03. Un Saludo 04. Actualidad del Club 08. En portada: CH. Brave Fast Shosanna 12. Renovarse o morir 20. Entrevista Aura Meiga 26. Amstaff Major 32. T.A.N. 34. XI Monográfica Nacional Alicante 38. XII Monográfica Nacional Valladolid 42. CEAST Winner 2015 48. Amstaff Major 2016 en España 56. Clasificación del Amstaff 2014 58. Campeones de España 2014 60. Clasificación del Amstaff 2015 62. Monográficas Regionales 2015 68. Criadores con afijo socios del Club
Edita
CEAST (Club Español del American Staffordshire Terrier) Apartado de Correos 55006 28080 Madrid www.ceast.es R.S.C.E (Real Sociedad Canina de España) C/ Lagasca, 16 28001 Madrid www.rsce.es Maquetación VTG elotro1978@gmail.com
CEAST
Junta directiva Presidente: Luisma Benítez Leva Secretario: Álvaro Macho Tesorero: Amaro Villar Vocales: Igor Berasarte, Nacho Carballido, Jesús Velázquez, Juan Carlos Rosas Delegado Zona Andalucía: Luisma Benítez Delegado Zona Centro: Jesús Velázquez Delegado Zona Cataluña: Juan Carlos Rosas Delegado Zona Extremadura: Borja Thovar Delegado Zona Levante: Igor Berasarte
Delegado Zona Norte: Álvaro Macho Responsable Trabajo: Marcos Sánchez Marfil Responsable Comisión Ley P.P.P.: Namy Bao López Responsable del AmStaff del año: Patricia Llamero Delegado Revista CEAST: Milla Kanninen Delegados WEB: Álvaro Macho
Estimados socios y amigos, Me enorgullece saludaros desde esta sección de la revista del CEAST y os presento la que es nuestro último número y el primero de esta junta tras las pasadas elecciones. Si algo prometió esta junta directiva es trabajar duro para la raza y por el club, y es lo que estamos haciendo.
UN SALUDO
ÍNDICE
Revista del
Pretendemos hacer una revista plural, por y para todos los socios. Y os quiero invitar a que colaboreis con ideas o artículos que hagan de ésta algo más interesante si cabe. Quiero agradecer a todos los socios que han participando publicando anuncios, ya que son la base de la financiación de esta. Si queremos que haya revista debe ser cosa de todos apoyar al club para que esta vea la luz. En modo de agradecimiento, se realizará un sorteo entre los anunciantes de este número para obtener una página gratis en el próximo número. Deciros que me tenéis a vuestra disposición para cualquier inquietud que tengáis. Recibid un afectuoso saludo. Luisma Benítez, Presidente CEAST.
Revista del
CEAST
ACTUALIDAD DEL CLUB La revista va a incorporar a partir de este número una nueva sección donde la junta directiva va a informar de un modo más cercano el día a día, las nuevas inquietudes, actividades y proyectos del club. Como primer punto, quería puntualizar la gestión económica, que como veréis en la próxima asamblea anual es impoluta, nuestro tesorero Amaro Villar está realizando una labor encomiable y desde aquí me gustaría felicitarlo públicamente, ya que es un trabajo que no se ve y no se valora lo suficiente. Creo que es algo de lo que todos los socios deben sentirse orgullosos, saber que tienen un club saneado y sin deudas. Hemos potenciado las regionales con jueces criadores o conocedores de nuestra raza más que respetados, y queremos seguir en esa línea, puesto que como club hemos de potenciar y poder valorar el trabajo de cría que realizan nuestros socios y se realiza en nuestro país.
4
Hemos pretendido hacer del CEAST Winner un evento muy especial, un evento de confraternización por y para los socios, con exposición, cursos, barbacoa, cena de hermandad, etc. El ambiente vivido este año ha sido más que excelente y esperamos que el próximo año sea aún mejor. Tendrá lugar en el mismo sitio y probablemente en la misma fecha, asi que ¡tenedlo en cuenta! Pronto podréis disfrutar de la nueva página web. Se está realizando un proyecto sin precedentes en un club de raza. Además de contar la parte web con un diseño más atractivo, responsive y más funcional, se está desarrollando una enorme herramienta que agilizarán las gestiones de los socios, desde por ejemplo la inscripción de ejemplares o puntos automaticamente por parte de los propietarios, inscripción en nuestras monográficas, votaciones, hasta incluso poder ver las cuentas del club. Todo esto es una herramienta nativa, que se está
Revista del
CEAST
desarrollando de manera exclusiva para el club. También hemos cerrado un acuerdo con Labokín para conseguir muy atractivos descuentos en las pruebas de Ataxia. Como bien sabeis, podeis informaros en la web. Además hemos cerrado un acuerdo con Clone España, donde los socios del CEAST tienen un descuento del 20%. Y por último, me gustaría comentar brevemente el por qué de las localizaciones sobre nuestros dos grandes eventos en el próximo año: Amstaff Major y Monográfica en Alicante. El Major al tratarse de un evento internacional, pretendimos que estuviese localizado en un lugar accesible para los expositores que vienen de fuera de España, al fin y al cabo, estamos emplazados en la punta oeste de Europa, por lo que plantear un lugar como Madrid, que nos vendría mejor a todos los que vivimos aquí, supone más de 7 horas
6
para quien viene de fuera. Esto, sumado al éxito y grandes recuerdos de la monográfica del 2010 junto a la colaboración de Clinican y Clone España, nos ayudó a decantarnos por Lloret de Mar. Sobre la monográfica, queremos que nuestro gran evento anual se mueva, pero lo que sí es cierto es que traer dos jueces americanos conlleva un gasto enorme para las arcas del club si no contamos con la colaboración de alguna Sociedad Canina con una entidad como la de Alicante. El acuerdo con Alicante nos reduce los gastos que podamos tener en casi un 60%, por lo que si pretendemos mantener una política de precios de inscripción baja como hasta ahora, ha de ser de la mano de una sociedad canina con garantías. Luisma Benítez. Presidente CEAST.
Revista del
CEAST
Revista del
los buenos días con un “caramelito”: allí estaba ‘Ch. Brave Fast Shosanna’, una preciosa cachorra roja y blanca que ya enamoraba.
El
dilema era el de siempre. ¿Qué macho utilizar con esta hembra? La hembra en cuestión era ‘Brave Fast Izara’, una hembra con una altísima calidad, pero con una característica concreta a corregir en su descendencia. Era una perra blanca. Bueno, pues entre el propietario y yo (copropietario), a lo largo del tiempo sacamos varios ejemplares a la palestra, hasta que al final dimos con uno que
8
lo llevaba estudiando de siempre, ‘Ch. Frael Red Pure Passion’. Allá por mayo del 2012, en la cena de gala del CEAST celebrada en Madrid, al término de esta, coincidimos con el propietario y criador D. Francisco Cabrera (Frael) y tratamos este posible cruce. Al final de la agradable charla llegamos a la conclusión de que “Fred” era la mejor opción. El 19 de septiembre de 2012, ‘Brave Fast Izara’ estaba volando
rumbo a Las Palmas para ser cubierta con “Fred”. Era tal la emoción que teníamos con esta camada que fuimos a hacer la ecografía de confirmación lo antes posible. Nuestra decepción fue enorme cuando el veterinario nos dice que no está preñada. Fue un mazazo. Este mundo de la cría no es fácil y tiene estas cosas. Para nuestra sorpresa, el 27 de noviembre del 2012, ‘Brave Fast Izara’ nos dio
Quizá aquella emoción al hacer la ecografía de confirmación nos llevó a apresurarnos en los días correctos. Al tener claro que ya no esperábamos nada, no caímos en la cuenta de este nacimiento, no lo esperábamos. Ya que cumplía con nuestras expectativas y nació ella sola, llegamos a un acuerdo para quedárnosla en propiedad. Deshicimos la copropiedad de la madre y tomamos una nueva copropiedad con esta nueva perla. A los pocos meses de nacer ‘Shosanna’, tristemente nos enteramos de que su padre, ‘Fred’, había fallecido. La relación entre copropietarios no era tan buena
CEAST
como para llegar al éxito. A los cinco meses, el copropietario decidió ceder su parte y tomamos a ‘Ch. Brave Fast Shosanna’ en propiedad, y a partir de ahí hacer una nueva planificación con ella. Al principio fue duro, pues era joven y había que reeducarla. Teníamos una perra en nuestras manos que apuntaba muy alto y con la que quedaba mucho por hacer.
ba la Exposición Internacional de Oporto (Portugal)–, cuando, entrenando a ‘Shosanna’ para asistir, sufrió una luxación y rotura de ligamentos de carpo y metacarpo de su pata derecha. Fue duro, pues confiábamos en las condiciones de ‘Shosanna’. Estuvimos con la incertidumbre de si superaría esta grave lesión para volver a los “shows”. Fue una larga rehabilitación.
‘Shosanna’ empezó tarde en “shows”. Entró en clase joven y su carrera no ha sido larga, pero sí exitosa. Ella sólo ha participado en 16 exposiciones y 4 monográficas. En todas ellas consiguió la calificación de EXC y ha terminado su Campeonato de España sin haber cumplido los tres años.
El 6 de septiembre de 2014, en la Exp. Nac. De Muskiz, regresamos, en Clase Abierta, con la intención de hacer un buen papel y probar a ‘Shosanna’. Este día consiguió su primer CAC, el mejor de raza y tercera del grupo 3. Este éxito lo consideramos una recompensa para nosotros debido al trabajo realizado.
