EDICIÓN 279 AÑO 15, PRIMERA QUINCENA DE FEBRERO DE 2018
INCONGRUENCIAS DE DOÑA SARA GARCÍA
PÁG.5
OMBUDSMAN;
PERRO NO COME PERRO CHAMUSCAN A MAESTRE DEL ISS STESON PÁG.12 EL POTRY NO HACE PÁG.7
PÁG. 14
ROGER DÍAZ BROWN: POLÍTICA, NO ME DISTRAIGO HACE GRILLA EN FATUIDADES PÁG.13
UNA MANERA DIFERENTE DE HACER PERIODISMO
SIGUEN LOS LOGROS EN NAVOJOA
DESDE NAVOJOA, SON.
TRABAJANDO CON LAS AUTORIDADES G
racias al apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal y Narconon Navojoa, se graduaron 8 personas quienes, se reintegrarán con su familia para iniciar una nueva vida libre de drogas. El Director de Narconon Navojoa, José Inés Buitimea Yocupicio, indicó que el programa que se implementa en esta dependencia, es gracias al trabajo coordinado que se realiza con el Sistema DIF Navojoa, que está siempre al pendiente de los resultados de cada persona en rehabilitación. “Es ahora el momento para que cada uno enfrente sus responsabilidades como hijos, padres y hermanos; todo esto se ha realizado gracias al gran trabajo en equipo con la señora, Lourdes Ruy Sánchez de Silva, que está muy al pendiente del desarrollo de nuestro centro”, expresó. Acompañados de su familia, a los graduados se les hizo entrega de un certificado que los acredita libre de drogas. “Siempre estaremos al tanto de su desarrollo, aquí tenemos las puertas abiertas para todos, queremos que más familias salgan beneficiadas de Narconon Navojoa, porque es importante que nuestra sociedad se fortalezcan los valores y que más perso-
Periódico Géneros
nas mejoren su calidad de vida”, aseveró. Inician visitas escolares a “Bibliotecas Virtuales” del municipio. Impulsando la educación, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Educación y Cultura, inicia con visitas guiadas a las “Bibliotecas Virtuales” del municipio, llevando a la Primaria Anselmo Macías, al centro ubicado en el Parque Infantil. El Director de Educación y Cultura, Juan Roberto Valdez Leyva, destacó que la inversión realizada en las seis “Bibliotecas Virtuales” de Navojoa, fue de 12 millones 411 pesos, trabajando en coordinación con el Consejo Nacional de la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Señaló que este es el principio de una serie de visitas que propiciarán con instituciones educativas desde preescolar hasta nivel superior, con el objetivo de que los estudiantes de Navojoa conozcan las instalaciones de estas Bibliotecas y los distintos usos que les pueden dar, siempre a favor de su educación. Valdez Leyva, detalló que las seis Bibliotecas cuentan con 45 equipos de cómputo, material didáctico de nivel básico, medio y superior, encontrándose en el Parque Infantil, en la Subdirección DIF en Atención a Población Vulnera-
Primera quincena de febrero de 2018
ble, en la Biblioteca Municipal, en el Museo Regional del Mayo. Añadió que en el sector rural pueden encontrar este servicio en el módulo de Oomapas de la comisaría de Pueblo Mayo y en la Biblioteca Municipal de la comisaría de San Ignacio Cohuirimpo.
Siempre gestionaré para continuar desarrollo de Navojoa: Silva Vela. Con la finalidad de hacer las gestiones ante las instancias correspondientes para propiciar un entorno digno para estudiantes de Navojoa, el Presidente Municipal, Raúl Silva Vela, visitó la Escuela Secundaria Técnica No. 45, ubicada en San Ignacio Cohuirimpo. Acompañado por funcionarios de la administración municipal, el Alcalde detalló que será un gestor incansable ante el Gobierno Estatal y Federal, según sea el caso, para lograr un entorno saludable y digno para los estudiantes. Destacó que en San Ignacio se ha trabajo fuertemente durante los últimos dos años, donde se ha destinado recursos a alumbrado público, rehabilitación de calles y el puente de concreto hidráulico sobre el río Mayo que beneficiará a los habitantes de El Siviral y comunidades vecinas. “Hay muchos aspectos que hace falta renovar y trabajaremos de la mano
con las autoridades educativas para lograrlo; invito a los alumnos de esta escuela y a los jóvenes del municipio a que sigan estudiando, a que sean personas de bien, navojoenses dignos de orgullo ante este país”, expresó. Por su parte el Director de la Escuela Secundaria Técnica No. 45, Trinidad Valdez Jocobi, comentó que realizaron petición al Presidente Municipal, Raúl Silva, de que los visitara y fueron satisfactoriamente atendidos, por lo que agradece su pronta respuesta, demostrando su interés en el desarrollo de los estudiantes de Navojoa. Detalló que cuentan con 486 jóvenes a nivel medio y aproximadamente 8 grupos del Colegio de Bachilleres (Cobach), otros estudiantes de Telebachillerato, además de grupos del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatson), por lo que consideran pertinente que se realicen las mejoras que se requieren para poner en condiciones dignas las instalaciones de esta escuela. “Ya se han tenido logros, que agradecemos mucho al Gobierno del Estado y de igual manera agradecemos el respaldo del Alcalde, Raúl Silva Vela, para que en equipo busquemos lo mejor para la educación de los jóvenes navojoenses”, dijo.
Directorio
NO SE HAGAN BOLAS EN LAS SEC Primera quincena de febrero de 2018
GÉNEROS, Órgano Informativo Quincenal Director General y Editor en Jefe Ing. y Lic. Fernando Luis Barragán Rosas Cel. 044(662)138.74.47
revistageneros@hmo.megared.net.mx Subdirector Editorial
VÍCTOR ES EL "GÜENO"
Danilo Navarro Palomares Marcos López Torres Cel.(662)131.01.13 Administración Beatriz Flores González Colaboradores • Tomas Romanillo Lic. Gloria Del Carmen Barragán, me estaban platicando Lic. René Zuloaga Córdova, Dr. Óscar Francisco Loustaunau, M.V.Z. Óscar Álvarez, LAE algunos militantes que Ricardo Valenzuela, Lic. Noe Becerra López, andan por los pasillos José Terán, Jesús Ramírez Torres, Fidel Yépiz Gáz, Lic. Moises Mirazo Torres †, David de la “Casa Del Pueblo” PRI, Molina Bejarano, Ernesto Torres Picos, Lic. Mirtha Castro Nieto, Lic. Abel Martínez Gal- que a los aspirantes a presivez †, Miguel Angel (Manzanita †) Álvarez, dente municipal le hicieron Victor Moreno Durazo, Javier Cortez Arvizu, Lic. Rosendo Pulido Jiménez, Porfirio Nuñez, un exámen para ver sus capaTomás Romanillo, Micky Salcido García, Lic. cidad que tienen para ocupar Roberto Arturo Pinto Guerrero, Fdo. Corral Chavira, Jaime López Tejeda, María Guadalu- un puesto de esa naturaleza y pe Moreno Valles, Lorena Arcadia Rodríguez, que ahí se observaron; a alguJesús Ramiro Sinohui, Dr. Gildardo Linarez, Rodrigo Sotelo Mendivil,Octavio Mares Espa- nos de los aspirantes no se les raza, Eduardo Presiche Olachea. vio arrastrando el lápiz, haAsesoría Jurídica ciendo fila como el resto, en Lic. Antonio Valle Ruíz Lic. Noé Becerra López los pupitres contestando las Lic. Oscar Fco. Loustonou preguntas que le hacían los Lic. Pavel Nuñez Moreno Asesoría Fiscal y Contable capacitadores; y dicen que C.P. Alejandro Morán Verdugo notaron que nomás fueron Corrección de estilo Evelio Meraz T. algunos a dar la vuelta y Corresponsalia Cd. Obregón luego se retiraron de ahí. Federico Woller Villegas Cel. (644)156.08.53 Eso dicen, a mí no me lo Lic. Roberto A. Pinto Guerrero crean, pero yo sí lo creo Cel. (644)108.98.98 Corresponsalía en Nogales, Sonora que haya sido así. Y como Rubén Topete Anaya dice Paquita la del Barrio, Cel. (631)129.33.97 Corresponsalía en Guaymas-Empalme a mí no me vengas con el Octavio Mares Esparaza cuento que eres todo un ca(622)100.63.15 Corresponsalía en Tucson, Arizona. ballero, si conozco bien tu Martín Coronel Salcido modo. Estaba escuchando (662)164.16.77 que Vicente Mijito Terán se Corresponsalía en Magdalena Lic. Fernanda Martínez Meza va registrar para la Presimuni (01632)322.36.38 de APSON y, de ser así, a lo Corresponsalía en S.L.R.C. Lic. David Molina Bejarano mejor sí gana, o quien sabe Cel. (653)849.57.08 cómo ande el ánimo de la Navojoa, Alamos y Huatabampo Daniel Ledezma Montaño gente. Y por Hermosillo ya En Agua Prieta, Son. salió humo blanco, será ErFrancisco Loera Olguín Cel. (634)110.20.34 nesto "el Pato" De Lucas, Correponsalía en Peñasco y Caborca quien entregó el changarro Fernando Corral chavira Corresponsalía en México y dejó una super secretaria Oscar Loustaunau Gracia Icacos No. 60, Int. 1d, Col. Narvarte México como lo es la SEC para ir a D.F. Tel. (01555)129 32040 aventurarse a ver cómo le va mossimo2002@hotmail.com en esta contienda. Y el pato, oscarloustaunau@hotmail.com Ventas y Suscripciones que va solito por el PRI sin Héctor Urías
Y
Fotomecánica Impresiones y Ediciones Cuauhtémoc Ave. Xólotl 47, Col. Cuauhtémoc. Certificado de Reserva: 01-1999-030917013100-102 con fundamento en lo dispuesto por los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de autor, 170 y 177 de su Reglamento, el Instituto Nacional de Derecho de Autor. Permiso de licitud y contenido en trámite. Nota: La opinión expresada por nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial y es responsabilidad exclusivamente de ellos.
