DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca
Titulares Revista de Prensa 17 de marzo 2017 A prisión un ciberacosador reincidente acusado de hostigar a menores en la red Adavas intervino en 174 casos de violencia sexual y de género el año pasado Ampliadas las medidas de protección de los deudores hipotecarios afectados por la crisis Aumentan los hombres de más de 65 años que podrían padecer problemas de próstata Colegios Mayores y Residencias Universitarias ayudarán a la Fundación Carpio Pérez Condenado a seis años de cárcel por abusar sexualmente de su sobrina de diez años Convocadas las pruebas para la consecución del título de secundaria para los mayores de 18 años Detenido un menor por robar el bolso y t irar al suelo a una mujer de 70 años El lunes se abre la convocatoria para el programa de la Junta “Releo Plus” La Asociacion Contra el Cáncer fomenta la alimentación saludable La denegación de órdenes de protección en delitos de género crece un 23% en Salamanca La enfermería denuncia un nuevo ataque con la estructura periférica propuesta por Sanidad Los profesores reivindican las vi rtudes de las escuelas públicas Neurofix recibe ayudas para desarrollar terapias para el tratamiento de parálisis y dolor neuropático “Tobii” y 'Cough Assist', las nuevas tecnologías innovadoras de ASPACE
17/3/2017
A prisión un ciberacosador reincidente acusado de hostigar a menores en la red Sucesos Noticias de La Gaceta de Salamanca
A prisión un ciberacosador reincidente acusado de hostigar a menores en la red Se hacía pasar por un adolescente para captar a sus víctimas EP
17.03.2017 | 11:29
La Policía Nacional ha detenido en Puerto Real (Cádiz) a un ciberacosador reincidente acusado de hostigar en la red a decenas de menores. Según ha detallado, tenía más de 2.000 archivos pedófilos en un almacenamiento virtual y, una vez puesto a disposición judicial, se ha ordenado su ingreso en prisión. En una nota, la Policía ha explicado que la investigación se inició gracias a la denuncia del padre de una de las víctimas, entre las que se encuentra un menor de nacionalidad estonia que se habría suicidado en 2008 como consecuencia de las presiones y amenazas recibidas para que continuase enviándole material pornográfico. Concretamente, la investigación se inició a finales de septiembre de 2016 a raíz de la denuncia de un padre que había descubierto cómo su hijo, menor de edad, intercambiaba fotografías de carácter íntimo con una supuesta chica, también menor de edad. Ésta, a su vez, hacía lo mismo con otros chicos menores del mismo entorno. Las primeras pesquisas permitieron determinar que la supuesta menor era en realidad un adulto residente en una localidad gaditana de Puerto Real que en 2009 y 2010 ya fue detenido por hechos similares. Paralelamente, los investigadores localizaron e identificaron a otras seis víctimas, todos menores de edad, tres de ellos residentes en Zaragoza y el resto en distintas localidades españolas. Con dos de estos menores intentó incluso concertar citas, aunque sin lograrlo finalmente. SE HACÍA PASAR POR ADOLESCENTE Según ha indicado, el investigado supuestamente utilizaba distintos perfiles en redes sociales, bien haciéndose pasar por una chica de 14 años o por un chico de la misma edad. Se valía de técnicas de ingeniería social para captar a sus víctimas y lograr que confiaran en él para que le enviasen fotografías y vídeos de carácter sexual, enviando él también imágenes del mismo tipo. Por otro lado, presuntamente utilizaba como canal de captación de víctimas los juegos online a través de distintas plataformas. Una vez obtenidas evidencias digitales que demostraban la autoría de los hechos denunciados, los agentes se desplazaron a la localidad de residencia del investigado y lo detuvieron, además de registrar su domicilio, donde intervinieron diverso material informático. Los investigadores también pudieron comprobar que el detenido ocultaba el material pedófilo en un espacio de almacenamiento virtual, donde se localizaron más de 2.000 fotografías y vídeos de carácter sexual explícito de menores de edad. En una segunda fase de la investigación y tras el análisis del material informático incautado, los agentes prevén la identificación de otras posibles víctimas por todo el territorio nacional, probablemente más de 30. La Policía ha destacado la peligrosidad de este ciberacosador, quien en el año 2008 ya fue detenido por hechos similares, esta vez con víctimas de nacionalidad estonia. Ha recordado que un menor llegó a suicidarse a raíz de las presiones y amenazas recibidas para que continuase enviándole material pornográfico. http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2017/03/17/prisionciberacosadorreincidenteacusadohostigarmenoresred/199782.html
1/2
17/3/2017
A prisión un ciberacosador reincidente acusado de hostigar a menores en la red Sucesos Noticias de La Gaceta de Salamanca
Todo ello motivó que las autoridades de dicho país solicitasen su detención en España. Lo ocurrido tuvo en su momento gran difusión internacional, debido a la gravedad de los hechos. Actualmente el arrestado ha ingresado en prisión.
