173

Page 1

EDICIÓN 173 AÑO 10, PRIMERA QUINCENA DE ABRIL revistageneros@hmo.megared.net.mx VISÍTENOS EN: http://www.generosperiodico.blogspot.com/

TRAICIONÓ CIPRY CONFIANZA DEL GOBER PÁG. 9

"COQUEA" MANJA A PADRÉS EN EL PALACIO PÁG. 5

GRIFO REGIDOR

PÁG. 11 NOS CHOCÓ Y CASI C.P. JOSÉ MANUEL VALENZUELA SALCIDO NOS MATA PÁG. 8 PDTE. MUNICIPAL URES, SONORA. PÁG. 17

SUEISSSTESON; UN COCHI NERO PÁG. 9

Desarrollo y crecimiento en la olvidada Atenas

B A L U A R T E E D I T O R I A L D E L E S TA D O D E S O N O R A



Directorio

Primera quincena de abril de 2013

A propósito

GÉNEROS, Órgano Informativo Quincenal Director General y Editor en Jefe Ing. Fernando Luis Barragán Rosas revistageneros@hmo.megared.net.mx Director honorabilis Causa L.A.E. Pok León Masías Subdirector Editorial José Luis Pacheco Cel. 044(661)138.74.47 Administración Edith Alejandra Barragán Ríos Colaboradores Jesús Lorenzo Campoy Garces, Lic. Gloria Del Carmen Barragán, Lic. René Zuloaga Córdova, Dr. Óscar Francisco Loustaunau, Dr. Antonio Araujo, José Luis Barragán, M.V.Z. Óscar Álvarez, LAE Ricardo Valenzuela, Lic. Carlos Castillo Figueroa, Lic. Noe Becerra Lopez, C.P. Germán Leyva Aldaco, José Terán, Jesús Ramírez Torres, Lic. Mirtha Castro Nieto, Lic. Abel Martinez Galvez, Lic. Fernando Murray, Miguel Angel (Manzanita) Álvarez, Victor Moreno Durazo, Javier Cortez Arvizu, Lic. Rosendo Pulido Jiménez, Ing. Porfirio Yépiz Sandoval, Porfirio Nuñez, David Pulido Atondo, Tomas Romanillo, Roberto Sánchez, Mario Alpizar, Lcc.Ángel Martinez Estrada, Vicky Salcido García, Ernesto Smith Vázquez y Ramiro González Sinohui Asesoría Jurídica Lic. Carlos Castillo Figueroa Lic. Noé Becerra López Lic. Antonio Valle Ruíz Lic. Oscar Fco. Loustonou Lic. Agustín Olea Ruvalcaba Lic. Danilo Sotelo Garza Lic. Mario Ramos Asesoría Fiscal y Contable C.P. Alejandro Morán Verdugo Corrección de estilo Evelio Meraz T. Corresponsalia Cd. Obregón Federico Woller V. Lic. Roberto A. Pinto Guerrero Ing. Porfirio Nuñez Barreras Corresponsalía en Nogales, Sonora Antonio Guzmán Cárdenas Cel. (631)129.33.97 Gabriel Lugo Vega

Corresponsalía en Tucson, Arizona. Martín Coronel Salcido (662)164.16.77

Corresponsalía en Magdalena Lic. Fernanda Martínez Meza (01632) 322-36-38 Corresponsalía en EmpalmeGuaymas Lic. Ángel Méndez Renteria Lic. Juan Pablo Olivas Diaz Corresponsalía en S.L.R.C. Lic. David Molina Bejarano Cel. (653)849.57.08

Corresponsalía en México Oscar Loustaunau Gracia Icacos No. 60, Int. 1d, Col. Narvarte México D.F. Tel. (01555)129 32040 mossimo2002@hotmail.com oscarloustaunau@hotmail.com Navojoa, Alamos y Huatabampo Porfirio Yépiz Sandoval Ventas y Suscripciones Héctor Urías Nota: La opinión expresada por nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial y es responsabilidad exclusivamente de ellos. Fotomecánica Impresiones y Ediciones Cuauhtémoc

Certificado de Reserva: 01-1999-030917013100-102 con fundamento en lo dispuesto por los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de autor, 170 y 177 de su Reglamento, el Instituto Nacional de Derecho de Autor. Permiso de licitud y contenido en trámite.

C

• Noé Becerra López

EL CÉSAR Y DIOS

uando Jesucristo pregonaba su doctrina, quienes le escuchaban le pedían milagros, y sobretodo no pagar más impuestos. Justo cuando corrió a los mercaderes judíos del templo de su Padre, un funcionario romano cobijado por el anonimato de una columna, le espetó: ¿Acaso te opones a que la gente pague impuestos?. En ese momento Jesús tomó varias monedas, y alzando una de ellas preguntó: ¿Qué efigie veis en esta moneda?. Y todos contestaron: al César. Pues bien, “dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”, les argumentó. En pleno siglo XXI, los sonorenses no quieren darle al César de palacio, más impuestos, precisamente por dos razones importantes: una, no aguantan tanto gasto a que están obligados a cubrir; y dos, que el César no ha querido ni ha podido explicar, en qué gastó los dineros del pueblo durante los tres años en que ha administrado el gobierno de Sonora. Ya la gente no se deja dominar por el poder político.

Hace más de dieciocho siglos que los hombres lanzaron sobre el emperador romano diversas quejas y protestas porque les exigían obediencia total a ciertos decretos fiscales promulgados en secreto. Algo similar ocurrió en Sonora cuando se publicó la Ley de Ingresos 2013 y luego fue bajada de internet para jugar malévolamente con los términos legales para que la ciudadanía no interpusiera algún medio de defensa en contra de las contribuciones que allí se describían. Crane Brinton, fallecido en 1968, ha sido un historiador estadounidense especializado en la historia de Francia, y en la historia de las ideas. Su obra más conocida es “Anatomía de la Revolución”. Al analizar en ésta los caracteres comunes de las revoluciones triunfantes de los estados modernos, como son la revolución inglesa de 1640; la revolución norteamericana; la gran revolución francesa y la más reciente revolución rusa, menciona el de las dificultades financieras. Y dice al respecto: los Estuardos estuvieron en perfecto conflicto con sus Parlamentos, por la cuestión de los impuestos, y los años anteriores están llenos de quejas acerca de una multiplicidad de impuestos. En 1770 los norteamericanos se fueron a la acción. La revolución francesa también tuvo como base la mala situación financiera del gobierno. En Rusia en 1917, el colapso financiero se describe por tres años de guerra poniendo a prueba la

Continua pág. 18

economía rusa. Agrega un factor que parece saltar a la vista en estos motivos de descontento económico: la miseria de sus grupos en una sociedad determinada. Citando a Trotsky, sostiene que en realidad la mera existencia de privaciones no es causa suficiente para una insurrección; si lo fuera, las masas estarían siempre sublevadas. Sin duda amable lector, lo que hace cien años sucedía no puede compararse con lo que hoy acontece. Las clases sociales están más depauperadas que nunca. México, y Sonora en particular, viven otra condición. La mera existencia de privaciones sí es causa suficiente para los reclamos ciudadanos que pueden terminar en insurrecciones importantes, por más que el gobierno en turno declare con petulancia que “vamos bien, vamos muy bien”. Ajá. John Henry Merryman, reputado profesor norteamericano, sostiene que las revoluciones en Inglaterra, Francia, los Países Bajos, Portugal y Nápoles, tuvieron un origen financiero común: todas empezaron como protestas contra los impuestos. Es así como una política impositiva equivocada, injusta, puede llevar al extremo de generar una revolución. Cualquier Poder Legislativo debe ser cuidadoso de las medidas que dicta en esta materia, para no herir el concepto social de equidad y de justicia en la tributación. Es importante por ello, no provocar la inconformidad por ciertos impuestos, como hoy ocurre de manera angustiante en Sonora, obligando a los ciudadanos a coartar la acción del Estado mediante el juicio de amparo que antes las sociedades mencionadas no tenían. La indiferencia y los oídos sordos de los “gobernantes-nulidad” es hoy en día, una enfermedad que produce el ejercicio del poder político, a donde se llegó para servirse a manos llenas, y no servir a quienes se tiene la obligación legal y constitucional: el pueblo, el gobernado, el ciudadano, la sociedad, el administrado, el contribuyente. Por ello no resulta sorpresiva la actuación de mucho sonorense que está harto de seguir sosteniendo los gastos de un gobierno obeso, de tipo familiar, de tráfico de influencias, de corruptelas, de latrocinios, y que ha sido ejemplo de opacidad en el manejo de los dineros del pueblo, que durante tres años de gobierno padresista, el sonorense desconoce en qué se aplicó la millonada de recursos económicos, provocanÓrgano editorial de difusión estatal

