Revista de prensa 2 de junio

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de prensa 1 y 2 de junio 2015

El precio medio de la vivienda libre sube y se sitúa en 1.225 euros/m2 Horarios especiales en las bibliotecas de la USAL para la preparación de exámenes La Seguridad Social gana 1.214 afiliados Importante aumento de afiliados a la Seguridad Social: 1.214 Sanidad activa el plan de altas temperaturas que llegarán a los 32ºC en Salamanca esta semana El paro registró su mejor mes de mayo con un descenso de 943 personas en Salamanca Completo programa de actividades y novedades en la Semana de Oro de los Mayores La 'Semana de Oro' de las personas mayores arranca el próximo jueves Completo programa de actividades y novedades en la Semana de Oro de los Mayores El deporte como medio de integración El paro vuelve a bajar en mayo en Salamanca gracias al sector servicios Quinto mes consecutivo de bajada del paro en Salamancacon 943 desempleados menos


El sector servicios impulsa el mayor descenso de la lista del paro en mayo La marcha de trabajadores salmantinos, en el nivel más alto de los últimos 5 años Educación destina 500.000 euros a los proyectos del programa AulaEmpresa Educación publica la Orden que regula el Bachillerato a distancia Uno de cada cinco salmantinos no consigue ahorrar dinero cada mes Talleres y actividades para acercar la solidaridad de Cáritas YMCA propone disfrutar del verano en el campamento urbano


2/6/2015

YMCA propone disfrutar del verano en el campamento urbano — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

YMCA propone disfrutar del verano en el campamento urbano Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Tendrá lugar, en turnos semanales, desde el 29 de junio al 28 de agosto, con posibilidad de comedor

Campamento urbano de YMCA

YMCA en Salamanca desarrollará el campamento urbano, dirigido a niños de 3 a 14 años, en el Campo de Tiro y Deportes de Salamanca, en turnos semanales desde el 29 de junio al 28 de agosto de 2015, en horario de 8 a 17 (con servicio de comedor) y de 8 a 14.30 (sin servicio de comedor). Todos los interesados pueden solicitar más información en: http://www.ymca.es/sabemos­disfrutar/campamentos­de­dia/campamento­de­ dia­en­salamanca­1o­turno También se puede contacar por teléfono: 923 244262 / 629 644248 o en la sede de YMCA (calle Bolívar). data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

1/1


2/6/2015

Talleres y actividades para acercar la solidaridad de Cáritas — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Talleres y actividades para acercar la solidaridad de Cáritas Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Barro, papiroflexia, concierto de Armadanzas y reparto para la rifa de un artículo del equipo Perfumerías Avenida (GALERÍA DE FOTOS)

Talleres en la plaza de Los Bandos. Foto: Pablo de la Peña

Jornada de Calle de Cáritas con talleres y propuestas en distintas plazas del centro de la ciudad. Los que se han acercado a puntos como Los Bandos han podido participar de los talleres de barro, papiroflexia, chapas... Además Cáritas ha distribuido papeletas de forma gratuita para participar en la rifa de un artículo del equipo de Baloncesto Perfumerías Avenida. Para finalizar la jornada, concierto del grupo Armadanzas en los Bandos. Fotos: Pablo de la Peña

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

1/2


2/6/2015

Talleres y actividades para acercar la solidaridad de Cáritas — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

2/2


250EUR diarios desde casa Esté método fácil y extraño permite ganar dinero legalmente desde casa www.masinformacionaqui.com

Portada Agenda

ELECCIONES 2015

Local

Universidad

Cultura

Provincia

Castilla y Leon

Sucesos

Sociedad

Deportes

Campo

Toros

Farmacias Cine Sorteos Salamanca de Noche Zamora24horas Canal TV Especiales Especial Automoción

Uno de cada cinco salmantinos no consigue ahorrar dinero cada mes LOCAL

Redacción  01 Junio 2015

124

1

4

googleplus

0

0

Busca y compara los mejores precios online de Seguros de Coche Calcular

Necesitarían 1.028 euros extra al mes para sentirse financieramente seguros. Un 36% asegura que prefiere vivir el presente que ahorrar para el futuro. Un estudio del Instituto Aviva muestra que 24 años es la edad ideal para independizarse, 30 para tener el primer hijo, 38 para empezar a ahorrar para la jubilación y 63 para retirarse

El Instituto Aviva y Caja España Vida publican las principales conclusiones del estudio 'Los españoles ante el ahorro, el riesgo y la jubilación', en el que se ha analizado la forma en la que los ciudadanos se enfrentan al reto del ahorro, la influencia de la crisis a la hora de abordarlo, cómo se afronta el momento de la jubilación o cuáles son sus expectativas al respecto. Según Francisco Anel, director general de Caja España Vida, “este estudio nos permite conocer las expectativas económicas de los castellanos y leoneses así como sus preocupaciones en cuanto a los principales hitos de la vida. Ahora en plena campaña de la declaración de la renta, conviene recordar que los productos destinados al ahorro no solo nos permiten asegurar nuestro futuro sino que además conllevan importantes ventajas fiscales que debemos considerar”. Entre las principales conclusiones del estudio se desprende cuál es la capacidad de ahorro mensual que tienen los ciudadanos. En este sentido, los porcentajes más altos se concentran en las franjas entre el 5 y el 30% de los ingresos, que aglutinan al 38% de los encuestados. Por su parte, un 13% sostiene que ahorra más del 30% y menos del 50% de sus ingresos, y tan sólo uno de cada diez ciudadanos de la región consigue reservar más de esa cantidad. Otro dato a considerar es el porcentaje que asegura no ahorrar nada al mes, que alcanza el 22%. Esta cifra aumenta en el tramo de edad de 56­64 años, en el que cuatro de cada diez personas no reservan ningún porcentaje de ingresos. Del estudio además se desprende que los castellanoleoneses necesitan una media de 1.028

