¡¡¡ REVENTARON SE “ENCUEVA” EDICIÓN 130, AÑO 8, SEGUNDA QUINCENA DE JUNIO revistageneros@hmo.megared.net.mx VISITENOS EN: http://www.generosperiodico.blogspot.com/
NEBLINA VEGA PÁG. 18
LADRA AMENAZAS
DIPUTADO CICATERO PÁG. 16
QUISO URBANO LIMÓN METER AL BOTE A BULMARO PACHECO
PÁG. 4
HUELE MAL
HILDA EN LA CEE PÁG. 3
DESTAPE DE BELTRONES!!!
2
5 Segunda Quincena de Junio del 2011
Directorio
GÉNEROS, Órgano Informativo Quincenal Director General y Editor en Jefe Ing. Fernando Luis Barragán Rosas revistageneros@hmo.megared.net.mx Subdirector Editorial José Luis Pacheco Cel. 044(661)138.74.47 Administración Edith Alejandra Barragán Ríos Colaboradores Álvaro Bracamontes, Alex Covarrubias, Lorenzo Campoy Garces, Lic. Gloria Del Carmen Barragán, Moisés Mirazo Torres, Julián Corona Quintero, René Zuloaga Córdova, Agustín Rodríguez, Dr. Óscar Francisco, Loustaunau, Dr. Antonio Araujo, L.A.E. Benjamín Salas Plasencia, Fco. Javier Salcido García, Gabriela Juárez, José Luis Barragán, Óscar De la Cruz, M.V.Z. Óscar Álvarez, Dr. Danilo Sotelo Garza, Gpe. “Chita” Cubillas†, Ricardo Valenzuela, Carlos Castillo Figueroa, Carlos Casillas, Lic. Guillermo Alberto Salcído Domínguez, José Terán, Jesús Ramírez Torres, Fco. Cortez Arvizu. Diseño Editorial y Publicitario (velingher@hotmail.com) Asesoría Jurídica Lic. Carlos Castillo Figueroa Lic. Antonio Valle Ruíz Lic. Danilo Sotelo Garza Lic. Agustín Olea Ruvalcaba Lic. Oscar Fco. Loustonou Corrección de estilo Evelio Meraz T. Corresponsalia Cd. Obregón, Navojoa, Alamos y Huatabampo Lic. Roberto Arturo Pinto Guerrero Corresponsalía en Nogales, Sonora Antonio Guzmán Cárdenas Cel. (631)129.33.97 Corresponsalía en Magdalena, Sonora Lic. Fernanda Martínez Meza (01632) 322-36-38 Corresponsalía en EmpalmeGuaymas Lic. Ángel Méndez Renteria Lic. Juan Pablo Olivas Diaz Corresponsalía en S.L.R.C. Lic. David Molina Bejarano Cel. (653)849.57.08
Corresponsalía en México Oscar Loustaunau Gracia Icacos No. 60, Int. 1d, Col. Narvarte México D.F. Tel. (01555)129 32040 mossimo2002@hotmail.com oscarloustaunau@hotmail.com Ventas y Suscripciones Julián Corona Quintero Fotomecánica Impresiones y ediciones Cuauhtémoc Nota: La opinión expresada por nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial y es responsabilidad exclusivamente de ellos.
Certificado de Reserva: 01-1999-030917013100-102 con fundamento en lo dispuesto por los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de autor, 170 y 177 de su Reglamento, el Instituto Nacional de Derecho de Autor.
2
Permiso de Licitud y contenido en trámite.
EXPEDIENTE
P
• Manuel Fernando López
¡¡¡POR AHÍ... DUELE!!!
or si le faltaran “broncas” a Hilda Benítez Carreón, la inefable y singular presidenta del Consejo Estatal Electoral, organismo donde desde hace rato está por irse a pique la ansiada “ciudadanización” para dejar atrás la perniciosa práctica del gobierno de ser juez y parte en todos los procesos electorales, que obviamente nunca perdieron como PRI en el poder.
A nivel de los estados, era en el caso de Sonora, nada menos que la Secretaría de Gobierno, la dependencia a cargo de los comicios y, por supuesto la frustración, rabia e impotencia llegó al hartazgo de partidos opositores, especialmente de aquellos viejos soñadores, creyentes de la democracia militantes del Partido Acción Nacional, hasta antes de que llegara el pragmatismo de la clase empresarial –desplazada del PRI, por el prurito que este partido se debía a los más desprotegidos en la sociedad – encabezada por un lider agresivo y carismático como fue Manuel J, Clouthier, el sinaloense, cuya muerte aún tiene el velo del misterio. Por fin logró “ciudadanizarse” dicha inconformidad y se tradujo en la creación del Consejo Estatal Electoral y, ¿sabe usted quién fue uno de sus grandes impulsores, de tal forma que fue pionero a nivel nacional al convertirse en el primer órgano electoral en el país? : no se equivocó fue Manlio Fabio Beltrones en 1993. He aquí la visión de estadista del ahora senador por Sonora, quien sin miedo al cambio,
siendo un priísta de convicción, hecho en las tripas del sistema, tuvo la inteligencia de respetar al ciudadano nen las urnas y conformar el Consejo Estatal Electora, de quien fuera su primer presidente Adalberto Monarque Curiel.
prácticamente sacó a empujones a Rosy Oviedo quien le manejaba la relación con los mismos; para darle cabida a un “recomendado”, contra quien, conste no tenemos nada en contra por ser compañero, pero existen formas.
Sin embargo y, para coraje de sus detractores –de Manlio Fabio-- cuando era subsecretario de gobernación, logró formar el Tribunal de lo Contencioso Electoral Federal en 1987 y, le tocó a nuestra entidad ser la primera a nivel nacional en crear el Tribunal de lo Contencioso el 27 de octubre de 1987, siendo su primer presidente el reconocido abogado Roberto Reynoso Dávila y llevando como escuderos a los magistrados, Pedro González Valenzuela y Héctor Rodríguez Espinoza.
Formas que no ha cuidado – Hilda Benítez Carreón—quien ha tomado al CEE, como su feudo para hacer y deshacer a diestra y siniestra y, por consiguiente ahora la tienen en un predicamento ya que el día de ayer el Tribunal Federal Electoral –otrora el Tribunal de lo Contencioso Electoral—ordenó reinstalar como secretario técnico del consejo a Hugo Urbina Báez, a quien por sus “pistolas”, la señora echó fuera del CEE violando la ley.
Tan enorme esfuerzo en el que volcó su indiscutible talento y visión política, Manlio Fabio Beltrones, está por rodar por los suelos, merced a los caprichos y “arranques” de la actual presidenta del Consejo Estatal Electoral, a quien le queda como anillo al dedo aquello de “el buen juez por su casa empieza” y, ésta la trae desde hace rato convertida en una anarquía feroz, en un organismo donde priva la ambición derivada de los altísimos sueldos y prebendas que derivaron en beneficio de esta burocracia enquistada en un órgano de origen tan noble, Tuvo el descaro dicha funcionaria de invitar a un desayuno el día de ayer a diversos reporteros, con motivo del pasado día de la libertad de expresión, cuando hace poco, obedeciendo consignas de ya sabemos donde,
De no acatar esta disposición federal, entonces Hilda Benítez Carreón, le estará como se dice coloquialmente hablando “jalándole la cola al tigre”, porque la sacarían de la greña de sus aposentos y, entonces si a vivir “en el error” o más aún, “en el horror”. Por si lo anterior no bastara, la señora en mención se atrevió a autorizar la salida de cheques “sin fondo” producto de las prerrogativas de ley, para varios partidos, entre los que están – testimonios de por medio – de los dirigentes del Partido Nueva Alianza, el diputado Madero Valencia y del Verde Ecologista, que preside el también diputado César Augusto Marcor Ramírez. Y, como dijo un amigo, ¡ahí duele!. • Manuel Fernando López es periodista con más de 30 años de experiencia.
NOTARIO RAFAEL GASTÉLUM SALAZAR NOTARIA No. 97
TEL. 213.46.08, 213.20.99, 213.20.22. 213.27.65 y 217.29.92 CALZADA GUADALUPE NO. 2, COL. CENTRO, HERMOSILLO, SONORA. Órgano editorial de difusión estatal
3
6 Segunda Quincena de Junio del 2011
Fernando Luis Barragán Rosas Demostró Felipe Calderón que cuando se decide, puede poner “estatequietos” a los políticos más avezados, incluso a Manlio Fabio Beltrones Rivera, un sonorense patriota y nacionalista. Es que causó furor y toda cla-
se de especulaciones, la cancelación del evento del XVII Congreso General Ordinario del la CTM, programado para el pasado 11 de junio, en donde estarían presentes nada más y nada menos el candidateable senador priísta Manlio Fabio Beltrones Rivera, considerado el militante tricolor, más peligroso en función de su ideología y visión política. Claro, acompañado de otras grandes personalidades, como el líder nacional de la CTM, don Joaquín Gamboa Pascoe, quien hay que decirlo, no comulga abiertamente con el moreno de Villa Juárez, también habrían estado por ahí, cercanos, el líder nacional del Sindicato del STIRT, el también sonorense y padrino del ejecutivo estatal, Ricardo Acedo Samaniego, y personalidades de segundo orden, como el líder de la CTM estatal Javier Villareal Gámez, el presidente en turno del Congreso del Estado, el excelente billarista a nivel internacional, Dip. cetemista Vicente Solís Granados, y el arrebatado Secretario general del sindicato de trabajadores de la industria de la Radio y la Televisión, sección Hermosillo, José Cruz Victorín Figueroa del Stirt estatal, entre otros. La pretensión, con cerca de más de 10 000 almas dentro del CUM, donde se llevaría a cabo el evento, era según los más avezados conocedores del
4
generosperiodico.blogspot.com
mundo caracolero de la polaca, destapar, como precandidato, por esos grandes y coludos sindicatos; La CTM y el STIRT, mediante la voz cantante de Ricardo Acedo Samaniego y Javier Villareal Gámez, al poderoso líder del senado de la república, el afamado Manlio Fabio. Sin embargo, días antes, se percibía y se hacía notar un raro ambiente empezando con la detención del priísta Jorge Hank Rhon, en la ciudad de Tijuana, Baja California. El 4 de Junio, como se sabe, el empresario de las apuestas y casinos, fue encarcelado por “posesión ilegal y acopio de armas de fuego exclusivos del ejercito y fuerza armada”. Por otro lado la tarde del día 7 de junio, sería detenido el ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, en el aeropuerto de Quintana Roo, acusado de peculado y asociación delictuosa, en el desvió de 11 000 millones de pesos, destinados a la reconstrucción del estado, tras el paso destructivo del huracán STAN. Aunado a ello, se corrió el rumor bueno de que en la lista, perseguidos por el régimen calderonista, más no por la PGR, estaban señalados dos ex gobernadores de eructo priísta de los estados de Sonora y Tamaulipas, haciéndose alusión a Eduardo Bours Castelo y a Tomas Yarrington Ruvalcaba, quienes todavía no concilian el vendaval de señalamientos hechos en sus respectivas administraciones sexenales. Será el sereno, pero el mentado Congreso no tiene visos de realizarse y sobre todo, no habían contado con la venía del ejecutivo sonorense Guillermo Pa-
Manlio Fabio Beltrones Rivera
Urbano Limón Tapia
drés Elías. De quien se supo había sido invitado y habría estado al margen de los acontecimientos. Manlio Fabio, sabe que son sus tiempos y no está dispuesto a retroceder en el camino andado en la búsqueda de sus más legítimas aspiraciones políticas y personales y considerando que no era el momento adecuado para un destape, dados los acontecimientos, los cuales llevan implícito el mensaje de “no te muevas o disparo”. Beltrones Rivera, el político, el senador priísta, que le ha ido a la mano al presidente de la República, Felipe Calderón, con un discurso suave, pero enérgico, diciéndole “también estoy aquí, si me necesitas, para bien del país”, el que días antes de la aprehensión de Hank Rhon y Salazar Mendiguchía, dijo, que “algo está por venir, algo se trama” y de quien se puede pensar, haya “autoreventado” su propio destape, por así convenir a sus propios intereses, o bien porque le hayan hecho “manita de cochi” por algún pecado político del sonorense, quien hasta la fecha es visto por muchos, como un político de excepción, a pesar del fenómeno político en que está convertido su compañero
de partido y puntero en las encuestas rumbo a la presidencia de la república, Enrique Peña Nieto. ¿usted qué opina?
