DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 6 y 7 de abril 2015 La Seguridad Social gana 254 afiliados La USAL colabora en un proyecto europeo para mejorar la respuesta ante el autismo De cada cien adultos, el 17 % padece obesidad y el 37 % sobrepeso Salamanca permanece entre las provincias de España que menos empleo crea Antonio Romo Pedraz, Premio Castilla y León de Valores Humanos 2014 El 'Día del Pueblo Gitano' se conmemorará con una exposición y un musical El Ayuntamiento facilita un año más a los mayores sin recursos las vacaciones del Imserso La Junta ofrece 215 plazas a los mayores salmantinos para descubrir Castilla y León Un 6,7% más de empleo para trabajadores con discapacidad en 2014 Último día para solicitar una plaza escolar para el próximo curso
El usuario paga 8 euros más que hace un año por el recibo de la luz Pascua, inmigrantes y sanidad, grupo de Cáritas
7/4/2015
Pascua, inmigrantes y sanidad — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
Pascua, inmigrantes y sanidad Guardar en Mis Noticias. Noticia clasificada en:
Enviar por email
Solidaridad
Pues ése que era llorado y ovacionado durante toda una Semana Santa que recién termina, el Buen samaritano, no pasaba de largo cuando había alguien tirado en el camino
Grupo de trabajo de Cáritas con inmigrantes | Foto: Cáritas
No quiero ahondar acerca de las intenciones con que ha salido esta nueva postura del actual gobierno respecto a la atención sanitaria a los inmigrantes "irregulares"; no obstante, declaro mi satisfacción porque me pongo en la piel de cada persona con necesidades extremas, teniendo en cuenta que me considero militante de ese colectivo que defiende los derechos más elementales del hombre, aunque con mis luces y mis sombras. Pero sí quiero dar mi parecer después de leer un artículo data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/4
7/4/2015
Pascua, inmigrantes y sanidad — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
escrito por un cristiano en un periódico digital donde dice, entre otras cosas, que la atención gratuita a los inmigrantes ilegales origina un gasto para el país y que este gasto debe ser sufragado por sus países de origen y no exigido al gobierno de España. Sí estoy de acuerdo que la factura surgida después de una atención sanitaria le sea enviada al gobierno de donde procede el inmigrante ilegal. Y le exija que pague, porque si mal no recuerdo, España forma parte de esa plataforma que pretendía conseguir los Objetivos de Desarrollo del Milenio, luchando para que los países del Tercer Mundo los cumplan. Cito: "El Objetivo número 8 es indispensable para la realización de los siete primeros. Para que los países pobres puedan cumplir los siete primeros objetivos, los países más ricos deben cumplir su parte del acuerdo (asistencia efectiva, una mayor reducción sostenible de la deuda, reglas de comercio más justas…) antes de 2015. En septiembre de 2006 España y el PNUD firmaron cuatro acuerdos que definen como prioridades la reducción de la pobreza, la gobernanza democrática, las nuevas tecnologías de la información, la incorporación de una perspectiva de género en las políticas de desarrollo, la reconstrucción y recuperación posterior a los conflictos y el medio ambiente. El objetivo principal de la política multilateral de desarrollo de España es el apoyo a la comunidad internacional para lograr que se reduzca la pobreza extrema a la mitad para 2015. Las iniciativas emprendidas por España en esta esfera, a nivel internacional incluyen la participación del mundo en desarrollo en el comercio internacional, el alivio de la deuda de los países menos adelantados y el incremento del presupuesto destinado a la financiación para el desarrollo [...] En cuanto a lapromoción de la gobernanza democrática, España y el PNUD se han propuesto mejorar la calidad de las instituciones y los procesos democráticos en los países en desarrollo, con actividades como la asistencia técnica electoral, la lucha contra la corrupción, el fortalecimiento de las instituciones gubernamentales, la protección de los derechos humanos y la promoción del acceso a la justicia...". Deduzco por lo anterior, que sí podríamos exigir esta atención sanitaria, porque según nos han informado, los ODM no se han alcanzado en un 100% tal como se había previsto para este 2015. O sea, que esos países siguen siendo corruptos y no data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/4
7/4/2015
Pascua, inmigrantes y sanidad — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
