Revista de prensa 17 de noviembre

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de prensa 17 de noviembre 2015

Educación destina 3,7 millones a las becas universitarias del curso 2015 – 2016 Las becas universitarias de la Junta se pueden pedir a partir de este miércoles Este martes baja el precio de la bombona del butano hasta los 12,68 Euros Ocho de cada diez niños que nacen son prematuros Con los derechos de la infancia no se juega La cifra de inmigrantes aumenta de forma ligera frente a la caída regional El mercado laboral salmantino: solo uno de cada 44 contratos se convierte en indefinido Báñez cifra en 30.000 las mujeres de la región que se beneficiarán del complemento en las pensiones Aumenta la prevención del tabaquismo en escolares contra el cáncer de pulmón Mercadillo solidario a favor de los niños pobres de Huaraz (Perú) La Universidad de Salamanca, galardonada en los XVIII Premios ´Mujeres Progresistas´ç


17/11/2015

Educación destina 3,7 millones a las becas universitarias del curso 2015­2016 ­ Castilla y León ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

Educación destina 3,7 millones a las becas universitarias del curso 2015­2016 Son complementarias de las del Ministerio de Educación y podrán solicitarse a partir de este miércoles, día 18 17.11.2015 | 09:56

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) recoge este martes la convocatoria de becas universitarias por valor de 3,7 millones de euros, que podrían ser ampliados en 550.000 euros si las circunstancias lo requieren. Estas subvenciones son complementarias de las del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) y, por segundo año, también son compatibles con estas. Las modalidades de ayuda se dividen en dos, matrícula y residencia, que podrán ser solicitadas por los interesados desde este miércoles, día 18 de noviembre, y hasta el 9 de diciembre, ambos inclusive. La Consejería de Educación pretende con esta nueva convocatoria de ayudas al estudio para los alumnos de nuevo ingreso que cursen enseñanzas de grado en las universidades de Castilla y León durante el curso académico 2015­2016 fomentar el acceso y continuidad de los estudios superiores a aquellos que estén en condiciones de cursarlos con aprovechamiento, mediante la concesión de becas al estudio que garanticen, dentro de las posibilidades presupuestarias, la igualdad de oportunidades y la calidad en el rendimiento académico. Esta convocatoria permitirá a los posibles solicitantes elegir entre dos modalidades de ayuda dependiendo de su situación personal: de matrícula y de residencia. A la primera de ellas, podrá optar quien haya obtenido una nota de acceso a la universidad menor que 5,5 puntos y estará dotada de la cuantía a la que ascienda el precio de los créditos matriculados según el Decreto de precios públicos que la Junta de Castilla y León publicó en el mes de abril para el curso académico actual. Además del requisito académico antes mencionado, será preciso que la renta familiar neta no supere en el año 2014 los umbrales de 14.112 euros para un miembro computable; 24.089 euros, para dos; 32.697 euros, para tres; 38.831 euros, para cuatro; 43.402 euros, para cinco; 46.853 euros, para seis; 50.267 euros, para siete; y 53.665 euros, para ocho. A partir del octavo miembro se añadirán 3.391 euros por cada nuevo miembro computable. La ayuda de residencia, por su parte, será igual que la que concede el MECD, 1.500 euros, y a ella podrán optar quienes hayan accedido a la universidad con una nota inferior a 6,5 puntos. De esta modalidad no podrán beneficiarse los solicitantes con independencia familiar y económica, que cursen total o parcialmente enseñanzas en la modalidad a distancia, ni quienes se matriculen en menos de 60 créditos. Además, la renta familiar neta no podrá superar en el año 2014 los umbrales de 13.236 euros para un miembro computable; 22.594 euros, para dos; 30.668 euros, para tres; 36.421 euros, para cuatro; 40.708 euros, para cinco; 43.945 euros, para seis; 47.146 euros, para siete; y 50.333 euros, para ocho. A partir del octavo miembro se añadirán 3.181 euros por cada nuevo miembro computable. Los estudiantes que deseen optar a estas ayudas deberán cumplimentar la solicitud entre el 18 de noviembre y el 9 de diciembre a través de la aplicación informática disponible en el Portal de Educación ( www.educa.jcyl.es/universidad ) o en la sede electrónica de la Administración ( www.tramitacastillayleon.jcyl.es ) y presentarla de manera presencial ­en el registro de la Consejería de Educación o en cualquiera de los registros establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común­ o de forma electrónica. La resolución de la convocatoria se producirá en torno al mes de marzo y, en todo caso, antes de los plazos máximos contenidos en la Orden de convocatoria. Nuevo sistema de becas El sistema de ayudas para estudiantes universitarios de Castilla y León, puesto en marcha el pasado data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20font­family%…

1/2


17/11/2015

Educación destina 3,7 millones a las becas universitarias del curso 2015­2016 ­ Castilla y León ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

año, contempla la existencia de dos convocatorias: una primera, dirigida a alumnos de nuevo ingreso en la universidad; y, una segunda, dirigida a aquellos que, durante el curso en que se realice la convocatoria, resultaron beneficiarios de las becas convocadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Como novedad, este sistema incorpora la valoración del patrimonio familiar de los solicitantes para hacer idénticos los requisitos económicos de las convocatorias de la Junta de Castilla y León y del MECD. Además, las ayudas van dirigidas a estudiantes de las universidades públicas y privadas de Castilla y León excluyéndose de ellas, por una parte, a los alumnos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que han podido acogerse a las ayudas convocadas por el MECD y, por otra, a quienes, en las universidades públicas y privadas de Castilla y León, se encuentren realizando cursos de adaptación al grado, másteres, doctorados o títulos propios. En cuanto a las fechas de publicación de ambas convocatorias, la primera se ha realizado en este mes de noviembre, mientras que la segunda tendrá lugar a finales de marzo o principios de abril.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20font­family%…

2/2


17/11/2015

Las becas universitarias de la Junta se pueden pedir a partir de este miércoles

Las becas universitarias de la Junta se pueden pedir a partir de este miércoles EDUCACIÓN La Junta abre este miércoles la convocatoria de becas, dotada con 3,7 millones ampliables en otros 550.000 euros. Se dividen en becas de matrícula o residencia y serán compatibles con las del Ministerio. El trámite, a través de Internet. 17.11.2015

TRIBUNA

La Consejería de Educación destina 3,7 millones de euros a becas universitarias para el curso actual 2015/16 tal y como publica este martes el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), además de que son complementarias de las del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) y, por segundo año, también son compatibles con estas. La partida inicial podrá ser ampliada en 550.000 euros si las circunstancias lo requieren.