http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2017/03/17/prisionciberacosadorreincidenteacusadohostigarmenoresred/199782.html
2/2
17/3/2017
Adavas intervino en 174 casos de violencia sexual y de género el año pasado Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
Adavas intervino en 174 casos de violencia sexual y de género el año pasado PEDRO HERNÁNDEZ 13:46 17/03/17
ADAVAS
INTERVINO
174
CASOS
VIOLENCIA
SEXUAL
Ana Isabel Pascual y Manuela Torres
La Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia de Género atendió 131 casos de maltrato y a 43 víctimas de violencia sexual, unos números ligeramente inferiores a los del 2015. También se intervino a familiares y allegados
La Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia de Género (Adavas) atendió durante el pasado año 2016 un total de 174 casos de violencia sexual y maltrato. Estos datos suponen una mínima reducción respecto a los de 2015, pero se mantienen en la media de casos atendidos por la asociación en los últimos años. También se mantiene el número de casos en los que las víctimas eran menores de edad, en 2016 un total de 40. Ana Isabel Pascual, presidenta de Adavas, también explicó que la asociación llevo a cabo un total de 758 actuaciones en el servicio de información, coordinación y asistencia tanto de http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/adavasintervino174casosviolenciasexualgenero2016/201703171346091021695.html
1/4
17/3/2017
Adavas intervino en 174 casos de violencia sexual y de género el año pasado Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
violencia de género como de agresiones sexuales. La mayoría de esas actuaciones se realizaron por vía telefónica o consultas por el correo electrónico y la página web. Además, detalló que en los casos intervenidos por maltrato, el 67% el primer contacto con la asociación lo realizaron las propias víctimas, aunque también recibieron contacto de amistades y familiares e incluso profesionales de otros servicios, que derivan el caso. Ana Isabel Pascual sí que se mostró preocupada por el aumento de casos de maltrato en personas de origen extranjero, ya que el 21% del total de las víctimas lo eran, un aumento respecto a años anteriores. La presidenta también explicó las características de las mujeres atendidas por maltrato. En su mayor porcentaje (32%) eran mujeres comprendidas entre 36 y 45 años, seguidas por víctimas entre 26 y 35 y los 46 y 55 años. El 11% de las víctimas tenían entre 18 y 25 años, un porcentaje que se mantiene en comparación con otros años. Además, es mayor el número de mujeres empleadas que desempleadas, pero a la asociación le sigue preocupando el alto número de mujeres que no cuentan con recursos económicos propios suficientes. A ello se le suma que el 57% de las mujeres tenían hijos a su cargo. Ana Isabel Pascual quiso remarcar que se ha reducido el número de mujeres que han sufrido la situación de violencia durante más de 20 años, y se ha incrementado el número de víctimas que abandonan definitivamente a su agresor y la situación de violencia, alcanzando ya el 71%. En los dos http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/adavasintervino174casosviolenciasexualgenero2016/201703171346091021695.html
2/4
17/3/2017
Adavas intervino en 174 casos de violencia sexual y de género el año pasado Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
últimos años este porcentaje ha crecido en un 15%, algo que enorgullece a la asociación. Menores de edad y mujeres Respecto a las víctimas de violencia sexual, en su mayoría siguen siendo menores (57%) y mujeres o niñas (86%). Normalmente son casos de abusos y agresiones sexuales, y la asociación sólo recibió un caso de acoso sexual. Estas agresiones se produjeron en el 49% de manera puntual, y el resto de casos fueron reiterados en el tiempo. Además, la mayoría de los agresores eran personas cercanas a la víctima, y sólo en un 12% de los casos el agresor era desconocido para la víctima. Manuela Torres, abogada de Adavas, explicó en qué situación se encuentra el despacho jurídico de la asociación, reiterando que pese al incremento de denuncias por malos tratos y violencia, muchas víctimas siguen sin atreverse a denunciar, mayoritariamente por miedo al agresor, culpabilidad, desconfianza en la administración y por falta de información. Además, se ha incrementado el número de denegaciones en protección a las víctimas en un 23% respecto a 2015, lo que supone un gran problema. Además, Manuela Torres quiso resaltar la falta de aplicación del delito de maltrato habitual, lo que significa que en la mayoría de los casos sólo se investiga y se enjuicia el último episodio violento, por lo que las consecuencias penales para el maltratador son menores y no se realiza una adecuada y ponderada valoración de una violencia habitual. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/adavasintervino174casosviolenciasexualgenero2016/201703171346091021695.html
3/4
17/3/2017
Adavas intervino en 174 casos de violencia sexual y de género el año pasado Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
La abogada también explicó que el gabinete psicológico de la asociación atendió a 60 víctimas y a 23 familiares y personas allegadas a ellas, y el servicio de musicoterapia para menores trabajó con 14 niños y niñas, todos ellos salvo uno por casos de malos tratos y violencia de género vivida en el hogar. Además, Adavas sigue trabajando para prevenir y evitar el maltrato y la violencia de género, ya sea con charlas, conferencias y cursos de información y talleres en los que han participado un total de 270 personas. También 151 menores han sido beneficiarios del proyecto ‘Trátame igual’ que busca la prevención del abuso y la violencia sexual y de género y en la infancia y la adolescencia, y durante 2016 también se desarrollaron las campañas ’12 meses contra la violencia de género’ y la campaña de sensibilización ‘Tu farmacia, tu ayuda’ en colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Salamanca, campaña que ha funcionado muy bien como aseguran desde la asociación.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/adavasintervino174casosviolenciasexualgenero2016/201703171346091021695.html
4/4
17/3/2017
Ampliadas las medidas de protección de los deudores hipotecarios afectados por la crisis Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
Ampliadas las medidas de protección de los deudores hipotecarios afectados por la crisis REDACCIÓN 15:36 17/03/17
LOCAL
Se amplía tres años, hasta 2020, la moratoria de los desahucios, medida que está vigente desde 2013. Las familias con hijos menores de edad, las monoparentales, violencia de género o discapacidad se incluyen como vulnerables. El Código de Buenas Prácticas contemplará la opción de alquiler de la vivienda ejecutada a precio reducido
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley que amplía y profundiza las medidas de protección a los colectivos vulnerables por la crisis antes situaciones como el desahucio de su vivienda. Esta norma ha sido elaborada con un amplio consenso. En concreto, se amplía tres años, hasta 2020, la moratoria de las ejecuciones hipotecarias que afectan a estos colectivos, medida que está en vigor desde el año 2013. Se incluyen, además, nuevos supuestos de especial vulnerabilidad, como las familias con hijos menores de edad o monoparentales con http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/ampliadasmedidasprotecciondeudoreshipotecariosafectadoscrisis/201703171536411021794.html
1/4
17/3/2017
Ampliadas las medidas de protección de los deudores hipotecarios afectados por la crisis Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
hijos a cargo, desempleo (sin haber agotado la prestación), discapacidad, dependencia o enfermedad grave o violencia de género. Se facilitará también el alquiler de la vivienda ejecutada a precio reducido para estos casos. Estas medidas completan el conjunto de actuaciones que puso en marcha el Gobierno en 2012 ante la problemática de los desahucios y que, en conjunto, han beneficiado a más de 78.600 familias hasta la actualidad. En concreto, se han suspendido más de 24.000 lanzamientos; más de 45.600 familias se han acogido al Código de Buenas Prácticas, al que están adheridas 93 entidades financieras, mediante 38.500 reestructuraciones de deuda y 7.000 daciones en pago, y se han adjudicado 9.020 viviendas a través del Fondo Social de Viviendas. Ampliación de supuestos El Real Decreto Ley aprobado por el Gobierno amplía el plazo de suspensión de lanzamientos hipotecarios tres años más, hasta 2020. Los criterios subjetivos para acogerse, tanto al Código de Buenas Prácticas, como a la suspensión de lanzamientos, se equiparan en su mayoría y se amplían en varios supuestos, como que la unidad familiar de la que forme parte un menor de edad, en vez de menor de tres años, como hasta ahora; o que la unidad familiar monoparental con hijos a cargo, en vez de con dos hijos a cargo, como hasta ahora. También la unidad familiar con la que convivan una o más personas que estén unidas con el titular de la hipoteca o su cónyuge por vínculo de parentesco hasta el tercer grado de http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/ampliadasmedidasprotecciondeudoreshipotecariosafectadoscrisis/201703171536411021794.html