se hacen responsables de sus habitantes. Ni les importan los Derechos Humanos. Es más, de vez en cuando los veo pasearse por nuestra geografía. Sí me importan los costes generados por los inmigrantes. ¿Y a quién no? Ya no sabes cómo estirar para apoyar esta u otras causas sin preguntar quién es el responsable de generarlas. Porque si no lo haces, los que no son tan privilegiados como tú o como yo lo pasarán muy mal. ¿O es que cuando te solicitan que apoyes a las asociaciones contra el cáncer, a la Cruz Roja, al Banco de Alimentos, etc. les vas a decir que le pidan al gobierno? ¡No! Ni lo piensas, apoyas porque sabes que no te mienten cuando dicen que hay situaciones dramáticas. Y si cada uno tuviera un hospital en su casa, de seguro que atendería sin cobrar si le fuera posible. Y como el Estado ve que todos en este momento de crisis ayudamos con lo que podemos, seguro que también quiere implicarse en ayudar en aquello que los demás no estamos en condiciones de hacerlo; por ejemplo a los dependientes, a los estudiantes, comedores para los niños en situación de pobreza y exclusión social... Pero lo que más me llama la atención es esta escasez de memoria histórica agradecida. Concretamente, a principios del siglo pasado llegaron a América Latina miles y miles de españoles cargados de necesidades extremas, los cuales fueron recibidos con los brazos abiertos, fuesen ilegales o no. Y lo dice una persona de cuyos cuatro abuelos solo uno era de la tierra que la vio nacer. Durante mi niñez conocí a algunas familias españolas a las que nunca se les preguntó por qué habían decidido emigrar a Bolivia, un país donde ya había muchos hambrientos y una boca más era un problema, pero donde los mejores empleos se los otorgaban a los que llegaban de fuera; y esto lo digo con orgullo. Laceran las palabras que vienen justamente de personas que nos hablan de derechos humanos respaldados por un Dios que bajó para identificarse con lo más vil de la tierra. Todavía suenan los aleluyas por la resurrección de Cristo. Todavía resuena el "perdónalos porque no saben lo que hacen" de aquel que no sabía de colores, partidos, última moda, egoísmo... pero sí de nuestra condición de hombres, de amor, de misericordia. Que amaba aun a los que no eran capaces de seguirlo. Soy una persona con escasa formación bíblica, pero por muy lerda que sea, entiendo aquello que dice que de tal manera amó Dios al mundo que dio a su Hijo... Que yo sepa, a los nuestros no lo daríamos fácilmente, ni lo dejaríamos de lado ante un puesto de trabajo que sería adecuado para otro (hay excepciones, lo sé muy bien). Pero podemos seguir su ejemplo. Pues ése que era llorado y ovacionado data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
3/4
7/4/2015
Pascua, inmigrantes y sanidad — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
durante toda una Semana Santa que recién termina, el Buen samaritano, no pasaba de largo cuando había alguien tirado en el camino; lo recogía, curaba, le buscaba alojamiento y le aseguraba el mañana. Se ensuciaba. Y además, él y su familia hicieron cola para empadronarse como cualquier inmigrante. Y se exilió en Egipto, huyendo de la persecución de un gobernante. Y si recordamos la historia del pueblo de Israel plasmada en las Escrituras, constataremos cómo a Dios le importaban los extranjeros y los menos favorecidos, recordándoles siempre que debían ampararlos: "Así mismo debes tú mostrar amor por los extranjeros, porque también tú fuiste extranjero en Egipto" (Dt. 10.19); "No maltrates ni oprimas al extranjero, pues también tú y tu pueblo fuisteis extranjeros en Egipto" (Ex. 22.21). ¿Qué piensas que nos diría si le preguntáramos hoy por la atención sanitaria a los inmigrantes ilegales?
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
4/4
7/4/2015
El usuario paga 8 euros más que hace un año por el recibo de la luz
El usuario paga 8 euros más que hace un año por el recibo de la luz FACTURA El usuario medio ha pasado de pagar una media al mes de 66,33 euros en marzo de 2014 a 74,73 euros en el mismo mes de 2015. 06.04.2015
TRIBUNA
FacuaConsumidores en Acción calcula que el recibo de la luz acumula en los tres primeros meses del año una subida del 12,7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, pese a haberse abaratado en un punto en marzo. Según la organización, el usuario medio ha pasado de pagar una media al mes de 66,33 euros en marzo de 2014 a 74,73 euros en el mismo mes de 2015, lo que supone una subida de 8,4 euros, impuestos incluidos. Este incremento se produce después de que el precio del kilovatio hora haya registrado una subida en apenas un año del 18%, mientras que el kilovatio de potencia contratada no ha variado desde febrero de 2014, fecha en la que se encareció un 17,9%. En cuanto a la evolución mensual, el pasado febrero la factura del usuario medio estaba en 75,39 euros, por lo que la bajada ha sido del 0,9%. El kilovatio mantiene la tarifa vigente desde febrero del año pasado y el kilovatio hora ha bajado un 1,2% en marzo con respecto a febrero. Ante esta evolución de precios, la asociación pide al Gobierno una "intervención contundente en el sector" para que las tarifas se establezcan sobre la base de los costes reales de la generación energética y los usuarios dejen de ser "víctimas de prácticas oligopolísticas". Junto a esto, pide una "auditoría histórica" del déficit de tarifa y un cambio legal para prohibir "la puerta giratoria mediante la que las eléctricas fichan a expresidentes, exministros y otros altos cargos gubernamentales y los gobiernos incorporan como altos cargos a exconsejeros de estas compañías". Además, reclama transparencia en el "oscuro sistema tarifario" y que se acate la sentencia del 23 de octubre del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la que se indica que los usuarios de luz y gas deben ser informados de las subidas tarifarias antes de que entren en vigor.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20fontfamily%3A%…
1/1
7/4/2015
Último día para solicitar una plaza escolar para el próximo curso | salamanca24horas
Último día para solicitar una plaza escolar para el próximo curso LOCAL
Raúl Martín 07 Abril 2015
29
1 3
googleplus
0
0
Los padres tienen hasta este 7 de abril para cumplimentar la documentación necesaria. Del 9 al 13 de mayo se podrán presentar reclamaciones y el 19 de junio los centros escolares publicarán los listados de adjudicación de las plazas
El procesión de admisión del alumnado en los centros docentes para cursar en 20152016 enseñanzas sostenidas con fondos públicos de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato afronta sus últimos días. Este martes, 7 de abril, es el último día. El alumnado y las familias dispondrán de la información y atención necesarias para facilitar su participación en el proceso de admisión a través del servicio telefónico 012, en caso de llamar desde Castilla y León, o del número de teléfono complementario 983 327 850 en caso de hacerlo desde fuera de la Comunidad. Asimismo, dispondrán en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es) de información para la obtención del formulario de solicitud e instrucciones para su cumplimentación y presentación, así como información general sobre el proceso de admisión. A esta información puede accederse a data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/3
7/4/2015
Último día para solicitar una plaza escolar para el próximo curso | salamanca24horas
través del menú «Temas» / «Admisión de alumnado» / «Admisión del alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria». A partir del 16 de abril de 2015 los participantes en el proceso de admisión podrán comprobar, con anterioridad a la publicación de los listados de baremación, si la verificación electrónica de sus datos de renta ha arrojado algún error que deba ser subsanado. Esta información estará disponible tanto en los tablones de anuncios de los centros solicitados en primera opción, como mediante la aplicación informática en línea «ADMA» del Portal de Educación, a la que puede accederse a través de: «Familias» / «Gestiones y Consultas» / «Aplicación Admisión Alumnos». El 8 de mayo de 2015 los directores de los centros públicos y los titulares de los centros privados concertados publicarán sus listados de baremación en sus tablones de anuncios y darán publicidad de los mismos en sus páginas web, junto con el apartado del acta del consejo escolar en la que se ha informado de los mismos. Del 9 al 13 de mayo de 2015, tras la publicación de los listados de baremación, los solicitantes de plaza podrán presentar ante el centro docente las reclamaciones a su puntuación si ésta se considera incorrecta, y la subsanación de los errores que se indiquen en los citados listados. En caso de no subsanarse dichos errores, podrían perderse los puntos asignados a la circunstancia puntuable que les corresponda. La subsanación de datos de renta sólo se considerará cuando se aporten certificados originales de la Agencia Tributaria con datos correspondientes al ejercicio fiscal dos años anteriores al año natural en el que se presenta la solicitud. El 19 de junio de 2015 los centros publicarán los listados de adjudicación de plaza escolar correspondientes al período ordinario de admisión en sus tablones de anuncios y en sus páginas web, junto con sus listados de baremación definitivos y el apartado del acta del consejo escolar en la que se ha informado de los mismos. Matrículas La matrícula en las enseñanzas del segundo ciclo de educación infantil y primaria se realizará con carácter ordinario entre el 22 y el 29 de junio de 2015, ambos incluidos y en las enseñanzas de educación secundaria obligatoria y bachillerato en el plazo de 15 días hábiles a contar desde el 20 de junio de 2015. El alumnado adjudicatario de plaza escolar en educación secundaria obligatoria o bachillerato cuya promoción dependa del resultado de las pruebas extraordinarias de septiembre, o el alumnado al que se le adjudicase plaza escolar en dichas enseñanzas como consecuencia de su participación en el período de admisión extraordinario, podrá realizar la matrícula del 7 al 11 de septiembre de 2015, ambos incluidos, en caso de cumplir los requisitos académicos exigibles para el acceso a la plaza adjudicada. El alumnado que, como consecuencia de su participación en el período de admisión extraordinario, resultase adjudicatario de plaza escolar en enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil o educación primaria, realizará la matrícula del 1 al 4 de septiembre de data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/3
7/4/2015
Último día para solicitar una plaza escolar para el próximo curso | salamanca24horas
2015, ambos incluidos.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
3/3
7/4/2015
Un 6,7% más de empleo para trabajadores con discapacidad en 2014 Castilla y León Noticias de La Gaceta de Salamanca
Un 6,7% más de empleo para trabajadores con discapacidad en 2014 Centros especiales de empleo 04.04.2015 | 19:13 EP Los Centros Especiales de Empleo (CEE) han incrementado el empleo un 6,7 por ciento en 2014,
hasta llegar a 4.303 trabajadores en los 196 espacios laborales, informaron a Europa Press fuentes de la Junta de Castilla y León. Los Centros Especiales de Empleo tienen por objeto la realización de un trabajo productivo, "participando regularmente" en las operaciones de mercado; "asegurando" un empleo remunerado y con ello la prestación de servicios de ajuste personal y social que requieran sus trabajadores con discapacidad, además de tratar de "ser un medio para su integración". En sus plantillas se integran el mayor número de personas con discapacidad que permitan sus capacidades productivas, lo que supone un 70 por ciento del total de los trabajadores.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
1/1
7/4/2015
El Ayuntamiento facilita un año más a los mayores sin recursos las vacaciones del Imserso | salamanca24horas
El Ayuntamiento facilita un año más a los mayores sin recursos las vacaciones del Imserso LOCAL
Redacción 06 Abril 2015
0
1 0
googleplus
0
0
El plazo de prescripción para poder optar a un de estos viajes se abre el próximo 8 de abril. Los solicitantes podrán entregar las prescripciones en los Centros de Acción Social (CEAS) del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Salamanca facilita un año más a las personas mayores con menos recursos económicos que puedan beneficiarse del programa de Vacaciones para Mayores organizado por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, a través del IMSERSO. Las personas interesadas en participar en estos viajes deberán entregar la solicitud de preinscripción en los Centros de Acción Social (CEAS) del Ayuntamiento de Salamanca correspondiente a partir del 8 de abril. Para poder acceder a una plaza en estos viajes la persona solicitante deberá no exceder unos ingresos anuales (9.080,20 euros en caso de una persona y 14.910,28 euros en el caso de dos personas) y adjuntar certificado de la pensión las fotocopias del DNI y del Carnet Municipal de Mayores. Una vez concluido el plazo de preinscripción se efectuará un sorteo para la asignación de data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
7/4/2015
El Ayuntamiento facilita un año más a los mayores sin recursos las vacaciones del Imserso | salamanca24horas
orden en las solicitudes el día 28 de mayo de 2015 a las 10:00 horas en el Centro Municipal de Mayores situado en la calle Juan de la Fuente. El sorteo priorizará en primer lugar a las personas incluidas dentro de la modalidad de vacaciones por “Respiro Familiar”; en segundo lugar a aquellas que no hayan disfrutado nunca de este programa, la tercera corresponde a los mayores que hayan participado en este programa en temporadas anteriores (excepto temporada 20142015) y en último lugar se encuentran las personas que hayan disfrutado de este programa en la temporada 2014 2015. La plaza estará condicionada a la comprobación del cumplimiento de los requisitos y a la presentación de la documentación. El IMSERSO determina las plazas, estancias, destinos y fechas que generalmente se adjudican en Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Baleares y Canarias. Los viajes se realizarán en turnos de 15, 10 y 8 días desde enero hasta mayo, según los criterios establecidos por el IMSERSO.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
7/4/2015
La Junta ofrece 215 plazas a los mayores salmantinos para descubrir Castilla y León | salamanca24horas
La Junta ofrece 215 plazas a los mayores salmantinos para descubrir Castilla y León LOCAL
Redacción 06 Abril 2015
0
0 0
googleplus
0
0
La ‘Ruta 60’ es una nueva oferta de viajes para mayores de 60 años que ha puesto en marcha la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades con el objetivo de dar a conocer la riqueza de las nueve provincias de la Comunidad. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo viernes 10 de abril
La Junta de Castilla y León mantiene abierto el plazo de inscripción para participar en la nueva línea de viajes lanzada por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. Las personas mayores de 60 años que quieran conocer en profundidad la riqueza patrimonial, medioambiental, etnológica, enológica y gastronómica de las nueve provincias de Castilla y León pueden formalizar su solicitud hasta el próximo viernes 10 de abril En Salamanca la oferta beneficiará a 215 personas, que tienen a su alcance participar en cualquiera de los seis viajes que se han organizado. En concreto, el número de plazas se distribuye de la siguiente manera: en primavera, 25 para seguir las huellas de Santa Teresa data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/4
7/4/2015
La Junta ofrece 215 plazas a los mayores salmantinos para descubrir Castilla y León | salamanca24horas
en Castilla y León, 20 para conocer la Ribera del Duero y Cigales y 50 para conocer Palencia y su provincia; en otoño, 50 plazas para descubrir los pasos de los romanos en Castilla y León, 20 para adentrarse en Rueda, Toro y los Arribes del Duero y 50 para conocer León y su provincia. Los interesados pueden acudir a la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, ubicada en Gran Vía, 5355 de Salamanca, para recoger el folleto informativo o bien consultarlo en la página web de la Junta, www.jcyl.es/Club60. En el ámbito regional, esta nueva programación de viajes parte de una oferta de 1.900 plazas, ampliables en función de la demanda para que todas las personas mayores interesadas en participar en la ‘Ruta 60. Disfruta de lo que es tuyo: Castilla y León’ puedan hacerlo. La novedosa línea de viajes completa el programa general de viajes del 'Club de los 60'. Así, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades oferta en total aproximadamente 29.000 plazas 2.000 más que el año pasado para que los mayores de 60 años de la Comunidad puedan viajar en primavera u otoño a 38 destinos internacionales, nacionales o regionales (ocho más que en la campaña de 2014). Esta apuesta de la Consejería por promocionar el envejecimiento activo, mejorar el bienestar de las personas, su calidad de vida, su autonomía personal y potenciar las relaciones sociales, permitirá al mismo tiempo impulsar el turismo autonómico y fortalecer la economía regional. Huellas de Santa Teresa Los interesados en seguir las huellas de Santa Teresa en Castilla y León dispondrán de cinco días para visitar las ciudades de Ávila, Segovia, Burgos, Palencia, Valladolid, Medina del Campo, Salamanca y Alba de Tormes. Durante ese tiempo tendrán la opción de detenerse a contemplar el rico patrimonio cultural que está muy ligado a la vida de la Santa: murallas, monasterios, iglesias, catedrales, conventos, además de visitar en Ávila y en Alba de Tormes la exposición de ‘las Edades del Hombre’. Los 250 participantes en este viaje pernoctarán en Palencia, Salamanca y en Ávila. Ribera del Duero y Cigales La ruta Ribera del Duero y Cigales tendrá una duración de tres días. Durante ese tiempo, los 200 participantes podrán compaginar turismo enológico, gastronómico, patrimonial y medioambiental. Así, conocerán, entre otras, las localidades de Villamartín de Campos, Medina de Rioseco, Ampudia, Fuensaldaña, Valbuena de Duero, Peñafiel y Aranda de Duero. Visitarán las bodegas subterráneas del casco histórico de Aranda de Duero, así como otras tres bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Duero y una de la Denominación de Origen Cigales, todas ellas con cata incluida, y podrán degustar patés en data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/4
7/4/2015
La Junta ofrece 215 plazas a los mayores salmantinos para descubrir Castilla y León | salamanca24horas
Villamartín de Campos. Conocerán el Monasterio de Santa María de Valbuena y emprenderán un paseo por la ribera del río Duero. Además visitarán los castillos de Fuensaldaña, Ampudia y Peñafiel, y realizarán un recorrido por el Espacio Natural de La Nava y Campos de Castilla. Palencia Quienes opten por adentrarse en Palencia y su provincia durante tres días, disfrutarán de una visita guiada por la ciudad y participarán en una excursión noctura a través de la ruta de la luz. Al día siguiente partirán en una excursión hacia la Montaña Palentina y el Parque Natural de Fuentes Carrionas. Por la tarde continuarán hacia San Salvador de Cantamuda, San Cebrian de Mudá y realizarán una visita al castillo de Fuentes de Valdepero. El último día conocerán el rico patrimonio de Carrion de los Condes y Frómista, y almorzarán en Villarcazar de Sirga. La oferta recoge 400 plazas. Los romanos en Castilla y León A esta oferta se añade el programa cultural ‘Los romanos en Castilla y León’, que atravesará la Comunidad durante seis días. 450 son las plazas convocadas para contemplar los restos romanos en las provincias de León, Palencia, Valladolid, Segovia, Soria y Burgos. En concreto, tras visitar León, Astorga y Las Médulas, los participantes llegarán a la provincia de Palencia para conocer La Olmeda, Carrión de los Condes, así como Villarcázar de Sirga. Continuarán viaje hasta la villa romana de AlmenaraPuras, en Valladolid, para proseguir hacia Segovia y Numancia (Soria). El viaje concluirá con una visita al yacimiento arqueológico de Tiermes y a los restos de la ciudad romana de Clunia. RuedaToroArribes del Duero Otro de los viajes de ‘Ruta 60’, que contempla 200 plazas, llevará a los participantes por las localidades de Rueda, Tordesillas, Toro, Fermoselle y Ledesma. Tres días para disfrutar del turismo enológico, gastronómico, patrimonial y medioambiental que ofrece la zona. Conocerán el Monasterio de las Claras y las Casas del Tratado, en Tordesillas, y se acercarán al Parque Natural de Castronuño, antes de desplazarse a Toro para visitar la localidad y la Colegiata. El viaje incluye un paseo en barco por el Parque Natural de Los Arribes del Duero. Durante estos tres días podrán participar en catas en tres bodegas de la zona de Rueda, en otra de la Denominación de Origen Toro y en otra en la Denominación de Origen Los Arribes. La expedición concluirá con un circuito termal en el balneario de Ledesma. León 400 plazas se han convocado para conocer durante tres días la riqueza de León y de su provincia. La capital será el destino del primer día para conocer sus monumentos. El siguiente día está programada una excursión de día completo para visitar las localidades de data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
3/4
7/4/2015
La Junta ofrece 215 plazas a los mayores salmantinos para descubrir Castilla y León | salamanca24horas
