Revista de prensa 31 de marzo 2017

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca

Titulares Revista de Prensa 31 de marzo 2017 “Queremos fomentar y coordinar actuaciones contra el acoso escolar en la ciudad” 4.700 p r o f e s i o n a l e s s a n i t a r i o s d e C a s t i l l a y Le ó n p a s a r á n de interinos a f i jos antes de 2020 Desarticulada una banda de ladrones que se disfrazaba de técnicos de telefonia El euríbor alcanza un nuevo mínimo histórico para abaratar las hipotecas una media de 50 euros al año El precio del gas natural subirá a partir de este sábado y durante tres meses La J u n t a a b r e d e l 1 a l 15 d e a b r i l l a s o l i c i t u d de p l a z a s e n l a s escuelas infantiles La luz sigue a la baja en marzo, aunque es más cara que hace un año La Universidad, pionera en la investigación de nuevos biomarcadores del autismo en bebés prematuros Llamamiento a la prevención del cáncer de colon: "Sólo el 30% de lo salmantinos se somete a las pruebas" Los carburantes regresan a precios de diciembre de 2016 tras un mes a la baja Nueva obligación de la acreditación del servicio para las personas que reciben ayuda a domicilio Podemos organiza unas jornadas de información sobre cláusulas suelo Retiran 18 medicamentos del mercado por su poca fiabilidad T o d o l o que hay que s a b e r p a r a c o n s e g u i r plaza en una guardería municipal Un centenar de detenidos en toda España, incluida Salamanca, por tenencia y distribución de archivos pedófilos a través de internet


31/3/2017

“Queremos fomentar y coordinar actuaciones contra el acoso escolar en la ciudad”

“Queremos fomentar y coordinar actuaciones contra el acoso escolar en la ciudad” IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

La formación naranja llevará una moción al pleno de la próxima semana, para crear una comisión técnica de trabajo que facilite herramientas a las familias

Ana Suárez, concejal de Ciudadanos / Foto de Alejandro López

Ciudadanos Salamanca llevará una moción al próximo pleno, con el fin de fomentar y coordinar actuaciones contra el acoso escolar en la capital charra. Según anticipaba la concejal Ana Suárez, el objetivo es crear una comisión técnica de trabajo, en la que estén presentes profesionales de todas las áreas que intervienen en este ámbito, como la Policía Local, Bienestar Social, Salud, Juventud, la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes y las propias familias. De esta http://salamancartvaldia.es/not/145189/queremos­fomentar­coordinar­actuaciones­contra­acoso­escolar/

1/2


31/3/2017

“Queremos fomentar y coordinar actuaciones contra el acoso escolar en la ciudad”

manera, la formación naranja considera que se podrá establecer un protocolo, con el fin de dar a las familias un itinerario claro para que sepan qué hacer ante este tipo de situaciones. Suárez añadía que hay que facilitar programas para el profesorado, los propios escolares y sus padres, dando prioridad a las nuevas tecnologías, ya que “el acoso ha evolucionado y ahora va más allá del patio del colegio, porque con las redes sociales llega hasta las casas de las víctimas”. Al mismo tiempo, Ciudadanos plantea potenciar la intervención en calle con los menores, que ya realizan los CEAS. También espera que la Junta de Castilla y León ponga en marcha un protocolo regional y que el Gobierno central impulse un Plan Nacional para afrontar este problema. “Es evidente que existe una demanda social y aunque no son competencias municipales, si son nuestros niños”, sentenciaba Suárez.

http://salamancartvaldia.es/not/145189/queremos­fomentar­coordinar­actuaciones­contra­acoso­escolar/

2/2


31/3/2017

4.700 profesionales sanitarios de Castilla y León pasarán de interinos a fijos antes de 2020

4.700 profesionales sanitarios de Castilla y León pasarán de interinos a fijos antes de 2020 31.03.2017 · CASTILLA Y LEÓN

TRIBUNA

Antonio María Sáez Aguado (Foto: T. Navarro)

0

Menéalo

Twitter 0

0

0

El porcentaje de interinos sanitarios en la Comunidad pasará del 22 al 8 por ciento en tres años tras el histórico acuerdo entre el Estado y los sindicatos para una macroferta de empleo. De los 7.400 interinos sólo quedarán en esta situación 2.718 en 2020.

El número de interinos en el sector sanitario en Castilla y Léon se reducirá de 22 al 8 por ciento, y http://www.tribunasalamanca.com/noticias/4­dot­700­profesionales­sanitarios­de­castilla­y­leon­pasaran­de­interinos­a­fijos­antes­de­2020/1490959504 afectará a unas 4.700 personas que pasarán a ser

1/2


31/3/2017

4.700 profesionales sanitarios de Castilla y León pasarán de interinos a fijos antes de 2020

personal fijo en un plazo máximo de tres años. Así lo ha explicado el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, quien ha indicado que el porcentaje de interinos en la Comunidad es "similar" al de otras regiones, mientras que en el caso de personal eventual se está muy por debajo y no se llega al 2 por ciento. En estos momentos en Castilla y León hay 33.983 profesionales en Sanidad de los que 7.400 son interinos (22 por ciento) y cuando acabe el proceso quedarán solo 2.718. Sáez Aguado ha hecho estas declaraciones en Zamora en la inauguración del IX Congreso de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, donde ha hecho un escueto balance de cómo han sido estos últimos cuatros años en lo que a la relación con el sindicato se refiere. En este sentido ha destacado la recuperación de "parte de lo perdido desde el punto de vista retributivo" con la paga extra y días de libre disposición, unas mejoras que espera que continúen. El consejero ha estado acompañado en esta comparecencia con el todavía secretario de la Federación de Sanidad de CCOO, Pablo Vicente, que se ha despedido este viernes del cargo que pasará a ocupar Ana Rosa Arribas. Pablo Vicente ha indicado que la Federación que ha dirigido sale "reforzada" de estos años y ha puesto en valor el cierre de convenios de sanidad privada y residencias de ancianos. En el aspecto de la Sanidad pública ha admitido que la "interlocución con la Consejería es fluida" pero "al consejero le ha faltado cintura política" ya que "no hemos sido capaces de encontrar acuerdos hablando y se han tenido que conseguir a los través de juzgados.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/4­dot­700­profesionales­sanitarios­de­castilla­y­leon­pasaran­de­interinos­a­fijos­antes­de­2020/1490959504

2/2


31/3/2017

Desarticulada una banda de ladrones que se disfrazaba de técnicos de telefonía ­ Sucesos ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Desarticulada una banda de ladrones que se disfrazaba de técnicos de telefonía RAÚL MARTÍN 11:21 31/03/17

