Edicion 272

Page 1

EDICIÓN 272 AÑO 14, SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE DE 2017

CHAYITO ESTÁ LOCA; SILVA VELA PÁG.7

DE TRAIDORZUELO EXHIBEN AL "PATO" DE LUCAS PÁG.5

EN EL CONGRESO

ENSARTAN LIC. EFRAÍN MARTÍNEZ FIGUEROA AL TEMO Consultor y estratega político CON DENUNCIA PÁG.6

LA RÉPLICA POLÍTICA TRAICIONÓ JORGE MARQUÉZ DEL SISMO EN AL DOCTOR SILVA V. SONORA!!! PÁG.13

UNA MANERA DIFERENTE DE HACER PERIODISMO


DE LAS FAMILIAS NAVOJOENSES E TRABAJANDO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL...

l Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (Siue), continúa con el Programa de Bacheo Permanente en calles y avenidas de la ciudad. El Titular de Siue, Leobardo Vidal Tellechea, indicó que se está intensificando los trabajos en esta ocasión en el Fraccionamiento Brisas del Valle y Fovissste, en el bulevar principal y calles internas. “Se está trabajando coordinadamente en varios sectores de la ciudad, al culminar de realizar el programa de bacheo en principales vialidades de la ciudad, continuaremos en sectores como las colonias Tierra Blanca, Constitución, Centro, Sonora, entre otras”, aseveró. Informó que se están atendiendo las solicitudes de la ciudadanía, y en las próximas semanas verán mejores resultados dentro de este programa además de mayor rehabilitación con recarpetización. Argumentó que el principal objetivo es que los navojoenses puedan transitar por vialidades dignas y seguras, por lo que estas acciones continuarán en diferentes sectores el municipio

Continúa programa “Siembra de Libros” Más de mil ejemplares han recibido la Dirección de Educación y Cultura por parte de la ciudadanía, a través del programa “Siembra de Libro”, para ser donadas a instituciones educativas y sociedad en general. El Director de Educación y Cultura, Juan Roberto Valdez Leyva, declaró que se han entregado alrededor de 500 libros, como novelas, poesía, ciencia, tecnología, historia mundial, historia de México, entre otras. “El objetivo principal de esta actividad, es que la ciudadanía permita dentro de sus actividades cotidianas promover la lectura; por fortuna hemos visto respuesta muy favorable y sabemos que continuaremos con más éxito”, expresó. Indicó que la dinámica consiste en que una persona si cuenta con libros guardados dentro de sus hogares, lo done a la Biblioteca Municipal “Maestro Jesús Antonio Contreras Velderrain”, para que jóvenes, instituciones educativas, además de bibliotecas de otros sectores o municipios, puedan adquirir nuevas obras.

Programa de Bacheo Permanente 2 Periódico Géneros

“Esto es totalmente gratuito, y pueden llevarse más de 2 ejemplares si así lo desean, porque queremos que la lectura llegue a todos los rincones del municipio”, aseveró. Señaló que se han acercado ciudadanos de las comunidades de Huebampo y Teachive, pertenecientes a la Comisaría de Masiaca, que buscan construir una pequeña biblioteca, asimismo, de la Comunidad Ejidal Nuri, del municipio Rosario Tesopaco. Invita DIF a tramitar credencial para discapacitados. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Navojoa, a través del Centro de Integración para Personas con Discapacidad (CID), invita a realizar el trámite de solicitud de credencial para personas con capacidades diferentes. La Presidenta de DIF, Luly Ruy Sánchez de Silva, explicó que es un documento de mucha utilidad para niños y adultos que tengan alguna discapacidad. “Además de acreditarlos como personas discapacitadas, esta credencial les sirve para la realización de trámi-

Juan Roberto Valdez Leyva

DESDE NAVOJOA, SON.

tes y poder así acceder a programas gubernamentales”, detalló. Indicó que este servicio se presta de manera permanente en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del CID y los requisitos para poder obtenerla son, presentar dos copias de certificado médico expedido por los Servicios Médicos de Sonora (Semeson), credencial de elector (INE), CURP, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y tres fotografías tamaño infantil. Asímismo invitó a la sociedad en general a respetar la condición y los espacios reservados para las personas con capacidades diferentes, así como enseñar a sus hijos a hacer lo mismo. “Para la mayoría el movernos de un lado a otro puede ser algo tan cotidiano, que se pierde de vista la importancia de conservar y respetar los lugares reservados para personas con discapacidad y así facilitarles su transitar en los distintos espacios”, expresó. Para mayor información sobre este trámite pueden acudir a Talamante entre Allende y Rayón o llamar al 4212271.

DIF Navojoa


Directorio GÉNEROS, Órgano Informativo Quincenal Director General y Editor en Jefe Ing. y Lic. Fernando Luis Barragán Rosas Cel. 044(662)138.74.47

revistageneros@hmo.megared.net.mx Subdirector Editorial Danilo Navarro Palomares Cel.(662)131.01.13 Administración Beatriz Flores González

Colaboradores Lic. Gloria Del Carmen Barragán, Lic. René Zuloaga Córdova, Dr. Óscar Francisco Loustaunau, Dr. Antonio Araujo, José Luis Barragán, M.V.Z. Óscar Álvarez, LAE Ricardo Valenzuela, Lic. Noe Becerra Lopez, Lic. Arturo Pinto Guerrero, José Terán, Jesús Ramírez Torres, Fidel Yépiz Gáz, Lic. Moises Mirazo Torres †, David Molina Bejarano, Ernesto Torres Picos, Lic. Mirtha Castro Nieto, Lic. Abel Martinez Galvez †, Lic. Fernando Murray, Miguel Angel (Manzanita †) Álvarez, Victor Moreno Durazo, Javier Cortez Arvizu, Lic. Rosendo Pulido Jiménez, Ing. Porfirio Yépiz Sandoval, Porfirio Nuñez, Tomás Romanillo, Mario Alpizar, Micky Salcido García, Lic. Roberto Arturo Pinto Guerrero, Fco. Olguín, Alfonso Cannan Castaños, Fdo. Corral Chavira, Jaime López Tejeda, María Guadalupe Moreno Valles, Lorena Arcadia Rodríguez. Asesoría Jurídica Lic. Otoniel Gómez Ayala Lic. Juan Guillermo Wanatah Cota Lic. Antonio Valle Ruíz Lic. Noé Becerra López Lic. Oscar Fco. Loustonou Asesoría Fiscal y Contable C.P. Alejandro Morán Verdugo Corrección de estilo Evelio Meraz T. Corresponsalia Cd. Obregón Jaime López Tejeda Cel. (644)116.92.69 Federico Woller Villegas Cel. (644)156.08.53 Lic. Roberto A. Pinto Guerrero Cel. (644)108.98.98 Corresponsalía en Nogales, Sonora Rubén Topete Anaya Cel. (631)129.33.97 Gabriel Lugo Vega Cel. (662)361.57.27 Corresponsalía en Guaymas-Empalme Octavio Mares Esparaza (622)100.63.15 Corresponsalía en Tucson, Arizona. Martín Coronel Salcido (662)164.16.77 Corresponsalía en Magdalena Lic. Fernanda Martínez Meza (01632)322.36.38 Corresponsalía en S.L.R.C. Lic. David Molina Bejarano Cel. (653)849.57.08 Navojoa, Alamos y Huatabampo Porfirio Yépiz Sandoval Cel. (642)100.14.32 En Agua Prieta, Son. Francisco Loera Olguín Cel. (634)110.20.34 Corresponsalía en México Oscar Loustaunau Gracia Icacos No. 60, Int. 1d, Col. Narvarte México D.F. Tel. (01555)129 32040 mossimo2002@hotmail.com oscarloustaunau@hotmail.com Ventas y Suscripciones Héctor Urías Fotomecánica Impresiones y Ediciones Cuauhtémoc Certificado de Reserva: 01-1999-030917013100-102 con fundamento en lo dispuesto por los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de autor, 170 y 177 de su Reglamento, el Instituto Nacional de Derecho de Autor. Permiso de licitud y contenido en trámite. Nota: La opinión expresada por nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial y es responsabilidad exclusivamente de ellos.

DESTRAMPADOS Primera quincena de octubre de 2017

S

• Tomas

Romanillo

eguimos admirando y apoyando a los cientos de HÉROES ANÓNIMOS que van llegando cada día al CDMX, a Oaxaca, a Chiapas, a Morelos, a Veracruz, y siguen haciendo su labor de rescates día y noche dentro de los Estados colapsados por el sismo pasado. Y en verdad hay que admirar esa fortaleza de esas personas que arriesgan el pellejo para ayudar a los que se quedaron atrapados y sin hogar, así mismo hay que admirar a los hermanos que vinieron de otros países a darnos la mano y se fueron con el corazón bien roto, pero muy satisfechos de haber hecho muy buena labor muy aguitados, pero por lo que vieron entre las ruinas y dijeron cuando abordaron los pájaros de acero que los llevarían a su hogar “no nos vamos, nos llevan” y desde allá los presidentes de esos países que están al otro lado del charco siguen con la idea de seguir ayudando a México, muy en especial RUSIA, IRÁN y JAPÓN, asímismo los países del sur del continente americano siguen más puestos que un calcetín y se quedan echándole ganas los hermanos mexicanos de todas partes de nuestra República mexicana que sin pedir nada a cambio siguen escarbando a veces con herramientas y a veces con sus propias manos sin aceptar que metan maquinaria para no provocar un derrumbe que pueda ocasionar alguna desgracia. MÉXICO sigue de pie gracias a estos hombres y mujeres, gracias a estos mexicanos y la raza vaga dice en las redes sociales. Que ya construyan el MURO, pero para que de allá para acá no entren esa bola de locos como el asesino

