DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 20 de junio 2016
Lucha de titanes’ para apoyar a los niños con cáncer Alertan de hipotecas a tipo fijo que ofrecen los bancos renunciando a la cláusula suelo Concentración en favor de los derechos de los refugiados en su día mundial El desempleo entre los mayores se reduce de forma más lenta Estrategia incorrecta para lograr un puesto de trabajo La mayoría de los parados de más de 45 años no sabe buscar empleo Las hipotecas ya pagadas también pueden recuperar el dinero de la cláusula suelo Liberada una menor explotada sexualmente y que intentaron vender por 2.000 euros Los padres declaran la guerra a los deberes que tienen que realizar los niños en verano Más de 4.200 opositores, a por una de las 199 plazas de Educación Primaria en Salamanca Personas con paralisis cerebral piden mas atención para garantizar sus derechos Salamanca pierde 8.300 jóvenes en edad de trabajar en los últimos 10 años
Salamanca recibe más solicitudes para las guarderías de la Junta que plazas hay disponibles Veintiún centros salmantinos deEducación Primaria dispondrán de mayor autonomía
0
20/6/2016
‘Lucha de titanes’ para apoyar a los niños con cáncer
Lucha de titanes’ para apoyar a los niños con cáncer IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Taichí, chikung, kung fu, monólogos, magia y música en el segundo encuentro solidario celebrado en las Trinitarias
Se ha producido un error. Prueba a ver el vídeo en www.youtube.com o habilita JavaScript si estuviera inhabilitado en el navegador.
Multitudinario y rotundo apoyo a los niños con cáncer. El salón de actos del colegio Santísima Trinidad ha acogido por segundo año consecutivo el II Encuentro benéfico ‘Lucha de titanes’, una gala que ha contado con exhibiciones de taichí, chikung, kung fu, monólogos, magia, http://salamancartvaldia.es/not/119603/luchatitanesparaapoyarninoscancer/
1/4
20/6/2016
‘Lucha de titanes’ para apoyar a los niños con cáncer
actuaciones musicales, vídeos y muchas sorpresas. Este encuentro solidario, presentado por los periodistas de SALAMANCArtv AL DÍA María Fuentes y César García, ha sido organizado por la asociación Taiping, de promoción de la cultura Taichi, con la estrecha
colaboración
de SALAMANCArtv AL DÍA, grupo Creadsa,
Comercial
Anaya,
imprenta
Graficesa, Pyfano y el colegio de la
Santísima
Trinidad
(Trinitarias).
Asimismo, han colaborado en la gala María José Criado Ferrero, Frigo, Coca Cola, Batucada Blocc Charro, Conservatorio Superior de Música, el mago Toni Rivero, el rapero secondz y la academia de baile Sandra Padilla y su profesora Verónica López Sánchez. Una velada de tres horas, que se hicieron cortas por amenas y la variedad de números y actuaciones propuestas. En el transcurso de la gala, el rapsoda José María Sánchez Terrones dio lectura a la carta de una familia que ha luchado contra el cáncer de su hijo: Crecen los Titanes Hace ya algún tiempo comenzamos esta lucha, de Titanes. Los más valientes de todos, nuestros niños, sabios, luchan anteponiendo su felicidad infantil a todo. Estos pequeños tienen unas ganas infinitas de jugar, reír, correr… Vivir. Ellos sí que saben aprovechar la oportunidad de cada segundo. Ellos, sin palabrerías, demuestran que valoran la mayor fortuna que uno pueda tener, sentirse querido, gozar de una manera inmensa dentro de unos brazos. Los niños sólo quieren hacer una vida normal, salir a jugar, hacer planes para las vacaciones, ir al cine, celebrar su cumpleaños, tener amigos… Hace ya algún tiempo comenzamos esta lucha, de Titanes, también los padres y las familias. Nosotros, los mayores, hemos tenido que aprender a respirar profundo, hemos aprendido a no perder la vista en el futuro, pues no hay elección. Hemos aprendido a soñar verles crecer este día, y esta noche, y mañana domingo. Hemos aprendido a que nuestro mayor consuelo es “puedo quererle”.
http://salamancartvaldia.es/not/119603/luchatitanesparaapoyarninoscancer/
2/4
20/6/2016
‘Lucha de titanes’ para apoyar a los niños con cáncer
Hemos aprendido a desear hacer cosas normales, salir a comer una pizza, disfrutar del aire en la cara, sumergirte en una piscina. Hemos aprendido, con la ayuda de Pyfano, a que “el cáncer también es cosa de niños”. Todos, grandes y pequeños, hemos descubierto que nuestro paseo por la vida es el mismo paseo que el de otros, con los que ahora compartimos una sensación de gran familia, y hemos descubierto además, que esto nos hace afortunados, y no lo contrario. Aprendemos cada día que esta familia crece, cada vez somos más por los que sentimos un cariño especial, más colegios, más asociaciones, más gente que comparte nuestras preocupaciones y nuestros triunfos, más titanes. Esto va cobrando un sentido, y va dejando una huella en nosotros, nunca más caminaremos solos. Chely Gil Martín, madre de Víctor Herrero, un pequeño gran Titán
Pyfano, catalizador del apoyo a los niños con cáncer Pyfano, Asociación de Padres, familiares y amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León, es un asociación sin ánimo de lucro de carácter regional, que nace en 2003, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes con cáncer y sus familias. Está Declarada de Utilidad Pública y cuenta con una larga experiencia en la gestión y desarrollo de proyectos e iniciativas socio sanitarias, como de proyectos que persiguen la promoción de la educación y la consolidación de una red de autoayuda que sirva como satélite a la actual labor médica, investigadora y asistencial. Pyfano, forma parte de la Federación Española de Padres de Niños Con Cáncer desde 2006, consolidando una http://salamancartvaldia.es/not/119603/luchatitanesparaapoyarninoscancer/
3/4
20/6/2016
‘Lucha de titanes’ para apoyar a los niños con cáncer
relación de ayuda nacional al estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solo a la ausencia de enfermedad, como bien marca la OMS. La labor de dicha asociación, ha sido reconocida y galardonada en varias ocasiones, con premios, por parte de instituciones, tales como, Cruz Roja, Club Rotary, Tierno Galván, Fundación Germán Sánchez Ruipérez… .Pyfano, promueve las relaciones institucionales proactivas con el tejido empresarial, fomentando una responsabilidad social mediante convenios de colaboración, entre los que podemos encontrar la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Caja Rural de Salamanca, Grupo Mis Pollitos… .
