Revista CPIC N° 437

Page 1



NUESTRAS EXPECTATIVAS COMPARTIDAS La palabra “expectativa” está formada por raíces latinas y significa “esperanza de que ocurra algo”. Como responsables de conducir los destinos del Consejo Profesional de Ingeniería Civil, y de toda su matrícula, me cabe a partir del 20 de septiembre pasado la responsabilidad de materializar esas esperanzas en hechos concretos. Basados en una línea de continuidad de las políticas prefijadas por todos los integrantes del CPIC, y con el valioso aporte y opinión de la matrícula de ingenieros civiles y técnicos, continuaremos brindando nuestros mejores y mayores esfuerzos para favorecer un espacio profesional que entendemos decisivo a efectos de enaltecer a nuestro país y su gente. La herencia recibida es más que fructífera en logros. Deseo, en este sentido, agradecer la labor del hoy presidente honorario del CPIC, Ing. Roberto Policichio, quien a través de múltiples resultados compartidos con los integrantes del Consejo, volvió palpables una suma de proyectos de gran valor. Básicamente, se trabajó -y continuaremos haciéndolo- en tres líneas: Una mayor visibilidad de la ingeniería civil y sus méritos; una firme defensa de las incumbencias profesionales y un acrecentamiento de la oferta de servicios para nuestros matriculados. Estas tres políticas básicas se plasmaron en una sucesión de acciones sobre las cuales esta Revista y las redes sociales del CPIC, en forma permanente, brindan detalles, por lo tanto estimo no resulta oportuno reiterarlas en este espacio. Incorporo a esta suma de logros -los cuales resulta imprescindible afianzar- un cuarto aspecto derivado en la presencia en foros internacionales de nuestro Consejo. Atento a ello, saludamos la designación del Ing. Civil Jorge Emilio Abramián, presidente honorario del CPIC, como presidente electo del World Council of Civil Engineers (WCCE). Sin dudas, su valiosa participación llevará nuestra voz y activa presencia a esa institución, la cual define entre sus objetivos, los cuales compartimos: “Conformar un canal de transferencia de tecnología y un defensor de estándares éticos y profesionales, mejorando la cooperación entre las organizaciones de ingeniería civil, contribuyendo a mejorar el desarrollo de capacidades, reivindicando el papel de las mujeres en la ingeniería y fomentando nuestra profesión entre los jóvenes”. El ahorro energético conforma otro tópico de referencia de nuestro accionar. En este número brindamos detalles del Seminario CPIC 2018 de Eficiencia Energética, un foro del cual participaron oradores de alto nivel quienes nos ayudaron a reflexionar y buscar soluciones ante la acuciante demanda de energía y formas de generación. Esta segunda edición ya se proyecta en una tercera para el año 2019, evento el cual ya nos encontramos organizando. Finalmente, y ante los hechos de público dominio, nuestro Consejo refuerza sus acciones para brindar garantías éticas y desalentar hechos de corrupción que tanto daño le hacen a nuestra profesión y a la industria de la construcción, sin dejar de lado el gravoso mal plasmado en la sociedad argentina. En este sentido, recientemente, se llevó a cabo en nuestra sede la 6° Jornada sobre Ética y Lucha Anticorrupción. Estos encuentros tuvieron proyección internacional especialmente en el III Seminario de Ética Profesional y Lucha Anticorrupción organizado en 2015, del cual participaron reconocidas instituciones como el World Council of Civil Engineers (WCCE), la American Society of Civil Engineers (ASCE)- y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). A través de sus ediciones se presentaron diversos oradores internacionales y locales, tanto profesionales de la ingeniería civil; como periodistas especializados, funcionarios gubernamentales, abogados, filósofos representantes de instituciones internacionales de ingeniería y de entidades religiosas. De esta manera, asumimos el compromiso de continuar trabajando para que nuestras expectativas compartidas se transformen en provechosas realidades. _

ING. CIVIL ENRIQUE SGRELLI Presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC)

E D I T O R I A L

C P I C_3


OCTUBRE/NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2018

AUTO R I D AD E S C P IC CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL PRESIDENTE Ing. Civil Enrique Sgrelli

ÍNDICE

VICEPRESIDENTE Ing. Civil Pablo Luis Dieguez

Revista CPIC # 437

SECRETARIO Ing. Civil Carlos Alberto Alfaro

DIRECTOR: Ing. Civil Luis Enrique J. Perri SUBDIRECTOR: Ing. Civil Enrique Sgrelli GERENTE: Ing. Civil Victorio Santiago Díaz

PROSECRETARIO Ing. Civil Waldo Siro Teruel TESORERO Ing. en Construcciones José María Izaguirre

Editorial “La cuestión puerto” Puentes en crisis Auditoria dinámica con herramientas informáticas para la seguridad vial ¿Qué es el Liderazgo en seguridad e higiene? Cómo se construye una vivienda sana Losa de Ladrillos Cerámicos Cuatro claves para desarrollar proyectos hidroeléctricos de forma responsable El rascacielos del fin del mundo Los juegos en el Buenos Aires colonial El futuro del automóvil Tres buenas prácticas para las empresas de energía que invierten en mujeres Millennials: ¿Cómo serán los nuevos ingenieros? Historia del mate FORUM CPIC: “Sostenibilidad en hotelería” Nueva Ley de Seguridad Estructural 6° Jornada CPIC sobre Ética y Lucha Anticorrupción Disertación del CPIC en las Jornadas de Edificios en Altura, UTN Santa Fe La UTNBA homenajeó al Ing. Silvio Bressan Elección de Consejeros Universitarios en el CPIC Receso de verano 2019 El Ing. Civil Jorge Abramian, nuevo Presidente Electo del WCCE Concurso “LA INGENIERÍA ESCONDIDA” Seminario CPIC 2018 “Eficiencia Energética” Presentación del libro “Ser Profesional” Sobresaliente presentación de Tesis El CPIC suma beneficios Concurso Fotográfico CPIC 2018

03 08 14 16 20 22 24 26 28 34 36 38 40 44 46 49 51 52 52 53 53 54 55 56 60 61 61 62

Empresa Editorial LEZGON S.R.L. Coordinación Periodística: Arq. Gustavo Di Costa Coordinación de Diseño, Arte y Diagramación: boom-box.com.ar Project Leader: Romina Passaglia

PARA ANUNCIAR EN REVISTA CPIC

COMUNICARSE AL 54-11-4782-5081 | ventas@industrialatina.com

4

CONSEJEROS TITULARES Ing. Civil Carlos Inocencio Avogadro Ing. en Construcciones Silvio Antonio Bressan Ing. Civil Adrián Augusto Comelli Ing. Civil Edgardo F. Estray Ing. Civil Armando J. Gagliano CONSEJEROS SUPLENTES Ing. Civil Patricia Lucia Anzil Ing. en Construcciones Alejandra Raquel Fogel Ing. Civil Raúl Fernando González Ing. Civil Alejandro Juan Sarubbi CONSEJERO TÉCNICO TITULAR MMO Diego Adrián Kodner CONSEJERO TÉCNICO SUPLENTE MMO Guillermo Cafferatta GERENTE Ing. Civil Victorio Santiago Díaz ASESOR CONTABLE Doctor Jorge Socoloff ASESOR LEGAL Doctor Diego Martín Oribe SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN: El costo de la suscripción anual, incluido el franqueo, es de $240. Para envíos al exterior, vía aérea, deberá adicionarse una suma similar en concepto de franqueo. Los cheques o giros deberán extenderse no a la orden Consejo Profesional de Ingeniería Civil, y enviarse, con clara indicación del nombre y dirección del destinatario a: Director del Boletín, Consejo Profesional de Ingeniería Civil, Alsina 424, Piso 1º, (C1087AAF), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Teléfono: (54 11) 4334-0086. e-mail: correo@cpic.org.ar ISSN 0325-609X | PROPIETARIO: Consejo Profesional de Ingeniería Civil, Alsina 424 piso 1°, C.A.B.A (1087) Argentina | EDICIÓN e IMPRESIÓN: Lezgon S.R.L., Vuelta de Obligado 1742 C.A.B.A. (1426) Argentina | PROPIEDAD INTECTUAL N° 51801922 | Los artículos firmados no expresan necesariamente la opinión de la revista. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin previa autorización del Consejo Profesional de Ingeniería Civil.





“LA CUESTIÓN PUERTO” POR EL ING. HERNÁN HUERGO

EL AUTOR DE ESTAS LÍNEAS ES INGENIERO, COMO SU BISABUELO, LUIS A. HUERGO. ESCRIBIÓ UN LIBRO CON EL MISMO TÍTULO DE ESTE ARTÍCULO CON EL DOBLE PROPÓSITO DE RENDIR UN HOMENAJE AL ANCESTRO EN EL CENTENARIO DE SU FALLECIMIENTO Y, AL MISMO TIEMPO, INTENTAR PONER MÁS LUZ SOBRE LA CUESTIÓN “PUERTO DE BUENOS AIRES”, QUE FUE, PARA EL PRIMER INGENIERO DEL PAÍS, EN UNA VIDA LLENA DE REALIZACIONES, SU MAYOR LOGRO, Y CURIOSAMENTE, SU MAYOR FRUSTRACIÓN Y SUFRIMIENTO.

En este artículo se presentan los datos esenciales de lo que se llamó “La cuestión puerto”, recorriendo los caminos que llevaron a una solución distinta a la propuesta por Huergo, la de Eduardo Madero. Se presentan con crudeza las falencias técnicas del proyecto triunfante, las irregularidades cometidas, las advertencias ignoradas, y las razones que condujeron a la derrota de Luis A. Huergo. Derrota que se transformó en triunfo, cuando en 1911, antes del fin de sus días, Huergo llegó a ver el lanzamiento de las obras de Puerto Nuevo, que elegía el diseño en peine que él había adoptado para el Puerto de Buenos Aires, mientras colapsaba el Puerto Madero, de diseño en eslabones, luego de ponerse en evidencia, a través de los años, cada una de las falencias que habían sido señaladas por el primer ingeniero del país, con el respaldo prácticamente unánime de todos sus colegas, argentinos y no argentinos. La figura adjunta muestra una foto satelital del estuario del Río de la Plata. Ese color arena significa escasa profundidad. Al menos del lado de Argentina, en particular, Buenos Aires. Los navíos de porte no podían acercarse a la costa sin encallar. 8

Cuando arriba Pedro de Mendoza con sus once naves pudo entrar a una suerte de puerto natural, el Riachuelo de los Navíos. Pero no penetró en el río, dado que había barras de arena las cuales lo impedían. Aproximarse con las naves al centro de Buenos Aires era imposible, un banco de arena bloqueaba el paso.

EL ESTUARIO DEL RÍO DE LA PLATA (FOTO SATELITAL) E M P R E N D I M I E N T O S


EL RIACHUELO DE LOS NAVÍOS De modo que los viajeros que llegaban a Buenos Aires trasbordaban de sus navíos fondeados a distancia de la costa a lanchas, y de éstas, a pocos metros de la orilla, a carretones de altas ruedas. Con graves problemas cuando soplaba el pampero o había sudestada. Durante el tiempo de la colonia el tema puerto conformaba un problema. Buenos Aires quería tenerlo, hubo varios proyectos, pero España prefería que Buenos Aires no tuviera puerto, desconfiaban en lograr recaudar los impuestos aduaneros con la misma prolijidad con que lo hacían en Lima. De modo que cuando en 1810 los criollos tomaron el control de Buenos Aires, seguíamos sin puerto. Durante todo el siglo 19 hubo múltiples iniciativas para llevarlo a cabo. Se recurría a los ingenieros ingleses. Rivadavia lo llamó a un tal James Bevans, Urquiza a Juan Coghlan, Sarmiento a John Bateman. No prosperó ninguno de esos proyectos.

hablar con el gobernador de Buenos Aires, un tal Manuel Dorrego, quien atraviesa entonces problemas demasiado graves como para dedicarse al tema puerto. Pellegrini se convierte en un respetado pintor al que le debemos excelentes imágenes del Buenos Aires de su época. El ingeniero inglés Bevans y el suizo Pellegrini trabajan en el flamante Departamento de Ingeniería Hidráulica. Pellegrini se enamora de la hija del inglés, María Bevans, y se casa en 1841. Carlos Pellegrini hijo, futuro presidente, nace en 1846. Durante toda la dominación de Rosas, hasta 1852, no pasa nada con el puerto. Caído Rosas, se crea el Consejo de Obras Públicas y se nombra al ingeniero Pellegrini presidente del mismo. El Consejo analiza y descarta ese año doce proyectos de puerto. Al año siguiente, el mismo Pellegrini presenta su proyecto de puerto, sin ningún avance. No son tiempos fáciles para tomar decisiones sobre un puerto que los partidarios de Urquiza estimaban de propiedad de la nación, al tiempo que los seguidores de Mitre no querían perder los derechos de aduana para Buenos Aires. Otra vez, no pasó nada… Entre 1855 y 1857 se construyen dos obras que debemos a un ingeniero inglés radicado en Buenos Aires, Edward Taylor, a la altura de la hoy Plaza de Mayo, el Muelle de pasajeros y la Aduana Nueva. La llegada a Buenos Aires toma otro aspecto. Sin embargo, para la mayor parte de la gente el desembarco continúa siendo lo que era.

CARLOS PELLEGRINI PINTOR

ÓLEO DE EMERIC VIDAL, 1820 La excepción de llamar a ingenieros ingleses se produjo en 1827, cuando Rivadavia convocó a un ingeniero suizo, llamado Carlos Enrique Pellegrini. Pero cuando el suizo llega al país, en 1828, se entera que Rivadavia ya no es más presidente, tiene que

MUELLE Y ADUANA DE TAYLOR, 1857

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_9


Aquí hace su presencia en esta historia Eduardo Madero. El padre poseía un negocio de importación y exportación de mercaderías en Montevideo, donde había emigrado durante el tiempo de Rosas. Eduardo llega a Buenos Aires para replicar el negocio y funda una compañía con ese objetivo, pero el problema es que no hay puerto. Una obsesión de la vida de Eduardo Madero fue hacer el puerto de Buenos Aires, hay que reconocer ese ánimo incansable. Madero presentó dos proyectos antes del tercero y definitivo, que tenían en común varios aspectos: Los dos estaban diseñados por ingenieros ingleses de renombre, los dos contaban con financiación de la Baring Brothers, los dos fueron aprobados por el Consejo de Obras Públicas de Pellegrini. Los dos sucumbieron por la resistencia de un hombre, Bartolomé Mitre… Primero, en 1861, Mitre -el militar-, enfrentado a Urquiza, de ninguna manera iba a permitir que el Estado de Buenos Aires perdiera su puerto. Luego, en 1869, Mitre -el senador por la Provincia de Buenos Aires-, rechazó con vehemencia el contrato firmado por Sarmiento con Madero y Compañía al no aceptar ceder tierras de la provincia para la explotación en concesión por un privado, según estipulaba lo firmado. Así llegamos al año 1870. Buenos Aires presentaba un sistema de alumbrado a gas desde 1854, ferrocarriles desde 1856, el Teatro Colón se había inaugurado en 1857, había telégrafo desde el año 1860, los tranvías a caballo funcionaban desde 1863, el primer censo del país se había realizado en 1869, y ya rivalizaban los dos diarios principales que tomarían partido en esta historia, La Prensa de Paz, fundado en 1869, y La Nación de Mitre, en 1870. Pero Buenos Aires seguía sin tener su puerto. Es momento entonces de hablar de Luis Augusto Huergo. Nacido el 1º de noviembre de 1837. Huérfano de padre a los 12 años, su hermano mayor lo envía a un colegio jesuita en Maryland, cerca de Baltimore, desde los 14 a los 19 años. Allí se gana el apodo de Bull (Toro), característico de su personalidad para toda la vida. Regresa a Buenos Aires en 1857 y se recibe de Agrimensor en 1862. Lleva a cabo exitosas obras civiles para la provincia.

Siempre cumpliendo con los presupuestos asignados, su prestigio es creciente. Es elegido diputado por Buenos Aires a partir de 1867. El 6 de junio de 1870 conforma una fecha famosa para él y para la Ingeniería de nuestro país: Es el primero de los argentinos en graduarse como ingeniero. Al año siguiente, cuando se discutía el proyecto presentado por el Ing. John Bateman, Huergo y todos los ingenieros argentinos se opusieron al proyecto, el costo de dragado que significaría resultaba prohibitivo. El proyecto fue finalmente descartado. Para Huergo, lo más razonable y económico era comenzar con la mejora del puerto natural existente en el Riachuelo, dragando un canal profundo para ingresar en él, mejorando muelles existentes y construyendo nuevos. Por fin, convence al gobierno, presenta el mejor proyecto y comienzan las obras en 1876. El éxito es espectacular, en pocos años entran navíos de ultramar. Los barcos anclaban por centenares, la Boca era una fiesta y el presupuesto se cumplía como en todos los proyectos de Huergo. Alentado y aplaudido por todos dado su éxito, Huergo presenta su proyecto de puerto definitivo para Buenos Aires en el año 1881, con el conocido diseño en peine. En abril de 1882 se le solicitan los planos para ser sometidos a la aprobación del Departamento de Ingenieros y luego pasarlos el Congreso. El Departamento de Ingenieros había reemplazado al Consejo de Obras Públicas siendo presidido por un ingeniero argentino, Guillermo White, uno de los doce apóstoles, como se llamaron todos los ingenieros que se recibieron en 1870. Los planos fueron entregados, pero nunca llegaron donde debían llegar…

EL REGINA MARGUERITA (23 PIES DE CALADO) EN EL PUERTO DEL RIACHUELO

LOS PROYECTOS DE EDUARDO MADERO 10

PROYECTO HUERGO, 1881 E M P R E N D I M I E N T O S


Por esos días, un señor llamado Eduardo Madero utilizaba sus contactos para presentar su tercer proyecto de puerto, el definitivo. Con diseño en eslabones y esclusas. Con dos canales, sumaba al canal del Sur existente, el canal del Norte. De nuevo era un ingeniero inglés el proyectista, uno famoso, llamado John Hawkshaw. De nuevo contaba con financiación de la Baring Brothers... ¿Por qué razón un proyecto -del cual no se sabía nada en abril de 1882- llegó a Diputados en junio de 1882? En primer lugar, el proyecto estaba apadrinado por Carlos Pellegrini, ahora hablamos no del ingeniero, sino del hijo, el senador, en ese momento amigo clave del presidente Roca. En segundo lugar, el vicepresidente era Francisco Bernabé Madero, el tío de Eduardo, hermano del padre. Madero consigue de forma inmediata una reunión con Roca y el proyecto recibe pleno apoyo del Ejecutivo. El 26 de junio de 1882 se aprueba en Diputados casi sin resistencia. El diario La Prensa levanta objeciones importantes pero en la sesión del Senado, en septiembre, el discurso de Carlos Pellegrini es decisivo: “Entre la propuesta de Huergo que se desarrolla sobre la margen sur del Riachuelo, y la de Madero, que se desarrolla entre la Usina de Gas y el Riachuelo, la Comisión de Hacienda se inclina por esta última”. Conoce muy bien el tema portuario, ya que desde su infancia, “por razones personales, ha oído comentar y discutir sobre él”. “Hace 20 años que Madero, con loable constancia, se dedica a la cuestión”. La primera frase es un error común de la época, porque ambos proyectos se extendían frente a Buenos Aires, casi en el mismo lugar. Habla de la Comisión de Hacienda pero omite decir que nunca fue aprobado por el Departamento de Ingenieros. De la segunda frase, “que conoce el tema desde su infancia”, hablaremos después. De la tercera diré poco, la antigüedad jamás será un mérito para avalar errores… Es el momento de comparar ambos proyectos. El de Huergo, en forma de peine, y el de Madero, con eslabones. En la figura adjunta se enumeran las diferencias sustanciales entre ambos proyectos. Se comentan algunas.