3


Primera quincena de abril de 2013

NOTA ACLARATORIA PUBLICADA EN

CONTESTACIÓN A E

• Alfonso Canaan Castaños

DON ALEJANDRO OLÁIS OLIVAS

stimado don Alejandro Oláis: Perdone usted el atrevimiento de mi parte, al contestar su servidor esa carta, aunque no sea yo el destinatario de esa misiva, pues casi lo tomo, como un reclamo pusilánime de parte suyo, al recurrir a otros medios, como el arriba señalado, para hacer valer su derecho de réplica. Con esto, se da uno cuenta, que no tiene usted los pantalones bien puestos, al escudarse en otro medio, en el cual hasta muy poco tiempo, se escribieron pestes de usted. Me parece muy poco

4

generosperiodico.blogspot.com

ético y de escasa moral, el hecho, de que después de haber sido usted, quien inicio los problemas legales con el hoy destacado funcionario público C.P. Ismael Ochoa Arana y el colega periodista Roberto Sánchez Suárez, ahora busque muy comodinamente la forma más barata, para librarse de este par de abejas africanizadas.

En ningún momento le estoy reclamando el hecho de retractarse de haber firmado, en la famosa carta dirigida al gobernador Padrés, aduciendo usted no conocer a este “tipo de calañas”, como lo plasmaba

en su aguerrido semanario Tiempo del Noroeste, el cual por extrañas razones ha dejado de circular. Lo que si le reclamo es la falta de valor y de enjundia, que usted demuestra al pretender eximirse de su engorrosa situación, en la que usted ha dejado solos y a su suerte a nuestro apreciados colegas periodistas; el CP. Germán Leyva Aldaco y al Lic. René Zuloaga Córdova. Su firma es lo de menos, no se necesita, por el estilo anda otra, tan "digna" como la suya, pero que no conoce de solidaridad, ni tampoco tiene la voz completa.

Hay que recordar pues, como sin pedir mi consentimiento, en invariables ocasiones, hizo uso de mi nombre, acreditándome notas, que apareciendo en su pasquín de marras, llevaban la consigna, eso sí; de ofender o lastimar a alguien, sin embargo, nunca le contradije por aprecio, acepté siempre, sin pedir nunca retribución alguna. Finalmente, espero que el retractarse de su deber, en base a la dignidad que dice tener, le salga a la calle a lidiar con ese panal de abejas, del cual ahora finge demencia. Su amigo, que lo entiende y respeta. • Alfonso Canaan C. Líder de la izq. moderada en México


Primera quincena de abril de 2013

EL NOMBRAMIENTO DE ADRÍAN

H

• Nery Barreras

MANJARREZ; PROVOCACIÓN PARA PADRÉS

ace unos días fue designado delegado de la Secretaría de Gobernación en Sonora, el abogado y ex notario público cajemense Adrián Manjarrez Díaz. Todavía está fresca en la memoria de la gente, la forma tan abrupta y con un despliegue inusual de elementos policiacos, que irrumpieron en forma violenta, para quitarle a Manjarrez, la patente de notario público, que por muchos años había ejercido.

fedatario. En pocas palabras se le había perdido la confianza y ya no podía ejercer con la patente que se le había otorgado. Los que conocen bien los detalles sobre las causas reales que motivaron la acción contra Manjarrez, aseguran que en realidad todo se debió a que en esa notaría se armó todo el proceso legal bajo el cual los miembros y dirigentes del movimiento “No al Novillo” sustentaron sus acciones.

Fue a traves de esa notaría, El pretexto que utilizó el como se daba fe de los diestado para despojarlo de la versos actos y acciones que notaría fue que Manjarrez llevaban a cabo los oposihabía dado fe de actos iletores al Acuegales y sin sustento ducto jurídico en alguInnas ocasiones y que por lo tanto, no era digno de contar con el permiso para desempeñarse c o m o notario, ya que había transgredido los principios, que deben avalar a u n

dependencia; una obra que do es que el día que tomó para el gobierno de Padrés, posesión Manjarrez, fueron es símbolo de su gobierno. él y el coordinador de delegaciones de la secretaria de Se dice que la rudeza con gobernación en el noroeste, que fue despojado Manja- Rafael Oceguera Ramos, a rrez de la notaria fue con- presentarse con el gobernacertada, avalada y operada dor, pero no fueron recibipor el secretario de Gobier- dos, les argumentaron que no Roberto Romero, quien por cuestiones de agenda, sin medir las consecuencias no se les podría atender por y según él, por quedar bien parte del ejecutivo estatal. con su jefe, el gobernador, se aventó como el borras y Les dieron con la puerta a sangre y fuego despojó a en las narices. Cabe menManjarrez Díaz, de su pa- cionar que Rafael Oceguetente de notario público. ra, fue pieza clave para el nombramiento de ManjaCon esa acción Romero Ló- rrez, ya que son amigos pez, abrió un nuevo frente desde 1973, cuando Ocecontra la administración guera era dirigente de las estatal en el sur del estado. juventudes priistas en SoPero aún así, Roberto Ro- nora y Manjarrez, formaba mero, sigue trabajando en parte de su comité estatal su proyecto y sueño guajiro junto con Victor Hugo Cede ser el candidato del PAN laya Celaya, Francisco de al gobierno de Sonora en el Paula García Corral, entre 2015. Se ve que vive en otros jóvenes de esa época. otro mundo y cegado por En fin, podemos concluir la ambición continúa sin temor a equivocarnos haciendo castillos en el de que el nombramiento de aire. Respecto al nom- Manjarrez, tiene muchas bramiento de Adrián lecturas pero, sin duda entre Manjarrez, como de- las más importantes está el legado de la Secreta- hecho de que la federación ría de Gobernación empezará a nombrar una en Sonora, muchos serie de delegados, que van analistas lo ven a venir a convertirse en un como una provoca- contrapeso de quienes en ción de la federación la actualidad tienen en sus hacia la administra- manos las prendas del estación estatal, porque, do. Y esto apenas empieza a ¿Cómo se puede ex- ponerse bueno, porque enplicar que se de un tre más se acerque el 2015, nombramiento de más interesante se pondrán esa naturaleza cuan- las cosas. ¡agarren piedras! do el designado es una persona non grata para quienes mandan en el nuevo Sonora? Una primera señal de lo que estamos afirman-