SUCESOS

El grupo estaba especializado en asaltar empresas, pero la Guardia Civil ha podido esclarecer los robos, recuperar efectos valorados en más de un millón de euros: 800 latas de conserva, 500 pares de zapatos, 12.500 cajetillas de tabaco, más de 5.000 teléfonos móviles y 700 tablets. También se han intervenido un vehículo y un camión utilizados para cargar la mercancía durante sus asaltos, así como multitud de herramientas profesionales: lanzas térmicas, grupos de oxicorte, bombonas de oxigeno y acetileno, taladros y perforadores e inhibidores de frecuencia

La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas presuntamente dedicadas a asaltar empresas a gran escala. Días antes de los robos, los arrestados acudían hasta las instalaciones donde pretendían robar ataviados con ropa y acreditaciones de empresas de telefonía y, con el pretexto de una supuesta inspección, obtenían información para anular los sistemas de alarma. Se han registrado tres locales en los que los agentes han recuperado 800 latas de conserva, 500 pares de zapatos, 12.500 cajetillas de tabaco, más de 5000 teléfonos móviles y http://www.salamanca24horas.com/articulo/sucesos/desarticulada%C2%A0una­banda­ladrones­disfrazaba­tecnicos­telefonia/201703311121471030555.html

1/3


31/3/2017

Desarticulada una banda de ladrones que se disfrazaba de técnicos de telefonía ­ Sucesos ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

unas 700 tablets, provenientes de los robos cometidos y valorado en más de 1000000 de euros. La investigación se inició a finales del mes de diciembre tras la comisión de varios robos con fuerza. El objetivo fueron principalmente empresas dedicadas a la comercialización de artículos de tecnología, donde los arrestados se valieron de un camión y un vehículo sustraído para cargar la mercancía sustraída. Tras varias gestiones, los agentes identificaron a los presuntos autores y constataron la existencia de tres inmuebles donde guardaban los botines y las herramientas para perpetrar los robos. Los investigadores detuvieron a cuatro hombres como presuntos responsables de los robos y, con el preceptivo mandamiento judicial, registraron una nave industrial en Vicálvaro, un chalet en las Rozas y dos trasteros ubicados en Madrid, en los que se localizaron numerosos efectos provenientes de los robos. En total los agentes se incautaron, además del vehículo y el camión utilizados para perpetrar los robos, de 800 latas de conservas, 500 pares de zapatos, 12.500 cajetillas de tabaco, más de 5.000 smartphones y unas 700 tablets, valorados en más de un millón de euros. Además se intervinieron multitud de herramientas técnicas como lanzas térmicas, grupos de oxicorte, bombonas de oxigeno y acetileno, taladros y perforadores e inhibidores de frecuencia usados para cometer las sustracciones. Desconfíe y llame al 091 http://www.salamanca24horas.com/articulo/sucesos/desarticulada%C2%A0una­banda­ladrones­disfrazaba­tecnicos­telefonia/201703311121471030555.html

2/3


31/3/2017

Desarticulada una banda de ladrones que se disfrazaba de técnicos de telefonía ­ Sucesos ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

La Policía Nacional aconseja desconfiar de técnicos que, supuestamente acreditados por las compañías e incluso vistiendo prendas con logotipos identificativos de las mismas, se presentan en viviendas o empresas sin avisar y pretenden acceder al interior de las mismas con el pretexto de realizar una revisión de las instalaciones. Ante esta situación no se debería permitirles el paso al interior hasta hacer las siguientes comprobaciones: llamar a la empresa a la que dicen pertenecer los técnicos para comprobar si en realidad son operarios de las mismas; en caso de que la empresa no conteste o comunique que no son técnicos acreditados llamar inmediatamente al 091.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/sucesos/desarticulada%C2%A0una­banda­ladrones­disfrazaba­tecnicos­telefonia/201703311121471030555.html

3/3


31/3/2017

El euríbor alcanza un nuevo mínimo histórico para abaratar las hipotecas una media de 50 euros al año ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El euríbor alcanza un nuevo mínimo histórico para abaratar las hipotecas una media de 50 euros al año REDACCIÓN 07:03 31/03/17

LOCAL

Termina marzo en el ­0,11%, el decimocuarto mes consecutivo que este indicador se mantiene en terreno negativo

El euríbor a un año, indicador que más se utiliza en España para calcular la cuota de las hipotecas y que vuelve a tener su relevancia al desaparecer las cláusulas suelo, cierra marzo con una nueva bajada que lo sitúa en torno al ­0,110%, lo que supone un nuevo mínimo histórico y un ahorro medio de 53 euros al año. Será el decimocuarto mes consecutivo que este indicador se mantiene en terreno negativo. De esta forma, una hipoteca media de 100.000 euros contratada a un plazo de 25 años con un diferencial de un punto porcentual sobre el euríbor que se revise utilizando el dato de marzo, se beneficiará de un descuento de casi cinco euros mensuales. La evolución del euríbor depende de las subidas o bajadas de tipos que aprueba el Banco Central Europeo (BCE), que http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/euribor­alcanza­nuevo­minimo­historico­abaratar­hipotecas­media­50­euros­ano/2017033107033710305...

1/2


31/3/2017

El euríbor alcanza un nuevo mínimo histórico para abaratar las hipotecas una media de 50 euros al año ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

actualmente los mantiene en el mínimo histórico del 0%. Hace poco más de un año, en febrero de 2016, este indicador cerró por primera vez en su historia un mes con signo negativo y desde entonces ha seguido evolucionando a la baja.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/euribor­alcanza­nuevo­minimo­historico­abaratar­hipotecas­media­50­euros­ano/2017033107033710305...

2/2


31/3/2017

El precio del gas natural subirá a partir de este sábado y durante tres meses ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El precio del gas natural subirá a partir de este sábado y durante tres meses RAÚL MARTÍN 06:56 31/03/17

LOCAL

Subirá el 1 de abril de media un 1,87% respecto al primer trimestre debido al encarecimiento de la materia prima, en línea con la subida del precio del petróleo. La Organización de Consumidores y Usuarios avisa que la factura subirá entre un 2,3 y un 2,6% hasta el verano

A partir del próximo 1 de abril, entra en vigor el nuevo precio del gas natural para todos aquellos consumidores acogidos a la tarifa regulada por el Gobierno, la denominada Tarifa de Último Recurso (TUR). El nuevo precio subirá de media un 1,87% respecto al primer trimestre de 2017. El precio para la TUR 1, a la que están acogidos fundamentalmente los clientes que utilizan el gas para el suministro de agua caliente y/o cocina, se ha incrementado un 1,54%. Y el precio para la TUR 2, a la que están acogidos principalmente los clientes domésticos que además de los usos anteriores tienen calefacción de gas, se ha incrementado un 2,04%. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/precio­gas­natural­subira­partir­1­abril/201703310656391030500.html

