Sarr Saivadctr,22 de rnarzo cie 2017, .iaiú;d.
ln§litüto dc Mcdirina Lqrl "Dr. tobrrto Mt¡fcrrtrCortr S¡rprtm dr Justicia §an
§*lvrdor,
§,1
'fel,2§29S600
§dv¡¡lor, C.A.
fxt
391 I
Oficio t* P¡t.
L7-32,?"
Lic. Fiscalia (ieneral de la Repúhlica Ol'lcina Fiscal Apopa PRESI]NTE,
En cumplirniento a los articulos 189, 226 y 216 del Código Procssal I'enal; lespctuosanrenlc
rcnlito cl dictarnen de Autopsia No. A-t?-0236, Autoricltd que ordena la aulopsia lrisc¿llia (ieneral de la República,Oficina Fiscal Apopa. Nomh¡'e clel qr-re autoriza: Li§.JrrtF*
nE¡hq
Lugar del levantamiento del cadáver: §n el interior de [a cas¿i de lárnina. uhicratia ,.:tt
el lote sin número, pasaje suatro, de la colonia Las []asitas. del mr,rni*ipir: de Agui]ar*s. departamento de San Saivador; Nombre del cadáver:
quien posterionnente
N() IDIIN't'ttrICAIX).
<-'1e1
del
scxo ma$culinr¡:
a la autopsia t-ue identificadü como
rcdeveintinueveañosrleedad'Fechaylrorade]ler.at:tanientodelcad¿iver: Catorce rJe Febrero del año dos mil diecisiete, a las quincc horas con diez m:inulos: Fecha ¡- h*rii de realizació¡r de la autopsia: Quince de licbrero del ai:o dos n'ril cliecisiete. a las or:ho hr:ras \'
cerol"¡rinutos;NombredeIMedicoForensequerealizÓIaatrtopsia:Dr"m FOTüGRAFÍA§ AN §ALA DH ATITOPSIAS: cligirales; ciento treinta -1, si¿tc flr U
RADIOGRAfi¿§: Se tomarr:rn racliografias r{e crán*o. trirax .v atrdonren. elr }ils cuales se evidencia lo siguiente: En [a radiogtafia de tt'rrax se ühservan li'ac{uras ile li.rs arcrr:
l*l
post*rior dc ia sipfima, octava y novena costilIas derechas ¿]colltpai\$do cl* pecpteñ*s irnágcrles il'-'
fr:trtgrafias.
'¿"
¿ vI
i¡l
densidad metálica que corresponden a ltagnrento de prol'ecril; adem¿is sc ¡rhservii li'¿tctrtrr ricl
tercio proxirnal del hurnero derech<l; a nivel supraüscapular clerecho se c,bservln ¡:cqttctias imágenes radiopacas cc¡n rJensiclad nretálica que corres¡rorrden a f}agnrentos de prrl¡'er:til: no s,-, evidencian fracturas
u otras
anormalidades
ell lls
raciiografias
¿i
*i
rlc cráneri y
::¡ijiljrli:ir:i:i+:i:r,,ilir:::ii+ii:i,ll'iilr
tbdott:err.
