Revista de prensa 10 de febrero 2017

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de Prensa 10 de febrero 2017

Cerca de 40 desempleados mejoran 210 kilómetros de caminos y espacios públicos de la provincia Detenido un reincidente por traficar con cocaína en zonas de ocio nocturno El Observatorio de Violencia de Género propone que abogados atiendan a las víctimas antes de la denuncia El programa de ayudas escolares 2016-2017 de Rotary Club y la Caixa ha entregado 4.580 euros a 57 alumnos El Registro Civil será público, gratuito y estará atendido por funcionarios de Justicia En marcha un programa piloto con perros para ayudar a víctimas de violencia machista Intentan estafar 20.000 euros a una mujer de 76 años con el ‘timo de la estampita’ La compraventa de viviendas registra la mayor subida desde 2007 La compraventa de viviendas registró el año pasado su mejor dato desde 2011 La nueva evaluación para acceder a la Universidad se mantiene como una copia de la Selectividad


La s a y u d a s s o c i a l e s s e a p r u e b a n u n a v e z m ĂĄ s s i n P l a n EstratĂŠgic o de S u b v e n c i ones M anos Unidas Salamanca denu n c i a que un tercio de los alimentos termina en la basura Nuevos servicios para favorecer la autonomĂ­a de las personas Stop Desahucios pide al Popular negociar con 11 familias con hipotecas






I M P


R I M I R E M A I L



10/2/2017

Cerca de 40 desempleados mejoran 210 kilómetros de caminos y espacios públicos de la provincia

Cerca de 40 desempleados mejoran 210 kilómetros de caminos y espacios públicos de la provincia IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Este programa para obras y servicios de mejora medioambiental y prevención de incendios se ha prolongado durante seis meses en 52 pueblos

Una de las zonas de la provincia en las que se ha intervenido con este programa

El Plan de Empleo Forestal 2016, que facilitó la contratación de 39 desempleados de la provincia a jornada completa, ha servido para mejorar 210 kilómetros de caminos, sendas y espacios públicos en 52 pueblos salmantinos. En concreto, las ocho cuadrillas, compuestas por cuatro peones y un capataz cada una de ellas, han trabajado en 9 municipios de la comarca de Vitigudino, 17 de Ciudad Rodrigo, 16 de Salamanca y 10 de Béjar.

http://salamancartvaldia.es/not/140602/cerca­40­desempleados­mejoran­210­kilometros­caminos­espacios/

1/2


10/2/2017

Cerca de 40 desempleados mejoran 210 kilómetros de caminos y espacios públicos de la provincia

Son algunos de los datos que han hecho públicos este viernes el diputado de Medio Ambiente, Manuel Rufino García, y el gerente provincial del Ecyl, Pedro Grijalba. Este programa para obras y servicios de mejora medioambiental y prevención de incendios se ha prolongado durante seis meses y ha sido posible por una subvención de 400.000 euros de la Junta de Castilla y León, que se completó con una aportación de 170.000 euros de la Diputación. Grijalba explicaba que en la selección de los contratados tuvieron prioridad los parados de larga duración, así como los menores de 35 años o los mayores de 45 con cargas familiares. Finalmente, avanzaba que este año también habrá un programa similar, si bien no pudo concretar los detalles, ya que está pendiente de los presupuestos autonómicos.

http://salamancartvaldia.es/not/140602/cerca­40­desempleados­mejoran­210­kilometros­caminos­espacios/

2/2


10/2/2017

Detenido un reincidente por traficar con cocaína en zonas de ocio nocturno

Detenido un reincidente por traficar con cocaína en zonas de ocio nocturno IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

La Policía le interviene un envoltorio con droga por valor de 20 euros SALTAR VÍDEO

Droga intervenida al detenido

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un varón de 57 años como presunto autor de un delito contra la salud pública, por tráfico de drogas, tras observar como efectuaba una transacción de un envoltorio de una sustancia, presuntamente cocaína, por importe de 20 euros. Los agentes, que realizaban labores de vigilancia y prevención del tráfico y consumo de sustancias estupefacientes en zonas de ocio nocturno, concretamente en la zona de la Plaza de San Justo y las Calle Consuelo y Varillas, observaron a un varón, conocido policialmente por sus numerosos antecedentes – ha sido http://salamancartvaldia.es/not/140600/detenido­reincidente­traficar­cocaina­zonas­ocio­nocturno/

1/2


10/2/2017

Detenido un reincidente por traficar con cocaína en zonas de ocio nocturno

detenido en 18 ocasiones anteriores, varias de ellas por tráfico de drogas – como se entrevistaba con un joven, se alejaba posteriormente y volvía poco después de nuevo y le entregaba un envoltorio, recibiendo un billete de 20 euros. Tras la intervención, en la que identificaron al comprador y le intervinieron la sustancia, comprobando que se trataba presuntamente de cocaína, practicaron la detención del presunto autor del ilícito penal, interviniendo en su poder el billete recibido y otro de 10 euros. La sustancia intervenida ha sido remitida a la Sección de Sanidad de la Subdelegación del Gobierno, para el análisis e informe a la autoridad judicial, a cuya disposición será puesto el detenido.

http://salamancartvaldia.es/not/140600/detenido­reincidente­traficar­cocaina­zonas­ocio­nocturno/

2/2


10/2/2017 El Observatorio de Violencia de Género propone que abogados atiendan a las víctimas antes de la denuncia ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 ...

