DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 16 de febrero2016
Los menores de 30 años y universitarios ya pueden viajar en autobús por 14 euros al mes Cáritas lanza nuevos cursos de formación para 20 desempleados en Salamanca Cinco centros educativos de Salamanca logran las mejores experiencias de calidad Uno de cada cinco nuevos contratos en 2015 en Salamanca estuvo relacionado con la hostelería ¿Quieres sacarte el bonobús mensual por 14 euros? Esto es lo que tienes que hacer Jóvenes con vocación de informar(se) El Gobierno prorroga hasta agosto la ayuda a parados de larga duración El Gobierno recorta la pensión a empleadas públicas que solo tienen un hijo Obesidad infantil: el doble que hace 30 años La esperanza, cada vez más asociada al cáncer infantil Los empleados de EspañaDuero donan 4.000 euros al Banco de Alimentos Puente Ladrillo celebra su 57 aniversario con la Semana de la Solidaridad
¿Quieres sacarte el bonobús mensual por 14 euros? Esto es lo que tienes que hacer El Ayuntamiento ofrecerá 27 viviendas nuevas en régimen de alquiler antes de que concluya el año
16/2/2016
Los menores de 30 años y universitarios ya pueden viajar en autobús por 14 euros al mes | salamanca24horas
Los menores de 30 años y universitarios ya pueden viajar en autobús por 14 euros al mes LOCAL
Raúl Martín 16 Febrero 2016
0
0
0 googleplus
1
0
El Ayuntamiento de Salamanca incluye también un nuevo servicio sin coste añadido con el abono mensual del autobús urbano. Manteniendo la tarifa actual de 22,05 euros, los usuarios tienen derecho a utilizar gratuitamente el servicio de préstamo de bicicletas
Ya está en marcha una de las novedades este año para el transporte en autobús, acordada por el pleno del Ayuntamiento de Salamanca a raíz de una propuesta del Grupo Socialista. Se trata del Bono Joven, que por 14 euros al mes permitirá viajar a los jóvenes menores de 30 años empadronados en la ciudad de Salamanca o matriculados en las universidade, ya sea la pública o la pontificia. El Ayuntamiento de Salamanca incluye también un nuevo servicio sin coste añadido con el http://www.salamanca24horas.com/local/16022016losmenoresde30anosyuniversitariosyapuedenviajarenautobuspor14eurosalmes
1/2
16/2/2016
Los menores de 30 años y universitarios ya pueden viajar en autobús por 14 euros al mes | salamanca24horas
abono mensual del autobús urbano. Manteniendo la tarifa actual de 22,05 euros, los usuarios tienen derecho a utilizar gratuitamente el servicio de préstamo de bicicletas.
http://www.salamanca24horas.com/local/16022016losmenoresde30anosyuniversitariosyapuedenviajarenautobuspor14eurosalmes
2/2
16/2/2016
Cáritas lanza nuevos cursos de formación para 20 desempleados en Salamanca Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Cáritas lanza nuevos cursos de formación para 20 desempleados en Salamanca En operaciones básicas de cocina, restaurante y bar 15.02.2016 | 17:05 ICAL Cáritas Diocesana de Salamanca comienza esta semana dos nuevos cursos de formación para un
total de 20 personas desempleadas en operaciones básicas de cocina, restaurante y bar, en una iniciativa que cuenta con financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, de la Fundación Inditex y con fondos propios de Cáritas, según ha informado la organización católica. En el curso de operaciones básicas de cocina, los alumnos recibirán una formación laboral en el puesto de ayudante de cocina a lo largo de 430 horas. Se recogerán en él los contenidos del Certificado de Profesionalidad del mismo título y se realizarán cien horas prácticas formativas no laborales en empresas del sector. En cuanto al curso de operaciones básicas de restaurante y bar, durante 350 horas se posibilitará que los alumnos aprendan la profesión de cámarero, en áreas como atención al cliente, elaboración y presentación de bebidas y manipulación de alimentos. El curso comprende un periodo de prácticas formativas no laborales de 80 horas de duración en empresas del sector. Además de la formación específica en cada materia, se impartirán otros conocimientos sobre temas como la sensibilización medioambiental, las nuevas tecnologías, la igualdad de género y la formación y orientación laboral, para conseguir así que los alumnos obtengan una formación más integral, que irá acompañada de una asesoría para la búsqueda de empleo hasta la finalización de los cursos.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/02/15/caritaslanzanuevoscursosformacion20desempleadossalamanca/167194.html
1/1
16/2/2016
Cinco centros educativos de Salamanca logran las mejores experiencias de calidad
Cinco centros educativos de Salamanca logran las mejores experiencias de calidad RECONOCIMIENTO El IES Tierras de Abadengo, el IESO Quercus, el CEIP Santa Teresa, el CC Maestro Ávila y el CEIP Padre Manjón, los galardonados. 15.02.2016
Chema Díez | @chemadiju
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha hecho públicos los centros de Salamanca que cuentan con las mejores experiencias de calidad desarrolladas por centros sostenidos con fondos públicos y servicios educativos de la Comunidad de Castilla y León durante el curso 2014/2015. Son los siguientes: IES Tierras de Abadengo (Lumbrales) IESO Quercus (Terradillos) CEIP Santa Teresa (Salamanca) CC Maestro Ávila (Salamanca) CEIP Padre Manjón (Salamanca) Así lo ha hecho público el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) por el que se reconocen "como mejores experiencias de calidad en el curso 20142015, en las modalidades de menciones honoríficas a personas, grupos o instituciones por sus aportaciones y/o trayectoria en materia de calidad educativa, centros distinguidos por su plan de calidad, mejores programas de calidad, mejores iniciativas de calidad y mejores prácticas de calidad, a las desarrolladas por los centros sostenidos con fondos públicos y servicios educativos".