El peor momento llegó en enero de 2014 –la misma semana en que se celebra-
El mejor momento llegó en febrero de 2015 en la XII Monográfica Nacional
9
Revista del
CEAST
Revista del
CEAST
del CEAST, celebrada en Valladolid. Íbamos muy relajados porque no confiábamos en el éxito, pero sí en las condiciones de ‘Shosanna’. Recuerdo que esa noche tuve un sueño. Soñé que estaba en una exposición que se celebraba en un famoso supermercado, concretamente en la sección de bebidas alcohólicas. En esta ocasión quedamos últimos. Afortunadamente solo era un sueño. Ese mismo día, todo nuestro esfuerzo, unido a las condiciones de ‘Shosanna’, nos llevó a conseguir esto que para nosotros sí era un verdadero sueño, ahora convertido en realidad, el CAC obligatorio para el Campeonato de España.
10
‘Ch. Brave Fast Shosanna’ terminó su Campeonato de España en julio de 2015, casualmente en Muskiz, allí donde empezó. Por esto, Muskiz siempre será un bonito recuerdo para nosotros. A partir de este momento decidimos retirar a ‘Shosanna’ de los “shows”. Ahora le toca disfrutar de “su retiro” como perra de compañía. Seguimos contando con ella
como reproductora y pilar del proyecto Brave Fast. Además de su belleza y calidad estructural reúne unas características como Am-Staff que la hacen excepcional. Tiene buen temperamento, naturaleza amistosa, carácter noble, comportamiento ejemplar y predispuesta a cualquier actividad. Ama a los niños. “Ch. Brave Fast Shosanna” es un Am-Staff total.
11
Revista del
CEAST
RENOVARSE O MORIR
Para
comenzar este artículo, y aunque pueda sorprender, empezare pidiendo disculpas. Pidiendo disculpas, porque no seré políticamente correcto, y porque muchos se sentirán aludidos u ofendidos con mis palabras, ya les adelanto que no es mi intención, solo intentaré, bajo mi punto de vista,retratar como está el momento actual de nuestra raza fuera de los rings de belleza, basándome en lo que todos podemos ver en medios de comunicación, redes sociales, opinión pública,…..y tratando de esta manera, remover algo en cada uno de voso-
12
Esta página y pág. 13: Karballido Staffs Zizou. Cria: Nacho Karballido. Prop: Marcos Sánchez.
tros, para con el esfuerzo de todos, cambiar la situación actual. Este será el primer artículo, espero que de muchos, en donde en cada número de la revista, se hable del American Sttafordshire Terrier, desde el punto de vista del trabajo. Otra alternativa más, para los apasionados de esta raza. Desde aquí quiero dar las gracias a la actual directiva, porqueestán demostrando que ha sido de las pocas, por no decir la única que por lo menos esta fomentado e implicándose de verdad con este tema. Como empezareis a comprobar el club está dando importancia a algo más que
Revista del
CEAST
a la morfologíay a la belleza, está dando importancia al temperamento de nuestros perros, a la necesidad de tener pruebas que midan el carácter y que sirvan a nuestra crianza, para dar ejemplares valientes, seguros y sobre todo equilibrados. No nos engañemos, hoy en día se da poca importancia al temperamento de los ejemplares con los que se cría, sobre todo si esos ejemplares son campeones y morfológicamente casi perfectos. Muchos me diréis que el club ya contaba con pruebas que medían eso… Todos sabemos que eran muy escasas, muy permisivas y realmente irrisorias para nuestra raza, de la que ademástodos presumimos de su carácter. Hoy en día me llama la atención ver cachorros tímidos, con falta de actitud, sin mover el rabo permanentemente, excesivamente quietos, sin vida, cuando un cachorro de american precisamente, tiene que ser lo contrario, pura dinamita. ¿Cuántos perros jóvenesadultos vemos con conductas agresivas? La respuesta de todo el mundo, clarooo es que es un american!!!! Bueno pues eso señores es lo que reflejamos en la sociedad, y en la opinión pública, perros descontrolados y desequilibrados, y cuantos menos veamos así mejor. No nos olvidemos que si un perro es así, nos es carácter, es inestabilidad, aparte de una falta de respeto manifiesta hacia el dueño. Un perro dominante, seguro de sí mismo y equilibrado, no se muestra así ni muchos menos. No tiene la necesidad de demostrar su temperamento o agresión por cualquier cosa, o ante cualquier ejemplar, aunque sea de su mismo sexo.
14
Estas palabras son de alguien que ve, como injustamente la raza tiene la fama que tiene. A cuántos de nosotros lo único que nos importa es empezar a poner la correa para ring con dos meses, demostrar a todos lo bonito que es nuestro cachorrito, olvidándonos de su gestión emocional o su desarrollo para el aprendizaje. Cada vez más, vemos que para demostrar el carácter de nuestros perros, ponemos una cuerda atada a un árbol y así refleja su tenacidad, ¿no hay otra manera? Como perros de uno, dos y tres años, no conocen un sentado, no tirar de la correa o un simple quieto. Para mí eso, se llama NO fomentar el temperamento de nuestra raza. Todos estamos de acuerdo en qué injusta es la sociedad o la policía con nuestros
Revista del
CEAST Karballido Staffs Zizou.
perros, yo hago una pregunta: ¿hacemos algo para que esa sociedad no sea injusta y cambie de opinión? Cuando se nos da la oportunidad en televisión, en nuestro parque o en reuniones de amigos de demostrar cómo es nuestra raza, lo único que hacemos es poner una correa a nuestro perro y posarlo como si estuviera en un ring, colgarlo de una cuerda para que la muerda, hacer que arrastre peso, o que haga uno o dos obstáculos de una pista como podría hacer cualquier otra raza, ¿no sabe hacer otras cosas? ¿Va a hacer eso cambiar de opinión? ¿Así demostramos que nuestros perros son equilibrados y están controlados? Yo creo que no, eso es lo que con el esfuerzo de todos, tenemos que cambiar y demostrar que nuestra raza vale para algo más. ¿Cuántos de nosotros tenemos tarjetas de adiestradores “titulados” en nuestras carteras? Muchos tienen reconocidos centros de adiestramiento desde hace muchos años, ¿para qué? Para no haber presentado a un solo perro amstaffs a una prueba de trabajo, no haber hecho algo diferente con ellos, lo siento pero de esas personas ni
16
lo entiendo, ni lo comparto. De un criador que no sabe de adiestramiento, lo puedo entender, habrá que formarle y animarle, pero de los que se autodenominan adiestradores, no puedo aceptarlo ni compartir que nuestra raza tenga la injusta fama, y no hagan nada para cambiarlo, lo tienen que hacer por la raza. El club quiere cambiar todo eso, y ofrecerá la mano a todo aquel que quiera participar de ese cambio, a través de pruebas, charlas o incluso seminarios de formación. Debemos instaurar pruebas serias en donde podamos demostrar la calidad de nuestra raza, tanto morfológica como temperamental. ¿Por qué no es posible crear una prueba en donde nuestros perros demuestren una calidad excelente morfológica, una sensibilidad baja, equilibrio y control ante varios hechos estresantes, pero cotidianos? En muchos países y razas son requisitos mínimos para los aptos de cría, o para las homologaciones de campeón de club, y esos campeones de club tienen más valor que los propios campeonatos de canina.
Revista del
CEAST una barbaridad pensarlo, es lo que muchas personas piensan de nuestra raza, que un simple cachorro de amstaffs por el hecho de pertenecer a esta raza, será peligroso en el futuro. Si no pensaran eso, ¿quésentido tendría la ley de PPP actual? No permitamos que mucha más gente siga pensando eso. ¿A cuántos de nosotros nos han mirado mal alguna vez, por pasear a nuestro perro? No les demos motivos e intentemos cambiar esta situación.
Indian Boy de Torrestaff. Cria: Álvaro Macho. Prop: Cristóbal Moncayo.