1/3


31/3/2017

El precio del gas natural subirá a partir de este sábado y durante tres meses ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Esto supone un incremento medio de la factura mensual de 26 céntimos de euro para los usuarios de la TUR 1, y de 96 céntimos de euro para los usuarios de la TUR 2. El precio de la tarifa de gas está determinado por la suma de los peajes, que responden al uso de las infraestructuras y del coste de la energía, que se determina a partir de las cotizaciones internacionales de los hidrocarburos. La subida de abril se debe al encarecimiento del término de energía (el coste de la materia prima se ha incrementado un 5,9%, en línea con la subida del precio del petróleo). Por su parte, se mantiene congelada la parte regulada del recibo, los peajes, por cuarto año consecutivo. En 2016, el precio del gas natural para los consumidores domésticos descendió de media un 8% en comparación con el 2015. Aviso de la Organización de Consumidores y Usuarios Según datos de OCU esta subida del gas supone que un hogar con un consumo medio de 9000 kWh año pagará un 1,8% más en su factura por el mismo consumo. Para la tarifa 3.1 (menos de 5000 kWh) el precio del kWh sube un 2,3% y en el caso de la tarifa 3.2 (más de 5000 kWh) el precio aumenta un 2,6%. Esta subida afecta directamente a uno de cada cuatro hogares que son los que conservan la tarifa regulada TUR, pero es previsible que marque la tendencia de los comercializadores en el mercado libre para los próximos meses. OCU aconseja a los consumidores revisar su tarifa del gas y compararla con la de otros comercializadores para elegir una tarifa su tarifa económica. Cualquier consumidor puede http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/precio­gas­natural­subira­partir­1­abril/201703310656391030500.html

2/3


31/3/2017

El precio del gas natural subirá a partir de este sábado y durante tres meses ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

consultar el comparador de tarifas de forma totalmente gratuita www.ocu.org/gas­electricidad. También es aconsejable comprobar si está pagando por servicios adicionales no deseados, como servicios de mantenimiento de la caldera o protección de pagos, que encarecen la factura en más de cien euros anuales.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/precio­gas­natural­subira­partir­1­abril/201703310656391030500.html

3/3


31/3/2017

La Junta abre del 1 al 15 de abril la solicitud de plazas en las escuelas infantiles

La Junta abre del 1 al 15 de abril la solicitud de plazas en las escuelas infantiles 30.03.2017 · ZAMORA

FÉLIX OLIVA LÓPEZ | @FELIXOTWITTS

Foto: EP

0

Menéalo

Twitter 0

0

0

El plazo de solicitud se prolonga durante la primera quincena de abril para las dos guarderías de titularidad autonómica en Zamora y Toro.

La consejería de Familia abrirá del 1 al 15 de abril el plazo para solicitar plazas en las escuelas infantiles dependientes de la administración regional para cursar el primer ciclo de Educación Infantil. En Zamora la Junta tiene dos guarderías: una en la capital, la de la Virgen de la Concha, y otra en Toro, la Virgen del Canto. http://www.tribunasalamanca.com/noticias/la­junta­abre­del­1­al­15­de­abril­la­solicitud­de­plazas­en­las­escuelas­infantiles­1/1490861630

1/2


31/3/2017

La Junta abre del 1 al 15 de abril la solicitud de plazas en las escuelas infantiles

La apertura del plazo para solicitar alguna de las plazas disponibles supone la puesta en marcha del proceso de admisión, que se desarrollará casi en paralelo con el de las escuelas infantiles de titularidad municipal. Los interesados en las plazas tienen que presentar entre el 1 y el 15 de abril las solicitudes tanto para reservar en el caso de alumnos que ya tenían como para solicitar nuevo ingreso. Lo normal es que, una vez descontadas las plazas reservadas para los niños que siguen en un mismo centro, la cifra para el próximo curso sea muy parecida porque no están previstos más grupos o centros. La información, en este LINK. La adjudicación de plazas depende de un baremo en el que se puntúa si los padres del niño/a trabajan ambos, las rentas de la unidad familiar y otras circunstancias familiares o la proximidad del domicilio o el centro de trabajo a la escuela solicitada. A finales de mayo se suelen conocer las listas de plazas adjudicadas y la matriculación se reserva para junio. Siempre se producen listas de espera y son escasas las vacantes sin cubrir.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/la­junta­abre­del­1­al­15­de­abril­la­solicitud­de­plazas­en­las­escuelas­infantiles­1/1490861630

2/2


31/3/2017

La luz sigue a la baja en marzo, aunque es más cara que hace un año ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

La luz sigue a la baja en marzo, aunque es más cara que hace un año REDACCIÓN 06:59 31/03/17

LOCAL

El precio es un 6% menor que en febrero, pero todavía un 55% mayor que el año pasado, lo que se traduce en que el recibo mensual supone un desembolso del 20% para las economías familiares

El coste de producción de la electricidad en España ha seguido bajando durante el mes de marzo con respecto a febrero, lo que puede suponer en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una bajada diaria de alrededor del 6% con respecto al pasado mes, que será casi nula o incluso una leve subida en términos mensuales al tener marzo tres días más que febrero. Este descenso se explica porque el precio de generación de la electricidad en España ha descendido un 16,5% durante el mes de marzo, al pasar de 51,74 euros por megavatio hora en febrero a 43,18, según los datos del 'pool' eléctrico del operador del mercado OMIE. Dado que el componente de la energía supone en torno a un 37,5% del recibo de la luz, cuyo restante se forma con los http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/luz­sigue­baja­marzo­mas­cara­hace­ano/201703310659331030501.html

1/2


31/3/2017

La luz sigue a la baja en marzo, aunque es más cara que hace un año ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

impuestos y los peajes, este aumento del precio de la electricidad tiene un impacto a la baja en la factura diaria del 6,2%. De esta manera, la tarifa regulada de la electricidad encadena dos meses a la baja tras nueve meses de ascensos. Sin embargo, en términos anuales, si se compara el dato de lo que va de marzo con el del mismo mes del año pasado, el precio de producción de la electricidad se ha encarecido un 55%, ya que entonces se situó en 27,78 euros por MWh, lo que supone en el recibo una subida en torno al 20%.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/luz­sigue­baja­marzo­mas­cara­hace­ano/201703310659331030501.html

2/2


31/3/2017 La Universidad, pionera en la investigación de nuevos biomarcadores del autismo en bebés prematuros ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Sal…

La Universidad, pionera en la investigación de nuevos biomarcadores del autismo en bebés prematuros La selección de los bebés participantes empezará el próximo mes de septiembre EP

