Edición 274

Page 1

PRÓXIMA EDICIÓN No. 275

ENTREVISTA EXCLUSIVA CON EL EX ALCALDE LIC. RAMÓN GUZMÁN MUÑOZ Y SU DEFENSA JURÍDICA

EDICIÓN 274 AÑO 14, PRIMERA QUINCENA DE NOVIEMBRE DE 2017

AMENAZAN A EL GURÚ POLÍTICO DEL MAYO

J. PEDRO ROBLES; PÁG.12

No.1 DEL BORREGO GÁNDARA PÁG.7

TINITO FÉLIX C. ALCALDE TIRANO E INÚTIL PÁG.5

RODRIGO BOURS CASTELO

PÁG.11

ME SIENTA BIEN DE QUE VOY, VOY: GERARDO POR CAJEME SER GAYTÁN FOX INDEPENDIENTE PÁG.13

UNA MANERA DIFERENTE DE HACER PERIODISMO


EN NAVOJOA, SIEMPRE MOSTRANDO SENSIBILIDAD....

AE LAS NECESIDADES CIUDADANAS

l Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en coordinación con Narconon, continua fortaleciendo programas de prevención contra las adicciones en instituciones educativas de la ciudad y sus comunidades. La Presidenta de DIF Navojoa, Lourdes Ruy Sánchez de Silva, indicó que se está trabajando fuertemente en el bienestar de los niños del municipio de Navojoa. “Por este motivo en conjunto con el Programa Narconon se ha venido trabajando arduamente para que nuestros jóvenes no caigan en las garras de las adicciones; ahora nos toca ayudar a los niños de nivel primaria, por eso en este periodo se ha comenzado a dar platicas de educación de drogas a los alumnos de cuarto, quinto y sexto año”, expresó. Por su parte, el encargado de Relaciones Públicas de Narconon Sonora, Alfonso Rodríguez Cant ú , d e claró que c o n l a ayuda de las instituciones edu-

cativas de nivel primaria. en conjunto con Dif y Narconon, se trabaja para tener una prevención más causativa en la niñez. “Es muy importante tener este tipo de información desde esa edad, para que conozcan las consecuencias que pudieran tener en caso de que en algún momento de sus vidas consuman droga”, señaló.

El Director de Educación y Cultura, Juan Roberto Valdez Leyva, celebró que esta exposición se realice en nuestra ciudad, en la que se aporta más al acervo cultural de los ciudadanos, por lo que invitó a visitar la galería montada en el teatro, donde el ingreso es gratuito. “Para el Gobierno del Presidente Raúl Silva Vela, es muy importante fomentar las artes, la cultura y la educación en el municipio, por lo que celebramos que esta exposición se realice en nuestra ciudad, y que en esta galería haya autores navojoenses y sonorenses”, destacó. Por parte de la compañía cultural “Arte sin Fronteras”, Miriam Porras, señaló que las mujeres han realiza grandes acciones en nuestra sociedad y que mejor que en estas exposición expresen sus sentimientos a través de las obras que este día se exponen. “Agradezco al Presidente Silva Vela por apoyar la cultura y por siempre estar dispuesto a impulsar proyectos en beneficio de los ciudadanos y de las mujeres. Esta exposición habla de lo que ellas expresan a la sociedad, sus luchas, sentimientos, por lo que esperamos que vengan a admirar

las casi 60 obras hechas en su mayoría por mujeres”, subrayó. En intervención, Síndico Procurador, Ana Luz Aguilar González, felicitó a los organizadores de la exposición por acercar a los ciudadanos las diferentes expresiones artísticas, a su vez de exhortar a los ciudadanos a no dejar pasar los días sin asistir y admirar las obras. “Me es grato inaugruar a nombre del Presidente Silva Vela esta exposición, los felicito por acercar cada día el arte y la cultura a los ciudadanos. Un pueblo educado piensa y actua en beneficio de la sociedad, por eso mis felicitaciones por fortalecer la educación a través del arte”, aseveró. En la ceremonia inaugural estuvieron presentes la Vicerrectora de Unisón Navojoa, Adriana Leticia Navarro Verdugo; y la directora de Atención Ciudadana, Esther Zayas.

Impulsando iniciativas que deriven en el bienestar de los niños navojoenses, el Presidente Municipal, Raúl Silva Vela, inauguró la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, en la Escuela Primaria Moisés Saenz, trabajando en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 5, que se realizará del 06 al 10 de noviembre. El Alcalde, señaló que la Semana de Salud Bucal, es muy importante, porque de un mal cuidado de la boca se pueden derivar otras enfermedades, y es de gran trascendencia que se fomente la higiene en todos los sentidos, pero en especial en este sentido, siendo la niñez un buen momento para empezar a inculcarlo.“Sumamos esfuerzos el personal de sa-

LOURDES RUY SÁNCHEZ DE SILVA

lud de las diversas instituciones y niveles de gobierno, así como los docentes de los planteles educativos del municipio, para llevar a cabo estas acciones de gran beneficio para todos”, dijo. Comentó que año con año egresan de la Primaria Moisés Saenz alumnos destacados, que hacen un muy buen papel en lo que sea que participen y eso es gracias a una disciplina y al personal docente que tiene la “camiseta bien puesta” Por su parte, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 5, Joaquín Ricardo Flores Pérez, destacó que la presencia del Presidente Municipal, Raúl Silva, en un acto como este, hace que el significado y la importancia de iniciar con la Semana Nacional de Salud Bucal sea aún más relevante.“El Alcalde siempre ha mostrado la sensibilidad de atender todas las necesidades que presentamos como Secretaría de Salud, preocupado en todo momento por el tema del bienestar integral de la ciudadanía”, argumentó. Detalló que esta semana se realizarán alrededor de 50 mil acciones en el sur del estado, contando con pláticas y entrega de folletos, porque no sólo se trata de tener dientes sanos, sino de saber cómo cuidarlos y es parte de la encomienda de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, por medio del Secretario de Salud, Gilberto Ungson, el fomentar estas medidas de salud para todos. “Sabemos que en esta escuela los valores están bien establecidos, sobre todo el compromiso con la educación y la salud”, subrayó.


Directorio

A DIPUTADOS

PEDIRÁN CÉDULA...

GÉNEROS, Órgano Informativo Quincenal Director General y Editor en Jefe Ing. y Lic. Fernando Luis Barragán Rosas Cel. 044(662)138.74.47

revistageneros@hmo.megared.net.mx Subdirector Editorial

Danilo Navarro Palomares Cel.(662)131.01.13 Administración Beatriz Flores González Colaboradores Lic. Gloria Del Carmen Barragán, • Tomas Romanillo Lic. René Zuloaga Córdova, Dr. Óscar Franlaudio X Gonzalez, el cisco Loustaunau, M.V.Z. Óscar Álvarez, LAE Ricardo Valenzuela, Lic. Noe Becerra LÓPEZ, gran empresario mexiLic. Arturo Pinto Guerrero, José Terán, Jesús cano en una reunión de Ramírez Torres, Fidel Yépiz Gáz, Lic. Moises Mirazo Torres †, David Molina Bejarano, grandes colegas prácticamente Ernesto Torres Picos, Lic. Mirtha Castro Nie- destapó a Jose Antonio Meato, Lic. Abel MARTÍNEZ Galvez †, Miguel Angel (Manzanita †) Álvarez, Victor Moreno de para la grande y lo definió Durazo, Javier Cortez Arvizu, Lic. Rosendo como el mejor funcionario de Pulido Jiménez, Porfirio Nuñez, Tomás Romanillo, Micky Salcido García, Lic. Roberto la presente administración y Arturo Pinto Guerrero, Fdo. Corral Chavira, el más fuerte para el 2018. Me Jaime López Tejeda, María Guadalupe Moredio gusto saber que a mi gran no Valles, Lorena Arcadia Rodríguez.

C

Asesoría Jurídica Lic. Antonio Valle Ruíz Lic. Noé Becerra López Lic. Oscar Fco. Loustonou Lic. Pavel Nuñez Moreno Asesoría Fiscal y Contable C.P. Alejandro Morán Verdugo Corrección de estilo Evelio Meraz T. Corresponsalia Cd. Obregón Federico Woller Villegas Cel. (644)156.08.53 Lic. Roberto A. Pinto Guerrero Cel. (644)108.98.98 Corresponsalía en Nogales, Sonora Rubén Topete Anaya Cel. (631)129.33.97 Corresponsalía en Guaymas-Empalme Octavio Mares Esparaza (622)100.63.15 Corresponsalía en Tucson, Arizona. Martín Coronel Salcido (662)164.16.77 Corresponsalía en Magdalena Lic. Fernanda Martínez Meza (01632)322.36.38 Corresponsalía en S.L.R.C. Lic. David Molina Bejarano Cel. (653)849.57.08 Navojoa, Alamos y Huatabampo Daniel Ledezma Montaño En Agua Prieta, Son. Francisco Loera Olguín Cel. (634)110.20.34 Correponsalía en Peñasco y Caborca Fernando Corral chavira Corresponsalía en México Oscar Loustaunau Gracia Icacos No. 60, Int. 1d, Col. Narvarte México D.F. Tel. (01555)129 32040 mossimo2002@hotmail.com oscarloustaunau@hotmail.com Ventas y Suscripciones Héctor Urías Fotomecánica Impresiones y Ediciones Cuauhtémoc Ave. Xólotl 47, Col. Cuauhtémoc. Certificado de Reserva: 01-1999-030917013100-102 con fundamento en lo dispuesto por los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de autor, 170 y 177 de su Reglamento, el Instituto Nacional de Derecho de Autor. Permiso de licitud y contenido en trámite. Nota: La opinión expresada por nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial y es responsabilidad exclusivamente de ellos.

amigo Guillermo Beltrán Morales lo designaron Delegado de la ANDA “Asociación Nacional de Actores” en Sonora y es un cargo muy merecidamente a todas pajaras, ya que el buen memo va a representar a quienes se dedican al ARTE de la actuación, porque en Sonora tenemos muy buen teatro y excelentes actores. Su jale debe de abarcar y de ser también a los músicos tal vez o sea a los filarmónicos en el Estado y ya lo felicite y le deseo muchos éxitos-------y en diferentes comentarios les diré que desde el país chileno la Presidente de aquel país está felicitando a México por la reacción que tuvieron los mexicanos para contrarrestar los efectos causados por los sismos pasados y en verdad que vale la pena ser reconocidos por todos los héroes que actuaron en los sitios de los lamentables hechos a eso héroes que estuvimos viendo por la televisión que fueron miles y de todas las edades. Y vaya que le está lloviendo al diputado, ese tan BRUTO que PROPUSO que la CÉDULA de cada uno de los profesionista se renueve cada seis años------Válgame Dios con esta expresión tan estúpida ya no aguanta lo duro sino lo tupido------es que a cada cabrán que no rebuznan porque no saben la tonada ---------y algunos comentaristas agarraron CURA y en forma