Las modalidades de ayuda se dividen en dos ­matrícula y residencia­ que podrán ser solicitadas por los interesados desde mañana, día 18 de noviembre, y hasta el 9 de diciembre, ambos inclusive, a través de una aplicación informática que se encontrará en el Portal de Educación o a través de la sede electrónica de la Administración autonómica. Esta convocatoria permitirá a los posibles solicitantes elegir entre dos modalidades de ayuda dependiendo de su situación personal: de matrícula y de residencia. A la primera de ellas, podrá optar quien haya obtenido una nota de acceso a la universidad menor que 5,5 puntos y estará dotada de la cuantía a la que ascienda el precio de los créditos matriculados según el Decreto de precios públicos que la Junta de Castilla y León publicó en el mes de abril para el curso académico actual. Además del requisito académico, será preciso que la renta familiar neta no supere en el año 2014 los umbrales de 14.112 euros para un miembro computable; 24.089 euros, para dos; 32.697 euros, para tres; 38.831 euros, para cuatro; 43.402 euros, para cinco; 46.853 euros, para seis; 50.267 euros, para siete; y 53.665 euros, para ocho. A partir del octavo miembro se añadirán 3.391 euros por cada nuevo miembro computable. La ayuda de residencia, por su parte, será igual que la que concede el MECD, 1.500 euros, y a ella podrán optar quienes hayan accedido a la universidad con una nota inferior a 6,5 puntos. De esta modalidad no podrán beneficiarse los solicitantes con independencia familiar y económica, data:text/html;charset=utf­8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20font­family%3A%…

1/2


17/11/2015

Las becas universitarias de la Junta se pueden pedir a partir de este miércoles

que cursen total o parcialmente enseñanzas en la modalidad a distancia, ni quienes se matriculen en menos de 60 créditos. Además, la renta familiar neta no podrá superar en el año 2014 los umbrales de 13.236 euros para un miembro computable; 22.594 euros, para dos; 30.668 euros, para tres; 36.421 euros, para cuatro; 40.708 euros, para cinco; 43.945 euros, para seis; 47.146 euros, para siete; y 50.333 euros, para ocho. A partir del octavo miembro se añadirán 3.181 euros por cada nuevo miembro computable.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20font­family%3A%…

2/2


17/11/2015

Este martes baja el precio de la bombona del butano hasta los 12,68 euros | salamanca24horas

Este martes baja el precio de la bombona del butano hasta los 12,68 euros LOCAL

Redacción 16 Noviembre 2015

0

0

0 googleplus

0

0

Esta reducción del precio es adicional a la del pasado mes de septiembre, cuando el precio de la bombona se redujo casi un cinco por ciento, al pasar de 13,24 euros a 12,76 euros

Este martes entra en vigor el nuevo precio máximo de la bombona de butano, que será de 12,68 euros, impuestos incluidos, frente a los 12,76 euros por bombona anterior. El cambio supone una reducción del 0,6% y se suma a las bajadas que se han ido produciendo en los últimos meses.

Esta reducción del precio es adicional a la del pasado mes de septiembre, cuando el precio de la bombona se redujo un 4,9%, al pasar de 13,24 euros a 12,76 euros. En lo que va de año el precio de la bombona de butano ha bajado más de cinco euros. data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...

1/2


17/11/2015

Este martes baja el precio de la bombona del butano hasta los 12,68 euros | salamanca24horas

El nuevo precio estará vigente hasta el tercer martes de enero, cuando se revisará de nuevo según las cotizaciones internacionales. El precio regulado afecta a las bombonas de butano que más comúnmente utilizan los hogares, envases con carga igual o superior a 8 kg e inferior a 20 kg, cuya tara sea superior a 9kg. El precio máximo de la bombona se actualiza cada dos meses, en función de las cotizaciones internacionales. Por otro lado, el precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización sube a partir de mañana un 0,1% para un usuario tipo con un consumo anual de 500kg. Este ligero aumento se produce por un incremento del 1,3% del coste de la materia prima en dólares que es compensado por una caída del 9,0% de los fletes; el tipo de cambio del euro­dólar se aprecia ligeramente, un 0,12%.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...

2/2


17/11/2015

Ocho de cada diez niños que nacen son prematuros | salamanca24horas

Ocho de cada diez niños que nacen son prematuros LOCAL

Redacción 17 Noviembre 2015

0

0

0 googleplus

0

0

La asociación Premya nace de un grupo de madres de bebés prematuros para ayudar a todas esas familias y darle el apoyo necesario en un momento tan crucial. La fachada del Teatro Liceo se iluminará este martes de color morado con motivo del Día Internacional del Prematuro

Cada año nacen en el mundo trece millones de niños prematuros. Alrededor de 30000 (uno de cada trece) en España. Y se calcula que en Castilla y León el número de bebés que nace pre término cada año es de unos 1400, lo que significa algo más del 8% de todos los nacimientos según datos de la farmacéutica Abbot. Según datos de La Sociedad Española de Neonatología, en España los nacimientos de prematuros aumentaron un 36% en los últimos años, lo que ya supone casi el 10% de todos los nacimientos. La mayoría de los nacimientos prematuros (el 87%) se produce entre la semana 32 y la 36 data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...

