Revista de prensa 24 noviembre

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Revista de Prensa del 24 de noviembre de 2010

Calzada de Valdunciel clausura un curso formativo para personas con discapacidad. EL CUBO DE DON SANCHO: La escuela taller inicia la inserción laboral de 15 personas de la zona. Los extranjeros de la UE afiliados a la Seguridad Social superan a los de fuera. Un programa sensibilizará a más de 300 escolares en materia de igualdad. Los niños representan menos del 5% de la población en 199 pueblos de Valladolid. Casi el 87% de los docentes opta por la jubilación anticipada a los 60 años. UGT pide incluir los derechos de la mujer en el currículo escolar. VITIGUDINO: Cruz Roja pretende captar voluntarios para sus proyectos. «Mucho cargo en la Junta, pero de trabajar, bastante poco», asegura la socialista Ana Redondo. La desconfianza en la deuda de España alcanza cuotas históricas. Zamora, León y Salamanca, las que más reciben del Plan de Convergencia. El déficit del Estado se reduce el 47,3% en los diez primeros meses.

Cien empresarios y expertos exigen un cambio de rumbo que apueste por la necesidad de impulsar reformas urgentes. Salamanca es la sexta provincia con menor tasa de actividad de toda España con un 52,3%. La Policía Local accederá al sistema de seguimiento de la violencia de género.


345 víctimas de la violencia de género han denunciado a su agresor este año. El Ayuntamiento invita a celebrar el Día contra la Violencia de Género. Ciudad Rodrigo saca Tarjeta Roja al maltratador y se manifiesta contra el maltrato. Más del 54% de los colegios registra incidentes asociados a la convivencia.


Calzada de Valdunciel clausura un curso formativo para personas con di... Page 1 of 2

buscar...

Salamanca, miércoles 24 de noviembre de 2010 PORTADA

Local

SERVICIOS

Provincia

Sucesos

QUIÉNES SOMOS

Sociedad

Deportes

PUBLICIDAD

Campo

Toros

CONTACTAR

Galería de Fotos

RSS

Clasificados

Portada > Provincia

Calzada de Valdunciel clausura un curso formativo para personas con discapacidad El pasado viernes finalizó el curso de Experto en Mantenimiento de Espacios Públicos que se ha venido impartiendo desde el 1 de octubre en Calzada de Valdunciel 22/11/2010 Este curso formaba parte de las medidas preparatorias para el empleo que se están desarrollando en la comarca de La Armuña, dentro del Progama de Itinerarios Personalizados de Inserción Laboral de Personas con Discapacidad y ha sido cofinanciado por el F.S.E., la Junta de Castilla y León y la Gerencia de Servicios Sociales. La organización del curso, que ha constado de 200 horas lectivas (incluyendo formación teórica y práctica) ha corrido a cargo del Equipo de Educación Especial Rural, entidad que se caracteriza por la promoción socioculatural y el fomento de los recursos sociales en la zona rural, centrándose especialmente en la inserción laboral de las personas con discapacidad. Curso de mantenimiento en Calzada de Valdunciel

Fecha: 22 de noviembre de 2010

Autor: Luis Falcón.

Imprimir

|

Digital faktura

Energía Solar Salamanca

Dansk online regnskabsprogram til 149 kr pr. md. med Gratis Hotline

Curso de Energía Solar en Salamanca Formación Personalizada. Infórmate

Enviar a un amigo

|

Nube de Palabras:

exámenes, nieve, agraria, A-50, conductor, paliza, parque natural, Madrid, borracho, batida, Carbajosa, intoxicación, UPS, Centro, Fundación, Gobierno, venta, gripe, abastecimiento, embalses

Me gusta

.

Compartir Noticia:

Valoración: 1 Voto .

Comentarios: 2 comentarios .

bien por aspar la besana,fenomenal trabajo Autor: yo Fecha: 23 de noviembre de 2010 - 01:23h .

De acuerdo con yo, estupendo trabajo, para demostrar que las Personas con discapacidad intelectual no son inutiles y que pueden desarrollar un trabajo con total normalidad además de ser efectivos y útiles a la sociedad. Aspar-la Besana, es una gran asociación que lucha por ello, ¡¡ánimo y seguir adelante!! Autor: yoli Fecha: 23 de noviembre de 2010 - 12:37h .

Escriba su comentario: Nombre / Nick: Comentario:

Código de Seguridad: Enviar Comentario .

Importante:

http://www.salamanca24horas.com/noticias/calzada-de-valdunciel-clau... 24/11/2010


La escuela taller inicia la inserción laboral(1832753)

Page 1 of 1

EL CUBO DE DON SANCHOn

La escuela taller inicia la inserción laboral de 15 personas de la zona MARJÉS EL CUBO DE DON SANCHO El multiusos de El Cubo de Don Sancho fue el escenario donde el pasado día 3 se dio el pistoletazo de salida para el taller de empleo de viveros y jardines que durante los próximos nueve meses organizará en el municipio de Vitigudino. El acto contó con la presencia del gerente provincial del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, Pedro Grijalba, el presidente de la mancomunidad y alcalde de Peralejos de Abajo, Alfonso Castilla, y el alcalde de El Cubo, Maximino Los quince trabajadores del taller de El Cubo de Don Sancho Morales. junto a los profesores. MARJÉS Un total de quince personas (doce mujeres y tres hombres) formarán parte de esta escuela taller que tiene como misión principal la reinserción laboral de sus participantes. Con una subvención de 243.715 euros provenientes de la Junta, esta iniciativa de la mancomunidad de Vitigudino se encargará de la creación de un vivero y de arreglar el entorno en una parcela de 20.000 metros cuadrados cedida por la Fundación Vicente Rodríguez Fabrés, uno de cuyos patronos, Juan del Pozo, también estuvo presente en el acto de El Cubo de Don Sancho. El gerente del Ecyl en Salamanca, Pedro Grijalba, recordó a los participantes en el taller que "esto no es una apuesta de cara a la preparación de los trabajadores". El representante del Servicio Público de Empleo insistió en que después de los nueve meses de la escuela taller, los participantes se encontrarán en una "posición más ventajosa dentro del mercado laboral". Por todo ello, exigió esfuerzo a los empleados que participan en esta iniciativa. Grijalba también quiso agradecer el esfuerzo de la mancomunidad de Vitigudino, por su capacidad para prestar unos servicios que no podrían ser acometidos por los ayuntamientos. El presidente de la mancomunidad y alcalde de Peralejos de Abajo, Alfonso Castilla, agradeció las palabras del gerente del Ecyl y recalcó que sin la subvención de la Junta de Castilla y León no hubiera sido posible el taller. Además, indicó tres motivos para sacar adelante la escuela taller: dar a conocer el trabajo de la mancomunidad, generar empleo en una época de crisis y, en especial, ayudar a la reinserción laboral a través de la enseñanza.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/24_11_2010/pla_48731/... 24/11/2010


Los extranjeros de la UE afiliados a la Seguridad Social superan a los d... Page 1 of 2

Versión móvil

widgets noticias

Hemeroteca | Edición Impresa | RSS Hoy

0

/

8

| Mañana

-1

/

7

|

Un niño atrapado en una cornisa 24 noviembre 2010

Portada

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com Hoyvino

Castilla y León

Materias Primas

Trading

Deportes

Economía

Más Actualidad

Gente y TV

Ocio

Participa

Blogs

Servicios

Buscar

IR

Formación

Estás en: El Norte de Castilla > Noticias Economía > Los extranjeros de la UE afiliados a la Seguridad Social superan a los de fuera ECONOMÍA

Los extranjeros de la UE afiliados a la Seguridad Social superan a los de fuera Ecuatorianos y argentinos son los grupos de cotizantes que más se han reducido en Castilla y León en el último año 24.11.10 - 00:28 - Á. BLANCO | VALLADOLID.

Por primera vez en la historia, el número de extranjeros europeos afiliados a la Seguridad Social y afincados en Castilla y León superó al de no europeos el pasado mes de octubre. La fuerte llegada de rumanos y búlgaros al grupo de los cotizantes y el igualmente fuerte abandono de ecuatorianos y argentinos explican el cambio de tendencia. La comunidad autónoma contabilizó 65.051 afiliados extranjeros a la Seguridad Social en el mes de octubre, lo que supone el 3,49% del total nacional y un descenso del 1,08% con respecto al mismo mes del año anterior. La región experimentó un incremento del 4,21% respecto a septiembre, al pasar de 62.422 a 65.051. De ellos, 32.567 provienen de la Unión Europea y 32.484 son de países no pertenecientes a la UE. Por país de procedencia destacan los extranjeros procedentes de Rumanía (19,82%), Bulgaria (15,59%), Marruecos (10,55%), Portugal (8,66%), Colombia (7,31%) y Ecuador (5,48%). Respecto a septiembre de 2010, el número medio de afiliaciones de extranjeros procedentes de la Unión Europea aumenta en Castilla y León el 8,52%, mientras que el de foráneos no procedentes de la UE lo hizo el 0,22%. En términos anuales, respecto a octubre de 2009, los primeros se incrementan el 1,28%, mientras que los segundos disminuyen el 3,34%. En los últimos 12 meses la Seguridad Social ha perdido el 13,43% de sus cotizantes ecuatorianos, el 13,59% de los argentinos, el 7,96% de los bolivianos, el 6,19% de los colombianos y el 4% de los marroquíes, entre otros. En realidad todos retrocedieron salvo los peruanos (+4%) y el grupo de 'otros' (+3,6%). Mientras tanto, los colectivos de afiliados extranjeros pertenecientes a la Unión Europea más numerosos, rumanos (12.896) y búlgaros (10.144) han aumentado en la estadística de la Seguridad Social el 9,14% y el 2,65% en el último año, respectivamente. Por contra, la caja de cotizantes pierde el 12% de los portugueses, que se quedan en 5.635. Más autónomos Respecto al mes de septiembre, aumentaron las afiliaciones a la Seguridad Social en todas las provincias, especialmente en Valladolid, con el 7,29% más; Segovia, con el 6,79%, y Burgos, con el 6,29%. Por detrás, se encuentra Zamora, con el 4,13% más; Palencia, con el 3,31%; Salamanca, con el 1,13%; Ávila, con el 0,87%; Soria, con el 0,72%, y León, con el 0,17%. Por sexo, el 58,30% corresponde a hombres y el 41,7% a mujeres. Por otro lado, el 8,65% de los extranjeros afiliados en Castilla y León son autónomos, un total de 5.623 personas, 33 más que en septiembre. El grupo más numeroso es el de rumanos (886), seguidos de los chinos ( 693) y los búlgaros (607). El número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social española disminuyó en 6.602 trabajadores en octubre pasado y acumuló así tres meses consecutivos de caídas, según informó el Ministerio de Trabajo e Inmigración. El total de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en octubre fue de 1.862.073, cifra que supone el 10,54% de los 17.666.149 cotizantes que tiene el sistema.