CONTINÚA EN PÁGINA 4

Primera quincena de noviembre de 2017

de “”CHOTEO”” ya están diciendo y pidiendo que los Diputados enseñen la CEDULA y el Titulo de Diputado-----que los FUNCIONARIOS de cada dependencia enseñen su cedula de SECRETARIOS----y como ejemplo hasta a la Diputada Federal Carmen Salinas se coló le y le están exigiendo su Certificado aunque sea de PRIMARIA------en realidad esto de la Politica es muy mi criterio es muy diferente porque puede haber Políticos Doctorados en sus Carreras pero en ¨POLITICA no la hacen existen miles de Ejemplos verdad Hilario Yocupicio??o tu como la ves Chavita Mercado??? O mejor dame tu opinión Sirahuen “”Peludo””” Ramirez??? O pregúntale a Lucio Sánchez puesnnnnnn--------en lo personal yo opino que no hay mejor UNIVERSIDAD que la Escuela de la Vida--------- esa Vida obvio----- que esa clase de VIDA la hayan llevado siempre apegado a la leyes con ser un Caballero de Fina Estampa y con respeto Irrestricto a la sociedad y a las instituciones- que nos rigen --------y cambiando de cuchicheo comentando un caso que me trajo del Tingo al tango más de DOS AÑOS DE CARACTER CIVIL ustedes han pasado por algunos asuntos jurídicos en donde echan espuma por la boca del coraje que hacen por las decisiones “”””legales””” de algunos jueces unas decisiones medias mamonas podríamos decirlo así??-----existen algunas situaciones LEGALES DE CASOS que ya CADUCARON según la ley en donde alguna situación ya PRESCRIBIO esa es la palabra correcta y al decir del mismo JUEZ ya

caduco pero lo dicen de una manera y lo hacen de otra ----------------hay casos que ya PRESCRIBIERON, pero le dan PIOLA y más Hilo al Papalote y los resuelven hasta en dos años y los PROYECTISTAS la hacen de tos y casos muy conocidos a todas luces YA PRESCRITOS dicen ellos que es “LA LEY” y hacen sus proyectos medios mamones y duran hasta DOS AÑOS------- y cambiando de tema resulta que esta mañana escuche en el Programa de Noticias “”Sin LIMITE”” de RADIO LARSA con Socorrito Rodríguez a un ciudadano que habita en Huatabampo la bella Tierra de ”Los Generales” y con voz de barítono se quejó muy amargamente diciendo que agradecen a la Gobernadora el apoyo que ha dado para que algunos caminos se encuentren magníficas condiciones pero que en algunas comunidades es una VERGÜENZA los sucio que están y falta de Electricidad y falta de agua falta de atención a las calles y los MOSCOS ABUNDAN y que nadie los atiende -----nadie los escucha y que ya pronto solo faltan dos tres meses cuando habrán de llegar muy sonrientes con esa sonrisa congelada que les caracteriza a los aspirantes de todos los partidos ellos esos políticos llegaran bien peinaditos pa´tras a sus hogares como cada TRES AÑOS a pedirles el VOTO y en común acuerdo tienen contemplado no RECIBIRLOS y cobrarles FACTURA mandándolos por un Tubo -------eso lo dijo hoy ESTE Ciudadano Miércoles 25 de Octubre a las 8 de la mañana------- y para despedirnos les diré que me llamo el Lic. Humberto Limón Salazar

Órgano editorial de difusión estatal

3


MIEDO AL CAMBIO...

R

EXHORTO POLÍTICO

etacería de reflexiones lanzadas al lector, como dardos apuntados hacia su conciencia con la pretensión de herirla y avivarla. No a la manera de los tendenciosos trabajos donde la temática desfila con el orden y la seriedad de la orientada sabiduría. Estos son fragmentos solo del quehacer cotidiano con la libertad de la emoción del momento, jugando con las imágenes del mismo modo, como la luz se deshace en destellos, al incidir en los cristales rotos. Esto es una especie de almácigo concebido para acunar los pensamientos de quienes se acerquen a estos textos. Rasgos de vidas compartidas y confrontadas. Provocación a ver las cosas familiares bajo otras perspectivas, de contemplar nuestra existencia atroz para remover nuestra percepción rutinaria. Esta es una convocatoria para aceptar que vivimos en una realidad, donde nada crece y sin embargo todo es posible, lo mismo una

alucinación que un oasis, el espejismo como espejo de la realidad, pero, al romper con las ataduras del discurso se despiertan todas las voces y caminamos sin ataduras en diálogos y análisis en donde establezco que no queremos cambiar y que sin saberlo la sociedad le tiene un pavor enorme al cambio y a la vida en libertad. Solo entonces en esos momentos el silencio se quita su máscara y su mordaza para mostrarnos su otra cara, la del miedo al cambio, la del miedo a una vida en libertad. Por lo que me queda una honda preocupación por el hombre, por su actualidad dolorosa y su futuro cada vez más incierto. Las letras estas tuvieron un errático origen periodístico. Rescatadas de aquí y de allá, retocadas apenas lo suficiente, las salva la unidad de su propósito, inocular el germen positivo de la cavilación, tejer una red que atrape y atesore las meditaciones del propio lector e incitarnos a enrolarnos en el compromiso por el

Primera quincena de noviembre de 2017

hombre. Estamos hechos de palabras. La afirmación sorprende y desconcierta. Parece temerario decretar que el hombre se constituye a partir de algo tan poco material, tan huidizo, y aun cuando aceptamos que estamos hechos de impulsos, capacidades físicas y espirituales, la conciencia y los demás procesos solo hacen presencia con el concurso del lenguaje. La palabra es un vínculo social, un fragmento de vida, compartida y plasmada en signos sonoros, gráficos o manuales, nace con ella un espacio nuevo, un puente entre los hombres, el cual nos sirve para actuar y regular nuestra existencia entre nosotros y el mundo. La palabra es poder, su radio de acción es enorme, la realidad es otra, cuando es tocada por ella, la palabra tiene capacidad de determinación, de mando y su fuerza que nos hace hombres, también es un riesgo. Como la palabra es en buena medida autónoma frente a la realidad, lo mismo puede ser que nos

acerque o nos aleje de ella, cuando es abierta, creativa, respetuosa, incisiva. Nos descubre la trama de las cosas y las necesidades de los demás, cuando es falaz, encubridora, autoritaria, unilateral, limitada, adormece las inquietudes y deforma la conciencia, para caer en una distorsión enajenada y enajenadora, entonces la palabra en vez de liberar ciega y al hablar ensordece. Existe una palabra encadenada a las ideologías, un verbo puesto al servicio de ciertos intereses para protegerlos e incrementarlos. La descubrimos porque rechaza cualquier posibilidad de crítica. Suele disfrazarse detrás de frases hechas, arriba y adelante, la solución somos todos, vota por el cambio etc., son palabras aceptadas de tanto repetirse., por ahora aquí le paramos, son demasiadas locuras en tan poco espacio, su amigo Ramiro Zynowy hoy y siempre.

VIENE DE LA PÁGINA 3/ PIDEN CÉDULA A DIPUTADOS / POR TOMÁS ROMANILLO

Mochitense Distinguido y flamante Funcionario de la Secretaria de Educacion en Sonora desde Ensenada Baja California SEDE actualmen-

te de este Deporte en donde están jugando el Nacional de Softt Boll y Humberto es Pitcher de los buenos ellos en el equipo representado a Sonora

y hasta hoy este miércoles me dice que llevan uno y uno-----Éxitos amigos------y siendo así KAITA JUJA.

• Tomás Romanillo Leyva. Es ex cdte de la Policía Federal de Caminos, Director de área de la SEC, novelista, escritor y analista político. Email: trl_1942@hotmail.com. Cel. (662)199.95.14


INOPERANTE Y AUTORITARIO....

N

FAUSTINO EN CAJEME

• Rodrigo Sotelo Mendivil o es casualidad que a Cajeme acudan con cada vez más insistencia todas las fuerzas políticas opositoras al PRI Gobierno. En este municipio del sur del estado, clave para el regreso del PRI a Palacio de Gobierno, se presentan todos los síntomas que permiten anticipar una derrota electoral: falta autoridad, inseguridad, hartazgo social y desorden administrativo. Cajeme es uno de los municipios más violentos, con menos oportunidades de crecimiento para la gente y que presenta mayor concentración de riqueza, en base a un férreo control económico y agropecuario. En Cajeme persiste un sistema político familiar obsoleto, por autoritario, elitista y clasista. El alcalde Faustino Félix Chávez se ha alejado de su res-

ponsabilidad pública y se concentra en las proyecciones electorales confiado en la lógica del voto automático para su partido y en contra del PAN y los panistas. Esta fórmula funcionó en momentos de Guillermo Padrés y su política oficial del encono y la estigmatización partidista. En el gobierno de Padrés, cualquier cajemense discordante era un priista esbozado, pagado por los Bours y eclipsado ante la grandeza del acueducto. Ya se conoce el resultado, más producto de los errores del obstinado gobernante que consecuencia de los aciertos de la entonces oposición. Ahora, Faustino Félix y su equipo parecen repetir este mismo patrón de subestimo, inoperancia y exceso de confianza.