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/cincocentroseducativosdesalamancalogranlasmejoresexperienciasdecalidad/1455543931
1/1
16/2/2016
Uno de cada cinco nuevos contratos en 2015 en Salamanca estuvo relacionado con la hostelería Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Uno de cada cinco nuevos contratos en 2015 en Salamanca estuvo relacionado con la hostelería Los servicios de comidas y bebidas, con más de 19.000, acapararon el mercado laboral 15.02.2016 | 04:45 m.d. El balance de la contratación en Salamanca
evidenció de nuevo el peso que tiene la hostelería en la actividad económica de la provincia. El último informe sobre ocupaciones realizado por el Servicio Público de Empleo Estatal revela que uno de cada cinco contratos que se formalizaron en Salamanca durante 2015 era para los servicios de comida y bebida. El año pasado se registraron 19.277 contratos en este sector, el 18,1% del total de 106.250 firmados. El Camareros trabajando en un bar de la capital. | galongar estudio también apunta las ocupaciones que experimentaron un mayor crecimiento porcentual, apartado en el que destacaron los artistas creativos, así como las que se caracterizan por una mayor estabilidad de los puestos de trabajo, ámbito en el que el sector de la informática ocupa el primer lugar de manera indiscutible. El organismo público, en su informe de 2015, constata el buen año que tuvo la hostelería. El mayor consumo de los salmantinos, unido a cifras de turistas que no se recordaban en los años de crisis, propiciaron un aumento de la contratación en esta actividad de un 15%, por encima del crecimiento medio de los contratos en Salamanca. Debido a este ritmo, el peso de los servicios de comida y bebida en la provincia ascendió el año pasado al 18,1%. La siguiente actividad con mayor relevancia también está relacionada. Se trata de los servicios de alojamiento hoteles y otros tipos de establecimientos, que acapararon 12.434 contratos, seguidos por el comercio al por menor, con 6.965. Las actividades de creación artística ocuparon el cuarto puesto con 4.996 contratos, mientras que la educación cerró 2015 con 4.785.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/02/15/cinconuevoscontratos2015salamancaestuvorelacionadohosteleria/167129.html
1/1
16/2/2016
¿Quieres sacarte el bonobús mensual por 14 euros? Esto es lo que tienes que hacer
¿Quieres sacarte el bonobús mensual por 14 euros? Esto es lo que tienes que hacer TRANSPORTE Ya se puede solicitar el nuevo bonobús joven en Salamanca, que permite sacarse el abono de todo el mes por 14 euros. 15.02.2016
Félix Oliva López | @FelixOtwitts
Aquellos interesados en sacarse el nuevo bonobús joven ya pueden acudir a las oficinas de la concesionaria municipal para cumplimentar la solicitud correspondiente. La nueva modalidad, una idea del PSOE en el Ayuntamiento de Salamanca, permite sacarse en abono mensual por un coste de 14 euros, ocho menos de su precio convencional. Para ello, sólo hay que ser menos de 30 años o estar matriculado en alguna de las dos universidades de la ciudad. La medida es una de las pocas que ha tenido cabida en las ordenanzas fiscales para 2016 con un efecto económico beneficioso para los ciudadanos, pesea lo cual pasa por ser una de las más interesantes para la ciudad. De hecho, según el grupo municipal socialista permitirá que hasta 50.000 personas puedan comprar el abono mensual. Esta mañana ya se han registrado algunas colas para hacer el trámite y el grupo socialista le augura un gran éxito a la medida.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/quieressacarteelbonobusmensualpor14eurosestoesloquetienesquehacer/1455552160
1/2
16/2/2016
¿Quieres sacarte el bonobús mensual por 14 euros? Esto es lo que tienes que hacer
La empresa Salamanca de Transportes ya tenía esta mañana impresos de solicitud disponibles como el que se puede ver en esta información. Para conseguir el bonobus joven sólo hay que cumplimentar el impreso y aportar una documentación que se requiere: fotocopia del DNI, una foto de carné en color y un certificado de empadronamiento o la fotocopia del carné universitario en vigencia para documentar la residencia o que estamos matriculados. El trámite anula cualquier otra tarjeta de transporte a nombre del titular, obliga a pagar dos euros por la tarjeta y lleva unos dos días.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/quieressacarteelbonobusmensualpor14eurosestoesloquetienesquehacer/1455552160
2/2
16/2/2016
Jóvenes con vocación de informar(se) . elnortedecastilla.es
Jóvenes con vocación de informar(se) Los
VÍDEO VÍDEO
Arriba, Carlos Rico (presidente de Acor), Dolores Muñoz (Papelería Zorrilla), Javier Escribano (director de Innovación, Operaciones y Desarrollo Digital de El Norte), Rosa Díez (directora del IESZorrilla),Carlos Aganzo (director de El Norte), Lorena Díez, Ángel de las Heras (director general de El Norte), Paula Alonso, FernandoRey (consejero de Educación de la Junta de Castilla y León), Laura Sánchez, Judit Andrés, Irene Martín, Marta Rodríguez y María Andrés. Agachados, en el medio, Ángel Luis Estévez, Irene Alejandre, Aroa Manteca,Elena Redondo, Beatriz Amigo y Victoria Laya. Sentados,David Rojo, Ismael González, ÁlvaroAragón, Álvaro Torres y Roberto Rojo. / GABRIEL VILLAMIL
premios de El Norte Escolar reflejan la vocación de los estudiantes castellanos y leoneses por mantenerse al tanto de la actualidad y les sirve, según el consejero de Educación, Fernando Rey, «para conocer las claves de su realidad»
A. G. ENCINAS | VALLADOLID
http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201602/15/jovenesvocacioninformar20160215201448.html
16 febrero 2016 10:27
1/4
16/2/2016
Jóvenes con vocación de informar(se) . elnortedecastilla.es
