DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 17 de Diciembre 2015
Cáritas ayudó a mantener su vivienda a más de 1.300 familias salmantinas Cáritas ayuda a más de 1.300 familias salmantinas a mantener su Vivienda Cáritas invierte más de 500.000 euros para apoyar a familias a mantener su vivienda La población de Castilla y León disminuye en 22.738 habitantes en 2014, el 15% de los que pierde España Nueva aplicación móvil para asistencia a personas con discapacidad movilidad reducida Aviva recibe una beca de 3.000 euros Enero de 2016, mes mágico: la luz bajará un 0,7% y el gas un 3% El Ayuntamiento forma a más de 150 personas desempleadas durante este último trimestre Comunicación invita a representar la inmigración de una manera “real y justa” Un proyecto europeo impulsa la investigación de la enfermedad rara de Batten La Universidad más solidaria
17/12/2015
Cáritas ayudó a mantener su vivienda a más de 1.300 familias salmantinas | salamanca24horas
Cáritas ayudó a mantener su vivienda a más de 1.300 familias salmantinas LOCAL
Pablo Martín 16 Diciembre 2015
1
0
2 googleplus
0
0
A lo largo de este año Cáritas Diocesana de Salamanca ha llegado a 1.339 familias, 300 más que el año anterior, mediante 2.796 ayudas, con un importe de 529.860 euros, destinados a ayudas de alquiler y suministros (gas, luz, agua)
Cáritas ha presentado los resultados de su campaña sobre vivienda. El objetivo de la misma, recuerdan, “es apoyar económicamente y acompañar a las personas y familias con dificultades para acceder o mantener una vivienda. Al mismo tiempo, reclamar que la vivienda es un derecho esencial para el desarrollo de la persona y para su integración social”. A lo largo de este año Cáritas Diocesana de Salamanca ha llegado a 1.339 familias, 300 más que el año anterior, mediante 2.796 ayudas, con un importe de 529.860 euros, destinados a ayudas de alquiler y suministros (gas, luz, agua). Cáritas ofrece ayuda a través del recurso de acogida y atención primaria, donde se realizan ayudas de alquiler y suministros. Por otro lado, se lleva a cabo un acompañando a las familias ofreciendo asesoramiento. Además, se http://www.salamanca24horas.com/local/16122015caritasayudomantenersuviviendamasde1300familiassalmantinas
1/2
17/12/2015
Cáritas ayudó a mantener su vivienda a más de 1.300 familias salmantinas | salamanca24horas
ofrece también respuesta a las personas que no tienen hogar a través del Centro de Acogida Padre Damián y de la Casa de Acogida de enfermos de sida a lo largo del año. El perfil de las personas atendidas ha respondido a aquellas con dificultades para acceder a un empleo. La demanda por parte de personas procedentes de la zona rural y del alfoz se ha incrementado “y esto es consecuencia de que la vivienda es más que un bien de primera necesidad y un derecho fundamental considerada como un bien de consumo”. “Todo lo anterior nos anima a seguir ayudando a las personas y a las familias para evitar que pierdan sus viviendas porque somos conscientes de la importancia de la vivienda como factor de inclusión”.