****
Quienes han querido, entre otros, Urbano Limón Tapia, meter al bote al hoy Diputado Bulmaro Pacheco Moreno, deben de tener el patio muy limpio y ser preclaros ejemplos de honestidad, sin presumirla. De un tiempo a la fecha y hay que reconocerlo de esa manera quien no las ha traído todas consigo, es el huatabampense por adopción y ya entrado en confianza, el simpático mimético de acción política, intensa y prolongada, Bulmaro Pacheco. A Bulmaro, quizá por devaneos del destino lo han estado relacionando en los últimos días con la muerte del conocido periodista Pablo Aurelio Ruelas Barraza, originario de Ciudad Obregón, quien fuera arteramente privado de la vida, el 12 de junio pasado, al sur de la ciudad de Huatabampo. Había trabajado en últimas fechas en el periódico El Regional,
por la dirigente del SNTE nacional, la maestra Elba Esther Gordillo Morales, la pesadilla de la denuncia penal ante la PGR, terminó. Hoy al parecer y de manera compulsiva, sigue Urbano Limón, flameado Sub director de finanzas del Sistema Cobach, buscando indicios que lleven nuevamente al cadalzo al polémico diputado por Huatabampo. Como todos saben y con justa razón, dirá Urbano Limón, el anterior director el Sistema educativo Cobach fue Bulmaro Pacheco Moreno, que a decir del obnubilado Sherlock Holmes Limón, dejó algunos rastros y huellas difíciles de borrar. Sin embargo, en estas lides, lo mejor es tener la voz completa, cuando de evidenciar efervescentes cacerías de brujas se trata y en esto el Contador A decir de hechos, anteceden- Limón Tapia debería ser más tes y sanbenitos, que cuelgan cauto, porque en casa del jabodel citado legislador por Hua- nero, el que no cae resbala. tabampo, quienes realmente le conocen bien dicen, que este es incapaz de matar a una mosca, desde el punto de vista físico, Reptilea el inquieto y afaque y atolondrado tal vez, por mado periodista bueno la amplia difusión, que nega- Alejandro Olaís Olivas, al tivamente se le ha dado en la comparar trémulo de emoPrensa, respecto de su dinámi- ción al dirigente del PRI ca en la función pública, en esa municipal de Navojoa, con ocasión, explotó. Sin embar- el Secretario de Comunigo, solamente algo muy grave cación Social del Gobierno en su contra, lo podría haber del Estado. hecho reaccionar, airado como Al informar Alex, dislatando la lo describe la nota. La verdad relación entre uno y otro, asevemos hoy cada nota, como lo gurando que ambos casi provieacontecido con Hank Rhon, que nen del mismo tronco común. independientemente del fuero Sin imaginar el flamante Sedel popular diputado, nadie está cretario Jorge Morales Bora salvo. Ya en el 2004 y como bón, lo compararan frente al ex delegado del ISSSTE fede- malandrismo institucional, que ral, Pacheco Moreno, estuvo a al afirmar de muchos navojoenun tris de ir a parar al “fresco ses, se carga el polémico “catebote”, dada la parafernalia, con drático” de la Unison campus la que su sucesor y denunciante, Navojoa, Jorge Luis Arellano el C.P. Urbano Alberto Limón Cruz. Acotado el palmarés del Tapia, lo persiguió obsesiva y amigo incómodo del pelafustán judicialmente a sol y a sombra. diputado por el XIX distrito de Fue acusado penalmente por Navojoa, Alberto Nacanael ejercicio indebido de la función Guerrero López, por La Sepública, desvío de recursos y de cretaria de Seguridad Pública daño al patrimonio de los dere- del Estado, con tendencias a chohabientes de ese instituto. frenarlo y balconearlo en sus desaseadas tareas preelectoraDe suerte y por estar apadrina- les, no será difícil hacer difedo por el ex gobernador Eduar- rencias entre uno y otro. No hay do Bours Castelo y este a su vez comparación. como corresponsal en Hermosillo. A rezar de una nota periodística buena, fechada el 7 de abril retropróximo, “emboletan” al hoy ordenado legislador arcoíris, como posible presunto culpable en una línea de investigación, emanada de dicha nota periodística. Quien en vida reporteara para varios medios impresos, ha emergido a la luz pública, como una persona que tenía nexos con el bajo mundo, a decir de informes realizados por la PGJE y la fatal nota de marras, en donde se acusa al diputado priísta de amedrentar directamente al periodista… “en tono amenazador, sarcástico, prepotente, humillante, subajador y que le iba a pesar, porque el tenía también, su periódico termométrico”.
****
Segunda Quincena de Junio del 2011
Jorge Luis Arellano Cruz
Erasmo Terán Balaguer
Por otro lado, Fuenteovejuna señor! Con la gresca judicial que se carga el mismo Alejandro, demandado a mansalva, por el ex periodista y mejor funcionario público Ismael Ochoa Arana, quien armándose de valor, pidiendo “la venia” del señor gobernador, para la denuncia penal, según Oláis Olivas, lo acosa en la Agencia cuarta de querellas, vía su titular, el Lic. Enrique Verdugo Toledo. Amenazó Ismael, envuelto en la bandera de la justicia, con dejar en la calle al imbatible antaño, Oláis Olivas. Haciendo el dúo dinámico, el sub director de la Oficina del Ejecutivo, con el esteta de los cuadriláteros editoriales y experto en Seguridad Pública y Privada, José Roberto Sánchez Suárez, quien también trae aderezada demanda laboral contra el citado periodista non de los siete pueblos de Síbora. Todo esto a decir de ambos, por culpa del compadre incomodo de Alejandro, el ignoto y fiel escudero Germán Leyva Aldaco, que de todo se le podrá reprochar, menos de obcecado y valiente, según el escribiente que tomó su declaración en la Agencia. Dispersas las emociones, nunca imagino Alejandro, el aquelarre en que se vería embalsamado, pues los criados le salieron respondones y amenazan con desemperifollarlo penal y económicamente a la brevedad. Así las cosas, suerte para todos y que gane el mejor.
“Tamo” Terán al selecto mundillo de los proveedores de medicamentos consentidos del ISSSTESON, a servirse con la cuchara grande.
****
Bienvenido
Erasmo
Debutando profesionalmente cual magnate farmacéutico de mucha calicatencia espreada, el Jefe de la Oficina del Ejecutivo, el mismo Tamo Terán Balaguer, ya está en la carpa mayor al lado de figurones de la talla, del tío incomodo de la Directora Teresa de Jesús Lizárraga Ruíz, Miguel Ángel Tapia Real, Jasiflor Gutiérrez Enríquez, Gastón Rodríguez Hopkins, Roberto Dagnino Muñoz, y Roberto Ruibal Astiazarán. Teresita de Jesús Lizárraga, ya trae muchas broncas y por salud emocional, debería buscar otros aires. Al fin constatado que, no es verdad lo de que es la funcionaria preferida del gobernador Guillermo Padrés, a la hora de la hora, la pueden dejar colgada de la brocha, por su dipsomanía administrativa y porque las únicas campañas con las que todavía asusta a los gimnasios particulares son las de Zumba y Danza. De ahí en fuera, no le prenden, ni los focos. Le interesa tanto la remodelación y el progreso del instituto, como la pared descarapelada del mismo edificio, a un costado de la plaza de la Bandera, que no se pinta desde que estaba la administración Armando López Nogales, cuando su Director era Luis Moreno Bustamante. ¡QUE AGUANTE!
Órgano editorial de difusión estatal
5
Segunda Quincena de Junio del 2011
L
• Carlos Casillas
ENTREVISTA A CARLOS VILLELA
os “Membrilleros” de Magdalena acababan de celebrar ruidosamente el haber superado por paliza de 20 carreras a 3 a Universitarios de Hermosillo y enfilaban a la salida del estadio “Víctor Saiz”.Era domingo 29 de Mayo y la mayor motivación del equipo esmeralda era haber clasificado como primer lugar por dominio, a los play offs de la Liga Regional Norte de Béisbol de Sonora.Sólo quedaba un jugador en la caseta de alambre, amarrándose los cordones de sus tenis. Era Carlos Villela, manejador del equipo.El hombre, de ojos claros y al cual se le recuerda como un magnifico pelotero profesional que fue en la Liga Mexicana del Pacífico, aceptó amistoso conceder una entrevista al reportero. Entusiasta, escuchó con atención la primera pregunta: ¿Qué opinas sobre el hecho de haber terminado en primer lugar y ese gran cierre de tu equipo Membrilleros? Villela se sacude el pelo con la mano derecha, voltea a despedir a algunos jugadores que van al camión que los espera por la avenida Reforma y dice: “Pues estoy encantado de la vida ¿no? Estábamos buscando cerrar fuerte y en varios mítines de eso se había hablado. Viene lo mejor pues y es bueno cerrar así. Jugamos contra un buen equipo, que también anoche (sábado 28 de mayo) nos ganó. Ahora nos tocó para este lado… Pero hay que estar listos para lo que sigue, pues en series cortas todo puede pasar – agregó, señalando que – no hay que descuidarse y debemos hacer algo para obtener más”, dijo. Se le veía a Villela feliz y aunque cansado respondía con gusto las preguntas. ¿Está confiado para la siguiente ronda? “Pues desde que empezó la temporada los directivos y nosotros como
jugadores tuvimos planeado ser campeones y en esa línea estamos. Nosotros estamos trabajando, mentalizando, practicando, todo lo que implica estar haciendo bien el béisbol... ¿no?”, dijo. Agregó que “a los muchachos no se les olvidó aquel juego que nos lanzó en la inauguración ese zurdo Jorge Quijada allá en Magdalena y parece que se ajustaron y ojala siga esto en una buena racha”, dijo, recordando aquella primera derrota que sufrieron ante Universitarios de Hermosillo en el arranque de esta VIII temporada, 2-1. Ahora con ese 20-3 los ánimos de Membrilleros subieron a los cielos. Membrilleros recibirá en su estadio “Eusebio Francisco Kino” a Mineros de Cananea, para celebrar el sábado 04 y domingo 05 de junio los dos primeros juegos del play off, que serán a siete a ganar cuatro. “HABER CALIFICADO EN 2º. NO SIGNIFICA NADA”: GARCIA En la otra caseta, la de tercera base, también curiosamente el manejador de Universitarios de Hermosillo era el último en abandonar el escenario. Iván García Terán, licenciado en Entrenamiento Deportivo recogía sus cosas, después de una derrota que les dolió, pero buscando auto imponerse de la misma dijo “No, pues definitivamente no significa nada. Ahorita –domingo 29 de mayo--, el equipo de ellos fue superior en el bateo pero eso es circunstancial. Definitivamente el equipo de nosotros están bien preparado y sabemos que lo importante apenas empieza”, dijo. Sus jugadores habían emprendido la salida y algunos, no todos, asistieron a una comida que les preparó el alto mando del club.