El Observatorio de Violencia de Género propone que abogados atiendan a las víctimas antes de la denuncia REDACCIÓN 07:07 10/02/17

LOCAL

También trasladará al legislador la necesidad de impulsar la integración de todos los sistemas informáticos y solicitará que se potencien las Unidades de Valoración Forense y las Unidades de Atención a la Víctima

Las instituciones que forman parte del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, con sede en el Consejo General del Poder Judicial, han aprobado trasladar al Congreso de los Diputados algunas propuestas de reformas para la mejora en la lucha contra la violencia de género en el ámbito de la Administración de Justicia. Las aportaciones realizadas por las instituciones que forman parte del Observatorio serán expuestas en la subcomisión parlamentaria creada en el seno de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados para la aprobación de un Pacto de Estado contra la violencia de género. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/observatorio­violencia­genero­propone­abogados­atiendan­victimas­antes­denuncia/20170210070712996...

1/3


10/2/2017 El Observatorio de Violencia de Género propone que abogados atiendan a las víctimas antes de la denuncia ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 ...

Un representante de cada una de las instituciones que integran el Observatorio comparecerá, en su condición de experto, en los próximos días ante la subcomisión para el Pacto de Estado contra la violencia de género. El Observatorio propondrá que el Parlamento adopte las reformas legales necesarias para incluir tanto en la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral como en la Ley de Enjuiciamiento Criminal la preceptividad de la presencia del abogado de la víctima en toda declaración policial y judicial, al objeto de asesorarla, acompañarla e intervenir profesionalmente en su nombre. De este modo, se pretende que las víctimas de violencia de género cuenten asistencia letrada desde el primer momento, incluso antes de interponer la denuncia. Además, el Observatorio entiende igualmente que la ampliación del concepto de violencia de género que se lleva a cabo en el Convenio de Estambul hace necesario que el legislador incluya las nuevas conductas consideradas como violencia sobre la mujer en dicho Convenio en la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. También se expondrá a los parlamentarios la necesidad de impulsar la integración y coordinación de todos los sistemas informáticos, así como de potenciar las Unidades de Valoración Forense y las Unidades de Atención a la Víctima.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/observatorio­violencia­genero­propone­abogados­atiendan­victimas­antes­denuncia/20170210070712996...

2/3


10/2/2017 El Observatorio de Violencia de Género propone que abogados atiendan a las víctimas antes de la denuncia ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 ...

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/observatorio­violencia­genero­propone­abogados­atiendan­victimas­antes­denuncia/20170210070712996...

3/3


10/2/2017

El programa de ayudas escolares 2016­2017 de Rotary Club y la Caixa ha entregado 4.580 euros a 57 alumnos

El programa de ayudas escolares 2016­2017 de Rotary Club y la Caixa ha entregado 4.580 euros a 57 alumnos 10.02.2017 · COMARCA DE BÉJAR

DAVID DE JESÚS | @CIBERDAVID

Reponsables de las becas. (Foto: Ayto Béjar)

0

Menéalo

Twitter 0

0

0

El dinero se ha abonado directamente a las librerías bejaranas, en un intento de estimular la actividad económica de Béjar. El balance del programa de ayudas escolares 2016­ 2017 de Rotary Club y la Caixa ha resultado muy positivo para todos los organizadores. Javier P. Maíllo, presidente actual rotario, y Eduardo http://www.tribunasalamanca.com/noticias/el­programa­de­ayudas­escolares­2016­2017­de­rotary­club­y­la­caixa­ha­entregado­4­dot­580­euros­a­57­al... Marcos, director de la Caixa en Béjar, expusieron las

1/2


10/2/2017

El programa de ayudas escolares 2016­2017 de Rotary Club y la Caixa ha entregado 4.580 euros a 57 alumnos

cifras de esta cuarta edición de becas: 4.580 € entregados a 57 alumnos para ayudar a sufragar gastos en libros y material escolar. Sumando los cuatro cursos en que se han ofrecido estas becas, la contribución económica de ambas instituciones a la educación en la ciudad de Béjar ascendió a 20.700 €, adjudicados a más de 300 estudiantes y costeados casi íntegramente por la entidad bancaria. Esta suma se ha abonado directamente a las librerías bejaranas, en un intento de estimular la actividad económica de Béjar. El Rotary Club agradece a la Caixa su notable aportación económica; al equipo evaluador encabezado por Emma Kunst, el trabajo de estudio y valoración de las solicitudes; y a los centros educativos, su colaboración en esta iniciativa solidaria

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/el­programa­de­ayudas­escolares­2016­2017­de­rotary­club­y­la­caixa­ha­entregado­4­dot­580­euros­a­57­al...

2/2


10/2/2017

El Registro Civil será público, gratuito y estará atendido por funcionarios de Justicia

El Registro Civil será público, gratuito y estará atendido por funcionarios de Justicia IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

CCOO afirma que el Ministerio, que llevará la propuesta al Parlamento, asume gran parte de las medidas solicitadas por los sindicatos

Los encargados del Registro Civil pertenecerán a la Administración de Justicia

http://salamancartvaldia.es/not/140591/registro­civil­sera­publico­gratuito­estara­atendido­justicia/

1/3


10/2/2017

El Registro Civil será público, gratuito y estará atendido por funcionarios de Justicia