http://www.salamanca24horas.com/local/16122015caritasayudomantenersuviviendamasde1300familiassalmantinas
2/2
17/12/2015
Cáritas ayuda a más de 1.300 familias salmantinas a mantener su vivienda — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
salmantinas a mantener su vivienda Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Bajo el lema ‘Ganemos esta partida. Eres la pieza que necesitan’ presenta la nueva campaña de operación vivienda 2015
Bajo el lema ‘Ganemos esta partida. Eres la pieza que necesitan’ Cáritas Salamanca presenta la campaña de operación vivienda 2015. Este año ha apoyado a más de 1.300 familias durante el periodo noviembre 2014 a octubre 2015. El objetivo principal de esta campaña es apoyar económicamente y acompañar a las personas y familias con dificultades para acceder o mantener una vivienda; y al mismo tiempo, reclamar que la vivienda es un derecho esencial para el desarrollo de la persona y para su integración social. Otro de los objetivos es la incidencia y la labor de sensibilización para garantizar el acceso de todos los ciudadanos a una vivienda digna. A lo largo de este año, Cáritas Diocesana de Salamanca ha llegado a 1.339 familias, 300 más que el año anterior, mediante 2.796 ayudas, con un importe de 529.860€, destinados a ayudas de alquiler y suministros (gas, luz, http://salamancartvaldia.es/not/101126/caritasayudaamasde1300familiassalmantinasamantenersuvivienda/
1/2
17/12/2015
Cáritas ayuda a más de 1.300 familias salmantinas a mantener su vivienda — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
agua). Cáritas ofrece ayuda a través del recurso de acogida y atención primaria, donde se realizan ayudas de alquiler y suministros. Por otro lado, se lleva a cabo un acompañando a las familias ofreciendo asesoramiento. Además, se ofrece también respuesta a las personas que no tienen hogar a través del Centro de Acogida Padre Damián y de la Casa de Acogida de enfermos de sida a lo largo del año. ‘Ganemos esta partida. Eres la pieza que necesitan’ Los autores de la campaña son alumnos de la asignatura creatividad publicitaria, de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca. La campaña se compone de un spot y una cuña, que estarán a en los medios locales, así como un tríptico y un cartel que será distribuido principalmente en las parroquias de la ciudad y en los autobuses urbanos. Operación vivienda 2015 Las principales causas del problema del acceso a la vivienda continúan siendo: el paro prolongado, la falta de liquidez con serios problemas para hacer frente al pago de hipotecas, así como de los alquileres y de suministros, y la insuficiencia de los sistemas de protección social.
http://salamancartvaldia.es/not/101126/caritasayudaamasde1300familiassalmantinasamantenersuvivienda/
2/2
17/12/2015
Cáritas invierte más de 500.000 euros para apoyar a familias a mantener su vivienda
Cáritas invierte más de 500.000 euros para apoyar a familias a mantener su vivienda Bajo el lema 'Ganemos esta partida. Eres la pieza que necesitan', Cáritas presenta la campaña de operación vivienda 2015. Este año han apoyado a más de 1.300 familias durante el periodo noviembre 2014 a octubre 2015. 16.12.2015
TRIBUNA
El objetivo principal de la campaña de Cáritas para la vivienda es apoyar económicamente y acompañar a las personas y familias con dificultades para acceder o mantener una vivienda; y al mismo tiempo, reclamar que la vivienda es un derecho esencial para el desarrollo de la persona y para su integración social. Otro de los objetivos es la incidencia y la labor de sensibilización para garantizar el acceso de todos los ciudadanos a una vivienda digna. A lo largo de este año Cáritas Diocesana de Salamanca ha llegado a 1.339 familias, 300 más que el año anterior, mediante 2.796 ayudas, con un importe de 529.860€, destinados a ayudas de alquiler y suministros (gas, luz, agua). Cáritas ofrece ayuda a