DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 15 de junio 2015 Más de un millar de trabajadores temporales pasan a tener contrato fijo hasta mayo Los médicos piden garantizar "los medicamentos precisos para atender las necesidadesde salud" Las borracheras ocasionales alteran los circuitos cerebrales de los adolescentes Este lunes se abre el plazo para las ludotecas de verano que beneficiarán a 1.500 familias El consumo anual de alcohol por persona desciende hasta los 113 litros de media El 64% de los enjuiciados por violencia de género en Salamanca son condenados Cáritas ofrece participar como voluntario en proyectos para personas sin hogar y enfermos de sida
15/6/2015
Cáritas ofrece participar como voluntario en proyectos para personas sin hogar y enfermos de sida — Salamanca rtv al día: El periódico digital de t…
Cáritas ofrece participar como voluntario en proyectos para personas sin hogar y enfermos de sida Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Destinado a mayores de 21 años que durante el año disponen de menos tiempo libre
Cáritas ofrece un verano más la posibilidad de participar como voluntario durante el verano en los proyectos para personas sin hogar y enfermos de sida. Esta invitación se dirige a todas las personas mayores de 21 años que a lo largo del año disponen de menos tiempo libre y quieran comprometerse como voluntarios de forma más intensa en alguna quincena de los meses de julio y agosto en el proyecto de VIH sida y en el mes de agosto con personas sin hogar. Las actividades que realizan los voluntarios son colaborar en las tareas domésticas diarias, en los trabajos de mantenimiento de los centros y en la ocupación del tiempo libre de los residentes. La participación en el voluntariado de verano supone también data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
15/6/2015
Cáritas ofrece participar como voluntario en proyectos para personas sin hogar y enfermos de sida — Salamanca rtv al día: El periódico digital de t…
participar de un proceso de formación sobre la realidad del sida y de las personas sin hogar. Para Cáritas, el voluntariado es una forma de contribuir a la calidad de vida de las personas y la expresión de un compromiso por la construcción de una sociedad más accesible e integradora. ¿Qué te ofrecemos? • La posibilidad de vivir una experiencia de voluntariado en un proyecto social, acercándonos a la realidad de las personas sin hogar y enfermos de sida. • Posibilidad de alojamiento si eres de fuera de Salamanca. ¿Qué puedes aportar tú? • Tu capacidad de organizar y dinamizar actividades de ocio y tiempo libre. • Tu disponibilidad para acompañar a las personas que así lo precisen en momentos puntuales. • Tu apoyo al equipo de trabajo ante cualquier imprevisto. • Y en definitiva, tu tiempo, tus ganas, tu ilusión, tu creatividad, tu originalidad… siendo siempre una figura de referencia. ¿Cuándo? El período de inscripción finaliza antes del 20 de Junio para participar en Julio y antes del 15 de Julio para participar en agosto. Todas las personas que estén interesadas en participar o deseen más información pueden dirigirse a la sede de Cáritas (C/ Monroy, 2), en el teléfono 923 26 96 98 o mandando un email a padredamian@caritasalamanca.org o casadeacogida@caritasalamanca.org).