Faustino Félix no gobierna, está rebasado. Igual se rodeó de incompetentes intolerantes en ánimo de hacer negocios de lo público y disfrutar privilegios gubernamentales. La intromisión y parcialidad del dirigente municipal del PRI, Andrés Rico Pérez, es claro ejemplo del favoritismo que genera desencanto e inconformidad interna. Este personaje ya repartió las candidaturas a diputados locales. Al igual que lo hiciera Padrés para desacreditar a los priistas de Cajeme, Faustino Félix destina cantidades exorbi-

Primera quincena de noviembre de 2017

tantes a pago de publicidad en medios y periodistas ¡de Hermosillo! Y también se ríe –como lo hacía Roberto Romero- cuando un colaborador medianamente sensato le plantea la posibilidad de voltear al frente y considerar con seriedad el crecimiento y la actividad política del PAN, Movimiento Ciudadano y hasta Morena. Solo que Faustino lo hace con un poco más de ritmo, pues pocas ocasiones suelta la guitarra eléctrica que tiene en Palacio. A este escenario nada alentador se le debe agregar la antipatía del diputado Abel Murrieta Gutiérrez, la indiferencia del poderoso Ricardo Bours Castelo, las aspiraciones de la senadora Anabel Acosta Chávez y los esfuerzos independientes de Rodrigo Bours. Además de la animadversión estatal que ha provocado en no pocos secretarios y funcionarios, al considerarlo un alcalde problema y poco fiable, por inestable, imprudente y belicoso.Cajeme puede estar en ruta de la derrota, casi perdido, solo que nadie se ha percatado. Excepto la sigilosa oposición.

una balacera: “En todos los lugares del mundo en TODOS, sin importar colores, donde se combate la inseguridad y crimen organizado pasan estas cosas”. Debería saberse que en el ejercicio informativo se obliga a la honradez y a la empatía con el indefenso; a consignar los hechos sin justificaciones oficiosas y a ver más allá del convenio y las simpatías políticas o partidistas. Un comunicador tiene como función social difundir noticias sin matices, despojado de compromisos, prejuicios y animadversiones. ¿Cómo informaría quien en automático y por consigna minimiza, si el niño o el padre aterrado en medio de una balacera –como ocurrió en tres eventos distintos la semana pasada- fueran algún familiar o allegado? ¿Saldría igual a decir que lo entiende porque en todo el mundo pasa lo mismo cuando las autoridades se exceden en capacidad y diligencia? Como parte de un gremio cada vez más desprestigiado y sobajado por el poder político, insistiremos siempre: urge profesionalizar y dignificar nuestra actividad periodísUrge dignificar el oficio tica. Mayor compromiso periodístico. La deforma- con la ética en el ejercicio ción en ciertas áreas del de nuestra profesión. Megobierno estatal, planteada nos lisonja. Gracias y hasta ayer en este espacio, tam- la próxima con el favor de bién propicia perniciosos Dios. vicios periodísticos, como • Rodrigo Sotelo Mendivil este disparate que posteó Es Director General de Más Medios y colaborador de este medio. hace unos días una con- Email: rodrigosotelo@masmedios. ductora de radio al intencom Twitter: @Masmedios tar suavizar el impacto de Órgano editorial de difusión estatal

5


CON MORENA PARA EL 2018 GÓMEZ BERUMEN Y VALDÉZ MAGALLANES.

C

• DR. Pavael Nuñez Moreno

onscientes de las problemáticas que atañen a la emblemática ciudad jardín de Empalme Sonora, sus comunidades y pueblos étnicos de la región, los promotores y gestores de beneficios en bien de los residentes locales, los activistas sociales PROFR. FRANCISCO VALDÉZ MAGALLANES “EL PROFE” y JANET GISELE GÓMEZ BERUMEN, han llevado acabo a un trabajo constante de día a día involucrándose de manera particular en cada una de las necesidades de la población, sin el apoyo y manejo presupuestal de cualquier instancia de gobierno. Sabedores de que existen intereses políticos y económicos que se encuentran enlazados donde los más afectados son la sociedad civil, han señalado las necesidades y carencias sin temor a represalias, porque ellos mismos saben que organizados como sociedad en defensa de sus necesidades, tejen alianzas con otros liderazgos y organizaciones sociales en común acuerdo que concluyen con el fortalecimiento de la postura social. FRANCISCO VAL-

6

Periódico Géneros

DÉZ MAGALLANES “EL PROFE”, Refiere ser orgullosamente Docente con más de treinta años de servicio en la docencia de educación básica, sensible a las causas sociales, relacionándose maestrossociedad, trabajando en el ámbito social ayudando a las personas que menos tienen, por la mala distribución de los recursos de algunos gobiernos, exsecretario general de la sección 28 del SNTE, ex servidor público municipal, adherido al proyecto de AMLO 2018 bajo la tutela de morena, critico de una pobreza del actuar de los funcionarios de la actual administración pública de Empalme que encabeza CARLOS ENRIQUE GÓMEZ COTA y del mismo Diputado Local JOSÉ LUIS CASTILLO GODINEZ con muchas carencias que no han podido solventarla, manifestando de que dentro de los ayuntamientos reciben recursos etiquetados que no aterrizan como deben de ser a donde van orientados, de t a l manera q u e s e guimos pade-

DESDE EMPALME, SON.

Primera quincena de noviembre de 2017

ciendo situaciones tan lamentables, existe un descontento total por la ciudadanía por el mal actuar de los gobernantes, también existe malestar por parte de los mismos trabajadores del Ayuntamiento ¡imagínense a la ciudadanía! Lo necesario es poner orden en diferentes rubros, primero Empalme es una ciudad con futuro que en este momento se encuentra en stand by en el sentido de un ordenamiento territorial; equilibrando las contribuciones; hace falta apoyar al comercio, los empresarios, de diferente índole desde seguridad hasta el crediticio; se puede apoyar a bajar recursos a los pescadores; en el área urbana las calles están en pésimas condiciones en retroceso con trabajos inconclusos por falta o mal uso de recursos; en tema educativo apoyar a los niños con una adecuada alimentación de la niñez que asiste a educación básica bajo los diferentes programas sociales existentes, combatiendo el fenómeno de la deserción. señala JANET GISELE GÓMEZ BERUMEN, quien se desempeña al servicio de la educación media superior la falta de políticas públicas adecuadas como políticas ecológicas: adecuadas, evitar la contaminación ambiental; buscar espacios recreativos bajo las formas, empalme tiene mucho para dar, solo se necesita un reordena-

miento tomando las decisiones correctas; combatir la mafia y corrupción en Seguridad Pública urge una renovación de los valores volver la honestidad a la corporación y la capacitación a todo el servidor público del Ayuntamiento; políticas laborales: La mayoría de los ciudadanos laboralmente activos están en maquila (alrededor de 13 mil trabajadores) con un salario mínimo raquítico, salarios inadecuados para subsistir, es necesario buscar las formas de apoyar a estas personas a que obtengan un ingreso digno, la gente de Empalme es gente de trabajo y de lucha; “el ferrocarril no ha muerto” tenemos la esperanza que los ferrocarrileros de Empalme, Sonora y México vuelvan a ver los trenes en buenas condiciones recorriendo nuestros municipios, recobrando la dignidad de los ferrocarrileros. Se requiere que la administración pública salga hacer el trabajo a los barrios, las colonias, comunidades y pueblos indígenas de la región, ver las necesidades que aquejan a los ciudadanos, apegada al proyecto de AMLO replicando el plan y programa de nación que encabeza AMLO, trabajando en la constitución de un padrón de adultos mayores, mujeres jefas de familia, jóvenes desempleados, necesitados de atención. • Dr. Pavel Nuñez Moreno Es Licenciado en Derecho Procesal Penal, doctorado en Derecho Penal Especialista en Juicios Orales y colaborador del medio.hh


JUAN PEDRO ROBLES

ENTREVISTA CON EL PRIMER GANDARISTA SONORA Primera quincena de DE noviembre de 2017

E

• René Zuloága Córdova n tiempos y en momentos en que la clase gobernante por lo general no solo es descalificada, si no repudiada, el conocido estratega de comunicación política

asesoría en cierta parte de su campaña a la hoy gobernadora, quedando esta a deber una cierta cantidad respetable de dinero, lo cual hasta el día de hoy ha sido imposible de recuperar. Mientras el polémico estratega trata de fincar responsabilidades en extremo, hay que reconocer su valentía al señalar, desde ese entonces a quienes hoy señala con índice de fuego, como los causantes de esas amenazas sistemáticas y a quienes anuncia como responsables directos en caso de que esas amenazas sean cumplidas. A saber, seña-

Juan Pedro Robles asegura que en el caso concreto de Sonora, Claudia Pavlovich está "blindada" -dice él-, porque simple y sencillamente hace lo que tiene que hacer: gobernar para todos. Y agrega: “Su enorme aceptación en las encuestas y el cariño que en todo el estado le manifiestan no es producto de ninguna receta ni estrategia; es el resultado de una personalidad y nombre que se ha forjado a través de toda una vida de preparación". A pregunta expresa sobre si habría que abonar el respaldo del poderoso equipo Beltronista para contar con la aceptación que hoy la coloca como una de las mejores administraciones a nivel nacional, indica: "Desde luego que si -asegura-, pero antes había que ganar la elección y en ese momento la candi-

data era Claudia y nadie más. Claudia no es una política surgida al vapor, antes del 2015 Claudia ya era una figura política, con una enorme trayectoria que la avalan, desde los habitantes de las colonias más modestas hasta las más pudientes, a quienes muchos años antes visitara cotidianamente, ya fuera como simple militante juvenil del PRI, regidora, Presidente del partido o senadora". Y remata: "Claudia no es producto de una generación espontánea, ni de casualidades. Si, el apoyo fue fundamental, pero también ella aportó lo más importante: un buen nombre, una limpia trayectoria, una formación política y de valores, que, sin ellos, difícilmente se hubieran logrado remontar los 20 puntos en contra que tenía el PRI al iniciar la campa-

ña.Juan Pedro, quien nos recibió en su vieja casona de la infancia, habilitada hoy como su "búnker", ríe al calificarlo como uno de los "borreguistas" más conocidos, a lo que se limita a decir: De Ernesto Gándara solo puedo decir que es un ser humano excepcional. Actualmente involucrado totalmente en su función de senador, dividiendo su tiempo en el PRI como secretario técnico del Consejo Político Nacional. Sobre la relación entre Claudia y Ernesto responde: “Es de primera. Llevan una excelente relación, son amigos de la infancia y actualmente ambos coinciden en hacer el mayor de sus esfuerzos por el bien de Sonora.”

ló a Jorge Arellano Cruz, Alberto Guerrero López, José Abraham Mendivil y Jorge Marquéz, pero se manifestó agredido ya por los dos primeros personajes al cuestionar su oscuro sistema de vida. Cabe decir que Martínez Figueroa es señalado en asistir e instruir a un grupo de maestros universitarios, quienes están presentando denuncias penales, tanto en la Fiscalía Anti Corrupción, como ante el H. Congreso del estado, en contra del alcalde Raúl Silva Vela y ahora en contra del ex alcalde Alberto Natanael

Guerrero López. Cabe aclarar de que por allí andan otras versiones cuasi estenográficas, que se han recogido en donde el mismo Efraín hace referencia a Orestes Beltrones Jr, quien le habría supuestamente prometido su ayuda para defenderlo de las amenazas de este clan y sobre todo sacar a la palestra, viles actuaciones de un reconocido navojoense empresario de la construcción, quien se habría aprovechado de sacar mal las cuentas ante los deudos del fallecido Orestes Beltrones Rivera. Ante estas po-

lémicas declaraciones del amenazado hemos decidido darlo de baja temporalmente mientras se aclaran estos lamentables hechos, que ponen de manifiesto el caliente ambiente que se deja sentir en el sur del estado, máxime cuando el supuesto amenazado anda vociferando, como merolico por todos lados, que a partir de que salió en portada de GÉNEROS (Edición 272), le han estado sucediendo cosas extrañas. ¡¡¡Puchi, que bárbaro!!!

