Revista 16 de junio

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Webcaritasalamanca.org

Titulares revista de prensa 16 de junio de 2017

Cáritas advierte de que las familias que se han quedado en la pobreza «están peor>> El Comedor de los pobres reparte mas de 8.000 kilos mensuales de alimentos El precio de los carburantes continúa en mínimo anual El PSOE denuncia que Transparencia Internacional vuelve a suspender al Ayuntamiento en materia de contratación Presentación de los proyectos 'Talent Junior' de Colegios e Institutos de Salamanca Reunión de las Facultades de Informática con las empresas de la ciudad Salamanca, la universidad con el menor porcentaje de alumnos que se queda en Castilla y León a trabajar Un exalumno de la UPSA caminará a pie desde Málaga a Asturias para recaudar dinero contra el cáncer


2017­6­16

Cáritas advierte de que las familias que se han quedado en la pobreza «están peor» | El Norte de Castilla

Cáritas advierte de que las familias que se han quedado en la pobreza «están peor»

Carmen Calzada, Carlos López y José María Rodríguez. / MANUEL LAYA

La institución diocesana atendió el año pasado a más de 22.400 personas y dedicó 813.000 euros a socorrer ayudas de primera necesidad

D. BAJO / WORD Jueves, 15 junio 2017, 13:51

Cáritas Diocesana de Salamanca presentó ayer su memoria de actividad de 2016. A simple vista son datos muy similares a los de 2015, pero si se miran con detalle se aprecian algunas diferencias. El primer dato que llama la atención es el número de usuarios de las diversas actividades y proyectos de la institución, que ascienden a 22.435. El secretario general de Cáritas Diocesana de Salamanca, José María Rodríguez, explicó que esa cifra incluye a todos los que han acudido, una o más veces, a Cáritas. Entre los servicios prestados por ésta destacan la acogida e inclusión social, las inserciones laborales, la economía social o los programas de sensibilización. La mayor parte de los participantes en los programas de asistencia de la organización diocesana son familias con hijos, seguidas de personas solas y familias monoparentales. La mayoría (65%) son españoles. Hay más mujeres que hombres y la edad media está entre 30 y 55 años.

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/caritas­advierte­familias­20170615083220­nt.html

1/3


2017­6­16

Cáritas advierte de que las familias que se han quedado en la pobreza «están peor» | El Norte de Castilla

Hay una cifra que llama la atención y que deja entrever el complicado panorama que viven muchas familias de Salamanca. El área de acogida y atención primaria de Cáritas atendió el año pasado a 2.291 familias, a las que prestó ayudas de primera necesidad como alimentos o medicinas. Como comparación, en 2015 ayudaron a unas 3.000 familias. Un descenso de 800 familias en un año debería hablar bien de la marcha de la economía, aunque desde Cáritas aclaran que en 2016 tuvieron que prestar más atenciones y entregar más ayudas que en 2015 porque esas 2.291 familias tenían más carencias. Menos familias, sí, pero con más necesidades. PUBLICIDAD

José María Rodríguez lo resumió explicando que «las familias que se han quedado en situación de pobreza están peor que antes. Con menos personas hemos tenido que hacer más atenciones y soportar económicamente mas ayudas para las necesidades básicas. No todo el mundo sale de la crisis». La memoria de Cáritas revela que muchos de los que acuden a sus instalaciones están en paro o tienen un empleo «muy precario». La institución diocesana considera que «la inserción laboral es el paso determinante para conseguir una plena inclusión en la sociedad». El año pasado, Cáritas consiguió que 401 personas obtuviesen un empleo gracias a sus tareas de asesoramiento, sus cursos de formación y sus labores de intermediación laboral.