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2
15/6/2015
El 64% de los enjuiciados por violencia de género en Salamanca son condenados Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
El 64% de los enjuiciados por violencia de género en Salamanca son condenados De entre los condenados, siete de cada diez eran de nacionalidad española 14.06.2015 | 11:49
Aproximadamente dos de cada tres personas enjuiciadas por casos de violencia contra la mujer en Salamanca son finalmente condenadas, según los datos del Observatorio contra la Violencia de Género y Doméstica del Consejo General del Poder Judicial correspondientes al primer trimestre del 2015. De entre los condenados, siete de cada diez eran de nacionalidad española, según la misma fuente. Durante los tres primeros meses del año se registraron en los juzgados salmantinos 17 nuevos asuntos y se resolvieron 25. También fueron 25 las personas enjuiciadas, de las que fueron condenadas 16, todos ellos varones y ninguno extranjero. En Castilla y León, las denuncias por violencia de género presentadas durante el primer trimestre de 2015 se redujeron un 20 por ciento respecto al año anterior. Así, los juzgados de la comunidad registraron en el primer trimestre del año 1.020 denuncias por violencia de género (frente a las 1.276 de hace un año) y se autorizaron el 62,8 por ciento de las 304 órdenes de protección solicitadas, 191.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
1/1
15/6/2015
El consumo anual de alcohol por persona desciende hasta los 113 litros de media | salamanca24horas
El consumo anual de alcohol por persona desciende hasta los 113 litros de media LOCAL ADICCIONES
Redacción 15 Junio 2015
1
0
3
googleplus
0
0
Este consumo por persona supone que cada español se bebe 2,17 litros de alcohol a la semana, por encima de países cercanos como Italia, Portugal o Francia, pero por debajo de economías potentes como Finlandia, Reino Unido o Alemania. El gasto que supone ronda los 690 euros al año, mayor que el año pasado en Castilla y León
EAE Business School ha presentado el estudio ‘El gasto en tabaco, alcohol y juego 2015’, un análisis del consumo del tabaco, bebidas alcohólicas y juego en las principales economías extranjeras, España y por Comunidad Autónoma. El objetivo de este estudio es tener una visión detallada del consumo, del perfil de consumidor y así observar también las diferencias entre países y comunidades. El estudio muestra que el consumo de alcohol en España en el último año fue de 686 euros por persona. Si se analiza el dato en volumen, España ocupa la zona media a nivel mundial data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
15/6/2015
El consumo anual de alcohol por persona desciende hasta los 113 litros de media | salamanca24horas
con un consumo de alcohol por habitante de 113 litros, lo que supone un descenso del 4,27% respecto a los 118 litros que consumían los españoles por persona en 2013. Es decir, aumenta más el gasto en euros que el consumo en volumen. Este consumo por persona supone que cada español se bebe 2,17 litros de alcohol a la semana, por encima de países cercanos como Italia, Portugal o Francia, pero por debajo de economías potentes como Finlandia, Reino Unido o Alemania. Al analizar la situación por Comunidad Autónoma, el estudio de EAE muestra que son vascos, catalanes y murcianos los que más gastan en bebidas alcohólicas, con un consumo por persona de 82, 77 y 73 euros al año, respectivamente. Los que menos beben en España son canarios, extremeños y cántabros, con un consumo de alcohol por persona de 45, 50 y 51 euros, respectivamente. En el último año, las Comunidades Autónomas en las que cae el gasto medio por persona en alcohol son Canarias, Navarra, Cantabria y Baleares, con descensos del 6,90%, 4,34%, 1,53% y 0,18%, respectivamente. Las Comunidades que presentan un mayor crecimiento en su gasto en alcohol por persona son Asturias, Murcia y Castilla y León, con subidas del 5,07%, 4,67% y 3,70% respectivamente.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
15/6/2015
Este lunes se abre el plazo para las ludotecas de verano que beneficiarán a 1.500 familias — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sala…
Este lunes se abre el plazo para las ludotecas de verano que beneficiarán a 1.500 familias Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Tendrán prioridad en la adjudicación la que se encuentran en lista de espera
•
Las nuevas 180 plazas se ofertan para niños de 3 a 9 años