• Carlos Casillas es Cronista Deportivo. carlosfcasillas@hotmail.com
6
generosperiodico.blogspot.com
C
• José Luis Barragán
Segunda Quincena de Junio del 2011
AMOR EN LA CAÑADA
orría el año de 1916, cuando los jóvenes Patricio Loyola y Beatriz Domínguez llegan a Hermosillo, venían “huyendo” de Acapulco, Guerrero, la pareja se amaba pero sus familiares no estaban de acuerdo en aquella unión, por eso Patricio le había dicho a su novia “vámonos lejos, donde podamos querernos”. Y se establecen en una cañada deshabitada en unos de los cerros al Noreste de la capital sonorense, en donde procrearon once hijos, muriendo siete de ellos en su infancia por las limitaciones propias de la medicina y la salud pública de aquella época, sobreviviendo Agustín, Ceferino, Adalberto y María Lina. Cabe destacar que don Patricio y doña Beatriz eran de piel morena, “tirando a negros”, como cariñosamente los recuerdan quienes los conocieron, “por eso los niños eran más negros que morenos, y sus amiguitos de más abajo les decían a sus mamás que los dejaran ir a jugar con los negritos de la cañada”. Y así se le quedó, la “Cañada de los Negros”, actualmente comprendida entre las colonias 5 de Mayo y El Mariachi. Los hijos crecen y a la Cañada llegan más habitantes. En 1935, por problemas de salud que hacían difícil a don Patricio la subida al cerro, la familia decide cambiarse a El Mariachi, justo atrás del Molino Harinero. Con el tiempo y por ley de la vida los padres mueren y los hijos toman diferentes rumbos: Agustín y Ceferino se quedan en Hermosillo, Adalberto emigra a Culiacán y María Lina viaja a Mexicali, a la fecha los cuatro también ya fallecieron. Al que esto escribe le impresionaron bastante las muestras de cariño de la infinidad de personas que conocieron a los “negritos” Loyola: En la colonia Olivares fui recibido muy amablemente, con una exquisita taza de café, por doña Amelia Valenzuela viuda de Loyola (esposa de don Ceferino) y su hija Conchita. La plática fue amena, doña Amelia vivía originalmente el La Pithayita (próxima al paso a desnivel del bulevar Transversal y Veracruz) cuando conoció a don Ceferino, quien fue militar en su juventud y posteriormente taxista, famoso con su Chevelle ’72 color naranja, tan querido y respetado por los aguerridos jóvenes de la 5 de Mayo, Coloso Alto, la misma Cañada y demás. A los familiares de don Agustín no fue posible ubicarlos,
tan solo que viven por el rumbo del cerro del Bachoco en la colonia Cuatro Olivos. Don Agustín tocaba guitarra, formando un trío que tocaba en conocido restaurante de mariscos, recordado aún por quienes los escucharon dado lo melodiosa de sus notas y lo infinito de su repertorio. También platicamos con don Jacinto Ávila, quien nos habló de aquella primera generación de pobladores de la Cañada después de los Loyola: de su mamá doña María Mora de Ávila; de doña Nelly Moreno, por muchos años empleada del Club Verde, ubicado en la misma colonia donde actualmente se encuentra la iglesia de San Miguel Arcángel; de don Jesús el “Tumbacerros”, constructor de resistentes y confortables viviendas en la Cañada tan sólo con los medios que la madre naturaleza le ofrecía Agua, tierra y piedras, posteriormente también famoso por los sabrosísimos sopes, tacos dorados, flautitas y chimichangas que ofrecía por fuera del Cine Lírico; de doña Juanita, aún recordada por la infinita clientela que acudía a disfrutar del menudo que preparaba; de “La Gota de Agua”, atendida por doña Leonor y don Federico (don Lico); de don Mónico, que en su “charanguita” ofrecía a la chamacada dulces, chicles, naranjas, pepinos, sandía y tostaditas con chile, muy ricas por cierto; de don Teófilo Silva, originario de Nayarit, que empezó vendiendo semillas de calabaza, hasta que se dedicó a la venta de tacos de carne asada, oficio que heredó a sus hijos Teófilo, Roberto, Manuel, “Gueño” y Jorge, actualmente cada uno tiene su propio negocio. Don Jacinto también nos dijo de personalidades que gustaban de frecuentar a la Cañada como los boxeadores Paulino Montes, el “Mosco” Flores y el “Pajarito”, y cómo no mencionar al “Kiti”, al “Cayo”, Lauro el “Chaqueta de Loco”, “Lito Hernández” y muchos más, que forman parte muy importante de la historia del lugar. La Cañada de los Negros, colonia que nació del amor entre don Patricio y doña Beatriz que venían “huyendo” de Acapulco porque allá no los dejaron quererse, él de 16 años y ella apenas de 13. • José Luis Barragán es periodista con 30 años de experiencia. Escribe para varios medios del norte de México. E.mail: imagenes_279@hotmail.com
A PROPÓSITO DEL ‘DÍA DEL PADRE’
• Carlos Castillo Figueroa propósito del día del momentos de la graduación padre, vienen a mi y profesionalización del remente recuerdos gra- toño, ya grande, ya formatos e imperecederos de mi do, ahora se siente mucho progenitor, para mi un gran más inteligente y poderoso señor Don Francisco Cas- que el “viejo”. Y es que ya tillo Tapia, a quien como la no camina como antes, no gran mayoría de los hijos, tiene la misma agilidad, ya no supe valorar en su mo- está cansado y esas manos mento, pero que ahora al fuertes en su tiempo, ya paso de los años y cuando están temblorosas y manvengo ocupando el lugar de chadas de senilidad. Algún padre me veo en el espejo tiempo más tarde se inde Don Francisco y siento vierten los papeles, el hijo que caminamos por la vida es quien tiene que cuidar al en una cadena interminable padre, llevarlo de la mano de acontecimientos que se para que no se tropiece, repiten y se seguirán repi- sus piernas ya no son tan tiendo mientras exista el resistentes y su visibilidad mundo. Por eso y porque se es muy poca, pero de todas acerca el día del padre, des- formas “más sabe el diablo de esta columna y con todo por viejo que por diablo” respeto deseo felicidades a y aún así sigue dando conestos grandes hombres que sejos al hijo que ya no los han sabido luchar por el recibe ni acepta de buena bienestar de sus hijos. Los manera, pues considera que veo como son, de manos “el viejo ya esta chochefuertes que demuestran los ando”. A este hijo cuando le años de vida transcurridos llega el momento de ser pay con una gran experien- dre, es cuando en realidad cia, hombres general-mente se da cuenta perfecta del respetables y trabajadores, valor del “ruco” como en siempre pendientes de sus alguna ocasión lo llamo y hijos, corrigiéndolos, re- siente que ese hombre tiene prendiéndolos y guiándolos un gran corazón que lo ha por el mejor camino. sabido guiar y educar. Ahora le toca seguir la cadena Consagrados en cuerpo y y jugar el papel de padre y alma a sus hijos para salvar- desea ardientemente contar los de cualquier peligro que con toda la fortaleza y sense presente, convirtiéndose timiento con la que su padre en un héroe único para el- lo defendió y dirigió. los. Así es como ven a papá los hijos en sus primeros Ahora descubre y siente en años de vida. Mas cuando su propio ser, que el tesoro van creciendo y llegan a la mas grande del mundo es juventud, esos hijos qui- tener el apoyo y la experieren tener otras libertades encia del papá y quisiera y ser autónomos, ven con salir corriendo como curecelo al hombre que les ando era niño, abrazarse dio la vida, pensando que a sus piernas y no soltarlo es duro en sus órdenes, que hasta sentirse seguro como los tiene muy controlados, en aquellos tiempos de su sin libertad de expresión infancia. ¡Felicidades! y de vida. En tanto el padre ya pinta algunas ca- A todos los papas que nas, sigue siempre al lado luchan por el bien de sus de sus hijos, preocupado hijos. por su bienestar y por sus • Carlos Castillo es abogado problemas, luego llegan los penalista y catedrático, E.mail.
A
Carloscastillo@hotmail.com
PONEN SU NOMBRE A BIBLIOTECA
• José Terán l día de hoy, martes 14 de junio, tuvo lugar un evento cultural y educativo muy significativo y que enaltece a quienes trabajamos en esta institución como lo es el Instituto Sonorense de Cultura. Por instrucciones de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y a través de la gestión de maestros e integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la biblioteca de la Escuela “Ramón Real Carrasco”, ubicada en la Colonia Carmen Serdán de Hermosillo, Sonora, a partir de esta fecha lleva el nombre de la escritora sonorense GLORIA BARRAGÁN ROSAS, conocida también como GLORIA DEL YAQUI. El evento inició a las 8 de la mañana y terminó a las 11 horas y en el que participaron los maestros y alumnos de esta escuela con diversos números de teatro, cuento y poesía. Entre las personalidades que acompañaron a la escritora Gloria Barragán Rosas estuvieron las siguientes: El Mtro. Víctor Manuel Bracamontes Ceras, Director de Educación Primaria Federalizada en el Estado de Sonora; la maestra Felícitas Valle López, Jefa de Sector 07 de Primarias Federales; la C. Melva Rosa Zamora Orozco, Presidenta de la A.P.F.; el Mtro. Sergio H. Camberos Grande, Supervisor de la Zona Escolar No. 062; el Profr. Israel Camacho Verdugo, Secretario General D-I-82, de la Sección 28 del S.N.T.E.; y la Directora de la Escuela “Ramón Real Carrasco”, profesora Elvia Guadalupe Ochoa Frías.,asì como el maestro Daniel Santos Garcìa Nùñez. El corte del listón inaugural de la Biblioteca con el nombre de “Gloria Barragán Rosas. Gloria del Yaqui”, estuvo a cargo de la propia escritora y del Mtro. Víctor Manuel Bracamontes Ceras.
E
Cultura de Sonora “Bartolomé Delgado de León”. Tocó a la profesora Claudia Maciel Santana leer una semblanza de la escritora homenajeada, desde sus inicios en las bibliotecas públicas federales, su labor como creadora de talleres de escritura y lectura para los pacientes psiquiátricos, su trabajo como promotora cultural y de la lectura en las instituciones educativas y culturales del Gobierno del Estado de Sonora por lo cual fue nombrada “La Mujer del Año” en el terreno cultural, hasta su actual desempeño como encargada de la Biblioteca Modelo de la Casa de la Cultura de Sonora “Bartolomé Delgado de León” en Hermosillo, dependiente del Instituto Sonorense de Cultura (ISC). En su discurso, la Lic. Gloria Barragán Rosas subrayó la importancia que tienen para los niños y jóvenes los programas de lectura y la labor que desarrollan las bibliotecas en Sonora. Así mismo reconoció el trabajo que está desarrollando actualmente el Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura y mediante los programas Sonora Lee y el impulso que esta institución cultural está dando a las bibliotecas del Estado. Para finalizar, la escritora invitó a padres de familia, maestros y alumnos a seguir impulsando y promoviendo el gusto por la lectura y la escritura, comprometiéndose a apoyarlos en sus actividades culturales. • José Terán es escritor sonorense.