Según la propuesta presentada por el Ministerio de Justicia a CCOO y al resto de las organizaciones sindicales del sector, el nuevo Registro Civil que propone el Gobierno se pondrá en marcha el 1 de julio de 2017 en base a los siguientes ejes: ­ Carácter totalmente público del Registro Civil, abandonándose cualquier opción de privatización. ­ Registro Civil totalmente gratuito. ­ Será un Registro Civil único para todo el Estado. ­ Estará integrado en la Administración de Justicia, sin ningún menoscabo de los derechos profesionales del personal funcionario. ­ Desjudicializado, sin ninguna intervención de jueces y magistrados. ­ Las y los encargados del Registro Civil pertenecerán al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y continuarán en servicio activo. ­ Se dará una salida profesional adecuada (pendiente de determinar) de los actuales jueces encargados del Registro Civil Central y de los Registros Civiles Exclusivos. ­ La demarcación territorial será la misma que la actual, con 431 oficinas abiertas, por lo que no se alterará el lugar de trabajo del personal funcionario afectado. ­ Se mantienen las oficinas delegadas en los Juzgados de Paz. ­ El nuevo folio único personal se implantará mediante una nueva aplicación tecnológica, abandonándose la de Inforeg que actualmente se utiliza. ­ Hasta que esté operativa la nueva aplicación informática se seguirá aplicando la legislación actual. ­ Las y los letrados de la Administración de Justicia, encargadas y encargados de los Registros Civiles dependerán funcionalmente de la Dirección General de los Registros y el Notariado. “En CCOO nos felicitamos por el éxito que la confirmación de estas propuestas supondría para la lucha que durante años hemos mantenido junto a los trabajadores y las trabajadoras y con el apoyo de multitud de instituciones y organizaciones políticas y de la sociedad civil en defensa del servicio público del Registro Civil, con las correspondientes movilizaciones, concentraciones y con la Iniciativa Legislativa Popular que iniciamos en abril de 2015, paralizando su privatización y manteniéndolo en el ámbito de la Administración de Justicia, gratuito y cercano a la ciudadanía”. Este sindicato presentó el 1 de febrero ante el Ministro una Propuesta para la Reforma de la Ley 20/2011 para que el Registro Civil siga siendo público, gratuito y servido por funcionarios de la Administración de Justicia. CCOO ha solicitado además la recuperación para el Registro Civil de los expedientes de nacionalidad y de matrimonio actualmente encomendados a registros de la Propiedad y Notarías, y el incremento de las plantillas de personal funcionario donde la carga de trabajo así lo justifique además de otras reivindicaciones de carácter laboral que el ministerio se ha comprometido a seguir negociando. http://salamancartvaldia.es/not/140591/registro­civil­sera­publico­gratuito­estara­atendido­justicia/

2/3


10/2/2017

El Registro Civil será público, gratuito y estará atendido por funcionarios de Justicia

http://salamancartvaldia.es/not/140591/registro­civil­sera­publico­gratuito­estara­atendido­justicia/

3/3


10/2/2017

Intentan estafar 20.000 euros a una mujer de 76 años con el ‘timo de la estampita’

Intentan estafar 20.000 euros a una mujer de 76 años con el ‘timo de la estampita’ IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

La presencia a la salida de la entidad bancaria de un conocido hizo que los timadores huyeran SALTAR VÍDEO

La Policía recomienda no aceptar dinero de personas desconocidas

Una mujer de 76 años presentó una denuncia este jueves tras ser víctima de una tentativa de estafa por el procedimiento del timo de “la estampita”, siendo abordada cuando caminaba por la Avenida de Villamayor. Un joven, simulando ser deficiente psicofísico, llamó su atención con una riñonera presuntamente llena de billetes. Posteriormente, como es habitual en este tipo de escenificaciones, se acercó una http://salamancartvaldia.es/not/140611/intentan­estafar­20­000­euros­mujer­76­nos­timo­estampita/

1/2


10/2/2017

Intentan estafar 20.000 euros a una mujer de 76 años con el ‘timo de la estampita’

mujer, subiendo los tres a un vehículo en el que se encontraba presuntamente el marido, donde la convencieron para entregar unas joyas que llevaba en su bolso y acompañarla a una sucursal bancaria para que sacara dinero con su cartilla, todo ello para poder quedarse con la riñonera llena de dinero. En la entidad efectuó un reintegro de 20.000 euros, sin que en la misma resultara extraño, le pusieran obstáculo ni le hicieran comentario alguno respecto a lo abultado de la cantidad reintegrada. En este caso, solamente la presencia en la salida de un conocido que llamó su atención para saludarla, evitó que se consumara la estafa, pues los timadores se dieron a la huída al observarlo. La Policía reitera de nuevo que hay que evitar la posibilidad de obtención de dinero de personas desconocidas si, a cambio, hay que efectuar cualquier tipo de entrega de dinero u objetos valiosos y aún más si por no disponer de efectivo se ofrecen a acompañarles a entidades bancarias para efectuar reintegros. De igual manera solicitan al sector bancario que requieran la presencia policial con cualquier tipo de excusa con el cliente, si éste es una persona mayor que pretende efectuar el reintegro de una cantidad de dinero importante y que no es habitual.

http://salamancartvaldia.es/not/140611/intentan­estafar­20­000­euros­mujer­76­nos­timo­estampita/

2/2


10/2/2017

La compraventa de viviendas registra la mayor subida desde 2007

La compraventa de viviendas registra la mayor subida desde 2007 IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Aumentó un 13,6 % en 2016 hasta las 403.866 transacciones, lo que representa el tercer incremento anual que encadena de forma consecutiva este indicador