Galería de fotos


euros más cada mes para sentirse financieramente seguros, 73 euros menos que la media española. Entre los motivos por los que se hace esta previsión de ahorro, el 54% reconoce reservar dinero para hacer frente a emergencias e imprevistos. El resto de razones son gastos previstos (39%) o por un propósito determinado a corto plazo como comprarse un coche o planificar unas vacaciones (30%). Además, tan sólo el 14% de los ahorradores castellanoleoneses reconoce estar reservando dinero para su jubilación. En este sentido, también destaca el dato de que, aunque el 24% afirma que se ha empezado a plantear alternativas de ahorro complementarias a su pensión a raíz de la crisis financiera, un 36% asegura que prefiere vivir el presente que ahorrar para el futuro, cifra cuatro puntos superior a la media del país. La edad ideal Estos resultados contrastan con las edades que los castellanoleoneses consideran “ideales” para los diferentes hitos de la vida. El primer impulso para empezar a ahorrar de cara a la jubilación se sitúa en los 38 años, dos años más tarde que la media nacional. Aun así, el porcentaje de jóvenes de entre 35 y 44 años que afirma estar ahorrando con este fin apenas supone un 20%. “Uno de nuestros objetivos con este estudio era saber qué perspectivas de futuro y qué nivel de planificación financiera tienen los encuestados. Los resultados constatan la preocupación de los ciudadanos por hitos tan importantes en la vida como tener un hijo, comprar una vivienda o tener un buen nivel de vida durante la jubilación”, asegura Francisco Anel. Y concluye: “De estos resultados se puede deducir que los ciudadanos necesitan entender y planificar sus finanzas personales desde edades tempranas para poder cumplir sus expectativas en el futuro. Por eso el Instituto Aviva mantiene su compromiso con la promoción de la educación financiera y la cultura del ahorro impulsando acciones y proyectos como este estudio". En esta misma línea, se preguntó a los encuestados qué les genera más preocupación. En términos generales, la salud ­la aparición de una enfermedad grave o crónica propia o de algún familiar­ es lo más preocupante para un 45% de los encuestados, seguido del desempleo (18%). Por otro lado, en términos financieros, la llegada de la jubilación constituye el segundo momento de la vida que genera más preocupación (26%), por detrás de la compra de una vivienda (32%). Le siguen la emancipación (19%) o el nacimiento del primer hijo (10%). Expectativas sobre la jubilación El estudio evidencia, por tanto, que a los ciudadanos de Castilla y León les preocupa su jubilación. En este sentido, el Instituto Aviva también analiza cuáles son sus expectativas sobre esta etapa. De hecho, dos tercios de los encuestados en la región creen que tendrán que trabajar más allá de la edad legal de jubilación para financiar su retiro (66%), siete puntos más que la media de España. Destaca también el dato de que un 21% cree que la pensión pública será la única fuente de ingresos en la jubilación. Un 28% piensa que contará con ahorros complementarios mientras que un 23% cree que, en concreto, dispondrá de un plan de pensiones privado. A continuación, disponer de un bien inmueble (14%) o la ayuda familiar (3%) son otras de las fuentes con las que los ciudadanos esperan contar para complementar su prestación pública. Para más de la mitad de la población la jubilación está asociada con un aumento de la calidad de vida (53%). El tiempo para dedicar a la familia (83%) y a los hobbies (82%) son otras de las cosas con las que se identifica este periodo. Por último, a pesar de que la última reforma de pensiones establece que la edad legal de jubilación aumentará de los 65 a los 67 años en 2027, la mayor parte (37%) piensa que se jubilará antes de los 67. Además, el 62% cree que para establecer la edad de jubilación se debería tener en cuenta la esperanza de vida, el porcentaje más alto del país (la media nacional se sitúa en 54%). Encuentra el tuyo! La mayor oferta de coches certificados y garantizados

La batalla electoral también se libra en internet

Gente guapa y un veleraco en Ibiza; son historias que le gustarían al Mad Man Don Draper.

Publicidad

VIDEO + VISTO


Publicidad

Descienden los parados que carecen de una prestación por desempleo

Comentarios

Comentario más valorado

Bmm

Lun, 01/06/2015 ­ 19:05

7

|

­1

Porque tienen que ser funcionarios que piensa la gente que los funcionarios todos cobran sueldazos que equivocados estáis: La mayoría son auxiliares administrativo o administrativos secretarias, funcionarios en general y los sueldos van desde los 1.000,00€ a 1.300,00€ por tanto los buenos sueldos son médicos jueces,profesores y cargos de jefes de sección o jefaturas o directores gerentes, varia de los 2.500,00€ hasta los 6.000,00€ de estos no son tantos y quizás debería haber menos.. Denunciar comentario

Fraibrito

Mar, 02/06/2015 ­ 08:46

0

|

0

Y dale con los funcionarios, no te enteras que a vuestros ojos no existíamos antes del 2012 cuando ataban los perros con longanizas. Ahora somos los culpables de todo y ahorramos que no veas. Vete a la m. si no te has ido. Denunciar comentario

normal quien..

Lun, 01/06/2015 ­ 21:05

1

|

0

¿Quién coj.nes va ahorrar con sueldos de mi.rda,,multas usureras y ladronas e impuestos abusivos y depredadores. par apagar a miles de vagos y gandules que no pegan golpe...esto deberia petar por necesidad,lo curioso es que pasan los dias y no pasa nada,..todo el mundo acepta lo que haY Denunciar comentario

Bmm

Lun, 01/06/2015 ­ 19:05

7

|

­1


Porque tienen que ser funcionarios que piensa la gente que los funcionarios todos cobran sueldazos que equivocados estáis: La mayoría son auxiliares administrativo o administrativos secretarias, funcionarios en general y los sueldos van desde los 1.000,00€ a 1.300,00€ por tanto los buenos sueldos son médicos jueces,profesores y cargos de jefes de sección o jefaturas o directores gerentes, varia de los 2.500,00€ hasta los 6.000,00€ de estos no son tantos y quizás debería haber menos.. Denunciar comentario

ciudadanox 3

Lun, 01/06/2015 ­ 13:38

|

­8

Los otros 4 seran funcionarios

Denunciar comentario

Añadir nuevo comentario Su nombre

Comentario *

Acepto los terminos legales de Salamanca24horas *

¿Cuál es el código de la imagen? * Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Enviar

www.salamanca24horas.com 2014 © Prohibida toda su reproducción a los efectos del artículo 32, 1, párrafo segundo, de la ley de propiedad intelectual.

Portada

Quiénes Somos

Publicidad

Protección de datos

Rss

Aviso Legal

Contacto

Salamanca24horas.com © 2015 desarrollado por Visualtis


2/6/2015

Educación publica la Orden que regula el Bachillerato a distancia — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Educación publica la Orden que regula el Bachillerato a distancia Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Podrá solicitarse cuando circunstancias personales, sociales o laborales de suficientes alumnos lo requieran El Boletín Oficial de Castilla y León publica este lunes la Orden EDU/425/2015, de 22 de mayo, por la que se regulan las especificidades propias del Bachillerato en régimen a distancia en la Comunidad. Las enseñanzas de bachillerato en régimen a distancia serán impartidas en los centros educativos que impartan enseñanzas de bachillerato en régimen ordinario que lo soliciten y sean autorizados para ello por la consejería con competencias en materia de educación, a propuesta de las direcciones provinciales de Educación, previo informe favorable del área de inspección educativa, cuando circunstancias personales, sociales o laborales de un número suficiente de alumnos lo requieran.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

1/1


2/6/2015

Educación destina 500.000 euros a los proyectos del programa Aula­Empresa — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Educación destina 500.000 euros a los proyectos del programa Aula­Empresa Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Su finalidad es mejorar la empleabilidad de los estudiantes de Formación Profesional a través de una mayor vinculación de los centros docentes con el entorno productivo de la Comunidad

El programa Aula­Empresa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, establece un espacio de encuentro y trabajo conjunto para la formación de profesores y alumnos, cuya finalidad es mejorar la empleabilidad de los estudiantes de Formación Profesional a través de una mayor vinculación de los centros docentes con el entorno productivo de la Comunidad. Asimismo, se pretende incrementar la alianza y corresponsabilidad del tejido empresarial con la FP, potenciar la innovación, la transferencia de conocimiento y la especialización en materia de formación profesional. Para el desarrollo de parte de estas experiencias, la Consejería de Educación data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