La escritora estuvo acompañada, además de su familia, por varios integrantes de los Cronistas Sonorenses, A.C., organismo al que pertenece, entre los que se cuentan: Lic. José Luis Barragán, Secretario Técnico de Acros-Cedemun; Cristina Murrieta y Carlos Valenzuela, ambos promotores culturales; y Ana Cristina Hernández Lira, promotora y gestora cultural en la Biblioteca Modelo de la Casa de la Órgano editorial de difusión estatal
7
¡¡¡YO NO ME CANDIDATEO EXIJO UNA EXPLICACIÓN N *******
o sé qué es lo que está pasando en Sonora y en Hermosillo. Sea lo que sea, no me gusta. No me gusta y me incomoda, y me alarma. Nunca había yo visto cosa igual en los muchos años que tengo de vivir en esta ciudad y en este Estado, y mire usted que he sido testigo de innumerables momentos y situaciones que en su momento consideré intolerables. Pero lo que estoy viendo actualmente no tiene nombre… y desde luego, tampoco tiene explicación.
nogalista subió a 4,177 mdp y para 2003, al finalizar este período, era de 5,460 mdp. Eduardo Bours recibió una deuda de 5,460 mdp y al salir la entregó en 11,258 mdp incluyendo los 4 mil mdp que se invirtieron en el famoso PSP tan vituperado por los panistas. Al 31 de diciembre de 2010, en tan solo un año, la deuda de Sonora subió a 17,287 mdp.
En los seis años de gobierno de Eduardo Bours la deuda se incremento en un 100%. En tan solo el primer año de gobierno de Guillermo Padrés, sin que ningún sonorense sepa cómo ni por qué, la deuda ya se ha incrementado 6,029 mdp, equivalentes a un 54%. Y a pesar de que esto representa una atrocidad desde cualquier punto de vista, nadie ha dicho una sola palabra. Ni los medios de comunicación tan afectos a los escándalos, ni los organismos “ciudadanos” que supuestamente luchan con denuedo por la transparencia, ni los partidos de oposición, ni uno solo de los diputados de la presente legislatura, nadie ha dicho esta boca es mía, en una actitud de incomprensible y sospechosa aceptación, o evidenciando una inaceptable ignorancia.
Antes de seguir adelante permita el lector la aclaración de que mis juicios y percepciones no se derivan del aspecto partidista, en referencia de que ahora el que gobierna es el PAN y el que observa (y calla vergonzosamente) es el PRI. Pudiera perfectamente ser al revés y me seguiría pareciendo igualmente inadmisible y reprobable. No, no se trata de que ahora sea el PAN y de que ayer fuera el PRI. Suficientes evidencias he dejado en mis casi 28 años de carrera periodística de la forma como enfrento situaciones de esta naturaleza, como para que a estas alturas se me diga que me mueven intereses objetables. No me mueve otra cosa que la búsqueda de la verdad y de las explicaciones que debie- En un año la deuda pública de Soran dársenos y que se nos niegan. nora se dispara un 54% y todo el mundo feliz de la vida, como si Recientemente llegó a mis ma- esa situación de alta irregularidad nos un documento emitido por la fuera lo más normal. ¿Cuándo se Secretaría de Hacienda y Crédito solicitó autorización para tal cosa? Público (SHCP) en el cual esta ¿Quién autorizó tamaño endeudependencia presenta la forma en damiento? ¿Qué se hizo con esa que ha evolucionado el endeuda- barbaridad de dinero? ¿A dónde miento público de las entidades fue a dar o para qué fue? ¿Dónde del país, desde 1993 hasta 2010. están las inversiones que prueben En lo que atañe a Sonora, la evo- su destino? Preguntas y dudas, lución es la siguiente: Según la in- sospechas y cero respuestas, fueformación de la SHCP en el año de ra de unos vagos e insuficientes 1993, a mediados del período de comentarios del señor Héctor LaManlio Fabio Beltrones, la deuda rios, actual secretario de gobierno, era de 2,547 mdp y para 1997 en que recientemente en unas breves que concluyó, era de 3,672 mdp declaraciones habló de una reesdespués de una serie de hábiles tructuración que supuestamente se y extraños movimientos que fue- ha hecho de la deuda, reestructuron pregonados como “ingeniería ración que por supuesto tan solo financiera”, moderno concepto es una fantasía en la mente del enequivalente a la magia de Mer- cumbrado funcionario. lín que se puso muy de moda. En 1998, al arrancar el período lopez- Sea lo que sea subsisten las enor-
8
generosperiodico.blogspot.com
Segunda Quincena de Junio del 2011
CARTA DE LECTORES
mes dudas: ¿En dónde quedó todo ese dinero? ¿Dónde están las inversiones que justifiquen el abrupto incremento de la deuda? ¿Todo ese dineral se fue en la confección de los uniformes escolares, único programa que la actual administración manejó en el 2010? ¿O se lo chupó la bruja, como dicen por ahí?
Por todo lo anterior, porque tengo como ciudadano sonorense el derecho de preguntar y el derecho de saber, es que le pregunto al gobernador Guillermo Padrés Elías, a los funcionarios de su gabinete, y a los diputados de todas las bancadas que conforman el actual Congreso local: ¿Qué paso con ese dinero? ¿Por qué nadie ha cuestionado al actual gobierno panista y por qué este no ha informado nada? ¿Acaso no tiene sonora el legitimo derecho de saber qué se hizo con ese dinero? ¿Qué esperan para explicar esta tremenda irregularidad? SEÑORES: ¡EXIJO UNA RESPUESTA! De la información presentada por la SHCP se desprende que en estos momentos Sonora es la segunda entidad en endeudamiento per cápita del país con 6,494 pesos por cabeza, después de Nuevo León que tiene 7,300 pesos por cabeza. En fecha reciente, después de analizar las cifras proporcionadas por la SHCP, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinaron que los endeudamientos de Sonora y Chiapas equivalen a cerca del 4% de su PIB, lo cual representa la proporción más alta en el país, entre todas las entidades federativas. Un honor que evidentemente poco nos enorgullece. Segundo lugar nacional en endeudamiento per cápita y primer lugar en endeudamiento con respecto al PIB… y con todo y a pesar de todo seguimos en la lona, cayendo en rezagos cada vez más graves y profundos, mientras de todos los
medios de comunicación se nos bombardea con supuestos logros y avances logrados por las “exitosas” estrategias del actual gobierno de alternancia. Esta es la situación que en el principio de este escrito calificaba como nunca antes vista. Y por ello es que me siento incómodo e inquieto, porque las espesas nubes de la complicidad mediática y el encubrimiento criminal me impiden ver más allá y más dentro de la capa superficial de lo que está sucediendo en nuestro Estado.
PARA NADA...
Y mirando de frente y a los ojos del lector le digo que no se trata de quién está gobernando Sonora, sino de cómo están gobernando Sonora. En las actuales condiciones seis años pueden ser una brizna insignificante en el tiempo, o pueden convertirse en una eternidad. Todo depende de las circunstancias, los hechos y las conclusiones finales a que se llegue. Podemos estar en camino al resultado más exitoso de un gobierno innovador y progresista, o por el contrario, podemos dirigirnos hacia abismos de corrupción y engaño jamás antes vistos en la historia de nuestro Estado. Ya vamos sobre el segundo año de gobierno de esta administración, y fuera de los felices beneficiarios directos e indirectos de sus acciones, el resto de la entidad se limita a observar y a tomar nota de lo que acontece, consciente de que siempre llega un momento para presentar a cobro las facturas pendientes de pago. Los sonorenses sabemos que se avecinan tiempos que nos permiten demostrar lo que pensamos y sentimos respecto al tipo de gobierno que están haciendo quienes llegaron con banderas desplegadas, y parecen encaminarse inevitablemente hacia un problemático final… a menos, claro, que las cosas y las actitudes cambien radical y rápidamente en el “nuevosonora”. Usted dirá qué tan factible lo ve. Atentamente
Oscar Romo Salazar
EL CIUDADANO ELIGIRÁ EN SU MOMENTO LA MEJOR OPCIÓN!!!
9
UNA MEJOR EDUCACIÓN; LA MAYOR INVERSIÓN Primera Quincena de Junio del 2011
L
a transformación de la educación pública en Sonora, empezó cuando el Dr. Jorge Luis Ibarra Mendívil, tomó posesión del cargo, como secretario del ramo, el 5 de Enero pasado. Capacitando profesores de las distintas áreas, especialmente de la educación secundaria y mostrando especial interes en activar el fortalecimiento del razonamiento lógico sobre las matemáticas en alumnos en etapas de educación básica y la aplicación de la consiguiente enseñanza en las escuelas secundarias. Tema toral en donde el Estado, en evaluaciones sobre la media nacional, en esta materia indicaba un gráve retraso.
Derivado del proyecto integral, del razonamiento lógico, la SEC, la Unison y diversos especialistas impulsan las estrategias de capacitación para docentes de nivel básico. A partir de ya, con la participación de 245 docentes de secundaria se iniciará la primera etapa del diplomado para reforzar el razonamiento lógico en alumnos de educación básica. “En una primera etapa se estará capacitando a 245 docentes de secundaria en 19 sedes en todo el Estado y posteriormente a 370 con el objetivo de completar la meta de 650 profesores que cuenten con las herramientas de apoyo pedagógico y didáctico necesarias para aplicarlas en el aula”, manifestó. Ibarra Mendívil, indicó que el primer diplomado tiene una duración de 150 horas y culminará el 29 de octubre mientras que la segunda etapa dará inicio el 4 de noviembre para concluir el 21 de febrero del 2012. Asimismo, enfatizó que el próximo año se ampliarán estos cursos a docentes de telese-
10
generosperiodico.blogspot.com
cundaria, primaria y preescolar con el apoyo de asesores especialistas quienes instruirán a los participantes en metodologías para aplicar en el aula la socialización de las matemáticas, el análisis y evaluación del razonamiento lógico. El funcionario estatal, recordó que se cuenta con la participación de investigadores y académicos de la Universidad de Sonora, quienes instruyeron a 44 maestros de secundaria para apoyar en el proceso de capacitación y en determinado caso participarán como instructores. “Este proyecto tiene un enfoque especial y se contempla el trabajar en la elaboración de materiales didácticos, creación de aulas especiales, se fortalecerán las bibliotecas escolares con libros y textos acordes al proyecto y se desarrollarán otras importantes acciones”, comentó.
lle Irineo Michel número 36, esquina con Ocampo, Colonia Las Palmas, Hermosillo, Sonora o llamar al teléfono (662) 217 52 16. Y en las oficinas de Servicios regionales de la SEC en los municipios.
Alumnos sobresalientes de educación primaria de escuelas particulares de Sonora podrán solicitar una beca para el Ciclo Escolar 2011-2012 esta semana en el portal www.becassonora. gob.mx, subrayó el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil. El titular de la SEC, especificó que se trata de un apoyo, una deducción del 30% del monto de la colegiatura en educación básica a aquellos estudiantes que acrediten un promedio general igual o superior a 9.0. Agregó que la fecha de registro para educación primaria concluye el próximo 26 de junio y la publicación de resultados será el 19 de agosto de 2011 mediante la página Web del Instituto. “Es un reconocimiento a la constancia, esfuerzo y dedicación de los niños, niñas y jóvenes sonorenses quienes también contribuyen de manera decidida al fortalecimiento de la Transformación Educativa que se vive en nuestro Estado”, destacó.
Por otro lado y reconociendo el esfuerzo de padres de familia, al tener a sus hijos en colegios particulares, mostrando con ello, el real y digno interes por forjar a los profesionales del mañana, este secretario comprometido con la ardua tarea de cimentar las báses de los futuros profesionistas, empieza a hacer válida la coyuntura de una real transformación de la Ibarra Mendívil, reiteró a los educación en Sonora, en todos interesados en obtener este apoyo para educación particusus ámbitos. lar, pueden consultar las bases Esta semana estará activo el de la convocatoria en la página registro para aspirantes a una Web del Instituto: www.becasbeca de escuela primaria parti- sonora.gob.mx donde también deberán realizar el llenado de cular. • A través del Instituto de Becas solicitudes durante los periodos y Estímulos Educativos del Es- de tiempo estipulados. tado de Sonora (IBEEES). • Hasta el 26 de junio registro Asimismo, recordó que el Gode aspirantes de nivel primaria bierno del Estado y la SEC a a través del portal: www.becas- través del IBEEES, otorgan este incentivo a los estudiansonora.gob.mx. • Informes oficinas del institu- tes sobresalientes inscritos en to de becas ubicadas en la ca- escuelas particulares con Reco-
nocimiento de Validez Oficial de Estudios de la SEC.