PROYECTO MADERO, 1882

El proyecto de Huergo se puede expandir con diques adicionales hacia el norte. El proyecto de Madero está encerrado entre dos canales, el del Norte y el del Sur y no permite la expansión. El proyecto de Madero contiene esclusas, absolutamente innecesarias, y pasajes entre los diques y puentes giratorios para dejar pasar en forma alternativa o bien los buques, o bien los vehículos y trenes. Estos puentes giratorios dificultan el acceso vial y ferroviario a los muelles del este, lo que trae aparejadas demoras y altos costos operativos. Un tema importante es la longitud efectiva de los muelles: El proyecto de Huergo, suma más de 25.000 metros lineales de muelles, el de Madero, 8.000 nominales, que por los problemas mencionados respecto del acceso a los muelles del este equivalen a 5.000 metros lineales. Otros temas eran el alto costo de dragado en el proyecto Madero, y los pantanos insalubres formados dada la insuficiencia de material de relleno a ambos lados de los diques en eslabones. Por último, el tema de los costos: 20 millones de Puerto Madero versus 3.5 millones cotizados por Huergo para el dique 1, o bien 10 millones para los diques 1 a 3, que significaban más de 8.000 metros lineales de muelles, igual a la longitud nominal de muelles del proyecto Madero. Además del hecho conocido de que Huergo jamás había fallado en cumplir con un presupuesto. Ahora bien. ¿No habíamos dicho que el Ing. John Hawkshaw era famoso? Sí, era famoso en el tema ferrocarriles, porque de puertos, tenía una sola experiencia. Tenía 25 años cuando acompañó a un verdadero experto en puertos, el Ing. Jesse Hartley, en el puerto que hizo para Liverpool casi cincuenta años antes, los Albert Docks. Un modelo de puerto en eslabones, curiosamente parecido al diseño de Puerto Madero. Los Albert Docks fueron abandonados por obsoletos en 1860, reemplazados por el nuevo puerto diseñado por el mismo Ing. Hartley, los Canada Docks, concluido en 1859. El diseño del nuevo puerto era denticular o en peine. Curiosa coincidencia con Puerto Madero y Puerto Nuevo… El Ing. John Hawkshaw nunca visitó Buenos Aires. Dejó todo en manos de su hijo, sin experiencia alguna en puertos… Comienza el año 1883. El Proyecto Madero había obtenido el visto bueno por ley pero faltaba la aprobación del Departamento de Ingenieros, la cual se pronosticaba sería negativa. El gobierno prefiere preguntarle su opinión a una Comisión ad hoc, de cinco miembros, José Gorostiaga, Juan Anchorena, Guillermo White, el inglés Juan Coghlan y un experto americano, Hunter Davison. Correspondía preguntarle sólo al Departamento de Ingenieros, o sea al Ing. Guillermo White. Pero el tiro sale por la culata, porque la Comisión ad hoc sentencia: “El Señor Madero ha presentado un bosquejo, un dibujo incompleto, que no ha sido aceptado por nadie”. El gobierno ignora el informe y sigue adelante. En 1884 Hawkshaw presenta planos definitivos y se firma el contrato, a pesar de faltar la aprobación del Departamento de Ingenieros. El tope del contrato es 20 millones y una cláusula dice que si se suprimen obras se debe descontar del tope el importe de las mismas. En 1885 se CPIC_11


presentan nuevos planos definitivos del proyecto, con varios cambios, entre ellos: 1) El Malecón exterior, revestido en concreto en los planos definitivos anteriores, ahora aparece revestido en madera, 2) Reducción drástica del dragado, 3) El dique militar había desaparecido. Sin embargo, las supresiones no significaron reducciones presupuestarias. El informe del Departamento de Ingenieros es finalmente solicitado a comienzos de 1886. El Ing. Guillermo White, el presidente, era uno de los doce primeros ingenieros argentinos recibidos en 1870. Uno de los llamados doce apóstoles. El informe presentado el 25 de febrero de 1886 es contundente y negativo: 1) Condena el Canal del Norte proyectado, recordando que se ubicaba en el mismo punto que el prescripto por el Ing. Bateman, el cual había sido rechazado por el alto costo de mantenimiento comprobado; 2) Impugna el malecón revestido en madera; 3) Afirma que las esclusas son innecesarias y además tienen dimensiones insuficientes para alojar los mayores navíos del momento; 4) Aconseja tomar el puerto en funcionamiento del Riachuelo como punto de partida para cualquier nuevo proyecto. El informe es ignorado por el gobierno. El 7 de abril de1886, el Consejo de Ministros, presidido por el vicepresidente Francisco B. Madero, firma la aprobación de los planos de Hawkshaw presentados por Madero, para dar luz verde al comienzo de las obras. El 17 de abril se aceptan las renuncias de Luis A. Huergo y de Guillermo White. El 30 de marzo de 1887 comienzan las obras de Puerto Madero. El 28 de enero de 1889 se inaugura el puerto. El cuadro, “Inauguración del puerto de Buenos Aires en 1889”, es un óleo encargado por Eduardo Madero al pintor italiano Oreste Cortazzo. Aparece Carlos Pellegrini en un coche descubierto, acompañado por el General Roca, de regreso de la inauguración del puerto de Buenos Aires. ¿Cómo fue que pudo triunfar un proyecto como el de Madero, con tantos vicios técnicos, repudiado por aclamación por todos los ingenieros del país? Dice la historiadora Hebe Clementi: Por un lado, operó la desconfianza en sí mismos, en los nuestros, ante la perspectiva de que técnicos ingleses y peritos graduados en Inglaterra, la dueña de los mares, hicieran un trabajo técnico de envergadura. Félix Luna, en su famoso libro Soy Roca, le hace decir a éste: Había que hacer el puerto de una vez, y continuar con el examen de las dos propuestas hubiera sido interminable. El proyecto Madero contaba con el respaldo financiero de Baring Brothers y los planos proyectados por sir John Hawkshaw, uno de los más grandes ingenieros ingleses. No parece que Julio A. Roca estuviera tan convencido de elegir el proyecto de Madero, que por algo, a la firma del contrato, los llamó a los ex presidentes Mitre, Sarmiento y Avellaneda para que estuvieran presentes, compartiendo la responsabilidad del momento. Sin embargo, en opinión del autor, este otro cuadro encargado por Eduardo Madero a su pintor favorito, Oreste Cortazzo, ilumina algunas razones menos conocidas que explican el extraño triunfo de su proyecto. El cuadro es de 1861, año del primer Proyecto Ma12

dero, y se llama “Iniciadores de las obras del puerto de Buenos Aires”. En él aparecen Eduardo Madero, de pie en primer plano, Carlos Enrique Pellegrini, oficiando de experto portuario, también de pie junto al escritorio, 61 años entonces, y como secretario de la reunión, en el extremo derecho, aparece Carlos Pellegrini hijo, futuro presidente, con sus 15 años, oficiando de secretario.

ÓLEO DE ORESTE CORTAZZO: INAUGURACIÓN DEL PUERTO DE BUENOS AIRES

ÓLEO DE ORESTE CORTAZZO, 1861: INICIADORES DE LAS OBRAS DEL PUERTO DE BUENOS AIRES Esta imagen, con la aclaración de los nombrados y del resto de los presentes, aparece en la página 96 del libro “Historia del puerto de Buenos Aires”, escrito por Guillermo Madero, nieto de Eduardo. Carlos Pellegrini había afirmado en el Senado que conocía muy bien el tema portuario, ya que desde su infancia, “por razones personales, ha oído comentar y discutir sobre él”. Vuelve a ser cierto aquello de que una imagen vale más que mil palabras. Si bien es de rigor aclarar que no se trata de una foto, es el cuadro que Eduardo Madero le solicitó pintar a Oreste Cortazzo. Pero volvamos a la inauguración. Qué obras se habían concluido en aquel momento, enero de 1889. Básicamente dos: La Dársena Sur y el malecón exterior. La crisis se produjo dos años después, en 1891, con las obras por la mitad, se habían añadido los diques 1 y 2 y faltaban el 3, el 4, la dársena norte y el canal Norte. Los 20 millones ya se han ultrapasado, con gran abuso de Mayores Costos y dudas sobre si continuar las obras o no, dado que no hay dinero. El presidente es ahora Pellegrini, que había sucedido al renunciante Juárez Celman. Madero dice que debe ampliarse el presupuesto o ser indemnizado. E M P R E N D I M I E N T O S


Un escándalo según la Prensa, el diario defensor de Huergo. Algo natural en este tipo de proyectos, decía La Nación de Mitre, transformado ahora en gran defensor de Madero y acérrimo detractor de Huergo. Parte del escándalo se ilustra en la imagen adjunta, el estado del malecón exterior en 1891. Había costado $ 1.200.000 y había que hacerlo de nuevo, revestido en concreto. Un análisis minucioso del tema Mayores Costos lo encontramos en los editoriales de La Prensa aparecidos entre abril y junio de dicho año. “Malecón revestido en madera, 1891, se destruía a medida que se construía”. Veamos algunos rubros: El malecón exterior, para revestirlo en concreto, Madero había solicitado y obtenido mayores costos por cerca de un millón y medio. Para la ampliación de los diques fiscales, violentamente subdimensionados en los últimos planos definitivos (1885), se había renegociado por casi cinco millones más. Lo mismo se había hecho con las vías férreas, tan subdimensionadas en los últimos planos que los mayores costos fueron por más de 10 veces respecto de la cifra original. Los Mayores Costos solicitados y aprobados al momento, superaban los 7 millones. Se sumaban otros rubros cotizados y a cotizar que La Prensa calculó ascendían a 9.700.000 pesos. O sea, un total de mayores costos cercano a los 17 millones de pesos, los cuales sumados al presupuesto original daban un total cercano a los 37 millones, 85% superiores al presupuesto original. No había marcha atrás posible, menos para Pellegrini, uno de los padres de la criatura. El gobierno decidió continuar con la obra, extendiéndose hasta 1898. La Prensa se quedó corta, porque aunque el costo total en partidas oficiales fue de 35 millones, muchas obras las tuvo que hacer el gobierno con otros contratistas, porque los presupuestos ofrecidos por Madero resultaban muy excesivos. El costo total de Puerto Madero fue de más de 50 millones de pesos. Como se dijo, las obras concluyeron en 1898. Para el año 1902 era evidente que el tráfico desbordaba el puerto, las demoras y los costos eran altísimos, Buenos Aires tomaba fama de ser el puerto más caro del mundo. Había que hacer algo urgente. El presidente Julio A. Roca, en su segundo mandato, convoca a un ingeniero experto. No uno inglés, es el turno de llamar a un americano. Se llama Elmer Corthell y la figura muestra el proyecto que propone. Es un sistema en peine como el de Huergo, adosado al Puerto Madero. El presidente Roca no acepta la idea. De validarla, hubiera reconocido el error cometido veinte años atrás. En 1906 la situación es crítica. Aparece una caricatura en Caras y Caretas, con una rima que lo dice todo: “¿Se halla el puerto abarrotado? ¡Claro está! Más siguiendo el iniciado movimiento aquí indicado ¡se desabarrotará!” Por fin, Figueroa Alcorta toma el toro por las astas y llama a concurso en 1907 para construir lo que sería Puerto Nuevo, que fue llamado puerto Luis A. Huergo al momento de su creación. Huergo todavía vivía cuando se inician las obras, en 1911. No alcanza ver su inauguración, en 1919.

PUERTO MADERO SOBREVIVIÓ HASTA 1925, EN QUE FUE ABANDONADO COMO TAL. Luis A. Huergo tuvo una vida llena de realizaciones. Incluyendo muchas que no tuvieron nada que ver con puertos. En sus últimos días se ocupó del tema petróleo. Luchando con uñas y dientes para defender ese patrimonio que pocos entendían. En eso obtuvo una gran victoria. En la cuestión puerto, su gran frustración, lo que pareció por mucho tiempo una derrota, se transformó en victoria antes del fin de sus días.

PROYECTO DEL ING. ELMER CORTHELL, 1902

CARICATURA DE CARAS Y CARETAS, 1906 Por último, estimo un excelente resumen del accionar de Huergo esta frase dedicada por referentes del Centro de Estudiantes de Ingeniería a pocos días de su muerte: “Fue un gran ingeniero, fue un gran funcionario de gobierno, fue un gran patriota; pero más, mucho más que todo ello: Fue un gran hombre. Todos lo veneraban. Su nombre equivalía a una enseña, a una bandera; entre los profesionales era el maestro; entre los estudiantes era casi el padre; por ello fue su muerte tan sentida”. _

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_13


PUENTES EN CRISIS LOS EEUU POSEEN EN SU VASTA GEOGRAFÍA 614.387 PUENTES. CASI CUATRO DE CADA 10 SUMAN 50 AÑOS O MÁS. 56.007 -9,1%- DE DICHOS PUENTES FUERON ESTRUCTURALMENTE DEFICIENTES EN 2016, Y EN PROMEDIO, SE LLEVARON A CABO 188 MILLONES DE VIAJES A TRAVÉS DE PUENTES ESTRUCTURALMENTE DEFICIENTE CADA DÍA. SI BIEN LA CANTIDAD DE PUENTES EN CONDICIONES DEFICIENTES COMO PARA CONSIDERARSE ESTRUCTURALMENTE EN RIESGO ESTÁ DISMINUYENDO, LA EDAD PROMEDIO DE LOS PUENTES DE ESTADOS UNIDOS SIGUE AUMENTANDO Y MUCHOS DE ELLOS SE ACERCAN AL FINAL DE SU VIDA DE DISEÑO. LA ESTIMACIÓN MÁS RECIENTE CALCULA ECONÓMICAMENTE LAS NECESIDADES DE REHABILITACIÓN EN U$S 123.000 MILLONES.

Durante la última década, se verificó una mayor conciencia de la importancia de los puentes en la economía de los Estados Unidos, sumado a la seguridad del público viajero. En todos los niveles del gobierno, se ha realizado un esfuerzo concertado para reducir el número de puentes estructuralmente deficientes, demandantes de mantenimiento, rehabilitación o reemplazos significativos. Los puentes estructuralmente deficientes no son inseguros, pero podrían llegar a serlo y deben cerrarse para aplicarles sustanciales mejoras. A partir del año 2016, uno de cada 11 (9,1%) de los puentes se designó estructuralmente deficiente, representando una mejora desde hace una década, cuando el 12.3% de los puentes se consideraban estructuralmente deficientes. Como los puentes varían mucho en tamaño, el porcentaje de área de cubierta perteneciente a los puentes deficientes conforma otro útil indicador. El 6.3% del área total del puente pertenecía a aquellos estructuralmente deficientes en 2016, una mejora del 9.5% respecto de las estimaciones del año 2007. Alentadoramente, los puentes de mayor volumen de tráfico ofrecen menos probabilidades de ser estructuralmente deficientes. Sin embargo, en promedio, hubo 188 millones de viajes a través de un puente en riesgo, durante cada día del año 2016.

14

De los 614.387 puentes censados en el National Bridge Inventory, casi cuatro de cada 10 (39%) suman 50 años o más, y un 15% adicional cuentan entre 40 y 49 años. El puente promedio en los EEUU cumplió 43 años. La mayoría de los mismos fueron diseñados para una vida útil de 50 años, por lo tanto, un número cada vez mayor de puentes pronto necesitará una mayor rehabilitación o su pase a retiro. Como parte de la inspección regular de un puente, se puede determinar que solo puede transportar tráfico hasta cierto peso o velocidad, demandando la publicación de una restricción de carga. Uno de cada diez (10.1%) puentes tuvo tales restricciones en 2016. Los puentes publicados pueden aumentar drásticamente el tiempo de conducción para vehículos más grandes como autobuses escolares, ambulancias y camiones de reparto. Los puentes que no atienden la demanda actual de tráfico o cumplen con los estándares actuales, ya sea debido a la falta de carriles o carriles demasiado angostos, se consideran funcionalmente obsoletos. Más de uno de cada ocho (13.6%) puentes en los EEUU fueron decretados “funcionalmente obsoletos” en 2016. Cabe señalar que si un puente es funcionalmente obsoleto y estructuralmente deficiente, solo se considera como estructuralmente deficiente. Estas estructuras, I N V E S T I G A C I Ó N


frecuentemente, actúan como puntos de obstrucción y pueden aumentar la congestión.

FINANCIACIÓN Y NECESIDAD FUTURA En los últimos años, la inversión en todos los niveles del gobierno norteamericano ha priorizado la temática. El gobierno federal estima que U$S 17.5 mil millones se gastaron en proyectos de restauración y mantenimiento en el año 2012, con U$S 6 mil millones aportados por el gobierno federal y U$S 11.5 mil millones provenientes de fuentes estatales y locales. Ello conforma un aumento sustancial respecto de los U$S 11.5 mil millones invertidos en 2006. Las inversiones se reforzaron en 2009 y 2010, dada la afluencia de fondos adicionales de la Ley de Recuperación y Reinversión de Estados Unidos, alcanzando su punto máximo en 2010 con un presupuesto de U$S 18 mil millones. A pesar de los valores mencionados, las inversiones en los puentes del país resultan ser insuficientes. La estimación federal más reciente pone la cartera de proyectos de rehabilitación para los puentes de la nación en U$S 123 mil millones. La última década también ha estado marcada por la incertidumbre del programa federal de transporte de superficie, representando un desafío para las agencias de transporte estatales a los fines de aplicar planes de largo plazo. En diciembre de 2015, el Congreso aprobó la Ley de Fijación de Transporte de Superficie de Estados Unidos (FAST), un proyecto que debería asegurar el financiamiento federal hasta el año 2020. Sin embargo, la implementación de los mayores niveles de financiamiento incluidos en la Ley FAST se ha retrasado debido a la incapacidad del Congreso para aprobar una nueva ley de gastos. Históricamente, la inversión federal en puentes se ha pagado con el Fondo Fiduciario de Autopistas, pero el fondo ha estado al borde de la insolvencia durante nueve años debido a las limitaciones de su principal fuente de financiamiento: El impuesto federal a los combustibles para motores.

INNOVACIÓN Las nuevas tecnologías y materiales ayudan a los ingenieros a construir mejor y más rápido las estructuras para puentes, a la vez que mejoran el mantenimiento para una mayor vida útil. Se integran sensores en los puentes nuevos y existentes para proporcionar información continua sobre las condiciones estructurales. Esos datos ayudan a los ingenieros a identificar y abordar antes los problemas y a mejorar la seguridad pública. Se están utilizando nuevos materiales como hormigón de rendimiento ultra-alto, acero de alto rendimiento y materiales compuestos para agregar durabilidad, mayor resistencia, elasticidad y vida útil más prolongada a estas estructuras primordiales. Los elementos prefabricados (componentes estructurales materializadas fuera del

sitio) se utilizan para reducir la cantidad de tiempo de interrupción del tráfico mientras se repara o construye un puente. El tema hace a la seguridad de los habitantes de una nación. En el caso de los EEUU, el Estado y el gobierno federal deberían considerar soluciones de financiación a largo plazo para la infraestructura de transporte y posibles alternativas a los impuestos sobre el combustible para el automóvil, a fin de obtener genuinas formas de financiación para el adecuado mantenimiento de las estructuras públicas. Fuente: ASCE. Referencias: ASCE, Analysis of US Department of Transportation, Federal Highway Administration. National Bridge Inventory ASCII files. US Department of Transportation, Federal Highway Administration. 2015 Status of the Nation’s Highways, Bridges and Transit: Conditions and Performance. January 2017. U.S. Government Accountability Office. Reportto Congressional Committees: Highway Bridges-Linking Fundingto Conditions May Help Demonstrate Impact of Federal Investment. September 2016. _

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_15


AUDITORIA DINÁMICA CON HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA RESTITUCIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE

POR EL ING. NORBERTO J. SALVIA

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Se ha comprobado que entre las variables que incrementan la tasa de siniestralidad vial, tienen marcada incidencia el estado superficial de los pavimentos integrantes de la infraestructura vial, la señalización horizontal y vertical y la zona de los costados de los caminos. Este trabajo desarrolla las tecnologías aplicadas en las zonas antes mencionadas, a efectos de lograr la solución de ésa problemática en base a: - Auscultación de la Red con equipamiento especializado - Relevamiento de información del Inventario Vial - Inclusión del Índice de Peligrosidad - Herramienta de Gestión web - Visor de mapas - Integrable a SIGISVI (Accidentología) mediante servicios web El sustento principal que permite este abordaje dinámico y con ello las soluciones constructivas expeditivas, se basa en el Sistema de Información Geográfica de la Dirección Nacional de Vialidad-SIG-VIAL (Autoría: Asociación Argentina de Carreteras), al Sistema ANSEG (Autoría: Norberto Salvia) y el SIGISVI (Autoría: Agencia Nacional de Seguridad Vial).

Desde la óptica de la Seguridad Vial, con una de las herramientas del SIG-VIAL que es la tipología de las fotos incorporadas en el mismo, las cuales abarcan el eje de la ruta y las correspondientes zonas de camino a ambos lado de la calzada (tomadas en sentido ascendente y descendente del tramo de carretera), se pueden detectar defectos tendientes a la generación de siniestros. Dichos defectos pueden ser solucionados con proyectos y medidas rápidas para rehacer la seguridad de la infraestructura vial (otros defectos podrán requerir un tiempo mayor de proyecto, ya que demandan mayores trabajos de campo. Resumiendo, los objetivos consisten en la detección de zonas en los pavimentos con defectos superficiales como ser fisuras, baches, falta de lisura, problemas de rugosidad, ahuellamientos, desagües inadecuados, señalización, travesías urbanas, barandas de seguridad, cruces ferroviarios, etc., y en la presencia de obstáculos peligrosos en las zonas al costado del camino, todo lo cual, constituyen lugares de riesgo para la Seguridad Vial. Estos sitios al ser evaluados por el Programa de accidentología y por el nivel de tránsito pasante, generan los índices de peligrosidad los cuales, de alguna manera, determinan la priorización de las intervenciones. Se hace notar que existen dos abordajes desarrollados en la investigación, uno expeditivo y otro que responde al concepto tiempo-oportunidad vs. Seguridad Vial.

SUSCINTA DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA SIG-VIAL Es un conjunto de hardware, software y procedimientos desarrollados para facilitar la Obtención, Gestión, Análisis y Reportes, utilizando datos espaciales referenciados para resolver problemas complejos de planificación y gestión. De esta manera, el Sistema permite: Tomar decisiones a partir del conocimiento de la realidad física; Monitorear y actualizar el estado de la Red Vial Nacional; Planificar el adecuado empleo de recursos; 16

I N N O V A C I O N E S


Visualización inmediata del estado de la Red; Acceso desde cualquier lugar; Múltiples accesos simultáneos; Gran facilidad de distribuir la información actualizada, etc. Para acceder a estas facilidades, el Sistema cuenta con la integración de las siguientes fuentes: Sistemas de Información Geográfica; Imágenes satelitales; Aplicaciones WEB; Servidores de mapas; Bases de datos geoespaciales; Redes de datos; Seguridad informática. El Sistema permite procesar los siguientes datos de la Red de Caminos: Tipo y ancho de Pavimento; Tipo y ancho de Banquina; Distancias a los Alambrados; Señales de Tránsito (tipo y ubicación); Estructuras (Puentes y Alcantarillas); Deflexiones; Índice de Estado; Tránsito Medio Diario Anual (TDMA). Del mismo modo, facilita conocer el estado, desarrollo y avance de las Obras Viales, agrupándolas en Finalizadas, Comprometidas y en Construcción. El Sistema permite el relevamiento de la totalidad de la Red Vial mediante fotografías tomadas cada cinco metros -aproximadamente-, donde se visualiza tanto el frente del camino como las banquinas y zonas al costado del camino, así como las estructuras. Asimismo, el SIG-VIAL permite agregar diversos filtros para acceder a información de detalle, brinda la posibilidad de armar itinerarios en los cuales interviene más de una ruta, siendo el resultado de la consulta mostrado sobre el mapa, pudiéndose bajar la información alfa-

numérica en formato de planilla de cálculo; asimismo, puede ser consultado con múltiples parámetros relacionados con la infraestructura vial, y en particular, con la Seguridad Vial. Este sistema permite implementar un Sistema de Gerenciamiento para la priorización en la inversión vial de las obras de carreteras a través de incluir la capa del programa HDM 4 (Highway Development & Management), y también, con la citada inclusión y el correspondiente trabajo de campo, desarrollar un Sistema de Gerenciamiento de la Conservación de Rutina. Estos son nuevos componentes que incorporan a la Seguridad Vial dentro de las áreas de la gestión vial basada en el desempeño, y en toda la información procesada de la accidentología. De esta manera se fortalece el proceso de planificación para la preparación de programas viales multianuales, ya sea para la construcción, las obras de mejora de la Seguridad Vial o para la conservación de la red. A su vez, este sistema informático alertará sobre la existencia de tramos de la red en los cuales sus características particulares de tránsito y estado plantean la conveniencia de realizar, en las mismas, actividades superadoras de la conservación rutinaria, como por ejemplo, repavimentaciones, refuerzos, obras de mejoramiento, y también, llevará a cabo una priorización de dichos tramos. El sistema habilita un programa de seguimiento el cual incluye me-

Petersen Thiele y Cruz

Arquitectura y Urbanización Ingeniería y Obras Viales Hidráulica y Saneamiento Petróleo y Gas Desde 1920 construyendo el país. Cerrito 740 – Piso 18 (C1010AAP) Buenos Aires, Argentina (54 11) 4378-7400

www.ptcsa.com.ar


diciones de los parámetros que nos brindan la Seguridad Vial en la calzada y se sintetizan en el Índice de Estado -IE-, y en la zona a los costados de la misma. Los componentes del sistema funcionan en ambiente en tres plataformas distintas, a saber: - A nivel de escritorio, para la Administración Central. - Arquitecturas WEB, Enable para la carga y consulta remota por Internet de datos. - A nivel de Tablets PC con GPS, para la toma y consulta de datos georreferenciados en campo en la red vial. Es de precisar que así como para la red pavimentada estimamos los parámetros medibles que definen el Índice de Estado, en el caso de la red sometida a la conservación de rutina, también tenemos los parámetros que nos definen el IC -Índice de Conservación-. Con esta síntesis visualizamos los alcances actuales y futuros del sistema, más la contribución fundamental que su aplicación brinda en la mejora de la Seguridad Vial, y con ello, en la disminución de la siniestralidad.

METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN La metodología se desarrolla a través de equipos que transitan las redes viales del país las cuales cuentan con sistemas de medición de parámetros determinantes de la Seguridad Vial, efectuando un barrido fotográfico en todo el ancho de la zona de camino y fuera de él, con referencias geográficas, posibilitando detectar en gabinete las zonas con los problemas mencionados. El sistema SIG-VIAL ha utilizado para su desarrollo el relevamiento de la red vial nacional asociado a una tecnología con amplia base informática y el auxiliar de equipos y tecnologías aplicadas. Los atributos claves determinados en la inspección dinámica de la Seguridad Vial, son los siguientes:

so de las especificaciones técnicas generales y particulares, luego los análisis de precios y el presupuesto, para llegar a la restitución de la Seguridad Vial, y por consecuencia, mantener los activos viales.

CONCLUSIONES Como conclusión, a través de estos programas, se pueden proyectar las obras necesarias, muchas veces, que abarcan zonas delimitadas y a través de intervenciones rápidas se pueden prevenir los accidentes viales consecuentes. Teniendo los organismos viales los pliegos de especificaciones generales y técnicas, se pueden desarrollar los análisis de precios obteniendo los valores de cada una de las tareas a ejecutar. Mediante los cómputos desarrollados con el SIG-VIAL podemos calcular el Presupuesto Oficial de las obras a licitar y así tender a una solución expeditiva de la Seguridad Vial, trabajando en gabinete y sin los tiempos y costos demandantes de las tareas de campo. Es así que hemos desarrollado dos horizontes, uno de ellos el cual, con la aplicación de la herramienta SIG-VIAL y un mínimo trabajo de campo, permite proyectar las obras necesarias para restaurar la Seguridad Vial, denominando al accionar “Auditoria Dinámica”. El otro horizonte explora, a partir de las mismas herramientas informáticas del SIG-VIAL, la realización de trabajos de campo de relevamiento e investigación para arribar al proyecto de intervención capaz de restaurar en el tramo la Seguridad Vial (además del patrimonio vial afectado). La decisión final de la investigación pasa entonces por el caso de deterioro en la Seguridad Vial en que nos encontramos y la ponderación entre el costo de oportunidad por los recursos disponibles y el tiempo de restauración de la Seguridad Vial.

En el marco de la Convocatoria a Investigaciones realizada por la Dirección Nacional de Observatorio Vial, este trabajo ha sido distinguido con el Primer Premio, generando Convenios de colaboración con entidades relacionadas a la Seguridad Vial.

Como ya decíamos al desarrollar la solución expeditiva en la que actuábamos solo en trabajos de gabinete, ahora en este caso, donde tenemos la necesidad de efectuar trabajos de campo, recurrimos a la medición in situ de los diversos ítems de obra, para luego seguir el cur18

Perfil del autor: Ingeniero Civil con posgrado de Ingeniero en Petróleo. Es socio fundador de SARSY SA CONSULTORES, firma que actúa en la dirección de proyectos de ingeniería en rutas, autovías, autopistas, aeropuertos, minería, puertos, hidráulicas, hidroeléctricas, ferroviarias, urbanas así como en la supervisión de la construcción de las mismas, en varias provincias argentinas como en el exterior, en Guatemala, Trinidad & Tobago, Honduras, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Bolivia, Chile y Paraguay, asociándose con firmas internacionales de prestigio. _ I N N O V A C I O N E S



¿QUÉ ES EL LIDERAZGO EN SEGURIDAD E HIGIENE? ESCRIBE: ARQ. DARÍO ROMERO

DEFINIR EL LIDERAZGO NO RESULTA UNA TAREA SENCILLA TENIENDO EN CUENTA LA VASTA PRODUCCIÓN ESCRITA AL RESPECTO. TOMAREMOS UNA DEFINICIÓN APLICABLE A LA LABOR DEL MANDO MEDIO Y LA ESTUDIAREMOS CON MAYOR PROFUNDIDAD; EJERCICIO EL CUAL NOS PERMITIRÁ TRASLADARLA A LO COTIDIANO. Pensemos al liderazgo como el proceso de dirigir e influir en las personas de un grupo a los fines de implicarlos voluntariamente en el logro de los objetivos. Estudiemos dicha definición en profundidad. El liderazgo es un proceso. Hace referencia a lo dinámico de la tarea de un Mando Medio, en contraposición a lo estático. Un proceso se construye día a día, permanece en constante movimiento y evolución. Ejercer funciones de liderazgo implica ser dinámico y flexible para permitir adaptarnos a cada nueva situación, sea ésta una obra, un grupo de trabajo o un conocimiento. La gestión del riesgo es una tarea a desempeñarse todos los días. La prevención conforma un proceso continuo el cual implica a la suma de actores de una organización. El líder asumirá la función de supervisar que el mencionado proceso se cumpla en su equipo de trabajo, que sus colaboradores realicen sus tareas de manera segura. Dirigir e influir… podría ser riesgoso entender “dirigir” como la simple acción de dar órdenes a nuestros subordinados; así como interpretar que “influir” es manipular por medio de mentiras a las personas a nuestro cargo para que ejecuten lo deseado o pedido. Cuando se habla de dirigir e influir en materia de seguridad, se plantea la necesidad de varias operaciones en conjunto, como ser la organización, la planificación, la ejecución, la evaluación, etc. Definimos a la acción de influir como “producir sobre otra persona -de manera directa o indirecta-, cierta acción o efecto que la hace cambiar”. El cambio buscado radica en la modificación de los comportamientos poco seguros de cada uno de nuestros colaboradores, a los efectos de reducir los Accidentes de Trabajo (AT) y las Enfermedades Profesionales (EP). Por lo tanto, el Mando Medio deberá influir positivamente en su equipo por medio de actitudes las cuales inspiren a las personas y las muevan a actuar de manera segura. Se plantea entonces el desafío de influir en las personas para pasar del estado actual de situación (altos índices de siniestralidad) hacia un estado de mejoría y bienestar para los trabajadores, sus familias y 20

A N Á L I S I S


la industria en general. Para ello, es preciso valernos de herramientas como la comunicación, educación, motivación y el trabajo en equipo; las cuales explicaremos en breve. En las personas de un grupo, en las organizaciones, además de encontrar recursos materiales existen recursos humanos; vale decir, sujetos, individuos, personas. Será necesario considerar las particularidades o condiciones de cada uno de nuestros colaboradores, tanto sus virtudes como sus limitaciones (las cuales siempre pueden mejorarse). Deberemos tratarlos con respeto y humanidad, teniendo a la empatía como guía en nuestras acciones. La empatía es la capacidad de poder pensar y sentir lo que la otra persona está pensando y sintiendo. Coloquialmente, se define como la posibilidad de “ponerse en los zapatos del otro”. ¿Por qué no utiliza los elementos de protección personal y/o colectiva? ¿Qué piensa acerca de trabajar en forma segura? ¿Qué entiende el otro por gestión del riesgo? ¿Qué otras experiencias tuvo a lo largo de su vida laboral? ¿Conoce las consecuencias para sí mismo de poner en riesgo su integridad? ¿Y las consecuencias en su familia, en la empresa, en la industria? Las formuladas -y otras preguntas- se asumen como necesarias para conocer, pero especialmente comprender, los comportamientos de las personas en los equipos de trabajo. Antes de proponer un cambio, uno debe conocer qué piensa y siente la persona en cuestión. ¿Será lo mismo influir sobre un joven con dos o tres años de experiencia en la industria que sobre una persona con 15 años de antigüedad? El conocimiento que ostentarán será muy diferente uno de otro, haciendo que el líder deba adaptarse a la necesidad de cada uno de ellos. Vale aclarar que, además de conocer a las personas, resulta imprescindible también comprender cuál es la política de la organización respecto de la seguridad. ¿Qué piensa de la seguridad la empresa en la cual trabajo? ¿Actúa en consecuencia con lo que piensa o no? Dirigimos personas en un equipo de trabajo las cuales permanecen dentro de una organización. Gestionar el riesgo implica trabajar en dos direcciones: Solicitar ante quien corresponda los recursos necesarios para fomentar el trabajo seguro -y al mismo tiempo-, influir en los trabajadores para modificar comportamientos. Impliquen voluntariamente… Implicarse significa hacerse responsable de aquello que nos corresponde, hacer propio algo que proviene de afuera, lo cual determina que pase a ser parte de uno mismo. Por ejemplo, es esperable que todo empleado haga propio el objetivo que

su empresa persigue. Implicarse, entonces, es apropiarse del objetivo de la empresa. Lo mismo ocurre con la seguridad en la obra. El pedido originado en la organización -de trabajar en forma segura-, sería deseable que nazca del propio trabajador, actuando en consecuencia para cuidar de sí mismo y de sus compañeros. A efectos de lograr la implicación de una persona en cualquier tema, se necesitará desarrollar y fortalecer la voluntad. La voluntad es la capacidad de dirigir el accionar propio. El comportamiento permanecerá dirigido a alcanzar alguna meta, algún fin. Las personas realizamos acciones de acuerdo a un resultado esperado. Por ejemplo; trabajamos para obtener dinero para consumir bienes o servicios, comemos para saciar el hambre, nos abrigamos para obtener calor. La recompensa futura es el motor el cual nos impulsa a actuar, dado que de esa manera satisfacemos necesidades. En materia de seguridad, la necesidad más grande a satisfacer es el mantenernos con vida, es decir, “sanos y salvos”. Pero si analizamos ese gran objetivo en partes más pequeñas encontraremos necesidades muy concretas, como resguardar la salud física y psíquica, mantener nuestra fuente de ingresos, progresar en el trabajo, poder disfrutar de ver crecer a los hijos o de la familia en general, mantener vínculos de amistad y con compañeros de trabajo, experimentar la posibilidad de salir a tomar una cerveza o jugar un partido de fútbol, y así podríamos seguir listando muchas más. El desafío estará en lograr que las personas comprendan que para alcanzar esos objetivos es necesario desarrollar comportamientos seguros. La mayoría de las citadas recompensas se encuentran tan incorporadas en la vida cotidiana que rara vez aparecen en nuestra conciencia. Es probable que ello ocurra ante el fallecimiento de un familiar o el accidente de un compañero de trabajo, por ejemplo. Posteriormente a un evento de este tipo, tomamos mayor conciencia de la finitud de nuestra existencia, apareciendo la necesidad de cuidarnos por temor a perder los beneficios planteados anteriormente. Por eso, estamos convencidos que un empleado estará mejor dispuesto al trabajo seguro si el mismo nace de su propia voluntad, respecto de ser impuesto desde el exterior (como puede interpretarse de una orden dada por su Mando Medio, por ejemplo). _ Fuente: GESTIÓN DE LA HIGIENE y SEGURIDAD EN LAS OBRAS, CAMARCO.

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_21


CÓMO SE CONSTRUYE UNA VIVIENDA SANA LA INTEGRIDAD DE LA SALUD DE LAS PERSONAS ESTÁ DADA POR UN BUEN SISTEMA DE SALUD PÚBLICA, POR EL CUIDADO PERSONAL DE CADA UNO Y POR LA PERTENENCIA A UNA VIVIENDA DIGNA. ¿CÓMO TENER UNA “VIVIENDA SANA”? LA ARQUITECTA SANDRA AMERISE DESARROLLA ESTE CONCEPTO Y TAMBIÉN CÓMO SE CONSTRUYE UN HOGAR CON ESAS CARACTERÍSTICAS. En 1982, la Organización Mundial de la Salud (OMS) tipificó el Síndrome de Edificio Enfermo: Se trata de la existencia de síntomas en un conjunto de personas dada por las condiciones del edificio donde se encuentran. Los problemas de salud que aparecen asociados con la vivienda son alergias, náuseas, asma y otros trastornos respiratorios, hasta la fatiga crónica, el vértigo e irritaciones cutáneas. Además, se sospecha que muchos materiales y acabados sintéticos actuales pueden ser cancerígenos. La mayoría de los factores ambientales que nos pueden enfermar son invisibles y solo percibimos y sufrimos sus síntomas. A raíz de ello se acuñó el término “vivienda saludable” o “vivienda sana”, para las unidades que no producen dichos síndromes, dadas sus buenas condiciones. Para obtener más información al respecto, entrevistamos a la Arq. Sandra Amerise, quien es asesora en Sustentabilidad del Grupo UNICER y máster en Economía Urbana de la Universidad Torcuato Di Tella. También, es Presidente del Centro de Investigación y Desarrollo Institucional (CIDI) y docente de Arquitectura Sustentable en la UBA. Trabajó como asesora de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires en diferentes proyectos, entre los cuales se destaca la actual Ley de Terrazas Verdes.

-¿A QUÉ SE DENOMINA VIVIENDA SANA? -Una vivienda sana es aquella que nos propicia condiciones satisfactorias para nuestra salud física y mental. Esta nueva consciencia constructiva, ha promovido la aparición de profesionales que basamos nuestros proyectos en la calidad ambiental, la sostenibilidad, y especialmente, en la salubridad de los edificios. Utilizar materiales orgánicos (ladrillos cerámicos, madera o piedra) y evitar el cemento, el hierro y los materiales sintéticos, son premisas que se combinan con un análisis bio-ambiental climático. Diseñamos el edificio prestando especial atención a los sistemas de ventilación y a los aislamientos naturales (celdas con aire, lanas, corcho, madera) contra la humedad del aire. 22

-¿QUÉ DEBEMOS CONSIDERAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA SALUDABLE? -Hay tres puntos que no debemos perder de vista. Estos son los sistemas constructivos con sus materiales, la calidad del aire y humedad relativa y, por último, la contaminación acústica. Los sistemas constructivos más sanos son todos aquellos capaces de asegurar una buena aislación térmica en su envolvente, sin aislantes en el interior de las paredes que puedan descomponerse y desprender partículas las cuales alcancen nuestros pulmones. Si el material de aislamiento no es natural, las partículas serán tóxicas para nuestro organismo. Los niveles de temperatura, humedad y aporte de aire fresco en el interior de una vivienda son los principales factores a considerar cuando hablamos de ambiente interior saludable. Elegir materiales naturales no solo porque sean libres de tóxicos sino que además, los materiales naturales transpiran y regulan la humedad de forma natural, evitando problemas respiratorios. Las malas condiciones se producen cuando la casa permanece mal ventilada y los propios materiales de construcción y mobiliario no transpiran lo suficiente para evitar la concentración de humedad. Por último, la contaminación acústica va ligada a una mala elección del sistema constructivo, el cual no nos aísla lo suficientemente bien entre vecinos, dormitorios o la calle misma. Un centímetro de revoque bien ejecutado aísla más que otros materiales, como el vidrio, por ejemplo.

-¿UNA VIVIENDA CONSTRUIDA CON LADRILLOS CERÁMICOS ES SALUDABLE? ¿CUÁLES SON SUS VENTAJAS? -Sí, es muy saludable, ya que no genera ni agrava ninguna enfermedad. Asegura la temperatura interior, la humedad relativa y las condiciones acústicas. No existen emisiones de contaminantes de origen físico, químico ni biológico. Las instalaciones, por encontrarse embutidas, no emiten contaminación electromagnética en ningún caso. Además, los ladrillos cerámicos no son atacados por roedores, no pierden su durabilidad con el tiempo, ni cambian de color ante los rayos UV. _ E S C E N A R I O S



LOSA DE LADRILLOS CERÁMICOS ALIADA PARA LOGRAR UNA MAYOR EFICIENCIA ENERGÉTICA

POR EL ING. NÉSTOR IPARRAGUIRRE

COMPARTIMOS UNA MIRADA SOBRE LAS VENTAJAS COMPARATIVAS DE UNA LOSA DE LADRILLOS CERÁMICOS Y UN DECÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA CORRECTA EJECUCIÓN.

La utilización de los forjados constituidos por viguetas pretensadas y ladrillos cerámicos, conciben tres ventajas principales. La primera es que dichos forjados incorporan en el espesor de losas de techos o entrepisos un ladrillo cerámico más liviano que la masa de hormigón, o sea, reducen el peso propio. Entonces, se traslada una menor solicitación de los muros, vigas, columnas y fundaciones, brindando como resultado un gran ahorro en los costos de las viviendas o edificios. La segunda tiene que ver con que su utilización ha contribuido a facilitar la ejecución de las losas, ya que desaparecen prácticamente los complicados encofrados de las losas macizas de hormigón armado. Ello implica una reducción en los costos de la producción y de la mano de obra.

Finalmente, la tercera, radica en los criterios de eficiencia energética actuales, donde es conveniente construir un forjado de viguetas y ladrillos cerámicos por su consiguiente ahorro de energía para calefaccionar y refrigerar el interior de una vivienda. Este sistema cuenta con una mayor capacidad de aislación térmica, la cual duplica a la de una losa maciza de hormigón armado. Vale decir, al incorporar en el interior de las losas un elemento -ladrillo cerámico- que al menos dispone de dos cámaras de aire a través de las cuales debe transitar el flujo térmico existente entre el interior y el exterior de una vivienda, generando una menor transmitancia térmica. Recomendamos que si se quiere aumentar la capacidad intrínseca de la aislación térmica, al resultar las losas elementos portantes, se puede añadir sobre la parte superior de las mismas todo tipo de rellenos y/o láminas de materiales livianos con una muy buena capacidad aislante. En cuanto a los ladrillos cerámicos de techo, existen dos medidas de ancho y largo: 11 x 25 x 38 para luces de hasta 3 a 5 metros; y 16,5 x 25 x 40 para luces de hasta 5 a 8 metros.

DECÁLOGO PARA UNA CORRECTA EJECUCIÓN A continuación, presentamos diez pasos para considerar en la construcción de un forjado compuesto por viguetas pretensadas y ladrillos cerámicos:

24

A P O R T E S


1) Apoyo de viguetas: Debe garantizarse, al menos, 10 cm de apoyo cuando se trate de una mampostería portante. Si el apoyo está conformado por vigas, las viguetas deberán introducirse en las mismas, al menos, 8 cm. Cuando las viguetas descansen en un muro común de dos losas continuas, colocarlas en forma alternada para evitar que se enfrenten. 2) Separación entre viguetas: Para asegurar la correcta separación entre viguetas, situar un ladrillo en cada extremo. De esta forma, el espacio entre las mismas queda consolidado para que el resto de los ladrillos apoyen correctamente. 3) Apuntalamiento: Antes de continuar con la colocación de los ladrillos, apuntalar las viguetas situando las soleras de apoyo a una distancia no mayor de 1,80 metros entre sí. Estas soleras deben afirmarse sobre puntales ubicados a una distancia no mayor a 1,5 metros. Los puntales alojarlos sobre el contrapiso o sobre un terreno nivelado y compactado, interponiendo una tabla. Ubicar las cuñas de madera entre los puntales y el contrapiso o tabla de apoyo. Éstas permiten contra-flechar las viguetas a razón de 1 a 3 mm por metro lineal. Para asegurar la estabilidad de los refuerzos, se recomienda materializar cruces de San Andrés alternadas entre los mismos. 4) Colocación de los ladrillos: Se procede a completar todas las filas de ladrillos, separados en una distancia igual al ancho de la solera de apoyo y no montarlos sobre los muros extremos. El espesor del muro quedará libre de ladrillos. 5) Altura de las losas: Las losas de forjados se ejecutan de diversas alturas y dependen de la elección de la altura del ladrillo y por la solicitación estructural a la cual permanezca sometida la misma. La solicitación estructural se concibe a partir de las sobrecargas que deberá absorber y fundamentalmente, de la luz de los ambientes a cubrir. 6) Nervios de repartición: Coincidiendo con el espacio de separación entre los ladrillos, en correspondencia con las soleras de apoyo, se ubica una armadura (2 Ø 8), materializando un nervio de repartición de cargas para que el conjunto de las viguetas trabaje solidariamente. 7) Preparación de la losa: Previo al hormigonado de la capa de compresión deberá limpiarse la superficie de los ladrillos y mojarlos abundantemente, para que la absorción del agua no le reste la humedad necesaria, realizando correctamente así el proceso de fragüe del hormigón y garantizando su fehaciente ad-

herencia con la tapa superior de los ladrillos cerámicos. Antes de proceder al colado del hormigón se recomienda instalar tablones sobre el forjado, a fin que los operarios transiten seguros durante la etapa de hormigonado. 8) Hormigonado: Utilizar un hormigón de grancilla de 1 a 2 cm, arena gruesa y cemento, el cual asegure una resistencia de no menos de 200 kg/m2. El espesor deberá ser de 3, 4 ó 5 cm, según los requerimientos estructurales. En zona sísmica se incorporará en la carpeta un mallado de Ø 5 de 30 cm por 30 cm. El hormigonado se realizará en una sola operación avanzando con el mismo en sentido transversal a las viguetas. 9) Curado: Luego que el hormigón haya fraguado durante los siete días posteriores, deberá humectarse su superficie, especialmente en verano. 10) Desapuntalado: El desapuntalado se realizará entre 10 y 12 días posteriores al hormigonado para luces de hasta cuatro metros, y entre 12 y 15 días para losas de luces mayores. Perfil del Autor: Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, especialista en el sistema constructivo de bloques cerámicos. Dentro de sus 46 años de experiencia en el mercado ha participado de la Primera reglamentación de mampostería de cerámicos portante y de la Primera configuración de las condiciones de habitabilidad a través de la Secretaria de la Vivienda de la Nación en la década del 70. Creador del sistema Cáscara para la vivienda de ladrillos cerámicos, y del sistema de mampostería cerámica para edificios en altura en zonas sísmicas a fines de la década del 80. Actualmente, es jefe del departamento técnico de Cerámica Palmar SA, encargado de analizar las tendencias constructivas actuales en el mercado nacional. _ FUENTE FOTOS: Agradecemos a Industrias Chirino.