Inclusión La acogida y la inclusión social marcaron buena parte de las actividades de Caritas en 2016. De acuerdo a su balance anual, trabajaron con 450 presos en servicios de acogida y seguimiento, mientras que otros 44 internos fueron avalados para la obtención de permisos y 75 más participaron en actividades ocupacionales. http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/caritas­advierte­familias­20170615083220­nt.html

2/3


2017­6­16

Cáritas advierte de que las familias que se han quedado en la pobreza «están peor» | El Norte de Castilla

La acogida e intervención con enfermos de Sida se ocupó de 43 pacientes, el Espacio Abierto atendió a una media de 27 personas al día (fines de semana incluidos), el servicio de acogida Padre Damián registró más de 9.000 estancias y sirvió más de 25.000 comidas y el proyecto de atención a las drogodependencias auxilió a 231 personas.

Recursos Cáritas también desgranó todas sus cuentas. Ingresó 4,38 millones de euros (el 56% provenientes de fondos propios) e invirtió 4,37 en sus distintos programas y actividades. Destacan los 813.000 euros para ayudas de primera necesidad, los 589.000 euros para el proyecto Padre Damián y los 479.000 euros para intervenciones en drogodependencias. El remanente (8.364 euros) se ha dedicado a Espacio Abierto, el programa para atender a personas que viven en la calle. Con estas cifras y actividades se conoce por qué el obispo de Salamanca, Carlos López, afirmó ayer que Cáritas es «una institución única y relevante» y un «elemento esencial de la diócesis» que «encauza y promueve el ejercicio de la caridad».

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/caritas­advierte­familias­20170615083220­nt.html

3/3


2017­6­16

El Comedor de los Pobres reparte más de 8.000 kilos mensuales de alimentos | El Norte de Castilla

El Comedor de los Pobres reparte más de 8.000 kilos mensuales de alimentos

José Luis Rodríguez Argüeso entrega un cheque a Rocío Ledesma en el Comedor de los Pobres. / LAYA

Gracias a la iniciativa ‘Operación litro’, la organización ha recibido 840 litros de aceite, más de 1.000 de leche y 500 kilos de alimentos

EVA CAÑAS / WORD Viernes, 16 junio 2017, 12:09

Cerca de 600 personas tienen asegurada su alimentación cada día gracias al trabajo que realizan desde el Comedor de los Pobres. De lunes a viernes, entregan a unas 150 familias un primer y segundo plato y un postre. Además, hay que sumar los lotes que reparten para cubrir las cenas o los fines de semana. Esta tarea deja algunas cifras de la cantidad de alimentos que pasan por las manos de los voluntarios hasta llegar a las familias cada mes. Por ejemplo, http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/comedor­pobres­reparte­20170616104500­nt.html

1/4


2017­6­16

El Comedor de los Pobres reparte más de 8.000 kilos mensuales de alimentos | El Norte de Castilla

requieren de más de 3.400 litros de leche, 450 de aceite, 900 kilos de pasta, 760 de arroz, 510 de alubias, 190 de cola cao o 580 de galletas, entre otros productos, que mejoran la calidad de vida de cientos de familias de Salamanca que atraviesan por dificultades económicas. En total, y según las previsiones de verano, el Comedor de los Pobres manejará cada mes una media de 8.200 kilos de alimentos. En cuanto a las cifras por unidad familiar, con una media de tres miembros cada una, es de unos 70 kilos de productos mensuales, porque aportan más o menos cantidad en función de su situación. Para realizar esta labor cuentan con la ayuda de cien voluntarios, que se encargan de cocinar y preparar los lotes que reparten cada día. Todas las iniciativas que supongan aportar más alimentos y dinero al proyecto supone seguir con la puerta abierta «cada día», y suman ya 24 años, como apuntaba ayer la coordinadora del Comedor de los Pobres, Rocío Ledesma, durante la entrega de los alimentos recogidos en la iniciativa ‘Operación litro’ del pasado 12 de junio, organizada desde la Asociación de Amigos del Museo de Historia de la Automoción y el propio centro expositivo. En el evento participaron un total de 62 vehículos que formaron una caravana desde el aparcamiento de Carrefour para realizar un recorrido por diferentes calles de la capital donde recogían los productos que donaban los ciudadanos. La marcha terminó en el Museo de Historia de la Automoción con un éxito en cuanto a la cantidad de alimentos que consiguieron, según reconocía el presidente de la asociación, José Luis Rodríguez Argüeso, durante la entrega de un cheque donde se recogía las cifras alcanzadas. En concreto, 849 litros de aceite, 1.605 de leche, 500 kilos http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/comedor­pobres­reparte­20170616104500­nt.html

