Edicion 284

Page 1

PRÓXIMA EDICIÓN No. 285 EL PITILLO ES UN PILLO, POR ESO LO CORRIÓ LA GOBERNADORA:

VÍCTOR FÉLIX KÁRAM

EDICIÓN 284 AÑO 15, SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2018

EN CASO GENARO; SIBARITA ACTUAR DE CEDH PÁG.15

EN GUAYMAS LORENZO SIGUE A LA ALZA PÁG.8 RECHAZA PATRIARCA DEL MAYO CAMPAÑAS NEGRAS PÁG.12

ENTRE EL FUROR DE LAS CAMPAÑAS...

PANCHO BÚRQUEZ LICITACIONES DUDOSAS DICE PRESENTE EN LA SAGARPA PARA EL 2021!!! PÁG.12

UNA MANERA DIFERENTE DE HACER PERIODISMO


LUCHAREMOS POR...

D

INICIO DE CAMPAÑA EN NAVOJOA, SON.

UN SALARIO DIGNO

• Daniel Ledezma Montaño

ignificaremos el salario mínimo para una mejor calidad de vida, afirmó el candidato a la Diputación Federal por el Séptimo Distrito del Partido Acción Nacional (PAN), doctor Raúl Silva

Vela, en coalición con el Partido de Revolución Democrática (PRD), y Movimiento Ciudadano (MC). En acercamiento con vecinos del fraccionamiento Jacarandas, el doctor Silva Vela, señaló que desde

LA GENTE ESTA...

Segunda quincena de mayo de 2018

el Congreso de la Unión buscará un aumento de, mínimo, el 120 % en el salario mínimo laboral. "Ya basta de estarse conformando con cinco o diez pesos de aumento en el salario mínimo. Nosotros buscaremos el aumento de hasta el 120 por ciento. No es justo que con lo que se gana, no alcance para hacerse de los productos necesarios de la canasta básica alimentaria", señaló el aspirante a Diputado Federal. Agregó que el aumento al salario mínimo, no tendrá repercusión de inflación, ya que eso ocurre cuando elevan los precios de la canasta básica

o el combustible. Acompañando al candidato a la Alcaldía de Navojoa por el PAN-PRD, doctor Martín Ruy Sánchez Toledo, y la candidata a Diputada Local por el Distrito 19, Lorena Martínez, el aspirante a formar parte en el Congreso de la Unión, recalcó que de igual forma se trabajará arduamente para mejorar el sector salud. Raúl Silva Vela señaló que es importante contar con el apoyo de Ricardo Anaya Cortés, en la Presidencia de la República Mexicana, además de Antonio Astiazarán y Leticia Cuesta, en el Senado para ir "por un mejor futuro".

CONFIANDO EN MI: JMC

V

oy casa por casa, porque conocer las inquietudes de mi gente de manera directa, es lo que marcará la diferencia en mi gobierno municipal, dijo Jorge Márquez. Si la gente está confiando en mí, no le voy a quedar mal, no es tiempo de andar “pateando el bote” y

2

Periódico Géneros

INICIO DE CAMPAÑA EN NAVOJOA, SON.

no vamos a esperarnos a llegar a la presidencia para empezar a ocuparse, hay trabajos que se harán desde ya, dijo Jorge Márquez, candidato de la alianza del Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza (PRI-PVEM-Panal), a los

vecinos de la colonia Beltrones. "Soy un convencido de que estos encuentros de cara a cara son importantes, hay que escuchar a la gente, hay que gobernar junto con los ciudadanos, es la exigencia actual de cada uno de los navojoenses”, les comentó a los ciudadanos. Dijo que es importante conocer los planteamientos que cada uno de los navojoenses tiene para poder hacer un gobierno que complazca las necesidades reales. “Si la gente no se acerca a decirme lo que ellos sienten, es muy difícil adivinar lo que los ciudadanos esperan de uno como político”, señaló Jorge Márquez. Se comprometió con Julieta

Ramírez vecina de la colonia Beltrones para que la luz eléctrica llegue hasta su casa, así como con Javier Sotomayor para trabajar en el mantenimiento de las calles y callejones de la misa colonia antes de ganar las elecciones. Comentó que, en el caso de Elsa Ríos, enviará a especialistas en la materia para que se contacten con ella, analicen el caso y busquen la forma de ayudarle con la problemática de su vivienda. “Por esas situaciones es de importancia de estar siempre cerca de la gente, atender esas demandas y encausar las acciones de gobierno hacia donde la gente lo prefiere”, finalizó


Directorio

AMLO Y...