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_25


Cuatro claves para desarrollar proyectos hidroeléctricos de forma responsable POR LUIZ GABRIEL AZEVEDO

La energía hidroeléctrica presenta muchas ventajas, aunque a menudo es compleja desde la perspectiva ambiental y social. Se basa en una tecnología relativamente simple y robusta, fácil de adaptar a diferentes condiciones. Los proyectos hidroeléctricos tienen una vida útil a largo plazo, beneficiando a menudo a varias generaciones. Debido a su larga vida útil y bajos costos de operación y mantenimiento, la generación de energía hidroeléctrica continúa siendo altamente competitiva. Experiencias de todo el mundo demuestran que abordar proactivamente los impactos potenciales de los proyectos, en la fase de prefactibilidad, es una decisión de inversión sólida por parte de los desarrolladores y contratistas. La anticipación de riesgos potenciales y la identificación de oportunidades que beneficien a comunidades y ecosistemas, más allá de la mitigación de impactos, pueden reducir significativamente la implementación y los costos de operación y mantenimiento. Un estudio reciente de la Universidad de Harvard sobre el costo de los conflictos sociales en la industria extractiva muestra que las empresas generalmente no entienden ni identifican los costos asociados a conflictos con comunidades locales y que los costos derivados de la pérdida de productividad, debido a paros o retrasos temporales, pueden aumentar a millones de dólares. Ello no es diferente de lo que ocurre con grandes proyectos de infraestructura, como los hidroeléctricos. Así, el desarrollo responsable de este tipo de proyectos puede beneficiar a las empresas, al menos, en cuatro dimensiones: 1. Aceptación social: Los proyectos que toman en cuenta las inquietudes y expectativas de las comunidades, y obtienen una “licencia social para operar”, son menos propensos a afrontar desafíos sociales, protestas o retos laborales, como huelgas, invasiones y vandalismo. Esto, a su vez, se traduce en menos costos y más oportunidades para construir alternativas mutuamente beneficiosas, donde el sector privado y las comunidades se beneficien respecto de la implementación de los proyectos. 2. Reducción de los procesos administrativos y legales: El adecuado tratamiento de los problemas sociales y ambientales reduce significativamente los procesos administrativos y judiciales, los cuales a menudo dificultan la ejecución de los proyectos y representan significativos aumentos de los costos. Las disputas por compensación, expropiación de tierras, reasentamiento involuntario o mitigación general de los impactos sociales pueden arrastrarse durante años, generando costos directos, así como impactos reputacionales a empresas y proyectos. 26

3. Alternativas de financiamiento: La adecuada identificación de la gestión de los riesgos ambientales y sociales puede estar directamente relacionada con una gama más amplia de alternativas, incentivos y mejores condiciones para financiar proyectos. Esto puede traer aumentos sustanciales, como un menor costo de capital para apoyar la implementación de proyectos hidroeléctricos. 4. Ganancias de reputación: La imagen positiva y la credibilidad corporativa desarrolladas con la implementación responsable de un proyecto, va mucho más allá de los beneficios específicos. Las empresas reconocidas como líderes de sostenibilidad son capaces de atraer y retener talento, establecer alianzas a largo plazo con particulares, comunidades y organizaciones no gubernamentales (ONGs), y ampliar la participación en diferentes sectores, entre otros. La creciente presión por agua, energía y suministros de alimentos, sumado a las incertidumbres asociadas con el cambio climático, hacen que los beneficios tangibles de la hidroelectricidad sean mayores que nunca. Esto representa desafíos y oportunidades para el desarrollo de proyectos hidroeléctricos sostenibles. El acceso a toda la gama de beneficios derivados de la energía hidroeléctrica requiere el desarrollo responsable de los proyectos. En BID Invest (conocido anteriormente como Corporación Interamericana de Inversiones) estamos apoyando la implementación de proyectos hidroeléctricos, como Chaglla en Perú y Reventazón en Costa Rica, los cuales han sido listados en un estudio reciente como ejemplos de mejores prácticas internacionales. Seguiremos asociándonos con instituciones y apoyando proyectos que aporten lecciones y contribuyan al desarrollo sostenible de los países de América Latina. _ Fuente: BID Invest. Perfil del autor: Jefe de la División de Asuntos Ambientales, Sociales y de Gobernanza de BID Invest. Durante sus más de 25 años de trayectoria profesional ha trabajado para importantes empresas constructoras y se ha desempeñado como Director de la International Water Resources Association (IWRA) y como Director, Vicepresidente y Presidente de la Asociación Brasilera de Recursos Hídricos (ABRH). D E S A R R O L L O S



EL RASCACIELOS DEL FIN DEL MUNDO

POR EL ARQ. JORGE CAYETANO PIGNATARO GERENTE DE PROYECTOS DE LA EMPRESA CRIBA

LA ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO DEL EDIFICIO ALVEAR TOWER PRESENTA UNA ALTURA TOTAL SUPERIOR A LOS 235 M. LAS DIFICULTADES PROPIAS DE LA ALTURA, LAS FORMAS CURVAS DE LA PLANTA Y EL DISEÑO DE LA ESTRUCTURA REQUIRIERON EL EMPLEO DE ENCOFRADOS ESPECIALES. SE DISPUSIERON 33 PLATAFORMAS AUTO-TREPANTES DE TRES NIVELES MÁS UN SISTEMA COMBY DE PANELES DE ALUMINIO PARA LAS LOSAS, A FIN DE ASEGURAR FLEXIBILIDAD Y UNA MAYOR PRODUCTIVIDAD. DICHA TECNOLOGÍA, INNOVADORA EN NUESTRO MEDIO, CONFORMA UN HECHO A DESTACAR, CONJUNTAMENTE CON LOS EQUIPOS PUESTOS EN OBRA. A CONTINUACIÓN, DESTACAMOS LOS ADELANTOS Y DETALLES DE SU CONSTRUCCIÓN.

28

O B R A S


El proyecto para Alvear Tower fue diseñado por el estudio de Arquitectura PfZ, Arquitectos Pfeifer, Zurdo y Qüesta. Los diseñadores definieron su silueta asimilándola a las características “femeninas” de volúmenes armoniosos. Fue proyectada “desde afuera hacia adentro”, haciendo hincapié en su relación con el entorno, a efectos de lograr un importante impacto visual. Las terminaciones se definieron según las pautas de jerarquía y distinción de la marca “Hotel Alvear”, verdadero referente en cuanto a la hotelería de alta gama. El edificio contará con más de 186 unidades, cuyas superficies varían entre los 90 y 540 m2. La estructura de Hormigón Armado insumió más de 33.500 m3 de hormigón armado estructural y 6.200 Tn de acero. El pasado mes de septiembre se logró un hito que marcó un antes y después dentro de las construcciones de viviendas en altura, al completarse el hormigonado del coronamiento de la Torre. De esta forma, se superaron los 235 m de altura, por encima de las torres de viviendas de Venezuela y peleando por pocos metros, con las de Panamá y México. Calidad, Tiempo y Forma del proceso de construcción, fueron los caracteres enfatizados dentro del enfoque tecnológico, conjuntamente con la seguridad e higiene y la sustentabilidad. Se trata, obviamente, de un proyecto muy particular, si tenemos en cuenta que es una de las torres más alta de Sudamérica diseñada para viviendas, superando los 68.000 m2 cubiertos. El programa de necesidades, en cuanto a forma y espacios, le imprime un desarrollo complejo que requirió considerar un ritmo de la obra al nivel de un mecanismo de relojería. El crecimiento de la torre tuvo cierta semejanza con una cadena de ADN. Es decir, la secuencia constructiva de la torre, como la doble hélice del ADN, va creciendo y desarrollándose simultáneamente a partir de una secuencia determinada, en serie e interdependiente. Esa característica, dada por las condicionantes e interrelaciones intrínsecas del sistema, hace que parte de sus componentes, se debieran realizar en serie- uno tras otro- para lograr una producción continua, en espiral, que no se detuvo hasta su culminación. Ello surgió de las exigencias de diseño de los

elementos estructurales requeridos por los proyectistas, tales como columnas y vigas curvas sin buñas ni juntas constructivas, de hormigón visto, que generan fuertes interdependencias constructivas. Asimismo, como en un mecanismo de relojería, si falla un engranaje o se traba, las tareas se detienen. Lo mismo ocurre respecto al condicionamiento para el desarrollo de una doble cadena de ADN, donde permanece encuadrada químicamente de forma que la adenina (A) sólo se puede unir con la Timina (T) y la Guanina (G) con la Citosina (C). Si esto no se produce, se detiene o genera una falla en la cadena. Bajo este marco introductorio podemos afirmar que se trata de una obra de ingeniería compleja, no solo por sus 235 m de altura, sino por su concepción y condicionantes de diseño, cálculo estructural, cuantías que superan los 205 Kg/m3 en las transiciones y más de 160 Kg/m3 en el resto de la estructura.

DESAFÍO CONSTRUCTIVO Al desafío constructivo se respondió con los recursos y tecnología necesarios para alcanzar la excelencia de una obra de tal naturaleza. Varios aspectos de la documentación al ser verificados con la realidad llevaron a ampliar los recursos previstos, en especial de máquinas y mano de obra, de manera de cumplir con el alto estándar requerido por la obra. Se incorporaron dos grúas MC 205 B Potain, fabricadas bajo normas europeas, de 10 toneladas en punta, con capacidad de abarcar hasta un radio de 60 metros. Una es estacionaria y la otra interna que trepaba una vez por mes dos niveles, la misma fue desmontada al terminarse el hormigonado del coronamiento. Ambas grúas son inéditas en la Argentina y fueron adquiridas especialmente para esta obra, dada su velocidad de izaje, versatilidad y capacidad de carga. Cuando hablamos de desafío partimos de algunos condicionantes como la complejidad de la estructura, tanto por su forma geométrica, como por la secuencia constructiva y de terminación. Desde luego, el resultado la convierte en una torre única y singular. El exterior debía conformar una superficie continua, sin buñas ni cortes intermedios. Fue muy compleja la logística necesaria para manipular los encofrados, los recursos y las armaduras, en un proyecto donde predominan las curvas, la geometría, los grandes volúmenes de columnas de fachada. Las enormes dimensiones de las vigas curvas perimetrales, de 1,88 m de alto entre dintel y antepechos que, además, debieron hormigonarse conjuntamente con las losas. Para lograr ese desafío, fue necesario programar todas las tareas y suministros “Just In Time”, de modo que todos los elementos ingresaron en el momento adecuado para lograr cumplir con los exigentes plazos. Otro desafío superado fue bombear Hormigón Calidad H60 a más de 120 m de altura. Por primera vez en Argentina, se logró realizar con éxito y sin riesgos dicha tarea en los niveles de transición del piso 24 al 28.

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_29


VISTA AÉREA DE LA SEGUNDA TRANSICIÓN PISOS 24 AL 28

MARQUESINA DE ACCESO Otro hito y desafío superado fue construir la Marquesina de Acceso única en su tipo, por dimensiones y conformación geométrica. El proceso de hormigonado, desencofrado desapuntalado y reapuntalado de esta estructura supuso otro reto dadas sus dimensiones, forma inédita en nuestro mercado -con más de 14,50 m de luz en voladizo y 8,5 m de ancho-. Se utilizó un Hormigón especialmente dosificado de alta resistencia con un 50% de Escoria de Alto Horno. Se precedió a materializar su llenado por capas de 40 cm.

DESAPUNTALAMIENTO Durante un lapso de -al menos- 42 días no se disminuyó su apuntalamiento. Se programó un Desapuntalamiento progresivo en porcentajes no mayores al 30% en cada etapa. El desapuntalamiento parcial resultó proporcional a lo largo de la longitud del voladizo, y al final, se retiraron desde el extremo libre hacia el empotramiento. Con cada línea desapuntalada se verificó el descenso planificado, cumplimiento de la Resisten-

30

O B R A S


FICHA TÉCNICA:

cia Especificada. El Curado se realizó mediante el rociado de agua. Se realizaron y ensayaron Probetas a los 7, 14, 21, 28, 42 y 56 días. Se registró un descenso final de solo 8,6 cm.

Obra: Alvear Tower. Ubicación: Azucena Villaflor 559, Puerto Madero, CABA. Proyecto: Estudio PfZ, Arquitectos, Pfeifer, Zurdo, Qüesta. Director de obra: Arq. Juan José Boffi, BAT CONSULTORES. Constructora: CRIBA SA. CEO, Ing Santiago Tarasido, Director Ing Alberto Tarasido, Director de Proyectos, Ing. Juan Manuel De Notta. Gerente de Proyectos: Arq. Jorge Cayetano Pignataro. Estudios de Ingeniería Estructural, Ingeniero Alberto H. Fainstein, Ingenieros Curutchet Del Villar. Superficie Construida, 68.241,26 m2. Acero utilizado, en barras ADN 420, y de mallas AM 500. 6.200 Tn. Hormigón utilizado, H30, H47, y H60 (Transiciones) 33.500 m3. _



Muelle y viaducto Guillermo Brown, Argentina

soluciones integrales para el mundo de la construcción y la ingeniería especializada Técnicas de enTibación • agua y saneamienTo • puenTes • Túneles • obras maríTimas • Viales • FerroViarias • subTerráneas • inFraesTrucTuras elécTricas • presas • minería

Muros colados Anclajes Barretas Pilotes Micropilotes Inyecciones Mejoramiento de suelos

Tirantes Cables de suspensión Pretensados Geotecnia Refuerzo estructural Refuerzos antisísmicos Reparaciones de estructuras

Tierra Armada® Bóvedas Muros pretasa Vigas artesas Vigas doble T Pantallas anti-ruido

www.soletanchefreyssinet.com


LOS JUEGOS EN EL BUENOS AIRES COLONIAL

Durante la época colonial, en Buenos Aires, se realizaban multitud de juegos y pasatiempos, muchos de los cuales, diferían según el grupo social que los practicaba. Desde 1811 se celebraron las “Fiestas Mayas”, en conmemoración de la Revolución de 1810. La gente de la ciudad se reunía en la Plaza Mayor, donde se llevaban a cabo distintos juegos. Se instalaban varios “palos enjabonados” que en la punta tenían premios: Chales, bolsas con dinero, relojes. Los jóvenes que se arriesgaban a subir obtenían uno de los premios si lograban llegar al extremo del palo. Otro de los juegos era “el rompecabezas”. Consistía en una estaca o barra de equilibrio ubicada en altura sobre dos pivotes. Quien lograba caminar por la barra sin caerse recibía como premio una moneda. Por la noche se escuchaba música, se bailaba y se disfrutaba de los fuegos artificiales. Fuera de estos festejos especiales un pasatiempo que contaba con numerosos partidarios, era el dominó, un sencillo juego de origen presumiblemente oriental que habían puesto de moda los italianos en el siglo XVIII. Se jugaba, como en la actualidad, con 28 fichas rectangulares, fabricadas en hueso o marfil y punteadas desde el “doble cero” hasta el “doble seis”. También se practicaba, entre adultos, el juego de la oca, descendiente de los “jardines de la oca” del medioevo alemán. Como en los juegos modernos, se trataba de un tablero de cartón con una espiral de 63 casillas, con figuras pintadas, y para practicarlo se empleaban dos dados y unas pequeñas piezas de plomo que representaban a las “ocas” de cada jugador. La ruleta y los juegos de azar tenían su sede en la casa de Martín Echarte, una especie de casino colonial donde también 34

se jugaba a las damas y al ajedrez, y por supuesto, se hablaba de política. Convocaban por igual a ricos y pobres las corridas de toros. En 1791 el virrey Arredondo inauguró la pequeña plaza de toros de Monserrat (ubicada en la actual manzana de 9 de julio y Belgrano) con una capacidad para unas dos mil personas. Pero fue quedando chica, por ende, fue demolida y se construyó una nueva plaza para 10.000 personas en el Retiro, donde alguna vez supo torear don Juan Lavalle. En las afueras de la ciudad se corrían carreras de sortijas, los protagonistas pertenecían a otro grupo social: Los gauchos, quienes se dedicaban a las tareas del campo, muchas vinculadas con la ganadería, requerían del uso del caballo, destreza donde los gauchos se desatacaban. Esa habilidad era demostrada en algunos juegos donde se utilizaba el caballo: Las carreras, las carreras de sortijas y el pato. Reunidos en las pulperías, lugar de encuentro de la gente del campo, tocaban la guitarra y jugaban juegos de naipes que habían sido introducidos por los españoles: El tutte de codillo, el tutte de remate, el monte, la clavada. Con el cubilete y los dados se practicaban diferentes juegos de azar naturalmente prohibidos por las autoridades. Se apostaba también a la perinola, que era un pequeño trompo de cuatro caras marcadas con las letras S (saca), P (pone), D (deja) y T (todo), que indicaban la actitud que debían seguir los apostadores con respecto a lo “envitado”; a la mosqueta, con el concurso de las clásicas medias cáscaras de nuez; a la corregüela, que según el Diccionario de la Academia es un “juego de muchachos que se hace con una O P I N I Ó N


correa con las dos puntas cosidas. El que tiene la correa la presenta doblada con varios pliegues, y otro mete dentro de ellos un palito; si al soltar (o retirar) la correa resulta el palito dentro de ella, gana el que lo puso, y si cae fuera, gana el otro. Los gauchos eran el grupo social que más se vinculaba con el “indio” y la “frontera” era su lugar de encuentro. Los indígenas de nuestro país practicaban gran cantidad de juegos de carácter deportivo. A diferencia de lo que ocurría en otros grupos sociales, las mujeres tenían un rol protagónico en esas actividades. Las distintas comunidades originarias realizaban diferentes juegos: Carreras a pie y a caballo, carreras con salto, diversos juegos de pelota donde se realizaban los pases con la cabeza y el empeine o las manos, según el juego. El juego de la “chueca”, antecesor indígena del hockey se jugó en casi todo el territorio argentino. Los mapuches lo llamaban “uiñu” o “ palín”, los tobas: “tol”, los pilagá: “elemrak” y los mocobíes lo llamaban “leremá”. Los adultos varones y, en algunas comunidades los niños, jugaban este juego. El número de jugadores y las dimensiones del campo de juego variaban según los distintos pueblos. Se alentaba a los equipos con cánticos y el vencedor ganaba además un premio, muchas veces se apostaba un caballo, que era un bien muy preciado. Para vencer era necesario lograr una diferencia de 4 tantos, por lo que algunas veces los partidos se extendían durante varios días. Estos juegos servían para dirimir conflictos y para tomar decisiones, ya que se creía que la suerte del equipo era determinada por los dioses. En ocasiones para zanjar alguna diferencia entre tribus se jugaba un partido de “chueca”, el vencedor obtenía el derecho a decidir sobre la cuestión en disputa. El candombe era la diversión más difundida del grupo de los esclavos, de raza negra. En esta danza, acompañada por el tamboril, “los negros” realizaban una pantomima de la coronación de reyes congos. Luego se incorporaron elementos de la cultura hispana, representando en el candombe, varios personajes: “el gramillero”, brujo o curandero de la tribu africana, que cura con yuyoso gramillas; la mama vieja, que imita a su “ama” vistiéndose con las ropas de la señora, lleva una sombrilla y un abanico; el lubolo representado por un blanco que se pinta de negro para participar en la comparsa; el escobero o bastonero, que mandaba la ronda golpeando en el piso, realizaba maravillosas destrezas. En los tiempos coloniales los niños, especialmente si eran pobres, empezaban a trabajar desde muy chicos. La infancia duraba muy poco tiempo. A los 8 o 9 años era común que empezaran a ayudar a sus padres en los trabajos. Los chicos practicaban muchos juegos que hoy todavía se conocen. Adivinanzas y juegos de prendas: El gran bonete, el veo, veo, juego de naipes y loterías donde podía jugar toda la familia y se practicaban en tertulias. El juego en la calle era casi el único privilegio de los niños varones de clases bajas. Entre los juegos preferidos estaban “las escondidas”, con muchos más escondites que los de ahora; “los barriletes”, fabricados por ellos y remontados en fero-

ces competencias en las cuales había que hacer cualquier cosa por ganar. Entre las trampas más usuales estaba la de atarle un cuchillo a la cola de la cometa para que, al enredarse con los otros, cayera y se transformara en botín de guerra de quien la atrapara. A este juego lo llamaban “el corsario o pirata”. También, hacían pozos en las calles que se llenaban de agua cuando llovía y cazaban a las ranas atrapadas. Se divertían con juguetes comunes como canicas, realizadas con las piedras que recogían de la calle. Los niños de baja clase, con ayuda de sus mamás, confeccionaban la famosa pelota de trapo. Unían varios retazos de tela y las cocían rellenándolas con más tela o algodón. Por otro lado los niños de alta clase las conseguían ya armadas con un material mucho más resistente, el cuero (todavía no se conocía el fútbol). Varios meses antes de la revolución de mayo aparecieron los soldaditos de plomo. Las nenas no jugaban igual que los varones; además de muñecas que para esa época eran confeccionadas con cuero o telas, con ojos hechos con botones, solían jugar en los patios de las casas a los aros, cánticos o bailes, salto de sogas y rondas... muchas de las cuales son actualmente conocidas: “Arroz con Leche”, “Mambrú se fue a la guerra”; “Sobre el puente de Avignón” y otras. También estaban presentes las adivinanzas y la rayuela. Sólo las niñas de clases más pudientes jugaban con muñecas que eran importadas desde España y tenían sus cabezas, manos y piernas mayormente de porcelana y sus cuerpos de tela rellenos de un delicado algodón. La farolera. Las esquinitas. A la lata al latero. Las estatuas. El oficio mudo. Antón pirulero. La rayuela. ¿Lobo está? El patrón de la vereda. La sillita de oro. La escondida. La payana. Trompos, bolitas y figuritas formaban parte del patrimonio lúdico de la infancia conservado como herencia de antiquísimos juegos europeos. _ Fuete: https://salaamarilla2009.blogspot.com.ar/2010/04/ los-juegos-en-el-buenos-aires-colonial.html