2/4
17/3/2017
Ampliadas las medidas de protección de los deudores hipotecarios afectados por la crisis Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
consanguinidad o afinidad, y que se encuentren en situación personal de discapacidad, dependencia, enfermedad grave que les incapacite acreditadamente de forma temporal o permanente para realizar una actividad laboral. Este requisito ya se aplica en la suspensión de lanzamientos y se extiende al Código de Buenas Prácticas. Y la unidad familiar en que exista una víctima de violencia de género, criterio que se extiende al Código de Buenas Prácticas y se mantiene en la suspensión de lanzamientos. En la suspensión de lanzamientos se amplía el supuesto de situación de desempleo, al eliminarse el requisito de haber agotado las prestaciones por desempleo. Alquiler En otro bloque de medidas se introduce en el Código de Buenas Prácticas la opción de alquiler de la vivienda habitual ejecutada. Durante el plazo de vigencia de la suspensión de lanzamientos, el deudor hipotecario ejecutado situado en el umbral de exclusión podrá solicitar y obtener del acreedor ejecutante de la vivienda, el alquiler de la misma en condiciones favorables. La petición de alquiler deberá realizarse dentro de un plazo determinado. Se establece que el precio máximo anual del alquiler será el 3 por 100 del valor de la vivienda al tiempo de la aprobación del remate determinado según tasación. El arrendamiento tendrá una duración de cinco años, prorrogable otros cinco años de mutuo acuerdo entre las partes, es decir, entre el ejecutado y el adjudicatario. Recuperación de la propiedad http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/ampliadasmedidasprotecciondeudoreshipotecariosafectadoscrisis/201703171536411021794.html
3/4
17/3/2017
Ampliadas las medidas de protección de los deudores hipotecarios afectados por la crisis Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
El Gobierno, en el plazo de ocho meses desde la entrada en vigor del Real Decreto Ley, propondrá medidas destinadas a facilitar la recuperación de la propiedad de la vivienda habitual por los deudores hipotecarios incluidos en el ámbito de aplicación de la ley de suspensión de lanzamientos, cuando aquella hubiera sido objeto de un procedimiento de ejecución hipotecaria. Estas medidas podrían tener en cuenta la aplicación de descuentos en función de las cantidades satisfechas por el ejecutado, así como otros factores que garanticen un precio equitativo.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/ampliadasmedidasprotecciondeudoreshipotecariosafectadoscrisis/201703171536411021794.html
4/4
17/3/2017
Aumentan los hombres de más de 65 años que podrían padecer problemas de próstata Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
Aumentan los hombres de más de 65 años que podrían padecer problemas de próstata REDACCIÓN 07:10 17/03/17
LOCAL
La campaña ‘La próstata sí importa’ busca concienciar sobre la hiperplasia benigna, que consiste en un aumento del tamaño que puede provocar una obstrucción progresiva del flujo urinario y conllevar una serie de complicaciones como infecciones de repetición, retención aguda de orina e incluso cirugía prostática. A partir de los cincuenta años es importante que los varones acudan a su médico ante posibles síntomas como micciones frecuentes, incontinencia urinaria o levantarse varias veces por la noche para orinar. El 26 de marzo llegará a Salamanca un autobús informativo
Con el objetivo de dar a conocer la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) y concienciar a la población acerca de la importancia de la supervisión de sus síntomas por profesionales sanitarios, GSK, la Consejería de Sanidad de Castilla y León (Sacyl) y el Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León (Concyl) unen sus fuerzas en torno a la campaña ‘La próstata sí importa’. La HBP es un aumento del tamaño de la próstata, el cual puede provocar una obstrucción progresiva del flujo urinario, http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/aumentanhombresmas65anospodrianpadecerproblemasprostata/201703170710501021541.html
1/6
17/3/2017
Aumentan los hombres de más de 65 años que podrían padecer problemas de próstata Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
y ello conllevar complicaciones como infecciones de repetición, retención aguda de orina e incluso cirugía prostática. Además, es la patología prostática más frecuente en los varones mayores de 50 años, y un estudio demostró que, para cuando los varones acudían al médico, cerca del 75% ya presentaba síntomas moderados a graves. La prevalencia de la HBP en función de la edad, según los datos procedentes de diez estudios con más de 1.000 próstatas, implica que esta enfermedad afecta al 8% de los varones en la década de los cuarenta, 50% en la década de los cincuenta y al 88% en la década de los noventa. De hecho, según criterios de la Organización Mundial de la Salud, la prevalencia media de la HBP en España en el total de la población masculina analizada es del 11,8%. La campaña cuenta con un autobús informativo itinerante que recorrerá diferentes ciudades de Castilla y León, entre el 18 y el 26 de marzo en horario de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas; y contará con un urólogo, un médico de Atención Primaria y una enfermera para atender las consultas y aconsejar a todas aquellas personas que quieran tener información sobre HBP. A Salamanca será el 26 de marzo, en la plaza de Los Bandos. También las farmacias y consultas médicas contarán con información sobre la HBP animando a los pacientes con síntomas urinarios a acudir a su médico para preguntar sobre esta patología. Tal y como señala Raquel Martínez, presidenta del Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León (Concyl), “la farmacia tiene un papel de gran relevancia en la http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/aumentanhombresmas65anospodrianpadecerproblemasprostata/201703170710501021541.html
2/6
17/3/2017
Aumentan los hombres de más de 65 años que podrían padecer problemas de próstata Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
educación sanitaria, en la promoción de la salud y en todo tipo de acciones de detección precoz y prevención de las enfermedades, por su proximidad, accesibilidad y cercanía al ciudadano. Cada día, pasan por las farmacias de Castilla y León más de 150.000 personas, por lo que es importante aprovechar nuestra red de farmacias y la cualificación de sus profesionales para campañas como esta, y transmitir así los mensajes sanitarios adecuados sobre HBP. El objetivo que pretendemos con ello es que, a partir del 17 de marzo, cualquier ciudadano que entre a una de las farmacias de la Comunidad tenga acceso a la información de la campaña y puedan conocer mejor su sintomatología”. Importancia de la concienciación sobre HBP La campaña cuenta también con una web, www.laprostatasiimporta.com, con una completa información acerca de la próstata, la HBP, sus síntomas, consejos médicos, etcétera. En esta página, al igual que en el autobús informativo, los ciudadanos podrán realizar un sencillo cuestionario para evaluar la intensidad de sus síntomas, en base a la Puntuación Internacional de Síntomas Prostáticos (IPSS) y concienciarse, a través de su información, de la importancia de realizar revisiones periódicas para su diagnóstico. De hecho, es importante conocer que “la HBP es la enfermedad urológica más frecuente en el varón, y la primera causa de consulta ambulatoria al urólogo6, además de suponer el tumor benigno más frecuente en el varón mayor de 50 años y ser la segunda causa de intervención quirúrgica”, tal y como http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/aumentanhombresmas65anospodrianpadecerproblemasprostata/201703170710501021541.html
3/6
17/3/2017
Aumentan los hombres de más de 65 años que podrían padecer problemas de próstata Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