“Es importante reconocer y premiar la constancia y el esfuerzo de los alumnos destacados en el ámbito académico, así como fomentar en ellos una cultura de dedicación y superación que contribuya a su permanencia en la escuela y a mejorar su aprovechamiento escolar”, manifestó. En el caso de Educación Básica, sólo se recibirán solicitudes de alumnos que estén cursando sus estudios a partir de segundo grado de primaria, mismos que deberán estar registrados en el Sistema de Información, Control y Registro Escolar de Sonora (SICRES). Para mayores informes los padres y alumnos pueden acudir a Calle Irineo Michel número 36, esquina con Ocampo, Colonia Las Palmas, Hermosillo, Sonora o llamar al teléfono (662) 217 52 16. En relación a becas para escuelas oficiales, las fechas y convocatoria, se lanzarán en los meses próximos. Por otro lado, aprovechando el inminente periodo vacacional en el Estado, el secretario Ibarra Mendívil impulsa una “cruzada” contra el dengue, en todas las escuelas de educación básica en el Estado. Por otro lado y para fortalecer la cultura de la prevención y combatir la proliferación del mosquito transmisor del Dengue, la Secretaría de Educación y Cultura puso en marcha la campaña “Cruzada contra el Dengue” el ciclo escolar vigente y reforzará acciones el próximo periodo en las escuelas de educación básica. El titular de la SEC, Jorge Luis Ibarra Mendívil, destacó la im-
Primera Quincena de Junio del 2011
portancia de consolidar proyectos de apoyo en los que participen los diversos actores del proceso educativo, así como la sociedad en general, en beneficio de la población estudiantil. “Durante el Ciclo Escolar 2010-2011 se entregaron alrededor de 10 mil guías informativas, 5 mil pósters en cada escuela, informativos diversos de forma inicial , después se fortalecieron acciones de capacitación en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria para destacar la prevención en la comunidad y las recomendaciones generales”, destacó. Ibarra Mendívil, recordó que en los planteles escolares se trabaja de manera permanente en el refuerzo de actividades informativas y preventivas para combatir la proliferación del mosco transmisor del Dengue. “Se trata de un programa integral enfocado a escuelas de educación básica con mensajes alusivos a la prevención, a la atención. El próximo periodo escolar se fortalecerá la coordinación, las acciones pertinentes, con diversas instituciones para la realización de proyectos especiales en materia de participación social”, subrayó. Respecto a la campaña “Cruzada contra el Dengue”, subrayó que trabajará en coordinación con la Dirección General de Salud Pública y Servicios Públicos Municipales de Hermosillo, así como con la Asociación Estatal de Padres de Familia. “Esta estrategia se reforzará también a través de los organismos de Apoyo a la Educación, con la colaboración de las Asociaciones de Padres de Familia, los Consejos Escolares y las Sociedades de Alumnos”, manifestó. El titular de la SEC, comentó que se fortalecerán campañas de limpieza y descacharrización en las escuelas ya sea durante la jornada escolar y se contemplará apoyos los fines de semana, en los que participarán directivos, docentes, alumnos y padres de familia, para aportar acciones positivas y evitar riesgos en los planteles, al coadyuvar con la Secretaría de Salud.
Segunda Quincena de Junio del 2011
MARCHAS PARA
“
ENFRENTAR LA MALDAD
• Lic. José David Molina Bejarano
Entonces Jehová dijo a Moisés: ¿Por qué clamas a mí? Di a los hijos de Israel que marchen. Y tú alza tu vara, y extiende tu mano sobre el mar, y divídelo, y entren los hijos de Israel por en medio del mar, en seco”. Nuestro país esta sumido en grande confusión. Nuestros lideres espirituales no se ponen de acuerdo para ser uno y que viéndolos unidos, el mundo crea que el Padre envió a su hijo Jesucristo para transformar a nuestra sociedad. Nuestros lideres naturales, han perdido sus valores y se han vuelto pragmáticos buscando solamente lo suyo y lo de sus partidos y no el bien de la nación. Y la búsqueda del poder por el poder mismo, los esta llevando a posiciones y actitudes sociales tan aberrantes, como despreciar el estado de derecho que con tantos sacrificios y vidas humanas obtuvimos de nuestros ancestros, a desechar la paz que con tanto trabajo se obtuvo después de la revolución y a poner en riesgo el tejido social que se deshila entre las mentiras de un supuesto avance y de una cruda realidad en la vida diaria de los mexicanos. Ante tal adversidad y grandes males, nos sentimos tentados a blasfemar contra Dios primero y contra las autoridades después, porque millones de creyentes hemos orado porque cambie esta situación en nuestro país y aparentemente no hemos sido escuchados en el cielo y cada vez se incrementa la maldad, la violencia, las adicciones y con todo ello, pareciera que estamos cayendo en una espiral sin fin que nos llevaría a una inminente confrontación social. La situación es desesperada, como aquella vivencia del pueblo de Israel, que habiendo sido liberado de la esclavitud, por la mano poderosa del Padre, se encuentra frente al mar, sin tener salida y a sus espaldas viene el poderoso ejercito de faraón, para someterlos o matarlos. Y como ahora hacemos, el líder Moisés, clamaba a Dios su intervención, para que salvara al pueblo de perecer. Pero el Señor, ante la gravedad de la situación de su pueblo, le dice a
12
Moisés:”¿Por qué clamas a mi? Di a los hijos de Israel que marchen”. Y con tal visión, los cristianos maduros de México, tomaron la decisión de marchar en las capitales de los 31 estados de la republica el día sábado 11 de junio y proclamar que -como en el caso de Israel- Dios tiene el control de todo y que desde luego, después de haber liberado del pecado a mas de 18 millones de mexicanos, ahora no los va a dejar perecer, frente a la insensatez de sus gobernantes, la codicia de los hombres en el poder financiero, el avance de la maldad y la indiferencia de los ciudadanos que no conocen la palabra de Dios, porque nadie se las ha explicado. En las marchas, (que han denominado “de gloria”) se harán oraciones intercesoras por los hombres que están en eminencia, se romperán maldiciones ancestrales, se decretara libertad espiritual, moral y física y lo mas importante, se levantara la vara de autoridad frente a las tinieblas, para recordarle que Dios reina y que no dejara perecer al pueblo de Dios. “Y tú alza tu vara, y extiende tu mano sobre el mar, y divídelo, y entren los hijos de Israel por en medio del mar, en seco” La historia de lo ocurrido después de levantar la vara de autoridad de Dios, dada a su siervo Moisés es fascinante. “Y extendió Moisés su mano sobre el mar, e hizo Jehová que el mar se retirase por recio viento oriental toda aquella noche; y volvió el mar en seco, y las aguas quedaron divididas. Entonces los hijos de Israel entraron por en medio del mar, en seco, teniendo las aguas como muro a su derecha y a su izquierda”. (Génesis 14:21-22) El levantar la vara de autoridad apostólica es importante en estos tiempos aciagos de peligro para nuestro pueblo. En las esferas espirituales sobrenaturales, ocurre el cumplimiento por fe de lo que dice la palabra y aunque miremos imposible la solución a los problemas actuales, el mismo milagro que sucedió para Israel, ahora lo puede hacer -el Dios que todo lo puede- por nuestro país. Porque
Dios es un Dios de Paz y no de guerra y el quiere que sus verdaderos hijos, sean pacificadores, pues las armas de la cristiandad no son carnales, sino poderosas en el espíritu, como la oración, el ayuno y el perdón, “No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos”. (Zacarías 4:6) El Señor Jesucristo jamás acepto la guerra contra el imperio Romano, pero su doctrina de paz, venció a lo mas duro y cruel de ese imperio. Nuestro gobierno federal debe rectificar su error, de declarar una guerra contra la delincuencia, porque no se resuelve la violencia con violencia, ni se puede declarar la guerra en la carne, contra lo que se debe vencer primero en el espíritu. Y Jesucristo no quiere que actuemos como los que no lo conocen: “Los impíos desenvainan espada y entesan su arco, para derribar al pobre y al menesteroso, para matar a los de recto proceder. Su espada entrará en su mismo corazón, Y su arco será quebrado”. (Salmos 37:14-15). El escritor y poeta Javier Sicilia, esta también marchando por la cusa de la paz, porque el, la señora Isabel Miranda de Wallace, Alejandro Martí, Nelson Vargas y miles de personas mas, han sufrido en carne propia la violencia de ambos bandos, que han masacrado a sus hijos y violentado su paz, por lo cual, la visión cristiana no es que el ejercito custodie las calles de Puebla, no es que tengamos una policía bien armada, no es que confiemos en Secretarios de Seguridad Publica autoritarios, “Porque no confiaré en mi arco, ni mi espada me salvará” (Salmos 44:6), sino que confiemos en Dios y usemos los procedimientos de Dios para que se resuelva nuestra difícil situación. Esos procedimientos son: justicia, misericordia, conciliación, dialogo, cultura de la vida, sembrar valores en la educación y crear caminos de futuro y esperanza. Por tanto si usted comparte esta visión, ¡marche mañana! • José David Molina Bejarano es Lic. en Derecho por la UNISON, ExMaestro Universitario, Asesor Juridico Bancario, Defensor de los Derechos Humanos, Integrante de la Barra Nacional de Abogados Cristianos AC, Presidente del Colegio de Abogados del Estado de Sonora, Deleg. San Luis, Abogado Litigante. EMAIL: licjdmolina@hotmail.com CELULAR (653)84-95708
E
• Manzanita Sagrada
SI HAY AMOR
ra una mañana agitada, eran las 8:30, cuando un señor mayor, de unos 80 años, llegó al hospital para que le sacaran los puntos de un pulgar. El señor dijo que estaba apurado y que tenía una cita a las 9:00 am. Comprobé sus señales vitales y le pedí que tomara asiento, sabiendo que quizás pasaría más de una hora antes de que alguien pudiera atenderlo. Lo vi mirando su reloj y decidí, que ya que no estaba ocupado con otro paciente, podría examinar su herida. Durante el examen, comprobé que estaba curado, entonces le pedí a uno de los doctores, algunos elementos para quitarle las suturas y curar su herida. Mientras le realizaba las curas, le pregunté si tenía una cita con otro médico esa mañana, ya que lo veía tan apurado. El señor me dijo que no, que necesitaba ir al geriátrico para desayunar con su esposa. Le pregunté sobre la salud de ella. Él me respondió que ella hacía tiempo que estaba allí ya que padecía de Alzheimer. Le pregunté si ella se enfadaría si llegaba un poco tarde. Me respondió que hacia tiempo que ella no sabía quien era él, que hacía cinco años que ella no podía ya reconocerlo. Me sorprendió, y entonces le pregunté, ‘¿Y usted sigue yendo cada mañana, aun cuando ella no sabe quién es usted?’ Él sonrió y me acarició la mano, me contestó; ‘Ella no sabe quien soy, pero yo aún sé quién es ella.’ Se me erizó la piel, y tuve que contener las lágrimas mientras él se iba, y pensé, ‘Ese es el tipo de Amor que quiero en mi Vida.’ El Amor Verdadero no es físico, ni romántico. El Amor Verdadero es la aceptación de todo lo que es, ha sido, será y no será. Con todas las bromas y cosas divertidas que hay en los e-mails, a veces viene uno que tiene un importante mensaje. Este es uno que creo puedo compartir contigo. La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo; ellos sólo hacen todo lo mejor que pueden. “¡La vida no se trata de cómo sobrevivir a una tempestad, sino cómo bailar bajo la lluvia!” • Manzanita Sagrada es maestro ajedrecista e hipnotista.