Primera quincena de abril de 2013

Culpan dirigentes al gobernador Padrés Elías

E

• Miguel Salcido García

EN EL SUEISSSTESON, UN COCHINERO

n el sindicato único de empleados del Isssteson soplan vientos de cambio y suenan los tambores de guerra en virtud de hartazgo de los trabajadores de dicho instituto en contra de la espuria “dirigente” Xóchitl Nohemí Preciado Ramírez, quien contra la voluntad de la enorme mayoría de los sindicalizados se aferra a seguir al frente de la Secretaría general. Fue el pasado 3 y 4 de abril del 2012, cuando se llevaron a cabo las elecciones para nombrar al nuevo dirigente del Sueisssteson. Por lo amañado del proceso y la serie de irregularidades cometidas durante la elección, el proceso fue impugnado y se radicó el 19 de abril del 2012 a través del expediente 177/2012/1. Ante las evidencias presentadas por medio de la impugnación, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, no le

6

generosperiodico.blogspot.com

otorgó la toma de nota y por consiguiente es necesario reponer el proceso y convocar de nuevo a elecciones. Ante esta situación de evidente ilegalidad en que se encuentra la espuria y no reconocida Secretaría general es que se ha dedicado a conservarse en un cargo que no le corresponde. Dado que, Xóchitl Nohemí Preciado Ramírez, se encuentra en una situación sumamente incómoda, producto de su empecinamiento por estar en un lugar que no le corresponde, ahora se dedica a buscar culpables de sus adversidades. Se ha atrevido a culpar al gobernador Guillermo Padrés Elías y a la directora general del Isssteson, Teresita Lizárraga, de que son quienes han operado para que ella no se la dirigente del sindicato. Su obstinación y ceguera no la dejan ver y reconocer que son los trabajadores sindicaliza-

dos quienes no la quieren ahí. Dicen muchos empleados del Isssteson que si en este tiempo que lleva posesionada del sindicato ya aplicó el nepotismo de manera descarada… ¿Qué se puede esperar, si de manera legal, estuviera al frente del sindicato? Y decimos que aplicó el nepotismo, porque tiene incrustados en la nómina del instituto a su suegra y a su esposo, por cierto, con unos jugosos sueldos. Otra actitud de Xóchitl Nohemi y de la que algunos sindicalizados se han dado cuenta es de cómo se está apropiando de los recursos de los trabajadores y que se manejan en la caja de ahorros y que suman cifras millonarias, aquí estamos hablando de una caja de ahorros que sirve a casi 2,000 afiliados al sindicato.

merecerlo, se aferra a seguir al frente del sindicato. Esta señora no ha querido entender que las bases del sindicato gritaron ¡¡¡ya basta!!! Y que sus días están contados al frente de esa representación que ya nadie le reconoce.

Allá ella y sus caprichos por continuar viviendo fuera de la realidad. Sin duda, no pasará mucho tiempo para que las circunstancias la hagan despertar a la realidad y entonces sí, tendrá que asimilar y aceptar que sus tiempos no son estos tiempos y que la soberbia y el capricho nunca van a estar por encima de la voluntad mayoritaria de los seres humanos, que integren cualquier organización, sindicato, estado o país. La historia, nos ha dado muchos ejemplos, debemos Este, es uno de los prin- aprender de ellos. cipales motivos por lo que Preciado Ramírez a sangre y fuego, y sin


PARTE INFORMATIVO

• Tomas

E

Primera quincena de abril de 2013

REVIVEN ESPERANZAS CON EL "PATO" LUCAS AHORRADORES DEL "ARBOLITO"

Romanillo Leyva

n reunión llevada a cabo en días pasados en esta ciudad por un grupo de damas y caballeros sobre una bronca bien gacha que data de algunos años, en donde muestran su inconformidad por escrito y le piden su intervención al titular de PROMEXICO el compa Ernesto “”Pato”” de Lucas y sacando a relucir de nuevo ese jale tan gacho que data de hace algunos años en que un grupo de vivales les hizo el “”Pelo””a miles de personas, bajándolos del macho con muy buen morralla, que depositaron de buena fe y se dicen que pertenecen al grupo de “”Ahorradores de Crédito del Noreste S-A-P. (El Arbolito) y mencionando en donde aclaran y recuerdan que hace algunas lunas dos que tres de los responsables están en el bote, pero algunos otros bien “”Lanzas “que aprovecharon bien la tirada, más abusados de esos que nunca faltan y que amacizaron buen lana de ese jale y que nadie los toca porque la vox populi dicen que están protegidos por políticos de la misma calaña según manifiestan los perjudicados y esa es la razón por la que hasta la fecha “”Naranjas ácidas”” que han logrado recuperar esa feria y es que ellos dicen que en este menjurge tan bien armado están inmiscuidos dos que tres baquetones bien Bejaranos que gozan de impunidad y nadie los ha mencionado ni tocado con el pétalo de una rosa para nada y que los nombres de estos sujetos “”Ganones”” ya son más conocidos que la Cocacola y que gracias a que tienen buenos padrinos, estos léperos y que la lana que arañaron y que les quedó o de la que se apoderaron de manera bien gacha, que suman varios millones de pesos y señalan con dedo de fuego que tan

solo uno de ellos se dice que se quedo con bastante feria y que ya la triplicaron gracias a los bisnes que han hecho y a los intereses que les genera este “”Clavo””que hace mucho tienen en algún banco, ya sea aquí en México o en algún país extranjero y es así como lo están manifestando por escrito un grupo de personas que muestran su impotencia porque las autoridades responsables nadie los pela y todas estas autoridades le sacan al bulto por los nombres de políticos que están defendiendo a los tranzas, que están bien cuajados con tanta lana que les quedó--------y los nuevos ricos producto de esta guasanga ya son conocidos por la raza Sonorense, pero nadie los menciona ante la opinión pública porque nadie quiere meterse en problemas y escuché decir por ahí entre el tumulto de inconformes, que inclusive uno de ellos un lobo con piel de oveja anda bien chicoteado buscando una excelente posición política aquí en Sonora pero que en su momento la raza cuando la situación lo amerite ¡¡hablarán¡¡ y muy fuerte con los pelos de la burra en la mano eso dicen-----por lo que a mi respecta nada me consta y como se leer tengo a la mano copia del documento que entregaron al “”Pato”” de Lucas para que se luzca y les de confianza a los Sonorenses que lo han escuchado prometer gestionar las broncas que tengan los Sonorenses y dicen que a ver si es cierto sobre las promesas de acabar con tanto largo baquetón tranza y cínico que estamos padeciendo y que el Patito se eche ese “”trompo a la uña”” y por lo que a mi respecta solo estoy comentando lo que dicen algunos perjudicados y que de manera directa sin intermediarios,

personalmente bigote a bigote hace algunos días le entregaron en su propia mano dicho escrito bien redactado con punto y coma y ceros y fracciones bien especificadas las cantidades que andan volando y “””no se sabe sobre”” donde quedó la bolita sobre esta situación le entregaron ese escrito al Lic. Ernesto de Lucas Hopkins, donde con pelos y señales le dan a conocer como corre el agua y le están pidiendo que le entre al toro y no le saque al bulto y que el documento que le están entregando sea analizado con base en la “”Ley que crea el fideicomiso que administrara el fondo para el fortalecimiento de las sociedades y cooperativas de ahorro y préstamo y de apoyo a sus ahorradores””en donde se encuentran inmiscuidas algunas dependencias federales como un comité Técnico integrado por la Secretaria de Hacienda--de Gobernación----Contraloría----Conducef----y el Banco de México entre otras----y los firmantes de este documento acusatorio son personas de solvencia moral reconocida en esta entidad Sonorense y dicen que confían en el titular de “”PROMEXICO””para que junto con funcionarios de las dependencias que conocen de la materia se aclare esta situación se aplique la ley ahorita que el Presidente Enrique Peña Nieto tiene la mano calientita castigando baquetones y les sea devuelto el dinero que se les adeuda. Veremos en qué termina esta Telenovela “”Destilando Lana””-----y por fin llega el agua que viene del acueducto “”independencia””y se dice que el señor Gobernador ya abrió la llave y apareció de volada el vital liquido que abastecerá Hermosillo y que habrá de terminar con la escasez que