El club a lo largo de 2016 comenzará con las ZTP para hacer de esto una realidad. Con esto gana la raza, porque tendremos una vara de medir objetiva para la selección de ejemplares, y ganan nuestros perros porque habremos puesto nuestro granito de arena para demostrar a la opinión pública que estaba equivocada, pero lo demostraremos con HECHOS. El ejemplo más claro e ignorante sería pensar, que un alemán por el hecho de ser alemán, es nazi. Pues bien, eso que es
18
Sé que hoy en día la gente está más comprometida con este tema, porque muchos mostráis interés, estáis preparando a vuestros perros para este tipo de pruebas, preguntáis en el correo de trabajo del club, o incluso me mostráis vídeos. Gracias a todos vosotros, al esfuerzo y compromiso con la raza que ponéis, vamos a mejorar cada día como club al servicio de nuestra raza, contamos con vosotros. Para ir terminando, insisto que aunque mis palabras puedan parecer muy directas, no son más que para expresar una realidad más objetiva que subjetiva, e implicar más si cabe a todos los que hoy en día tienen amstaffs. El club esta a vuestra entera disposición, yfomentará actividades para que aparte de belleza, podáis participar y demostrar su valía en otro tipo de pruebas. Que NADIE pueda decir que no lo intentamos, pongamos al amstaffs donde se merece, de cada uno de nosotros depende. Marcos Sánchez Marfil
Revista del
CEAST
Revista del
Aura Meiga ¿Cómo comenzó todo y por qué esta raza? La conocí de casualidad, cuando adopté un cachorro de Boxer en el año 2002, lo llevé por primera vez al veterinario y cuando llegué allí vi un pedazo perro impresionante, de hecho me impactó, fuerte, musculado un increíble rojo intenso y allí estaba un AST. Resultó ser del veterinario y criador con el Afijo Artagos, José Luis González Fraga. Empecé a conocer la raza más de cerca a interesarme por el mundillo del show,a los cuales acudía solo a mirar e intentar aprender y siempre atento a las charlas y consejos que me daba Luis “Mi padrino” en el mundillo del perro. No fue asta el año 2004 que no me hice con mi primer AST Bruxo de Artago, fruto del cruce entre Mult.Ch Sindelar’s Shane y Thunder Bully Kaila que hizo Luis y empece en el mundo del show el cual me engancho profundamente y donde la
20
verdad con mi primer Ast no me fue nada mal para ser un principiante. Mi primera exposición canina fue en la Exposición Nacional de Madrid donde con Bruxo conseguí un MB2 en la clase cachorros por detrás y me acuerdo muy bien de Apache de Ibero también hijo de Shane, y fue donde conocí al que hoy es un gran amigo y al que aprecio mucho Manuel Martin Blanco del Afijo Thunder Bully al que le debo mucho sin él hoy no estaría aquí. Ya en el año 2008 adquiero una cachorra hija de mi perro Bruxo e Hilas de Cansjuansa, y seguí asistiendo a exposiciones conociendo gente y aprendiendo y enganchándome cada vez más a esta maravillosa raza, pasando y pasando horas delante del ordenador, mirando pedigrees, cruces... En 2009 compre la que hoy es mi niña mimada Thunder Bully Saia una perra atigrada
hija de Mult.Ch Cicero’s The Big Show y Lobotown Tempesta una pasada de perra con un carácter impresionante con la cual aun me enganche más a esta raza y ya decidí que quería empezar con la cría e intentar ser un pedacito de la historia de Ast en España. Fue en 2010 cuando nace Aura Meiga y mi primera camada hijos de Aura Meiga Noa y CH. Cicero’s The Big Show. Poco tiempo después hice una camada muy especial para mi entre Thunder Bully Saia y Ch. Absolut IV la verdad es que los resultados fueron muy buenos e hijos de esa camada acabaron en manos de otros criadores tanto nacionales e internacionales. Pero es en 2013 donde hice para mi una muy buena camada y es la de Thunder Bully Saia y Horus De Cans Juansa que además de salirme muy buenos cachorros tuve la suerte de poder conocer a una pareja maravillosa y la que hoy puedo considerar grandes amigos que son David y Patricia del afijo Wait To Heaven. Y ahora estamos planeando ya nuevos proyectos con una nueva incorporación y nuevas ilusiones. ¿Qué características definen a Aura Meiga? Lo que define a Aura Meiga, es la seriedad, el esfuerzo y no solo centrarse en el tipo si
CEAST
no también valoramos mucho el carácter y la salud en nuestro proyecto y sobre todo cuidar de nuestros clientes. ¿Podrías describir el tipo de American Staffordshire que te gusta? Un Ast más bien moderado, pero que esté bien musculado, que sea rectangular pero que no llegue a dar la sensación de perro largo, con un buen costillar, buenos aplomos, piel prieta,una cabeza fuerte pero que no se llegue a ver pesada,un hocico ni muy largo ni demasiado corto, un cuello tirando a largo y bien arqueado, un buen frontal y bien angulado tanto de adelante como de atrás, pies con dedos recogidos y unos aplomos rectos, con una buena inserción de rabo,en el movimiento me encanta que tengan un buen empuje y alcance que vaya paralelo visto desde atrás y todo eso que vaya acompañado de un buen carácter y temperamento. ¿A qué aspecto físico le das más importancia en un Amstaff? Para mi la tipicidad, es lo más importante tanto en esta raza como en cualquier otra. Un perro puede ser espectacular y tener todo el show del mundo pero si le falta la tipicidad propia de la raza, ese perro para mi no valdría ya que tendría el peor de los defectos.
21
Revista del
CEAST
Revista del
CEAST
¿Crees que las exposiciones son importantes? Sí, por supuesto. Es donde medimos y mostramos nuestro trabajo. Puedes ver lo que dieron ciertos cruces, ver futuros sementales... y creo que mejoraría si algunos jueces fueran más imparciales a la hora de juzgar y crearía más afición. ¿Cómo ves el nivel de los Amstaff en España? ¿Qué diferenciarías en tu cría desde que comenzaste hasta el día de hoy? ¿Cómo habéis evolucionado tanto tu como criador como tus perros? La diferencia de mi cría desde que empecé hasta hoy es que vas aprendiendo más y vas teniendo más claro lo que buscas en cada cruce y lo que necesitas y sobre todo ahora sé ver los defectos y las carencias de mis perros cosa que antes igual me costaba más reconocer. ¿Qué perros son tus favoritos y por qué? ...¡Difícil tarea! jejeje... tengo varios pero bueno voy a decir a los que conocí y vi directamente: Un gran perro fue Thunder Bully Orion, para mi un perro espectacular donde se juntaba el tipo y el carácter, otro gran perro y que estoy deseando usar algún dia es Thunder Bully Friendship, me impactó ver ese perro en movimiento y poder competir con él hace poco en clase veteranos en el Ceast Winner. Otros que conocí solo por fotos y algún video y me encantan por lo que fueron para nuestra raza CH. Tryarr Diamondback Redbolt y su hijo Ch. Sindelar’s Touch Class Orion. Aunque me dejo muchos en el camino como Sindelar’s Shane, Yankee’s Barkley y Red
22
Bull De Ngorong Ngorong grandes referentes en nuestro país tanto a nivel de exposiciones como de cría. Y bueno quiero mencionar también que parece que siempre nos olvidamos a la que para mi es la mejor hembra de AST que vi en directo a Biss, Ch.Ms Precious Stone‘s YK Ma’am Ozzy: show, tipo y carácter era lo que mejor la definían. Y de tus perros, ¿cuáles son tus preferidos? ¿De qué perro criado por ti te sientes más orgulloso? Me siento orgulloso de todos, la verdad, y creo que todos son importantes pero si tengo que mencionar alguno diría estos: Aura Meiga Boneca, Aura Meiga Habelas Hailas y Aura Meiga Urco a dia de hoy creo que son los tres que más me representan y de los que más orgulloso me siento. ¿Con qué perro del pasado harías una camada si fuera posible? Sin dudarlo con CH. Tryarr Diamondback Redbolt si no me equivoco el perro con más Ch. de la historia y además de ser campeón en belleza consiguió campeón en arrastre de peso lo usaría sin dudarlo creo que lo tiene todo tipo, caracter y salud.
Lo veo altísimo y de referencia a nivel mundial. A nuestras monográficas asisten criadores de varios países y se quedan asombrados de la calidad de nuestros ejemplares. ¿Qué faltas consideras más importantes hoy en día en la raza? Lo que más veo a dia de hoy es que muchos de nuestros ejemplares juntan corvejones, las inserciones de colas altas mandíbulas inferiores estrechas, perros con hocicos para mi gusto demasiado cortos y stop demasiado marcado. ¿Qué opinas de lo popular que se ha hecho el Amstaff ahora? ¿Es beneficioso o perjudicial para la raza? Buff difícil pregunta, por una parte es beneficioso porque creo que estamos ayudando a que la raza se conozca cada dia mas y asi se vea que no es el perro malvado y temido del que hablan las autoridades y la prensa. Por otro lado es perjudicial ya que atrae a gente que solo piensa en el dinero fácil y cruzar sin prácticamente saber nada de líneas, tipo, salud... Vamos lo que viene siendo los juntaperros que solo buscan dinero. ¿Crees que se está dando bastante importancia a la salud? ¿Hemos mejorado o empeorado? Yo creo que poco a poco los criadores nos vamos concienciando en temas de salud
hacemos pruebas de ataxia, displasia tanto de caderas como de codos y estamos ya metiendo corazón, creo que en tema de salud hemos mejorado mucho y espero que sigamos mejorando. ¿Cambiarías algo de lo que has hecho? La verdad es que no: tanto las equivocaciones como los aciertos ayudan a mejorar y casi más los errores que los aciertos. Así que no, no cambiaría nada de lo que hice. ¿Qué consejos le darías a un nuevo propietario? Que antes de adquirir un perro se cercioren si les pueden dar lo que necesitan, que se dejen aconsejar por los criadores, que
23
Revista del
CEAST
sobre todo sean responsables del perro que tienen y que lo socialicen al máximo pero principalmente que lo disfruten. ¿Y a un nuevo criador? Le diría que lo primero es la paciencia y el aprender que se junten con gente que lleve años y sobre todo que escuchen. Algo muy importante es ser HUMILDE y no ir de “yo lo sé todo”. Creo que desde que hay redes sociales ya todo el mundo sabe de todo. De todo lo que has aprendido en estos años, ¿qué compartirías con los lectores? De todo lo que aprendí es que nadie tiene la verdad absoluta en la cría y que cuanto más viajes y más criadores conozcas mejor, es importante tener varios puntos de vista. ¿Qué atributos consideras más importantes en un criador? Los atributos deben ser primero la humildad, el ser cercano con la gente e intentar
24
ayudar, esto en lo personal y en la cría que un ejemplar se sepa solo con verlo de que afijo es sin tener que mirar el catálogo. Eso creo que es el mejor tributo que define aún criador y aunque es un largo camino espero que algún día eso me pase a mi que se vea un ejemplar y se sepa que es un Aura Meiga. ¿Te gustaría añadir algo más? Antes de nada agradecer al Club el haber pensado en mí para esta entrevista, sinceramente no me lo esperaba y me hizo muchísima ilusión. Y también desde aquí agradecer a Olaya Bello mi mujer por apoyarme siempre. Sin ella Aura Meiga no existiría y también una mención especial a los Broders un grupo que está siempre ahí y los Legend of gods que siempre nos ayudamos unos a otros y bueno en general a toda esa gente que siempre nos apoyó.