• René Zuloaga Córdova. Es Licenciado, colaborador y articulista renezher@hotmail.com Cel.(662)281.98.94

Órgano editorial de difusión estatal

7


EN DÓNDE ESTÁN...

Y

• Danilo Navarro Palomares

DESDE NAVOJOA, SON.

LOS AMIGOS DE CANAAN

transcurrieron los años, yo desoí sus consejos, vinieron los desengaños, Y ahora que me encuentro preso se acabaron los amigos, nadie se acuerda de mí”… al son de la canción “Consejos” que en 1983 hicieran famosa los Tigres del Norte, de igual manera se encuentra viviendo ese pasaje ALFONSO CANNAN CASTAÑOS, el ex líder del movimiento Pueblo Unido Sonora; dentro del penal Federal No. 11 “CEFERESO” de Hermosillo, después de estar vinculado a proceso por ataques a las vías generales de comunicación luego de la denuncia interpuesta en su contra por Caminos y Puentes Federales (capufe), de lo cual se dice que al menos se abrió un proceso por cada plaza de cobro que fue tomada por el movimiento “Pueblo Unido Sonora”. Del que no se sabe y que al parecer se lo trago la tierra es al presunto incitador al movimiento “el señalado cerebro intelectual”, el abogado del movimiento Pueblo Unido Sonora FLORENTINO “EL FLORO”

VAZQUEZ BORJA, quien aprovechándose de la efervescencia del famoso gasolinazo en sonora aprovecho la toma de casetas ya que según sus propias cuentas (capufe) obtuvo un ingreso de 3 mil millones de pesos en el periodo 2014-2016 un estimado de 83 millones mensuales solo por el uso de las carreteras en Sonora, motivo por lo cual se le cuestionó a FLORENTINO “EL FLORO” VAZQUEZ BORJA de porque no hace transparente los recursos recaudados en los boteos de cada plaza de cobro “señalando que eso no era relevante”. Enseñando el cobre de lo que realmente era el objetivo del movimiento, engañando a la ciudadanía de luchar por un libre tránsito sino el verdadero objetivo era beneficiarse de las cuotas que el mismo bautizo como “aportaciones voluntarias al movimiento”, que durante seis meses estuvo percibiendo en tan solo un 40 % de esos 83 millones mensuales; ¡Negociazo!, faltando a la palabra de beneficiar a los habitantes de las comunidades de las plazas de cobro al

Primera quincena de noviembre de 2017

utilizar a mujeres y niños en los boteos de las aportaciones voluntarias de automovilistas y transportistas; resultando también engañado el líder del extinto Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), JESUS ENRIQUE ROMAN ZAMORANO, activista y luchador social de Navojoa líder del movimiento cívico sonorense a.c., quien se unió con alrededor de 500 zapatistas de Sonora que participaron en la liberación de seis casetas en el estado desde la plaza de cobro la jaula hasta magdalena; zapatistas liderados por JESUS ENRIQUE ROMAN ZAMORANO, usados como estrategia política por el propio FLORENTINO “EL FLORO”VAZQUEZ BORJA, ya que existía la advertencia del Delegado de Gobernación en Sonora WENCESLAO COTA MONTOYA de proceder penalmente contra los miembros de estas organizaciones por medio de (capufe) ya que tenían tomadas las casetas de peaje en el estado. Retando estratégicamente FLORENTINO “EL FLORO” VAZQUEZ B O R J A cerebro intelectual del Movimiento Pueblo Unido Sonora a WENCESLAO COTA M O N T O YA

Delegado de la Secretaria de Gobernación en Sonora al utilizar la ideología de un grupo paramilitar con carácter revolucionario que fueron capaces de poner su lucha en el mapa y hacer que todo un continente abriera los ojos como fue el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional el (EZLN) utilizando a este grupo y desafiar a la autoridad judicial de las presuntas advertencias del Delegado; cumpliendo la autoridad Judicial con lo advertido al ejecutar el arresto a través de la Policía Federal Ministerial al líder ALFONSO CANNAN CASTAÑOS quien se encuentra preso y en total olvido de su abogado defensor esperando le dicten sentencia de los cargos imputados. Recordándoles que el propio abogado defensor tiene pendientes con la autoridad federal al contar con una carpeta de investigación en su contra por las presuntas amenazas de muerte contra una reconocida periodista de la localidad, investigación que se está llevando a cabo por la propia Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la PGR, deduciendo que el famoso FLORENTINO “EL FLORO” VAZQUEZ BORJA, ha dejado solo y tendido sobre la lona al activista y luchador social ALFONSO CANNAN CASTAÑOS, ante el lobo feroz de la justicia Federal… ¡VEREMOS Y DIREMOS!. • Danilo Navarro Palomares. Es colaborador del medio y sindicalista disidente del SITUDES (Sindicato de Trabajadores Unidos de Sonora)


ENTREVISTA A:

O

DESDE NAVOJOA, SON.

GERARDO GAYTÁN FOX

• Guadalupe Moreno Valles

riundo de Huatabampo Sonora, maestro por vocación, combinando la docencia con el quehacer político, siempre en busca del bienestar de los Huatabampenses, ex dirigente del movimiento juvenil de 1988 a 1991 al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Diputado Local suplente por Huatabampo en esos años. obtiene la mayor votación de un candidato a elección popular por Huatabampo. Fina carta de presentación para incursionar dentro de la Administración Pública del Estado, debutando al frente de Desarrollo Municipal del municipio de Hermosillo, posteriormente es nombrado Delegado Federal de CONAFE en SONORA. Continuando con su trabajo electoral en varias contiendas, se desenvuelve como coordinador del programa de regularización de solares con vivienda en el estado a través de Bienes y Concesiones de Gobierno del Estado, lo cual le permitió trabajar en las necesidades de las colonias marginadas del estado, sobre todo las de Huatabampo. Casualmente al iniciar en la política se da bajo la tutela de una señora de nombre GUADALUPE RÍOS; invadiendo (en esos años de inicio) una colonia en Huatabampo en beneficio de familias necesitadas de un espacio donde habitar, de igual manera al estar en Bienes y Concesiones del Estado le corresponde regularizar la colonia GUADALUPE RÍOS, siendo

una gran satisfacción obtener ese logro para la comunidad. En el año 2003 incursiona en Acción Nacional trabajando intensamente a favor de la formula azul, obteniendo 9,000 votos, cuando el máximo histórico registrado eran de 2,000 votos, coordinando la campaña en 2006 para la alcaldía de Huatabampo, logrando el triunfo por primera vez para Acción Nacional, obteniendo el cargo de Secretario del H. Ayuntamiento de Huatabampo, créditos que lo convierten en coordinador de campaña en el Distrito XXI (Alamos-Huatabampo) en la contienda de GUILLERMO PADRÉS, quien lo invita a participar como Director de Vinculación de los CECYTES, para concluir como Subsecretario de Educación Básica, dentro del sexenio Padrecista. Trabajando en beneficio de los Huatabampenses dentro de la Asociación Civil Unidos para mejorar con Gaytán Fox, con cinco años de trabajo altruista, con apoyo de jornadas médicas y aparatos especiales para los más necesitados. Le preguntamos 1.- ¿Cuáles serían las debilidades y fortalezas de GGF? R: No considero debilidades, a GGF le gana la sensibilidad de la gente, es una de las cosas que me ganan, doy todo por la gente, me gusta ayudar a la gente, cuando veo una persona humilde y traigo un peso en la bolsa si una persona lo necesita lo doy, me quedo sin ese peso con tal de ayudar a la gente,

Continúa en página 10

Primera quincena de noviembre de 2017

me gusta ayudar a la gente esa sería mi debilidad, la desgracia es la misma fortaleza que me da la gente al empujarme a ser mejor. En este año tuve la desgracia de perder a mi señora esposa, que era la presidenta de la asociación. Iniciamos un proyecto familiar con la intención de ayudar a la gente no con un fin político, porque la asociación no me ha dado un puesto político, simplemente con la idea de regresar un poco de lo que la vida me ha dado, tuve la fortuna de tener una gran mujer durante 24 años, junto con mis hijos emprendimos esta encomienda de hacer esta asociación civil. 2.- En el tiempo que GGF estuvo al frente de la Subsecretaria de Educación Básica bajo la tutela de JORGE LUIS IBARRA MENDIVIL ¿Qué cambios implemento dentro de la Subsecretaria de Educación Básica? R: En lo particular me llamo mucho la atención el programa de los Psicólogos que por Ley está establecido y que desafortunadamente quitaron este programa, sabemos que existen problemas de tipo social en las colonias, en las comunidades y en las escuelas se notan este tipo de problemáticas. Uno de los cambios que buscábamos era precisamente ese el de apoyar a combatir ese tipo de problema. Actualmente está detenido el programa el cual se va tener que implementar el programa de Psicólogos en las escuelas, ya que por Ley es obligatorio el contar

con un Psicólogo dentro de las escuelas de Educación Básica, esperando que se lleve a cabo. Otro cambio fue el ser partícipe de los diferentes movimientos porque hacia alrededor de 30 a 40 años que a las escuelas en el estado no se les invertía en mantenimiento, lo que nos tocó poco a poco fue ir arreglando las escuelas reparando el drenaje, cambiando cableados, reparación de muros etc, etc, dándole buen empujón a las escuelas de Sonora. 3.- ¿Y porque se quejó tanto del desbarajuste encontrado el nuevo Subsecretario de Educación Básica VICTOR GUERRERO HOPKINS? R: Aquí es cuestión de cómo se vean las situaciones, se manejaron muchas situaciones al interior de la Secretaria pero al final de cuenta yo no tengo ninguna acusación directa de que yo haya hecho el mal uso de algún re-