Órgano editorial de difusión estatal
13
A propósito
¿
ABUSO DE AUTORIDAD
• Noé Becerra López Puede detenerse para investigar?. Sí. ¿Puede introducirse la autoridad a un domicilio sin contar con orden de detención, de presentación, o de aprehensión?. Sí. ¿Puede una autoridad distinta a la ministerial perseguir delitos?. Sí. No se sorprenda amable lector respecto a lo que está leyendo. En México todo se puede. Más no se debe, que conste. Cuando las cosas son de a hue hue, la autoridad viola cuanto precepto jurídico se establece en la Constitución y en las leyes secundarias sin que haya poder judicial alguno que someta o contenga esas barbaridades. Y menos si hay “línea”. Por el contrario amable lector, habría que preguntarse: ¿Debe detenerse para investigar?. La respuesta inmediata es no. ¿Debe introducirse la autoridad a un domicilio sin contar con orden de detención, de presentación, o de aprehensión?. No. ¿Debe una autoridad distinta a la ministerial perseguir delitos?. No. Usted amable lector, de seguro ya notó la diferencia que existe entre el poder y el deber. El poder ejercido con autoritarismo generalmente engendra desvíos, arbitrariedades, abusos, ilegalidades e impunidad. En cambio, el deber se apega estrictamente a lo que la Ley señala en cada caso concreto. Quienes ejercen el poder político en México creen a pie juntillas que el poder es poder, y que por tal razón éste les da poder para hacer y deshacer sin necesidad de cumplir con la ley. Muy a pesar de que cuando cualquier funcionario público toma posesión del cargo, protesta guardar y hacer cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como todas las leyes que de la misma emanen. Pero ya está muy visto y experimentado en la sociedad mexicana que dichos juramentos son letra muerta para quienes dicen gobernar el país. Es así como puede concluirse de manera rápida y objetiva, de que no se debe detener a nadie para ser investigado, sino por el contrario, primero debe investigarse para consecuentemente detenerle. De la misma manera, en todo acto de
14
generosperiodico.blogspot.com
molestia en contra de una persona, es menester contar previamente con orden por escrito emanada de autoridad competente que funde y motive la causa legal del procedimiento. Lo anterior significa amable lector, que quien desde el gobierno pretenda causarle un acto de molestia, debe presentarle a usted una orden por escrito firmada legalmente por quien sea competente para llevar a cabo ese acto, y que además, dicha orden contenga las razones por las que será molestado en su persona, posesiones, familia, o propiedades, así como contener los preceptos jurídicos para llevar a cabo esa molestia. Pero no cualquier autoridad tiene competencia para llevar un acto de molestia. Por ejemplo, una autoridad administrativa como es la policía municipal no puede ejecutarle una orden para ingresar a su casa a comprobar si cumplió usted con sus obligaciones fiscales. No tiene esas facultades. Es decir no es competente para ello. El ejército mexicano por ejemplo, ¿tiene competencia para perseguir delitos en general?. No, definitivamente no. Tal facultad le corresponde al agente del ministerio público de acuerdo con la preceptiva contenida en la Constitución Mexicana, siendo tal funcionario quien tiene bajo su mando inmediato y directo y como apoyo a sus actividades y funciones, a la policía ministerial o policía judicial, como usted desee nombrarla. Es innegable el aprecio y reconocimiento que el columnista tiene en lo personal por el mencionado Instituto Armado, pero considera que en la actuación en contra del ingeniero Jorge Hank Rhon, ha dado una patinada constitucional tremenda. Pero no porque las fuerzas armadas hayan querido hacerlo de ese modo. Recordemos que existe un Comandante supremo de éstas, representado por el Presidente de la República en turno. Nadie se traga el cuento de la flagrancia porque a las tres de la mañana el hoy detenido estaba según fuentes periodísticas plácidamente dormido en compañía de su señora esposa.
Segunda Quincena de Junio del 2011
Segunda Quincena de Junio del 2011
¿Que había una denuncia anónima?. Con mayor razón para que se hubiera obsequiado por un juez competente la correspondiente orden de detención, de presentación o en su caso, una orden de aprehensión. Pero cumplir con la ley, no ha sido característica de este régimen panista. Es evidente que quien giró la orden verbal para que el Ejército actuara lo hizo en un abierto ataque a las garantías individuales. En un abierto irrespeto a la Norma suprema del país. No se cumplieron con los dispositivos legales. Pero también la acción fue de un desaseo político grandioso. Tipo el Michoacanazo. Donde es ejemplo de la estupidez mayor cometida por una autoridad que en su orden antepuso lo político a lo jurídico. Y no lo dice el columnista, lo dice el resultado de los juicios llevados a cabo en contra de los detenidos. En primer lugar, la pregunta por formular, sería entonces: ¿Para qué carambas están las fuerzas federales de la Policía comandada por Genaro García Luna?. ¿Para qué las fuerzas ministeriales competentes, obligadas y facultadas –ellas sí-, a la persecución e investigación de los delitos?. ¿Qué no se pondrá a pensar el panista Felipe Calderón que este tipo de acciones atemorizan a la mayoría de los mexicanos al ver que en su propio país, -sin pretexto ahora del combate al narcotráfico-, ya se está haciendo costumbre el no respetar el Estado de Derecho?. Grave desde todos los ángulos que se le quiera analizar o ver, que un Presidente de México permita tal violación a los derechos humanos, pero más que nada, a la Ley suprema del país. Si con el poder político que ejercen de manera discriminada y abusiva las estructuras diversas del gobierno mexicano se violentan las garantías de seguridad y certeza jurídica de manera tan evidente y prepotente, ¿Qué se puede esperar el común de los mexicanos?. Malo, muy malo. Imagínese nada más, el gran desánimo que pesa en muchos mexicanos ante eventos tan cobardes en contra de un mexicano, sea quien sea Jorge Hank, y se diga lo que se diga de su persona. Hay peores sujetos que gozan de la im-
punidad total y nadie dice nada. Pero todo mexicano debe ser respetado en sus garantías, eso no está a discusión. Lo grave que intranquiliza al país, es que la impunidad y la ilegalidad provenga de las propias autoridades. No se vale. Para qué entonces se desviven los funcionarios para hacer creer a los mexicanos que se vive en un Estado de Derecho. Falsos como un billete de cinco mil doscientos pesos. ¿Y la Comisión Nacional de Derechos Humanos qué dice?. ¿Cuál es su posicionamiento?. ¿Qué dicen los Colegios y Barras de Abogados del país?. Tan valientitos para exigir la certificación de sus miembros para hacerlos mejores. Pero no existe certificación para despojarlos de la cobardía de no hacer pronunciamientos oportunos, serios y responsables cuando ocurren tragedias como fueron la registrada en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, -salvo el oportunismo para medrar ofreciendo los servicios profesionales-, y como fueron, por citar sólo algunos, los movimientos sociales nacidos a raíz de las muertes de familiares directos y cercanos de Alejandro Martí, de Nelson Vargas, de Javier Sicilia, así como de la hoy cooptada gubernamental, señora Wallace. Pronunciamientos serios y responsables por parte de los abogados están ausentes del escenario social, cuando a voz en cuello el gobierno de Sonora expresó con tono burlón y no sin dejo de impunidad que no cumplirá con la suspensión ordenada por una Juez Federal para detener la obra del acueducto independencia que pretende llevar agua a la sedienta población de Hermosillo. Guste o no tal determinación, el gobierno tiene la obligación de cumplir con una decisión tomada y ordenada nada más ni nada menos que por una juez federal. Oiga usted, ¿pues en qué clase de cabrón país estamos viviendo los mexicanos?. Qué desasosiego amable lector, para quienes día a día vemos la violación de la ley. Pero sobre todo, por parte de las autoridades. • Noé Becerra es abogado postulante por la UNAM, ha sido catedrático universitario en varios Estados y articulista en diversos periódicos del país. Cel. (6621) 57.71.14, E.mail. elarcadenoe2005@ hotmail.com
C
• Mario Munguia
¡¡¡COMO NOVIA DE RANCHO!!!
omo soy muy mal pensado, y siempre ando elucubrando situaciones que veo y oigo, pues lo que escribí en la pasada entrega de esta gustadisima y democrática columna, y que intitule:”Pasarela Fashion”, po’s que me quedo corto. Javier Villareal debe andar en este momento que no lo calientan ni los 45 grados sin agua que vivimos en Hermosillo. Pregunto sin interrogación: se les cayó el teatro o a Gamboa Pascoe le hace el calor. Me quedo con las dos. Nunca en la vida de la CTM, “local”, había hecho tal ridículo político, muestra que no andan bien las cosas hacia el interior, incluso, en la Nacional.
En alguna ocasión comente (nadie me desmintió) que Ricardo Acedo Samaniego no era bien visto por Gamboa Pascoe ni los demás dirigentes del STIRT, concretamente Jalisco y Veracruz, por la “forma” en que heredo la dirigencia Nacional. En el sindicato Minero, lo mismo, con la herencia que recibió Napito Gómez Urrutia, inmediatamente los problemas llegaron, al grado que hoy en día, el otrora ejemplo de sindicalismo, se desmorono. Y que por cierto, Javier, oportunistamente se mete ahora como “minero”. Localmente, no hace mucho tiempo que Javier Villarreal anda luchando contra corriente, pues el sindicato que aglutina a meseros y demás, ya han formado su propio sindicato independiente y, ya tuvieron su propia Convención Estatal con la presencia del gobernador Padrés. El corporativismo sindical de la CTM pierde fuerza, ya no es “poder”; hacia el interior, las bases se empiezan a alborotar. Ya no hay respeto y mucho menos temor. La noche que se suspendió la Convención donde sería ungido Líder Javier Villarreal; a Vicente Solís le pregunte: ¿porque se suspendió?, su respuesta fue ¿no sé?. Y la verdad, no sabía. Nadie sabe a ciencia cierta; solo Javier Villarreal, Ricardo Acedo, Manlio F. Beltrones, y Gamboa Pascoe son los únicos que conocen el ¿Por qué?. Todo lo que digan los demás es mentira. Mientras esto sucede, Pancho Bojorquez Mungaray seguirá siendo el verdadero líder local (digo local) de la CTM, pues también es sabido que en el sur no aceptan la jugarreta que les hiso para imponer a Javier Villarreal, y con esto del Novillo, po’s oigameusted. El punto es que Javier se quedo como la novia de rancho: vestido y alborotado; también Ricardo, el esposo de la Sylvia Duarte; Samuel Moreno y su escudero Cano Vélez el que una vez demando al “Imparcial”; y todos los oportunistas aprendices de políticos que andan en campaña para las próximas elecciones del 2012. Bueno, es un decir, en realidad siempre han andado y nunca trabajado.