GÉNEROS, Órgano Informativo Quincenal Director General y Editor en Jefe Ing. y Lic. Fernando Luis Barragán Rosas Cel. 044(662)138.74.47

revistageneros@hmo.megared.net.mx Subdirector Editorial

LA MAFIA DEL PODER

Marcos López Torres Cel.(662)131.01.13 • Jesus Ramiro González Sinohui Administración Beatriz Flores González nte el actual escenaColaboradores rio de descomposiLic. Gloria Del Carmen Barragán, Lic. René Zuloaga Córdova, Dr. Óscar Franción política, social cisco Loustaunau, M.V.Z. Óscar Álvarez, LAE y económica, a que nos ha Ricardo Valenzuela, Lic. Noe Becerra López, José Terán, Jesús Ramírez Torres, Fidel Yépiz llevado la MAFIA EN EL Gáz, Lic. Moises Mirazo Torres †, David PODER, por los caminos Molina Bejarano, Ernesto Torres Picos, Lic. Mirtha Castro Nieto, Lic. Abel Martínez Gal- de las prácticas partidocravez †, Miguel Angel (Manzanita †) Álvarez, Victor Moreno Durazo, Javier Cortez Arvizu, ticas en donde el diseño fue Lic. Rosendo Pulido Jiménez, Porfirio Nuñez, dividir el voto opositor y Tomás Romanillo, Micky Salcido García, Lic. manipular la realidad, y claRoberto Arturo Pinto Guerrero, Fdo. Corral Chavira, Jaime López Tejeda, María Guadalu- ro llenar las alforjas por los pe Moreno Valles, Lorena Arcadia Rodríguez, caminos de la manipulacion Jesús Ramiro Sinohui, Dr. Gildardo Linarez, Rodrigo Sotelo Mendivil,Octavio Mares Espa- y el engaño, vistiéndose de raza, Eduardo Presiche Olachea. simulación y servilismo ante Asesoría Jurídica el gran capital nacional y Lic. Antonio Valle Ruíz Lic. Noé Becerra López como patrón siempre el gran Lic. Oscar Fco. Loustonou capital extranjero, llámese Lic. Pavel Nuñez Moreno Asesoría Fiscal y Contable organizaciones financieras C.P. Alejandro Morán Verdugo internacionales, llámese el Corrección de estilo Evelio Meraz T. gran imperio del norte y sus Corresponsalia Cd. Obregón políticas de saqueo y exploFederico Woller Villegas Cel. (644)156.08.53 tación. Se necesita resetear Lic. Roberto A. Pinto Guerrero este esquema de servilismo Cel. (644)108.98.98 Corresponsalía en Nogales, Sonora en las formas y modos de Rubén Topete Anaya gobernar a la mexicanidad, Cel. (631)129.33.97 Corresponsalía en Guaymas-Empalme invocando para ello la parOctavio Mares Esparaza ticipación de algo no exis(622)100.63.15 Corresponsalía en Tucson, Arizona. tente, la participación de la Martín Coronel Salcido sociedad civil organizada (662)164.16.77 Corresponsalía en Magdalena como única vía de solución, Lic. Fernanda Martínez Meza viéndonos obligados dados (01632)322.36.38 Corresponsalía en S.L.R.C. los tiempos empoderar al Lic. David Molina Bejarano diferente y construir preCel. (653)849.57.08 Navojoa, Alamos y Huatabampo sencia para elaborar un proDaniel Ledezma Montaño yecto nacional racional, que En Agua Prieta, Son. Francisco Loera Olguín permita evolucionar nuestra Cel. (634)110.20.34 realidad hacia un mejor futuCorreponsalía en Peñasco y Caborca Fernando Corral chavira ro ¿cómo?, construyendo un Corresponsalía en México Oscar Loustaunau Gracia Icacos No. 60, Int. 1d, Col. Narvarte México D.F. Tel. (01555)129 32040 mossimo2002@hotmail.com oscarloustaunau@hotmail.com Ventas y Suscripciones Héctor Urías

A

Fotomecánica Impresiones y Ediciones Cuauhtémoc Ave. Xólotl 47, Col. Cuauhtémoc. Certificado de Reserva: 01-1999-030917013100-102 con fundamento en lo dispuesto por los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de autor, 170 y 177 de su Reglamento, el Instituto Nacional de Derecho de Autor. Permiso de licitud y contenido en trámite. Nota: La opinión expresada por nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial y es responsabilidad exclusivamente de ellos.

Segunda quincena de mayo de 2018

peso político capaz de supervisar y operar un modo diferente de gobernarnos. Cuál sería el primer paso, ofrecer a morena un proyecto político mediante el cual nos permitiría dar el CERROJAZO a la campaña presidencial y construir en el proceso certidumbre y gobernabilidad evitando la nefasta exhibición que como país tercermundista estamos dando. En qué consiste el mecanismo? Consiste en mediante un comunicado ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR convoque a la nación a un ejercicio definitorio, a definirse en torno a su persona, a definirse en torno a un compromiso de gobierno, a definirse en torno al México que todos quieren, a definirse por una postura resuelta a lograr por fin un cambio en personajes y en rumbo, a defender realmente el establecimiento para un estado de derecho, fortalecimiento de la vida institucional y la observancia de lo mejor para la convivencia nacional, a declarar su apoyo a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, como el abanderado con voluntad para cambiar esta realidad que nos está