través del recurso de acogida y atención primaria, donde se realizan ayudas de alquiler y suministros. Por otro lado, se lleva a cabo un acompañando a las familias ofreciendo asesoramiento. Además, se ofrece también respuesta a las personas que no tienen hogar a través del Centro de Acogida Padre Damián y de la Casa de Acogida de enfermos de sida a lo largo del año. “Ganemos esta partida. Eres la pieza que necesitan” Los autores de la campaña son alumnos de la asignatura creatividad publicitaria, de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca. La campaña se compone de un spot y una cuña, que estarán a en los medios locales, así como un tríptico y un cartel que será distribuido principalmente en las parroquias de la ciudad y en los autobuses urbanos.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/caritasinviertemasde500dot000eurosparaapoyarafamiliasamantenersuvivienda/1450271720
1/1
17/12/2015
La población de Castilla y León disminuye en 22.738 habitantes en 2014, el 15% de los que pierde España . elnortedecastilla.es
La población de Castilla y León disminuye en 22.738 habitantes en 2014, el 15% de los que pierde España 4
Las provincias de Soria y Ávila encabezan en la comunidad los descensos del padrón provincial, con caídas del 1,31 y el 1,25%
EL NORTE
17 diciembre 2015 10:27
Castilla y León perdió 22.738 habitantes durante el año 2014, una cifra que supone el 15% del total de población que disminuyó en España, que fue de 146.959 personas. A 1 de enero de 2015, en la comunidad residían 2.472.052 personas, frente a los 2.494.790 de un año antes, es decir, experimentó una disminución del 0,91%. Así lo refleja un real decreto publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que declara oficiales las cifras de población resultantes de la revisión de los padrones municipales referida al 1 de enero, con efectos desde el 31 de diciembre de 2015, en cada uno de los municipios españoles. El Instituto Nacional de Estadística procederá a la publicación de las http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201512/17/poblacioncastillaleondisminuye20151217102134.html
1/4
17/12/2015
La población de Castilla y León disminuye en 22.738 habitantes en 2014, el 15% de los que pierde España . elnortedecastilla.es
cifras de población oficiales de cada uno de los municipios españoles. Asimismo, un total de 46.624.382 personas estaban empadronadas en España a 1 de enero, un 0,3% menos que el año anterior. Por tanto, el descenso de la comunidad superó en seis décimas al experimentado por el conjunto del país.
http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201512/17/poblacioncastillaleondisminuye20151217102134.html
2/4
17/12/2015
La población de Castilla y León disminuye en 22.738 habitantes en 2014, el 15% de los que pierde España . elnortedecastilla.es
Por provincias, la población del padrón municipal descendió en las nueve de Castilla y León. Soria y Ávila encabezaron estas caídas en términos porcentuales, con el 1,3 y el 1,25%, hasta los 91.006 habitantes (1.215 menos) y 164.925 (2.090), respectivamente. Le siguieron León, Segovia y Zamora, con guarismos similares que representan reducciones de población del 1,09, 1,08 y 1,07%. En el primer caso, con una población total de 479.395 (5.299 habitantes perdidos, la mayor de la comunidad en términos absolutos); en el segundo, con 157.570 personas (1.733 menos); y en el tercero, con 183.436 en total (1.996 perdidos). En Palencia y Salamanca la población cayó un 0,9%, con 166.035 habitantes en la provincia palentina, que supone la pérdida de 1.574 en sólo un año; y 339.395 en la salmantina, con 3.064 menos. En Burgos, la cifra de habitantes bajó un 0,79%, hasta los 364.002 (con 2.898 menos); mientras que Valladolid sufrió la caída más moderada en términos porcentuales, con un 0,54%, hasta las 526.288 personas, aunque significó la desaparición de 2.869 del padrón.