TAGS RELACIONADOS extranjeros, afiliados, seguridad, social, superan, fuera ANUNCIOS GOOGLE

Legalizacion Documentos Gestoría económica. Tlf.917251201Envío dom. Cita previa 4 días max. www.legalizaciondedocumentos.es ¿Qué hacemos en Europa? Grupo Popular en Parlamento EuropeoToda la información sobre Europa www.gppeuropeo.eu Legálitas Abogados 250 abogados, las 24h. Un asesorpara cada consulta. 902.530.197 www.legalitas.com/abogados Iberia Vuelo Valladolid Vuelos con tarifas exclusivasReserva Online desde 50€ www.iberia.com/Vuelos-Valladolid

ENLACES VOCENTO

© EL NORTE DE CASTILLA Registro Mercantil de Valladolid, Tomo 933, Folio 115, Hoja 12169, Inscripción 1ª C.I.F.: B47468152 Domicilio social en c/ Vázquez de Menchaca, 10, 47008 - Valladolid Correo electrónico de contacto ncdigital@nortecastilla.es Copyright © El Norte de Castilla Digital S.L., Valladolid, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio El Norte de Castilla, S.A., y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros. EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

ABC.es El Correo nortecastilla.es Elcomerciodigital.com SUR digital Qué.es La Voz Digital Punto Radio hoyCinema Infoempleo 11870.com

Hoy Digital La Rioja.com DiarioVasco.com Ideal digital Las Provincias El Diario Montañés Laverdad.es Finanzas y planes de hoyMotor Autocasion Hoyvino

Contactar| Staff | Mapa Web | Aviso legal| Política de privacidad| Publicidad

http://www.nortecastilla.es/v/20101124/economia/extranjeros-afiliados-... 24/11/2010


COMARCA DE SALAMANCA 25

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

SANTA MARTA DE TORMES ❚ EDUCACIÓN

Un programa sensibilizará a más de 300 escolares en materia de igualdad

❚ VILLAMAYOR DE ARMUÑA

❚ El Consistorio repartirá cerca de cuatrocientos lazos blancos en los centros educativos ❚ Habrá talleres y sesiones de prevención EÑE El Ayuntamiento de Santa Marta, a través de las concejalías de Mujer e Igualdad, apuesta por “inculcar a los más pequeños los valores de que todos somos iguales, con el fin de prevenir situaciones de conflicto o violencia de género”, como afirma la edil del área, Mari Cruz Gacho. Por ello, desde principio de curso y durante este trimestre se desarrolla un programa de igualdad en los centros educativos de Santa Marta, “trabajamos desde los más pequeños, porque apostamos que la prevención y la sensibilización en la igualdad es más eficaz en estas edades”. De esta manera, se están desarrollando talleres de prevención de violencia de género en los colegios San Blas y Miguel Hernández, para los escolares de 4º, 5º y 6º cursos de Primaria, y alumnos de Secundaria en el IES Torrente Ballester, más de 300 niños preadolescentes que se están formando como personas y ya con conocimiento para saber diferenciar comportamientos machistas. No obstante, desde el Consistorio no se ha querido limitar la labor de concienciación a la población escolar, sino que también considera que es necesario seguir incidiendo entre los adultos, “aunque sólo sea un granito de arena, si podemos sensibilizar y prevenir para que no haya más víctimas, el trabajo habrá dado sus frutos”, señala la edil de Mujer. Para ello, están previstos talleres sobre esta temática los días 26 y 29 y 1 de diciembre en el Centro de Adultos. Actuaciones que se unen a la programación organizada para esta quincena por la Concejalía de la Mujer por el Día Internacional contra la Violencia de Género.

ASOCIACIONISMO

Charla de la Asamblea de Hombres contra la Violencia de Género La Asamblea de Hombres contra la Violencia de Género de Santa Marta ofreció ayer una charla a cargo de profesores de la Universidad sobre el problema del maltrato y la agresión, debido en parte a que muchas veces se educa a hombres y mujeres como príncipes y princesas y después la realidad es otra y de ahí derivan los enfrentamientos y las graves consecuencias./EÑE

Teatro para los escolares de Infantil. Más de medio centenar de escolares de segundo ciclo de Infantil de los colegios de Villamayor disfrutaron ayer de la representación teatral que la compañía Colorín Colorete puso en escena en la sala de reuniones de la Casa de la Cultura./EÑE

❚ CULTURA

Los escolares de 5º curso del Miguel Hernández, ayer durante la charla./EÑE

Fondo bibliográfico de género Asimismo, como muestra de apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género, el día 25 se realizará un video-fórum sobre el documental de la Diputación “Recuperar la vida”. Además se aprovechará la jornada para difundir la campaña del lazo blanco con el fin de que los chicos manifiesten su rechazo a la violencia. Se repartirán 400 lazos entre los escolares y habrá una

concentración en la Plaza a las 13.30 horas para explicar el significado del lazo blanco y leer un manifiesto. Por la tarde, habrá el taller “Falsos mitos sobre la violencia de género”. También esta semana se celebra una jornada de puertas abiertas del fondo bibliográfico de género, para dar especial difusión al material sobre violencia de género, disponible en el Edificio Sociocultural.

Ciudad Amiga de la Infancia de Unicef. La localidad ha recibido el reconocimiento de Unicef como “Ciudad Amiga de la Infancia”. Un galardón que recogieron el lunes en Madrid la alcaldesa y la edil de Educación, junto a la técnico de “Ciudad de los Niños” y una representación del club./EÑE

❚ SANTA MARTA DE TORMES La Iglesia Evangélica celebra una nueva edición de su Fiesta Internacional

❚ VILLARES DE LA REINA La Biblioteca Municipal acogerá Cuentacuentos Interculturales

La Iglesia Evangélica Bautista de Tormes de Santa Marta celebrará el próximo sábado, día 27, una nueva edición de su Fiesta Internacional, en la que contará con el apoyo de la Asociación Cultural Ichtus e incluirá entre otros elementos música, juegos, baile folclórico, test de conocimiento internacional, sketch y presentaciones etnográficas de distintos pueblos representados entre los asistentes. Una actividad lúdica y cultural que comenzará a partir de las 19.00 horas./EÑE

La Biblioteca Pública Municipal de Villares de la Reina acogerá el próximo viernes los cuentacuentos interculturales “El pájaro inquieto” de Senegal y “Melones y Sandías” de Marruecos. Unas sesiones organizadas con la colaboración de Cruz Roja y la Diputación de Salamanca dirigidas especialmente a los más pequeños para mostrarles y acercarles las costumbres y la cultura de otros países a través de divertidas historias y personajes con los rasgos típicos./EÑE


Los niños representan menos del 5% de la población en 199 pueblos de ... Page 1 of 2

Versión móvil

widgets noticias

Hemeroteca | Edición Impresa | RSS

24 noviembre 2010

Portada Valladolid

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com Hoyvino

Castilla y León Palencia

Deportes

Segovia

Economía

Zamora

Salamanca

Más Actualidad Ávila

Burgos

Gente y TV León

Ocio

Fotos

Participa

El Castellano

Blogs

Servicios

Canal Castilla y León

Estás en: El Norte de Castilla > Noticias Castilla y León > Noticias Valladolid > Los niños representan menos del 5% de la población en 199 pueblos de Valladolid VALLADOLID

Los niños representan menos del 5% de la población en 199 pueblos de Valladolid La Diputación crea el primer Observatorio Provincial de la región, que hace una radiografía de Valladolid con 2,2 millones de datos 24.11.10 - 00:29 - LORENA SANCHO | VALLADOLID.

El 88% de la provincia de Valladolid tiene menos del 5% de su población integrada por menores de 5 años. Es más, existen 33 pueblos que ni tan siquiera tienen en su padrón niños de esa edad, mientras que en otros 29 representan menos del 1% de sus habitantes. En el otro lado de la balanza, el de la población alejada del envejecimiento, se encuentran 26 localidades que tienen más del 5% de su censo formado por niños de entre 0 y 5 años y que, como viene siendo habitual, están lideradas por las más próximas a la ciudad: Zaratán, donde representan el 10,1% de la población, seguido de Arroyo (9,8%), La Cistérniga y Boecillo (8,6%). Las cifras, que se corresponden con el año 2009, estaban ahí, pero ahora se han ordenado, actualizado y comparado en una pionera herramienta de fácil acceso puesta en marcha por la institución provincial a través de su página web (www.diputaciondevalladolid.es) para facilitar la labor a técnicos de la Administración, empresarios, investigadores, estudiantes y ciudadanos interesados en ahondar en los pueblos vallisoletanos. Un total de 2,2 millones de datos, 1.028 indicadores socioeconómicos y 1.024 páginas pdf es el resultado del primer Observatorio Provincial de la región que, tras someter a un exhaustivo estudio a los 225 municipios (incluido Valladolid) y nueve pedanías, ofrece desde ayer una radiografía territorial, social y económica de la provincia de Valladolid con una amplia información de cada pueblo. «A veces nos encontrábamos con el problema de no saber dónde encontrar la información, y ahora vamos a tener a nuestra disposición un análisis y un diagnóstico permanente de la provincia y sus municipios», destacó el presidente de la Diputación, Ramiro Ruiz Medrano, durante la presentación del Observatorio Provincial. La información estadística de distintos organismos estará así actualizada y organizada para acceder a ella de forma «rápida y sencilla» a través de la web de la Diputación, según precisó Ruiz Medrano. Tanto, que con el simple acceso a esta herramienta se podrán descubrir innumerables aspectos que constatan la realidad de la población vallisoletana. Por un lado, municipio a municipio, con unos 800 datos de cada uno de ellos mediante fichas y cartografía y, por otro, mediante un sistema de información de indicadores que permite la difusión de información de calidad y comparada para ayudar a tomar decisiones. Así, además de la población, es posible conocer innumerables aspectos socioeconómicos de los municipios de la provincia, como su actividad productiva en función de las explotaciones agrícolas con las que cuentan. En este sentido, destaca por ejemplo un indicador que permite conocer el porcentaje de hectáreas de viñedo en 2009, con La Seca como municipio que más hectáreas de su término destina a plantar viñas (46%), seguido de Serrada (36%), Rueda y Pesquera (20%). También desde el punto de vista económico se puede conocer el número de empresas que tiene cada localidad por cada mil habitantes, liderando el listado Santovenia de Pisuerga (60,3), seguido de Boecillo (56,2) y Rueda (53,1), mientras que en cifras globales, son 25 los pueblos que tienen más de 60 sociedades por cada 1.000 habitantes, y son 31 los que tienen menos de 20. En el caso de pretender dar un paso más allá y conocer incluso la especialización industrial en el año 2009, existe un indicador que ofrece datos tan curiosos como que Fompedraza lidera el porcentaje de empresas industriales con un 62,5% (cinco de sus ocho instalaciones), mientras que en La Cistérniga, con 360 empresas, la especialización alcanza el 21,7% (78). Respecto al turismo, una de las apuestas de la provincia en los últimos años, existe un indicador que distribuye los alojamientos de turismo rural por municipios y adjudica a Canalejas, Peñafiel y Siete Iglesias de Trabancos el mayor número de centros (seis cada uno), mientras que la mayor parte de los municipios (59) cuentan con tan solo un alojamiento de este tipo. En cuanto al patrimonio de la provincia de Valladolid, el ciudadano puede también conocer cuántos monumentos de interés cultural tiene la ciudad y el medio rural, liderado en este caso por Valladolid (42), Medina del Campo (8) y Peñafiel (6). Los resultados electorales, el parque de vehículos, la evolución de su población, la disponibilidad de parques y jardines por habitante y municipio y la capacidad de gasto presupuestario de los municipios son otros de los más de un millar de aspectos que se pueden conocer a través de este Observatorio llevado a cabo por la empresa Cylstat y enmarcado dentro del programa de la Administración Electrónica 'Valladolid Provincia Digital'. «Esta radiografía socioeconómica a través de información estable y actualizada nos permitirá mejorar la gestión y establecer planes estratégicos en un futuro», añadió el presidente de la Diputación, quien destacó que hasta ahora esta herramienta existía como observatorio local en Valladolid y Salamanca, pero que en el ámbito provincial es la primera. De hecho, el sistema instalado en la web de la institución permite enlazar al desarrollado por el Ayuntamiento de Valladolid.

JUBILADOS

34 municipios tienen más del 40% de la población con mayores de 65 años. Catrobol es el municipio con más jubilados, el 55,7%.

NIÑOS

33 localidades no tienen niños menores de 5 años. Zaratán es el que tiene más población infantil, con un 10,1%.

LA PROVINCIA, EN CIFRAS

18 pueblos tienen más del 10% de sus hectáreas destinadas a viñedo, mientras que en 159 no alcanzan el 1%.

92 euros cuesta el Impuesto de Vehículos en 29 pueblos, mientras que en 106 no llega a 72.

83% más de población tiene la localidad de Renedo de Esgueva respecto al año 2005. Es el pueblo que más ha crecido.

25 municipios de la provincia tienen más de 60 empresas por cada 1.000 habitantes.

95 localidades se reparten los alojamientos de turismo rural que existen en la provincia.

56 núcleos tienen Monumentos de Interés Cultural. Valladolid encabeza el listado (42), seguido de Medina del Campo (8).

173,94 metros cuadrados de parques y jardines por habitante tiene Villalar de los Comuneros, seguido por Rábano (129,57).

117 localidades tienen entre un 30 y un 40% de la población integrada por mayores de 65 años.

TAGS RELACIONADOS niños, representan, menos, poblacion, pueblos

ENLACES VOCENTO

© EL NORTE DE CASTILLA Registro Mercantil de Valladolid, Tomo 933, Folio 115, Hoja 12169, Inscripción 1ª C.I.F.: B47468152 Domicilio social en c/ Vázquez de Menchaca, 10, 47008 - Valladolid Correo

ABC.es El Correo nortecastilla.es

Hoy Digital La Rioja.com DiarioVasco.com

http://www.nortecastilla.es/v/20101124/valladolid/ninos-representan-m... 24/11/2010


Los niños representan menos del 5% de la población en 199 pueblos de ... Page 2 of 2

electrónico de contacto ncdigital@nortecastilla.es Copyright © El Norte de Castilla Digital S.L., Valladolid, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio El Norte de Castilla, S.A., y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros. EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Elcomerciodigital.com SUR digital Qué.es La Voz Digital Punto Radio hoyCinema Infoempleo 11870.com

Ideal digital Las Provincias El Diario Montañés Laverdad.es Finanzas y planes de hoyMotor Autocasion Hoyvino

Contactar | Staff | Mapa Web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad

http://www.nortecastilla.es/v/20101124/valladolid/ninos-representan-m... 24/11/2010


22 LOCAL

MIÉRCOLES, 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

OBITUARIO

CENTROS PÚBLICOS ❚ ES UNO DE LOS PUNTOS CLAVES EN LAS ELECCIONES SINDICALES DEL 2 DE DICIEMBRE

Fallece a los 86 años el empresario inmobiliario Luis Hernández Bueno

Casi el 87% de los docentes opta por la jubilación anticipada a los 60 años

El empresario Luis Hernández Bueno falleció ayer en Salamanca a los 86 años de edad. Luis Hernández Bueno era toda una referencia en el sector inmobiliario de Salamanca, como fundador de una empresa familiar que ha sido protagonista en las últimas cuatro décadas. En el año 1970 recibió el título de agente de la propiedad y desde entonces ha sido santo y seña del negocio inmobiliario en Salamanca. De su matrimonio con Fely Martín nacieron seis hijos: Jaime, Rosa Mari, Mari Carmen. Carlos. Luis y Roberto. Conocido entre los miembros del sector inmobiliario por su facilidad “para ayudar a los demás y echar una mano siempre que se necesite”, transmitió a su familia los valores que recibió de su padre Tomás Hernández Vicente, primer presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad de Salamanca. Su legado ha continuado a través de su hijo Jaime Hernández Martín y su nieto.

❚ PERIODISMO El antiguo alumno de la Pontificia Luis de Vega habla sobre El Aaiún en Comunicación El corresponsal en Rabat (Marruecos) y antiguo alumno de la Pontificia, Luis de Vega, ofrecerá una charla a las 19 horas en la Facultad de Comunicación. De Vega, redactor y fotógrafo desde 1994, ha sido uno de los periodistas a los que el Gobierno marroquí le retiró el pasado 12 de noviembre la acreditación para poder ejercer el periodismo en el reino alauita. Su intervención estará centrada en la situación actual de El Aaiún y las condiciones en las que trabajan los medios de comunicación internacionales.

❚ De 160 profesores, 139 se acogieron a esta medida en 2010 ❚ Los sindicatos reclaman al Gobierno la continuación de este sistema, ante su posible desaparición el próximo año I.A.G. Más del 86% de los profesores que antes del 31 de agosto de 2010 cumplieron los 60 años optaron por acogerse a la jubilación anticipada. En concreto, se decantaron por esta opción 97 maestros y 46 docentes pertenecientes al cuerpo de Secundaria. La alternativa de dejar de trabajar con 60 años es una de las principales reivindicaciones de los sindicatos de enseñanza (CCOO, STES, FETE-UGT, ANPE y CSIF), que ya hicieron de esta opción uno de sus puntos innegociables en el fallido Pacto de Estado por la Educación y ahora la han convertido en una de las grandes apuestas de sus programas electorales de cara al próximo 2 de diciembre. En España, desde la aprobación de la ley educativa de 1990 (LOGSE), los docentes de centros públicos pueden jubilarse de forma anticipada a esta edad siempre que hayan cumplido 30 años de ejercicio (cinco menos que la jubilación normal) y siempre que hayan trabajado de manera ininterrumpida los últimos 15. Además, los profesores que se acogen a esta medida tienen derecho a una gratificación que se otorga en función del tiempo cotizado. La jubilación anticipada se mantuvo en 2006 con la aprobación de la LOE, aunque fijando su final en 2011, algo que los docentes tratan de evitar a toda costa. Sindicatos como STES presentaron el pasado 28 de octubre ante la Consejería de Educación cerca de 10.000 firmas de profesores de toda la Comunidad con el objetivo de prorrogar un sistema que “contribuye al reconocimiento social del trabajo docente, facilita el recambio

LOS DETALLES

El 60% de los docentes salmantinos es mayor de 45 años. Según los datos facilitados por el sindicato STES, el 60 por ciento de los profesores salmantinos es mayor de 45 años lo que, según aseguran, da una idea de la importancia de mantener la jubilación anticipada para renovar las plantillas. Si rebajamos la edad a 40 años, el porcentaje se eleva al 75 por ciento. Salamanca se sitúa en primera posición en Castilla y León en cuanto a docentes en esta franja de edad.

Sólo 29 profesores continúan trabajando con más de 65 años. Tan sólo 29 profesores de 3.876 continúan impartiendo sus clases en Salamanca habiendo superado los 65 años, lo que supone apenas el 0,7 por ciento.

El 63,8% son mujeres. Las mujeres son mayoUna docente imparte clase en un centro salmantino./ ARCHIVO

Un total de 565 docentes salmantinos se han beneficiado de la jubilación anticipada en los últimos cuatro años

generacional en una profesión donde el profesorado está sometido a cambios y adaptaciones profundas y ayuda a generar empleo en el sector”. Precisamente, el problema del envejecimiento de la plantilla es uno de los aspectos más denunciados por los profesores, como demuestra el censo de docentes de Salamanca donde el 60% supera los 45 años y el 47 % lleva más de 20 años en la Enseñanza. En los últimos cuatro años se han beneficiado de esta medida un total de 565 profesores salmantinos.

ría en el ejercicio de la función docente con un 63,8 por ciento. Una cifra que asciende si hablamos de la Educación Primaria, donde las mujeres ocupan el 76 por ciento de las plazas.

El 47% lleva más de 20 años en la Enseñanza. De los 3.876 profesores con los que cuenta la provincia de Salamanca, 1.857 llevan más de 20 años la enseñanza. En concreto, un total de 767 cuenta en su haber con 30 años o más de experiencia. Tan sólo 102 (2,6%) lleva menos de un año.

EN IMÁGENES

Charla sobre los padres y la escuela. El profesor de Entrega de diplomas a los alumnos de la Escuela de Música y Danza. La concejala Facultad de Educación Dionisio Castro impartió ayer en el colegio Calasanz la charla-coloquio “La relación entre padres y escuela. Su importancia en el alumnado”./BARROSO

la de Educación, Sandra Myers, entregó ayer en el salón de recepciones del Consistorio los diplomas a los alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza de la ciudad que concluyeron sus estudios el pasado curso./GALONGAR


UGT pide incluir los derechos de la mujer en el currículo escolar | Sala...

www securitasdirect es

Page 1 of 4

Anuncios Google

buscar...

Salamanca, miércoles 24 de noviembre de 2010 PORTADA

Local

SERVICIOS

Provincia

Sucesos

QUIÉNES SOMOS

Sociedad

Deportes

www securitasdirect es

PUBLICIDAD

Campo

Toros

CONTACTAR

Galería de Fotos

RSS

Clasificados

Anuncios Google

Portada > Local

UGT pide incluir los derechos de la mujer en el currículo escolar Reclaman formación afectivo-sexual adaptada a los distintos niveles educativos y enfocada a que los alumnos aprendan a reconocer las situaciones de violencia y de discriminación 24/11/2010 La Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) considera necesario poner en marcha "un proceso profundo de concienciación en el conjunto de la comunidad educativa" con "medidas concretas" que enseñen a los alumnos a relacionarse en igualdad para prevenir el desarrollo de la violencia de género, especialmente durante su infancia y adolescencia. En un comunicado con motivo del Día Internacional contra esta lacra social, el sindicato insta a "garantizar el desarrollo de medidas de educativas destinadas a prevenir la violencia de género" para lo que a su juicio, "es necesario introducir en el curriculum escolar contenidos que hagan referencia a los derechos de las mujeres, las situaciones de discriminación, la corresponsabilidad, la igualdad y

Niños en clase

la violencia de género". En este sentido, reclaman formación "afectivo-sexual" adaptada a los distintos niveles educativos y enfocada a que los alumnos "aprendan a reconocer las situaciones de violencia y de discriminación" y "analizar de forma crítica los mensajes machistas que se construyen". Asimismo, FETE-UGT apuesta por facilitar "formación inicial y continua del profesorado en coeducación" e "incorporar la perspectiva de género a los estudios de convivencia escolar del centro educativo", definiendo la violencia, sus consecuencias y actores, "de forma que se puedan visualizar y desarrollar acciones de prevención y reparación" en las escuelas, entre otras medidas.

Nube de Palabras: plaza, Fundación, rumanos, Civil, diputación, fusión, primera, cajas, gripe, centro comercial, UPS, Candelario, Seguridad, Cultura, Bayona, cocaína, San Silvestre, atletismo, pienso

Autovía,

Fecha: 24 de noviembre de 2010 Autor: Salamanca24Horas.

Imprimir

|

Enviar a un amigo

|

Me gusta

.

Compartir Noticia:

Valoración: 0 Votos .

Escriba su comentario: Nombre / Nick: Comentario:

Código de Seguridad: Enviar Comentario .

Importante: Por favor, use un lenguaje apropiado. Todos los comentarios son revisados antes de su publicación, por lo que no aparecen

http://www.salamanca24horas.com/noticias/ugt-pide-incluir-los-derech... 24/11/2010


Cruz Roja pretende captar voluntarios para su(1832742)

Page 1 of 1

VITIGUDINOn

Cruz Roja pretende captar voluntarios para sus proyectos MARJÉS / MARÍA JESÚS GUTIÉRREZ VITIGUDINO Baltasar Muñoz Picado, presidente de Cruz Roja en Vitigudino, y Emilio Macías Jaén, director provincial del Plan de Voluntariado, Participación y Desarrollo Local de Cruz Roja en Salamanca, presentaron en la tarde del pasado martes, día 18, una campaña de captación de voluntariado en Vitigudino bajo el título Yo ya soy voluntaria. Yo ya soy voluntario. ¿Y tú?. Los objetivos de esta campaña son, principalmente, tres: concienciar a la Un momento de la presentación de la nueva campaña de localidad de Vitigudino sobre la Cruz Roja para la captación de voluntarios en Vitigudino. importancia de la labor del MARJÉS voluntariado en esta institución y como repercute y transforma la realidad local; dar a conocer en Vitigudino la realidad existente en su entorno, referente a colectivos con situaciones de aislamiento social o en riesgo de padecerlo; y desarrollar acciones de captación de voluntariado en la localidad para poder llegar a más personas y así hacer más efectiva y amplia la labor de Cruz Roja. Trayectoria ONG Esta ONG posee en Vitigudino una trayectoria en el trabajo y apoyo dirigido a colectivos vulnerables de la localidad y en la comarca y ello es gracias a las personas voluntarias que a través de su dedicación y altruismo ofrecen parte de su tiempo para mejorar la calidad de vida de otras personas. Actualmente las personas voluntarias adscritas a la Asamblea Local de Vitigudino colaboran en diversos proyectos y planes como son: Ayuda a Domicilio Complementaria (Acompañamiento a Personas Mayores), proyectos del Plan de Voluntariado y del Plan de Formación, así como otros que se desarrollan desde la sección juvenil, Cruz Roja Juventud. La campaña generalista de captación de voluntariado lanzada por Cruz Roja se centra en la localidad de Vitigudino, pretendiendo reforzar el número de personas voluntarias en los proyectos anteriormente citados, que son los que presentan mayor necesidad de voluntariado. Con ello se pretende mejorar la calidad de vida de las personas que necesitan la ayuda e intervención de Cruz Roja. Los destinatarios de esta campaña son personas adultas, mayores de 18 años, sensibilizadas con los colectivos a los que van dirigidos los proyectos, así como personas de entre 16 y 18 años que quieran colaborar en las acciones de Cruz Roja Juventud.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/24_11_2010/pla_48731/... 24/11/2010


«Mucho cargo en la Junta, pero de trabajar, bastante poco», asegura la s... Page 1 of 1

Versión móvil

widgets noticias

Hemeroteca | Edición Impresa | RSS

24 noviembre 2010

Portada Valladolid

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com Hoyvino

Castilla y León Palencia

Deportes

Segovia

Economía

Zamora

Salamanca

Más Actualidad Ávila

Burgos

Gente y TV León

Ocio

Fotos

Participa

El Castellano

Blogs

Servicios

Canal Castilla y León

Estás en: El Norte de Castilla > Noticias Castilla y León > Noticias Castilla León > «Mucho cargo en la Junta, pero de trabajar, bastante poco», asegura la socialista Ana Redondo CASTILLA Y LEÓN

«Mucho cargo en la Junta, pero de trabajar, bastante poco», asegura la socialista Ana Redondo La portavoz del PSOE en las Cortes acusa a Herrera de de que «ha faltado liderazgo» este año 24.11.10 - 00:21 - EL NORTE | VALLADOLID.

La portavoz del Grupo socialista en las Cortes de Castilla y León, Ana Redondo, acusó al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, de que «ha faltado impulso político y liderazgo» en este año, a punto de terminar, por el número de proyectos prioritarios que están «guardados en el cajón», y le espetó: «Mucho cargo, pero de trabajar, bastante poco». Unas horas después de que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y el secretario general del PSOE regional, Óscar López, presentaran el acuerdo sobre una serie de proyectos con cargo a los fondos del Plan de Convergencia, Redondo preguntó, ante el pleno de las Cortes, por el «retraso injustificado» de proyectos esenciales y enumeró los avales para Renault, la no aprobación de la Ley de Desarrollo Rural, el reglamento para los beneficiarios de la renta garantizada de ciudadanía y el desarrollo normativo de los incentivos fiscales de 2010, informa Ical. «No es el día para hablar de retrasos», respondió Herrera, para recordar el acuerdo que acaba de firmar con el líder de la oposición socialista. El presidente de la Junta no admitió que haya retrasos en los proyectos de una forma generalizada y detalló los compromisos que están en los presupuestos, la Agenda de la Población o las tres leyes que mañana aprobará el pleno. Redondo siguió con la crítica y subrayó que el presidente suele sacar «conejos de la chistera», pero añadió que lo cierto es que los «problemas no están resueltos». La portavoz socialista insistió en que el año se termina, pero los proyectos calificados de prioritarios no están en marcha. «Tiene 12 consejeros y 72 altos cargos, además de los cargos de libre designación», criticó. «Para qué quiere más dinero del Gobierno, cuando los proyectos están guardados en el cajón», aseveró Redondo, mientras que el presidente de la Junta, después de decir que tiene «doce buenos consejeros», le recomendó «sosiego» y menos prisa ante la andanada de la portavoz socialista. Herrera reiteró que las prioridades están en el presupuesto y volvió a enumerar otros proyectos que ha puesto en marcha su Gobierno, como la Macrorregión con Galicia y la Región Norte de Portugal, así como la Estrategia del Vehículo Eléctrico, entre otros.

TAGS RELACIONADOS mucho, cargo, junta, pero, trabajar, bastante, poco, asegura, socialista, redondo

ENLACES VOCENTO

© EL NORTE DE CASTILLA Registro Mercantil de Valladolid, Tomo 933, Folio 115, Hoja 12169, Inscripción 1ª C.I.F.: B47468152 Domicilio social en c/ Vázquez de Menchaca, 10, 47008 - Valladolid Correo electrónico de contacto ncdigital@nortecastilla.es Copyright © El Norte de Castilla Digital S.L., Valladolid, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio El Norte de Castilla, S.A., y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros. EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

ABC.es El Correo nortecastilla.es Elcomerciodigital.com SUR digital Qué.es La Voz Digital Punto Radio hoyCinema Infoempleo 11870.com

Hoy Digital La Rioja.com DiarioVasco.com Ideal digital Las Provincias El Diario Montañés Laverdad.es Finanzas y planes de hoyMotor Autocasion Hoyvino

Contactar | Staff | Mapa Web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad

http://www.nortecastilla.es/v/20101124/castilla-leon/mucho-cargo-junta... 24/11/2010


10 LOCAL

MIÉRCOLES, 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

ECONOMÍA ❚ EMPRESAS

❚ SINDICATO

Isidoro Martín será el secretario de CCOO hasta la celebración del congreso L.G. Isidoro Martín ha sido elegido nuevo secretario provincial del sindicato CCOO, tras la crisis interna provocada tras la dimisión de la mitad más uno de los miembros de la anterior ejecutiva, liderada por Mercedes Elena. En la tarde del lunes, el sindicato celebró una reunión con el máximo responsable regional, Ángel Hernández, y el Secretario de Organización de CCOO Castilla y León, Juan José Hermoso. En la cita se aprobó la disolución de la anterior ejecutiva y la constitución de una provisional, hasta que se convoque un congreso provincial en el que se elija una nueva

directiva. En la reunió se acordó que el nuevo secretario provincial sea Isidoro Martín García y que Jesús María López Martín asuma la coordinación de la dirección provincial, que estará compuesta por: Manoli López Ramírez; Audacio Viloria Hernández; Jesús Mondón Figueredo; Raquel Martín Domínguez; Carmen Logedo Estévez; Raúl Lucas Rodríguez; Fátima Martín Melgar y Serafina García Sánchez. La Comisión Ejecutiva Regional reiteró ayer “el agradecimiento a Mercedes Elena por el trabajo realizado, lamentando la situación creada en Salamanca”.

Jornada para los autónomos. El palacio Marqués de Llen celebró ayer una jornada informativa sobre la prestación por cese de actividad para los trabajadores autónomos organizada por la UPTA y con la presencia de su secretario general, Armando López./ GUZÓN

❚ SEGURIDAD SOCIAL Los afiliados extranjeros bajan un 4% con respecto a 2009

❚ CONFAES Juan Antonio Mendo, elegido nuevo presidente de Aescarne

El número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social en Salamanca descendió un 4,27% el pasado mes de octubre con respecto al mismo periodo del año anterior. En total hay 5.976 inmigrantes afiliados lo que supone 267 menos que el pasado año, según los datos aportados ayer por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Aunque los extranjeros afiliados son menores que el pasado año, han aumentado con respecto al pasado mes de septiembre en un 1,13% al pasar de 5.909 a 5.976. De los inmigrantes que se encuentran trabajando en la provincia de Salamanca 689 son autónomos, 15 más que en septiembre, según los datos de la Confederación Nacional de Autónomos y Microempresas.

Juan Antonio Mendo Cascón ha sido elegido nuevo presidente de la Asociación de Empresarios Salmantinos de Productos Cárnicos (Aescarne) en la Asamblea General que se celebró el pasado lunes en la sede de Confaes. Mendo, que también es presidente de la Federación de Carniceros de Castilla y León, fue elegido máximo responsable de Aescarne junto a David Díaz Nafría, que repite como vicepresidente de la Asociación. Entre los vocales se nombraron a Jenaro Pinto (anterior presidente), Antonio Rincón, Manuel Mesón, Manuel Santos, Carlos Rivas, David Carrero, José Martín, Macario Ramos y César Tomé. Marta Iglesias fue reelegida como tesorera y Luis Miguel Ramos nombrado como nuevo secretario.

Caja Duero-España pasa a controlar el 11,43% de Corporación Financiera Arco ❚ Este holding cuenta con la compañía bodeguera United Wineries y la cadena de hoteles de turismo enológico Haciendas de España AGENCIAS/B.F.O. Caja Duero-España ha pasado a controlar el 11,43% de Corporación Financiera Arco, un holding que gestiona el negocio hotelero Haciendas de España y el vinícola United Wineries, con marcas como bodegas de crianza Marqués de Griñón, Berberana, Lagunilla y Marqués de la Concordia. La operación se ha realizado mediante un canje de participaciones, ya que Caja Duero (fusionada desde el 1 de octubre con Caja España) controlaba ya el 8,2% de Arco Wine Investment Group. Por su parte, Corporación Financiera Arco informó de que ha realizado una ampliación de capital de 60 millones, hasta los 130 millones de euros, en la que además de participar Caja Duero-España también ha intervenido Caja Rioja, que se queda con el 9,1% del holding. La sociedad estima que ahora pasa a tener una estructura financiera “muy sólida y solvente”, con una reducción de la deuda de 19,6 millones hasta dejarla en 8 millones, “menos de un 6% de los recursos propios”. United Wineries, que ha elevado sus ventas un 14% en 2010, prevé comercializar más de 45 millones de botellas de vino durante el próximo ejercicio 2011, con un crecimiento del 10%, y alcanzar su objetivo de 50 millones de botellas en 2012. Esta empresa tiene el 70% del negocio en los mercados internacionales, donde Arco ha realizado una “fuerte inversión” en los últimos cinco años para crear su

La sede ejecutiva de Caja Duero-España, en la calle Zamora./ ARCHIVO

EL DETALLE

Consejo. Corporación Financiera Arco ha reforzado su consejo, con la incorporación como dominicales de José María Torres en representación de Duero-España y de Jorge Albájar, director general de Caja Rioja. Luis María Huete y Alberto Dubois entran como independientes. Richard Macadam será consejero a cargo de la estrategia de desarrollo internacional.

propia red de filiales de distribución y lograr la implantación de sus marcas, “sustituyendo progresivamente el negocio de marcas blancas”, al que ha renunciado. Haciendas de España creció un 20% en 2010, hasta alcanzar unos ingresos de 3 millones de euros netos. Su objetivo es triplicar estos ingresos, hasta 9 millones, en 2013, sobre la base de hoteles propios, y completar una cartera de propiedades hasta reunir diez hoteles operativos con una facturación de 30 millones de euros.

EMPLEO ❚ BOLETÍN TRIMESTRAL DEL MERCADO DE TRABAJO

Salamanca es la sexta provincia con menor tasa de actividad de toda España con un 52,3% ❚ En el tercer trimestre se han destruido 385 contratos de científicos P.M.R. Salamanca es una de las provincias españolas que más está sufriendo las consecuencias de la crisis en el empleo como refleja el boletín trimestral del mercado de trabajo que elabora el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal. Según este informe, la provincia salmantina tiene un 52,3% de tasa de actividad, es decir, poco más de la mitad de las personas en edad de trabajar tiene un contrato o están buscando empleo. Sólo provincias como Asturias, León, Zamora, Cáceres y Melilla tienen una tasa de

EL DATO

92,8% de contratos temporales. Otro de los datos negativos de este informe es la alta temporalidad que tienen los contratos que se firman en Salamanca. El 92,8% de los 23.393 contratos firmados en el tercer trimestre eran temporales. Los afiliados a la conclusión del tercer trimestre en la provincia salmantina alcanzaban los 119.399 y el paro registraba era de 29.043 personas.

actividad más baja que la salmantina. El informe también refleja que en el tercer trimestre del año se han destruido 1.345 contratos, aunque lo más sorprendente es que 385 de ellos pertenecían a técnicos y profesionales científicos e intelectuales. También se han perdido 566 empleos relacionados con la restauración y el comercio, un dato habitual en este trimestre del año. En el lado opuesto se encuentran los 164 contratos nuevos que se han firmado en la categoría de técnicos y profesionales de apoyo.


Zamora, León y Salamanca, las que más reciben del Plan de Convergen... Page 1 of 1

Versión móvil

widgets noticias

Hemeroteca | Edición Impresa | RSS Hoy

0

/

8

| Mañana

-1

/

7

|

El Cristo más alto del mundo 24 noviembre 2010

Portada Valladolid

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com Hoyvino

Castilla y León Palencia

Deportes

Segovia

Economía

Zamora

Más Actualidad

Salamanca

Ávila

Burgos

Gente y TV León

Ocio

Fotos

Participa

El Castellano

Blogs

Servicios

Buscar

IR

Canal Castilla y León

Estás en: El Norte de Castilla > Noticias Castilla y León > Noticias Castilla León > Zamora, León y Salamanca, las que más reciben del Plan de Convergencia PLAN DE CONVERGENCIA INTERIOR

Zamora, León y Salamanca, las que más reciben del Plan de Convergencia 66,6 millones se repartirán de forma lineal entre los nueve territorios y 33,3, por baja renta y despoblación 24.11.10 - 00:23 - S. ESCRIBANO | VALLADOLID.

Zamora encabeza el reparto de los fondos que ayer distribuyeron el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el máximo responsable de los socialistas autonómicos, Óscar López. La provincia zamorana, la que presenta menor nivel de renta de la comunidad y uno de los territorios más castigados por la despoblación, recibirá 16,11 millones de euros para financiar ocho proyectos, liderados por la ampliación y reforma del hospital de Benavente y la construcción de la Escuela de Enfermería. Tras Zamora se sitúan León, con 14,6 millones; Salamanca, con 14,1; Palencia, con 10,5; Ávila, con 10,3, y Soria, con 9,3 millones de euros. Cierran el reparto las dos provincias con mayor renta económica, Valladolid y Burgos, con 8,1 y 8 millones de euros respectivamente, y enlaza entre unas y otras Segovia, con 8,7 millones de euros. Esas son las cifras generales del reparto de un montante de 100 millones de euros del plan destinado a ayudar al despegue económico y demográfico de las zonas más deprimidas de la comunidad, partida de la que 66,6 millones se dividen en nueve partes iguales entre las nueve provincias de la comunidad. Para adjudicar los 33,3 restantes se han aplicado criterios de renta y pujanza del empleo y de población. Las carreteras e infraestructuras de comunicación concentran la mayor parte de los recursos asignados ayer. Concretamente, casi la mitad: 48,1 millones de euros. Algunas de ellas, caso de la segoviana entre Catalejo y Cerezo de Abajo, con 5 millones de euros, ha tenido ya obras en los últimos meses. También figura la nueva carretera de Ramacastañas a Candeleda, con 4,5 millones de euros, en la provincia de Ávila. Coche eléctrico Juan Vicente Herrera destacó ayer la inversión de apoyo a la industria, en concreto al sector de la automoción, que conllevarán proyectos vinculados al coche eléctrico en el polo fabril entre Palencia y Valladolid. 7 millones se destinarán a estas iniciativas. Entre los proyectos que se financiarán en Soria, el plan incluye la ampliación de la planta potabilizadora de la capital, con un posible suministro al alfoz de la ciudad. Tres carreteras, obras en el centro de salud de Soria Norte y un plan de dinamización turística centrado en el agroturismo y la enología cierran las inversiones sorianas del Plan de Convergencia. Salamanca verá cómo se desarrollan varios abastecimientos de agua y en Palencia se apoyará la residencia de ancianos de Dueñas. Burgos y Segovia tendrán partidas para luchar por la capitalidad cultural.

TAGS RELACIONADOS zamora, leon, salamanca, reciben, plan, convergencia ANUNCIOS GOOGLE

¿Películas Sin Cortes? Encuentra Tu Género Con Popitas.¡Cientos De Películas Te Esperan! www.Popitas.com Legálitas Abogados 250 abogados, las 24h. Un asesorpara cada consulta. 902.530.197 www.legalitas.com/abogados La ganancia más rápida Obtenga 70% de ganancia ensólo una hora. Regístrese ahora www.anyoption.com Su Telefonista Virtual Atienda, Filtre y Desvíe Llamadas¡Pruébelo Por Solo 6 Euros/mes! Infoe.es/Infocaller

ENLACES VOCENTO

© EL NORTE DE CASTILLA Registro Mercantil de Valladolid, Tomo 933, Folio 115, Hoja 12169, Inscripción 1ª C.I.F.: B47468152 Domicilio social en c/ Vázquez de Menchaca, 10, 47008 - Valladolid Correo electrónico de contacto ncdigital@nortecastilla.es Copyright © El Norte de Castilla Digital S.L., Valladolid, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio El Norte de Castilla, S.A., y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros. EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

ABC.es El Correo nortecastilla.es Elcomerciodigital.com SUR digital Qué.es La Voz Digital Punto Radio hoyCinema Infoempleo 11870.com

Hoy Digital La Rioja.com DiarioVasco.com Ideal digital Las Provincias El Diario Montañés Laverdad.es Finanzas y planes de hoyMotor Autocasion Hoyvino

Contactar| Staff | Mapa Web | Aviso legal| Política de privacidad| Publicidad

http://www.nortecastilla.es/v/20101124/castilla-leon/zamora-leon-sala...

24/11/2010


El déficit del Estado se reduce el 47,3% en los diez primeros meses. nor... Page 1 of 1

Versión móvil

widgets noticias

Hemeroteca | Edición Impresa | RSS Hoy

0

/

8

| Mañana

-1

/

7

|

Un niño atrapado en una cornisa 24 noviembre 2010

Portada

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com Hoyvino

Castilla y León

Materias Primas

Trading

Deportes

Economía

Más Actualidad

Gente y TV

Ocio

Participa

Blogs

Servicios

Buscar

IR

Formación

Estás en: El Norte de Castilla > Noticias Economía > El déficit del Estado se reduce el 47,3% en los diez primeros meses ECONOMÍA

El déficit del Estado se reduce el 47,3% en los diez primeros meses Ocaña asegura que 1.430 millones de los 13.731 de aumento en la recaudación del IVA corresponden al aumento de los tipos impositivos 24.11.10 - 00:31 - M. J. A. | MADRID.

El Presupuesto del Estado se ajustará a lo previsto, y el déficit se quedará este año en una cifra equivalente al 9,3% del Producto Interior Bruto (PIB) si el resto de las administraciones también cumplen su compromiso. El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, anunció ayer que esta proyección es posible porque en los diez primeros meses del año los números rojos del Estado se limitaron a 31.263 millones de euros, el 47,3% menos que en el mismo periodo de 2009. Los ingresos no financieros sumaban a 31 de octubre 151.658 millones de euros, con avance del 8%. La recaudación impositiva está creciendo al ritmo del 10,9%, por encima del 8% presupuestado para el conjunto del año. Contribuyó a este logro la escalada de la recaudación por el Impuesto sobre el Valor Añadido, que creció nada menos que el 44,8%. Pero el Ministerio de Economía y Hacienda calcula que el efecto inducido por la subida de los tipos de este impuesto se ha limitado a 1.430 millones de euros. Asegura que el resto, hasta alcanzar el incremento de 13.713 millones obtenido entre enero y octubre pasado respecto al mismo plazo del año anterior, lo atribuye al descenso de las devoluciones en el 32,8%. Carlos Ocaña detalló estas cifras durante una comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados para rebatir a quienes denunciaron los efectos negativos del incremento del IVA hasta el 8% y el 18% que se empezó a aplicar el pasado 1 de julio. «Ni la recaudación ni el consumo se han hundido», afirmó, aunque hubo de reconocer que las familias y las empresas anticiparon gastos en el primer semestre, de manera que la recaudación del IVA se desaceleró en octubre, cuando presentó un aumento interanual del 1,7%. Al margen del IVA, las cuentas del Estado son el reflejo de los efectos combinados de otras medidas de ajuste y de una recuperación de la actividad tan débil y titubeante que apenas tiene impacto en los impuestos directos.

TAGS RELACIONADOS deficit, estado, reduce, diez, primeros, meses ANUNCIOS GOOGLE

Abogados Accidentes Sólo cobramos si usted cobra.Consulta gratuita.Cataluña. www.bgeabogados.es Abogados Matrimonialistas Soluciones para un divorcio fácil yrápido. Consúltenos: 902.530.197 www.legalitas.com/abogados Ignacio Sanz. Penalista Defensa por todo tipo de delitosPrimera consulta GRATIS www.sanzycabrejas.com ¿Afectado por el amianto? Podemos ayudarle con su problemaPrestigioso gabinete de abogados www.afectadosamianto.com

ENLACES VOCENTO

© EL NORTE DE CASTILLA Registro Mercantil de Valladolid, Tomo 933, Folio 115, Hoja 12169, Inscripción 1ª C.I.F.: B47468152 Domicilio social en c/ Vázquez de Menchaca, 10, 47008 - Valladolid Correo electrónico de contacto ncdigital@nortecastilla.es Copyright © El Norte de Castilla Digital S.L., Valladolid, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio El Norte de Castilla, S.A., y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros. EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

ABC.es El Correo nortecastilla.es Elcomerciodigital.com SUR digital Qué.es La Voz Digital Punto Radio hoyCinema Infoempleo 11870.com

Hoy Digital La Rioja.com DiarioVasco.com Ideal digital Las Provincias El Diario Montañés Laverdad.es Finanzas y planes de hoyMotor Autocasion Hoyvino

Contactar| Staff | Mapa Web | Aviso legal| Política de privacidad| Publicidad

http://www.nortecastilla.es/v/20101124/economia/deficit-estado-reduce... 24/11/2010


La desconfianza en la deuda de España alcanza cuotas históricas. nortec... Page 1 of 2

Versión móvil

widgets noticias

Hemeroteca | Edición Impresa | RSS Hoy

0

/

8

| Mañana

-1

/

7

|

Un niño atrapado en una cornisa 24 noviembre 2010

Portada

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com Hoyvino

Castilla y León

Materias Primas

Trading

Deportes

Economía

Más Actualidad

Gente y TV

Ocio

Participa

Blogs

Servicios

Buscar

IR

Formación

Estás en: El Norte de Castilla > Noticias Economía > La desconfianza en la deuda de España alcanza cuotas históricas ECONOMÍA

La desconfianza en la deuda de España alcanza cuotas históricas Los inversores huyen de la Bolsa y el Ibex cae el 3%, con los grandes bancos como los más damnificados del 'contagio irlandés' 24.11.10 - 00:20 - JULIO DÍAZ DE ALDA | MADRID.

El contagio es un hecho. Tras un primer envite el pasado lunes, al calor del plan de rescate a Irlanda, los mercados atacaron ayer a España sin ninguna piedad. El golpe fue doble. La Bolsa protagonizó la mayor caída desde el mes de julio, y cerró la jornada con un desplome del 3% que afectó en mayor medida a los grandes bancos. Fue el mayor retroceso entre los parqués de toda Europa. Al tiempo, el Tesoro se vio obligado a pagar casi el doble para poder colocar deuda a corto plazo, mientras la prima de riesgo española alcanzaba máximos históricos. La desconfianza en la solvencia del país se ha instalado entre los inversores. De nada sirvieron los mensajes de Bruselas y del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero tratando de diferenciar la situación que atraviesan España e Irlanda. Los especuladores han mordido hueso y no lo sueltan. Al menos, hasta que saquen todo el beneficio que puedan, pues a eso juegan. La expectación era máxima, y se confirmaron los peores presagios. El Tesoro colocó letras a tres y seis meses por valor de 3.260 millones -bastante por debajo de los 4.000 millones previstos como tope- con un coste que no se veía en dos años. A primera hora, la tensión reinaba en el departamento dirigido por Soledad Núñez. La demanda era buena, pero los inversores exigían un precio demasiado alto, y se prefirió frenar antes de agotar la emisión. No había necesidad de endeudarse de forma gratuita al haber dinero más que suficiente en caja para pagar los próximos vencimientos. Marcha atrás De un plumazo, la crisis irlandesa y sus eventuales efectos al sur de Europa hundieron el salvavidas que habían supuesto la publicación de los test de estrés de la banca y la puesta en marcha de las reformas estructurales iniciada por el Gobierno. Tanto, que la prima de riesgo (la diferencia entre el coste que hay que pagar por los bonos a 10 años respecto a sus homólogos alemanes) se disparó por encima de los 235 puntos básicos, un nuevo y peligroso récord histórico. En una sola jornada, esa referencia remontó 25 puntos básicos. En concreto, la rentabilidad de los bonos españoles trepó al 4,9% frente al 2,55% del 'papel' alemán. El castigo también llegó, aunque en menor medida, a Irlanda y Portugal, donde la prima de riesgo también aumentó. Otra muestra de la desconfianza la dieron los denominados seguros de crédito frente al impago de la deuda soberana. Los denominados CDS también marcaron máximos históricos para situarse en 297.000 euros por cada diez millones de emisión. De nada sirvieron los mensajes del secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, quien insistió en que España ha hecho sus deberes. Campa quitó hierro al despegue de la desconfianza ya que, dijo, es normal «en un momento de volatilidad». El rescate a Dublín ha puesto en el disparadero a los países periféricos en un movimiento que ha despertado incluso temores entre los guardianes del euro, que ven cómo la espiral podría afectar a la moneda única. El ministro de Finanzas alemán, Wolfang Schauble, aseguró que la divisa europea se juega «su futuro». La propia canciller alemana, Angela Merkel, reconoció que la eurozona atraviesa «una situación extremadamente seria». Aun así, el euro se mantiene estable en el entorno de los 1,34 dólares. El otro gran varapalo a España llegó en forma de huida masiva de los inversores de la Bolsa. La segunda consecutiva. El Ibex 35 se dejó el 3,1% (la víspera cayó el 2,68%) y perdió los 9.700 puntos. El Santander y el BBVA pagaron caro el miedo escénico y retrocedieron el 4,73% y el 3,9%, respectivamente. Telefónica cedió el 3,21%, hasta 17,16 euros por título. Más del 3% perdieron también Abengoa, Telecinco, FCC y Repsol. En Europa, y en un día en el que la tensión entre las dos Coreas terminó de complicar las cosas, todas las plazas cerraron en 'rojo', aunque con descensos menos intensos. Las pérdidas oscilaron entre el 2,2% del CAC 40 de París y el 1,7% del Dax Xetra alemán.

TAGS RELACIONADOS desconfianza, deuda, españa, alcanza, cuotas, historicas ANUNCIOS GOOGLE

Comunidad Propietarios Conoce tus derechos y deberes en tucomunidad de vecinos. ¡Guía gratis! www.arag.es Aprende a Invertir ya Haz inversiones Rentables. Aprendea invertir con nuestra Demo Gratis! www.ActivoTrade.com/Prueba-Demo En qué Acciones Invertir: Recomendaciones y Precios Objetivo.¡Opere Sin Comisiones hasta Marzo! Ahorro.com Invierta en Colombia. BD Bacatá el proyecto inmobiliariomás rentable. Renta de por vida. www.prodigynetwork.com

ENLACES VOCENTO

© EL NORTE DE CASTILLA Registro Mercantil de Valladolid, Tomo 933, Folio 115, Hoja 12169, Inscripción 1ª C.I.F.: B47468152 Domicilio social en c/ Vázquez de Menchaca, 10, 47008 - Valladolid Correo electrónico de contacto ncdigital@nortecastilla.es Copyright © El Norte de Castilla Digital

ABC.es El Correo nortecastilla.es Elcomerciodigital.com SUR digital

Hoy Digital La Rioja.com DiarioVasco.com Ideal digital Las Provincias

http://www.nortecastilla.es/v/20101124/economia/desconfianza-deuda-... 24/11/2010


La desconfianza en la deuda de España alcanza cuotas históricas. nortec... Page 2 of 2

S.L., Valladolid, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio El Norte de Castilla, S.A., y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros. EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Qué.es La Voz Digital Punto Radio hoyCinema Infoempleo 11870.com

El Diario Montañés Laverdad.es Finanzas y planes de hoyMotor Autocasion Hoyvino

Contactar| Staff | Mapa Web | Aviso legal| Política de privacidad| Publicidad

http://www.nortecastilla.es/v/20101124/economia/desconfianza-deuda-... 24/11/2010


Cien empresarios y expertos exigen un cambio de rumbo que apueste po... Page 1 of 2

Miércoles, 24 de noviembre de 2010 LOCAL

DIARIO DE LA CRISIS / Soluciones Cien empresarios y expertos exigen un cambio de rumbo que apueste por el ta

Declaración TransformaEspaña. El Rey recibe un documento que apela a necesidad de impulsar reformas “urgentes” Última actualización 23/11/2010@23:17:13 GMT+1 J. Romero

El Rey, Su Majestad Don Juan Carlos, ha recibido un documento, con el nombre Declaración TransformaEsp entre todos la España admirada del futuro, firmado por más de un centenar de empresarios y expertos que de y social del país para reconducir la actual crisis. El documento, recogido por la Fundación Everis, apuesta po talento. “La generación de valor en un país pasa necesariamente por sofisticar su oferta y demanda. Tanto y especialmente en las economías del conocimiento, la agregación de valor de las personas y la puesta en va La evolución desde una sociedad de personas hacia una sociedad de talentos, cada vez más multidisciplina clave para el desarrollo y crecimiento de países y regiones”, traslada al monarca un grupo formado por, ent presidente de Iberdrola; César Alierta, presidente ejecutivo de Telefónica; José Manuel Lara, presidente del G BBVA; Alfredo Sáenz, consejero delegado del Banco Santander; y Antonio Vázquez, presidente de Iberia. “Pensar que, en España, la crisis ha sido la causa de la necesidad de reformar cosas en el país es errar en e recoge este manifiesto. Empresarios y expertos, entre ellos el ex secretario general de CCOO, José María Fi economista Xavier Sala i Martí, señalan al Rey que “la magnitud del impacto de la crisis es simple y llanamen modelo productivo existente en el país y el modelo productivo objetivo que debería haberse adoptado para af como externos. La llegada de la crisis golpea a una España necesitada de reformas urgentes, variadas y estr fuerza de la reacción negativa que se ha producido en el país”.

Dieciséis grandes retos La declaración establece que España se enfrenta a dieciséis grandes retos: definición de una identidad produ

http://www.tribuna.net/noticia/56715/LOCAL/cien-empresarios-expert...

24/11/2010


Cien empresarios y expertos exigen un cambio de rumbo que apueste po... Page 2 of 2

talento global; mejora de la productividad total de los factores; sofisticación de la oferta y la demanda; defin responsable (equilibrado y sostenible); sofisticación sostenible de la demanda; acercamiento al ciudadano y sostenibilidad económico-financiera; sostenibilidad social; sostenibilidad medioambiental; posicionamiento posicionamiento geoestratégico del país; exposición y movilidad globales; representitividad, equilibrio e in instituciones; y corresponsabilidad entre derechos y deberes. No obstante, empresarios y expertos considera servir al país para mantener una enorme confianza en su capacidad colectiva de superación y adaptación a la

Noticias Relacionadas Los empresarios de los polígonos exigen mayor vigilancia Los empresarios de Las Viñas exigen corregir las deficiencias La ocupación hotelera alcanza el cien por cien de las plazas de la ciudad La reducción de costes hace que la Seguridad Social apueste por la gestión virtual ANA HERNÁNDEZ / FUERA DE PLANO: Empresarios buenos, empresarios malos El talento en apenas 15 minutos Luppi escapa de la guerra con la imaginación y el talento

Comparte esta noticia

¿Te ha parecido interesante esta noticia?

Si (0)

No(0)

Comenta esta noticia

Portada | Hemeroteca | Búsquedas | OPINIÓN | LOCAL | NACIONAL | CAMPO | CULTURA | SUCESOS | DEPORTES | REFLEJOS | ESPECIAL | H - XML ] Redacción, Administración, Distribución y Publicidad: C/ Cañón de río Lobos, 923 19 11 11, Fax: 923 19 11 52. Contac Diseño web: Cibeles.net | Páginas creadas con

http://www.tribuna.net/noticia/56715/LOCAL/cien-empresarios-expert...

24/11/2010


20 LOCAL

MIÉRCOLES, 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

FUERZAS DE SEGURIDAD ❚ PROGRAMA ‘VIOGEN’ PARA LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS

La Policía Local accederá al sistema de seguimiento de la violencia de género ❚ En Salamanca se han registrado 345 denuncias en lo que va de año, cifra que se mantiene constante, y 1.200 llamadas al teléfono de atención a la mujer 016 C.A.S. El subdelegado del Gobierno, Jesús Málaga, ha anunciado la próxima integración de la Policía Local en el sistema de seguimiento integral de la violencia de género, denominado VioGen. Los agentes municipales, que han sido formados en junio por un experto del Ministerio del Interior, podrán acceder a la base de datos de las Fuerzas de Seguridad del Estado para realizar el seguimiento y evaluación de los casos de violencia machista. El convenio se firmará a mediados de diciembre y “repercutirá en beneficio de las familias salmantinas que padecen esta problemática”, señaló Málaga. “El sistema VioGen está dando resultados muy positivos en materia de protección de víctimas. Permite el seguimiento pormenorizado de las mujeres que denuncian para evaluar permanentemente el riesgo que sufren y tomar las medidas adecuadas para su protección”, añadió el subdelegado. La integración de la Policía Local se suma al trabajo que vienen realizando las unidades especializadas de atención a la mujer en la Policía Nacional y en la Guardia Civil, además de la unidad contra la violencia en la Subdelegación del Gobierno en Salamanca, que efectúa un seguimiento individualizado en casos más graves y de mayor riesgo. Hasta el 31 de octubre de 2010, se han registrado 345 denuncias en la provincia de Salamanca por violencia de género y 1.200 llamadas al teléfono 016 de atención a mujeres maltratadas. María Concepción Romero, responsable de la unidad contra la violencia en la Subdelegación, confirma que la cifra de denuncias se mantiene “constante” respecto al año anterior, lo que indica “mayor sensibilización ya que las mujeres siguen acudiendo a denunciar”.

LOS DETALLES

Ninguna pulsera electrónica. El subdelegado Jesús Málaga detalló que los juzgados de Salamanca no han requerido ninguna pulsera electrónica para proteger a víctimas de violencia hasta la fecha, pese a que actualmente hay 466 dispositivos activos en España y 15 en Castilla y León. “Son las autoridades judiciales las únicas competentes en este tema”, aclaró.

Condenados a penas alternativas. Los agresores condenados a penas alternativas a prisión por delitos de violencia de género fueron 116 en Salamanca el pasado año. Todos ellos están sometidos por obligación judicial a realizar un programa de tratamiento.

Extranjeras víctimas. En lo que se refiere a medidas para mujeres extranjeras víctimas de maltrato, cinco ciudadanas inmigrantes de la provincia han recibido la autorización para residencia y trabajo temporal, mientras que se le ha denegado a 14 hombres agresores.