CONTINÚA EN PÁG 5

francotirador de LAS VEGAS, NEVADA y se dice que la matanza de Las Vegas de hace algunos días no es la más grande donde un loco mariguano asesinó y masacró a más de 50 personas que se encontraban escuchando música country y no es la más grande que se ha registrado en esa nación, ya que en 1890 los federales masacraron a casi 300 indígenas Siux en Dakota del Sur. Esa fue una COBARDE y verdadera carnicería que está escrita con SANGRE en la historia de esa nación. Hay que leer la verdadera historia de Gerónimo, ese bravo guerrero apache, que se dice era mexicano -se dice que era sonorense-, a este bravo guerrero también le masacraron a su familia y de ahí el odio contra las fuerzas armadas de los soldados gabachos. Cambiando de tema comentaremos que la fiscalía general de Sonora está a todo lo que da revisando a todas las casas de empeño del Estado y está encontrando muchas anomalías y metiendo al bote a algunos posibles responsables de estas trácalas sobre mercancía robada ahí empeñada y siguen con más fuerza en este tema y de seguro saldrá más de que habar en otras casas de este giro ¿verdad, Diputado David Palafox? Y se acuerdan de aquel político regordete conocido como Pancho “Cachondo”? pues ya volvió a las andadas con 60 kilos menos de peso y dice que se va aventar a buscar una posición electoral, por lo pronto ya hizo su arribo a los mentideros políticos y ya anda a todo lo que da en aquellos lares del lado del DF. Y en comentarios de mucha nesiblidad también lamentamos

la situación de momentos en desgracia por caprichos de la naturaleza de los hermanos de Puerto Rico, porque se informa que se necesitan más de 90 mil millones de dólares para su reconstrucción y eso es mucho dinero y dice el tal TRUMP que él se va a encargar de que se les entregue esa lana, ojalá que les cumpla este pinchi viejo destrampado. Por lo pronto en Oaxaca, en Chiapas y en Morelos escuché por ahí que a los perjudicados del terremoto que perdieron sus jacales se les va a entregar una tarjeta con 120 mil bolas para su reconstrucción de sus hogares y que ellos mismos serán los encargados de ese jale y ojalá que le den buen uso a esos recursos que les va a entregar el Gobierno Federal y para despedirme les diré que en la cámara de Diputados aquí en Sonora algunos diputados niegan que ellos hayan dicho que, en estas fechas, andan buscando una curúl o una presidencia municipal y que sobre este asunto se hablará en su momento en que el INE les autorice y les de la voz de yújule o sea la voz de arranque y por lo pronto las trampas del TASTE ya están puestas para que salgan los jinetes y las amazonas rumbo a buscar cada quien su lugarcito en la cámara de diputados o como alcaldesas. Y mientras, tanto reciban un saludo mis amigos de Los Mochis y del Valle del Mayo que se la llevan de seguido en los mentideros políticos componiendo el mundo de la farándula política de mucha kalikatencia y bastante piripituchi por Magdalena de Kino no pierdan de vista al Popular Alberto “Pipo” Colosio quien tal vez se aviente en su

Órgano editorial de difusión estatal

3


QUEREMOS VER...

A

• Octavio Mares Esparza

UN MUNICIPIO FUERTE: CEGC

cuerdan ayuntamiento, constructora y comerciantes que avancen los trabajos de pavimentación del primer cuadro de la ciudad. “Acordamos satisfactoriamente con los comerciantes establecidos, vendedores ambulantes, taxistas y concesionarios del transporte urbano para que la constructora prosiguiera con los trabajos de remodelación y pavimentación del primer cuadro de la ciudad”, informó el alcalde Carlos Enrique Gómez Cota. Y señaló que los esfuerzos de ne-

Q

DESDE EMPALME, SON.

uién puede decirme cuál es el camino que ocupa gobernar a aquello conocido como la mexicanidad, quién tiene el tamaño y el soporte político para ostentarse como el promotor e ideólogo para determinar e intentar llegar a sembrar en la percepción de todos, la confianza y certidumbre que se ocupa, pasando revista a todos aquellos actuales actores en la palestra del sistema político mexicano. No veo quien pudiera intentar esto, el más completo y tal vez, el único atendiendo a su experiencia y peso politico lo sería el oriundo de Villa Juárez, indiscutible actor en los últimos tiempos políticos,

Primera quincena de octubre de 2017

gociación fueron intensos, pero se llegó a buen término debido a la disposición, colaboración y buen entendimiento entre la empresa constructora y comerciantes empalmenses. “Era necesario y fundamental llegar a un acuerdo satisfactorio entre todas las partes involucradas, incluyendo al Ayuntamiento y que las dependencias municipales colaboren para la reali-

zación de esta importante obra de pavimentación y remodelación que gestiono el Gobierno Municipal de Empalme ante Claudia Pavlovich Arellano Gobernadora de Sonora en el primer cuadro de la ciudad”. Comentó que no solamente se llevarán a cabo los trabajos en la Calle Morelos, entre Héroe de Nacozari y Revolución, sino que ahora se amplían a la Avenida

Reforma, de la Calle Benito Juárez, hasta la Calle “Niños Héroes” y el tramo de la Calle “Niños Héroes” entre Reforma y Héroe de Nacozari. “La fecha acordada para la terminación de los trabajos en éstas áreas es la primera semana de diciembre de 2017, con los accesos de banquetas y guarniciones concluidos, para posteriormente, realizar los trabajos de pavimentación y remodelación del primer cuadro de la ciudad”, terminó diciendo el munícipe empalmense.

aunque su carga negativa tal vez sea mayor que sus dotes positivas, lo cual le imposibilita para esta empresa, incluso él trae en su costal iniciativas, modos y formas en cuanto a políticas compartidas, como salida al actual estado de cosas. El gran protagonista conocido como Andres Manuel López Obrador, hombre sencillo incansable luchador y real contrapeso del sistema, pudiera ser el gran abanderado, aunque el reto no sabemos a dónde nos llevaría, los coletazos y las costumbres de la mexicanidad inmediatamente se harían sentir, llevándonos seguramente a situaciones de descomposición histórica por aque-

llo de la construcción de miles de cuellos de botella para los modos de vida de todos los becatarios del actual sistema. No veo yo, salidas racionales a esto, lo cual me lleva a mencionar como única salida, el incidir sobre uno de los poderes del sistema, me refiero al poder judicial, mediante un gran acuerdo de todos los partidos. Establecer un pacto o acuerdo político para invariablemente hacer que este poder funcione exactamente como a la letra dice. De entrada ajustar la blasfemia salarial que los exhibe, ese acuerdo en lo político no tendría tiempo para los ajustes en la normatividades correspondientes, porque los tiempos

electorales están presentes. La idea es sembrar confianza y determinar quién y cómo nos gobernarémos ya. El método tendría que ser realmente democrático, sin compra de votos, sin acarreos y sin la menor sombra de manipulación. De ahí resultaría un presidente y un gabinete plural el cual estaría en el ojo de la medición y supervisión popular, lo cual permitiría un salto en la ciudadanización y la construcción de la silueta para un nuevo México. Locuras y desvaríos ante el azote de los cuatro jinetes del apocalipsis mexicano.


EL PATO TRAIDOR ERNESTO DE LUCAS HOPKINS

I

• Rodrigo Sotelo Mendivil maginemos por un momento que el hoy Secretario de Educación y Cultura, en funciones de candidato, llegue a la Presidencia Municipal de Hermosillo. Analicemos el escenario político-partidista en los tres últimos años de gobierno de Claudia Pavlovich Arellano, y el (mal)trato que el nuevo alcalde daría a su antecesor, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez. Reflexionemos sobre los alcances y arrebatos que tendría este, desde el primer día en el Ayuntamiento, precandidato a gobernador del Estado.

El Pato los va a traicionar. Ernesto De Lucas Hopkins, es un político que en su desmedida ambición y contenida inseguridad (aunque aparente lo contrario) es capaz de desprenderse de todo y de todos para alcanzar sus propósitos. No tiene escrúpulos. Es muy hábil, es útil, es experto en manipular. Pero no tiene principios ni valores. Se traicionaría así mismo si fuera necesario. De verse obligado por la circunstancia electoral, estaría dispuesto a pactar hasta con su némesis Ernesto Gándara Camou, el prototipo del político traidor al

que nunca imaginó superar. En su historia legislativa y gubernamental, El Pato De Lucas ha pasado de adorar al ingeniero Eduardo Bours, a tildarlo de loco por sus reapariciones y supuestas aspiraciones. La entrañable figura del maestro al que todo le debía (y que visitaba con frecuencia en obregón para pedirle consejos y enterarle de cada uno de sus pasos), se redujo a un simple escalón que ya no le merece la lealtad que antes le juraba. De Lucas pasó de golpear –y mandar que lo hicieran- a una dirigente estatal del PRI que llamaba tibia, a convertirse en el más grande de sus aduladores en el actual gobierno. No me mando solo, tengo jefa política, afirma ahora sin pudor. ¡De gritarle “de la que nos salvamos” a Manlio Fabio Beltrones, para ahora servirle de tapete! Porque no es mentira si se dice que De Lucas se incluyó en el proyecto de la Gobernadora Pavlovich, porque no tenía alternativa y, sobre todo, porque siempre tuvo la necesidad –y visión- de encajar en el grupo que tomaría el control del Estado. Lo logró y no es poco mérito. Ahora se presume intocable por la eficiencia y

Primera quincena de octubre de 2017

momentánea lealtad que ha demostrado –hay que decirlo, también- a este mismo grupo que define permanencias y candidaturas. ¿Qué se puede esperar de un personaje que viene de Magdalena a crecer a Hermosillo –sin que sea literal, claramente-, pero que presume orgulloso su tarjeta de invitado Yaqui porque los Naranjeros son un “equipo charlatán”? ¿Qué otra cosa se puede esperar de un Secretario de Educación dedicado a buscar talento artístico en las colonias de Hermosillo –nunca fuera de la capital-? ¿De quién organiza torneos de tercias? ¿Desfiles de moda? Ernesto De Lucas es de ese tipo de personas leales a lo que los demás tienen y representan. Da testimonio su paso por la Cámara de Diputados donde aprobó el incremento del IVA al 16 por ciento y su vergonzante salida de Promexico enemistado con los mismos peñistas que intentó agradar. El Pato los va a traicionar, porque esa es su esencia. Va a traicionar al Maloro Acosta, y desde la misma campaña si se ve forzado; va a traicionar a la Gobernadora Pavlovich al verla –naturalmente- en decadencia; va a traicionar

a Sylvana Beltrones, y tal vez convenciendo de un interés mayor. Va a traicionar a Miguel Pompa Corella y Jorge Durán Puente, sus aliados en este gobierno. El Potrillo siempre ha tenido sus reservas sobre El Pato De Lucas, pero el Yogui está, penosamente, rendido a sus propósitos. El de Jorge Durán, por cierto, un caso al que en próxima ocasión le dedicaremos el espacio protagónico que merece. Es sintomático de inoperancia, ineptitud y semejanza con la corrupción del pasado reciente. Va a traicionar a Toño Astiazarán, su amigo de siempre y un perfil que, por competitivo, se encontraría en el camino; va a traicionar al Pano Salido; va atraicionar a los Claussen, a la Flor, a la Kitty. El Pato los va a traicionar a todos, porque no juega en equipo, porque no tiene amigos y porque vive ensimismado. Los va a traicionar, porque así le ha funcionado. Y porque hasta le festejan. Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios. • Rodrigo Sotelo Mendivil Es Director General de Más Medios y colaborador de este medio. Email: rodrigosotelo@masmedios. com Twitter: @Masmedios

VIENE DE LA PÁGINA 3/ LOS TEMBLORES / POR TOMÁS ROMANILLO momento a gritar con voz de barítono: "¡buscaré la alcadía de esta hermosa comunidad con el apoyo de mis amigos que suman bastantes!". VA MI APOYO, AMIGO PIPO. Y hasta Buaysiacobe un saludo al líder yoreme, Hilario Yocupicio y Garcia al que no debemos de perder de vista

por eso de las tacuachadas políticas que se avecinan, ni tampoco a mi gran amigo el muy popular Wuily Castro que es kalikatencia pura con piripituchi y cicirindanga, ¿verdad, Jorge Atrip Karam? A Mario Lopez Berrelleza, a Sirahuen “Peludo” Ramirez, Lucio Sánchez, a

Hilario “Tumbando Caña” Mochis. Si Dios nos lo perOsorio, a Raulito Romanillo mite y mientras tanto KAITA Villegas, al Lic. “Pantera” JUJA. Jesus Romero, orgullo de la Higuera de Zaragoza y pun• Tomás Romanillo Leyva. tos intermedios les digo que Es ex cdte de la Policía Federal de CaDirector de área de la SEC, noveallá nos vemos muy prontito, minos, lista, escritor y analista político. Email: Dios mediante, ya sea en el trl_1942@hotmail.com. Cel. (662)199.95.14 Dorado o en el Santa Anita o en el Villa Cahita en Los Órgano editorial de difusión estatal 5


ENSARTAN DENUNCIA AL TEMO EN EL H. CONGRESO DEL ESTADO...

