Revista de prensa 10 de noviembre

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de prensa 10 de Noviembre 2016

‘Arte con corazón’, un concierto solidario del coro WIC para ayudar a Cáritas Diocesana El Gobierno sigue adelante con la reválida de Bachillerato, que influirá en la nota y podrá impedir ir a la universidad Una web municipal promueve hábitos saludables entre los Salmantinos Salamanca tendrá un completo programa para el Día Contra la Violencia de Género La Plaza Mayor acogerá el 25 de noviembre el acto central por el Día Internacional contra la Violencia de Género Completa programación conjunta por el Día Internacional contra la Violencia de Los trabajadores no cobran casi la mitad de las horas extra que realizan Una web municipal promueve hábitos saludables entre los salmantinos Nueva vacuna contra el neumococo a los que cumplan 65 años para evitar 600 neumonías anuales


10/11/2016

Cáritas Diocesana rechaza un donativo por provenir de una asociación taurina | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Hor...

Cáritas Diocesana rechaza un donativo por provenir de una asociación taurina LOCAL

Pablo Martín 09 Noviembre 2016

542

5

121

googleplus

0

5

Imagen de uno de los actos celebrados por la Asociación Juventud Taurina de Salamanca

Juventud Taurina de Salamanca pretendía donar a Cáritas la mitad de las ganancias de su segunda campaña solidaria. Sin embargo, denuncian, la respuesta de la ONG ha sido de rechazo al considerar que la donación podría molestar la sensibilidad de sus donantes habituales “pues el mundo de los toros a día de hoy está criticado”. Cárita reconoce que no quiere vincularse con "temas que presentan gran controversia en la sociedad, desde el respeto a las diferentes posturas"

La Asociación Juventud Taurina de Salamanca lamenta a través de un comunicado que Cáritas diocesana haya rechazado su propuesta de donar la mitad de las ganancias recaudadas a través de su segunda campaña solidaria. Desde la asociación todavía no dan crédito después de haber recibido la noticia y ya se han puesto en contacto con otra ONG a la que donar la mitad del dinero recaudado por la venta de bolígrafos solidarios. Esta misma mañana, la Junta Directiva de la asociación ha recibido la llamada de Cáritas en la que se comunicaba que la ONG rechazaba su propuesta benéfica. Como han señalado a través de un comunicado público en sus perfiles oficiales de redes sociales, Cáritas ha justificado su decisión basándose exclusivamente en que la donación provenía de una asociación taurina. “Vuestra donación puede molestar la sensibilidad de nuestros donantes, pues el mundo de los toros a día de hoy está criticado”. “Parece mentira que este tipo de cosas ocurran en pleno siglo XXI”, señalan los jóvenes con resignación. Al respecto, desde Cáritas han emitido un comunicado en el que agradecen la iniciativa de colaboración de los beneficios de la campaña solidaria, pero han considerado oportuno desestimar dicha propuesta. "No queremos que se vincule la imagen de Cáritas con temas que presentan gran controversia en la sociedad, desde el respeto a las diferentes posturas", explican desde la entidad.

http://www.salamanca24horas.com/local/09­11­2016­caritas­diocesana­rechaza­un­donativo­por­provenir­de­una­asociacion­taurina

1/1


10/11/2016

‘Arte con corazón’, concierto solidario del coro WIC

‘Arte con corazón’, un concierto solidario del coro WIC para ayudar a Cáritas Diocesana IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Alumnas y exalumnas de la Escuela de Música Sirinx protagonizará este recital

Aunando cultura y solidaridad a través de la música. Foto: @emsirinx http://salamancartvaldia.es/not/132181/arte­corazon­concierto­solidario­coro­wic/

1/2


10/11/2016

‘Arte con corazón’, concierto solidario del coro WIC

El coro WIC ofrece el concierto este viernes (20.30 horas en la Iglesia de San Pablo) de forma totalmente solidaria, todo lo recaudado se destinará a los proyectos sociales de Cáritas Diocesana de Salamanca. El precio de las entradas es de 3€ y pueden conseguirse previamente en la sede de la institución: C/ Monroy 2, en horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde y de 5 a 7; en la sede de la escuela de música Sirix (C/ Mª Auxiliadora, 16) o media hora antes del evento. Se trata de un coro de voces femeninas jóvenes, de alumnas y exalumnas de la Escuela de Música Sirinx. Desarrollan un repertorio fresco, variado y multicultural. Son jóvenes con una gran formación musical, que han participado ya en varios encuentros internacionales y que trabajan con mucha ilusión por seguir creciendo musicalmente. Arte con corazón Este proyecto de Cáritas surge como otra forma de colaborar uniendo cultura y solidaridad. Salamanca es una ciudad con una oferta cultural abundante y de muy diversa índole, pero en pocas ocasiones, esta oferta cultural va acompañada de un trasfondo social y de una intención de sensibilización y transformación. Hay una posibilidad de incorporar y enriquecer toda esta oferta con una propuesta cultural de calidad, alternativa y complementaria, que permita al público disfrutar de los espectáculos programados y tomar conciencia de la situación social. De esta manera, unimos de forma clara el arte con la solidaridad, con la finalidad de seguir mejorando nuestro entorno, dando participación a todo tipo de colaboradores y sumando esfuerzos, que desde el arte, contribuyan a la construcción de un mundo mejor. La Escuela de Música Sirinx Es una escuela de música en Salamanca, centrada en la iniciación musical para niños desde los tres años. Treinta años de experiencia en formación musical instrumental, centro autorizado de grado elemental, formación musical avanzada y amateur, hasta los 14 años. Coros, orquestas y distintas agrupaciones, lenguaje musical, clases de instrumento individuales de clarinete, flauta, violín, viola, violoncello, contrabajo, piano, guitarra y acordeón.