CARACT§Rt§TIcAS SXTERNA§ INDIVIDUALE§: Cadáver del sexo masculino; edad veifltinusve añr:s; desarrollo óseo y muscular bt¡eno; estado nutricional bueno; talla de uno punto
y cuatro metrcls; cabello negro. liso y corto; ojos con iris de color café oscuro; cejas pobla<ias y rsctas; pestañas presentes; orqias de tamaño medio; nariz grande; labios medianos: Lrigate presenre; barba presente; constitución fisica delgado; color de piel triguefla. §EÑaf.nS ochenta
PARTICULAR§§ N(} TRAUMÁTICA§: El cadáver presenta múltiples tatuajes decorativos tnonosromáticos distribuidos de la siguiente manera; En la región infraclavicular derecha pressnt& un tatuaje que se lee:
"Aguilarss"; en regiÓn dorsal, en §u parte superior, presenta un
tatlaje que se lse: "Revolución"; en el hombro derecho y la cara lateral del brazo derechr: pfssenta un tatlla.ie que se lee: "1"; en el hombro izquierdo y la cara laterai del brazc izquierdo st r:bserva un tatuaje qus ss lee:
uo8";
en el borde cubital de la muñeca de la extremidad superior
de¡echa hay un tatuqie doncle se distinguen
u'tres
puntos"; en la cara anterior de su tercio distal del
muslo derecho presenta un tatuaje qus ss lee "Marlao'; en §u cara lateral de la piema derecha se observa ün tetuaje en que se distingue una "mujer desnuda"; en la cara mediai del rnisma miembro hay otro tatuaje en que se distinguen siete "lagrimas"; en la cara lateral de la pierna iequierda prss§rta tres tatuajes monosrümáticos qus se describen de arriba hacia abajo: el prirnero en el tercio proximal se lee "Lns Casitas Locotes", el segundo en el tercio rnedio
se
oouna
üruz". debqlo de esta una fecha que ss lee: "07-03-09" y el tercero en el tercio dist*l se observan "dos editicios"; en la cara rnedial del misrno miembro presenta tres tatuajes distingue
msnocromáticos que se describen de arriba hacia abajo: el primero en el iercio proxirnal se distingue "'una lápida" que dice "RIP" y otras letras indistinguibles, el segundo en el tercio medio que se observa '"la cara de una rnujsr" y el tercero en el tercio distal con letras indistinguibles.
§§ÑALE§ PÁ,RTTCULAR§§ ANTIGUA§: §e observaron dos cicatrices, ubicadas en la cara, la primera sobre la nariz hasta la regiÓn rnalar derecha, de forma lineal, en dirección
oblicua y
descendente. q§e mide siete punto cinco centimetros de largo, la segunda en Ia
mejilla izquierda de farma lineal, en direcciÓn oblicua y descendente de dos punto cinco eentírnetros de largo. n§'§CRIPCIÓN Dt I A§ ROPA§: El cadáver viste de la siguiente manera: una calzoneta de color negrc' con franjas rojas en los laterales y en su borde inferior, sin talla, ni marca; un calz'ncillo tipo bÓxer de tela. color rosado: con franjas grises y cafes, sin talla, ni rnarca; en pie el izquierclo hay un caicetÍn tipo puntera, de color hlanco, con estampado de ..cocodrilo,, en su trorde §uperior' el cual se encuentra sucio; las prendas se encuentra impregnadas de sangre liquida
y
ssca" FENÓMENO§ CADAVERICO§: T.eryrpsr$ura:
El
cadáver esta
frio por ia
refrigsración. &isidpz cadayéritg: generalizada e intensa. Lividgpss; dorsaies, no modiñcables.
No se observan signos de putrethcción. §YID§NCIA Dtr TRAUMA RECIENTCI: El cadávtr presenta heridas producidas por proyectiies disparados por arrna de fuego en el tÓrax y el dorso. que se deseriber: de la siguiente manera; el orden de la descripción de las heridas es analÓmico y
no el orden Én que fueron reaiizadas: las trayectorias descritas son intracorpéreas. P¡:rySqtil4: Lin orific.o de entrada en la región pectoral derecha, ubicado en el segundo espacio irrtercostal
la linea media corpeiral anterior y a treinta centimetros de la co¡onilla, eie fomna circular, corl sr¡s bordes orientados hacia el interior del orificio, el oriñco propiarnente dicho mic{e cero punto ocho centimetros de diámetro. con su anillo contuso erosiro <lerecho, a nueve eentímetros de
de uno punto cinco centimetros de espesor el cual es asimétrico, orientado a las seis según Ia
OEI); el proyectil que causó este orificio de entrada penetró la piei, el tejidr.l celular subcutáneo y los músculns subyasente§. produjo una fractura del tercio proxin:al ¿aratula del reloj {ver
,Jel húmero
,i '
y provocó un orificio de salida en el hombro derecho, a once centínretros de la línea
media corporal anterior orientadr:s hacia
y a diecisiete centímetros de la coronilla, de bordes irregulares y
el exterior, que rnide tres por dos centimetros de diámetro (ver
;
OS
1): La
frayectoria intracorpórea del este proyectil fue de adelante hacia atrás, de izquierda a derecha ¡' de
(ver ietra A). Pro:-ectil B: También se observa otro orificio de entrada de proyectil en la región pectoral izquierda, ubicado en el quinto espacio intercostal izquierclo. a aba,jo hacia arriba
i
I ;\ i\ I
'.,.