E

• Jorge Alberto Zayas

n virtud a los acontecimientos suedidos a RUBEN TOPETE ANAYA colaborador de PERIÓDICOS GÉNEROS, en la fronteriza ciudad de Nogales Sonora, fue víctima de violencia por parte de servidores públicos del H. Ayuntamiento, bajo las órdenes del Alcalde DAVID CUAUHTEMOC GALINDO DELGADO, al realizar su labor, entre ellas la distribución del material informativo en diversas parte de la ciudad y dentro de las instalaciones del H. Ayuntamiento de Nogales, reteniéndole el material informativo por el mismo titular de Comunicación Social, a petición de las autoridades superiores del H. Ayuntamiento. Ante estos lamentables y reprobables hechos se iniciaron diversas acciones ante las autoridades competentes, solicitando a su vez al H. CONGRESO DEL ESTADO DE SON O -

6

Periódico Géneros

RA, de la LXI Legislatura, el procedimiento de Suspensión o Revocación de Mandato del Presidente Municipal de Nogales Sonora, c. DAVID CUAUHTEMOC GALINDO DELGADO, lo anterior previsto en el capítulo IV del ordenamiento local, así como las sanciones respectivas en el marco de sus facultades y atribuciones en contra de los servidores públicos de ese H. Ayuntamiento LUIS TADEO VELAZCO, MIGUEL GUTIÉRREZ “ELTITO”, SERGIO GARCÍA y MARCO ANTONIO FLORES AGUILAR y/o quienes resulten responsables, derivado a la denuncia interpuesta a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión de la PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, por el Delito de Violación a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y/o lo que result e ,

DESDE NOGALES, SON.

Primera quincena de octubre de 2017

previsto por los artículos 65,66 y 67 de la misma Ley, y sancionado de dos a nueve años de prisión y de setenta hasta cuatrocientos días de multa y destitución e inhabilitación de dos a nueve años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos. De igual forma al presentarse querella ante la FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA del Estado de Sonora Denuncia por los delitos de Abuso de Autoridad, previsto por el artículo 180 y sancionado con una penalidad de uno a ocho años de prisión, veinte a doscientos días de multa, destitución e inhabilitación de uno a cinco años para desempeñar un empleo, cargo o comisión públicos, Lesiones, previsto en el artículo 243 y sancionado con una pena de tres días a cinco años de prisión y de diez a doscientos días de multa, Amenazas previsto y sancionado por el artículo 238, Privación Ilegal de la Libertad previsto y sancionado por los artículos 238,294 y 295 todos ellos del Código Penal para el Estado de Sonora y/o lo que resulte. Adicionalmente se presentó formal queja en contra de tales funcionarios públicos del H. Ayuntamiento de nogales, ante la COMISION NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS por los mismos hechos. La Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora en su capítulo IV denominado “Declaración

de Desaparición de Ayuntamientos y Suspensión o Revocación del Mandato de sus Miembros” señala que el congreso del estado, por el voto de las dos terceras partes de sus miembros, pueda suspender Ayuntamientos, declarar que estos han desaparecido, así como suspender o revocar el mandato de alguno de sus miembros en lo individual, por alguna causa grave prevista por la ley. Por lo que es necesario dejara asentado que la labor periodística se realiza en pleno ejercicio de los derechos humanos consagrados en nuestra Carta Magna, específicamente lo garantizado por el artículo 5to. El cual habla sobre la libertad de profesión, artículo 6to. Relativo a la libertad de pensamiento, articulo 7mo. Que habla sobre la libertad de escribir y publicar y como derechos humanos vulnerados en perjuicio consagrados en los artículos 14, 16 y 17 de la misma Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La libertad de expresión es un derecho fundamental reconocido en diversas declaraciones y tratados internacionales, tales como la Declaración Americana sobre Derechos Humanos, la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, todos ellos instrumentos internacionales de los que México es parte. ¡EN MANOS DE QUIÉN ESTAMOS!


PALO AL PUEBLO DESDE SLRC, SON.

Primera quincena de octubre de 2017

E

• Dr. Gildardo Linarez

n el juicio de controversia constitucional promovido por el Ayuntamiento de San Luis Río Colorado en el tema de los valores catastrales, se volvió a poner de manifiesto que la Corte actúa en favor del gobierno. En los últimos litigios en materia fiscal la corte siempre asume el papel de velar por los intereses económicos del Estado sin escuchar al pueblo, haciendo a un lado los principios de legalidad, equidad y proporcionalidad establecidos en la constitución. Poco le importa a la corte analizar la situación económica de los ciudadanos, que son constantemente agraviados por las autoridades mediante el aumento desmedido de las contribuciones. Y, por si fuera poco, sobre el pueblo pesa el peor de los impuestos: la inflación, que galopante azota ferozmente la canasta básica de los obreros y campesinos, disminuyendo considerablemente la calidad de alimentación y del nivel vida de la fuerza trabajo sanluisina. Son cuatro los elementos esenciales de los impuestos y contribuciones: sujeto, objeto, base y tasa o tarifa. Basta con aumentar alguno de ellos para que el pueblo resienta el golpe sobre sus costillas. Si el gobernante en turno aumenta la base de tributación sobre la cual recae la tasa, el re-

sultado será el pago de un tributo mayor. En el caso de San Luis Río Colorado, dice el alcalde Enrique Reina Lizárraga que no se busca afectar al bolsillo de los sanluisinos al aumentar la base o valor catastral, porque disminuirá la tasa del impuesto predial. El problema es que la historia de no van a subir los impuestos ya se la han contado varias veces al pueblo, siempre dando como resultado la mentira y el engaño, por ejemplo: la tenencia para el pago de las olimpiadas y el pago de cuotas por el puente del Río Colorado que era solo mientras se pagaba su construcción. Entonces, hubiese sido bueno que el alcalde primero hubiera propuesto la disminución de la tasa (porcentaje que va hasta el 2.80 al millar sobre el valor del bien) del impuesto, como un claro mensaje de buena voluntad. Sin embargo, el alcalde actuó en sentido contrario al primero proponer el aumentar el valor de la base y después (ya veremos) la disminución de la tasa. or lo anterior, y con la resolución de la corte se deja en un verdadero estado de incertidumbre al sanluisino, en virtud de que al ser una tarifa progresiva y no conocer la supuesta disminución de la tasa es prácticamente imposible el poder determinar el impuesto predial. Una vez más estamos en

manos del alcalde, quien no se ha caracterizado por escuchar al pueblo, sino al contrario por imponer medidas y personas a pesar del rechazo popular. Bajo esas circunstancias, se debe suponer que su amplia carrera política está por llegar a su fin, porque difícilmente el pueblo va a soportar y olvidar un aumento desmedido al impuesto predial. Parte del problema principal es la proporción estratosférica con la que el municipio pretende aumentar los valores catastrales, sin tomar en cuenta la difícil situación por la que a traviesan los ciudadanos: robos, desempleo, inflación, carestía, desánimo y falta de oportunidades. Obviamente, el definir el valor catastral le corresponde al municipio y es un deber actualizarlos, pero de una forma consciente que refleje la realidad de la economía sanluisina y de sus habitantes. Precisamente, uno de los principios constitucionales de los impuestos es la proporcionalidad, que se entiende como la capacidad de los contribuyentes (ciudadanos) para aportar al gasto público; sin embargo, la pretensión del alcalde sanluisino va más allá de ese principio, porque de una forma unilateral pretende aumentarles hasta en un 300 % el valor de las viviendas, cosa que dista mucho de la realidad manifiesta en cráteres en

las avenidas, ausencia de servicios públicos, despilfarros en el gasto municipal (como los 4 millones perdidos en la feria) y, sobre todo, la ausencia de un fuerza pública que realmente combata a la delincuencia organizada y la interminable ola de robos en la comunidad. En este punto es necesario conocer el mosaico urbano sanluisino que se caracteriza por una mezcla interesante de construcciones, es decir, es común ver una mansión por una avenida principal y por su callejón una cuartería de adobe, pero por ser en la misma zona el valor del terreno es similar (en el valor de la construcción sí se aplica una tabla diferenciada). Pese a todo lo anterior, no nos quedará de otra que esperar a enero de 2018 para saber de cómo va a ser el asalto a nuestro bolsillo, pues el impuesto predial está en manos del municipio y ya se dijo la última palabra: “el pueblo paga”. Esperemos que la consciencia caiga sobre nuestros gobernantes y escuchen el sentir de su pueblo, para que los aumentos a los valores catastrales sean de acuerdo con la realidad y no a la percepción (errónea) que tienen los gobernantes sobre nuestro municipio. • Dr. Gildardo Linarez Catedrático de posgrado de distintas universidades, investigador académico y conferencista en temas educativos, administrativos y políticos. Cel. 653112964 glinarez@hotmail.com

Órgano editorial de difusión estatal

7


EL FLORO EN EL 2018

El EZLN, Marychuy y...