París no queda tan lejos de las Delicias. Ni siquiera de la vida estudiantil, que transcurre entre apuntes, 68
exámenes, charlas interminables de whatsapp y redes sociales y todas esas cosas que rodean a la cotidianeidad de chavales de entre 12 y 17 años. Solo hay que invitarles a escuchar. A acallar el ruido, prestar atención y dejarles reflexionar. En el IES Delicias lo hicieron y la respuesta fue sorprendente, según la profesora que abanderó el proyecto ‘Noticias Tres Delicias’, con el que el instituto se ha llevado el premio gordo de El Norte Escolar. «Nuestros alumnos necesitan claves para entender los hechos de la realidad, que son su realidad en este momento de la historia tan crítico y a la vez tan apasionante. Este año han tenido mucha curiosidad con el atentado de París, lo que les pone por delante de un asunto como el del fundamentalismo islámico y cómo un estado democrático debe defenderse de los intolerantes violentos, entre otros temas», reseñaba antes de la entrega de premios el consejero de Educación, Fernando Rey. Y esa curiosidad, además, la saciaron con una actuación periodística impecable. Así, en el IES Delicias cubrieron el evento con la mayor cercanía posible, una máxima obligada. «Lo que nos daba más juego era lo más cercano, que era donde teníamos más información y podíamos hacer algo diferente al resto de la gente», confiesa la profesora Laura Sánchez. «Pero había cosas de las que era inevitable hacerse eco, como el día de los atentados de París, que rápidamente nos pusimos con ello». Y no se conformaron con echar un vistazo de reojo a las redes sociales. La estudiante Lorena Díez resumía elproceso así: «Lo primero era ver el telediario entero para enterarte de todo, luego pasar a un periódico digital como El Norte para informarte un poco más. Porque en las redes sociales muchas veces realmente no es lo que pasa». Y finalmente, la guinda.«Contactamos también con gente que vivía allí para que nos contaran lo que estaba pasando». Impecable.
http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201602/15/jovenesvocacioninformar20160215201448.html
2/4
16/2/2016
Jóvenes con vocación de informar(se) . elnortedecastilla.es
Fernando Rey, consejero de Educación; Ángel de las Heras, director general de El Norte; Javier Escribano, director de Innovación, Operaciones y Desarrollo Digital de El Norte; Carlos Rico, presidente de Acor./ GABRIEL VILLAMIL
Carlos Aganzo, director de El Norte, pudo dar así por cumplida una vieja máxima del periódico,«informar y formar». Con más satisfacción, si cabe, «porqueesta comunidad se encuentra en los mejores estándares españoles y europeos de la educación», como demuestra cada vez el informe Pisa. Tanto Aganzo como Rey coincidieron en pedirles que continúen con la curiosidad avizor. «Enterarse de las cosas, interesarse por ellas y comprometerse con la sociedad nos hará inependientes y libres», recordó el director de El Norte de Castilla. «Seguid con curiosidad, atentos a los medios de comunicación. Sin prensa no hay ciudadanía, somos ciudadanos en la medida en que estamos informados», aseveró el consejero. Son siete ediciones ya de El Norte Escolar y con visos de llegar mucho más lejos, puesto que cada año son más los institutos que se animan a participar. Y con un mayor nivel, además. «Han sido 89 grupos de 20 centros de Castilla y León, con 429 alumnos participantes», resumió Javier Escribano, director de Innovación, Operaciones y Desarrollo Digital. Cifras que suponen un incremento importante respecto a la edición de 2014, cuando participaron 71 grupos y 360 alumnos. «Es una experiencia exitosa, un programa que ya tiene siete años y eso demuestra el interés, el valor y el alto contenido formativo que tiene para los estudiantes», alabó el consejero de Educación, Fernando Rey. «Aunque el acto continúa, porque ya está en ciernes la octava edición», anunció. http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201602/15/jovenesvocacioninformar20160215201448.html
3/4
16/2/2016
Jóvenes con vocación de informar(se) . elnortedecastilla.es
El grupo ‘Vieba News’, del centro Nuestra Señora del Rocío, de Zamora, se llevó el premio al mejor reportaje sobre el azúcar, una propuesta obligada que casa perfectamente con uno de los patrocinadores del certamen, que esponsorizan Papelería Zorrilla y Acor. «Es muy importante para nosotros trabajar en este proyecto con Acor, parte fundamental de nuestra identidad, el mundo rural que trabaja con tecnología punta», reseñó Carlos Aganzo. Las alumnas del centro zamorano superaron las expectativas de su profesora, María Andrés. «He sido la primera sorprendida, porque en primero de la ESO intentamos un poco que cojan contacto con el concurso, pero han superado todas las expectativas. Las dejo a su aire, participan las que quieren, van consultando... Pero a medida que veía el periódico alucinaba porque son pequeñas y es el primer año que participan». Curiosamente, lo que más les costó fue la parte menos tecnológica del asunto, más analógica, según confesaron. «A la hora de escribir es un poco más complicado, porque te intentas expresar a tu manera pero a lo mejor no queda tan bien», señalaba la alumna Beatriz Amigo. Porque estos estudiantes, en fin, son de la ‘generación youtube’. El vídeo es algo natural para ellos, lo que contribuye a que su lenguaje en los reportajes e informaciones responda a ese patrón multimedia que rige ahora las redacciones digitales de todos los medios, ya sean escritos, radiofónicos o televisivos. El IES Juana I de Castilla, de Tordesillas, responde fielmente a ese patrón. El grupo ‘Pinta y colorea’ se llevó el galardón a la edición más valorada. «Son de primero de Bachillerato, solemos hacerlo