asfixiando., Para lo cual le pedimos apoye y permita la contrucción de un grupo de civiles para que realmente vele por los destinos nacionales. Así que se le pedirá a toda organización nacional, sea la que sea, elaborar un documento en donde manifieste su apoyo a ANDRÉS MANUEL, manifieste su apoyo a la construcción y operación para un proyecto nacional, manifieste su compromiso a velar por su irrestricta aplicación, el documento deberá ser signado y sellado y publicado, entregado en las manos de Andrés Manuel como elemento político definitorio de este proceso e inicio de un México Nuevo. La convocatoria deberá ser abierta a toda la sociedad mexicana, por lo que espera sea la voz de un mejor mañana en donde todos tengamos un lugar sin triunfalismos, venganzas y persecuciones. Por un México mejor y una patria ordenada y generosa para todos.

Expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia, de nuestro amigo, y mejor periódista:

Don Feliciano Guirado Moreno Nos unimos a la pena que embarga a su familia por su sensible fallecimiento. Descance en paz el caballero del periódismo. Atte La Dirección Periódico Géneros

Órgano editorial de difusión estatal

3


EN EL INSTITUTO SONORENSE DE CULTURA...

• Roberto Arturo Pinto

L

DESDE CAJEME, SON

BRIBONADA Y AUTORITARISMO

a punta del iceberg con el que ha chocado el Instituto Sonorense de Cultura, en esta ocasión, se llama Jesús Cota, un modesto empleado del ISC, con base y sindicalizado, pero también con un rimbombante nombramiento que no corresponde a sus ingresos, como suele suceder en esa institución salvaguarda de la cultura: coordinador de seguridad en la Casa de la Cultura de Hermosillo. Al señor Jesús Cota, guaymense de nacimiento, el director general del Instituto Sonorense de Cultura, Mario Welfo Álvarez Beltrán, a través de sus incondicionales, lo corrió de su puesto de manera oprobiosa e indigna, acusándolo de ser responsable de uno de los tantos robos que en los últimos años ha sufrido el patrimonio de la Casa de la Cultura, esta vez, se trata de equipo del área de música. Oprobioso e indigno fue el despido porque nunca se le notificó al empleado la razón por la que se le destituía del puesto, se le retiraba la plaza y se le echaba a la calle; indigno, porque nunca se le concedió ni siquiera el derecho de audiencia y hasta el momento en que las cosas pasaron a mayores, el director del ISC, Mario Welfo, no aceptó escuchar al acusado ni a ninguna de las personas que trataron de abogar por el trabajador despedido. --Que le hagan como quieran. No hay vuelta atrás--, habría dicho Mario Welfo en uno de sus

muchos desplantes autoritarios, cuando uno de sus ayudantes le comentó la inconformidad del sindicato independiente al que está afiliado el Sr. Cota y de otros muchos empleados que se sienten amenazados en sus puestos de trabajo. Hasta el momento en que el Sindicato Democrático e Independiente de los Trabajador es del Gobierno del Estado de Sonora decidieron manifestarse en los accesos del edificio que ocupa el Instituto Sonorense de Cultura, el pasado 21 de mayo, en defensa de los derechos laborales de uno de sus afiliados, como lo es el Sr. Cota (para después marchar sus integrantes a Palacio de Gobierno), los pocos acercamientos han sido con funcionarios de segundo y tercer nivel del ISC. Tal y como sucedió cuando el Sr. Jesús Cota fue requerido por Sergio Garibay y Carlos Tapia, administrador y jurídico, respectivamente, del ISC, para notificarle su despido, acusándolo de ser responsable del robo de una batanga conteniendo equipo de los músicos, hechos sucedidos sem a n a s

Segunda quincena de mayo de 2018

atrás. En su descargo, el Sr. Cota expuso tres argumentos: 1. Que para cubrir la vigilancia de la Casa de la Cultura de Hermosillo, las veinticuatro horas del día el personal a su cargo era insuficiente, --como él mismo ya se los había manifestado--, porque de los catorce guardias que había tenido el recinto las mismas autoridades del ISC le redujeron a sólo seis vigilantes para cubrir los tres turnos, incluidos los fines de semana, lo cual era un impedimento evidente para realizar una labor de vigilancia efectiva y constante, tanto dentro de las instalaciones de la Casa de la Cultura (por las tardes hay talleres para niños y además los alumnos de la preparatoria del Cedart, lo cual obliga a una vigilancia permanente) como de su perímetro; 2. Que la noche del robo de la batanga con equipo del área de música, el chofer que jalaba la carga llegó a la Casa de la Cultura, entró al patio y dejó abandonado el contenedor, sin candado la bola del jalón, cuando lo más seguro es descargar la batanga y llevar a la sala de los músicos los equipos, cualquiera sea la hora, procedimiento que en esa ocasión el o los choferes no hicieron; y 3. Tanto en el Instituto Sonorense de