señala la doctora María Fernanda Lorenzo, presidenta de la Asociación Castellano Leonesa de Urología (ACLU). Por ello, “la labor de divulgación del conocimiento de la patología prostática así como vigilar la salud prostática es totalmente necesario”, recalca la doctora que, en este sentido, añade que “desde las consultas de Urología intentamos llevar a cabo el mejor proceso de atención para estos pacientes, para lo que en primer lugar les realizamos una entrevista clínica, después pasamos a la exploración física y, por último, solicitamos pruebas en caso de que sean necesarias. Además, las recomendaciones que realizamos a los pacientes dependen de cada caso, por la sintomatología y enfermedades asociadas de cada uno”. Así, a partir de los 50 años, es importante que los varones se informen y acudan a su médico ante posibles síntomas de HBP. Micciones frecuentes durante el día, necesidad de orinar por la noche, sensación de vaciado incompleto y/o goteo terminal al orinar, incontinencia urinaria, son algunos de los síntomas que pueden aparecer en esta patología. En este sentido, es importante que los pacientes reconozcan las características de los síntomas urinarios sugerentes de esta patología prostática, desmitificarlos y proporcionar consejos prácticos sobre el manejo de los líquidos, la dieta, la medicación, los hábitos miccionales y el estilo de vida, para que los pacientes tengan una mejora calidad de vida. “La HBP es una afección que se oculta en muchos casos por el propio paciente, que no revela los síntomas de esta patología a http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/aumentanhombresmas65anospodrianpadecerproblemasprostata/201703170710501021541.html
4/6
17/3/2017
Aumentan los hombres de más de 65 años que podrían padecer problemas de próstata Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
su médico, por vergüenza o falta de información, lo que se traduce en una menor detección de casos. Por ello, con campañas como esta para sensibilizar e informar a la población, queremos incitar también a la prevención y a un mayor conocimiento, lo que se traducirá en una convivencia con esta enfermedad para tratar de resolver los problemas que ocasiona”, explica el doctor Francisco Martínez, presidente Semergen Castilla y León. También de la tardanza que se da en el diagnóstico en HBP, según el doctor Javier Gamarra, presidente de SEMG, que incide en que “la HBP es una patología muy prevalente y con un infradiagnóstico considerable, por lo que nuestro deber es fomentar una relación positiva entre los diferentes niveles asistenciales que tratamos al paciente para lograr su mejor atención, con mayor conocimiento y coordinación entre Atención primaria y Urología; además de informar sobre los síntomas, diagnosticar lo antes posible y evitar posibles complicaciones al paciente. Desde SEMG apostamos por la información educacional, ya que uno de los objetivos principales de las sociedades científicas es educar y formar al paciente, y con esta campaña estamos sensibilizando sobre HBP y sus síntomas a la población”. Consejos acerca de la HBP Con la edad, la próstata puede experimentar un crecimiento progresivo de carácter benigno. El resultado es que la uretra queda comprimida, lo que provoca alteraciones al orinar. Aunque en principio puede no sentir molestias, con el tiempo pueden aparecer síntomas frecuentes y surgir dificultades http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/aumentanhombresmas65anospodrianpadecerproblemasprostata/201703170710501021541.html
5/6
17/3/2017
Aumentan los hombres de más de 65 años que podrían padecer problemas de próstata Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
derivadas de la HBP, alteraciones del funcionamiento de la vejiga, infecciones urinarias, retención aguda de orina y cirugía relacionada con la HBP. De ahí que sea recomendable que todos los varones con síntomas del tracto urinario inferior acudan a su médico para revisar dicha sintomatología. Por ello, es recomendable que la población que se ve afectada por esta enfermedad siga unas pautas de estilo de vida que pueden mejorar su calidad de vida significativamente. Así, se recomienda no beber más de dos litros de agua al día y, sobre todo, antes de acostarse; moderar el consumo de alcohol, bebidas con cafeína, comidas picantes o ricas en grasa; ingesta de verduras para evitar el estreñimiento; y realizar ejercicio de manera habitual para mantenerse en un peso óptimo. Además, es importante consultar a los profesionales sanitarios para evitar la ingesta de fármacos desaconsejados y recibir tratamiento farmacológico específico si fuese necesario.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/aumentanhombresmas65anospodrianpadecerproblemasprostata/201703170710501021541.html
6/6
17/3/2017
Colegios Mayores y Residencias Universitarias ayudarán a la Fundación Carpio Pérez
Colegios Mayores y Residencias Universitarias ayudarán a la Fundación Carpio Pérez IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Desde el lunes 20 de marzo y hasta el sábado 25, realizarán actividades dirigidas a dar a conocer y recaudar fondos en beneficio de esta ONG
La Fundación CarpioPérez ya ha organizado otros actos solidarios en Salamanca
http://salamancartvaldia.es/not/143875/colegiosmayoresresidenciasuniversitariasayudaranfundacion/
1/3
17/3/2017
Colegios Mayores y Residencias Universitarias ayudarán a la Fundación Carpio Pérez
La Asociación de Colegios Mayores y Residencias Universitarias de Salamanca CUDESA organiza, desde el lunes 20 de marzo y hasta el sábado 25 del mismo mes, una serie de actividades dirigidas a dar a conocer y recaudar fondos en beneficio de la Fundación Carpio Pérez. Los cerca de 500 jóvenes universitarios, pertenecientes a los distintos centros residenciales de CUDESA, participarán durante los próximos días de la ya tradicional Semana solidaria, que organiza dicha asociación. Seis días repletos de actividades culturales, lúdicas y deportivas con el fin último de formar y sensibilizar a los jóvenes, al tiempo que recoger fondos, destinados a alguna ONG o proyecto social de nuestra ciudad o vinculado con ella. En esta ocasión, todo lo recaudado será destinado a la Fundación Carpio Pérez, una organización independiente, no gubernamental, sin fines de lucro, que trabaja en Tanzania desde el año 2009 llevando a cabo proyectos generadores de ingresos, salud y educación para que los colectivos desfavorecidos de viudas Maasai, sus hijos e hijas y toda la Comunidad Maasai de la región de Arusha, puedan salir de la extrema pobreza. Las actividades darán comienzo el lunes día 20 de marzo, a las 19:00 horas, con la concentración en la Plaza del Liceo y la lectura del manifiesto universitario por una sociedad más justa. A continuación, ya dentro de la Residencia Aula Magna, se informará sobre el proyecto con el que se pretende colaborar y habrá un momento de confraternización entre todos los participantes. Durante los siguientes días, en las instalaciones de los Centros pertenecientes a la Asociación, se disputarán diferentes torneos de juegos de mesa y campeonatos deportivos, para culminar la Semana solidaria el sábado 25 de marzo, en el Centro Universitario Marista, con una jornada de convivencia, en la que se jugarán las finales de dichas competiciones, se degustará el bocata solidario y disfrutaremos de la actuación del grupo de percusión de la Escuela Santiago Uno. El importe íntegro de lo recaudado por las inscripciones en los juegos de mesa, torneos deportivos, bocadillo solidario, fiesta solidaria, etc… irá destinado íntegramente a la Fundación Carpio Pérez. Centros Universitarios de Salamanca CUDESA (Centros Universitarios de Salamanca) es una Asociación sin ánimo de lucro, compuesta por Colegios Mayores y Residencias Universitarias de Salamanca, cuyo objetivo principal es impulsar la colaboración en la formación integral de los jóvenes universitarios. La Fundación CarpioPérez Mª Ángeles Carpio es una salmantina que en el año 2009 decidió cambiar de vida e irse a Tanzania para intentar mejorar la situación de las viudas maasai (un colectivo especialmente desfavorecido) y de los niños y niñas que conviven con ellas. Junto con su marido Mibaku (un maasai que también lucha por los derechos de las mujeres de su pueblo, al que conoció estando allí) son el alma de la Fundación. Cuidan, gestionan, compran, curan, construyen, crean y cuidan de los más desfavorecidos. Cuatro son los focos en los que trabajan: Educación, Salud, Agua y Saneamiento y Mujer. Entre otros grandes logros, la Fundación ha construido una Escuela para más de 90 niños y niñas en edad http://salamancartvaldia.es/not/143875/colegiosmayoresresidenciasuniversitariasayudaranfundacion/
2/3
17/3/2017
Colegios Mayores y Residencias Universitarias ayudarán a la Fundación Carpio Pérez
preescolar que les proporciona no sólo educación, sino también una comida diaria, agua potable y las vacunas necesarias para prevenir enfermedades.
