DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Revista de Prensa del 27 de octubre de 2010
El centro para discapacitados va a generar 36 nuevos empleos.
Un curso forma a 24 profesores en la prevención de conflictos interculturales.
La Junta alaba la especial preocupación del Consistorio por formar a sus ciudadanos.
La Junta aporta 690.000 euros para cuatro planes de empleo en las sierras.
Arranca el plan municipal de fomento de la igualdad y la conciliación laboral y familiar.
Los pensionistas salmantinos cobran menos que la media a pesar de la subida del 3,5%.
Nueva edición de los talleres municipales de habilidades domésticas para mayores.
El hospital se sitúa entre los mejores del país en gestión y sistema nervioso.
Los ferrocarriles franceses se unen a Salamanca para impulsar el corredor europeo.
La Junta aumentará sus ayudas a las entidades locales para que no dejen de prestar servicios.
El número de hipotecas aumenta en Salamanca un 21,4 por ciento.
El centro para discapacitados va a generar 36(1793711)
Page 1 of 1
ATENCIÓN INTEGRALn
El centro para discapacitados va a generar 36 nuevos empleos
El edificio del Centro de Atención Integral de Vitigudino, detrás de la estación de autobuses. MARJÉS
MARJÉS / DAVID G. CAMES VITIGUDINO El Centro de Atención Integral para Discapacitados es una de las inversiones de más capital que se están llevando a cabo en Vitigudino. Un proyecto de envergadura que ofrecerá asistencia al colectivo de personas con discapacidad de toda la comarca, además de dinamizar la maltrecha economía de la región con una nueva oferta de empleos. No en vano, está previsto que cuando este servicio entre plenamente en funcionamiento sea necesario contratar a un total de 36 personas para atender las 13 plazas residenciales y las 52 plazas de día
y ocupacionales. Desde el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León aseguran que si se cumplen los plazos previstos el Centro de Vitigudino estará en marcha a principios del próximo año. Recientemente, el Consejo de Gobierno de la Junta dio, además, el visto bueno al contrato de gestión del servicio público de atención integral a personas con discapacidad psíquica con una financiación algo superior a los tres millones de euros. Una inversión millonaria Este contrato de gestión del centro engloba la puesta en funcionamiento y la gestión de las instalaciones hasta el año 2014. Esta aportación de 3 millones se viene a sumar a la de 2,3 millones que la Junta de Castilla y León invirtió para la construcción de este centro en diciembre de 2009. El alcalde de Vitigudino se ha mostrado del todo satisfecho con la decisión del Consejo de Gobierno y con la construcción del centro asistencial, ya que "además de dar servicio al colectivo de discapacitados de la comarca generará mucho empleo en nuestro municipio". Una vez terminada la obra civil, la Junta deberá adjudicar el contrato de gestión. Aunque es necesario esperar al procedimiento público, todo parece ser que será Asprodes la beneficiaria, al tratarse de una entidad que reúne todas las condiciones. El nuevo centro tiene una unidad residencial con dos viviendas, una de 7 plazas para personas con discapacidad moderada o leve y otra de 6 personas con discapacidad intelectual severa o grave. Acoge también un centro ocupacional con 37 plazas dirigidas a personas con discapacidad intelectual moderada o leve, y un centro de día de 15 plazas para personas con discapacidad intelectual severa o grave y personas con deterioro cognitivo grave.
http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/27_10_2010/pla_48310/... 27/10/2010
16 LOCAL EN IMÁGENES
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
CFIE ❚ ANTE PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN EL AULA
Un curso forma a 24 profesores en la prevención de conflictos interculturales La tienda de la Universidad, en El Corte Inglés. El Corte Inglés cuenta desde ayer con un stand dedicado a la venta de los productos de la tienda oficial de la Universidad de Salamanca. Este espacio comercial es el resultado del acuerdo suscrito entre el rector y el director del centro. /GUZÓN
Charla sobre América Latina en Fonseca. Van La investigadora Lucrecia Enríquez, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ofreció durante la tarde de ayer la conferencia “Las independencias de América Latina”, en el Instituto de Iberoamérica./ BARROSO
Cines Van Dyck se viste de corto. Van Dyck acogió ayer la II edición del Festival de Cortometrajes “Malvashorts”, donde se proyectaron seis de los cortos nominados en la última edición de los Premios Goya. La iniciativa volvió a ser un éxito./ BARROSO
❚ 1.070 alumnos extranjeros estudiaron en 2009 en los centros salmantinos ❚ Educación asegura que no ha habido conflictos graves I.A.G. Con el objetivo de prevenir posibles conflictos en los centros educativos, un total de 24 profesores han participado estos días en el curso “Mediación Intercultural en el Aula”, una iniciativa municipal que ha servido para “dotar a los docentes de las herramientas necesarias para el manejo de los conflictos interculturales”, como señalaba la concejal de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz. Se trata de una iniciativa enmarcada dentro del proyecto “Convivimos”, mediante el que el Ayuntamiento de Salamanca, con la colaboración de la Dirección Provincial, pretende “trabajar con los tres pilares básicos de la Educación: alumnos, profesores y padres” en los problemas de igualdad de género, interculturalidad, derechos humanos, inmigración vista por la adolescencia y duelo migratorio. La formación impartida en este curso, como apuntaba Klimowitz, se ha centrado en “establecer pautas de igualdad, dotar de herramientas a los profesores para favorecer la comprensión entre alumnos y, especialmente, en potenciar el respeto a las diferencias”. A pesar de que un total de 1.070 alumnos extranjeros cursaron sus estudios en 2009 en algún centro educativo salmantino, el director provincial de Educación, Bienvenido Mena, destacaba ayer el buen ambiente que, en general, existe en la aulas, donde no se han producido conflictos graves “fuera de los roces lógicos y normales que se producen dentro de una convivencia”.
Barrueco, Klimowitz y Mena, en la clausura del curso./ GUZÓN
Sesiones para padres Dentro del programa “Convivimos”, la consejería de Familia e Igualdad de Oportunidad espera la participación de más de 400 familias en una serie de sesiones informativas centradas en la inmigración y la diversidad cultural en la escuela. A través de estas reuniones, diez asociaciones de padres y madres (AMPAS) ahondarán en los aspectos más relevantes del fenómeno migratorio y promoverán una mejor com-
prensión del hecho intercultural en el que a diario crecen sus hijos. El objetivo es tratar que los padres y madres enseñen a sus hijos una educación basada en la tolerancia y en la no discriminación. Junto a estas sesiones informativas, el Ayuntamiento salmantino también se acercará a más de 1.800 alumnos de Educación Primaria y Secundaria con talleres formativos centrados en la interculturalidad.
Visita al Ayuntamiento. Un grupo de escolares procedente de los colegios Nuestra Señora de los Desamparados de Ibi, Nuestra Señora de las Nieves de La Zarza (Badajoz) y Nuestra Señora de la Luz de Madrid visitó ayer el Ayuntamiento de Salamanca, dentro de “Escuelas Viajeras”.
EN VALLADOLID ❚ 55 EDICIÓN DE LA SEMANA INTERNACIONAL
Chema de la Peña estrena en la Seminci su documental inspirado en el cine de la Transición ❚ El realizador salmantino compite en la sección “Tiempo de Historia” I.A.G./ AGENCIAS
Cine y deporte, en el Teatro Liceo. Como cada martes, los salmantinos volvieron a disfrutar de una nueva proyección del ciclo “Cine y Deporte”, programado por la Filmoteca Regional en colaboración con la Fundación municipal. La película proyectada fue “El buscavidas”./ BARROSO
El realizador salmantino Chema de la Peña estrenó ayer en la Seminci de Valladolid “Un cine como tú en un país como éste”, un documental en el que reconstruye el cine español durante la Transición. Inmerso en la producción de su próximo largometraje —inspirado en el 23-F— el director aprovechó
su visita a la capital pucelana para repasar el quinquenio entre 1975 y 1980, punto de partida de esta especie de “memoria histórica” sobre el cine español. “Fue un cine hecho desde las trincheras, se funcionaba con amigos, de espaldas a la industria y con actores noveles”, como aseguraba en la presentación. El documental “Un cine como
tú en un lugar como éste” ha contado con la colaboración de Carmen Maura, Antonio Resines, Óscar Ladoire, Imanol Uribe y Joaquín Hinojosa, además de Fernando Colomo y Fernando Trueba, como grandes referentes. Todos ellos han sido entrevistados por el director charro en una cinta que compite en la sección “Tiempo de Historia” de la Seminci.
COMARCA DE SALAMANCA 21
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2010
EN IMÁGENES
Taller contra la violencia en Santa Marta. Los alumnos de 3º de ESO del IES Torrente Ballester de Santa Marta fueron los destinatarios de los talleres de prevención de violencia de género organizados desde el área de Igualdad del Ayuntamiento para facilitar la igualdad entre hombres y mujeres./EÑE
El gerente del Ecyl, el alcalde y la concejal de Formación y Empleo, junto a los diez jóvenes de la escuela taller./EÑE
SANTA MARTA DE TORMES ❚ FORMACIÓN Y EMPLEO
La Junta alaba la especial preocupación del Consistorio por formar a sus ciudadanos ❚ El gerente del Ecyl clausura la Escuela Taller Santa Marta Foto Térmica, en la que 10 jóvenes se han formado en materia de energías renovables EÑE
LOS DETALLES
El gerente del Ecyl, Pedro Grijalba, acompañado del alcalde de Santa Marta, Javier Cascante, y la concejal de Economía y Empleo, Chabela de la Torre, clausuró ayer la Escuela-Taller Santa Marta Foto Térmica, en la que han participado diez jóvenes de la localidad de entre 18 y 25 años, para formarse durante un año en el campo de las energías renovables. Un acto en el que el gerente del Ecyl, además de felicitar a los alumnos que han concluido este programa, también alabó al Ayuntamiento “por la especial preocupación que muestra la Corporación de Santa Marta por mejorar los aspectos del bienestar de sus
Actuaciones. Los alumnos han realizado cuatro instalaciones en dependencias municipales: placas solares térmicas para agua caliente en el polideportivo, instalaciones solar fotovoltaica y térmica en el almacén de los huertos de ocio y placas térmicas para agua caliente sanitaria en la Escuela de Idiomas.
Subvención. La escuela taller ha contado con una subvención del Ecyl de 131.005 euros, cofinanciada la 80% por el Fondo Social Europeo, y con la aportación de 44.386 euros del Ayuntamiento como promotor.
ciudadanos, con propuestas ligadas a la formación, búsqueda de empleo y la formación”. Por ello, Grijalba afirma que el Ecyl “valora y apoya los proyectos que tienen calidad y de su buen hacer se deriva que Santa Marta esté a punto de iniciar una nueva Escuela Taller de “Mantenedor-Reparador de Edificios”. Por su parte, el alcalde destacó la importancia de la unión entre administraciones “que hace posible el acceso a un empleo”. Tras una proyección de las actuaciones realizadas, los alumnos recibieron sus diplomas, que les reconocen haber conseguido unas capacidades profesionales de cara a un reconocimiento futuro para el certificado de profesionalidad.
Muestra de Martin Luther King en Santa Marta. La Iglesia Evangélica Bautista de Tormes organizó una exposición itinerante didáctica en la que presenta la cara desconocida de Martin Luther King, un hombre que impactó a la sociedad norteamericana y que se extendió por todo el mundo./EÑE
Inicio del curso de gaita y tamboril en Villares. La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Villares inició ayer las clases de gaita y tamboril un nuevo curso con el que se completa la oferta cultural de este año, organizado en colaboración con la Diputación de Salamanca./EÑE
❚ SANTA MARTA DE TORMES Astormi tacha de “irregular” los 52.000 euros para el arreglo de una calle en Valdelagua
❚ VILLAMAYOR DE ARMUÑA La gran demanda vecinal completa las plazas de los cursos de Cultura municipales
❚ SANTA MARTA DE TORMES La Tierno Galván pide una rectificación pública de la edil de Cultura por sus “graves acusaciones”
La Asociación de Vecinos Astormi tacha de “irregular” el decreto de Alcaldía que asigna la cantidad de 52.637 euros para la reposición del pavimento de la avenida Marosan en Valdelagua, “dado que hay una sentencia firme que indica a quién le corresponden los gastos de la ejecución de las obras que quedan pendientes en la urbanización y no es precisamente al Ayuntamiento”. Por ello, Astormi “denuncia esta medida e insta al alcalde defender los intereses del municipio, acatando los mandatos judiciales”./EÑE
La población adulta ha copado todas las plazas disponibles de la oferta de cursos y actividades culturales ofrecidas por el Ayuntamiento de Villamayor. Uno de los cursos que se han duplicado debido a la gran demanda de población es el de cerámica, en el que medio centenar de adultos aprenden las técnicas para modelar y cocer el barro y los materiales con los que realizan las figuras y objetos de decoración, de la mano del profesor y experto Iñaki San./EÑE
La Asociación Cultural Tierno Galván pide una rectificación pública “de las graves acusaciones vertidas por la concejal de Cultura, que consideramos ambiguas y ofensivas, pudiendo atentar contra el honor de nuestra asociación, a la vez que la instamos a demostrar las mismas de una manera objetiva y motivada. Que jamás hemos abusado de la confianza y mucho menos hemos quebrantado la libertad de nadie ni de ningún organismo colaborador y hemos sido sancionados de una manera injusta”./EÑE
PROVINCIA 25
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
FORMACIÓN ❚ DESEMPLEADOS
La Junta aporta 690.000 euros para cuatro planes de empleo en las sierras ❚ Permitirán la contratación de medio centenar de personas en talleres de empleo y escuelas taller de Béjar, Lagunilla y Cepeda en materia forestal, agrícola, pintura, carpintería y ebanistería TEL La Junta de Castilla y León aportará más de 690.000 euros en la financiación de cuatro planes de empleo, que permitirán la contratación de cerca de medio centenar de personas en talleres de empleo o escuelas taller de Béjar, Lagunilla y Cepeda. Ha sido la ciudad de Béjar la más beneficiada con la aprobación de un taller de empleo y una escuela taller, que darán empleo a 30 alumnos, además de monitores y responsables de dirección y cuya inversión asciende a 534.000 euros. En el caso del taller de empleo, que comenzará a funcionar en el mes de noviembre, se pondrán en marcha dos módulos -pintura y ebanistería- con diez alumnos cada uno y una duración de nueve meses. Por su parte, la escuela taller Alaíz V se centrará en trabajos de carpintería, formando a diez personas menores de 25 años durante año y medio. Ambos planes, promovidos por el Ayuntamiento, se centrarán en la fabricación de revestimientos de madera, puertas y ventanas, así como muebles y mobiliario urbano. También en la comarca se desarrollará durante medio año un taller de empleo de trabajos forestales con ocho plazas e impulsado por el Ayuntamiento de Lagunilla. La inversión en este caso su-
Clausura del último taller de empleo de Béjar, El Castañar IV./TEL
La presidenta de la Diputación clausura hoy el taller que ha formado a ocho personas en Cantagallo
pera los 86.000 euros y se centrará en labores de desbroce, podas de pinos y robles, repoblaciones forestales y acondicionamiento de monte bajo. El cuarto de los proyectos de empleo financiados en las sierras tiene como promotora a la Asociación Salmantina de Agricultu-
ra de Montaña (Asam), con sede en San Esteban de la Sierra, aunque la actividad se centralizará en la localidad de Cepeda. De hecho, el taller recibe la denominación de “Ecocepeda” y se centrará en el desarrollo de la agricultura ecológica en el Centro Zahoz de la localidad. Permitirá la contratación de seis alumnos con una inversión cercana a los 65.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses. Por otra parte, la localidad de Cantagallo acogerá hoy la visita de la presidenta de la Diputación, Isabel Jiménez, para asistir a la clausura del taller de empleo “Espacio cultural” en el que han trabajado ocho alumnos. El acto está programado para las 13 horas y permitirá conocer de primera mano la labor desarrollada por los alumnos en la puesta en servicio de un edificio municipal con el objetivo de servir de espacio cultural y de encuentro de los vecinos del municipio. No son los únicos talleres de empleo que se desarrollan en la actualidad en la comarca, ya que la fundación Premysa desarrolla una nueva fase de su plan ETCOTE, que está permitiendo, por ejemplo, la reconstrucción de la tribuna de la iglesia parroquial de Cristóbal o la mejora de la accesibilidad en diferentes espacios públicos.
LOS DETALLES
Béjar. El actual equipo de Gobierno comenzó la tramitación para conseguir estos talleres en 2007 con el objetivo de seguir ofreciendo formación y empleo a los parados bejaranos. De hecho, las últimas acciones realizadas por estos talleres en Béjar se desarrollaron en la restauración del retablo de la antigua Iglesia de Santiago y en la rehabilita-
Adoquinado de Béjar./TEL ción de las antiguas escuelas de María Díaz, para destinarlas a aulas de formación.
Lagunilla. La notable masa forestal del municipio y los planes de desarrollo económico de la ciudad, que pasan por la replantación de castaños en espacios de titularidad pública han animado al Ayuntamiento a promover una iniciativa que dará empleo a ocho vecinos. Cepeda. El centro de semillas de Cepeda será el escenario de este taller, que se suma a otros planes en los que participa el Centro Zahoz, como “Trenzando diversidad”, y que han conseguido financiación a través del Ministerio de Medio Ambiente
30 PROVINCIA
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
VITIGUDINO
YECLA DE YELTES
Arranca el plan municipal de fomento de la igualdad y la conciliación laboral y familiar ❚ El Ayuntamiento estrenará la iniciativa con la creación de un centro infantil reglado que dará prioridad a los hijos de las madres trabajadoras CASAMAR/ÍKER GONZÁLEZ LÓPEZ
La renovación del pabellón estará lista antes del verano. /CASAMAR
El Ayuntamiento finalizará la renovación del pabellón multiusos esta legislatura El Ayuntamiento de Yecla de Yeltes finalizará la renovación del pabellón multiusos antes del término de la presente legislatura, según aseguró el alcalde de la localidad, Ignacio Abarca. El pabellón multiusos se ubica en el solar de unos 1.800 metros que el Ayuntamiento adquirió, hace varias décadas, del antiguo propietario. El Consistorio inició el proyecto al comienzo de la
presente legislatura y el año pasado invirtió unos 55.000 euros en la construcción de una sala anexa donde ha instalado una cocina. Con la última fase de los trabajos, que se iniciarán en breve y donde el Ayuntamiento invertirá en torno a los 22.000 euros a través de Planes Provinciales de la Diputación de Salamanca, “terminaremos la adecuación de diversas acometidas y realizaremos los últimos remates”, subrayó el regidor.
❚ SAUCELLE La asociación Arusa celebrará el sábado su primer aniversario con diferentes actos
❚ LUMBRALES El Ayuntamiento inicia una campaña para fomentar el reciclado de residuos
La asociación de vecinos de Saucelle, Arusa, celebrará el sábado su primer aniversario con diferentes actos. Tras la misa, la cita acogerá un convite en la casa cultural, al término de la cuál habrá baile. La cuota de participación es de 15 euros por persona. /CASAMAR
El Ayuntamiento de Lumbrales ha iniciado una campaña para el fomento del reciclado de los residuos urbanos. Según explicó el alcalde, Juan Borrego, es importante concienciar a los vecinos que al reciclar se protege al medioambiente y se rebajan costes. /CASAMAR
CASAMAR/ÍKER GONZÁLEZ LÓPEZ
El plan del Ayuntamiento de Vitigudino para el fomento de la igualdad y la conciliación laboral y familiar es ya una realidad. El alcalde de la cabecera de la comarca, Julio Santiago, desveló ayer a LA GACETA el nacimiento de esta iniciativa de apoyo a la mujer que el Consistorio pretende extender en todo el ámbito municipal. El regidor ha puesto al frente de este proyecto a la concejal Mariví Filgueira, la edil responsable de Cultural que aseguró ayer a este diario que concederá al plan “la máxima prioridad, de modo que antes del término de la presente legislatura podamos conseguir avances tangibles”. Para que este proyecto no se quedara en “una mera declaración de intenciones, hemos decidido estrenar la iniciativa con la creación de un centro infantil reglado que dará prioridad a los hijos de las familias con madres trabajadoras”, aseguró la concejala. Con no pocos casos en la zona donde las mujeres se ven obligadas a abandonar su trabajo después de tener un hijo, ya que son ellas las que asumen, en solitario muchas veces, el cuidado de la familia y el hogar; esta iniciativa del Ayuntamiento vitigudinense pretende “además de incentivar la inserción laboral de la mujer, permitirle conciliar trabajo y familia”, explicó Filgueira. El Ayuntamiento ya ha encargado al arquitecto municipal que contacte con la Administración regional al objeto de realizar un informe técnico y económico. El siguiente paso será ya la creación del centro infantil adaptado a las normativas preceptivas.
La nueva guardería municipal tendrá más espacio que la actual. /CASAMAR
Acceso a todas las ayudas Con la construcción del nuevo centro infantil municipal, el Ayuntamiento de Vitigudino tendrá acceso a todas las ayudas que la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León ofrecen a este tipo de centros reglados. En concreto, la concejala de Cultura, Mariví Filgueira, explicó que el propósito del Consistorio es “conseguir entrar en
las líneas de subvenciones para el pago del gasto de mantenimiento, inversiones y la contratación de personal”. El Ayuntamiento de Vitigudino ubicará la nueva guardería en un inmueble sin uso en el colegio de titularidad municipal, “que adaptaremos en función de las indicaciones que nos lleguen de la Junta” explicó.
TRABANCA
La V Marcha Ecocultural expondrá el domingo los parajes más espectaculares de Las Arribes ❚ El año pasado participaron en la convocatoria cerca de 300 personas CASAMAR/ÍKER GONZÁLEZ LÓPEZ La V Marcha Ecocultural que realizará el Ayuntamiento de Trabanca el domingo expondrá los parajes más espectaculares de Las Arribes del Duero, según desveló ayer a este diario el alcalde del municipio del oeste salmantino, José Luis Pascual. En concreto, explicó que el Consistorio ha aprovechado los
conocimientos multidisciplinares de la recién formada plantilla de profesionales en el ambicioso proceso de contratación que desarrolló el Ayuntamiento trabanquino para “diseñar un recorrido sugerente y a la altura de esta convocatoria que el año pasado reunió a cerca de 300 personas”. Con una dificultad media y con un recorrido inferior a los 11
kilómetros, esta cita con la naturaleza en su estado más puro que ofrece el Parque Natural se presenta apta para todos los públicos. Todas las personas que deseen participar en la ruta senderista, que posibilitará el desplazamiento en autobús desde la ciudad de Salamanca, deberán inscribirse en el Ayuntamiento de Trabanca antes del viernes.
La marcha de Trabanca cuenta con numerosos participantes. /CASAMAR
Los pensionistas salmantinos cobran menos que(1793988)
Page 1 of 1
Los pensionistas salmantinos cobran menos que la media a pesar de la subida del 3,5% E. A. S. SALAMANCA Los pensionistas salmantinos cobran un 3,5 por ciento más que hace un año, según los datos que ayer dio a conocer el Instituto Nacional de la Seguridad Social, a pesar de lo cual las cantidades que perciben siguen estando por debajo de la media nacional y regional. El ingreso medio mensual de un pensionista en Salamanca es de 715,06 euros, mientras que a nivel regional esta cifra se sitúa en 761 euros, y a nivel nacional cobran 783 euros. Los pensionistas que más reciben son los jubilados, que cobran una media de 796 euros. Esta cifra es la tercer más baja de Castilla y León, y tan sólo en Ávila y Zamora cobran menos que en Salamanca. La diferencia con otras provincias es sustancial, así un jubilado de Valladolid cobra una media de 1006 euros. Se da la circunstancia de que la mayoría de los pensionistas aparecen bajo el epígrafe de jubilados. En total, en la provincia de Salamanca son 47.826, lo que supone el 63,02 por ciento del total de pensionistas. Le siguen en importancia las pensiones de viudedad, una prestación que cobran más de 20.000 personas y cuya cuantía media se sitúa en 559 euros. Los pensionistas de Castilla y León representan el 6,7 por ciento del total que hay en España, mientras que en Salamanca residen casi el 1 por ciento del total. Más de medio millón de pensiones Las pensiones contributivas aumentaron en Castilla y León el 0,6 por ciento en el último año, al situarse en las 587.751 a 1 de octubre. Por lo que respecta a la cuantía media, se fijó en 761,5 euros, con un aumento interanual del 3,5 por ciento, ligeramente por encima del dato del conjunto del país que se cerró con 783,52 euros de media, un 3,4 por ciento más. Por tipo de pensión, de las 587.751, el 7,47 por ciento se correspondieron con pensiones de incapacidad permanente (43.911); el 62,11 por ciento de jubilación (365.100); el 26,89 por ciento fueron de viudedad (158.052 pensiones); el 2,89 por ciento de orfandad (17.039), y el 0,62 por ciento a favor de otros familiares (3.649).
http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/27_10_2010/pla_48310/... 27/10/2010
Nueva edición de los talleres municipales de habilidades domésticas par... Page 1 of 4
buscar...
Salamanca, miércoles 27 de octubre de 2010 PORTADA
Local
SERVICIOS
Provincia
Sucesos
QUIÉNES SOMOS
Sociedad
Deportes
PUBLICIDAD
Campo
Toros
CONTACTAR
Galería de Fotos
RSS
Clasificados
Portada > Local
Nueva edición de los talleres municipales de habilidades domésticas para mayores Se organizarán tres cursos: dos de cocina básica para hombres y otro de reparaciones domésticas para mujeres. Las sesiones se desarrollarán en los centros municipales Juan de la Fuente y Tierra Charra 26/10/2010 El Ayuntamiento de Salamanca pondrá en marcha el próximo mes de noviembre una nueva edición de los talleres de habilidades domésticas para personas mayores. Como en ediciones anteriores, y con el objetivo de potenciar la autonomía personal desde la Concejalía de Mayores se desarrollarán tres nuevos cursos: dos de Cocina Básica para hombres y otro de Reparaciones Domésticas para mujeres. Ambas sesiones se dirigen a pensionistas y o mayores de 60 años, empadronados en el municipio de Salamanca y en posesión del Carnet Municipal de Mayores. Participantes en una edición anterior
Los cursos se desarrollarán en los Centros de Mayores Juan de la Fuente y Tierra Charra. En concreto, el de reparaciones doméstica tendrá lugar en Tierra Charra (Avenida Los Cedros, 45) y el de cocina básica se realizará en el centro Juan de la Fuente (Calle Juan de la Fuente, 1).
Estos cursos se enmarcan dentro de las actuaciones que promueve el Ayuntamiento de Salamanca para contribuir al envejecimiento activo y están enmarcados dentro de la línea estratégica primera del segundo Plan Municipal de Mayores, denominada 'Sensibilización y Envejecimiento activo', con la que se pretende contribuir a la adopción de un concepto positivo de la vejez, entendida como activa y orientada hacia el desarrollo a través de la organización de programas de educación, formación, ocupación, ocio y cultura para personas mayores. Las personas que estén interesadas en participar deberán formalizar la inscripción a partir de hoy, día 26 de octubre y hasta el 10 de noviembre de acuerdo al horario de apertura de cada uno de los centros, debiendo entregar junto con la inscripción una fotocopia del carnet municipal de mayores.
Nube de Palabras: rumanos, fusión, Memoria, Social, Chopera, Gobierno, lobo, gripe, precio, venta, agua, Bayona,
A-50,
Carbajosa, ataque, fichajes,
nieve, Madrid, Lanzarote, jamón
Consejos alimenticios Los cursos de cocina están encaminados a mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Se orientan a que realicen una adecuada alimentación, lo que contribuye a mantener su salud en las mejores condiciones posibles. Es un hecho constatado que algunas personas mayores, entre ellas generalmente los varones que viven solos, experimentan dificultades en la organización y ejecución de platos básicos puesto que, en muchos casos carecen de habilidades para la realización de los mismos, por razones culturales y sociales que han sostenido que esta función haya sido realizada tradicionalmente por la mujer. En este sentido, los cursos de cocina básica pretende que los mayores adquieran conocimientos sencillos de nutrición, adquisición de alimentos, organización, economía y gestión de la cocina; a la vez que son capaces de elaborar preparaciones básicas, platos sencillos y postres para consumo diario. Los contenidos incluirán además de recetas sencillas de consumo diario para la elaboración de primeros, segundos platos y postres, nociones básicas de adquisición de alimentos, almacenamiento y organización de los mismos. Alimentación saludable. Seguridad, economía en la cocina y limpieza y cuidado de los enseres. La duración de cada curso será de 20 horas lectivas, distribuidas en sesiones formativas de dos horas y los cursos se desarrollarán entre el 15 de noviembre y el 17 de diciembre, en horario de mañana: de 11:00 horas a 13:00 horas. El curso de reparaciones en el hogar, dirigido a mujeres pretende ayudarlas en los trabajos domésticos relacionados con el mantenimiento y conservación de la vivienda. Bajo esta óptica el curso pretende facilitar la adquisición práctica de habilidades que no han sido aprendidas con anterioridad o limitadas por razón de sexo y proporcionar conocimientos a las asistentes para que puedan realizar de forma autónoma y con seguridad reparaciones domésticas. Los contenidos incluirán todo tipo de acondicionamientos caseros que no requieran la intervención de un especialista y que puedan ser realizadas sin riesgo alguno. La duración de cada curso será de 15 horas lectivas, distribuidas en sesiones formativas de una hora y treinta minutos y se desarrollarán del 15 al 30 de noviembre en horario de tarde: de 17:00 horas a 18:30 horas.
Fecha: 26 de octubre de 2010 Autor: Salamanca24Horas. Imprimir
|
Enviar a un amigo
|
Me gusta
.
Valoración:
Compartir Noticia:
http://www.salamanca24horas.com/noticias/nueva-edicion-de-los-taller... 27/10/2010
El hospital se sitúa entre los mejores del pa(1793939)
Page 1 of 2
El hospital se sitúa entre los mejores del país en gestión y sistema nervioso El complejo registra una menor mortalidad general y también de los pacientes con ictus O. PRIETO SALAMANCA El complejo asistencial salmantino vuelve a situarse entre los mejores hospitales públicos de referencia nacional y regional de todo el país, según la clasificación realizada por los galardones Top 20, que llegan a su undécima edición, y con los que la empresa de servicios profesionales Iasist reconoce la calidad de los centros que participan de forma voluntaria en este programa. En esta ocasión, el Hospital Imagen panorámica del Hospital Universitario de Salamanca, que ha obtenido dos galardones Top 20. Universitario de Salamanca ha sido premiado con un Top 20 en gestión hospitalaria global y otro en el área de sistema nervioso, siguiendo una evaluación realizada a un total de 165 complejos, en base a una serie de indicadores de calidad, funcionamiento y eficiencia económica. Así, en el ámbito asistencial de sistema nervioso, el informe analiza la atención hospitalaria en la enfermedad cerebrovascular (ECV) o ictus, incluyendo a los pacientes intervenidos quirúrgicamente en los complejos que disponen de la especialidad de Neurocirugía, como es el caso de Salamanca. De este modo, se valoran los resultados obtenidos en conjunto por los servicios de Neurología y Neurocirugía, que en la clasificación obtienen un potencial de reducción de la mortalidad por ECV del 19%, además de registrar un 16% menos de complicaciones en las operaciones con respecto al resto de hospitales. Tras conocer que esta labor había sido merecedora de un Top 20, el doctor Jesús Cacho, jefe de Neurología, mostró su satisfacción por un premio que, según subrayó, "es mérito de todo el equipo, porque todos son muy trabajadores y eficientes", de modo que constituye un reconocimiento "de justicia" a una labor "de muchos años" desempeñada a través de la estrecha colaboración de los profesionales de Neurología y Neurocirugía, un servicio "muy competente y con una técnica impecable". Mejor aprovechamiento de recursos Por otro lado, y a nivel de gestión hospitalaria global, el hospital ha sido galardonado por presentar una mortalidad general un 28% inferior a la registrada en el resto de los centros, y también menos de complicaciones (9%) y readmisiones (8%). A estos mejores resultados se unen otras estadísticas que revelan que el complejo asistencial salmantino contabiliza un 17% menos de ingresos evitables y un 21% más de cirugía sin ingreso, "dos objetivos esenciales de mejora de la adecuación de la práctica clínica en la atención hospitalaria actual". Del mismo modo, Iasist valora que el centro acumula un 18% menos de estancias hospitalarias, un coste de aprovisionamiento un 30% inferior y una productividad superior
http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/27_10_2010/pla_48310/... 27/10/2010
El hospital se sitúa entre los mejores del pa(1793939)
Page 2 of 2
en un 26%, dato que ofrece "un horizonte de mejora de la atención con los mismos recursos, en una situación de estancamiento de la financiación sanitaria". Como recuerdan los promotores de los Top 20, este programa no evalúa a todos los hospitales en su conjunto, sino que se establecen niveles en función de su tamaño y su grado de especialización, siendo el de máxima categoría el que agrupa a los grandes centros de referencia regional y nacional, grupo al que pertenece el salmantino. A este respecto, el complejo asistencial de Salamanca y el Hospital Universitari Son Dureta de Palma de Mallorca son los únicos de esta categoría que obtienen dos galardones que, en el caso del centro mallorquín, premian también su gestión hospitalaria y su atención en el área de corazón. Los premiados en los Top 20 de 2010 recogieron ayer sus distinciones en un acto celebrado en Madrid, hasta donde se desplazaron el gerente de Salud de Área de Salamanca, Ricardo García; la gerente de Atención Especializada, Raquel Martínez, y los jefes de Neurología y Neurocirugía del hospital, Jesús Cacho y Ángel Maíllo, respectivamente.
http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/27_10_2010/pla_48310/... 27/10/2010
LOCAL 7
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
TECNOLOGÍA ❚ MEJORA LA EXACTITUD DE LAS SEÑALES GPS
Aena prueba un sistema de navegación por satélite con un avión de Salamanca ❚ La aeronave de Senasa ha realizado vuelos de ensayo en Matacán y otros 8 aeropuertos de España ❚ El proyecto, que mejora la seguridad del transporte aéreo, se aplicará en toda Europa CYNTHIA ALONSO El aeropuerto de Salamanca y uno de los aviones de Senasa (Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica) que se encuentra en Matacán han sido los elegidos para probar el nuevo sistema europeo de navegación por satélite para la aviación comercial denominado “Egnos”. Se trata de un proyecto europeo que se presentó hace cuatro años, y que Aena ha empezado a comprobar su viabilidad con vuelos de ensayo en España. El avión “laboratorio” salmantino —el Beechcraft A-100 de Senasa— está equipado con la tecnología satélite necesaria y ya ha realizado sus primeros vuelos experimentales en Matacán, así como en los aeropuertos de La Palma, Granada, Almería, Santander, Vigo, Valencia y San Sebastián. Ayer se desplazó a Córdoba donde Aena realiza durante tres días las pruebas del “Egnos”. Los ensayos consisten en la realización de aproximaciones y aterrizajes, y los resultados que se obtengan servirán para que a lo largo del próximo año la Agencia Española de Seguridad Aérea (Aesa) pueda validar y certificar la utilización de este sistema de navegación por satélite en España. La incorporación del programa “Egnos” en el transporte aéreo de Europa supondrá un importante avance en seguridad y operatividad. El sistema incrementa la precisión de la señal y la confianza del usuario en el sistema de navegación por satélite, mejorando la exactitud de las señales GPS, de diez a dos metros y emitiendo un mensaje de aviso que informa al usuario en un plazo de seis segundos en caso de
LOS DETALLES
¿Qué es “Egnos”? Es el sistema europeo de aumentación de navegación en la zona de los países CEAC (Conferencia Europea de Aviación Civil). Actualmente hay varios sistemas de este tipo para otras zonas, como el WAAS norteamericano, el GAGAN indio y el MSAS japonés, cada uno en una fase distinta de desarrollo e implantación. Los sistemas de aumentación basados en satélites están diseñados para complementar y mejorar la señal GPS, emitiendo señales adicionales desde satélites geoestacionarios. En España Aena, como proveedor de servicios de Navegación Aérea, ha impulsado esta nueva tecnología desde sus inicios.
Interior del avión A-100.
Senasa trabaja en el proyecto desde 2006.
La aeronave Beechcraft A-100 de Senasa que está equipada con la nueva tecnología, en Matacán./ARCHIVO fallo de sistema. Además, “Egnos” facilita el guiado de las aeronaves con información de trayectoria horizontal y vertical. Gracias a esta tecnología el piloto podrá realizar aterrizajes de precisión sin necesidad de disponer de radioayudas en tierra en cada aeropuerto. Sin embargo no todas las aeronaves están equipadas con este innovador sistema y dependerá de las compañías aéreas. El “Egnos” cubre actualmente el espacio aéreo europeo, pero pretende ampliar su cobertura por el Mediterráneo, el norte de África y países al este de Europa.
Matacán, un área idónea El aeropuerto de Matacán cumple con las condiciones idóneas de terreno circundante, tiene una pista de gran longitud y ofrece seguridad para los vuelos de pruebas, además de contar con las instalaciones necesarias para soportar actividades de promoción, enseñanza y demostración de los nuevos sistemas y procedimientos. Estas características ofrecen flexibilidad de operaciones. La infraestructura del sistema “Egnos” se puede dividir en dos
partes, la que está a bordo de la nave y la que está en tierra. La primera determina los errores de posicionamiento, analiza la trayectoria real de la nave y analiza el comportamiento del sistema ante las diferentes maniobras y fases del vuelo. La infraestructura de tierra, por su parte, determina la trayectoria de la aeronave, analiza los datos del sistema de navegación por satélite, planifica los vuelos y almacena y gestiona los datos.
Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica (Senasa) es una sociedad técnica de la Dirección General de Aviación Civil y cuenta en el aeropuerto de Matacán con una unidad de mantenimiento de aeronaves y adaptaciones de aviónica de última generación. Senasa dispone de tres edificios (una escuela y dos hangares) en el aeródromo salmantino. Esta unidad realiza actividades de apoyo a la Dirección General de Aviación Civil y a las escuelas de pilotos, proporcionando servicios de mantenimiento y aeronaves pertenecientes a su flota. Desde octubre de 2006, Senasa trabaja en el proyecto de desarrollo del sistema “Egnos”.
MERCANCÍAS ❚ DINAMIZAR EL TRANSPORTE POR TREN
Los ferrocarriles franceses se unen a Salamanca para impulsar el corredor europeo ❚ También se incorpora el puerto de Bilbao y Aquitania- Euskadi L.G. Los ferrocarriles franceses, el puerto de Bilbao y la plataforma logística Aquitania- Euskadi se han unido al proyecto de intermodalidad para impulsar el corredor internacional europeo E80, liderado por la Zona de Actividades Logísticas de Salamanca (Zaldesa) y los puertos de Aveiro y Leixoes.
El objetivo fundamental de este proyecto es llevar a cabo un foro institucional de debate cooperación y divulgación del conocimiento para identificar las necesidades y carencias de este corredor que une la costa atlántica portuguesa con Europa Central y Septentrional —une Lisboa e Irún, a través de Salamanca, Valladolid y Burgos—. Estos encuentros pretenden
fomentar la conexión por ferrocarril e impulsar el transporte marítimo de corta distancia entre los puertos de Aveiro y Leixoes junto con diversos puntos de Europa Central. Por este corredor el 91% de las 51 millones de toneladas que lo atraviesan se transportan en vehículos pesados, mientras que sólo el 4% viaja en ferrocarril a través de la línea Lisboa - Irún.
Reunión de los miembros de las ciudades en el Ayuntamiento de Salamanca.
La Junta aumentará sus ayudas a las entidades locales para que no dejen... Page 1 of 4
buscar...
Salamanca, miércoles 27 de octubre de 2010 PORTADA
Local
SERVICIOS
Provincia
Sucesos
QUIÉNES SOMOS
Sociedad
Deportes
PUBLICIDAD
Campo
Toros
CONTACTAR
Galería de Fotos
RSS
Clasificados
Portada > Local
La Junta aumentará sus ayudas a las entidades locales para que no dejen de prestar servicios La crisis obliga a muchos ayuntamientos a replantearse el mantenimiento de algunos programas y el recorte en la atención al ciudadano, por ejemplo en la policía local, los bomberos, la recogida de basura, el cuidado de parques y jardines o las actividades sociales y culturales 27/10/2010 La Consejería de Interior y Justicia contará con un presupuesto de 160.553.362 euros en el año 2011, con los que desarrollará "políticas de gran importancia para los ciudadanos" como las referentes a las ayudas a entidades locales para que puedan prestar mejores servicios públicos, protección ciudadana y atención en emergencias, consumo, emigración, integración de los inmigrantes, cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria, entre otras. El consejero de Interior y Justicia, el salmantino Alfonso Fernández Mañueco, destacó en la presentación de las cuentas en las Cortes de Castilla y León el "esfuerzo por ayudar a las Limpieza de calles entidades locales, muchas de ellas en situación delicada por la crisis", a mantener su actividad el año que viene para que los ciudadanos puedan recibir los servicios públicos básicos, como son la policía local, los bomberos, la recogida de basura, el cuidado de parques y jardines o las actividades sociales y culturales, entre otras. En este sentido, con el nuevo presupuesto se destinan 120 millones de euros a la cooperación local y culmina el cumplimiento de los acuerdos económicos del Pacto Local con más cuantía de la firmada. Con las aportaciones de todas las consejerías del Gobierno autonómico, el Plan de Cooperación Local de apoyo a ayuntamientos y diputaciones provinciales en esta legislatura supera los 1.800 euros, con lo que se cumple con creces el compromiso electoral de superar los 1.750 millones, con un incremento de más del 20 por ciento con respecto a la legislatura anterior. En esta materia de cooperación local, las novedades más importantes serán, además de su mayor cuantía, el incremento de las cantidades destinadas a sufragar gasto corriente de las entidades locales, que con más de 44 millones de euros están cerca de triplicarse con respecto al año pasado. Además, estas ayudas son incondicionadas, ya que las entidades locales pueden dedicarlas a cubrir los costes que deseen, benefician a todas las corporaciones locales y están financiadas por la Junta de Castilla y León al 100%, sin que las entidades locales tengan que aportar cantidad alguna.
Nube de Palabras: Rodríguez Ménendez, embalses, Archivo, Bayona, precio, UPS, meningitis, rumanos, San Silvestre, agraria, centro comercial, Cultura, Fundación, Centro, deuda, superficie, Gobierno, Memoria, batida, exámenes
Políticas migratorias En cuanto a las políticas migratorias, la Consejería de Interior y Justicia presentará el proyecto de Ley de Inmigración de Castilla y León y desarrollará el II Plan Integral de Inmigración para favorecer la integración de los inmigrantes que han elegido Castilla y León para realizar su proyecto de vida, en su apuesta por una inmigración que ha de ser legal, ordenada, asumible e integrada, lo que permitirá el incremento poblacional de nuestros pueblos y ciudades. En materia de emigración, continuará con la aplicación del Plan de Apoyo a la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior y a la Emigración de Retorno 2009-2012. Las políticas de cooperación al desarrollo incidirán en tres sectores prioritarios, el desarrollo de la agricultura y el crecimiento industrial y económico; el fortalecimiento del papel de la mujer; y los servicios colectivos de saneamiento y acceso al agua, la educación, la vivienda y la asistencia sanitaria. Estas actuaciones se desarrollarán a través de mecanismos de ayuda humanitaria, de cooperación económica al desarrollo y de apoyo a proyectos de ONG en países empobrecidos. Fecha: 27 de octubre de 2010 Autor: Salamanca24Horas. Imprimir
|
Enviar a un amigo
|
Me gusta
.
Valoración:
Compartir Noticia:
0 Votos .
Comentarios: 4 comentarios .
¿ Pero qué servicios? Si aquí todos se cobra. Lo único que pagan es la publicidad de la noticia. Autor: Pues no es ZP quién debe pagar Fecha: 27 de octubre de 2010 - 08:25h .
¿ y los sueldos que se cobran en los Ayuntamientos no se van a replantear? ¿dietas de concejales por asistir a los plenos? ¿la sarta de familiares, querid@s, amig@s... en fundaciones? Creo que los Ayuntamientos nos frién con bastantes impuestos: basura, circulación, ORA... como para encima ahora venir con amenazas
http://www.salamanca24horas.com/noticias/la-junta-aumentara-sus-ayu... 27/10/2010
El número de hipotecas aumenta en Salamanca un 21,4 por ciento | Trib... Page 1 of 2
Miércoles, 27 de octubre de 2010 LOCAL
DIARIO DE LA CRISIS / Mercado Inmobiliario El número de hipotecas aumenta en Salamanca un 21,4 por ciento
Agosto. La capital fue la cuarta provincia de Castilla y León en la que má durante este mes con un total de 712, de las cuales la mayoría correspon Última actualización 26/10/2010@21:47:58 GMT+1 ICAL
El número de hipotecas constituidas en el mes de agosto en Salamanca aumentó con respecto a la cifra del a tramitaron un total de 629 hipotecas.
Durante agosto de este año, fueron constituidas un total de 712 por 66,4 millones, incrementándose así en un todas, 706, se correspondieron sobre fincas urbanas por 65,6 millones y, el resto de ellas, seis, sobre rústicas
En cuanto a la región, el número de hipotecas aumentó un 5,3 por ciento hasta situarse en las 4.760, por un media del país se redujo un 7,8 por ciento, hasta las 77.316 hipotecas, con un capital total de 9.615 millones, Hipotecas que hizo público ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el mismo mes de 2009, el núme 4.520, con un capital de 560,9 millones, según datos ya definitivos del pasado ejercicio.
En total, de las 4.760 hipotecas tramitadas en Castilla y León en agosto por 494,6 millones de euros, 4.543 s euros. De ellas, 2.638 por un capital de 288,7 millones tuvo como destino la compra de vivienda, 525 hipotec solares, y 1.380 nuevas hipotecas permitieron adquirir otro tipo de fincas urbanas, por valor de 87,4 millones. destinaron a la compra de fincas rústicas por más de 38,6 millones.
Por otro lado, el número de fincas con hipoteca constituida en el octavo mes del año por cada 100.000 habita frente a las 206 del conjunto nacional. En cuanto al importe medio hipotecado se sitúa en 103.914 euros, que
http://www.tribuna.net/noticia/56002/LOCAL/número-hipotecas-aume...
27/10/2010
El número de hipotecas aumenta en Salamanca un 21,4 por ciento | Trib... Page 2 of 2
al mismo mes del año anterior. Además, un total de 98 hipotecas por cada 100.000 habitantes cambió sus co
León encabeza la lista El mayor número de hipotecas constituidas sobre fincas rústicas y urbanas se contabilizó en León, con 1.017 990 hipotecas se constituyeron sobre fincas urbanas, mientras que 27 se firmaron sobre rústicas. Le siguió e total de 908 por 98,3 millones de euros.
Palencia, Zamora y Soria fueron las provincias con menor número de hipotecas constituidas en agosto. En to hipotecas, en Zamora se rubricaron 183 hipotecas por 16,5 millones, y por último, en Soria se constituyeron 8 nueve para rústicas.
Noticias Relacionadas Art Salamanca aumenta el número de galerías y será de acceso gratuito El valor de las hipotecas aumenta un 8%, cuatro veces más que la media regional Aumenta el 10% el número de yacimientos arqueológicos El número de accidentes laborales aumenta el 7% El Seprona aumenta el 11% el número de denuncias en 2005 El número de peñas aumenta a 136 para las fiestas de este año La Uned aumenta su presencia salmantina un 8 por ciento
Comparte esta noticia
¿Te ha parecido interesante esta noticia?
Si (0)
No(0)
Comenta esta noticia
Portada | Hemeroteca | Búsquedas | OPINIÓN | LOCAL | PROVINCIA | C TOROS | REFLEJOS | ESPECIAL | HUMOR | FORO DE TRI Redacción, Administración, Distribución y Publicidad: C/ Cañón de río Lobos, 923 19 11 11, Fax: 923 19 11 52. Contac Diseño web: Cibeles.net | Páginas creadas con
http://www.tribuna.net/noticia/56002/LOCAL/número-hipotecas-aume...
27/10/2010