La compraventa creció en diciembre un 6,8%

La compraventa de viviendas creció un 13,6 % en 2016 hasta las 403.866 transacciones, lo que representa el tercer incremento anual que encadena de forma consecutiva este indicador y la mayor subida desde 2007, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, el número de operaciones registradas en el conjunto del año es el mayor desde 2010. Por lo que respecta al mes de diciembre, la compraventa de viviendas creció un 6,8 % con respecto al mismo mes de 2015 hasta las 29.582 operaciones. De esta forma, la compraventa de viviendas ha subido en 27 de los últimos 28 meses. http://salamancartvaldia.es/not/140567/compraventa­viviendas­registra­mayor­subida­desde­2007/

1/2


10/2/2017

La compraventa de viviendas registra la mayor subida desde 2007

Salvo en el mes de enero, las compraventas crecieron todos los meses de 2016. De hecho, arrancaron el año con una caída del 2,9 % en enero. Este ajuste se revirtió en febrero, cuando subieron un 15,8 %, una tendencia al alza que también se observó en marzo (16,8 %); abril (29 %); mayo (23 %); junio (20 %); en julio, mes en el que las compraventas se suavizaron hasta crecer un 1,1 %; en agosto (20,3 %), en septiembre (13,2 %), en octubre (6,5 %), en noviembre (17,3 %) y en diciembre (6,8 %). El avance de las compraventas en el año se debió, un mes más, al mercado de segunda mano, que, con una subida del 17,8 % y 328.248 transacciones (la mayor cifra desde 2007), concentró el 81,3 % del total de las compraventas registradas. De hecho, las compraventas de vivienda usada suman cuatro años de crecimiento. Por su parte, la compraventa de vivienda nueva bajó un 1,7 %, hasta las 75.618 operaciones y encadenó seis años a la baja. Según la misma fuente, el 89,7 % de las viviendas comercializadas en 2016 eran libres, con 362.182 unidades y un repunte del 13,5 % respecto a 2015. Además, la venta de casas de protección oficial creció el 14,5 % en tasa interanual y acumuló 41.684 transacciones, acaparando el 10,3 % del total de las compraventas. Por autonomías, las compraventas de vivienda subieron en todas las comunidades. Los mayores incrementos se observaron en Baleares (31 %); Cataluña (20 %) y Extremadura (18,6 %). El mayor número de compraventas se registró en Andalucía (78.708); Cataluña (66.447), la Comunidad de Madrid (58.231) y Comunidad Valenciana (57.828). En 2016, el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad y procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente fue de 1.681.686, el 2,6 % más que un año antes. Las compraventas de fincas acumularon 826.562 operaciones, el 9,3 % más. Por su parte, las donaciones disminuyeron el 1,2 % (43.070), las herencias subieron el 2,5 % (392.183) y las permutas experimentaron un recorte del 18,4 % (5.904). Las concentraciones parcelarias, divisiones horizontales, operaciones conjuntas o mezclas de varios títulos de transmisión, transmisiones sin título de adquisición, dación en pago, ejecuciones hipotecarias y adjudicaciones judiciales cedieron el 8 %, hasta las 413.967 operaciones. Según los datos del INE, el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes fue mayor en Aragón (7.168); La Rioja (7.147) y Castilla y León (6.994).

http://salamancartvaldia.es/not/140567/compraventa­viviendas­registra­mayor­subida­desde­2007/

2/2


10/2/2017

La compraventa de viviendas registró el año pasado su mejor dato desde 2011 ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

La compraventa de viviendas registró el año pasado su mejor dato desde 2011 RAÚL MARTÍN 09:52 10/02/17

LOCAL

Hubo 2.241 operaciones en la provincia de Salamanca, 160 más que el año anterior. La vivienda libre usada continúa acaparando tres cuartas partes del mercado inmobiliario

La compraventa de viviendas cerró el año 2016 al laza, según certifican los últimos datos de la de la Encuesta de Transmisiones de Derechos de la Propiedad hechos públicos esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, hubo 2.241 operaciones en la provincia de Salamanca, 160 más que el año anterior y el mejor dato desde 2011. Cabe destacar que siguen vendiéndose más viviendas usadas que nuevas, acabarando tres cuartas partes del mercado inmobiliario. En el conjunto de España, durante el año 2016 se transmitieron 1.681.686 fincas inscritas en los registros de la propiedad, lo que supuso un 2% más que en 2015. En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/compraventa­viviendas­registro­ano­pasado­mejor­dato­2011/20170210095233996691.html

1/2


10/2/2017

La compraventa de viviendas registró el año pasado su mejor dato desde 2011 ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

transmisiones fue de 826.562, con un aumento del 9% respecto a 2015. El director del Gabinete de Estudios de www.pisos.com, Manuel Gandarias, considera los datos "una buena noticia y está dentro de las perspectivas que se manejaban para el cierre del año, tanto en volumen de operaciones como en crecimiento, que supera los dos dígitos porcentuales. No obstante, viendo la trayectoria de las diferentes autonomías, podemos extraer la conclusión de que existe un crecimiento a dos velocidades". A su juicio, "se cierra un año que cumple las expectativas, a pesar de haber sido convulso en cuanto a incertidumbre política y otras cuestiones que podrían haber retardado la recuperación. La compraventa por reposición ha sido la más destacada. Debemos prestar atención a la evolución de obra nueva en 2017 y no perder de vista el precio del suelo, que está subiendo de manera acelerada por la escasez y el bloqueo de desarrollos urbanísticos. Por último, el sistema financiero debe acompañar al sector inmobiliario en su consolidación con la concesión de préstamos hipotecarios".