1/3


2/6/2015

Educación destina 500.000 euros a los proyectos del programa Aula­Empresa — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

realiza, dentro del Programa Aula­Empresa Castilla y León, dos convocatorias dirigidas una a centros públicos y otra a centros concertados. De esta forma, los proyectos seleccionables al amparo de esta convocatoria deberán desarrollar una de las siguientes líneas de actuación: ‘Aprendiendo a emprender’, proyectos no curriculares que impulsen en los alumnos la autonomía e iniciativa personal, aplicando un conjunto de valores y actitudes personales interrelacionadas como la responsabilidad, la perseverancia, el autoconocimiento y la autoestima, la creatividad, la autocrítica, el control emocional, la capacidad de elegir, de calcular y asumir riesgos, afrontar problemas y aprender de los errores; ‘Hacer visible el centro en las empresas’, proyectos que difundan el potencial de los centros de FP entre las empresas de su entorno, con la finalidad de establecer puntos de referencia que faciliten una futura colaboración con la Administración educativa; ‘Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en la Formación Profesional’, proyectos cuyos objetivos estratégicos sean favorecer la generación de nuevo conocimiento, la aplicación del conocimiento existente a la solución de problemas o a la generación de ventajas competitivas, así como la incorporación de los centros docentes al proceso de innovación; ‘Aprender de las empresas’, proyectos que promuevan el conocimiento por los alumnos de experiencias de la vida laboral correspondientes a su titulación en el propio entorno productivo, con la finalidad de favorecer la transferencia del conocimiento y la detección de necesidades de formación y cualificación; ‘Formación Profesional Dual’, proyectos de ofertas formativas que combinen los procesos de aprendizaje y enseñanza propios de los centros educativos con instalaciones, metodología y recursos de las empresas, cuya finalidad sea la obtención de un título de FP; y, finalmente, ‘Campeonatos de Formación Profesional’, proyectos que involucren a alumnos y profesores en procesos de entrenamiento en las habilidades ­‘skills’­ propias de la FP, y que culminen con una competición a nivel de uno o varios centros docentes, donde será de aplicación la normativa actualmente vigente para los campeonatos nacionales ­Spainskills­. Convocatoria 2014­2015 La mayoría de los centros participantes en la anterior convocatoria ­79 de 81, lo que supone un 97,5 %­ ha obtenido al menos un proyecto seleccionado con financiación. Así, un total de 14.046 alumnos y 1.717 profesores esta participando durante este curso en alguno de los 227 proyectos seleccionados. De esta forma, en la línea de actuación ‘Aprendiendo a emprender’, participan 13 proyectos en centros públicos y seis en concertados con 1.481 alumnos; en ‘Hacer data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

2/3


2/6/2015

Educación destina 500.000 euros a los proyectos del programa Aula­Empresa — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

visible el centro en las empresas’, 16 proyectos públicos y nueve concertados con 2.374 estudiantes; en ‘Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en la Formación Profesional’, 26 proyectos en centros públicos y ocho en concertados con 1.500 alumnos; en ‘Aprender de las empresas’, se han seleccionado 59 proyectos públicos y 29 privados con 6.670 alumnos participantes; en ‘Formación Profesional Dual’, 29 proyectos en centros públicos y 12 en concertados; y, finalmente, ‘Campeonatos de Formación Profesional’, 16 proyectos públicos y cuatro concertados. La FP en Castilla y León En una primera fase, se desarrollaron seis aulas­empresa en la Comunidad ­en Burgos, León y Valladolid­ que realizaron acciones con cerca de 118 compañías durante su curso de implantación, 2011­2012. Este programa se extendió durante el curso 2012­2013 a 23 centros en todas las provincias de Castilla y León y contó con la participación de 567 empresas, unas cifras que aumentaron a lo largo del curso 2013­2014 con más de 600 empresas colaboradoras y 8.000 alumnos participantes estimados. Este curso, 14.046 alumnos y 1.717 profesores participarán en alguno de los 227 proyectos seleccionados. En este sentido, desde el curso 2012­2013 se desarrolla en la Comunidad la FD Dual. Comenzó con siete experiencias en las que participaron cuatro centros de la Comunidad: el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) ‘Simón Colonia’, de Burgos; el CIFP ‘Pico Frentes’, en Soria; el CIFP ‘Juan de Herrera’, y el CIFP de Medina del Campo, ambos en Valladolid. Estas iniciativas se realizaron con 50 alumnos de segundo curso de ciclos formativos de las familias profesionales de Fabricación Mecánica, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Instalación y Mantenimiento y Energía y Agua. Asimismo, un grupo de cuatro centros privados­ concertados de Burgos desarrolló proyectos de FP Dual en las localidades de Burgos, Miranda de Ebro y Aranda del Duero, en los que participaron 18 empresas y 25 estudiantes. El curso pasado se continuó con la realización de estos proyectos de Formación Profesional Dual y se añadieron otros nuevos como el que está desarrollando Renault y cuatro centros, dos de Valladolid y dos de Palencia, con la participación de 92 alumnos. En total, en el 2013­2014, participaron 247 alumnos, 18 centros y 64 empresas en algún proyecto de FP Dual en la Comunidad. Finalmente, este curso participan 280 estudiantes a través de 118 acuerdos y 90 empresas.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

3/3


2/6/2015

La marcha de trabajadores salmantinos, en el nivel más alto de los últimos 5 años ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

La marcha de trabajadores salmantinos, en el nivel más alto de los últimos 5 años También crecen los que llegan de fuera, pero a menor ritmo 01.06.2015 | 04:45 m.d. La salida de trabajadores salmantinos se ha

intensificado de manera notable en el primer trimestre del año, una circunstancia que ha propiciado la mejora de la economía. Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en los tres primeros meses de 2015 el número de personas que han salido de Salamanca a otras provincias del país con un contrato asegurado alcanzó su cifra más alta de los últimos cinco años, cuando el organismo público comenzó a recoger la estadística.

Cada vez salen más jóvenes a trabajar fuera de Salamanca.

El estudio constata que de enero a marzo se marcharon fuera de Salamanca para trabajar en otro lugar de España 3.657 ciudadanos. En comparación con hace un año, las personas que emigraron con un contrato asegurado aumentaron un 20%, una subida que coloca 2015 como el inicio con mayor número de trabajadores que encuentran empleo en otra provincia de los últimos cinco años. La mejora de la economía ha sido la principal responsable de la situación, tendencia que comenzó en 2014 y que se ha consolidado en el comienzo de año. El Servicio Público de Empleo Estatal también recoge el número de personas que llegan a Salamanca desde otras provincias con un contrato ya firmado. Como es lógico, la recuperación económica tiene un impacto positivo en esta estadística, aunque no tanto como en la marcha de salmantinos. En el primer trimestre de 2015 se asentaron en la provincia para trabajar 2.434 personas de fuera, un 17% más respecto al mismo periodo de hace un año. El distinto ritmo de crecimiento entre uno y otro ha provocado que el saldo entre los salen y los que llegan sea ahora más negativo para Salamanca. Sólo de enero a marzo, la provincia perdió 1.223 trabajadores, una cifra nunca registrada con anterioridad en los informes del SEPE para un primer trimestre. Una evolución que evidencia que el mercado laboral salmantino resulta insuficiente para cumplir las expectativas de futuro de muchos ciudadanos, especialmente jóvenes. En comparación con otras provincias de Castilla y León, Salamanca mantiene una tónica similar a la media regional. De hecho, Burgos, León o Ávila pierden más trabajadores que la provincia salmantina, mientras que Valladolid ostenta cifras similares. Las que presentan un mejor comportamiento en el inicio de 2015 son Palencia y Soria, que ganan trabajadores, según los datos del estudio estatal.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20font­family%…