, \l
\1 ill\
cuetro centímetros de la linea nredia corporai a¡rterior y a cinco centímetros a la derecha de la
tetilla izquierda y a cuarenta y cuatrc) centímetros de ta corc¡nilla. es de forma circular, con hordes orie¡rtados hacia
sus
el interior del oriñcio, el orilico propiam*nte dicho ¡nide cerc pulllr)
i\
cinco centimetros de diámetro, oon su anillo contuso erosivrl simétric<.r, dc cero punttl uno
\
centimetros de espesor (ver OE2); el proyectil que produjo el orificio de entrada antes descrito
\ ,f o§,f
penetró la piel,
tora*[u,
el te.iido celular subcutáneo y los múscuios
suhyacentes, entró
a la
caviriacl
la pleural parietal izquiercla. provocó conlusiones en los lóbulo superior e inferior
ficeró Xfi I ü tl del puim6n izquierdo. laceró el pericardin y el tabique interuentricular y perforo la auricula izquiertl¿ laceré el tercio meclio <le la porcii¡n tcrácica elel esóf'ago, penetró Ia pleura parietat il á 11* il á ñl§ derecha. perforó el lóbulo infurior clel pulmón derecho y ocasionó unít contusién ctel mismo y
m
iiacturo la séptima. oc¡ava y novena costill¿s izquier<Jas en su arco posteriori el proyectil prr:voco
It EtH'fi i*u un orif icio de salida en ei dr:rso en la región infraescapular \
derecha en el área paravertebral a dos
csstfmetros de la línea media corporal posterior y a cuarenta y siete centimetros de la coronilla,
de bordes irregulares y desgarrados, orientados hacia el exterior, que rnide tres punto cinco por dos centimetros de diámetro, la trayectoria intracorpórea que siguió este proyectil fue de adelantc
hacia at¡4s, de izquierda a derecha
y ligerarnente de arriba hacia abajo (ver üS2);
ademiás se
ehserv* excoriación a nivel pectoral derecho de dos punto tres por un csntimetro de diámetro y
equimosis
en la regién dorsal
derecha
de cinco por tres *entíüstros de
DESCRIPCIÓN ANATOMOPATOLOGICA INTERNA:
diárnetro.
CráNCO: §C TCAIiZA UNA iNCiSióN
c¡:ronal-bimastoidea. se repliega el cuero cabelludo hacia adelante y hacia atrás exponiendo la aponeurosis epicraneana y los huesos de la bóveda craneal donde no se evidencian trauma§; se
retiran los huesos de la bóveda del cráneo exponiendo la dwarnadre , la cual es lisa, nacarada y
brillante; las leptomeninges son lisas
y
translúcidas; todas las meninges están integras; el
encéfalo pesó rnil quinientos grarnos, al corte seriado se observa una adecuada relación entre las sustancias gris
y blanca; los ventrículos laterales son
simétricCIs
y permeables; nq se observan
anormalidades en de cerebels ni tallo encefalico; los huesos de Ia base del cr¡áneo estfui indemnes"
Ca$: los globos oculares están íntsgros; cavidades orbitarias sin rflumas; f,osas nasales y cavidades nasales permeables, sin traumatisrnos; la rnucosa labial, bucnl
y la lengua no prese*tan
y sin lesiones. Cpf§g: se realiza ia línea clavicular, se repliega piel y tejido subcut¿inea
lesiones; ambos conduclos auditivos se observa permeables
incisión de hombro a hombro sobre
exponiendc plano rnuscular subyacente el cual se encuentra integro; hueso hioides integro; se retira el plano ntuscular, se observa laringe y fráquea las cuales están permeables, sin trai¡ma; esÓfago permeable e integro; gkíndula tiroides sin evidencia de trauma; paquetes neurovasculares
\
rt¡ i^
1\
I
\\l
(arteria ca¡Ótida común, nervio vago y vene yugular) en ambos lados se observan íntegros; los músculos posteriores del cuello y las vértebras cervicales no presentan traumas. Térex: se realiza una incisión sobre línea media corporal, desde escotadura esternal hasta la sínfisis del pubis, se repiiega la piel y eI tejido subcut¡ineo expcniendo el plano muscular subyacente en el cuai se
observa infiltrado hemorrágico
sn ambos músculo
pectorales; se retira plano rnuscular exponiendo ta parrilla cosfal, la cual presenta fractura on su parte posterior en la séptima, §ctava y noYsna co§til¡a en los arco§ posteriores paravertebrales, se retire peto esterno-ccstal. exponiendo la cavidad toráci*a, se observan las cavidades pleurales las cuaies present&l: hernotórax derecho de setecientos ¡nililitros y hemotórax izquierdo de cien mililitrcs; el puimón derecho pe§o §eteciento§ gfamo§, este pre§enta una perforacién en §u
lóbulo inferior con
:: jir
.