31.03.2017 | 13:54

El profesor y director del Centro de Atención Integral al Autismo­Infoautismo de la Universidad de Salamanca (USAL), Ricardo Canal, pondrá marcha una investigación "pionera" sobre nuevos biomarcadores del autismo en bebés prematuros. Concretamente, Canal trabajará en "una nueva línea de estudio a tres años" sobre signos precoces del autismo por debajo de los doce meses en bebés prematuros debido a que "presentan más riesgo que los nacidos a término". Este riesgo se convierte en "muy alto con un nacimiento por debajo de las 28 semanas y también en los prematuros tardíos, nacidos antes de las 37 semanas pero por encima de las 32", según ha explicado Ricardo Canal a través del servicio de Comunicación Universidad de Salamanca. Con este criterio de selección, el grupo de Ricardo Canal, en coordinación con otro grupo de investigadores que realizan el mismo estudio en Bélgica, analizará los rasgos comportamentales y otras características neurobiológicas asociadas al desarrollo de esos niños en el Complejo Asistencial de Salamanca, el de Zamora y los hospitales Río Ortega y Universitario de Valladolid. "Aunque nuestra intención es tener más hospitales asociados en el futuro", ha añadido. De este modo, se hará un seguimiento del bebé utilizando la misma pauta del niño sano, donde tendrán en cuenta la edad corregida, con una batería de pruebas homologadas internacionalmente a los seis meses, nueve, 12, 14, 18, 24, 30 y 36 meses, para poder comparar los resultados con los niños que tienen riesgo genético de autismo. La selección de los bebés participantes, previo consentimiento de los padres, empezará el próximo mes de septiembre, una vez que ya se ha recibido el visto bueno de los profesionales hospitalarios y se está ultimando la solicitud al Comité de Bioética y la validación y adaptación de la herramienta necesaria para el análisis, según ha informado el responsable de la investigación. Tal y como ha explicado, el estudio sobre niños con nacimiento prematuro responde a la necesidad de encontrar marcadores de sospecha de alteraciones en el desarrollo comunicativo y social por debajo de los doce meses. MARCADORES TEMPRANOS "Ya desde los años 90 hay un esfuerzo internacional por buscar marcadores tempranos de una manera prospectiva", ha explicado Canal. Hasta entonces, los estudios se centraban en analizar el comportamiento anterior de las personas ya diagnosticadas con TEA para lo que utilizaban la memoria o grabaciones antiguas del niño, hasta que se planteó la posibilidad de estudiar determinados grupos de riesgo. El objetivo final "es encontrar biomarcadores de sospecha con valor predictivo a los 12 meses" para poder así aumentar el porcentaje de detección precoz, que actualmente se encuentra en el 50 por ciento en el sistema de cribado que utiliza Ricardo Canal en colaboración con la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y Léon. CRIBADO El sistema de diagnóstico precoz desarrollado por los investigadores de la Universidad de Salamanca, en colaboración con la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, ha logrado después de 11 años "el hito" de llegar a casi 22.000 niños castellanoleoneses con una herramienta, el M­Chat. http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2017/03/31/universidad­pionera­investigacion­nuevos­biomarcadores­autismo­bebes­prematuros/201199.…

1/2


31/3/2017 La Universidad, pionera en la investigación de nuevos biomarcadores del autismo en bebés prematuros ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Sal…

Esta herramienta está validada, además, para ser utilizada en todo aquel entorno que sea de habla hispana y que permite identificar casos con sospecha de una alteración en el desarrollo comunicativo y social entre los niños de 18 y 24 meses. También el M­Chat logra la detección en el tramo de los más pequeños, entre los 14 y 20 meses. La media de detección es muy baja, en torno a los 22 meses, cuando hace 12 años eran más de 50 meses. "Nuestro gran reto ahora es bajar hasta los 12 meses y también subir hasta los 36, de forma que el pediatra pueda tener una herramienta para usar a los 12, 18, 24 y 36 meses en cualquier momento. Nosotros ahora estamos detectando la mitad de los casos de TEA que debería haber, teniendo en cuenta el uno por ciento de prevalencia, pero ¿dónde están los otros niños?", ha remarcado el investigador. Este sistema de cribado se está utilizando, de momento, en cuatro áreas de salud (Salamanca, Zamora y las dos áreas de salud de Valladolid) con una participación por encima del 80 por ciento de forma continuada y del 100 por ciento si se incluye la utilización esporádica, según ha recordado Canal. "Es gratis, la pueden utilizar cuando quieran y como quieran", ha explicado Canal. Asimismo, esta iniciativa "ha sido exportada ya a otras comunidades". De hecho, ya ha sido utilizada en algunas áreas de salud de Madrid, Castilla la Mancha o Cataluña y normalmente son equipos que han recibido formación en la Universidad de Salamanca, ha apuntado el investigador de la USAL.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2017/03/31/universidad­pionera­investigacion­nuevos­biomarcadores­autismo­bebes­prematuros/201199.…

2/2


31/3/2017

Llamamiento a la prevención del cáncer de colon: "Sólo el 30% de los salmantinos se somete a las pruebas"

Llamamiento a la prevención del cáncer de colon: "Sólo el 30% de los salmantinos se somete a las pruebas" 31.03.2017 · SALAMANCA

TAMARA NAVARRO | @TNAVARROIG

Ana Beatriz Prieto, médico especializado en el área de diagnóstico del aparato digestivo (Foto: De la Peña)

0

Menéalo

Twitter 3

0

0

Ana Beatriz Prieto, médico especializado en el área de diagnóstico del aparato digestivo en el Hospital Clínico de Salamanca, explica que el cáncer de colon es el tumor maligno más frecuente en España y que sólo un 30% de los salmantinos se someten a la prueba de sangre en heces. Por ello, aconseja que la gente debe acudir inmediatamente a los programas de cribado.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/llamamiento­a­la­prevencion­del­cancer­de­colon­solo­el­30­percent­de­los­salmantinos­se­somete­a­las­pru... 1/4


31/3/2017

Llamamiento a la prevención del cáncer de colon: "Sólo el 30% de los salmantinos se somete a las pruebas"

Ana Beatriz Prieto, médico especializado en el área de diagnóstico del aparato digestivo en el Hospital Clínico de Salamanca, aconseja en el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon que toda aquella persona mayor de 50 años debe hacerse, cada dos años, exámenes preventivos para detectar la enfermedad, que ha puesto en jaque al vocalista de Jarabe de Palo, Pau Donés, en cuyo caso ha hecho metástasis en el hígado. Prieto explica que en aproximadamente el 3 % de las personas sometidas al cribado se encuentran lesiones cancerosas y en un 20 % lesiones premalignas. Aunque uno de los síntomas es el sangrado rectal, muchas veces es imperceptible. "Por eso es necesario hacerse un examen de heces para ver si hay sangre oculta". Si sale positivo, será necesario realizar una colonoscopía, que consiste en "introducir un tubo para explorar el colon", la última parte del aparato digestivo donde se forman los excrementos antes de ser expulsados. "La enfermedad muchas veces empieza con un pólipo. Cuando se hace la colonoscopia, el mismo aparato que se introduce por el colon lo extirpa y lo recoge para su análisis". No obstante, ha agregado el médico gastroenterólogo, si en el examen de Laboratorio se descubre que lo encontrado en la colonoscopía es cáncer y está localizado, la persona tiene muchas posibilidades de seguir viviendo. ­¿Cuáles son los síntomas que hacen pensar a una persona que puede tener cáncer de colon? ­"Cambios del ritmo intestinal, personas que eran muy estreñidas y empiezan a no serlo o al revés, rectorragia o dolor abdominal, estos son los tres síntomas más importantes". ­¿Qué prueba es la que diagnóstica esta enfermedad? ­"Si hablamos de diagnóstico precoz o prevención, la prueba que se hace es la sangre oculta en heces