Cultura como en la Casa de la Cultura y demás espacios bajo la jurisdicción de esa paraestatal, no existe un protocolo de seguridad y riesgos que se puedan seguir y medir, paso por paso, a fin de verificar cada procedimiento, como es el caso de los vehículos que salen y retornan llevando equipos, herramientas, materiales, instrumentos y hasta obras de arte, en cada caso. Luego de estos argumentos expuestos por el Sr. Cota, éste les preguntó a los funcionarios del ISC si lo estaban acusando directamente del robo de esa batanga y los equipos, a lo que respondieron que no “Pero todo apunta a que era tu responsabilidad”, contestaron. --Entonces, si no tienen una acusación fundamentada contra mí --les rebatió el empleado-- ¿Por qué me están corriendo? --Son órdenes del jefe Mario Welfo y no hay vuelta atrás --le contestaron. Ante ese escenario de prepotencia e injusticia que se le presentó al empleado Jesús Cota, no tuvo más alternativa que solicitar la asistencia del sindicato al que pertenece, quienes le recomendaron por el momento siguiera presentándose a su turno de trabajo y marcar su tarjeta diariamente, lo cual le fue negado e impedido en los días posteriores por la autoridad de la propia Casa de la Cultura de Hermosillo, desde luego siguiendo las instrucciones del director general. El pasado día lunes 21 de


MORENA...

• Ernesto Torres Picos

E

CAMPAÑAS Y PROTESTAS

n el análisis de las propuestas que presentan los candidatos al senado de la república por Sonora en sus campañas proselitistas, destacan por mucho, los planteamientos de la periodista Lilly Téllez García y Alfonso Durazo Montaño, candidatos de la coalición “juntos haremos historia”, integrada por los partidos, Morena, Encuentro Social y del Trabajo al presentar una mejor claridad en su contenido y responder a las auténticas demandas sociales de una ciudadanía harta de los gobiernos emanados de los partidos tradicionales enemigos del pueblo. En principio, la posición con la que iniciaron campañas los candidatos morenistas a la Cámara Alta del Congreso de la Unión, Lilly Téllez y Alfonso Durazo se resume en diez puntos generales, siendo estos los siguientes 1.-Combatir la corrupción y meter a la cárcel a los responsables del saqueo en Sonora. 2.-Cancelar privilegios de altos funcionarios y reducir sus salarios en un 50% 3.Usar los recursos recuperados de actos de corrupción p a r a combatir la po-

breza, garantizar servicios de salud y medicamentos gratuitos para todos. 4.-Cubrir al 100% la educación para jóvenes. Cero rechazados en preparato-rias y universidades, así como otorgar becas a estudiantes de escasos recursos. 5.Ser un gobierno realmente austero, no gastar ni un solo peso en lo que no sea prioritario. 6.-Reactivar al campo sonorense mediante créditos y apoyos a pequeños y medianos agricultores y ganaderos. 7.-Crear una institución que garantice créditos accesibles para pequeños y medianos comerciantes y empresarios. 8.-Castigar a los responsables de la tragedia de la guardería ABC y de la contaminación del Río Sonora. 9.-Otorgar pensiones universales a ma-dres solteras, adultos de la tercera edad y discapacitados. 10.-Consultar a la gente sobre las decisiones más importantes del gobierno. Por otra parte, de alto impacto social y gran esperanza, es la plataforma le-gislativa que contiene las propuestas concretas presentadas al electorado por la formula al senado integrada por Lilly Téllez y Alfonso Durazo, como

Segunda quincena de mayo de 2018

Continúa en pág. 6

agenda de trabajo que una vez elevadas y conformadas en un marco normativo legal al servicio de la gente y obligatorio para las instituciones gubernamentales, se garantizará la dignidad, seguridad, paz social, trabajo, progreso y desarrollo inte-gral en todos los órdenes de la vida social, económica y política de México y Sonora en particular. Algunas de las propuestas de la formula alineadas y armonizadas al proyecto de nación del candidato a la presidencia de México por Morena, Andres Manuel López Obrador son, entre muchas otras, las siguientes: *Someter a las autoridades judiciales federales a los procesos de transparencia y rendición de cuen-tas. *Acabar con la corrupción en México, especialmente en Sonora. *Atender las causas políticas, económicas y sociales que generan la pobreza, insegu-ridad y violencia. *Legislar para que los órganos de seguridad nacional no se utilicen ilegalmente en labores de espionaje y acoso político. *Hacer valer el de-recho constitucional a la salud que considere atención médica universal y me-dicament o s