coincidir con las asignaturas de Informática y Tecnologías de la Información y la Comunicación, que son de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato», explicaba su profesor, Ángel Luis Estévez. Y demostraron que saben manejarse, además, en otro terreno interesante para cualquier medio: el de la promoción de los contenidos. «Este es el tercer año que participamos y la experiencia del año pasado nos sirvió mucho. Aunque todos los días trabajamos en clase y redactamos artículos todas las semanas, sabíamos que teníamos que hacer un artículo especial, mejor, y apostar por él. Se lo transmití así a los chicos. Ellos se han encargado de difundirlo entre todos sus conocidos y amistades, con redes sociales, y gracias a eso, con una especie de pirámide, hemos conseguido ganar». Un reportaje viral. Como lo que sienten ahora que han vivido el periodismo desde dentro. Un virus que les llevará, como les pidió Fernando Rey, «a mantener viva la curiosidad» en todo lo que hagan http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201602/15/jovenesvocacioninformar20160215201448.html
4/4
16/2/2016
El Gobierno prorroga hasta agosto la ayuda a parados de larga duración Nacional Noticias de La Gaceta de Salamanca
El Gobierno prorroga hasta agosto la ayuda a parados de larga duración Castilla y León registra 28.893 beneficiarios del Prepara en la última legislatura 15.02.2016 | 12:25 EP El Gobierno ha ampliado el Plan Prepara otros
seis meses más, hasta mediados de agosto de este año, al superar todavía la tasa de paro el 20 por ciento, según publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este programa de hasta seis meses de duración está dirigido a recualificar y mejorar la Una oficina del Ecyl en Salamanca. empleabilidad de los parados de larga duración o aquellos con cargas familiares que agotan la prestación por desempleo de nivel contributivo o bien alguno de los subsidios. Para ello, prevé el desarrollo de itinerarios personalizados de inserción diseñados por los Servicios Públicos de Empleo, así como una ayuda económica de acompañamiento de unos 400 euros mensuales (450 euros para los que tienen cargas familiares). Los beneficiarios deben acreditar haber buscado activamente un puesto de trabajo o haber participado en actuaciones de mejora de su empleabilidad durante un mes antes de acceder a la ayuda. El Real Decreto que regula este plan establece la prórroga automática del mismo con carácter semestral mientras la tasa de paro supere el 20 por ciento. Hasta la fecha, el Plan se ha prorrogado en diez ocasiones. Teniendo en cuenta que la última Encuesta de Población Activa (EPA), correspondiente al cuarto trimestre de 2015, situó la tasa de desempleo en España en el 20,90 por ciento, el Gobierno ha publicado este lunes en el BOE la prórroga automática del plan hasta agosto de 2016. Que el Plan Prepara prorrogue su vigencia no significa que los beneficiarios puedan disfrutar de una extensión del mismo, pues los desempleados sólo pueden solicitarlo una única vez, con una duración máxima de seis meses. MÁS DE 639.000 BENEFICIARIOS EN LA ÚLTIMA LEGISLATURA Según ha informado este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en un comunicado, entre diciembre de 2011 y diciembre de 2015 se han beneficiado del Plan Prepara más de 639.000 personas, en tanto que más de 70.000 parados con cargas familiares han percibido la ayuda económica ampliada de 450 euros introducida en 2012. Por comunidades, el mayor número de beneficiarios del Prepara en la última legislatura lo registra Andalucía, con 156.680, seguido de Cataluña (80.263 beneficiarios); Comunidad Valenciana (76.042); Madrid (52.968); Canarias (46.947); CastillaLa Mancha (43.573); Galicia (34.022); Castilla y León (28.893); Murcia (27.422); Extremadura (24.423), y Aragón (14.067). Las regiones con un menor número de beneficiarios de este programa en la última legislatura han sido País Vasco (12.313); Asturias (12.062); Baleares (8.980); Cantabria (7.172); Navarra (6.052); La Rioja (3.284), y las ciudades autónomas de Ceuta (2.378 beneficiarios) y Melilla (1.70
http://www.lagacetadesalamanca.es/nacional/2016/02/15/gobiernoprorrogaagostoayudaparadoslargaduracion/167174.html
1/1
16/2/2016
El Gobierno recorta la pensión a empleadas públicas que solo tienen un hijo | salamanca24horas
El Gobierno recorta la pensión a empleadas públicas que solo tienen un hijo LOCAL
Raúl Martín 15 Febrero 2016
32
1
15
googleplus
0
0
Imagen de archivo de una protesta de empleados públicos de Salamanca
El sindicato CSIF llevará al Defensor del Pueblo la discriminación en el nuevo permiso de gestación. El complemento a la pensión va en función del número de hijos nacidos o adoptados y se calcula aplicando a la pensión los siguientes porcentajes: en el casos de dos hijos (5%), tres hijos (10%), cuatro o más hijos (15%). Además, la Confederación Española de Policía denuncia los problemas de conciliación de los agentes con responsabilidades familiares
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha presentado una queja formal a la Dirección General de Función Pública por discriminar a las empleadas públicas con solo un hijo en el complemento de pensión de maternidad, recientemente creado. Cabe recordar que el Gobierno reformó la Ley de Clases Pasivas del Estado y del Régimen de la Seguridad Social, a través de los últimos Presupuestos Generales del Estado http://www.salamanca24horas.com/local/15022016elgobiernorecortalapensionempleadaspublicasquesolotienenunhijo
1/3
16/2/2016
El Gobierno recorta la pensión a empleadas públicas que solo tienen un hijo | salamanca24horas