1/3


17/11/2015

Ocho de cada diez niños que nacen son prematuros | salamanca24horas

de gestación. Estos bebés, aunque presentan a menudo el mismo peso y talla que los niños nacidos a término, tienen mayor inmadurez fisiológica, metabólica, y riesgo de morbilidad y mortalidad por lo que es preciso controlarlos desde su nacimiento para minimizar riesgos. Asimismo, nacen cada vez más niños antes de la semana 32. En los últimos veinte años se ha incrementado un 200% los nacimientos de grandes prematuros, es decir los niños que nacen por debajo de la semana 32 de gestación o pesan menos de 1.500 gramos. Las tasas de supervivencia de estos grandes prematuros han mejorado mucho en los últimos años en los países desarrollados. Las mayores mejoras se han dado particularmente en aquellos más pequeños cuya edad gestacional está cerca del límite de viabilidad (22­26 semanas de gestación). Aunque no existen registros sobre las causas de estos partos prematuros en nuestro país, la comunidad científica parece apuntar que en el caso español se trata de un conjunto de causas como las técnicas de reproducción asistida, los partos múltiples, el estrés laboral, los problemas de salud maternales y el retraso de la maternidad. La implicación de los padres es un factor relevante en el desarrollo de un bebé, sea o no prematuro. Por esta razón, son muchos los hospitales que han optado por abrir sus puertas 24 horas al día a los padres de los bebés que se encuentran ingresados, como es el caso del Hospital Clínico de Salamanca. “Pero aún queda mucho por hacer y muchas familias a las que ayudar y es por eso por lo que nos hemos juntado. Somos un grupo de madres que hemos vivido y compartido juntas el comienzo de la otra maternidad. La dura. La que te obliga a llegar a casa sin bebé y sin barriga, con todo lo que implica. Estamos en este camino para ayudar a las familias a que no se sientan tan solas allí dentro, para ayudarles en lo que haga falta, porque surgen muchas dudas, y a colaborar con el personal de la Unidad de Neonatos en lo que puedan necesitar”, explica la Asociación de Familias de Niños Prematuros y Asimilados de Castilla y León (Premya). Iluminación del teatro Liceo La fachada del Teatro Liceo se iluminará este martes de color morado con motivo del Día Internacional del Prematuro. El Ayuntamiento de Salamanca se suma con esta iniciativa a los actos organizados por la Asociación de Familias de Niños Prematuros y Asimilados de Castilla y León (Premya), que se dio a conocer durante la Semana de la Lactancia celebrada el paso mes de octubre. El Ayuntamiento se ha unido a sus actos con la iluminación de la fachada del teatro durante toda la tarde noche de mañana, y también se ha puesto a su disposición, en el ámbito de sus competencias, para apoyar y colaborar en las futuras actividades que organice, del mismo modo que lo hace con otras muchas asociaciones de voluntariado o de ayuda mutua. data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...

2/3


17/11/2015

Ocho de cada diez niños que nacen son prematuros | salamanca24horas

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...

3/3


17/11/2015

“Con los derechos de la infancia no se juega” | salamanca24horas

“Con los derechos de la infancia no se juega” LOCAL

Redacción 17 Noviembre 2015

0

1

0 googleplus

0

0

Por quinto año consecutivo, la Mesa de la Infancia de Salamanca, compuesta por las entidades Asociación TAS, Cáritas, Cruz Roja, YMCA y Movimiento Junior, desarrollará el 20 de noviembre una actividad entre las 17:00 y 19:00 horas en la plaza de la Concordia

El 20 de noviembre de 1952, la Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió con la sola idea de reafirmar los derechos universales de las niñas y los niños y que pudieran celebrarse en cada país del mundo. Por quinto año consecutivo, la Mesa de la Infancia de Salamanca, compuesta por las entidades Asociación TAS, Cáritas, Cruz Roja, YMCA y Movimiento Junior, desarrollará una actividad entre las 17:00 y 19:00 horas en la plaza de la Concordia, a la que están invitados todas las niñas y niños de Salamanca.

La actividad tendrá dos objetivos: por un lado sensibilizar y reivindicar ante la población la Declaración Universal de los Derechos de los niños y las niñas, y por otro lado disfrutar de data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...

1/2


17/11/2015

“Con los derechos de la infancia no se juega” | salamanca24horas

una jornada lúdica entre todas las personas que participen. La jornada consistirá en varios juegos distribuidos por la plaza para dos niveles diferentes de edad. Los juegos girarán en torno a cinco temas importantes: la educación, la paz, los espacios de juego, el medio ambiente saludable y la vivienda digna. Y concluirá con la grabación de un video corto en el que todas las niñas y los niños desplegarán el lema que la mesa de infancia ha elegido para este día “con los derechos de la infancia no se juega”. Desde la mesa de infancia proponen reflexionar y avanzar en situaciones en las que consideramos que hay mucho que mejorar: ofrecer la paz como valor y como recurso de relación y no la violencia gratuita, la educación inclusiva como estrategia formativa, un medio ambiente saludable y lleno de vida, lugares de encuentro y juego que les permitan desarrollar su personalidad desde la relación con sus iguales, una vivienda digna y adecuada para todos y todas, y rescatar la vecindad positiva como elemento educativo del día a día. Extracto del preámbulo de la Convención sobre los Derechos del Niño

“Considerando que el niño debe estar plenamente preparado para una vida independiente en sociedad y ser educado en el espíritu de los ideales proclamados en la Convención sobre los Derechos del Niño y, en particular, en un espíritu de paz, dignidad, tolerancia, libertad, igualdad y solidaridad”. “Teniendo presente que, como se indica en la Declaración de los Derechos del Niño, "el niño, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidados especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento". Los Estados partes en la Convención han decidido entre otros los siguientes artículos Artículo 4: Es obligación del Estado adoptar las medidas necesarias para dar efectividad a todos los derechos reconocidos en la CDN. Artículo 27: Todo niño tiene derecho a beneficiarse de un nivel de vida adecuado para su desarrollo y es responsabilidad primordial de padres y madres proporcionárselo. Es obligación del Estado adaptar medidas apropiadas para que dicha responsabilidad pueda ser asumida. Artículo 28: Todo niño tiene derecho a la educación y es obligación del Estado asegurar por lo menos la educación primaria gratuita y obligatoria. Artículo 29: El Estado debe reconocer que la educación debe ser orientada a desarrollar la personalidad y las capacidades del niño, a fin de prepararlo para una vida adulta activa, inculcarle el respeto de los derechos humanos elementales y desarrollar su respeto por los valores culturales y nacionales propios y de civilizaciones distintas a la suya. Artículo 31: El niño tiene derecho al esparcimiento, al juego y a participar en las actividades artísticas y culturales.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...