A M S T A F F
Revista del
M A J O R
Fue mi segunda vez en Rumanía, y aunque la primera fue muy de pasada, fue en esta ocasión donde pude ver como es realmente el país y su gente. Es un país extremadamente hospitalario, donde saben disfrutar de muy buena y abundante gastronomía. Estuvimos con nuestros amigos Marius Fulga y Marius Nedelcu, que al ser autóctonos, sabían perfectamente donde encontrar los mejores restaurantes para comer y cenar. En esta ocasión, la organización eligió realizar el Major en la bonita ciudad de Timisoara, Rumanía, dentro del marco de la
26
Karballido Staffs Shere Kan, Mejor de raza
Tras pensarlo mucho, si ir en coche o en avión, si ir con perro o sólo a ver, si una ruta u otra, decidimos salir en furgoneta destino Timisoara, un viajecito de 3.400 kms desde Málaga a Timisoara, pero que no se hizo muy pesado, ya que decidimos parar a dormir en Italia y hacer el viaje en dos días.
Rebel and Proud No Secrets No Lies, CACIB hembras
exposición internacional de todas las razas con título de CACIB. El día del Major hubo una inscripción de 204 Amstaffs con expositores llegados de 25 países diferentes. El ambiente en general fue bastante bueno, y me gustaría destacar la impresionante mesa de trofeos, los cuales en su gran mayoría eran donaciones de criadores y expositores. Los jueces elegidos para el evento fueron Mr. Clay Coady y Bruce Schwartz, ambos llegados desde USA y de reconocido
prestigio. Por citar alguna información, Clay ha juzgado el BIS en Westminster y Bruce es presidente del KC de Montgomery County Kennel Club. He de reconocer que tener jueces de este nivel hacen de una expo algo muy especial y conseguir buenos resultados te ayudan a saber si vas por el buen camino. Los juicios comenzaron en torno a las 10 de la mañana. Al estar organizado den-
CEAST
tro de una exposición Internacional, el Major tenía puntos de CACIB, lo que hacía mucho más interesante para la gente llegada desde países como España, que por la situación geográfica, no tenemos tantas opciones para ganar CACIB para el campeonato internacional de otros paises al no tener muchos países alrededor como pueden tener en el centro de Europa. Quiero empezar destacando la participación española, puesto que los resultados obtenidos son para remarcar. El mejor de raza lo ganó Bartolo, “Karballido Staff’s Shere Khan”, propiedad de nuestro socio Igor Berasarte y criado por Nacho Carballido. Bartolo consiguió hacer mejor de raza desde clase joven presentado magistralmente por Norbert Tibay. Abby, “Rebel and Proud No Secrets No Lies”, ganó el CACIB desde clase intermedia, propiedad de nuestra socia Milla Kanninen, y criado y presentado por el que suscribe. Abby fue segunda mejor hembra tras la que fue mejor del sexo opuesto: “Severnaya Zhemchuzina Olympia”, una preciosa veterana llegada desde Rusia.
27
Revista del
CEAST
Nomicon The Advent, CACIB machos
Otro perro español que consiguió colocarse fue “Rebel and Proud No Risk No Fun”, propiedad de otro socio, Borja Thovar, que consiguió un meritorio 3º en Intermedia Machos. El CACIB en machos fue para Nomicon the Advent desde clase campeones, ejemplar que ganó la clase abierta el pasado año en Hungría. Aunque no pude ver mucho el resto de perros, sí me gustaría Country competition, Spain is the winner! destacar algunas perras que me parecieron muy interesanexposición. El equipo español iba bastantes. La primera una cachorrita: Tiffany Long te justo de recursos, ya que desde España Step, que ganó su clase, una preciosa muñe- sólo fuimos Nacho, Yessi, David y yo, por ca con un tipo increíble. También me gustó lo que el equipo de perros donde elegir especialmente Ready to Rule with Armedas era muy reducido. Obviamente decidimos Long Step, que fue tercera en clase intermecolocar los que mejor resultados habían dia. He de decir que vi a esta perra el día antes obtenido, y el equipo lo formamos con en el hotel y pensé automáticamente que te“Karballido Staffs Shere Khan”, “Rebel and nía ante mí una digna mejor de raza. Proud No Secrets No Lies”, “Rebel and Tras hacer el mejor de raza y como cada Proud No Risk No Fun”, “Karballido Staffs año, se organizó el country competition, I Need You” y “Karballido Staffs Karameuna bonita guinda al pastel de una gran lo”. Con los resultados obtenidos por este
28
Revista del
CEAST
Severnaya Zhemchuzina Olympia, Mejor del sexo opuesto
equipo, he de decir que nos veíamos con posibilidades, pero había otros dos equipos como Rusia y Serbia con mucha calidad y cantidad de perros y sabíamos que no lo tendriamos fácil. Finalmente y por segundo año consecutivo, España vol-
vió a ganar el country competition. Esto debe ser todo un orgullo para todos los criadores y propietarios, porque en parte se muestra el nivel que atravesamos en nuestro país. Esperemos repetir el próximo año, ¡que jugamos en casa!
Rebel and Proud No Risk No Fun, 3º en Intermedia
30
Revista del
CEAST
Revista del
taron perros al test, y que sin saber las pruebas a las que se iban a enfrentar, superaron el test con creces. Hubo perros adultos, jóvenes y cachorros, en ningún momento mostraron comportamientos miedosos o agresivos, e intentamos ponerles en situaciones nuevas para ellos, creo que lo conseguimos.
T. A . N.
32
El sábado 17 de octubre, aprovechando la exposición de Málaga y la monográfica regional, celebramos un nuevo TAN.
el interés que hoy en día despiertan este tipo de actividades. Deberíamos estar deseando demostrar el pedazo de carácter que tienen nuestros perros, pero por desgracia no es así.
Un test que hay que decir, contó con muy poca participación, comparando con las 50 inscripciones de la monográfica. Aproximadamente un tercio de todos los presentes, se quedó a ver las pruebas, para mi claramente, demuestra
Solo se nos ocurren tres posibles explicaciones a esta escasa participación: 1. Se autorizó con muy poco tiempo y se anunció pocos días antes de que se celebrara el test, por lo que es posible, no llegara a todos los participantes; 2.
A la gente le importa bastante poco el test, no está dentro de sus prioridades comprobar y demostrar el carácter de sus perros ante situaciones diferentes y algo comprometidas, organizadas por el club; 3. Pudo haber algún recelo a no saber a qué se iban a enfrentar los perros, antes que quedar en evidencia, mejor no presentarse. Dicho esto, tengo que dar la enhorabuena a las personas que si presen-
Os cuento una anécdota que me ocurrió allí: durante el test estaban viéndolo dos criadores de rottweiler, cuando terminó estuvimos hablando y me decían, ¡¡que como nos pasábamos!! Que si en concreto hacíamos algunas de las cosas, a las que habíamos sometido a los perros (no fue para tanto), a sus rottweilers, seguro nos gruñirían. Yo les explicaba que precisamente de eso se trataba, de pruebas reales e intentar lo más complicadas posibles, para tener perros los más estables y equilibrados posibles, sin mostrar miedo o agresión. El test ha sufrido algún cambio, creemos que para mejor, aunque seguimos reiterando que es bastante fácil, un perro bien socializado lo pasa de sobra
CEAST
y desde el club, nos partiremos la cabeza para sacar pruebas a la altura, porque las pruebas irán cambiando y renovándose en cada test. Antes de la realización de cada TAN, aprovecharemos a explicar en qué consistirán las ZTP para el año próximo, una prueba que reúne y pone de manifiesto, aspectos de salud, morfología y temperamentales de nuestros perros. El club está trabajando para tener pruebas serias y respetables para el bien temperamental de nuestra cría. Porque no pensar que puedan llegar a ser obligatorias, para la creación de un listado de ejemplares recomendados para la cría, o incluso para los campeones de club. Un paso importantísimo y que estamos seguros, aumentarían si cabe aún más la calidad de ejemplares que tenemos en España. Esto no es nuevo, lo hacen en muchos países y razas, ¿por qué no la nuestra? Esperamos tener
todo vuestro apoyo, sin él nada de esto será posible. Si hay gente que quiere emplear a sus amstaffs en actividades distintas de la belleza, tiene el club a su disposición, cualquier consulta será atendida y resuelta en el correo electrónico, y dejar claro que si hay gente comprometida, el club pondrá todo su empeño en sacar esto adelante. Para concluir, dar de nuevo la enhorabuena a los perros que superaron el test.