http://salamancartvaldia.es/not/132181/arte­corazon­concierto­solidario­coro­wic/

2/2


10/11/2016

‘Arte con corazón’, concierto solidario del coro WIC

‘Arte con corazón’, un concierto solidario del coro WIC para ayudar a Cáritas Diocesana IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Alumnas y exalumnas de la Escuela de Música Sirinx protagonizará este recital

Aunando cultura y solidaridad a través de la música. Foto: @emsirinx http://salamancartvaldia.es/not/132181/arte­corazon­concierto­solidario­coro­wic/

1/2


10/11/2016

‘Arte con corazón’, concierto solidario del coro WIC

El coro WIC ofrece el concierto este viernes (20.30 horas en la Iglesia de San Pablo) de forma totalmente solidaria, todo lo recaudado se destinará a los proyectos sociales de Cáritas Diocesana de Salamanca. El precio de las entradas es de 3€ y pueden conseguirse previamente en la sede de la institución: C/ Monroy 2, en horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde y de 5 a 7; en la sede de la escuela de música Sirix (C/ Mª Auxiliadora, 16) o media hora antes del evento. Se trata de un coro de voces femeninas jóvenes, de alumnas y exalumnas de la Escuela de Música Sirinx. Desarrollan un repertorio fresco, variado y multicultural. Son jóvenes con una gran formación musical, que han participado ya en varios encuentros internacionales y que trabajan con mucha ilusión por seguir creciendo musicalmente. Arte con corazón Este proyecto de Cáritas surge como otra forma de colaborar uniendo cultura y solidaridad. Salamanca es una ciudad con una oferta cultural abundante y de muy diversa índole, pero en pocas ocasiones, esta oferta cultural va acompañada de un trasfondo social y de una intención de sensibilización y transformación. Hay una posibilidad de incorporar y enriquecer toda esta oferta con una propuesta cultural de calidad, alternativa y complementaria, que permita al público disfrutar de los espectáculos programados y tomar conciencia de la situación social. De esta manera, unimos de forma clara el arte con la solidaridad, con la finalidad de seguir mejorando nuestro entorno, dando participación a todo tipo de colaboradores y sumando esfuerzos, que desde el arte, contribuyan a la construcción de un mundo mejor. La Escuela de Música Sirinx Es una escuela de música en Salamanca, centrada en la iniciación musical para niños desde los tres años. Treinta años de experiencia en formación musical instrumental, centro autorizado de grado elemental, formación musical avanzada y amateur, hasta los 14 años. Coros, orquestas y distintas agrupaciones, lenguaje musical, clases de instrumento individuales de clarinete, flauta, violín, viola, violoncello, contrabajo, piano, guitarra y acordeón.

http://salamancartvaldia.es/not/132181/arte­corazon­concierto­solidario­coro­wic/

2/2


10/11/2016

El Gobierno sigue adelante con la reválida de Bachillerato, que influirá en la nota y podrá impedir ir a la universidad | Noticias y actualidad de Sala...

El Gobierno sigue adelante con la reválida de Bachillerato, que influirá en la nota y podrá impedir ir a la universidad LOCAL REVÁLIDAS EDUCATIVAS

Raúl Martín 09 Noviembre 2016

13

3

16

googleplus

2

0

El Ministerio de Educación se ha reunido con las comunidades autónomas para presentarles un borrador de la evaluación final de Bachillerato tras anunciar el presidente Rajoy durante el debate de investidura que quedaba en suspenso el planteamiento inicial. Eso no quiere decir que las reválidas vayan a desaparecer, sino que se buscará un pacto con otros partidos políticos y la comunidad educativa. Las comunidades sólo podrán decidir el enunciado de las preguntas y la fecha de la prueba. Evaluaciones que, como ya estaba planteado, no tendrán efectos académicos, aunque la de Bachillerato será imprescindible para quienes quieran ir a la universidad, pues habrá que sacar como mínimo un cinco. Es decir, que quienes obtengan entre cuatro y cinco sólo tendrán como camino la Formación Profesional

Las evaluaciones finales en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, las denominadas y polémicas reválidas, siguen adelante. Así lo ha puesto de manifiesto el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte durante su última reunión con las comunidades autónomas para presentarles un nuevo borrador de propuesta de estos exámenes. Y es que cabe recordar que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció durante el debate de investidura que quedaba en suspenso el planteamiento inicial para abordar un pacto con los otros partidos políticos y la comunidad educativa. Pero eso no quiere decir que las reválidas vayan a desaparecer. El Gobierno plantea tener el control sobre el setenta por ciento del contenido de las materias a evaluar, mientras que las comunidades autónomas decidirán el treinta por ciento restante, el enunciado de las preguntas y la fecha del examen. Evaluaciones que, como ya estaba planteado, no tendrán efectos académicos, aunque la de Bachillerato será imprescindible para quienes quieran ir a la universidad.

http://www.salamanca24horas.com/local/09­11­2016­el­gobierno­sigue­adelante­con­la­revalida­de­bachillerato­que­influira­en­la­nota­y­podra­impedir­i...