gratuitos para todos. *Reconocer la autonomía de los pueblos in-dígenas y respetar íntegramente sus acuerdos. *Respeto absoluto a los derechos humanos como obligación para cualquier autoridad. *Garantizar estabilidad económica al país asegurando que no se incrementarán los impuestos ni la deuda pública nacional y la de Sonora. *Impulsar el programa inmediato de recuperación del salario mínimo. *Establecer una efectiva política de auste-ridad en los gobiernos federal, estatal y municipal. *Fiscalizar con el máximo rigor legal el ejercicio del gasto público. *Garantizar la educación gratuita en todos los niveles *Fomentar los acuerdos entre maestros y padres de familia que aseguren una enseñanza de óptima calidad. *Establecer la señal inalám-brica de internet gratuito en carreteras, plazas, escuelas, hospitales e instalaciones públicas. *Impulsar un amplio programa de entrega gratuita de útiles, uniformes escolares y becas en educación básica. *Tutelar el derecho su-premo de los niños asegurando la suficiencia de recursos para la atención uni-versal de sus necesidades de alimentación, salud, bienestar y educación básica, en forma gratuita. *Impulsar la adecuación de leyes federales y armonizarlas a las entidades federativas para garantizan las condiciones de equidad y justicia que deben tener las mujeres en el ámbito laboral y en su

Órgano editorial de difusión estatal

5


DESDE NOGALES, SON.

Segunda quincena de mayo de 2018

V

•Rubén Topete Anaya

PEDORREA TEMO ESFUERZOS DE FREIG

amos a ver si el alcalde Temo Galindo, sigue sosteniendo que, el candidato del PRI, a sacarlo del palacio municipal, Jorge Freig Elías…. “no levanta”, como dijo en días pasados, cuando fue invitado a una “juntada Gay”. Pero, por supuesto, que el alcalde panista, ya está oyendo “pasos en la azotea” y no porque Jorge Freig, sea el preferido de la gobernadora, como él ha dado en etiquetarlo, sino porque

de plano el Temo se quedó estancado, sin cumplir sus propuestas a la gente, y lo peor… sus grandes cargas negativas, aflorando desde siempre en él, deseos de venganzas. Creem o s

que independientemente del carisma, con el que el Lic. Freig Elías ha empezado su campaña, que lo llevará sin duda a desterrar al PAN del Palacio, le gusta a la gente el que se proclame por c a s t i g a r, cual-

quier acto de corrupción que encuentre de parte del Temo y su pandilla en el municipio. Nogales ya no aguantaría caer en otra pesadilla de esa naturaleza y sobre todo, que Jorge Freig, perdone todas las “marranadas” y saqueos cometidos en este trienio por la “tropa loca” panista. Veremos de que está hecho Jorge Freig Elías. • Rubén Topete Anaya. Es reportero y colaborador del medio en Nogales, Son.

VIENE DE LA PÁGINA 5/MORENA... CAMPAÑAS Y PROPUESTAS/ POR LIC. ERNESTO TORRES PICOS vida cotidiana. *Reformar la ley federal del trabajo, el código penal federal y leyes correspondientes a efecto de garantizar a la mujer el trabajo digno y en condiciones seguras, equitativas, satisfactorias y remuneraciones justas. *Crear la Procuraduría de la Defensa de la Mujer para garantizar el derecho constitucional de la mujer y su pareja para decidir libremente sobre su cuerpo y sobre el número de hijos. *Establecer el marco jurídico para contrarrestar y superar en todos los órdenes la discriminación y la violencia de género. *Crear el marco legal que permita a los jóvenes impulsarse íntegramente en lo social, educativo, laboral, cultural y recreativo. *Entregar becas económicas a estudiantes de preparatoria y a uni-versitarios de escasos recursos apoyarlos con una cantidad mensual de 2 mil 400 pesos. *Fomentar el deporte como instrumento de salud preventiva y factor de de-

6

Periódico Géneros

sarrollo personal. *Implementar reformas legales para el establecimiento del salario estudiantil, ofreciendo estímulos a jóvenes trabajadores, artesanos, técnicos y profesionistas y puedan crear un patrimonio propio. *Estimular la creación artística desde la educación básica y apoyar a músicos, artesanos, escritores, escultores, cineastas y en general, a quien se dedique a la creación y promoción artística y cultural. *Brindar apoyo económico universal a las personas de la tercera edad, incrementando sustancialmente la pensión actual. *Beneficiar con pensión a todas las personas con discapacidad y reformar la legislación vigente para garantizar sus derechos. *Establecer el marco jurídico que garantice solvencia financiera a los fondos de pensiones y brinde certidum-bre patrimonial a todos los beneficiarios de la seguridad social. *Creación de una zona libre a lo largo de la franja fronteri-

za, la cual contará con una política fiscal especial que considere la reducción del IVA del 16 a un 8 por ciento y el ISR del 35 al 20 por ciento, la eliminación del impuesto especial sobre las gaso-linas y otros combustibles, que homologarán sus precios con los de Estados Uni-dos; Además, la reforma fiscal plantea el incremento del salario mínimo al do-ble en la citada franja y así evitar la migración hacia el vecino país del norte. *Creación de un Centro de Investigación Científica en él estado, como una estrategia para el avance en la solución de enfermedades graves con mayor in-cidencia en Sonora, tales como el cáncer, leucemia y diabetes, entre otros males crónico degenerativos. Como se puede observar en esa parte de la agenda legislativa planteada, se advierte un contenido de alto impacto social, humano y de gobernabilidad que hará posible la restauración de un nuevo modelo de nación