=*1----'------
infiitrado hemorrágico perilesional; el puln:ón izquiercio peso quinientos setenla y, *inco grasros. se übs§rva un infiltrado hcmorrágico en su lóhulo infbrior. ¿unbus puinrones están ¿¡unrenta¡os de tanlaño,
al corte se observa el parénquima congestivo, cJe eoi{-rr
ro"iizer; *n *l nreriiastino rl pericardio esta lacera<iO en su parte anterior posterior. este co¡:tie¡re un hemi-rpericardio cle .v.. ciento veinte mililitros: el corazón peso trescient¡-:s veinlicincc granrus. -y cst¡i l*ceriid¡ en 1a parttr anferior dcl rabique i¡rteventricular y hay una perll'rraciirn en la ¡:arte posterior. cl: la aurirulrr izquierda, en el me<liastitro poslerior la lráquea csta inrcgra ¡. el esóf'ago prescntn laccraci<i¡ eu sr¡ tercio medio.AMqme,n: se taaliza incisión en la lí¡ie* r:rer.lia, s* rcpli*g* piel. tc.ji<l¡ tri:lr¡li¡r subct"ltáneo y rnúscuk:s srrbyacentes exponiendo la ca,-id¡ri aL,rJoruiual clr'¡r)cle sr obs*r\,l qrie ¡:s
érganos que
la ocupan guardan su relaeiórl
cl tlialr-agrna está i:rt*gro .r simétrico; el peritoneo es liso, brillantc y transparente; el *st(:m*gr se *n{rc}ntró v¡rciri c ir:tclarr:; r:l hígado peso mil ochocientos setenla y cinco grarl]r]s, preseul¿r una supcrlicie capsnl¿r¡ lisa, hriliante y tran§parentc' dc color parclo. de co¡rsisleur'.ia iirr¡re. ¿¡l cr-irrr: su ¡:arénqi"¡iu:a es honiogéneo; la vesícula biliarno presentatrau¡r1as; el hazo peso cieu gr¿tni(1s. cl curl e.riá c¡.rhicrtr,r pu¡' una cápsula gris 1' opaca sin aclherertüias, de consist*ncia blanclir, t:ult¡L lr).j{} l}sclrro, an&{órniea normal,
sir.r
frauñ]a§, al corte su pulpa es homogeneoi el páucreas ¡:esri rien gra¡nos, ai c:orts prcsur)lit ¡¡l¡ hemorragia parenquimalosa sub capsular; el intestin<l ilclgarlo c intesii¡u sluüso ¡uuesilirrl rnl ssros¿¡ lisa' brillante e integra. la mucc¡sa cstá conservada: el apineiice ceciri eslá pr.csenrt'] r ¡¡lid* n§eve ceniirnetros; los riñones I1o Inucsfrar) traurrils. *l riñón rlereclrc¡ ¡:r*s* cicnl* lcintir-:iuct¡ gramos -v el riñrin izquierdo peso cien g¡'amos, las capsulas est¿in relrajcjas cclrl üsclsiis uiuarriccs en la corteza que miden cero punto cinco por cero plll)t* rj.os centimelrüs. irl c{.lrte ha¡, ii'arrro adelgazarniento de la cortez¡ renal con escasos quistcs cie rctcuciór:r dc ori¡ra. las pelr."is rer:¿il*s v los urél§¡cs §e ctrservan pcrtneables e íntegrcs; la veirga ne preserlts trrilrlll§s y eontienr u:icrr
mililitrtis de orina clara. ÓRüAN0S GENi'fAl,§S: r:r¡rseulinos. sin lesionr:s; Anr sirr i:r,icier¡,":il de traurnas. IIST'tJI}IO TOXI(IOI-OGICO: Se rer-rolect(; rnucstras clc sauglc ! L!r'lr]i] pirl;-r investig;rr presencia ele clrogas de abuso. un tubo cr;n l-1 rnilili§as de sangrt: Lror] anticil*girliinte.