33
Revista del
CEAST
XI
Juez machos: David del Río (USA) Juez hembras: Scott Kellogg (USA)
Monográfica
Nacional 2014 ALICANTE
Palabras del Juez
P
ara empezar, me gustaría decir que estaba encantado de volver a juzgar en España y que todos vosotros estáis haciendo un trabajo maravilloso con vuestros programas de cría. Alicante es una ciudad preciosa y la gente de allí es maravillosa. Nos gustó mucho el sitio de la exposición y el Club nos trató como reyes. Los perros que juzgué me parecieron en general preciosos. Fue muy difícil elegir a los ganadores de esas clases tan numerosas, para mi todos podrían ser ganadores. Sólo puedo felicitar a todos los expositores por la calidad de sus ejemplares. Volvería a vivir esta experiencia, para mí será un recuerdo inolvidable. Gracias a todos por todo, y espero veros pronto. David del Río, Gold Rush Staffs (desde 1979)
34
Mejor de raza & CAC machos Staff O’Class Find Me in Paris
Mejor del sexo opuesto y mejor joven Creta de Cans Juansa
Mejor joven del sexo opuesto Maria & Raki’s Anakin
RCAC Machos Lievore’s Edition I Dare You
Revista del
36
CEAST
CAC hembras Karballido Staffs I Need You
Mejor veterano Thunderbully Diva
Mejor cachorro 足Little Gang Django
Mejor cachorro del sexo opuesto 足Karballido Staffs Karamelo
Mejor baby 足Dream of La Vega Petsworld
Mejor baby del sexo opuesto 足Ngorong Ngorong Omaly
Revista del
CEAST
Revista del
CEAST
M
e gustaría darle las gracias al CEAST por invitarme a juzgar en su Monográfica Nacional junto con Robert Paust este año. El lugar donde se organizó la exposición era precioso, con unos rings muy amplios para permitir que los perros se muevan con facilidad. También había mucho espacio alrededor de los rings para los expositores y los espectadores, que eran muchos. El sitio para grooming también parecía suficiente. La organización del evento fue fantástica y a los jueces nos cuidaron de maravilla. En cuanto a los perros que juzgamos, hubo una calidad excepcional y todos fueron presentados de manera muy profesional. Esto hizo que tardásemos más tiempo en juzgar a cada clase, ya que prácticamente cualquiera de los perros podría ganar dependiendo del día. Me encantó sobre todo el movimiento de los perros y quiero felicitar por aquí a todos los criadores por sus programas de cría deben sentirse todos muy orgullosos. Lo más dificil fue hacer cortes durante los juicios. He de mencionar que los expositores fueron muy educados a pesar del espíritu competitivo. El Club hace un trabajo excepcional organizando eventos como este. Me quito el sombrero y os aseguro que a cualquier juez que invitéis en el futuro, le encantaría ir a juzgar en vuestra Monográfica. Gracias de nuevo por la invitación. Saludos, Chuck Nelson
38
Mejor de raza Falkon Warrior of Duty
Mejor del sexo opuesto & mejor veterano Thunderbully Diva
Mejor joven Rebel and Proud No Risk No Fun
Mejor joven del sexo opuesto Alea Jacta Est Celtiberia
CAC Machos Falkon Warrior of Duty
RCAC Machos Atlas Teo King of Ring’s
XII Monográfica Nacional 2015, Valladolid Juez machos: Chuck Nelson (USA) Juez hembras: Robert Paust (USA)
39
Revista del
40
CEAST
CAC hembras 足Brave Fast Shosanna
RCAC hembras River Side Akeila Womack
Mejor cachorro Alcatrazstaffs Kalahsnikov
Mejor cachorro del sexo opuesto Karballido Staffs Kathalina
Mejor baby 足Alea Jacta Est Una Di Noi
Mejor baby del sexo opuesto 足Triumph of Victory
Revista del
CEAST
CEAST WINNER
2015
Primero, me gustaría poder agradecer la posibilidad que se me dió de poner un granito de arena en el mundo de los American Stafford y sobre todo la confianza depositada en mí. Ya que sin llegar a criador, únicamente con el título de amante de la raza se puso en mis manos aquel proyecto.
42
La maravillosa propuesta del CEAST de organizar un evento en una zona céntrica de España, para que pudiese disfrutar mucha más gente, que fuera una reunión familiar en un ambiente amigable y más tranquilo que normalmente, el intentar unir la raza para hacernos más competitivos y más fuertes. La búsqueda de un recinto donde poder disfrutar en un ambiente natural, lo más cómodo posible sobre
todo para nuestros compañeros de 4 patas, planteó el primer problema, luego se sumó la fecha ideal para ello, porque el calendario estaba ya completo. Aunque lo cierto es que tranquilizaba la fecha por la escasez de lluvia pero a su vez estaba el problema del calor y el sol para estar todo el día expuestos, por fin se eligió un paraje que por la época nos trajo ciertos problemas ya que muchos de los perros me
Revista del
CEAST
Revista del
CEAST
cuenta de que son gente normal y que persiguen el mismo sueño. Debo pedir disculpas a todo aquel que no coma carne porque no caí en ello y espero que si se vuelve a organizar solucionar ese problema.
Curso de handling de Nacho Carballido
Charla de adiestramiento y TAN de Marcos Sánchez Marfil
pusieron varias quejas, ya que con los pinchos secos se pinchaban los pobres. El tema de los juicios como siempre puede tener muchas discusiones, nada distinto del resto de las exposiciones, todos deseamos lo mejor para nuestros contrincantes pero si ganamos nosotros mejor que mejor. Está claro que cualquier juez especialista juzga favoreciendo a los perros de su estilo, pero
44
para no haber favoritismos se buscó un juez que no hubiese estado en España, A mi forma de verlo en ese aspecto estuvo también bastante bien, siempre se puede tomar nota de los factores que nosotros pasamos por alto y para otra gente es importante, todo nos va enseñando algo. Se puso una zona de acampada gratuita para facilitar las posibilidades de todos los amantes de la raza y a la
vez parecía muy divertido, luego resultó no sacarle todo el partido que se esperaba, pero igualmente los que estuvieron parece que no lo pasaron nada mal. Por otra parte el tema de la barbacoa. Era otra oportunidad para gastar bromas con los compañeros y acercarnos un poco más entre nosotros, sobre todo que la gente que está empezando (como yo) puede ver a sus estrellas ahí al lado, darse
Los cursos... ¡qué puedo decir que no se viera!, estuvieron muy bien, no fueron pesados ya que la gente no perdió la atención en ningún momento, se tocaron algunos temas importantes y bueno probado está que tuvieron cosillas importantes porque va pasando el tiempo y la gente sigue recordando algunos consejillos que se dieron, para mi desde luego fue un gran aporte y me pareció un detallazo de los profesores hacerlo desinteresadamente, creo que puedo dar las gracias en nombre de mucha gente. La cena de fraternidad un éxito absoluto tuvimos muy buen ambiente, se pasó un rato agradable y encima nos dieron de cenar de sobresaliente, hubo momentos para descansar,reír, hablar tranquilamente y porqué no, discutir sanamente, que seguramente fue lo que más me llamó la atención de aquel día.
Para mí el resumen es que si que se puede repetir, se pasó un día sanamente y la gente seguro que sacó muchas cosas positivas de aquella experiencia, espero se organicen muchas de estas y poder disfrutar de
momentos así por muchísimos años para conseguir la armonía dentro de la raza. Por último y no menos importante agradecer al AYUNTAMIENTO de QUINTANA DEL PIDIO la oportunidad de montar el
45
Revista del
CEAST
Revista del
CEAST
PODIUM
Curso de arreglo de Milla Kanninen & Yessica Navarro
espectáculo en el pueblo, a la CLÍNICA VETERINARIA ARLANZA que vino por amor a la raza, a todas esas bodegas (CILLAR DE SILOS, CASAJÚS, PRADO DE OLMEDO, VALLE DE MONZÓN, VIRGEN DE LOS OLMOS Y PATERNINA) que patrocinaron el evento con esas botellas para los trofeos, algo que ya es muy difícil de conseguir y se a de valorar muchísimo en estos tiempos tan difíciles. También al CENTRO DE TURISMO RURAL EL SOTO, por los descuentos que nos hicieron en los precios y lo muy bien que nos atendieron, a la PANADERÍA CALVO y la carnicería la DEHESILLA por lo mismo. Agradezco mucho, muchísimo la comprensión de todos los participantes y las buenas palabras que tuvieron porque eso hace que todos los trabajos merezcan la pena, a los responsables del CEAST porque todo
46
CEAST WINNER 2015
Juez: Kenneth Guilmette (USA, Royal Court Amstaffs)
Mejor de raza CEAST WINNER CH Karballido Staffs Electra Natchios
Curso de handling de Nacho Carballido
Charla de adiestramiento y TAN de Marcos Sánchez Marfil
Mejor del sexo opuesto CEAST WINNER CH Falkon Warrior of Duty
me lo tuvieron que repetir tantas veces y la paciencia que tuvieron conmigo, que no fué poca y por supuestísimo a mis amigos,
mi familia y la de mi novia que trabajaron más que yo y me acompañaron en esta aventura. Gracias, muchas gracias.
Mejor joven JUNIOR CEAST WINNER Hergutstaff Gold Line Quindos’s
Mejor cachorro PUPPY CEAST WINNER Missnar’s I Know You Want Me
Mejor veterano VETERANO CEAST WINNER Bruxo de Artagos
Mejor baby BABY CEAST WINNER Bella Huracan
47
Revista del
CEAST
Amstaff Major 2016 en
ESPAÑA
¿Qué es el Amstaff Major? Amstaff Major es una monográfica internacional de la raza American Staffordshire Terrier. El concepto fue creado por dos criadores muy conocidos, Vladimir Mihaljcic y Mirko Popovic, quienes querían crear un concepto de Monográfica Europea, comparable con las especialidades como el IDC Sieger para los Dobermann, o el Atibox de los Boxers, que son mundialmente conocidos.