http://salamancartvaldia.es/not/143875/colegiosmayoresresidenciasuniversitariasayudaranfundacion/
3/3
17/3/2017
Condenado a seis años de cárcel por abusar sexualmente de su sobrina de diez años Sucesos Diario Noticias Salamanca 24 Horas
Condenado a seis años de cárcel por abusar sexualmente de su sobrina de diez años JAVIER VICENTE 09:00 17/03/17
AUDIENCIA
PROVINCIAL
Audiencia Provincial de Salamanca
El juicio tuvo lugar a puerta cerrada el pasado mes de noviembre. Los hechos se produjeron entre 2011 y 2013 cuando el acusado realizó tocamientos a la menor de edad. El Ministerio Fiscal pedía doce años de prisión y una indemnización de 60.000 euros
Un hombre ha sido condenado a seis años de prisión por un delito de abusos sexuales continuados a una menor de edad, sobrina de su pareja. La Audiencia Provincial acogió el juicio a puerta cerrada el pasado mes de noviembre contra R.P.M.R., para el que el fiscal pedía doce años de cárcel y una alta indemnización de 60.000 euros. Los hechos se remontan a entre los años 2011 y 2013, cuando el acusado realizaba presuntamente tocamientos a la sobrina de su pareja, que por aquel entonces tenía una edad de diez años. Finalmente denunciaron los hechos al ver en el diario de la menor algunos de estos presuntos sucesos relatados. http://www.salamanca24horas.com/articulo/sucesos/audienciaprovincialacogejuiciohombreabusossexualesmenor/20161129212340753905.html
1/2
17/3/2017
Condenado a seis años de cárcel por abusar sexualmente de su sobrina de diez años Sucesos Diario Noticias Salamanca 24 Horas
http://www.salamanca24horas.com/articulo/sucesos/audienciaprovincialacogejuiciohombreabusossexualesmenor/20161129212340753905.html
2/2
17/3/2017
Convocadas las pruebas para la consecución del título de secundaria para mayores de 18 años Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
Convocadas las pruebas para la consecución del título de secundaria para mayores de 18 años JAVIER VICENTE 10:23 17/03/17
CONVOCADAS
PRUEBAS
CONSECUCION
TITULO
SECUNDARIA
MAYORES
Se podrán realizar el 25 de mayo o el 6 de septiembre. El examen tiene una duración de seis horas, tres de mañana y tres de tarde, y consta de tres partes, correspondientes a los tres ámbitos de conocimiento en los que se organizan las enseñanzas
El Boletín Oficial de Castilla y León recoge este viernes la convocatoria de las pruebas libres para la obtención directa del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria por las personas mayores de 18 años que tendrán dos oportunidades para presentarse a las pruebas que se desarrollarán el 25 de mayo y 6 de septiembre en el centro de educación de personas adultas 'Francisco Giner de los Ríos'. Las solicitudes podrán presentarse del 22 de marzo al 7 de abril para la primera de las pruebas y del 28 de junio al 14 de julio para la segunda. La solicitud está recogida en el mismo Bocyl, en su anexo II. La prueba constará de tres partes, correspondientes a los tres ámbitos de conocimiento en los que se organizan las http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/convocadaspruebasconsecuciontitulosecundariamayores18anos/201703171023221021565.html
1/2
17/3/2017
Convocadas las pruebas para la consecución del título de secundaria para mayores de 18 años Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
enseñanzas de educación secundaria obligatoria para personas adultas como son comunicación, científicotecnológico y social. La parte del ámbito de Comunicación constará de dos ejercicios, el primero de lengua castellana y literatura y el segundo, de lengua extranjera, a elegir entre inglés o francés en el momento de la inscripción. No se permite el uso de diccionarios en ninguna de las dos partes. Para la realización del ejercicio del ámbito científicotecnológico se permite el uso de calculadora. Las distintas partes de las pruebas se realizarán en una jornada, en sesiones de mañana y tarde. La sesión de mañana comenzará a las 10 horas y estará destinada a la realización de las partes correspondientes a los ámbitos científico tecnológico y social. La duración de esta sesión será de tres horas. La sesión de la tarde comenzará a las 16 horas y estará dedicada a la realización de los dos ejercicios de la parte del ámbito de comunicación. La duración de esta sesión será de tres horas.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/convocadaspruebasconsecuciontitulosecundariamayores18anos/201703171023221021565.html
2/2
17/3/2017
Detenido un menor por robar el bolso y tirar al suelo a una mujer de 70 años . elnortedecastilla.es
Detenido un menor por robar el bolso y tirar al suelo a una mujer de 70 años La Policía Nacional confirma la detención de dos jóvenes que lesionaron a otro hombre con una navaja por desavenencias por una chica
REDACCIÓN / WORD | SALAMANCA
17 marzo 2017 11:49
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201703/17/detenidomenorrobarbolso20170317085131.html
1/4
17/3/2017
Detenido un menor por robar el bolso y tirar al suelo a una mujer de 70 años . elnortedecastilla.es
60 % Olla a Presión para microondas http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201703/17/detenidomenorrobarbolso20170317085131.html
2/4
17/3/2017
Detenido un menor por robar el bolso y tirar al suelo a una mujer de 70 años . elnortedecastilla.es
Máster Recogida en Tienda
25 €
9,99 €
Llévatelo
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Salamanca a un menor de edad, como presunto autor de un delito de robo con violencia tras arrebatar el bolso a una mujer de 70 años, quien cayó al suelo por la violencia del «fuerte tirón». Los hechos se produjeron sobre las 18.15 horas del miércoles cuando la víctima caminaba por la calle Primero de Mayo, acompañada de una amiga. Entonces, tal y como comunicó a los agentes que se acercaron al lugar de los hechos, el joven se había acercado por detrás a la carrera, le dio un tirón violento que la hizo caer al suelo, le quitó el bolso que llevaba en la mano izquierda y salió huyendo en dirección a la Plaza de España. Un agente policial libre de servicio, que circulaba en su vehículo, vio a un joven corriendo hacia el parque de La Alamedilla y que escondía algo debajo de su cazadora, por lo que le siguió mientras contactaba con sus compañeros de servicio. PUBLICIDAD
inRead invented by Teads
Entonces, le informaron de que podía ser el autor del tirón descrito, por lo que le interceptó en la Avenida de Campoamor, donde vio cómo arrojaba entre los coches un bolso de mujer que, tras ser recuperado, resultó ser el sustraído, de ahí que fuese detenido. La investigación iniciada ha permitido también considerar al detenido presunto autor de otro delito con el mismo ‘modus operandi’, del que fue víctima http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201703/17/detenidomenorrobarbolso20170317085131.html
3/4
17/3/2017