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/llamamiento­a­la­prevencion­del­cancer­de­colon­solo­el­30­percent­de­los­salmantinos­se­somete­a­las­pru... 2/4


31/3/2017

Llamamiento a la prevención del cáncer de colon: "Sólo el 30% de los salmantinos se somete a las pruebas"

porque no es invasiva, es sencilla y la gente se decide a hacérsela antes que una colonoscopia y ha demostrado que es eficaz para poder prevenir. Para diagnóstico cuando ya hay síntomas se hace una colonoscopia".

­¿Cómo responde la gente a estas pruebas? ­"Pues lleva unos años ya el programa de cribado de la Junta de Castilla y León, que consiste en enviar a la población mayor de 50 años una carta a su domicilio para que se haga sangre oculta en heces. La respuesta está siendo bajísima, en torno al 30%". ­¿Es el tumor con mayor incidencia en España? ­"En la población de los países desarrollados en general es la tercera causa de muerte por tumores. En las mujeres está por detrás de la mama y en los hombres por detrás del pulmón y la próstata. En mujeres es el segundo caso y en hombres el tercero". ­¿Es hereditario? ­"La mayoría no. Son casos esporádicos. Luego hay un menos de un 10% que se puede asociar a algún http://www.tribunasalamanca.com/noticias/llamamiento­a­la­prevencion­del­cancer­de­colon­solo­el­30­percent­de­los­salmantinos­se­somete­a­las­pru... tipo de síndrome hereditario, aunque sí se cree que

3/4


31/3/2017

Llamamiento a la prevención del cáncer de colon: "Sólo el 30% de los salmantinos se somete a las pruebas"

puede haber un porcentaje del 20% que sea heredado y lo desconozcamos". ­¿Qué tipo de tratamientos se dan una vez se ha diagnosticado el cáncer? "Dependiendo de si el tumor es de colon o de recto y del estadio en el que se encuentre. Si es de recto, a veces cirujía más radioterapia y quimioterapia, y en el caso del colon cirujía y quimioterapia". ­¿Qué hábitos hay que llevar para poder prevenirlo? ­"La adherencia a los programas de prevención, la gente tiene que hacerse la sangre oculta en heces porque disminuye la mortalidad y los diagnósticos en fases avanzadas. Luego es muy importante tener una dieta equilibrada, sin abusar de ningún alimento en concreto". ­¿Cómo se puede sensibilizar a la población? ­"Que se hagan las pruebas, los médicos de atención primaria están muy encima de ello. De vez en cuando hay campañas en prensa para que la gente se conciencie, es muy importante".

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/llamamiento­a­la­prevencion­del­cancer­de­colon­solo­el­30­percent­de­los­salmantinos­se­somete­a­las­pru... 4/4


31/3/2017

Los carburantes regresan a precios de diciembre de 2016 tras un mes a la baja ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Los carburantes regresan a precios de diciembre de 2016 tras un mes a la baja REDACCIÓN 07:08 31/03/17

LOCAL

Con los precios de la última semana, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta una media de 66,7 euros, mientras que un depósito de un vehículo de gasóleo supone un gasto de 60 euros

Los precios de los carburantes continúan a la baja, según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En concreto, el diésel un 0,9% y la gasolina un 0,4%, lo que se traduce en que el precio medio del litro cuesta 1,096 y 1,213 euros, respectivamente. Pese a estas caídas, en comparación con hace un año, el coste para el consumidor de la gasolina ha subido casi un 9%, mientras que el del gasóleo lo ha hecho un 12%. Con los precios de la última semana, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta una media de 66,7 euros, mientras que un depósito de un vehículo de gasóleo supone un gasto de 60 euros. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/carburantes­regresan­precios­diciembre­2016­mes­baja/201703310708281030503.html

1/2


31/3/2017

Los carburantes regresan a precios de diciembre de 2016 tras un mes a la baja ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/carburantes­regresan­precios­diciembre­2016­mes­baja/201703310708281030503.html

2/2


31/3/2017

Nueva obligación de la acreditación del servicio para las personas que reciben ayuda a domicilio ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Nueva obligación de la acreditación del servicio para las personas que reciben ayuda a domicilio REDACCIÓN 10:50 31/03/17

LOCAL

La Junta exigirá que las entidades y empresas que prestan el servicio de ayuda a domicilio estén acreditadas y cumplan con criterios de calidad respecto a recursos materiales y equipamientos, a recursos humanos y a documentación e información

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica este viernesla orden de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades por la que se da un nuevo paso en la mejora de la calidad de la atención a las personas, en concreto a aquellas personas usuarias de la prestación de ayuda a domicilio, ya que se regula la necesidad de la acreditación del servicio en Castilla y León. El servicio de ayuda a domicilio es una prestación destinada a facilitar el desarrollo o mantenimiento de la autonomía personal, prevenir el deterioro individual o social y promover condiciones favorables en las relaciones familiares o de convivencia, contribuyendo a la integración y permanencia de las personas en su entorno habitual mediante la adecuada

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/nueva­obligacion­acreditacion­servicio­personas­reciben­ayuda­domicilio/201703311050551030539.html

1/6


31/3/2017

Nueva obligación de la acreditación del servicio para las personas que reciben ayuda a domicilio ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

intervención y apoyos personales, socio­educativos, domésticos o sociales. Ahora la Junta refuerza la calidad de esta atención estableciendo los requisitos y estándares de calidad que las entidades o empresas deberán reunir para obtener la acreditación del servicio de ayuda a domicilio. Se trata de una orden que ha sido fruto de la colaboración y consenso de los distintos agentes que componen la Mesa del Diálogo Social en la Comunidad y que exigirá a esas empresas o entidades contar con la acreditación como requisito imprescindible para la prestación del servicio de ayuda a domicilio cuando esté financiado directa o indirectamente con fondos públicos. Esta orden entrará en vigor a los tres meses de su publicación en el Bocyl y, a partir de esos tres meses, las entidades que estuvieran prestando el servicio de ayuda a domicilio financiado públicamente dispondrán de un año para solicitar la acreditación de dicho servicio. No obstante, la falta de solicitud de acreditación en dicho plazo no será causa de resolución de los contratos públicos adjudicados antes de la entrada en vigor de esta orden, sin perjuicio de que sí será necesario haber obtenido la acreditación del servicio en los casos de prórroga de la duración del contrato. La acreditación tendrá una vigencia de un año. Las solicitudes de acreditación podrán presentarse de forma electrónica o de forma presencial en las gerencias territoriales de Servicios Sociales de todas las provincias. La Junta de Castilla y León quiere con esta orden de acreditación garantizar la regulación de la calidad exigible en http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/nueva­obligacion­acreditacion­servicio­personas­reciben­ayuda­domicilio/201703311050551030539.html