1/2


10/11/2016

El Gobierno sigue adelante con la reválida de Bachillerato, que influirá en la nota y podrá impedir ir a la universidad | Noticias y actualidad de Sala...

En lo que respecta a la prueba en sí, el Ministerio de Educación mantiene que la reválida de Bachillerato se podrá aprobar con un cuatro de nota y la media fina será una ponderación de esta prueba con el expediente académico del alumno, a razón de 40­60%, respectivamente. Eso sí, para ir a la Universidad habrá que sacar como mínimo un cinco. Es decir, que quienes obtengan entre cuatro y cinco sólo tendrán como camino la Formación Profesional. Durante la reunión también se ha puesto de manifiesto que queda abierta la posibilidad de que los resultados de las reválidas se difundan públicamente. Algo que desde que se anunciaran estas pruebas en la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) ha despertado importantes recelos entre profesores y padres de alumnos, pues consideran que de esta forma se podrá elaborar un ránking de centros escolares, perjudicando a unos sobre otros a la hora de elegir al inicio de cada curso. El Ministerio asegura que no elaborará tales ránkings, pero no aclara que otros actores educativos no puedan hacerlo.

http://www.salamanca24horas.com/local/09­11­2016­el­gobierno­sigue­adelante­con­la­revalida­de­bachillerato­que­influira­en­la­nota­y­podra­impedir­i...

2/2


10/11/2016

Una web municipal promueve hábitos saludables entre los salmantinos

Una web municipal promueve hábitos saludables entre los salmantinos IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

A esta iniciativa se suman las jornadas ‘Juntos por la salud’ que se celebrarán los días 10 y 11 de noviembre

http://salamancartvaldia.es/not/132197/web­municipal­promueve­habitos­saludables­entre­salmantinos/

1/3


10/11/2016

Una web municipal promueve hábitos saludables entre los salmantinos

La concejala de Salud, María José Fresnadillo. Foto: Alex López

Promover hábitos saludables entre los salmantinos y cambiar los comportamientos de riesgo son los objetivos de la nueva web municipal presentada hoy por la concejala de Salud, María José Fresnadillo. Dinámica, actualizada de forma permanente y de fácil manejo, la nueva herramienta de la Escuela Municipal de Salud, operativa desde este miércoles, recoge información de todas las propuestas que se realizan en la ciudad "para ganar en salud". La web cuenta con diferentes apartados como salud en educación, salud en población general, grupos específicos y con necesidades particulares y asociaciones de ayuda mutua y salud. Otro bloque de la web se refiere a la asesoría, que permite al usuario preguntar o realizar consultas sobre prevención de drogas, sexualidad, tatuajes, cáncer de piel, ejercicio físico o enfermedades crónicas. Este apartado es interactivo y las dudas serán respondidas por profesionales, afirmó Fresnadillo. A estos grandes bloques de la web se suman otros con noticias, enlace a la página del Ministerio, calendario de actividades y un área concreto dedicado al profesorado. ‘Juntos por la salud’ La concejala también ha explicado que el Ayuntamiento celebrará los días 10 y 11 de noviembre las primeras Jornadas sobre la Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención 'Juntos por la salud en Salamanca' en en centro municipal 'El Charro'. Divididas en dos partes, la primera será el día 10, a las 18.00 horas, dirigida a la población general y en ella se presentarán el mapa de recursos en el que han participado las asociaciones de ayuda mutua http://salamancartvaldia.es/not/132197/web­municipal­promueve­habitos­saludables­entre­salmantinos/

2/3


10/11/2016

Una web municipal promueve hábitos saludables entre los salmantinos

y salud, así como los programas municipales puestos en marcha para ganar en salud. La segunda jornada, el día 11, para técnicos que trabajan en el ámbito de la salud, de 9.30 a 14.00 horas, "será un espacio de formación y reflexión" y se explicarán las buenas prácticas que ya han puesto en marcha ayuntamientos como el de Segovia, Getxo o Vitoria.

http://salamancartvaldia.es/not/132197/web­municipal­promueve­habitos­saludables­entre­salmantinos/

3/3


10/11/2016

Salamanca tendrá un completo programa para el Día Contra la Violencia de Género ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

Salamanca tendrá un completo programa para el Día Contra la Violencia de Género El acto central será a las 20,00 horas en la Plaza Mayor, que estará iluminada de malva 09.11.2016 | 13:24