Detenido un menor por robar el bolso y tirar al suelo a una mujer de 70 años . elnortedecastilla.es
otra mujer en la calle Padre Astete, a las 20.15 horas del pasado día 13 de marzo. Agresión Por otra parte, la Policía Nacional confirmó ayer la detención en Salamanca a dos varones de 18 y 31 años, ambos con antecedentes, por agredir a otro joven al que golpearon con patadas y puñetazos y después pincharon con una navaja en distintas partes del cuerpo tras «desavenencias por una chica». Los jóvenes se habían personado en las dependencias policiales
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201703/17/detenidomenorrobarbolso20170317085131.html
4/4
17/3/2017
El lunes se abre la convocatoria para el programa de la Junta Releo Plus Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
El lunes se abre la convocatoria para el programa de la Junta 'Releo Plus' JAVIER VICENTE 10:46 17/03/17
EL
LUNES
ABRE
El Gobierno regional ha destinado más de 2,5 millones para las ayudas, que son de 240 euros para los alumnos de Primaria y de 310 para los de Secundaria. El plazo estará abierto hasta el próximo 31 de marzo
El Boletín Oficial de Castilla y León publica este viernes la convocatoria en el programa de gratuidad de libros de texto 'Releo Plus', cofinanciadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para el curso escolar 2017/2018. Este tiene por objeto proporcionar el uso gratuito de libros de texto al alumnado que curse educación primaria y educación secundaria obligatoria en centros docentes de la comunidad de Castilla y León. Para lograr el uso gratuito de libros de texto por parte del alumnado beneficiario en primer lugar se acudirá al Banco de libros de texto de Castilla y León ubicado en el centro en el que estudie el alumno y en el caso de que en este no dispusiera http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/lunesabreconvocatoriaprogramajuntareleoplus/201703171046431021581.html
1/2
17/3/2017
El lunes se abre la convocatoria para el programa de la Junta Releo Plus Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
de las existencias requeridas y no pudiera entregarle esta ayuda en especie, se le entregará una ayuda dineraria para la adquisición de los libros necesarios, que serán devueltos al citado banco al finalizar el curso escolar. Las ayudas dinerarias serán, según recoge el Bocyl, 240 euros para financiar la adquisición de libros de texto de educación primaria o 310 para financiar la adquisición de libros de texto de educación secundaria obligatoria. Además, en una segunda fase y en el caso de que una vez cubiertas las necesidades de los beneficiarios de las citadas ayudas continuaran existiendo libros de texto en el centro docente pertenecientes al Banco de libros de texto de Castilla y León, se procederá a su entrega al alumnado solicitante que estudie en el citado centro y que no hubiera resultado beneficiario de las ayudas del programa. El total de las ayudas asciende 2.504.800 euros, aunque podrá ser ampliado en catorce millones si las circunstancias lo requieren. Para poder optar a estas ayudas, la renta de la unidad familiar en el año 2015 no ha podido superar por dos veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples en 2017 que, en cantidades totales, es 14.910,28 euros. El plazo de presentación de solicitudes se abre este próximo 20 de marzo y permanecerá disponible hasta el 31.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/lunesabreconvocatoriaprogramajuntareleoplus/201703171046431021581.html
2/2
17/3/2017
La Asociacion Contra el Cáncer fomenta la alimentación saludable para prevenir el cáncer de colon Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
La Asociacion Contra el Cáncer fomenta la alimentación saludable para prevenir el cáncer de colon REDACCIÓN 10:38 17/03/17
LOCAL
José Vicente Martín, Alain Saldaña, Inmaculada Rodríguez y Benjamín Crespo
Es el tumor que presenta mayor incidencia en nuestro país, de ahí la importancia de la detección precoz mediante la participación en el programa de cribado. La asociación de hosteleros colabora con la segunda edición del Pincho Solidario, resaltando la importancia del aumento en el consumo de frutas y verduras
Con motivo del Día Mundial para la Prevención de Cáncer de Colon, que cada año se celebra el 31 de marzo, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) quiere poner de manifiesto mediante distintas acciones la importancia de la prevención y detección precoz en este tipo de tumor. Para ello durante el mes de marzo se han diseñado diferentes intervenciones en la ciudad de Salamanca. Dos de estas intervenciones se centran en el fomento de la alimentación saludable como medio de prevención frente al cáncer de colon. Ya que no sólo se persigue informar, sino http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/asociacioncancerfomentaalimentacionsaludableprevenircancercolon/201703170741011021542.html
1/3
17/3/2017
La Asociacion Contra el Cáncer fomenta la alimentación saludable para prevenir el cáncer de colon Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
también integrar a la población en las dinámicas de hábitos saludables este año se celebrará la segunda edición del Pincho Saludable. Acción con la que se pretende fomentar una alimentación sana basada en una alimentación equilibrada y variada, resaltando la importancia del aumento en el consumo de frutas y verduras. Este año serán 24 los establecimientos de la provincia, que integrados en la Asociación de Hostelería de Salamanca y gracias a la colaboración e implicación un año más de dicha asociación, dispondrán en sus baresrestaurantes de un pincho saludable cuya base principal es un mensaje unánime de alimentación saludable como principal medio de prevención frente al cáncer de colon. Este año la Confederación de Empresarios de Salamanca y la Cámara de Comercio se sumarán a la acción saludable apoyando la iniciativa. Organizando tres Show cooking, en la que cocineros profesionales elaborarán un menú saludable. Con acceso de forma gratuita y bajo reserva previa. Se desarrollarán en el Centro de Innovación gastronómica de la Cámara de Comercio, en horarios de mañana o tarde. Con un aforo máximo de diez personas por sesión, el 27 de marzo de 11:00 a 13:00 con el cocinero Fidel García y de 17:00 a 19:00 horas con el cocinero David Monaguillo. Establecimientos donde podrá encontrarse el Pincho Saludable 1. Café Bar MT. PLAZA DEL OESTE, 4 2. Taberna Galatea. C/ PRADO, 11 http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/asociacioncancerfomentaalimentacionsaludableprevenircancercolon/201703170741011021542.html
2/3
17/3/2017
La Asociacion Contra el Cáncer fomenta la alimentación saludable para prevenir el cáncer de colon Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