que haya otros tiradores del mismo partido en la contienda y que la piedra en el zapato del Pato será posiblemente David Figueroa o Norberto Barraza; el primero tiene más posibilidades, se dice ambos candidatos independiente a quienes se le ha visto bien chicoteados por toda la
estructura hermosillense aun juntando firmas y según los informes que ha dado desde el momento que inició la recolección de firmas el compa David hace rato que rebasó fácilmente el número que por LEY le solicita el INE para su registro y según los analistas políticos lo ven con más posibilidades
como u n ganador este primero de Julio de esta tacuachada para esta Ciudad Naranjera, ¿verdad, Adalberto Laprada y León? ¿O cómo la ves, Raúl Quintero, de allá del mero Poblado Miguel Alemán colaboradores del compa David Figueroa? Se dice por todas las colonias y la Costa de Hermosillo que MALORO dejó temblando la plaza con mucho descontento entre la gente humilde y que esa será la carta de recomendación del PRI le deja a su Sucesor y que la raza andan molestos por el mal trabajo que realizo el Manlioro, según dice la mayoría de los hermosillenses, a mí no me lo pregunten. ¿Susana Corella, por Guaymas; el Diputado Federal Abel
Murrieta, por Cajeme; o el Dip Local Emeterio Ochoa? Se dice que lleva la delantera Emeterio Ochoa, también se dice que se habrá de dar a conocer un independiente muy fuerte por allá mismo, tal vez Rodrigo Bours Castelo. Para cuando salga este comentarios ya habrá registrados los que serán precandidatos por el Mayo, ya están también entre ellos un tal “PATO”, así le dicen al posible Candidato por Etchojoa y Ubaldo Ibarra actual presimuni de ahí MIX a buscar una Diputación Local. Hasta este día por Hermosillo dos independientes tienen posibilidades, pero David Figueroa le lleva la delantera a Norberto Barraza con casi dos mil firmas. Este día jueves se sabrá cual de los dos aparecerá en la boleta de elecciones. Así mismo el día miércoles 7 de febrero apareció la noticia en El Imparcial, que en breve se darán a conocer algunos nombramientos en algunas áreas de la Administración Estatal, ya que sus titulares se van a buscar un puesto de elección popular y para la Secretaria de Educación siguen sonando dos nombres muy fuertes o RATIFICAN a Víctor Guerrero, actual encargado. Se nombra al TAPADO hasta este miércoles se menciona a un SEÑORÓN, un General de 4 Estrellas de la Administración Estatal como posible mero chaca de la SEC. • Tomás Romanillo Leyva. Es ex cdte de la Policía Federal de Caminos, Director de área de la SEC, novelista, escritor y analista político. Email: trl_1942@hotmail.com. Cel. (662)199.95.14
Órgano editorial de difusión estatal
3
BEBÉ MURRIETA Y METTY OCHOA...
• Roberto Arturo Pinto
Y
DESDE CAJEME, SON.
FUERTE CHOQUE DE TRENES
a se registraron por el PRI, para alcaldía tanto Abel Murrieta, como Emeterio Ochoa, echando mano a sus fierros como queriendo
pelear. Quien sabe que tanto le pelean al “hueso ruñido”, que les va a dejar el Tinito de consolación. Sin embargo, Claudia Artemisa debe d e te-
Primera quincena de febrero de 2018
ner en claro que de no haber una solución que satisfaga a ambos aspirantes al puesto público, se habrá dejado en la orfandad a Cajeme y al
PRI. Tanto Abel, como Emeterio, tienen con que quererse, pues tras de ellos anda una bola de bitachis, impulsores y seguidores, que también quieren hueso. Ojalá que quien quiera que sea designado como el “gueno”, realmente venga con todo, para poder rescatar al municipio, porque la verdad, Obregón y todo el valle está convertido en un trochil y lo peor, en un cementerio clandestino. • Roberto Arturo Pinto Guerrero Es Licenciado en Derecho, activista estudiantil cajemense bueno en los años 70´s de la UNISON, asesor político y colaborador de este medio. Cel. (644)191.83.16
C
abresteas o te horcas. Escucho miles de voces de plumas compradas, fanáticos y conservacionistas que repelen la idea de cambio, que López Obrador para allá, que López Obrador para acá y no se dan cuenta -ni se darándel gran daño que esto trae; el asunto es mayor. Yo pienso que la solución al asunto mexicano debe darse en un termino medio, negociado, ya que romper el esquema de fondo es totalmente impracticable, por aquello conocido como gobernabilidad. Me atrevo a pensar que ya se están dando estos acuerdos. Andrés Manuel, ya nos dio un avance de gente de gabinete que nos dicen que se piensa en transición, gente que a el empresario y al imperio del norte le dan certidumbre. Habrá que abordar otros aspectos de la administracion, el caso es construir certidumbre y un
cambio programado, pienso que no podemos arriesgarnos a un cambio de fondo. La certidumbre y la gobernabilidad se construyen, con hechos, el sentido común debe ser el ingrediente en la transición para construir una oportunidad, un avance y una nueva mexicanidad, con controles duros para la corrupción, los abusos y control de élites.Sanear todo lo que haya que sanear e implementar realmente el estado de derecho, con gente que se deban al voto, al debate y nunca a los ejecutivos en turno. También es impensable gobernarnos sin una real organización social. Muchos nos dirán que ya la tenemos, pues échenla a la basura, por ahí empezó el apocalípsis mexicano, ocupamos cambiar esto, no puede continuar. Necesitamos detener la caída primero, y ya veremos si podemos evolucionar, sin duda un tema trillado y abu-
rrido con el cual arriesgo mi estabilidad emocional. Lo que opina el presidente del país más poderoso del planeta a cerca de México. Estas palabras de Donald Trump sí me gustaron y son muy ciertas: "Voy a construir el muro para obligar al gobierno mexicano a trabajar en serio, porque un país inmensamente rico en recursos naturales y humanos no necesita exportar trabajadores ilegales a Estados Unidos. Es una aberración saber que políticos de ese país tienen cuentas millonarias en dólares y son dueños de grandes empresas a costa de los impuestos de los obreros mexicanos. Es triste y lamentable que a la mayoría de los mexicanos se les pagan los sueldos más bajos del mundo, que lamentable que en México sólo existan dos clases: la clase alta que corresponde al 7% de los
mexicanos, y la clase baja que corresponde al 93% de los mexicanos, la clase media no existe en México. Conozco a muchos políticos y empresarios mexicanos en el mundo de los negocios que tienen penthouses en la zona mas exclusiva de New York y otros con Chalet en París o castillos en Europa y eso a base y gracias de los impuestos y de los bajos sueldos que se le pagan al obrero mexicano. México es uno de los cinco grandes países petroleros a nivel mundial y pagan las gasolinas mas caras del mundo y eso no puede ser. Quiero que el gobierno de México se ponga a trabajar en serio y deje de exportar trabajadores ilegales" a Estados Unidos. Entrevista que la periodista Bárbara Walters le hizo a Donald Trump. • Jesús Ramiro Gonzáles Sinohui
PROFESIONISTAS UNIDOS POR SONORA, A.C. sinohuiservicios@hotmail.com CEL. 6621 71 73 49
DE DOÑA SARA GARCÍA INCONGRUENCIAS...
A
• Jorge Alberto Vargas
ctualmente, la confianza de la ciudadanía, se encuentra completamente mancillada; después de tantos años; después de tantos sexenios en que todos los gobiernos, independientemente de su idolología, han golpeado de diferentes formas a un pueblo, que hoy, no está dispuesto a soportar más falsedad, más corrupción y más violaciones a sus DERECHOS HUMANOS. En letra muerta quedan tantos y tantas leyes, reglamentos, y todos lo que se les ocurra a los políticos para encontrar la mejor forma de maquillar sus baquetonadas, engañar a un pueblo que ya se canso, precisamente por tanta arbitrariedad, soberbia, mentira, que en cada administración prometen y prometen hasta meter. Hoy, es el turno de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en el Estado de Sonora. Una vez más se han acomodado los astros parar que algún nuevo g r u po se apodere
de esa “Noble Institución”. Lo que en mi opinión podría ser loable, es la actitud valiente con la que los abogados de CONCAAM y FAES, no permitieron que los Diputados, como lo han venido haciendo con los anteriores y el actual ombudsman, designaran en lo oscurito a quien lo va suceder; por lo que tuvieron que encarar personal y mediáticamente a la Diputada Celida Teresa López Cárdenas, ex militante del Partido Acción Nacional, quien, por lo que se ve, intenta purificar su alma con el proceso para elegir Presidente de la Comisión. La Diputada López Cárdenas, como Presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos en el Congreso del Estado, es la responsable o lo fue en su momento, de lanzar la convocatoria públicamente, para quienes estuvieran interesados de presidir dicha institución, se registraran. Sin embargo, hasta el mes de Noviembre del 2017, no la daban a conocer, ni internamente, lo que obligo a la Confederación de Abogados, además de solicitarle que la dieran a conocer, que ellos, como gremio de abogados, la lanzaran a manera d e
Primera quincena de febrero de 2018
CONSULTA CIUDADANA PÚBLICA PARA LA CITADA ELECCIÓN, lo que destapo la cloaca, logrando así los abogados Confederados, que CELIDA TERESA, atendiera el tema, y lanzara la convocatoria. CELIDA, como es mayormente conocida la Diputada, está intentando hacer propia la conducta de PONCIO PILATO. Es conocido que es mujer de intereses y negociaciones, y que si no se le atiende, es de armas tomar; es capaz de morder la mano que le dio de comer, como lo hizo con su partido. ¿Por qué como PONCIO PILATO? Porque se está lavando las manos en un escenario que claramente es la PRIMER RESPONDIENTE, como se manejaría en términos policiales; por tal razón, es quien debió emitir en buen tiempo y forma la multicitada convocatoria, y de ser necesario, hacerla llegar a las instituciones que se considerara podrían tener interés especial. Con lo anterior, lo que quiero decir es: Diputada, no se intente proyectar como quien de buena fe está convocando para hacer cambio de Presidente de la CEDH. La realidad es que se vio obligada por un grupo de abogados que aspiran a comentada responsabilidad, con el respaldo de la CONCAAM Y FAES, dando la cara principalmente el LIC.MARCO ANTONIO CASTILLO HIGUERA. De forma personal, lo que entiendo con todo lo que se fue dando, es que la Diputada Presidenta
de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del Estado, hizo hasta lo imposible por detenerla, para así lograr acomodar sus intereses. Por otra parte, como bien lo ha venido comentando CELIDA. Hay muchos intereses políticos, dentro de los cuales, obviamente la Diputada se encuentra dentro y enredada en ellos hasta las cachas. Imagínese amable lector, según palabras de CELIDA, son $34,000,000 de pesos autorizados, lo que para un calculador agalludo, codicioso, egoísta, podría ser nada; aunque la realidad es que, quien está pensando únicamente en trabajar, le será suficiente. Las elecciones del ombudsman, acostumbraban hacerlas bajo la mesa, sin que nadie interviniera, y si alguien lo intentaba, lo desinflaban, obedeciendo los cambios; únicamente intereses de los principales protagonistas en turno, razón por la que RAÚL RAMÍREZ, logró la longevidad en la disputada responsabilidad; pero en este caso no contaban con la osadía y determinación del equipo de la CONCAAM Y FAES. El trabajo para el siguiente Presidente de la CEDH, será un verdadero reto. Creo que la mejor forma de lograrlo será defendiendo de forma entregada los derechos humanos, desde el momento mismo de tomar posesión como titular de la CEDH. Se sabe todo lo que se puede hacer desde una posición influyente como es la institución del tema. Así