2/4


2017­6­16

El Comedor de los Pobres reparte más de 8.000 kilos mensuales de alimentos | El Norte de Castilla

de otros alimentos y 1.100 euros de recaudación, con cifras muy superiores a las alcanzadas en ediciones anteriores convocatorias. Asimismo, de manera paralela a la iniciativa del 12 de junio, en la superficie comercial de El Corte Inglés también se realizó una recogida de alimentos para el Comedor de los Pobres los días 9 y 10 de junio, y la propia Asociación de Amigos del Museo de Historia de la Automoción donó los primeros 100 litros de aceite. Por otra parte, destacaron la colaboración de ATV Mercedes Benz, el Ayuntamiento de Salamanca, Auto­ taxi de Salamanca o el Club de Clásicos Pesados, entre otros.

TEMAS Carrefour, El Corte Ingles, Mercedes Benz,Ayuntamiento De Salamanca, Salamanca Ciudad

Lo + leído

1 2 3 4 5

Top 50

Cierran el tráfico en el centro de Valladolid por contaminación

Conduce ebrio y cae con su Porsche en una zanja en Valladolid

Detenido en Segovia Pedro Luis Gallego, el violador del ascensor, por cuatro agresiones

Educación tomará medidas contra el profesor que «filtró» el examen de Historia de Selectividad

Desde hoy y hasta el lunes, prohibido meter el coche al centro

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/comedor­pobres­reparte­20170616104500­nt.html

3/4


2017­6­16

El Comedor de los Pobres reparte más de 8.000 kilos mensuales de alimentos | El Norte de Castilla

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/comedor­pobres­reparte­20170616104500­nt.html

4/4


2017­6­16

El precio de los carburantes continúa en mínimo anual ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El precio de los carburantes continúa en mínimo anual REDACCIÓN 06:39 16/06/17

LOCAL

Con los precios de la última semana, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta 65,5 euros, mientras que un depósito de un vehículo de gasóleo supone 58 euros

El precio medio de los carburantes continúa abaratándose y se mantiene en el mínimo anual, según los últimos datos publicados por el Boletín Petrolero de la Unión Europea. En concreto, el precio del litro de gasolina está en 1,194 euros por litro y el de gasóleo en 1,061 euros. No obstante, respecto a hace un año los precios de los carburantes son ligeramente superiores. Con los precios de la última semana, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta 65,5 euros, mientras que un depósito de un vehículo de gasóleo supone 58 euros.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/precio­carburantes­continua­minimo­anual/201706160639441084992.html

1/2


2017­6­16

El precio de los carburantes continúa en mínimo anual ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/precio­carburantes­continua­minimo­anual/201706160639441084992.html

2/2


2017­6­16 El PSOE denuncia que Transparencia Internacional vuelve a suspender al Ayuntamiento en materia de contratación ­ Local ­ Diario Noticias Salam…

El PSOE denuncia que Transparencia Internacional vuelve a suspender al Ayuntamiento en materia de contratación REDACCIÓN 11:44 16/06/17

LOCAL

José Luis Mateos, portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca

“O lo que es lo mismo, vuelve a poner bajo sospecha el cumplimiento de la normativa legal en materia de contratos públicos por parte del alcalde y su equipo de gobierno”, afirma el Partido Socialista

El Partido Socialista denuncia que un estudio, publicado por el organismo Transparencia Internacional, vuelve a suspender al equipo de gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Salamanca en materia de políticas de contrataciones externas. “O lo que es lo mismo, vuelve a poner bajo sospecha el http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/psoe­denuncia­transparencia­internacional­vuelve­suspender­ayuntamiento­materia­contratacion/201706… 1/3