La Comisión de Violencia de Género ha acordado una completa programación conjunta por el Día Internacional contra la Violencia de Género, que se conmemora el 25 de noviembre, para mostrar, una vez más, el rechazo a esta lacra social. El acto central será a las 20,00 horas en la Plaza Mayor, que estará iluminada de malva, color que identifica la lucha contra este tipo de agresiones. La ganadora de la primera Carrera contra la Violencia de Género, Gema Martín, leerá un manifiesto, que coordinará la profesora Marta del Pozo, una de las expertas en la materia que forman parte de esta Comisión, y los alumnos del Máster en Estudios Interdisciplinares de Género. Estos alumnos leerán, además, un decálogo para mostrar el rechazo a la violencia de género y sensibilizar a las personas de Salamanca contra estas agresiones. En este acto principal participará también el Coro Ciudad de Salamanca, que interpretará diferentes piezas. Previamente, está prevista la entrega de los premios a los ganadores del Concurso de Tweets, convocado por el Ayuntamiento y dirigido a los alumnos de las dos universidades de Salamanca. Su objetivo es sensibilizar a la sociedad en general y al mundo universitario en particular sobre la violencia de género, al tiempo que se fomenta la creatividad a través de nuevas formas y canales de expresión. Este año, como novedad, el Ayuntamiento presentará el jueves, 17 de noviembre, a las 20,00 horas, la primera Antología de la Ciudad de Salamanca "No Resignación" (Poetas del mundo por la no violencia contra la mujer). Lucha contra la violencia de género El Ayuntamiento viene trabajando de forma clara y decidida en la prevención y lucha contra la violencia de género. En concreto, actúa en cuatro ámbitos: prevención y sensibilización; atención; inserción socio laboral y protección. Intervención que se completa y coordina con la fundamental colaboración con las asociaciones que trabajan en este ámbito, resto de instituciones y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. El Ayuntamiento ha reforzado su compromiso contra la violencia de género con la creación de esta comisión y el impulso de nuevas actividades de prevención y sensibilización, como la Carrera Popular contra la Violencia de Género, Aulas de Igualdad o talleres complementarios a la exposición "Un beso en la frente". Integrantes de la Comisión de Violencia de Género Forman parte de esta Comisión representantes de los grupos políticos municipales, Junta de Castilla y León, Diputación Provincial, Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno, Administración de Justicia, Universidades de Salamanca y Pontificia, Colegio de Abogados, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, sindicatos, asociaciones que trabajan en este ámbito y técnicos municipales

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/11/09/salamanca­tendra­completo­programa­dia­violencia­genero/189520.html

1/1


10/11/2016 Completa programación conjunta por el Día Internacional contra la Violencia de Género | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salaman...

Completa programación conjunta por el Día Internacional contra la Violencia de Género LOCAL

Redacción 09 Noviembre 2016

2

0

2

googleplus

0

0

FOTOS

La comisión municipal acuerda que la Plaza Mayor acoja el 25 de noviembre un acto central con la lectura de un manifiesto, que elaborará la profesora Marta del Pozo, una de las expertas en la materia que forman parte de esta Comisión, y los alumnos del Máster de Estudios Interdisciplinarios de Género

La Comisión de Violencia de Género ha acordado una completa programación conjunta por el Día Internacional contra la Violencia de Género, que se conmemora el 25 de noviembre, para mostrar, una vez más, el rechazo a esta lacra social. El acto central será a las 20:00 horas en la Plaza Mayor, que estará iluminada de malva, color que identifica la lucha contra este tipo de agresiones. La ganadora de la primera Carrera contra la Violencia de Género, Gema Martín, leerá un manifiesto, que coordinará la profesora Marta del Pozo, una de las expertas en la materia que forman parte de esta Comisión, y los alumnos del Máster en Estudios Interdisciplinares de Género. Estos alumnos leerán, además, un decálogo para mostrar el rechazo a la violencia de género y sensibilizar a las personas de Salamanca contra estas agresiones. En este acto principal participará también el Coro Ciudad de Salamanca, que interpretará diferentes piezas.

http://www.salamanca24horas.com/local/09­11­2016­completa­programacion­conjunta­por­el­dia­internacional­contra­la­violencia­de­genero

1/2


10/11/2016 Completa programación conjunta por el Día Internacional contra la Violencia de Género | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salaman...

Previamente, está prevista la entrega de los premios a los ganadores del Concurso de Tweets, convocado por el Ayuntamiento y dirigido a los alumnos de las dos universidades de Salamanca. Su objetivo es sensibilizar a la sociedad en general y al mundo universitario en particular sobre la violencia de género, al tiempo que se fomenta la creatividad a través de nuevas formas y canales de expresión. Este año, como novedad, el Ayuntamiento presentará el jueves, 17 de noviembre, a las 20:00 horas, la primera Antología de la Ciudad de Salamanca “No Resignación” (Poetas del mundo por la no violencia contra la mujer). Lucha contra la violencia de género El Ayuntamiento viene trabajando de forma clara y decidida en la prevención y lucha contra la violencia de género. En concreto, actúa en cuatro ámbitos: prevención y sensibilización; atención; inserción socio laboral y protección. Intervención que se completa y coordina con la fundamental colaboración con las asociaciones que trabajan en este ámbito, resto de instituciones y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. El Ayuntamiento ha reforzado su compromiso contra la violencia de género con la creación de esta comisión y el impulso de nuevas actividades de prevención y sensibilización, como la Carrera Popular contra la Violencia de Género, Aulas de Igualdad o talleres complementarios a la exposición “Un beso en la frente”. Integrantes de la Comisión de Violencia de Género Forman parte de esta Comisión representantes de los grupos políticos municipales, Junta de Castilla y León, Diputación Provincial, Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno, Administración de Justicia, Universidades de Salamanca y Pontificia, Colegio de Abogados, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, sindicatos, asociaciones que trabajan en este ámbito y técnicos municipales.

http://www.salamanca24horas.com/local/09­11­2016­completa­programacion­conjunta­por­el­dia­internacional­contra­la­violencia­de­genero

2/2


10/11/2016

La Plaza Mayor acogerá el 25 de noviembre el acto central por el Día Internacional contra la Violencia de Género

La Plaza Mayor acogerá el 25 de noviembre el acto central por el Día Internacional contra la Violencia de Género 09.11.2016 · SALAMANCA

TRIBUNA DE SALAMANCA

Comisión contra Violencia de Género (Foto: De la Peña)

0

Menéalo

Twitter 1

0

0

La Comisión de Violencia de Género ha acordado una completa programación conjunta por el Día Internacional contra la Violencia de Género, que se conmemora el 25 de noviembre, para mostrar, una vez más, el rechazo a esta lacra social. El acto central será a las 20,00 horas en la Plaza Mayor, que estará iluminada de malva, color que identifica la lucha contra este tipo de agresiones. La ganadora de la primera Carrera contra la Violencia de Género, Gema Martín, leerá un manifiesto, que http://www.tribunasalamanca.com/noticias/la­plaza­mayor­acogera­el­25­de­noviembre­el­acto­central­por­el­dia­internacional­contra­la­violencia­de­g...

1/2


10/11/2016

La Plaza Mayor acogerá el 25 de noviembre el acto central por el Día Internacional contra la Violencia de Género

coordinará la profesora Marta del Pozo, una de las expertas en la materia que forman parte de esta Comisión, y los alumnos del Máster en Estudios Interdisciplinares de Género. Estos alumnos leerán, además, un decálogo para mostrar el rechazo a la violencia de género y sensibilizar a las personas de Salamanca contra estas agresiones. En este acto principal participará también el Coro Ciudad de Salamanca, que interpretará diferentes piezas. Previamente, está prevista la entrega de los premios a los ganadores del Concurso de Tweets, convocado por el Ayuntamiento y dirigido a los alumnos de las dos universidades de Salamanca. Su objetivo es sensibilizar a la sociedad en general y al mundo universitario en particular sobre la violencia de género, al tiempo que se fomenta la creatividad a través de nuevas formas y canales de expresión. Este año, como novedad, el Ayuntamiento presentará el jueves, 17 de noviembre, a las 20,00 horas, la primera Antología de la Ciudad de Salamanca “No Resignación” (Poetas del mundo por la no violencia contra la mujer).

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/la­plaza­mayor­acogera­el­25­de­noviembre­el­acto­central­por­el­dia­internacional­contra­la­violencia­de­g...

2/2


10/11/2016

Los trabajadores no cobran casi la mitad de las horas extra que realizan

Los trabajadores no cobran casi la mitad de las horas extra que realizan Según datos de la última Encuesta de Población Activa hay cerca de 600.000 asalariados en España sumaron más de 5,3 millones a lo largo del trimestre

EUROPA PRESS | MADRID

2

9 noviembre 2016 13:33

Casi la mitad de las horas extraordinarias que realizan los trabajadores asalariados en España no se cobran, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de este año. Entre julio y septiembre se realizaron más de 5,3 millones de horas extraordinarias a la semana. De ellas, se retribuyeron 2.718.200 horas (el 51,06%), mientras que 2.604.700 horas extra no se pagaron, el equivalente al 48,9% del total. PUBLICIDAD

73 % Reduce centímetros: 5 sesiones presoterapia ESTÉTICA Y BIENESTAR ARMONÍA

75 €

19,90 €

http://www.elnortedecastilla.es/economia/trabajo/201611/09/trabajadores­cobran­casi­mitad­20161109132924­rc.html

Llévatelo

1/3


10/11/2016

19,90 €

Los trabajadores no cobran casi la mitad de las horas extra que realizan

75 €

Llévatelo

El número de horas extraordinarias realizadas por los asalariados se ha ido reduciendo en los últimos años, coincidiendo con la crisis económica. Mientras que en el primer trimestre de 2008 las horas extra contabilizadas a la semana superaban los 10 millones, en el tercer trimestre de este año la cifra se ha reducido casi a la mitad (5,3 millones). En los últimos ocho años, al mismo tiempo que bajaba el número de horas extra, aumentaba el peso de las horas extraordinarias no retribuidas. Así, en el primer trimestre de 2008 sólo el 37,9% de las horas extra no se pagaban, cifra que ahora es del 48,9% pero que ha llegado a ser mucho mayor. De hecho, en el tercer trimestre de 2012 el 67,3% de las horas extraordinarias no tenían retribución alguna. Ese periodo, el del tercer trimestre de 2012, es además el que menos horas extraordinarias contabiliza en toda la serie (4.508.200), tanto pagadas como no pagadas. Casi 600.000 asalariados hacen horas extra De los 15,4 millones de asalariados contabilizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el tercer trimestre, algo más de 14,8 millones no realizaron horas extraordinarias en este periodo, frente a casi 600.000 que sí hicieron. En concreto, 599.400 asalariados, el 3,9% del total, realizaron horas extra entre julio y septiembre. A 282.100 asalariados se les pagó por este trabajo extra, mientras que a 276.800 no se les retribuyó y 40.500 declaran haber realizado horas extra tanto pagadas como no remuneradas. En el tercer trimestre de 2007, periodo en el que los expertos sitúan el inicio de la crisis económica en España, los asalariados que realizaban horas extra superaban la cifra de 1,1 millones de trabajadores; ahora esta cantidad se ha reducido prácticamente a la mitad. En consonancia con el mayor peso del número de horas extraordinarias no retribuidas producido en los últimos años, los asalariados que declaran haber realizado horas extra no remuneradas han ido ganando terreno a los que perciben una retribución por ellas. Así, en los últimos nueve años el porcentaje de asalariados que realiza horas extra no retribuidas ha subido desde el 29,8% del tercer trimestre de 2007 al 46,1% en el mismo periodo de 2016. Los sindicatos CC.OO. y UGT relacionan el aumento de las horas extraordinarias no retribuidas con la reforma laboral que emprendió el Gobierno del PP en 2012 y que, según ellos, ha facilitado la "explotación laboral" y la realización de horas extras no pagadas.

http://www.elnortedecastilla.es/economia/trabajo/201611/09/trabajadores­cobran­casi­mitad­20161109132924­rc.html

2/3


10/11/2016

Los trabajadores no cobran casi la mitad de las horas extra que realizan

La mayor parte de las horas extras no remuneradas se concentra en el sector servicios, con una menor presencia sindical en comparación a los sectores industriales, energético o de la construcción.

http://www.elnortedecastilla.es/economia/trabajo/201611/09/trabajadores­cobran­casi­mitad­20161109132924­rc.html

3/3


10/11/2016

Una web municipal promueve hábitos saludables entre los salmantinos

Una web municipal promueve hábitos saludables entre los salmantinos IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

A esta iniciativa se suman las jornadas ‘Juntos por la salud’ que se celebrarán los días 10 y 11 de noviembre

http://salamancartvaldia.es/not/132197/web­municipal­promueve­habitos­saludables­entre­salmantinos/

1/3


10/11/2016

Una web municipal promueve hábitos saludables entre los salmantinos

La concejala de Salud, María José Fresnadillo. Foto: Alex López

Promover hábitos saludables entre los salmantinos y cambiar los comportamientos de riesgo son los objetivos de la nueva web municipal presentada hoy por la concejala de Salud, María José Fresnadillo. Dinámica, actualizada de forma permanente y de fácil manejo, la nueva herramienta de la Escuela Municipal de Salud, operativa desde este miércoles, recoge información de todas las propuestas que se realizan en la ciudad "para ganar en salud". La web cuenta con diferentes apartados como salud en educación, salud en población general, grupos específicos y con necesidades particulares y asociaciones de ayuda mutua y salud. Otro bloque de la web se refiere a la asesoría, que permite al usuario preguntar o realizar consultas sobre prevención de drogas, sexualidad, tatuajes, cáncer de piel, ejercicio físico o enfermedades crónicas. Este apartado es interactivo y las dudas serán respondidas por profesionales, afirmó Fresnadillo. A estos grandes bloques de la web se suman otros con noticias, enlace a la página del Ministerio, calendario de actividades y un área concreto dedicado al profesorado. ‘Juntos por la salud’ La concejala también ha explicado que el Ayuntamiento celebrará los días 10 y 11 de noviembre las primeras Jornadas sobre la Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención 'Juntos por la salud en Salamanca' en en centro municipal 'El Charro'. Divididas en dos partes, la primera será el día 10, a las 18.00 horas, dirigida a la población general y en ella se presentarán el mapa de recursos en el que han participado las asociaciones de ayuda mutua http://salamancartvaldia.es/not/132197/web­municipal­promueve­habitos­saludables­entre­salmantinos/

2/3


10/11/2016

Una web municipal promueve hábitos saludables entre los salmantinos

y salud, así como los programas municipales puestos en marcha para ganar en salud. La segunda jornada, el día 11, para técnicos que trabajan en el ámbito de la salud, de 9.30 a 14.00 horas, "será un espacio de formación y reflexión" y se explicarán las buenas prácticas que ya han puesto en marcha ayuntamientos como el de Segovia, Getxo o Vitoria.

http://salamancartvaldia.es/not/132197/web­municipal­promueve­habitos­saludables­entre­salmantinos/

3/3


10/11/2016

Nueva vacuna contra el neumococo a los que cumplan 65 años para evitar 600 neumonías anuales

Nueva vacuna contra el neumococo a los que cumplan 65 años para evitar 600 neumonías anuales 09.11.2016 · CASTILLA Y LEÓN

TRIBUNA

Presentación de la nueva estregia de vacunación frente al neumococo

0

Menéalo

Twitter 0

0

0

La Consejería de Sanidad administrará de forma desestacionalizada una nueva vacuna contra el neumococo, conjugada tridecavalente, con la que pretende evitar más de 600 neumonías al año. La vacuna se administrará inicialmente a todos los adultos que cumplan 65 años en 2016, concretamente 27.661 personas, y así se hará en años sucesivos con las personas que lleguen a esta edad, según ha explicado el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, en el marco de la presentación de esta nueva estrategia de vacuna frente al neumococo en el Colegio de Médicos de http://www.tribunasalamanca.com/noticias/nueva­vacuna­contra­el­neumococo­a­los­que­cumplan­65­anos­para­evitar­600­neumonias­anuales/1478718... Valladolid.