A

finales de 1993; bajo un documento denominado Declaraciones de la Selva Lacandona, las Fuerzas Insurgentes del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, bajo las órdenes del Comandante General del (EZLN) “Subcomandante Marcos”, declaran la guerra al Gobierno encabezado por el expresidente de México; CARLOS SALINAS DE GORTARI, al señalar que los dictadores aplicaban una guerra genocida no declarada contra los pueblos desde hace muchos años, luchando por trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, democracia, justicia y paz. Declarando que no dejarían de pelear hasta lograr el cumplimiento de estas demandas básicas de nuestro pueblo formando un gobierno de nuestro país libre y democrático. Hoy a casi 24 años de lucha el (EZLN) mantiene su compromiso de insistir en la vía de la lucha política con la iniciativa pacifica de cero fuegos ofensivos y sin ataque alguno contra las fuerzas gu-

bernamentales ni movimientos militares ofensivos. Solo con el compromiso de defender, apoyar y obedecer a las comunidades indígenas zapatistas que lo forman y son su mando supremo, y sin interferir en sus procesos democráticos internos, en la medida de sus posibilidades, contribuir al fortalecimiento de su autonomía, buen gobierno y mejora de sus condiciones de vida. El producto de esta lucha da como resultado la constitución del CONGRESO NACIONAL INDIGENISTA (CNI), el 12 de octubre de 1996, donde colectivamente construyen, defienden y ejercen los acuerdos de San Andrés Sakamch; representando la constitución de los pueblos indígenas con libertad de determinación y autonomía, es decir sobre sus territorios, formas de organización colectiva, y de la forma en que se pretenda construir su propio futuro. Ante los despojos que cada vez más se multiplican en nuevas formas y en nuevos rincones ante tanta muert e siguen

Primera quincena de octubre de 2017

siendo los pueblos vivos y colectivos dignos de rebeldías y resistencias con luchas, basados por los siguientes principios; servir y no servirse, construir y no destruir, representar y no suplantar, convencer y no vencer, obedecer y no mandar, bajar y no subir, proponer y no imponer. Después del sin número de actos racistas y clasistas, se ha logrado cumplir con los requisitos de la Ley electoral y la estructura del (INE), para que una mujer indígena pueda ser candidatura independiente a la presidencia caso en particular de MARÍA DE JESÚS PATRICIO MARTINEZ, “Marychuy” representando la voz de los pueblos miembros del Congreso Nacional Indigenista, quien ha referido que “ya es tiempo de que los pueblos hablen y se manifiesten”. Frase aprovechada por el Filibustero Pseudo líder social FLORENTINO “el floro” VAZQUEZ BORJA, invasor de superficie territorial (predio San Agustín) frente al ejido playa El Colorado, quien en representación de la “Asociación Civil Nuevo Colorado FVB Sonora”, se ha caracterizado por llevar acabo la toma de casetas de peaje en diferentes plazas del estado; utilizando a miembros del extinto (EZLN) en su lucha por quedarse con las aportaciones voluntarias que les donan los automovilistas y transportistas que transitan por la carretera federal

(ese si es buen negocio), en lo que se acomoda para las próximas piscas electorales, a la espera de instrucciones de su “jefe político” el Diputado Perredista JUAN JOSÉ LAM ÁNGULO, que anda como fariseo sin tambor por la conformación del FRENTE CIUDADANO POR MÉXICO, con temor a quedar desplazados de los reflectores electorales. Razón por la cual el “floro” FLORENTINO VÁZQUEZ BORJA utiliza y se aprovecha de los exintegrantes del extinto (EZLN) en su movimiento en busca del vínculo y el acercamiento con “Marychuy” MARÍA DE JESÚS PATRICIO MARTÍNEZ la actual vocera del Congreso Nacional Indigenista, virtual Candidata Independiente a la Presidencia de la República, como representante de todos los pueblos indígenas de México; ya que el objetivo principal no es ganar la elección sino hacer visible los problemas que están padeciendo las comunidades, y lograr tener derecho de voz y voto. Situación que busca “el filibustero pseudo líder social” FLORENTINO VÁZQUEZ BORJA, para seguir aprovechándose de los que menos tienen, como lo ha venido realizando en perjuicio de los ejidatarios del Nuevo Centro de Población Ejidal “Lic. Ignacio Ramírez y su anexo San Pedro” que lidera nuestro amigo CÉSAR DUARTE RENDÓN.


, RUVA LAPRA Y LALO

EL GATILLERO DE LA PLUMA

E

•Francisco Loera Olguín

LOS "GÜENOS";

n Aguaprieta sí hay condiciones para que el actual presidente municipal Héctor David Rubalcava Gastelum, sea reelecto, porque si hay las condiciones para otros tres años (2018-2021). Este gatillero de la pluma, a golpe de calcetín, recorrió diferentes colonias de la frontera más segura de Sonora, preguntando a gente seria y elegida al azar, que si vota por dinero, pero con

su credencial de elector hacer valer el voto empeña su palabra apostándole al más viable, y la mayoría de los entrevistados comentan que el actual alcalde es un funcionario honesto que no tiene señalamientos negativos y, por lo tanto, es un buen aspirante a ser reelegido otros tres años en esta frontera sonorense. El Lic. Adalberto Beltrán López, regidor de MORENA en Aguaprieta, Sonora, tiene

DESDE APSON-NACOZARI

Primera quincena de octubre de 2017

la suficiente experiencia como funcionario y abogado. Es el más preparado para cuidarle la silla al alcalde Ruvalcava Gastelum. El Dip. Carlos Manuel Fu Salcido, junto a un grupito de aguapretenses están soñando despiertos que ganarán la presidencia municipal de Apson. Quienes saben como masca la iguana, comentan que niFu-niFa y sus aviadores apenas aseguran

una regiduría en el Apson que quieren gobernar. Surge un nuevo grupo independiente formado por dos médicos muy conocidos en los medios políticos de Apson, los doctores Vázquez, padre e hijo buscarán una candidatura independiente en Apson.

SIGUE LA REVOLUCIÓN

DESDE ÁLAMOS, SON.

E

•Jorge Mario Jocobi

l Alcalde de Álamos Lic. Axel Omar Salas Hernández realizó la entrega del Sistema de Celdas Solares para el Sistema de Agua Potable el cual contó con una inversión de 120 mil pesos. Dicha obra cuenta con instalación del equipo de bombeo, bomba con motor y arrancador, teniendo una capacidad de uno a tres litros por segundo lo que podrá resolver el problema de tan vital líquido para las familias habitantes. Una segunda obra que se encuentra en construcción en el mismo lugar es la Cancha Publica de

17 por 30 metros, donde se invertirán 400 mil pesos y se prevé estará lista para el mes de Noviembre. Una segunda acción de agua potable que tiene un costo superior a los 200 mil pesos se tiene estimada para realizar a principios del año 2018. “todo esto para que la comunidad pueda tener mejores condiciones de agua, lo primero es el agua de las casas y el día de hoy con esto se avanza muchísimo” mencionó el alcalde a los presentes. En el evento se contó con la presencia del Lic. Víctor Balderrama Cárdenas, Secretario del H.

Ayuntamiento; así como de los regidores Propietarios Lic. Lydia Elena Esquer Barrón, C. Oscar Luis Luna y C. Servando Soto; además de las autoridades de “Los Muertos”.

En materia de Salud, la secretaría de Salud inició con la Tercera Semana Nacional de Salud aplicando la primera dosis medicinal a los niños de la escuela primaria Bartolomé M. Salido, por parte de la Primera Dama Sra. Lorena Valdez de Salas. Del 7 al 13 de octubre los puestos de vacunación estarán recorriendo las calles de

la cabecera municipal, para posteriormente trasladarse a las comunidades aledañas. En su discurso para los presentes, la Primera Dama invitó a los niños a no temerle a las vacunas o al medicamento así como a los padres de familia, a que no se rehúsen a que sus niños reciban dicho servicio. En el evento se contó con la presencia también de la Lic. Dora Celia Parra Vázquez, Delegada de la SEC en el municipio; Enf. Abrana Valenzuela Rincón, directora de Salud Municipal, Enf. Verónica Valenzuela Barraza, Jefa de enfermeras de primer Nivel.

Órgano editorial de difusión estatal

9


ENTREVISTA A LIC. EFR DESDE NAVOJOA, SON.

E

s abogado de profesión y se desempeña desde 2006 como consultor y estratega político, ha colaborado como coconductor, analista y comentarista en Grupo Fórmula, TV Azteca y Meganoticias TVC en cadena nacional. En el ámbito internacional, ha participado en los programas "La Tarde" del Canal de las Américas NTN24 (Mundo Fox/Max) y "América se entera" de RCN, desde Colombia para todo el continente, España, Australia y Nueva Zelanda y en "Sin Censura" de Chicago, Estados Unidos. 1.- ¿Por qué la consultoría, el análisis y la estrategia política en Sonora? R: En el siglo XXI la política ha cambiado, hoy los especialistas están tomando un rol prioritario y determinante, ahí se encuentran los consultores y estrategas políticos quienes están detrás del éxito de un gobernante o un candidato en cualquier parte del país o mundo. Los políticos que todo lo sabían están quedando rezagados ante los nuevos desafíos y competencia, aquellos que piensan que pueden gobernar o hacer campañas con compadres, amigos o familiares van directo al fracaso. La megatendencia global es la ciudadanización de la política, los nuevos candidatos y gobernantes a partir del punto de inflexión de 2018 serán perfiles de ciudadanos obligados a contratar expertos para poder acceder al poder, el cual ha sido ocupado por una clase política desprestigiada y en decadencia. 2.- ¿Qué esperan los ciudadanos de sus futuros gober-

10

Periódico Géneros

nantes para este 2018?. R: Los ciudadanos están exigiendo gobernantes transparentes y comprometidos con las demandas y solución de problemas, dispuestos hacer a un lado los intereses personales y sobreponer los intereses de la sociedad. Se encuentran cansados de una generación de políticos corruptos protegidos por un sistema caduco, donde los partidos tradicionales mediante la partidocracia han provocado un hartazgo social en aumento exponencial rumbo a 2018. O avanzamos con la construcción de un nuevo régimen político que garantice gobernabilidad y crecimiento económico o retrocedemos con riesgos de un estallido social, México clama y aclama progreso, justicia e igualdad. 3.- ¿Qué opinas de los grupos de poder en Sonora que ya manifestaron su intenciones para el próximo proceso electoral?. R: Los grupos de poder, el establishment, la oligarquía o “unos cuantos” como los denominan coloquialmente deben estar conscientes o adaptarse al despertar de la sociedad. Hoy nos encontramos con una sociedad más participativa, cito como ejemplo las redes sociales digitales, las cuales van a limitar las intenciones de muchos actores políticos y grupos de poder. Nuevamente se enfrentan dos grupos en Sonora, Grupo Hermosillo versus Grupo Obregón con intereses no conciliados. Uno reclama mayor concentración de poder económico y político en el centro del estado y el otro del sur pugna por un desarrollo regional equitativo.