1/1


2/6/2015

El sector servicios impulsa el mayor descenso de la lista del paro en mayo | salamanca24horas

El sector servicios impulsa el mayor descenso de la lista del paro en mayo LOCAL DATOS DEL PARO DE MAYO

Raúl Martín 02 Junio 2015

0

1

0

googleplus

0

0

Se contabilizaron 943 desempleados menos en la provincia de Salamanca, hasta 30,626, y son 3.617 menos que el año pasado. Baja sobre todo en hostelería y comercio, con 645 parados menos, pero también lo hace en los demás sectores. Así se refleja además en la contratación, con 307 más que el año pasado, incluso con más indefinidos. En el conjunto de España el paro registrado baja en 117.985 personas, el mayor descenso de toda la serie histórica, y la cifra total de desempleados se sitúa en 4.215.031 personas

Mayo es generalmente un mes en el que desciende el paro, sobre todo en una provincia como Salamanca, donde predomina el sector servicios por la llegada de más turistas con el buen tiempo. Este año, al igual que en meses precedentes, se ha registrado el mayor descenso de la historia en el número de desempleados en las listas del Gobierno, según los datos hechos públicos esta mañana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En concreto, hubo 943 desempleados menos, para un total de 30.626 salmantinos en las listas del paro (en 2014 el descenso fue de 905 personas, en 2013 de 655, en 2012 de 63, en 2011 bajó en 388, en 2010 en 124 y en 2009 en 460, entonces el paro bajaba más en la construcción por las contrataciones del PlanE, mientras que en 2008 bajó en 504 salmantinos). data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

1/2


2/6/2015

El sector servicios impulsa el mayor descenso de la lista del paro en mayo | salamanca24horas

Todo ello debido principalmente al sector servicios, con 645 desempleados menos. Pero también en el resto de los sectores: 155 menos en la construcción, 48 en industria y 38 en agricultura. No obstante, el sector servicios es el que más parados engloba, 20.526, seis veces más que la construcción. La contratación aumentó respecto al mes pasado en 307 personas, e incluso se firmaron 196 contratos más que hace un año. También aumentaron los indefinidos respecto al año pasado, 74 más, y fueron 72 más que en abril. Aunque la temporalidad sigue siendo la nota predominante, con más del noventa por ciento de los contratos. Datos nacionales En el conjunto de España, el número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha bajado en mayo en 117.985 personas. Se trata de la mayor caída del desempleo en este mes en toda la serie histórica. En los siete últimos años, el paro había disminuido por término medio en el mes de mayo en 58.000 personas. En términos desestacionalizados, el paro disminuye en 34.160 personas, el mejor dato registrado en un mes de mayo. A excepción de julio de 2014, el número de parados en términos desestacionalizados viene reduciéndose mes a mes desde mayo de 2013, acumulando así 25 meses de caída. En los últimos 12 meses, el paro registrado ha disminuido en 357.354 personas, el mayor descenso interanual del paro de toda la serie histórica, con una tasa de reducción interanual que se sitúa en el 7,82%. Con este descenso, la cifra total de desempleados se sitúa en 4.215.031 personas, 207.328 parados registrados menos que en diciembre de 2011.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

2/2


2/6/2015 Quinto mes consecutivo de bajada del paro en Salamanca con 943 desempleados menos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salama…

Quinto mes consecutivo de bajada del paro en Salamanca con 943 desempleados menos Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

A nivel nacional, el desempleo disminuyó en 117.985 personas, el mayor descenso de toda la serie histórica que comenzó en 1996

Los datos de desempleo en Salamanca siguen por quinto mes consecutivo en tendencia positiva, con 943 desempleados menos al cierre del mes de mayo. Según los datos conocidos este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la provincia de Salamanca cuenta actualmente con un total de 30.626 personas en las listas del paro, 3.617 menos que hace un año. Por sectores, todos los datos son positivos. La mejor marca la registra el sector servicios que cerró el mes de mayo con 645 desempledos menos. En el sector de la agricultura, 38 parados menos; en el sector de la industria, 48 parados menos y en el sector de la construcción también desciende en 155 personas. A nivel nacional, el número de desempleados registrados en los servicios data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

1/2


2/6/2015 Quinto mes consecutivo de bajada del paro en Salamanca con 943 desempleados menos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salama…

públicos de empleo disminuyó en mayo en 117.985 personas, hasta dejar el total en 4.215.031 parados, lo que representa el mayor descenso en un quinto mes del año de toda la serie histórica, que comenzó en 1996.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

2/2


2/6/2015

El paro vuelve a bajar en mayo en Salamanca gracias al sector servicios

El paro vuelve a bajar en mayo en Salamanca gracias al sector servicios EMPLEO El número de parados registrados se redujo en 943, aunque todavía están inscritos como demandantes de empleo 30.626 personas. La mayor parte de la mejoría corresponde a los contratos hechos en el sector servicios, hostelería y turismo. 02.06.2015

El paro registrado ha vuelto a bajar en Salamanca. Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio de Empleo, en mayo había 30.626 salmantinos inscritos como parados en las oficinas del Ecyl; son 943 menos que hace un mes y 3.617 menos que hace un año. El dato confirma lo avanzado por el propio presidente del Gobierno, que habló de un dato muy bueno para el mes de mayo y así ha sido en España, con 117.000 parados menos. El descenso se ha centrado fundamentalmente en un sector clave para la economía y el empleo en Salamanca, el sector servicios. Corresponde con las actividades de hostelería y turismo y 645 de los que han salido del paro en mayo desclaraban pertenecer a este sector; el paro, eso sí, ha bajado en todos. El número de contratos, 8.589, ha repuntado ligeramente con respecto al mes de abril, al que correspondieron muchas contrataciones de Semana Santa, y es muy similar al de hace un año. Ahora habrá que esperar para saber qué tipo de contratos se han hecho: en los últimos meses los contratos parciales, por menos de un mes, han tomado un gran protagonismo en el mercado laboral. De momento, sabemos que 7.942 de los contratos firmados este mes de mayo en Salamanca han sido temporales y el resto, menos de un 9%, indefinidos.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20font­family%3A%…

1/1


2/6/2015

El deporte como medio de integración — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

El deporte como medio de integración Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Noticia clasificada en: Solidaridad

Cada sábado, jóvenes salmantinos e inmigrantes disputan partidos de fútbol en ‘Prado Panaderos’