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_35


EL FUTURO DEL AUTOMÓVIL EN LA INFRAESTRUCTURA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

POR EL ING. CIVIL ROBERTO POLICICHIO

La recurrente problemática de los automóviles en la dinámica urbana de Buenos Aires encuentra hoy un nuevo capítulo, en ocasión del debate por el Código Urbanístico. Llama la atención que en la última versión del citado documento enviada a la Legislatura Porteña, se desalienta a los empresarios desarrolladores a construir cocheras en los nuevos edificios, imponiendo un límite máximo por cantidad de unidades de departamentos, cuando siempre se estipuló un límite mínimo. Esta nueva restricción es solo para el Área Central, mientras que para el resto de la Ciudad se mantendría la regulación anterior respecto de los espacios guardacoches, aunque no está suficientemente clara la redacción del Proyecto de Ley cuando se refiere a este tema -en el Capítulo 3.13.1 de la versión 11-. Asimismo, en los nuevos espacios públicos que se están construyendo o remodelando en la Ciudad, como plazas y veredas, se tiende a una política de reducción sostenida de superficies para estacionamiento, sin un paralelo suficiente en el desarrollo del transporte público urbano. El Consejo Profesional de Ingeniería Civil -CPIC- alerta sobre la validez de estas estrategias de planificación urbana que se están desarrollando a partir del Nuevo Código Urbanístico del GCBA y del Plan de Obras de Espacios Públicos, en relación a los automóviles. El CPIC está de acuerdo con desalentar el tránsito vehicular en la ciudad, alineado con las políticas urbanísticas actuales, pero no con restringir la construcción de cocheras públicas o privadas. Para lograr sustituir el uso del auto, se debe generar una amplia red de infraestructura en óptimas condiciones, especialmente enfocada en el transporte público, para así sustituir el uso de vehículos particulares. Por un lado, disponemos de los subterráneos, pero se hace imprescindible la ampliación de la red hacia los barrios periféricos de la ciudad -lo cual demanda inversiones que hoy no se disponen-. Asimismo, se debe reducir la frecuencia entre formaciones, para lograr un mayor caudal de pasajeros, quienes hoy buscan otras alternativas dado el déficit de capacidad de los vagones. Por otro lado, se debe abordar la problemática de cómo desalentar la entrada de autos a la Ciudad, provenientes de la Provincia. Cerca de la mitad de los puestos laborales de la CABA son ocupados por trabajadores que viven en el conurbano. El transporte público proveniente de provincia, como es sabido, es totalmente insuficiente, tanto la red ferroviaria como los colectivos. En este sentido, cabe reconocer que el Metrobus resulta ser una solución, aunque parcial, a este problema, ya que muchos trabajadores han logrado reducir sustancialmente el tiempo invertido en viaje y evitan la necesidad de utilizar su automóvil. Igualmente, también harían falta playas de transferencia en la periferia de la Ciudad, para que quienes forzosamente deben salir desde su domicilio en 36

auto, no ingresen a la Ciudad, sino que puedan estacionar y llevar a cabo un trasbordo hacia el transporte público. También es una solución positiva “El Paseo del Bajo”, cuyo objetivo radica en conectar las autopistas Illia y Buenos Aires-La Plata, porque generará un gran alivio al tránsito, proponiendo no ingresar a otras arterias de la Ciudad para atravesarla. Pero al mismo tiempo generará más problemas de estacionamiento, ya que de las 4.760 cocheras que había en esa zona de Puerto Madero, la mayoría están emplazadas donde hoy se ubica la obra de ese corredor vial, y las mismas corren peligro de no volver a reemplazarse. Esto afecta el desarrollo de la actividad comercial de oficinas, de cerca de 40 restaurantes y locales que necesitaban de esa capacidad de estacionamiento para un desenvolvimiento normal. Lo mismo sucede con la llamada “Manzana 66”, una nueva plaza en construcción en Balvanera, ubicada en la manzana entre las avenidas Jujuy y Belgrano y las calles Catamarca y Moreno, anunciada por el GCBA como un “parque abierto”. Los vecinos ganaron un espacio verde, pero la Ciudad ha perdido la oportunidad de generar una manzana entera de estacionamiento subterráneo que hubiera permitido, por ejemplo, activar el alicaído polo comercial de venta de muebles de la Av. Belgrano. Eliminando en forma creciente las playas de estacionamiento no vamos a solucionar el problema urbano del exceso de automóviles. Además, según estadísticas del Gobierno de la Ciudad, el parque automotor patentado en la CABA ha registrado un crecimiento exponencial en los últimos cinco años y hoy es de más de un millón y medio de autos. ¿Qué hacemos con los vehículos que ya tenemos? Si bien existe una amplia coincidencia sobre la necesidad de una Ciudad de Buenos Aires con menos autos, se está comenzando por el final y no por el principio, que significa hacer crecer la infraestructura en relación al transporte público. _ Perfil del Autor: Presidente Honorario del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC). S I S T E M A S



TRES BUENAS PRÁCTICAS PARA LAS EMPRESAS DE ENERGÍA QUE INVIERTEN EN MUJERES

POR JAIME GARCÍA ALBA

Hace tres años, Marie-José Nadeau se convirtió en la primera mujer al mando del Congreso Mundial de la Energía, en sus 90 años de historia. Ella advirtió que el negocio de la energía estaba en una etapa crítica, al sufrir un desempeño insuficiente y enfrentar cambios disruptivos que no se podrían afrontar sin diversidad de género. En ese momento, solo el 4% de los miembros de la junta ejecutiva de las 100 principales empresas de servicios públicos eran mujeres. Hoy, ese número ha subido solo un punto porcentual, según el índice “EY 2016 Women in Power and Utilities”. A ese ritmo, la industria energética tardaría cuatro décadas en llegar a un 30% de participación femenina en las juntas. A nivel de empleados, diversas empresas energéticas de América Latina y el Caribe están empezando a invertir en reclutar y capacitar a personal femenino en roles no tradicionales como, por ejemplo, instalando paneles solares en áreas remotas y cambiando la iluminación pública LED en las ciudades. A medida que las energías renovables aumentan en toda la región, incrementará la demanda por trabajos técnicos en energía solar y eólica. Las empresas de energía tendrán que ampliar su fuente de talentos calificados para satisfacer dicha necesidad.

38

Las siguientes conforman tres buenas prácticas que las empresas de energía están empleando para generar oportunidades que benefician a hombres y mujeres:

1. Invertir en certificaciones de género: Las certificaciones de género son hoy las certificaciones LEED de hace una década -un sello de aprobación de terceros para la sostenibilidad- y algunas empresas de América Latina ya están invirtiendo en ellas. Con sede en Suiza, el certificador global de Dividendos Económicos para la Igualdad de Género (EDGE) está incrementando su presencia en América Latina y el Caribe. Otra opción es buscar la certificación a nivel del país. Este tipo de certificaciones permiten que las compañías monitoreen y midan sus esfuerzos para crear y avanzar en la equidad de género. En México, esta fue la ruta que tomó una empresa de servicios energéticos para comenzar a transformar su cultura corporativa. Con sede en Monterrey, Óptima Energía trabaja con ciudades para reemplazar farolas incandescentes por lámparas LED de bajo consumo energético. Hace dos años, Óptima Energía se embarcó en un programa de certificación de género, a través de la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral y la No

A C C I O N E S


y el Instituto Nacional de Empleos y Formación Profesional (INEFOP) para capacitar al personal local en el montaje de proyectos de energía solar fotovoltaica. Gracias a sus esfuerzos, lograron una participación de 26% de las mujeres en sus programas, sentando un positivo precedente para su crecimiento sostenido a futuro.

3. Reclutamiento de mujeres en campos de ciencia y tecnología: En América Latina, el 45% de los investigadores

Discriminación. Invertir en una certificación de género es solo uno de los muchos pasos que esta empresa está tomando para asegurar un lugar de trabajo equitativo e inclusivo para atraer a los mejores empleados.

2. Asociarse con universidades técnicas para formar a nuevos talentos: La industria solar está creciendo exponencialmente en América Latina y el Caribe, y la demanda de técnicos solares experimentados supera la oferta de personas calificadas. Lo mismo ocurre con el sector eólico. Con casi dos millones de personas trabajando en energías renovables, la necesidad constante de flujo de talento calificado está abriendo puertas para las mujeres. Uno de estos casos ocurre en Uruguay que, en estos últimos cinco años, se ha convertido en un poderoso productor de energía eólica, alejándose constantemente de la dependencia de los combustibles fósiles y la energía hidroeléctrica. Ahora está aumentando su desarrollo de energía solar. En 2015, la empresa energética Tecnova comenzó a instalar paneles solares en cerca de cuatro municipios de Uruguay, para un proyecto liderado por Skysolar. Las empresas querían contratar localmente y se asociaron con la Universidad del Trabajo (UTU)

científicos son mujeres, superando incluso el promedio mundial; sin embargo, en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), las mujeres están muy poco representadas. Las barreras culturales y socioeconómicas, a menudo, llevan a las mujeres jóvenes a abandonar la escuela para cumplir con las obligaciones tradicionales, como el cuidado del hogar o la familia. En Panamá, por ejemplo, el Grupo Ecos invirtió en un programa de prácticas dirigido a mujeres estudiantes de carreras STEM y de finanzas para el proyecto Divisa Solar, el primer parque solar de escala industrial en el país. Financiada por BID Invest (conocido anteriormente como Corporación Interamericana de Inversiones) y el Fondo Climático Canadiense para el sector privado en las Américas (C2F), Divisa Solar está cambiando la conversación en torno a los roles tradicionales de género, mientras beneficia a las mujeres profesionales locales en STEM.

EMPODERAR A LAS MUJERES TIENE SENTIDO COMERCIAL La evidencia es clara: Una mayor diversidad de género impulsa el éxito empresarial. A medida que el auge de las energías renovables en América Latina siga adelante, invertir en oportunidades para mujeres profesionales será fundamental para las empresas de esta industria. En palabras de Alison Kay, vicepresidenta mundial de industria de EY: “En estos tiempos de cambio disruptivo, a medida que el sector experimenta una transformación fundamental, la diversidad en los equipos de liderazgo suma un decisivo sentido comercial”. _ Fuente: BID Investhttps://blog.iic.org. Perfil del Autor: Lidera el programa de Servicios de Asesoría y Financiamiento Mixto de BID Invest, cuyo objetivo es establecer la sostenibilidad como eje central en las inversiones del sector privado en América Latina y el Caribe.

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_39


MILLENNIALS:

¿CÓMO SERÁN LOS NUEVOS INGENIEROS?

FUENTE: REVISTA UTN

LOS ADELANTOS TECNOLÓGICOS HAN TRANSFORMADO LA FORMA DE CONSTRUIR CONOCIMIENTO Y EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL DE BUENOS AIRES (UTNBA) SE TRABAJA PARA CONTENER A LAS NUEVAS GENERACIONES SIN DESCUIDAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA.

Tienen entre 18 y 34 años, nacieron en la “era digital”. Son seguros, creativos, emprendedores y solidarios. Los nuevos ingenieros son millennials y formulan nuevas preguntas acerca de su función social. Esa generación de nativos tecnológicos no sólo es muy buena usuaria de la tecnología, sino que además, “piensan soluciones con la tecnología incorporada y su cerebro opera de otra forma, porque al haberse desarrollado en interacción con la tecnología suman otras capacidades: Aprendizaje más veloz, capacidad de asimilar otros tipos de formato u operar o vivir en un mundo donde permanecen totalmente seguros de que la información está disponible”, explicó la Lic. Paula Molinari, fundadora y Presidente de Whalecom, una consultora en gestión del cambio y desarrollo de organizaciones e individuos.

40

Los millennials muestran un mayor interés por el trabajo colectivo, “son gregarios, con lo cual, los grupos asumen un rol fundamental, presentando un impacto en cuanto a experimentar mayores satisfacciones ante situaciones grupales, siendo muy optimistas sobre el peso de los grupos. De esta forma, generan modelos de trabajo colaborativo, “coworking, couchsurfing”, y todos los modelos que de alguna manera se basan en una nueva tendencia: Creer que la gente junta es más fuerte”, aseguró Molinari. Otra de las características de esa generación se basa en su optimismo y pragmatismo -continuó-. Al mismo tiempo, muestra un gran compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del planeta. El informe “Compás Millennial”, elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo, advirtió que “los Millennial argentinos se insertan de manera cautelosa en las transformaciones planteadas por la revolución 4.0, a excepción de un grupo de jóvenes pertenecientes al sector socioeconómico más alto, quienes habitan en CABA, conformado en su mayoría por hombres y de menor edad”. Pero sus altos niveles de confianza, optimismo y autoestima los llevan a creer que las profundas transformaciones en desarrollo no los perjudicarán en el plano personal: “De hecho, la mayoría confía en lograr un bienestar mayor respecto de la generación de sus padres”, sostuvo el informe. En la UTNBA, estas características se traducen en un incremento en el número de proyectos con compromiso social o interés por el cuidado del ambiente elaborados por los alumnos, más un marcado interés por el emprendedorismo. Para dar respuesta a estas nuevas inquietudes, la Facultad incorporó asignaturas como emprendedoC O N T E X T O S


rismo en la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información; la asignatura Cooperativismo y Economía Solidaria, en Ingeniería Industrial, donde además, se implementó una nueva Práctica Profesional Supervisada (PPS) donde los alumnos pueden elegir trabajar en cooperativas o fábricas recuperadas.

SON SOLIDARIOS

que crearan una rutina de estudio y se acerquen al espacio de apoyo escolar para sus materias. Les empieza a surgir la pregunta sobre cómo sería estudiar Ingeniería, si ellos podrían acceder a una carrera de este tipo, más considerando que el Campus de la Facultad está tan cerca”, sostuvo Vázquez .

SON EMPRENDEDORES

El compromiso de los millennials que estudian Ingeniería se plasma además, en el incremento del Programa de Voluntariado de la Secretaría de Extensión de la Facultad, el cual se inició con un proyecto y ya suma seis, incorporando las convocatorias llevadas a cabo a través de la Secretaría de Políticas Universitarias. “Los programas de voluntariado originalmente arrancaron con los graduados. Pero cuando empezamos a detectar el gran compromiso social por parte de los millennials fuimos extendiendo dichos planes a los estudiantes”, explicó la Ing. Alejandra Vázquez, miembro del Área de Desarrollo Social de la Secretaría de Extensión de la UTNBA. Los programas de voluntariado de la Facultad permanecen orientados, principalmente, a acercar a los adolescentes a la Ingeniería, para que la consideren una opción de estudio; y hacia adultos mayores. “Los proyectos en los cuales se interesan más los millennials ofrecen clases de apoyo escolar o tutorías. Desarrollamos un programa de apoyo escolar en el barrio Los Piletones de Villa Soldati, dictado los sábados a la mañana. Se conformó un muy lindo grupo de voluntarios, quienes además, vivencian un buen vínculo con los alumnos. Lograron

Los Millennials suman en Argentina 11.536.600 personas, representando el 28,75% de los 40.117.096 argentinos que habitan el país, según datos del último censo del INDEC. En esa franja etaria la tasa de desocupación alcanza el 16,7%, según el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA). El Informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destacó que “los Millennial privilegian las condiciones formales de contratación (Salario, estabilidad y cobertura médica) combinadas con ciertos esquemas de flexibilidad, independencia y autonomía”. Pero su irrupción en el mundo laboral está generando cambios tanto en la selección de personal como en la forma en que las empresas ofrecen trabajo y retienen talentos. “Esta franja etaria está determinando un momento hito al transformar el rumbo de la humanidad, está cambiando nuestro contexto general, especialmente, en un terreno como el mundo del trabajo. Creo en la existencia de un punto de inflexión dada la incorporación de los jóvenes millennials al mundo del trabajo”, sostuvo la Lic. Susana Von der Heide, presidenta de la consultora de Recursos Humanos que lleva su apellido.

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_41


La especialista explicó que a diferencia de antes, cuando los profesionales “hacían cola para entrar a trabajar a grandes compañías”, hoy se realizan procesos donde se elige tanto el profesional como la compañía. “Se trata de una elección mutua en donde juntos co-construyen el proyecto, lo cual es importantísimo, porque cada uno puede expresar sus deseos. Nosotros hemos modificado nuestra visión de cómo llevar a cabo los procesos porque ha cambiado la manera de elegir el trabajo”, señaló. Von der Heide destacó: “Nos mostramos atentos para permanecer a la altura de las exigencias, seguir avanzando, creciendo y no perder talento; continuar formando equipos, generando los contextos para que los profesionales no migren”. Por su parte, la Lic. Molinari consideró que los millennials “se vuelcan mucho hacia el emprendedorismo. Hoy muchos jóvenes están estudiando y no piensan trabajar en una empresa sino en crear su proyecto propio”, aunque advirtió que se trata de una generación donde no se puede generalizar, porque no existe un patrón sino “una tipología de patrones”. En ese sentido consideró: “Para un ingeniero hoy, sin dudas, tiene más atractivo un start up que un banco; porque brinda posibilidades de participar, de innovar, de desarrollar un pensamiento sistémico, de experimentar una variedad de situaciones y no solamente una. Los contextos más atractivos son los innovadores, donde se verifica una evidente participación, donde la contribución hace sentido porque aprecian el impacto de lo efectuado; o donde se identifican con los valores, un tema muy importante. Esos van a ser los contextos preferidos”, concluyó Molinari. El informe Compás Millennial del BID determinó que de los 600 jóvenes de CABA y Gran Buenos Aires entrevistados, la mitad considera como una posibilidad tener su propio negocio o trabajar por su cuenta en el futuro. “Esa tendencia se acentúa entre quienes pertenecen al sector socioeconómico alto y medio-alto (60%) y medio (56%) con respecto a los del estrato más bajo (42%)”, sostuvo el documento. 42

VELOCIDAD, INNOVACIÓN, COLABORACIÓN: LA EDUCACIÓN DEL FUTURO Tanto Von der Heide como Molinari, consideraron que la educación tiene una deuda con las nuevas generaciones, la cual no ha sabido adaptarse a la velocidad con la que las nuevas tecnologías modificaron el tiempo de atención y los intereses de los alumnos. “El gran desafío de la educación es prepararse para estas nuevas generaciones. Creo que todavía estamos mirando las cosas sin la velocidad que debiéramos para acompañar este ritmo tan vertiginoso de transformación de nuestra era. En general en Latinoamérica, coexistimos con una deuda de celeridad y cambio de paradigma”, consideró Von der Heide. “Esta gran transformación de la era amerita detener el juego -continuó-, repensarnos y replantearnos las metodologías, la manera de enfocar el aula, el espacio donde todos aprendemos y si la posibilidad de hacerlo más remotamente no sería una opción dentro del sistema educativo”. En ese sentido, Molinari destacó que “si bien las ingenierías están muy ligadas a la tecnología, el futuro mundo digital y de la automatización aún tienen algún sesgo de tradicionalismo. Es decir, para la sociedad siguen siendo disciplinas muy teóricas en lugar de ser mucho más prácticas. Todavía les falta atractivo a las propuestas de las ingenierías para captar más gente, la cual no es suficiente para las necesidades del mercado”. La generación millennial y las nuevas generaciones venideras plantean grandes desafíos para la educación. Para investigar y ofrecer las respuestas adecuadas, la UTNBA creó el Centro de Investigación e Innovación en Educación. Desde allí se incentiva a los profesores de la Facultad a ofrecer condiciones de enseñanza capaces de contener a los nuevos estudiantes, sin perder de vista su tradicional excelencia académica. _ C O N T E X T O S


Ingeniería & Arquitectura Sustentable CÁLCULOS ESTRUCTURALES - PROYECTO Y DIRECCIÓN DE OBRA - INSPECCIONES PROYECTOS HIDRÁULICOS Y PAVIMENTOS - TOPOGRAFÍA - DISPONEMOS DE CUADRILLAS PARA INFRAESTRUCTURA SANITARIA

CONCRE PLAT ES UNA EMPRESA DEL GRUPO IA CONSULTORA

0221-452-4707 - Cel 011-1560975980 - ID 151*687 CALLE 72 Nº 98 - LA PLATA - BUENOS AIRES - ARGENTINA

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_43


Historia del mate POR LUCIANO PABLO GRASSO

Las misiones jesuíticas tuvieron mucha importancia en la aceptación y posterior difusión del hábito de tomar mate, ya que impulsaron la producción de sus yerbatales y su uso comericializado por todo el virreinato. Conozcamos, brevemente, la historia del envase o calabaza. El mate es el fruto seco de una enredadera emparentada con el zapallo denominada -científicamente- “lagenaria siceraria”, donde el primer nombre determina el género y el segundo la especie. Los arqueólogos han descubierto, en el Perú y la Puna argentina, piezas interesantes de esa calabaza talladas de acuerdo con diversos usos domésticos: Platos, cucharones, vasijas para contener agua y otros destinos. Ese fruto fue empleado por los guaraníes para llevar líquidos, y ellos crearon su uso como recipiente adecuado a la infusión de la yerba, denominándolo “ka´a”, tal vez, con fines medicinales. El nombre “mate”, en cambio, es de origen quechua. Originariamente, la bombilla era rudimentaria. Los guaraníes la construyeron empleando una caña llamada takuara, abundante en Misiones y el Paraguay, cuyas ramas forman tubitos muy apropiados para sorber líquidos. La planta de yerba mate llamada “ilex paraguaiensis” es originaria del Mato Grosso, aunque existen otras especies del género “ilex” nativas de zonas vecinas. Esa planta fue aclimatada por los jesuitas en las misiones y actualmente no se la encuentra en estado silvestre. Los guaraníes ya tomaban mate antes de inventar aquella rústica bombilla, y lo hacían colando la yerba con los propios dientes que juntaban para oficiar de filtro. La evolución de la bombilla desde la cañita de bambú hasta la actual de metal, conformó un proceso. Cuando los españoles se aficionaron al mate, comenzó a molestarles que los fragmentos de yerba quedaran en su boca, entonces, diseñaron un tubo de metal y le agregaron en el extremo superior una boquilla. De esta manera, lo convirtieron en una pequeña bomba, de allí el nombre de “bombilla”. Más tarde, le adicionaron un “coladorcito” sobre el extremo opuesto, también del mismo metal, mejorando considerablemente el filtrado de la yerba. 44