2/2


17/11/2015

La cifra de inmigrantes aumenta de forma ligera frente a la caída regional . elnortedecastilla.es

La cifra de inmigrantes aumenta de forma ligera frente a la caída regional 0

4.788 1

La Asociación Cultural de Peruanos en Palencia, en una fiesta de Reyes con sus niños, en los locales de San Miguel. / Merche de la Fuente

extranjeros en Palencia, de 120.581 en la región, disponen de libre circulación en Europa

J. OLANO | PALENCIA

17 noviembre 2015 11:06

El sueño dorado de una vida mejor entre los emigrantes, sobre todo de América del Sur, hace años que ha dejado de situarse en Estados Unidos y Europa. Países vecinos, como Brasil o Chile, han acaparado su atención en detrimento de nuestro continente. A los que no quieren salir rumbo a Europa, con España como un destino preferente a principios de siglo, se une el retorno de muchos de ellos a su hogar, que obedece data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%20­5px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…

1/4


17/11/2015

La cifra de inmigrantes aumenta de forma ligera frente a la caída regional . elnortedecastilla.es

principalmente a un revés en el contexto económico y por consiguiente en el mercado de trabajo. Yes que la profunda crisis que padece nuestro entorno ha dado al traste con el sueño de miles de inmigrantes, que han tenido que salir de Castilla y León para poder recuperar su sueño en otros territorios con más oportunidades. La sangría poblacional de ciudadanos de otros países no ha tocado techo y los extranjeros con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor siguen a la baja en el conjunto de la comunidad de Castilla y León, si bien Palencia registra un leve incremento, con 123 inmigrantes legales más en el último año, hasta los 7.957 registrados. Asimismo, respecto a los datos de 2011, Palencia contabiliza 97 más. Entre los 7.957 extranjeros, 3.169 figuran en el régimen general con autorización de residencia y los otros 4.788 en régimen de circulación de la Unión Europea

Otros 3.169 ciudadanos de otros países tienen permiso de residencia

con certificado de registro. En el conjunto de España, el primer grupo experimenta un descenso, mientras que el segundo manifiesta una tendencia creciente. Yson las provincias de Madrid y Barcelona las que

concentran más del 30% de los extranjeros con certificado de registro o tarjeta de residencia. En Castilla y León, se aprecia que Zamora, Soria y Palencia son las tres provincias que menos aportan a la inmigración residente (el 0,2% cada una), lejos del 16,2% de Madrid o del 14,5% de Barcelona. data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%20­5px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…

2/4


17/11/2015

La cifra de inmigrantes aumenta de forma ligera frente a la caída regional . elnortedecastilla.es

Del total de extranjeros que residían en la comunidad con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor, a finales de junio de este año, el mayor número, 120.581, pertenecían al régimen de libre circulación de la Unión Europea; y el resto, 52.026, al general. Entre los 4.788 extranjeros en Palencia en régimen de circulación de la Unión Europea con certificado de registro, hay 477 niños y 154 personas mayores de 65 años, con una edad media de 36,3 años, diez más jóvenes que la media de los no extranjeros residentes en la provincia. También se aprecia entre los datos que el trabajo por cuenta ajena es el motivo de residencia mayoritario de los ciudadanos en régimen de libre circulación. Los últimos datos publicados por la Secretaría de Estado de Inmigración, difundidos por la agencia Ical, sitúan el colectivo en la comunidad a finales del primer semestre de este año en las 172.607 personas, lo que supone 752 menos que en las mismas fechas del año anterior; y 7.802 por debajo de sus niveles máximos en 2011 en el mismo periodo de estudio, cuando se alcanzaron 180.409. Esta cifra empezó ese ejercicio su declive, hasta los 179.412 del 2012; los 178.429 de 2013; y el tremendo desplome hasta los 173.359 del 2014. Los primeros años de la profunda crisis económica que ha motivado el desplazamiento de tantas y tantas personas, el colectivo resistió e incluso creció en la comunidad. En concreto, según los datos de la Secretaría de Estado de Inmigración, si en 2008 se contabilizaban 158.777 extranjeros con certificado de registro o tarjeta en Castilla y León, en 2009 esa cifra se elevó hasta los 167.489; y en 2010, hasta los 178.073, para alcanzar su pico en 2011, cuando se superaron los 180.000. Pero los perversos efectos de la recesión empezaron a hacer estragos en las cifras de foráneos que decidían quedarse con un proyecto de vida en la comunidad. También Castilla y León se comportó en disonancia con el resto de España, donde los extranjeros han crecido un 0,5% en el último año, hasta los 4.933.231, que representan 27.736 más que en junio de 2014. Por su parte, España ha ganado 109.531 inmigrantes desde 2011. Por sexos, Castilla y León contaba al cierre del primer semestre de este año con 93.039 hombres foráneos con papeles, 334 menos que en 2014 por las mismas fechas; o 4.176 por debajo de su número en 2011. Asimismo, en el caso del colectivo femenino, sumaba al término del primer semestre de 2015 un total de 79.568 personas, 418 menos que en 2014, y una cifra inferior en 3.626 féminas, respecto a 2011. data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%20­5px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…

3/4


17/11/2015

La cifra de inmigrantes aumenta de forma ligera frente a la caída regional . elnortedecastilla.es

Por provincias, y en relación al mismo periodo del año anterior, ganaron población inmigrante Valladolid (33.371 a fecha de junio de 2015), 275 foráneos con papeles más; Palencia (7.957), 123; Salamanca (17.301), 73; y Zamora (10.771), 68. Por el contrario, Ávila (13.764) perdió 444; León (22.901), 396; Burgos (33.515), 208, Soria (8.617), 202; Segovia (24.419), 41.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%20­5px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…

4/4


17/11/2015

El mercado laboral salmantino: solo uno de cada 44 contratos se convierte en indefinido

El mercado laboral salmantino: solo uno de cada 44 contratos se convierte en indefinido EMPLEO El mercado laboral salmantino está completamente dominado por la temporalidad: un tercio de todos los contratos firmados hasta octubre dura menos de un mes y solo un 2,3% se convierten en indefinidos, rompiendo la espectativa de un horizonte laboral tras los contratos precarios. 17.11.2015