3. Bar Gema. C/ GARRIDO Y BERMEJO, 4 4. La Tentazion. PLAZA POETA IGLESIAS, 1 5. La cocina de Toño. C/ GRAN VIA, 20 6. Hotel Cafetería Torres en Guijuelo (Salamanca). C/ SAN MARCOS, 3 7. La Jamonería del Carmen. PUERTA ZAMORA, 57 8. La Casa de la Pulgas. PLAZA DEL PESO, 6 9. Café Real. PLAZA MAYOR, 7 10. Restaurante Valencia. C/ CONCEJO, 15 11. Número 8. C/ VANDYCK, 8 12. La Fresa. C/ SARASATE, 15 13. Vía libre. C/ GRAN VIA, 47 14. Restaurante La Plata en Béjar (Salamanca). C/ RECREO, 93 15. Charlie Comedy Snackbar. PASEO DE CERVANTES, 4 16. Musicarte. PLAZA DEL CORRILLO, 2 BAJO 17. Bar Maro's en Béjar (Salamanca). C/JOAQUIN COSTA, 9. C/ COLON, 46 18. Restaurante Bovedas (Hotel Colon Spa) en Béjar (Salamanca) C/ COLON, 46 19. Cafetería Unamuno. C/ FRAY LUIS DE LEÓN, S/N 20. La Flor del Tiempo. C/ POZO HILERA, 32 BAJO 21. Bonanza. PLAZA DEL OESTE, 6 22. La Salchichería. PLAZA DEL OESTE, 7. 23. La Tahona de la Abuela. PLAZA MAYOR, 11 LOCAL 2 BAJO. 24. HostalRestaurante Caserón en Santa Marta de Tormes (Salamanca). C/ TORRES VILLAROEL, 2
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/asociacioncancerfomentaalimentacionsaludableprevenircancercolon/201703170741011021542.html
3/3
17/3/2017
La denegación de órdenes de protección en delitos de género crece un 23% en Salamanca
La denegación de órdenes de protección en delitos de género crece un 23% en Salamanca IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Preocupación en ADAVAS por ese incremento que relacionan con la falta de formación en en este ámbito por parte de los profesionales
Ana Pascual y Manuela Torres, presidenta y abogada de ADAVAS / Foto de Alberto Martín
http://salamancartvaldia.es/not/143894/denegacionordenesprotecciondelitosgenerocrece23salamanca/
1/2
17/3/2017
La denegación de órdenes de protección en delitos de género crece un 23% en Salamanca
La denegación de órdenes de protección o medidas cautelares en los casos de delitos sexuales o maltrato de género ha crecido un 23% en Salamanca, según los datos que maneja ADAVAS. “Ese incremento es preocupante y quizá esta relacionado con la falta de formación en género por parte de los profesionales que trabajan en este ámbito”, explicaba la abogada de la Asociación de Asistencia Víctimas Violencia Sexual y de Género de Salamanca, Charo de Castro. Ese dato, además, contrasta con el crecimiento del 12% de las denuncias, ya que en el 80% de los delitos sexuales se cursaron, al igual que en el 60% de los casos de malos tratos. Por otra parte, Charo de Castro destacaba la “tendencia al alza de la denegación de medios de prueba cuando ejercemos la acusación particular, sobre todo en el matrato psíquico”. Además, “seguimos comprobando la falta de aplicación del delito de maltrato habitual del artículo 173.2 del Código Penal, lo que significa que se está investigando y enjuiciando en la inmensa mayoría de los casos solo el último episodio violento, con lo que las consecuencias penales para el maltratador son menores”. Los números de la tragedia Ana Pascual, presidenta de ADAVAS, resumía algunos de los datos más relevantes de la actividad de esta asociación en el último ejercicio. Así, en 2016 han intervenido en 174 casos, el 75% por situaciones de maltrato y el resto por violencia sexual. Las víctimas extranjeras han aumentado, pasando del 15 al 21% y más de la mitad de ellas proceden de países latinoamericanos. Por edades, la mayor parte de afectadas (32%) tiene entre 36 y 45 años de edad, seguidas por la franja de los 26 a los 35 (21%) y la de 46 a 55 (21%). Mientras que el 11% fueron jóvenes de 18 a 25 años. La relación con el agresor suele ser de pareja o expareja, aunque también hay problemas con familiares o personas conocidas. Por último, un dato para la esperanza, se ha incrementado el número de víctimas que abandonan al agresor, alcanzando el 71%, cuando hace dos años este porcentaje se situaba en el 56%.
http://salamancartvaldia.es/not/143894/denegacionordenesprotecciondelitosgenerocrece23salamanca/
2/2
17/3/2017
La enfermería denuncia un nuevo ataque con la estructura periférica propuesta por Sanidad Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
La enfermería denuncia un nuevo ataque con la estructura periférica propuesta por Sanidad RAÚL MARTÍN 07:09 17/03/17
LOCAL
El sindicato Satse considera que se relega a un segundo plano en la gestión de recursos humanos y la degrada frente a otros profesionales, pues la hace depender de una Dirección de Procesos, sin tener en cuenta su capacidad de gestión de profesionales
El Sindicato de Enfermería Satse rechaza totalmente la nueva estructura periférica de Sacyl que planea la Consejería de Sanidad, puesto que relega a la enfermería a un segundo plano en la gestión de recursos humanos y la degrada frente a otros profesionales. Las gerencias de Sacyl ya cuentan con el borrador en el que la Consejería de Sanidad define cómo será la estructura periférica del sistema regional de salud. El sindicato considera que se degrada a la enfermería porque la hace depender de una Dirección de Procesos, sin tener en cuenta su capacidad de gestión de profesionales. “De este modo, no se tiene en cuenta que los enfermeros son la profesión más numerosa del sistema sanitario y que de su adecuada organización dependen http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/enfermeriadenuncianuevoataqueestructuraperifericapropuestasanidad/201703170709191021539.html
1/3
17/3/2017
La enfermería denuncia un nuevo ataque con la estructura periférica propuesta por Sanidad Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
directamente los cuidados que se les prestan a los usuarios del sistema de salud, organización que debe ser dirigida por un profesional enfermero y no debe dejarse en manos de un gestor que desconozca las competencias de la profesión y de la atención que presta a los pacientes”, añade Satse. También asegura que si no se mantiene la estructura actual, en la que la Dirección de Enfermería es autónoma a la hora de toma de decisiones, y se establece la estructura que pretende la Consejería, en la que cualquier decisión de cobertura de puestos, los grandes perjudicados serán los usuarios, ya que el hecho de que los enfermeros sean dirigidos y organizado su trabajo por un profesional que no sea enfermero (sea médico, abogado, economista, etcétera), implica que se prime el ahorro económico frente a la calidad de los cuidados que se ofrezcan. “Hay que señalar que paralelamente va a afectar a las condiciones laborales y profesionales de la enfermería, ya que va a pasar a ser dirigida por un gestor que no conoce detalladamente las competencias de la enfermería ni los cuidados que puede ofrecer esta profesión”, añade Satse. Por eso, de llevarse a efecto esta nueva estructura de Sacyl, a su juicio implicará un retroceso en el desarrollo profesional de la enfermería, “cuando es una profesión perfectamente capacitada por su nivel de conocimientos, su preparación universitaria como titulación de Grado y con competencias para poder ocupar cualquiera de los puestos de dirección en Sacyl, tal y como se estaba haciendo hasta ahora. Los pacientes sufrirán que prime lo económico frente a una adecuada atención sanitaria”. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/enfermeriadenuncianuevoataqueestructuraperifericapropuestasanidad/201703170709191021539.html