una pista llamado Congreso, andan perdidos 90 millones de pesos, que según dicen, que el Ulises, el Ruibal, La Flor de la Rosa, el Lenon del Otto, Faustinito y el boca de mina del Nata, son los que más han aprovechado ese dinerito; al Bebito lo tuvieron “congelado” un rato, y por eso hiso su berrinche que ya casi le costaba el puesto al tal Moya. Transparencia pidió la Leslie Pantoja, sicarios les dijo la Gorgonia (así se llama). Que me a’yegao, diría el gallego. Si, una invitación del Foro que se realizara en el Colegio de Sonora, tema: “Radio Bemba a más de una década: la radio comunitaria y el entorno de los medios públicos en Hermosillo”. Fecha: miércoles, 15 de junio de 2011 Hora: 05:00 p.m. hrs. Lugar: Auditorio de Posgrado de El COLSON 17:00 horas Mesa 1: ¿Es Radio Bemba una radio comunitaria? Formas de gestión, financiamiento y organización de una radio ciudadana. 19:00 horas Inauguración y conferencia Radio Teocelo: Orígenes de las radios comunitarias en México. Conferencista: Elfego Riveros, fundador de Radio Teocelo Dirección: Obregón 22 esq. con callejón Ayón, Centro. Continúan el Jueves 16 de junio 9:00 a 11:00 hora Mesa 2: medios de comunicación y su función social 11:00 a 13:00 horas Mesa 3: la noticia como construcción social de la realidad, espacios noticiosos y modelos de comunicación alternativa 16:00 a 18:00 horas Mesa 4: Radio Bemba a más de una década de su fundación, a través de sus actores y audiencia. Lo único que puedo decir es que: que tristeza cuando un proyecto vanguardista, alternativo, supuestamente democrático, abierto y sin compromisos; se “engrille”, empiece a descomponerse. Ante esto, surgen los oportunistas de siempre, los vividores. Si realmente se tocarán los temas con honestidad, pues ojala la Juany diga cómo fue sacado Ramón Sallad de la XEDM, a empujones por Ricardo Acedo Samaniego y su sequito, y también como fuimos “esquiroleados” por el mismo Samuel, cuando fuimos sacados con la ayuda de más de 100 judiciales del periódico el Independiente; o simplemente diga como llego al otro día con Carlos Aparicio para ofrecerse como la mejor conductora de Noticiarios, cuando ya no estaba Almicar.
C
• Victor Moreno D.
NO HABRÁ AGUA: U. CRISTÓPULOS
ontrario a lo que ha declarado el alcalde Javier Gándara Magaña, en donde asegura el abastecimiento del vital líquido para el próximo verano, el diputado local del PRI, Ulises Cristópulos Ríos aseveró que el agua no está garantizada para este verano ni para el 2012. Lo anterior lo afirmo en base a los retrasos que por diversos motivos se han dado en las obras que se encargarán de abastecer agua en la entidad, como el acueducto independencia o la planta tratadora de agua. El legislador insistió en las propuestas de abastecimiento de agua, que ya presentaron ante el Congreso del Estado y el Ejecutivo, como son “La Poza” ubicado al sur de la entidad y “Las Calizas”, mismas que resolverían el problema en menos tiempo y con un menor costo hasta por 10 años. “El alcalde está obviamente tratando de brindarle tranquilidad a la ciudadanía en este aspecto, sin embargo lo vamos a vivir en el verano, hay una sequía muy fuerte, no se pronostican lluvias y las reservas que tenemos no son suficientes”, dijo. Por último el diputado local vaticinó que se vivirá un problema muy serio de tandeos en este verano y en los próximos seremos testigos de ello. • Victor Moreno es fotógrafo y reportero con más de 30 años de experiencia.
Pero mejor a’i se las dejo. Los espero en el Café Elvira, el Original, donde la plática, la grilla, las anécdotas, la carrilla, son acompañadas de un humeante café de talega, de ese que quita la’calore…!!!SARABA!!! • Mario Munguia es Periodista con mas de 30 años de experiencia. E.mail. mariomunguiam@live.com
Total, dinero hay, simplemente en el Circo de Órgano editorial de difusión estatal
15 7
“LADRA” AMENAZAS DIPUTADO CICATERO • Mirtha Castro Nieto
C
lano, en un programa de Radio, con conocido locutor del Mayo, excusó al diputado Guerrero López, de las faltas, comparándolo ¡vea nada más, estimado lector! ¡qué descaro!, con el premio que se les da en la escuela a los alumnos, cuando los exentan de presentar exámenes, al tener buenas calificaciones y conducta ejemplar en una o varias materias. ¿Y que no sabrá este desarraigado sujeto, a quien debería, la Cayita Arellano Pavlovich, mandarle hacer el antidoping, que el diputado en mención, cobra y tiene muy buena dieta y a los alumnos les cobran en vez de pagarles?, ¡ Puchiií, que bárbaro, se salió!. La verdad no me explico de donde salió este Arellano Cruz de “catedrático” de la UNISON, campus Navojoa, asi se hace llamar en los proTal para cual, el mentado Jorgito y este gramas radiofónicos de allá. ¿será pamonigote de Nacanael, entre medio de riente de la Cayita? Voy a preguntarle. risa y risa, deslizaron frente a testigos amenazas, por las críticas vertidas en No creemos que en sus locas aspiracontra de sus probadas y mal intencio- ciones, por la alcaldía, este mentado nadas prácticas políticas en el sur de pitillo, la gane, pues ahora no creo que Navojoa. Y aunque perro que ladra no le pongan un mequetrefe en frente, muerde, es tal su malandrismo que en como lo fue el candidato a diputado el mismo Congreso, se atreven a querer por el PAN, en el 2009, Carlos Enamedrentar a quien los crítique. Pobres rique Félix Acosta. Ahora si que los tontos, ingenuos charlatanes, decía de mismos ex compañeros de su partido Nacanael, porque nomás no tiene a su (PRI), asqueados de tanto caciquismo, lado al Jorge Luis ese, anda con la mi- cualquiera de ellos, como son el Dr. rada extraviada y la trompa parada y el Raúl Silva Vela, Lupita Mendivil, o que paga los platos rotos es su asistente el Dr. Martín Ruy Sánchez e incluso personal, que trae de bajada ahora, Ra- a quien tan majaderamente señalan de fael González Borrego, quien es un “borrachales” a Max Othón Zayas, buen muchacho, que no se prestaría le pueden ganar con la mano en la cina leperadas atascadas. Me llamó un tura, ya se verá, ya se verá compadre que tengo en Navojoa y me • Mirtha Castro Nieto es Licenciada en Derecho dice que este mentado Jorge Luis Arel- Casuistico de los Pobres y Luchadora Social. mymycast@live.com.mx, Cel. 044(662)126.86.13
16
generosperiodico.blogspot.com
L
• Dr. Antonio Araujo
omo coyote seco y espantado luce el diputado Alberto Nacanael Guerrero López, quien en días pasados, en una sesión del pleno nos presentó al mal afamado Jorge Luis Arellano Crúz, dirigente del PRI municipal en mi querida Navojoa, quien es nada más y nada menos que un triste ex Agte. Del Ministerio Público del Fuero Común, quien dicen pidió “licencia” para dedicarse a organizarle la campaña que se avecina a este despersonalizado diputado flojonazo de marca, quien ya lleva acumuladas 42 inasistencias en el Congreso, ganándose con ello la medalla de oro, con esa clase de irresponsabilidades y muy en ello se anda quejando de que lo andan “extorsionando”, el blandito le dicen.
11
Segunda Quincena de Junio del 2011
LA DESHIDRATACION
a deshidratación puede producirse por estar en una situación de mucho calor ( sobre todo si hay mucha humedad), ejercicio intenso, falta de bebida o una combinación de ellos. Para evitarla se debe beber agua o bebidas isotónicas como la limonada alcalina, no es muy recomendable beber bebidas muy azucaradas, como las Bebidas de cola o por lo menos alternarlas con agua. Es conveniente beber antes de tener sed, si la bebida “entra bien” es que el cuerpo necesita agua y la sed no aparece hasta que se ha perdido un 1% del agua del cuerpo. Esta deshidratación más leve que se produce incluso aunque se tenga toda el agua que se quiera. Se denomina deshidratación voluntaria. La deshidratación voluntaria se reduce o incluso se elimina por completo con las bebidas isotónicas. Aunque se pensaba que era mejor beber traguitos corto, ahora se recomienda beber tragos grandes porque se absorbe más rápido. La causa es que un volumen grande en estomago acelera el vaciado gástrico. De todos modos el agua en el estómago no debe molestar durante el ejercicio. Los síntomas de la deshi-
dratación, aparte de la sequedad de las Mucosas que provoca la sed, pueden ser: nauseas, falta de fuerza o disminución del rendimiento, fatiga mental y física, y al pellizcar la piel sin clavar la uña se queda la marca. Para disminuir la cantidad de agua eliminada, los riñones concentran más la orina e incluso la que se encuentra en la vejiga se puede reconcentrar más. La orina se puede concentrar hasta producir solo 500ml al día, pero su producción no decrece con una mayor deshidratación una vez pasado este punto. Cuando la deshidratación se vuelve más extrema el riñón falla y ya no produce más orina, con lo que los deshechos se van acumulando. Aunque pueda no parecerlo, el sudor puede suponer mayor pérdida de agua que la orina. La deshidratación desaparece rápidamente, gran parte de sus síntomas desaparecen en media o una hora después de beber agua sin limitación, incluso con deshidrataciones de hasta el 10% del peso corporal. • Antonio Araujo es uno de los más importantes médicos naturistas de México y articulista en destacados medios impresos. dr_araujo2310@hotmail.com
Segunda Quincena de Junio del 2011
NO SATANIZAR LA EDUCACIÓN
TAPAR FUGAS
S
• Carlos Moncada Ochoa
PRIMERO
i, como se sabe, se ha comprobado y repetido, las fugas de la red hacen perder el 40% del agua en Hermosillo, ¿por qué no impulsar un gran programa de reparaciones antes que emprender construcciones de desmesurado costo como el acueducto a El Novillo? Si se lograra acarrear agua de allá, también le perderíamos el 40%. ¿Era necesario traer al doctor en Física Pedro Arrojo Agudo, de la Universidad de Zaragoza, España, para que nos dijera lo sabidísimo? Ciertamente, no; pero la conferencia que dictó el lunes en el auditorio de Medicina, dio muchas otras valiosas luces, por ejemplo, el fracaso de los trasvases de cuenca a cuenca. Siempre utilizó ejemplos experimentados en su país, pero todos nos fueron útiles para ver con claridad y convicción la errónea política del agua de los gobiernos del Estado y del Municipio. Al sonorense medio se le ha hecho creer que bastará instalar un tubo de 140 kilómetros que vaya de Hermosillo a la presa de El Novillo, para que automáticamente se deslice por ese conducto una masa de agua que terminará con el problema de esta ciudad. ¿Y la planta, y los motores, y la energía eléctrica para moverlos? ¿Quién la pagará, sino los ciudadanos que apoquinan para el presupuesto federal, estatal y municipal? ¿Cuándo llegará a amortizarse el costo? Lo más seguro es que nunca. El doctor Arrojo habló del agua-vida, relacionada con los Derechos Humanos; el agua-ciudadanía, vinculada al interés de la comunidad, y el aguaeconomía referida a la administración.