Félix Oliva López | @FelixOtwitts

Las cifras de afiliación y de contratación laboral sorprenden casi cada mes con aumentos importantes, unos datos positivos porque describen un mayor movimiento del mercado laboral. A ellos se aferra el Gobierno sin tener en cuenta que, detrás del volumen es esconde la realidad de un mercado radicalmente dominado por la temporalidad hasta el punto de que no justifica siquiera frases como la que pronunció hace unos días Alfonso Fernández Mañueco, cuando dijo que era mejor un empleo temporal que nada. Esta frase data del pasado día 3 de noviembre, cuando se dieron a conocer los datos del paro del mes de octubre. Como siempre, unos días después el Ministerio de Empleo y Seguridad Social publicó los datos detallados de la contratación que dejan al descubierto la realiadd del mercado laboral salmantino. 34.000 CONTRATOS DE MENOS DE UN MES Según las estadísticas del SEPE, en lo que va de año (hasta el 1 de noviembre) se han firmado en Salamanca 90.767 contratos. El dato es muy significativo porque supone que la provincia va batir un récord en este aspecto; baste decir que en todo 2014 se firmaron algo más de 94.000 contratos laborales en la provincia, que son muchos más que los que se firmaron en 2013 (84.000) y 2012 (77.000). Sin embargo, de todo este volumen la gran mayoría son contratos que se caracterizan por la precariedad. Basta decir que un tercio de todos los contratos firmados tienen una duración fijada de menos de un mes. La mayoría son eventuales, un tipo de compromiso que han firmado 43.423 trabajadores este año en la provincia, 34.477 por un mes o menos. También se han firmado 5.601 contratos por obra o servicio de menos de una semana. Entre todos ellos, solo 4.480 'afortunados' han conseguido un contrato indefinido, menos de un 5% del total, la mitad de ellos en jornada parcial o fijos discontinuos. data:text/html;charset=utf­8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20font­family%3A%…

1/2


17/11/2015

El mercado laboral salmantino: solo uno de cada 44 contratos se convierte en indefinido

SIN FUTURO INDEFINIDO Muchas veces se plantea el trayecto por los contratos más precarios, los eventuales o por obra y servicio, y la firma de contratos de un mes o menos como el paso previo a conseguir un contrato indefinido. Sin embargo, esto no es así en Salamanca. Según los datos del Ministerio de Empleo, solo 2.056 contratos entre eventuales, por obra o servicio o interinos se han convertido en indefinidos. Poco más de 2.000 de un total de 88.704 nuevo contratos iniciales. Eso supone que solo logran ese paso uno de cada 44 contratos, el 2,3%. Además, muchos de los contratos que se firman no tienen una continuidad porque no se convierten en indefinidos, pero tampoco se prorrogan. El lo que va de año se han prorrogado 9.800 contratos de más de 90.000, un 10%.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20font­family%3A%…

2/2


17/11/2015

Báñez cifra en 30.000 las mujeres de la región que se beneficiarán del complemento en las pensiones . elnortedecastilla.es

Báñez cifra en 30.000 las mujeres de la región que se beneficiarán del complemento en las pensiones 1 0

6

La ministra de Empleo y Seguridad Social pide en Ávila «tranquilidad» a los pensionistas porque «hoy hay más pensiones, más justas» y con revalorización «garantizada»

EL NORTE | ÁVILA

15 noviembre 2015 16:53

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, lanzó un mensaje de «tranquilidad» a los pensionistas españoles porque, tras las reformas realizadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, «hoy hay más y mejores pensiones y más justas» y el sistema es «más fuerte» ante los nuevos retos. La ministra, que participó en un acto del Partido Popular en Ávila, aseguró que las pensiones «subirán siempre, al estar garantizadas por ley», y destacó «el mayor compromiso» del Gobierno con las mujeres pensionistas, al recordar el complemento de hasta el 15% aprobado para las trabajadoras que se jubilen a partir del próximo año y que hayan tenido, al menos, dos hijos. En este sentido, aseguró que de esta medida se podrán beneficiar en toda España 125.000 mujeres el próximo año, de las que 7.000 son de Castilla y data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%20­5px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…

1/3


17/11/2015

Báñez cifra en 30.000 las mujeres de la región que se beneficiarán del complemento en las pensiones . elnortedecastilla.es

León y 500 de Ávila, números que en toda la legislatura se elevan a 500.000 en el país, 30.000 en la Comunidad y más de 4.000 en la provincia abulense. Fátima Báñez se refirió al PP como el partido «de las personas y las pensiones» y afirmó que los pensionistas han sido «siempre una prioridad» para el Ejecutivo de Rajoy, que cuando llegó a La Moncloa se encontró «con las pensiones congeladas» y un sistema «con déficit» y que, tras apostar «por una salida social a la crisis», «apoyó a los pensionistas desde el primer momento». Cuatro años después, hoy «tenemos una situación bastante diferente, un país que crece y crea empleo», a su juicio la «mejor garantía para las pensiones» del futuro, dijo. «Al haber recuperado un millón de los más de tres millones de empleos que se destruyeron con la crisis, hoy tenemos un sistema de pensiones más seguro y más justo», afirmó. La ministra agradeció el «esfuerzo» realizado por todos los españoles para que hoy puedan pagarse «más pensiones que nunca, más de nueve millones, a más pensionistas que nunca, casi 500.000 más que en 2011, y con pensiones más altas que nunca», no en vano «la pensión media por jubilación en España supera primera vez los mil euros», subrayó. En este escenario, manifestó que «nadie nunca más va a congelar las pensiones», gracias «a la ley aprobada en esta legislatura», y apostó por que el sistema «siga siendo un modelo para Europa y el mundo». Báñez reafirmó el compromiso del PP con las pensiones y la creación de empleo, al considerar esta relación como «el mejor ejemplo de solidaridad intergeneracional» y «el modelo más solidario que se me ocurre». «Hemos acabado la primera parte del partido, vamos ganando, pero queda la segunda parte. Necesitamos que la recuperación llegue a todos los rincones y pedimos confianza para poder crear otros dos millones de empleo y que el marcador final sea 20 millones de personas trabajando», a su juicio «la verdadera salida de la crisis», indicó. Para ello, llamó a «mantener el rumbo», a la «estabilidad política» y a la unidad «de todos los españoles, vivan donde vivan», insistiendo en que el PP «va a mantener la unidad de España, que es la unidad de todos los territorios» y también «el futuro de prosperidad».