padecemos y que data de algunas décadas y este liquido que ya llegó para quedarse y pronto habrá de distribuirse por medio de la red en varias etapas y así lo declaró el Gobernador Guillermo Padrés en gira por Cananea en donde inauguró otros abastecimiento de agua------y por Navojoa a los 200 primeros días del gobierno del compa Natanahel “”Pitillo””Guerrero, dio conocer lo que ha hecho en estos 6 meses y medio y dice el Pitillo que “”un municipio estará mejor cuando destine más porcentaje a su presupuesto en inversión para pavimentación----agua potable----drenaje----barredoras--camiones recolectores de basura ---alumbrado público----y en gasto corriente en nómina ---papelería---combustibles----entre otros gastos------pero bien controlados y comprobados por la dependencia responsable que es la Contraloría del Estado----y dijo el Presimuni que “”se quejó de lo que encontró al arribar a la administración era tan “”sencillo”” como sacar el dato REVELARLO compararlo y aplicarse a mejorar------suena tan sencillo””y a manera de comparación se dice que “”el Presidente Enrique Peña Nieto ya puso de moda a México en al ámbito Internacional en 6 meses de gestión””-----y el Pitillo ¿??ha puesto de moda a Navojoa en el ámbito Estatal o Nacional?? Ustedes amigos del Mayo que opinan??-----y me cuachalanguea este pensamiento que dice “”Tu vida irá siempre adelante cuando te apartes de las personas que te llevan hacia atrás””------y siendo así KAITA JUJA. •

Tomas Romanillo L.

Es Maestro, Periodista y Analísta Político bueno.


• Alma Delia Bobadilla Pino

S

Primera quincena de abril de 2013

¡GRIFO REGIDOR CASI NOS MATA! CARTA AL ALCALDE ALEJANDRO LÓPEZ CABALLERO

eñor Presiente Municipal; Don Alejandro López Caballero: Para todos aquellos, que no me creyeron, entre ellos usted, lo que publiqué en Géneros, Edición 170, del mes de febrero, de este año, en el artículo intitulado; “Rufianesco regidor ataca a lideresa”, aquí les muestro las fotos, de cómo nos dejó este desgraciado sujeto, a mi familia y a mí. Le estoy hablando del regidor del PAN; José Anselmo Millanes Juárez, alias el Pucas. Afortunadamente, con bastón y todo, pero andamos caminando, con algunos dolores, que dejan secuelas, este tipo de accidentes, y el responsable, ahí enverijado con usted, como flamante regidor, burlándose de uno, sin que nadie se atreva a hacerle

pagar su culpa, al casi destrozarnos la vida. Por decencia, Don Alejandro, sì es que verdaderamente, usted está del lado de la justicia, debería de llamarlo a rendir cuentas, porque eso de agraviar a los ciudadanos, con acciones que ponen en peligro la vida, no es un juego, que pueda ser festejado por un munícipe apreciado, como usted, por la gente. De milagro, como le digo, y las fotos no dejan mentir, estamos todavía con vida. Sin embargo, ¿qué pasa?... este individuo, todavía nos amenaza, para que lo dejemos en paz y por todos los medios amañados, ha tratado de alterar los partes policiacos, siendo juez y parte… ¿de qué privilegio goza él en su gobierno, pues?. Yo se que usted, no está de acuer-

do con este tipo de acciones criminales, pero sólo cuando a uno le pasan estas cosas, es cuando se solidariza realmente con los afectados.

donde estudio este señor? En la universidad del barrio de tepito o en la universidad de santo domingo o en la lagunilla del D.F.

Necesitamos que le vaya a la mano y no le tiemble la barbilla. Con todo respeto, solicitamos su intervención y que se nos repare el daño a la brevedad posible, antes de que otra cosa suceda. Como es posible que un regidor como el "pucas millanes siendo abogado de prefesion no conosca lo que es una protección federal cuando la autoridad niega desahogo de pruebas y omite admitirlas cuando el juez 1 de distrito de la federacion ordeno su admicion y desahogo de pruebas para la integracion de una averiguacion previa

Pasando a otros tópicos más amables, me dio mucho gusto saludar al Lic. David Alberto Zazueta Torrecillas, secretario particular de mi niña, la Lic. Teresita Lizárraga Ruíz, la mera mera del ISSSTESON, quien pian pianito, pero ahí la lleva, sacudiéndose las grillas y los grillos, que nunca faltan, poniendo piedritas, para entorpecer una buena administración, como la que ha estado llevando a cabo, nuestra amiga buena. Es obvio, que David está con el adagio, que dice que “al que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija” y esto por lo que se dice de la Directora, de que lleva chanfle y va que vuela naturalita, para una diputación local o federal, pero que prácticamente, la trae en la bolsa. Ojala, porque el trabajo, luego, lueguito ahí se ve. El Hospital Chávez, no es el hace tres años, y para hacerlos crecer en estos dos últimos años, como que se necesita trabajo y más trabajo y el compromiso es que van por más y mejor. Oscarito Rascón, que está en Pensiones, tampoco hace mal los quesos, y algo tiene el agua, cuando la bendice el cura. Rostros frescos y atentos, que son junto con Gastón Espinoza, el atento secretario de la flamante Directora Flores Hermosillo, del Hospital Chávez, eficientes en el Servicio Público. A Dios lo de Dios y al César lo del César. • Alma Delia Bobadilla Pino. Es líder y activista social de la comarca hermosillense con más de 20 años en estas lides. Cel. 044(662)196.54.81


Primera quincena de abril de 2013

TRAICIONÓ EL CIPRY

• Javier Cortez A.

CONFIANZA DEL GOBER

SUEISSSTESON; UN COCHINERO. En pág. 6

9


Primera quincena de abril de 2013

ARRECIÓ EL TRÁFICO DE INFLUENCIAS

¿

• Pedro García Ballesteros

ENTRE FUNCIONARIOS DEL NUEVO SONORA.

Cómo es posible que yo habiendo trabajado toda la santa vida y siendo originario de Cananea, nunca me haya podido hacer de una construcción, como esta, que está levantando este señor de la fotografía? (Ismael Ochoa Arana). Según datos muy confiables, que se pueden verificar a la hora que sea, aquí en una colonia a la salida sur de la ciudad, rumbo a Guaymas, a mano izquierda, del distribuidor vial, viniendo de allá para acá. Este señor al que me refiero, es un mal funcionario público, porque estando yo sentado, dándome una “boleada”, frente a las oficinas de Correos, por la calle Serdán, me quiso pegar hace unos cuantos

días. Me han comentado, que trabaja en el palacio de Gobierno, y que es muy amigo y hasta compadre del señor gobernador Guillermo Padrés Elías. Yo no le he dicho nada por prudencia, pero conozco muy bien a la familia del gobernador y conocí a sus papás, también allá en el mineral y no me las ando recargando tanto, como este señor. Yo soy originario del Mineral de Cananea y nos vinimos a Hermosillo, a mediados de los sesenta y ahora este funcionario público, me quiere poner la mano encima; creo que no se vale. Algunos amigos míos del café, me pasaron una fotografía, que dicen es compro-

bable y anda “rolando” en el internet y que es propiedad de este señor embustero Ismael, quien por no dispararle una “boleada” me quiso estrujar. ¿Cómo es posible, digo yo, que un empleado público se comporte de esta manera? ¿qué se mandará solo?. A los días me encontré en el Café Sanborn’s, a donde voy casi todos los días, a una tía del gobernador, que conozco muy bien, de nombre Teresita Padrés, que conoce muy bien a una hermana mía, que es maestra jubilada y le comenté la situación. Me hizo saber su rechazo a este tipo de actos de gente prepotente y soberbia. Ella, Teresita Padrés, estudió Foto-

*Tomado de internet

grafía y es una magnífica pintora de cuadros al Olèo y da conferencias en Universidades y Colegios de Estados Unidos, principalmente en el sur de de Arizona, Nuevo México y Texas. Me comentó que de este tipo de problemas, ya había hablado con su sobrino, el gobernador al inicio de su mandato, y le había advertido no tolerar a este tipo de gente advenedizas en su gobierno, porque iba a resultar más dañado, que beneficiado. Ya veo, que esta paisana tuvo boca de profeta, no cabe duda… Gracias, estimados amigos, por leer mi primera colaboración. • Pedro García. Fue pensionado del IMSS, bartender de la Kaba, Hotel Gándara, Hotel femar y hoy vende pronósticos deportivos y cachitos buenos de lotería nacional


Primera quincena de abril de 2013

DETONA CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE URES,

C

• Abel “Bebé” Martínez Gálvez

JOSÉ MANUEL VALENZUELA SALCIDO

on su triunfo electoral y posterior arribó a la presidencia municipal del histórico y progresista municipio de Ures, el C.P. José Manuel Valenzuela Salcido, hará realidad las expectativas de los habitantes de esa región, quienes buscan alcanzar una mejor calidad de vida y un mayor desarrollo en todos los órdenes, principalmente en los rubros de infraestructura urbana, salud, educación y bienestar social. Cuando los urenses le dieron su voto en el pasado proceso electoral, lo hicieron de una manera abrumadoramente mayoritaria, como pocas veces se había visto en la historia política del municipio. Para que se diera esa contundencia en el resultado de la votación, algunos analistas argumentan, que un factor

determinante para que se diera esa votación, fue que se dio una especie de intuición colectiva muy favorable a Valenzuela Salcido, en virtud de la confianza, la imagen y las propuestas que manejó durante su campaña. Otro aspecto que contribuyó a su contundente triunfo fue que llegó sin ninguna liga ni compromiso con grupos políticos locales, lo cual fue bien visto por el electorado. No debemos dejar de mencionar que ese triunfo se dio a pesar de que tanto el PRI como el PRD, echaron mano de gente muy valiosa y reconocida en el municipio, quienes dieron una pelea digna y esforzada no pudieron con la fuerza electoral que creció como la espuma alrededor de Valenzuela Salcido. José Manuel Va l e n zuela

Salcido, ha dicho y lo va a demostrar de que no pasará como presidente municipal más en la historia de Ures, para cumplir sus objetivos que se planteó cuando decidió buscar y luego llegar a palacio municipal, durante su desempeño al frente de los destinos del municipio. Le cumplirá a todos los urenses echando a andar todos los planes y proyectos que tiene contemplados en su programa de trabajo. Para lograrlo se ha convertido y será un gestor incansable ante cualquier instancia, ya sea estatal, federal o del sector privado y social. La búsqueda del bienestar y desarrollo de los urenses en todos los órdenes, dice José Manuel, no tiene treg u a ni descanso, tres años se van muy pronto y por eso dice que no ha-

brá un solo día durante su administración en que no trabaje por Ures y por los urenses. También queremos destacar que en el plano personal y familiar, Valenzuela Salcido siempre se ha desarrollado como un hombre discreto, responsable y organizado. Junto con su señora esposa crearon hace algunos años lo que es hoy un reconocido negocio de ropa y accesorios muy propios de nuestro estado. Además José Manuel, se desempeñó durante más de 10 años, como contador general del Fondo de Ayuda Sindical Mutualista (FASM) de la sección 28 del SNTE, en donde desarrolló una excelente y ejemplar labor. En fin, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que los habitantes de Ures les esperan mejores tiempos, ya que no se equivocaron y supieron elegir muy acertadamente al hombre que, sin duda, dejará huella y muy positiva en la historia política y social de Ures.


Primera quincena de abril de 2013

Q

UN SONORENSE DE EXCEPCIÓN; DR. RANULFO ROMO TRUJILLO

• Jesus Ramiro González Sinohui

ue un pueblo de Sonora produzca un primera base de los Medias Rojas de Boston o un cuarto bat de los Yanquees a nadie le podría llamar la atención. También puede no sorprender que en algún pueblo del desierto sobresalga algún aventurero del mal o que una de sus ciudades haya sido la cuna de tres presidentes de la República. Pero reconocer que uno de sus pueblos haya dado un gran científico sí es como para llamarse a asombro y refrendar el orgullo regional. Es ese el caso de Ures y de uno de sus hijos, Ranulfo Romo Trujillo, que esta semana, el miércoles 9 de marzo, leerá su conferencia de ingreso a El Colegio Nacional. El doctor Romo Trujillo nació el 28 de agosto de 1954 en Guadalupe de Ures, Sonora. Estudió medicina en la UNAM y obtuvo su doctorado en ciencias por la Universidad de París en 1985. Desde entonces, como lo hizo Arturo Rosenblueth al final de su vida, decidió hacer investigación en México y no en el extranjero. Desde 1989 es

investigador titular del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, donde comenzó el montaje de un laboratorio de neurofisiología. También se formó en la Universidad de John Hopkins (Baltimore), en el Collège de France (París) y pertenece a sociedades científicas como la Mexicana de Ciencias Fisiológicas y The Society for Neuroscience. En 2010 fue considerado en Estocolmo como candidato al

premio Nobel de medicina.

riza estímulos multidimensionales y a la búsqueda de Su objeto de investigación una explicación más amplia ha sido el cerebro humano y del mecanismo cerebral de especialmente los mecanis- la memoria. mos cerebrales que determinan la percepción sensorial, Hasta hace todavía pocos campo en el que su equipo años, el cerbero se conde investigadores es consi- sideraba terra incognita. derado uno de los primeros Sin embargo, lo que hemos del mundo. sabido del cerebro en los últimos cincuenta años es A partir del establecimien- mucho mayor de lo que se to de que el cerebro y el sabía siglos atrás. La neurosistema nervioso de los fisiología avanza a un ritmo primates se asemeja que no tuvo antes. Nuestra mucho a los de vista, nuestro tacto, nuestro los humanos, oído, dependen del cerebro. Romo y sus c o l a b o r a - También la toma de decisiodores han nes. No existiría el mundo t r a b a j a - sin la memoria. Sin embardo con go, mucha gente descubre nuestros lo importante del funciona“primos miento del cerebro cuando herma- ya no oye bien, ni ve bien, n o s ” , ya no memoriza o ya no l o s puede moverse. chimpancés. En Nuestra percepción subsus estudios jetiva del tiempo también sobre la me- ha merecido la atención moria ha des- del doctor Romo Trujillo. cubierto que Siempre estamos hablando los atributos en pasado, dice. Mientras físicos del estí- escuchamos lo que nos dimulo sensorial cen transcurren milésimas son memori- de segundo para procesarlo zados por las y al contestar ya ha pasaneuronas de la do el tiempo. El cerebro es corteza prefron- nuestra identidad. Y lo que tal. Este hallazgo llamamos persona resulta abre la posibilidad una narración de nuestra de investigar cómo memoria el cerebro • Ramiro González Sinohui memo- Es articulista, poeta y algunas veces

sabio. Es C.P. titulado, colaborador de medios editoriales y fundador de Profesionistas Unidos por Sonora, A.C.