LO MÁS
TEMAS BOE , INE , Cas
VISTO
COMENTADO
http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201512/17/poblacioncastillaleondisminuye20151217102134.html
COMPARTIDO
3/4
17/12/2015
La población de Castilla y León disminuye en 22.738 habitantes en 2014, el 15% de los que pierde España . elnortedecastilla.es
1
Un menor da un puñetazo a Rajoy durante un paseo electoral por Pontevedra
2
Fracasa la alternativa a Pingüinos en Cantalejo
3
La venganza de un joven a Rajoy
4
Roban en una joyería de Río Shopping tras un doble 'alunizaje'
5
Detenido una vez más el violador de Parque Europa tras intentar otras dos agresiones sexuales
http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201512/17/poblacioncastillaleondisminuye20151217102134.html
4/4
17/12/2015
Nueva aplicación móvil para asistencia a personas con discapacidad o movilidad reducida | salamanca24horas
Nueva aplicación móvil para asistencia a personas con discapacidad o movilidad reducida LOCAL TRANSPORTE FERROVIARIO
Redacción 16 Diciembre 2015
0
0
0 googleplus
0
0
Desarrollada con ILUNION, grupo empresarial de la ONCE y su Fundación, Renfe Atendo se incorpora a los terminales móviles
Renfe ha presentado la nueva aplicación móvil Renfe Atendo para facilitar su servicio de atención y asistencia a viajeros con discapacidad o movilidad reducida. Desarrollada en colaboración con ILUNION, el grupo empresarial de la ONCE y su Fundación, la App supone un nuevo medio sencillo y cómodo para solicitar la asistencia y acceder a toda la información asociada al servicio desde terminales móviles. La app Renfe Atendo permite, además de solicitar el servicio, consultar la Guía del Servicio Atendo, elaborada con criterios de Lectura Fácil en PDF accesible con el listado de estaciones y trenes y el resto de información clave. Completamente accesible para sistemas Android e iOS, pone a disposición del cliente distintas formas de introducir el número del billete para solicitar o consultar el servicio, manualmente, mediante captura fotgráfica del código QR o a través la app Renfe Ticket. Tras la primera versión, está previsto que la app http://www.salamanca24horas.com/local/16122015nuevaaplicacionmovilparaasistenciapersonascondiscapacidadomovilidadreducida
1/2
17/12/2015
Nueva aplicación móvil para asistencia a personas con discapacidad o movilidad reducida | salamanca24horas
incorpore más funciones progresivamente. Atendo es el servicio de atención y asistencia a viajeros con discapacidad o movilidad reducida que Renfe pone a disposición de sus clientes. Se trata de un servicio personalizado que orienta, informa y facilita al viajero el acceso y tránsito por las estaciones y le asiste en la subida y bajada de los trenes. Desde que arrancara en 2007, ha ido ampliando las prestaciones, cobertura y facilidades de la mano de un equipo de profesionales con formación específica sobre personas con discapacidad. Renfe ofreció asistencia con su servicio Atendo a más de 625.000 clientes durante 2014, una cifra que supone un incremento del 8,6% respecto al año anterior y que subraya el compromiso de la empresa por favorecer el acceso a sus servicios para todos los ciudadanos. El crecimiento del servicio Atendo ha sido constante, así como la valoración de los usuarios, que según la última encuesta alcanza una nota de 9,05 sobre 10. A este reconocimiento se suma el de colectivos y asociaciones de la discapacidad con los que Renfe ha trabajado estrechamente, así como el de organismos de certificación de calidad como AENOR (Sistema de Gestión de Accesibilidad Universal, norma UNE 17001 2).
http://www.salamanca24horas.com/local/16122015nuevaaplicacionmovilparaasistenciapersonascondiscapacidadomovilidadreducida
2/2
17/12/2015
Aviva recibe una beca de 3.000 euros Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Aviva recibe una beca de 3.000 euros La cuantía de este reconocimiento nacional irá destinada a la compra de material deportivo adaptado 16.12.2015 | 13:42
La Fundación Aviva Salamanca ha recibido una de las becas del programa ‘Para Nuestros Héroes 2015’ que busca fomentar el deporte adaptado. Estas becas son otorgadas por la Fundación Álex, con el apoyo de la Fundación Laureus España y el diario Marca. La cuantía de esta ayuda es de 3.000 euros que la fundación salmantina destinará a la compra de material deportivo adaptado para el programa que conjuntamente organiza con la entidad deportiva Vicente del Bosque.