un tubo cr:n 15 mililii¡os de sangre sin anticoagularrrc 1, l5 rniiilirri¡s rte r.rri¡u¡; t-.1 estuiliu toxicológico r"eporta positivo a nrerabt¡litns cje nrarihuana. ADN: Sc recolectri uu tuhi: coir {: }
'* § rr:ililitrcs
de sangre más ED'I'A para archir,o.
tHr:ridas cn tÓrax producidas proyectiles
§d* t*¡idus
DIA{}NO§I'lcot§ Al\A'I'(}l\{opA't-ol-o{jtC{}§"
clisparados por anna rl,: lirego; p*:'ibracinn ).hcr:t)r¡agr¡
blandos cie tórax y dorsr¡; tiacturas del arcos posteriores pa¡.a-vcficbral*s cir:]a séFrir:rir.
'..:r
,::.
ióbulo bilateral; hemcpericardio; perforación de hemotórax derechas; c¡rstilla §rt*v* y novena perforaciÓn de arnbos lóbulos inferiores pulmonares; de contusiones derecho; inferior del purrnón tercio medio del tabique interventricular; taceraeién del der y raceracién auricula izquierda cAusA »E fractura del tercio proximal del lru¡nero' corazóni al posterior p*rciÓ:r la esófago de de fuego' prcd§cida por proyectil disparado por afma
MU§RT§: l-lerida en tórax
CoNCLU§IoN:As*licitrrddelLic.#,delaFiscalíaGeneralde}a completa numsro A-17-
Apopa, he rearizado autopsia médico-legal Repütrlica, ofieina Fis*al de de veintinueve affos; sexo ¿* cadáver al 0236, ubicada en el lote sin núrnero' en el interior de casa de lámina' localizado f,ue que masculino,
Fasqiec.uatl§,colo¡rial,asCasitas,delmunicipiodeAguilares,deldepartamentode§an el tórax; el rnas grave ubicadcr dos disparos por arma de fuego en §alva*or. §l ca<táver pr.essnto
proyectil lacero la pleura el cuar penetró la cavidad torácica, el en er quintc espacio intercostal, penetro el pericardio dei ,óburo inferior del puhnón izquierdo, irquierda. prov§co uüa conrusión izquierda y lacero provoco un hemopericardio' perforo la auricula sn §u parls ant§rior y pasterior, el lóbulo inferior del corazón, racero ra plsura derecha, perforo
el tabiq*e interventricurar pulmr-rnar clerechc.
masivo' fracturo la coll c{,ntusién del rnismo, que dio lugar a un hemotórax
séptirrra.§ct§vaynÜvenacostillasderechasensusarc0spo§terioresparavertebrales,consusalida anterior tuvo un* trayectoria intracorpérea de adeiante en el clorso. el proyectil que causo todo lo arriba, siendo e§te el que le causé la muerte; hasia a*ás. ¡e izquierda a derecha y de abajo hacia penetró al oro disparo se encofltró ubicado en el segundo espacio intercostal derecho, que no y su salida interii:r del tórax. y en su recorrido el proyectil fracturo el tercio proximal del húmero de a nivel del deltoicles derecho. Ia trayectoria intracorpórea de este fue de adelante hacia atrás, abajo hacia arriha y <le izquierda a derecha; r¡o se recuperaron proyectiles. Anexo el reporte
toxic6lógico
y
clos grá{icos originales.
Lo que informo a
usted para los efectos legales
consigtiiente§. ----*---
Médico for*nse
i=,Fl t
\' -)
'm6; FU,
-¡] ^ üz
tnry
y
lr.t) i i: rt"rA
20
,#rsli§§§ii¡il¡.st!$i!&[s1i$¡$sll$nÉ.i]ssi'\§Á§$.i¡§*§r**sB¡1¡i'§jri$l§t§¡l$ijjlilÍil§
liri¡lli'ii¡lll:;irr".iiir:
§É \t/
..J}l*1
,iJ\u'
DOCTOR EN ]I{§DICTNA
",t" o2r§
&!swr@Ñi'r.i]i¡l