al abanderar los intereses de todos los mexicanos. Seguramente, la coalición “juntos haremos historia” con Andrés Manuel López Obrador como contendiente a la presidencia de México y alineados en el mismo proyecto, los aspirantes al senado representando a Sonora Lilly Téllez y Alfonso Durazo y Célida López por la alcaldía de Hermosillo así como los aspi-rantes a la diputación federal por los distritos 03 y 05, con sede en Hermosillo, Lorenia Valles Sampedro y Wendy Briseño Zuloaga, respectivamente, saldrán victoriosos en la jornada electiva del primero de julio próximo, sobre todo, al capitalizan el hartazgo e irritación social de la gente de Sonora contra los go-bernantes gandallas actuales, emanados de los partidos tradicionales enemigos de la población. • Ernesto Torres Picos es LAE, Licenciado en Derecho y claborador del Medio.


Segunda quincena de mayo de 2018

VIENE DE LA PÁGINA 4/BRIBONADA Y AUTORITARISMO EN ISC/ POR ROBERTO ARTURO PINTO mayo, ante las oficinas que ocupa el Instituto Sonorense de Cultura, Obregón entre Yáñez y Garmendia), a partir de las ocho de loa mañana se hicieron presentes cerca de un centenar de empleados sindicalizados encabezados por su secretario general, Francisco “Pancho” Mitre, llevando lonas y pancartas en donde se leían frases como las siguientes: “Sra. Gobernadora: estamos aquí para solicitar su intervención ¡¡¡No al autoritarismo!!!” “No al autoritarismo que ejerce el director del ISC”, “No permitiremos se viole la ley laboral”, entre otros, permaneciendo en ese lugar una hora y después marcharon a manifestarse frente al Palacio de Gobierno del Estado de Sonora. En ese lapso, el director del ISC, Mario Welfo Álvarez Beltrán, trató de llegar al edificio del Instituto Sonorense de Cultura, pero al ver la manifestación en su contra, como todo funcionario marrullero y bribón, prefirió retirarse en su camioneta con chofer y dejarle el problema a sus subalternos, de tal manera que poco antes de que la columna de sindicalistas s e pusiera en

marcha, un secretario particular atribulado por las órdenes recibidas de su jefe juído, se vio en la necesidad de enfrentar al secretario general del sindicato y pedirle que pasara a hablar con ellos, los segundones de Welfo, a lo que el experimentado dirigente, frente a sus agremiados, se negó rotundamente. Esa operación la llevó a cabo en dos ocasiones el asistente de Mario Welfo, tratando de evitar que marcharan a palacio, pero no lo consiguió y se retiró con las manitas en la bolsa. Otros casos similares. No es la primera vez que un director del ISC trata de quebrantar la ley y pasar por encima d los derechos laborales que cada empleado tiene, de acuerdo con artículos muy específicos de la Carta Magna: No hace mucho, en la pasada administración la entonces directora del ISC corrió de su trabajo a la hermana del actual secretario de economía, en ese tiempo director de TV Azteca en la entidad, entre otras responsabilidades de importancia. En esa ocasión, luego de una semana de litigio mediático, l a

directora del ISC, tuvo que reconocer se había precipitado en su decisión. Mario Welfo se siente y actúa como un reyezuelo porque se sabe protegido e intocable. Desde el inicio del presente sexenio de la gobernadora Claudia Pavlovich, varias voces especializadas en la cultura, tanto vernácula como académica, se alzaron para reprobar que una persona totalmente ignorante del tema se alzara con la dirección del Instituto Sonorense de Cultura, pero ninguno de los señalamientos fue escuchado por el entonces secretario de educación y cultura, Ernesto de Lucas Hopkins, quien lo colocó en ese lugar y luego ratificado por la propia mandataria. Pero los tiempos han ido cambiando a su favor: ahora Ernesto de Lucas es candidato a la presidencia municipal de Hermosillo y ya se supo que Mario Welfo sueña con manejar y disponer también de la cultura municipal de la capital de Sonora, para lo cual ha ido cambiando, poco a poco, personal de base por amigos y recomendados, de tal manera que la nómina del ISC no se redujo como lo prometió la misma gobernadora Pavlovich, sino que en los últimos dos años ha crecido a un número nunc a