El mate, como infusión, era muy apreciado por los guaraníes, costumbre que ayudó especialmente a los misioneros para limitar la afición de aquellos hacia las bebidas alcohólicas introducidas y comercializadas por los españoles. Esto fue logrado cuando los religiosos consiguieron aclimatar aquella especie a la zona, acontecimiento el cual provocó el júbilo de los indígenas acostumbrados a recibir dos o tres raciones diarias de yerba importada desde su lejano sitio de origen. En paralelo, la yerba repartió grandes ganancias, porque se difundió ampliamente en Buenos Aires, Santa Fe y otros territorios. Pero además, la humilde planta resultó enemiga de la embriaguez, moralizando la vida comunal. Los jesuitas introdujeron mejoras en el cultivo de la yerba mate, al solucionar el complejo problema planteado por sus semillas, debido al bajo porcentaje de germinación, y también, hicieron lo mismo con el proceso de evolución del cultivo y la trituración de la yerba. Actualmente, la infusión se toma en la Argentina, Uruguay, Paraguay y sur, sudoeste del Brasil, parte de Chile y sur de Bolivia, con tendencia expansiva. Los países árabes son los principales compradores externos de yerba mate. Como dice Margarita Barreto, experta en la temática: “El mate es nuestra tradición, nuestra historia y defenderla es preservar nuestra identidad”. Señalamos que esta bebida constituye una valiosa herencia de esa época.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA: Lorenzo R. Parodi, La agricultura aborigen argentina, Eudeba, Buenos Aires, 1966. Margarita Barreto, El mate. Su historia, Ediciones del Sol, Buenos Aires, 2002. Virginia Carreño, Artesanía guaraní, cotidiana y suntuaria en Historia de las misiones, Suplemento semanal del diario El Territorio, Posadas, Misiones, Argentina. Hilario Montuelle, Vida económica de las reducciones, en Suplemento citado. _ C O S T U M B R E S


ESPACIO PUBLICITARIO

Impermeabilidad y durabilidad de las estructuras de hormigón bajo tierra

POR EL MS. ING. JOAQUÍN GRAHAM SENIOR SALES ENGINEER SOUTH CONE LATAM, SPECIALTY BUILDING MATERIALS, GCP APPLIED TECHNOLOGIES

PREPRUFE® ES UNO DE LOS SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACIÓN QUE GCP APPLIED TECHNOLOGES ESTÁ INTRODUCIENDO AL MERCADO ARGENTINO. ESTE SISTEMA FUE DESARROLLADO HACE MÁS DE 25 AÑOS, DANDO RESPUESTA A LO MÁS ALTOS ESTÁNDARES DE ESTANQUEIDAD REQUERIDOS EN LA IMPERMEABILIZACIÓN DE FUNDACIONES Y CUENTA CON MÁS DE 60 MILLONES DE METROS CUADRADOS DE IMPERMEABILIZACIONES. La membrana, el producto principal del sistema, se compone de una manta de PAD (Polietileno de Alta Densidad) de distintos espesores (según sea el lugar de aplicación del mismo) que en uno de sus lados contiene un pegamento especialmente diseñado para adherirse al hormigón. Hasta aquí, pareciera que no hay nada novedoso en el sistema, la gran diferencia de PREPRUFE® es que es pre-aplicado, y luego al verter el hormigón sobre la membrana, la misma se adhiere en su totalidad al hormigón. Es decir, gracias al diseño especifico de la membrana, desarrollado por GCP Applied Technologies en su centro de I+D en Cambridge (EEUU) la membrana se coloca contra el terreno o bien sobre un hormigón de limpieza, luego se dispone la armadura, y por último, se vierte el hormigón. Este proceso, es suficiente para conseguir la adherencia de la membrana al hormigón, de forma tal que siendo colocada en el “lado ciego” tenemos asegurada la impermeabilización de la estructura, aumentando la vida útil de la misma. Se trata de la primera membrana del mundo adherida mediante un adhesivo, que soluciona la posibilidad de ser colocada en el lado inaccesible de las estructuras subterráneas, permitiendo una adecuada impermeabilización de soleras/plateas, tabiques y túneles. Además, se logra una adherencia total al concreto volcado sobre ella y, de esta forma, no existe migración lateral de agua entre la membrana y la estructura, asegurando la impermeabilidad durante la vida útil, asegurando la durabilidad de las mismas. El sistema Preprufe® se completa con diversos materiales tales como: Preprufe® Tape, una cinta de 10 cm de ancho especialmente diseñada para realizar reparaciones menores o solapes de “fin de rollo”; Preprufe® CJ Tape, una cinta de 20 cm de ancho diseñada para fortalecer las juntas frías de hormigonado y para reparaciones mayores. Además, el sistema ofrece los siguientes productos complementarios: • Bituthene Liquid Membrane, un sellador de asfalto modificado para tratar puntos particulares, penetraciones, etc.; • Injectotube: Son tubos de inyección para colocar en las juntas frías de hormigonado, que luego se inyectan con productos específicamente diseñados para realizar un sellado estanco;

• Trioject: es un tubo de post-inyección triple, capaz de recibir tres inyecciones en el mismo cordón. • Hydroduct: es un geodren específicamente diseñado para canalizar el agua a un dren o bien utilizado para proteger la membrana Prerprufe en estratos con irregularidades. Los espesores disponibles dependen del grado de exposición y del lugar donde se aplique la membrana. Para los elementos “horizontales” tales como soleras se utiliza la membrana Preprufe 300R® o Preprufe Plus 300®; para muros verticales y de superficies muy parejas, se utiliza Preprufe 160R® o Preprufe Plus 160®. Para los túneles y sectores donde los requerimientos sean mayores, se puede especificar Preprufe 400T®. La colocación fundamentalmente de la membrana, como los otros componentes del sistema, se lleva a cabo con herramientas menores (rodillos pequeños, cutter o trinchetas) sin necesidad de realizar soldaduras en caliente. Ello permite una productividad elevada en el frente de obra, sin generar retrasos al proyecto. Resistente a presiones del orden de 80 metros de columna de agua sin que la membrana se despegue del hormigón, impidiendo la migración lateral de agua y asegurando así la impermeabilidad de la estructura. GCP Applieid Technologies, además de la provisión de los productos, localmente brinda servicio técnico, de asistencia y diseño basados en la experiencia adquirida en diversos proyectos, tanto en el mundo como en los países limítrofes (Brasil y Chile). GCP Applied Technologies es una empresa líder en productos especiales para la construcción estructurada en tres líneas de negocios, Aditivos para producción de Cemento, Aditivos para producción de hormigones y Materiales Especiales para la Construcción -SBM, por sus siglas en inglés (Special Building Materials)-. En la línea de negocios de SBM se encuentra una gama de productos para Protección de las Estructuras al Fuego (Fireproofing) y una completa gama de soluciones de impermeabilización (Waterproofing) la cual complementa los diferentes materiales utilizados en las obras, preservándolos y obteniendo un producto final superior en cuanto a seguridad, durabilidad y confort. _

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_45


NUEVA EDICIÓN DEL FÓRUM+CPIC EN EL MARCO DEL CUARTO AÑO DEL CICLO DE MESAS REDONDAS “FÓRUM+CPIC”, QUE IMPULSA EL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL –CPIC-, SE LLEVÓ A CABO EL ENCUENTRO “SOSTENIBILIDAD EN HOTELERÍA”, EN LA SEDE DE LA INSTITUCIÓN, UBICADA EN LA CALLE ADOLFO ALSINA 424, CABA. EN ESTA OPORTUNIDAD, TUVO COMO OBJETIVO REFLEXIONAR CON REFERENTES DE LA CADENA DE VALOR DEL NEGOCIO HOTELERO DESDE CINCO VARIABLES: ARQUITECTURA E INGENIERÍA, ECONOMÍA, ECOLOGÍA, MARCO SOCIAL Y NORMATIVO. PARTICIPARON DEL ENCUENTRO LOS EMPRESARIOS HOTELEROS DANIEL REIGL -HOWARD JOHNSON-, CRISTIAN VARELA -NH TANGO-; LOS ARQUITECTOS EXPERTOS JUAN PFEIFER, MÓNICA SPODEK, FRANCISCO LÓPEZ BUSTOS, JORGE KICHERER, ROBERTO CAPARRA Y LOS ARQUITECTOS ANDRÉS SCHWARZ Y GUSTAVO GOLDMAN -LEED AP Y AUDITORES EDGE-. TAMBIÉN EL ING. ROBERTO POLICICHIO -PRESIDENTE DEL CPIC- Y LOS CONSULTORES ING. EDGARDO CAPPIELLO, LA LIC. DANIELA FINOCCIARO Y EL ING. EMILIANO MASTELLI -HOTELES MÁS VERDES-. POR SU PARTE, REPRESENTANDO A LAS EMPRESAS PATROCINANTES, PARTICIPARON MAGDALENA JOVANOVICH -RHEEM-, CARLOS GARCÍA -WELSI- Y EL ING. LUCAS SALVATORE –IDERO-. LA ORGANIZACIÓN ESTUVO A CARGO DEL CPIC, JUNTO CON LOS ARQUITECTOS HERNÁN BARBERO SARZABAL -MODERADOR-, ALICIA FALCONI Y GUSTAVO DI COSTA. ESTOS FUERON ALGUNAS DE LAS REFLEXIONES: Ing. Roberto Policichio -Presidente del CPIC y Facility Manager de Torre Madero, en Catalinas Norte-: “Desde el CPIC, buscamos concientizar sobre la importancia de la eficiencia energética a través de la realización de encuentros, como el próximo Seminario de Eficiencia Energética del 7 de septiembre. En este Ciclo Fórum+CPIC, hemos realizado este año un debate sobre “Sostenibilidad en Espacios de trabajo”, hoy sobre Hotelería, y el 24 de octubre será acerca de “Sostenibilidad en espacios para arte, cultura, deporte y recreación”. Actualmente, se construye sin pensar que cerca del 33% de la matriz energética lo consumen los edificios, y sin considerar los daños al medio ambiente. Especialmente en hotelería, como en todo el parque edilicio que tenga más de 30 años, es imprescindible generar el reciclaje tecnológico de los edificios enfocado en la eficiencia energética. Por ejemplo, en los últimos años en la Torre Madero, de Catalinas Norte, desarrollamos una política que logra introducir al edificio en la sostenibilidad a través de la electrónica; permitiéndonos, durante el verano, consumir solo 550 MWh de energía, cuando en veranos anteriores llegábamos a 1100MWh”.

46

Ing. Emiliano Mastelli – Coordinador del programa Hoteles Más Verdes-: “Para sumar a lo dicho por el Ing. Policichio, la eficiencia energética es tan importante como el desarrollo de energías alternativas. Subsidiar las energías ineficientes es un enfoque erróneo, porque no se cuida lo que no vale. Desde la Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina, conscientes de que los hoteles son grandes consumidores de energía, creamos en 2013 el programa Hoteles Más Verdes, un sistema de gestión voluntario para certificación de hoteles en funcionamiento. Hoy tenemos 85 hoteles y estamos impulsando un centenar más. El programa Hoteles Más Verdes trabaja con hoteles que ya están en funcionamiento, desde el standard de 6 meses, y podría ser complementario de las Normas LEED, que se enfoca en edificios en construcción. Un ejemplo de ahorro energético en el programa Hoteles Más Verdes es el Hotel Faena, que obtuvo recientemente nuestra eco-etiqueta, donde a través de buenas prácticas de certificación del personal, lograron un 7% de ahorro de consumo de energía eléctrica”. Lic. Daniela Finocciario –Coordinadora del Instituto Tecnológico Hotelero de la Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina y representante del programa Hoteles Mas Verdes-: “La sustentabilidad es intangible, es por eso que se vuelve necesaria su tangibilización. El programa Hoteles Más Verdes trabaja sobre procesos de sustentabilización en tres niveles, bronce, plata y oro, según en qué medida cumplan con ciertos requisitos. Bronce es la medición del consumo, plata es la reducción del mismo a través de capacitación a empleados y, finalmente, el nivel oro es la tarea de concientizar al huésped mediante la comunicación. Hay que tener una comunicación coherente con las conductas: no es válido pedir que cuidemos la toalla pero N O T I C I A S

C P I C


están todas las luces prendidas. Los huéspedes eligen hoteles sustentables si poseen un equilibrio balanceado con el precio, pero no si son costosos. El gran consumo en hoteles lo generan las personas que lo habitan, por lo tanto, hay que tener coherencia en lo que vendo comunicacionalmente sobre mi hotel y lo que efectivamente se hace en el mismo”. Arq. Andrés Schwartz -LEED AP y Consultor EDGE-: “La sostenibilidad o eficiencia energética en hoteles se mueve con una ecuación que tiene como variables del cambio las tareas de medición, la comunicación y la educación del personal y de los huéspedes. El cambio de paradigma cultural viene de la mano de una mayor concientización de la sociedad, del nuevo marco normativo vinculado a la eficiencia energética y también a la suba de las tarifas. Pero, en la hotelería, el cambio es más lento, ya que no se da un lineamiento sustentable visible, todavía no se ve una bajada visible desde las grandes cadenas hoteleras, como se ve en el mundo de las oficinas para empresas corporativas internacionales”. Cristian Varela –Director del Hotel NH Tango-: “Es claro que para lograr un cambio de mentalidad sustentable en la hotelería, es necesario trabajar en equipo desde la etapa inicial en lo que respecta al proyecto, construcción, uso y mantenimiento de los hoteles, desde todas las áreas, inclusive desde el Gobierno, y desde el planteo de inversión. NH Tango participa del programa Hoteles Más Verdes pero no tenemos políticas sustentables obligatorias, si promovemos normativas opcionales, como una manera de impulsar cambios más rápidos hacia un futuro con hoteles más eficientes. Los huéspedes valoran y se adaptan rápido a este cambio cultural, sobre todo en lo que respecta a los jóvenes”. Daniel Reigl –Director de Operaciones de Howard Johnson-: “En nuestra cadena Howard Johnson desarrollamos programas no obligatorios que buscan introducir la inversión dentro de lo que se considera recuperable a futuro, durante la explotación comercial del edificio hotelero. Así se logra, por un lado, tener una inversión controlada en lo que hace referencia a programas eficientes energéticamente y, por otro lado, recuperar esa inversión durante la vida útil del hotel. Hoy en día, el 90% de los hoteles Howard Johnson realizan inversiones de este tipo, trabajando sobre dos pilares: la preservación del medio ambiente y la recuperación de las inversiones. Además, percibimos como crece la preferencia de los huéspedes por los hoteles que cuidan el medio ambiente”. Ing. Lucas Salvatore -CEO de Idero-: “El cambio hacia la sostenibilidad es inexorable, aunque lleve tiempo, porque se va dejando de lado la idea

de construir únicamente para el inversor y se comienza a tener en cuenta al usuario: ya sea el propietario de una vivienda que está dispuesto absorber el costo adicional de la construcción sustentable, o al huésped que percibe el valor agregado de un hotel amigable con el medio ambiente. El cambio de paradigma en la arquitectura se basa en construir bien. Nuestra constructora trabaja en este sentido con soluciones en acero, a través de mayor ahorro de energía con mejor aislación térmica y menor impacto ambiental, así como la rapidez de ejecución propia de la construcción en seco. Esta forma eficiente de construir es especialmente adecuada para hoteles o infraestructura turística en general, como pasarelas, etc, donde se puede trabajar con el menor impacto ambiental, una mayor rapidez y economía de recursos. Además permite capacitar al personal para el montaje en zonas suburbanas, garantizando así una calidad homogénea del edificio construido”. Arq. Jorge Kicherer -Kicherer Arquitectos-: “Los proyectistas somos los principales actores del cambio hacia la construcción sustentable y debemos apoyarnos en una cantidad de soluciones que están desarrollando las empresas fabricantes y proveedoras de materiales y soluciones para la construcción. Para lograr convencer a nuestros clientes hoteleros de los beneficios del ahorro energético, consideramos que el costo de diseño y construcción sustentable es de un máximo de un 20% adicional que se recupera con creces a lo largo de la vida útil del edificio, desde sus consumos de operación y mantenimiento. Los inversionistas en general y, en particular los de hotelería, a veces no lo logran ver el valor de esta apuesta. Es tarea difícil pero imprescindible para el proyectista, saber comunicar el beneficio de trasladar ese valor de inversión en beneficio del edificio, del huésped y del medio ambiente”. Arq. Juan Pfeifer –socio del Estudio PFZ Arquitectos-: “Se hace necesaria una concientización a nivel sociedad a través de una mirada integral sobre la problemática sostenible. Por ejemplo, es interesante la estrategia de los hoteles con usos mixtos para generar una mayor eficiencia. Cuando se proyecta un edificio que va a estar ocupado un promedio de un 40% en todo el año, hay que pensar que pasa con el otro 60%, que también gasta energía. Es decir, no solo pensar en habitaciones, sino también en salones de eventos o viviendas que permitan compartir el uso y ayuden a la recuperación de la inversión. El Nuevo Código Urbanístico busca promover usos mixtos en la ciudad para ahorrar energía. El uso mixto en los comercios, viviendas y oficinas, ayuda a pensar eficientemente”.

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_47


Arq. Roberto Caparra –Estudio Caparra Entelman-: “Siendo un estudio netamente enfocado en interiorismo de hotelería en toda la región, observamos cómo está creciendo la conciencia sostenible y cómo converge ese objetivo con el uso de las tecnologías. Uno de los recursos de ahorro energético que debemos liderar los diseñadores es la iluminación, son las luces Led que son muy eficientes y estéticamente muy correctas. Debemos favorecer la implementación de sistemas de control dimerizados y sectorizados por espacios, que incluso puedan accionar los huéspedes a través de dispositivos como tarjetas o su propio celular. El cambio de conciencia energética debe acompañarse con el mejor efecto estético de la iluminación”. Ing. Edgardo Cappiello –Cappiello Partners Lightning & Design-: “Comencé a trabajar en asesoramiento lumínico en hotelería por los años ochenta, cuando el paradigma de excelencia era la abundancia de artefactos y la uniformidad plena, aunque debido a las limitaciones tecnológicas, usábamos lámparas de descarga y fluorescentes. En el Sheraton de Retiro, por ejemplo, la iluminación por esos años era incandescente y representaba casi el 60% del consumo energético, por lo tanto, fuimos contratados para bajar el consumo, cambiando cerca de 5.000 lámparas de los espacios comunes. Logramos bajarlo en un 90%. Pero a través de conversaciones posteriores con el Arq. Daniel Piana –experto regional en arquitectura hotelera cuyo estudio DPA&D estaba contratado para las reformas y ampliaciones de la cadena Sheraton-, entendimos que esa mejora energética no era compatible con el buen diseño, con el realce de los materiales nobles como mármoles y maderas, y en definitiva no jugaba a favor de una calidad espacial que era percibida y valorada por los huéspedes. Desde entonces buscamos el mejor balance entre ahorro y diseño en la iluminación, ya que el problema ocurre cuando se busca cambiar equipos sin cambiar el diseño. Por ello, debemos considerar instalar equipamiento de la mayor calidad posible, ya que el impacto de la iluminación de hotelería es de solo 2 a 4 % de la inversión general pero insume del 25 al 35% de los consumos energéticos totales de un hotel”. Arq. Mónica Spodek -Estudio Spodek Arquitectos: “Para tomar decisiones eficientes y lograr hoteles realmente sostenibles, debemos trabajar en equipos multidisciplinares desde una etapa inicial, como nos sucedió desde el estudio Spodek en el proceso del Hotel The Grand de Punta del Este. Con un equipo horizontal, trabajamos de manera conjunta desde el desarrollador hasta los ingenieros y arquitectos, los interioristas, algunos proveedores y hasta los gerentes que luego operan y hacen el mantenimiento del hotel, para pensar una integración vertical en cuánto a todos los aspectos: desde simples medidas a favor de la orientación según el clima, la climatización, el control lumínico y luz natural; hasta el origen ecológico de 48

materiales como la madera. El hotel resultó un éxito desde varios puntos de vista, incluyendo el marketing que comunicó el diferencial de un hotel de lujo amigable con el medio ambiente. Es verdad que la inversión fue un poco más alta, pero el retorno fue mucho más grande que lo invertido y los clientes están felices”. Arq. Francisco López Bustos -Estudio López Bustos-: “Desde nuestro estudio, dedicado en un 90% a diseño de interiores, lamentablemente solemos ser invitados muy tarde a los procesos de proyecto hotelero. Cuando nos incorporamos a los mismos, me caracterizo por hacer preguntas “incómodas” a los clientes con respecto al consumo de energía y por lo avanzado del proyecto a veces cuesta más corregir cambios. Los diseñadores debemos tener la responsabilidad de conciliar el diseño y el arte con la cultura de lo sustentable. A las cadenas les importa que el diseño interior de sus hoteles impulse la variable comercial, con lo estético por encima de lo ambiental, pero eso está cambiando lentamente. Estamos haciendo una obra en México donde lo primero, por temas estrictamente comerciales, es lo sostenible, la energía eficiente y la utilización de materiales recuperables. Ese es el punto, que lo sustentable sea comerciable”. Carlos García –Welsi, diseño y construcción de espacios Wellness-: “Desde Welsi, impulsamos en Argentina la tendencia de espacios Wellness para hotelería, donde se vinculan la sustentabilidad y el confort en espacios como el SPA, las piscinas y saunas. Hay muchas variables en juego: el agua, el aire, la luz, el sonido, los aromas, los RRHH y las regulaciones internacionales de la OMS. Además, hay que tener en cuenta que las piscinas y spas son ambientes con altos consumos de energía y requieren mucho mantenimiento si no están bien preparados desde el inicio. Por ello, desarrollamos sistemas para equipos que consumen menos agua y energía. Utilizan gas ozono que funciona mucho mejor que el cloro, debido a que no dejan residuos salvo el oxígeno que es beneficioso y es inoloro. Debemos entender que el turismo está cada vez más dentro del mercado del bienestar y la generación de experiencias inolvidables”. Magdalena Jovanovich –Rheem, de termotanques, calderas y calefones-: “Los sistemas de calentamiento de agua termo-solares son una gran oportunidad para la industria hotelera ya que permiten obtener energía renovable con una baja inversión. Desde Rheem estamos introduciendo en el mercado termotanques eléctricos por bombas de calor, ideales para piscinas climatizadas, que generan ahorros energéticos de hasta el 70%. Además, son una gran herramienta para aquellos lugares donde no hay gas natural, como por ejemplo en el interior del país, donde consumen gas envasado que es mucho más costoso”. Arq. Gustavo Goldman –LEED AP y auditor EDGE-: “Al cambio generacional le falta un extenso camino en el cambio de la comunicación, sobre todo en el mensaje al usuario final sobre los beneficios de la sustentabilidad eficiente y especialmente el valor de la tendencia hacia el bienestar o wellness. Dentro de la certificación LEED, lo último es el concepto well, que promueve el bienestar de las personas que trabajan dentro de ese edificio. En mi experiencia, noto un divorcio entre la instancia de diseño y pensamiento del edificio y la instancia de uso. Es en ese salto donde se puede buscar ser sustentable, hay que nivelar ese escalón y aplicar la eficiencia energética. Para eso, cuando se termina la obra hay que transferir las intenciones de diseño a los usuarios y a los operadores del edificio, para que puedan aprovecharlo de la manera en que inicialmente se lo pensó”. _ N O T I C I A S