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/compraventa­viviendas­registro­ano­pasado­mejor­dato­2011/20170210095233996691.html

2/2


10/2/2017 La nueva evaluación para acceder a la Universidad se mantiene como una copia de la Selectividad ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

La nueva evaluación para acceder a la Universidad se mantiene como una copia de la Selectividad La Junta publicó una guía informativa con las claves de la prueba que se celebrará por primera vez del 13 al 15 de junio 09.02.2017 | 09:29 r.d.l. Poco cambiará la prueba de ingreso en la

Universidad con la nueva Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU). Salvo por el nombre, prácticamente será una copia de la antigua Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), más conocida como Selectividad. El primer examen se celebrará del 13 al 15 de junio. Las direcciones generales de Universidades e Investigación y Política Educativa Escolar y las universidades públicas de Castilla y León han elaborado una guía informativa para alumnos, familias, profesores y centros educativos sobre la nueva EBAU. La guía se La nueva evaluación para acceder a la Universidad se mantiene como una copia de la Selectividad ha publicado en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León y también estará disponible en las páginas web de las cuatro universidades públicas de la Comunidad. En concreto, la EBAU consistirá en la realización de una prueba por cada una de las materias generales del bloque de asignaturas troncales de 2º de Bachillerato, es decir, cuatro materias: Historia de España, Lengua Castellana y Literatura II y primera Lengua Extranjera II; y a elegir entre Matemáticas II, Latín II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II o Fundamentos del Arte II, dependiendo de la modalidad o itinerario: Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales o Artes, respectivamente. De forma que el cambio es que queda fuera Filosofía, materia de la que antes se podían examinar los alumnos en lugar de Historia. Además, como sucedía hasta ahora en la fase específica de la Selectividad, los alumnos podrán subir nota examinándose de entre 2 y 4 materias de opción. También se mantienen los requisitos para pasar la prueba. Será imprescindible obtener 4 o más punto de media aritmética entre las calificaciones obtenidas en las materias troncales generales. La calificación para el acceso a estudios universitarios se obtendrá ponderando un 40% la calificación de la EBAU y un 60 % la nota media del expediente académico de Bachillerato. Si el resultado de esa ponderación es de 5 o más, el alumno podrá acceder a la Universidad.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2017/02/09/nueva­evaluacion­acceder­universidad­mantiene­copia­selectividad/196549.html

1/1


10/2/2017

Las ayudas sociales se aprueban una vez más sin Plan Estratégico de Subvenciones . elnortedecastilla.es

Las ayudas sociales se aprueban una vez más sin Plan Estratégico de Subvenciones Se reforma la normativa fiscal para que las personas con movilidad reducida puedan aparcar gratis y sin límite de tiempo en la zonas ORA

CECILIA HERNÁNDEZ | SALAMANCA

10 febrero 2017 17:31

Entre el resto de cuestiones aprobadas ayer por el pleno municipal, destacó el dictamen sobre la concesión de ayudas económicas del área de Bienestar Social. Una cuestión que debería haberse realizado ya bajo los auspicios y la dirección de ese Plan Estratégico de Subvenciones cuyas líneas generales se presentaron hace algunos meses, siguiendo un mandato del propio pleno y que siempre, según el equipo de Gobierno, está a punto de llegar pero nunca aparece. Así se lo recordó la concejala de Ganemos, Pilar Moreno, a la edil responsable del área de Bienestar Social, Cristina Klimowitz. «En la comisión se nos dijo que el plan estaría antes de este pleno, pero no ha sido así, y un año después, seguimos sin ese documento», se lamentó Moreno, quien se basó en los reparos del interventor en este aspecto para justificar la abstención

82 %

de su grupo. Por su parte, Maribel Campo, concejala del Grupo Municipal Socialista, manifestó su esperanza de no verse el año próximo «repitiendo como el ajo, por

Curso online superior de secretariado y prácticas de oficina... inn formación

159 €

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201702/10/ayudas­sociales­aprueban­plan­20170210093325.html

29 €

Llévatelo 1/2


10/2/2017

Las ayudas sociales se aprueban una vez más sin Plan Estratégico de Subvenciones . elnortedecastilla.es

sexta vez consecutiva» que el Plan de Subvenciones es necesario. «Además se debe intentar incentivar las valoraciones objetivas de esas bases», señaló la concejala del PSOE, grupo que votó a favor de la concesión de las ayudas, pero remarcando que tenían en cuenta «los reparos del interventor». En materia social también tuvo

«Espero no tener que repetir el año que viene que el Plan es necesario», dijo Maribel Campo, del PSOE

importancia la modificación de la ordenanza fiscal relativa a la tasa por el estacionamiento de vehículos en las vías públicas, la ORA, en lo que se refiere a las personas con movilidad reducida. Como se recordará, la última reforma de las

ordenanzas fiscales reguló el estacionamiento de los vehículos con tarjeta europea de discapacitado, permitiéndoles tan sólo una hora de aparcamiento gratuito en las zonas azules y verdes de la ciudad. Hasta ese momento, se consideraba que podían aparcar sin limitaciones, pero no había una norma que lo respaldara. A propuesta del Grupo Municipal Ganemos esta cuestión se reguló, tal y como ayer no dejaron de recordar el resto de grupos, que acusaron a la formación de Gabriel Risco de haber provocado el problema y las quejas de varias personas con movilidad reducida que resultaron multadas, aunque, finalmente, esas denuncias no se tramitarán. Risco se defendió de las críticas alegando que la voluntad de su grupo era «dotar de seguridad y dar derechos», frente a una cuestión que quedaba al arbitrio de los policías y del Ayuntamiento. «Su posición es la de querer clientelismo y favores», añadió el concejal de Ganemos, que reconoció el error de su grupo al plantear que el aparcamiento gratuito fuera solo de una hora.