Hoy quiero resaltar una buena labor de integración y comunión entre la población local y la inmigrante, concretamente entre los jóvenes. Una muestra de ello son los partidos que cada sábado se llevan a cabo en ‘Prado Panaderos’, los campos cerca del Helmántico, al aire libre y sin vallas. Nueve equipos participan en el llamado "Campeonato Latino 2015", integrados por jóvenes de España, Latinoamérica, Mali, Senegal... Uno de estos equipos está patrocinado por Salamanca Acoge, una asociación que trabaja a favor de la integración e interculturalidad, en el que juegan estudiantes salmantinos, además de hijos de inmigrantes y otros chicos que han llegado buscando mejores horizontes. Entre los jugadores está Fidel González, uno de los responsables de Salamanca Acoge, que participa como uno más, dando el ejemplo. data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

1/2


2/6/2015

El deporte como medio de integración — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

El entrenador es Saturnino Sigler, un boliviano afincado en Salamanca desde hace quince años. Es de agradecer su apuesta por esta iniciativa que realiza en medio de sus propias luchas por salir adelante junto a su familia. Nos dice: "Este campeonato facilita la integración entre los inmigrantes y la población local, y proporciona un ocio saludable; y además, este torneo 'informal' posibilita que la gente que carece de papeles y no puede participar en un torneo federado pueda acceder a este deporte". Como testigo de una de estas jornadas sabatinas, constato que jóvenes y mayores llegados de otras latitudes pueden gozar de un espacio de relax, de comunión y desfogue, después de los fatigados días de la semana. Por un momento la nostalgia se difumina gracias a estar compartiendo con los demás. Alcanzar una sociedad más justa, solidaria, con valores… es tarea de todos. Todos deberíamos arrimar el hombro porque lo que sucede en ella nos va a afectar. Dentro de mis cuatro paredes todo puede ser perfecto, incontaminado, pero alguna vez voy a tener que salir y me daré un encontronazo con la realidad, el día a día de ahí fuera. Me daré de cara con la intolerancia, con mi irresponsabilidad social por no salir de mi gueto particular. Sigo diciendo que no podemos mantenernos al margen de cumplir con nuestra misión de ser sal y luz; trabajando por alcanzar una convivencia pacífica, y facilitando el entendimiento entre culturas, propiciando la comunicación, el aprendizaje, el respeto entre ellas. Hay mensajes que no necesitan palabras, sólo basta el ejemplo, el reflejo de Cristo en nosotros. ¿Facilitaré el proceso de la interculturalidad en mi casa y en la sociedad? Mientras tanto, mi más ferviente enhorabuena a los organizadores de esta competición deportiva. Que otros ejemplos así proliferen.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

2/2


2/6/2015

La 'Semana de Oro' de las personas mayores arranca el próximo jueves — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

La 'Semana de Oro' de las personas mayores arranca el próximo jueves Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Exposiciones, conferencias, talleres de nuevas tecnologías, representaciones teatrales, visitas culturales o actividades deportivas

La concejala Dori Barbero junto con mayores de la ciudad

El Ayuntamiento de Salamanca celebra desde el próximo jueves, día 4, la tradicional Semana de Oro de los Mayores. Esta edición contará con una amplia programación con la que se pretende realizar un reconocimiento de las actividades formativas y ocupacionales que se desarrollan en los centros municipales, promover la participación en actos culturales que aporten un enriquecimiento personal al colectivo de las personas mayores y evidenciar socialmente su imagen activa. Se realizarán exposiciones, talleres, representaciones teatrales, conferencias, visitas culturales o la tradicional marcha deportiva, entre otras. Se trata de un programa data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

1/3


2/6/2015

La 'Semana de Oro' de las personas mayores arranca el próximo jueves — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

muy variado para fomentar la participación en las actividades. La Semana de Oro se inaugura el jueves con la apertura de dos exposiciones: Una con los trabajos y obras artísticas realizadas en los talleres formativo ocupacionales de los centros municipales de mayores Juan de la Fuente y Tierra Charra; y otra de fotografías antiguas cedidas por las propias personas mayores. Ambas muestras se expondrán en los dos centros municipales de mayores. Con el objetivo de contribuir a la mejora y aprendizaje del manejo de los móviles Smartphone, este año, como novedad, se realizará un taller de nuevas tecnologías sobre este asunto los días 4, 5, 8, 9 y 10 de junio. Este año tiene especial relevancia la actividad del Grupo de Oratoria de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de la Experiencia de la UPSA quien realizará, con un montaje propio, una recopilación de textos y poesía de Federico García Lorca en la que se fusionarán partes audiovisuales con la interpretación y el recitado de dichos textos. La cita será el jueves, 4 de junio, a las 18 horas en el salón de actos del centro municipal Tierra Charra. Actividad deportiva Un año más el deporte volverá a ser protagonista en la programación de la Semana de Oro de los Mayores con la realización de una marcha deportiva el 5 de junio a las 10:30 horas a través de la cual los mayores visitarán diferentes lugares de la ciudad tomando como punto de partida los centros municipales de Juan de la Fuente y Tierra Charra. Tras la jornada deportiva, y ese mismo día (a las 18,00 horas) se celebrará la conferencia “Inteligencia emocional y envejecimiento saludable” a cargo de la psicóloga de la Unidad Municipal de Apoyo Psicosocial para Personas Mayores. Será en el centro Tierra Charra y con entrada libre hasta completar el aforo. Asimismo, el día 10 de junio (17,30 horas) en colaboración con la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) se realizará otra bajo el título “¿Qué tengo que saber como propietario de un inmueble? .Obligaciones e inspecciones habituales”. El día 9 de junio los mayores tendrá oportunidad de conocer algo más de la ciudad con visitas guiadas, dentro de la actividad “Redescubre tu ciudad”: Esta edición se ofertan visitas al Centro de la Memoria Histórica­Logia Masónica; el Centro de Interpretación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano de Salamanca y la Fonda Veracruz. data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

2/3


2/6/2015

La 'Semana de Oro' de las personas mayores arranca el próximo jueves — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

El teatro también tiene un hueco en la programación. El 8 de junio el Grupo Kamaru pondrá en escena la obra “Copla de ciego”. Se trata de un espectáculo en el que se entremezclan aspectos de la tradición oral de la época clásica, el teatro de calle y cierta crítica social. La entrada es libre hasta completar el aforo. La representación será a las 18,00 horas en el Centro Municipal Julián Sánchez “El Charro”, en la Plaza de la Concordia. Homenaje a los matrimonios El 9 de junio tendrá lugar uno de los actos más emotivos de esta semana: el homenaje a los matrimonios de la ciudad de Salamanca que cumplen 50 años de casados. En un acto, que se realizará en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento, se les entregará una placa homenaje a las parejas que cumplen sus bodas de oro. Previamente se celebrará una eucaristía en la Catedral Vieja. En este reconocimiento podrán participar los matrimonios que cumplan su cincuenta aniversario de boda este año, estén empadronados en el municipio de Salamanca y se hayan inscrito previamente, entre el 6 y 20 mayo, bien en el centro Juan de la Fuente o en Tierra Charra. Este mismo día tendrá lugar a las 18:00 horas la conferencia “Degustando los paisajes castellanos” a cargo de Raúl Tapia Martín de la Fundación Tormes. Continuando con la sensibilización sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la utilización del reciclado el Ayuntamiento ha programado también en esta semana un taller abierto que consistirá en un paseo desde la ribera del Puente al Huerto de Calixto y Melibea. El punto de encuentro será el 10 de junio en el Puente Romano. Los actos se cerrarán el 10 de junio por la tarde (19,00 horas) con la celebración de un baile para personas mayores, en colaboración con la federación de Asaciones de Mayores de la Ciudad de Salamanca (FAMASA), en la Plaza de la Concordia.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

3/3


2/6/2015

Completo programa de actividades y novedades en la Semana de Oro de los Mayores | salamanca24horas

Completo programa de actividades y novedades en la Semana de Oro de los Mayores LOCAL

Redacción 01 Junio 2015

0

0

0

googleplus

0

0

Contará con exposiciones, conferencias, talleres de nuevas tecnologías, representaciones teatrales, visitas culturales, actividades deportivas y el tradicional homenaje a los matrimonios de la ciudad que cumplen las Bodas de Oro este año

El Ayuntamiento de Salamanca celebra desde el próximo jueves, día 4, la tradicional Semana de Oro de los Mayores. Esta edición contará con una amplia programación con la que se pretende realizar un reconocimiento de las actividades formativas y ocupacionales que se desarrollan en los centros municipales, promover la participación en actos culturales que aporten un enriquecimiento personal al colectivo de las personas mayores y evidenciar socialmente su imagen activa. Se realizarán exposiciones, talleres, representaciones teatrales, conferencias, visitas culturales o la tradicional marcha deportiva, entre otras. Se trata de un programa muy variado para fomentar la participación en las actividades.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

1/3


2/6/2015

Completo programa de actividades y novedades en la Semana de Oro de los Mayores | salamanca24horas

La Semana de Oro se inaugura el jueves con la apertura de dos exposiciones: Una con los trabajos y obras artísticas realizadas en los talleres formativo ocupacionales de los centros municipales de mayores Juan de la Fuente y Tierra Charra; y otra de fotografías antiguas cedidas por las propias personas mayores. Ambas muestras se expondrán en los dos centros municipales de mayores. Con el objetivo de contribuir a la mejora y aprendizaje del manejo de los móviles Smartphone, este año, como novedad, se realizará un taller de nuevas tecnologías sobre este asunto los días 4, 5, 8, 9 y 10 de junio. Este año tiene especial relevancia la actividad del Grupo de Oratoria de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de la Experiencia de la UPSA quien realizará, con un montaje propio, una recopilación de textos y poesía de Federico García Lorca en la que se fusionarán partes audiovisuales con la interpretación y el recitado de dichos textos. La cita será el jueves, 4 de junio, a las 18:00 horas en el salón de actos del centro municipal Tierra Charra. Actividad deportiva Un año más el deporte volverá a ser protagonista en la programación de la Semana de Oro de los Mayores con la realización de una marcha deportiva el 5 de junio a las 10:30 horas a través de la cual los mayores visitarán diferentes lugares de la ciudad tomando como punto de partida los centros municipales de Juan de la Fuente y Tierra Charra. Tras la jornada deportiva, y ese mismo día (a las 18:00 horas) se celebrará la conferencia “Inteligencia emocional y envejecimiento saludable” a cargo de la psicóloga de la Unidad Municipal de Apoyo Psicosocial para Personas Mayores. Será en el centro Tierra Charra y con entrada libre hasta completar el aforo. Asimismo, el día 10 de junio (17:30 horas) en colaboración con la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) se realizará otra bajo el título “¿Qué tengo que saber como propietario de un inmueble? .Obligaciones e inspecciones habituales”. El día 9 de junio los mayores tendrá oportunidad de conocer algo más de la ciudad con visitas guiadas, dentro de la actividad “Redescubre tu ciudad”: Esta edición se ofertan visitas al Centro de la Memoria Histórica­Logia Masónica; el Centro de Interpretación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano de Salamanca y la Fonda Veracruz. El teatro también tiene un hueco en la programación. El 8 de junio el Grupo Kamaru pondrá en escena la obra “Copla de ciego”. Se trata de un espectáculo en el que se entremezclan aspectos de la tradición oral de la época clásica, el teatro de calle y cierta crítica social. La entrada es libre hasta completar el aforo. La representación será a las 18:00 horas en el Centro Municipal Julián Sánchez “El Charro”, en la Plaza de la Concordia. Homenaje a los matrimonios El 9 de junio tendrá lugar uno de los actos más emotivos de esta semana: el homenaje a los data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

2/3


2/6/2015

Completo programa de actividades y novedades en la Semana de Oro de los Mayores | salamanca24horas

matrimonios de la ciudad de Salamanca que cumplen 50 años de casados. En un acto, que se realizará en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento, se les entregará una placa homenaje a las parejas que cumplen sus bodas de oro. Previamente se celebrará una eucaristía en la Catedral Vieja. En este reconocimiento podrán participar los matrimonios que cumplan su cincuenta aniversario de boda este año, estén empadronados en el municipio de Salamanca y se hayan inscrito previamente, entre el 6 y 20 mayo, bien en el centro Juan de la Fuente o en Tierra Charra. Este mismo día tendrá lugar a las 18:00 horas la conferencia “Degustando los paisajes castellanos” a cargo de Raúl Tapia Martín de la Fundación Tormes. Continuando con la sensibilización sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la utilización del reciclado el Ayuntamiento ha programado también en esta semana un taller abierto que consistirá en un paseo desde la ribera del Puente al Huerto de Calixto y Melibea. El punto de encuentro será el 10 de junio en el Puente Romano. Los actos se cerrarán el 10 de junio por la tarde (19:00 horas) con la celebración de un baile para personas mayores, en colaboración con la federación de Asaciones de Mayores de la Ciudad de Salamanca (FAMASA), en la Plaza de la Concordia.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

3/3


2/6/2015

Completo programa de actividades y novedades en la Semana de Oro de los Mayores | salamanca24horas

Completo programa de actividades y novedades en la Semana de Oro de los Mayores LOCAL

Redacción 01 Junio 2015

0

0

0

googleplus

0

0

Contará con exposiciones, conferencias, talleres de nuevas tecnologías, representaciones teatrales, visitas culturales, actividades deportivas y el tradicional homenaje a los matrimonios de la ciudad que cumplen las Bodas de Oro este año

El Ayuntamiento de Salamanca celebra desde el próximo jueves, día 4, la tradicional Semana de Oro de los Mayores. Esta edición contará con una amplia programación con la que se pretende realizar un reconocimiento de las actividades formativas y ocupacionales que se desarrollan en los centros municipales, promover la participación en actos culturales que aporten un enriquecimiento personal al colectivo de las personas mayores y evidenciar socialmente su imagen activa. Se realizarán exposiciones, talleres, representaciones teatrales, conferencias, visitas culturales o la tradicional marcha deportiva, entre otras. Se trata de un programa muy variado para fomentar la participación en las actividades.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

1/3


2/6/2015

Completo programa de actividades y novedades en la Semana de Oro de los Mayores | salamanca24horas

La Semana de Oro se inaugura el jueves con la apertura de dos exposiciones: Una con los trabajos y obras artísticas realizadas en los talleres formativo ocupacionales de los centros municipales de mayores Juan de la Fuente y Tierra Charra; y otra de fotografías antiguas cedidas por las propias personas mayores. Ambas muestras se expondrán en los dos centros municipales de mayores. Con el objetivo de contribuir a la mejora y aprendizaje del manejo de los móviles Smartphone, este año, como novedad, se realizará un taller de nuevas tecnologías sobre este asunto los días 4, 5, 8, 9 y 10 de junio. Este año tiene especial relevancia la actividad del Grupo de Oratoria de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de la Experiencia de la UPSA quien realizará, con un montaje propio, una recopilación de textos y poesía de Federico García Lorca en la que se fusionarán partes audiovisuales con la interpretación y el recitado de dichos textos. La cita será el jueves, 4 de junio, a las 18:00 horas en el salón de actos del centro municipal Tierra Charra. Actividad deportiva Un año más el deporte volverá a ser protagonista en la programación de la Semana de Oro de los Mayores con la realización de una marcha deportiva el 5 de junio a las 10:30 horas a través de la cual los mayores visitarán diferentes lugares de la ciudad tomando como punto de partida los centros municipales de Juan de la Fuente y Tierra Charra. Tras la jornada deportiva, y ese mismo día (a las 18:00 horas) se celebrará la conferencia “Inteligencia emocional y envejecimiento saludable” a cargo de la psicóloga de la Unidad Municipal de Apoyo Psicosocial para Personas Mayores. Será en el centro Tierra Charra y con entrada libre hasta completar el aforo. Asimismo, el día 10 de junio (17:30 horas) en colaboración con la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) se realizará otra bajo el título “¿Qué tengo que saber como propietario de un inmueble? .Obligaciones e inspecciones habituales”. El día 9 de junio los mayores tendrá oportunidad de conocer algo más de la ciudad con visitas guiadas, dentro de la actividad “Redescubre tu ciudad”: Esta edición se ofertan visitas al Centro de la Memoria Histórica­Logia Masónica; el Centro de Interpretación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano de Salamanca y la Fonda Veracruz. El teatro también tiene un hueco en la programación. El 8 de junio el Grupo Kamaru pondrá en escena la obra “Copla de ciego”. Se trata de un espectáculo en el que se entremezclan aspectos de la tradición oral de la época clásica, el teatro de calle y cierta crítica social. La entrada es libre hasta completar el aforo. La representación será a las 18:00 horas en el Centro Municipal Julián Sánchez “El Charro”, en la Plaza de la Concordia. Homenaje a los matrimonios El 9 de junio tendrá lugar uno de los actos más emotivos de esta semana: el homenaje a los data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

2/3


2/6/2015

Completo programa de actividades y novedades en la Semana de Oro de los Mayores | salamanca24horas

matrimonios de la ciudad de Salamanca que cumplen 50 años de casados. En un acto, que se realizará en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento, se les entregará una placa homenaje a las parejas que cumplen sus bodas de oro. Previamente se celebrará una eucaristía en la Catedral Vieja. En este reconocimiento podrán participar los matrimonios que cumplan su cincuenta aniversario de boda este año, estén empadronados en el municipio de Salamanca y se hayan inscrito previamente, entre el 6 y 20 mayo, bien en el centro Juan de la Fuente o en Tierra Charra. Este mismo día tendrá lugar a las 18:00 horas la conferencia “Degustando los paisajes castellanos” a cargo de Raúl Tapia Martín de la Fundación Tormes. Continuando con la sensibilización sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la utilización del reciclado el Ayuntamiento ha programado también en esta semana un taller abierto que consistirá en un paseo desde la ribera del Puente al Huerto de Calixto y Melibea. El punto de encuentro será el 10 de junio en el Puente Romano. Los actos se cerrarán el 10 de junio por la tarde (19:00 horas) con la celebración de un baile para personas mayores, en colaboración con la federación de Asaciones de Mayores de la Ciudad de Salamanca (FAMASA), en la Plaza de la Concordia.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

3/3


2/6/2015

El paro registró su mejor mes de mayo con un descenso de 943 personas en Salamanca ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

El paro registró su mejor mes de mayo con un descenso de 943 personas en Salamanca La lista de desempleados desciende hasta los 30.626 impulsada por el sector servicios | En España, el paro afecta a 4.215.031 personas tras una caída de 117.985 02.06.2015 | 09:26

El paro experimentó el mejor dato en un mes de mayo, tras descender en 943 personas y situarse en 30.626 en la provincia de Salamanca, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Empleo. Con esta caída, el desempleo afecta a 3.617 personas menos que en el mismo periodo del pasado año, lo que supone una caída del 10,56%. El dato de mayo significa un 2,99% menos que en el mes de abril, dos décimas mejor que la media nacional.

Una oficina de empleo en Salamanca.

Como ocurre en la mayoría de los casos en los que Salamanca registra un descenso de parados, el sector servicios es el que tira del empleo, con 645 desempleados menos, seguido del sector de la construcción, que registra una caída de 155 personas. También bajan los sectores de la agricultura (­38) y la industria (­48). El grupo de 'sin empleo anterior' también experimenta una variación a la baja, con 57 desempleados menos. DATOS EN ESPAÑA El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo disminuyó en mayo en 117.985 personas, hasta dejar el total en 4.215.031 parados, lo que representa el mayor descenso en un quinto mes del año de toda la serie histórica, que comenzó en 1996. Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en términos desestacionalizados, el desempleo disminuyó en 34.160 personas en mayo, marcando también así el mejor dato registrado en ese mes. Respecto al mismo mes de 2014, el desempleo se redujo en 357.354 personas, de forma que registró el mayor descenso interanual de toda la serie histórica.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20font­family%…

1/1


2/6/2015

Sanidad activa el plan de altas temperaturas que llegarán a los 32ºC en Salamanca esta semana ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

Sanidad activa el plan de altas temperaturas que llegarán a los 32ºC en Salamanca esta semana Este plan estará en marcha desde este lunes hasta el próximo 15 de septiembre 01.06.2015 | 18:34

El Ministerio de Sanidad ha activado el Plan Nacional de Acciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperaturas. Este dispositivo cifra el peligro en la provincia de Salamanca cuando los termómetros superen los 34 grados de máxima. Este plan estará en marcha desde este lunes hasta el próximo 15 de septiembre.