Unos jóvenes, durante una actividad de Aviva. Archivo
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2015/12/16/avivarecibebeca3000euros/162513.html
1/1
17/12/2015
Enero de 2016, mes mágico: la luz bajará un 0,7% y el gas un 3%
Enero de 2016, mes mágico: la luz bajará un 0,7% y el gas un 3% BUENA NOTICIA En el caso de la luz, la bajada supondrá una reducción media del 2,8% en el recibo para los consumidores domésticos con respecto a enero de 2015. 16.12.2015
TRIBUNA
El recibo de la luz bajará un 0,7% en enero de 2016 con respecto a diciembre y el del gas natural caerá en torno a un 3%, según ha informado el Gobierno en un comunicado. En el caso de la luz, la bajada supondrá una reducción media del 2,8% en el recibo para los consumidores domésticos con respecto a enero de 2015. La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha autorizado este martes los peajes de acceso de energía eléctrica y del gas natural para el año 2016.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/enerode2016mesmagicolaluzbajaraun07percentyelgasun3percent/1450290820
1/1
17/12/2015 El Ayuntamiento forma a más de 150 personas desempleadas durante este último trimestre — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sa...
El Ayuntamiento forma a más de 150 personas desempleadas durante este último trimestre Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, ha entregado hoy los diplomas a los participantes en doce cursos desarrollados desde octubre hasta este mes (GALERÍA DE FOTOS)
La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, entrega los diplomas
El Ayuntamiento de Salamanca ha formado a 155 personas desempleadas durante el último trimestre de este año para facilitar su inserción laboral. Así lo ha destacado hoy la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, durante la entrega de los diplomas a los alumnos que han finalizado estas acciones formativas que tienen como objetivo contribuir a la adquisición o la consolidación de conocimientos imprescindibles para acceder a una formación http://salamancartvaldia.es/not/101123/elayuntamientoformaamasde150personasdesempleadasduranteesteultimotrimestre/
1/2
17/12/2015 El Ayuntamiento forma a más de 150 personas desempleadas durante este último trimestre — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sa...
ocupacional o un puesto de trabajo. Cristina Klimowitz ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de Salamanca con las personas desempleadas, especialmente con aquéllas con mayores dificultades. El objetivo, según ha añadido la concejala, es proporcionar herramientas y conocimientos para que las personas desempleadas puedan encontrar un trabajo estable y poder sacar adelante a sus familias. Con esta finalidad y ofrecer una mayor atención a los desempleados en riesgo de exclusión social, se han desarrollado diferentes cursos, que abarcan desde la cualificación en diferentes profesiones, como montador de andamios u operador de carretilla, hasta formación básica, como alfabetización. Casi 100 desempleados han participado en ocho acciones formativas de alfabetización, informática básica y desarrollo personal para búsqueda de empleo; y 57 más han asistido a cuatro cursos de formación ocupacional, como montador de andamios, operador de carretillas y para la obtención de la Tarjeta Profesional de la Construcción. A estos cursos se suman las acciones formativas on line sobre igualdad de oportunidades y empoderamiento y formación de formadores. Estos cursos se incluyen en las actuaciones que realiza el Ayuntamiento de Salamanca, a través del Centro de Formación y Orientación Laboral (CEFOL),dirigidas a las personas desempleadas, empadronadas en el municipio de Salamanca y demandantes de empleo, prioritariamente a quienes mayores dificultades tienen para acceder a un puesto de trabajo. A través de este centro municipal se presta atención personalizada a las personas desempleadas estableciendo un itinerario de inserción adaptado a sus características individuales.
http://salamancartvaldia.es/not/101123/elayuntamientoformaamasde150personasdesempleadasduranteesteultimotrimestre/
2/2
17/12/2015
Comunicación invita a representar la inmigración de una manera “real y justa” | salamanca24horas
Comunicación invita a representar la inmigración de una manera “real y justa” UNIVERSIDAD
Redacción 16 Diciembre 2015
0
0
0 googleplus
0
0
FOTOS
Ha acogido la presentación del estudio ‘Inmigracionalismo3’ de Red Acoge. El documento es el tercer informe que la federación realiza sobre el tratamiento informativo que se realiza sobre la inmigración y la población inmigrante
Este miércoles, día 16 de diciembre, Red Acoge presentó en la Facultad de Comunicación su estudio 'Inmigracionalismo 3'. El documento es el tercer informe que la federación realiza sobre el tratamiento informativo que se realiza sobre la inmigración y la población inmigrante y que pretende, con ayuda de los profesionales de la comunicación, representar a la comunidad inmigrante de la manera más real, honesta y justa.
