Revista de prensa 10 de marzo 2017

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca

Titulares Revista de Prensa 10 de marzo 2017 A debate el cuarto Plan Municipal de las Personas Mayores, que incluye mas de cien medidas Alumnos del instituto Lucía de Medrano conocen las posibilidades de formación y empleo en la Unión Europea Así son las nuevas ayudas para el desplazamiento, manutención y alojamiento de pacientes Detenido por violencia de género el exjefe de prensa de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid Educación abre el proceso de admisión para el próximo curso del 16 de marzo al 5 de abril El Ayuntamiento asume el 65% del coste de las ludotecas de verano El Comedor de los Pobres atendió a más de 800 personas en 2016 El Consejo del Diálogo Social firma cinco grandes acuerdos para crear empleo y reforzar los derechos sociales El próximo curso escolar dispondrá de 15.052 plazas en los colegios e institutos Incautados durante 2016 casi 4.000 objetos falsificados o fraudulentas Juventudes Socialistas inicia la campaña solidaria ‘Recicla y ayuda a sonreir’ La Justicia anula lo pluses de formación y seguridad en el sector de la construcción Los alumnos de la Facultad de Psicología de la UPSA organizan una jornada sobre drogas y adicciones Podemos denuncia que las listas de espera quirúrgica crecen un 140% en seis años Respaldo unánime a la propuesta del PSE para que cambie la configuración legal del impuesto de Plusvalia












10/3/2017

A debate el cuarto Plan Municipal de las Personas Mayores, que incluye más de cien medidas ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

A debate el cuarto Plan Municipal de las Personas Mayores, que incluye más de cien medidas J. MUÑIZ 06:25 10/03/17

LA

COMISION

BIENESTAR

SOCIAL

DA

VISTO

El objetivo es promover el envejecimiento activo, atender a sus necesidades y fomentar su participación. La concejala de Mayores, Isabel Macías, ha explicado que entre las novedades incluidas en el documento está el proyecto de Salamanca, Ciudad Amigable con las Personas Mayores y la promoción de iniciativas para apoyar a mayores en situación de soledad

El Ayuntamiento de Salamanca ha elaborado el cuarto Plan Municipal de las Personas Mayores destinado a mejorar su calidad de vida e impulsar actuaciones para facilitarles una atención integral. Tras realizar un exhaustivo análisis sociodemográfico de las personas mayores y del mapa de recursos se ha elaborado un documento contando con la participación activa de los mayores y sus representantes y con la amplia experiencia por la gestión de los tres planes anteriores.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/comision­bienestar­social­da­visto­bueno­documento­incluira­plan­personas­mayores/201702231125531... 1/4


10/3/2017

A debate el cuarto Plan Municipal de las Personas Mayores, que incluye más de cien medidas ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

En Salamanca, el 31 por ciento de la población es mayor de 60 años por lo que es necesario seguir dando pasos para afrontar el reto que supone el incremento progresivo de la esperanza de vida y el envejecimiento, según ha explicado la concejala de Mayores, Isabel Macías, quien ha avanzado que el IV Plan recoge, desde una perspectiva integral y transversal, 4 líneas estratégicas y más de 100 medidas destinadas a promover el envejecimiento activo, atender y dar respuesta a las necesidades de las personas mayores y fomentar su participación. Concretamente, las 4 líneas estratégicas son Salud, Autonomía Personal y Atención a la Soledad; Formación, Educación, Seguridad y Protección; Participación, Convivencia Ciudadana e Imagen Social, y Salamanca, Ciudad Amigable con las Personas Mayores. En este sentido, señalar que con la ejecución de este cuarto plan se pretende dar un paso más estando previsto que durante su vigencia se desarrolle plenamente el proceso de adhesión de Salamanca a la 'Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores'. Líneas de actuación La primera línea, Salud, Autonomía Personal y Atención a la Soledad, recoge diversas acciones para promover hábitos de vida saludables, ejercicio físico adecuado al estado de salud, mantenimiento activo de las capacidades cognitivas, mejora de la salud psicosocial, adaptación a los cambios del entorno social, prestación de servicios para la autonomía personal y atención de dependencia en el domicilio. Asimismo, y como una de las novedades de este Plan, se encuentra promover http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/comision­bienestar­social­da­visto­bueno­documento­incluira­plan­personas­mayores/201702231125531... 2/4


10/3/2017

A debate el cuarto Plan Municipal de las Personas Mayores, que incluye más de cien medidas ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

iniciativas para detectar y apoyar a mayores en situación de soledad ya que, según ha manifestado, Isabel Macías, es necesario desarrollar medidas que incidan en quienes carecen de familiares cercanos o no están integrados en su entorno para, de este modo, garantizar su bienestar. La segunda línea, Formación, Educación, Seguridad y Protección, contempla realizar una oferta formativa para las personas mayores de carácter específico, según sus necesidades y preferencias, y fomentar la participación en estas actividades y en las de ocio y tiempo libre. Incluye, además, informar, asesorar y prestar protección sobre sus derechos en diversos ámbitos y acciones orientadas a obtener una mayor seguridad. La tercera línea, Participación, Convivencia Ciudadana e Imagen Social, recoge fomentar su participación en órganos consultivos municipales y estructuras de participación o dinamizar su presencia en el ámbito de voluntariado. Contribuir a mejorar el funcionamiento de las asociaciones, sensibilizar a la población sobre la importancia de las relaciones intergeneracionales y emprender iniciativas para mejorar la percepción social son aspectos también incluidos. Por último, la cuarta línea estratégica, que también es una de las principales novedades del documento, abarca diversas actuaciones para promover la participación social y la perspectiva de tranversalidad en el proyecto de Salamanca, Ciudad Amigable con las Personas Mayores. Este proyecto refleja el reconocimiento de la valiosa contribución de nuestros mayores a la sociedad. En definitiva, según ha http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/comision­bienestar­social­da­visto­bueno­documento­incluira­plan­personas­mayores/201702231125531... 3/4


10/3/2017

A debate el cuarto Plan Municipal de las Personas Mayores, que incluye más de cien medidas ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

recalcado la concejala de mayores, se trata de un ambicioso Plan que muestra el compromiso del Ayuntamiento de Salamanca con las personas mayores.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/comision­bienestar­social­da­visto­bueno­documento­incluira­plan­personas­mayores/201702231125531... 4/4


10/3/2017 Alumnos del instituto Lucía de Medrano conocen las posibilidades de formación y empleo en la Unión Europea ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca ...

Alumnos del instituto Lucía de Medrano conocen las posibilidades de formación y empleo en la Unión Europea REDACCIÓN 13:05 10/03/17

LOCAL

Se pretende orientar a los estudiantes de cuarto de Secundaria sobre su posible futuro laboral, eventualmente dentro de las instituciones de la Unión o en alguno de sus Estados miembros

El centro Europe Direct organiza en varias conferencias con el objetivo de informar a los jóvenes sobre las posibilidades de movilidad, formación y voluntariado en la Unión Europea. Se pretende orientar tanto a los universitarios de últimos cursos como a los estudiantes de cuarto de Secundaria sobre su posible futuro laboral, eventualmente dentro de las instituciones de la Unión o en alguno de sus Estados miembros. Para ello, la actividad se organiza en varias partes. En primer lugar, se presentó el Centro Europe Direct y sus servicios y se sensibilizará a los universitarios en su condición de ciudadanos

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/alumnos­instituto­lucia­medrano­conocen­posibilidades­formacion­empleo­union­europea/201703101151...

1/4


10/3/2017 Alumnos del instituto Lucía de Medrano conocen las posibilidades de formación y empleo en la Unión Europea ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca ...

sensibilizará a los universitarios en su condición de ciudadanos europeos en el año en que se cumple el 60 aniversario de la firma de los Tratados de Roma y los 30 años del Programa Erasmus Plus. Tras la presentación, se informó a los alumnos sobre las posibilidades de empleo y prácticas en las distintas instituciones de la Unión Europea, al igual que sus recursos, contratos e información, explicado por la embajadora de la oficina de los procesos de selección EPSO de la Universidad de Salamanca. Por otro lado, se dio a conocer el servicio de empleo en la Unión Europea a través del portal europeo EURES. Por último, con esta iniciativa se busca informar de las distintas propuestas que ofrece el Servicio de Voluntariado Europeo y sus características. N O T I C I A S R E L A C I O N A D A S Galería: Conferencias sobre la Unión Europea.

Alumnos del instituto Tierra se forman en autoempleo

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/alumnos­instituto­lucia­medrano­conocen­posibilidades­formacion­empleo­union­europea/201703101151...

2/4


10/3/2017 Alumnos del instituto Lucía de Medrano conocen las posibilidades de formación y empleo en la Unión Europea ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca ...

En promoción! Esta increíble linterna ya está disponible en España

'Artistea' llega a ocho municipios de Salamanca con quince actividades

Sesión gratis de bolsa Sesión de aprendier bolsa en vivo. Regístrate ahora aquí si quieres.

Comienza el taller 'Reminiscencia' a través del fútbol en Ballesol

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/alumnos­instituto­lucia­medrano­conocen­posibilidades­formacion­empleo­union­europea/201703101151...

3/4


10/3/2017 Alumnos del instituto Lucía de Medrano conocen las posibilidades de formación y empleo en la Unión Europea ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca ...

8 mitos del ahorro Descubrimos falsos mitos sobre el ahorro de energía en el hogar EN LA C ES PATR OC I N A D OS P OR A D D OOR

C O M E N T A R I O S

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/alumnos­instituto­lucia­medrano­conocen­posibilidades­formacion­empleo­union­europea/201703101151...

4/4


10/3/2017

Así son las nuevas ayudas para el desplazamiento, manutención y alojamiento de pacientes ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Así son las nuevas ayudas para el desplazamiento, manutención y alojamiento de pacientes RAÚL MARTÍN 09:40 10/03/17

ASI

SON

NUEVAS

AYUDAS

DESPLAZAMIENTO

MANUTENCION

La cuantía de la ayuda por desplazamiento es de 0,07 euros por kilómetro; la ayuda por manutención será de cinco euros por día y la ayuda por alojamiento será de 18 euros al día

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica este viernes de la nueva Orden por la que se regulan las ayudas para el desplazamiento con fines asistenciales, el alojamiento y la manutención derivados del mismo cuando se produce fuera del área de salud o en determinados supuestos dentro de la misma provincia. Orden que SALAMANCA24HORAS adjunta en un archivo para que los lectores puedan descargarla y leer con más detalle. El sistema de ayuda tiene como finalidad compensar los gastos cuando los pacientes, o sus acompañantes, utilizan medios propios para el desplazamiento. La cuantía de la ayuda por desplazamiento es de 0,07 euros por kilómetro; la ayuda por http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/asi­son­nuevas­ayudas­desplazamiento­manutencion­alojamiento­pacientes/201703100940431016249.ht...

1/3


10/3/2017

Así son las nuevas ayudas para el desplazamiento, manutención y alojamiento de pacientes ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

manutención será de cinco euros por día y la ayuda por alojamiento será de 18 euros al día. Este tipo de ayudas se enfocan para aquellos grupos de población más vulnerables y a quienes tienen necesidades de acompañamiento; se orientan hacia el paciente, como un refuerzo a la equidad del Sistema Sanitario. Así, podrán ser beneficiarios de estas ayudas tres grupos de usuarios. Detalles En primer lugar, atendiendo a su situación personal se beneficiarán los menores de 18 años, las personas con una discapacidad de grado igual o superior al 66 % y las personas en situación de dependencia en grado II. Refiriéndose a su situación clínica serán beneficiarios los pacientes oncológicos en tratamiento de quimioterapia y/o radioterapia y los pacientes en espera de trasplante. Y en tercer lugar, atendiendo a su situación económica se beneficiarán de estas ayudas las personas con rentas de integración social, pensiones no contributivas o desempleados que han agotado el subsidio de desempleo, así como las personas con un nivel de renta inferior a los 18.000 euros anuales. Se excluye expresamente de estas ayudas a los usuarios con rentas iguales o superiores a los 100.000 euros anuales. Además, se incluye un régimen especial para el paciente oncológico en tratamiento con radioterapia, que mejorará las condiciones de sus desplazamientos largos facilitando, en caso necesario, medios alternativos de transporte o alojamiento. En http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/asi­son­nuevas­ayudas­desplazamiento­manutencion­alojamiento­pacientes/201703100940431016249.ht...

2/3


10/3/2017

Así son las nuevas ayudas para el desplazamiento, manutención y alojamiento de pacientes ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

este sentido, cuando el tiempo para el desplazamiento en transporte sanitario concertado unido al tiempo del tratamiento con radioterapia supere las cuatro horas diarias, se facilitará al paciente, y en su caso al acompañante, un alojamiento adecuado en la localidad donde reciba el tratamiento desde el día inicial hasta el día final de cada ciclo.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/asi­son­nuevas­ayudas­desplazamiento­manutencion­alojamiento­pacientes/201703100940431016249.ht...

3/3


10/3/2017

Detenido por violencia de género el exjefe de prensa de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid ­ Nacional ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

Detenido por violencia de género el exjefe de prensa de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid José Manuel Yáñez apareció a la una de la madrugada en casa de su excompañera, la periodista Mari Pau Domínguez, profiriendo insultos 10.03.2017 | 10:50 EPJosé Manuel Yáñez, exjefe de gabinete del portavoz

de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Ignacio Aguado, ha sido detenido esta madrugada acusado de un delito de violencia de género contra su expareja, la periodista Mari Pau Domínguez, según han indicado a Europa Press fuentes conocedoras del caso y confirma la propia afectada. Los hechos, tal y como adelanta el diario ABC, tuvieron José Manuel Yáñez (d) en un acto de C´s en Madrid. | Twitter lugar a las entre las 00.30 y la 1 de la madrugada cuando la periodista llamó al 091 indicando que su expareja José Manuel Yáñez estaba dando golpes en la puerta de su domicilio y llamando al timbre de forma insistente y profiriendo insultos. A la zona, acudieron efectivos de la Policía Nacional que tomaron declaración a la periodista, miembro del Consejo de Administración de Telemadrid, que ofreció una descripción física de su expareja. Los indicativos policiales desplazados a la zona le localizaron en las inmediaciones de la vivienda y le detuvieron bajo la acusación de presuntos malos tratos. La investigación la está dirigiendo la Comisaría de Moncloa­ Aravaca, donde el exjefe de gabinete de Aguado permanece detenido y en la que se están realizando las primeras diligencias. Por su parte, desde el Grupo Parlamentario de Ciudadanos han apuntado que el detenido no trabaja para la formación desde el pasado verano y manifiestan su condena a cualquier tipo de violencia machista. Mari Pau Domínguez fue elegida por la Asamblea de Madrid como una de las integrantes del nuevo Consejo de Administración de Telemadrid, a propuesta de Ciudadanos. La Policía también va a investigar las acusaciones lanzadas por Yáñez a su exmujer a través de Twitter. "La mediocre periodista MPD va a probar su pobreza humana", escribía este jueves el detenido en su perfil de la red social.

http://www.lagacetadesalamanca.es/nacional/2017/03/10/detenido­violencia­genero­exjefe­prensa­ciudadanos­comunidad­madrid/199147.html

1/1


10/3/2017

Educación abre el proceso de admisión para el próximo curso escolar desde el 16 de marzo al 5 de abril

Educación abre el proceso de admisión para el próximo curso del 16 de marzo al 5 de abril IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Se oferta un total de 121.403 plazas escolares en la Comunidad: 41.931 en segundo ciclo de Educación Infantil, 39.663 en Primaria, 27.252 en ESO y 12.557 en Bachillerato

Alumnos durante una clase

Desde el próximo jueves, 16 de marzo, y hasta el 5 de abril, los padres del alumnado de Castilla y León podrán presentar las solicitudes de admisión en centros docentes para el próximo curso http://salamancartvaldia.es/not/143215/educacion­abre­proceso­admision­para­proximo­curso­escolar­desde/

1/3


10/3/2017

Educación abre el proceso de admisión para el próximo curso escolar desde el 16 de marzo al 5 de abril

2017­2018, un periodo que por primera vez se establece fuera de las vacaciones de Semana Santa para facilitar la gestión a familias y a centros. Comienza así el proceso de admisión en su periodo ordinario, en el que se oferta un total de 121.403 plazas escolares en la Comunidad con la siguiente distribución por etapas: 41.931 en segundo ciclo de Educación Infantil, 39.663 en Primaria, 27.252 en ESO y 12.557 en Bachillerato. Este viernes se ha desarrollado el sorteo público de letras para dirimir empates en la puntuación. De esta forma, ‘P’ será la letra que determine la primera letra del primer apellido, ‘S’ la que lo haga con la segunda letra del primer apellido, ‘U’ la que fije la primera letra del segundo apellido y ‘U’ la que establezca la segunda letra del segundo apellido. Finalmente, la puntuación con que se participa en el proceso ­baremación­ se conocerá el 10 de mayo y los listados de adjudicación de plazas, el 23 de junio. A partir de este día, las familias podrán iniciar la matriculación de sus hijos. Además, el alumnado que deba cambiar de centro para proseguir su enseñanza obligatoria participará en este proceso preferentemente mediante una solicitud pregrabada, expedida de forma personalizada los días 15 y 16 de marzo por el centro en que se encuentre actualmente escolarizado. Las solicitudes podrán descargarse en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León ­ www.educa.jcyl.es ­ y en la sede electrónica de la Administración autonómica ­ www.tramitacastillayleon.jcyl.es ­ y deberán presentarse en el centro elegido como primera opción. Las principales actuaciones y fechas que se deben tener en cuenta en el periodo ordinario de admisión son las siguientes: la baremación del alumnado ­puntuación obtenida­ se publica el 10 de mayo; el plazo de reclamaciones a la baremación se extiende del 11 al 15 de mayo ­las reclamaciones se presentan ante el centro docente en que se presentó la solicitud; el 23 de junio se publicarán los listados de adjudicación de plazas; y los plazos de matriculación serán, para Infantil y Primaria, del 23 al 30 de junio, y para ESO y Bachillerato, de 12 días hábiles desde el 23 de junio. Posteriormente, a partir de la publicación de los listados definitivos de adjudicación, se desarrolla un proceso extraordinario de admisión dirigido al alumnado que no obtuvo plaza en el periodo ordinario, que presentó su solicitud fuera de plazo o que la presentó duplicada. Además, a lo largo de todo el curso se atienden supuestos de admisión excepcional motivados por necesidades de escolarización inmediata. Desarrollo del proceso de admisión ordinario El desarrollo del proceso de admisión para el curso 2017­2018 se prevé similar a los realizados desde 2013, año en el que se aprobó la nueva regulación de este proceso, orientada a garantizar al alumnado y a sus familias el derecho a la educación, el acceso en condiciones de igualdad y la libertad de elección de centro. Así, se mantiene la distribución de los centros en unidades territoriales de admisión, aplicadas ya en años anteriores y cuya extensión coincide por lo general con el límite municipal, lo que concede a las familias más libertad real para elegir un centro docente y minimiza el riesgo de discriminación sociocultural, ya que todos los centros son para todos los alumnos, independientemente del barrio en que residan. http://salamancartvaldia.es/not/143215/educacion­abre­proceso­admision­para­proximo­curso­escolar­desde/

2/3


10/3/2017

Educación abre el proceso de admisión para el próximo curso escolar desde el 16 de marzo al 5 de abril

También se mantiene la participación basada en una única solicitud por alumno, en la que se pueden indicar entre tres y siete centros docentes por orden de preferencia, y que se presenta en el centro elegido como primera opción. Solo aquellos alumnos que ya estén escolarizados en la misma localidad podrán indicar menos de tres centros en su solicitud, y nunca incluyendo entre ellos su centro actual. Sigue siendo fundamental el compromiso informativo de los centros docentes con las familias, mediante la difusión de información básica de cada centro a través de sus tablones de anuncios y páginas web, así como el compromiso de participación responsable de las familias con los centros solicitados, mediante su conformidad con el proyecto educativo del centro y la pérdida de la plaza actualmente ocupada en caso de adjudicársele una libremente solicitada. El Portal de Educación dispone de información completa sobre el calendario, baremación y preguntas frecuentes de admisión, así como enlaces a contenidos diferenciados en las páginas web de las direcciones provinciales de Educación. Además, las familias podrán obtener la información que necesiten en el teléfono de atención e información al ciudadano 012.

http://salamancartvaldia.es/not/143215/educacion­abre­proceso­admision­para­proximo­curso­escolar­desde/

3/3


10/3/2017

El Ayuntamiento asume el 65% del coste de las ludotecas de verano ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El Ayuntamiento asume el 65% del coste de las ludotecas de verano J. MUÑIZ 06:38 10/03/17

LOCAL

La concejal Cristina Klimowitz durante la ludoteca del verano pasado

Las cuotas que financian el 35% restante se ajustan a la capacidad económica de las familias. Las familias numerosas de categoría general tendrán una bonificación del 50% de la cuota que se le asigne en función de su capacidad económica, y las numerosas de categoría especial estarán exentas del pago. Se establece una bonificación del 25% de la cuota para el segundo y siguientes usuarios de una misma familia. Se mantendrá la gratuidad del servicio para las familias con menos recursos

El Ayuntamiento de Salamanca asume el 65% del coste de las ludotecas de verano y las cuotas que financian el 35% restante se ajustan a la capacidad económica de las familias. Este servicio persigue facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar a la vez que se fomenta la participación y la integración de los más pequeños a través del aprendizaje en grupo para lo que se ofrecen actividades educativas y de ocio. La Comisión de Hacienda ha dado el visto bueno a las normas reguladoras del precio público por la prestación de este http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/ayuntamiento­asume­65­coste­ludotecas­verano%C2%A0/201703071238321015058.html

1/3


10/3/2017

El Ayuntamiento asume el 65% del coste de las ludotecas de verano ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

programa, que deberá ser refrendado este viernes por el pleno de la Corporación municipal. Las familias numerosas de categoría general que utilicen el servicio tendrán una bonificación del 50% de la cuota que se le asigne en función de su capacidad económica. Asimismo, en el supuesto de que dos o más menores de la misma unidad familiar sean usuarios del programa, el segundo y siguientes tendrán una bonificación del 25% de la cuota. La cuota de las ludotecas municipales de verano se adaptará a los ingresos familiares con el fin de que sea un abono equitativo en función de la capacidad económica de los usuarios. Se mantendrá la gratuidad para aquellas familias con menos recursos. Las familias cuyos ingresos no superen los 10.000 euros estarán exentas del abono de la cuota para esta actividad, además de las familias numerosas de categoría especial, los menores derivados de los Servicios Sociales municipales, así como los de otras nacionalidades que participen en programas de acogida temporal en familias de la ciudad de Salamanca. El programa ofrece, también, servicio de comida para dar respuesta a las necesidades de las familias y una ampliación en el horario, a través de los programas Madrugadores y Tardones. Las ludotecas municipales funcionan además en los días de Carnaval, Semana Santa y Navidad para facilitar la conciliación familiar y laboral durante estos periodos no lectivos para los escolares, así como la última semana de junio http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/ayuntamiento­asume­65­coste­ludotecas­verano%C2%A0/201703071238321015058.html

2/3


10/3/2017

El Ayuntamiento asume el 65% del coste de las ludotecas de verano ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

y la primera de septiembre, a través del programa “Concilia”, al ser un periodo corto en el que la oferta de actividades para niños no es muy amplia. En el pleno celebrado este viernes, tanto el grupo socialista como Ciudadanos, a través de sus portavoces, José Luis Mateos y Alejandro González, respectivamente, defendieron su voto afirmativo celebrando que la propuesta pasara por la Comisión correspondiente y por la aplicación de la progresividad en de los precios en función de los ingresos de las familias.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/ayuntamiento­asume­65­coste­ludotecas­verano%C2%A0/201703071238321015058.html

3/3


10/3/2017

El Comedor de los Pobres atendió a más de 800 personas en 2016 ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El Comedor de los Pobres atendió a más de 800 personas en 2016 PEDRO HERNÁNDEZ 12:38 10/03/17

EL

COMEDOR

POBRES

ATENDIO

MAS

800

Rocío Ledesma, Isabel Cuesta y Queti Luciano

El Comedor de los Pobres de Salamanca ha presentado su actividad durante el pasado año, en el que atendió a más de 350 familias, 800 personas y repartieron más de 100.000 kilos de comida. Para los responsables, este dato es preocupante, aunque refleja el buen hacer de la asociación

El Comedor de los Pobres de Salamanca ha presentado su actividad durante el pasado año 2016. Para Rocío Ledesma, voluntaria y coordinadora general de la asociación, esta fundación lo que hace es “regalar vida” a aquellos que están más necesitados, y que aquello que el centro realiza tiene un gran componente humano y de solidaridad, ya que “el qué no tiene sentido sin el cómo”, y que “las personas esperan de ellos algo más que un plato de comida”. Es por ello que la asociación sirve también como servicio de acogida y escucha. El Comedor de los Pobres, fundado en 1994 por su Queti http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/comedor­pobres­atendio­mas­800­personas­2016/201703101238351016344.html

1/3


10/3/2017

El Comedor de los Pobres atendió a más de 800 personas en 2016 ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Luciano y su marido, trabajador de la Diputación de Salamanca por aquel entonces, es un “negocio de fe”, según palabras de la fundadora, madre de Rocío Ledesma. Durante el pasado año, el Comedor de los Pobres atendió a más de 800 personas en todos sus servicios. El centro ofrece atención y asesoramiento a todos lo que lo necesiten, atención psicológica individualizada, intervención familiar integral, reparto de menús diarios y de lotes de alimentos, entre otras actividades. A él pueden acudir familias en situación de necesidad y personas individuales con o sin vivienda. Durante 2016, más de 350 familias fueron atendidas. El centro dio más de 100 ayudas para pagar el alquiler y las hipotecas de estas familias, y se ayudó en alguna situación de embargo de piso. También se pagaron más de 200 recibos de luz, agua y gas a aquellos que, debido a su situación económica, no podía hacer frente a estos gastos. Más de 300 personas fueron atendidas también psicológicamente. Además, un dato que preocupa al centro es que durante el año pasado se repartieron más de 40.000 menús a personas. Estos menús atienden una alimentación equilibrada, y se ofrecen todas las mañanas para que las personas los recojan y lleven a casa para así potenciar la intimidad del núcleo familiar. De igual manera se repartieron más de 100.000 kilogramos de alimentos en lotes que se entregan una vez al mes, y que consta de alimentos básicos. Este servicio no disminuye, algo que preocupa a los responsables del centro, porque además se ven más escasos de suministros. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/comedor­pobres­atendio­mas­800­personas­2016/201703101238351016344.html

2/3


10/3/2017

El Comedor de los Pobres atendió a más de 800 personas en 2016 ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El centro cuenta con más de 100 voluntarios, de los cuales 15 son coordinadores, y consta de una educadora y trabajadora social, una psicóloga, médicos y abogados. Además, en su mayoría se financia por donativos de los voluntarios o de personas que ofrecen su ayuda económica desinteresadamente al centro y por campañas que organiza el Comedor de los Pobres, como el rastrillo solidario, teatros u otras actividades. El Ayuntamiento de Salamanca también colabora con 24.000 euros, el doble respecto al año anterior, y la Fundación Rodríguez Fabrés también contribuye económicamente, al igual que las empresas Ecotisa y La Caixa. En la presentación de las actividades realizadas el año pasado, Rocío Ledesma agradeció a todos los que hacen posible que el centro siga funcionando de gran manera, e invitó a todos los salmantinos a colaborar con la fundación

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/comedor­pobres­atendio­mas­800­personas­2016/201703101238351016344.html

3/3


10/3/2017

El Consejo del Diálogo Social firma cinco grandes acuerdos para crear empleo y reforzar los derechos sociales

El Consejo del Diálogo Social firma cinco grandes acuerdos para crear empleo y reforzar los derechos sociales IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Con el presidente de la Junta, los secretarios regionales de UGT y CCOO y el presidente de CECALE

Reunión del Consejo de Diálogo Social. Foto: El Norte

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, el secretario regional de UGT, Faustino Temprano, el secretario general de CC.OO. en Castilla y León, Ángel Hernández, y el presidente de CECALE, Santiago Aparicio, han firmado esta mañana cinco grandes acuerdos, entre los que se encuentra el Plan Anual de Empleo 2017, dotado con 144,4 millones de euros; un acuerdo en materia de Educación que abarca http://salamancartvaldia.es/not/143245/consejo­dialogo­social­firma­cinco­grandes­acuerdos­para­crear/

1/5


10/3/2017

El Consejo del Diálogo Social firma cinco grandes acuerdos para crear empleo y reforzar los derechos sociales

cuatro cursos, con una dotación total de 47,13 millones de euros; acuerdos sobre atención a la dependencia y Red de Protección a las personas y las familias con mayor vulnerabilidad, así como un acuerdo para el desarrollo de la política de fomento del alquiler y rehabilitación de viviendas, que supondrá una aportación de la Junta de 5,6 millones de euros. Herrera ha destacado que este instrumento sigue dando ejemplos, una vez más, de efectividad, ya que continúa estructurando y protagonizando el despliegue de las políticas públicas en la Comunidad. El primero es el Plan Anual de Políticas de Empleo 2017, que constituye el auténtico “guion” de las políticas activas de empleo de la Junta de Castilla y León en el presente ejercicio y que se sustenta en la II Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales, Igualdad y Conciliación en el Empleo 2016­2020 acordada en enero de 2016, cuyos principales ejes desarrolla. El montante total de este Plan Anual es de 144,4 millones de euros, lo que supone un 3,2 % de incremento respecto a 2016, y su objetivo es sentar las bases para conseguir más empleo, de mayor calidad y con prioridad para los colectivos que presentan mayor dificultad. Dentro de este Plan Anual se enmarca el Plan de Empleo Local, destinado a la contratación de desempleados a través de las entidades locales, y que en 2017 tendrá una dotación de 51,3 millones de euros, lo que representa un importante incremento del 28 %. Este nuevo Plan de Empleo Local continúa enfocado hacia un empleo productivo y dinamizador de la economía local, apoyando sectores como el turístico (13,55 millones de euros), forestal (3,3 millones), minero (3,69 millones) y agrario (0,4 millones). Asimismo, mantiene su apuesta social, con convocatorias específicas para personas con discapacidad (5 millones), perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía (10,5 millones) y Jóvenes del Sistema de Garantía Juvenil (2,6 millones). Además, se priorizan los proyectos con mayor complementariedad de fondos por parte de las entidades locales, especialmente en relación con el sector turístico y los perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía. Así, y siempre en el marco del Diálogo Social, se establecen fórmulas para subvencionar más contratos conforme la entidad local asuma una participación presupuestaria. Por último, se mantiene la apuesta por un empleo de calidad (con carácter general, contratos a tiempo completo y por 6 meses) y se especifica que las contrataciones han de realizarse en puestos no estructurales, pero con las mismas retribuciones que el personal de plantilla. Impulso al Plan de Empleo Joven El Plan Anual de Políticas de Empleo incluye, en segundo lugar, el impulso del Plan de Empleo Joven, destinado a menores de 35 años y que en 2017 contará con 41 millones de euros, lo que supone un incremento del 13 %. Esta dotación incluye los fondos del Programa Operativo de Empleo Juvenil, con medidas para jóvenes de hasta 30 años en el marco del sistema de la Garantía Juvenil y otras medidas para cubrir la franja hasta los 35 años con fondos autónomos. Este Plan prevé un completo elenco de medidas para este colectivo prioritario: programas mixtos de formación y empleo, ayudas para establecerse como autónomos, fomento de la contratación por cuenta ajena, medidas personalizadas de inserción laboral, prácticas en otros países y acciones formativas, apostando por la Formación Profesional Dual. Además, contempla líneas dirigidas a colectivos especiales: jóvenes con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión social y jóvenes provenientes del sistema de protección y reforma. http://salamancartvaldia.es/not/143245/consejo­dialogo­social­firma­cinco­grandes­acuerdos­para­crear/

2/5


10/3/2017

El Consejo del Diálogo Social firma cinco grandes acuerdos para crear empleo y reforzar los derechos sociales

En tercer lugar, la planificación de las políticas de empleo para 2017 incluye un renovado Plan de Protección frente a Crisis Empresariales, dotado con 7,55 millones de euros destinados a la protección de trabajadores afectados por ERES suspensivos por causa tecnológica, económica, organizativa, productiva y por fuerza mayor. En este punto, el presidente ha destacado que aunque estas crisis empresariales muestren una menor virulencia que en años anteriores, siguen siendo motivo de gran preocupación, razón por la cual se mantienen todas las líneas de protección ya existentes. Como novedades, en las convocatorias ordinarias se aumentará el tamaño de las empresas beneficiarias (de 250 a 300 trabajadores) y se ampliará la duración máxima de la ayuda por trabajador (de 120 a 180 jornadas). Asimismo, está prevista la creación de una ‘bolsa’, dotada con 1 millón de euros, para supuestos extraordinarios de crisis por fuerza mayor, lo que permitirá dar una solución más «a la carta» en aquellos casos en que las convocatorias ordinarias no sean adecuadas o suficientes, pero siempre vinculada al compromiso de mantenimiento de la actividad de la empresa. En cuarto lugar, la planificación anual de las políticas de Empleo apuesta por otros aspectos sociales, como la ampliación del plazo de solicitud del Programa Personal de Integración y Empleo (PIE) a tres meses, antes de julio, con campañas específicas de difusión para que proteja a un mayor número de personas desempleadas. Además, se recogen medidas para la igualdad en el empleo, la conciliación y la corresponsabilidad en la vida personal, familiar y laboral, junto con otras concretas dirigidas a mejorar las oportunidades para el acceso al empleo de los jóvenes, las personas con discapacidad y los inmigrantes. En concreto, se establecen apoyos para favorecer la inserción de personas con discapacidad, incentivando la incorporación en la empresa de preparadores de apoyo a los trabajadores con una discapacidad severa. Y se establecen acciones específicas para el empleo femenino, previendo la incorporación de una línea para propiciar la reincorporación al mercado laboral de las mujeres tras agotar periodos de excedencia. Acuerdo en materia de Educación 2017­2021 El segundo gran acuerdo firmado hoy, en materia educativa, abarca cuatro cursos, del 2017/2018 al 2020/2021 y, por tanto, cinco ejercicios presupuestarios, con una cuantía total prevista de 47,13 millones de euros. El objetivo común de todos los compromisos es la apuesta por reforzar la equidad tanto en el sistema educativo escolar (reconocida por el Informe PISA) como en los estudios universitarios, según ha destacado el presidente. En relación con los alumnos universitarios, el acuerdo establece el mantenimiento de las tres líneas de ayuda que conforman el sistema propio de Castilla y León (alumnos de nuevo ingreso con nota inferior a los 6,5 puntos que son requisito en las becas estatales, complemento de las ayudas estatales para alumnos de segundos y posteriores cursos con menos renta y becas para cursos oficiales de idiomas), destinándoles un crédito final de 2,75 millones de euros por curso durante la vigencia del acuerdo. Se estima que beneficiará a 2.900 alumnos cada curso. Asimismo, el acuerdo establece la recuperación del complemento autonómico de las becas Erasmus, que tienen en Castilla y León una media de 2.000 alumnos/curso, con una dotación creciente desde los 550.000 euros del próximo curso al millón de euros del curso 2020­2021. Y, en tercer lugar, mantener congeladas, el próximo curso, las conocidas como ‘tasas universitarias’ en las universidades públicas. A partir del curso 2018­2019, en función de las disponibilidades presupuestarias, y ligado al establecimiento de un nuevo sistema de http://salamancartvaldia.es/not/143245/consejo­dialogo­social­firma­cinco­grandes­acuerdos­para­crear/

3/5


10/3/2017

El Consejo del Diálogo Social firma cinco grandes acuerdos para crear empleo y reforzar los derechos sociales

financiación de las universidades públicas, el acuerdo prevé avanzar en la adecuación de dichas tasas a la media nacional. En el ámbito escolar, el acuerdo extiende a todo su periodo de vigencia las mejores condiciones del programa Madrugadores pactado en marzo de 2015 (el precio bajó de 26,22 a 16 euros al mes), y se establece el compromiso de revisar y flexibilizar el programa Tardes en el Cole. Para ambos programas se establece un crédito de 700.000 euros por curso y se prevén 7.700 beneficiarios por curso en total. Asimismo, se extienden a todo el período de vigencia las mejores condiciones del servicio de Comedor Escolar pactadas en marzo de 2015 (gratuidad para familias con ingresos de hasta 2 veces el IPREM, reducción del 75 % hasta 2,5 veces el IPREM y del 50 % hasta 3 veces el IPREM), con un crédito estimado de 3,8 millones de euros por curso y 15.600 beneficiarios por curso previstos. Además, se acuerda la puesta en común con los agentes económicos y sociales, con carácter previo a su puesta en marcha, de los programas de Garantía Juvenil gestionados por la Consejería de Educación, con un importe total (cofinanciado por el Fondo Social Europeo) en el período de vigencia del Acuerdo de 15 millones de euros. Se acuerda, además, mejorar el funcionamiento y la participación en el Consejo Escolar de Castilla y León y, por último, el Diálogo Social se incluirá en el Curriculum Escolar «como elemento imprescindible en la cohesión social y como una parte de la historia y de la economía de Castilla y León». Acuerdo en materia de Atención a la Dependencia El presidente de la Junta ha destacado que, tras 10 años desde la puesta en marcha de la Ley de Dependencia, diversos informes externos siguen señalando a Castilla y León como la comunidad más destacada en su aplicación. Por ello, el Acuerdo suscrito hoy en el marco del Diálogo Social plantea avanzar en la mejora del reconocimiento de derechos, para lo cual se reducirán de forma progresiva (a razón de un mes por año) los plazos de tramitación de las solicitudes de dependencia –desde su presentación hasta el reconocimiento–, por debajo de los 6 meses que establece la normativa estatal. Así, serán 5 meses a partir de enero de 2018, hasta alcanzar un promedio de 3 meses. En segundo lugar, el Acuerdo pretende mejorar la calidad de los servicios que se prestan. Para ello, se ha acordado el contenido de la Orden reguladora de la acreditación del Servicio de Ayuda a Domicilio. Por último, se mejora la oferta de plazas residenciales públicas en el período 2017­2024, acordándose la reconversión de 419 plazas de personas válidas en plazas de personas dependientes en las residencias de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, a razón de 50 plazas anuales. El coste total estimado asciende a 20 millones de euros en el período 2017­2024. Acuerdo sobre la Red de Protección La Red de Protección, cuyo origen se enmarca en dos acuerdos del Diálogo Social, atendió en 2016 a más de 180.000 personas, con una dotación presupuestaria superior a los 180 millones de euros. El presidente de la Junta ha destacado que, con el Acuerdo que hoy se firma, se pretende que esta Red deje de ser una herramienta coyuntural para convertirse en un mecanismo estable y ordinario de atención a las personas vulnerables. Esto supone un cambio en la denominación de la Red, que dejará de referirse a personas y familias «afectadas por la crisis» para aludir a «las personas y familias en situación de mayor vulnerabilidad social o económica». Para http://salamancartvaldia.es/not/143245/consejo­dialogo­social­firma­cinco­grandes­acuerdos­para­crear/

4/5


10/3/2017

El Consejo del Diálogo Social firma cinco grandes acuerdos para crear empleo y reforzar los derechos sociales

ello, Junta y agentes sociales han acordado el texto del Anteproyecto de Ley de Ordenación y funcionamiento de la Red de Protección, que además incluye una importante novedad: la elevación al rango de derecho subjetivo de dos de las actuaciones de la Red, como son el Servicio de provisión inmediata de alimentos y el Servicio integral de apoyo a las familias en riesgo de desahucio. El Acuerdo adjunta también como anexo el Anteproyecto de texto refundido de las normas legales vigentes en materia de condiciones de acceso y disfrute de la Renta Garantizada de Ciudadanía, a fin de contar con un solo texto legal que recoja todas esas sucesivas mejoras en el acceso a la Renta, algo que se venía reclamando en el Consejo del Diálogo Social. Acuerdo para el desarrollo de las políticas de alquiler y rehabilitación Este Acuerdo parte de las dos prioridades de la Junta en materia de vivienda, como son las ayudas al alquiler y el impulso de la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas, que se enmarcan en convenio de colaboración suscrito con el Gobierno de España en agosto de 2014. Al haberse prorrogado a 2017 el ‘Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas 2013­2016’, se requiere una Adenda al citado convenio. El Acuerdo prevé suscribir dicha Adenda, en la que se establece una aportación de 5,6 millones de euros por parte de la Junta. Esta aportación permitirá realizar en 2017 una convocatoria de ayudas al alquiler por un importe máximo de 14,7 millones de euros. Dichas ayudas se destinarán a personas y familias cuyos ingresos no excedan de 2,5 veces el IPREM, sin umbral mínimo de ingresos, y subvencionarán hasta el 40 % del importe mensual pagado en concepto de alquiler. Asimismo, en 2017 se convocarán ayudas destinadas a la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas hasta un importe máximo de 9,4 millones de euros.

http://salamancartvaldia.es/not/143245/consejo­dialogo­social­firma­cinco­grandes­acuerdos­para­crear/

5/5


10/3/2017

El próximo curso escolar dispondrá de 15.052 plazas en los colegios e institutos ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El próximo curso escolar dispondrá de 15.052 plazas en los colegios e institutos RAÚL MARTÍN 10:37 10/03/17

LOCAL

En Educación infantil hay 5.318, en Primaria 4.511, en Secundaria 3.688 y en Bachillerato 1.535. El proceso de admisión se abrirá el próximo jueves 16 de marzo y se prolongará hasta el 5 de abril, por primera vez fuera de las vacaciones de Semana Santa para facilitar la gestión a familias y a centros. ‘P’ será la letra que determine la primera letra del primer apellido, ‘S’ la que lo haga con la segunda letra del primer apellido, ‘U’ la que fije la primera letra del segundo apellido y ‘U’ la que establezca la segunda letra del segundo apellido

Desde el próximo jueves, y hasta el 5 de abril, los padres del alumnado de Salamanca podrán presentar las solicitudes de admisión en centros docentes para el próximo curso 2017­ 2018, un periodo que por primera vez se establece fuera de las vacaciones de Semana Santa para facilitar la gestión a familias y a centros. Comienza así el proceso de admisión en su periodo ordinario, en el que se oferta un total de 15.052 plazas. En Educación infantil hay 5.318, en Primaria 4.511, en Secundaria 3.688 y en Bachillerato 1.535. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/proximo­curso­escolar­dispondra­15052­plazas­colegios­institutos/201703101037071016272.html

1/3


10/3/2017

El próximo curso escolar dispondrá de 15.052 plazas en los colegios e institutos ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Esta mañana se ha desarrollado el sorteo público de letras para dirimir empates en la puntuación. De esta forma, ‘P’ será la letra que determine la primera letra del primer apellido, ‘S’ la que lo haga con la segunda letra del primer apellido, ‘U’ la que fije la primera letra del segundo apellido y ‘U’ la que establezca la segunda letra del segundo apellido. Finalmente, la puntuación con que se participa en el proceso de baremación se conocerá el 10 de mayo y los listados de adjudicación de plazas, el 23 de junio. A partir de este día, las familias podrán iniciar la matriculación de sus hijos. Las solicitudes podrán descargarse en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León ­ www.educa.jcyl.es ­ y en la sede electrónica de la Administración autonómica ­ www.tramitacastillayleon.jcyl.es ­ y deberán presentarse en el centro elegido como primera opción. Las principales actuaciones y fechas que se deben tener en cuenta en el periodo ordinario de admisión son las siguientes: la baremación del alumnado ­puntuación obtenida­ se publica el 10 de mayo; el plazo de reclamaciones a la baremación se extiende del 11 al 15 de mayo ­las reclamaciones se presentan ante el centro docente en que se presentó la solicitud; el 23 de junio se publicarán los listados de adjudicación de plazas; y los plazos de matriculación serán, para Infantil y Primaria, del 23 al 30 de junio, y para ESO y Bachillerato, de 12 días hábiles desde el 23 de junio. Posteriormente, a partir de la publicación de los listados definitivos de adjudicación, se desarrolla un proceso http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/proximo­curso­escolar­dispondra­15052­plazas­colegios­institutos/201703101037071016272.html

2/3


10/3/2017

El próximo curso escolar dispondrá de 15.052 plazas en los colegios e institutos ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

extraordinario de admisión dirigido al alumnado que no obtuvo plaza en el periodo ordinario, que presentó su solicitud fuera de plazo o que la presentó duplicada. Además, a lo largo de todo el curso se atienden supuestos de admisión excepcional motivados por necesidades de escolarización inmediata.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/proximo­curso­escolar­dispondra­15052­plazas­colegios­institutos/201703101037071016272.html

3/3


10/3/2017

Incautados durante 2016 casi 4.000 objetos falsificados o fraudulentos

Incautados durante 2016 casi 4.000 objetos falsificados o fraudulentos IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

En materia de ruidos, el año pasado se realizaron 610 intervenciones de la Policía Local de Salamanca

Policía Local de Salamanca

La Policía Local de Salamanca se incautó en 2016 de casi 4.000 objetos falsificados o fraudulentos, desde discos musicales y películas hasta productos alimenticios, prendas de vestir falsas y artículos muy diversos que iban a ser comercializados ilegalmente. Se trata, por un lado, de http://salamancartvaldia.es/not/143244/incautados­durante­2016­casi­4­000­objetos­falsificados/

1/3


10/3/2017

Incautados durante 2016 casi 4.000 objetos falsificados o fraudulentos

acciones relacionadas con la salvaguarda de la propiedad intelectual e industrial y la lucha contra el fraude, y por otro, de actuaciones tendentes a erradicar la venta ambulante sin licencia y la comercialización de artículos, mercancías y productos adulterados o falsificados que, además, pudieran poner en riesgo la seguridad de los consumidores. La venta ilegal tiene lugar principalmente en los entornos del rastro de La Aldehuela, aunque casi siempre fuera de los puestos autorizados. Se llevaron a cabo 105 intervenciones con resultado de incautación o decomiso de artículos fraudulentos: 25 de ellas referidas a productos alimenticios, 24 de complementos, 21 de ropa, 18 de colonias y cosméticos, gafas o bisutería, y 17 de discos musicales o películas. En estas actuaciones policiales se intervinieron 1.747 discos compactos musicales y de películas o videojuegos, 943 prendas de vestir y calzado, 618 productos de perfumería, 350 complementos y 257 productos alimenticios por kilos o unidades. En total, 3.915 productos incautados. Inspecciones por ruido y en establecimientos La lucha contra el ruido se saldó en 2016 con 610 intervenciones de la Policía Local de Salamanca, especialmente por las molestias añadidas que se originan en los entornos vecinales o ciudadanos. El centro de la ciudad (72) y los barrios de Oeste (46), Labradores (39) y San Bernardo (36) concentran buena parte de las actuaciones policiales por estos motivos. Por lo que se refiere a las inspecciones en establecimientos públicos, se llevaron a cabo 98 informes – casi una tercera parte en el centro de la ciudad– relacionados principalmente con inspecciones derivadas de incumplimientos a reglamentos o licencias. Los precintos de locales o aparatos requirieron de 86 intervenciones y 20 informes complementarios y los controles o verificaciones por horarios de cierre fueron 110. La instalación de terrazas y su adecuación a la normativa en vigor precisaron de 178 informes policiales, 61 de ellos en el centro de la ciudad, con las verificaciones correspondientes en cuanto a espacio ocupado, cumplimiento horario y adecuación de las instalaciones. Alcohol y menores En relación con la prevención del consumo de alcohol por menores de edad y, por extensión, con la venta de bebidas alcohólicas a esta franja de la población, la Policía Local de Salamanca inspeccionó durante 2016 un total 95 establecimientos públicos. Estas inspecciones en establecimientos, no solamente de hostelería, sino también en supermercados, quioscos, así como en otras tiendas autorizadas o no para la venta de bebidas alcohólicas, garantizan el cumplimiento de la legislación en materia de alcohol y tabaco, especialmente referida a los menores de edad. Por último, en lo que se refiere a la prevención del consumo de alcohol en la vía pública, los dispositivos policiales de vigilancia inciden especialmente en todas aquellas zonas o lugares públicos, calles o plazas, en los que se ha detectado una mayor afluencia y concentración de personas consumiendo alcohol: en este sentido, en 2016 se han efectuado 121 actuaciones contra el denominado botellón.

http://salamancartvaldia.es/not/143244/incautados­durante­2016­casi­4­000­objetos­falsificados/

2/3


10/3/2017

Incautados durante 2016 casi 4.000 objetos falsificados o fraudulentos

Vigilancia y seguridad ciudadana En el año 2016, la Policía Local de Salamanca practicó 515 intervenciones directamente relacionadas con la seguridad ciudadana, 41 de las cuales se sustanciaron en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía con las correspondientes identificaciones o detenciones de las personas implicadas. También son destacables las intervenciones relacionadas con los delitos contra la propiedad (119 por robos o hurtos) o las agresiones entre particulares y alteraciones del orden (265 casos). En otras 90 actuaciones relacionadas con la seguridad se actuó en colaboración directa con otros cuerpos y fuerzas. El centro de la ciudad y los barrios de Labradores, Prosperidad y San Bernardo ocuparon los primeros lugares por número de actuaciones. Los operativos preventivos de seguridad alcanzaron también a la totalidad de los barrios de la ciudad, desplegándose estas presencias policiales precautorias en 982 ocasiones, además de otros servicios periódicos o permanentes como los controles selectivos de seguridad y documentación o los servicios especiales de vigilancia y protección, respectivamente.

http://salamancartvaldia.es/not/143244/incautados­durante­2016­casi­4­000­objetos­falsificados/

3/3


10/3/2017

Juventudes Socialistas inicia la campaña solidaria ‘Recicla y ayuda a sonreír’ ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Juventudes Socialistas inicia la campaña solidaria ‘Recicla y ayuda a sonreír’ REDACCIÓN 10:20 10/03/17

LOCAL

Esta iniciativa pretende recoger material electrónico e informático en desuso con el fin de recaudad fondos a través de su reciclaje que irán destinados a Pyfano, Asociación de Padres Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León

Las Juventudes Socialistas de Salamanca, a través de su Agrupación Metropolitana, ha firmado un convenio de colaboración con Pyfano, la Asociación de Padres Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León, rubricado por el Secretario General de la Organización juvenil, Mario Cavero y el presidente de dicha Asociación. De esta forma comienza una campaña solidaria bajo la denominación 'Recicla y ayuda a sonreír' que consiste en la recogida de material electrónico e informático en desuso para recaudar fondos a través de su reciclaje y que irán destinados en su totalidad a Pyfano. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/juventudes­socialistas­inicia­campana­solidaria­recicla­ayuda­sonreir/201703101020251016264.html

1/2


10/3/2017

Juventudes Socialistas inicia la campaña solidaria ‘Recicla y ayuda a sonreír’ ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Con esta iniciativa, los jóvenes socialistas quieren fomentar pilares básicos como son el reciclaje y la sostenibilidad a la vez de aportar su granito de arena para ayudar a la labor tan encomiable que realiza esta organización en favor de los niños con cáncer. La organización juvenil ha anunciado que cualquier persona que quiera participar en esta campaña y aportar algún material puede ponerse en contacto con la Agrupación Metropolitana de JSE Salamanca en su sede de la calle Cuesta de San Blas, nº 1 de Salamanca, o a través del mail info.metropolitana@jssalamanca.es. Desde Juventudes Socialistas de Salamanca se cree en el futuro de una sociedad que progresa junto a valores como la solidaridad, la fraternidad y la protección del medio ambiente. De ahí el origen de esta iniciativa, muy necesaria, con la que esperan despertar estas inquietudes en los jóvenes y animara a todos las personas a participar.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/juventudes­socialistas­inicia­campana­solidaria­recicla­ayuda­sonreir/201703101020251016264.html

2/2


10/3/2017

La Justicia anula los pluses de formación y seguridad en el sector de la construcción de Salamanca

La Justicia anula los pluses de formación y seguridad en el sector de la construcción IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Tras esta sentencia los empresarios están exentos de abonar a sus trabajadores el plus compensatorio de formación y el de seguridad

Trabajadores del sector de la construcción http://salamancartvaldia.es/not/143214/justicia­anula­pluses­formacion­seguridad­sector­construccion/

1/2


10/3/2017

La Justicia anula los pluses de formación y seguridad en el sector de la construcción de Salamanca

El Juzgado de lo Social número dos de Salamanca ha resuelto a favor de la Agrupación Empresarial de la Construcción y Servicios Auxiliares de Salamanca (Aconsa), integrada en CES, tras impugnar por ilegalidad el pasado mes de diciembre el acuerdo de modificación del Convenio Colectivo de la Construcción publicado en el BOP de 9 de noviembre de 2016. La resolución le reconoce a Aconsa la legitimidad activa y la condición de asociación empresarial interesada para impugnar dicha modificación, no de agente externo como alude la parte firmante de la misma y, como consecuencia, avala su postura de anular los pluses de formación y seguridad en el sector de la Construcción de Salamanca. Así, tras esta sentencia, los empresarios del sector están exentos de abonar a sus trabajadores tanto el plus compensatorio de formación como el plus de seguridad, así como tampoco será necesario obtener ningún certificado. Por tanto, la sentencia es ejecutiva desde que se dicta, aunque se formule recurso de suplicación y, como consecuencia, no resulta exigible el pago de ninguno de los dos complementos, tal y como dice el artículo 303 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social que señala que “las sentencias que recaigan en los procesos de conflictos colectivos, en los de impugnación de los convenios colectivos y en los de tutela de la libertad sindical y demás derechos fundamentales y libertades públicas, serán ejecutivas desde que se dicten, según la naturaleza de la pretensión reconocida, no obstante el recurso que contra ellas pudiera interponerse y sin perjuicio de las limitaciones que pudieran acordarse para evitar o paliar perjuicios de imposible o difícil reparación”. Por otro lado, la sentencia también reconoce que la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de la Construcción, formada por Aescon, UGT Y CC.OO., se ha extralimitado de sus funciones, basándose en que altera el contenido de un convenio no para adaptarlo a reformas legislativas sino para imponer nuevas condiciones económicas, lesivas para las empresas, con obligación del pago de un plus de formación y otro de seguridad. Y esta extralimitación, matiza, determina la nulidad de lo pactado. Asimismo, la resolución declara falta de legitimación pasiva por parte de los firmantes de la modificación del Convenio, puesto que la norma convencional provincial no atribuye a la Comisión Paritaria funciones para modificarlo, por lo que, puntualiza, se vulneran las reglas de estructura de la negociación colectivas establecidas en el Convenio, y matiza que Aescon no reúne los requisitos necesarios para que el acuerdo alcanzado sea de eficacia normativa a todos los empresarios de la construcción de Salamanca. A este respecto, la Inspección de Trabajo no podrá levantar acta de infracción por incumplimiento del convenio, así como tampoco podrán ser resueltas en juicio las demandas individuales que pudieran interponer los trabajadores reclamando ambos pluses, ya que con esta sentencia se anulan. Aconsa muestra su satisfacción con la resolución como representante de la mayoría de las empresas del sector, en su objeto de salvaguardar los intereses económicos de dichas empresas y el mantenimiento del empleo, y no entiende que, siendo una sentencia tan desfavorable para la parte firmante de la modificación, ésta haya difundido una información totalmente errónea de que ambos pluses se mantendrán sólo para desinformar al sector, dando la sensación así de que se niegan a acatarla. http://salamancartvaldia.es/not/143214/justicia­anula­pluses­formacion­seguridad­sector­construccion/

2/2


10/3/2017 Los alumnos de la Facultad de Psicología de la UPSA organizan una jornada sobre Drogas y adicciones ­ Universidad ­ Diario Noticias Salamanca ...

Los alumnos de la Facultad de Psicología de la UPSA organizan una jornada sobre 'Drogas y adicciones' REDACCIÓN 09:39 10/03/17

LOS

ALUMNOS

FACULTAD

PSICOLOGIA

UPSA

ORGANIZAN

Tiene lugar este viernes en el Aula de Grados con la presencia de un catedrático de la UPV y un doctor del hospital San Juan de Dios de Palencia

La Facultad de Psicología organiza este viernes, en su Aula de Grados, la jornada 'Drogas y adicciones'. Esta comenzó a las 11 horas con la conferencia de Enrique Echeburúa Odriozola, catedrático de Psicología Clínica de la Universidad del País Vasco. La misma recibe el título de 'Adicciones y abuso de alcohol'. Posteriormente, a las 12 horas, el doctor Antonio Terán Prieto, psiquiatra del hospital San Juan de Dios de Palencia, habló a los presentes sobre 'Comorbilidad psiquiátrica y drogas: patología dual'.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/universidad/alumnos­facultad­psicologia­upsa­organizan­jornada­drogas­adicciones/201703100928121016244...

1/1


10/3/2017

Podemos denuncia que las listas de espera quirúrgica aumentan un 140% en seis años

Podemos denuncia que las listas de espera quirúrgica crecen un 140% en seis años IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

El responsable regional, Pablo Fernández, acusa tanto al Gobierno regional como al nacional de “antipatriotas” por no rechazar el proyecto de Berkley en Retortillo

Isabel Muñoz, Pablo Fernández, Ignacio Paredero y Sara Blanco

http://salamancartvaldia.es/not/143243/podemos­denuncia­listas­espera­quirurgica­aumentan­140­seis­anos/

1/2


10/3/2017

Podemos denuncia que las listas de espera quirúrgica aumentan un 140% en seis años

El PP “está deteriorando la sanidad pública para priorizar la privada con una calamitosa gestión”. Así lo ha vuelto a denunciar este viernes en Salamanca Pablo Fernández, secretario general de Podemos Castilla y León que, junto a la procuradora Isabel Muñoz, el responsable de Podemos en Salamanca, Ignacio Paredero y el enlace provincial con el órgano autonómico, Sara Blanco, ha denunciado el notable incremento de la lista de esperas quirúrgicas, del tiempo de demora media y de las personas que esperan una cita con el especialista. Fernández ha dicho que desde 2011 hasta la actualidad, la lista de espera para ser intervenido ha aumentado un 140%, con 3.159 personas más que hace seis años. Mientras el tiempo de demora media ha pasado de 35 días a 162 este año, con un aumento del 463%. En la misma línea, ha asegurado que en septiembre del pasado año había 16.792 personas que esperaban una cita con el especialista respecto a junio, lo que supone un incremento del 21% en solo tres meses. Para el responsable regional de Podemos, la solución del PP al colapso de la sanidad no es potenciar y mejorar los medios materiales y humanos, “y sí externalizar o privatizar”. Y puso como ejemplos los 1,2 millones gastados en la Comunidad en 2016 en externalizar servicios y conciertos o los 750.000 de los primeros meses de 2017. “El modelo de gestión sanitaria del PP es un fracaso y necesita un giro”. Mientras Podemos, explicó, apuesta por la sanidad pública con un modelo de gestión que prioriza a las personas, “el PP prima lo privado”. “Tanto el Gobierno regional como el nacional son unos antipatriotas” Respecto al proyecto de la multinacional Berkley para abrir la mina de uranio en Retortillo, Podemos ha vuelto a manifestar su oposición y ha pedido la paralización inmediata por poner en peligro la vida de las personas de la zona y el medio ambiente. Para Fernández, tanto el Gobierno regional como el nacional son “antipatriotas” por privilegiar a las multinacionales antes que a sus ciudadanos, “poniendo en riesgo su salud”. Además de agradecer el trabajo de Stop Uranio, ha recordado que también Portugal ha alertado del efecto medioambiental que supondría su apertura.

http://salamancartvaldia.es/not/143243/podemos­denuncia­listas­espera­quirurgica­aumentan­140­seis­anos/

2/2


10/3/2017 Respaldo unánime a la propuesta del PSOE para que se cambie la configuración legal del impuesto de plusvalía ­ Local ­ Diario Noticias Salamanc...

Respaldo unánime a la propuesta del PSOE para que se cambie la configuración legal del impuesto de plusvalía J. MUÑIZ 06:50 10/03/17

LOCAL

El portavoz del Grupo Socialista, José Luis Mateos, interviniendo durante el pleno

De esta forma se podría aclarar de forma definitiva su aplicación tras la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró ilegal cobrar este tributo a quienes vendieron un inmueble sin beneficios. También reclama mejoras en el sistema sanitario y una mayor igualdad de género en el ámbito científico

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca defenderá una moción en el pleno del próximo viernes en la que se insta al Consistorio a llegar a una serie de acuerdos en relación al impuesto de plusvalía y su posterior traslado al Gobierno de España y a las distintas Federaciones de Municipios y Provincias. Entre estos acuerdos figura el consensuar con los ayuntamientos las adaptaciones necesarias de la normativa estatal del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, a fin de evitar la aplicación http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/psoe­urge­modifique­configuracion­legal­impuesto­plusvalia/201703081120531015350.html

1/5


10/3/2017 Respaldo unánime a la propuesta del PSOE para que se cambie la configuración legal del impuesto de plusvalía ­ Local ­ Diario Noticias Salamanc...

automática en aquellos casos donde no se haya producido un incremento de valor que constituye el hecho imponible. También se propone acordar, en el marco de la revisión de la financiación local, una reforma global del impuesto que permita que la forma de cálculo de la cuota tributaria refleje de un modo más fiel el verdadero incremento de valor de los terrenos, tomando como referencia, por ejemplo, el año en que se estableció el valor catastral o indicadores que reflejen de forma adecuada la evolución real del valor de los terrenos en que se encuentran los inmuebles. “Los cambios no deben producir una merma global en los ingresos tributarios de las entidades locales”, añade el PSOE. En esta misma línea se propone establecer un mecanismo uniforme en coordinación con los ayuntamientos que permita atender las reclamaciones de los contribuyentes del modo más eficaz posible, con fórmulas que eviten la judicialización de los procedimientos. Además de impulsar las reformas legislativas necesarias, en coherencia con los acuerdos alcanzados al respecto en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), tanto en lo relativo al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, como lo referente al sistema de financiación local. El PSOE recuerda que hoy en día este tributo constituye una de las principales fuentes de ingresos de muchos ayuntamientos. En el caso de Salamanca, según la liquidación del Presupuesto del año 2016, los derechos reconocidos netos http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/psoe­urge­modifique­configuracion­legal­impuesto­plusvalia/201703081120531015350.html

2/5


10/3/2017 Respaldo unánime a la propuesta del PSOE para que se cambie la configuración legal del impuesto de plusvalía ­ Local ­ Diario Noticias Salamanc...

ascienden a 9.744.573’66 euros (6’5% del total); y para el año 2017 se prevé una recaudación de 7,7 millones de euros. “La modificación de las normas que definen el impuesto para dejar de gravar los supuestos en que no se haya producido incremento de valor y permitir a los contribuyentes que acrediten que éste no se ha producido, es previsible que tendrá un impacto notable, tanto sobre la situación económica­ financiera de las arcas municipales, como sobre la forma en que han de organizar los procedimientos administrativos de los organismos de recaudación”, justifica el PSOE. El Grupo Socialista entiende por tanto, que el Gobierno central no debe esperar a que se produzcan más fallos del Tribunal Constitucional que resuelvan los recursos pendientes, y ha de comenzar cuanto antes a negociar las modificaciones legales necesarias para adaptar las normas a los principios que establece la decisión conocida recientemente. Además, al mismo tiempo, debe asegurarse que los ayuntamientos dispongan de la capacidad económica y la autonomía financiera necesarias para garantizar la prestación de los servicios públicos municipales. Mejora del sistema sanitario En la segunda moción, el Partido Socialista planteará una serie de propuestas relacionadas con el sistema sanitario. Así, considera que es fundamental incrementar las plantillas de profesionales de la salud, así como finalizar las obras del nuevo hospital para que la asistencia se normalice cuanto antes. Además, el edil socialista ha denunciado que las listas http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/psoe­urge­modifique­configuracion­legal­impuesto­plusvalia/201703081120531015350.html

3/5


10/3/2017 Respaldo unánime a la propuesta del PSOE para que se cambie la configuración legal del impuesto de plusvalía ­ Local ­ Diario Noticias Salamanc...

de espera no son un problema exclusivo del Hospital sino que también se están produciendo demoras en la adquisición de cita con el médico de cabecera en los centros de salud. “La sanidad tal y como la conocemos actualmente arranca en 1986 con la Ley de Sanidad y se paga, básicamente, a través de impuestos. Existen áreas de salud, que se corresponden con las provincias y se atiende en ella a unas 250.000 personas, y zonas de salud, que se corresponden con los centros de salud y en las que se atiende a una 15.000 personas”, ha explicado el concejal socialista Arturo Ferreras. Este esquema se traslada a las comunidades autónomas a tevés de los consejos de salud de área. En todos ellos están representados los ayuntamientos, salvo en el de Castilla y León. Por eso, el PSOE propone que se implante representación de los municipios en estos consejos. Así, sugieren que haya participación municipal de manera proporcional a la composición de la Corporación. Por lo tanto, cuatro representantes del Partido Popular, tres del Partido Socialista y dos de Ciudadanos y Ganemos. Arturo Ferreras, además, ha reclamado que se haga efectiva la creación del Consejo de Dirección de Área, un órgano que está legislado pero no se ha puesto en marcha. En él considera fundamental que se escuchen las reivindicaciones de todas y cada una de las asociaciones de pacientes. Igualdad de género En tercer lugar, el Grupo Socialista pide al Ayuntamiento un mayor compromiso con la igualdad de género. Sobre todo, en http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/psoe­urge­modifique­configuracion­legal­impuesto­plusvalia/201703081120531015350.html

4/5


10/3/2017 Respaldo unánime a la propuesta del PSOE para que se cambie la configuración legal del impuesto de plusvalía ­ Local ­ Diario Noticias Salamanc...

el ámbito científico, siendo este de gran importancia y trascendencia para toda la ciudadanía. Se propone que este mayor apoyo se materialice a través de la Fundación Salamanca Cultura y Saberes así como otro tipo de organizaciones. Desde el PSOE creen que uno de los puntos en los que se debe de hacer más hincapié es en el ámbito científico, en el que solamente un 30% son mujeres, y se trata de uno de los sectores con mayor discriminación. Añaden que existen grandes dificultades para acceder a los puestos y cargos de relevancia para las mujeres. Este plan de apoyo a la igualdad de género se incluye dentro del modelo de ciudad que desde el grupo socialista tienen para Salamanca. Desde el Grupo Socialista consideran que el Ayuntamiento debe tener un papel protagonista en este aspecto, ya que supone el futuro de todo un sector como el de la ciencia y la investigación significa el futuro. Las actividades que desde el PSOE proponen al Ayuntamiento no pasan solo por actos concretos sino en un fomento de la igualdad desde las aulas para hacer que este asunto se convierta en un tema del día a día en la ciudad de Salamanca. Por ello piden un mayor compromiso por la igualdad pero no solamente en el ámbito de la ciencia, sino en todos los ámbitos.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/psoe­urge­modifique­configuracion­legal­impuesto­plusvalia/201703081120531015350.html

5/5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.