48
Revista del
CEAST
Amstaff Major ya es un concepto conocido en todo el mundo. Cada año se organiza en un país europeo diferente: el primero fue en el 2011 en Novi Sad, Serbia; luego en el 2012 en Virovitica, Croacia; en el 2013 en Kamenny Mlyn, Eslovaquia; en el 2014 en Szilvasvarad, Hungría, y este año 2015 en Timisoara, Rumanía. ¡¡Y el año 2016, por fín lo tendremos en España!! Será un evento que todos los amantes de la raza deben asistir. Así que ya podéis apuntarlo en vuestras agendas el 30 de abril 2016 tendremos el Amstaff Major en Lloret de Mar, Girona. El CEAST ayuda a organizar el evento, por lo tanto al día siguiente tendremos también una Monográfica Regional en el mismo lugar. Y lo mejor de todo es que todo se organiza en el Hotel Guitart Monterrey, un hotel de 5* estrellas que nos va a permitir el alojamiento allí con nuestros pe-
Hotel Guitart Monterrey donde se organizará el evento
50
Las personas que están detrás de todo, Vladimir Mihaljcic y Mirko Popovic.
Revista del
CEAST
rros y encima podemos organizar el evento en los 50.000 m2 de jardines preciosos que rodean al hotel. Y si el tiempo no nos acompaña, nos dejarán un hall cubierto donde podemos organizar la exposición sin mojarnos. El CEAST ha llegado a un acuerdo con el Hotel Guitart Monterrey para ofrecer a los participantes los mejores precios para la reserva. Estos son los precios que nos ofrecen para los días 29 y 30 de abril (por habitación doble y noche): Estancias de 1 noche en habitación Doble Superior con balcón: Alojamiento y Desayuno: 110 € Media pensión (Desayuno y Cena): 140 €
52
Pensión Completa (Desayuno, Comida y Cena): 170 €. Estancias de 2 o más noches en habitación Doble Superior con balcón: Alojamiento y Desayuno: 93 € Media pensión (Desayuno y Cena): 123 € Pensión Completa (Desayuno, Comida y Cena): 153 €. Estancias de 1 noche en habitación Confort sin balcón: Alojamiento y Desayuno: 93 € Media pensión (Desayuno y Cena): 123 € Pensión Completa (Desayuno, Comida y Cena): 153 €.
Revista del
CEAST
Hotel Guitart Monterrey
Estancias de 2 o más noches en habitación Confort sin balcón: Alojamiento y Desayuno: 79€ Media pensión (Desayuno y Cena): 109 € Pensión Completa (Desayuno, Comida y Cena): 139 €. Precios netos por habitación y día con el Iva incluido. Tasa turística 2,48 € por adulto y díano incluida en precios. El hotel nos recomienda las habitaciones superiores con balcón, ya que son algo más amplias y serán más cómodas
54
para estar con nuestros perros. El hotel nos facilitará un código para obtener el descuento que nos ofrece por participar en el Major y os recomendamos que la hagáis vuestra reserva lo antes posible. Personalmente os recomendaría aprovechar el paquete “todo incluído”, ya que allí no iremos solo a exponer los perros, sino a pasar un buen fin de semana entre todos. ¡¡Y las risas que no falten!! Nos vemos todos allí... ¡¡Sólo quedan 5 meses!! Milla Kanninen
Revista del
CEAST
Revista del
D’artagnan de Ibero, (CH.)
Rebel and Proud Old Moon, (CH.)
Puntos totales: 650
Puntos totales: 664
Prop.: Jesús Moreno Garrigues (Ibero) Cria.: Igor Berasarte Muñoz (Ibero)
Karballido Staffs Hawai
4. Karballido Staffs El Sicario,(CH.)
Puntos totales: 202 Prop.: José Ignacio Carballido (Karballido Staffs) Cria.: José Ignacio Carballido (Karballido Staffs)
Prop.: Luisma Benítez & David Barragán (Rebel and Proud) Cria.: Luisma Benítez (Rebel and Proud)
Karballido Staffs I Need You
5. Tauron De Cans Juansa, (CH.)
Prop.: José Ignacio Carballido (Karballido Staffs) Cria.: José Ignacio Carballido (Karballido Staffs)
6. Creek Dilon, (CH.)
Puntos totales: 135 Prop.: Dream Of La Vega y River Side Cria.: Javier Garcia (Creek Staffs)
7. Norton de Cans Juansa, (CH.) Puntos totales: 133 Prop.: Jesús Velázquez (Alea Jacta Est) Cria.: Juan A. Salamanca (Cans Juansa)
Tom De Cans Juansa, (CH.)
8. Hades de Cans Juansa, (CH.) Puntos totales: 117 Prop.: Jordi Guasch Oliva Cria.: Juan A. Salamanca (Cans Juansa)
Puntos totales: 324 Prop.: Juan A. Salamanca (Cans Juansa) Cria.: Juan A. Salamanca (Cans Juansa)
56
10. JC Ring Angels Endorphin
Puntos totales: 93 Prop.: Vojin Roganovic (Quinceville) Cria.: Jovan Crnogorac (JC Ring Angels)
Puntos totales: 210 Prop.: Juan A. Salamanca (Cans Juansa) Cria.: Juan A. Salamanca (Cans Juansa) Puntos totales: 203 Prop.: Milla Kanninen (Rebel and Proud) Cria.: Luisma Benítez (Rebel and Proud)
Puntos totales: 450 Prop.: José Ignacio Carballido (Karballido Staffs) Cria.: José Ignacio Carballido (Karballido Staffs)
Rebel and Proud Fight or Die, (CH.)
9. Krush Bruce Wayne, (CH.)
Puntos totales: 112 Prop.: Joaquín Calderón Blanco (Maria’s) Cria.: Kasku Lászlo (Krush)
4. Creta de Cans Juansa
5. Rebel and Proud No Secrets No Lies
Puntos totales: 136 Prop.: Rogelio Diz Sánchez (Castillo De Los Patos) Cria.: Juan A. Salamanca (Cans Juansa) Puntos totales: 465
CEAST
6. Alea Jacta Est Loyalty to the Race,(CH) Puntos totales: 194 Prop.: Jesús Velázquez (Alea Jacta Est) Cria.: Jesús Velázquez (Alea Jacta Est)
7. Landerstaffs Alea Jacta Est Hispania, (CH.) Puntos totales: 115 Prop.: Juan Esteban Martine (Landerstaffs & Alea Jacta Est) Cria.: Jesús Velázquez (Alea Jacta Est)
8. Karballido Staffs Line On Fire
Puntos totales: 106 Prop.: J.I. Carballido y Toni Botica (Karballido Staffs) Cria.: José Ignacio Carballido (Karballido Staffs)
9. Karballido Staffs Eloisa, (CH.) Puntos totales: 235 Prop.: Vicente Arias Cria.: Luisma Benítez (Rebel and Proud)
Puntos totales: 92 Prop.: Juan Tizón Tato Cria.: José Ignacio Carballido (Karballido Staffs)
10. River Side Akeila Womack (Jr CH.) Puntos totales: 90 Prop.: José Gutiérrez Llera (Tsari Nazgut) Cria.: Jesús García y Rubén Lozano (River Side)
57
Revista del
CEAST
Campeones de
Rebel and Proud Old Moon
Rebel and Proud Fight or Die
España 2014
Revista del
Karballido Staffs El Sicario
Pernales Simba
Fecha de nacimiento: 15/03/2011 Criador: Agustín Valdés Propietario: Agustín Valdés & Samuel
Fecha de nacimiento: 27/09/2011 Criador: Luisma Benítez Propietario: David Barragán & Luisma Benítez
Andrómeda de Delistaff
Fecha de nacimiento: 25/02/2010 Criador: Agustín Delicado Propietario: Jesús García y Agustín Delicado
58
Fecha de nacimiento: 03/02/2012 Criador: Luisma Benítez Propietario: Vicente Arias & Luisma Benítez
Lucy Mancini de Ibero
Fecha de nacimiento: 13/06/2011 Criador: Igor Berasarte Propietario: Igor Berasarte
Fecha de nacimiento: 15/08/2011 Criador: Nacho Carballido Propietario: Nacho Carballido
Builder’s Best Heavenly Rider Long Step
Ngorong Ngorong Bloody Mary Fecha de nacimiento: 23/04/2012 Criador: Manuel Torres Delicado Propietario: Álvaro Juárez Sánchez
Fecha de nacimiento: 04/08/2012 Criador: Igor Berasarte Propietario: Jesús Moreno Garrigues
Fecha de nacimiento: 30/03/2007 Criador: Darko Zivanovic Propietario: Igor Mrkobrad
CEAST
D’artagnan de Ibero
Creek Dilon Fecha de nacimiento: 01/02/2012 Criador: Javi García Propietarios: Hugo Ortuño y Joaquín Albero
59
Revista del
CEAST
Revista del
Falcon Warrior Of Duty,(CH.)
Karballido Staffs Electra-Natchios, (CH.)
Puntos totales: 893
Puntos totales: 760
Prop.: Viktor Aleksovski (Warrior Of Duty) Cria.: Viktor Aleksovski (Warrior Of Duty)
Karballido Staff Mambo Golden Legend
4. Karballido Staffs Hawai
Puntos totales: 152 Prop.: José Ignacio Carballido (Karballido Staffs) Cria.: José Ignacio Carballido (Karballido Staffs)
Prop.: José Ignacio Carballido (Karballido Staffs) Cria.: José Ignacio Carballido (Karballido Staffs)
Landerstaffs Alea Jacta Est Hispania, (CH.)
5. Rebel And Proud No Risk No Fun, (JCh.)
Prop.: J.I.Andrés Carballido,Aida Benítez y Pedro (Karballido Staffs) Cria.: José Ignacio Carballido (Karballido Staffs)
6. Norton de Cans Juansa, (CH.) Puntos totales: 114 Prop.: Jesús Velázquez (Alea Jacta Est) Cria.: Juan A. Salamanca (Cans Juansa)
7. Tom de Cans Juansa, (CH.)
Puntos totales: 112 Prop.: Juan A. Salamanca (Cans Juansa) Cria.: Juan A. Salamanca (Cans Juansa)
Tauron de Cans Juansa, (CH.)