http://www.salamanca24horas.com/universidad/16122015comunicacioninvitarepresentarlainmigraciondeunamanerarealyjusta
1/2
17/12/2015
Comunicación invita a representar la inmigración de una manera “real y justa” | salamanca24horas
La exposición de este informe contó con la presencia de Fidel González, del área de Comunicación y Sensibilización de 'Salamanca Acoge' y Francisco Olivares, abogado y responsable del programa 'No Discriminación' de la misma entidad, que después ofrecieron un debate a los asistentes. La acción está enmarcada dentro del proyecto 'Medio de comunicación, agente de integración y cohesión social', que cuenta con la financiación de la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y del Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea. Red Acoge es una federación de 18 ONGs que lleva 25 años trabajando a favor de los derechos de las personas inmigrantes y refugiadas en España. Su misión social es apoyar el proceso de integración de las personas inmigrantes, haciendo hincapié en aquellas en riesgo de exclusión; facilitar el acceso a los servicios de asistencia social, jurídicos, sanitarios, de vivienda, educativos y culturales; y sensibilizar a la sociedad de recepción para crear contextos inclusivos basados en el principio de la diversidad.
http://www.salamanca24horas.com/universidad/16122015comunicacioninvitarepresentarlainmigraciondeunamanerarealyjusta
2/2
17/12/2015
Un proyecto europeo impulsa la investigación de la enfermedad rara de Batten | salamanca24horas
Un proyecto europeo impulsa la investigación de la enfermedad rara de Batten LOCAL
Dicyt 16 Diciembre 2015
0
0
0
googleplus
0
0
El Instituto de Biología Funcional y Genómica estudiará una enfermedad que causa trastornos genéticos debilitantes, sobre todo en niños que sufren demencia progresiva y deterioro motor
Juan Pedro Bolaños, investigador del Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, centro mixto de la Universidad de Salamanca y el CSIC), coordinará el grupo de trabajo encargado de definir la implicación de las vías metabólicas afectadas en el sistema nervioso central con el objetivo de identificar posibles dianas terapéuticas para combatir la enfermedad de Batten, que causa trastornos genéticos debilitantes, sobre todo en niños que sufren demencia progresiva y deterioro motor y para la que no existe tratamiento curativo en la práctica clínica actual. La investigación, para cuyo desarrollo Bolaños y su grupo de científicos percibirán una partida económica de 400.000 euros, se enmarca en el ambicioso proyecto europeo 'Desarrollo de nuevas terapias contra la enfermedad de Batten', coordinado por Sara Mole (University College London) y que tiene una financiación total de 6 millones de euros. http://www.salamanca24horas.com/local/16122015unproyectoeuropeoimpulsalainvestigaciondelaenfermedadraradebatten
1/2
17/12/2015
Un proyecto europeo impulsa la investigación de la enfermedad rara de Batten | salamanca24horas
El proyecto 'BATCure', que dará comienzo oficialmente el próximo 1 de enero de 2016 y tendrá una duración de 3 años, persigue avanzar en el desarrollo de nuevas opciones terapéuticas para un grupo de enfermedades raras denominadas lisosomales o Lipofuscinosis Ceroides Neuronales (NCL) o Enfermedad de Batten. En la iniciativa participan 14 instituciones distintas procedentes de 7 países europeos, que proponen seguir una nueva estrategia integrada para identificar genes específicos y tratamientos con pequeñas moléculas para tres tipos genéticos de la enfermedad de Batten: CLN3 (el más prevalente a nivel mundial) y CLN6 y CLN7 (los más prevalentes en Europa meridional y mediterránea), según