LO MÁS

TEMAS María Fátima Báñez García , Pablo Casado , Castilla y León , Ávila , PP Partido Popular

VISTO

COMENTADO

COMPARTIDO

TAGS banez , cifra , mujeres , region , beneficiaran , complemento , pensiones

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%20­5px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…

2/3


17/11/2015

Báñez cifra en 30.000 las mujeres de la región que se beneficiarán del complemento en las pensiones . elnortedecastilla.es

1

Miriam Benoit en 'Interviú': «Desnudarse es una tontería»

2

Castilla y León se queda sin oposiciones para médicos

3

Castilla y León rinde homenaje a las víctimas de los atentados de París

4

Intenta golpear con el pene a una árbitro durante un partido

5

Arturo Pérez­Reverte causa un enorme revuelo en Twitter con sus opiniones sobre los atentados de París

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%20­5px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…

3/3


17/11/2015

Aumenta la prevención del tabaquismo en escolares contra el cáncer de pulmón | salamanca24horas

Aumenta la prevención del tabaquismo en escolares contra el cáncer de pulmón LOCAL

Redacción 17 Noviembre 2015

0

0

0 googleplus

0

0

La Asociación Española Contra el Cáncer en Salamanca lleva a cabo este martes acciones informativas y participativas. “Dejar de fumar es posible”, asegura, y para ello ofrece su programa gratuito de deshabituación tabáquica, con una terapia individualizada y gratuita, tanto para enfermos de cáncer de pulmón, como para sus familiares

La Asociación Española Contra el Cáncer en Salamanca organiza una campaña de sensibilización y concienciación con motivo de la celebración este martes del Día del Cáncer de Pulmón. Un mal que afecta a 82 de cada 100.000 españoles. Siendo diagnosticados en nuestro país 20.000 nuevos casos cada año, distribuyéndose en un 18% de hombres y un 3% de mujeres. Se trata, por tanto, de un problema de salud de primera magnitud. data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...

1/2


17/11/2015

Aumenta la prevención del tabaquismo en escolares contra el cáncer de pulmón | salamanca24horas

En los últimos años se destacan los avances producidos en el abordaje del tumor. Hecho que se resalta por la SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica). Los estudios demuestran una clara correlación entre el consumo de tabaco y el cáncer de pulmón, ya que el 10­15% de los fumadores habituales desarrollan este tipo de cáncer. Los fumadores tienen 20 veces más probabilidades de sufrir este tumor y el 85% de las muertes por esta enfermedad está relacionado con el consumo de cigarrillos. Por todos estos datos y la importante influencia del tabaco en la salud de los fumadores, la aecc desarrolla desde el año 1997 el programa de Deshabituación Tabáquica con el que ofrece una ayuda psicológica profesional que multiplica por diez las posibilidades de dejar de fumar. Este martes, de 11:00 a 14:00 horas, habrá un punto informativo en la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca, donde se ofrecerá información sobre los beneficios de abandonar el hábito tabáquico. El día 19, de 11:00 a 14:00 horas, habrá un punto informativo en el Campus Universitario Miguel de Unamuno (Plaza Bolonia), donde se ofrecerá información sobre los beneficios de abandonar el hábito tabáquico. A su vez se realizará una acción en la que los participantes podrán subir al twitter de la asociación un selfie dando un simbólico golpe al “punching del tabaco”.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px...

2/2


17/11/2015

Mercadillo solidario a favor de los niños pobres de Huaraz (Perú) — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Hemeroteca

Martes, 17 de noviembre de 2015

Acceso - Registro

Me gusta

32 536

Seguir a @SArtvALDIA

14,9 K seguidores

Salamanca RTV

Escriba su búsqueda

Portada

Opinión

Local

Protectora de animales Comarcas

Alfoz

Provincia

CyL

Nacional

Semana Santa 2015

Alba de Tormes

Béjar

Internet

Economía

Campo

Educación

Cultura

Sociedad

Deportes

Sucesos

Motor

Toros

Informática

Bracamonte

Ciudad Rodrigo

Guijuelo

La Sierra

Las Arribes

Las Villas

Ledesma

Radios

Redacción Martes, 17 de noviembre de 2015 ENTRE EL 24 DE NOVIEMBRE Y EL 8 DE DICIEMBRE

Mercadillo solidario a favor de los niños pobres de Huaraz (Perú) Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

"Como un puente de esperanza entre Salamanca y Perú", aseguran los promotores de este mercadillo vinculados a la Iglesia Cristiana Evangélica, en su local del Paseo de la Estación, 32

La Opinión del Martes El topillo

El topillo El Senado, último refugio de unos cuantos dinosaurios en apuros José Javier Muñoz

Y TAMBIÉN SEXO Papillon, pasión por la libertad Soledad Murillo

La Trastienda Ejecutados en París Emiliano Tapia

PRIMERO, LAS PERSONAS En la lucha contra las causas de la pobreza, no

Imagen del mercadillo de 2014

Con la llegada de la Navidad todos nos volvemos más solidarios e ideamos mil maneras de ayudar a aquellos que son menos privilegiados que nosotros. Por ello muchos mercadillos solidarios abren sus puertas en estas fechas. Uno de ellos es el que organiza, por octavo año ya, el Grupo de mujeres de la iglesia Cristiana evangélica del Paseo de la Estación 32, con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a la ONG cristiana Turmanyé (apoyada desde España por Alianza Solidaria), organización que trabaja con la infancia en alto riesgo de exclusión social.