Primera quincena de octubre de 2017

Las intenciones de ambos grupos de poder pueden ser rebasadas por la ciudadanía con una tercera vía democrática en 2018 y 2021. 4.¿Con qué grupo de poder consideras que le irá mejor a la ciudadanía?. R: La respuesta es sencilla, corta y contundente, le irá mejor a la ciudadanía con el grupo de poder que conjugue mejor los intereses de la sociedad, no prosperará quien no comprenda que la base de la pirámide del poder debe invertirse a favor de los ciudadanos. Grupo Hermosillo y Grupo Obregón están a prueba por la ciudadanía. 5.¿Están los grupos de poder detrás de los pactos de impunidad que se dan entre los partidos?. R: Claro que sí, los grupos de poder controlan a los partidos políticos y los pactos de impunidad están por encima de la justicia. Recientemente hemos vivido una alternancia gubernamental en Sonora y no se ha combatido la corrupción en contra de quienes son integrantes de grupos de poder a pesar de que la ciudadanía ha señalado reiteradamente los pactos de impunidad. 6.- ¿Cómo observas la administración de Claudia Pavlovich Arellano comparada con la anterior?. R: Claudia Pavlovich es la primera mujer que gobierna Sonora, en una campaña de contrastes donde el eje central fueron los señalamientos de corrupción de la pasada administración y la promesa de honestidad total, creo generó altas expectativas ciudadanas.Las fortalezas de la administración de Claudia Pavlovich se centran en el eje de desa-

rrollo económico y promoción de la transparencia: empleo, inversión, crecimiento económico y los Premios a la Innovación a la Transparencia obtenidos como son Tuobra.mx y el sistema de selección para evaluar docentes. Sus debilidades redundan en una política interna frágil -Conflicto Yaqui y Grupos de Poder-, un combate de corrupción parcial –priístas protegidosy unas finanzas públicas cuestionadas por su incremento de deuda pública en 29.5% en 2016 y las observaciones e irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) debido al mal manejo de los recursos con daño a la Hacienda Pública Federal por 346.9 millones de pesos en la Cuenta Pública 2016. El gobierno de Guillermo Padrés tuvo aciertos y avances en infraestructura hídrica urgente por aludir a lo más relevante, pero colapsó con los presuntos actos de corrupción de sus funcionarios públicos. 7.- ¿Cómo ves el actuar de las administraciones municipales del sur del estado?. R: Las administraciones municipales en el sur de Sonora continúan en un esquema de falta de capacidad y experiencia en sus servidores públicos, mala orientación del gasto público, servicios públicos deficientes, corrupción y finanzas públicas afectadas por endeudamiento y ausencia de ingresos propios, los cuales se traducen en una codependencia económica de los recursos estatales y federales. Por ejemplo, en Navojoa se observa un pacto de impunidad PAN-PRI, don-


RAÍN MARTÍNEZ FIGUEROA Primera quincena de octubre de 2017

de el actual alcalde panista no denunció al exalcalde priísta por los presuntos actos de corrupción consumados en su administración y señalados insistentemente por la sociedad y medios de comunicación. 8.- ¿Qué le recomendarías a un alcalde que no las ha traído todas consigo como los es Faustino Félix Chávez?. R: Creo en Cajeme existen dos problemas o amenazas graves para la administración de Faustino Félix, la primera tiene que ver con la percepción de inseguridad pública y la segunda es de carácter político por una constante lucha de los grupos de poder en ese municipio. Le recomendaría una estrategia de seguridad pública integral en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno y la participación ciudadana para disminuir la inseguridad. Con respecto a lo político, le sugeriría un acuerdo con los grupos de poder, la política es el arte de la negociación. 9.- ¿Usted cree que la ciudadanía apruebe la reelección de algún alcalde o legislador en Sonora?. R: La reelección es impopular en el país, 80% de los mexicanos la desaprueban y esto tiene que ver con el grado de corrupción de los gobernantes y legisladores sumamente perceptible por la ciudadanía. En Sonora existe la reelección para alcaldes y legisladores constitucionalmente y en la Ley Electoral, pero no se legisló el marco jurídico de leyes secundarias y reglamentarias, mismas debieron ser aprobadas antes del proceso electoral, por lo que técnicamente y jurídicamente la reelección es improcedente

para el 2018. Pero en el supuesto de que procediera la reelección con los actuales, no creo que alcaldes o legisladores fueran ratificados por la ciudadanía en Sonora. 10.- ¿Cómo afectará el nuevo presupuesto 2018 a los sonorenses?. R: El presupuesto 2018 para Sonora será un examen de gestión para la Gobernadora Claudia Pavlovich. Los desastres naturales, el sismo, las elecciones, la posible recesión económica y la situación política son factores que impactarán en los recursos destinados a las entidades federativas y Sonora no puede ser la excepción. El plan de reconstrucción de las zonas afectadas en el centro y sur del país requerirá de sumas estrepitosas de inversión, el gobierno federal le dará prioridad presupuestal por seguridad nacional para garantizar la estabilidad social y financiera. En lo político Claudia Pavlovich se encuentra en una posición incómoda, ¿con quién entablar lazos en todos los escenarios de 2018: Grupo Atlacomulco, Andrés Manuel López Obrador o Frente Ciudadano por México?. 11.- ¿Qué opinas de los partidos políticos en Sonora de cara a las próximas pizcas electorales?. R: Creo los partidos políticos tradicionales en México como en Sonora se encuentran en un dilema: renovarse o morir con la pérdida de registros en los próximos años. Si no se abren a perfiles ciudadanos honestos y competentes y permanecen cerrados en la partidocracia o familiacracia, en 2018 pueden llevarse una sorpresa devastadora con dos opciones atractivas

para el electorado: Morena e Independientes. 12.- ¿Cómo ve usted el hecho que un paisano como es el Dip. Jorge Márquez haya denunciado en el Pleno del Congreso del Estado por nepotismo o presuntos actos de corrupción al Alcalde de Navojoa, Raúl Silva Vela?. R: En México la política se está transformando gracias a una mayor participación ciudadana, en este caso fue un grupo de abogados y un trabajador como víctima quienes presentaron una denuncia por nepotismo y presuntos actos de corrupción ante el Congreso, Fiscalía Anticorrupción y Contraloría General del Estado en contra del Alcalde de Navojoa, Raúl Augusto Silva Vela. El hecho que el Diputado Jorge Márquez haya denunciado en el Pleno del Congreso al Alcalde de Navojoa es muy significativo por dos motivos: Primero, porque se percibe como un legislador que realmente está escuchando y representando a los navojoenses, además lo convierte en un portavoz del combate a la corrupción, eje central de la promesa de campaña y actual política pública de la Gobernadora Claudia Pavlovich. Segundo, en un análisis político su intervención de denuncia en contra del Alcalde de Navojoa y San Luis Río Colorado en el Congreso del Estado se da coyunturalmente en no más de 72 horas o primera sesión del Pleno posterior a la visita del Exgobernador Manlio Fabio Beltrones Rivera y es evidente la decisión de cúpula del Partido Revolucionario Institucional para ir a las últimas consecuencias

jurídicas penales y de destitución o negociar el municipio. Por otra parte, la contestación a la denuncia en el Pleno del Congreso del Estado por el Partido Acción Nacional respaldando al Alcalde de Navojoa es muy endeble al expresar que ocupa los primeros lugares en la evaluación de la Cuenta Pública por parte del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) de Sonora.Los sonorenses ya despertaron y conocen las prácticas de encubrimiento de las instituciones estatales o los dictámenes a modo a favor de los municipios, ¿por qué no presume el Alcalde de Navojoa el mal manejo de los recursos con daño patrimonial a la Hacienda Pública Federal por 5.6 millones de pesos o lo equivalente al 25.2% de lo ministrado en 2016 y las promociones de responsabilidad administrativa contenidas en el Informe de Resultados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF)? 13.- ¿Creé como analista político que el hartazgo social derrumbe al sistema en 2018? R: Creo existe definitivamente una alta posibilidad de un cambio en el sistema político por el hartazgo social, pero ello es responsabilidad de los ciudadanos y el voto antisistema y de castigo es un fenómeno que puede presentarse en 2018. En los desastres naturales los mexicanos somos un arquetipo de solidaridad, pero llegó el momento de que el sismo tenga réplica en la política. • Danilo Navarro Palomares. Es colaborador del medio y sindicalista disidente del SITUDES (Sindicato de Trabajadores Unidos de Sonora)


PARA SER UN ABOGADO Primera quincena de octubre de 2017

L

• René Morera Ag

o difícil es ejercerlo, no hay rama que no te sacuda un día y viene a ser el día que menos lo esperabas, nunca vas a estar preparado para ver como el dragón de la legalidad despedaza la justicia con sus dientes afilados. Nadie me dijo nunca que una niña de 6 años me iba a tomar la mano mientras identificaba a su violador e iba a pedirme que la acompañara a todas sus diligencias, desde su declaración hasta su prueba en ginecología... Ni nada me prepararía para cuándo me dijo que su tía le decía que estaba destruyendo a su familia al señalar a su esposo como su agresor. Nada me preparó para que una vez al firmar un testamento el testador me dijera: "No lo firmo, cámbieme todo lo que dice, mi hijo lo redactó y me amenaza que si no firmo me deja sin comer". Su rostro desde la silla de ruedas me desgarró el alma, ahí entendí porque mi ex jefa siempre pedía que los testamentos se firmen A SOLAS sin ningún familiar disfrazando alas de buitre con sonrisa de buen samaritano. Mucho menos te prepara la vida para decirle a una mujer que su marido murió en medio de una orgía homosexual, ni sabes si debes abrazar a una mujer recién golpeada que tiembla como una hoja en un ministerio público lleno de gente que observa su rostro destrozado a la luz de los flashes. Nada te prepara para el derecho, para decirle a tu cliente que sus escrituras son falsas y