Primera quincena de abril de 2013

LA BLENORRAGIA L

• Ángel Martinez Estrada

a gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual muy frecuente en nuestra sociedad. Es una enfermedad que ataca sobre todo los órganos genitales y es causada por una bacteria que se transmite primordialmente a través de las relaciones sexuales. Es posible infectar a la pareja hasta tanto no se instaure el tratamiento. Esto representa un grave problema de salud pública, en el sentido de que muchas personas tienen una gonorrea y no lo saben, por lo cual son una fuente de contagio por años. La gonorrea es una enfermedad que ataca sobre todo los órganos genitales y es causada por una bacteria que se transmite primordialmente a través de las relaciones sexuales. ¿Cómo se llama la bacteria que produce la gonorrea? El germen responsable de esta infección es un microorganismo llamado Neisseria gonorrhoeae, conocido como gonococo, que pertenece al grupo de las bacterias denominadas cocos gram negativos. La gonorrea es una enfermedad muy frecuente. Sin embargo, como suele tratarse de manera elemental, muchos casos no se reportan. Algunos autores afirman que uno de cada quinientos estadounidenses la ha padecido. ¿Quiénes pueden contagiarse con gonorrea?

Cualquier persona puede adquirir la enfermedad si mantiene contacto sexual con un individuo infectado. Si la madre está infectada, el riesgo también está presente para el hijo al momento del parto. ¿Cómo se contagia la gonorrea? Existen dos formas de adquirir la gonorrea: 1. Vía sexual: se requiere una relación oral, vaginal o anal con penetración o sin ella, para que el germen pase de una persona infectada a una persona sana. 2. Vía materna: la gonorrea también se puede transmitir al niño en el momento del parto vaginal si la madre está infectada. ¿Cuánto tiempo puede una persona contagiar la gonorrea? La gonorrea es infecciosa en el tanto no se instaure el tratamiento. Esto representa un grave problema de salud pública, en el sentido de que muchas personas tienen una gonorrea y no lo saben, por lo cual son una fuente de contagio por años. Si en el acto sexual no se produjo la eyaculación, ¿hay riesgo de que la enfermedad se transmita?

CARTA DE LECTORES

CARTA AL REPORTERO

ALEJANDRO OLÁIS O.

S

r. Director. Agradeciendo me permita usted un espacio para expresar lo siguiente respecto a los mensajes masivos (spam o correos basura) que han llegado constantemente a mi correo electrónico por parte del Sr. Alejandro Olais Olivas. Por respeto a personalidades como él, y sin minimizar su gran trayectoria periodistica, me gustaría comentarle lo siguiente: Sr. Olais, le invito a dejar de mandarme este tipo de correos que no me interesan, pues yo no soy uno de sus "asiduos" lectores. Creo que usted ya conoce el número telefónico del ingeniero Barragán para, y con la misma valentía, decirle todo esto pero de propia boca. Le recomiendo que ponga al Ing. Barragán en sus números frecuentes, aprovechando que está a 1 peso la llamada en esta modalidad, así dejará de ser la botana que tanto usted se empeña en ser sobre la mesa de terceras personas muy ajenas a este "problemón" y todo por andar ventilando calzones sin lavar en tendederos ajenos. Con el respeto, que yo también merezco, le pido me elimine de sus contactos, pues sin querer queriendo, hace lo mismo que usted tanto detesta, tomar cosas sin pedir permiso (correos ajenos, en este caso). Ya son varios e.mails basura de usted que entran a mi dirección electrónica para asuntos meramente banales de este mismo tipo.

El riesgo de contagio siempre está presente, incluso en ausencia de eyaculación, aunque es mucho menor. Mi único afán es el de hablarle • Ángel Martinez.

Estudiante de Ciencias de la Comunicacion en la UNISON. Cuenta con dos años de experiencia periodistica. E.mail. visionsonora@hotmail.com

claro, y sin ninguna intención de ofenderlo, pues espero que entienda lo incómodo que es para mi estar de fisgón en me-

dio de algo que tiene razón de ser solo en la mente de un niño secundariano, y que además, no es de mi incumbencia. Por mensaje privado usted me comentó, y muy groseramente, que ya le había dado vuelta a la página de estos viejos problemas. En lo personal yo no le creo a una persona que hace una cartita de casi una cuartilla expresando su rabieta por tan insustancial "problema". ¿Enserio ya le dió vuelta a la página o aún seguirá lamiendo heridas del pasado, Sr. Olais?, digo... ya está bastante añejo como para andar en eso de las guerritas cibernéticas, ¿no cree? • Víctor Moreno.

No olvido que tratando Es usted, reportero y fotógrafo de ofenderme, me comentó que no discutía este tipo de cosas con gente estúpida y desconocida, sin embargo yo no le veo nada de inteligente que un hombre de casi 80 años escriba una carta sin pensar, guiado por la conciencia de sus rancias emociones y, sin tener la valentía necesaria para hablar viendo a los ojos, manda sus ideas en forma de correo basura a gente que ni siquiera usted conoce. Eso solo pone en evidencia la cobardía de una persona egolatra y aún dolida por sus más vagos recuerdos. Pero todo esto se justifica cuando se es una persona que no ha sido capaz de poner en orden a las HOJAS SUELTAS de su propia vida. Un afectuoso saludo. Lic. René Zuloaga Córdova Renezher@hotmail.com Velingher@hotmail.com


Primera quincena de abril de 2013

BANCOMER BUSCANDO AVIADOR

Tomado del muro de facebook de Germán Leyva Aldaco.

DEL GOBIERNO DEL ESTADO

*NOTA: Se le notificará próximamente en el CEDIS (Comisión Estatal para el Desarrollo Indígena de Sonora) o bien, acudir voluntariamente a liquidar su deuda en Bancomer matriz (Yáñez y Serdan), Hermosillo, Sonora. 14 generosperiodico.blogspot.com

¡¡¡QUÉ DESFACHATEZ!!


Primera quincena de abril de 2013

GUILLERMO PADRÉS. M

• Ernesto Smith Vázquez

UN GOBERNADOR INCOMPRENDIDO

uchos sonorenses coinciden en una opinión sobre Guillermo Padrés: Es un gobernador muy bien intencionado, pero muy mal asesorado. Era evidente, que al convertirse en el primer gobernador de oposición en la historia del estado se iba a encontrar con una serie de inercias y vicios que no iba a ser posible erradicarlos de manera automática, eso por un lado, por el otro los problemas heredados de los gobiernos priistas que duraron 8 décadas, la cultura política de la población, como consecuencia de tantos años de priismo y también el tener que pagar la novatada por acceder por primera vez al poder.

más que ayudarlo le ha estorbado, que no han sabido entender su función dentro de la administración pública estatal. La serie de problemas sociales que en los últimos meses han estallado en el estado y su incorrecta solución son una evidente falla de quienes tienen en sus manos la operación política en este gobierno.