Primera quincena de febrero de 2018
VIENE DE LA PÁGINA 5/INCONGRUENCIAS DE DOÑA SARA GARCÍA/ POR JORGE ALBERTO VARGAS
lo ha dejado de manifiesto RAÚL ARTURO RAMÍREZ RAMÍREZ, con su lamentable desempeño como ombudsman, Sonora. Todos sabemos los excesos en los que incurrió, sin pena alguna, a excepción de los comentarios en los medios de comunicación. Luego entonces, el principal compromiso será generar y ganar la confianza de la ciudadanía, para lo que no deberá esperar se acerquen a presentar quejas o denuncias ante Derechos Humanos. Hoy, deberán ir a los puntos donde más se violan los Derechos Humanos, con lo que el efecto se multiplicara; el beneficio no solo será para la CEDH, sino que también ayudara a que en áreas como salud, educación, procuración de justicia, seguridad pública, entre otros, de forma automática favorezca a trabajadores y usuarios. Por el escenario que se ha visto, y a juzgar por las acentuaciones en algunas de las manifestaciones emitidas, por parte de la Diputada Celida, la negociación está al rojo vivo, y ella es parte. Son muchos los suspirantes,
con intereses muy marcados, y por supuesto que ella en su posición de Presidenta de la Comisión responsable del cambio desde el congreso, está cuidando su tajada, para brindarle, a quien mejor cubra su sendero. En la misma situación se encuentran el resto de los Diputados de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, encontrándose en la persona de Javier Dagnino Escoboza, el más indigno de los 7. No termino de entender cómo es que los ciudadanos permitimos nos jueguen el dedo en la boca con tanta pasividad. Dagnino Escoboza, además de ser parte del equipo que maltrato, golpeo, humillo, violo los derechos humanos de Gisela Peraza Villa, ex trabajadora domestica de la casa de Gobierno; él, personalmente es un tipejo que no sabe respetar a nadie. Javier Dagnino, en su paso por la Direccion de C-4 del Estado, hizo propuestas indecorosas a algunas de las mujeres que eran personal de esa dependencia, algunos otros los dio de baja, y en general, el trato que les daba era denigrante. Con que calidad moral está dirigiendo este proceso para elegir Presidente de la CEDH? Bien hicieron los abogados Confederados y Federados, al no permitirles a estos léperos con charola de Diputados, hicieran las cosas a espaldas de la sociedad. Bien amable lec-
tor, esperemos que en verdad quien resulte ungido, en esta elección, sea quien en verdad cubre un perfil ciudadano y que no se caiga en los vicios de siempre. Por otra parte pero sobre el mismo tema, tenemos que Esperemos que Gobernadora no imponga a su socio y que Por último, dos comentarios en relación a dos puntos conocidos y discutidos, y los hare de la siguiente forma, por considerarlos de total importancia y trascendencia: 1.- Todos los aspirantes tiene alguna relación con importantes políticos dentro del Gobierno o de alguna parte que les puede impulsar a la Presidencia de la CEDH, no veo otra forma de cómo se puedan sentir con posibilidad de llegar a la controvertida posición, por lo que hasta cierto punto creo se puede justificar; pero creo que ni uno de los doce tiene la relación que tienen con la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, como la tiene Miguel Ángel Tapia Guell, quien es compadre de la mandataria estatal, además de ser parte del Despacho Pavlovich-Montes de Oca, lo que le da una posición vulnerable dentro de la fortaleza que le pueda aportar. 2.- Los que deberían mostrar una actitud de responsabilidad, disciplina, respeto a las leyes, reglamentos y todo lo que está establecido por la propia legislación, lo hacen ver como hechos intrascendentes a la hora de violentarlas; siempre y cuando sea a favor de sus intereses. Es lo que está pasando con una convocatoria, que además de intentar detenerla, minimizan uno de sus requisitos para poder aspirar llegar al fin por el que se ha convo-
cado. Ahora resulta que si uno de los requisitos es que sea egresado de la carrera en derecho, no le darán importancia, mientras tenga muchas ganas de hacer las cosas bien, y que muestre por ahí, algún estudio que se relacione con la carrera de Licenciado en Derecho. En mi opinión es totalmente reprobable. Le especifico el porqué. Si soy enfermero, y soy de los mejores. Es más. Si usted quiere, soy egresado de la Licenciatura en Enfermería. Posteriormente hago algunos estudios más. Podrían ser Diplomados y una Maestría, y cuando me encuentro en mi mejor momento, quizá hasta algunos reconocimientos recibí como el mejor Licenciado en Enfermería. Amable lector… le pregunto… Usted cree que si se lanza alguna convocatoria donde se requiere un egresado de la carrera en Medicina, yo pueda o daba participar y competir con egresados de la carrera de medicina? es decir, con un Doctor? 0 en el caso de la construcción, si se diera una convocatoria donde se requiere específicamente un Arquitecto o un Ingeniero, podría participar un persona respetable, honorable, responsable como hay muchos en el digno oficio de Albañil en la convocatoria? No será esa la razón por la que en México tenemos un gran tope? No será que el atraso que se ve en nuestro País es por la irresponsabilidad de políticos, funcionarios, diputados como es el caso, que no saben ubicar en su exacta dimensión su responsabilidad?
, ETCHOJOA LO MERECE A.C.
DESDE ETCHOJOA, SON.
E
•Jorge Mario Jocobi
ste indígena Municipio, de gente noble y sencilla, humilde y trabajadora son conceptos tan importantes para los Etchojoenses que residen en otros lugares del Estado y del País, estos distinguidos conciudadanos han destacado por sus filantrópicas acciones y vocación de servicio; de Etchojoa han emanado grandes profesionistas, empresarios y líderes que han puesto muy en alto el nombre de su Pueblo, aun siendo calificado como uno de los Municipios más pobres del México. En la cabecera Municipal desde hace algunos años se formó una asociación denominada ETCHOJOA LO MERECE A.C., y su labor es dar alimentación a las personas más vulnerables y que sufren de extrema pobreza, es muy importante mencionar que esta asociación atiende a muchos señores y señoras de la tercera edad, la sociedad califica de excelente
C
on lo de la CEDH, creo estamos en las mismas, nomás nos dieron un cambio de colores, los del pan por los del PRI, para decirlos simple y llanamente. No me voy a poner a comparar, cuál de los dos ombúdsmans es mejor; el anterior o el actual, pero a lo que me dicen, que Pedrito es mejor que la otra RATOTA, en que salió convertido el Raúl, es mejor creer que averiguar.
Primera quincena de febrero de 2018
esta valiosa obra de caridad, auspiciada bajo gestión de los integrantes de esta benemérita asociación que funge como Presidente el Profr. Anselmo Duarte Acosta, maestro jubilado perteneciente a la sección 54 de SNTE, y radica en Hermosillo, Chemo Duarte como lo conocen sus amigos, desde su juventud fue aficionado a la filantropía ya que por sus sangre corre el liderazgo heredado por su señor padre; el Ing. Rodrigo Rodríguez Gámez, un profesionista que de joven ha demostrado disciplina y respeto ante la sociedad, además de haber sido un sobresaliente beisbolista y que hoy también radica en la Capital de Sonora; Profr. Jesús Ortega Acosta, miembro de una distinguida familia de aquí de Etchojoa, y que se ha ganado el afecto de sus amigos por su buen carácter y respeto a los demás; Profr. Víctor Armenta Valenzuela otro joven maestro con vocación de servir y que se
suma a este equipo sobresaliente para ayudar a quien más lo necesita; Mario “el mayito” Ibarra, muy popular entre sus amigos y familiares de aquí del pueblo, se distingue por acostumbrar saludar a todos sus amigos cuando visita su terruño y un detalle curioso es que todos estudiaron su educación primaria en la Escuela Ignacio Zaragoza de esta Cabecera Municipal; en esta Asociación se distingue un gran señor, un excelente Maestro, formidable beisbolista me refiero al apreciable Maestro Ignacio Matuz Moroyoqui que en su juventud puso muy en alto el nombre de Etchojoa en Estatales y Nacionales practicando el deporte de sus amores, el Béisbol; como vemos la asociación ETCHOJOA LO MERECE A.C., está integrada por personas nobles que gustan de ayudar a los que menos tienen. El ánimo de ayudar y el importante apoyo del Señor Presidente Municipal Ing. UBALDO
IBARRA LUGO, a esta tan importante asociación, ya tienen edificio propio y que recientemente inauguraron, y así poder dar una mejor atención a quienes acuden a este mesón comedor, que está ubicado a un costado del DIF Municipal, el Profr. Anselmo Duarte Acosta Presidente de esta Asociación ETCHOJOA LO MERECE A.C., manifestó que esta asociación de beneficencia pública y a través de este grupo de trabajo, proporcionaran alimentos gratuitos con calidad y calidez a quienes menos tienen en forma permanente y amable, y así buscar el mejoramiento de la sociedad más vulnerable, fortaleciendo su calidad de vida a través de una alimentación saludable y nutritiva a las personas más necesitadas, concluyo.
De Pedrito Avilés, no más se supo que salió raudo y veloz, como alma que lleva el DIABLO del CERESO y lo demás se cocinó al vapor, dejando tendidos en el camino a varios aspirantes con mucha experienci a en el ramo.
Memo Noriega, Pancho Alcaráz, Andy Montoya y otros tenían muchas ilusiones, pero pues a “güevo”, se tuvieron que disciplinar, y para la otra y conformarse con unas cuantas plazas para ellos. Yo nada más quiero ver, si Pedro no vie-
ne a hacer una cacería de brujas, con la bola de sátrapas, que hicieron un auténtico “cagadero” en la CEDH, o simplemente va a poner el “lomo” para trabajar maratónicamente en solventar él mismo todas las anomalías denunciadas o él por su “pistolas” lo va a hacer, sin que se lo exija, ni sociedad, ni gobierno o ¿va a dedicarse a encubrir la cochinada y hacerle nomás al TÍO LOLO?
* Jorge Mario Jocobi. Es maestro jubilado, miembro de la SEC 54. Dirigente de la
organización: Defensores de Derechos Humanos en México A.C. En Sonora, luchador social en Democracia Acti-
va, Todo por Etchojoa A.C.
CHOQUE DE GÓNDOLAS...
D
• Jesus Román Zamorano
EL CHURY, CHAYITO Y JORGE MARQUEZ
efinitivamente la tracatera electoral estará entre tres ciudadanos de mucho arrastre en nuestro municipio para esta justa que será una de las esperadas por todos. A decir de los que saben parece que estos personajes fueron escogidos con mucho tacto por sus respectivos partidos políticos y cualesquiera de los tres puede hacer un buen papel y él o la que gane tendrá el compromiso histórico con la ciudadanía del municipio, porque ahorita los tiempos no están para andar consecuentando ya pillajes, latrocinios y hurtos, causas estas que nos han llevado prácticamente a la ignominia social y de de-
sarrollo lento y prolongado en nuestra tierra. Los candidatos que se ofrecerán para el sacrificio son la maestra Chayito Quintero de MORENA y otros partidos rémora que no vienen ni al caso, Martín Ruy Sánchez del PAN y otros partidos paleros, y Jorge Márquez Cázares, del PRI y otras sanguijuelas fufurufas. El caso es de que ahorita no hay favorito, que se diga este va a ganar, porque solo que el fenómeno Morena, se agarre de la infraestructura que a lo largo de muchos años ha creado la popular maestra Quintero, porque lo que es trabajar, la verdad Morena no ha creado cuadros importantes, solo el arrastre de Andrés Manuel, pero eso sí Chayito ha trabajado y nada raro va a ser que se levante con la victoria y hay más confianza de los ciudadanos con ella, de que cumpla lo que prometa, porque ha demostrado ser mujer de palabra y de una sola pieza.