2017­6­16 El PSOE denuncia que Transparencia Internacional vuelve a suspender al Ayuntamiento en materia de contratación ­ Local ­ Diario Noticias Salam…

cumplimiento de la normativa legal en materia de contratos públicos por parte del alcalde y su equipo de gobierno”, añade. Según el informe publicado, y a raíz de un estudio sobre el grado de cumplimiento por parte de las instituciones públicas de la normativa legal sobre contratos, el Consistorio salmantino “sigue sin cumplir con la exigencia de publicar los contratos públicos y las licitaciones en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PCSP), y por tanto, continúa incumpliendo la Ley. Algo que se repite de forma habitual, y sin visos ni interés por corregirse, puesto que este mismo dictamen también se dio en los informes que este organismo, Transparencia Internacional, emitió en enero del 2016 y en julio de ese mismo año”. El Grupo Socialista le recuerda a Mañueco que Transparencia Internacional España ya ha instado al Ayuntamiento de Salamanca para que cumpla, en el menor plazo posible, con esta obligación legal, y con el objetivo de que la información general y detallada de los contratos y licitaciones que lleva a cabo se encuentre centralizada a nivel nacional y a disposición de todos los ciudadanos y empresas de este país, de cara a un aumento de la transparencia y la prevención de la corrupción, y posibilitándose además un mayor cumplimiento de las reglas de la competencia, y por tanto, de la eficiencia económica global. Transparencia Internacional es la única organización no gubernamental a escala universal dedicada a combatir la corrupción, congregando a las instituciones públicas y el sector privado en una amplia coalición global. Su propósito es http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/psoe­denuncia­transparencia­internacional­vuelve­suspender­ayuntamiento­materia­contratacion/201706… 2/3


2017­6­16 El PSOE denuncia que Transparencia Internacional vuelve a suspender al Ayuntamiento en materia de contratación ­ Local ­ Diario Noticias Salam…

comprender y enfrentar los dos rostros de la corrupción: quien corrompe y quien permite ser corrompido en aras de una mayor transparencia y del cumplimiento del principio de rendición de cuentas. Con este fin, monitorea el desempeño de algunas instituciones claves y ejerce presión para la adopción no­partidista de las reformas que sean necesarias. “Algo que en el Ayuntamiento de Salamanca y en la gestión del alcalde Mañueco y su equipo de gobierno, visto lo visto, no parece tenerse en cuenta, manteniendo una política opaca, poco diligente, ineficaz y nada transparente en contratación pública”, concluye el PSOE.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/psoe­denuncia­transparencia­internacional­vuelve­suspender­ayuntamiento­materia­contratacion/201706… 3/3


2017­6­16

Presentación de los proyectos Talent Junior de Colegios e Institutos de Salamanca ­ Universidad ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Presentación de los proyectos 'Talent Junior' de Colegios e Institutos de Salamanca REDACCIÓN 01:23 16/06/17

PRESENTACION

PROYECTOS

JUNIOR#39­

COLEGIOS

INSTITUTOS

SALAMANCA

Seis optarán a un premio económico en el que la mitad se destinará a una asociación sin ánimo de lucro. Los centros representados son el Colegio Montessori, IES Vaguada de la Palma, Colegio Salesiano 'San José' y Colegio Sagrado Corazón

El 'Club Universitario de Innovación' de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la UPSA presenta los proyectos de los Colegios e Institutos de Salamanca que concurrieron a la convocatoria 'Talent Junior', por la que los alumnos desarrollaron proyectos innovadores que derivan en mejoras de productos con aplicabilidad social. En el acto, que tiene lugar este viernes en el Aula de Grados de la Universidad Pontificia desde las 12 horas, se desarrollarán seis proyectos realizados por estudiantes del Colegio Montessori, IES Vaguada de la Palma, Colegio Salesiano 'San José' y Colegio Sagrado Corazón.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/universidad/presentacion­proyectos­talent­junior­colegios­institutos­salamanca/201706160123131084839.html