(Disposición Final Primera de la Ley), para reconocer un complemento de pensión a las empleadas públicas jubiladas y a las retiradas por incapacidad permanente, por la que pretende reconocer la contribución demográfica a las mujeres que hayan compatibilizado su carrera profesional con la maternidad. "Pues bien, este beneficio no se hace extensivo a las empleadas públicas que solo tienen un hijo", asegura CSIF, que reclama que este beneficio se extienda al conjunto de empleadas públicas y a todas las madres trabajadoras de este país. Y es que el complemento a la pensión va en función del número de hijos nacidos o adoptados y se calcula aplicando a la pensión los siguientes porcentajes: en el casos de dos hijos (5%), tres hijos (10%), cuatro o más hijos (15%). Nuevo permiso de gestación Asimismo, CSIF también denunciará el nuevo permiso de gestación (permiso retribuido desde la semana 37 de embarazo y desde la semana 35 en el caso de parto múltiple) porque únicamente se ha reconocido a las mujeres funcionarias de la Administración General del Estado, dejando fuera al resto de las administraciones y al personal laboral no funcionario. Los servicios jurídicos de CSIF estudian acciones legales para hacer frente a esta discriminación. Esta medida, de hecho únicamente podría beneficiar a 8.500 mujeres en edad de gestación, de las 38.000 que trabajan en la Administración General del Estado y de las más de 400.000 empleadas en el conjunto de las administraciones públicas. En el caso de la Policía, tampoco hay directrices sobre el uso de este permiso y las mujeres del Cuerpo que se acogen al mismo se les tramita como una baja convencional. Problemas de conciliación en la Policía Por su parte, la Confederación Española de Policía llama la atención sobre los problemas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral entre mujeres y hombres del Cuerpo. Así, reclaman aumentar la flexibilidad de los horarios de trabajo. Los miembros del Cuerpo que tienen a su cargo personas mayores, hijos menores de 12 años o personas con discapacidad, o un familiar con enfermedad grave hasta el segundo grado, únicamente disponen de una hora diaria de flexibilidad y hasta dos horas si tienen a su cargo personas con discapacidad hasta el primer grado. Además, la CEP exige la aplicación de la Circular de 16 de Diciembre de 2015, por la que se desarrolla la jornada laboral de los funcionarios, en la que se disponen que el establecimiento de servicios, cambios de horarios o turnos se ha de realizar con suficiente antelación para facilitar la conciliación del trabajo con responsabilidades familiares. Por último, tanto CEP como CSIF reclaman que no consuma el permiso de paternidad y que se elimine el límite de trece semanas adicionales de permiso para la madre en los casos en los http://www.salamanca24horas.com/local/15022016elgobiernorecortalapensionempleadaspublicasquesolotienenunhijo
2/3
16/2/2016
El Gobierno recorta la pensión a empleadas públicas que solo tienen un hijo | salamanca24horas
que el recién nacido tenga que permanecer hospitalizado a continuación del parto.
http://www.salamanca24horas.com/local/15022016elgobiernorecortalapensionempleadaspublicasquesolotienenunhijo
3/3
16/2/2016
Obesidad infantil: el doble que hace 30 años — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
Obesidad infantil: el doble que hace 30 años Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
El 84% de los padres creen que sus hijos tienen unos hábitos alimentarios normales y tan solo un 2% considera que comen de más
España, con una elevada tasa de sobrepeso infantil
En el verano de 2015 OCU realizó una encuesta a 1.029 padres con hijos menores de 10 años. Sus respuestas nos permiten saber cuánto se preocupan los padres por el peso de sus hijos, si en casa se promueven hábitos saludables y cómo actúan en casa de detectar un problema. Según diversos estudios, la tasa de sobrepeso y obesidad en nuestro país es elevada. Pero a pesar de ello, el 84% de los padres creen que sus hijos tienen unos hábitos alimentarios normales y tan solo un 2% considera que comen de más. Si bien es cierto que dos de cada tres padres muestran preocupación porque su hijo pudiera desarrollar un problema por culpa de la mala alimentación, solo un 23% admite que su hijo tiene o ha tenido sobrepeso. http://salamancartvaldia.es/not/107007/obesidadinfantileldoblequehace30anos/
1/2
16/2/2016
Obesidad infantil: el doble que hace 30 años — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
A la pregunta, ¿por qué piensa que su hijo tiene sobrepeso?, un 68% considera que el principal motivo es la genética, tendencias familiares y causas hereditarias. Esta razón se mantiene muy por encima de una mala alimentación (solo el 22% de los encuestados atribuyen a ello el sobrepeso de los niños) o la imposibilidad de controlar su dieta (el 7% dice no controlar lo que come en guardería o colegio, y el 5%, lo que le dan otros familiares). Sin embargo, con ser muy importante el peso de la herencia, no es determinante: es importante saber que el hecho de que los padres sean obesos solo implica una facilidad para subir de peso, no es una condición inexorable de la obesidad. De hecho, los malos hábitos pesan más que la herencia Y... ¿qué podemos hacer? Una dieta equilibrada, con unos hábitos alimentarios y acompañada de la práctica de alguna actividad deportiva, debería ser más que suficiente para la prevención de esta enfermedad. Sin embargo, nuestros datos muestran que muchos niños pasan más tiempo sentados delante de la pantalla que haciendo ejercicio. Y de hecho, según la encuesta de OCU, el 25% de los niños no practica ninguna actividad deportiva. No podemos negar que educar a los niños en este tema no es una tarea fácil. Pero actuar a tiempo y tomar medidas puede evitar futuros problemas a los más pequeños.