Primera quincena de febrero de 2018
En cuanto toca al Dr. Martín Ruy Sánchez, también tiene sus cuadros y siempre ha trabajado muy fuerte en las campañas médicas y gente de aquí de Navojoa, le deben tantos favores médicos y debe de cuidarse de mal agradecidos y traidores y dar una pelea digna en las urnas, Lo mejor de Ruy Sánchez, es que para nada se relacionó con la administración estatal pasada panista de Guillermo Padrés y nadie le puede refutar corrupciones, ni componendas, solo le cuelgan el milagrito de que Chayito Quintero anda de candidata por culpa de que él la corrió de la administración del Dr. Silva Vela. En cuanto toca al priísta Jorge Márquez, se las verá muy complicado y ajustado su triunfo, por eso lo dejaron a lo último y tendrá que procurar el gane muy al estilo del PRI municipal y puede ser tinto en sangre, por que como dije las cosas están muy repartidas y difíciles para todos. Puede
convenga que gane en su tierra, pues el gobierno estatal, tendría que refrendar sus acciones y apoyar a este municipio con todo de parte de la gobernadora y del gobierno federal. Márquez tiene mucha experiencia, pero también es un peligro, por el chingo de compromisos que trae con priístas mal vistos por la ciudadanía por las fechorías, baquetonadas y pillajes que han cometido al erario público, burlándose además de todos los navojoenses. Eso debe de tenerlo muy en cuenta el candidato Márquez y empezar a medicarse para la amnesia no sería un despropósito, sino, más bien una manera de olvidarse de compromisos con los amigos y mejor hacer compromisos con la gente de su patria chica. Veremos dio el ciego. • Jesus Román Zamorano es maestro, activista social y ex integrante del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional. Tel. (642)141.87.75
ES ROMAN MICIFUZ PANISTA CARTA A LECTORES
• Ramón Álvarez Ramírez stimado señor Editor Danilo Navarro: le envió está carta a su redacción para aclararle los siguientes puntos: En las últimas ediciones de su Revista GÉNEROS, por cierto muy procurada por acá, he estado siendo atacado por el señor Jesús Román Zamorano, un corresponsal de ustedes por acá, o quien sabe que sea, porque se ha dedicado a denostarme, como si no tuviera nada que hacer, más que estar atosigandome y hablando mal de mí hasta en
E
la RADIO. Me ha criticado en todo momento porque he sido priísta, petista, me han procurado del PES, MC, y ahora con MORENA, para ofrecerme la candidatura por una Diputación del XX Distrito. Me comentan que él recibe dinero a manos llenas de distinguidos panistas de la región por “atizarme” un día sí y otro, también. Yo a ese señor lo he ayudado mucho económicamente y también yo y mis compañeros de partido, le hemos “matado el hambre” en las fondas de
la localidad. Esperamos vernos favorecidos con la publicación íntegra de esta carta, como primer aviso y que nos ayude con este señor que no entiende, porque ya son varios compañeros políticos que se quejan de que nomás les anda pidiendo dinero y si no le dan se molesta y dice que nos va a “quemar en el Radio” ya que va a escribir pestes de nosotros en su afamado periódico. Con toda la voluntad de no comprometerlo en esto, es que le envió esta, y si siguen ustedes publicán-
dole este tipo de calenturas, es que lo están solapando. También el señor Juditas Mendivil está muy enojado por lo que ha dicho de él, siendo que lo ha ayudado mucho. Esperemos que, en esta jornada electoral, el señor Román diga las cosas como son o nos veremos en la penosa necesidad de demandarlo por amenazas, porque hay una grabación de ello en una de las tantas cantinas de la localidad donde acostumbra él también, ponerse hasta atrás y nadie le dice nada.
PAN EN HERMOSILLO LOS CANDIDATOS DEL...
H
• Rodrigo Sotelo Mendivil ace unos días, revelamos aquí los probables nombres de quienes en el PRI encabezarían las candidaturas de los distritos locales que corresponden a Hermosillo. Hablamos de Ulises Cristópulos (VIII), Kitty Gutiérrez Mazón (IX), Flor Ayala Robles Linares (X) y la novedad de Epifanio Salido Pavlovich (XI), como los ya prácticamente definidos. En el PAN, contrario a lo que pueda imaginarse, igual hay interesados y esperanzados en lograr la hazaña de ganarle al ordenada y determinada maquinaria electoral del PRI Gobierno. Tenemos los nombres, que presentamos con la misma sugerencia de que se tomen con indispensable prudencia, tan vez desconfianza. Para el distrito VI, en el PAN aspiran el joven Juan Manuel González Alvarado y la señora Conchita Valdés de Rosas. Aquí tenemos la impresión de que no están todos los que son y habría una sorpresa… Para el VIII (Hermosillo-Noroeste), destacan la regidora Brenda
Córdova Búzani, el doctor Carlos López y el ex diputado José Serrato Castell, que recién se incorpora a la competencia con amplias posibilidades. En el IX, debe considerarse a Eduardo Acuña Padilla y a la ex regidora Zulma Galaz Angulo. El primero es actualmente secretario general del Comité Directivo Estatal e indudable favorito para alcanzar la candidatura. Como panistas interesados en el distrito X, se promueven las actuales diputadas Angélica Payán García y Lisette López Godínez. Para el XI, suenan Elvira Mena y Verónica Acosta, esta última del Poblado Miguel Alemán. Mientras que para el distrito XII, aspiran o impulsan a Raúl Bustamante, Luis Güero Nieves y Martha Acuña. Debe recordarse que para la elección de candidatos y candidatas se empleará el método de designación –por la coalición PAN-PRD- y considerarse que los distritos X y XI están reservados para una mujer. Además de que no puede perderse de vista los movimientos que pudieran presentarse por la obligada paridad de género, en función de las postulaciones que se hagan en el resto de los distritos del estado. Ahora, en los cruces, ¿qué le parece una contienda José Se-
Primera quincena de febrero de 2018
rrato-Ulises Cristópulos? Sería interesante ver cómo se enfrentan dos ex legisladores que ya ganaron en ese distrito. ¿Una contienda entre Eduardo Acuña y Kitty Gutiérrez? Uno con el respaldo total del CEN panista y la dama con la experiencia acumulada, suficientes recursos y el decisivo soporte del grupo político al que pertenece. ¿O en el X observar el experimento de la reelección con dos actuales diputadas? En el XI no habría duda, complicadísimo que el PAN pueda inquietar o poner en riesgo al Pano Salido. Por ello, entre otras realidades que se reflejan en la indefinición por escasez del candidato a la alcaldía de Hermosillo, los pronósticos más generosos otorgan esperanza al PAN Hermosillo en no más de dos distritos locales. Es el inocultable panorama electoral interno de los panistas en la capital. Antes y después del Maloro Nos hacen llegar un recuento de las obras y decisiones que se atribuyen a la gestión de Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez. Haremos un somero repaso, porque el documento es extenso, con la promesa de en una próxima ocasión detallar cada aspecto que se presenta como muestra de los compromisos cumplidos para la mejora de la administración municipal y en beneficio de los hermosillenses. En seguridad pública, antes imperaba la ausencia de una estra-
tegia integral, opacidad y frágil equipamiento policial. Ahora, se mejoraron los servicios y controles en materia de inspección y vigilancia, se creó la coordinación de seguridad ciudadana, el programa Hermosillo Seguro, se incrementó sustancialmente el número de patrullas y se trabaja en base a un esquema de motivación y desarrollo de la fuerza policial. Además de que en días recientes, previo a la licencia solicitada por Maloro para buscar el Senado de la República, se estableció el Centro de Inteligencia y Seguridad Municipal. En infraestructura, era notable la falta de mantenimiento de la vialidades, la maquinaria de bacheo estaba descompuesta, camellones y áreas verdes abandonados y había obra pública concertada, ¡pero sin ejecutar! Ahora, hay un esfuerzo notable en la recuperación de la movilidad en la ciudad, planeación con visión a largo plazo, programas de apoyo a la vivienda y certeza jurídica. Con especial atención a acciones como el circuito de parques y Kino Mágico. Sin olvidar el programa Vía Activa y el nuevo impulso al Festival Internacional del Pitic. Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios. • Rodrigo Sotelo Mendivil Es Director General de Más Medios y colaborador de este medio. Email: rodrigosotelo@masmedios. com Twitter: @Masmedios
DESDE EMPALME, SON
DESDE GUAYMAS, SON.