8. Hades de Cans Juansa, (CH.) Puntos totales: 90 Prop.: Jordi Guasch Oliva Cria.: Juan A. Salamanca (Cans Juansa)
Puntos totales: 145 Prop.: Gonzalo Cuétara Cria.: José Ignacio Carballido (Karballido Staffs) Puntos totales: 232 Prop.: Juan Esteban Martine (Landerstaffs & Alea Jacta Est) Cria.: Jesús Velázquez (Alea Jacta Est)
Brave Fast Shosanna, (CH.)
9. Alea Jacta Est Three-Stroke Puntos totales: 552 Prop.: Rogelio Diz Sánchez (Castillo De Los Patos) Cria.: Juan A. Salamanca (Cans Juansa)
60
Puntos totales: 85 Prop.: Carmen Giral (Jewels Of The Desert) Cria.: Jesús Velázquez (Alea Jacta Est)
10. Karballido Staffs Asterix, (CH.)
Puntos totales: 83 Prop.: Cristóbal Reyes (Reyestaff) Cria.: José Ignacio Carballido (Karballido Staffs)
4. River Side Akeila Womack (Jr CH)
Puntos totales: 148 Prop.: José Gutiérrez Llera (Tsari Nazgut) Cria.: Jesús García y Rubén Lozano (River Side)
5. Karballido Staff Kathalina
Puntos totales: 134 Prop.: Borja Thovar Cria.: Luisma Benítez (Rebel and Proud) Puntos totales: 557
CEAST
6. Alea Jacta Est Loyalty to the Race,(CH) Puntos totales: 128 Prop.: Jesús Velázquez (Alea Jacta Est) Cria.: Jesús Velázquez (Alea Jacta Est)
7. Rebel and Proud Premium Selection Puntos totales: 118 Prop.: Alberto Ligoiz (Rebel and Proud) Cria.: Luisma Benítez (Rebel and Proud)
8. Creta de Cans Juansa
Puntos totales: 105 Prop.: Juan A. Salamanca (Cans Juansa) Cria.: Juan A. Salamanca (Cans Juansa)
9. River Side Cloe Puntos totales: 160 Prop.: Juan Fco. Pérez Borrallo (Brave Fast) Cria.: Juan Fco. Pérez Borrallo (Brave Fast)
Puntos totales: 95 Prop.: Jesús García y Rubén Lozano (River Side) Cria.: Jesús García y Rubén Lozano (River Side)
10. Frael Kashmir Confital
Puntos totales: 95 Prop.: Francisco Cabrera y Ayose Cabello (Frael & Confital) Cria.: Francisco Cabrera (Frael))
61
Revista del
CEAST
REGIONALES 2015
Monográfica Regional Cantabria, junio 2015. Jueza: Kaisa MetteriGold (Masterbolt Amstaffs, Finlandia) Mejor de raza River Side Akeila Womack
Mejor cachorro Missnar’s I’m Lovin’ It
Mejor baby Karballido Staffs Dakota
Mejor joven Karballido Staffs Kathalina
Mejor del sexo opuesto Srcky’s Last Man Standing
Monográfica Regional Castellón, julio 2015. Juez:Vladimir Mihaljcic (Royal Nobleman Amstaffs, Serbia)
Mejor joven Karballido Staffs Mambo Golden Legend
Homenaje al socio nº 1 del CEAST, Ulises Primo Albert
Mejor cachorro Silver Surfer de Ibero
Mejor del sexo opuesto CHTom de Cans Juansa
Mejor de raza CH Karballido Staffs Electra Natchios
62
Revista del
CEAST
REGIONALES 2015
Monográfica Regional Castuera, octubre 2015. Juez: Dalibor Antic (Serbia) Mejor de raza Karballido Staffs Mambo Golden Legend. (derecha)
Mejor cachorro Karballido Staffs Talk About Me
Mejor del sexo opuesto Rebel and Proud Premium Selection (izquierda)
Mejor joven BGF Kennels Phoenix
Mejor baby Karballido Staffs MagicTouch
Monográfica Regional Madrid, mayo 2015. Juez: Paco Cabrera (Frael Amstaffs, España) Mejor del sexo opuesto RiverSide Akeila Womack
Mejor de raza y mejor joven Karballido Staffs Mambo Golden Legend
Mejor Cachorro Alea Jacta Est Una Di Noi
64
Mejor Baby Decampdorcan Virus Blue
Revista del
CEAST
REGIONALES 2015
REGIONALES 2015
CEAST
Monográfica Regional TorrePacheco, noviembre 2015. Jueza: Vicenta Bonachea (socia del CEAST)
Monográfica Regional Málaga, octubre 2015. Juez:Alain Crabos (Labotane Amstaffs, Francia)
Mejor del sexo opuesto: Giancana’s Diamond in the Rough
Revista del
Mejor joven: Missnar’s Girl on Fire
Mejor del sexo opuesto Pernales Sand Cloud
Mejor joven: Siam de Cans Juansa
Mejor cachorro: Héroes de Carthago Give me everything
Mejor baby: Lucio del Castillo de los Patos
Mejor de raza Ch. Creek Dillon Mejor de Raza: Karballido Staffs Mambo Golden Legend Mejor cachorro: Riverside Staff Odin
Mejor baby: Paneewcan Arwin
Monográfica Regional Santiago de Compostela, octubre 2015. Juez: Darko Zivanovic (Long Step Amstaffs, Serbia)
Mejor cachorro: Karballido Staffs Talk About Me Mejor veterano: Bruxo De Artagos Mejor de raza: JRCH. Karballido Staffs Kathalina Mejor del sexo opuesto y mejor joven: Alea Jacta EstThreestroke
Mejor joven:Alea Jacta EstThreestroke
66
Mejor baby: Karballido Staffs Magic Touch
67
CEAST CHUKA-CAN
Criador: Ulises Primo Albert Número de socio: 1 Teléfono: 607 806 278 y/o 636 058 634 Ciudad: Catarroja - Valencia Mail: ulisesjr@ono.com Web:
HEAVENGUARD
Criador: Alejandro Rodenkirchen Número de socio: 2 Teléfono: Ciudad: Denia - Alicante Mail: Web: www.heavenguard.com
THUNDER BULLY
CRIADORES CON AFIJO SOCIOS DEL CLUB IBERO
Criador: Igor Berasarte Muñoz Número de socio: 8 Teléfono: 600 530 977 Ciudad: Valencia Mail: iberasarte@yahoo.es Web:
HELEN’S STAFF
Criador: Miguel Llauradó Díaz & Mónica Verdeny Número de socio: 15 Teléfono: 625 100 390 Ciudad: Tarragona - Catalunya Mail: bellekan@gmail.com Web: www.bellekan.com
Criador: Amaro Villar Cabañas & Elena Díaz Número de socio: 9 Teléfono: 667 722 639 Ciudad: Santander - Cantabria Mail: info@helenstaff.com Web: www.helenstaff.com
CASTILLO LOS PATOS
KARBALLIDO STAFFS
COR VALENT
Criador: Manuel Martín Blanco Número de socio: 3 Teléfono: 639 291 714 Ciudad: Fuente el Saz - Madrid Mail: thunderbully@hotmail.com Web: www.thunderbully.com
Criador: José Ignacio Andrés Carballido Número de socio: 10 Teléfono: 656 237 022 Ciudad: Pontevedra - Galicia Mail: carballidostaffs@yahoo.es Web: www.karballidostaffs.com
NGORONG-NGORONG
CANS JUANSA
Criador: Manuel Torres Delicado Número de socio: 4 Teléfono: 96 542 02 87 y/o 607 823 638 Ciudad: Elche - Alicante Mail: ngorong@gmail.com Web: www.ngorong-ngorong.es
BELLEKAN
Criador: Juan Antonio Salamanca Aguilar Número de socio: 11 Teléfono: 629 822 529 Ciudad: Lerida - Catalunya Mail: juan@cansjuansa.com Web: www.cansjuansa.com/
Criador: Rogelio Diz Sánchez Número de socio: 16 Teléfono: 659 944 258 Ciudad: Cartagena - Murcia Mail: castillolospatos@hotmail.com Web: www.castillolospatos.com
Criador: Manuel López Aguilar Número de socio: 17 Teléfono: 692 102 296 Ciudad: Barcelona Mail: manu@corvalent.es Web: www.corvalent.es
NURIKA’S
Criador: Nuria Caballé Royo Número de socio: 18 Teléfono: 665 435 335 Ciudad: Barcelona Mail: info@nurikas.es Web: www.nurikas.es
ARCNESS Criador: Francisco Cabrera Alemán Número de socio: 5 Teléfono: 609 587 806 Ciudad: Las Palmas de Gran Canaria Mail: fraelkennels@ya.com Web: www.fraelkennels.com
Criador: Álvaro Macho Ruiz Número de socio: 12 Teléfono: 626 415 868 Ciudad: Torrelavega - Cantabria Mail: torrestaff@yahoo.es Web: www.torrestaff.com
Criador: Víctor Manuel Hidalgo González & Concepción Álamo Pérez Número de socio: 19 Teléfono: 699 945 218 y/o 622 036 089 Ciudad: Salamanca Mail: arcness@arcness.com Web: www.arcness.com
BRAVE FAST
COPA ROJA
MAJESTIC STAFFS
FRAEL
Criador: Juan Francisco Pérez Borrallo Número de socio: 7 Teléfono: 659 908 380 Ciudad: Madrid Mail: bravefast@gmail.com Web: www.bravefast.com