antes visto, mientras las actividades culturales van decreciendo. Al respecto “es muy fácil engañar con números”, nos comentaba un experto en temas culturales “porque los eventos son los mismos que desde hace treinta años y no han inventado nada nuevo. Sólo van agregando cifras”, pero el verdadero trabajo está abandonado: “Estamos en mayo y aún no han salido las convocatorias del concurso del libro sonorense; hay retraso en todos los órdenes, por ejemplo, ahí está el Museo de Cananea abandonado, tirado, con las puerta cerradas, como nunca se había visto, ya va para tres años, y el resto de la infraestructura cultural es un arnero”. La realidad de hoy. Mario Welfo con su Instituto Sonorense de Cultura se ha topado con un iceberg, en cuya parte visible está un modesto empleado de seguridad llamado Jesús Cota, pero bajo el agua se encuentran cientos de trabajadores que están viendo amenazados sus empleos, con o sin la base, ante los desplantes prepotentes y autoritarios de un director que llegó a ese puesto por un compromiso político, lo cual no lo exime de que sus bribonadas no recaigan en la imagen de una gobernadora que ha trabajado mucho para conservar su prestigio, buen nombre y sobre todo quedar como un ejemplo de la honestidad y transparencia ante los sonorenses. • Roberto Arturo Pinto Guerrero Es Licenciado en Derecho, activista estudiantil cajemense bueno en los años 70´s de la UNISON, asesor político y colaborador de este medio. Cel. (644)191.83.16


EN GUAYMAS...

E

• Octavio Mares Esparza

LENCHO SIGUE A LA ALZA

l candidato de la coalición PAN-PRD, Lorenzo de Cima, visitó a familias de los sectores Independencia y Yucatán, para refrendar su compromiso de trabajar a favor de la ciudadanía. En su recorrido casa por casa el candidato a la presidencia municipal conversó de manera directa con hombres, mujeres y jóvenes a quienes ofreció su palabra para atender y resolver los problemas más apremiantes de Guaymas. "Seguimos de frente, casa por casa dialogando y escuchando propuestas de quienes nos han recibido; hay mucho

por hacer aún y eso solo se logra haciendo equipo". Mencionó que aún con el quebranto financiero que dejó administración del PRI y el recorte en participaciones, fue posible poner orden las finanzas en tiempo récord. "Hemos hecho buen uso con el poco recurso que hemos tenido y que ha sido aplicado en obras para beneficio de tu familia", explicó de

Segunda quincena de mayo de 2018

Cima Dworak. También recrrió las instalaciones del Mercado Municipal para dialogar con los comerciantes y familias. Comentó que gracias a la coordinación entre comerciantes y gobierno, se logró la rehabilitación del sistema eléctrico y de infraestructura, entre otros."Trabajando en equipo se lograron cambios sustanciales en el Mercado Municipal, con aportaciones de locata-

RECHAZA...

C

•Arturo Clark

rios y gobierno, se dio un cambio notorio a las instalaciones". Lorenzo de Cima señaló que aún hay aspectos que mejorar y que se harán a pesar de las limitantes económicas. Los comerciantes degustaron con de Cima Dworak de un pequeño refrigerio además de obsequiarle una figura de barco y una más de palo fierro. Lo acompañaron integrantes de equipo fe trabajo y Sebastián Orduño, presidente de locatarios de Mercado Municipal.

DESDE NAVOJOA, SON.

DON ANGEL BOURS CAMPAÑAS NEGRAS

reo que todos los empresarios de Sonora, en mayor o menor escala estamos de acuerdo en las actitudes tomadas por un señorón de los negocios, como es don Ángel Bours Urrea en el sur de Sonora, al pronunciarse porque esta elección para presidente de la República, Senadurías, alcaldías, diputaciones locales y federales, sean los más limpias y transparentes posible. Cuando menos en los municipios del sur del estado, él se ha encargado de atemperar pasiones políticas y electorales, que en nada benefician a la sociedad del Mayo. En Navojoa, son varios y variados los señalamientos, que siempre la oposición le ha enderezado al PRI, al no alcanzar el triunfo en las ánforas, siempre acusándolos de una escandalosa “mapachería electoral”, y podrán tener o no la razón, pero el caso es que nunca lo han podido demostrar ante el IEE, y

ha quedado en intentos de impugnación. Respecto de los candidatos con posibilidades serias a ganar la alcaldía, como son Jorge Márquez (PRI), Martín Ruy Sánchez (PAN), Chayito Quintero (MORENA), la verdad, que cualquiera de los tres s e puede levantar con el triunfo, incluso viniendo de atrás en un rebase de última hora, ya que como don Ángel lo explica muy bien, no serán los partidos los que defiendan los votos, sino la propia ciudadanía. Así tenemos que los famosos mapaches electorales y quienes la andan “picando de coyotes rengos”, ya están identificados y en vez de hacerles el favor a sus partidos, pueden que le reviertan la acción, pagando muy caro por el pecado. Por otro lado,

bien hace el candidato del PRI, Jorge Márquez, de “desafanarse” de lastres, que ya fueron figurines en su tiempo, exudando un tufo de peste y corrupción, que ya han caído de la gracia del pueblo, que traen ya muchas cargas negativas, y que solo quieren continuarse en el poder a través de él. En lo que respecta al PAN, es de reconocer la valía del cuadro del Dr. Ruy Sánchez, pero hay que reconocer que los operadores furtivos del blanquiazul, prácticamente fueron borrados del mapa, desde que termino la controversial y pésima administración de Guillermo Padrés, cuyos desastrosos resultados todos conocemos, y que por lo tanto no incomodan a sus adversarios. Por el lado de MORENA, se puede decir, que aun-