P
• Octavio Mares Esparza
LENCHO Y OTTO; MANO A MANO
ues de que ya está más que listo nuestro alcalde Lencho de Cima, para reelegirse por el PAN y jugarle las contras a cualquier candidato de cualquier partido, para estas próximas elecciones del primero de julio venidero. Aquí en el mercado y en este ambiente carnestolendo, se ha venido manejando el tema de que el Otto Clausen, sería el candidato por el Partido Verde, quien pudiera arrebatarle el cinturón de los semipesados al actual alcalde y la gente vería muy bien ese agarrón de pronóstico reservado. En el caso de que el Otto Clausen acepatar a entrarle a la contienda, se acabarían pasiones de uno y otro lado, pues unos dicen que el Otto es más sociable, pero más vago y ladrón que Lencho, a quien sus contrarios lo tildan de muy reseco, pero que cada semana se hace la manicure. Es cierto, que desde que Lencho de Cima entró en esta administración, pero entró muy débil debido al cochinero que, sinceramente Clausen y su gente, le habían dejado, según detractores del Monchi Leyva. Claro, que al inicio el Secretario Alán Jaramillo Pérez, para muchos el
mejor secretario que ha tenido el ayuntamiento de Guaymas, desde hace mucho tiempo, ya decía lo que iba a hacer, porque él nunca fue a ningún salón de BELLEZA, para darse MANICURE, y ahí estuvo el verdadero problema de esta administración. Eso sí, Lencho se ha portado muy durazno con la Prensa porteña y mientras el Otto, lépero, vago, ratón y todo era más pipirisnays. Claro, la Prensa luego, luego... "le va viendo los dientes que le faltan a la viejita y no los que le quedan" y en ese as pecto, a Lencho no le intereso cuando menos “cacaraquear el huevo” y ya ven que no ha fallado ningún día a la chamba hasta en domingos y fiestas de guardar. En cuanto al quebranto que la ciudad sufrió a manos de Clausen Iberri, al parecer hasta el momento la ha librado en la Fiscalía Anti corrupción, pues ni siquiera lo han inhabilitado administrativamente, menos políticamente. Esto en cuanto al quebranto propiciado por el Otto, que está debidamente señalado y documentado y ahora faltaría ver con que cuentas nos salen los panistas malos, que Jaramillo Pérez, dejo echándole “el zorro” a Lencho de Cima. Hasta el momento nadie ha acusado al actual alcalde de ladrón, corrupto y saqueador del erario público. La película apenas empieza… agarren asiento. • Octavio Mares Esparza. Es gestor, líder social y colaborador del medio. C e l . 6221006315
Primera quincena de febrero de 2018
• Eduardo Presiche Olachea
P
DEJA LA GOBER SOLO AL KIRIKIS
ues ya viene SEMANA SANTA, echa la mocha y después un brinquito, para las famosas elecciones de este año. Ahorita como dice la tía QUEÑA, sí así están las vísperas, ¿cómo estarán las fechas?, refiriéndose al cómo van a recibir las llaves de la oficina del Quirikys, él o la nueva presidenta municipal de este amolado municipio. Ya ven, tanto que hablaban del anterior alcalde de aquí, Hector Moisés Laguna y los supuestos desfalcos que había cometido en perjuicio del municipio y hasta el momento, no le han podido probar absolutamente nada. En lo del alcalde Quirikys Gómez, existe la duda del cómo va a terminar su gestión, pues incluso gente del mismo PRI, anda con el cuento de que se va a reelegir, jugándole las contras al cara de conejo del diputado José Luis Castillo, quien también la anda peleando fuerte y dicen que viene con toda ella. Aquí es donde los mismos priístas no entienden, de que cualquier cosa llanera y mal habida que hagan dejan muy mal parado a nuestro partido y muy a gusto se lavan las manos… “ellos ya la hicieron y ahí que se preocupen los que vienen atrás”. Dicen que la gober-
nadora tiene mucha razón al andar enojada con el alcalde Quirikys, respecto de los malos manejos en los que este ha incurrido en lo que van de su administración, dejándola muy mal parada a nivel federal, con unas gestiones que el referido alcalde realizo por allá en México a su nombre. Ignoramos si eso tenga que ver con el desfalco financiero que el Tesorero Orduño ha documentado preventivamente por si algo le llega a suceder y la muerte con paso taciturno llegará rápido. Dicen que está tan caliente lo del reciente desfalco de los dineros federales desaparecidos, que ni el gobierno estatal quiere meter las manos a la lumbre. Es triste, pero culpan al alcalde de todos los males que aquejan a los empalmenses, y nos es para menos cuando ven que en ningún lado hay dinero, ni para pagarles la nómina a los empleados. Eso no se ve en ningún ayuntamiento del estado de Sonora, por más quebrado que esté. Es por eso que dicen que la Gober dejó solo al Quirikis a su suerte, pero también condenó a tres años de marchas forzadas a todos los empálmense. Y eso no es todo. • Eduardo Presichi Olea es colaborador y activista social porteño. Cel. 622.103.57.48
Defiende con todo su patrimonio de 4 hectáreas
C
• Alma Delia Bobadilla Pino
DESDE LA CÁRCEL EXIGE JUSTICIA
on la enorme impotencia de estar en la cárcel (Cereso uno) Marco Antonio Córdova Córdova, lucha con todo en aras de no verse arrebatado de casi cinco hectáreas heredadas por su padre Francisco Córdova Morales, ya fallecido. Esta parcela aparece en el certificado (número 000000013727) otorgado por el entonces presidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León a su padre (de Marco Antonio) y, se ubica en el ejido San Pedro y su anexo, El Saucito. Lo anterior "de conformidad con el acta de asamblea de fecha 10 de septiembre de 1994", dice textual dicho certificado parcelario a favor de Francisco Córdova. incluso con base en el título de concesión (ISON 101740/09APGR96) faculta a éste para usar 24 mil metros cúbicos de agua anuales, título expedido por el gerente regional de la Comisión Nacional del Agua Miguel Angel Jurado Márquez. Ahora bien, Marco Antonio fue (es) víctima de una serie de triquiñuelas para arrebatarle las tierras en mención, "pero no voy a permitirlo, ya que es el pa-
trimonio de mi familia, de mis hijos", afirma desde el interior de su celda en el penal. Tanto él como sus hermanos Guadalupe, Francisca Edwiges y Carolina, luchan desde hace tiempo (mediante juicio sucesorio intestamentario) a bienes Francisco Córdova Morales ante el juzgado de competencia, como parte de esta lucha por recuperar lo que en justicia les pertenece. "En unos cuantos meses, cumplo con mi sentencia y, ya en plena libertad voy a luchar con todas mis fuerzas y recursos para recuperar las tierras heredadas por mi padre, no voy a dejarme en absoluto", ratifica Marco Antonio Córdova. Obviamente en plena libertad, podrá generar el recurso económico necesario para poder pagar el litigio en los juzgados; incluso dice estar facultado para poder vender parte de su patrimonio. Quien ha soportado al igual que él esta situación, es su esposa e hijos, en busca del sustento diario y, en espera de la ansiada libertad. • Alma Delia Bobadilla Pino. Es líder y activista social de la comarca hermosillense con más de 20 años en estas lides. Cel. 044(662)196.54.81
Expediente
Primera quincena de febrero de 2018
N
ANGELINA "EMPANIZADA"
• Manuel Fernando López López
o terminan las sorpresas en los escabrosos terrenos de la política y, sobre todo por rumbos del ayuntamiento de Hermosillo, donde hace pocas horas, el viejo anhelo de la arquitecta Angelina Muñoz Fernández, de convertirse en alcaldesa de la capital sonorense finalmente se vio cumplido por esos avatares tan sui géneris del oficio. Sin embargo, no me refiero a tal sorpresa, sino que a las pocas horas de asumir dicha responsabilidad ---misma que nunca asumió su antecesor -- en cuanto le pusieron un micrófono enfrente, el castillo de naipes construido por "pinocho", se derrumbó en forma brutal, desnud a n d o lo que siempre ha sido u n
secreto a voces: fracaso total. De entrada, la inefable arquitecta y, de reconocida trayectoria priísta --¿qué no? -- al inquirirle el conductor de radio, su opinión sobre la seguridad en Hermosillo, echó por tierra todo lo dicho por Jorge Andrés Suilo Orozco, quien cobra como director de dicha entelequia, al rechazar la existencia de la misma, con el argumento de que a su hermano --de ella, no de Suilo por supuesto-- le habían saqueado su casa en Bahía de Kino. ¡Zas!, primera en la frente; vendría la segunda, al afirmar en forma tajante que heredó una administración --¡?-- "tronada". amén de otras afirmaciones. Todo lo anterior, por supuesto, para delicia de los panistas, quienes, con dicha colaboradora para su causa, ven el camino cada vez más empedrado. Cosas veredes Sancho. • Manuel Fernando López López es colaborador del medio y periodista por más de 40 años.
CHAMUSCAN A...
MAESTRE DEL E
l flamante nuevo director del Isssteson Pedro Ángel Contreras López, allá por el 2006 cuando fungía como director de la aduana de Nuevo Laredo fue demandado por la empresa Terdive, S. A. de C. V. por abuso de autoridad y falsificación de documentos, ya que les detuvieron una carga sin motivos alguno con la intención de coaccionar por sobornos. Fue en el 2006 cuando estando al frente de la Aduana como administrador, Pedro Ángel Contreras López y los subadministradores José Alfredo Ramírez Fontes y Daniel Israel García Báez, detuvieron un camión de carga de la empresa aduanera Terdive, S. A. de C. V.
E
• Manuel Fernando López López
bajo ningún Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera (PAMA). La intervención de la Agencia del Ministerio Público Federal, propició su liberación, pero además dio pie al levantamiento de una querella. Ese acto tan recurrente le tocó en esta ocasión a la empresa Terdive, S. A. de C. V., quien sin embargo hizo defensa legal, se armó de valor y
Primera quincena de febrero de 2018
levantó una demanda por abuso de autoridad y falsificación de documentos, para así enfrentar la clásica acción de la Aduana para coaccionar por sobornos, someter, encausar al silencio y lograr “gratificaciones”. Al ser descu-
bierta la Aduana en su ilícito, trató por todos los medios hacer desistir al abogado defensor de la empresa, Luís Enrique Mendoza. Al abogado Mendoza Barrientos, no sólo se le ofrecieron sobornos, sino también la presión de la influencia de los “amigos del sistema de gobierno” a fin de hacerlo desistir. Finalmente el caso se fue al congelamiento y tuvieron que pasar once años para que se determinara el inejercicio de la acción legal en favor de la Aduana. Este es que para los juzgados federales no hubo delito que perseguir en contra de la Aduana por haber tenidos la mercancía sin acusación alguna. ¡Insólito!
Expediente
EL PODER Y LA LEY
l siguiente texto, fue escrito hace casi dos mil años y, hoy como nunca tiene plena vigencia en todas las instancias responsables de procurar justicia y, sobre todo con estricto apego a las garantías individuales; de aquí la dedicación para el recién estrenado presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, hundida hasta el tope en el descrédito del su antecesor, el frívolo prevaricador Raúl Ramírez Ramírez. Conste, no es para profanos; sale. "El poder y la ley no son
sinónimos; la verdad es que en ocasiones se encuentran en irreductible oposición. Hay la ley de Dios, de la cual proceden todas las leyes equitativas de los hombres y, a la cual deben estos sujetarse si no quieren morir en la opresión, el caos y la dese s -
peranza. Divorciada de la ley eterna e inmutable de Dios establecida mucho antes de la fundición de los soles, el poder del hombre es perverso, no importa con que nobles palabras sea empleado o los motivos aducidos cuando se imponga. Los hombres de buena voluntad, atentos por tanto a la ley dictada p o r
Dios, se opondrán a los gobiernos regidos por los hombres y, si desean sobrevivir como nación, destruirán al gobierno que intente administrar justicia según el capricho o el poder de jueces venales". La voz de la imperial Roma, sigue dictándole a los hombres siglos después, a través del Cicerón, esta verdad eterna; ahora es el turno de Pedro González Avilés ser el garante de lo más sublime y divino que posee el hombre: su libertad. ¡Alea Jacta est! • Manuel Fernando López López es colaborador del medio y periodista por más de 40 años.
EL POTRILLO NO HACE...