1/4


10/11/2016

Nueva vacuna contra el neumococo a los que cumplan 65 años para evitar 600 neumonías anuales

La inclusión de la vacuna antineumocócica conjugada tridecavalente en el Calendario Oficial de Vacunaciones de Castilla y León para los adultos de 65 años es una medida pionera en España, ya que hasta la fecha tan solo Madrid la había adoptado y que persigue el objetivo de disminuir la morbimortalidad por enfermedad neumocócica en la población general y en los grupos de riesgo más susceptibles a través de una adecuada cobertura de vacunación. Además de esta vacuna, a los mayores de 65 años que hasta ahora se vacunaban frente al neumococo a la vez que frente a la gripe, se les ofrece también esta posibilidad con la administración de la vacuna que hasta ahora se venía utilizando. Sin embargo, el consejero ha destacado el hecho de que con esta nueva estrategia y vacuna, que al ser conjugada genera mejor inmunidad y es duradera en el tiempo, se va a generar "inmunidad de grupo", es decir, se van a evitar transmisiones. DIFERENTES PATOLOGÍAS La infección por Streptococcus pneumoniae puede producir un amplio rango de enfermedades, desde otitis media, mastoiditis, sinusitis y otras enfermedades comunes del tracto respiratorio superior, hasta otras formas más graves, conocidas como enfermedad neumocócica invasora (ENI) y que pueden manifestarse en forma de neumonía bacteriémica, meningitis o sepsis. En este sentido, los datos epidemiológicos básicos recogidos en Castilla y León demuestran que el 60 por ciento de los casos de ENI diagnosticados, equivalentes a una tasa de 14,11 casos por 100.000 habitantes, se han presentado en adultos mayores de 65 años. En su conjunto, la tasa de incidencia global de ENI para Castilla y León en el año 2015 ha sido de 5,65 casos por 100.000 habitantes. Se estima que la neumonía neumocócica causó entre 2011 y 2015 un promedio de más 4.500 ingresos hospitalarios anuales en los mayores de 65 años y que de estos pacientes fallecieron casi uno de cada cinco (el 17,2 por ciento). Con esta nueva prestación http://www.tribunasalamanca.com/noticias/nueva­vacuna­contra­el­neumococo­a­los­que­cumplan­65­anos­para­evitar­600­neumonias­anuales/1478718... en el Programa de Vacunación se espera evitar más

2/4


10/11/2016

Nueva vacuna contra el neumococo a los que cumplan 65 años para evitar 600 neumonías anuales

de 600 neumonías neumocócicas al año, además de otras infecciones graves causadas por el neumococo, como la meningitis o la sepsis. Para la puesta en marcha de este programa de vacunación, la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad ha evaluado el impacto clínico y económico de añadir a las indicaciones financiadas actualmente la vacunación con la vacuna conjugada tridecavalente en las personas de 65 años que viven en Castilla y León. Según ha explicado el consejero, esta estrategia de inmunización conllevaría un descenso importante de los casos de enfermedad neumocócica, fundamentalmente de neumonías hospitalarias y extrahospitalarias, e implicaría un ahorro neto de costes a partir del segundo año, tras el inicio del Programa. Asimismo, se ha estimado que la vacunación antineumocócica con la vacuna tridecavalente de este grupo de población evitaría 3.106 casos de enfermedad causada por neumococo y supondría un ahorro neto de más de seis millones de euros, principalmente debido a los casos de neumonías hospitalarias no invasoras, seguido de neumonías bacteriémicas. Además de para las personas de 65 años, la vacuna también está financiada para aquellas personas que, por tener una patología de base,tienen un riesgo mayor de contraer la enfermedad. Entre otros, cabe destacar los pacientes inmunodeprimidos, los receptores de trasplantes hematopoyéticos, los que presenten fístulas de líquido cefalorraquídeo, sean portadores de implantes cocleares o personas susceptibles de recibirlo, aquellas que cuenten con antecedentes de padecimiento de ENI o las que sufran una hepatopatía crónica por cualquier causa (incluida la cirrosis). La nueva estrategia irá acompañada por una "pequeña campaña" de difusión bajo el lema 'tengo 65 y esta vacuna es la mía' para dar a conocer la medida. Antonio María Sáez Aguado ha recordado que la Consejería de Sanidad realiza un trabajo constante de

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/nueva­vacuna­contra­el­neumococo­a­los­que­cumplan­65­anos­para­evitar­600­neumonias­anuales/1478718...

3/4


10/11/2016

Nueva vacuna contra el neumococo a los que cumplan 65 años para evitar 600 neumonías anuales

mejora de los calendarios vacunales, ya que además de la inclusión de la vacuna frente al Herpes Zóster en el calendario del adulto para los grupos de riesgo, recientemente se ha modificado el calendario de vacunación infantil, en el que se han incluido la vacuna neumocócica conjugada tridecavalente y la de la varicela, así como la vacuna frente a la tosferina en mujeres embarazadas y el anticipo ­pasa de los 14 a los doce años­ de la vacuna frente al virus del papiloma humano.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/nueva­vacuna­contra­el­neumococo­a­los­que­cumplan­65­anos­para­evitar­600­neumonias­anuales/1478718...