C P I C


NUEVA LEY DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL UN LOGRO DE LA INGENIERÍA CIVIL

POR EL ING. CIVIL PABLO DIEGUEZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL (CPIC)

El CIRSOC (Centro de Investigación de los Reglamentos Nacionales de Seguridad para las Obras Civiles del Sistema) es el organismo responsable de la redacción de documentos relativos a la seguridad estructural de las construcciones civiles, ya sea a solicitud de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación -a los fines de recomendar su uso obligatorio en toda obra pública de carácter nacional- o del sector privado -a partir de su exigencia en los Códigos de Edificación de las Municipalidades-. Asimismo, desde hace varios años, propulsa la adhesión de las provincias y de sus respectivos municipios, para adherir a esta nueva generación de reglamentos argentinos de seguridad estructural. Dentro de este contexto, resulta grato informar que la Legislatura de la provincia de Córdoba recientemente aprobó por unanimidad la Ley de Seguridad Estructural tendiente a desarrollar construcciones eficientes ante acciones tales como sismos, nieve y viento, con el objeto de preservar la vida de las personas y los bienes materiales. Esta valiosa iniciativa fue impulsada por el Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba, concluyendo con el texto de esta ley con un preocupante vacío legal. Con la aprobación por parte de la Legislatura de la provincia de Córdoba (Argentina) de la Ley de Seguridad Estructural se desarrolla un conjunto de normas impulsadas y prescriptas por profesionales del Centro de Investigación de los Reglamentos Nacionales de Seguridad para las Obras Civiles (CIRSOC), quienes trabajaron mancomunadamente con referentes del Ins-

tituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). Esta Ley, de cumplimiento obligatorio para todas las construcciones civiles de carácter público y/o privado materializadas en el territorio provincial, alcanza diferentes escalas de obras. “Esta ley de seguridad estructural es de vital importancia y establece un antes y después en la historia de las construcciones ejecutadas en la provincia de Córdoba ya que regula las exigencias relativas al proyecto, cálculo, ejecución y control de las obras, buscando preservar la seguridad de las personas que las habitan y/o utilizan”, afirmó al Blog “Comercio y Justicia” Federico Martí, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba. Hasta la puesta en marcha de esta ley, la provincia mediterránea carecía de una legislación actualizada al respecto y, en razón de lo que ello implica, la Comisión de Seguridad Estructural del Colegio de Ingenieros Civiles trabajó en un anteproyecto de ley que contó con el aval de las tres universidades que dictan la carrera en la provincia, vale decir, la Facultad de Ciencias Exactas Física y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Córdoba. Cabe destacar que se encuentra pendiente su reglamentación por parte del Ejecutivo provincial. Con la aprobación por parte de la provincia de Córdoba (Argentina) ya suman 11 las provincias que se han adherido a los Reglamentos CIRSOC. _

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_49


6° JORNADA SOBRE ÉTICA Y LUCHA ANTICORRUPCIÓN POR LA ING. CIVIL PATRICIA LUCIA ANZIL CONSEJERA SUPLENTE DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL (CPIC)

EL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL -CPIC- LLEVÓ A CABO LA “6° JORNADA SOBRE ÉTICA Y LUCHA ANTICORRUPCIÓN”. EN ESTA NUEVA EDICIÓN DEL CICLO QUE COMENZÓ EN 2010, PARTICIPARON MÁS DE 15 PROFESIONALES Y FUNCIONARIOS DE LA INGENIERÍA CIVIL Y DEL DERECHO, CON LA VISIÓN COMÚN DE TRABAJAR EN UN CAMBIO CULTURAL EN POS DE LA TRASPARENCIA, LA IGUALDAD Y LA PREVENCIÓN DE ACTOS CORRUPTOS, TANTO EN EL ESTADO COMO EN LAS EMPRESAS, INVOLUCRANDO A LAS INSTITUCIONES E INCORPORANDO LA FORMACIÓN ÉTICA EN LAS UNIVERSIDADES.

El Consejo Profesional de Ingeniería Civil, con un fuerte compromiso con el ejercicio transparente de la profesión, impulsa desde 2010 las Jornadas sobre Ética y Lucha Anticorrupción en la Ingeniería, cuya sexta edición se realizó el pasado 23 de octubre, en la sede de la institución. Abrió la jornada el Ing. Enrique Sgrelli -Presidente de CPIC-, quien destacó: “Estas Jornadas nacieron a partir de 2010, en el marco del Congreso Mundial de Ingeniería, cuando dos importantes instituciones internacionales, la Federación Mundial de Organizaciones de Ingenieros -FMOI- y la Global Infrastructure Anti-Corruption Centre -GIACC-, instalaron fuertemente este tema como problemática global. Nuestras obras públicas ven reducida su vida útil si se conciben en un escenario de corrupción, requiriéndose una inversión de reposición antes de lo previsto, sin culpable a quien juzgar ni dinero por recuperar llegado ese mo-

50

mento. El futuro de los ingenieros civiles en Argentina es para los honestos y no habrá cabida para quienes no lo son”. Finalmente, el Ing. Sgrelli agradeció a la Comisión de Ética y Lucha Anticorrupción del CPIC, formada por los ingenieros Alejandro Del Aguila Moroni, Gustavo Pagnani, Augusto Stigol, Patricia Anzil, la Ing. Mg. Mónica Varde y el Dr. Ing. Carlos Augusto Vallet. En la apertura también participó el Dr. Carlos Balbín, ex procurador del Tesoro de la Nación. “Destaco los tres temas centrales que son objeto de este Taller, el derecho administrativo, el control en la obra pública y la formación ética desde nuestras universidades. Para proyectar los próximos 18 años, debemos apuntar a las raíces, que son la educación y la estructura. En la Facultad de Derecho no se enseña ética ni se habla de corrupción, tanto en el desarrollo de las clases como en los programas. Respecto de la estructura, cabe plantearse cuál es el rol del abogado estatal y la respuesta es trabajar para la legalidad, la trasparencia y la igualdad”. Luego se sucedieron tres paneles los cuales abordaron la problemática de la ética y la lucha anticorrupción desde diferentes ámbitos, siendo el primero coordinado por el Ing. Gustavo Pagnani -miembro de la Comisión de Ética y Lucha Anticorrupción del CPIC- quien introdujo la temática “Visión e influencia desde el derecho administrativo”, destacando el cambio de paradigmas hacia la trasparencia y la prevención. En primer lugar, disertó el Dr. Pablo Perrino, experto en derecho administrativo, quien afirmó: “Cuando se habla de simplificación Administrativa y reducción de cargas, se busca que las tareas sean sencillas, reducir los costos de la gente para generar información, de otra N O T I C I A S

C P I C


manera, se conspira contra la seguridad jurídica. La simplificación es una política pública, pero no se puede hacer de la noche a la mañana y requiere inversiones en tecnología digital y un cambio de cultura”. La Dra. María Andía habló del acceso a la información, a través de la Ley 104 de políticas públicas. “Permite un Estado trasparente, para la participación del ciudadano y la rendición de cuentas”. Celebró estos ámbitos transversales y la convocatoria de organismos públicos como el que coordina, la Red Global de las Naciones Unidas. Luego habló el Dr. Diego Martínez, experto en compliance, integridad y control de la corrupción, sobre la responsabilidad penal empresaria, la nueva ley 27.401 vigente desde el 1º de marzo de 2018: “No se trata de una ley para castigar sino para la prevención de la corrupción de las empresas desarrollando programas de integridad”. El segundo panel se abocó al “Control en la obra pública”. El Dr. Alejandro Fargosi -ex consejero del Consejo de la Magistratura, se refirió a “Corrupción: Realismo y rigor” en un valiente discurso rico en comparaciones. “Los ingenieros parten de la ley de gravedad, mientras la abogacía emana leyes que cambian cada cincuenta años”. Agregó: “La Argentina tiene la mitad de presos por habitante que tienen Brasil o Chile porque no tenemos presos de guante blanco. Existe gente libre injustamente”. El Dr. Máximo Fonrouge, representante de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, se refirió a la igualdad y trasparencia en las contrataciones públicas, incluido en el Decreto 1023: “Incluye el principio de publicidad en la convocatoria, de trasparencia no solo en la licitación sino durante todo el proceso, de igualdad de tratamiento de los oferentes e idoneidad de los funcionarios involucrados, así como de competencia de los oferentes. Destaco que el CPIC disponga de una Comisión de Ética Profesional y Lucha Anticorrupción, algo que deberían implementar todas las instituciones y cámaras”. El Dr. Guillermo Jorge presentó un mecanismo específico de prevención de la corrupción pública y privada, que fue desarrollada por el Centro de Estudios Anticorrupción de la Universidad de San Andrés. El Dr. Ing. Carlos Augusto Vallet, experto en temas técnicos jurídicos y contratación de obras públicas, desde su conferencia sobre “Control de la corrupción en los contratos bajo ley de participación público privada”,

trató la Ley 13.064 de Obra Pública y la nueva Ley PPP: “No existe todavía un riguroso control como las leyes que ya teníamos, por ejemplo, la de Concesiones Viales. No es un sistema perfecto, aún faltan eslabones en la cadena, como la Comisión Bicameral y la intervención de expertos, por lo tanto, es pasible de corrupción”. En el tercer panel, “Formación ética y profesional desde las cátedras de la Universidad”, el Ing. Raúl Bertero, vicedecano de la Facultad de Ingeniería de la UBA, trazó un panorama histórico internacional sobre la corrupción, donde buscó demostrar que es posible erradicar dicho flagelo en poco tiempo, como lo hizo el gobierno de EEUU hace muchas décadas. “La corrupción no es genética ni cultural, sino una consecuencia de normas y educación. La dirigencia política muestra injerencia en ello, pero también, la universidad, enseñando las consecuencias del accionar corrupto en la vida profesional”. A continuación, el Ing. Alberto Guerci, Decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática de la Universidad de Belgrano, aportó una mirada a futuro sobre la enseñanza profesional del ingeniero civil en las 25 competencias actuales. Luego, los ingenieros Marcelo Masckauchan y Leonardo Ponce, de la UTN, señalaron la formación ética como eje trasversal de la carrera, inculcando la responsabilidad social en el rol del ingeniero. “El hecho de estudiar en una universidad pública implica un compromiso ético, que se traslada al accionar de la ingeniería ambiental, a los contratos de obra pública y al código de ética profesional”. Más tarde, ofreció una interesante visión el estudiante José María Tejada -coordinador de la Comisión de Incumbencias de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC)-, quien recordó esta frase: “Jamás dudes que un pequeño grupo de ciudadanos pensantes puede cambiar el mundo, de hecho, son los únicos que lo han logrado”. El Ing. Alejandro Del Águila Moroni cerró la jornada destacando cuatro líneas de acción: “Primero, debemos generar un cambio cultural, desde nuestra honestidad diaria. En segundo lugar, trasladar esa transformación al medio donde interactuamos. En tercer orden, involucrarnos más con las instituciones y trabajar para cumplir las normas y penalidades a quienes las violen. Finalmente, tengamos la confianza del migrante: Hacer las cosas bien y con fe en el futuro”. _

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_51


DISERTACIÓN DEL CPIC EN LAS JORNADAS DE EDIFICIOS EN ALTURA, UTN SANTA FE El pasado jueves 6 de septiembre del corriente año, el Arq. Gustavo Di Costa, en representación del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) llevó a cabo su disertación “LA BOMBONERA, pasión según Delpini” en las 8º Jornadas de Edificios en Altura organizadas por el Centro de Estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional de Santa Fe. Ante un auditorio colmado de asistentes, el Arq. Di Costa afirmó: “Delpini y La Bombonera presentan muchos puntos concordantes. Si tuviera que sintetizar mi visión sobre uno de los más excepcionales ingenieros civiles argentinos y el estadio del club más popular de nuestro país, diría que el término pasión conforma un factor común entre ambos. Por uno de esos insondables designios del destino, La Bombonera lo eligió a José Luis Delpini, y éste se cruzó en su camino profesional con esa obra. Cuando Boca Juniors decidió construir un nuevo estadio de hormigón armado, en reemplazo del viejo de hierro y madera, se llamó a concurso de proyectos. La condición básica era que el mismo debería construirse sobre el terreno que ocupaba

su antecesor. El mismo conformaba un cuadrilátero irregular, de escasas dimensiones para alojar un completo programa de necesidades. Dicha dificultad hizo fracasar sucesivos concursos, hasta que en el año 1932, el proyecto de Delpini superó las exigentes expectativas, presentando una solución original la cual preveía tribunas en tres lados del campo de juego, más una línea de palcos sobre la calle Del Valle Iberlucea. Ello posibilitaba respetar las reglamentaciones municipales que impedían invadir la línea de edificación del frente. Muchos años transcurrieron desde que José Luis Delpini sorteara a fuerza de talento y profesionalismo, múltiples obstáculos. Gracias a su sapiencia, tres generaciones de admiradores del fútbol pudieron asistir a espectáculos deportivos grabados en sus corazones. El talento de Delpini y de la ingeniería civil argentina nos muestra su potencial creativo, el cual debe alimentar la fuerza de los estudiantes y jóvenes profesionales para brindar nuevas y necesarias obras, tendientes al crecimiento de nuestro país y el bienestar de su gente”. _

LA UTNBA HOMENAJEÓ AL ING. SILVIO BRESSAN EL ACTO SE REALIZÓ EN RECONOCIMIENTO A QUIENES EN SU PASO POR LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL DE BUENOS AIRES (UTNBA) REALIZARON SU TRABAJO CON ESMERO Y DEDICACIÓN. El pasado jueves 17 de mayo se llevó a cabo un homenaje a trabajadores docentes y no docentes de la UTN Buenos Aires que se jubilaron durante el período 2015-2017. El acto, que tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad, se realizó en reconocimiento y agradecimiento a quienes, en su paso por la UTN Buenos Aires, dedicaron tantos años de arduo trabajo, esmerado esfuerzo y mucho cariño en su labor en la Institución. El emotivo encuentro comenzó con las palabras de bienvenida del Decano, Ing. Guillermo Oliveto, quien recordó que “esta es una tradición de reconocimiento que venimos desarrollando desde hace algunos años, y comenzó con los primeros graduados de la UTN, a quienes nosotros llamamos los pioneros. Desde hace un tiempo, también homenajeamos a los trabajadores docentes y no docentes que se jubilan, porque de alguna manera ellos también han sido pioneros; marcaron un 52

camino y dejaron buena parte de su vida en esta Casa de Altos Estudios. Esta ha sido su Casa, y muchos compañeros han sido sus familias. Por eso es importante que la institución los reconozca”. Al mismo tiempo, destacó la presencia de dos ex directores de Departamento entre los docentes reconocidos -el Ing. Silvio Bressan (actual Consejero Titular del CPIC) y el Ing. Eduardo Spittle- y la labor de los docentes que “son formadores, que han promovido esa excelencia académica que tanto buscamos; los valores académicos y los valores humanos”. _ Fuente: Revista de la UTN.BA, sección UTN.BA en movimiento. N O T I C I A S

C P I C


ELECCIÓN DE CONSEJEROS UNIVERSITARIOS EN EL CPIC El 17 de setiembre último, en la Sala del Consejo Directivo se procedió al escrutinio de la elección de Consejeros Universitarios, arrojando la misma los siguientes resultados: Cantidad de votantes .................................................. 258 Votosenblanco.............................................................53 Votosanulados.............................................................. 4 Votos impugnados ........................………………………..… 4 Cantidad de votos para Consejeros Titulares: Ing. Civil TERUEL, Waldo Siro ………........................ 191 votos Ing. Civil ALFARO, Carlos Alberto ……………....…….. 190 votos Ing. en Const. IZZAGUIRRE, José María ………........…. 189 votos Ing. Civil COMELLI, Adrián Gustavo ……..……....…… 188 votos Ing. Civil SGRELLI, Enrique Alberto …..………......…… 188 votos Cantidad de votos para Consejeros Suplentes: Ing. Civil GONZÁLEZ, Raúl Fernando ….................... 194 votos Ing. Civil ANZIL, Patricia Lucía …………………..…… 192 votos Ing. en Const. FOGEL, Alejandra Raquel .……...……. 192 votos Ing. Civil SARUBBI, Alejandro José .......................... 191 votos De acuerdo a ello se proclamaron electos, CONSEJEROS UNIVERSITARIOS TITULARES POR EL TÉRMINO DE CUATRO AÑOS al Ing. Civil TERUEL, Waldo Siro; Ing. Civil ALFARO, Carlos Alberto; Ing. en Const. IZZAGUIRRE, José María; Ing. Civil COMELLI, Adrián Gustavo e Ing. Civil SGRELLI, Enrique Alberto y CONSEJEROS UNIVERSITARIOS SUPLENTES POR EL TÉRMINO DE DOS AÑOS a los Ings. Civiles GONZÁLEZ, Raúl Fernando; ANZIL, Patricia Lucía; SARUBBI, Alejandro José e Ing. en Const. FOGEL, Alejandra Raquel. Los flamantes Consejeros asumieron sus cargos en la sesión del Consejo Directivo del 27 de setiembre de 2018, quedando la Mesa Directiva integrada por los siguientes consejeros: Presidente: Ing. Civil SGRELLI, Enrique Alberto Vicepresidente: Ing. DIÉGUEZ, Pablo Luis Secretario: Ing. Civil ALFARO, Carlos Alberto Prosecretario: Ing. Civil TERUEL, Waldo Siro Tesorero: Ing. en Const. IZZAGUIRRE, José María. _

RECESO DE VERANO 2019 Se recuerda a nuestros matriculados que durante los meses de enero y febrero de 2019 el Consejo reduce sus actividades, si bien la atención al público se realiza en el mismo horario. Por tal motivo durante los meses de enero y febrero cesan las reuniones del Consejo Directivo, de las Comisiones de Estudio y la atención de las consultas verbales a las Asesorías Letrada y Técnica.

ÁREA TÉCNICA Se informa a nuestros matriculados que a partir del mes de marzo de 2019, se atenderán consultas verbales sobre: • Ejercicio Profesional (Decreto-ley 6070/58) • Aplicación del Arancel de Honorarios (Decreto-Ley 7887/55) • Ética Profesional (Decreto-ley 1099/84) Lunes de 10,00 a 12,00 horas y miércoles de 13,00 a 15,00 horas. _

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_53


EL ING. CIVIL JORGE ABRAMIAN, NUEVO PRESIDENTE ELECTO DEL WCCE

EL PASADO VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018, EL ING. CIVIL JORGE E. ABRAMIAN, FUE NOMBRADO “PRESIDENTE ELECTO” DEL WORLD COUNCIL OF CIVIL ENGINEERS (WCCE). EL MISMO CONFORMA UN RECONOCIMIENTO A LA LABOR LLEVADA A CABO EN REPRESENTACIÓN DE NUESTRO CONSEJO EN TAN IMPORTANTE ORGANIZACIÓN DE LA INGENIERÍA CIVIL A NIVEL MUNDIAL.

La designación ocurrió durante la 13a Asamblea del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles desarrollada en Sucre, Bolivia. Allí, el presidente honorario del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), Ing. Jorge E. Abramián, fue reconocido como “Presidente Electo” de la organización.

54

Dicha elección debe considerarse como un reconocimiento a los esfuerzos que nuestro Consejo viene realizando desde el año 2010 en ese prestigioso foro internacional. En la actualidad, el proyecto más importante que lleva adelante el Consejo Mundial es la redacción de tres capítulos de un libro cuya publicación formalizará la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre las tendencias en la ingeniería. En particular, el CPIC colabora en el desarrollo del Capítulo referido al futuro de la ingeniería y la ética profesional, conjuntamente con los objetivos relativos al desarrollo sostenible. El encuentro fue organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de Bolivia (CICB), en paralelo con su Congreso Internacional de Ingeniería Civil. La bienvenida a la asamblea estuvo a cargo del presidente del CICB, Álvaro Chorroarin. Las diversas actividades propuestas se vieron enriquecidas por la asistencia de la Presidenta de la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI), Mª Teresa Dalenz Zapata. En su alocución, el ingeniero mexicano Alfonso González, ex presidente del WCCE declaró que su mandato logró consolidar a la institución como socio global con el sistema de las Naciones Unidas, respaldando acciones tales como la Declaración de Madrid y la Declaración de Cancún “El futuro es hoy”, que establece el compromiso y las propuestas de la ingeniería civil para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el papel de nuestra profesión en dicho logro, los cuales fueron promovidos por el acuerdo marco de la WCCE con la UNESCO. Cabe destacar que el Ing. Civil Jorge E. Abramian tomó el cargo para colaborar con el actual presidente en ejercicio, el Ing. Carlos Mineiro Aires, oriundo de Portugal, a quién reemplazará en el año 2021. Actualmente, Mineiro Aires desempeña además funciones como presidente del Colegio de Ingeniería portuguesa “Ordem dos Engenheiros”. La próxima Asamblea General del WCCE se llevará a cabo en el mes de septiembre de 2019 y se celebrará en Lisboa, Portugal. _ N O T I C I A S

C P I C


CONCURSO “LA INGENIERÍA ESCONDIDA” DIQUE LOS CAUQUENES

POR EL ING. CIVIL VICTORIO SANTIAGO DÍAZ

LOS LECTORES DEL BOLETÍN CPIC DESCUBRIERON EL NOMBRE Y UBICACIÓN DE LA OBRA DESTACADA COMO IMAGEN DE TAPA DE LA EDICIÓN 436 DE NUESTRA REVISTA. DE ESTA FORMA, SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA TRIVIA “LA INGENIERÍA ESCONDIDA”, MOTIVANDO LA PARTICIPACIÓN DE UN IMPORTANTE NÚMERO DE MATRICULADOS.