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201702/10/ayudas­sociales­aprueban­plan­20170210093325.html

2/2


10/2/2017

Manos Unidas Salamanca denuncia que un tercio de los alimentos termina en la basura

Manos Unidas Salamanca denuncia que un tercio de los alimentos termina en la basura 09.02.2017 · SALAMANCA

PATRICIA SÁNCHEZ | @PATRISNCHZ11

Imagen de la rueda de prensa ofrecida por Manos Unidas (Foto: De la Peña)

0

Menéalo

Twitter 2

0

0

Han presentado su nueva campaña bajo el lema: "El mundo no necesita más comida. Necesita más gente comprometida". La nueva Campaña contra el Hambre de Manos Unidas se enmarca dentro del Trienio de Lucha contra el Hambre (2016 ­ 2018), en el cual la ONG está trabajando para incrementar la sensibilización de la sociedad y recaudar fondos para llevar a cabo diversos proyectos de desarrollo. La presidenta de Manos Unidas Salamanca, Mercedes Marcos Robles, ha querido agradecer en primer lugar

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/manos­unidas­salamanca­denuncia­que­un­tercio­de­los­alimentos­termina­en­la­basura/1486641070

1/3


10/2/2017

Manos Unidas Salamanca denuncia que un tercio de los alimentos termina en la basura

a todos los salmantinos solidarios, ya que gracias a sus donativos se ha recaudado en 2016 un total de 556.035 euros. El dinero se invirtió en cuatro proyectos, dos educativos en Nicaragua y en Malawi y dos sanitarios en Uganda y en la India. Mercedes Marcos también señala la preocupante situación de hambre actual en el mundo: 800 millones de personas padecen hambre, 25.000 mueren cada día por causas relacionadas y además, un tercio de los alimentos terminan en la basura. Para dar respuesta a este problema, Manos Unidas manifiesta su compromiso mediante tres frentes diferentes: una cosecha destinada íntegramente al consumo humano, una agricultura sostenible y un aprovechamiento completo de la producción para evitar la pérdida y el desperdicio de los alimentos. CALENDARIO DE ACCIONES Manos Unidas insiste en la importancia de la colaboración de todos los salmantinos y les anima a participar en las diferentes acciones que van a desarrollar a lo largo del 2017 en Salamanca. La Campaña contra el Hambre comienza el viernes 10 de febrero con el Día del Ayuno Voluntario y las 10 horas de Oración en la Iglesia del Colegio Mayor Montellano. El importe de la comida del ayuno se entregará como donativo para el desarrollo de los proyectos que Manos Unidas realiza en 60 países. El domindo 12 de febrero se celebra la Jornada Nacional de Manos Unidas, en la que se realizará una colecta única en todas las parroquias de Salamanca. El dinero reunido se invertirá en la construcción de una residencia para trabajadores discapacitados en Battambang (Camboya). El jueves 23 de febrero se llevará a cabo la Operación Bocata. Este año el precio del http://www.tribunasalamanca.com/noticias/manos­unidas­salamanca­denuncia­que­un­tercio­de­los­alimentos­termina­en­la­basura/1486641070 bocata será de 3,50 euros, 50 céntimos más que el

2/3


10/2/2017

Manos Unidas Salamanca denuncia que un tercio de los alimentos termina en la basura

pasado año, pero la presidenta de Manos Unidas recalca que el bocata "es un pequeño gesto con un significado muy grande" y lo principal es "fijarse en la necesidad ajena". La recaudación será destinada al desarrollo de un programa de energía renovable para la realización de proyectos de salud y educativos en Puerto Príncipe (Haití). En marzo tendrá lugar la presentación y recital de poemas con el título "Volumen para el grito", donde se contará con la participación de poetas salmantinos. El 1 de abril se celebrará el "Abrazo a la Plaza Mayor", un acto de reflexión y sensibilización sobre la desigualdad en el mundo. Finalmente entre el 6 y el 14 de mayo, con motivo de la Feria del Libro, se presentará el "Libro de la Solidaridad", un diccionario elaborado por los alumnos de varios colegios de Salamanca que incluirá numerosos términos relacionados con la solidaridad. Por último, Mercedes Marcos recuerda las distintas formas de comprometerse con Manos Unidas. Además de colaborar en el Día del Ayuno Voluntario y la colecta, los salmantinos pueden hacerse socios con donativos puntuales y con una cuota periódica. También existe la posibilidad de enviar un SMS al 2804 con el texto "manos unidas" por sólo 1,20 euros e igualmente aceptan herencias y legados. Actualmente, Manos Unidas cuenta con la colaboración de 1116 socios en Salamanca, 268 parroquias y 63 instituciones religiosas.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/manos­unidas­salamanca­denuncia­que­un­tercio­de­los­alimentos­termina­en­la­basura/1486641070

3/3


10/2/2017

Nuevos servicios para favorecer la autonomía de las personas

Nuevos servicios para favorecer la autonomía de las personas IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Las Jornadas Técnicas muestran y ponen los servicios de Sepap y asistente personal

Inauguración de las jornadas técnicas. Fotos: David Fernández

http://salamancartvaldia.es/not/140607/nuevos­servicios­para­favorecer­autonomias­personas/