2/6


31/3/2017

Nueva obligación de la acreditación del servicio para las personas que reciben ayuda a domicilio ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

el servicio de ayuda a domicilio, incluidos tanto medios personales como técnicos, además de regular los documentos y procedimientos necesarios de las entidades prestadoras que incluyen aspectos como la necesidad de contar con una carta de servicios, un reglamento de régimen interior, un plan de gestión de calidad, hojas de reclamación, seguros de responsabilidad o aspectos tan destacados como la exigencia de contar con un plan individualizado de intervención, plan que esta orden regula por primera vez y que deberá recoger la intensidad horaria del servicio, su frecuencia temporal y el contenido de las tareas concretas del caso. Requisitos para la acreditación del servicio de ayuda a domicilio La orden establece que hay tres tipos de requisitos e indicadores de calidad para el reconocimiento de la acreditación del servicio: recursos materiales y equipamientos; recursos humanos y documentación e información. Respecto a los recursos materiales y equipamientos, las personas físicas o jurídicas prestadoras del servicio deberán disponer de los medios que garanticen una prestación del servicio que se adapte a las necesidades de las personas usuarias, a las intensidades del servicio, a la seguridad, a la accesibilidad y que den respuesta inmediata a las necesidades que se produzcan, tanto a los usuarios como al servicio. En lo relativo a los recursos humanos, se establece que las entidades prestadoras del servicio de ayuda a domicilio deberán contar con auxiliares de ayuda a domicilio y con http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/nueva­obligacion­acreditacion­servicio­personas­reciben­ayuda­domicilio/201703311050551030539.html

3/6


31/3/2017

Nueva obligación de la acreditación del servicio para las personas que reciben ayuda a domicilio ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

personal de coordinación del servicio. Los auxiliares de ayuda a domicilio, como personal de atención directa, deberán contar con la cualificación profesional que establece la normativa vigente. Se requerirá la intervención de dos auxiliares de ayuda a domicilio cuando así sea determinado por el profesional de referencia del correspondiente CEAS y, en todo caso, en situaciones como casos de atención personal que requieran movilizaciones, cuando la persona usuaria del servicio presente situación de sobrepeso o movilidad reducida y casos donde existan en el domicilio personas con alteraciones graves de conducta, unido a la ausencia de otros cuidadores. Respecto al personal de coordinación del servicio de ayuda a domicilio, contará con la titulación de grado o equivalente en Trabajo Social u otra de grado equivalente en el área de las ciencias sociales. Será el personal responsable de mantener la comunicación necesaria para la adecuada prestación del servicio con el profesional de referencia del usuario en el CEAS. Junto a esto, las entidades prestadoras del servicio deberán elaborar y desarrollar un plan de formación continuada para sus profesionales con el fin de garantizar una adecuada prestación de los servicios en función de las necesidades específicas de las personas en situación de dependencia que atiendan. El tercero de los requisitos es el relativo a los documentos e información que las entidades prestadoras del servicio de ayuda a domicilio deberán disponer referida tanto a la propia organización como a las personas usuarias y a los recursos humanos con los que cuentan para prestar los servicios. Entre http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/nueva­obligacion­acreditacion­servicio­personas­reciben­ayuda­domicilio/201703311050551030539.html

4/6


31/3/2017

Nueva obligación de la acreditación del servicio para las personas que reciben ayuda a domicilio ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

esta documentación destaca el ‘Plan Individualizado de Intervención’, que esta orden recoge por primera vez, y en el que se incluirán los objetivos, actuaciones e intervenciones, así como el procedimiento y la periodicidad de la evaluación de los resultados, en cuanto a mejora de la calidad de vida y la autonomía de cada una de las personas usuarias del servicio. Para la aprobación de este Plan Individualizado de Intervención será necesaria la intervención de los profesionales de referencia de la Administración Pública, con la obligación de realizar una evaluación periódica de los resultados en cuanto a la mejora de la calidad de vida y autonomía de la persona usuaria. De esta forma la orden implica el acompañamiento y seguimiento del profesional de referencia de los Servicios Sociales de responsabilidad pública, tanto en la prestación de la ayuda a domicilio mediante la prestación vinculada como en la prestación de servicio público. Junto a esto, se exige la existencia de un ‘reglamento de régimen interior’, que incluya los derechos y deberes de las personas usuarias y sus familias; una ‘carta de servicios’ con las prestaciones que ofrece; un ‘Plan de Gestión de Calidad’, que incluya el mapa de procesos, procedimientos y protocolos de actuación referidos al usuario y a la familia, a los servicios y a los recursos humanos; un libro de registro, expedientes individuales y un contrato/ acuerdo de las personas usuarias; póliza de seguros; hojas de quejas y sugerencias y protocolo de actuación para situaciones de emergencia. Por último, y con el fin de velar por el cumplimiento de los requisitos contenidos en la orden por la que se regula la acreditación del servicio de ayuda a domicilio en Castilla y http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/nueva­obligacion­acreditacion­servicio­personas­reciben­ayuda­domicilio/201703311050551030539.html

5/6


31/3/2017

Nueva obligación de la acreditación del servicio para las personas que reciben ayuda a domicilio ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

León, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades llevará a cabo labores de inspección y control para verificar que los servicios acreditados reúnen los requisitos y condiciones contemplados tanto en la orden como en la normativa vigente, sin perjuicio de las actuaciones de seguimiento de la ejecución de los contratos que realicen las corporaciones locales en el ejercicio de sus competencias.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/nueva­obligacion­acreditacion­servicio­personas­reciben­ayuda­domicilio/201703311050551030539.html

6/6


31/3/2017

Podemos organiza unas jornadas de información sobre cláusulas suelo ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Podemos organiza unas jornadas de información sobre cláusulas suelo REDACCIÓN 10:57 31/03/17

LOCAL

Isabel Muñoz, procuradora autonómica de Podemos, e Ignacio Paredero, secretario local

La primera de estas jornadas tendrá lugar en Pizarrales este viernes, para continuar en sucesivas fechas en otros barrios de la ciudad como El Carmen, Vidal o Barrio Blanco. La formación morada denuncia las cláusulas suelo como otro abuso bancario más y señala la desprotección que sufren las familias afectadas por parte del Gobierno

Para Podemos Salamanca las cláusulas suelo "son un ejemplo más de abuso bancario, afectando a millones de familias en nuestro país". Por eso la formación morada organiza este viernes día 31 de marzo la primera de las jornadas informativas sobre cláusulas suelo con las que recorrerán varios barrios de la ciudad. Este primer acto tendrá lugar a las 18:00 horas en la Iglesia Vieja de Pizarrales. Bajo el título '¿Tienes cláusula suelo en tu hipoteca?', Podemos Salamanca se dirigirá a los vecinos y vecinas afectados por este abuso bancario. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/podemos­organiza­jornadas­informacion­clausulas­suelo/201703311057391030544.html

1/2


31/3/2017

Podemos organiza unas jornadas de información sobre cláusulas suelo ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El Real Decreto­ley 1/2017, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, ha abierto la puerta a las reclamaciones de las personas afectadas ante los bancos. Esta práctica bancaria, la de las cláusulas suelo, fue impuesta a clientes de hipotecas sin la información que se les debería haber suministrado, generando que las cuotas hipotecarias de miles de familias, precisamente en los peores años de la crisis, no hayan bajado al ritmo que lo hizo el Euríbor. "Estos efectos se siguen padeciendo hoy en día, agravando la situación de quienes tienen un trabajo en precario, o ni siquiera lo tienen, y sólo disponen de subsidios de desempleo o de ayudas sociales de emergencia", añade Podemos. La formación morada denuncia que "mientras el Gobierno rescata a la mayoría de los bancos que tenían y aún tienen cláusulas suelo en sus hipotecas, da la espalda a la gente". Para Podemos Salamanca, "después del robo de las preferentes, la política del Gobierno sigue siendo la de rescatar a los bancos y no a las familias. Ha tenido que ser el Tribunal de Justicia de la Unión Europea quien señale a nuestro Gobierno que muchas de esas cláusulas son abusivas y que han de ser devueltas a los clientes desde el primer momento en que comenzaron a ser operativas".

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/podemos­organiza­jornadas­informacion­clausulas­suelo/201703311057391030544.html

2/2


31/3/2017

Retiran 18 medicamentos del mercado por su poca fiabilidad ­ Nacional ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

Retiran 18 medicamentos del mercado por su poca fiabilidad De ellos sólo seis se comercializaban en este momento 31.03.2017 | 12:51

Rebotica de una farmacia salmantina.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha acordado suspender la autorización de comercialización de 18 medicamentos tras la recomendación de la Unión Europea en base a la "poca fiabilidad" de los estudios que permitieron que se comercializaran. Esta recomendación de Europa se produce como consecuencia de las deficiencias observadas en los estudios realizados por una empresa de investigación revelados tras una inspección. En España, el número de medicamentos afectados es de 18, de los que sólo seis se encontraban comercializados en este momento. Tal y como ha explicado la AEMPS, la suspensión de estos medicamentos no afecta a ninguno que sea considerado como crítico para los pacientes, ya que en todos los casos hay comercializados otros fármacos con el mismo principio activo y forma farmacéutica. Sin embargo, la agencia ha tranquilizado a los pacientes tratados con cualquiera de los medicamentos afectados asegurando que no tienen necesidad de interrumpir el tratamiento hasta que su médico lo sustituya por otro al no existir riesgo en cuanto a la seguridad o eficacia de los mismos. Los medicamentos afectadas son los siguientes: Tadalafilo Aurovitas recubiertos con película EFG en las presentaciones de 5 miligramos (mg), 10 y 20; Aurobindo comprimidos también con la misma película en las de 5 mg/160 mg y 10 mg/ 160 mg, e Hidroxizina Qualigen también con recubrimiento de 25 mg. Bupropion Sandoz comprimidos de liberación modificada EFG de 150 mg y también el de 300 mg; Naproxeno Aurobindo comprimidos EFG de 250 mg y de 500, y Ácidos Omega 3 strides de 1.000 mg cápsulas blandas EFG. A esta lista se suma otras presentaciones como Betahistina Bluefish comprimidos EFG de 8 mg y el de 16 mg; Perindopril/Indapamida Combix comprimidos EFG 2 mg/0,625 mg, además de las de 4 mg/1,25 mg y 8 mg/2,5 mg; Amlodipino/Valsartan Aurovitas comprimidos también recubiertos de 5 mg/160 mg y el de 10 mg/160 mg.

http://www.lagacetadesalamanca.es/nacional/2017/03/31/retiran­18­medicamentos­mercado­fiabilidad/201180.html

1/1


DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca

Titulares Revista de Prensa 31 de marzo 2017 “Queremos fomentar y coordinar actuaciones contra el acoso escolar en la ciudad” 4.700 p r o f e s i o n a l e s s a n i t a r i o s d e C a s t i l l a y Le ó n p a s a r á n de interinos a f i jos antes de 2020 Desarticulada una banda de ladrones que se disfrazaba de técnicos de telefonia El euríbor alcanza un nuevo mínimo histórico para abaratar las hipotecas una media de 50 euros al año El precio del gas natural subirá a partir de este sábado y durante tres meses La J u n t a a b r e d e l 1 a l 15 d e a b r i l l a s o l i c i t u d de p l a z a s e n l a s escuelas infantiles La luz sigue a la baja en marzo, aunque es más cara que hace un año La Universidad, pionera en la investigación de nuevos biomarcadores del autismo en bebés prematuros Llamamiento a la prevención del cáncer de colon: "Sólo el 30% de lo salmantinos se somete a las pruebas" Los carburantes regresan a precios de diciembre de 2016 tras un mes a la baja Nueva obligación de la acreditación del servicio para las personas que reciben ayuda a domicilio Podemos organiza unas jornadas de información sobre cláusulas suelo Retiran 18 medicamentos del mercado por su poca fiabilidad T o d o l o que hay que s a b e r p a r a c o n s e g u i r plaza en una guardería municipal Un centenar de detenidos en toda España, incluida Salamanca, por tenencia y distribución de archivos pedófilos a través de internet














31/3/2017

Todo lo que hay que saber para conseguir plaza en una guardería municipal

Todo lo que hay que saber para conseguir plaza en una guardería municipal 31.03.2017 · SALAMANCA

FÉLIX OLIVA LÓPEZ | @FELIXOTWITTS

Sede de la escuela infantil del Ayuntamiento en El Rollo.

0

Menéalo

Twitter 0

0

0

Las fechas, los plazos, las vacantes y los requisitos para conseguir una de las plazas disponibles en las cuatro guarderías infantiles del Ayuntamiento de Salamanca.