12

Periódico Géneros

que le han timado su dinero. Nada te prepara para decirle a una madre que su hijo murió a manos de un amigo y ver comadres de toda la vida ser separadas por un rayo. Nada te prepara para llegar con tus camiones a un desalojo y ver niños que te miran cargando sus juguetes con un rostro de reproche. Nada te prepara para que alguien se derrumbe en tus brazos de dolor. Para contener al padre de un menor violado de volverse un asesino. Para separar a una familia. Nada te prepara para mirarte a los ojos con la muerte. Nada te prepara en la universidad para contar las puñaladas a un cadáver pequeño. Para respond e r preguntas como ¿por qué a mí?... Para lidiar con el dolor, con la impunidad. Nada te prepara para ser el blanco de reproches infundados. Para los golpes, los gargajos. Para las mentadas de madre en plena audiencia y los madrazos ejidales. Nada te prepara para que una mujer con el brazo roto y la quijada descuadrada firme el perdón a tu contrario. Para la gente que no quiere saber nada más de un homicidio. Nada te prepara para entrar al foso de demonios que rodean el mundo

del derecho. Es bajar a los círculos del infierno sujetándose el propio corazón para no perderse y salirse del camino. Es avanzar a paso lento y conservando el miedo porque ello te recuerda quien eres, porque nada te prepara para ver familias disputándose herencias cuando el padre aun agoniza lleno de tubos y nadie quiere vender nada para pagar el hospital porque "es su herencia". Hay momentos muy contados dónde tú eres quien arroja estrellas al cielo, esos momentos por ejemplo cuando un menor corre a los brazos de su madre que no lo ha

visto en tanto tiempo y sabes que, ahí, ahí es donde le corresponde estar. Momentos cuando un padre tiene en las manos sus derechos de visita a sus hijos a pesar de no quererlo su ex mujer y ves en los niños la felicidad de estar con su papá... Sabiendo que tú lo hiciste posible, cuando alguien cobra su pensión, cuando alguien recupera su casa, cando las puertas del penal se abren y la familia vuelve a estar completa, cuando la reja de una celda se cierra y una mujer respira porque podrá dormir en paz, cuando una niña obtiene una

autorización para no seguir cargando el fruto de su violación por 9 meses, cuando un padre firma el testamento dividiendo entre sus hijos lo poco o mucho que le dio la vida, cuando un matrimonio deja de existir, cuando un matrimonio va a empezar, cuando un trabajador se aprovecha de tu confianza, cuando un patrón explota su posición, cuando todo se viene encima... Ahí estás. Somos los responsables del orden, de defender al hombre de sí mismo y a pesar de si, somos las voces de las víctimas, el dedo acusador, la barrera del respeto, el límite del poder, somos los que giran las ruedas del destino y aun así nos mienten. Con las manos goteando sangre y aferradas al cuello de la víctima escuchamos un "yo no la maté" y se nos juzga. Porque le otorgamos defensa a un acusado, sin entender la sociedad que no es defender al culpable o proteger al inocente.... Es evitar que cada uno de los ciudadanos se corrompa creyendo que, al tomar la justicia en sus manos, matar a otro no lo hace asesino. Es la función del abogado ponerse entre el ser humano y su lado más barbárico. Es protegerles de que la manzana podrida les pudra también. Ser abogado es mirar el fondo del abismo y desde ahí... Meter sin miedo la mano para rescatar la luz de la oscuridad. ¡Y aun con eso... elegiría mi carrera mil veces más! • René Morera Agramón. Es Analístas político y pergeñador editorial.


CAPTURA PGR A HUACHICOLES Primera quincena de octubre de 2017

L

• Fidel

Yepiz Gáz

a Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación Sonora, durante cateo, aseguró casi 20 mil litros de hidrocarburos en Hermosillo, Sonora. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional

Q

ué malo se ha visto ante la comunidad navojoense el actual diputado local Jorge Marquéz al traicionar, en días pasados, la confianza de grandes amigos y la que el alcalde panista, Raúl Silva Vela, le tenía hasta hace poco. Resulta y resalta que Márquez Cazares, quien por cierto es presidente de la Comisión de Transporte y Movilidad en esta presente Legislatura, se encargó de denunciar la Corrupción y el Tráfico de Influencias, en el que supuestamente y según él, incurre el munícipe Silva Vela. A Silva Vela, también le está lloviendo en su milpita, porque tanta desfachatez por ocultar l o s fa-

y de la Policía Estatal de Seguridad Pública, aseguraron lo siguiente: - Nueve mil 241 litros de hidrocarburo denominada - Pemex (Magna). - Diez mil 500 litros de hidrocarburo denominada Pemex (Diésel). - Tres vehículos. - Dos motobombas. - Una bomba eléctrica. - Una válvula de paso. - Una hidrolavadora. - Seis mangueras.

- Siete bidones con capacidad de mil litros. - Tres tinacos. La diligencia se realizó en cumplimiento a una orden de cateo, en la Colonia Real de Mina, en la Ciudad de Hermosillo, Sonora; no se logró detener a ninguna persona. Lo anterior, en cumplimiento a la Técnica de Investigación otorgada por la Jueza de Distrito Especializada en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de

Sonora. Lo asegurado quedo a disposición del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación en Sonora, quien continúa integrando la carpeta de investigación correspondiente

voritismos, que por proteger, apoyar y consecuentar a familiares y amigos, no se pueden ocultar. Según para disfrazarla, el Diputado fue instruido en las altas cúpulas de la política sonorense con la finalidad de empinar a su ex amigo y casi compadre Silva Vela, a quien según dicen quienes han visto abatido al galeno por esta vendeta, no lo calienta ni el sol. Quienes se dedican al análisis político observaron días atrás, que en un cuchupo de citadino hotel, se dieron cita tres enemigos mortales del traicionado Médico, como son el Profesor Onésimo Mariscales Delgadillo, la Dip. Ana Luisa Valdéz y nuestra Reme Pulido Bours, sin embargo, faltaba Jorge Márquez, quien sin duda considero poco ético y hasta burlesco el hecho de estar tramando ese acto ruin en los dominios del alcalde. Quizá para muchos parezca hasta risi-

ble el hecho de que en tiempos pasados, cuando el hoy Diputado Márquez Cazares, anduvo con estrechos y apuros económicos, fue el alcalde Raúl Silva Vela, quien lo sacó adelante, pues hasta el último parto de su esposa le asistió sin cobrarle ni un cinco. En esto de la política las ingratitudes y deslealtades van de la mano y ya se han venido demostrando aquí, y eso que no hemos entrado de lleno al 2018, y ya los piquetes de ojos están a la orden del día. Y si no me creen pregúntenle a la Maestra Chayito Quintero a quien hasta de esquizofrénica la han tratado, dado que sus aspiraciones válidas y valederas por aspirar a la alcaldía de este municipio, son reales y llevan mucha fuerza. Independientemente de que, como ciudadano navojoense que soy, a mí el Diputado Jorge Márquez no me representa para nada, porque incluso me ha quedado mal, reco-

nozco que a todos sus demás correligionarios de su partido se les adelantó con mucho, con ese desplante en el Congreso. Sin embargo, y con toda sinceridad, también lo expusimos en la radio local, así como Márquez denunció las tropelías de Silva Vela, también hubiera denunciado a su compadre; el Pitillo Guerrero, por enriquecimiento inexplicable y por tantos actos de saqueo y corrupción, de los cuales muchos están debidamente sustentados y acreditados. Esperemos con esto, que con la “balconeada” que le dieron a Silva Vela, directamente del Congreso, así también de allí mismo le inviten a defenderse y comparecer ante tales señalamientos, que tienen sumida a nuestra ciudad en la peor crisis de su historia.

TRAICIONA

* Fidel Yépiz Gáz

Es colaborador y encargado de la circulación de Periódico Géneros en el sur de Sonora. fideladrian_yepiz@hotmail.com

DESDE NAVOJOA, SON

• Jesus Román Zamorano es maestro, activista social y ex integrante del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional. Tel. (642)141.87.75

Órgano editorial de difusión estatal

13


C

• Eduardo Presichi Olachea

on el compromiso de entregar una obra funcional y dar respuesta a las peticiones de las familias del sector ampliación Nacionalización Golfo de California, el alcalde Lorenzo de Cima dio arranque a los trabajos de introducción de drenaje. En compañía de las familias beneficiadas y funcionarios del Gobierno Municipal, el presidente municipal realizó recorrido por la zona donde se realizará la obra cuyo cos-

Q

• Javier Cortez Arvizu

to de inversión asciende a un millón 643 mil 275 pesos. Serán 420 las personas beneficiadas con los trabajos que además incluyen la colocación de descargas sanitarias nuevas. “Sabemos que por años había sido solicitada esta obra en anteriores administraciones, nos tocó a nosotros comprometernos y cumplir con lo pactado para el beneficio de las familias que aquí tienen su patrimonio”, dijo de Cima Dworak. “Damos las gracias al alcalde Lorenzo de Cima por su apoyo para que por fin luego de muchos de pedir este trabajo se nos haya atendido”, dijeron vecinos del sector. Mientras tanto en otros temas en materia de salud,

Primera quincena de octubre de 2017

de nueva cuenta los llamados “Médicos Voladores” provenientes de Estados Unidos estarán en nuestro puerto brindando sus servicios dentales, sin ningún costo el próximo 3 y 4 de noviembre en coordinación con el Ayuntamiento de Guaymas. En reunión sostenida con Juan Carlos Valenzuela Vielledent, director de Desarrollo Social y la coordinadora local del grupo de médicos, Silvia Montero Sánchez, se acordó que la jornada se realizará en el centro comunitario de la colonia “23 de marzo” en un horario de 9:00 am a 15:00 horas. La jornada no tendrá costo alguno y se atenderá a los interesados en recibir atención dental conforme

lleguen al centro comunitario. Montero Sánchez adelantó que en esta ocasión será un grupo de alrededor de 30 personas entre médicos cirujanos y auxiliares que llevarán a cabo las dos jornadas el próximo viernes 3 y sábado 4 de noviembre. Cabe destacar que el nombre de “Médicos Voladores” se deriva que estos doctores se trasladan en sus aviones particulares desde California para llevar a cabo la jornada dental. Presentes también en la reunión la directora y subdirector de Salud, Patricia Ruiz Bustamante y Rogelio Martínez. • Eduardo Presichi Olea Es colaborador y activista social porteño. Cel. 622.103.57.48

LAS ELECCIONES DEL 2018

ué pasaría si en las elecciones del “2018” para el GSbierno, al abrir las urnas aparecieran “TACHADAS” todas las boletas correspondientes a los votos para SENADORES? La interpretación lógica seria que los mexicanos no queremos Senadores, y por lo tanto desaparecerían y nos ahorraríamos el innecesario y costoso Senado. ¿Te apuntas a la idea?.......... ¡¡¡Entonces difúndela por favor!!! Mandemos la papeleta del Senado con una gran Cruz que abarque toda la boleta, para que sea "NULA”. Y, así, se podrá Eliminar el senado. Tenlo muy en cuenta. Por ejemplo, Noruega,

14

DESDE GUAYMAS, SON.

COMPROMETERNOS Y CUMPLIR PARA EL BENEFICIO DE LAS FAMILIAS GUAYMENSES...

Periódico Géneros

Suecia, Dinamarca, Holanda, no tienen senado y Alemania solo 100 senadores, E.U.A. Un senador por cada estado. ¿Por qué tenemos que mantener tantos senadores en méxico? Tenemos "128" ineptos senadores, que comen lo que el 15% de la población puede comer, que viven como el 1% de la población puede vivir, que ganan sin trabajar lo que deben, no tienen que rendir resultados ni cuentas a nadie, bueno, sí deben rendirnos cuentas a nosotros, pero también es cierto, nuestra apatía en general es más que evidente y eliminándolos ahorraremos $4,500 millones de pesos cada año. Si estás de acuer-

do, difundelo. Hoy salió la noticia de que la propuesta de los senadores es permitir la “Reelección de Senadores", pero no su reducción. Quiere decir que el esfuerzo de los ciudadanos ni siquiera se tuvo en cuenta. ¿O sea, la voz de los mexicanos no cuenta? Llegó el momento de nuestra participación, los arabes nos han puesto la muestra, no toleremos mas las imposiciones de los partidos, ni de los diputados, ni de los senadores, ni de los malos gobernantes cualquiera que sea su puesto. Por internet acordaron derrocar el regimen. Un periodista logró recabar mas de 3,000,000 firmas para abolir a los diputados plu-

rinominales ¿y que paso?... Nada, se hicieron de la vista gorda. Que sea éste escrito el más leído de méxico y el que rompa el record del más leído, el más visto, el más compartido y el más aplicado, a ver si así hacemos presión para que se cumpla. Si no lo lees y no lo transmites, no te quejes del gobierno y del país en el que vives. Háblalo con todos tus conocidos por favor, al cabo comunicarnos no cuestan, hazlo por ti, por tu país y sobre todo por tus hijos, ellos heredarán nuestra buenas decisiones.