1/2


10/2/2017

Nuevos servicios para favorecer la autonomía de las personas

Mostrar y poner en valor los servicios de Sepap (promoción de la autonomía personal) y asistente personal, una prestación importante para que el concepto de autonomía sea una posibilidad real para todos, ha sido uno de los principales ejes de las II Jornadas Técnicas organizadas por la Comisión de personas con Discapacidad Intelectual y Salud Mental, y que ha tenido lugar este viernes contando, en su inauguración, con la concejala de Salud Pública, María José Fresnadillo, y la concejala de Ciudadanos Ana Suárez. Fresnadillo ha subrayado la importancia de debatir sobre este servicio de promoción de la autonomía ya que “supone un importante cambio en la manera de entender y atender la diversidad funcional”. El servicio de asistente personal favorece la autonomía proporcionando a cada usuario el apoyo que necesita para desarrollar su proyecto de vida en comunidad, con con mayor capacidad de decisión. Una herramienta, además, idónea para favorecer sus oportunidades de interactuar y de participar en la vida social.

http://salamancartvaldia.es/not/140607/nuevos­servicios­para­favorecer­autonomias­personas/

2/2


10/2/2017

Stop Desahucios pide al Popular que negocie con 11 familias afectadas por las hipotecas

Stop Desahucios pide al Popular negociar con 11 familias con hipotecas IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

La plataforma se ha concentrado a las puertas del banco para que alcance un acuerdo

Stop Desahucios, a las puertas del Popular

http://salamancartvaldia.es/not/140577/stop­desahucios­pide­popular­negocie­11­familias­afectadas/

1/2


10/2/2017

Stop Desahucios pide al Popular que negocie con 11 familias afectadas por las hipotecas

Stop Desahucios se ha concentrado hoy a las puertas del Banco Popular, en Los Bandos, para denunciar la situación en la que se encuentra 11 familias afectadas. La plataforma pide a la entidad diálogo y un acuerdo que permita alcanzar un acuerdo sin desahucios. Los manifestantes han portado una pancarta con el lema ‘este banco engaña, este banco estafa’.

http://salamancartvaldia.es/not/140577/stop­desahucios­pide­popular­negocie­11­familias­afectadas/

2/2


10/2/2017

En marcha un programa piloto con perros de apoyo y protección a víctimas de violencia machista

En marcha un programa piloto con perros para ayudar a víctimas de violencia machista IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Dirigido a mujeres residentes en Salamanca, mayores de edad y que sufren o han sufrido violencia machista física o psicológica

Cristina Klimowit y Fernando Rodríguez

http://salamancartvaldia.es/not/140605/marcha­programa­piloto­perros­apoyo­proteccion­victimas­machista/

1/3


10/2/2017

En marcha un programa piloto con perros de apoyo y protección a víctimas de violencia machista

Facilitar la recuperación integral de las víctimas de violencia machista, contribuir a aumentar su seguridad y protección y propiciar que las mujeres aumenten su nivel de confianza y bienestar son los principales objetivos que persigue el proyecto “Pepo: Perro de apoyo y protección” que el Ayuntamiento de Salamanca pone en marcha de forma piloto. Los concejales de Familia e Igualdad de Oportunidades y Protección Ciudadana, Cristina Klimowitz y Fernando Rodríguez, respectivamente, han presentado hoy los detalles de este proyecto, una iniciativa conjunta de Ciudadanos y PP, que se llevará a cabo de forma piloto en la ciudad con el fin de valorar la utilidad del animal como elemento rehabilitador en el proceso de construcción de la personalidad de una mujer que ha sufrido malos tratos. Este programa está enmarcado en las diferentes acciones que lleva a cabo el Ayuntamiento de forma clara y decidida en la lucha contra la violencia machista, a través de la prevención y sensibilización; atención; inserción socio laboral y protección. Se trata de una intervención que se completa y coordina con la fundamental colaboración de las asociaciones que trabajan en este ámbito, el resto de instituciones y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Tal y como han señalado los concejales, el programa, que comenzará a funcionar los próximos meses con una o dos víctimas de malos tratos, está dirigido a mujeres residentes en el municipio de Salamanca, mayores de edad que sufren o han sufrido violencia de género física y/o psicológica, independientemente de que hayan denunciado y/u obtenido medidas de protección. Las mujeres serán propuestas desde el Centro de Información y Asesoramiento a la Mujer (CIAM) del Ayuntamiento de Salamanca una vez que se haya valorado que el programa puede ser beneficioso para su situación psicológica y social. Asimismo, los concejales han explicado que serán beneficiarias de este proyecto aquellas mujeres que han sufrido episodios y situaciones extremas de violencia machista, donde su integridad física ha corrido o correrá serio peligro debido a amenazas y características del agresor. Será necesario, además, que la mujer no conviva con el agresor, que presente sintomatología relacionada con la violencia sufrida, como miedo, inseguridad, baja autoestima; y que tenga unas características personales y familiares que le permitan responsabilizarse de las necesarias atenciones hacia el perro. Cristina Klimowitz y Fernando Rodríguez han explicado que es un proyecto laborioso, ya que no solo se trata de educar o adiestrar a un animal para entregárselo a su nueva dueña, sino que conlleva un proceso de aprendizaje para las víctimas de malos tratos que se convertirá en una “cura” paulatina. El proyecto, han concretado, es un “medio terapéutico” que hace posible que la víctima se vuelque en su perro, motivada por aprender y obligada por las responsabilidades del animal haciendo que sus problemas pasen a un segundo lugar. Agentes de la Policía Local serán los encargados de la formación de los perros que posteriormente protegerá y acompañará a la víctima. Además del personal cualificado, el Ayuntamiento de Salamanca pondrá a disposición de las mujeres las instalaciones necesarias para desarrollar el adiestramiento, así como el propio perro. El proyecto “Pepo” se suma a otros programas que el Ayuntamiento tiene en marcha para apoyar y asesorar a las mujeres víctimas de violencia machista. En este sentido, han detallado que el Ayuntamiento de Salamanca integró el pasado año a 103 nuevas mujeres en el sistema telefónico de protección, dependiente de la Especialidad Mujer, Mayor, Menor de la Policía Local (EMMM), un servicio que permite a la víctima una http://salamancartvaldia.es/not/140605/marcha­programa­piloto­perros­apoyo­proteccion­victimas­machista/