Aquellos que pretendan matricular a sus hijos en alguna de las escuelas infantiles ­ Plazo de reserva de plaza municipales tienen (alumnos ya matriculados): que preparar ya toda http://www.tribunasalamanca.com/noticias/todo­lo­que­hay­que­saber­para­conseguir­plaza­en­una­guarderia­municipal/1488565227 la documentación CALENDARIO ADMISIÓN 207/2018

1/3


31/3/2017

Todo lo que hay que saber para conseguir plaza en una guardería municipal

del 1 al 10 de marzo (ambos inclusive). ­ Listado de plazas vacantes: día 17 de marzo. ­ Plazo de presentaciones de solicitudes de nuevo ingreso: del 1 al 17 de abril (ambos inclusive). ­ Listado provisional de alumnos admitidos, lista de espera y excluidos: día 29 de mayo. ­ Presentación de reclamaciones: del 30 de mayo al 8 de junio (ambos inclusive). ­ Listados definitivos de adjudicación de plazas: día 16 de junio. ­ Formalización de matrícula: del 20 al 30 de junio.

necesaria para un proceso que arranca de manera inminente. Según ha dado a conocer la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, que gestiona las cuatro guarderías del Ayuntamiento, el plazo para presentar solicitudes de nuevo ingreso estará abierto entre el 1 y el 17 de abril; la fecha coincidirá casi totalmente con el proceso de admisión en las escuelas infantiles titularidad de la Junta de Castilla y León, que se celebra del 1 al 15 de abril.

Antes, se había abierto el plazo para reservar plaza por parte de alumnos ya matriculados. De hecho, han podido confirmar desde el día 1 de marzo y hasta el día 10. A partir de ahí, se señalaron las vacantes que quedan libres, que forman la oferta de plazas para los alumnos de nueva admisión. Para el actual curso, el consistorio ofrece 254 plazas repartidas entre sus cuatro guarderías una vez descontadas las reservas de alumnos que continúan y los traslados. A partir de ahí, se abre el plazo de presentación de solicitudes que se celebrará del 1 al 17 de abril. Toda la información se puede consultar en el siguiente link. Se podrán presentar en la Escuela infantil que se solicite en primer lugar o en las mencionadas oficinas de la Fundación. También se podrán presentar de forma telemática, a través de la mencionada página web, adjuntando, en formato PDF, la documentación prevista. Es imprescindible adjuntar toda la documentación que se requiere. http://www.tribunasalamanca.com/noticias/todo­lo­que­hay­que­saber­para­conseguir­plaza­en­una­guarderia­municipal/1488565227

2/3


31/3/2017

Todo lo que hay que saber para conseguir plaza en una guardería municipal

La resolución de la convocatoria se conocerá el 29 de mayo, cuando se publique la lista con los que han conseguido plaza, los que no y la lista de espera, que afecta a los cuatro centros por la elevada demanda de las familias. Para establecer el acceso se aplicará la normativa y el baremo para clasificar a los solicitantes en función de renta, situación laboral de los padres y otros criterios. La lista definitiva se dará el día 16 de junio tras el proceso de reclamaciones y el día 20 de junio se abrirá el plazo de matrícula.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/todo­lo­que­hay­que­saber­para­conseguir­plaza­en­una­guarderia­municipal/1488565227

3/3


31/3/2017 Un centenar de detenidos en toda España, incluida Salamanca, por tenencia y distribución de archivos pedófilos a través de Internet ­ Sucesos ­ Diar...

Un centenar de detenidos en toda España, incluida Salamanca, por tenencia y distribución de archivos pedófilos a través de Internet RAÚL MARTÍN 11:08 31/03/17

SUCESOS

La Operación Pilumnus de la Guardia Civil ha realizado 92 registros, dos de ellos en la provincia charra, con un detenido y dos investigados. Se han intervenido más de 450.000 archivos explicitos de abusos sexuales a menores, así como diverso material informático. La investigación está encuadrada en las acciones operativas que desarrolla la Benemérita contra el abuso sexual infantil

La Guardia Civil ha llevado a cabo la Operación Pilumnus, en la que ha detenido a 102 personas por tenencia y distribución de material explícito de abusos sexuales a menores en Internet. La operación ha sido desarrollada en toda España, incluida la provincia de Salamanca, además de Alicante, Almería, Cataluña, Barcelona, Bilbao, Burgos, Coruña, Algeciras, Cádiz, Ceuta, Córdoba, Castellón, Canarias, Granada, Huelva, Huesca, Baleares, Jaén, León, Logroño, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Oviedo, Pontevedra, Santander, Sevilla, San Sebastián, Tarragona, Tenerife, Toledo, Valencia y Valladolid.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/sucesos/centenar­detenidos­toda­espana­incluida­salamanca­tenencia­distribucion­archivos­pedofilos­traves...

1/3


31/3/2017 Un centenar de detenidos en toda España, incluida Salamanca, por tenencia y distribución de archivos pedófilos a través de Internet ­ Sucesos ­ Diar...

Han sido intervenidos más de 450.000 archivos explícitos de abusos sexuales a menores (vídeos y fotogramas en los que se reproducen abusos sexuales a menores desde bebés hasta niños/as de 14 años), además de algunos archivos donde se aprecian escenas de un elevado contenido de violencia sexual ejercida sobre las víctimas menores de edad. Se han realizado 92 entradas y registros domiciliarios en las diferentes provincias españolas donde se consiguió intervenir un total de 408 Discos Duros, 67 dispositivos USB, 40 ordenadores portátiles, 9 CPU, 6 tarjetas de memoria SD, 1 Router, 1700 DVD, 1 cámara de fotos, 2 cámaras de video, 2 ordenadores MAC, 6 tablets y 1 NAS. La investigación se inició tras el rastreo diario que realiza la Guardia Civil en Internet obteniendo el conocimiento de usuarios de redes de intercambio de archivos, que son detectados descargando archivos explícitos de abusos sexuales a menores y que son localizados en las diferentes provincias donde se han llevado a cabo las detenciones de los implicados. Para lograr la identificación de los detenidos se tuvo que analizar más de 6.000 archivos explícitos de abusos sexuales a menores con la confección de 120 informes técnico­periciales, así como la coordinación con más de 100 juzgados de instrucción que entendían de los hechos investigados. Tras realizar el análisis forense del material intervenido se pudieron localizar miles de archivos de contenido explícito en el que se mostraban los abusos sexuales a menores y que

http://www.salamanca24horas.com/articulo/sucesos/centenar­detenidos­toda­espana­incluida­salamanca­tenencia­distribucion­archivos­pedofilos­traves...

2/3


31/3/2017 Un centenar de detenidos en toda España, incluida Salamanca, por tenencia y distribución de archivos pedófilos a través de Internet ­ Sucesos ­ Diar...

acreditaban la participación de los detenidos en los delitos de la tenencia y distribución de los mismos a través de Internet. Hasta el momento se ha logrado identificar a diez menores víctimas de abusos sexuales, continuándose con las labores de identificación con el fin de esclarecer el mayor número de los delitos contra menores que se están investigando.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/sucesos/centenar­detenidos­toda­espana­incluida­salamanca­tenencia­distribucion­archivos­pedofilos­traves...

3/3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.