El Taichi, arte marcial terepéutico El tai chies un arte marcial con aplicaciones terapéuticas originario del imperio chino, y cuya práctica está relacionada con la consecución de un mayor equilibrio físico y psíquico. Respecto al nacimiento de esta disciplina, existen diferentes teorías sobre cómo se originó y evolucionó, ya que, tal y como sucede en otras técnicas milenarias, en la explicación de su origen se entremezclan mito, leyenda y realidad. Lo que sí se ha demostrado es la vinculación directa del taichi con el Taoísmo, una religión oriental con más de 2.500 años de antigüedad y que tiene como objetivo principal la búsqueda del camino o tao. Cuenta la leyenda más extendida sobre el taichi que, hace varios cientos de años, un monje taoísta llamado Zhang Sang Feng vio cómo peleaban una grulla y una serpiente. La grulla, por más que intentó clavar su pico en la serpiente no lo consiguió, ya que ésta siempre la esquivaba. Así, de la observación de los movimientos de la serpiente nacería el T’aiChiCh’uan.
http://salamancartvaldia.es/not/119603/luchatitanesparaapoyarninoscancer/
4/4
20/6/2016 Concentración en favor de los derechos de los refugiados en su día mundial | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
Concentración en favor de los derechos de los refugiados en su día mundial LOCAL
Raúl Martín 20 Junio 2016
0
0
0
googleplus
0
0
Este lunes hay convocada una concentración desde la plaza de la Constitución hasta la Plaza Mayor bajo el lema 'Sin Derechos, Sin Esperanza, Sin Refugio'. "En la actualidad nos encontramos ante la mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial. A estas personas que huyen de sus países les estamos haciendo elegir entre algo horrible y un destino aún peor al llegar a nuestras fronteras", explican los convocantes
En 2001, la Asamblea General de Naciones Unidas designó el 20 de junio como el día Mundial del Refugiado, con motivo del cincuenta aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Por este motivo, se ha convocado una concentración bajo el único lema 'Sin Derechos, Sin Esperanza, Sin Refugio', que tendrá a las 20:00 horas desde la plaza de la Constitución hasta la Plaza Mayor. "En la actualidad nos encontramos ante la mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial. A estas personas que huyen de sus países les estamos haciendo elegir entre algo horrible y un destino aún peor al llegar a nuestras fronteras", explican los convocantes. Este 20 de junio la Asamblea de Apoyo a Personas Migrantes y otros colectivos ciudadanos como Amnistía Internacional, Intermón Oxfam, Adefor, Juventudes Comunistas, Antifascistas Salamanca, Comiciones Obreras, Unión General de Trabajadores, Confederación General del Trabajo y Colegio de Trabajo Social convocan conjuntamente una concentración para denunciar y visibilizar la situación de las personas refugiadas. http://www.salamanca24horas.com/local/20062016concentracionenfavordelosderechosdelosrefugiadosensudiamundial
1/2
20/6/2016 Concentración en favor de los derechos de los refugiados en su día mundial | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
"No podemos evitar mirar a los rostros de las víctimas de nuestras fronteras, no podemos dejar de sentir su sufrimiento. La indignación y la solidaridad nos impulsan a actuar. Por eso, queremos protestar por la vulneración de la Unión Europea de los derechos humanos y del derecho a protección internacional de millones de personas. Exigir al Gobierno central que cumpla con la legislación internacional y permita la acogida de personas refugiadas", añaden. Así, consideran necesario que movimientos sociales, ciudadanía e instituciones como ayuntamientos, diputaciones y gobiernos autonómicos, se impliquen y exijan todos a una "todos los derechos para todas las personas. Es el momento de tender puentes donde se levantan vallas. Optamos por la convivencia, la solidaridad, el encuentro de las personas y los pueblos. Nos preocupa el sufrimiento de estos seres humanos".
http://www.salamanca24horas.com/local/20062016concentracionenfavordelosderechosdelosrefugiadosensudiamundial
2/2
20/6/2016 Alertan de hipotecas a tipo fijo que ofrecen los bancos renunciando a la cláusula suelo | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca2...
Alertan de hipotecas a tipo fijo que ofrecen los bancos renunciando a la cláusula suelo LOCAL
Redacción 19 Junio 2016
1
0
3
googleplus
0
0
OCU denuncia la gran confusión que existe entre los afectados por la cláusula suelo sobre cómo deben actuar para recuperar el dinero pagado de más por esta cláusula abusiva. A esta confusión contribuyen algunos bancos que complican la situación ofreciendo a sus clientes una hipoteca a tipo fijo a cambio de que renuncien a acciones judiciales
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda la avalancha de sentencias judiciales en contra de este abuso hipotecario, que van desde la primera sentencia a favor de los afectados del Tribunal Supremo en mayo de 2013 a la reciente victoria de la acción de cesación de cláusulas abusivas promovida por OCU contra el Banco Popular. En todas ellas, establecen unos requisitos de transparencia que no se cumplen en la práctica totalidad de los casos. http://www.salamanca24horas.com/local/19062016alertandehipotecastipofijoqueofrecenlosbancosrenunciandolaclausulasuelo
1/2
20/6/2016 Alertan de hipotecas a tipo fijo que ofrecen los bancos renunciando a la cláusula suelo | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca2...
A pesar de ello, los bancos se niegan a eliminar las cláusulas suelo de sus contratos y devolver las cantidades cobradas de forma ilegal. BBVA, Novagalicia (ahora Abanca) y Cajamar, afectadas por la sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013, eliminaron la cláusula de sus contratos desde dicha fecha. Banco Popular, obligada por la sentencia del Tribunal Supremo de 23 de diciembre de 2015, ha eliminado la cláusula suelo de sus contratos, pero no ha devuelto las cantidades cobradas de más, incumpliendo los criterios fijados por el Tribunal Supremo. Oficinadirecta.com y Banco Pastor, entidades integradas en Banco Popular, no quitan el suelo a sus clientes, alegando que no les afecta la sentencia del Banco Popular. Catalunya Caixa, entidad perteneciente al BBVA, así como Caixabank y Bankia han eliminado el suelo a sus clientes, pero sin devolver las cantidades cobradas de más. El Banco Santander apenas tiene cláusulas suelo y decidió en julio de 2013 eliminarlas de las hipotecas de Banesto, absorbido por el Santander, sin devolver cantidades cobradas de más. Banco Sabadell, Liberbank, Unicaja, Banco Mare Nostrum, EspañaDuero, CajaSur, Ibercaja, así como muchas Cajas Rurales se han negado sistemáticamente a eliminar la cláusula suelo a sus clientes pero prácticamente la totalidad de estas entidades han visto cómo sus cláusulas suelo han sido declaradas nulas por los tribunales. OCU denuncia la pasividad del Banco de España y del Gobierno ante esta situación. La organización advierte que algunos bancos ofrecen a los consumidores sustituir sus hipotecas por otras a tipo fijo, pero obligan a los consumidores a firmar un documento por el que renuncian a reclamar judicialmente las cantidades pagadas de más. Así, recuerda a los consumidores que si aceptan estos acuerdos pueden resultar gravemente perjudicados. Con el objetivo de informar a los consumidores OCU lanza una campaña específica para resolver sus dudas. En especial para aquellos que aunque hayan terminado de pagar sus préstamos hipotecarios desconocen que a pesar de ello pueden reclamar las cantidades pagadas de forma abusiva.
http://www.salamanca24horas.com/local/19062016alertandehipotecastipofijoqueofrecenlosbancosrenunciandolaclausulasuelo
2/2
20/6/2016
El desempleo entre los mayores se reduce de forma más lenta | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
El desempleo entre los mayores se reduce de forma más lenta LOCAL PARADOS DE LARGA DURACIÓN
Raúl Martín 19 Junio 2016
0
0
1
googleplus
0
0
De un lado, los prejuicios empresariales que merman sus oportunidades y, de otro, una estrategia incorrecta en su búsqueda de empleo, que les convierte en protagonistas del paro de larga duración
La tendencia en los últimos años ha sido a la reducción en el número de desempleados. Sin embargo, este descenso no ha sido proporcional para todos los grupos de edad, ya que los mayores de 45 años son el segmento que ha registrado una caída menos pronunciada durante el primer trimestre del año: concretamente del 5% con respecto al año pasado, frente al 10% de media regional. Como se observa, los desempleados mayores de 45 años son el grupo de edad con más desempleados, representando un 38% del total. Si el desempleo de los mayores de 45 años se reduce de forma más lenta, es sin duda debido a los obstáculos señalados en los apartados anteriores. De un lado, los prejuicios empresariales que merman sus oportunidades y, de otro, una estrategia incorrecta en su búsqueda de empleo, que les convierte en protagonistas del paro de larga duración. Además, siendo un sector de la población que tiende a incrementar su actividad, es significativo como muchos mayores de 45 años, que hasta el momento no tenían trabajo ni lo buscaban, se http://www.salamanca24horas.com/local/19062016eldesempleoentrelosmayoressereducedeformamaslenta
1/2
20/6/2016
El desempleo entre los mayores se reduce de forma más lenta | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
incorporan al mercado laboral y lo hacen directamente al desempleo.
http://www.salamanca24horas.com/local/19062016eldesempleoentrelosmayoressereducedeformamaslenta
2/2
20/6/2016
Estrategia incorrecta para lograr un puesto de trabajo | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
Estrategia incorrecta para lograr un puesto de trabajo LOCAL PARADOS DE LARGA DURACIÓN
Raúl Martín 19 Junio 2016
2
0
3
googleplus
0
0
Hay muchos casos de mayores de 45 años con grandes competencias y actitudes para el empleo, pero que sin embargo desconocen cómo ponerlos en valor. Ello, unido a los prejuicios que aún siguen existiendo en muchas empresas, merma en gran medida sus oportunidades laborales
El desempleo de larga duración no sólo representa un problema en sí mismo, sino que introduce a los afectados en una espiral de cada vez más difícil salida. “A mayor tiempo en desempleo, más desánimo a la hora de afrontar la búsqueda. Asimismo, los largos periodos de inactividad curricular no encajan bien en los procesos de selección, situando a los desempleados de larga duración en clara desventaja a la hora de competir”, declara Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco. Si el desempleado de larga duración tiene más de 45 años, debe afrontar además otros obstáculos añadidos, como los prejuicios empresariales expuestos en el apartado anterior. Sin embargo, existen otros condicionantes que dificultan su acceso al mercado laboral y que pueden resumirse http://www.salamanca24horas.com/local/19062016estrategiaincorrectaparalograrunpuestodetrabajo
1/2
20/6/2016
Estrategia incorrecta para lograr un puesto de trabajo | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
en una incorrecta estrategia a la hora de abordar la búsqueda de empleo. La Fundación Adecco ha detectado que gran parte de los mayores de 45 años parados de larga duración no sigue una estrategia acertada en su acceso al empleo, aspecto que se confirma en la presente encuesta. Concretamente, en Castilla León, un 66% está enfocando la búsqueda de forma errónea. Según Francisco Mesonero, “nos encontramos con muchos casos de mayores de 45 años con grandes competencias y actitudes para el empleo, pero que sin embargo desconocen cómo ponerlos en valor. Ello, unido a los prejuicios que aún siguen existiendo en muchas empresas, merma en gran medida sus oportunidades laborales”.
http://www.salamanca24horas.com/local/19062016estrategiaincorrectaparalograrunpuestodetrabajo
2/2
20/6/2016
La mayoría de los parados de más de 45 años no sabe buscar empleo | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
La mayoría de los parados de más de 45 años no sabe buscar empleo LOCAL PARADOS DE LARGA DURACIÓN
Raúl Martín 19 Junio 2016
1
0
33
googleplus
0
0
Un estudio de Adecco muestra que el 66% de los desempleados de larga duración no sigue una estrategia correcta de búsqueda de empleo. Dos de cada tres no sintetizan la información y presentan a las empresas un currículum de más de dos páginas, lo que puede resultar un impedimento dada la agilidad que necesitan los departamentos de selección. Un 80% presenta a todas las empresas el mismo currículum, sin adaptarlo a las necesidades o peculiaridades de la oferta concreta
La reactivación económica que dio comienzo en 2014 parece seguir dando sus frutos, aunque de forma contenida por la incertidumbre política que amenaza la ansiada recuperación económica. Así, en el primer trimestre de 2016 se ha producido un descenso en el número de parados en Castilla León: un 10% a nivel general y un 5% en el caso de los mayores de 45 años. Esta moderada recuperación económica tiene aún muchos asuntos pendientes, siendo prioridad entre ellos el desempleo de larga duración, que ya afecta al 58% del total de desempleados. En el caso de los mayores de 45 años, la cifra se eleva al 70%, lo que plantea la necesidad de analizar las causas que motivan este desfase. En otras palabras, ¿qué es lo que convierte a los mayores de 45 años en protagonistas del paro de larga duración? Ellos lo tienen claro: su edad. Así, un 85% piensa que es lo que más perjudica, por encima de la difícil situación económica.
http://www.salamanca24horas.com/local/19062016lamayoriadelosparadosdemasde45anosnosabebuscarempleo
1/2
20/6/2016
La mayoría de los parados de más de 45 años no sabe buscar empleo | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, “en efecto, siguen existiendo importantes prejuicios en el seno de las empresas que lastran las oportunidades laborales de los desempleados senior”. Entre ellos, el mayor de 45 años estará sobrecualificado y exigirá contratos más estables y mejor remunerados. Además, el mayor de 45 años estará menos preparado que el joven, menos familiarizado con las Nuevas Tecnologías y le costará mucho más interiorizar la dinámica del puesto. Y el mayor de 45 años será menos flexible para hacer horas extra o viajar. “Todas estas creencias estereotipadas pesan mucho en los procesos de selección, dificultando el acceso de los senior a las empresas”, concluye Mesonero.
http://www.salamanca24horas.com/local/19062016lamayoriadelosparadosdemasde45anosnosabebuscarempleo
2/2
20/6/2016 Las hipotecas ya pagadas también pueden recuperar el dinero de la cláusula suelo | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24H...
Las hipotecas ya pagadas también pueden recuperar el dinero de la cláusula suelo LOCAL
Redacción 19 Junio 2016
10
1 1
googleplus
1
1
Aunque la mayoría de préstamos con suelo siguen vigentes, algunos ya han terminado de pagar su hipoteca... pagando bastante más de lo que les correspondía por culpa de la cláusula suelo. Ahora se puede recuperar el dinero
La mayoría de préstamos con suelo siguen aún vigentes, pero algunos ya han terminado de pagar su hipoteca, y también pueden recuperar las cantidades indebidamente pagadas. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda que haber terminado de pagar el préstamo no significa renunciar a reclamar las cantidades pagadas de más. Por ejemplo, un persona que contratara un préstamo de 100.000 euros a 15 años en noviembre del año 2000, referenciado al Euribor +0,75% y con un suelo del 3,5% en diciembre de 2015, cuando haya terminado de pagar su hipoteca, habrá pagado más de 3.200 euros como consecuencia de la aplicación de la cláusula suelo. En unos meses el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictará sentencia sobre si las entidades deben devolver todas las cantidades pagadas de más desde el inicio del préstamo o hacerlo solo desde mayo de 2013, como ha establecido el Tribunal Supremo. En OCU esperan que la decisión del Tribunal sea favorable a los consumidores, obligando a las entidades a devolver todo el dinero, sentencia de la que también podrán beneficiarse los que ya han terminado de pagar su hipoteca.
http://www.salamanca24horas.com/local/19062016lashipotecasyapagadastambienpuedenrecuperareldinerodelaclausulasuelo
1/2
20/6/2016 Las hipotecas ya pagadas también pueden recuperar el dinero de la cláusula suelo | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24H...
http://www.salamanca24horas.com/local/19062016lashipotecasyapagadastambienpuedenrecuperareldinerodelaclausulasuelo
2/2
20/6/2016
Liberada una menor explotada sexualmente y que intentaron vender por 2.000 euros Sucesos Noticias de La Gaceta de Salamanca
Liberada una menor explotada sexualmente y que intentaron vender por 2.000 euros La joven padece una enfermedad de transmisión sexual grave a consecuencia de las relaciones que fue obligada a mantener 19.06.2016 | 11:51 EP Agentes de la Policía Nacional han liberado a una
menor que era explotada sexualmente en la provincia de Toledo por parte de un grupo de ciudadanos de nacionalidad rumana. En la operación se ha detenido a cuatro miembros del clan familiar que controlaba a la víctima como presuntos autores de delitos relativos a la prostitución, y a uno de ellos además por agredirla sexualmente en repetidas ocasiones. La joven padece una grave enfermedad de Momento de la detención de uno de los miembros del clan. | transmisión sexual a consecuencia de las relaciones Policía sexuales a las que fue obligada a mantener. Para anular su voluntad recibía todo tipo de amenazas y golpes e Fotos de la noticia incluso era obligada a consumir estupefacientes. En una ocasión la intentaron vender por 2.000 euros pero no cerraron el acuerdo con el comprador por discrepancias en el precio, ha informado la Policía Nacional en nota de prensa. Las investigaciones se iniciaron a raíz de la denuncia de la propia menor tras sufrir una agresión física por parte de la mujer que la controlaba. En la misma contó que había sido captada por los miembros de un clan familiar en Rumanía, mediante una falsa oferta de trabajo en España y aprovechándose de su precaria situación económica y familiar, ya que su padre había fallecido y su madre tenía problemas de alcoholismo.
Se ha producido un error. Prueba a ver el vídeo en www.youtube.com o habilita JavaScript si estuviera inhabilitado en el navegador.
Para poder viajar a España la madre de la víctima otorgó a los miembros del clan un poder notarial que firmó bajo la convicción de que su hija trabajaría en labores agrícolas y domésticas para una familia española, ello a pesar de conocer que otros miembros del mismo clan habían secuestrado y violado a su hija años atrás en Rumanía.
http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2016/06/19/liberadamenorexplotadasexualmenteintentaronvender2000euros/177400.html
1/2
20/6/2016
Liberada una menor explotada sexualmente y que intentaron vender por 2.000 euros Sucesos Noticias de La Gaceta de Salamanca
Una vez en España la menor fue alojada en una casa donde le retiraron toda la documentación personal y le explicaron que a partir de ese momento sus obligaciones consistirían en ser la mujer de uno de los miembros del clan, el cual la agredió sexualmente en reiteradas ocasiones. Simultáneamente este sujeto y otros miembros del grupo familiar, ofrecían sus servicios sexuales a los clientes en un bar de una población de Toledo, obligándola a complacerlos bajo todo tipo de amenazas y golpes, llegando incluso a drogarla para que no pusiera ningún tipo de impedimento a mantener los contactos sexuales. Cuando la menor fue liberada por la Policía, se le realizaron diversas pruebas médicas que confirmaron que había contraído una grave enfermedad de transmisión sexual como consecuencia de la explotación sufrida. La investigación se ha saldado con la detención de cuatro personas y se han solicitado cinco Órdenes Europeas de Detención y Entrega para otros tantos miembros del grupo que han abandonado España. La operación ha sido llevada a cabo por la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, las UCRIF de Toledo y Zaragoza y el Grupo Local de Policía Judicial de Calatayud con la colaboración de la Agregaduría de Interior de la Embajada de España en Rumanía. Esta operación se enmarca dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual, en funcionamiento desde 2013 y que motivó la activación de la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos.
http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2016/06/19/liberadamenorexplotadasexualmenteintentaronvender2000euros/177400.html
2/2
20/6/2016
Los padres declaran la guerra a los deberes en verano
Los padres declaran la guerra a los deberes que tienen que realizar los niños en verano IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
La Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos se plantea la obligatoriedad de hacer actividades fuera de horario lectivo y de las aulas
Un padre ayuda a su hijo a realizar un deberes de clase
La Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) ha pedido a los profesores y centros educativos que no manden deberes a los alumnos para hacer durante el verano y han anunciado la puesta en marcha próximamente de una campaña en contra de las tareas extraescolares. "El verano es fiesta para todo el mundo y no solo para una parte", ha destacado el presidente de la Ceapa, Jesús Salido. http://salamancartvaldia.es/not/119725/padresdeclaranguerradeberesverano/
1/2
20/6/2016
Los padres declaran la guerra a los deberes en verano
Además de hacer un llamamiento a la reflexión sobre los deberes a profesores, padres y a la sociedad en general, los representantes de las familias de la Escuela Pública han llevado también su petición contra los deberes ante el Ministerio de Educación. Para ello han señalado que ayer registraron en la sede del Ministerio un escrito dirigido al próximo responsable de este departamento en el que le preguntan cuál es la obligatoriedad de hacer actividades fuera de horario lectivo y de las aulas. También le cuestionan sobre si se pueden tomar medidas para evitar que en caso de no hacer deberes un alumno sufra castigos como bajadas de notas. "Le ponemos deberes sobre los deberes al próximo responsable de Educación", ha resaltado Salido. "Los deberes no son beneficiosos para nadie, no queremos ni que se racionalicen ni que se regulen, sino que desaparezcan", ha explicado. Salido ha argumentado que los padres cada vez están "más desesperadas" con los deberes de sus hijos por cómo influyen en las relaciones familiares e incluso en su economía porque muchas veces tienen que recurrir a clases particulares. Por otra parte, Salido ha criticado el cambio del calendario escolar en Cantabria (una semana de vacaciones cada dos meses de clases) por cómo afecta esa medida a las familias y porque se ha tomado la decisión sin contra con ellas. Asimismo, ha sostenido que "agrupar los días de fiesta no va a beneficiar al estudiante desde el punto de vista pedagógico ya que el propio profesorado ha dicho que va a mandar tareas para casa esos días". "Los centros y las aulas van a cerrar pero no las familias", según el presidente de la Ceapa. "Hay que hablar de los tiempos escolares pero de forma serena y en profundidad", ha añadido. Fuente: El Norte de Castilla
http://salamancartvaldia.es/not/119725/padresdeclaranguerradeberesverano/
2/2
20/6/2016
Más de 4.200 opositores, a por una de las 199 plazas de Educación Primaria en Salamanca
Más de 4.200 opositores, a por una de las 199 plazas de Educación Primaria en Salamanca EXAMEN Miles de personas buscan asegurarse un futuro con una plaza de maestro. Salamanca ha contado con seis sedes y acoge los 33 tribunales. Las últimas oposiciones fueron en 2013. 18.06.2016
Chema Díez | @chemadiju
Salamanca se ha convertido este 18 de junio en el centro neurálgico de las oposiciones en Castilla y León. Más de 4.200 personas optan a una de las 199 plazas para Educación Primaria convocadas por la consejería de Educación. Nervios, cierta incertidumbre y muchas ganas de demostrar todos los conocimientos aprendidos eran la nota predominante en todos los opositores presentes en cada una de las seis sedes que se han habilitado ante el aluvión de opositores, muchos más que en las últimas celebradas en 2013, cuando se habilitaron dos sedes, duplicando dato de aspirantes. Además,Salamanca acoge también los 33 tribunales.
Los institutos Vaguada de la Palma, Fray Luis de León, Fernando de Rojas, Lucía de Medrano y Torres Villarroel, además de la Escuela Oficial de Idiomas han sido los centros elegidos en esta ocasión para la celebración de las oposiciones. En el ámbito de Castilla y León, se han presentado a las oposiciones más de16.000 aspirantes para intentar hacerse con una de las 736 plazas que han salido en esta convocatoria
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/masde4dot200opositoresaporunadelas199plazasdeeducacionprimariaensalamanca/1466234404
1/1
20/6/2016
Personas con parálisis cerebral piden más atención para garantizar sus derechos . elnortedecastilla.es
Personas con parálisis cerebral piden más atención para garantizar sus derechos 0
La consejera de Familia e Igualdad de
Miembros de Aspace y afectados por parálisis cerebral posan junto a la consejera Alicia García en la recepción llevada a cabo en el Ayuntamiento. / Laya
Oportunidades, Alicia García, aboga por la igualdad efectiva y los plenas libertades de las personas con discapacidad
REDACCIÓN / WORD | SALAMANCA
19 junio 2016 12:26
La Federación de Asociaciones de Atención a Personas Afectadas por Parálisis Cerebral (Aspace) de Castilla y León reclamó ayer, a través de un manifiesto, «una atención especializada para garantizar sus derechos». En un texto leído en Salamanca durante la celebración del XV Día Regional de la Parálisis Cerebral, se reconoce como objetivo principal el de «mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y de sus familias», con el fin de promover «su desarrollo http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201606/19/personasparalisiscerebralpiden20160619122239.html
1/3
20/6/2016 0
Personas con parálisis cerebral piden más atención para garantizar sus derechos . elnortedecastilla.es
personal y la igualdad de oportunidades». El presidente de Aspace en Castilla y León, Luis Ángel Pérez, pidió una mayor igualdad por parte de todas las comunidades autónomas en cuanto a servicios y copagos, de forma que no exista diferencias en función del territorio donde viva una persona con parálisis cerebral. Ante esta reclamación, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, que presidió este Día Regional de la Parálisis Cerebral, calificó el modelo de la Junta de Castilla y León como «avanzado y pionero», y sostenido que puede servir «de ejemplo a otras comunidades autónomas». No obstante, Aspace continúa demandando la necesidad del reconocimiento de una atención especializada y más recursos para las entidades, «tanto para la prestación de los servicios como para infraestructuras», según reclamaron en el manifiesto. «Seguimos solicitando un mayor esfuerzo hacia este colectivo de personas afectadas por parálisis cerebral y sus familias», señalan. La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades defendió como «reto de toda la sociedad» el objetivo de lograr la igualdad efectiva y los plenos derechos y libertades de las personas con discapacidad. En su visita a Salamanca, aseguró que Aspace se ha convertido en una entidad «referente del trabajo y esfuerzo» desde sus orígenes, cuando se asociaron un grupo de madres y padres para defender los intereses de sus familiares, y que con el tiempo ha ido avanzando al integrar ese espíritu de protección y cariño con una
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201606/19/personasparalisiscerebralpiden20160619122239.html
2/3
20/6/2016 0
Personas con parálisis cerebral piden más atención para garantizar sus derechos . elnortedecastilla.es
atención profesionalizada y de calidad enfocada a la integración de las personas con discapacidad. Programas financiados La Junta aportó el año pasado a Aspace Castilla y León una cantidad cercana a los cinco millones de euros, que se destinaron a financiar diversos programas, como los de promoción de la autonomía personal y apoyo a familias; los de atención temprana; y los destinados a sostener las 325 plazas concertadas en los 23 centros de Aspace, que incluyen residencias, vivienda y centros de día. Asimismo, sirvieron para impulsar, por vez primera, los itinerarios para el empleo, pieza fundamental en la consecución de la autonomía e integración de las personas con discapacidad. El modelo de atención que Aspace desarrolla en su día a día «coincide» con el modelo de atención que promueve la Consejería, un modelo que sitúa a la persona con discapacidad como su «eje central», ha indicado la consejera.
LO MÁS
TEMASAlicia García , Salamanca (Provincia) , discapacitados , Junta de Castilla y León
VISTO
COMENTADO
COMPARTIDO
TAGS personas , paralisis , cerebral , piden , atencion , garantizar , derechos
co
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201606/19/personasparalisiscerebralpiden20160619122239.html
3/3
20/6/2016
Salamanca pierde 8.300 jóvenes en edad de trabajar en los últimos 10 años Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Salamanca pierde 8.300 jóvenes en edad de trabajar en los últimos 10 años En 2006 había 14.700 menores de 24 años con trabajo o que lo buscaban de manera activa según la EPA, mientras que ahora son 6.400 20.06.2016 | 04:45 M.D. El mercado laboral salmantino ha vivido en los
últimos años un cambio radical. Los efectos de la crisis y la despoblación han provocado unsignificativo envejecimiento de los trabajadores en la provincia, como revelan los datos de la Encuesta de Población Activa que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). En la última década basta comprobar que el número de jóvenes que están trabajando o que buscan un empleo de manera activa ha caído en 8.300 personas en Salamanca. A la vez, las personas con más de 55 años en esta situación se ha disparado.
Una joven con maletas en Salamanca. | Barroso
Los datos del INE no dejan lugar a dudas. En el primer trimestre de este año había 1.400 jóvenes de 16 a 19 años activos trabajando o buscando empleo a los que hay que sumar 5.000 de entre 20 y 24 años, según la EPA. En total son 6.400 jóvenes en el mercado laboral de la provincia, una cifra notablemente inferior a la de 10 años antes. En el primer trimestre de 2006, Salamanca contaba con 14.700 menores de 24 años que se consideraban activos. La principal causa de la pérdida de jóvenes en el mercado laboral hay que buscarla en el proceso de despoblación que vive la provincia y el oeste de España. A la baja natalidad se han sumado los efectos de la crisis económica, que ha desencadenado que un mayor número de personas abandonen Salamanca en busca de mayores oportunidades en otras provincias del país o incluso en el extranjero. Otra razón que explica el envejecimiento del mercado laboral también tiene que ver con que muchos jóvenes deciden prolongar su formación.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/06/20/salamancapierde8300jovenesedadultimos10anos/177426.html
1/1
20/6/2016
Salamanca recibe más solicitudes para las guarderías de la Junta que plazas hay disponibles Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Salamanca recibe más solicitudes para las guarderías de la Junta que plazas hay disponibles Es la única provincia junto a Burgos en la que sucede esto en la Comunidad, con 1,5 peticiones por cada plaza libre 19.06.2016 | 13:06 ICAL Las 29 escuelas infantiles de la Junta de Castilla y
León han recibido un total de 2.194 solicitudes provisionales para el próximo curso, a las que hay que sumar otras 965 reservas de plaza para niños ya matriculados este año y que pasan de curso. En total, son 3.159 solicitudes de niños de 0 a 3 años para las 2.267 plazas existentes, lo que supone que cada guardería recibe una media de 1,4 peticiones. Este ratio siempre disminuye con las solicitudes definitivas ya que las familias suelen presentar solicitud de plaza para todos los centros públicos del municipio, dependan de la administración regional o de los ayuntamientos al no ser excluyentes. Por lo tanto, un mismo niño puede figurar en el listado de solicitudes para plazas de la Junta y de los consistorios. Salamanca recibe más solicitudes para las guarderías de la Junta La mayor diferencia entre la oferta y la demanda en los que plazas hay disponibles centros del primer ciclo de Educación Infantil se encuentra en las provincias de Burgos, donde cada una Fotos de la noticia de las 361 plazas existentes, repartidas en las cuatro escuelas infantiles de la Junta, recibió 1,5 solicitudes hasta un total de 573 peticiones. El mismo ratio tiene Salamanca, que cuenta con 227 plazas entre los cuatro centros y 352 solicitudes. En la media del conjunto regional aparece Segovia, con 1,4 solicitudes por plazas disponibles, al igual que la provincia de Soria. En cambio, Ávila, León y Valladolid están por debajo con 1,3 peticiones por plaza. A falta de conocer los listados definitivos, Palencia y Zamora serán las provincias donde menos niños se quedarán fuera de matricularse el año próximo en una escuela infantil de la Junta, con una ratio de 1,2.
La Junta cuenta con cinco escuelas infantiles en la provincia de León (cuatro en la capital y una en Ponferrada) mientras que en Burgos (capital, Aranda y Miranda), Palencia (capital y Guardo),Salamanca (capital y Béjar) y Valladolid (capital, Tordesillas y Olmedo) hay cuatro. La ciudad de Soria dispone de tres centros; al igual que Zamora (capital, Toro y Benavente) y Ávila, dos, mientras que Segovia tiene una sola guardería. La administración regional publica cada curso un baremo para la admisión de los niños y lo que más cuenta es que ambos padres trabajen o haya un impedimento justificado para atender al menor o que conviva con solo uno de sus progenitores (6 puntos). También tiene la misma puntuación que las rentas de la unidad familiar sean iguales o inferiores al IPREM, aunque baja a medida que se alejan estos ingresos. También se valora la condición de familia monoparental y numerosa así como la proximidad del domicilio o del trabajo de los padres. La máxima puntuación, además de la renta familiar, recae para los padres que trabajen y no pueden cuidar a sus hijos. No en vano, la Consejería recuerda que el objetivo principal de las escuelas infantiles públicas de la Junta es facilitar la compatibilización de la vida laboral y familiar. Además, se caracterizan por su "marcado componente social" al tener programas específicos para niños protegidos o tutelados por la administración, hijos de mujeres víctimas de violencia de género o reservas por discapacidad.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/06/19/salamancarecibesolicitudesguarderiasjuntaplazashaydisponibles/177406.html
1/1
20/6/2016
Veintiún centros salmantinos de Educación Primaria dispondrán de mayor autonomía
ARA EL PRÓXIMO CURSO 20162017
Veintiún centros salmantinos de Educación Primaria dispondrán de mayor autonomía IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Son nueve públicos y doce concertados que podrán actuar en dos importantes ámbitos: el pedagógico y el organizativo
Fernando Rey, consejero de Educación
El principio de autonomía de los centros docentes es hoy una cuestión clave en la mayoría de los países de la Unión Europea que han puesto en marcha diferentes políticas con el propósito de dotar de mayor capacidad de decisión a los centros docentes no universitarios. En la misma línea, el fomento de la autonomía es una recomendación reiterada de la Organización para la Cooperación y el http://salamancartvaldia.es/not/119672/veintiuncentrossalmantinoseducacionprimariadispondranmayor/
1/2
20/6/2016
Veintiún centros salmantinos de Educación Primaria dispondrán de mayor autonomía
Desarrollo Económicos (OCDE) para mejorar los resultados de los centros. En esta línea, una de las prioridades de la política educativa de la Consejería de Educación es dotar gradualmente de mayor autonomía a los centros docentes que les permita adecuar las actuaciones a su contexto socioeducativo y a las características de su alumnado con el fin de mejorar el servicio educativo que prestan. Asimismo, mediante los proyectos de autonomía la Administración educativa autonómica pretende promover la mejora del rendimiento educativo del alumnado, de las tasas de idoneidad, del nivel de logro de adquisición de las competencias y la reducción del absentismo escolar, entre otros factores considerados clave del éxito educativo. 267 centros de Educación Primaria sostenidos con fondos públicos, 169 públicos y 98 privados concertados, han presentado un proyecto de autonomía para desarrollar a partir del próximo curso escolar 20162017. Más del 90 % de ellos han obtenido autorización administrativa por cumplir todos los requisitos establecidos en la normativa de aplicación. La temática más frecuente de los proyectos de autonomía tiene que ver con el ámbito pedagógico curricular, más concretamente con la impartición de una segunda Lengua Extranjera en 5º y 6º de Primaria. A gran distancia, destaca la modificación de los horarios lectivos de las áreas y los cambios metodológicos, con integración de las nuevas tecnologías (TIC) así como la profundización y refuerzo en las áreas troncales. Además, algunas iniciativas abordan varias temáticas de forma simultánea. Mejorar el servicio educativo La autonomía de los centros, por sí sola, no es un factor que garantice la calidad y equidad educativa pero se concibe como uno de los principales instrumentos que las hacen posibles. Por esto, los proyectos de autonomía, independientemente de su propósito y contenido, garantizan el currículo básico de la etapa de la Educación Primaria e incorporan como objetivo común a todos ellos, la mejora de los resultados de los aprendizajes, para que todo el alumnado supere los estándares evaluables de cada curso de la etapa. De este modo, la Junta asume como objetivo el fomento de las intervenciones que llevan a cabo los centros sobre sus procesos educativos, desarrollando modelos innovadores de compromiso y favoreciendo una mayor autonomía.
http://salamancartvaldia.es/not/119672/veintiuncentrossalmantinoseducacionprimariadispondranmayor/
2/2