Hay que cuidar las tres, pero en ese orden. Primero, el derecho de la población al agua y el cuidado de lo que tenemos. No más especulaciones hacia el futuro sin debates públicos. Los balances de costo beneficio de los nuevos proyectos han sido negativos. Que no nos digan, pues: esto o el desastre planetario (son palabras del científico español); exijamos que se abra un abanico de posibilidades. No quiso mitificar la desalinización como el mejor recurso, pero indicó que por esta vía el costo del agua es más bajo. Se refirió a las plantas ubicadas en los litorales de su país como muestras de éxito. Los oyentes pensamos de inmediato en la planta desalinizadora prometida (el prometer no empobrece) a Guaymas y Empalme. Otra posibilidad es una red secundaria que conduzca agua tratada, no de la mejor calidad, pero sí útil para regar jardines, automóviles, calles. Se puede introducir paulatinamente. Una más: pagar al agricultor por cada hectárea que retira del riego, en beneficio de la ciudad. El tandeo abre las puertas a la contaminación de la red y constituye “un fracaso político de la ciudad”. Si en España un alcalde aplica el tandeo, al día siguiente lo echan, dijo el conferenciante. En cuanto a la privatización del servicio del agua que intenta el Ayuntamiento de Hermosillo, ¡NO! ¡NO! Se busca introducir el modelo francés a través de capital español. Los Derechos Humanos como la educación básica y el agua no deben privatizarse. Si al ciudadano se le convierte en cliente se
perderá el enfoque ético del servicio a que está obligado todo gobierno. La empresa concesionaria del servicio se serviría con la cuchara grande porque no habría competencia y los contratos amarrarían las manos del gobierno y de los ciudadanos por medio siglo al menos.
L
• Jesús Ramírez
PIDE CORDOVA BON
a educación se ha contaminado por politiquerías, al cargarle todas las culpas al maestro y al sindicato, advirtió el diputado Daniel Córdova Bon, presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, al exigir que la transformación educativa y en general las políticas que se adopten en la materia involucren la participación de toda la sociedad, de lo contrario no va a funcionar. Entrevistado en el marco de una reunión con líderes empresariales sonorenses, el legislador por el Partido Nueva Alianza calificó de histórica la participación de los empresarios que se comprometen a impulsar mejoras a la educación, involucrándose tanto en el apoyo a las escuelas, Hay que recobrar los como en la búsqueda del reconocimiento a la labor de los ríos, recomendó el doc- maestros, con lo que buscan contribuir a la transformación tor Pedro Arrojo, y la in- educativa. geniería natural que nos enseñan los ciclos solares, El legislador local dijo “lo que estamos viendo aquí en Solos periodos de lluvias, nora, es histórico, es una muestra de voluntad social que el respeto a los bosques, refleja sobre todo, la sensibilidad de atender en lo general a las especies de tierra y la problemática social que vivimos”. Sin embargo, dijo, mar. El salvajismo de in- echarle las culpas al de enfrente es una enfermedad que undar pueblos y borrarlos se está viviendo a nivel nacional y en el tema educativo del mapa junto con la es algo muy recurrente, siempre se señala al maestro o al historia, la identidad de sindicato como los responsables de las fallas en el sistema los habitantes expulsa- educativo. “La credibilidad de la sociedad no existe, como dos de sus hogares, no ha autoridad estamos enfrascados en una crisis social, en una de repetirse (¡atención, crisis de identidad, pero sobre todo una crisis en las instituguarijíos!). Es hora de ciones públicas y sociales” dijo. pasar de la simple gestión del agua a la gestión del Recordó que hace 8 años un grupo de maestros trabajó en ecosistema, que reclama el tema de la Calidad de la Educación y en ese análisis se mayor inversión pero involucró el tema educativo pero también la problemática conserva la riqueza. En el social que se está viviendo, y se encontró una vez más que mundo, 1,100 millones de la única solución a los problemas de la sociedad es la edupersonas no tienen acceso cación, sin embargo, no se concretaron políticas integrales diario al agua, y 10,000 efectivas para mejorar esto. Este, dijo, es un tema que se ha mueren cada día, en su satanizado, se ha visto como un cultivo de culpas políticas mayoría niños, por enfer- y se ha vendido en la sociedad que la responsabilidad por medades hídricas. la baja calidad educativa es del maestro y no es así. Es por ello, que apoya y aplaude la transformación educativa que Los columnistas que re- se propone por parte del Estado siempre que se como se piten como pericos lo dice, que irá a mejorar lo académico, la infraestructura y la que ordena el director de política en general en la materia. Comunicación Social del Gobierno del Estado, y los “Pero ya basta de echar culpas a los maestros y al SNTE de funcionarios estatales y los desaciertos en los programas educativos, lo que falta es municipales que deberían hacer loas cosas bien, integrando la participación social, de mantenerse al día en la padres, maestros, académicos, investigadores, estudiantes, materia, y no actuar como empresarios, necesitamos enderezare el rumbo todos”, robots, no estuvieron en dijo. En dicho evento, el Coordinador de los Organismos la conferencia. Cuidan su Empresariales del Estado de Sonora (OEES), también chamba. Pero hay que dar Presidente de la Canirac en el estado, Rabindranath Vala la gente la posibilidad dez Peralta y líder de la sección 54 del SNTE, Emigdio de que conozca con más Coronado Bussani, el diputado Córdova Bon, padres de faamplitud lo que los inte- milia y empresarios, se pronunciaron por una alianza social resados en la fortuna que para mejorar la calidad educativa en el estado. Por su parte, les dejaría El Novillo pro- Valentín Castillo, de Coparmex, recordó que en diciembre pagan como un problema pasado se entregó al Congreso del Estado una propuesta de con una sola salida. Por iniciativa de Ley donde se promueve la participación soeso, me propongo enviar cial en la educación, esto enmarcado en el Acuerdo Sonora, estos párrafos al mayor donde estuvieron presentes empresarios, diputados federanúmero de personas. • Carlos Moncada es periodista les y estatales, así como autoridades gubernamentales. con 60 años de experiencia.
• Jesús Ramírez es fotógrafo prosefional con más de 40 años de experiencia.
Órgano editorial de difusión estatal
17
15 13 Segunda Quincena de Junio del 2011
I
• Angel Martinez Estrada
CULPAN DEL CALOR A IBARRA MENDIVIL
nvita a titular de la SEC a pasar un día de oficina sin refrigeración para que entienda necesidad de los niños. Tras lamentar que para el Secretario de Educación en Sonora no sea prioridad instalar aparatos de refrigeración en las aulas en esta temporada de intenso calor, el diputado Carlos “Bebo” Rodríguez invito al funcionario a pasar un día de trabajo sin refrigeración en su oficina. Ante las declaraciones hechas ayer por el titular de la SEC, Jorge Luis Ibarra Mendivil en el sentido de que no es obligación del Estado equipar con refrigeración los salones, el diputado aliancista dijo que antes de actuar con insensibilidad debería pensar como padre de familia, “pues no creo que a él le gustaría que sus hijos estudiaran en condiciones inclementes”.
y Verde Ecologista ponen su “granito de arena” y a través de los apoyos del Fondo Legislativo han equipado de refrigeración algunos planteles educativos. Rodríguez Freaner dijo que estas deficiencias en las escuelas se debe también a que no han bajado todos los recursos del Fondo para Mantenimiento del 100 millones de pesos que aprobó el Congreso del Estado en el Presupuesto del 2011 para las escuelas de educación básica y que de acuerdo a información de los padres, se han entregado a “cuenta gotas” por parte del Ejecutivo. “Lo que resulta insensible es que digan que no es obligación del Estado, creo que debe haber más sensibilidad en la respuesta a los padres de familia”, enfatizó el diputado del distrito X.
“Creo que es obligación de Sería bueno, puntualizó, que todos los funcionarios actuar el titular de la SEC pase un con sensibilidad y de mane- día de trabajo en su oficina sin ra congruente con lo que la refrigeración, quizás así engente nos está reclamando, y tienda la situación por la que en este caso es una realidad el están pasando miles de niños clamor de los padre de familia en todo Sonora. para que sus hijos estudien en condiciones dignas”, sostuvo • Ángel Martínez Estrada es estudiante de Ciencias de la Comunicación “Bebo” Rodríguez. Indicó que los diputados de la alianza PRI, Nueva Alianza
en la UNISON con dos años de experiencia periodistica. E.mail. visionsonora@hotmail.com. Cel. (662)257.91.83
Dip. Carlos “BEBO” Rodriguez
18
generosperiodico.blogspot.com
L
• Abel “bely” Martinez
SE “ENCUEVA” NEBLINA VEGA
a verdad y debo de admitirlo, la personalidad de Javier Neblina Vega, es decir su congruencia, ha sido completamente desvielada, por sus actitudes. O no me explico, quien lo esté asesorando en esa materia de sensibilidad social, que precisamente en la Secretaría (SEDESON), que desatinadamente dirige, hace mucha falta. Este señor, parece haber olvidado, que todos los edificios públicos, propiedad del Gobierno del Estado, o alquilados por este, son propiedad o alquiler, precisamente de nosotros. Ni más ni menos. Si esto no es capaz de entenderlo, por lo que me he dado cuenta. Si usted, amigo lector, tiene pensado ir por Sedeson o hacer un trámite por ahí, dese una vuelta y observe, como pusieron un acceso restringido (Seguridad electrónica) en la entrada en donde no pasa ni Dios.
De verás, Que no había visto, esas manifestaciones de “seguridad” ni en la oficina del gobernador Padrés, es más, no creo que grandes empresarios sonorenses, como Servando Carbajal Ruíz, del los Supers del Norte, Jorge Cons Figueroa de Transportes Pitic, o Javier Gándara Magaña, demuestren tanto miedo e inseguridad, descriminación y racismo, como lo hace Neblina Vega. Pues pobre, ni cómo defender a un individuo, con tales traumas. No se puede ir por la vida, con esas actitudes, que no son propias de funcionarios, que en vez de trabajar para los ciudadanos, se esconden de quienes los “molestan” cuando están “trabajando” en sus proyectos. A pesar de que me dicen, de que la familia Neblina Vega, está muy bien posicionada en el PAN, cosa que es evidente, pienso, que tampoco se vale que asuman ese tipo de actitudes de “perdonavidas”, siendo que han sido muchos panistas fundadores y de la vieja guardia,
quienes ya han muerto, y con la credencial en la mano, tratando, no de acomodar al hijo, a la hija o a un familiar en alguna administración panista, sino de ver que su lucha valió la pena y mira nomás, lo que esta gente hace. Darle con la puerta en las nariz al pueblo. Dicen que la soberbia que últimamente exhibe Neblina Vega, se la debe a su secretario técnico Álvaro Othón Navarro, quien fue su canchánchan, cuando Javier, fue Delegado de la Profeco en el estado. Álvaro Othón era el encargado de recibir las prebendas y cobro de multas disfrazadas, efectuadas con saña a las gasolineras, quienes a su vez , nos siguen encajando la uña, con lo de los litros incompletos. Porque de que les quedó, les quedó. Eso ni duda cabe. Así pues, no tengo otra respuesta, sobre ese “encuevamiento” en donde las puertas de las oficinas son abiertas a su contentillo de haber quien pasa. Todo esto empezó a suceder, desde que en noviembre del año pasado, lo jalaron los diputados a comparecer; cuestionándosele por los recursos que estaba destinando para 800 gestores sociales y sobre la transparencia de los programas sociales. De ahí salió encabronado, diciendo que el iba a conseguir, para seguirles pagando a los gestores ¿qué raro, no?. No me queda duda, de que por ahí le van a seguir surtiendo. ¡¡¡Max Othón Zayas Vs. Pitillo Guerrero!!! Por otro lado, ¡Que pésima imágen! le están trabajando a Max Othón Zayas, quien aquí en Hermosillo da una cara y en Navojoa otra, lo cual, sinceramente, no tiene nada que envidiarle a la currícula del mal afamado Nacanael Guerrero López. Diputado alcachofa quien por cierto se ha visto muy “acaramelado” a lado del hermano incómodo del presidente municipal de Navojoa, José Abrahám Mendivil. Ya les contaré la tráma. • Abel Martínez es LAE, ex empleado de Gobierno y periodista con màs de 13 años de experiencia. alejaleos@ hotmail.com, Cel. (662)190.34.41
19
14