TORRESTAFF
Criador: Juan Manuel Mercado Cerro Número de socio: 14 Teléfono: 635 446 321 Ciudad: Ciudad Real Mail: coparroja@yahoo.es Web: www.coparroja.com
Criador: Ismael Ángel Rodríguez Número de socio: 21 Teléfono: 640 264 120 Ciudad: Barcelona Mail: majesticamstaffs@gmail.com Web: www.majesticstaffs.com
REYESTAFF’S
DELISTAFF
Criador: Cristóbal Reyes Rodríguez Número de socio: 22 Teléfono: 616 261 275 o 687 981 767 Ciudad: Córdoba Mail: cristobalreyrod@gmail.com Web:
Criador: Agustín Delicado Martínez Número de socio: 32 Teléfono: 647 846 804 Ciudad: Sax - Alicante Mail: delistaff@delistaff.es Web: www.delistaff.es
AURA MEIGA
ORLAND’S
Criador: Sergio Nión Orgeira Número de socio: 23 Teléfono: 665 272 134 Ciudad: Loranca de Tajuña, Guadalajara Mail: aurameiga@gmail.com Web: www.aurameiga.com/
Criador: Orlando Del Estal Porto Número de socio: 33 Teléfono: 645 777 331 Ciudad: Gijón Mail: orlandskennel@hotmail.com Web:
PERNALES
RIVER-SIDE
Criador: Agustín Valdés Vicent & Maria Elena Martínez Robles Número de socio: 24 Teléfono: 629 935 650 y/o 686 190 893 Ciudad: Biar -Alicante Mail: info@pernales.es Web: www.americanstaffordshireterrier.es
Criador: Jesús García y Rubén Lozano Número de socio: 34 Teléfono: 678550037 Ciudad: Madrid Mail: riversidestaff@hotmail.com Web: www.riversidestaff.es
CISERON CASANOVA STAFFS
Criador: Daniel Casanova Reig Número de socio: 26 Teléfono: 600 362 275 Ciudad: Barcelona Mail: casanova.danny@gmail.com Web: www.casanovastaffs.com
REBEL AND PROUD
Criador: Luisma Benítez Leva Número de socio: 27 Teléfono: 695045312 Ciudad: Badajoz - Málaga Mail: luisma.benitez@gmail.com Web: www.rebelandproud.com
AGORON
Criador: César López Jiménez Número de socio: 35 Teléfono: 691846185 Dirección: Teror Ciudad: Las Palmas Mail: ciseronbulldog@yahoo.es Web:
CONFITAL
Criador: Ayose Cabello Número de socio: 42 Teléfono: 626050236 Ciudad: Las Palmas de Gran Canaria Mail: ayocora@hotmail.com Web:
BRUTAL STAFF
Criador: Rubén González Calvo Número de socio: 28 Teléfono: 677 855 605 y/o 666 287 779 Ciudad: Barcelona Mail: info@agoron.es Web: www.agoron.es
Criador: Juan Miguel Berenguer Garcia Número de socio: 43 Teléfono: 622 50 20 39 Ciudad: Alicante Mail: Brutalstaff@hotmail.es Web: www.brutalstaff.com
ZETA STAFF
HERGUTSTAFF
Criador: Óscar Raúl Zancajo Zancada Número de socio: 31 Teléfono: 687 007 221 Ciudad: Madrid Mail: zetastaff@hotmail.com Web: www.zetastaff.es.tl
Criador: Manuel Herrero Gutiérrez Número de socio: 45 Teléfono: 630 288 448 y/o 626 389 173 Ciudad: Santander Mail: hergutstaff@gmail.com Web:
WAIT TO HEAVEN
Criador: David González Rey Número de socio: 47 Teléfono: 691553091 / 691553087 Ciudad: el Vendrell - Tarragona Mail: gonzalez_david26@yahoo.es / patricia_atv@yahoo.es Web: www.waittoheaven.com
BLUELIMIT
Criador: Francisco González Gil & Francisco Chiquero Molina Número de socio: 54 Teléfono: 687 255 535 y/o 637 851 129 y/o 958 261 154 Ciudad: Granada Mail: bluelimitkennel@gmail.com Web: www.bluelimitkennel.com
QUINDOS’S
Criador: Fernando Quindós Calderón Número de socio: 72 Teléfono: 630 384 754 Ciudad: Santander Mail: fernandoquindos@hotmail.com Web:
MARIA & RAKI’S
Criador: María Sánchez Tojo Número de socio: 79 Teléfono: 655831053 ,678450042 Ciudad: Madrid Mail: mariayrakis@gmail.com Web: www.mariayrakis.com
PARADISE STAFFS
Criador: Juan Tizón Tato Número de socio: 82 Teléfono: 659 330 778 Ciudad: A Coruña Mail: info@paradisestaffs.es Web: www.paradisestaffs.es
ALEA JACTA EST
Criador: Jesús Velázquez Lázaro Número de socio: 84 Teléfono: 665 018 096 Ciudad: Avila Mail: aleajactaestkennel@hotmail. com Web: www.aleajactaestkennel.com
BLOODIVINE
Criador: Óscar Ros González Número de socio: 89 Teléfono: 605 049 784 Ciudad: Igualada - Barcelona
Mail: info@bloodivinekennel.es Web: www.bloodivinekennel.es/
MYBERLANDS
Criador: Óscar Alberdi Miguel Número de socio: 109 Teléfono: 646673591 Ciudad: Laredo (Cantabria) Mail: myberlands@gmail.com Web:
BLOOD OF KINGS
Criador: José Ignacio Alonso Gutiérrez Número de socio: 111 Teléfono: 625141265-645794392 Ciudad: Castronuño (Valladolid) Mail: bloodofkings@live.com Web:
Teléfono: 657 82 75 98 Ciudad: Polanco, Cantabria Mail: domnazgut@gmail.com Web:
Teléfono: 633392241 Ciudad: San Sebastián Mail: axiertxo81@gmail.com Web: www.mendestaff.com
OLD SCHOOL
ADESTAFF´S
Criador: Diego García Sanz Número de socio: 131 Teléfono: 650481581 Ciudad: Segovia Mail: oldschoolkennels@gmail.com Web:
TRUE LOVE STAFF
Criador: Luis Delgado Gutiérrez y Martina Marcarini Número de socio: 134 Teléfono: 690359242 Ciudad: Granada Mail: truelovestaff@hotmail.com Web: www.truelovestaff.es.tl
DREAM OF LA VEGA
Criador: Hugo Ortuño y Joaquín Alberto Cascales Número de socio: 112 Teléfono: 652696622 7 627968254 Ciudad: Orihuela (Alicante) Mail: dreamoflavega@hotmail.com Web: www.dreamoflavega.com
THREEMERICAN
Criador: Jesús Moreno Garrigues Número de socio: 114 Teléfono: 679036622 Ciudad: Betera (Valencia) Mail: xesu_8@hotmail.com Web:
LEGEND OF GODS
Criador: Rubén Magro Rivas Número de socio: 115 Teléfono: 699750448 Ciudad: Guadalajara Mail: Legend_of_gods@hotmail.com Web:
MISSNAR’S
Criador: Patricia Llamero Chico Número de socio: 117 Teléfono: 625416808 Ciudad: Castro Urdiales (Cantabria) Mail: missnarskennel@gmail.com Web: www.missnarskennel.com
TSARI NAZGUT
Criador: José A. Gutiérrez Llera Número de socio: 130
AXARSTAFF
Criador: Rafael Sánchez Cívico Número de socio: 136 Teléfono: 671451819 Ciudad: Malaga Mail: lolicivico@yahoo.es Web:
LOUJIM
Criador: Daniel Loureiro Jiménez Número de socio: 139 Teléfono: 646 682 616 Ciudad: Madrid Mail: info@loujim.es Web: www.loujim.es
UNDISPUTED LINE
Criador: Daniel Maestre Carazo Número de socio: 144 Teléfono: 676 24 16 13 Ciudad: Burgos Mail: undisputedline@gmail.com Web:
CASTE N´CLASS
Criador: Antonio Ricardo Castaño Gil Número de socio: 147 Teléfono: 636122012 Ciudad: Murcia Mail: casteandclass@gmail.com Web:
MENDESTAFF
Criador: Asier Mendes García Número de socio: 152
Criador: Adrián Moya y Estefanía Fresnedoso Número de socio: 153 Teléfono: 664529780 y 645321741 Ciudad: Barcelona Mail: a.moya.adestaffs@gmail.com / stefaniafres@hotmail. Web:
RAINAL’S
Criador: Jonathan Cernadas Fernández Número de socio: 161 Teléfono: 671151236 Ciudad: A Coruña Mail: jonathan.cf.88@hotmail.com Web:
MUGARCAN
Criador: Manuel Márquez García Número de socio: 191 Teléfono: 600789589 Ciudad: Huelva Mail: Web:
HÉROES DE CARTHAGO
Criador: Cintia Fausto Sánchez Número de socio: 230 Teléfono: 616652136 Ciudad: Cartagena, Murcia Mail: heroesdecarthago@gmail.com Web:
KANOCK
Criador: Pere Grima Sabaté Número de socio: 231 Teléfono: 617738757 Ciudad: Barcelona Mail: peregrima@hotmail.com Web: www.kanock.com
DIAMANTES DEL REINOSO
Criador: Alejandro Gómez Rojo Número de socio: 232 Teléfono: 620037921 Ciudad: Estepona, Malaga Mail: agr.86.mlg@gmail.com Web: