
3 minute read
Trombectomía Mecánica
from SIMI 2021
CASO CLÍNICO I
TROMBECTOMÍA MECÁNICA
Dr. Nicolás Pérez, Dra. Celina Ciardi, Dr. Carlos A. Ingino, Dr. Pedro Lylyk
Se trata de una paciente de sexo femenino de 45 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial y tabaquismo, que presentó cuadro clínico caracterizado por trastornos del lenguaje y de debilidad del hemi-cuerpo derecho.
Fue derivada a la Clínica La Sagrada Familia con un tiempo de evolución desde el inicio de los síntomas de 4:35hs, fuera de ventana para tratamiento trombolítico con rt-PA endovenoso.
Al examen físico de ingreso se encontraba con afasia mixta, neglect, hemiplejia braquio-crural derecha, hemianopsia e hipoestesia braquio crural derecha, con un NIHSS (National Institute of Stroke Scale) de 25 puntos.
La tomografía computada (TC) de cerebro sin contraste de ingreso evidenció hipodensidad fronto-parietal izquierda leve y en región ganglio basal homolateral. Se calculó un ASPECT=3, semejante al valor e-ASPECT de RAPID.
La TC con protocolo de perfusión comprobó un déficit en la perfusión fronto-parietal izquierda con caída del flujo sanguíneo cerebral (CBF) <30 % y un volumen de 137 ml (core isquémico). Además, mostró un aumento de los tiempos Tmax >6 segundos, con un volumen de 185ml, comprobándose un missmatch de volumen de 48 ml y un missmatch ratio de punto y aparte rebro y de vasos de cuello evidenció una oclusión de la arteria carótida interna izquierda postbulbar, con flujo filiforme hasta el segmento comunicante y oclusión a nivel del segmento M1 de la arteria cerebral media izquierda.
Tratamiento Endovascular
Bajo neuro-lepto-analgesia y abordaje femoral derecho, se realizó angiografía digital cerebral con sustracción, que comprobó la oclusión por trombo en T de la arteria carótida interna izquierda distal y del segmento M1 de la arteria ce-
TC de cerebro con protocolo de perfusión. Déficit en la perfusión fronto-parietal izquierda con caída del flujo sanguíneo cerebral (CBF) <30 % y un volumen de 137 ml (core isquémico). Además, mostró un aumento de los tiempos Tmax >6 segundos, con un volumen de 185ml, comprobándose un missmatch de volumen de 48 ml y un missmatch ratio de 1.4.


Angio-TC con contraste de cerebro y de vasos de cuello. Evidenció una oclusión de la arteria carótida interna izquierda postbulbar con flujo filiforme y oclusión a nivel del segmento M1 de la arteria cerebral media izquierda
rebral media homolateral, con mTICI inicial de 0.
Se cateterizó selectivamente la arteria carótida interna izquierda con un sistema triaxial, compuesto por un catéter balón FlowGate 8 French para control de flujo proximal, un catéter intermedio de aspiración Catalyst 6 French y un microcateter Marksman 0.027 in. Se realizó trombectomía mecánica y tromboaspiración de los segmentos comprometidos, utilizando un stent retriever Solitaire 6 mm. x 40 mm, logrando una reperfusión final mTICI 2b.
El paciente evolucionó favorablemente, con mejoría del examen neurológico y un NIHSS de 9 puntos a las 24 hs y de 3 puntos al alta. El Rankin modificado a los 90 días fue de 2, a expensas de parafasias aisladas e hipoestesia braquio-crural derecha leve.


Angiografía digital cerebral con sustracción. Se observa oclusión proximal del segmento M1 de la arteria cerebral media izquierda posterior al primer pase de trombectomía y tomboaspiración. Angiografía digital cerebral con sustracción de la arteria carótida común izquierda que evidencia oclusión de la arteria carótida interna distal por trombo en T, mTICI inical de 0. Se realiza trombectomía mecánica con stent retriever Solitaire 6 x 40 mm y tromboaspiración a través de catéter de aspiración Catalyst 6French.

Angiografía digital cerebral con sustracción. Se observa reperfusión final de la arteria cerebral media izquierda mTICI 2b (frente, flecha) y perfil.
Diagnóstico Journal LA - 9
10 - diagnosticojournal.com