DESDE ETCHOJOA, SON

"ALETEA" MARIPOSA MONARCA Primera quincena de octubre de 2017

H

asta el grado de considerarlo suato y monigote ha llegado la relación de “amistad” entre el alcalde Ubaldo Ibarra Lugo y su encargado de Comunicación Social Joaquín Hernández Grajeda, conocido en el mundillo de la política con el remoquete de LA MARIPOSA MONARCA. Este terrible capullo del gusano de la seda del afamado Joacko Her-

nández, algo le ha de conocer al Ubaldo, porque cómo es posible se pregunte mucha gente de la localidad, que la mariposa monarca ande haciéndole “talacha política” en Etchojoa a su amigo el ex alcalde de Benito Juárez; Manuelito Platas Bustamante. El también cuestionado ex alcalde villajuarense, quien por cierto es el actual titular de la CECOP, y quiere representar a los e t -

chojoenses en el 2018, como su diputado local en el Congreso del estado. En el caso de la mariposa monarca, quien devenga un sueldo de 20 mil pesos mensuales a costillas de los impuestos de los etchojoenses, sin trabajar porque como todos los periodistas saben que les hace la competencia en los municipios priístas adyacentes a Etchojoa, como son Benito Juárez, El Quiriego, Huatabampo y Álamos, llevando y trayendo mitotes de un municipio a

otro, lo que es peor, comentando con los alcaldes de que él se habla de tú con la gobernadora, ja. Todas estas irregularidades permitidas y consecuentadas extrañamente por el citado alcalde etchojoense. No es nada nuevo, que desde que entró al ayuntamiento esta mariposa monarca sostiene relaciones comerciales con medios informativos, que obviamente hablan linduras de su jefe UBALDO, pero también paga la difusión y obra de la CECOP y de su genitor Manuelito Platas Bustamante. No puede ser que los dineros de los etchojoenses sean despilfarrados por los protegidos de Ubaldo. Seguiremos informando. • Danilo Navarro Palomares. Es colaborador del medio y sindicalista disidente del SITUDES (Sindicato de Trabajadores Unidos de Sonora)

U

• Fernando Corral Chavira

ZIPIZAPE MINISTERIAL

n lío amoroso entre agentes del Ministerio Público del Fuero Común dejo al descubierto las irregularidades que aún existen en las agencias de procuración de justicia en el norte del estado. La historia inicio el pasado 9 de septiembre al celebrarse una boda en el Casino del SNTE en esta ciudad, en la que la contrayente es hermana de la Lic. Verónica Reyes, Agente del Ministerio Público especializado en Menores, al finalizar la fiesta el grupo decidió seguir el festejo dirigiéndose al Hotel Posada con la idea de seguirse divirtiendo. En el lugar se encontraron con el Lic. Carlos Armando Durazo Esquer, Litigante adscrito a la 1ª Unidad del MP, con quien estuvieron conviviendo durante largo rato,

al calor de las copas, Durazo Esquer tuvo la osadía de pedir a la Lic. Reyes que tuviera relaciones sexuales con él sin contar con que entre los presentes se encontraba su marido, ex agente de la PEI y también AMPFC, de apellido Ochoa. La mujer ofendida se quejó con su esposo de los hechos antes narrados lo que ocasiono un zafarrancho del cual resulto golpeado Durazo Esquer. Lejos de dejar las cosas así, y aun siendo el provocador de todo este lío, Colosio Martínez siguió tomando decisiones erradas sin pensar en las consecuencias que esto traería a todos los involucrados, presentó una demanda en contra del Lic. Ochoa en la AMPFC a cargo del Lic. Luís Salazar López y el Lic. Samuel Colosio Martínez quie-

nes lejos de buscar la procuración de “justicia” trato de evitarla pidiendo dinero a los involucrados para terminar con el asunto de manera extraoficial. Esto desato una investigación que saco a la luz malos manejos en las Agencias del Ministerio Publico, como es el cobro de fianzas a detenidos, la venta de juicios abreviados y la intervención de ciertos abogados litigantes para lograr la menor pena posible a vinculados con delitos a cambio de extravagantes sumas de dinero. Dichas investigaciones concluyeron con el cese fulminante de Carlos Armando Durazo Esquer, así mismo se les solcito su renuncia a los Licenciados Lic. Luís Salazar y el Lic. Samuel Colosio Martínez a quienes se les comprobó

el contubernio con los abogados Rito Adrián Sotomayor y Rabin Drenath Meléndez en el amoño de juicios abreviados y el cobro de fianzas a detenidos, hecho que desde la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal ya no es permitido. Ahora queda en manos del Fiscal del Estado, Rodolfo Montes de Oca continuar las investigaciones a lo largo y ancho del estado para saber si estas prácticas dolosas se practican en las Agencias del Ministerio Publico o únicamente ocurría en Caborca y Nogales donde se desempeñaban los involucrados. • Fernando Corral Chavira. Es Lic. en Economía, observador y analísta político con 26 años de experiencia.

Órgano editorial de difusión estatal

15


MAFABEL VS BOURS

MIDEN FUERZAS...

E

• Roberto Arturo Pinto Guerrero sta lucha puede definirse entre dos grupos claramente, pero ambos, integrantes de una misma línea de poder : LA OLIGARQUÍA ECONOMICA MÁS RECALCITRANTE DE SONORA. Si esa clase burguesa representada por un lado, por el conocidísimo empresario, quien fue Presidente del Consejo Nacional Agropecuario, ocupó también el puesto principal del Consejo Coordinador Empresarial, así mismo, ocupó la Dirección de Productos Del Monte y para rematar fue Gobernador de nuestro Estado de Sonora. Actualmente no lo quieren dejar llegar al Senado de la República, algunos grupos inconformes con él, pero manejados "por sabe quién" del grupo de ex- alumnos de la Secundaria José Rafael Campoy; me refiero a ese integrante de la familia BACHOCO y conocido por todos nosotros como LALO BOURS. Por el otro lado, se encuentra el personaje que como BENITO JUÁREZ, salió de un pueblito, pero no de Oaxaca, sino de uno de acá de Sonora, llamado Villa Juárez, y no cuidaba borreguitos como el indito de Guelatao, sino que si tiene relación con esta clase de animalitos, pero que el vox-populi conoce como "borregos", o sea esa clase de personas q u e aca-

rrea en camiones para que asistan a los grandes actos del PRI, para que dieran el apoyo a determinado candidato de dicho partido político, como por ejemplo cuando era candidata a la gubernatura del Estado, mi amiga ARTEMIZA, quien hoy por cierto es nuestra actual Gobernadora del Estado. Me refiero no al hombre que hizo famosa la frase : "El respeto al derecho ajeno es la paz", sino aquél que hace tiempo hizo famosa esa frase que reza: "No soy rencoroso, pero tengo buena memoria" y que actualmente de nuevo no lo quieren dejar llegar a la Presidencia de la República, algunos grupos inconformes con él, pero manejados también "por sabe quien" del grupo Atlacomulco del Estado de México, y quien después de ocupar diferentes cargos de elección popular y plurinominal por el PRI , para rema- tar fué también Gobernador d e

Desde Cajeme, Son.

Primera quincena de octubre de 2017

nuestro Estado de Sonora. Me refiero a ese integrante de la familia de los casinos Caliente y M y conocido por todos nosotros como MAFABEL. La prensa estatal por encomienda de "sabe quién", comenzó a difundir las pretensiones de SILVANA BELTRONES, para postularse como candidata a Senadora de la República, por el Estado de Sonora, inmeditamente estos mismos órganos de difusión, por órdenes también de "sabe quién", comenzaron a publicar que LALO BOURS, también pretendía de nueva cuenta ser Senador de la República por nuestro Estado, incluso se manejó, que se lanzaría como candidato independiente, pero más rápido que pronto, por órdenes de "sabe quién", se iniciaron los ataques directos contra LALO BOURS. Lo que no me parece justo que tomen como bandera la tragedia de la guardería de Hermosillo, para hacer campaña en contra de quien fuera Gobernador, cuando sucedieron dichos trágic o s sucesos, l o hicieron también cuand o ABEL M U -

RRIETA, se lanzó como candidato a Diputado Federal, escaño que actualmente ocupa, y la verdad no lograron absolutamente nada con sus actos de protestas quienes en ese entonces vociferaban contra él de una forma oportunista, ya que ABEL MURRIETA, sigilosamente, callado, a pesar de dichos abruptos de inconformidad, continuó con su campaña, logrando con ello, ser el que más votos obtuvo en relación a los demás candidatos del PRI en la pasada elección, lo cual todo indica que con dichas manifestaciones de inconformidad, fortalecieron más su candidatura razón por la cual fue elegido Diputado Federal. Pero esto pasa, porque la gente sabe perfectamente que esta lucha interna del Partido Oficial o sea el PRI, por el poder político en nuestro Estado, son los dos grupos antagónicos entre sí, ya señalados anteriormente. Otro ejemplo de esta feroz lucha por el poder político en nuestra entidad, es que de manera descabellada "por órdenes de sabe quién", aseguran que después de tres años de ocupar el cargo de Senadora de la República, SILVANA BELTRONES, tiempo que le queda a la gobernadora mi amiga ARTEMIZA, aquella pedirá licencia al Senado para poder postularse como candidata del PRI al Gobierno de nuestro Estado, apoyada por supuesto a todas luces por el grupo que representa a los Casinos Caliente y