4/4


10/11/2016 Sanidad habilita una nueva vacuna antineumocócica para quienes cumplen 65 años | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24...

Sanidad habilita una nueva vacuna antineumocócica para quienes cumplen 65 años LOCAL

Raúl Martín 10 Noviembre 2016

2

0

1

googleplus

0

0

La Junta de Castilla y León ha ampliado la recomendación con la vacuna conjugada tridecavalente, pues esta enfermedad causó más de 4.500 hospitalizaciones entre 2011 y 2015 en personas mayores de esta edad, y uno de cada cinco pacientes falleció. La vacuna también está financiada para aquellas personas que, por tener una patología de base, tienen un riesgo mayor de contraer la enfermedad La Consejería de Sanidad ha decidido ampliar la recomendación de vacunación antineumocócica con la vacuna conjugada tridecavalente a todos los adultos de la Comunidad que cumplan 65 años este 2016. A partir del año que viene, todos aquellos ciudadanos que cumplan 65 años tendrán también acceso gratuito a esta vacuna, a medida que cumplan esta edad.

La inclusión de la vacuna antineumocócica conjugada tridecavalente en el Calendario Oficial de Vacunaciones de Castilla y León para los adultos de 65 años es una medida pionera en España, ya que hasta la fecha tan solo Madrid la había adoptado. El objetivo de esta medida es disminuir la morbimortalidad por enfermedad neumocócica en la población general y en los grupos de riesgo más susceptibles a través de una adecuada cobertura de vacunación. La infección por Streptococcus pneumoniae puede producir un amplio rango de enfermedades, desde otitis media, mastoiditis, sinusitis y otras enfermedades comunes del tracto respiratorio superior, hasta otras formas más graves, conocidas como enfermedad neumocócica invasora (ENI) y que pueden manifestarse en forma de neumonía bacteriémica, meningitis o sepsis. En este sentido, los datos epidemiológicos básicos recogidos en Castilla y León demuestran que el 60 % de los casos de ENI diagnosticados, equivalentes a una tasa de 14,11 casos por 100.000 habitantes, se han presentado en adultos mayores de 65 años. En su conjunto, la tasa de http://www.salamanca24horas.com/local/10­11­2016­sanidad­habilita­una­nueva­vacuna­antineumococica­para­quienes­cumplen­65­anos

1/2


10/11/2016 Sanidad habilita una nueva vacuna antineumocócica para quienes cumplen 65 años | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24...

incidencia global de ENI para Castilla y León en el año 2015 ha sido de 5,65 casos por 100.000 habitantes. Se estima que la neumonía neumocócica causó entre 2011 y 2015 un promedio de más 4.500 ingresos hospitalarios anuales en los mayores de 65 años y que de estos pacientes fallecieron casi uno de cada cinco (el 17,2 %). Con esta nueva prestación en el Programa de Vacunación se espera evitar más de 600 neumonías neumocócicas al año, además de otras infecciones graves causadas por el neumococo, como la meningitis o la sepsis. Análisis coste­efectividad Para la puesta en marcha de este programa de vacunación, la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad ha evaluado el impacto clínico y económico de añadir a las indicaciones financiadas actualmente la vacunación con la vacuna conjugada tridecavalente en las personas de 65 años que viven en Castilla y León. Según los resultados obtenidos, esta estrategia de inmunización conllevaría un descenso importante de los casos de enfermedad neumocócica, fundamentalmente de neumonías hospitalarias y extrahospitalarias, e implicaría un ahorro neto de costes a partir del segundo año, tras el inicio del Programa. Asimismo, se ha estimado que la vacunación antineumocócica con la vacuna tridecavalente de este grupo de población evitaría 3.106 casos de enfermedad causada por neumococo y supondría un ahorro neto de más de seis millones de euros, principalmente debido a los casos de neumonías hospitalarias no invasoras, seguido de neumonías bacteriémicas. Además de para las personas de 65 años de edad, la vacuna también está financiada para aquellas personas que, por tener una patología de base, tienen un riesgo mayor de contraer la enfermedad. Entre otros, cabe destacar los pacientes inmunodeprimidos, los receptores de trasplantes hematopoyéticos, los que presenten fístulas de líquido cefalorraquídeo, sean portadores de implantes cocleares o personas susceptibles de recibirlo, aquellas que cuenten con antecedentes de padecimiento de ENI o las que sufran una hepatopatía crónica por cualquier causa (incluida la cirrosis). Hay que recordar que la Consejería de Sanidad está realizando un trabajo constante de mejora de los calendarios vacunales. Así, además de la inclusión de la vacuna frente al Herpes Zóster en el calendario del adulto para los grupos de riesgo, recientemente se ha modificado el calendario de vacunación infantil, en el que se han incluido la vacuna neumocócica conjugada tridecavalente y la de la varicela, así como la vacuna frente a la tosferina en mujeres embarazadas y el anticipo –pasa de los 14 a los 12 años­ de la vacuna frente al virus del papiloma huma

http://www.salamanca24horas.com/local/10­11­2016­sanidad­habilita­una­nueva­vacuna­antineumococica­para­quienes­cumplen­65­anos

2/2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.