http://salamancartvaldia.es/not/107007/obesidadinfantileldoblequehace30anos/
2/2
16/2/2016
La esperanza, cada vez más asociada al cáncer infantil Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
La esperanza, cada vez más asociada al cáncer infantil Los niños que tienen patologías tumorales pidieron teñir de ilusión el duro camino que están recorriendo y mandaron sus deseos al cielo con cientos de globos 16.02.2016 | 10:08 ALEJANDRO SEGALÁS Desde ya queremos que las
palabras cáncer infantil empiecen a sonar distinto y que el duro camino que estamos recorriendo se tiña de esperanza". Así de contundentes se mostraron los niños de la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León (Pyfano) en el manifiesto que se leyó este lunes en Salamanca con motivo del Día Internacional del Niño con Cáncer. Concentración en la Plaza Mayor y suelta de globos. | Barroso En el balance de esta asociación de 2015 se puede observar que el año pasado se produjeron 21 nuevos diagnósticos y que 78 aunque diagnosticados en ejercicios anteriores están recibiendo tratamiento en la actualidad.
Estas palabras sonaron en el acto de suelta de globos con los deseos de los más pequeños en un evento que puso colofón a una jornada cargada de actos en la capital salmantina. De 11 a 14 horas hubo mesas informativas en la Plaza Mayor, Liceo, plaza de Los Bandos, calle Toro y calle Zamora, entre otras. Se produjo también una exhibición canina y de vehículos oficiales de la Policía Local de Salamanca. En los últimos 25 años, el riesgo de muerte por cáncer en los niños y adolescentes ha descendido un 47 por ciento y la supervivencia a 5 años alcanza ya el 76 por ciento de los casos, según datos del Registro Nacional de Tumores Infantiles (RETI).
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/02/16/esperanzavezasociadacancerinfantil/167243.html
1/1
16/2/2016
Los empleados de EspañaDuero donan 4.000 euros al Banco de Alimentos | salamanca24horas
Los empleados de EspañaDuero donan 4.000 euros al Banco de Alimentos LOCAL
Redacción 16 Febrero 2016
0
0
0
googleplus
0
0
El director general de Banca Comercial, Carlos Ranera, y el presidente del Banco de Alimentos de Valladolid, Jesús Mediavilla
La entidad puso en marcha una iniciativa navideña para donar dos euros por empleado a esta institución benéfica
Los empleados EspañaDuero han donado un total de 4.086,88 euros al Banco de Alimentos de Castilla y León para que los responsables de este organismo benéfico puedan adquirir aquellos alimentos y productos que más necesiten para poder atender todas las peticiones que recibe. La entidad financiera puso en marcha en víspera de Navidad una campaña solidaria para que cada empleado pudiera donar dos euros a favor de dicho Banco de Alimentos, que en estas fechas tiene una gran demanda por parte de familias necesitadas. El año pasado los empleados de EspañaDuero mostraron su solidaridad con las personas http://www.salamanca24horas.com/local/16022016losempleadosdeespanaduerodonan4000eurosalbancodealimentos
1/2
16/2/2016
Los empleados de EspañaDuero donan 4.000 euros al Banco de Alimentos | salamanca24horas
más desfavorecidas, entregando 4 toneladas de comida no perecedera a los Bancos de Alimentos de sus diferentes zonas de actuación. En aquella ocasión la iniciativa solidaria de EspañaDuero fue denominada “Pierde un kilo” y buscaba que cada trabajador de la entidad entregara al menos un kilo de comida no perecedera, que posteriormente sería donada entre los Bancos de Alimentos en zonas de actuación donde opera la entidad. Los 4.000 kilos recogidos en el plazo de una semana incluían legumbres, arroz, pasta, azúcar, chocolate, galletas, café, cacao en polvo y dulces navideños, entre otros productos básicos de primera necesidad.