Astorga y Ponferrada, así como Las Médulas. El último día será el turno de conocer Los Picos de Europa. Las salidas y llegadas se efectuarán desde las capitales de provincia y desde otros 18 puntos de salida, de tal forma que todas las provincias cuenten con tres, siempre que haya un mínimo de ocho personas. Así, los viajes podrán partir desde Arenas de San Pedro y El Barco de Ávila (Ávila), Aranda de Duero y Miranda de Ebro (Burgos), Astorga y Ponferrada (León), Guardo y Aguilar de Campoo (Palencia), Béjar y Ciudad Rodrigo (Salamanca), Cuellar y Sepúlveda (Segovia), Almazán y Burgo de Osma (Soria), Peñafiel y Medina del Campo (Valladolid), y Benavente y Toro (Zamora). El programa de viajes 'Ruta 60' está dirigido a todos aquellos castellanos y leoneses que estén empadronados en la Comunidad, con al menos seis meses de antigüedad, que hayan cumplido los 60 años en el momento de la solicitud (en el caso de matrimonios o parejas con una convivencia similar a la conyugal, debidamente justificada, estará exento de cumplir este requisito uno de los solicitantes), que no padezcan enfermedades infectocontagiosas o trastornos mentales que puedan alterar la convivencia durante el desarrollo del viaje. Se mantiene la admisión de personas con discapacidad para todos los destinos, siempre que puedan valerse por sí mismos o con la ayuda de su acompañante. Los socios del 'Club de los 60', además, podrán hacer la solicitud por teléfono, llamando al 983 428206 o al 902 106060, o por Internet en la página www.jcyl.es/club60. Cada persona presentará una única solicitud en la que podrá figurar un máximo de dos solicitantes. Podrán solicitar todos los destinos programados para este año, indicando el orden de preferencia en la solicitud. La selección de los participantes se realizará mediante sorteo. Para animar y favorecer la participación, los destinos adjudicados en este programa no computarán como viaje realizado para los programas de viajes de 2016. El objetivo con el que trabaja la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades con este tipo de viajes es mejorar el bienestar, la calidad de vida de las personas mayores y su autonomía personal, a través de la cultura y la participación. Para ello, la Consejería, encargada de la gestión del programa, garantiza que los viajes que se ofrecen son de calidad, vela por que las empresas ofrezcan buenos precios a los ciudadanos, ya que éstos son sufragados por los participantes, y no suponen ningún coste para la Administración Autonómica.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
4/4
7/4/2015
El 'Día del Pueblo Gitano' se conmemorará con una exposición y un musical — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
El 'Día del Pueblo Gitano' se conmemorará con una exposición y un musical Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
La muestra 'Culturas para compartir' se podrá ver en el Claustro del Calatrava hasta el 10 de abril, que se ofrecerá el espectáculo, a las 20 horas, en el Auditorio del Calatrava
Un musical y una exposición servirán para celebrar en Salamanca el 'Día del Pueblo Gitano'
Con motivo del 'Día del Pueblo Gitano' esta semana en el Claustro de Calatrava (Casa de la Iglesia) se puede ver la exposición 'Culturas para compartir'. Además, el miércoles, a las 17.00 horas, habrá una visita guiada. La programación se completa con el musical 'El pedimiento Gitano', previsto para el día 10 de abril a las 20.00 horas en el Auditorio Calatrava.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/1
7/4/2015
Antonio Romo Pedraz, Premio Castilla y León de Valores Humanos 2014 | salamanca24horas
Antonio Romo Pedraz, Premio Castilla y León de Valores Humanos 2014 LOCAL
Redacción 06 Abril 2015
7
6 8
googleplus
0
0
El jurado ha destacado que Antonio Pedraz ha representado desde su parroquia los valores de solidaridad, la integración sociolaboral y por haber dedicado su vida a los más desfavorecidos
Antonio Romo Pedraz ha obtenido el Premio Castilla y León de Valores Humanos, en su edición correspondiente a 2014. El jurado ha acordado por mayoría, concederle este galardón por representar desde su parroquia de Puente Ladrillo los valores de la solidaridad, la integración sociolaboral y haber dedicado su vida a los más desfavorecidos, logrando dar respuesta a aquellos problemas que han ido surgiendo paralelamente a la evolución de la sociedad contemporánea. El jurado del Premio Castilla y León de Valores Humanos ha estado compuesto por Juan José Benito, secretario de la Fundación Hombre Nuevos; María Purificación Ruiz, embajadora de Investigación contra el Cáncer de Castilla y León; Rufo Sanz, presidente del Banco de alimentos de Segovia; Nicolás Patino, presidente de la Hermandad de Donantes data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
7/4/2015
Antonio Romo Pedraz, Premio Castilla y León de Valores Humanos 2014 | salamanca24horas
de Sangre de Valladolid, Ignacio Fernández, director de Onda Cero Castilla y León; Óscar Gálvez, director editorial Promecal de Castilla y León y Carlos Travesí como secretario del jurado. Los galardonados hasta el momento con el Premio Castilla y León de Valores Humanos son: Monseñor Nicolás Castellanos, en 2001; CERMI Castilla y León, en 2002; Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, en 2003; Hermandades de Donantes de Sangre de Castilla y León, en 2004; Catalina Montes Mozo, en 2005; Purificación Santamarta Bravo, en 2006; Rafael del Río Sendino, en 2007; Presentación López Vivar, en 2008; Grupo de Rescate y Salvamento de Castilla y León, en 2009; José María Martín Patino, en 2010; Asociación Española Contra el Cáncer en Castilla y León, en 2011, y Cáritas Regional de Castilla y León, Cruz Roja Española en Castilla y León, Federación de Bancos de Alimentos de Castilla y León, en 2012; Francisco Laína y Fernando Macarro, en 2013.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
7/4/2015
Salamanca permanece entre las provincias de España que menos empleo crea | salamanca24horas
alamanca permanece entre las provincias de España que menos empleo crea LOCAL LA LETRA PEQUEÑA DE LOS DATOS DEL PARO
Raúl Martín 07 Abril 2015
3
3
7
googleplus
0
0
Está entre las quince con menor descenso de la lista del paro y entre las diez que menos aumenta la Seguridad Social respecto al año pasado. Nueve de cada diez contratos siguen siendo temporales y ‘mileuristas’, reduciéndose el porcentaje de indefinidos
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social publicó este lunes los datos del paro correspondientes a marzo, comenzando así el año 2015 con dos mil setecientas personas menos en las listas del paro y 1.950 más afiliadas a la Seguridad Social respecto al año pasado. Un descenso de parados que se corresponde con la lista del Gobierno, pues las cifras generales esconden un trasfondo que no es tan positivo en el día a día de los ciudadanos. Salamanca está entre las provincias del país donde menos empleo se crea, con un aumento del 1,80% de la afiliación a la Seguridad Social respecto a 2014. Sólo Asturias y Álava, junto con la mayoría de las provincias de Castilla y León (a excepción de Valladolid y Palencia) tienen un incremento menor. Además, la lista del paro bajó un 0,97% respecto a febrero, entre los quince menores descensos del país. Por otro lado, la salida de la crisis que anuncian las administraciones se produce con un data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
7/4/2015
Salamanca permanece entre las provincias de España que menos empleo crea | salamanca24horas
mercado laboral donde los contratos temporales e inferiores a mileurista siguen siendo la mayoría. La letra pequeña de los datos del paro hechos públicos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social muestra que así ocurre con nueve de cada diez nuevos contratos. Hasta marzo se han rubricado casi cuatro mil más que el año pasado, pero apenas el nueve por ciento son indefinidos, dos puntos porcentuales menos que antes de aprobarse la reforma laboral y con menos indefinidos que hace un año. El Gobierno ha fijado este año el Salario Mínimo Interprofesional en 648 euros al mes o 9.079 euros al año si se reciben catorce pagas. Sin embargo, hay quienes ni siquiera llegan a esa cantidad de salario, algo que durante la crisis se ha ido generalizando. De hecho, uno de cada tres trabajadores tiene un sueldo inferior al salario mínimo. Ya no son los ‘mileuristas’, sino los ‘sesicientoseuristas’. Según los últimos datos del informe sobre Mercado de Trabajo y Pensiones de la Agencia Tributaria, en la provincia de Salamanca esta situación alcanza al 31% de los asalariados, once puntos más que al inicio de la crisis. De hecho, en apenas un año aumentaron en casi novecientos los trabajadores que perciben menos dinero al mes del fijado como mínimo legal por el Gobierno.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
7/4/2015
De cada cien adultos, el 17 % padece obesidad y el 37 % sobrepeso | salamanca24horas
De cada cien adultos, el 17 % padece obesidad y el 37 % sobrepeso LOCAL SALUD
Ana Redondo 05 Abril 2015
1
8
0
googleplus
1
0
Según los datos estadísticos de los organismo más reconocidos
El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) ha realizado un repaso y resumen de las estadísticas más relevantes de obesidad difundidas por los organismos más reconocidos a nivel mundial en términos de salud como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) entre otros. De estos datos se desprende que el número de personas con sobrepeso y obesidad en el mundo aumentó de 857 millones a 2100 millones en los últimos 33 años. Un análisis realizado en 188 países entre 1980 y 2013 determinó que el incremento de obesidad a nivel global fue de un 27,5% en adultos y de un 47,1 en niños. Más del 50% de los 671 millones de personas obesas en el mundo viven en solo 10 países: Estados Unidos (más de 13%), China y la India (15% combinado), Rusia, Brasil, México, Egipto, Alemania, Pakistán e Indonesia. En España de cada 100 adultos el 17% padece obesidad y el 37% sobrepeso. La obesidad ha aumentado del 7,4% al 17,0% en los últimos 25 años. De cada 10 niños y adolescentes
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
7/4/2015
De cada cien adultos, el 17 % padece obesidad y el 37 % sobrepeso | salamanca24horas
ha aumentado del 7,4% al 17,0% en los últimos 25 años. De cada 10 niños y adolescentes de dos a 17 años, dos tienen sobrepeso y uno obesidad. Además, el 41,3% de la población se declara sedentaria, algo menos de la mitad de las mujeres (46,6%) y más de un tercio de los hombres (35,9%). En países como Italia (10%), Austria (12,4%), Francia (12,9%) o Alemania (14,17%) tienen índices de obesidad adulta más bajos que España (16,6%), mientras que países como Grecia (17,3%), Australia (21,3%) o Estados Unidos (28,5%) tienen porcentajes de obesidad adulta superiores. Los índices de obesidad más bajos están registradas en Corea (2,1%) y Suiza (8,1%).