Muchos fueron los mensajes que nuestros matriculados hicieron llegar a la sede del CPIC, alentándonos a continuar desafiando sus conocimientos sobre las obras que la ingeniería argentina ha llevado a cabo para beneficio de nuestro país y su gente. En la nueva edición de este evento, los concursantes remitieron vía correo electrónico sus respuestas correctas, destacando que la obra presente en la “INGENIERÍA ESCONDIDA” se trataba del Dique Los Cauquenes. En el sorteo efectuado, del cual participaron los integrantes de la Mesa Directiva del CPIC, resultó favorecida la respuesta correcta del Ing. Civil Alberto Guaragna (Mat. CPIC Nº 9.014) quien se hizo acreedor a un ejemplar del libro: INGENIERÍA ARGENTINA 1960-2010: Obras, ideas y protagonistas. En su correo, el ganador comentó:

“Estimados CPIC: En el Boletín 436, en su tapa, se reprodujo una foto del Dique Los Cauquenes, construido en el año 1965 en el Departamento de Jachal, provincia de San Juan. Cordiales saludos”. En el presente Boletín CPIC Nº 437, se destaca en su portada una obra de la ingeniería argentina “escondida” en su vasta geografía. Nuevamente, renovamos el desafío a nuestros matriculados y les solicitamos nos envíen sus respuestas correctas y anecdotario al correo electrónico correo@cpic.org.ar. Sortearemos nuevamente, entre las respuestas correctas recibidas, un ejemplar del libro: INGENIERÍA ARGENTINA 1960/2010: Obras, ideas y protagonistas. Perfil del Autor: Gerente del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC). _

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_55


SEMINARIO CPIC 2018

“EFICIENCIA ENERGÉTICA” EL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL -CPIC- LLEVÓ A CABO EN SEPTIEMBRE LA SEGUNDA EDICIÓN DEL “SEMINARIO CPIC 2018 SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA”, EN EL CENTRO CULTURAL BORGES, A SALA LLENA. FUE UN PRODUCTIVO ENCUENTRO INTERDISCIPLINAR EN CADENA DE VALOR CON 17 REPRESENTANTES DEL ÁMBITO PÚBLICO Y PRIVADO ENTRE FUNCIONARIOS, INVESTIGADORES, PROFESIONALES, EMPRESARIOS DESARROLLADORES, CONSTRUCTORES E INDUSTRIALES. LAS CONFERENCIAS REFLEJARON UN BALANCE POSITIVO DE PROACTIVIDAD Y PREOCUPACIÓN POR LA TEMÁTICA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA CONSTRUCCIÓN, TANTO DESDE EL SECTOR PÚBLICO CON MÚLTIPLES PROGRAMAS EN MARCHA, COMO ASÍ TAMBIÉN, DESDE LOS PROYECTOS Y OBRAS DEL SECTOR PRIVADO.

En una intensa jornada y con más de 200 asistentes, se llevó a cabo la segunda edición del Seminario CPIC 2018 sobre Eficiencia Energética, donde participaron 17 protagonistas expertos en la temática vinculada a la construcción. El Ing. Civil Roberto Policichio, por entonces presidente del CPIC, destacó los objetivos en la apertura: “Es el segundo año que realizamos el Seminario CPIC y, nos hemos focalizado en la temática debido a la trascendencia creciente de la eficiencia energética para los edificios y el urbanismo. Nuestros edificios consumen más del 33% de la matriz energética y es por ello que la Ingeniería debe estar presente buscando un uso eficiente y racional, concien56

tizando sobre la emisión de gases de carbono para el menor impacto ambiental, e impulsando la generación y consumo de energías limpias. Este Seminario convoca a la cadena de valor de la construcción en el sector público y privado, funcionarios, profesionales, constructores, industriales, consultores y prensa. El objetivo es presentar soluciones en conjunto para los problemas que la sociedad demanda, con un Estado presente y ciudadanos activos”. El panel “Introducción a la Eficiencia Energética” tuvo como primer orador al Ing. Horacio Mac Donnell -Profesor de Sistemas Constructivos de la FIUBA y miembro del Subcomité IRAM de Eficiencia EnergétiN O T I C I A S

C P I C


ca en Edificios- quién expuso sobre “Sistemas Constructivos”: “Destaco la importancia del diseño de envolventes porque el precio de los servicios depende de las mismas tanto como de los equipos. Existen leyes que obligan al aislamiento térmico de las envolventes para el ahorro energético en más de la mitad del país, pero se encuentran muy poco difundidas, aplicadas y controladas por el Gobierno”. Lo siguió el Ing. Mec. Carlos Benítez, quien disertó sobre los “Sistemas de ahorro de energía en climatización de edificios”, destacando la nueva generación de equipos de climatización frío-calor de altas eficiencias, tales como compresores inverter, chillers o sistemas de Caudal Variable de Refrigerante con recuperadores de calor, equipos de frío/calor simultáneo, las calderas de baja temperatura y de condensación. El Arq. Tomás Bernachia, Auditor interno 50.001 y miembro del equipo de eficiencia energética en el INTI, se refirió a la “Normativa y el marco Legal de la Eficiencia Energética en Edificios de Uso Residencial en Argentina” y especialmente destacó: “La clave de las políticas públicas es aumentar el marco legal en eficiencia energética y acompañarlo con una reducción fiscal. La norma IRAM 11.900 es la primera de Argentina en clasificar energéticamente a los edificios de uso residencial. Está aprobada y se lleva a cabo su instrumentación y validación en ciudades como Salta, Bariloche, Mendoza y Rosario. Se puede implementar actualmente y permite informar el costo en energía que tendrá una vivienda durante un año, en relación a calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria”. Luego el Ing. José Luis Weisman, Director Nacional de Programas de Eficiencia Energética dependiente de la Subsecretaría de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, presentó cinco interesantes programas para propender a un uso eficiente de la energía: Etiquetado de Eficiencia Energética -para electrodomésticos, gasodomésticos y construcción, incluyendo el Etiquetado de Ventanas-, Certificación Energética de Viviendas, Vivienda Social, Plan Alumbrado Eficiente y Eficiencia Energética en Edificios Públicos APN. A su turno, el Ing. Sabino Mastrángelo expuso los proyectos especiales en CAMMESA y se mostró muy optimista con el crecimiento de la energía térmica y también de la Potencia Renovable Instalada que generará el Plan Renovar, actualmente de 800 MW, el cual deberá incorporar el 8% durante 2018 con 2.500 MW y 20% en 2025 con 10.000 MW. El Plan habilita a Grandes Usuarios, quienes consumen más de 300 kW, a contratar el suministro de energías renovables y además establece incentivos fiscales. El Dr. Ing. Luis Fernández Luco y el Ing. Matías Polzinetti de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, presentaron la temática “Hormigón Eficiente como material competitivo para construcciones sostenibles”, destacando que se puede construir muy eficientemente con hormigón. Puntualizaron: “Cuando se diseña un edificio para el usuario final no es tan complicado convencerlo de invertir más para tener mayor confort y menor consumo, pero resulta difícil persuadir al usuario cuando el ambiente es para un tercero. Para eso existe el etiquetado, el cual actúa como información verificada y certificable; y permite poner en valor acciones tendientes a la eficiencia energética”.

Durante el primer módulo de la tarde, “Soluciones del Mercado Actual en Eficiencia Energética” fueron de singular interés los enfoques innovadores en charlas como “La Internet de las cosas y Big Data para la Eficiencia Energética”, donde el Ing. Alejandro Repetto, expresó: “La Big Data nos permite medir mediante sensores, con lo cual el primer paso es Sensar, en un proceso reactivo. Luego viene la etapa de Procesar, o sea poner algoritmos para convertir datos en información, que significa producir en un proceso proactivo. Finalmente llega la etapa de Predecir, poniendo en acción la big data, para prever las tendencias y detectar alertas. Aplicando esta tecnología es factible prever los picos de energía y consumirla en forma más inteligente. Con IRSA estamos trabajando en la medición del consumo de luz y de temperatura en shoppings para bajar costos por aprendizajes de rutinas de consumo”. Luego la Arq. Alba Gunjajevic, de la firma 60.40 Terraza Jardín, habló sobre los beneficios de los techos verdes en las ciudades, al reducir la radiación solar, ahorrar energía, disminuir inundaciones y mitigar el efecto invernadero. “Son destacados los casos de éxito de techos verdes en ciudades como Chicago o Berlín, y especialmente en Tokio, donde son obligatorios en un 20% de la superficie de azoteas de edificios nuevos.” _ En Buenos Aires, se encuentra sancionada la ley pero se viene postergando su reglamentación”. La Arq. Adriana López, representante de la marca Tecnoperfiles, comentó la nueva Etiqueta de Clasificación Energética IRAM 11507-6 por zonas del país, cuyo

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_57


software -destacó- estará disponible en dos meses y concluyó: “La eficiencia energética depende más del diseño y de los materiales que de la inversión económica. Si se aísla según decreto, se podría ahorrar hasta 28% de energía”. El Ing. Facundo Garófalo, de la firma Destéfano, presentó los “Beneficios en Eficiencia Energética de las Fachadas Ventiladas”, afirmando: “Trabajamos en el desarrollo de este recurso constructivo poco difundido en Argentina pero que conforma una gran herramienta de eficiencia energética, logrando ahorros de hasta el 40% por su cámara de aire, y además, genera una estética de acabado pétreo, incluyendo la nueva piedra sinterizada”. En el cuarto y último panel, dedicado a la presentación de casos testigos como ejemplos de “Eficiencia Energética aplicada”, el Arq. Gonzalo Couto brindó la charla “Cambio de clima, eficiencia y arquitectura en Torres”, y detalló el caso de la torre BBVA de Catalinas Norte, la cual obtuvo la certificación LEED Gold. El Arq. Eduardo González presentó “Aplicaciones para el Ahorro de Energía en aire acondicionado”, desde las soluciones de Freecooling y Arquidomo. A su turno, el Ing. Sohrab Yazdani, de Green Group, abordó “Novedades Eficientes en Torres Corporativas”: “Vivimos el 90 por ciento de nuestro tiempo dentro de edificios y especialmente en ámbitos de trabajo. Los profesionales debemos proteger la salud de los ocupantes, disponer eficientemente la energía y el agua, implementar materiales adecuados y aumentar la productividad empresarial”. El Arq. Tomás Bernacchia brindó una segunda charla sobre “Optimización de la Eficiencia Energética, ejemplos de aplicación en casos actuales. IRAM 11.900”. Comentó: “Se hizo una prueba piloto de implementación del sistema de certificación energética de inmuebles, destinados a 500 viviendas, que sirvió 58

para la reglamentación del proyecto de ley. Analizando aislación térmica, tipo de ventanas, tipo de equipos de aire acondicionado, entre otras variables, se logran ahorros de hasta un 70% de energía”. A modo de balance de una intensa jornada, se sumó la valiosa visión regional del Ing. Civil y Lic. Alejandro Lirusso, experto EDGE, WELL, SITES AP, quien desarrolla su carrera profesional desde México donde fundó la empresa BIOE de Diseño, ingeniería e instalación de proyectos sustentables. Expresó en función de lo escuchado en la jornada: “Veo a la Argentina en un momento de oportunidad para empujar el cambio y está yendo hacia dónde va el mundo, desde Europa. Pero se deben acelerar las soluciones, puesto que el cambio climático nos está alcanzando y lo realizado hoy repercute en tan solo 20 años. En México no estamos esperando que lleguen las políticas públicas, somos las asociaciones de profesionales y los fabricantes quienes empujando al Estado para que desarrolle las normas. También los clientes, empresarios o particulares, son motores del cambio al demandar reducir sus costos operativos. El Estado debe acompañar con regulaciones y obligaciones, controlando con penalizaciones y premios según corresponda”. En las palabras de cierre, el Ing. Roberto Policichio destacó el clima del encuentro y el trabajo conjunto entre los sectores públicos y privados. Coincidió con el Ing. Lirusso en relación al rol de los profesionales de la construcción, agregando: “Somos los profesionales quienes debemos liderar las prácticas eficientes de energía en hogares, empresas, comercios y edificios públicos. No debemos disminuir el confort, pero si pretendemos una mejor calidad de vida debemos optimizar el consumo. Debemos impulsar una verdadera transformación cultural”. _ N O T I C I A S

C P I C


Un proyecto seguro Una estructura durable Una institución sólida

H. Yrigoyen 1144 1º Of. 2, (C1086AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Tel/Fax: (54 11) 4381-3452 / 5252-8838 E-mail: info09@aiearg.org.ar Web: www.aiearg.org.ar Días y horario de atención: lunes a viernes de 13 a 18

Asociación de Ingenieros Estructurales ARGENTINA


PRESENTACIÓN DEL LIBRO

“SER PROFESIONAL”

DÉCIMA OBRA DE LA COLECCIÓN DEL CPIC El CPIC -Consejo Profesional de Ingeniería Civil- ha tomado la iniciativa de editar una colección de libros sobre los grandes desafíos de la ingeniería civil, para dar respuestas a las demandas de la sociedad actual y futura. En este contexto, el pasado jueves 20 de septiembre, presentó su décimo libro “Ser profesional”, que apunta a brindar un desafío motivacional a los lectores y consolidar el desarrollo de la profesión en un marco ético de fuerte impacto positivo en la sociedad. El CPIC, desde el año 2010, edita a través de su Comisión de Publicaciones, una colección de libros que buscan dar a conocer a la sociedad los desafíos de la ingeniería civil y su rol trascendente para la planificación de las ciudades, la construcción de edificios, la infraestructura, el transporte, la hidráulica y la energía, entre otras importantes temáticas. El autor del texto recientemente presentado “Ser Profesional: Reflexiones para pensar y sentir la vida”, el Ing. Industrial y Abogado

60

Santiago Gallo Llorente, lo ha dirigido a los jóvenes quienes eligieron a la ingeniería civil y a las carreras conexas como su medio de vida. El libro consta de 23 capítulos, los cuales abordan contenido académico e inspiracional creativamente ilustrados. Entre las temáticas destacas de la obra se encuentran los capítulos: “La ética moral”, “El liderazgo”, “La necesidad de la risa”, “Éxitos y fracasos” y “Las mujeres y la ingeniería”, segmento el cual destaca la importancia del rol femenino dentro de la ingeniería actual. Durante la presentación de la obra, llevada a cabo en la sede del CPIC, el Ing. Civil Luis Perri, sentenció: “Deseo agradecer muy especialmente a todos los integrantes del equipo de nuestro Consejo por el esfuerzo puesto de manifiesto para que este libro pueda ser hoy realidad. Conformaba un viejo anhelo de los representantes del CPIC poder ofrecer a los jóvenes graduados una obra que brinde reflexiones en relación con el día a día de nuestra disciplina. De esta forma, las acechanzas pueden ser vistas con ojos superadores y los problemas como un escollo más a sortear en el sinuoso camino de la profesión elegida. Vaya entonces nuestro reconocimiento al Ing. Industrial y Abogado Santiago Gallo Llorente, por su valioso y desinteresado aporte para con el CPIC, a partir de redactar los diferentes capítulos de este texto con su mirada experta y sensible. En paralelo, deseamos reconocer el aporte de Isela Constantini, el Dr. Manuel Álvarez Trongé y del Lic. Federico Azpiroz Costa, quienes con sus reflexiones, sin dudas, enaltecieron estas páginas. Finalmente, agradecemos el profesionalismo del Arq. Gustavo Di Costa en la edición de contenidos, de la Lic. Graciela Gallo en el diseño gráfico y del creativo Arq. Ricardo Nuñez por sus simpáticas ilustraciones. Es mi aspiración, y la de todo el CPIC, que este texto trascienda a las próximas generaciones y represente un mojón más para que muchos jóvenes abracen a la ingeniería civil y las distintas carreras técnicas. Argentina demanda más profesionales eficientes y humanos entre sus filas”, concluyó el Ing. Perri. _ N O T I C I A S

C P I C


SOBRESALIENTE PRESENTACIÓN DE TESIS MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA INGENIERÍA URBANA

Recientemente, la Ing. Dayana Marcela Pulido Ortega, dirigida por el Dr. Ing. Alejandro Juan Sarubbi, desarrolló la defensa pública de su Tesis en la Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana. El trabajo, llevó por título “Gestión del riesgo de desastres en la planificación urbana regional, considerando la variabilidad climática (aumento de lluvias y olas de calor). Estudio de caso región del Sumapaz, Cundinamarca, Colombia”. Finalizada la exposición de la Ingeniera Pulido Ortega, el Jurado, integrado por la Dra. Patricia María Domench, el Ing. Ricardo Alberto Calzaretto y el Dr. Ing. Hugo Daniel Bianchetto, por unanimidad, decidió que la misma había sido aprobada, con calificación de SOBRESALIENTE. Fundamentó el Jurado su decisión “en la calidad de la Tesis que integra la base del conocimiento actual de la gestión de riesgos, analiza su relación con la variabilidad climática y propone perspectivas superadoras para minimizar los impactos de los desastres naturales, y optimizar la atención de emergencias”.

En consecuencia, el Jurado consideró que la candidata completó los requisitos necesarios para que le sea otorgado el título de “Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana”. Felicitamos a la nueva Magíster, a todo el equipo de la Maestría, Jurado y Sub-Secretario de Gestión Académica de Posgrados-UBA, que hicieron posible este primer hito en la Maestría de Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana, UBA-UTN-CPIC. _

EL CPIC SUMA BENEFICIOS El Consejo Profesional de Ingeniería Civil informa a toda su matrícula que ha obtenido un nuevo beneficio con el Hotel Piedra Blanca de Villa Merlo, San Luis, Argentina, para todos los matriculados activos (con su matrícula al día), quienes podrán acceder a un descuento del 10% en la reserva de su estadía en el mencionado Hotel en temporadas altas (enero, febrero, fines de semana largos y vacaciones de invierno) y de un 20% para la temporada baja (resto del año) sobre las tarifas vigentes de mostrador y por pago contado efectivo. Dicho descuento no tendrá efecto sobre el consumo del bar y restaurante y no será acumulable con otras promociones. _

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_61


CONCURSO FOTOGRÁFICO CPIC 2018 “GRANDES OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL EN EJECUCIÓN EN NUESTRO PAÍS”

EL 10º CONCURSO FOTOGRÁFICO, ORGANIZADO POR EL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL -CPIC- JUNTO A ORGANIZACIONES FOTOGRÁFICAS, BAJO LA TEMÁTICA “GRANDES OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL EN EJECUCIÓN EN NUESTRO PAÍS”, HA LLEVADO ADELANTE EL JUZGAMIENTO DE LAS OBRAS Y ENTREGA DE PREMIOS, RECONOCIENDO AL MISMO TIEMPO, DISTINTAS MENCIONES DE HONOR Y FOTOGRAFÍAS ACEPTADAS. Este importante concurso, el cual transitó su décima edición y se encuentra abierto a profesionales y amantes de la fotografía, recibió múltiples trabajos, sumándose un número considerable de piezas fotográficas las cuales fueron juzgadas, en representación de Organizaciones Fotográficas, por los Sres. Horacio Magrino, Mario Binetti, Norberto Riguetti, Carlos García Calvielo y el Coordinador Técnico, Sr. Ricardo Martiniuk. Por su parte, el CPIC contó con la participación del Ing. Civil Roberto Policichio y el Sr. Alfredo Luini. El jurado destacó el trabajo y dedicación puesto de manifiesto por la totalidad de los participantes. El primer premio correspondió a Noelia Llanos por su obra “Cae el sol”. El segundo premio fue para “Tunelera” de Jorge N. Giorgini Fontecha. Finalmente, el tercer puesto se le otorgó a Pablo Ponce por su trabajo “Construyendo Argentina”. Las menciones de honor reconocidas correspondieron a “Puente sobre el Lago San Roque I” de Aldo Raúl Zanetti Luján; “El túnel” de Gastón Patricio Labonia; “Atrapado” de Jorge N. Giorgini Fontechia; “La inspección” de Noelia Llanos; “Gringo 2” de Marcos Darqui; “Puente sobre el lago San Roque III” de Aldo Raúl Zanetti Luján; “Torre y silo” de Carlos Víctor Caruso; “Arco tras arco” de Daniela Acita; “Dovelas” de Sabrina Andrea Montero y “Arroyo Vega” de Sandra Hernández. 62

POR EL ING. CIVIL ALBERTO SAEZ SUBGERENTE DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL (CPIC)

Las obras enumeradas fueron exhibidas en una muestra -abierta al público con entrada libre y gratuita- en la sede del CPIC. Durante el desarrollo de la entrega de premios y apertura de la muestra, el Presidente Saliente del CPIC, Ing. Civil Roberto Policichio, brindó la bienvenida a los asistentes y presentó al nuevo Presidente y Vicepresidente del Consejo recientemente elegidos. Seguidamente, el Sr. Horacio Magrino, representante de Organizaciones Fotográficas, afirmó: “Con esta entrega de distinciones concluimos la décima convocatoria de este certamen, el cual creamos y realizamos ininterrumpidamente con los amigos del Consejo Profesional de Ingeniería Civil. Este evento impulsa los trabajos de los ingenieros argentinos, demostrando los objetivos que alcanzan para el bien de nuestra gente. Desde luego, ya estamos trabajando para que en el 2019 todos los matriculados del CPIC y los aficionados al arte fotográfico puedan contar nuevamente con un espacio para presentar sus imágenes. A todos, muchas gracias por su atención”. Por su parte, el Ing. Civil Roberto Policichio, Presidente del CPIC, señaló: Queremos brindar nuestro agradecimiento a todos quienes participaron del concurso. Una vez más, la excelente calidad de las obras presentadas hizo ardua la selección de los trabajos reconocidos. Las “Grandes obras de ingeniería civil en ejecución en nuestro país” han sido capturadas en cada toma, conjuntamente con las historias de aquellos profesionales que hicieron posible esa obra. Para el CPIC, el valor de dar a conocer esos trabajos resulta fundamental, toda vez que posibilita una visualización de la ingeniería civil ante nuestra sociedad”. Las fotos premiadas formarán parte de la imagen de tapa de los sucesivos números de nuestra publicación y serán tema del concurso “La Ingeniería Escondida”. _ N O T I C I A S

C P I C




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.