Atención a menores expuestos. Para la atención

María Concepción Romero, de la unidad contra la violencia en la Subdelegación, y el subdelegado Jesús Málaga./GUZÓN Romero reconoce un ligero aumento de los casos de mujeres entre 20 y 40 años, y confirma que esta lacra afecta a todas las clases sociales. En el ámbito penitenciario, Jesús Málaga aseveró que se está aplicando un protocolo de control de las salidas de los agresores del centro penitenciario de Topas y del centro de integración en la capital, “para que las víctimas y la Policía estén perfectamente informadas de cada movimiento”. Y destacó la importancia y resultados del programa de reeducación con cursos para agresores internos en Topas y para condenados a penas alternativas.

Actos de sensibilización, hoy Con motivo de la celebración del Día Internacional para la eliminación de la violencia hacia la mujer mañana jueves 25 de noviembre, la Asociación Mujeres en Igualdad de Salamanca ha organizado una serie de actos formativos para contribuir a erradicar esta lacra social. La Casa de la Iglesia acoge hoy, a partir de las 18 horas, una Jornada contra la violencia de género abierta a todo el público. La concejala de Igualdad, Cristina Klimowitz in las charlas en las que se hablará de “Es-

trategias y prevención de agresiones. Defensa personal femenina” y del “Turno de oficio y violencia de género”. Por su parte, la Asociación Adavas también celebra esta semana las XVI Jornadas de Sensibilización contra las agresiones sexuales y la violencia de género. En el día de ayer se entregó el premio del Concurso de Carteles y hoy tendrá lugar una sesión de monólogos a las 21 horas en el Camelot a cargo de Ana Plaza, Carmen Carpio y María Teresa Iglesias.

especializada a menores expuestos a violencia de genero, Castilla y León ha suscrito un convenio de colaboración. Así, el Ministerio de Igualdad aporta 32.351 euros para la Asociación Beatriz de Suabia de Salamanca y 39.000 euros al Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León. Para garantizar el derecho a la asistencia social integral, el Ministerio realiza otra subvención de 201.947 euros a la agrupación Beatriz de Suabia. En este sentido, se ha firmado un protocolo de comunicación para que la Asociación Beatriz de Suabia y el Centro de Cruz Roja detallen a las Fuerzas de Seguridad los ingresos y traslados en las casas de acogida.

Homenaje.

En cuanto a la sensibilización, este viernes se realizará un reconocimiento a 4 ciudadanas anónimas por su lucha contra la violencia.

SENSIBILIZACIÓN

Entrega de premios del concurso de carteles de Adavas La asociación Adavas entregó ayer los premios del IX concurso de carteles de Adavas. A continuación, la psicóloga y sexóloga Pilar Cristóbal se encargó de ofrecer una conferencia en la Facultad de Traducción y Documentación sobre “Sexo sano”. Los actos se enmarcan dentro de las XVI Jornadas de Sensibilización contra las agresiones sexuales y la violencia de género que organiza Adavas cada año por estas fechas./FOTOS:BARROSO

Cuentacuentos para niños. Otras de las actividades que organiza Adavas son los cuentacuentos para niños a cargo de Josetxu Morán. Durante toda la semana a partir de las 18 horas, en las diferentes bibliotecas se sensibiliza contra la violencia con cuentos.


345 víctimas de la violencia de género han de(1832550)

Page 1 of 2

345 víctimas de la violencia de género han denunciado a su agresor este año La Policía Local se unirá en diciembre en al sistema integral de seguimiento Biogen OLGA PRIETO SALAMANCA Hasta el pasado 31 de octubre, 345 mujeres de la provincia han denunciado ser víctimas de la violencia de género ante las Fuerzas de Seguridad del Estado, una cifra similar a la de años anteriores, según los datos aportados ayer por el subdelegado del Gobierno, Jesús Málaga, quien también explicó que en este periodo el teléfono 016 de información y atención frente a este tipo de agresiones recibió unas 1.200 llamadas procedentes de Jesús Málaga, junto con la responsable de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno, ayer. ALMEIDA Salamanca. "Es inapreciable la diferencia respecto a otros años. No se ha producido una reducción importante de casos, que es lo que desearíamos, pero el hecho de que el número de denuncias permanezca estable quiere decir que las afectadas siguen acudiendo a denunciar, al contrario de lo que sucede en otras provincias", valoraron Jesús Málaga y María Concepción Romero, responsable de Violencia contra la Mujer de la Subdelegación. El representante del Ejecutivo en la provincia destacó los avances que se han producido en la lucha contra esta "lacra" que hoy se combate, dijo, con "recursos legales, policiales, judiciales y sociales" que hacen que ahora no sea "tan fácil" ejercer este tipo de violencia. "Además, notamos una mayor sensibilización de la población, y las mujeres han empezado a comprender que son exactamente iguales a los hombres y no tienen que aguantar", apuntó. Entre las medidas vigentes en la actualidad para proteger a las víctimas, el subdelegado resaltó la creación de unidades especializadas en la Policía Nacional y la Guardia Civil, y subrayó la implantación de un sistema informático de seguimiento integral de casos, denominado Biogen, en el que se integrará la Policía Local de Salamanca "a mediados de diciembre", cuando se firme un convenio que permitirá a este cuerpo municipal "acceder a toda la información de un sistema que facilita el control pormenorizado de la situación de las mujeres que denuncian para evaluar los riesgos y establecer las medidas de protección más convenientes". En cuanto a los agresores, Málaga recordó que en 2009 casi 5.000 cumplían condena en el país por violencia de género, y señaló que, en Salamanca, 116 hombres siguen penas alternativas a la prisión por este tipo de delitos. De ellos, "90 tienen suspensión de condena, 25 realizan trabajos en beneficio de la comunidad y uno tiene establecidas medidas de seguridad". Todos ellos, aseguró, tienen la obligación de participar en programas de formación y reeducación. Por otro lado, el representante del Gobierno en Salamanca indicó que en julio de 2009 había 3.000

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/24_11_2010/pla_48731/... 24/11/2010


345 víctimas de la violencia de género han de(1832550)

Page 2 of 2

dispositivos electrónicos para la prevención de agresiones "a disposición de los juzgados, de los cuales actualmente están activos 466, 15 de ellos en Castilla y León, aunque ninguno en Salamanca". Del mismo modo, destacó que cinco ciudadanas inmigrantes se han acogido desde el pasado año a su derecho a recibir autorización temporal de residencia y trabajo por ser víctimas de la violencia machista, permisos que se han denegado a 14 extranjeros en 2010 por ejercer malos tratos en el ámbito familiar.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/24_11_2010/pla_48731/... 24/11/2010


El Ayuntamiento invita a celebrar el Día cont(1832316)

Page 1 of 1

El Ayuntamiento invita a celebrar el Día contra la Violencia de Género La plaza de España de la ciudad acogerá por la mañana una concentración

Jóvenes peñarandinos participan en uno de los talleres sobre esta jornada. L. JORGE

LAURA JORGE PEÑARANDA El Día Internacional contra la Violencia de Género tendrá mañana su repercusión en Peñaranda de Bracamonte en un programa emprendido por la Concejalía de Igualdad de Oportunidad del Ayuntamiento. A las doce del mediodía se ha previsto una concentración junto al Templete, donde los presentes escucharán una canción para iniciar el acto, antes de que se lea un escrito redactado por los talleres de escritura de la biblioteca municipal de Peñaranda. Antes se habrán repartido lazos

blancos. Este acto concluirá con la interpretación de otra canción a cargo de un grupo de alumnos de uno de los centros educativos de Peñaranda, antes de que se reparta de un calendario entre todos los presentes. La concejala de Igualdad de Oportunidades de Peñaranda, Carmen Ávila de Manueles, quiso realizar una invitación a todas las personas e instituciones que quieran unirse a estos actos. "Desde el Ayuntamiento de Peñaranda queríamos aportar nuestro grano de arena y nuestras fuerzas para luchar contra esta lacra social", comentó la edil peñarandina en la presentación de los actos. Para preparar la jornada internacional que tendrá lugar mañana, durante las últimas semanas se han desarrollado diferentes talleres de manualidades, con un alto grado de participación, como destacó ayer Ávila de Manueles. Resultado de algunas de estas iniciativas será la exposición que tendrá lugar el próximo día 30, una muestra en la que se mostrarán en la Fundación Germán Sánchez Ruipérez algunos de los carteles que han sido realizados por los jóvenes del aula juvenil del Consistorio peñarandino. Además, también se ha previsto que mañana se reparta en los centros educativos de la ciudad peñarandina diferentes materiales promocionales de este Día Internacional contra la Violencia de Género. Algunos de esos materiales han sido elaborados en los talleres que han tenido lugar durante esta semana. El programa de actividades previsto por la Concejalía de Igualdad de Oportunidades se completa con una charla prevista para el día 26 y que será impartida por Nieves Prieto bajo el título Aprende a ser feliz.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/24_11_2010/pla_48731/... 24/11/2010


Ciudad Rodrigo saca Tarjeta Roja al maltratador y se manifiesta contra ... Page 1 of 2

buscar...

Salamanca, miércoles 24 de noviembre de 2010 PORTADA

Local

SERVICIOS

Provincia

Sucesos

QUIÉNES SOMOS

Sociedad

Deportes

PUBLICIDAD

Campo

Toros

CONTACTAR

Galería de Fotos

RSS

Clasificados

Portada > Provincia

Ciudad Rodrigo saca Tarjeta Roja al maltratador y se manifiesta contra el maltrato 25 de noviembre, “Día Internacional para la eliminación de la Violencia hacia la mujer” 22/11/2010 El Movimiento Ciudadano por la Igualdad y Contra la Violencia de Ciudad Rodrigo ha programado varias actividades para conmemorar el Día contra la violencia hacia las Mujeres que se celebra el próximo 25 de noviembre. Estas actividades se centran principalmente en la Campaña “Ciudad Rodrigo saca la Tarjeta Roja al maltratador”: A las 12:00 horas del jueves 25 de noviembre, el alcalde de Ciudad Rodrigo, Javier Iglesias, procederá a la lectura del Manifiesto “Contra la Violencia de Género”. Tras esta lectura se guardará un minuto de silencio por las víctimas de la violencia. Para finalizar la jornada, todos los presentes podrán expresarse contra la violencia hacia las mujeres sacando su Tarjeta Roja al maltratador y pitando contra el maltrato. En relación a la lectura del manifiesto el próximo día 25 de noviembre, a la misma hora que en la plaza, 12:00 horas, se procederá a la lectura del mismo manifiesto en los diferentes centros educativos de la Ciudad. El Movimiento Ciudadano por la Igualdad y Contra la Violencia de Ciudad Rodrigo nace en el año 2004 a raíz de la convocatoria realizada a diversas entidades, asociaciones y agrupaciones de Ciudad Rodrigo para realizar un acto de sensibilización y denuncia de la violencia contra las mujeres: Una Maratón de futbito con el lema “Stop a la violencia contra las mujeres”. Desde entonces mantiene una programación anual dirigida a todos los sectores de la ciudad tratando de involucrar a la sociedad en contra el maltrato y haciendo especial hincapié en la necesidad de que los hombres participen en esta lucha. Está integrado por las siguientes entidades: Policía Municipal, AFECIR (asociación de empresarios de Ciudad Rodrigo), Cívitas Animación Teatral, FEVESA (Federación de asociaciones de vecinos de Ciudad Rodrigo), Cruz Roja Española, ARCIU (Asociación de Alcohólicos Anónimos de Ciudad Rodrigo), Asociación “El Árbol Gordo, “Grupo Scout Kennedy-MSC Salamanca”, IES Fray Diego Tadeo, IES Tierra de Ciudad Rodrigo, Asociación de Mujeres AMANECER, Asociación de Mujeres AMPLI, Cáritas Diocesana, Equipo de Orientación Educativa de Ciudad Rodrigo. Recibe apoyo técnico y económico tanto del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo como de la Diputación de Salamanca. Para más información:

Nube de Palabras: accidente, Centro, precio, borracho, Lartigue,

A-50,

UDS, Gobierno, jamón, conductor, nieve, Civil, gasolinera, Concierto, Candelario, parque natural, atraco, superficie, plaza, gripe

“Espacio Municipal para la Igualdad” c/ San Fernando, 9-11 Tlf: 666 111 772 Ayto de Ciudad Rodrigo CEAS de Ciudad Rodrigo I C/ Rúa del Sol, 13 37500 Teléfono 923 498340 Diputación de Salamanca CELEBRACIÓN DE SANTA CECILIA, PATRONA DE LA MÚSICA Con motivo de la festividad de Santa Cecilia, Patrona de la Música, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, a través de la Concejalía de Cultura, ha organizado dos conciertos en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal: El Concierto de la Banda Municipal de Música que tuvo lugar el pasado sábado y el Concierto de los profesores de la Escuela Municipal de Música que se celebrará en la tarde de hoy lunes, 22 de noviembre, a las 20:00 horas en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal. RECONOCIMIENTO AL VISITANTE 35.000 DE LA EXPOSICIÓN “LA CIUDAD FRENTE A NAPOLEÓN” Mañana martes día 23 de noviembre, a las 12,30 horas, el Alcalde Javier Iglesias acompañado por el Concejal de Instalaciones Museísticas, Pedro Muñoz y la Concejal Delegada de Turismo, Adoración Cañamero, harán un reconocimiento al visitante de la Exposición promovida por este Ayuntamiento “La Ciudad frente a Napoleón. Bicentenario del Sitio de Ciudad Rodrigo de 1810”, que alcanzará el número 35.000. En el transcurso de dicho acto se hará entrega del diferente material promocional confeccionado por el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo para difundir la celebración del bicentenario de la Guerra de la Independencia en nuestra Ciudad. EXPOSICIÓN DE BELENES EN EL CENTRO DE CULTURA TRADICIONAL DÁMASO LEDESMA

http://www.salamanca24horas.com/noticias/ciudad-rodrigo-saca-tarjeta... 24/11/2010


Ciudad Rodrigo saca Tarjeta Roja al maltratador y se manifiesta contra ... Page 2 of 2

El Centro de Cultura Tradicional de Sanjuanejo acogerá hasta el día 31 de enero de 2011 la exposición "Tradición Navideña: Belenes", que se ha organizado con motivo de las próximas fiestas de Navidad. La muestra se podrá visitar los sábados, domingos y festivos, de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas. La inauguración tendrá lugar el próximo lunes, 22 de noviembre, a las 19:00 horas.

Fecha: 22 de noviembre de 2010 Autor: Salamanca24Horas.

Imprimir

|

Enviar a un amigo

|

Me gusta

.

Compartir Noticia:

Valoración: 1 Voto .

Comentarios: 1 comentario .

35000 visitantes no esta mal ,es rentable para lo que ha costado ,por que cuantos son del pueblo y la comarca ?no sirve seguro que el coste es muy superior a lo que genera ,por dios que esto no sirve . Autor: otro Fecha: 23 de noviembre de 2010 - 01:27h .

Escriba su comentario: Nombre / Nick: Comentario:

1. "El PP se opone a la construcción de un centro comercial en Carbajosa con 600 empleos" 2. "El PSOE designa a Rafael Sierra como candidato a la Alcaldía de la localidad de Cabrerizos" 3. "Las administraciones deben más de 263.000 euros a Hinojosa de Duero en el ejercicio 2010" 4. "El Ayuntamiento de Monterrubio de Armuña reduce los impuestos por cuarto año seguido" 5. "Los socialistas denuncian “dejadez y desidia” en la Diputación que deja sin ejecutar 52 millones" 6. "La Junta presenta la Cúpula del Agua en la 5ª reunión de la Comisión Hispano-Portuguesa " 7. "La Comisión del Carnaval de Ciudad Rodrigo rechaza la propuesta de no asistir al pregón del Bolsín" 8. "Enusa ya tiene en sus manos el plan de minas de uranio de Berkeley para Salamanca" 9. "Once jóvenes argentinos participan en el programa 'Viaje a las Raíces' con sentimiento" 10. "21 alumnos, premiados en el Concurso de Carteles ‘Jóvenes contra la violencia de género’"

Código de Seguridad: Enviar Comentario El Tiempo en Salamanca

.

Importante: Por favor, use un lenguaje apropiado. Todos los comentarios son revisados antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente. El autor de los comentarios es el único responsable y si fuera necesario se avisará a las autoridades competentes. Su dirección IP será almacenada pero no será publicada.

12° 0°

.

Jueves

11°/-1°

2010 © Copyright Salamanca 24 Horas | Aviso Legal | Protección de Datos | Diseño Web: Iniziar

http://www.salamanca24horas.com/noticias/ciudad-rodrigo-saca-tarjeta... 24/11/2010


Más del 54% de los colegios registra incident(1832662)

Page 1 of 2

Más del 54% de los colegios registra incidentes asociados a la convivencia El pasado curso se abrieron en Salamanca 140 expedientes disciplinarios ICAL SALAMANCA El 4,55% de los centros educativos de Castilla y León (51 centros, frente a los 42 del curso anterior) registraron en sus aulas a más de 50 alumnos con incidencias relacionadas con la convivencia escolar durante el curso 2009-2010, según explicó ayer el viceconsejero de Educación Escolar, Fernando Sánchez-Pascuala, quien dio a conocer el informe definitivo de la convivencia en los colegios de la Comunidad en el X Pleno del Observatorio para este fin. No obstante, Sáchez-Pascuala, quien apuntó que en estos centros es donde se puede hablar de un estado de convivencia "preocupante", recordó que de los 659 colegios de la región que presentan algún tipo de incidencia, en el 54% (610) son menos de cinco alumnos los que las protagonizan. De este modo, explicó que en Castilla y León el 58,79% de los colegios registra algún incidente, frente al 41,21% (462 centros) que no tienen ninguna, por lo que la mayoría "vive una situación normal". En Salamanca, las cifras se sitúan algo por debajo de la media regional, ya que se produjo algún tipo de problema relacionado con la convivencia en 92 instalaciones educativas, lo que supuso el 54,11%, frente a las 78 en las que no se vivió ninguna situación de este tipo (45,89%). En el total de las incidencias contabilizadas en la Comunidad estuvo implicado el 2,92% del alumnado (3.803 escolares), frente al 97,08% que no provocó ningún incidente. De los alumnos que sí participaron en alguna situación problemática en relación a la convivencia en los centros, el 2,92% estuvo implicado en algún hecho conflictivo, el 1,09% tuvo un comportamiento reincidente y el 0,5%, multirreincidente. Actos de indisciplina En lo que se refiere a la tipología de las incidencias, la mayor parte de ellas (80,85%) de las 30.847 que se registraron, tuvo que ver con la disrupción escolar (indisciplina), el 11,13% se produjo entre el alumnado, y el 2,83% se dio entre estudiantes y profesores. Respecto al acoso entre iguales, hubo en el curso pasado 176 denuncias de casos de bullying, de los cuales 17 fueron confirmados, al tiempo que se dieron cuatro casos de ciberacoso, tres a profesores y uno a alumnos. Por provincias, se registraron 17 denuncias en Salamanca, 13 en Ávila, 40 en Burgos, 26 en León, seis en Palencia, 13 en Segovia, ninguno en Soria, 37 en Valladolid y 14 en Zamora. En el curso pasado se abrieron 1.090 expedientes disciplinarios a alumnos, de los cuales en 1.068 casos se tuvo que llegar a un acuerdo de reeducación con la familia. Del total de

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/24_11_2010/pla_48731/... 24/11/2010


Más del 54% de los colegios registra incident(1832662)

Page 2 of 2

expedientes, 64 se iniciaron en Ávila, 104 en Burgos, 173 en León, 70 en Palencia, 140 en Salamanca, 149 en Segovia, 51 en Soria, 252 en Valladolid y 87 en Zamora. Además, el viceconsejero de Educación Escolar valoró la labor realizada por parte de los 495 alumnos mediadores de conflictos en sus centros. Aquellos que no abrieron expedientes, acometieron 1.068 procesos de acuerdo reeducativo y 1.055 de mediación. Finalmente, concretó que en el curso de análisis se desarrollaron 4.396 reuniones sobre estos temas en los colegios, y 5.867 actividades de convivencia, con 1.586 proyectos de trabajo global. Por último, Sánchez-Pascuala recordó que desde la Consejería se quiere premiar a los alumnos y centros que trabajan por la convivencia. Así, anunció que además de los centros reconocidos por el Ministerio, la Junta ha decidido reconocer la labor de varios colegios de la Comunidad, entre ellos el centro concertado María Auxiliadora de la localidad salmantina de Béjar.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/24_11_2010/pla_48731/... 24/11/2010


Conferencia por la prevención de la violencia de género en Ciudad Rodr... Page 1 of 2

Divorcio Mutuo Acuerdo 390 € Precio Total con Consultas | En Toda España | Tfno: 902 040 802 www.SeparacionyDivor Legálitas Abogados 250 abogados, las 24h. Un asesor para cada consulta. 902.530.197 www.legalitas.com/abogados Paginas De Abogados Bufete de Abogados en Murcia Defensa Letrada de Alta Calidad www.AnaTorrenteAbogados.com/Abo

buscar...

Salamanca, miércoles 24 de noviembre de 2010 PORTADA

Local

SERVICIOS

Provincia

Sucesos

QUIÉNES SOMOS

Sociedad

Deportes

PUBLICIDAD

Campo

Toros

www dojomatsumura blogspot com

CONTACTAR

Galería de Fotos

RSS

Clasificados

Anuncios Google

Portada > Provincia

Conferencia por la prevención de la violencia de género en Ciudad Rodrigo El acto tendrá lugar en el Espacio Municipal para la Igualdad, y se celebrará el próximo 25 de noviembre. Además, se informa que mañana a las 17 horas comienza el curso de la Escuela de Tauromaquia 23/11/2010 Con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia hacia la mujer que tendrá lugar el próximo día 25, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo a través de la Concejalía de Igualdad, ha organizado una conferencia sobre prevención de la violencia de género. La conferencia correrá a cargo de Dª Mª Dolores Pérez Grande, Profesora Titular de la facultad de Educación de la Universidad de Salamanca y experta en violencia de género. Será a las 19:30 horas en el Espacio Municipal para la Igualdad (calle San Fernando) de Ciudad Rodrigo. COMIENZA EL CURSO EN LA ESCUELA DE TAUROMAQUIA

Inauguración del Espacio Municipal para la Igualdad

Mañana miércoles, día 24 de noviembre, dará comienzo por segundo año consecutivo el curso de tauromaquia que a través de la Excma. Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo se imparte en nuestra Ciudad. La puesta en marcha será a las 17:00 horas en el Pabellón Eladio Jiménez, donde durante este año se impartirán las clases. Para la apertura se contará con el Diputado del área, Eloy García y una representación del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo.

Nube de Palabras: Fecha: 23 de noviembre de 2010 Autor: Salamanca24Horas.

Imprimir

|

accidente, gasolinera, gripe,

Defensas electricas

Defensa Pesonal

Profesionales y personales, taser, electricas con gas, mini electricas

Aparatos de protección personal Sprays defensores etc.

Enviar a un amigo

Autovía,

Universidad, Rodríguez Ménendez,

|

Extranjeros, intoxicación, borracho, venta, pienso, rumanos, Chopera, cajas, atletismo, embalses, jamón, PP, Carbajosa, Iglesias

Me gusta

.

Compartir Noticia:

Valoración: 1 Voto .

Escriba su comentario: Nombre / Nick: Comentario:

Código de Seguridad: Enviar Comentario .

Importante: Por favor, use un lenguaje apropiado. Todos los comentarios son revisados antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente. El autor de los comentarios es el único responsable y si fuera necesario se avisará a las autoridades

http://www.salamanca24horas.com/noticias/conferencia-por-la-prevenc... 24/11/2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.