2/3
17/3/2017
La enfermería denuncia un nuevo ataque con la estructura periférica propuesta por Sanidad Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/enfermeriadenuncianuevoataqueestructuraperifericapropuestasanidad/201703170709191021539.html
3/3
17/3/2017
Los profesores reivindican las virtudes de las escuelas públicas . elnortedecastilla.es
Los profesores reivindican las virtudes de las escuelas públicas 1
Piden a las familias que matriculen a sus hijos en colegios públicos y recuerdan que éstos «cumplen el mandato del derecho a la educación»
DANIEL BAJO / WORD | SALAMANCA
17 marzo 2017 11:47
La Junta de Personal Docente no universitario de Salamanca animó ayer a los padres salmantinos a matricular a sus hijos en centros públicos. La llamada coincide con la apertura del proceso de escolarización para el próximo curso, que concluirá el 5 de abril. Los representantes de la junta de personal, pertenecientes a los sindicatos Anpe, Csif, Stes, Aspes y CCOO, expusieron sus motivos para convencer a los padres. Así las cosas, citaron la cualificación de sus profesores, la variedad de los programas educativos,
40 %
los servicios de los centros públicos y sus características «integradoras, democráticas y participativas», además de plural, coeducadora y gratuita. Según los representantes de la junta de personal «más del 70%» de los alumnos
Regala un gran masaje 1h: día del padre Masajes Julia Valentín
20 €
12 €
Llévatelo
de la capital se educan en un centro público, así como más del 50% de los estudiantes con necesidades educativas especiales. En el mundo rural prácticamente todos los alumnos acuden a centros públicos. La escuela pública «cumple el mandato del derecho a la http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201703/17/profesoresreivindicanvirtudesescuelas20170317084354.html
1/3
17/3/2017
Los profesores reivindican las virtudes de las escuelas públicas . elnortedecastilla.es
educación». Ventajas La junta de personal también destacó 1
los tres tipos de planes formativos en los que participan los colegios públicos (bilingüismo en dos de ellos; aplicación de tecnologías de la información y programas de la Junta de Castilla y León contra la violencia en las aulas o en pro de la lectura, entre otros), citó los reconocimientos obtenidos por centros público salmantinos (méritos a la excelencia, medallas de sus alumnos en olimpiadas escolares...) y recordó su apuesta por las nuevas tecnologías, con la puesta en marca de perfiles de la junta de personal en Twitter y Facebook. En palabras de uno de sus integrantes, la escuela pública «se merece» esta defensa. La clave de dicha defensa «está en lograr que las familias descubran y confíen en la escuela pública como valor de futuro para el progreso de la sociedad». La junta de personal docente no universitario pidió a las familias y a la sociedad que respalden la escuela pública matriculando a sus hijos en ellas «antes los muchos desatinos en las políticas educativas que han traído el descrédito de la enseñanza». En este punto, los comparecientes criticaron el vaivén de leyes educativas, que han cambiado prácticamente en cada legislatura de la democracia, y reconocieron una «pequeña esperanza» con la puesta en marcha de la subcomisión para un posible pacto de estado por la Educación. Los colegios públicos de Salamanca han organizado jornadas de puertas abiertas para que los padres puedan visitar sus instalaciones y conocer sus programas formativos. Los representantes educativos animaron a los padres a acudir y despejar cualquier duda. El perfil de Facebook de la junta de personal
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201703/17/profesoresreivindicanvirtudesescuelas20170317084354.html
2/3
17/3/2017
Los profesores reivindican las virtudes de las escuelas públicas . elnortedecastilla.es
tiene el calendario con la lista de colegios y la fecha en la que abren sus puertas para informar a los padres de los alumnos.
1
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201703/17/profesoresreivindicanvirtudesescuelas20170317084354.html
3/3
17/3/2017
Neurofix recibe ayudas para desarrollar terapias para el tratamiento de parálisis y dolor neuropático Universidad Diario Noticias Salamanca 24 ...
Neurofix recibe ayudas para desarrollar terapias para el tratamiento de parálisis y dolor neuropático REDACCIÓN 13:56 17/03/17
LA
EMPRESA
PARQUE
CIENTIFICO
‘NEUROFIX’
RECIBE
Juan Manuel Corchado y Miguel Ángel Ávila
La empresa del Parque Científico se encarga de realizar investigaciones para el tratamiento de las patologías del sistema nervioso central
La empresa Neurofix, instalada en el Parque Científico de la Universidad de Salamanca, ha recibido recientemente el apoyo del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial a través de las ayudas NEOTEC para la ejecución del proyecto “Desarrollo de terapias para el tratamiento de parálisis y dolor neuropático en pacientes con lesión medular y otras patologías del sistema nervioso central”. De esta manera, Neurofix continúa sus investigaciones para el desarrollo de fármacos efectivos para problemas del Sistema Nervioso Central. La empresa Neurofix, que se unió al Parque Científico en mayo de 2016, se encarga de descubrir o desarrollar moléculas http://www.salamanca24horas.com/articulo/universidad/empresaparquecientificoneurofixrecibeayudasneotecproyectodesarrolloterapiastratamien...
1/2
17/3/2017
Neurofix recibe ayudas para desarrollar terapias para el tratamiento de parálisis y dolor neuropático Universidad Diario Noticias Salamanca 24 ...
para el tratamiento de las patologías del Sistema Nervioso Central. Los productos Neurofix están protegidos por patentes mundiales de producto y, actualmente, Neurofix ha diseñado el producto NFX88, que ya ha sido probado en una primera fase clínica en humanos y que está listo para comenzar una segunda fase para combatir el dolor neuropático en pacientes con lesión medular. Además, se está desarrollando un producto NFX81 que podría iniciar la fase clínica 1 de pruebas para el tratamiento de parálisis en pacientes con lesión medular; y el producto I+D del NFX91 para terapias de desorden del sueño, así como el NFX204, un antiinflamatorio neural.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/universidad/empresaparquecientificoneurofixrecibeayudasneotecproyectodesarrolloterapiastratamien...
2/2