E
• Javier Cortez Arvizu
; POLÍTICA HACE GRILLA
n el puesto de cada gobierno administrativo, siempre habrá un área eminentemente política, donde se le dé seguimiento y trato adecuado a los movimientos sociales y políticos de una región o un estado. En este caso de la administración estatal, le corresponde, desde el 2015, atender este rubro a Miguel Ernesto Pompa Corella, quien desde el principio batalló para tomar posturas y encontrar en el camino, como todos; amigos y enemigos. Por ejemplo, su antecesor Roberto Romero López, de quien, por cierto, dicen que trae una diadema en un pie, por mientras se dirime su situación legal y lleva a cabo la defensa de su situación jurídica, le dio por aprovechar de suma manera el tráfico de influencias y convertir se en próspero ganadero terrateniente y agricultor. Hasta el momento, sin poder exentar al famoso Portillo, de prácticas desleales y similares al Secretario indiciado, porque no es mi función, ya que por nadie se puede meter las manos al fuego y mucho menos cuando las formas de hacer política se confunden muy fácilmente. Sin querer darle por el lado al parecido secretario con su antecesor, diremos que el Potrillo Pompa, desde que llegó a esa área neurálgica para el devenir político, tanto para los sonorenses, como para la gobernadora, ya venía con cierto aire del Norte, y antagonizando mucho con la infantil, pero ordenada conducción de la anterior PGJE, confiada a ciegas por la gobernadora al nuevo Fiscal Rodolfo Montes de Oca. Lo notable
es que siendo el Potrillo, un hombre muy educado en el pasado, haya perdido esa esencia de mayor apertura, que en puestos públicos lo caracterizaba, Sin embargo, en el activo año pasado, hubo ciertos entuertos al interior del aparato estatal, al tratar de incidir en ciertas áreas especiales del gobierno del estado e incluso darse el lujo de manosear decisiones ante la cúpula de poderes, como el Legislativo y el Judicial en caprichosas circunstancias de medición de fuerzas, sin necesidad alguna. Señalado desde mediados del año pasado por convenir la operación pre electoral a favor supuestamente de las conveniencias y compromisos de la gobernadora y ante la falta de liderazgo sostenido de parte del dirigente estatal del PRI Gilberto Gutiérrez Sánchez, quien por cierto en lo único que se parece a su jefe Beltrones Rivera es en el meloso tono de la voz, Pompa tuvo razón, pues la mayoría de pretensos empezó a buscarle, como por arte de magia. Por otro lado, sus aspiraciones como puntero certero a candidato a Senador por el estado de Sonora, empezaron a crecerlo y situarlo, como el candidato a vencer rumbo hacia ese puesto electoral. Por extrañas razones y en buena medida por la objetividad de pensamiento de la gobernadora, se bajó de la nube, apostando con todo a lo último por la designación del insustituible presidente municipal de Hermosillo, Maloro Acosta Gutiérrez, compadre precisamente del Potrillo. Recordaremos como para la Senaduría por Sonora, figurines de la talla
Segunda quincena de enero de 2018
del diputado local Epifanio Salido, el titular del Sedeson Rogelio Díaz Brown, el propio incoherente del Maloro Acosta, y quienes creyendose con muchos méritos quedaron molestos con él, como el todavía Diputado federal Próspero Ibarra y la aun Senadora suplente Anabel Acosta, y hasta su propio compadre Faustino Félix Chávez, alcalde cajemense sobre de quien dicen se echaran los priístas en caso de que el PRI, llegará a perder las elecciones en puerta, por la alcaldía y las diputaciones. El multi comentado y auspiciado caso de la romería a la oficina del afamado Potrillo, abriendo sus alas a quienes hoy en día son candidatos a puestos de elección popular, no ha sido del agrado de otros candidatos, que se han registrado casi obligadamente, haciendo valer sus derechos dentro el PRI, casi a fuerzas. Incapaz de controlar las rijosidades políticas y la práctica autonomía de decisión de los mandos copulares en el PRI municipal de Cajeme, al Potrillo se le ha indigestado la capacidad de proponer y avalar consensos internos, que permitan transitar en paz y tranquilidad, para que los priístas cajemenses, hoy más desbandados que nunca, puedan mostrar unidad y fuerza ante el electorado cajemense. Sin embargo, el ambiente creado por esa falta de capacidad, pericia y olfato político, advierte una falta de madurez y falta de experiencia, que podría detonar en breve, otro tipo de problemas innecesarios, incluso dentro del mismo PRI, para una digna, pero suave, tersa y mullida sali-
da, tal cual corresponde a una dama política, como lo es la ciudadana gobernadora. Aprovechando la falta de capacidad política de Gilberto Gutiérrez, de no entrarle de lleno a negociaciones con el Yaqui Power, por sacarle a no estar en medio de beltronistas y boursistas, es que el Potrillo empezó a dejarse sentir como un factótum en el sur del estado, en franco reto a los cotos de poder ya establecidos, desde hace mucho tiempo. Su gran error, desdeñar olímpicamente la proposición del belicoso grupo priísta, quienes ven en el todavía Diputado federal Abel “Bebé” Murrieta Gutiérrez, la mejor opción, para sacar del caos y desorden en el que lo tienen sumidos desde hace doce años. Por tiempos, formas, trabajo y permanencia en el partido y experiencia, es incuestionable de que Abel Murrieta le lleva la delantera a quien tanto el alcalde Faustino Félix, como el Roger Díaz Brown y el propio Potrillo, han hecho creer como merecedor a dicha candidatura; el Diputado con licencia Emeterio Ochoa Bazúa. Las fuerzas están muy equilibradas y el tiro del Yaqui Power está cantado al grado de hacer perder hasta a su mismo partido, en caso de ser necesario. Esto no es cosa menor para la gobernadora, a la que también el inexperto mozalbete del Secretario Técnico Jorge Durán, la subió innecesariamente al toro mecánico, al írsele las patas, en la supervisión del tweeter de su comadre, la gobernadora y pensar que todavía faltan tres años, que pueden ser los más largos.
Órgano editorial de difusión estatal
13
NO SE DISTRAE EN FRIVOLIDADES ROGER DÍAZ BROWN...
• René Zuloága Córdova ue no se confundan los que quieren amarrar navajas entre el vigente titular de Sedeson, Rogelio Díaz Brown y los disque causantes y causas, por las que no fuera el elegido para ir en la fórmula con Silvana Beltrones Sánchez, rumbo al Senado de la República. En estricta justicia al desempeño de la gobernadora estatal en cuanto su política personal, no dio luz verde a ninguno de sus funcionarios, como a Díaz Brown, ni a Miguel Pompa Corella, para que se emocionaran con esas calenturas, pues los considera, como unas grandes columnas dentro de su gobierno, quienes apuntalan su trabajo de manera consistente y firme y no deja de tener razón en ello. En verdad, aunado a ellos, fueron otros varios los pretensos que se quedaron en el camino, unos con bastantes méritos y otros con no tantos, pero para satisfacción de estos funciónarios estatales, la medición de las encuestas los favorecía, desde un inicio a que eran los favoritos por el PRI de la ciudadanía sonorense, desde un principio a ocupar el cargo mosqueado ya, de Senador por Sonora. Una vez ya confiada la candidatura por dicho escaño a la dupla conformada por la bien arropada Silvana Beltrones y el carismático Maloro Acosta, comento el afamado Roger Díaz Brown, al inquirírsele respecto de su dinámica de trabajo, al saberse de que le ha dado tres vueltas completas a los municipios del estado, desde que inició en esa secretaría… de que una vez pasadas las designaciones de esos puestos de elección popular… “ yo no me distraigo en frivolidades, el trabajo es el que manda y aquí hemos estado y aquí
Q
14
Periódico Géneros
estaremos hasta el último día de gobierno". Su trayectoria de trabajo por espacio de veinte años demuestra su madurez y experiencia, tanto en el servicio y trabajo de la administración pública, como en el Poder Legislativo, que, ante los ojos de críticos y conocedores de la política sonorense, lo hacían de nuevo en un escaño senatorial, representando dignamente al estado. Por otro lado, la ortodoxia y la disciplina partidista, no bastan, para ponderar su poder al margen de escaramuzas y fatuidades, que lo hacen parecer, como alguien que está detrás del proyecto de Emeterio Ochoa Bazúa, a quienes muchos consideran su ahijado político predilecto, por muchas razones. Igual, hasta que se despejaron dudas acerca de los nombres a la original dupla para el senado, como quedo establecida con Silvana y Manlioro Acosta, es que se acabaron los lodos de las mismas lluvias debido a las zancadillas atribuidas al secretario de gobierno Pompa Corella, al frenar supuestamente la anunciada candidatura del Roger Díaz Brown al Senado, al tumbarle en conjunto la Designación por el 7mo Distrito Electoral, para el aun Delegado de Sedesol Chayito Rodríguez Quiñónez, con quien junto a él lograran en compañía de otro damnificado, como lo es el llamado Yndio Güero, el trinitario Alí Camacho Villegas, posicionar el trabajo social en el campo y áreas marginadas, el trabajo social de nuestra amiga, la señora gobernadora Claudia Pavlovich. Grupos disidentes del PRI en Cajeme, tratan de asociar la idea de que en pago a su obediencia y al haberlo sentado, el popular Roger, está detrás del
Primera quincena de febrero de 2018
zipizape entre los adversarios a candidato por la alcaldía de ese municipio entre su ahijado Emeterio y el considerado rijoso de Abel Murrieta. Rogelio Díaz Brown, no niega para nada las oportunidades y experiencias vividas en sus inicios de la política, al ser acuerpado y respaldado por el fuerte grupo priísta del Yaqui Power, pero tampoco olvida las traiciones cometidas por quienes se han quedado momentáneamente parados y anestesiados en los cruceros de la política cajemense. Las envidias, hipocresías y traiciones a las que se ha enfrentado en gran parte de su peregrinar político y dentro de la función pública, lo han hecho aceptar por el bien del partido, el llamado de quién públicamente lo señalara como el causante de todo el desorden generado en Cajeme en su administración 2012-2015, Faustino Félix Chávez, con quien simpatiza abiertamente por la designación de Emeterio, para la alcaldía de Cajeme, sin cortapisas. Considerado un político joven con menos de cuarenta años de edad, el Popular Roger estaría ah doc para el 2021, para seguir estructurando su andamiaje político inmejorablemente a nivel estatal al lado de excelentes técno políticos del campo sonorense, como lo son los referidos Rosario Chayito Rodríguez y el hijo predilecto de San Ignacio Cohuirimpo, el famoso Yndio Güero, quien, bajo promesa de la gobernadora, sabe que hay algo en su camino. No cabe duda que la política en el estado se pone de manifiesto, cuando compiten por la gubernatura surianos contra norteños, pero no hay que batallar mucho en pensar el porqué de estas rijosidades en la Perla del yaqui, cuando
no hace mucho todos se disciplinaban a una sola voz. Todo fue que Ricardo Bours Castelo, anunciará que iba por la grande en el 2021 y no quería ser Senador en el 2018, cosa que como dijo primero la frase que hoy se la atribuyen al Toñete Aztiazarán…. “voy derecho y no me quito” y da el caso de que el Roger, también trabajará por ese legítimo sueño y es que esa posición de la alcaldía cajemense con Abel Murrieta al frente es vital para los propósitos del Yaqui Power al 2021 y obvio también para los de quienes no pertenecen a esa agrupación política y en la capital política del estado, ambos grupos tienen sus adeptos y por puños. Esperemos pues que por el bien de Cajeme y de la gran Ciudad de Obregón, se privilegie primero la solución total a las sentidas demandas de Seguridad, Trabajo, Desarrollo social y empresarial, esto obvio gane quien gane, pero existe el riesgo muy elevado que el grupo que gane posicionando alcalde, no pueda hacerlo con los diputados, quienes por ese choque de trenes, que se veía venir optaron también por la reelección, que supuestamente la tienen segura, equilibrando las fuerzas en el compungido municipio de Cajeme. Si no hay acuerdos rumbo al 2021 en Cajeme, serán tres años más de sufrimiento para sus ciudadanos, a no ser que como empieza a trascender por allá, sea la franquicia de otro partido la ganadora, mientras se hacen trizas a dentelladas esperando la llegada del cabalístico 2021 a Sonora. • René Zuloaga Córdova. Es miembro del Frente Mexicano de Derechos Humanos del Noroeste, S.C. Mensajero de la paz de la ONU y diplomado en Derecho en Instituto Maurer. renezher@hotmail.com Cel.(662)281.98.94
UN ENGAÑABOBOS ES AMLO...