rativo la búsqueda de soluciones y así evitar su crecimiento, como pasó por ejemplo con el movimiento “no al novillo” el cual se dejó crecer como bola de nieve. Muchos dicen que es necesario que el gobernador haga ajustes en el área política, en lo que tiene con imagen y comunicación social y en otras que han demostrado de diferentes Esa situación ha traído maneras como han defraucomo consecuencia que la dado la confianza, que en imagen y el algún momento se les desgaste otorgó. Algunos del ejeencuestadocutivo res dicen estatal que si en se enestos días cuenfueran t r e las elece n ciones el éstos PAN perMuchos actores políticos d í a s dería de y gente del pueblo ven a e n man er a Padrés Elías a un hombre u n contunbien intencionaqdo y con frandente. proyectos y propuestas que c o Ante ese hacen evidente la búsqueda d e t e panorama del bienestar y progreso de rioro. otros dicen la población. Algunas de L o s que a los que esas propuestas y proyectos f r e n llevan las riense han concretizado, pero, tes que das del Nuevo la mayoría no, empero esto se han Sonora, no les ha pasado más que todo y abierto son queda de otra según la percepción popu- bastantes y más que lar, porque al gobernador lo eso hace trabajar rodea un grupo de gente que impecon-

tra reloj para revertir la situación actual de aquí al 2015. No cabe duda, existe una opinión muy generalizada respecto a que Guillermo Padrés Elías es un hombre con muy buenas intenciones y que, a pesar de los problemas que se han generado, él sigue con un nivel aceptable de simpatías entre la población. Situación que no se refleja hacia sus funcionarios, quienes son señalados en su mayoría como ineficientes, impreparados, improvisados y en algunos casos hasta de corruptos. En el caso que nos ocupa, a pesar de los esfuerzos que día a día realiza el gobernador para ofrecernos un buen gobierno, algunos miembros de su equipo hacen todo lo contrario, dando al traste con las intenciones de Padrés y por consiguiente se dan las series de opiniones adversas hacia la administración estatal. De ahí que muchos consideran a Guillermo Padrés, como un gobernador incomprendido.

• Ernesto Smith Vázquez Es Lic. en Derecho y representante de la corriente crítica al interior del PAN. Analísta bueno, serio y responsable. Socio fundador de la Asociación de Profesionistas Unidos por Sonora, A.C.

Órgano editorial de difusión estatal

15 7


Primera quincena de abril de 2013

CARTA AL PRESIDENTE DEL STJ

• Lic. Juan Sebastián Sotomayor Tovar:

L

os sonorenses de bien y de trabajo, pensábamos que con su llegada a esta su representación del poder judicial ante nosotros, las cosas cambiarían para bien, dado que cuando las personas en los distintos poderes se enternecen, el estado de cosas se vuelve muy lento o de plano; simplemente no camina o se ven casos a favor de intereses torcidos de sus propios juzgadores. Tal es el caso del expediente 90/2012, en el Juzgado de Primera Instancia especializado en Justicia para Adolecentes, en esta ciudad.

Responsable publicación Sr. Baruck Llamas

Caso muy bien representado por la misandría y/o la androfobia, que por causas patológicas de eventos traumáticos pasados, tomen forma en la mente de la magistrada del Primer Tribunal Unitario Regional de Circuito Especializado en Justicia para Adolecentes del estado de Sonora; Lic. Adela Ricaud Gamboa. No se vale encuadrar sin justificar al cien por ciento, desde el punto de vista emocional de un juzgador , la conducta tipificada como delito de un individuo o ser humano, cuando las realidades son aparentes o se realizan al “ahí se va” en el entorno psicológico de las víctimas. Observando el trato que la déspota magistrada, en cuestión dada a mi persona y a mis familiares tuvo a bien dedicarnos con la resolución al señalado expediente, creo que su imagen lo dice todo. (Trauma, soberbia, misandría, androfobia y arrogancia) Atte: Baruk y Clarita Acuña de Llamas. Cel. (662)157.06.59

16


BuZón

Primera quincena de abril de 2013

SUTSPES MODELO SINDICAL

E

• German Leyva Aldaco

A NIVEL NACIONAL

N EL ANIVERSARIO DEL PRI ÁQUEL FATÍDICO DÍA 6 DE MARZO DE 1994 DONDE SE LE OCURRIÓ A LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA, CANDIDATO POR EL PRI A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, EN SU DISCURSO DECIR QUE VEÍA A UN MÉXICO CON HAMBRE Y MÍSERIA, PRONTO FUE POR LA RESPUESTA Y EL 23 DE MARZO, FUE ARTERAMENTE ASESINADO POR LA MAFIA DEL PODER POLÍTICO Y ECONÓMICO DEL PAÍS. Ya han pasado 19 años de este horripilante asesinato dizque por un chivo expiatorio llamado MARIO ABURTO, así como lo fue en su momento LEÓN TORAL que dizque asesinó al General Álvaro Obregón Salido, porque buscaba la reelección a la Presidencia de la República, nomás que ahí el “pedo” se lo echaron al CLERO a través de la MADRE CONCHITA, cuando el cuerpo del llamado mocho Obregón estaba perforado por varias balas CALIBRE 45, que es el arma reglamentaria del ejército mexicano de sub teniente para arriba. Y qué razón tiene HENRY MENCKEN periodista inglés cuando afirma. “democracia es el arte de manejar el circo desde la jaula de los simios”. Regresando al discurso de Colosio Murrieta, que veía a un México con hambre y miseria, no andaba tan errado, porque ahorita en México hay 70 millones en POBREZA EXTREMA y por la misma pobreza ya van más de 70 mil

muertos, más lo que se acumule en este sexenio por la lucha que el Gobierno ha desatado dizque contra el CRIMEN ORGANIZADO.

pobreza en el país y bajarán los índices delictivos, que muchos son ocasionados por la miseria y falta de trabajo bien remunerado y tan tan. OTRO CACAREADOR; ME REFIERO A CARLOS TAPIA ASTIAZARÁN CONTROLADOR GENERAL, que declara a la prensa estatal (EL IMPARCIAL), que cuidado con que un trabajador se lleve un carro oficial a las playas, porque le va a caer todo el peso de la ley, cuando mi madre vivía me decía, mira hijo con el dinero hay que aprender a gastar los centavos, luego los pesos, los miles y al final los millones y siempre tendrás dinero, que filosofía tan cierta de los viejos.

En el sexenio de Don Luis Echeverría Álvarez, LOS OBREROS, MAESTROS y BURÓCRATAS tenían dos aumentos de sueldo al año y había paz y tranquilidad en el país, pero entra la política del NEOLIBERALISMO ordenada por los gringos, con Miguel de la Madrid Hurtado, y el país se empezó a DESMORONAR, el pueblo más jodido y los ricos (dizque empresarios) apareciendo en la lista de los hombres más ricos del mundo en la REVISTA FORBES, que encabeza el libanes Carlos Slim, socio de Carlos Pero aquí yo le recomiendo al Salinas de Gortari. Sr. Tapia Astiazarán: al revés actúe, empiece a controlar los El Gobierno Federal CACA- millones, luego los miles, los REA que va a combatir la po- pesos y al final los centavos breza, diría yo con más mise- y el gobierno estatal siempre ria a través de SEDESOL, con tendrá dinero. Ojala que mi programas de oportunidades, arquitecto del universo le dé donde se les tira con una mi- luz y sabiduría a este señor seria de $ 900.00 pesos cada contralor. ¡Amén! dos meses, y así por el estilo, MI GRAN AMIGO DESIDEporqué no aplican la parábola RIO RAMIREZ, Secretario de Jesús de Nazaret cuando le particular del Ing. Luis Andijo a Pedro, a estos hay que tonio Castro Ruiz Secretario enseñarles a pescar y no dar- General del Sindicato Estatal les los pescados en la boca, de burócratas (SUTSPES) para que se los coman. ¿Cómo cumpliéndole a su jefe con se combate la pobreza? con lealtad y honestidad, porque más educación, empleos bien él, es el filtro para ver al Inpagados y una justa distribu- geniero, y todo mundo se va ción de la riqueza entre los contento porque son atendidos EMPRESARIOS y OBRE- con amabilidad y respeto priROS, claro ya no habrá 35 fa- mero por Desiderio y luego milias, las más ricas del País por el Ingeniero. Por eso tiecon una inmensa fortuna, les nen el apoyo de las bases. bajará, pero seguirán siendo EN EL REPARTO DE UNIricos, pero habrá millones de DADES PARA SEGURIDAD obreros, que tendrán mejores PÚBLICA ¿QUÉ HIZO EL sueldos y DISMINUIRÁ la SR. GOBERNADOR? Lic.