Primera quincena de noviembre de 2017

curso, jamás ha sido mi estilo, lo conozco muy bien a VÍCTOR GUERRERO HOPKINS y conozco muy bien a la gente que está trabajando en el gobierno, muchos de ellos somos amigos, a pesar de estar en diferente partido seguimos siendo grandes amigos, y mis respetos para ellos, ellos están haciendo su trabajo, en lo particular nunca me notificaron que habían encontrado desajustes hacia el interior, sin ser llamado por alguna observación fuerte, ni mucho menos ante una comparecencia, siempre tratamos de hacer las cosas como debe de ser, siempre ha sido ese mi estilo no tomar un centavo de que no me corresponda, el trabajar con honradez, sino al contrario tratar de invertir y tratar de ayudar al final de cuentas al tener una necesidad, se las daba a conocer a los que manejaban administrativamente los dineros y hasta ahí, trataba de que se cumpliera esa necesidad, tratar de cumplir con los maestros y tratar de cumplir con las escuelas. 4.- ¿Cómo calificaría en este momento la gestión municipal de HELIODORO SOTO HOLGUIN en el municipio de Huatabampo? R: Heliodoro es un muchacho que tiene iniciativa, desafortunadamente pienso que a lo mejor no le ha ayudado el equipo de gente que tiene, le falta gente con experiencia hacia el inter i o r, e s un

buen muchacho tiene buenas intenciones, pero no cuenta realmente con los recursos como para poder hacer un cambio en Huatabampo. Actualmente tiene muchos problemas la comuna uno de sus principales problemas es el agua, donde lo que ha fallado es la falta de mantenimiento adecuado a los equipos de suministro de agua desde el año 2008, además de los problemas de deuda que presenta el organismo operador. 5.- ¿Qué le falta a Huatabampo para dar el estirón y que no se vea como el patio trasero de Navojoa? R: Más inversión. Tener las relaciones y buscar inversionistas, más inversionistas de Huatabampo, es una lástima, el trienio pasado se implementó una nave industrial con capacidad, pero hay que traerse a los inversionistas, si tenemos la infraestructura yo creo que es necesario traerse esa inversión, pero para traerse esa inversión se requieren resolver los problemas que tenemos, como es el agua potable, contar con los servicios públicos si no se cuenta, pues los inversionistas no vienen, eso es lo que se necesitamos se haga en Huatabampo. Hay que salir a buscarlos, no estar sentados a ver que vamos hacer, hay que tocar puertas, no cansarse de tocar puertas, pero hay que tener esas relaciones, involucrand o más a

la

iniciativa privada en el municipio. Hay gente que tiene contactos en la ciudad de México o en otras partes que nos puedan abrir las puertas, los funcionarios no deben dejarle todo al Presidente Municipal Heliodoro, pues él no lo va hacer todo, es por ello que necesita gente con experiencia y el potencial que le ayude a sacar esto porque realmente Huatabampo está en un hoyo. 6.- ¿Cuál es la percepción de GGF en materia de seguridad publica en Huatabampo? R: Desafortunadamente ya no es el Huatabampo en el cual nos tocó vivir, cuando podías hasta dormir fuera de la casa en un catre y no pasaba nada, dormíamos a gusto en el patio y ahora no dejas una cosa mal puesta y hay robos, sobre todo hay mucho vicio, te encuentras en las calles de Huatabampo, chamacos vendiendo droga, sobre todo en las paradas de camiones de trabajadores del campo y ahí mismo llegan a venderles droga y no se hace nada se necesita hacer un correctivo de a deberás. 7.- ¿a qué le atribuye todas estas deficiencias? R: Yo creo que se debe de iniciar un programa más preventivo que ayude a tratar de acabar con esto de la drogadicción en Huatabampo, no hay un programa preventivo, hay que meterle más a la educación, porque la educación viene siendo determinante para el crecimiento de las personas. 8.¿Rumbo al 2018: cómo ve GGF a los partidos políticos? R: Ahorita se está viviendo una etapa muy difícil hacia el interior, la gente ya no cree en los políticos, la gente desafortuna-

damente van y se les prometen muchas cosas no se les cumple, siguen las deficiencias, siguen los saqueos, muchas veces en las propias administraciones todos quieren hacer algo, no ven a la gente, un servidor público es un servidor, es para servirle a la gente, no servirse de la gente, por eso la gente no cree en ellos, porque no hay ese acercamiento, no buscan la manera de ayudar a la gente irte al barrio ver la necesidad a buscarle a ver cómo resolver sus problemas, es cuestión de voluntad política, los partidos implementan varias acciones pero solo en tiempo electoral, para hacer esto, cuando el trabajo debe de ser todo el año, surgiendo asociaciones civiles al vapor en época de campañas. 9.- ¿Cree que pueda afectar la división que existe en el PAN Nacional y Estatal? ¿Causando un efecto domino en Huatabampo?, R: ¡Huatabampo se ha distinguido! para empezar en Huatabampo de varios años a la fecha se ha dado una alternancia, no se ha quedado el mismo partido dos veces continuas, la gente en Huatabampo está muy inconforme y el partido Acción Nacional si está unido, es cuestión de ir aceptando las bases lo cual crea las condiciones para que Acción Nacional gane en Huatabampo. 10.- ¿cuál sería su mejor opción como candidato a la Alcaldía de Huatabampo por Acción Nacional? R: Los dos que andan por la alcaldía de Huatabampo son dos liderazgos muy fuertes tanto FRANCISCO VÁZQUEZ como RAMÓN DÍAZ, pero yo me identifico más con RAMÓN DÍAZ, porque hemos trabajado juntos desde


ENTREVISTA A:

U

DESDE CAJEME, SON

RODRIGO BOURS CASTELO

• Roberto Arturo Pinto Guerrero n ser humano sencillo educado y directo, pragmático y lacónico en su expresar con un una nueva manera de hacer política, la de un ciudadano para empoderar a los ciudadanos de Cajeme, así se percibe a Rodrigo Bours Castelo. 1.¿Quién es Rodrigo Bours en la política? R: Aspirante independiente a la alcaldía de Cajeme. Fue claro al manifestar la posibilidad de ser un aspirante a presidente municipal de Cajeme pero no por los partidos políticos del sistema tradicional, sino por una vía alternativa democrática, una candidatura independiente. 2. Usted ha manifestado su deseo de ser Presidente Municipal de Cd. Obregón, ¿con qué partido o plataforma se siente más cómodo en caso de postularse? R: Por la vía independiente. Al pregunt a r l e sobre An-

drés Manuel López Obrador su postura fue determinante, “hay empresarios que no están informados y lo ven como un riesgo para el país, sin embargo creo no es así, veo un Andrés Manuel más mesurado, ecuánime y en un escenario muy positivo en 2018”. 3. Usted es hermano del Exgobernador priísta Eduardo Bours y Ricardo Bours, líder del grupo Yaqui Power, ¿le afecta o beneficia serlo al participar en la política? R: Por un lado me puede beneficiar por el otro perjudicar pero me es irrelevante. En torno a Cajeme, sus repuestas fueron muy precisas, resaltó “el principal desafío de Cajeme es la inseguridad pública, por ejemplo: la percepción de inseguridad en enero era del 54 por ciento y en octubre incrementó al 61.5 por ciento, por otra parte la falta de bacheo aumentó en 10 por ciento, además del desempleo”. 4. Los Bours pertenecen a un grupo de poder en Sonora, ¿cómo concilia los intereses familiares con su proyecto político? R: No existe

Primera quincena de noviembre de 2017

mayor interés familiar que trabajar por nuestra comunidad y verla prosperar. En cuanto a sus propuestas para solucionar los problemas de ese municipio indicó “un gobierno ciudadano donde los regidores sean cajemenses comprometidos y no emanados de las cúpulas de poder”. 5.¿Qué opina de la administración municipal de Faustino Félix? R: Le falta mucho y en seguridad public es un verdadero desastre. En una reciente encuesta de vivienda levantada en octubre de 2017, Rodrigo Bours lidera como independiente las preferencias electorales para Alcalde de Cajeme con cinco puntos porcentuales por encima del competidor más cercano, Abel Murrieta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y los demás se encuentran rezagados en una diferencia abismal. 6. ¿Cuál considera los principales problemas del municipio? R: Seguridad pública, vialidades, imagen urbana y lento crecimiento y desarrollo de la ciudad. En ese estudio demoscópico el PRI es el partido que encabeza el mayor rechazo y el PAN le sigue, siendo Morena quien posee mayor aceptación. 7. Sabemos que la seguridad pública en Cd. Obregón es prioritaria, ¿qué propone para solucionar esa demanda ciudadana? R: Hay métodos y estrategias que han demostrado ser exitosas en muchos casos similares en el mundo y no se están implementando además que no existen voluntad política

para enfrentar seriamente el problema. De conformidad con un análisis político y de mercadotecnia, Rodrigo Bours es un perfil con potencial crecimiento rumbo a 2018, Cajeme puede convertirse en el primer municipio gobernado por un independiente en Sonora. 8. Usted se ha caracterizado por ser un ciudadano que alza la voz más que un político e incluso ha tenido varios enfrentamientos públicos con funcionarios estatales al grado de salir en primera plana en un medio nacional, ¿le ha ocasionado problemas a sus hermanos y familia por considerar su actitud escandalosa? R: No consideró mi actitud de escandalosa, sino, al contrario, es la voz de un ciudadano que reclama se atiendan los urgentes problemas en mi comunidad, en específico las muertes de tantos cajemenses y la reinante impunidad. 9. En el supuesto de convertirse en Presidente Municipal, ¿qué haría diferente a las administraciones anteriores y de alternancia? R: Muchísimas cosas. Ya verás. 10. ¿Cuál es su opinión de la gestión de la Gobernadora Claudia Pavlovich? R: Le vamos a dar todo nuestro apoyo para que la segunda mitad de su gobierno sea mucho mejor que la primera trabajando juntos con armonía, entusiasmo y respeto. • Roberto Arturo Pinto Guerrero Es Licenciado en Derecho, activista estudiantil cajemense bueno en los años 70´s de la UNISON, asesor político y colaborador de este medio. Cel. (644)191.83.16


AMENAZAN A GURÚ POLÍTICO DESDE NAVOJOA, SON.