http://www.salamanca24horas.com/local/16022016losempleadosdeespanaduerodonan4000eurosalbancodealimentos
2/2
16/2/2016
Puente Ladrillo celebra su 57 aniversario con la Semana de la Solidaridad
Puente Ladrillo celebra su 57 aniversario con la Semana de la Solidaridad Del 20 al 29 de febrero, los vecinos disfrutarán de un programa de actividades concebidas para fomentar la colaboración, la participación y el espíritu solidario. El padre Antonio Romo será el pregonero de estas fiestas del barrio. 16.02.2016
Carmen Armijo Herrera
Los vecinos de Puente Ladrillo celebran este año el 57 Aniversario de la creación del barrio y su parroquia y para conmemorar esta fecha han organizado una semana solidaria con diversidad de actividades. “Queremos que, en esta ocasión, las fiestas se celebren de cara al futuro, no sólo con la mirada puesta en el pasado y en el espíritu fundacional del barrio, si no también con los ojos puestos en el futuro de nuestros ciudadanos y mirando hacia delante”, explica Juan Andrés Martín, actual párroco de Puente Ladrillo. Quien recuerda que, precisamente, de la mano de otro párroco, elpadre Heliodoro Morales, nació hace 57 años Puente Ladrillo, poniendo en marcha la parroquia junto a las primeros vecinos de la zona. El programa de actividades de la Semana de la Solidaridad de Puente Ladrillo comenzará el día 20 de febrero, con un festival de música religiosa “Música para la Solidaridad”, a las 19.00 horas en Iglesia Santa María de la Asunción. Los siguientes días, 22, 23 y 24 de febrero, se ha organizado un Rastrillo Popular, que estará abierto de 16.00 a 19.00 horas en el Salón Parroquial. El 25 de febrero estará especialmente dedicado al Día de la infancia, con una asamblea y actividades infantiles que también se desarrollarán en el Salón Parroquial de 17.30 a 19.30 horas. Para el 26 de febrero está prevista una de las actividades centrales de la semana, una mesa redonda en la que, bajo el título ‘Puente al futuro’, se contará con la participación de miembros de los CEAS del barrio, la Asociación de Vecinos “Puentelave”, la Asociación de Mujeres “Virgen del Carmen”, los Vecinos zona Toreses y la Comunidad Gitana. En esta mesa será donde, como apunta Juan Andrés Martín, se debatirá sobre "el futuro de este barrio que ha crecido tanto en los últimos años" llegando a acoger a cerca de 15.000 vecinos. http://www.tribunasalamanca.com/noticias/puenteladrillocelebrasu57aniversarioconlasemanadelasolidaridad/1455559069
1/2
16/2/2016
Puente Ladrillo celebra su 57 aniversario con la Semana de la Solidaridad
El sábado, 27 de febrero, habrá una Marcha Solidaria y al finalizar un encuentro festivo en el Centro Parroquial. El domingo, a las 12:00 horas, el padre Antonio Romo pronunciará el Pregón de la Solidaridad y posteriormente se otorgarán los Premios Solidaridad 2016.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/puenteladrillocelebrasu57aniversarioconlasemanadelasolidaridad/1455559069
2/2
16/2/2016
¿Quieres sacarte el bonobús mensual por 14 euros? Esto es lo que tienes que hacer
martes, 16 de febrero de 2016
Actualizado 10:37 CET
Salamanca
¿Quieres sacarte el bonobús mensual por 14 euros? Esto es lo que tienes que hacer TRANSPORTE Ya se puede solicitar el nuevo bonobús joven en Salamanca, que permite sacarse el abono de todo el mes por 14 euros. 15.02.2016
Félix Oliva López | @FelixOtwitts
Aquellos interesados en sacarse el nuevo bonobús joven ya pueden acudir a las oficinas de la concesionaria municipal para cumplimentar la solicitud correspondiente. La nueva modalidad, una idea del PSOE en el Ayuntamiento de Salamanca, permite sacarse en abono mensual por un coste de 14 euros, ocho menos de su precio convencional. Para ello, sólo hay que ser menos de 30 años o estar matriculado en alguna de las dos universidades de la ciudad. La medida es una de las pocas que ha tenido cabida en las ordenanzas fiscales para 2016 con un efecto económico beneficioso para los ciudadanos, pesea lo cual pasa por ser una de las más interesantes para la ciudad. De hecho, según el grupo municipal socialista permitirá que hasta 50.000 personas puedan comprar el abono mensual. Esta mañana ya se han registrado algunas colas para hacer el trámite y el grupo socialista le augura un gran éxito a la medida.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/quieressacarteelbonobusmensualpor14eurosestoesloquetienesquehacer/1455552160
1/3
16/2/2016
Secciones
¿Quieres sacarte el bonobús mensual por 14 euros? Esto es lo que tienes que hacer
Es noticia
PGOU Corte Inglés
Mañueco, solo
CD Guijuelo, 2 caras
Frente polar
BLOGS CINE AGENDA TRIBUNA DEL MOTOR TRIBUNA GASTRONÓMICA TOROS PROVINCIA ALFOZ ALBA DE TORMES BÉJAR CIUDAD RODRIGO PEÑARANDA SIERRA DE FRANCIA
La empresa Salamanca de Transportes ya tenía esta mañana impresos de solicitud disponibles como el que se puede ver en esta información. Para conseguir el bonobus joven sólo hay que cumplimentar el impreso y aportar una documentación que se requiere: fotocopia del DNI, una foto de carné en color y un certificado de empadronamiento o la fotocopia del carné universitario en vigencia para documentar la residencia o que estamos matriculados. El trámite anula cualquier otra tarjeta de transporte a nombre del titular, obliga a pagar dos euros por la tarjeta y lleva unos dos días.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los escolares ‘viajan al centro de la radio’ de la mano de l... PARTNER
10 vinos imbatibles a menos de 10 euros
PARTNER Vete a la playa en invierno
PARTNER DÍAS AZULES
El PP se aferra a una moratoria insuficiente e ineficaz: no ...
Fernández Mañueco se pone en evidencia en su bloqueo contra ...