El Ayuntamiento de Salamanca ha decidido ampliar el número de plazas de las ludotecas de verano para dar respuesta a la alta demanda de estas actividades dirigidas a conciliar la vida familiar y laboral durante las vacaciones escolares. Gracias a esta ampliación se ofertan un total de 180 nuevas plazas para los CEAS de Vistahermosa, Buenos Aires, Garrido y Pizarrales. Las actividades se dirigen a niños de 3 a 9 años y se desarrollarán en el mes de julio, en el caso de los CEAS de Pizarrales (también en el Centro Municipal Unamuno), Vistahermosa y Buenos Aires; y del 1 al 9 de septiembre en los Centros de Acción data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
15/6/2015
Este lunes se abre el plazo para las ludotecas de verano que beneficiarán a 1.500 familias — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sala…
Social de Garrido y también Vistahermosa, a través del programa “Concilia” que oferta actividades durante un horario más amplio (de 8,30 a 14,30 horas) El plazo de inscripción para las nuevas 180 se abre el próximo lunes, 15 de junio, en los correspondientes CEAS donde se desarrollarán las actividades, dando prioridad en la adjudicación a las familias que se encuentran en lista de espera de la convocatoria de la Campaña de Verano 2015 que abrió el Ayuntamiento el pasado 4 de mayo. La programación de las ludotecas tiene un carácter preventivo e integrador y se dirigen a menores que pasan su verano en la ciudad. Tienen un contenido formativo, cultural, deportivo y lúdico en el propio barrio, con lo que el Ayuntamiento ha considerado oportuno incrementar las plazas al existir un interés público que aconsejan la promoción de esta actividad. Con esta nueva ampliación de plazas el Consistorio ofrecerá este verano cerca de 1.500 plazas en las ludotecas y actividades de de verano para las familias salmantinascon el objetivo de facilitar la conciliación laboral y familiar, a la vez que los participantes disfrutan de propuestas recreativas, culturales, deportivas y educativas.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2
15/6/2015
Las borracheras ocasionales alteran los circuitos cerebrales de los adolescentes | salamanca24horas
Las borracheras ocasionales alteran los circuitos cerebrales de los adolescentes LOCAL
Dicyt 14 Junio 2015
48
3 4
googleplus
0
0
La bebida excesiva en los ratos de ocio, como son los botellones, afecta a las conexiones cerebrales de los adolescentes. Aunque falta por procesar gran parte de los datos obtenidos para saber cómo afectan estas alteraciones a los jóvenes, los autores avanzan algunos resultados. “A nivel conductual y cognitivo hemos observado algunas dificultades en atención y velocidad de procesamiento, problemas de memoria o perfiles de conducta caracterizados por la impulsividad”, avanza el investigador
Diferentes estudios han demostrado que las personas que tienen problemas con el alcohol presentan alteraciones cerebrales, en comparación con quienes no consumen. Por primera data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
15/6/2015
Las borracheras ocasionales alteran los circuitos cerebrales de los adolescentes | salamanca24horas
vez, un equipo de investigadores con participación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha analizado cómo es la conectividad neuronal en jóvenes que toman bebidas alcohólicas en exceso pero en ocasiones puntuales, como son los botellones. “Nuestro estudio prueba una diferente configuración de ciertos circuitos cerebrales en adolescentes y jóvenes que consumen alcohol de manera excesiva comparados con los que no lo hacen”, afirma Luis Miguel GarcíaMoreno, investigador del departamento de Psicobiología de la UCM y coautor del trabajo. Para llegar a esta conclusión, los autores analizaron la actividad cerebral de 73 estudiantes que acaban de empezar en la universidad mediante magnetoencefalografías. 35 de ellos (17 chicos y 18 chicas) admitieron tener borracheras ocasionales y 38 (21 chicos y 17 chicas), apenas bebían. Se considera un consumo excesivo de alcohol cuando se llega a los 60/40 gramos de alcohol concentrados en una única sesión. Los jóvenes no pudieron beber nada alcohólico las veinticuatro horas antes de realizarse la prueba cerebral. Las diferencias registradas en cuanto a conectividad neuronal entre uno y otro grupo tuvieron lugar en estado de reposo, sin que los participantes realizarán ninguna tarea cognitiva. “Cuanto más temprano sea el inicio del consumo, más probabilidades hay de que el daño sea mayor”, alerta el científico. Aunque falta por procesar gran parte de los datos obtenidos para saber cómo afectan estas alteraciones a los jóvenes, los autores avanzan algunos resultados. “A nivel conductual y cognitivo hemos observado algunas dificultades en atención y velocidad de procesamiento, problemas de memoria o perfiles de conducta caracterizados por la impulsividad”, avanza el investigador. También destacan la búsqueda de sensaciones o la atracción por el riesgo, aunque los científicos desconocen si el alcohol en este caso es causa o más bien efecto de estos perfiles. “Podríamos asistir a un desarrollo anómalo de las conexiones cerebrales durante el desarrollo, con consecuencias neurocognitivas futuras”, sugiere GarcíaMoreno, quien recalca que resulta complicado establecer vinculaciones precisas, a falta de más investigaciones.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
15/6/2015 Los médicos piden garantizar "los medicamentos precisos para atender las necesidades de salud" — Salamanca rtv al día: El periódico digital de to…
Los médicos piden garantizar "los medicamentos precisos para atender las necesidades de salud" Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Los 15 países que participan en el FIEM defienden "un impuesto sobre la 'fast food' para financiar el sistema de salud"
VIII encuentro celebrado en Santiago
Los 15 países integrantes en el Foro Iberoamericano de Entidades Médicas (FIEM) consideran que todos los ciudadanos "deben tener garantizados, mediante financiación pública, los medicamentos precisos para atender sus necesidades de salud", según se pone de manifiesto en una declaración consensuada bajo el título Política de medicamentos. Medicalización de la vida. Los miembros del FIEM han alertado, además, de que la "medicalización de la vida es uno de los problemas que actualmente contribuyen a la masificación de las consultas, provocando, a la vez, dificultades para proporcionar una atención de alta data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
15/6/2015 Los médicos piden garantizar "los medicamentos precisos para atender las necesidades de salud" — Salamanca rtv al día: El periódico digital de to…
calidad y frustración en una buena parte de los profesionales". Asimismo, el foro incluye en la declaración una serie de propuestas, entre las que cabe destacar la creación de un Observatorio Común del Medicamento, así como la necesidad de insistir en la implantación de la trazabilidad y, con ella, "el seguimiento singular de cada envase de medicamento que permita asegurar fabricante, procedencia, distribución, prescripción y dispensación de cada envase y evitar los casos de corrupción y fraude en el sector de la distribución y dispensación de medicamentos, así como la venta de falsificaciones". Del mismo modo, las entidades médicas reclaman "una mayor inversión en prevención primaria para evitar mayores gastos con el uso de los medicamentos", además de la creación "de un impuesto sobre la fast food para financiar el sistema de salud". También solicitan "generalizar con carácter obligatorio la exigencia de la receta privada para adquisición de cualquier medicamento sujeto a prescripción médica y según el modelo normalizado, así como su anulación y dispositivo para su trazabilidad y control posterior", entre otras medidas.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2
15/6/2015
Más de un millar de trabajadores temporales pasan a tener contrato fijo hasta mayo Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Más de un millar de trabajadores temporales pasan a tener contrato fijo hasta mayo Supone el mejor dato desde hace cuatro años, según las cifras del Servicio Público de Empleo Estatal 14.06.2015 | 04:45 M.D. El mercado laboral va dando poco a poco
pasos adelante, aunque todavía queda un largo camino por recorrer para recuperar una situación de relativa normalidad. Uno de los indicadores que apuntan hacia una mejoría es la del número de trabajadores que, inicialmente contratados como temporales, acaban convirtiéndose en empleados fijos de las empresas. En este apartado, Salamanca ha obtenido en los cinco primeros meses de 2015 los mejores resultados de los últimos cuatro años.
Trabajadores de una empresa de Salamanca.
El Servicio Público de Empleo Estatal constata que de enero a mayo han experimentado esta mejora más de un millar de salmantinos, en concreto 1.069. Desde 2011 no se superaba en Salamanca el listón de los 900 trabajadores que pasan de ser temporales a fijos. Hace cuatro años, esta cifra fue de 1.177. La estabilidad que conlleva la conversión en indefinido también se ha extendido al conjunto del mercado laboral. El número de contratos fijos firmados hasta mayo supera los registros de años anteriores. Sumando las conversiones, los trabajadores salmantinos que pasaron o entraron directamente a las empresas como fijos alcanzan los 2.230. En comparación con el año pasado, el incremento es de un 6,3%, mientras que respecto a 2011 el aumento es muy superior, de casi un 63%. No obstante, y pese a la tendencia al alza, los indefinidos aún siguen siendo minoritarios respecto al total de contratos que se han firmado en Salamanca en los primeros cinco meses de 2015, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal. De hecho, en porcentaje apenas superan el 8% del total, mientras que el resto sigue siendo de carácter temporal, principalmente por obra y servicio o eventual.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
1/1