H

• Mirtha Castro Nieto

asta acá nos llegó el chisme de que en días pasados han estado amenazando al excelente estratega y analista político Efraín Martínez Figueroa, primo hermano de la prófuga Diputada Federal Teresita Lizárraga Figueroa, quien en el sexenio pasado padrescista fuera la titular del hoy desmantelado ISSSTESON. Efraín culpa de estos irresponsables sucesos a dos excéntricos avatares priístas de la región del Mayo, como son el hoy Sub Agente Fiscal de Navojoa, Jorge Antonio Arellano Cruz y al ex alcalde Alberto Natanael Guerrero López en consonancia con el Doctor Raúl Silva Vela y su cuñado, el hoy dirigente del PAN municipal, Doctor Martín Ruy Sánchez Toledo. El estratega asegura que todo se debe a una fuerte reacción de quien él, considera “los Galenos Diablos” en franca referencia hacia el actual alcalde y a su también cuñado Ruy Sánchez Toledo, quienes, como respuesta a sus ataques mediáticos, además de señalarlo a él, como el instigador y el impulsor de la denuncia de Juicio Político contra el alcalde en funciones, sin probar que así sea, le han mandado veladas amenazas de que algo malevo le puede pasar. Efraín Martínez, quien viniera de sufrir un estrepitoso y tórrido fracaso matrimonial con la experimentada con-

Continúa en pág. 7

ductora y Periodista Lolita de la Vega en el 2013, arbusta dama quien lo habría tratado de interesado, buscó ayuda materno-emocional contra las cuerdas en su natal Navojoa. Desde entonces Efraín Alberto Martínez, ha tenido que librar una lucha contra el destino, viéndose envuelto en campañas negras de desprestigio, envidias, amenazas y calamidades mil. Huelga decir, que si se ha tirado a la MILONGA, esa no fue declaración del alcalde Raúl Silva Vela, quien en todo momento se ha deslindado tajantemente, desde una manera estricta y muy personal sobre la responsabilidad que el analista político le endereza frontalmente, al responder, “en ningún momento haría eso, ni con Efraín, ni con nadie”, continuó diciendo el galeno cuando se le cuestionó sobre el motivo por el cual lo señala, el experimentado estratega, como una seria amenaza para su vida: “Mira, al principio de la administración, finales del 2015, el estratega vino, se presentó y nos ofreció sus servicios de análisis, estrategia y proyección política. Todo m u y

Primera quincena de noviembre de 2017

bien. Pero en donde no pudimos estar de acuerdo fue en lo que nos estaba cobrando… algo así como la suerte de $200,000 pesos mensuales y la verdad, todo mundo sabía en qué condiciones estábamos recibiendo la anterior administración 2012-2015. Sin embargo, no fue flexible y no pudimos concretar nada”. Arguyó: “¿De dónde le íbamos a pagar? Tal vez ese sea el motivo por el cual se molestó y ahora está aprovechando para “golpearme”, pero no se vale”, concluyó. Por otro lado y sin ánimos de defender a quien se dice amenazado de muerte por los polifacéticos políticos priístas que han dejado huella en la perla del Mayo, están las pruebas que él esgrime, para sustentar sus señalamientos, corría, dice, a mediados del 2015 la campaña política de la hoy gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, a quien en una gira por ese municipio la interesó en sus servicios del mismo rollo de análisis político, estrategias y diversidades de la promoción política, evaluaciones financieras y demás. A buen efecto de ello, tuvo a

bien hacerlo en conocido mentidero político de la localidad, el famosísimo CAFÉ TIPS, icono y punto de reunión de buena parte de la matutina sociedad navojoense, al cual por cierto ha bautizado como centro del “grillerío”. Comentó que ese compromiso lo hicieron entre él y la futura gobernadora en presencia de su aún esposo, el Ing. Sergio Torres Platt y el malagradecido secretario particular de ella y aún cardio patogénico, quien nunca le contestó las llamadas, ni le agendó nunca una cita, Manuelito Puebla Espinoza de los Monteros, sin dejar pasar desapercibida en ese momento del todavía hoy suato Secretario Técnico de Gobierno, Jorge “El Yogui” Durán Puente. En mesa contigua relató, estarían los políticos que hicieron fracasar su plan, al obstruir eficazmente su futura relación con la actual gobernadora y por tal motivo, quienes se encargaron de hablarle al oído pestes de él, con la finalidad de estorbarlo en sus relaciones con ella. Fue así que nada más debido a este bodrio, de “políticos lambiscones”, continuó, le brindó


PARA CEDH...

L

BUSCAN NUEVO PERFIL

• René Zuloága Córdova a Confederación de Abogados de México busca mejorar los requisitos para el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

• Gpe. Moreno Valles

G

Primera quincena de noviembre de 2017

“Tenemos que ver nosotros como sociedad civil, expresar nuestro derecho ante el Congreso la necesidad de que el perfil para quien pretenda ocupar la presidencia de la CEDH tenga un perfil ciudadano, tenga un perfil académico y tenga un perfil de conocimientos en la materia”, argumentó César García Herrera, secretario técnico de Confederación de Abogados de México. El 15 de septiembre en la sesión del Congreso del Estado, se aprobaron

cambios al artículo 123 Bis y se redujeron de cuatro años a 90 días el tiempo en que los ex funcionarios públicos debieran abandonar sus puestos para buscar ser ombudsman. “El asunto es conflicto de interés, no puede un funcionario público pasar a ser ombuds persona, porque se requiere dos años para que esta conducta sea calificada, no les da el parámetro”, señaló Juan Francisco Alcaraz, Presidente Nacional de Confederación de Abogados de México. En enero del 2018 se renovará la ti-

tularidad de la CEDH y los abogados también solicitan que se forme el Consejo Consultivo, que en ocho años no estuvo en funciones. “No es sencillo una ley constitucional, una reforma nada más sacarla al vapor, pero el punto más grave es el conflicto de interés que está creando esta ley”, aseveró Alcaraz. La iniciativa aprobada por ser una reforma constitucional, debe pasar a los 72 cabildos de los Ayuntamientos para que sea votada.

Pavlovich la ampliación de cuarto, espacio donde sus hijos llevarán a cabo ejercicios y terapias de rehabilitación, el cual recibió por parte del Secretario de Desarrollo Social, Rogelio Díaz Brown. "Estoy sumamente contenta, ahora podré ver como mejora su calidad de vida y su condiciones de salud, con este cuartito de material podré darle sus terapias sin enfrentar frio, polvo y en un lugar limpio; gracias señora Gobernadora por ayudarnos", dijo la señora Josefina Jaime Ayala al titular de SEDESSON. En su gira de entrega y supervisión del programa Vivienda Digna en Puerto Peñasco, el Secretario de Desarrollo Social, Rogelio Díaz Brown, señaló que

estas acciones se dirigen a familias como la de Josefina, que tienen carencias de espacio de vivienda. "Nos instruyó la Gobernadora Pavlovich atender a familias que radican en zonas de alta prioridad en carencias como es el caso de la vivienda; con el programa Vivienda Digna cambiamos sus condiciones de vida abatiendo el hacinamiento", dijo. Este año Vivienda Digna administró un prepuesto superior a los 61 millones de pesos para realizar ampliaciones de cuarto, construcciones de baño y colocaciones de piso, en todo el estado y 2 millones 14 mil pesos para Puerto Peñasco. Díaz Brown señaló que en este municipio 90 familias reciben el beneficio de

los programas de Vivienda, y que "entre el Cuarto Rosa de opera la Coves y vivienda Digna de la SEDESSON, hemos realizado más de 90 construcciones". En esta gira se entregaron 38 ampliaciones de vivienda, ampliaciones de cuarto de 3 x 4 metros de materiales de block, techo de viguetón, ventana, puerta, piso y electricidad. Durante la gira de trabajo estuvo acompañado del delegado de la Sedesol en Sonora, Jesús Rosario Rodríguez Quiñonez y el gerente regional de Diconsa, Carlos Manuel Millán Félix, quienes se comprometieron a acercar los programas del desarrollo social a las familias más vulnerables, en el marco de la Alianza por el Desarrollo Social de los sonorenses.

• René Zuloaga Córdova. Es miembro del Frente Mexicano de Derechos Humanos del Noroeste, S.C. Mensajero de la paz de la ONU y diplomado en Derecho en Instituto Maurer. renezher@hotmail.com Cel.(662)281.98.94

A TAMBOR BATIENTE

racias al apoyo de mejoramiento a la vivienda social "Vivienda Digna" que opera la Secretaria de Desarrollo Social de Sonora, SEDESSON, Josefina Jaime Ayala tiene ya un espacio digno para realizar la terapia de rehabilitación de sus hijos que padecen discapacidad física motriz. Con un rostro lleno de felicidad y gratitud, Josefina Jaime agradeció a la g o bernadora

Órgano editorial de difusión estatal

13


Desde Empalme, Son.

RECORTE DE PERSONAL Primera quincena de noviembre de 2017

• Eduardo Presiche Olachea

E

l Ayuntamiento de Empalme dio inicio a un proceso de reducción de personal, la drástica medida que contempla la liquidación de alrededor de 60 empleados de las diferentes dependencias municipales en busca de sanear las finanzas públicas. Es del dominio público la terrible situación financiera por la que atraviesa la Comuna empalmense, quedando en evidencia al momento de retrasar el pago de la quincena a sus personal correspondiente al 30 de septiembre, sumándose después la nómina del día 15 de octubre, situación que provocó la toma de las instalaciones por parte de trabajadores activos e

inactivos en exigencia al pago pendiente. Debido a la misma situación se redujo primeramente de 7 a 3 días el programa de actividades del Festival HISAR 2017, y al no poder cumplir con los pagos correspondientes las autoridades municipales se vieron en la necesidad de reducir a tan sólo un día el evento artístico y cultural más importante de Empalme. En este mismo sentido pero meses atrás, en agosto los socios de la Sociedad Cooperativa “Arroyos Cuates” optaron por suspender el servicio de recolección de basura y bloquear con unidades de volteo las instalaciones de Palacio Municipal, en exigencia al pago de un adeudo de

más de 1 millón de pesos. Rinde protesta nuevo líder de Acción Juvenil del PAN. Edgar Leopoldo Cisneros Esquer rindió protesta como secretario de Acción Juvenil del Partido Acción Nacional (PAN) en Empalme para el periodo 2017- 2019, este importante acto estuvo a cargo de la dirigente estatal juvenil Dulce María Robles Moreno. La ceremonia se desarrolló en las instalaciones del Comité Ejecutivo Municipal del PAN y donde se contó con una gran concurrencia de militantes y simpatizantes de dicho instituto político en respaldo al nuevo dirigente de los jóvenes. En su mensaje a las juventudes panistas Robles

