1 minute read

Máximo Evan Weiss (18 años)

Next Article
ARMA MORTAL

ARMA MORTAL

Es oriundo de Saliqueló y vive en Pehuajó. Debutó en 2017 en karting de tierra. Su padre había corrido de joven en la Fórmula Renault Pampeana y Máximo se crió de muy chico entre los fierros y viendo Fórmula 1. A los 11 años, después de haber presenciado una carrera de karting, le dijo a su papá que quería correr. “El accedió -dice- pero en principio me lo compró para probar. En un momento había varios kartings, salió una carrera y quise correr. Al final la gané y me entusiasmé mucho. Entonces mi papá me apoyó para que pudiera seguir. Debuté en 2017 en el Prokart de Saliqueló. Hice todo el año y fue de un gran aprendizaje. Al año siguiente, gané dos carreras y peleé el campeonato. A finales de 2018, decidimos dar el salto al karting sobre asfalto; fui a correr a la categoría PAKO y también participé en los 500 km de la Rotax. Ahí compartí podios con pilotos de primer nivel como Franco Colapinto, Giorgio Carrara, Jeremías Olmedo y Franco Crivelli”. Luego fue campeón en la categoría Junior de PAKO y en 2020 ganó un concurso para competir dentro de la categoría IAME, en la que finalizó 4°, y el sudamericano de Rotax. El año pasado saltó a la siempre exigente categoría CODASUR donde terminó con buenos resultados. A finales de

2021 probó un auto de Fórmula. El año pasado arrancó en la escudería de Ramini y continuó en el AA Racing. Tras varias competencias de aprendizaje y hacer buena experiencia, se integró al equipo de Gabriel Satorra. “Nos faltó un poquito de suerte en las primeras carreras por un choque y rendimiento con el motor. Sin embargo no me puedo quejar, estoy contentísimo con el desempeño de los chicos y yo trabajo muy cómodo junto al equipo. Hace dos fechas dimos un salto grande con el motor y pude conseguir el primer triunfo. Luego subí al segundo escalón del podio. Fue un fin de semana donde el auto se mostró muy contundente. En la última fecha hice la pole pero tuve que largar de atrás porque se rompió el motor. Nuestro objetivo es sumar la mayor cantidad de puntos posibles. Las expectativas son pelear el campeonato y el año próximo, si bien no hay nada proyectado, me gustaría subirme a un TC Pista Mouras. Si no se puede, optaría por el Turismo Pista o el Turismo Nacional. Siempre buscando aprender y sumar experiencia en el menor tiempo posible. En los años que llevo corriendo aprendí que dando saltos a categorías más exigentes y competitivas hacen que el aprendizaje sea mucho más rápido”, completa.

Advertisement

This article is from: