Revista 7 de noviembre 2016

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares revista de prensa 7 de noviembre 2016

‘Salamanca Refractiva’ reunirá a más de 200 especialistas en salud visual Comienza a trabajar el grupo creado para prevenir las agresiones sexuales Desarticulada una banda de ladrones de cajas fuertes en empresas del sector alimentario y en talleres mecánicos Detenido un joven por agredir a una mujer en plena calle y darle un puñetazo a un policía local Doce casos de intoxicaciones etílicas en un mes en menores de 25 años en Salamanca El 61% de los salmantinos, a favor de destinar parte del salario al ahorro para la jubilación de forma obligatoria El Ayuntamiento de Salamanca forma a 150 jóvenes para facilitarles una oportunidad laboral El curso de ‘digitalización personal y familiar de Guijuelo’ comienza analizando el ocio de los niños de 4 a 10 años La deuda del IBI de los pisos vacíos de los bancos asciende a 36.000 euros La Junta destina 3,3 millones de euros para contratación de trabajadores con mayores dificultades


La Universidad crea la primera cátedra ONU Mujeres La Universidad de Salamanca celebra este miércoles el ‘Día del Donante Universitario’ Los concursos de Acreedores se duplican respecto al año pasado con más familias en quiebra Sacyl se olvida de Salamanca a la hora de invertir en privadas para reducir esperas Salamanca cuenta con solo tres cotizantes por cada dos pensionistas





7/11/2016

‘Salamanca Refractiva’ reunirá a más de 200 especialistas en salud visual

CONGRESO NACIONAL

‘Salamanca Refractiva’ reunirá a más de 200 especialistas en salud visual IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Los días 18 y 19 de noviembre se presentarán los últimos avances en la especialidad ocular, gracias al apoyo de la industria especializada internacional

Raúl Gómez, director del Congreso Salamanca Refractiva http://salamancartvaldia.es/not/131988/salamanca­refractiva­reunira­mas­200­especialistas­salud­visual/

1/2


7/11/2016

‘Salamanca Refractiva’ reunirá a más de 200 especialistas en salud visual

Durante el mes de noviembre, la ciudad de Salamanca se convertirá por primera vez, en epicentro nacional de la Oftalmología y la Optometría. Las previsiones de la organización estiman que más de 200 especialistas a cudirán a la reunión científica. Nace ‘Salamanca Refractiva ’ , b ajo la coordinación y dirección de R aúl Gómez, un congreso donde se darán cita algunos de los especialistas de mayor prestigio, gracias a la dilatada trayectoria p rofesional en su haber. Una iniciativa multidisciplinar para fomentar el intercambio de conocimientos en el campo de los procesos quirúrgicos y no quirúrgicos de la refractiva del dioptrio ocular. Para ello se contará con ponentes de gran prestigio tanto nacional como internacional que dedican gran parte de su trayectoria profesional a la investigación, diagnóstico, tratamiento y/o seguimiento de los pacientes en los procesos refractivos de la óptica ocular. Entre ellos, cabe resaltar a destacados expertos invitados que han confirmado su presencia, tales como ; Francisco Poyales, Alfredo Castillo, Jorge Alió, José Alfonso, Federico Alonso Aliste, Manuel Marcos Robles, Joaquín Fernández, S usana Marcos, N uria Garzón o David Piñero, entre otros. Para R aúl Gómez, coordinador de Salamanca Refractiva “ Es un verdadero orgullo y motivo de satisfacción, p osicionar en la agenda nacional congresual a Castilla y León. La ciudad de Salamanca red0;acogerá a algunos de los médicos oftalmólogos y optometristas de mayor prestigio nacional e internacional ” . A día de hoy, las expectativas superan los 200 inscritos y el impacto económico en la ciudad se estima en más de 300.000 euros en sectores relacionados con el comercio, transporte, hostelería y hoteles. La inauguración oficial se realizará el viernes 1 8 de noviembre a las 1 1:30 horas, y contará con la presencia del Alcalde del Ayuntamiento de Salamanca, Excmo. S r. D. Alfonso Fernández Mañueco.

http://salamancartvaldia.es/not/131988/salamanca­refractiva­reunira­mas­200­especialistas­salud­visual/

2/2


7/11/2016

Comienza a trabajar el grupo creado para prevenir y sensibilizar sobre las agresiones sexuales

Comienza a trabajar el grupo creado para prevenir las agresiones sexuales IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

El objetivo es consensuar una planificación anual que visibilice las numerosas actuaciones que ya se realizan a lo largo del año y sume nuevas acciones

Miembros de la Comisión de Violencia de Género en el Ayuntamiento http://salamancartvaldia.es/not/132024/comienza­trabajar­grupo­creado­para­prevenir­sensibilizar­sobre/

1/2


7/11/2016

Comienza a trabajar el grupo creado para prevenir y sensibilizar sobre las agresiones sexuales

El grupo creado para prevenir y sensibilizar sobre las agresiones sexuales se ha reunido esta mañana con el objetivo de consensuar una planificación anual que visibilice las numerosas actuaciones que ya se realizan a lo largo del año y sume nuevas acciones. Está integrado por representantes del Ayuntamiento de Salamanca, la Subdelegación del Gobierno, la Universidad de Salamanca, el Colegio de Abogados, el sindicato CSIF, las asociaciones Plaza Mayor y ADAVAS y una experta en violencia de género, que decidieron participar en esta iniciativa voluntariamente en el seno de la Comisión de Violencia de Género. Los miembros de este grupo se han comprometido a elaborar y remitir sus propuestas antes de que finalice este mes de noviembre y han acordado también solicitar una reunión con los organizadores de la Nochevieja Universitaria para que promuevan una campaña contra las agresiones sexuales durante esta fiesta que reúne a numerosos jóvenes. El Ayuntamiento de Salamanca cuenta actualmente con diferentes y variadas actividades para promover la igualdad y prevenir la violencia de género. Además de los servicios municipales de atención y asesoramiento a la mujer, la Policía Local de Salamanca, en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cuenta con operativos y dispositivos para garantizar la seguridad en los actos con mayor afluencia de personas, así como para prevenir estas agresiones.

http://salamancartvaldia.es/not/132024/comienza­trabajar­grupo­creado­para­prevenir­sensibilizar­sobre/

2/2


7/11/2016 Desarticulada una banda de ladrones de cajas fuertes en empresas del sector alimentario y en talleres mecánicos | Noticias y actualidad de Salama...

Desarticulada una banda de ladrones de cajas fuertes en empresas del sector alimentario y en talleres mecánicos SUCESOS

Raúl Martín 07 Noviembre 2016

0

0

3

googleplus

0

0

En la operación se han detenido a quince personas, nueve de ellas enviadas a prisión, y se han realizado once registros domiciliarios interviniéndose armas de fuego, documentación, inhibidores de frecuencia, dispositivos de comunicación y herramientas empleadas en la comisión de los robos. Al grupo desmantelado se les atribuye la participación en un total de 26 robos con fuerza y robos con violencia e intimidación en diferentes puntos de España. La organización llegó a cometer en una misma noche hasta tres robos en distintas empresas

La Guardia Civil y los Mossos d’escuadra han desmantelado un grupo criminal dedicado a cometer robos con fuerza, principalmente en empresas del sector alimentario y en talleres mecánicos, en varias provincias españolas. La investigación se inició el pasado mes de julio tras un robo cometido en una empresa de la localidad de Gavà (Barcelona), donde a través de los diversas pruebas e indicios recogidos en el lugar, los investigadores pudieron identificar a los autores del robo, constatando que se trataba de los miembros de una organización criminal, principalmente de origen kosovar, serbio, brasileño y español, con un alto grado de organización y especialización, dedicada al robo de cajas fuertes en empresas de diversas provincias españolas. De las pesquisas se desprendió que la organización utilizaba siempre la misma forma de actuar. Una vez seleccionado el lugar donde iban a cometer el robo se desplazaban con vehículos de gran potencia hasta el objetivo seleccionado. Posteriormente, utilizaban inhibidores de frecuencia para http://www.salamanca24horas.com/sucesos/07­11­2016­desarticulada­una­banda­de­ladrones­de­cajas­fuertes­en­empresas­del­sector­alimentario­y­e...

1/2


7/11/2016 Desarticulada una banda de ladrones de cajas fuertes en empresas del sector alimentario y en talleres mecánicos | Noticias y actualidad de Salama...

anular las alarmas, y realizaban un butrón para acceder a las instalaciones y a la caja fuerte, que abrían a golpes de mazo y hacha. Si durante la acción criminal eran sorprendidos, no dudaban en agredir al personal de seguridad de la empresa. El grupo era muy activo y había llegado a realizar mediante este método hasta tres robos en una misma noche. Después de cometer los hechos delictivos, los vehículos eran llevados a un pequeño taller que la organización tenía en Madrid para repintarlos y cambiar las placas de matrícula consiguiendo de esta manera dificultar la identificación. En el marco del operativo se ha detenido a quince miembros de la organización, doce en Madrid y tres tres en las localidades catalanas de Reus, Tarragona y Barberá del Vallés. Asimismo, se han practicado once entradas y registros en los domicilios de los detenidos, interviniendo armas de fuego, documentación, inhibidores de frecuencia, dispositivos de comunicación y herramientas empleadas en la comisión de los robos. Al grupo desmantelado se les atribuye la participación en un total de 26 robos con fuerza y robos con violencia y / o intimidación en diferentes puntos de España. A los detenidos, de nacionalidades albanesa, serbia, kosovar, española y brasileña, también se les considera autores de los delitos de falsificación documental, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal. Los detenidos pasaron a disposición judicial, decretándose el ingreso en prisión de nueve de ellos.

http://www.salamanca24horas.com/sucesos/07­11­2016­desarticulada­una­banda­de­ladrones­de­cajas­fuertes­en­empresas­del­sector­alimentario­y­e...

2/2


7/11/2016

Detenido un joven por agredir a una mujer en plena calle y darle un puñetazo a un policía local ­ Sucesos ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

Detenido un joven por agredir a una mujer en plena calle y darle un puñetazo a un policía local Agarró por el cuello a la joven, la insultó y le propinó varios golpes 06.11.2016 | 19:10

Un joven de 18 años ha sido detenido en A Coruña tras agredir a una mujer en la vía pública y propinar un puñetazo a un agente de la Policía Local cuando fue localizado después de darse a la fuga EP

Los hechos ocurrieron la madrugada del domingo en la zona de O Orzán, cuando una pareja informó a una patrulla de que acababan de presenciar a un hombre agarrando a una joven por el cuello, la insultaba y le propinaba varios golpes. Tras la descripción del sujeto, los agentes procedieron a una ronda para dar con el agresor, que fue localizado en la zona de San Andrés. Tras ser acorralado, el joven golpeó a uno de los agentes, por lo que fue denunciado por un delito de atentado contra la autoridad. Según ha informado el Ayuntamiento de A Coruña, la Policía está realizando indagaciones para localizar a la joven agredida, que presuntamente es exnovia del detenido, por lo que presumiblemente también será denunciado por un delito de violencia de género.

http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2016/11/06/detenido­joven­agredir­mujer­plena­calle­darle­punetazo­policia­local/189334.html

1/1


7/11/2016

Doce casos de intoxicaciones etílicas en un mes en menores de 25 años en Salamanca ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

Doce casos de intoxicaciones etílicas en un mes en menores de 25 años en Salamanca El Hospital atendió en octubre a un menor de 14 años 07.11.2016 | 04:45

En el último mes se han atendido a 12 jóvenes de menos de 25 años por intoxicaciones etílicas en Urgencias del Complejo Hospitalario de Salamanca. En la mayoría de los casos se trataba de chavales mayores de 16 años y en una ocasión, al menos, se asistió a un menor de 14 años, según certifican fuentes del centro asistencial. b.f.o. y a.b.

Los casos de los menores de 18 años con intoxicaciones etílicas resultan llamativos estadísticamente, pero no hay que confundir la intoxicación etílica con el coma etílico. En el primer Atención a una intoxicación etílica durante la Nochevieja semestre de 2013, cuando se siguió Universitaria. pormenorizadamente la atención prestada en este tipo de casos, se observó que había un ligero descenso en el número de jóvenes atendidos (165 casos) en comparación con el mismo periodo del año anterior, aunque al coma etílico no se llegó ni en el 5% de los casos. Los profesionales del servicio de Urgencias del Hospital consultados por este periódico constatan que "es llamativo" cómo se ha producido un descenso en la edad de los adolescentes que llegan con muestra de intoxicación etílica. "No es infrecuente ver algunos casos que se tienen que derivar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con comas etílicos entre menores de 18 años; y eso sí es grave", explica un facultativo de este servicio. En este sentido, recuerda que la intoxicación etílica "no es banal" y recuerda que se atienden muchos casos sobre todo vinculados a celebraciones de los festejos de menores de edad. Cuando los casos se producen en menores de 14 años aún es más grave ya que "el cuerpo está aún creciendo". Fuentes del servicio de Urgencias Pediátricas aseguran que las atenciones que se realizan a los menores de 14 años son intoxicaciones etílicas vinculadas sobre todo a las fiestas de los pueblos, aunque no ha adquirido la dimensión de ser "una patología frecuente" como se puede ver en la estadística del centro asistencial en la que solo se atendió un menor el pasado mes de octubre. Pilar Costa, médico del servicio de Urgencias del Hospital, realizó un estudio vinculado a la Nochevieja Universitaria y a las atenciones que se han realizado a las intoxicaciones etílicas durante los últimos cuatro años. En la tesis, destacó que el exceso de alcohol provoca una inflamación en el cerebro y en el hígado, además de los consabidos efectos de descoordinación, problemas digestivos e hipoglucemias entre otros. El promedio de 60 enfermos que suman los servicios del Clínico y Virgen Vega se duplican hasta llegar a 120 atenciones.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/11/07/doce­casos­intoxicaciones­etilicas­mes­menores­25­anos­salamanca/189326.html

1/1


7/11/2016

El 61% de los salmantinos, a favor de destinar parte del salario al ahorro para la jubilación de forma obligatoria | Noticias y actualidad de Salamanc...

El 61% de los salmantinos, a favor de destinar parte del salario al ahorro para la jubilación de forma obligatoria LOCAL

Redacción 07 Noviembre 2016

0

0

1

googleplus

0

0

Los encuestados estiman que su pensión pública no superará los 960 euros mensuales de media. La inmensa mayoría (90%) pide al Gobierno que informe sobre la cuantía estimada de la pensión de jubilación que recibirá. Castilla y León es la Comunidad Autónoma donde más gente sabe calcular su futura pensión de jubilación

En pleno debate sobre la sostenibilidad del sistema público de pensiones, los castellanoleoneses están más concienciados sobre la necesidad de buscar alternativas para complementar la futura pensión pública. Tanto es así, que seis de cada diez ciudadanos de la región (60,6%) estarían a favor de que parte del salario se destinara de manera obligatoria al ahorro para la jubilación. Además, el 76% piensa que las empresas deberían ofrecer obligatoriamente un plan de pensiones complementario para sus empleados. Estas son algunas de las conclusiones principales que se desprenden de la tercera edición del estudio “Los españoles ante el ahorro, la jubilación y el riesgo”, elaborado por el Instituto Aviva y Caja España Vida, y que analiza la percepción y expectativas de los ciudadanos respecto a la calidad de vida que tendrán durante su jubilación. Castilla y León es una de las comunidades donde menos gente quiere prolongar su vida laboral más allá de la edad legal de jubilación. De hecho, sólo al 23,7% de los castellanoleoneses les gustaría seguir trabajando a jornada completa, siendo ésta la segunda cifra más baja de todo el país, tras Islas Baleares (19%). Sin embargo, al 61,9% sí le gustaría compatibilizar el cobro de la pensión con un trabajo a media jornada, aunque este dato supone 5 puntos menos respecto a la media nacional (67,3%). Por otro lado, un 85,6% cree que la edad legal de jubilación seguirá aumentando más allá de los 67 años, siendo una de las comunidades autónomas más pesimistas en este sentido. De hecho, hay un 27% que opina que se retirará a partir de esa edad. http://www.salamanca24horas.com/local/07­11­2016­el­61­de­los­salmantinos­favor­de­destinar­parte­del­salario­al­ahorro­para­la­jubilacion­de­forma­...

1/2


7/11/2016

El 61% de los salmantinos, a favor de destinar parte del salario al ahorro para la jubilación de forma obligatoria | Noticias y actualidad de Salamanc...

Para evitar esta situación, los ciudadanos se plantean el ahorro finalista como algo fundamental y cada vez están más concienciados al respecto. Sin embargo, un 26,8% afirma que no ahorra para la jubilación porque no se lo puede permitir, mientras que otro 24,7% no ahorra actualmente, aunque tiene previsto hacerlo en el futuro. Nuestras expectativas para la jubilación Lo cierto es que los habitantes de la región no saben muy bien qué esperar de su pensión pública de jubilación. Según arroja el estudio, los castellanoleoneses estiman que su pensión no superará los 960 euros de media, un 6,25% inferior a la pensión media actual de la comunidad (1.024 euros ). Tenemos que tener en cuenta que a partir de 2019 se empezará a aplicar el factor de sostenibilidad, el cual ajustará las cuantías de las pensiones a la esperanza de vida. Sin embargo, todavía la mitad de la población de la región (47,1%) desconoce que este factor influirá en la futura cantidad que percibirá. A la luz de estos datos, un 65% de los castellanoleoneses reconoce que no sabe cómo se calcula la cuantía de la pensión pública y desconoce qué parámetros influyen en ese cálculo. Sin embargo, Castilla y León es la comunidad donde más gente sabe realizar dicho cálculo. Además, hasta un 90,3% de los encuestados considera que el gobierno debería informar por escrito a cada ciudadano sobre la estimación de la pensión que recibirá una vez se jubilen. Según Francisco Anel, director general de Caja España Vida, “el estudio pone en relieve la importancia que tiene para los castellanoleoneses mantener un nivel de vida adecuado durante la jubilación, una preocupación que ha aumentado este año de forma considerable. Cada vez son más conscientes de la necesidad de llevar a cabo una planificación adecuada, sobre todo si tenemos en cuenta que estimamos que nuestra pensión no superará los 960 euros. Para ello, las entidades públicas y privadas debemos destinar nuestros recursos para encontrar soluciones a largo plazo y dotar a los ciudadanos de herramientas útiles para mejorar su educación financiera y el acceso a la información”. Barómetro de preocupaciones financieras Tal como se desprende del estudio, este año han subido las preocupaciones financieras de los castellanoleoneses, aunque han cambiado las prioridades. La preocupación por el nivel de vida durante el retiro ha aumentado considerablemente respecto a 2015 (57,7% vs. 51,8%). De hecho, por encima de la jubilación, la mayor preocupación para los habitantes de la región está relacionada con la compra de una casa o la hipoteca (64,4%). Por su parte, la tercera preocupación de los encuestados este año es la emancipación, como afirma un 28,9%.

http://www.salamanca24horas.com/local/07­11­2016­el­61­de­los­salmantinos­favor­de­destinar­parte­del­salario­al­ahorro­para­la­jubilacion­de­forma­...

2/2


7/11/2016

El Ayuntamiento de Salamanca forma a 150 jóvenes para facilitarles una oportunidad laboral

El Ayuntamiento de Salamanca forma a 150 jóvenes para facilitarles una oportunidad laboral IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Primera convocatoria en colaboración con la Escuela de Organización Industrial a la que se sumarán 500 alumnos si se mantiene el ritmo actual de inscripción

http://salamancartvaldia.es/not/131994/ayuntamiento­salamanca­forma­150­jovenes­para­facilitarles/

1/3


7/11/2016

El Ayuntamiento de Salamanca forma a 150 jóvenes para facilitarles una oportunidad laboral

Inauguración del programa Millenials de formación de jóvenes. Foto: Alex López

El Ayuntamiento de Salamanca ha iniciado hoy la formación de 150 jóvenes para facilitarles una oportunidad laboral en colaboración con la Escuela de Organización Industrial ( EOI ) . Así lo ha informado el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, q uien ha dado la bienvenida a los participantes en este programa denominado Millenials. Se trata de una primera convocatoria a la que seguirán otras sucesivamente hasta el año 2018, q ue sumarán más de 500 a lumnos si se mantiene el ritmo actual de inscripción. Estos datos sitúan a Salamanca en la ciudad de España con el mayor número de participantes en este programa que se desarrolla actualmente en 32 municipios. En esta primera fase, la formación especializada se desarrollará hasta final de año dando inicio a las primeras contrataciones ya en 2017. Durante los meses de noviembre y diciembre, los jóvenes mejorarán o completarán su formación en cursos sobre ocho especialidades: p roduct manager agroalimentario ; logística ; p rogramación web ; redes sociales ; técnico comercial ; gestor de fidelización de clientes ; creación de tiendas para comercio electrónico ; y auxiliar administrativo. Estas ochos acciones formativas se han elegido teniendo en cuenta los sectores estratégicos con mayor potencial para la inserción laboral. El alcalde de Salamanca ha animado a los jóvenes a aprovechar al máximo esta formación completamente gratuita y ha destacado que serán las propias empresas las que seleccionarán a las personas que contratarán durante al menos seis meses. El Ayuntamiento y la EOI iniciarán próximamente una ronda de contactos con todas las empresas de la ciudad para impulsar su participación en este importante programa con un presupuesto total de 2 millones de euros, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Consistorio salmantino. Las empresas participantes recibirán una subvención de 5.000 euros para financiar el 9 0% de los costes laborales durante los seis meses de la contratación. http://salamancartvaldia.es/not/131994/ayuntamiento­salamanca­forma­150­jovenes­para­facilitarles/

2/3


7/11/2016

El Ayuntamiento de Salamanca forma a 150 jóvenes para facilitarles una oportunidad laboral

Una ciudad con más oportunidades El alcalde ha insistido que el Ayuntamiento está trabajando para hacer de Salamanca una ciudad con más oportunidades para todos, y en especial a los jóvenes para que puedan planificar su futuro en Salamanca. A este programa para dar una oportunidad de empleo al menos 500 jóvenes hasta 2019 desarrollado en colaboración con la EOI se suman otras iniciativas para impulsar la industria vinculada al conocimiento a través del fomento, retención y atracción de talento junto a la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología ( FECYT ) . El Consistorio ha reforzado también el apoyo a emprendedores, a utónomos y pequeñas empresas. Prueba de ellos son la práctica eliminación de la tasa de apertura para los nuevos negocios ; el acuerdo con entidades financieras para que ningún proyecto empresarial viable se queda a atrás por falta de financiación ; o la convocatoria de una nueva línea de ayudas dotada con 50.000 euros para la creación, expansión, crecimiento y mejora de la competitividad. El Ayuntamiento ha potenciado también la Oficina Municipal de Apoyo a Empresas, q ue ha atendido a más de 300 emprendedores en el último año y ha aprobado un programa para reflotar empresas en dificultades y lanzado un plan formativo on line para potenciar los negocios locales en internet. Del mismo modo, colabora con el comercio local con una nueva marca denominada “ Comercio de Salamanca ” y participa en diferentes campañas para su promoción. Con el objetivo de seguir generar oportunidades, el Ayuntamiento pondrá a disposición de los emprendedores salmantinos espacios a coste cero durante cinco meses para facilitar su actividad y abaratará aún más la apertura de nuevas empresas en Salamanca gracias a nuevas medidas fiscales. En concreto, s e bajará el próximo año en un 7 0% la tasa por licencia ambiental, comunicación de inicio de a ctividad o de apertura en diferentes supuestos, como las ampliaciones de establecimientos para desarrollar la misma actividad o en la apertura de un segundo o sucesivos negocios por el mismo titular ; y se reducirá en un 50% la cuota de la tasa por Licencia Urbanística en las obras destinadas a adecuar un local como negocio. El Ayuntamiento apoyará también a la empresa familiar con bonificación de la Plusvalía en un 50% y la reducción en un 9 9% de la tasa por el cambio de titularidad del negocio.

http://salamancartvaldia.es/not/131994/ayuntamiento­salamanca­forma­150­jovenes­para­facilitarles/

3/3


7/11/2016

El curso de ‘digitalizacion personal y familiar de Guijuelo’ comienza analizando el ocio de los niños de 4 a 10 años

El curso de ‘digitalizacion personal y familiar de Guijuelo’ comienza analizando el ocio de los niños de 4 a 10 años 07.11.2016 · PROVINCIA

DAVID DE JESÚS | @CIBERDAVID

Curso de ‘digitalizacion personal y familiar de Guijuelo’

0

Menéalo

Twitter 0

0

0

La concejala de Formación, Mª Teresa Montero Prado daba esta mañana la bienvenida a la decena de participantes. El curso ‘Digitalización personal y familiar’ que sirve para que la Concejalía de Formación retome el proyecto ‘Guijuelo Te Forma’ comenzaba esta mañana, en el Centro Joven, con más de una decena de participantes. “El principal objetivo es adaptarnos a las necesidades que nos marca la sociedad digital”, apuntaba la concejala de Formación, Mª Teresa http://www.tribunasalamanca.com/noticias/el­curso­de­digitalizacion­personal­y­familiar­de­guijuelo­comienza­analizando­el­ocio­de­los­ninos­de­4­a­1...

1/3


7/11/2016

El curso de ‘digitalizacion personal y familiar de Guijuelo’ comienza analizando el ocio de los niños de 4 a 10 años

Montero Prado que acompañada de la concejala de Bienestar Social, Yolanda Alonso Valderrama, daba la bienvenida a las participantes.

El curso, que se desarrollará a lo largo del mes de noviembre, pretende asesorar a padres y madres que necesitan de una formación digital que les permitirá tener un conocimiento que facilite su día a día en el entorno familiar, dotándoles de conocimientos para la ayuda en la educación digital de sus hijos, la prevención de malos hábitos digitales y el entendimiento de las acciones y gestiones de crisis digitales, entre otros aspectos. “A lo largo de las distintas sesiones lo que pretenderemos es acercar a los padres a los usos que de internet hace los hijos”, explicaba Saúl Hernández, formador en nuevas tecnologías del Grupo Idimad. “Los niños son nativos digitales y los padres son conscientes de ello”, recalcaba indicando que “a través de estas sesiones lo que queremos es que los padres conozcan perfectamente lo que están manejando sus hijos”. Las sesiones, que se desarrollarán hasta el 23 de noviembre, se adaptarán a las necesidades de los participantes, cuyos hijos tienen entre 4 y 6 años en su mayoría y de 6 a 10 años. “Como ya conocemos las edades de los hijos de los participantes podemos http://www.tribunasalamanca.com/noticias/el­curso­de­digitalizacion­personal­y­familiar­de­guijuelo­comienza­analizando­el­ocio­de­los­ninos­de­4­a­1...

2/3


7/11/2016

El curso de ‘digitalizacion personal y familiar de Guijuelo’ comienza analizando el ocio de los niños de 4 a 10 años

adaptarnos a las inquietudes que se producen en esos años”, apuntaba Saúl Hernández. Con este curso, se retoma el proyecto ‘Guijuelo Te Forma’. “Está pensado como una acción formativa para la población, un proyecto capaz de realizar una captación de necesidades que se puedan trasladar a formaciones eficaces y eficientes que permitan ayudar a sus diferentes sectores, pensando así en formaciones con gran capacidad para el cambio en ámbitos digitales con alto impacto personal y profesional”, apuntaba la concejala de Formación destacando que desde que se puso en marcha el proyecto ya se han llevado a cabo acciones de formación a emprendedores, desempleados y comercio, por lo que con este curso se afronta el tercer público para el que está pensado la plataforma: el ámbito familiar.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/el­curso­de­digitalizacion­personal­y­familiar­de­guijuelo­comienza­analizando­el­ocio­de­los­ninos­de­4­a­1...

3/3


7/11/2016

La deuda del IBI de los pisos vacíos de los bancos asciende a 36.000 euros ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

La deuda del IBI de los pisos vacíos de los bancos asciende a 36.000 euros Un total de 49 inmuebles son propiedad de entidades financieras en el municipio 07.11.2016 | 11:30

El Consistorio de Santa Marta trabaja por el control y la garantía del cumplimiento de la normativa municipal. De ahí que una de las principales tareas en las que insisten los responsables municipales es evitar la morosidad existente en el pago de impuestos y tasas municipales, como es el caso del IBI de las viviendas vacías que son propiedad de los bancos. eñe

En total son 49 inmuebles del municipio los que, Bloques de viviendas en la travesía principal del municipio. | eñe como consecuencia de la crisis económica, están en manos de las entidades bancarias o inmobiliarias bancarias y acumulan una deuda de 36.000 euros que dejan de ingresarse a las arcas del Ayuntamiento. En este sentido, los responsables municipales confían que cumplan con su obligación y que formalicen el pago dentro del plazo establecido, ya que algunos todavia están en periodo voluntario. Por ello, una de las principales modificaciones que se han llevado a cabo a la hora de elaborar las ordenanzas fiscales para el próximo año está el recargo del 50% para estas viviendas desocupadas de las que son propietarias las entidades financieras, con el objetivo de provocar una salida rápida de estos inmuebles al mercado. Una medida bien aceptada por los vecinos y que se suma a la congelación generalizada del resto de impuestos municipales y bonificaciones para los colectivos más desfavorecidos. Asimismo, desde el punto de vista urbanístico otra de las mejoras dirigidas a ayudar a recuperar la construcción en la localidad es la rebaja del 95% en la licencia urbanística para viviendas de protección, que se suma al ya existente del 50% del ICIO. Esta medida supone un incentivo que nunca antes se había propuesto para la construcción en el municipio de viviendas sujetas a algún régimen de protección, que repercutirá en el coste final para los propietarios. Bonificaciones a las que se une la reducción del IBI rústico al mínimo legal y del 95% en la apertura de negocios por los vecinos que se acojan al pago único del subsidio por desempleo para convertirse en autónomos.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/11/07/deuda­ibi­pisos­vacios­bancos­asciende­36000­euros/189363.html

1/1


7/11/2016

La Junta destina 3,3 millones de euros para contratación de trabajadores con mayores dificultades

La Junta destina 3,3 millones de euros para contratación de trabajadores con mayores dificultades IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

A través de las líneas de subvenciones para entidades sin ánimo de lucro

El consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo

El consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, ha mantenido un encuentro con jóvenes incluidos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y también con desempleados beneficiarios de Renta Garantizada de Ciudadanía contratados por Caritas Diocesana en su Centro Integral de Empleo de Valladolid. Los contratos de estos trabajadores están financiados a través de la línea de subvenciones para la contratación temporal de personas desempleadas y beneficiarios de renta garantizada de http://salamancartvaldia.es/not/131989/junta­destina­3­3­millones­euros­para­contratacion­trabajadores/

1/2


7/11/2016

La Junta destina 3,3 millones de euros para contratación de trabajadores con mayores dificultades

ciudadanía por entidades sin ánimo de lucro, empresas de inserción y empresas participadas para realizar obras y servicios de interés general y social; y de la línea destinada a la contratación temporal de jóvenes incluidos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, por entidades sin ánimo de lucro, también para la realización de obras y servicios de interés general y social. Ambas líneas de subvención han permitido contratar en la Comunidad, a través de entidades sin ánimo de lucro, a 365 trabajadores durante 2016, destinando 3.317.500 euros. La II Estrategia Integrada de Empleo 2016­2020 prioriza la inserción en el mercado laboral de aquellos trabajadores en desempleo con especiales dificultades para ello, favoreciendo la empleabilidad de los colectivos más afectados por el desempleo y su inclusión social de modo que puedan abandonar la exclusión y las situaciones de precariedad. La entidad sin ánimo de lucro, Caritas Diocesana, colabora con el Servicio Público de Empleo de Castilla y León en varias iniciativas para la inserción laboral a través de distintos programas, favoreciendo el acceso al mercado laboral de los colectivos con dificultades de empleabilidad. La Junta de Castilla y León está prestando una atención diferenciada a aquellos trabajadores que cuentan con mayores dificultades para acceder al mercado de trabajo, dando prioridad a los colectivos de jóvenes, los mayores de 45 años, los parados de larga duración, los que hayan agotado las prestaciones por desempleo, las personas con cargas familiares, los perceptores de la Renta Garantizada de Ciudadanía, las personas con discapacidad y las que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social. Además de las líneas específicas de contratación ya descritas, se está subvencionando el 50 % del SMI en las empresas de inserción por la contratación de trabajadores en exclusión o en riesgo de exclusión social. Por otra parte, en 2017, se convocará una nueva línea para el personal de acompañamiento de estas empresas de inserción para ayudar a la adaptación social y laboral de estos trabajadores. La Junta prevé aspectos sociales en la contratación de obras y servicios y, de esta forma, establece la posibilidad de reservar contratos a los Centros Especiales de Empleo y a empresas de inserción sociolaboral de personas y colectivos en situación o riesgo de exclusión social. Por último, hay que recordar que la Consejería de Empleo ha convocado en 2016, una línea específica dentro del Plan de Empleo Local para incorporar al mercado de trabajo trabajadores pertenecientes a colectivos con especiales dificultades para acceder al empleo.

También te puede interesar

http://salamancartvaldia.es/not/131989/junta­destina­3­3­millones­euros­para­contratacion­trabajadores/

2/2


7/11/2016

La Universidad crea la primera cátedra ONU mujeres ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

La Universidad crea la primera cátedra ONU mujeres Llevara a cabo estudios para favorecer la igualdad de género en América latina y el Caribe 07.11.2016 | 11:19

La Universidad de Salamanca se convertirá en la primera institución académica en desarrollar una cátedra con ONU mujeres para fomentar la igualdad de género en toda América latina y el Caribe. r.d.l.

A través del instituto de Iberoamérica, la universidad de Salamanca avanzará en el desarrollo de estudios sobre las desigualdades para el diseño posterior de políticas más adecuadas y eficientes, según explicaron la vicerrectora de internacionalización, María Angeles Serrano, y la directora regional de ONU mujeres, Luiza Carvalho.

María Angeles Serrano junto a Luiza Carvalho. | almeida

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/11/07/universidad­crea­primera­catedra­onu­mujeres/189360.html

1/1


7/11/2016

La Universidad de Salamanca celebra este miércoles el ‘Día del Donante Universitario’

La Universidad de Salamanca celebra este miércoles el ‘Día del Donante Universitario’ IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

El objetivo es concienciar a los universitarios y a las personas en general de la necesidad de donar órganos ya que pueden salvar vidas, con especial importancia para la médula ósea

Cristina Pita, vicerrectora de Atención al Estudiante y Extensión Universitaria; Carmelo Martín, presidente de ALCER Salamanca (Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades de Riñón); y Miguel Ángel Vicente, presidente de PYFANO (Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos) presentaron este lunes en el Rectorado el “Día del Donante Universitario”, que se celebrará el próximo 9 de noviembre en los campus de Salamanca, Ávila, Béjar y Zamora. http://salamancartvaldia.es/not/132005/universidad­salamanca­celebra­este­miercoles­dia­donante/

1/2


7/11/2016

La Universidad de Salamanca celebra este miércoles el ‘Día del Donante Universitario’

Tras los éxitos cosechados con esta iniciativa, que se celebra en el distrito universitario de Salamanca desde 2003, el Servicio de Asuntos Sociales, en colaboración con ALCER, PYFANO, ASCOL, la Hermandad de Donantes de Sangre, la Delegación Salmantina de Trasplantados de Corazón y la Asociación de Enfermos y Trasplantados Pulmonares de CyL, pretende fomentar la donación de sangre y médula entre los estudiantes de la USAL. Además, se intentará concienciar al alumnado de la USAL de la vital importancia de la donación a través de una charla informativa este lunes, 7 de noviembre a las 17 horas, en la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia, y mediante la instalación de diversas mesas informativas en todos los campus de la Universidad a lo largo del “Día del Donante Universitario”, entre las 9:30 horas y las 13:15 horas. Los interesados en donar sangre el día 9 de noviembre podrán acudir al Campus Miguel Unamuno, donde estará instalada una unidad móvil de extracción de sangre de 10 a 14.30 horas. Además, de 11 a 11.30 horas varios componentes de la EscuelaSantiago I realizarán números circenses para atraer la atención de los jóvenes universitarios con el objetivo de captar donantes. Sobre lo que significa este tipo de actos, Carmelo Martín significó que las cifras hablan por sí solas y desde hace muchos años la línea ascendente de donantes no ha parado de crecer, convirtiendo a los españoles en el número uno mundial en este aspecto desde hace 24 años. Además, a nivel Salamanca, el pasado año se inscribieron 584 personas en el registro de donantes, además de realizarse 33 extracciones de sangre. Además, en la capital del Tormes se realizaron 63 trasplantes de riñón. Por su parte, Miguel Ángel Vicente, significó la importancia de donar médula ósea ya que cada una de ellas puede salvar una vida. En España hay en la actualidad 230.000 donantes de médula ósea y ahora mismo el tiempo medio de espera de una médula que sea compatible con un enfermo está en torno a los 33 días. “El objetivo es recordar a los universitarios la importancia de donar médula ósea. En España 5.000 personas son diagnosticadas con leucemia, siendo este cáncer el más frecuente en la edad pediátrica. Tres de cada cuatro pacientes no tendrá un familiar compatible lo que significa que depende de un anónimo”, dijo.

http://salamancartvaldia.es/not/132005/universidad­salamanca­celebra­este­miercoles­dia­donante/

2/2


7/11/2016 Los concursos de acreedores se duplican respecto al año pasado con más familias en quiebra | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Sal...

nicio >> Local >> Los concursos de acreedores se duplican respecto al año pasado con más familias en quiebra

Los concursos de acreedores se duplican respecto al año pasado con más familias en quiebra LOCAL

Raúl Martín 07 Noviembre 2016

0

0

3

googleplus

0

0

Durante el tercer trimestre de este año se registraron catorce de las antes denominadas suspensiones de pagos, cuatro más que el anterior, incluyendo tres familias que se declaran en quiebra. Destacan los negocios de comercio y servicios con menos de cinco trabajadores y de 250.000 euros de facturación

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este lunes los datos sobre los concursos de acreedores durante el tercer trimestre de 2016. En la provincia de Salamanca son cuatro más que el trimestre anterior de las antes denominadas suspensiones de pagos, y el doble que hace un año. La mayoría son empresas del comercio y sector servicios, que facturaban menos de 250.000 euros, con hasta cinco empleados y que tenían una década de antigüedad. Y es que este año ha dejado históricos cierres en el centro de la ciudad. Además, tres familias se declararon en quiebra, las mismas que el trimestre anterior y el triple que el año pasado. Desde que se aprobó la Ley Concursal, una norma que sustituyó a la antigua http://www.salamanca24horas.com/local/07­11­2016­los­concursos­de­acreedores­se­duplican­respecto­al­ano­pasado­con­mas­familias­en­quiebra

1/2


7/11/2016 Los concursos de acreedores se duplican respecto al año pasado con más familias en quiebra | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Sal...

Ley de Suspensión de Pagos, si una persona hace recuento de lo que tiene y ve que con ello es imposible pagar de manera regular sus deudas tiene la obligación de acudir a los tribunales mercantiles para pedir la llamada declaración de concurso. En el conjunto de España, el número de deudores concursados alcanza la cifra de 995 en el tercer trimestre de 2016, lo que supone una disminución del 17% respecto al mismo periodo del año anterior.

http://www.salamanca24horas.com/local/07­11­2016­los­concursos­de­acreedores­se­duplican­respecto­al­ano­pasado­con­mas­familias­en­quiebra

2/2


7/11/2016

Sacyl se olvida de Salamanca a la hora de invertir en privadas para reducir esperas ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

Sacyl se olvida de Salamanca a la hora de invertir en privadas para reducir esperas Sanidad en 2015 dedicó 7,9 millones de euros en rebajar la lista de espera en Salamanca, la más alta de la Región 06.11.2016 | 04:45

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León destinó en 2015 en Salamanca un total de 7,9 millones de euros en conciertos con la sanidad privada, lo que supone la cuarta cifra de inversión de la Comunidad pese a que el Complejo Asistencial de Salamanca representa a día de hoy, con diferencia, la peor lista de espera quirúrgica de Castilla y León. En el área de salud de León se invirtieron 20 millones de euros en derivar actividad a las clínicas privadas en 2015, en Burgos 10,3 y en Un quirófano del Hospital de la Santísima Trinidad. el Clínico de Valladolid 10,3. Los tres grandes centros hospitalarios castellanos y leoneses que tuvieron más dinero que Salamanca para derivar a las privadas cuentan con listas de espera mucho menos preocupantes que la del complejo asistencial salmantino. En León a 30 de septiembre de este año había sin operar 3.913 pacientes, por 3.467 en el Clínico vallisoletano y 3.974 en Burgos, mientras que en Salamanca la estadística se eleva a 6.378. alejandro segalás

No obstante, acudiendo al cierre de 2015, se observa que Salamanca también encabezaba la lista de espera regional con más pacientes pendientes de una cita con el quirófano con 4.867 salmantinos, mientras que en León había 3.738, Clínico de Valladolid (3.526) y Burgos (3.691), por lo que se pone de manifiesto que la inversión para aliviar las demoras quirúrgicas en Salamanca no fue acorde en 2015 con la necesidad del hospital salmantino.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/11/06/sacyl­olvida­salamanca­hora­invertir­privadas­reducir­esperas/189256.html

1/1


7/11/2016

Salamanca cuenta con solo tres cotizantes por cada dos pensionistas | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

Salamanca cuenta con solo tres cotizantes por cada dos pensionistas LOCAL

Raúl Martín 07 Noviembre 2016

1

0

6

googleplus

0

0

Jubilados mirando obras, una típica estampa de España

En la actualidad hay cerca de 116.000 afiliados a la Seguridad Social en la provincia charra, mientras que la cifra de pensionistas bate récords cada mes, situándose por encima de los 79.000, lo que deja una tasa de 1,4. Se considera una ecuación sostenible a partir de 2,5 contribuyentes al sistema por cada jubilado

Una vez que ya hay nuevo Gobierno, uno de los asuntos que deberá abordar en breve es la sostenibilidad del sistema laboral y de Seguridad Social de España. Cada vez hay más pensionistas y menos trabajadores, lo que augura un complicado futuro. Todos los datos así lo refrendan, sobre todo en la zona oeste que ocupa Salamanca. Desde el año 2000, España es un país envejecido, lo que significa que cuenta con más personas senior que jóvenes. El aumento de la esperanza de vida y la disminución de la tasa de natalidad son los principales causantes de esta realidad. La provincia de Salamanca, más, pues se trata de una de las zonas más envejecidas no sólo del país, ni siquiera de Europa, sino del mundo. Se calcula que en 2030 los mayores de 65 supondrán el 30% de la población, frente al 18% actual en España y el 25% en Salamanca. En este momento, cuando empiecen a jubilarse en masa los ‘babyboomers’ (nacidos entre 1958 y 1977), unas cohortes sensiblemente más reducidas deberán soportar el coste de la atención de las pensiones y sus cuidados sociosanitarios. De hecho, en la provincia charra apenas hay tres cotizantes por cada dos pensionistas. En la actualidad hay cerca de 116.000 afiliados a la Seguridad Social, mientras que la cifra de pensionistas bate récords cada mes, situándose por encima de los 79.000, lo que deja una tasa de 1,4. http://www.salamanca24horas.com/local/07­11­2016­salamanca­cuenta­con­solo­tres­cotizantes­por­cada­dos­pensionistas

1/2


7/11/2016

Salamanca cuenta con solo tres cotizantes por cada dos pensionistas | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, “la relación cotizante­ pensionista es actualmente de 2,2 en España, considerándose una ecuación sostenible a partir de 2,5 contribuyentes por cada jubilado. Si continúa esta tendencia, para 2052 se estima que, por cada persona inactiva, habrá poco más de una persona trabajando, lo que sin duda pone en peligro la sostenibilidad de nuestro sistema”. Ante esta realidad, destaca que “urge tomar medidas que frenen los efectos de este envejecimiento imparable: alcanzar acuerdos de Estado y dedicar un mayor porcentaje del PIB a la familia, impulsar políticas activas contra la discriminación por la razón de edad, sensibilizar al tejido empresarial para que apueste por la fuerza laboral senior, y empoderar a los demandantes de empleo de más edad para que adquieran herramientas clave que les permitan competir en el mercado del siglo XXI”.

http://www.salamanca24horas.com/local/07­11­2016­salamanca­cuenta­con­solo­tres­cotizantes­por­cada­dos­pensionistas

2/2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.