1/2


2017­6­16

Presentación de los proyectos Talent Junior de Colegios e Institutos de Salamanca ­ Universidad ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Los primeros han realizado un diseño de un robot que sirve como guía en el colegio para alumnos con necesidades especiales, mientras que los segundos, un sistema operativo para ayudar a personas con visibilidad reducida o problemas audiovisuales para que puedan utilizar un ordenador con menos dificultad. Otros alumnos también han hecho una aplicación para los amantes de los perros, con las ventajas de una red social enfocada al mundo canino. Además, tiene varias funcionalidades para facilitar las necesidades básicas cuando se tiene un perro en casa. Otro cuarto proyecto ha desarrollado una plataforma para compartir conocimiento entre centros de educación, mientras que ´SOS a un clic´ se trata de una plataforma virtual desde la cual, los alumnos de cuarto de ESO del Colegio Sagrado Corazón podrán realizar una labor de apoyo académico y de orientación, a personas de su entorno cercano y a asociaciones de Salamanca y otros centros educativos de distintos lugares del mundo. Por último, han creado una herramienta ágil, atractiva e imaginativa para dar a conocer el pasado histórico de la ciudad de Salamanca en torno a un periodo muy concreto como la Guerra de la Independencia. El vencedor de estos proyectos entregarán la mitad del premio, 200 euros, a alguna asociación sin ánimo de lucro que se haya seleccionado previamente. El acto estará presidido por el vicerrector de Investigación y Títulos, Pedro Sangro Colón, acompañado por el director de la OTRI, Luis Alberto Rivas Herrero.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/universidad/presentacion­proyectos­talent­junior­colegios­institutos­salamanca/201706160123131084839.html

2/2


2017­6­16

Reunión de las Facultades de Informática con las empresas de la ciudad ­ Universidad ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Reunión de las Facultades de Informática con las empresas de la ciudad PEDRO HERNÁNDEZ 11:24 16/06/17

REUNION

FACULTADES

INFORMATICA

EMPRESAS

CIUDAD

Ha tenido lugar en la Universidad Pontificia, y participaron integrantes de esta y de la USAL. El objetivo es trabajar conjuntamente para lograr un sector empresarial potente y referente a nivel nacional e internacional

Las Facultades de Informática de la Universidad Pontificia y la Universidad de Salamanca se han reunido este viernes con las empresas más relevantes de Informática y Tecnología de la ciudad y con la Asociación de Empresarios en Informática de Salamanca. Esta reunión, celebrada en la Sala Romero de Lema de la UPSA, ha tenido como objetivo la situación actual del sector, su empleabilidad y potenciarlo para convertirlo en referente internacional. Esta iniciativa ya se llevó a cabo año pasado, como ha explicado el decano de Ciencias de la USAL, José Miguel Mateos Roco. Además, la idea es que se siga realizando en el futuro, como ha explicado el decano de la Facultad de http://www.salamanca24horas.com/articulo/universidad/reunion­facultades­informatica­empresas­ciudad/201706160124281084841.html

1/4


2017­6­16

Reunión de las Facultades de Informática con las empresas de la ciudad ­ Universidad ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Informática de la UPSA, Alfonso López Rivero, ya que ha nacido “con vocación de permanencia”. Como también explicó el decano de Ciencias de la USAL, ambas universidades comparten un mismo punto de vista, y es que “las titulaciones que imparten en materia de informática y tecnología tienen una clara vocación profesional”, por lo que es interesante mantener este encuentro para coordinar acciones y planear proyectos futuros que sirvan tanto para las empresas como para las universidades y poder ofrecer a los estudiantes una mejor salida laboral, además de poder mejorar la actividad empresarial en medida de lo posible. José Miguel Mateos también cree que estas reuniones sirven para optimizar los recursos existentes e intentar obtener el mayor número de ayudas posibles, encaminándolas de la manera adecuada y orientando todo para que funcionen las cosas “que si bien ya están funcionando, pueden hacerlo de mejor manera”. El decano de la Facultad de Informática de la UPSA matizó que todos aúnan la idea de formar a los alumnos junto a las empresas “en un sector donde no hay suficientes trabajadores”, ya que hay mayor oferta de empleo que estudiantes graduados. Además, ambas universidades forman en sus facultades de informática estudiantes “que no reciben sólo un título, sino también un puesto de trabajo”. Alfonso López Rivero detallo que estas reuniones son incluyentes y pretenden incluir a todo el que está aportando en materia de informática y tecnología para “poder realizar planes http://www.salamanca24horas.com/articulo/universidad/reunion­facultades­informatica­empresas­ciudad/201706160124281084841.html