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
7/4/2015
La USAL colabora en un proyecto europeo para mejorar la respuesta ante el autismo — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
La USAL colabora en un proyecto europeo para mejorar la respuesta ante el autismo Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Cuentan con un presupuesto de 2,1 millones de euros, es una acción a tres años financiada por la Dirección General de Salud y Consumidores (DGSANCO) de la Comisión Europea, y en Salamanca lo coordina Ricardo Canal Bedia
El profesor Ricardo Canal, coordinador del proyecto en la Universidad de Salamanca / Foto Dicyt
La Universidad de Salamanca acoge este martes la presentación del proyecto 'Trastornos del Espectro del Autismo en Europa' (ASDEU), dirigido a incrementar el conocimiento y mejorar la respuesta a los trastornos del espectro autista (TEA) y que será desarrollado por un consorcio de 20 grupos de investigación procedentes de 14 países. El proyecto ASDEU, en el que participa la institución académica salmantina y que data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
7/4/2015
La USAL colabora en un proyecto europeo para mejorar la respuesta ante el autismo — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
cuenta con un presupuesto de 2,1 millones de euros, es una acción a tres años financiada por la Dirección General de Salud y Consumidores (DGSANCO) de la Comisión Europea, y comenzó oficialmente el pasado 15 de febrero. Los investigadores estimarán la prevalencia de los TEA en 12 países de la Unión Europea; analizarán los costes sociales y económicos de estos trastornos; revisarán los programas existentes sobre detección temprana y desarrollarán propuestas de mejora e implantación de dichos programas. Del mismo modo, el trabajo permitirá elaborar un plan para mejorar la formación de profesionales, validar biomarcadores asociados a los TEA; y mejorar el conocimiento sobre el diagnóstico, comorbilidad y efectividad de los cuidados y apoyos en la vida adulta y en las personas mayores con un trastorno del espectro del autismo. El grupo de investigación de la Universidad de Salamanca, dirigido por Ricardo Canal Bedia, profesor de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos, centrará su trabajo en la detección temprana, el diagnóstico y la intervención basada en la evidencia. El acto de presentación del proyecto ASDEU contará con las intervenciones de Daniel Hernández Ruipérez, rector de la Universidad de Salamanca; Antonio María Sáez Aguado, consejero de Sanidad de Castilla y León; Manuel Posada de la Paz, director del Instituto de Investigación en Enfermedades Raras (IIER) del Instituto Carlos III y coordinador del proyecto a nivel europeo; y Ricardo Canal Bedia, coordinador del proyecto en la Universidad de Salamanca.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2
7/4/2015
La Seguridad Social gana 254 afiliados | salamanca24horas
La Seguridad Social gana 254 afiliados LOCAL DATOS DEL PARO DE MARZO
Pablo Martín 06 Abril 2015
3
4
2
googleplus
0
0
En marzo se registraron 110.222 en la provincia de Salamanca
El número de afiliados a la Seguridad Social en Salamanca se situó, en el mes de marzo, en las 110.222 personas. Ello supone un aumento de 622 más que el mes anterior. Incluso son 1.951 afiliados más que hace un año, dato que marca la creación o no de empleo. El número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó el pasado marzo en 16.832.801 ocupados, lo que supone un incremento mensual de 160.579 personas (0,96%), la mejor cifra en ese mes de la serie histórica. La afiliación crece en todas las comunidades autónomas, en los regímenes clave y en los sectores más representativos. Entre ellos, Hostelería, Construcción e Industria. El dato desestacionalizado (+104.360) apoya esta tendencia positiva; la ocupación aumenta con fuerza más allá de los incrementos propios de marzo y acumula ya 20 meses de subida en términos desestacionalizados. En términos interanuales, la tasa de ocupados crece un 3,29% lo que se traduce en 536.512 personas más en el Sistema. La mayor parte corresponde al Régimen General, que gana
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
7/4/2015
La Seguridad Social gana 254 afiliados | salamanca24horas
personas más en el Sistema. La mayor parte corresponde al Régimen General, que gana 465.207 respecto al año anterior, un 3,53%. En el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos hay que señalar que la tasa aumenta un 2,38%, lo que se traduce en un crecimiento de 72.664 personas respecto del mismo mes de 2014. El Régimen del Mar desciende un 1,62% (989). Para Tomás Burgos, secretario de Estado de Seguridad Social, "este resultado refleja el buen comportamiento de nuestra economía, apunta a un mercado laboral especialmente activo y ratifica las buenas expectativas para meses venideros".
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2