Pleno municipal de noviembre

En este caso concreto los fondos recaudados se destinarán a uno de sus programas, la Casa­ http://salamancartvaldia.es/not/98088/­mercadillo­solidario­a­favor­de­los­ninos­pobres­de­huaraz­peru­/

1/11


17/11/2015

Mercadillo solidario a favor de los niños pobres de Huaraz (Perú) — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Hogar, cuya misión es acoger a niños y niñas que se encuentren abando​ n ados, sean huérfanos, sufran maltrato o cuyos padres hayan perdido temporalmen​ te su tutela. Durante el tiempo de permanencia en la casa se les ofrece un ambiente familiar y atención in​ tegral: alimentos, ropa, educación, atención médica y guía espiritual. Todos los niños en edad escolar asisten al colegio, reciben re​ fuerzo escolar, participan en un programa de tiempo libre y se organizan actividades. Como nos informan las responsables de esta ONG, "se trabaja en estrecha colabo​ ración con las DEMUNA (Defensorías Mu​ nicipales del Niño y Adolescente), Fiscalía de Familia y Juzgado de Familia, por medio de una Red, dando a conocer esta alternativa y apoyando a las autoridades competentes para la búsqueda, selección y seguimiento de posibles familias acogedoras, como alternativa a la institucionalización de los niños y adolescentes en situación de riesgo. La institucionalización del niño puede tener efectos negativos en su desarrollo y vida adulta, Dios nos ha creado para crecer en familia". También, informamos que desde Turmanyé se trabaja con un programa orientado a niños y adolescentes trabajadores de la calle. En Perú, de cada 10 niños 4 trabajan, de ahí la importancia que aun a pesar de la crisis pongamos un granito de arena para que algunos de estos niños puedan acceder a una vida más digna. Concretamente en Huaraz existe un gran número de niños, adolescentes y jóvenes que realizan trabajos en la calle en situación de precariedad y riesgo físico y social. Gran parte de estos trabajan como limpiabotas y vendedores ambulantes, o se encuentran mendigando, además de haber abandonado sus estudios, siendo susceptibles de caer en la drogadicción, delincuencia o en la prostitución.

Pleno Municipal. Ses...

Además, existe otro Programa Comunitario Rural que beneficia a la Comunidad 24 de Junio es una comunidad campesina indígena de habla quechua que se en​ cuentra a 4.000 metros sobre el nivel del mar, y a unos 30 Km de la ciudad de Huaraz. Esta comunidad abarca varios pueblos, de los cuales se trabaja en Canchakuta, Rodeo Corral, Tuyo, Matara y Chincay. Los mismos están ubicados en una zona clasificada como de extrema pobreza. El medio de vida de su población es la agricultura familiar, siendo básicamente destinada al autoabastecimiento. Cuando el equipo de Turmanyé llegó allí carecían totalmente de servicios básicos como agua potable, luz, centros sa​ nitarios y educativos. Actualmente, en Canchakuta ya disponen de agua potable tanto para su consumo como para el riego de los cultivos; se ha abierto un Centro de Educación inicial para facilitar la educación de los niños, tanto en su lengua materna como en castellano, y un Centro de salud con el objetivo de dotar de asistencia sanitaria, fomentando la Medicina Preventiva y la Educación en Higiene, así como la Planificación Familiar, Control del crecimiento y desarrollo del niño sano, etc. También se desarrolla un programa de alfabetización para mujeres, en quechua y en castellano, y se da refuerzo escolar para niños de educación primaria. El mercadillo se pondrá en marcha a partir del 24 de noviembre y se prolongará hasta el día 8 de diciembre (de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00) y está localizado en el Paseo de la Estación 32 (patio interior). Desde la organización se espera que muchos salmantinos se solidaricen con esta iniciativa a favor de los más necesitados. En el mercadillo podrán adquirir variedad de productos idóneos para regalar estas navidades que van desde mermeladas caseras, cuadros donados por pintores salmantinos como Miguel Elías y Manolo Sevillano, artículos decorativos, tarjetas y adornos navideños, bisutería, mantelería, menaje de cocina, juguetes, productos de patchwork, etc., además de la cafetería con variada repostería casera. http://salamancartvaldia.es/not/98088/­mercadillo­solidario­a­favor­de­los­ninos­pobres­de­huaraz­peru­/

2/11


17/11/2015

Mercadillo solidario a favor de los niños pobres de Huaraz (Perú) — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

TEJIDOS TURMANYÉ En el mercadillo se podrán adquirir prendas del taller de artesanía Turmanyé, elaborados por las madres de los niños para aumentar sus exiguos ingresos. Son prendas tejidas a mano, en telares de mano y pie, así como en máquinas de tejer manuales. Para la elaboración se utiliza lana de alpaca, de oveja, hilos de algodón y algunas mezclas. El sueño de estas madres es poder acceder a canales de venta para sus productos y llegar a crear una microempresa. Con ellos, lograrían ser menos dependientes y darles un mejor futuro a sus hijos. Solas no pueden, pero entre todos sí podemos.

Texto: Jacqueline Alencar

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Aplicación para autónomos

Publicidad

Presenta tus impuestos y calcula tu riesgo de inspección. ¡Gratis!

Manos Unidas e Hijos del Maíz abrirán esta semana sus mercadillos solidarios

Los perdedores de Bankia

Publicidad

Los empleados: despidos masivos y cierre de oficinas por todo el país

La asociación 'Accem Salamanca' organiza la II CicloMarcha Solidaria

http://salamancartvaldia.es/not/98088/­mercadillo­solidario­a­favor­de­los­ninos­pobres­de­huaraz­peru­/

3/11


17/11/2015

Mercadillo solidario a favor de los niños pobres de Huaraz (Perú) — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Acceda para comentar como usuario

Normas de Participación

¡Deje su comentario!

Esta es la opinión de los lectores, no la nuestra.