Guillermo Padrés Elías en varios ayuntamientos del Estado de Sonora, me tocó saludar a mi amigo C.P. JOSÉ MANUEL VALENZUELA SALCIDO presidente municipal de Ures (por el PAN) que se fue recontento con su unidad y en corto me comentó que el Sr. Gobernador, le está apoyando mucho en todos los programas principalmente en los sociales, para que el Pueblo salga de la marginación y pobreza. Felicidades pues, Profe. Y que mi arquitecto del universo te de mucha salud. ME DIO MUCHO GUSTO LA DESIGNACIÓN DE ROSARIO RODRÍGUEZ en SEDESOL aquí en Sonora, porque hace años lo conozco, cuando llegamos a Hermosillo, él a estudiar la normal, y yo a la prepa de la UNISON, luego la carrera de Contador Público y la casa de estudiantes se llamaba el Club de la Amistad, donde ambos estuvimos, que administraba el profesor y licenciado Manuel R. Esparza (que siempre lo recuerdo con mucho cariño y respeto) Porque nos ayudó a formarnos como profesionistas y hombres de bien. KHALIL GIBRÁN POETA LIBANÉS decía “si otro te INJURIA, puedes olvidarlo fácilmente (a los tres días) pero si tú injurias, tú NUNCA olvidaras”. Y para finalizar, un loco le dice al otro loco, qué cantidad de semejantes hay sueltos por la calle, pero a mi me da igual, porque soy invisible. ¡ASÍ SEA! • Germán Leyva. Es C.P. y Periodista con más de 20 años de experiencia. mini_comentarios@hotmail.com Cel. 044(662)195.91.61

17


Primera quincena de abril de 2013

EL PERIÓDICO JAMÁS

A

* Manzanita Sagrada

SERÁ REMPLAZADO

l periódico nunca lo reemplazará la compu. ¡¡¡No señor!!! A continuación algunos de los más importantes usos que creo yo, tiene el periódico. USOS DOMÉSTICOS: * Madurar aguacates * Recoger la basura. * Limpiar los vidrios. * Envolver el nacimiento. * Alinear las patas de la mesa coja. * Empacar la vajilla en la mudanza. * Tapizar el piso de la jaula del pájaro. * Recoger la mierda del perro. * Cubrir los muebles y el piso antes de pintar una habitación. * Evitar que se meta el agua debajo de la puerta. * De protector en el piso de la cochera, sí el carro gotea aceite. * Matar moscas, cucarachas y demás insectos rastreros. * En época de crisis económica: Como papel de baño, aunque algo duro, da el mismo servicio y sirve de colorante para los vellos canosos.

* Envolver el marisco. * Empacar clavos en la ferretería. * Hacer un sombrero de pintor ó albañil. * Dar trabajo a voceadores y periodistas. * Envolver flores. * Cortar moldes para modistas y sastres. * Envolver cuadros. * Hacer piñatas. USOS FESTIVOS: * Para prender el carbón del asador. * Rellenar las cajas de los regalos sorpresa. * Fabricar el embudo de mago que desaparece el agua. OTROS USOS:

* Para que los secuestradores usen sus letras en las cartas. * Como cojín en el parque. * Hacer bolitas y pegarles a los compañeros del salon de clases. * Como paraguas para que la lluvia finita no dañe el peinado. * Para que 'los malos', en las películas, escondan el revolver.. * Como funda para guardar el USOS EDUCATIVOS: machete. * Como cobija para los que * Pegarle al perro en el hocico duermen en la calle. cuando se orina en la casa. * Para esconderse detrás de él * Recortar letras y fotos para cuando no quieres que te vean las tareas de los niños. si andas espiando. * Elaborar títeres, piñatas, etc. AHHH!!!!... Y POR ÚLTI* Hacer barcos de papel. MO Y NO MENOS IMPOR* Arrancarle el pedacito en TANTE!! PARA ENTERARblanco de arriba para anotar SE DE LAS NOTICIAS , y lo números de teléfono. más importante: ENVOLVER LAS CAGÜAUSOS COMERCIALES: MAS PA QUE NO LAS DETECTEN, SI SEÑOR!!! * Ensanchar zapatos. * Rellenar los bolsos para que • Manzanita Sacralizada; es conserven su forma. Miguel Ángel Álvarez Vidal

18 generosperiodico.blogspot.com

Y es Maestro Ajedrecista y sus ojos despiden fulgores hipnóticos

Viene de la pág 3. EL CÉSAR Y DIOS. do con ello la especulación y el rumor de que los que gobiernan se han convertido en los millonarios del momento. Como cada seis años, ¡sí señor!. Pero los actuales de gustos más refinados. Pasos peligrosos son la inconformidad a la molestia, de ésta a la desobediencia civil, y de ésta a la revuelta o revolución, factores todos ellos tan actuales en diferentes países, y en entidades federativas como la nuestra. El ánimo de aquellos que valoran su situación individual, al ponderar las conveniencias a manifestar públicamente su descontento legítimo, exigen a las autoridades -que todavía no alcanzan a aprender cómo se debe gobernar Sonora-, que detengan su alud de cargas impositivas porque el pueblo ya no puede más.

tivas y renacieron otras que ya habían desaparecido del mundo jurídico, es precisamente lo relativo a la capacidad contributiva de los sonorenses, para aplicarles dichas cargas fiscales. La capacidad contributiva amable lector, en pocas palabras, es aquella posibilidad real que alguien tiene para pagar contribuciones. Esto es, que cada sonorense debe aportar una parte justa y adecuada de sus ingresos, utilidades, rendimientos o la manifestación de la riqueza gravada. Si el sonorense tiene una real aptitud de pago de contribuciones, debe hacerlo.

Pero para fijar estas contribuciones el gobierno debe tomar en cuenta que el sonorense tiene el derecho a un mínimo vital o el derecho al mínimo existencial, que se traduce o proviene de una garantía fundada en Los gobernantes de la pro- la dignidad humana. vincia mexicana tan faltos de sensibilidad para atajar Luego, si el sonorense no a tiempo el descontento po- tiene una capacidad real de pular, deben recordar que pagar impuestos porque se el poder ciudadano signi- deterioraría su derecho al ficó fuente de energía para mínimo vital, es decir su los sucesos más recientes propia existencia, no debe registrados en Marruecos, pagar, ya que haciéndolo, Egipto, Libia y Yémen, no tendría posibilidad de derrocando a los gobiernos solventar los mínimos de en turno. También deben existencia vital. ¡O vivirecordar a Siria, Inglate- mos, o pagamos impuesrra, y a los indignados de tos!. España. Francia, Australia, Chile y Estados Unidos de Con ello, la Ley de IngreAmérica, todos en general sos viola los derechos hutienen el común denomina- manos de los sonorenses dor del descontento social respecto a la igualdad fisque, con signos diferentes, cal, a la no discriminación salen a las calles sin temor fiscal, al trato humano, a represalias gubernamen- a ser oído por las autoritales. Uno de los princi- dades fiscales, a respetar pios más importantes que el principio de legalidad, el conjunto de diputados igualdad y retroactividad. locales de Sonora no valoró a tiempo, al analizar el proyecto de ley de ingresos • Noe Becerra. de 2013 y Ley de Hacienda Es abogado postulante por la UNAM, ha universitario en varios que el Ejecutivo sonorense sido catedrático estados y articulista en diversos les remitió, donde se creaperiódicos del país. Teléfono celular (662)157.71.14 ron nuevas cargas imposiprimalex2010@hotmail.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.