A
• Noé Becerra López
nte el cúmulo de fanáticos que tiene cada uno de los candidatos a la Presidencia de México, es justo y oportuno decir que lo que se escribe en esta columna es totalmente independiente y ajeno a querencias partidistas o ideológicas, ya que la tarea del periodismo es opinar y formar opinión, no orientar fobias ni malquerencias. Las famosas y muy desacreditadas encuestas de opinión que se registran a lo largo y ancho del país, para medir los avances o atrasos de los candidatos referidos, se dan a diario como arroz. Una encuestadora
A
• Mirtha Castro Nieto
Primera quincena de febrero de 2018
maneja cifras y porcentajes de aceptación y otra lo hace de manera diferente o muy retirada o alejada de la realidad. Existen otras que se prestan a decir lo que candidato les pide o exige previo pago en metálico del trabajo de investigación manipulada. Sea cierto o no, las encuestadoras dan el primer lugar a Andrés Manuel López Obrador, el segundo a José Antonio Meade Kuribreña, y el tercer lugar a Ricardo Anaya. La más reciente encuesta se le atribuye a El Heraldo de México dándole a AMLO el 25%, a Meade el 22% y a Anaya el 20%. En otras encuestas se le da a AMLO el 30%, a Meade el 25% y Anaya el 23%. Ciertamente Andrés Manuel lleva la delantera, pero para los que se regocijan de ello, habría qué aplicar el sentido común. Ciertamente sea el 25% o el 30%, es verdad
que sí alcanza a puntear el primer lugar, pero habría que tomar en cuenta que tiene 18 años pretendiendo la Presidencia y los demás están empezando. Y Meade con mayor razón. ¿Qué nos indica lo anterior? Un decremento de AMLO en las preferencias, así vocifere y aconseje a los demás que le apuren para que puedan alcanzarlo. Andrés Manuel no crecerá más. Si en 18 años tiene esa puntuación en lugar del 70 u 80% de las preferencias, significa que hasta ese tope llegó. A mes y medio de campaña de los otros candidatos ya se le están emparejando al Peje. Y repito, éste debería haber empezado con el 70 u 80% de las preferencias y no con los pobres cinco puntos arriba de los demás. ¿Estoy bien o me regreso? Y créame amable lector, esta es simple lógica. No se requieren estudios actuaria-
les ni de ningún tipo. Sólo sentido común. Un hombre que ha batallado 18 años pretendiendo la Presidencia de México es para que anduviera en los cuernos de la luna, y lamentablemente para él, no es cierto. Es un engañabobos. Con base en lo anterior, es dable pensar que aquellos candidatos que le compiten al Peje pueden alcanzarlo, e incluso rebasarlo aunque no tengan 18 años en campaña y cobrando sin trabajar. Que algunos le crean que va en primer lugar, no significa que sea así de aquí a julio mes de la decisión final. Porque de no ganar, ¿de qué le sirvieron 18 años de andar en la talacha? Un engañabobos, ciertamente. O usted, ¿qué opina amable lector?
representatividad tiene la chamaca, pues? De plano Manlio muestra el cobre y cae
en la misma farsa, que muchos contlapaches suyos al andar consiguiendo “chambas” para su prole. En el caso del Manlioro, quien sabe que jugada traiga para agarrar el fuero, pero esta mu y raro, que dejando a medias todo el cochinero, que se comprometió a arreglar deja muchos pendientes sin resolver, siendo que se le partía la boca de tantas promesas que hizo, disque para arreglar, "al cien la capital
del Noroeste" ... ja! Son puras leperadas y baquetones, que no fueran… tan serios que eran los priístas de antes, ahora la gran mayoría con razón les dicen que son “una bola de ratas” y agarrando parejo, no hay a quien irle. A ver con que cuentas salen luego estos con aspiraciones a “senadores”… a mí que vengan a enseñarme a PARIR.
•
N o é
B e c e r r a .
Es abogado postulante por la UNAM, ha sido catedrático universitario en varios Estados y articulista en diversos periódicos del país. Tel. (6621) 57.7114 / primalex2010@hotmail.com
SILVANA Y MANLIORO BELTRONES
ver, vámonos entendiendo... ¿Qué no había otros priístas con más méritos que la Silvana y el Manlioro, para candidatearlos en la fórmula para el SENADO?... ¡Qué tristeza, que bárbaro!… están para dar lástima. La Silvana en vez de poner se a crear los chamacos que tiene con el Escudero, ahí anda pa´arriba y pá abajo. ¿Cuál
Órgano editorial de difusión estatal
15
DESDE APSON
S
• Fco. Loera Olguín
DUELO DE TITANES
in duda el Diputado Carlos Fú, representa el ala progresista del PAN en esta trinchera y ya alista sus pertrechos y municiones una vez registrado como candidato a la alcaldía de la Perla de la Frontera. Su mortal enemigo, gladiador de mil batallas políticas, Vicente Mijito Terán, por
e l
partido Verde PRImaveral viene muy renovado después de unas merecidas vacaciones y sin duda, dará la batalla en un final de alarido. La juventud del Diputado contra la astucia y las acechanzas del Demonio Verde, que importa que vengan aparejadas, siempre y cuando el que gane vea en definitiva por resolver las tantas carencias de los aguapretenses y sobre todo por mejor la calidad de vida en esta fronteriza ciudad. No se les pide mucho, los ciudadanos ya están hartos de que les quiten en vez de darles. Francisco Loera Holguín es periódista rural y urbano de la campiña sonorense conocido regionalmente como el Gatillero de la pluma.
Primera quincena de febrero de 2018
A
SAQUEO PANISTA
reserva de que lo compruebe la Contraloría del Estado de Miguel Ángel Murillo Aispuro, podemos decir que es cierto lo que se dice, de que el Temo Galindo, tiene ya desfondada y quebradas las finanzas del municipio. Ignoramos si este haciendo uso perverso de presupuestos federales para aplic a r los en o b r a común. Todo eso al mar-
gen de que decidió irse por la libre, cuando ni su partido lo “pelo”, ni porque anduvo en “brama” y de calenturiento por la Senaduría. Lo bueno es que dicen que no nada más es el Temo, quien tiene sucia s las manos, sino también sus más cercanos colaboradores, a quienes de ver… "dan ganas" y la verdad, se les ve y se les nota la bonanza en sus vidas privadas. Al Temo, lo único que le daría resultado es el reelegirse, como se lo han propuesto ya, varias voces panistas, tanto a nivel municipal, como el estatal. Sería la única manera de poder ocultar todo el estiercolero que han venido dejando acumulado a lo largo de casi tres años de gestión. No hay de otra.
INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL HACEN LÍDERES LAMPAREADOS MOFA DEL...
D
• René Zuloága Córdova
e muy poca y bajuna condición moral ciudadana han calificado las burlescas actitudes del controvertido tomacasetas de Florentino Vázquez Borja y su piloteado chaval por el INDEPENDIENTE de
apellido Burgués. Esto debido a que fueron “balconeados” refocilándose de manera burlesca en los sillones del salón de Juntas y Acuerdos del IEE, en ausencia de los Consejeros. Esta falta de respeto podría pasarse por alto,
si los “extraviados ventaneados” fueran ciudadanos comunes y conocidos por la ciudadanía, pero son gente que anda en voladas ideologías convenencieras, que nada aportan al ciudadano de a pie. Como opción política y electoral, el partido Independiente está luchando por el reconocimiento de una ética y una moral fortalecida de cara al ciudadano, mientras que vividores agazapados se quieren enquistar a fuer zas, cuando en realidad la autoridad Judicial los tiene en calidad de delincuentes e indiciados, incluso andan con amparo en ristre y ha-
ciendo mofas de los Agente del MPF, según me comenta la compañera Mirtha, quien tiene copia de los expedientes delincuenciales ante el fuero federal y quien en esta semana estará con la Consejero Presidente. Creemos que la máxima autoridad del IEE en Sonora, Lupita Taddei Zavala, la Consejero Presidente, debería endurecer posturas ante la mofa de la que fue objeto la Institución que ella digna mente representa. Por algo se empieza. Veremos y diremos. • René Zuloaga Córdova. Es miembro del Frente Mexicano de Derechos Humanos del Noroeste, S.C. Mensajero de la paz de la ONU y diplomado en Derecho en Instituto Maurer. renezher@hotmail.com Cel.(662)281.98.94
¿UNA NUEVA CONSTITUCIÓN? TIEMPOS DE...