Continúa en Pág. 18


DESDE SAN LUIS RÍO COLORADO

LOS BESOS DE CACHETITO Primera quincena de octubre de 2017

M

• Lic. José David Molina Bejarano

ientras la Gobernadora a base de puros “besitos de cachetito” a la gente jodida, hace creer junto con sus “chayoteros” pagados con millones de pesos del pueblo que en Sonora todo está bien y es el Estado “Pink’s Society” de México, en justicia estamos “bien jodidos”. Mientras hace obras con dinero del pueblo, tal y como es su obligación y la de todo gobernante, la de beneficiar al pueblo, pues para eso se le paga del erario, (mas lo que araña del erario en su beneficio, eso lo veremos al final del sexenio sino me creen); aplica según ella mano dura por conducto de su Fiscal del Estado a los ciudadanos, que ni siquiera son delincuentes, pero a estos los cuida y da abrigo en su Gobierno, porque ni modo que no haya delincuentes de cuello blanco en el Estado, solo que estos están bien protegidos, unos con el fuero, otros con la impunidad que el mismo gobierno siempre ha fomentado y protegido para los suyos. Para la Claudia, y para sus chayoteros, Sonora se circunscribe a Hermosillo, no le importa más… Ahí en donde puede dar al por al mayor “besos de cachetes” como baños de pueblo, aunque después vaya y se de baños de cuerpo entero y cambie de vestuario por haber sido contaminados por la prole, o jodidos que abraza o soporta sus alientos con olor a “caca” porque no les alcanza para la pasta de dientes o sino no comen. Es ahí en donde se circunscribe su coto de poder. Los demás municipios del Estado, inclusive comisarias apestan de inmundicia, solo reciben

“una pinche mano de gato” y es todo. Nuestros impuestos, aportaciones fiscales de todos tipos, solo son para que esta Gobernadora haga obras de relumbrón para unos cuántos y solo en Hermosillo. También se necesitan casas en los pueblos, en comisarías, etc., en estos lugares también está la gente jodida de Sonora, también se necesitan obras en todo el estado. Que tiene de fondo todas estas obras que lo más seguro es que sean consensadas con el Señor Beltrones… Algo debe de haber, porque ya mete sus manos con su cacareada Fundación Beatriz Beltrones, en donde las manda cantar su hija Sylvana Beltrones, que nunca en la vida ha servido en Sonora, ya que su vida la hizo prácticamente en México, al ser Diputada a base de canilla de su Padre el Lic. Beltrones. No hay más, favores con favores se pagan… Ahora vienen los Beltrones a hacer beneficencias al pueblo jodido de Sonora, la pregunta es ¿para qué?... Hace mucho que el jodido dejo de ser jodido de razonamiento, y lo obvio es querer “incrustarla” como candidata a próxima Gobernadora, o mínimo a que sea tomada en cuenta para Senadora, cuando mínimo… Estos políticos no tienen hartazgo para seguir mamando de la teta del gobierno y tampoco llenadera. Cuando llegará el día que se dediquen a vivir de su salario que sea ganado por sus carreras o trabajos..., respuesta ¡¡¡si le atino, nunca¡¡¡ vivir a costa del trabajo y del dinero que otros dan, no es tan fácil de dejarlo mientras la corrupción imperante en el país sea

la masa de las tortillas que se tragan estos corruptos. En cuanto a la justicia con el nuevo sistema en el Estado, se está viendo también que existe una ineptitud total, burocracia, mala aplicación y bastante violaciones a los derechos humanos por parte de los aplicadores de la justicia hacia los justiciables, violan al por mayor el principio de inocencia y la aplicación de la prisión preventiva, se creen los dioses del olimpo y de infalibles decisiones de justicia. Los jueces orales no se dan cuenta, que son humanos y la “riegan y la cagan”, si, así es…reciben órdenes de más arriba, temen perder sus huesos y no son honestos en las decisiones de aplicación de justicia, son desiguales y temen tomar decisiones motu propio por temor a desobedecer órdenes de sus superiores o no congraciarse con el Gobierno, ejemplo, ahí está el caso KASSANDRA, vilipendiada por una juez o juez inepto, miedoso, temeroso, y porque no decirlo así hasta cobarde para no otorgar la libertad a esta madre de familia, cuando hay medidas preventivas que contempla el Código Nacional que deben de ser tomadas primeramente, y que de acuerdo con las múltiples doctrinas de connotados doctores en derecho y profesionales doctos en el nuevo sistema, la prisión preventiva es la última decisión a tomar, y solo para reos muy peligrosos, debido a que su aplicación en personas de las cuales el principio de inocencia es primordial, les deja huellas indelebles. Como dice la Doctora en Derecho por la UNAM, Especialista en Administración

de Justicia y Derecho Internacional de los Derechos Humanos, MARA GOMEZ PEREZ, “La prisión preventiva oficiosa, no es otra cosa que la obligación que tiene el Juez de imponer esta medida cautelar a todas las personas que son acusadas de cierto tipo de delitos, los delitos graves. Es decir que en estos casos, con la simple acusación del Ministerio Público, el Juez está obligado a imponer la medida de prisión preventiva. Esta disposición, tal como se encuentra prevista en el Código Nacional de Procedimientos Penales, es abiertamente transgresora del principio de presunción de inocencia previsto en el propio Código, en la Constitución, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos y en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y es igualmente contraria a la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que, además de exigir los requisitos a que ya nos hemos referido para la procedencia de la prisión preventiva, expresamente ha señalado que esta medida cautelar no puede estar determinada por el tipo de delito del cual se es acusado, y ni siquiera, por la supuesta gravedad del delito que se le imputa al procesado” HE DICHO. • José David Molina Bejarano. Es Lic. en Derecho por la UNISON, ex maestro universitario, asesor juridico bancario, defensor de los derechos humanos, integrante de la Barra Nacional de Abogados Cristianos A.C., presidente del Colegio de Abogados del Estado de Sonora, delegación San Luis y abogado litigante. Cel. (653)849.57.08

Órgano editorial de difusión estatal

17


FERIA DE LA SALUD Realiza ISSSTESON...

C

• Gpe. Moreno Valles on una Feria de Salud donde derechohabientes aprovecharon de talleres, charlas, así como de stands de detección y prevención de enfermedades, ISSSTESON celebró el quinto aniversario del Centro Integral de Atención a la Salud, Unidad Sur. En nombre de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y del Director General del Instituto, Enrique Claussen Iberri, médicos y enfermeras dieron la bienvenida a niños, niñas y adultos derechohabientes, quienes acudieron a cada uno de los servicios que se ofrecieron. Dicha Feria realizada bajo el slogan "Educar para la Salud, reto de todos", se llevó a cabo los días jueves 5 y viernes 6 de octubre en las instalaciones del CIAS Sur de ISSSTESON, ubicado en Paseo SantaCruz entre Paseo Río San Miguel y Avenida Cultura, en el

Paseo Río Sonora. Allí personal del Instituto realizó acciones de Promoción de la Salud, Vacunación, medición de Peso, Talla y Presión Arterial, Salud Mental, Stands de Agudeza Visual, detección de Insuficiencia Venosa, Cáncer de Mama, Defectos Posturales, así como atención dental, nutricional y de laboratorio de análisis clínicos, entre muchos otros. Además se contó con la participación de ponentes de diferentes ramas de la medicinas que expusieron temas como "Uso y abuso de antibióticos en pediatría", "Infección de vías urinarias", "Sobrepeso y obesidad en México", "Renuévate y actívate", dirigidas a personal de ISSSTESON y derechohabientes. Apoya Voluntariado ISSSTESON a familias de La Victoria. Despensas a bajo precio, ropa, calzado, consulta mé-

Primera quincena de octubre de 2017

dica gratuita, así como el donativo de tres andaderas y una silla de ruedas para adultos mayores llevó el Voluntariado ISSSTESON, que preside Norma Escalante de Claussen, a familias vulnerables del Ejido La Victoria en Hermosillo. En nombre de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y del Director General del Instituto, Enrique Claussen Iberri, Escalante de Claussen recibió a decenas de familias que se dieron cita a la Escuela Primaria "Independencia" donde se llevó la Expo Voluntariado ISSSTESON. "Estamos muy contentas las damas voluntarias y todos nuestros colaboradores por la respuesta de la gente, pero sobre todo porque esta jornada comunitaria es para ayudarles un poco en su economía, para ayudarles en lo médico, orientándolos o canalizando a aquellas personas que re-

quieren de atención médica especializada", expresó Escalante de Claussen. Informó que durante la Expo Voluntariado ISSSTESON se donaron tres andaderas a las señoras Ana Dolores Quintana Figueroa, María Teresa Domínguez Valenzuela y Amalia Romero Acuña, mientras que la silla de ruedas fue entregada a Dolores Navarro Navarro, todas ellas vecinas de La Victoria. Los niños y niñas del Ejido tuvieron también sus propios espacios con brinca brinca, juegos didácticos como el "Serpientes y Escaleras de los alimentos saludables" y el "Avión de los alimentos sanos", juegos encabezados por nutriólogos del Instituto, además de una clínica deportiva gratuita.

Viene de la página 16/ Mide fuerzas MAFABEL y BOURS/ por Lic. Roberto Pinto Guerrero

M en toda la República, de los cuales aseguran que su propietario es MAFABEL, pero en cuanto se comenzó a difundir la noticia respecto a las pretensiones políticas de SILVANA BELTRONES, inmediatamente el grupo BACHOCO, "por instrucciones de sabe quién", salió a la luz pública RICARDO BOURS CASTELO, declarando que en las pizcas electorales en la cual se contienda por la Gubernatura del Estado, él buscará ser el candidato oficial por el PRI a dicho cargo electoral, lo cual no se ventila como una

lucha democrática, sino más bien una lucha electoral a muerte entre estos dos grupos poderosos económicamente. Lucha en la cual se requiere que los demás partidos no solamente luzcan como simples actores participantes en la farándula electoral, sino que necesitan ir iniciando abrir conciencia entre los sonorenses, para que de una vez por todas despertemos del letargo, sueño en que nos tienen sometidos a través de las diversos canales de televisión que nos enajenan con sus amarillentos noticiarios y demás programas

televisivos, parecieran dichos políticos en esta lucha electoral a muerte que ya saben perfectamente que la tarea de los demás partidos políticos es solo vender su mercancía al mejor postor a cualquiera de estos dos grupos de la élite de la burguesía sonorense. Ya basta que el pueblo solo se manifieste en la redes sociales, es necesario que vayamos creando conciencia para que la gente se manifieste en las calles, que los partidos de oposición sean verdaderamente opositores a las imposiciones del PRI o del PAN, que se carac-

terizan por tener gente con ideas reaccionarias en contra del proletariado urbano y rural, debemos concientizar al pueblo en general para acabar con estos grupúsculos de reptilianos que con sus acciones políticas tienen sometido al pueblo mexicano, ya basta de tanta mentira y tanta explotación en contra del pueblo marginado, ya basta de esos gobiernos donde los ricos se hacen cada vez más ricos y donde los pobres se hacen cada vez mas pobres. • Roberto Arturo Pinto Guerrero Es Licenciado en Derecho, activista estudiantil cajemense bueno en los años 70´s de la UNISON, asesor político y colaborador de este medio. Cel. (644)191.83.16


Ă“rgano editorial de difusiĂłn estatal

19


Primera quincena de octubre de 2017

PeriĂłdico GĂŠneros


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.