2/4


2017­6­16

Reunión de las Facultades de Informática con las empresas de la ciudad ­ Universidad ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

formativos acorde a la inserción laboral necesaria”. Además, al ser una profesión de futuro que cada día va a más, “tenemos que ir todos de la mano para potenciar el tejido industrial en Salamanca y la región”, ya que el sector tecnológico se ha convertido en el primer sector empresarial de la provincia después de la hostelería, como ha explicado Alfonso López. Así, otro de los objetivos de la reunión es tratar de que el talento se quede en la provincia y crear empresas que compitan a nivel nacional e internacional. Agustín Lorenzo Gómez, presidente de la Asociación de Empresarios en Informática de Salamanca afirmó que “las empresas tienen la misma idea que las universidades, que Salamanca se convierta en un referente en las nuevas tecnologías tanto en Castilla y León como en España”, lo que serviría para fijar población y empleo en la provincia. Para ello cree que hay que estar unidos y aunar esfuerzos. Además, aseguró que lo que le falta a las empresas para competir en el exterior es “un poquito de músculo”, algo que se puede llegar a conseguir con esta iniciativa. Agustín Lorenzo explicó de igual manera que la principal necesidad de las empresas es “que no hay suficiente personal cualificado”, porque además de crecer a un gran ritmo, muchos de los estudiantes se van a otros lugares a trabajar. También cree que hay que, poco a poco, actualizar los contenidos curriculares a la necesidad de las empresas, aunque sabe que es algo complicado y que los alumnos ya salen con una muy buena base.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/universidad/reunion­facultades­informatica­empresas­ciudad/201706160124281084841.html

3/4


2017­6­16

Reunión de las Facultades de Informática con las empresas de la ciudad ­ Universidad ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Por último, el decano de Ciencias de la USAL explicó que en el Grado de Ingeniería Informática habrá, el año que viene, una asignatura optativa impartida prácticamente en su totalidad por personal de empresa. Además, avanzó que se ha reformado el Máster Profesional de Ingeniería Informática para facilitar que los estudiantes que ya están trabajando puedan acudir, por lo que será de carácter semipresencial con horario centrado en los viernes por la tarde y los sábados por la mañana. Esta reforma será aprobada en los próximos días, por lo que este máster empezará a impartirse el próximo curso. Así, las universidades siguen las ideas sugeridas el año pasado, como explicó José Miguel Mateos, por lo que aseguró que estas iniciativas sí funcionan y hacen mejorar el sector.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/universidad/reunion­facultades­informatica­empresas­ciudad/201706160124281084841.html

4/4


2017­6­16 Salamanca, la universidad con el menor porcentaje de alumnos que se queda en Castilla y León a trabajar ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de S…

Salamanca, la universidad con el menor porcentaje de alumnos que se queda en Castilla y León a trabajar Mientras que a nivel nacional el 81,7% de los titulados ejerce en la misma Región en la que estudió, en el caso salmantino son la mitad R.D.L.