la información de la Universidad de Salamanca recogida por www.dicyt.com. Para desarrollar nuevas terapias para los tres tipos de la enfermedad, 'BATCure' tiene seis objetivos. El primero es crear nuevos modelos, herramientas y tecnologías para desarrollar terapias. El segundo, definir con mayor precisión la biología de la enfermedad y la función de los genes afectados utilizando modelos celulares. El tercero, identificar qué vías metabólicas están afectadas, que serán las dianas terapéuticas a utilizar en ensayos preclínicos. El cuarto, extender el registro médico de los pacientes más allá del cerebro, incluyendo el sistema cardiovascular y sistema nervioso periférico. El quinto, identificar nuevas moléculas para probarlas en modelos de la enfermedad en ratón. Finalmente, el último objetivo es proporcionar nuevos mecanismos para involucrar a los pacientes y sus familias con el objeto de preparar próximos ensayos clínicos. Afecta principalmente a los niños Los afectados por esta enfermedad son más de 1.000 en toda Europa. Las NCL son devastadoras, causando trastornos genéticos debilitantes que afectan principalmente a los niños, que sufren demencia progresiva y deterioro motor, además de insuficiencia visual y epilepsia. Esto les lleva a un largo período de completa dependencia de los demás y una muerte prematura. Hay tratamiento paliativo que reduce, pero no elimina, la crisis, de modo que los síntomas empeoran progresivamente en todo el organismo dada la disminución de control por parte del sistema nervioso central. No existe tratamiento curativo en la práctica clínica para ningún tipo de NCL.
http://www.salamanca24horas.com/local/16122015unproyectoeuropeoimpulsalainvestigaciondelaenfermedadraradebatten
2/2
17/12/2015
La Universidad más solidaria | salamanca24horas
La Universidad más solidaria UNIVERSIDAD
Pablo Martín 17 Diciembre 2015
0
0
0 googleplus
0
0
Jesús García (izquierda) y Saúl Martín (derecha), alumnos de Terapia Ocupacional que están organizando la cena, junto a Mª José Daniel Huerta, profesora de la Universidad de Salamanca, que también colabora
Este jueves, la Universidad de Salamanca participará en varias iniciativas solidarias impulsadas por sus propios alumnos y profesores. La Facultad de Derecho ha organizado una chocolatada solidaria en favor del Banco de Alimentos; mientras, los alumnos de terapia ocupacional, una cena solidaria cuyo beneficio se destinará a la investigación sobre enfermedades raras
Este jueves, la Universidad de Salamanca participará en distintas iniciativas solidarias promovidas por sus propios alumnos y profesores. La Facultad de Derecho, por ejemplo, ha organizado una chocolatada solidaria en favor del Banco de Alimentos. De cada consumición de chocolate y churros en su cafetería, se destinarán 50 céntimos para la compra de alimentos y así realizar su particular aportación en beneficio de las familias más necesitadas http://www.salamanca24horas.com/universidad/17122015launiversidadmassolidaria
1/2
17/12/2015
La Universidad más solidaria | salamanca24horas
de la ciudad. Por otro lado, los alumnos de Terapia Ocupacional de la Universidad de Salamanca han organizado una cena benéfica para recaudar fondos para la investigación de enfermedades poco frecuentes. Además, se ha abierto una cuenta bancaria para aquellos que no pueden asistir para aportar económicamente en ese momento (BBVA 0182 0894 17 0201565130). Todo el dinero recaudado se donará a la Federación Española de Enfermedades Raras para que puedan continuar trabajando e investigando en este tipo de enfermedades.
http://www.salamanca24horas.com/universidad/17122015launiversidadmassolidaria
2/2