Una joven se refresca en una fuente. | Barroso

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) estima que en Salamanca esta semana las máximas ronden los 30 y los 32 grados de máxima. Además, Sanidad ha difundido un decálogo de recomendaciones para esta época estival. Destacan consejos como beber agua y líquidos con frecuencia, no abusar de las bebidas con cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar, permanecer en lugares frescos, usar ropa ligera, evitar realizar actividad física de 12.00 a 17.00 horas y hacer comidas ligeras. Especial cuidado en estas fechas a niños y ancianos.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20font­family%…

1/1


2/6/2015

Importante aumento de afiliados a la Seguridad Social: 1.214 ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

mportante aumento de afiliados a la Seguridad Social: 1.214 Salamanca contabiliza 112.777 afiliados, lo que supone 3.098 más que hace un año 02.06.2015 | 09:58

Salamanca contabilizó durante el pasado mes de mayo un incremento de 1.214 afiliados a la Seguridad Social, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Empleo. Este importante incremento deja el número total de afiliados en la provincia en 112.777, lo que supone 3.098 más que en el mismo periodo del pasado año. Por grupos de afiliación, el régimen general Edificio de la Seguridad Social en Salamanca. acumula 85.142, mientras que los autónomos son 27.634, 45 más que en el mes de abril. Al Sistema Especial Agrario pertenecen 1.814, mientras que al Sistema Especial de Empleadas de Hogar, 2.865. El incremento de afiliados en mayo (1.214) supone un 1% más que en abril, mientras que la cifra total, 112.777, son 3.098 más que hace un año (2,8%). EN ESPAÑA La Seguridad Social ganó en mayo una media de 213.015 afiliados (+1,2%) respecto al mes anterior, su mejor dato en este mes desde 2005, cuando sumó 214.193 cotizantes, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. No obstante, si se exceptúa mayo de 2005, junto a los de junio y julio del mismo año, meses que se vieron afectados por el proceso extraordinario de regularización de inmigrantes, la subida de cotizantes registrada en mayo de este año es la más elevada de la serie, es decir, desde 2001. Con el repunte mensual de mayo, el cuarto consecutivo, el total de ocupados se sitúa en 17.221.310 cotizantes, nivel que no se alcanzaba desde diciembre de 2011.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20font­family%…

1/1


2/6/2015

La Seguridad Social gana 1.214 afiliados | salamanca24horas

La Seguridad Social gana 1.214 afiliados LOCAL DATOS DEL PARO DE MAYO

Raúl Martín 02 Junio 2015

0

1

0

googleplus

0

0

En mayo se registraron 112.777 en la provincia de Salamanca y hay 3.098 afiliados más que hace un año

El número de afiliados a la Seguridad Social se situó en Salamanca en el mes de mayo en las 112.777 personas, lo que supone un aumento de 1.214 respecto a abril. Incluso son 3.098 afiliados más que hace un año, dato que se considera que marca la creación o no de empleo. En el conjunto de España, durante el mes de mayo 213.015 personas se sumaron como ocupados a la Seguridad Social (1,25%). Gracias a este aumento, el número de afiliados medios se sitúa en 17.221.31. Se trata de la mayor subida mensual registrada, si se exceptúan los meses de mayo, junio y julio de 2005, cuando se procedió a la regularización de los inmigrantes en España.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

1/1


2/6/2015

Horarios especiales en las bibliotecas de la USAL para la preparación de exámenes | salamanca24horas

¡Tu tablet por 2€! Esta curiosa promoción está revolucionando internet. La hemos probado.

Portada Deportes

ELECCIONES 2015 Campo

Toros

Local

Universidad

Cultura

Provincia

Castilla y Leon

Sucesos

Sociedad

Galería de fotos

Horarios especiales en las bibliotecas de la USAL para la preparación de exámenes UNIVERSIDAD

Pablo Martín 01 Junio 2015

23

3

1

googleplus

0

0

data:text/html;charset=utf­8,%3Cdiv%20id%3D%22header­wrap%22%20class%3D%22clr%22%20style%3D%22padding%3A%200px%200px%2020px%…

1/2


2/6/2015

Horarios especiales en las bibliotecas de la USAL para la preparación de exámenes | salamanca24horas

Mayo, pero sobre todo junio, son meses clave para cualquier estudiante debido a los exámenes de final de curso. También para los que preparan la Prueba de Acceso a la Universidad, que en Salamanca tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de junio. A partir del 8 de junio, y hasta el 21, la biblioteca de Libreros abrirá de 8:30 a 3:00 horas de lunes a viernes y de 9:00 a 24 horas los sábados y domingos. Abraham Zacut, de lunes a viernes, de 8:30 a 24:00 horas. Francisco de Vitoria, por último de 8:30 a 3:00 horas de lunes a domingo. El horario del resto de bibliotecas se mantiene de 8:30 a 21:00 horas de lunes a viernes

Los meses de mayo y junio están marcados en rojo en el calendario de cualquier estudiante, pues es la fecha donde se pone prácticamente en juego todo el curso. Tanto para los universitarios como para los que están a punto de serlo, ya que se enfrentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad. Es importante preparar bien los exámenes y la Universidad de Salamanca, consciente de ello, cumple con horarios especiales en sus bibliotecas. Hasta el 7 de junio, por ejemplo, la Biblioteca conocida popularmente como la de Libreros está a disposición del estudiante las 24 horas del día de lunes a domingo. Abraham Zacut, por su parte, de 8:30 a 24:00 horas de lunes a viernes. Finalmente, la de Francisco Vitoria de 8:30 a 3:00 horas de lunes a domingo. El resto de bibliotecas, como informan desde la institución académica, abren de 8:30 a 21 horas de lunes a viernes. A partir del 8 de junio, y hasta el 21, la biblioteca de Libreros abrirá de 8:30 a 3:00 horas de lunes a viernes y de 9:00 a 24 horas los sábados y domingos. Abraham Zacut, de lunes a viernes, de 8:30 a 24:00 horas. Francisco de Vitoria, por último de 8:30 a 3:00 horas de lunes a domingo. El horario del resto de bibliotecas se mantiene de 8:30 a 21:00 horas de lunes a viernes

data:text/html;charset=utf­8,%3Cdiv%20id%3D%22header­wrap%22%20class%3D%22clr%22%20style%3D%22padding%3A%200px%200px%2020px%…

2/2


2/6/2015

El precio medio de la vivienda libre sube y se sitúa en 1.225 euros/m2 ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

El precio medio de la vivienda libre sube y se sitúa en 1.225 euros/m2 El Ministerio de Fomento apunta que se ha producido un incremento del 4,24% en el primer trimestre del año 02.06.2015 | 04:45 B.F.O. El precio medio de la vivienda ha subido en

Salamanca un 4,24% en el primer trimestre del año, situándose en 1.225,2 euros el metro cuadrado, según la estadística que publica el Ministerio de Fomento en su página web, aunque en la tasa interanual el incremento ha sido de un 1,18%. En el caso de las viviendas de más de cinco años la variación trimestral registrada ha ascendido a un 4,8% y el precio medio del metro cuadrado ha sido de 1.223,2 euros el metro cuadrado.

Un bloque de viviendas en Salamanca.

En Salamanca capital el precio medio se ha situado en 1.560,4 euros el metro cuadrado, de acuerdo con los datos recogidos en las 247 tasaciones realizadas de enero a marzo de 2015. En el conjunto del país, en cambio, experimenta un descenso del 0,36% (un 0,11%) en la tasa interanual. Por comunidades autónomas, se aprecia un incremento de precios interanual en siete de ellas: Canarias (3,56%), Aragón (1,9%), Madrid (1,67%), Comunidad Valenciana (0,69%), Extremadura (0,57%), Baleares (0,1%) y Andalucía (0,05%). Por el contrario, el resto de las regiones aún muestran caídas interanuales, destacando, Asturias (­6,53%), Castilla y León (­3,72%), Navarra (­3,15%), Galicia (2,29%), País Vasco (­1,47%), Murcia y Ceuta y Melilla (­1,35%).

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20font­family%…

1/1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.