16.06.2017 | 04:45

Patio de escuelas de la Universidad de Salamanca. |ARCHIVO

La Universidad de Salamanca es la que tiene el menor porcentaje de titulados que se queda a trabajar en la misma Comunidad en la que estudiaron ­Castilla y León­ con solo un 50,7%, una cifra levemente menor a la de 2016, cuando fue de 51,7%. Le sigue la de Navarra, con el 51,7%, mientras que en el extremo contrario están las instituciones académicas de Córdoba, con un 95,4%, y de Las Palmas de Gran Canaria, con un 95,2%. Lo cierto es que, según el ranking de Sigmados para la Fundación Everis, dedicada a promover el espíritu emprendedor, ocho de cada diez estudiantes encuestados a nivel nacional asegura trabajar en la misma Comunidad en la que estudió, lo que supone un incremento de 11,7% respecto al año anterior. Los datos reflejan el gran número de estudiantes procedentes de otras regiones que se forman en la Universidad de Salamanca, un 37 por ciento según las últimas cifras publicadas correspondientes al curso 2014­2015, lo que explica que un buen número de esos alumnos regrese a sus ciudades o regiones de origen en el momento de buscar un trabajo. Otro factor puede ser que la buena formación de los estudiantes facilite su contratación en empresas de fuera de la Comunidad, e incluso a nivel internacional.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2017/06/16/salamanca­universidad­menor­porcentaje­alumnos­queda­castilla­leon/208439.html

1/1


2017­6­16 Un exalumno de la UPSA caminará a pie desde Málaga a Asturias para recaudar dinero contra el cáncer ­ Universidad ­ Diario Noticias Salamanc…

Un exalumno de la UPSA caminará a pie desde Málaga a Asturias para recaudar dinero contra el cáncer JAVIER VICENTE 10:47 16/06/17

UN

EXALUMNO

UPSA

Alberto Suárez perdió a su madre hace casi dos años y medio a causa de un cáncer en una dura historia que ha decidido dejar atrás apoyando la lucha contra la enfermedad. El 12 de julio iniciará su reto #UniendoMaresContraElCancer en el que realizará 946 kilómetros a pie desde Málaga hasta Candás. Su objetivo es recaudar 9.460 euros que irán destinados a la Asociación Contra el Cáncer

Nunca es fácil perder a una madre pero se pueden ocurrir pocas cosas más duras que hacerlo a dos mil kilómetros de distancia. Alberto Suárez, un exalumno de la Universidad Pontificia, de la Facultad de Comunicación, vivía en Ámsterdam cuando el 12 de enero recibió la llamada de su padre. A su madre se la había llevado un cáncer después de que ella consiguiera derrotarlo anteriormente.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/universidad/exalumno­upsa­caminara­pie­malaga­asturias­recaudar­dinero­cancer/201706161047191085026.… 1/2


2017­6­16 Un exalumno de la UPSA caminará a pie desde Málaga a Asturias para recaudar dinero contra el cáncer ­ Universidad ­ Diario Noticias Salamanc…

Sin embargo, como el propio Alberto cuenta, regresó con más fuerza y la dejó sin poder volver a hablar ni comer "con un agujero practicado en la laringe a través del que tosía hasta las lágrimas. Ella, una mujer sana que nunca en su vida había fumado" y que, además, acabó pidiendo perdón en una libreta por hacer sufrir a sus seres queridos. "Ese es el último recuerdo que tengo de una mujer buena y entregada a los demás, alguien que daba todo sin esperar a cambio". A esta dura y emotiva historia le han seguido dos años en los que la Tierra siguió girando y en la que Alberto continuó su vida. Se mudó a Málaga pero nunca pudo volver a su casa, a Candás, en Asturias. Se recluyó en sí mismo intentando escapar de una realidad injusta. "Tenía miedo a enfrentarme a la vida. Miedo a volver a casa". Ahora ha conseguido encontrar el valor para regresar y ha decidido hacerlo de la manera más práctica posible para que nadie tenga que sufrir sus últimos dos años y medio. El próximo 12 de julio se retará a sí mismo y a todos los que quieran colaborar con un viaje en el que recorrerá la península a pie, 946 kilómetros en el que quiere recaudar diez euros por kilómetro que irán destinados íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer para seguir #UniendoMaresContraElCancer. Toda su historia y el reto se podrá seguir en su página de Facebook y su perfil de Twitter.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/universidad/exalumno­upsa­caminara­pie­malaga­asturias­recaudar­dinero­cancer/201706161047191085026.… 2/2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.