Elena Furiase y Ciudad Rodrigo, historia de una relación PARTNER
3 vinos españoles tienen la mejor relación calidad/precio de... STROSSLE
TRIBUNA Contenidos Digitales S.L.U. 902 103 379 redaccion@tribunagrupo.com Visita también TRIBUNAvalladolid.com | TRIBUNAavila.com | TRIBUNApalencia.com | TRIBUNAsegovia.com | TRIBUNAleon.com | TRIBUNAburgos.com | TRIBUNAsoria.com | TRIBUNAzamora.com
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/quieressacarteelbonobusmensualpor14eurosestoesloquetienesquehacer/1455552160
2/3
16/2/2016
¿Quieres sacarte el bonobús mensual por 14 euros? Esto es lo que tienes que hacer
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra politica de cookies.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/quieressacarteelbonobusmensualpor14eurosestoesloquetienesquehacer/1455552160
ACEPTAR
3/3
16/2/2016 El Ayuntamiento ofrecerá 27 viviendas nuevas en régimen de alquiler antes de que concluya el año — Salamanca rtv al día: El periódico digital de to...
El Ayuntamiento ofrecerá 27 viviendas nuevas en régimen de alquiler antes de que concluya el año Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
El alcalde pide a la oposición “responsabilidad” para alcanzar un Pacto Municipal de Vivienda y que piense en los intereses de los salmantinos y no “en desgastar al gobierno”
El alcalde, Alfonso Fernández Mañueco, en su visita a las nuevas viviendas. Foto: Alberto Martín
El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado esta mañana que el Ayuntamiento de Salamanca ofrecerá antes de que concluya el año 27 viviendas nuevas en régimen de alquiler para facilitar a los salmantinos y salmantinas una vivienda digna a precio asequible. Se trata de dos bloques de pisos, una de 15 viviendas entre las calles Venezuela y Rías Bajas, y otra de 12 en la calle Salvador, en el barrio de El Rollo. Son inmuebles de dos dormitorios con bajo coste de mantenimiento, debido a su diseño, y que http://salamancartvaldia.es/not/106916/elayuntamientoofrecera27viviendasnuevasenalquilerantesdequeconcluyaelano/
1/3
16/2/2016 El Ayuntamiento ofrecerá 27 viviendas nuevas en régimen de alquiler antes de que concluya el año — Salamanca rtv al día: El periódico digital de to...
disponen de un aislamiento continuo que facilita un importante ahorro energético. El regidor municipal, quien ha visitado esta mañana las obras, ha explicado que el Ayuntamiento optó por la vía de construir viviendas en alquiler para dar respuesta también a la demanda de familias que no quieren o no pueden comprar una vivienda en propiedad. Fernández Mañueco ha señalado que las obras discurren a buen ritmo, actualmente está ejecutado el 55% de las mismas, con lo que la previsión del Ayuntamiento es acabarlas en verano y ponerlas a disposición de las salmantinas y salmantinos antes de que concluya el año. Para adjudicarlas, el Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo (PMVU) sacará una convocatoria pública. El Ayuntamiento, con el fin de ayudar a las familias a conseguir una vivienda, dispone de otras vías de apoyo como las 53 viviendas sin ningún tipo de renta para familias sin recursos (sólo abonan los gastos de los suministros de luz, agua y cuota de la comunidad), los 19 pisos de alquiler social (entre 50 y 100 euros) para los que tienen dificultades; y viviendas en propiedad, promovidas también por el PMVU a un precio asequible. En estos momentos, a través del Patronato, se ofrecen 19 viviendas en Vistahermosa (en propiedad o alquiler con opción a compra) sin necesidad de sorteo al pertenecer a una convocatoria pública anterior. Pacto Municipal de Vivienda Sobre el acuerdo para la aprobación de un Pacto Municipal de Vivienda, Alfonso Fernández Mañeco ha asegurado que “es algo en lo que coincidimos todos y la gran parte de los miembros del Ayuntamiento estamos dispuestos a aprobar este pacto pero hay otros miembros de la oposición que están más centrados en desgastar al gobierno que de resolver los problemas de los salamantinos”. Por este motivo, el alcalde ha hecho una llamada a la responsabilidad de las fuerzas políticas que están en la oposición para que “piensen en el interés no de desgastar al alcalde o al equipo de Gobierno, sino en el interés de beneficiar a los ciudadanos que tienen problemas, porque los políticos estamos para resolver los problemas y no para crearlos”. Ayuda a 367 familias El alcalde ha subrayado, además, la importancia del servicio que presta el http://salamancartvaldia.es/not/106916/elayuntamientoofrecera27viviendasnuevasenalquilerantesdequeconcluyaelano/
2/3
16/2/2016 El Ayuntamiento ofrecerá 27 viviendas nuevas en régimen de alquiler antes de que concluya el año — Salamanca rtv al día: El periódico digital de to...
Ayuntamiento a través de la Oficina de Interlocución para Personas en Riesgo de Insolvencia Hipotecaria que, en colaboración con la Junta de Castilla y León, ha ayudado a mantener su vivienda a 367 familias desde noviembre de 2012 que abrió sus puertas. Este servicio de asesoramiento se completa con una línea de ayudas económicas extraordinarias (hasta un máximo de 3.195 euros) para familias en situación de emergencia, con todos los miembros en paro, con escasos ingresos que no puedan hacer frente al pago de la hipoteca. Con el fin de ayudar a quienes más dificultades tienen para disponer una vivienda el Ayuntamiento también facilita ayudas económicas de alquiler a familias que disponen de un piso en este régimen, con un aportación media mensual de 175 euros, y además ofrece ayudas para suministros básicos de necesidad urgente, que es un apoyo económico que se ofrece de manera inmediata.
http://salamancartvaldia.es/not/106916/elayuntamientoofrecera27viviendasnuevasenalquilerantesdequeconcluyaelano/
3/3