E
• Dr. Gildardo Linarez
n 2018 salta la idea de una reforma política al Estado que nos llevaría a modificar por enésima vez la Constitución actual, para poder lograr consolidar la democracia. Sin embargo, es de todos sabido las constantes violaciones a los derechos ya consagrados en la Constitución. Por lo que resulta poco atractivo una reforma cuando no se ha podido respetar lo ya consagrado y plasmado en la carta magna. Un claro ejemplo de las violaciones a los derechos humanos es la del derecho de votar y ser votado libremente. Para nadie es un secreto que las elecciones son de Estado en este país, siempre el gobierno en turno ejerce una influencia en el proceso electoral mediante la manipulación de audiencias, con la compra descarada de votos y con el uso indebido de recursos públicos se arman estructuras electorales (voto duro) a favor de determinado color de un partido. Entonces, resulta poco creíble que una reforma política pueda contrarrestar los efectos antidemocráticos de los partidos políticos y de los supuestos candidatos independientes. Lo que México requiere tener es un árbitro electoral que realmente sea independiente y tenga las garras, agallas y dientes como una fiera para que pueda devorar la robusta fisionomía del sistema político mexicano. Mientras las elecciones generen repre-
DESDE SLRC, SON
Primera quincena de febrero de 2018
sentantes ciudadanos que ganan su puesto mediante billetazos y aprovechándose de las condiciones sociales de pobreza de los mexicanos, no podremos aspirar a tener suelo parejo y, por ende, otra reforma a nuestra Constitución solo generaría más letra muerta. Evidentemente, nuestro sistema político sí requiere una reforma que termine por cuajar la cuasidemocracía mexicana en un Estado de Derecho. Pero los lastres son demasia-
deje las leyes no van a funcionar, porque siempre tendremos el escudo perfecto en el político que roba. En el 2017 la Constitución fue tema de diferentes mesas de análisis por cumplir el centenario de su promulgación, pero parece ser solo fue de manera anecdótica su discusión porque no pasó nada. Y ahora en 2018, ni quién se acuerde de la Constitución, ha quedado relegada tanto por el proceso electoral como por los festejos del amor y de la
dos gigantes para un desnutrido sistema electoral que es saqueado por el poder político constantemente. Y por las mismas circunstancias se encuentran los demás derechos humanos y prerrogativas de la Constitución, porque todo se termina prostituyendo por las autoridades, políticos y ciudadanos por la falta de la cultura de la legalidad. Pero los que sí se vuelan la barda son algunos funcionarios públicos que con sus actos contradicen totalmente lo que dice la Constitución. Mientras sigamos pensando en transar, robar, eludir y fregar a quien se
amistad. Así de triste es nuestra historia, nos preocupamos y ocupamos más por la frivolidad de una fecha que por el destino y Estado de Derecho de un país. Resulta y resalta que ya nadie le da el peso a la constitución, porque para el ciudadano común es conocida como prostitución mexicana por lo altamente violada e irreal. Entonces, se debe de fortalecer el Estado de Derecho para que la Constitución recobre su grandeza mediante la aplicación de lo que su letra dice. Cuando los derechos humanos sean realmente respetados,
cuando los funcionarios se ciñan a su texto y, sobre todo, cuando los ciudadanos hagamos valer y respetemos la Constitución se podrá proponer reformas y demás enmiendas. Pero mientras la letra siga muerta no tiene caso “modernizar” un compendio de reglas muertas. El mismo presidente de la república promete cumplir y hacer cumplir la Constitución, pero se han visto casos que a los 5 minutos ya se contradice con sus acciones en contra de los mexicanos. Por lo anteriormente dicho es necesario que el ejemplo sea vertical y de arriba hacia abajo, para que nadie tenga pretextos y empecemos a cumplir con nuestras obligaciones y a exigir los derechos consagrados. Si todos respetamos la Constitución y exigimos su cabal cumplimiento, no me quedaría duda alguna que nuestro país se enfilaría al desarrollo y progreso de todos, haciendo una gran nación con un liderazgo mundial. Así las cosas, creo que la Constitución es un gran poema para los mexicanos, solo nos hace falta sentir que es posible lo que en ella dicen para lograr mejores resultados. El tiempo es el ideal y la historia es nuestra, ¿la escribimos juntos o dejamos pasar la oportunidad? • Dr. Gildardo Linarez Catedrático de posgrado de distintas universidades, investigador académico y conferencista en temas educativos, administrativos y políticos. Cel. 653112964 glinarez@hotmail.com
Órgano editorial de difusión estatal
17
MAFIA SEXENAL Y LOS LÍDERES...
E
• Lic. José David Molina Bejarano
DESDE SLRC, SON.
LE BAJARON DE GÜEVOS
n todo el territorio Sonorense se acabaron los luchadores sociales. Los valientes del pueblo, que les importaba un bledo ir a la cárcel con tal de defender los ideales del oprimido, del humilde, del jodido se acabaron. Ahora todos se han convertido en gays, jotos, maricones de la política; convenencieros económicos, lamebotas del gobierno en turno. Ya no hay lucha política. Ya se acabaron los gritones y exigentes luchadores sin miedo al gobierno; con exigencias políticas para el ciudadano; con verdaderas luchas y exigencias en beneficio del humilde y del sin voz. Ahora el luchador virtual no da la cara, a excepción de algunos, que una vez que caen los dejan solos. Ahí tenemos a nuestro amigo Alfonso Canaan, arremetido por la “justicia” del rico, arremetido por la oligarquía, esa que no le gusta que le exijan cumplirle al pueblo. No les gusta que les digan que tienen la obligación de cumplir con su encargo y con la ley; pero que ponen toda su mano en contra del que osa exigirles que cumplan con la ley y la Constitución, entonces sí; te acosan, te buscan y te publican y denigran de que eres un alcohólico, drogadicto, violador, el mataviejitas, y hasta descubren que en realidad eres “el destripador de Boston” y si te pones más picudo puedes tener la seguridad que te endilgan el asesinato de Colosio. Hay de aquel que ose levantar la voz y exigir al gobierno estatal en turno, al municipal y ni se diga al de la Republica; porque luego, luego te envían a toda la fuerza pública,
o como dice el pueblo, “a toda la perrada” en tu contra como el peor delincuente; y todavía osan endilgarte lo peor con sus agoreros y periodistas defensores que reciben su “chayote” semanalmente, algunos de estos son sumas millonarias del gobierno. Así se callan y dejan su virtual defensa del pueblo o exigencia. Ahora los luchadores ya no dan la cara, ya no son visibles. A Sonora a nivel nacional, se le consideraba un Estado de gran conocimiento político, luchador, exigente y honesto, hoy se ha convertido en un “marranero” de luchas intestinas y de intereses partidistas, de beneficios a los hijos de los políticos, para que sigan en el pandero robando, beneficiándose y estafando al pueblo. Y no hay ya esos valientes luchadores que se les enfrenten y que sabían que el pueblo los sacaría de la cárcel, ya no hay luchadores que tenían que huir de su pueblo para no ser encarcelados; ahora los callan con un fajo de billetes verdes, grises o azules, no importa. El gobierno ya ha convertido cualquier lucha política justa en un motín, en un terrorista, en un levantamiento en contra del Estado, así callan los justos reclamos del pueblo. Muchos municipios eran considerados de miedo para los políticos, no entraban a los linderos de las tribus yaquis, a Cananea, no les gustaba llegar a San Luis por sus luchadores y sus periodistas incorruptibles, por sus luchadores y luchadoras incansables como la Manuelita Calderón, la Petra Santos, los Maldonados, los Pintos, los Jesuses, y porque decían que San Luis era
Primera quincena de febrero de 2018
un pueblo de comunistas y preferían enviar al ejército, había mucha gente del pueblo que apoyaba sus luchas. Ahora muchos luchadores de los municipios del Estado han dejado sus luchas y sueños en manos de los juniors, hijos de papis; se los han dejado y que ellos los manejen; pero como es posible que lo hagan; jamás de los jamases lo harán, ellos buscan su hueso paternal, su imagen, permanecer en la mamada ubrerina, permanecer en el pandero político, en saltar de hueso en hueso, en estar arriba del pueblo. Nunca de los nuncas harán todo para el pueblo; solo lo harán para su proyecto de partido o de “meadero”, nomás, noooomás. Eso de dejar la exigencia del pueblo en manos del político imberbe, creidito y alzado hijo de papi o mami, el que se cree que el mundo gira a su alrededor, tales como los Maloros, las Silvanas y todas las jovenzuelas y lidercillas popys, no lleva a nada bueno al pueblo. La democracia es el poder del pueblo y para el pueblo. Ellos solo son imagen creada de la corrupción que representan y seguirán siendolo. ¿Como será que apoyar al mismo diablo te llevara al cielo…?. Síguelo creyendo y dejando en manos de los popys y los untados ese pensamiento y nunca lograras nada, ya que ellos no buscan luchar por el pueblo, sino luchar y lucrar con el hueso próximo. No me crees, solamente mírales la “sonrisota” de oreja a oreja, como diciendo ya me volví a chingar a estos pendejos. Y esa es la realidad pura y pelona. Cuando un ciudadano común solo cree en pitufos,
duendes verdes y colorados, hadas madrinas que prometen y prometen, ya están jodidos; no se puede dejar en manos de estas personas la lucha del pueblo. El cambio no lo obtendrás solo votando, sino defendiendo el voto real, peleándolo, exigiéndolo, buscando una política en beneficio del pueblo y una transparencia a toda prueba. A una exigencia real y jurídica de la ejecución de la justicia en contra de todos y cada uno de los corruptos, desde el más bajo al mal alto, desde el funcionario de escritorio al presidente de la república, sino se puede fusilarlos por traidores a la patria, pues bueno una exigencia de muerte civil total con requisamiento de sus bienes obtenidos con sus puestos, además de sus propiciadores y familias. No solo con discursos falsos y pueriles y prometedores como lo hacen los actuales candidatos de la derecha mexicana, y que desvergonzadamente lo hacen acompañados de sus propios propiciadores y corruptos del gobierno, con un cinismo tal que nunca se había visto y que todo México sabe quiénes son, pero que ya ha llegado a límites insostenibles y que para ellos esa es la vida política que deben defender, su corrupción, su vida millonaria y que el pueblo siga y siga cada vez más hundido y jodido. La mafia sexenal no se acabara si tu no actúas. HE DICHO. • José David Molina Bejarano. Es Lic. en Derecho por la UNISON, ex maestro universitario, asesor juridico bancario, defensor de los derechos humanos, integrante de la Barra Nacional de Abogados Cristianos A.C., presidente del Colegio de Abogados del Estado de Sonora, delegación San Luis y abogado litigante. Cel. (653)849.57.08
SE BUSCAN da
oa
er
s
l Ló
n pez Mo
t
z ño
las ga
a
u oN oriega M
sV
rcí
au
el O a Ara ch o
ro
iel
z
e Neblina V
íre
tu
na
uel
nz er
gu
ez
ma
ro
a
x
rría
va
a va
ar
r
l
na
o
en
cía ar
rri
ta
z
a yn
ón
o
lo
eira
qu la
dil
u árraga Fig
ú
u
amírez Ram
rc
Jes
ero
Liz
Ma
Rodríg
lR
n Díaz Nieb
S
stín
a
mó
Ar
Te r á n B a l
Is
all
n io C uen Ara
e Te r
fo é In és Pala
ar
M
os
erto López
Ra
mo
gu
a
Alb
J
Fe l i p e R o me
ú
o s Gómez C
is
n z á l e z Va l e
Ra
r
Othón Zay
Go
A
rlo
o anson M
ax
Lu
Sw
Ca
C l a us e n I b e
O
jan
tto
n
y ar T ellez Le
s
Ale
nteverde
Jho
G
ge
s
Mo
r Alcaráz Be
i P a l a f o x Ol
Era
Jor
Ro
b López Ca
Víc
Os
rd
dro
Pompa Pa
tor
no
Espino
M
Mo
Rica
ela
sc
Bleizze
ria
r O c a Patr ho
s squeda Pe
fe
sar
Cip
ca
oE
Cé
z
rlos
io
s Go ez Re m
Ca
Mar
ise
do Camp
Ta p i a A z t i a z
O
il
nar
os
rl
ier Alcará
Ca
av
B
er
o Sagrestan
J
V
ick
án
¡FALTA INGRESARLOS AL CERESO!
a illalobos G
Da
vid Zazueta
¡¡¡QUÉ NO SE ESCAPEN!!!
19
Primera quincena de febrero de 2018
PeriĂłdico GĂŠneros