Email (No se publica):

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

Nombre:

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Comentario:

Escriba su comentario

Normas de Participación Política de Privacidad

Introduzca el texto

Enviar comentario

El Tiempo en Salamanca

14° / 2°

Mañana

14°

Jueves

15°

Viernes

15°

© eltiempo.es, Foreca

http://salamancartvaldia.es/not/98088/­mercadillo­solidario­a­favor­de­los­ninos­pobres­de­huaraz­peru­/

Más »

4/11


17/11/2015

Mercadillo solidario a favor de los niños pobres de Huaraz (Perú) — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

http://salamancartvaldia.es/not/98088/­mercadillo­solidario­a­favor­de­los­ninos­pobres­de­huaraz­peru­/

5/11


17/11/2015

Mercadillo solidario a favor de los niños pobres de Huaraz (Perú) — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

MAGAZINE Carolina Martín

Be trendy, my friend Toca cuello alto Javier Martín - Jotamar

Por el camino La Exposición Teresa Herrero

COSER Y CONTAR Inspiración granny Bienvenido Carrera Gavilán

GASTROSOFÍA La hora del Cava o la del Champagne El Hocico

http://salamancartvaldia.es/not/98088/­mercadillo­solidario­a­favor­de­los­ninos­pobres­de­huaraz­peru­/

6/11


17/11/2015

Mercadillo solidario a favor de los niños pobres de Huaraz (Perú) — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Salamanca Rtv Al Día 32 536 Me gusta

Me gusta esta página

Compartir

Sé el primero de tus amigos en indicar que le gusta esto.

Gana 9.750 € al Mes! Inversor millonario revela el secreto para ganar más de 9.750 € al mes. ¡Mira este vídeo!

http://salamancartvaldia.es/not/98088/­mercadillo­solidario­a­favor­de­los­ninos­pobres­de­huaraz­peru­/

7/11


17/11/2015

Mercadillo solidario a favor de los niños pobres de Huaraz (Perú) — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Cartelera

Lo mas visto

http://salamancartvaldia.es/not/98088/­mercadillo­solidario­a­favor­de­los­ninos­pobres­de­huaraz­peru­/

...guardado

...comentado

1.

De amanitas y boletos

2.

La Policía Nacional detiene a un varón por delito de amenazas con arma blanca

8/11


17/11/2015

Mercadillo solidario a favor de los niños pobres de Huaraz (Perú) — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca 3.

Estabilidad para el vacuno y nuevas caídas de los precios para corderos y porcino blanco

4.

Juan del Álamo, premio por segundo año consecutivo a la Mejor Faena de la Feria de Salamanca

5.

Completa jornada de campo recogiendo setas en el sur de la comarca

6.

Guijuelo muestra su repulsa ante la barbarie yihadista

7.

La AECC dispondrá de una carpa para informar sobre el cáncer de próstata y testículos

8.

El Gobierno municipal aclara que solo denegó a Ganemos el acceso indiscriminado a la aplicación informática de contabilidad

9.

Un yihadista condenado en Bélgica y huido a Siria, presunto cerebro de los atentados

10. José Bernal lanza su primer single 'Traviesa' al mercado musical

Cartas de los lectores CARTAS La retroalimentación del ISIS y la islamofobia

El sábado aparecía por televisión la presidenta de la Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia, Amparo Sánchez Rosell, recordando que “el Daesh...

RamonGH Las diez sinrazones del señor Catela

En respuesta al artículo “Diez razones para impartir religión en la escuela” publicado en Salamanca RTV al día. 1. El Cristo de Velázquez es arte....

mcuest1 Crónica de un indignante trato en la Delegación d

Crónica de un indignante trato en la Delegación de Hacienda de Salamanca Vamos a desgranar la indignante situación por pasos. ·... Fotos de los lectores

enviado por Jose Félix 26 de julio de 2014 Ampliar foto

Gracias, gracias de verdad a todos los responsables DEL GRUPO TIEMPO LIBRE FATIMA, que de manera desinteresada están, han estado y estarán “” ya que este grupo

Envía tu foto

http://salamancartvaldia.es/not/98088/­mercadillo­solidario­a­favor­de­los­ninos­pobres­de­huaraz­peru­/

9/11


17/11/2015

Mercadillo solidario a favor de los niños pobres de Huaraz (Perú) — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

http://salamancartvaldia.es/not/98088/­mercadillo­solidario­a­favor­de­los­ninos­pobres­de­huaraz­peru­/

10/11


17/11/2015

Mercadillo solidario a favor de los niños pobres de Huaraz (Perú) — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Canal de televisión

JCyL internetTV Watch Live

Guijuelo en Directo

0:00

Sonido: Radio Guijuelo

Más contenido de Salamanca rtv al día: PORTADA | ENCUESTA | QUIENES SOMOS | CONTRATAR PUBLICIDAD | CONTACTO | CARTAS DE LOS LECTORES | FOTOS DE LOS LECTORES | AGENDA CULTURAL | HEMEROTECA

Salamanca rtv al día • Aviso legal • Política de Cookies • Mapa del sitio © 2015 • Todos los derechos reservados

http://salamancartvaldia.es/not/98088/­mercadillo­solidario­a­favor­de­los­ninos­pobres­de­huaraz­peru­/

11/11


17/11/2015

La Universidad de Salamanca, galardonada en los XVIII Premios ´Mujeres Progresistas´ ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

La Universidad de Salamanca, galardonada en los XVIII Premios ´Mujeres Progresistas´ Se trata de la primera vez que unos estudios universitarios reciben este premio nacional 16.11.2015 | 18:21

La Universidad de Salamanca fue condecorada en la entrega de los XVIII Premios Mujeres Progresistas. El Máster y el Doctorado en Estudios Interdisciplinares de Género y Políticas de Igualdad de la Universidad recibió el premio en la categoría nacional por el fomento de la igualdad en el ámbito universitario y su lucha contra la violencia de género, siendo la primera vez que unos estudios universitarios reciben este premio. A la entrega acudieron Mariano Esteban, vicerrector de Profesorado y Ordenación Académica, quien ejercía como rector en funciones, Ángela Figueruelo, directora académica del Máster, y Marta del Pozo, coordinadora académica del Doctorado. Al recibir el galardón destacaron el compromiso de la Universidad de Salamanca en la consecución de la igualdad y en la erradicación de la violencia de género, sobre todo a través de los estudios premiados. La presidenta de la Federación en Castilla y León, Ascensión Iglesias, encargada de entregar el premio, destacó el enorme trabajo que los estudios de la Universidad de Salamanca realizan encaminados a alcanzar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres y su incansable lucha en la promoción de los derechos humanos.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20font­family%…

1/1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.