2/3


10/2/2017

En marcha un programa piloto con perros de apoyo y protección a víctimas de violencia machista

comunicación directa con la Policía para garantizar una atención rápida. De ellas, 18 mujeres están integradas en el sistema permanente de protección de la EMMM con calificación de riesgo alto. Junto a la atención que se prestó en la EMMM el Ayuntamiento de Salamanca atendió en 2016 a 42 mujeres víctimas de malos tratos en el Centro de Información y Asesoramiento a la Mujer (CIAM), que presta atención psicológica, social y jurídica. Los concejales han destacado, además, la excelente colaboración y coordinación que mantienen la Policía Local y el Cuerpo Nacional de Policía en materia de violencia de género. A estos servicios se suma el apoyo técnico y económico que el Ayuntamiento de Salamanca ofrece a asociaciones y organizaciones que trabajan contra la violencia de género como Beatriz de Suabia, ADAVAS, Plaza Mayor, Adoratrices, APRAMP, Marillac y con la Fundación Diagrama.

http://salamancartvaldia.es/not/140605/marcha­programa­piloto­perros­apoyo­proteccion­victimas­machista/

3/3


10/2/2017 Stop Desahucios obliga a recular al Banco Popular para no ejecutar desahucios mientras haya negociaciones ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 2...

Stop Desahucios obliga a recular al Banco Popular para no ejecutar desahucios mientras haya negociaciones JAVIER VICENTE 11:47 10/02/17

LOCAL

Concentración delante de la sede del Banco Popular

Se concentraron desde las 8:30 frente a la oficina principal después de que en los últimos meses se hubieran roto las negociaciones tras la reestructuración del Banco por las que, incluso, se cerraron varias sucursales. La concentración ha servido para que se vuelva a retomar un "pacto de caballeros" por el que no se actuará judicialmente mientras duren las negociaciones. "Exige paciencia, cintura y entender que todos tenemos que perder"

La Plataforma Stop Desahucios ha conseguido volver a unas negociaciones perdidas con el Banco Popular después de concentrarse ante la oficina principal, situada en la plaza de los Bandos. Así lo ha explicado un miembro de esta, Andrés, que explicó a los medios que con la reestructuración de dicho Banco se había perdido "una especie de pacto de caballeros" por el que no se actuaba judicialmente si había negociaciones. Sin embargo, después de que existiera un nuevo equipo negociador, hace apenas dos meses, las negociaciones y el http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/stop­desahucios­obliga­recular­banco­popular­estudiar­caso­caso­problemas­vivienda­salamanca/2017...

1/3


10/2/2017 Stop Desahucios obliga a recular al Banco Popular para no ejecutar desahucios mientras haya negociaciones ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 2...

pacto se rompieron y ya la semana pasada se produjo un desahucio de una vivienda en el que la familia, además, se quedó con la deuda. Más allá, la semana siguiente había otro alzamiento previsto. "Hemos hecho un bloqueo interno y al rato han venido los nuevos negociadores y hemos vuelto a llegar al acuerdo anterior. Volvemos a retomar los cauces antiguo". El miembro de la Plataforma recordó que, en la actualidad, son once los casos que existen con el Banco Popular, algunos muy graves, y quiso hacer la aclaración de que la mayoría, dos terceras partes, corresponden a lo que eran pequeñas empresas y autónomos que, con el estallido de la crisis, "no solo ha perdido el negocio sino que en muchos casos ha perdido la vivienda y está en peligro la vivienda de los padres que avalaron". Además, se mostró esperanzado con el nuevo cauce en el que se busca que toda la gente tenga derecho a un techo, independientemente del régimen en el que se encuentro. Por ello, cada caso se estudia de manera particular de manera que se puede negociar una quita de la deuda en algunos casos en los que hay dos hipotecas o el quedar libre de ella en caso de desahucios, entre otras cosas. "Exige paciencia, cintura y entender que todos tenemos que perder". A pesar de este último desahucio, la Plataforma no achaca a mala voluntad este parón en las negociaciones. "Ha sido que les ha pillado con el pie cambiado, que los equipos jurídicos funcionan de otra manera. A veces la persona con la que tratas no tiene capacidad de decisión, tiene que hablar con el servicio http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/stop­desahucios­obliga­recular­banco­popular­estudiar­caso­caso­problemas­vivienda­salamanca/2017...

2/3


10/2/2017 Stop Desahucios obliga a recular al Banco Popular para no ejecutar desahucios mientras haya negociaciones ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 2...

jurídico externo y estos actúan de manera fría y se cumplen los plazos. Se está perdiendo el cara a cara y el compromiso a la palabra dada".

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/stop­desahucios­obliga­recular­banco­popular­estudiar­caso­caso­problemas­vivienda­salamanca/2017...

3/3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.