Moreno les llamó a hacer caso omiso de comentarios negativos que reciban de su participación en la actividad partidista, y por lo contrario demostrar con hechos en favor de un partido, sino de la sociedad en su conjunto, tiene un gran valor. En tanto, Edgar Leopoldo hizo el firme compromiso de poner el mayor de sus esfuerzos y dar su tiempo para responder a las expectativas que hacia su persona se han generado al asumir esta importante responsabilidad dentro de Acción Nacional, pero sobre todo hacer una digna representación de los jóvenes.

que él fue regidor y RAMÓN ya tiene la experiencia y tiene tres elecciones ganadas, PANCHO no ha ganado ninguna elección en Huatabampo, pero a lo mejor se requiere de gente nueva para poder dar más competitividad, pero tendríamos que sopesar y se va sopesar, el partido en su momento para ir juntos y para que el partido pueda ganar en Huatabampo, hay la oportunidad, tenemos buenos candidatos y creo que se puede fortalecer el partido nuevamente y puede volver a ser gobierno Acción Nacional en Huatabampo. 11.- ¿GERARDO GAYTÁN FOX, en un determinado momento pudiera ser aspirante a la Di-

putación Local por el distrito XXI de Huatabampo? R: Claro que sí. Estuve platicando con DAVID GALVÁN y me dijo que le entrara a buscarla y que iba a ser medido y va a ver una medición para más tardar el 30 de noviembre y ojalá que se dé y que no nos juegue el dedo en la boca el partido, porque si ya es tiempo de que GERARDO GAYTÁN FOX aparezca en las boletas, Acción Nacional está en deuda, por haber declinado en dos ocasiones, por disciplina y en apoyo a la maestra SHYRLEY VAZQUEZ, ya es tiempo de GERARDO GAYTÁN FOX. 12.-¡Muchos simpatizantes de GGF, de gente que ya lo

conocen por su trayectoria al servicio público en Huatabampo, así como por el lado altruista, consideran que tiene el capital político suficiente para ir en pos de alguna candidatura independiente . ¿Le entraría? R: Claro que le entramos, yo fui muy claro con DAVID GALVÁN yo necesito que me den la oportunidad de participar y demostrar precisamente gracias a esa gente que me ha estado apoyando. Yo se lo he hecho saber a DAVID GALVÁN que este es mi momento ya de participar, creo que la independiente la buscaríamos, si en su momento el partido me negara participar. 13.- ¿Ve la posibilidad de participar

con MORENA? R: He estado platicando con amigos, que ya se fueron a MORENA de otros municipios, quienes han estado platicando con el dirigente estatal de mi persona y de mis aspiraciones. No hemos tenido el acercamiento directo con la dirigencia estatal de morena, pero si hemos tenido platica de forma directa con amigos que ya están en MORENA. Y como te comento si Acción Nacional NO me da la oportunidad, claro que estoy abierto a una posibilidad de participar siempre y cuando exista una invitación a su proyecto.

14

Periódico Géneros

• Eduardo Presichi Olea Es colaborador y activista social porteño. Cel. 622.103.57.48


RETRAÍDO Y MOLESTO...

D

• Jorge Alberto Vargas

Desde Etchojoa, Son.

EL YUDY MENDIVIL CON AMLO

esconocemos las causas por las cuales un AGROTITAN, como Judas Carlos “EL YUDY” Mendivil Austin, ande correteando un hueso, ahora con el partido propiedad de Andrés Manuel López Obrador. Nos comentan que quien anda “piloteando” al Yudy, es ni más ni me nos que su tío, el Doctor Salvador Valenzuela Guerra. Valenzuela Guerra, un afamado político de esta región, quien

Primera quincena de noviembre de 2017

ya fue alcalde de este municipio y quien le ve alcances al Yudy, para que este pueda suceder en el cargo al afamado alcalde Ubaldo Ibarra Lugo (PRI), quien la pasada justa electoral d e l 2015, dejara

tirado a la vera del Huasiajorit al popular Yudy (PAN), en un cierre de película y el Yudy viene por la revancha. No hay que dejar pasar el hecho de que en su recién visita de AMLO, h a c e d i e z días a Etchoj o a ,

tuvo más acercamiento con el gran felino de la región, el polifacético Ramón “Gato Morris” Alvarez, a quien abrazó efusivamente en el templete, mientras que el Yudy Mendivil se observaba retraído y molesto al ser relegado por Andrés Manuel en el mitín. Ya veremos qué tan buena es la esquina que trae el Yudy Mendivil para estos lances.

Guadalupe Ayala Estrada, Director del Cobach, estando presentes el presidente municipal Heliodoro Soto Holguín, David Hurtado, Subdirector del Plantel, Judith Borbón, Secretaria Administrativa, así como todo el alumnado, personal Docente, administrativo y de Servicios. El munícipe Heliodoro Soto Holguín, aseguró a los alumnos que el talento para la Ciencia y la Tecnología puede surgir en jóvenes de cualquier lugar, no solo en las grandes ciudades, en Huatabampo las oportunidades se tienen que buscar aprovechando los Programas de Becas y la perseverancia sobre los programas y proyectos donde un huatabampense pueda representar a nivel nacional y en el mundo con los conocimientos que se adquieren con dedicación. En la temática sobre la problemática del agua,

indicó que Huatabampo no está excluido, ya que afronta serios problemas por la falta de mejores fuentes de abastecimiento en cantidad, debido a la salinidad que invade estas zonas, teniendo que ir en busca de estos volúmenes y soluciones a los municipios de Etchojoa y Navojoa desde donde hoy se abastece a las colonias y poblados buscando inversiones que les ayuden a mejorar ese servicio. En este sentido, aseguró que pronto se pondrá en marcha la licitación de las obras de renovación de equipos e infraestructura de agua que vendrá a darle respuestas a las demandas de la ciudadanía, pero se ocupa de alternativas, de tecnología que les permita convertir el agua salada en dulce para uso doméstico para el mejor futuro de los pueblos, porque cada vez se agotan los pozos que han veni-

do de más a menos en sus mantos freáticos, porque no son eternos, de ahí la importancia de apostarle a la Ciencia y la Tecnología. En el evento protocolario donde se desarrolló el Lunes cívico con honores a nuestro Lábaro Patrio, hubo danza regional y música, por su parte, el director del plantel señaló que durante la semana de la Ciencia y la Tecnología que lleva como slogan “No se aprecia el valor del Agua hasta que se seca el Pozo”, habrá conferencias con temas relacionados al problema del Agua y soluciones, así como la exhibición de trabajos en el Plantel, con la participación del personal e instituciones que enriquecerán los conocimientos de los alumnos.

APUESTA HELI O A LA CULTURA D • Jorge Alberto Vargas

entro de las acciones de la Vigésima Cuarta (24) Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, comprendida del 6 al 10 de Noviembre, dedicado al tema “La Crisis del Agua, Problemas y Soluciones”, el Alcalde Heliodoro Soto Holguín, exhortó a los alumnos del Colegio de Bachilleres a vivirla de manera positiva y que los proyectos sean motivo de superación porque de cualquier lugar puede surgir el talento. La bienvenida a las autoridades municipales, estuvo a cargo del profesor José

Daniel Ledezma Montaño es periodista nato con más de 30 años de experiencia. Órgano editorial de difusión estatal

15


EL COMPROMISO ESTÁ HECHO...

E

Y ESTAS SON LAS ACCIONES

•Jorge Mario Jocobi

l compromiso está hecho y estas son las acciones con responsabilidad que la administración 2015-2018 está realizando por el bien común de la ciudadanía. El alcalde el Lic. Axel Omar Salas Hernández, supervisa la obra de construcción de carretera Álamos-Masiaca, con la que se da cumplimiento a un compromiso de gestionar los recursos para la terminación de tan importante rúa que viene a beneficiar a las comunidades del sur de álamos, y le da una gran agilidad al tráfico

P

• Edgar Mondragón B.

DESDE ÁLAMOS, SON.

vehicular, permitiendo recortar tiempos de traslado. Una vez que se terminen los trabajos permitirá que la funcionalidad de la ruta sierra mar venga impactar directamente el ramo de turismo. Esta administración continuará con los trabajos que benefician a la ciudadanía alómense, que apoyan estas acciones, como son todo tipo de gestiones ante autoridades Federales y Estatales, mismas que se aplican con responsabilidad. Se busca siempre realizar actividades que vengan a beneficiaran a una gran

Primera quincena de noviembre de 2017

cantidad de ciudadanos que esperan respuesta a todas sus necesidades estamos trabajando con responsabilidad y vamos a gestionar los recurso para seguir trabajando por el bien común. Festival de la Calaca 2017. Se realiza la primera noche del Festival de la Calaca 2017, con la presentación del grupo Folklórico del Instituto Tecnológico de Huatabampo, además de llevarse a cabo el tradicional concurso de altares. Para la inauguración se contó con la presencia del Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, Secretario del H. Ayuntamiento, quién acudió en representación del Alcalde Lic. Axel Omar Salas Hernández. “Nos honra seguir manteniendo una tradición tan bonita y tan mexicana

como el Día de Muertos, nos llena de mucho orgullo que como mexicanos, estemos todos reunidos esta noche para celebrar a quienes se nos han adelantado en el camino” fueron algunas palabras que dirigió el Lic. Balderrama a los asistentes. Una amplia gama de eventos fue la que se pudo disfrutar, desde muy temprana hora con la inauguración de exposiciones fotográficas, de murales y catrinas en el museo costumbrista, para proseguir unas horas más tarde con una de las presentaciones fuertes “Mariachi Sol Sonorense” y en la noche, la tradicional inauguración de las fiestas. * Jorge Mario Jocobi. Es maestro jubilado, miembro de la SEC 54. Dirigente de la organización: Defensores de Derechos Humanos en México A.C. En Sonora, luchador social en Democracia Activa, Todo por Etchojoa A.C.

NO TEME ABOGADO MORIR

or segunda ocasión María Peraza es amenazada por sujetos armados, quienes la obligaron a subir a un auto para anunciarle que no habrá una tercera amenaza, asegura Juan An-

tonio Ortega. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas de ayer, dentro de la Universidad de Sonora, donde un grupo de personas cometió actos intimidatorios contra ella. El abogado d e Gise-

la Peraza confirmó que fue el mismo vehículo que arribó a su escuela y la subieron para dirigirse rumbo a la Colorada, donde la insultaron y le apuntaron con una pistola. Los agresores abandonaron a María por la carretera hasta que su familia llegó por ella y se dirigieron a un hospital, ya que la mujer se encontraba en estado de shock. La afectada acudió ante la Fiscalía General de Justicia del Estado para declarar los hechos ocurridos, asimismo, Lic. Antonio Ortega in-

formó que la hermana de Gisela cuenta con un guardia personal desde la primera amenaza. A pesar de que tanto la familia Peraza-Villa ha recibido múltiples amenazas, incluso de muerte con la finalidad de que se desistan de los cargos, cabe mencionar que al Lic. Juan Antonio Ortega, también ha sido amenazado de muerte no hace mucho tiempo. Sin embargo, el patrono defensor ha dicho a los cuatro vientos que él está dispuesto a morir en la raya con tal de sacas el caso adelante.


