la mayor parte de los árboles más importantes en México.

19


En 1949, la revista “Popular Mechanics” escribió que en el futuro, las computadoras no pesarían mas de una tonelada y media.

Simón dice Fonda

Café de Nadie

Casa de Nadie. Calleón Jesús te Ampare esq. Xalapeños Ilustres.

¿A quién no le gusta comer sano, sabroso y barato? Pus a nadie. Aquí vas a hacer todo eso por sólo $40* pesitos. Más $10 pesos incluyes un café americano. Desde la 1 pm puedes disfrutar de dos menús: el carnívoro y el vegetariano, que incluyen una incleíble sopa, un delicioso plato fuerte con sabrosas guarniciones, tortillas hechas a mano y agua de fruta natural. Además por las noches hay pizzas celestiales y calzones (el platillo Italiano).

Barecito

Shopping

Librería

La Caña y otras hierbas

Marabunta

Tierra Luna

Un delicioso y bohemio lugar para tomarse una buena cervecita acompañada de una sabrosa botanita. Tienen sus propias recetas coquetonas de cerveza alemana artesanal. Un lugar pasar pasarla a gustito con música viva los fines de semana. Échate una pinta de Red Ale.

Seguro has buscado algun recuerdito de Xalapa pa’los cuates o familia, o simplemente quieres algún objeto de diseñador xalapeño, pues en Tierra Verde tienen artículos a consignación de diseño a excelentes precios. Imposible salir con la manos vacías. Hay desde tazas hasta cajitas de madera decoradas.

Lo que hace diferente a ésta librería es que su especialidad son los libros y discos de autores y grupos locales o de la región. Puedes encontrar ilustraciones (originales) de Israel Barrón, libros de Honorio Robledo o discos de los Sonex y Los Aguas Aguas. De paso visira el Café Tierra Luna.

Atletas esq. Bocanegra

20

Café de Nadie

Callejón del Diamante

Rayón #18 (por los Berros).


En 1881 un inventor de Sealy, Texas, en Estados Unidos, desarrolló un colchón relleno de algodón.

Pasea en Zamora

La Florentina

Zamora # 58. Centro

Sabrosa panadería artesanal.

Calle Zamora (centro)

El tour

[Gutiérrez Zamora, antes Calle de San Ignacio]

Inicia en el cruce con Diego Leño (antes Bosa) y Rojano (antes Callejón del Perro) y termina con el cruce de Enríquez con Xalapeños Ilustres y Primo Verdad. Comenzamos desde el edificio de Palacio Federal (en esquina con Diego Leño), ahí puedes admirar la arquitectura de mediados de siglo (y por que no, enviar una carta o postal {Correos de México}, recibir o enviar dinero). Casi al lado, y para comenzar el día está el Café Latino, emblemático cafesito para desayunar al estilo Xalapa. Una vez que acabaste con

Típica calle xalapeña: sinuosa, angosta pero peculiar.

el hambre es momento de un poco de cultura (gratuita), unos pasos calle arriba está la Galería Ramón Alva de la Canal, un acogedor espacio contemporáneo con muestras plásticas muy interesantes. Una vez que el gusto por la cultura y el arte quedó saciado, cruza la calle (con extremo cuidado) y visita La Florentina, una panadería artesanal que hace panes estilo alemán, español y francés. Hacen unas Chanclet (pan para torta) de harina integral y sin migajón. Prueba el pan dulce danés. Unos pasos adelante está la escuela Enríque C. Rébsa-

La Plazoleta Zamora, Centro

Fonda para comer como en casa.

men, construída en 1807 que sirvió como albergue, cuenta en su exterior con 6 inmensas columnas toscanas. Si andas con ánimos de compras, unos metros más arriba hay varias boutiques pequeñas y Oriente 20, con creativos detalles para decorar tu casa. Si se te antoja un café, en Capuchino Café tienen una promo (capuchino + dona = $25). En el Hostal de la Niebla hay habitaciones desde $170 pesitos, pa descansar a gusto. En Zamora #12 está el Casino Jalapeño, sede de eventos sociales.

Nuestras coquetísimas recomendaciones no son inserciones pagadas, son escogidas por lo que creemos que vale la pena recomendar. Además no nos hacemos responsables por cambios de precio o lugar sin aviso.

21


(En la farmacia) - Hola, ¿Me da un condón? - Oiga, por favor, que aquí hay dos señoritas, ¿que no tiene educación? - Perdone, entonces deme tres. ¬¬

escucha, lee & ve

CD del mes

BOOK del mes

PELI del mes

Película Muda 1ª parte

El difunto Matías Pascal

Vehículo 19

- Paté de Fuá -

Entran a un grupo dos argentinos, tres mexicanos, un brasileño y un israelita, ¿Qué sucede? Paté de Fuá!. Vuelven, después de 8 años, con un sonido renovado, personajes entrañables y música cargada de historias. Ésta es la primera parte de un disco doble que promete ser el mejor de Paté de Fuá, y el más ambicioso también. Su estilo puede ser mejor definido como alternativo, es algo hipster, si se quiere ver así. Canciones animadas y estilo retro te van a enganchar apenas suenen los primeros acordes. Un disco muy recomendable! Escucha: “Vamos a morir”, “Película muda”, “el extranjero” y “Mi corazón (ft. Natalia Lafourcade)”.

$ 99 pesotes | mix up

22

- Luigi Pirandello -

Con este libro comienza el estudio psicológico del personaje, algo común en el teatro y obra del señor Pirandello. Cierto día, algo nada común, Matías huye de una suegra poco agradable, deudas y un trabajo que no le deja nada. Al llegar a Montecarlo sucede algo que cambia su vida para siempre. Aquí podemos leer estudios de la eterna soledad humana en éste caso vista en un hombre sin identidad ni pasado; además se puede ver una hilarante farsa. Es un libro intrigante, por que así es el estilo de Pirandello, pero te mantendrá entretenido con gran espectativa de principio a fin. Editorial: Nórdica Libros

$308 pesos M.N.

en www.gandhi.com.mx

- Mukunda Michael Dewil -

Un día Michael Woods evade su libertad condicional para viajar a Johanesburgo, Sudáfrica. Por un absurdo error se convierte en blanco de una asquerosa y corrupta cacería policiaca. Nomás por rentar un coche se le vienen miles de problemas y balas encima. En toda la película no se baja de una minivan que lleva a una mujer secuestrada y que él supuestamente tiene que eliminar para salvarse y que los polecías malandrines lo dejen en paz. Michael (Paul Walker) sin deberla ni temerla hace todo lo posible por no solo salvarse a él mismo y su esposa, sino también a la muchacha secuestrada y de paso tumbar la red de corrupción y tráfico de mujeres en Johanesburgo. Una de las últimas películas (muy recomendable) de Paul Walker. No salió en el cine pero la puedes encontrar en videoclubs, y seguro te vas a entretener bastante.



¿Hablar solamente un idioma ya no es suficiente? ¡No te quedes corto y habla con el mundo!

Talk to the World!

Para triunfar siempre hay que ir más allá; esto lo podrás lograr únicamente con las herramientas que encontrarás en The Institute, las cuales harán que, literalmente hables con el mundo. Tú y tu familia no sólo aprenderán inglés de manera rápida y divertida, sino que podrán obtener certificaciones que les brindarán nuevas oportunidades de trabajo y para su vida, en general. ¡No te quedes corto y habla con el mundo!

www.elinglesquevacontigo.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.