EL ADIÓS A REINA DESDE SAN LUIS RÍO COLORADO

Primera quincena de noviembre de 2017

E

• Dr. Gildardo Linarez

l todavía alcalde de San Luis Río Colorado Enrique Reina Lizárraga ya tiene sus maletas listas para dejar la presidencia del municipio, porque pareciera que su suerte ya está echada y no le es favorable, ya que según se rumora el sucesor (al menos candidato) será Everardo López Córdova. La gran pregunta es: ¿qué se llevará adentro de su maleta? Es innegable su gran capital político que ha acumulado en los últimos 20 años de la historia del municipio. Su último trienio se ha caracterizado por los constantes señalamientos de nepotismo, inseguridad y una serie de problemas que se ha negado escuchar, sin embargo, siempre los ha debatido con argumentos endebles y con el uso de los medios de comunicación que son alfiles a su mandato. Por lo tanto, no sería nada raro que llevara la maleta cargada de rencores y de estrés por todos los problemas que se le han ido de las manos. Como dijo el escritor Ernest Hemingway: “Escuchar detenidamente te hace especial, pues casi nadie lo hace”, y es precisamente uno de los más grandes yerros de Enrique Reina su nula capacidad de escuchar la voz del pueblo. Existe una abismal distancia entre escuchar y actuar, la primera es un don y una cortesía de personas grandes, mientras la segunda es una cualidad de un buen líder. Es una lástima que todo ese capital político se eche a la basura por la necedad de solo escuchar a

los medios de comunicación que reciben dinero por contratos de publicidad del Ayuntamiento y a su séquito de colaboradores cercanos. Enrique, no solo pudo haber hecho historia al ser el primer presidente municipal que repite tres veces en el puesto, sino que de haber operado correctamente se hubiera posicionado de tal manera que le permitiera hacer su sueño realidad: la senaduría o gubernatura. Los principales amigos y cercanos al presidente municipal serán sus más lapidarios enemigos, lo van a cercar y acorralar con el fuego amigo. Es difícil esperar una reacción del presidente municipal ante los embates del enemigo, cuando el pueblo no está del todo a su favor, porque quien se niega a escuchar pierde su capacidad de dialogar y de negociar. Además, varios problemas legales como el juicio de las palapas los va a heredar al próximo presidente municipal, quien en determinado momento deberá de pagar los platos rotos e indemnizar a los afectados, ocasionando desacuerdos con el presidente actual. No sería raro que, en 2018 hasta los mismos candidatos blanquiazules se desmarquen del presidente, para poder navegar con la bandera de la

promesa de que ahora sí se va escuchar al pueblo. Para el presidente municipal deben ser momentos difíciles y de gran reflexión, en virtud de que sus decisiones pueden ayudar a su partido a retener la presidencia municipal. Sin embargo, ¿qué tan conveniente sería tener a los rivales del mismo partido en el poder? Y, por otro lado, tiene la posibilidad de seguir su misma línea política de cerrazón y de seguir dando manotazos en la mesa para sostener los retenes, a su hermano y la inacción en seguridad pública. Cualquiera que sea su decisión tendrá repercusiones en la elección de 2018, los tiempos electorales se avecinan y en esa materia el futuro siempre impredecible. Todo puede pasar, incluso, y en un reacomodo de piezas sale triunfante con alguna candidatura el actual presidente. La única gran verdad es que, al momento de hacer su maleta, debe de existir una gran nostalgia por dejar su modus vivendi de los últimos años. Dicen los asiduos visitantes del palacio municipal que las golondrinas ululan en el ambiente, mientras todos los funcionarios municipales de primer nivel están a la expectativa para ver que sucede. Algunos empleados cuidan y se aferran al puesto, otros se camuflan

entre los papeles para pasar inadvertidos y con el perfil bajo mantenerse, mientras algunos están como las aves de carroña para sacar el máximo partido de lo que sea. Es evidente que los tiempos se prestan para malos manejos, por ello, sería ideal el tener un contralor municipal autónomo que ponga orden y menta en cintura a la administración municipal, que se puede convertir en una verdadera fiesta de locos en cualquier momento. Mientras son peras o son manzanas, el pueblo seguirá siendo rehén de un presidente municipal y de su sistema parlante de merolicos a sueldo, y del sistema político electoral y populista de propuestas vacías. Así las cosas, 2018 pinta un panorama sórdido para las necesidades del pueblo, todo se solucionará en mesas de negociación política en donde el pueblo no va a estar representado. Urge un despertar de los sanluisinos. El primer paso hacia la construcción de un mejor lugar en donde vivimos es el ser escuchados por quienes nos gobiernan; el segundo paso, que nos hagan caso se ve más lejano aún. Poco a poquito hemos de despertar y de ser escuchados. El contenido de la maleta será develado después de las elecciones, hasta entonces… • Dr. Gildardo Linarez Catedrático de posgrado de distintas universidades, investigador académico y conferencista en temas educativos, administrativos y políticos. Cel. 653112964 glinarez@hotmail.com

Órgano editorial de difusión estatal

17


ENTRONIZAN AL NUEVO SUB. DE INGRESOS DE SH Primera quincena de noviembre de 2017

Y

LUIS FERNANDO IRIBE MURRIETA

a lo había comentado en cortito y varias veces la gobernadora, al decir de que “no seré tapadera de nadie” al referirse que no consentiría actitudes negativas o incapacidad manifiesta de ningún empleado público y así fue, como la cimitarra cayó filosa sobre Rubén Darío Araiza Galaz, quien además de no estar dando el ancho en l a

sub de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, todavía le jugaba al macizo. Y es que, al retardar por sus pistolas de los dineros para su entrega a las diferentes áreas de las Secretarías y dependencias de la administración pública del estado, ocasionaba problemas innecesarios a la estructura gubernamental. Aparte de reñir y jugar con los tiempos de los titulares de esas áreas de Gobierno, se daba el lujo de tener en suspenso y de rodillas a titulares, quienes salían echando pestes, pero en contra del casi nunca bien visto de Raúl Na-

varro Gallegos, titular de esa neural Secretaría de Hacienda estatal. Se cuenta y de a de veras, que Araiza Galaz, se daba el lujo hasta de tener sentados por espacio de más de 4 horas a personajes de los otros poderes del estado, como los son El Legislativo (Congreso del Estado) y el Judicial (STJ), a quienes les mendigaba el pago de sus partidas, disque para quedar bien con su jefa ¿?. A quien hizo blanco de sus desplantes fue a la Oficial Mayor del STJ, Lic. José Sánchez Reyes, esposa por cierto de nuestro buen amigo Roberto Sánchez Cereso. Sin embargo, esa osadía le costó el puesto y no fue reubicado, lo mandaron a las regaderas. La gober jaló por el relevo largo y de lujo en la perso-

• Javier Córtez Arvizu. Es practicamente articulista y miembro activo del Frente Mexicano de Derechos Humanos del Noroeste, A.C. y gestor jurídico.

LA CARABINA DE AMBROSIO LA CONDUSEF ES...

• Horacio Velázquez Ocaña a de viejo supe el porqué de llamar o motejar a algo o alguna cosa como la CARABINA DE AMBROSIO, y es porque de plano no sirve para nada. Aquí en la ciudad, se le ha dado por llamar así a la famosa CONDUCEF, que viene siendo la Comisión Nacional de Protección a los usuarios de los Servicios Financieros. Si a esa enajenada burocracia en la que se encuentra esta institución le agregamos el estilo fodongo d e inte-

Y

na del experimentado ex Director del Transporte del estado. CP Luis Fernando Iribe Murrieta, quien sinceramente estaba siendo mal aprovechado, pero estaba sacando la tarea de una manera ordenada, acabalando gran experiencia en esa dirección y a quien le tocó lidiar con el sistema UBER. Esperemos que este tipo de actitudes de parte de los servidores públicos que apenas empiezan en estos menesteres, vaya siendo cosa del pasado, porque los tiempos que marcan las pautas y los cambios los está dando con ejemplos la Gobernadora… a poco no se nota.

racturar de sus funcionarios con el ciudadano común y corriente que va molesto la mayoría de las veces a resolver sus dudas, a quejarse o a reclamar actos de injusticias principalmente de la BANCA y Aseguradoras, esto se vuelve desleal. Es común ver salir de ese organismo, g ente pateando botes por la calle, al percibir que además de que sus quejas no prosperan, el personal parece estar más a favor de los demandados, que de los quejosos. Esto se ha vuelto costumbre, desde que la anterior Delegada de esa institución, la Lic. Zayra

Fernández Morales, dejo acéfalo ese puesto al ser invitada por la gobernadora preciosa CPA, para hacerse cargo de la titularidad de la Dirección de Alcoholes del estado y dejar de sustituta a la Lic. Blanca Alicia Rosas López, quien en microambiente bipolar campea en un mar de neurasténia, que termina por causar un mal sabor de boca a gran parte de los consumidores, quienes en su mayoría ven en la CONDUSEF, lo mismo que la PROFECO; INUTILIDAD. Es incuestionable que la neurálgica encargada de Blanca Lidia, poseé una experiencia tan grande como sus 25 años de servicio, ya a la espera de jubilarse de una manera decorosa con un sueldo más que digno, debería de

ser la suya una oficina de acuerdos y no tan parecida a una Agencia del Ministerio Público de la ex PGJE. Se le debe exigir al titular de la Condusef Nacional, Mario D´Constanzo, ratifique a la Lic. Blanca Lidia, como nueva titular o que se eche una vuelta para que lideé con las desequilibradas cargas hormonales de este ambiente enrarecido o se aplique al cien en la misión y objetivo de este supuesto instrumento de defensa para los usuarios de estos servicios, quienes aparte de que a cada rato les dan palo, todavía tienen que aguantar con la suficiencia, prepotencia y carácter desatinado de funcionarias como esta doñita mal amansada. Seguiremos informando.

• Horacio Velazquez Ocaña es ex agente de la extinta PGJE, activista y colaborador estatal.



Primera quincena de noviembre de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.