que carezcan de una estructura política y electoral definida y trabajada, este partido cuenta a su favor con el HARTAZGO POPULAR de la GENTE, en contra de los demás partidos, el cómo han ido a la baja la credibilidad los mismos, la carestía, los gasolinazos y un sinfín de factores, como lo son la Inseguridad, la Delincuencia, el Crimen Organizado, Inflación, Desempleo, etc. Y a parte del descontento popular, ese Tsunami, que es la cargada en la Ola creada por López Obrador, que amenaza en convertirse en un auténtico TIFÓN FILIPINO, que amenaza con barrer todo a su paso. A 40 días del día D, todo puede pasar, todo está en que se respete, como ha estilado DON ÁNGEL, sin campañas negras, respetando el voto de la voluntad popular. Que así sea.

•Arturo Clark es LAE y colaborador del medio.


EL OMBUDSMAN Y EL...

E

DESDE HERMOSILLO, SON.

ASESINATO DE GENARO

• Fernando Luis Barragán Ríos

n pleno ejercicio de la prevención de delitos, así como en la lucha contra el crimen, las corporaciones policiacas en Sonora están mal capacitadas, con inclinación a la corrupción; ocasionan una tendencia social -casi generalizada- a la desconfianza por falta de transparencia en materia de rendición de cuentas en ejercicio de funciones. La capacitación es poca, y cuando se realiza, de mala calidad. Según los datos extraídos del sitio web de la organización civil, Causa en Común, A.C., revelan que los resultados en su último Semáforo del Desarrollo Policial, la mayoría de los policías del estado de Sonora, apenas consiguieron una calificación global de 6.1 puntos, y una calificación de 5.0 puntos en el área de “Habilidades, destrezas y conocimientos”. Tan lamentables resultados, no solo alejan la posibilidad de cumplir la principal función de entregar seguridad a los ciudadanos, sino que, además, sirven para entender el origen de lamentables incidencias como la ocurrida en el caso de Genaro Arce Ruiz, un joven que, detenido y llevado a las celdas preventivas de una coman-

dancia en Navojoa, por una falta administrativa, fue encontrado sin vida dentro de la celda horas después. Ejemplos como este, además de frecuentes, son el fruto de la deficiente capacitación y mala formación con la que egresan los elementos. Ejemplos como lo ocurrido a Genaro, es la clara impresión del débil interés por mejorar a los departamentos policiales con el fin de dar rumbo positivo a los municipios en materia de seguridad. El problema de tortura, y otras anomalías perpetradas por elementos de seguridad dentro de las celdas de policía preventiva no es tema nuevo: es la malsana herencia que los funcionarios han normalizado y una clara muestra de la debilidad del gobierno en turno; el abuso surge cuando no hay disciplina ni respeto para con el ciudadano. Aquí en México, las famosas “calentaditas”, que no son cosa más que la terrorífica continuidad de prácticas medievales destinadas a estimular el dolor en el cuerpo de otro ser humano, sea con fines de obtener información o por la pueril y recurrente actitud de agentes incapaces de soportar crítica alguna, se

Segunda quincena de mayo de 2018

ha vuelto una práctica que deteriora el tejido social en pleno siglo XXI. Prácticas absurdas realizadas por elementos tronados que así egresan de las academias, con un concepto erroneo de la justicia, aplicada sin la más mínima idea de los límites de sus funciones públicas o del significado de la dignidad humana. Esos han sido efectos que deterioran a los cuerpos policiacos. Así se puede apreciar en los videos filtrados a las redes sociales el año pasado, donde se observa a tres policías municipales -hoy ya destituidos- mostrando sus habilidades beisboleras ante la vista de otros compañeros que pasan caminando a lado de la escena mientras, aquellos con tablón en mano, tunden a un sujeto esposado dentro de los patios de una de las comandancias de esta ciudad de Hermosillo. De tal modo que reflejan, de esos hechos, lo cotidiano en lo que se ha convertido la actividad de torturar dentro de las instituciones encargadas de mantener el orden y preevenir el delito. ¿Qué tantas otras cosas ocurren dentro de las celdas preventivas donde ni las cámaras de vigilancia sirven o están apagadas? "Muerto el niño... a tapar el pozo." Este es el lema favorito de nuestros actores políticos que hasta ahora se han dedicado a hacer como que hacen, solo se limitan, forzados por los medio de comunicación (incluídas las redes sociales), a dirigir la mirada a ese olvidado rincón sólo cuando acontece

la tragedia. Y es que es la misma novela, con actores diferentes, pero igual de limitados que los anteriores. El final ya lo conocemos: no hay superación de la historia; parece cíclica y dispuesta a repetirse. Es así como la Comisión Estatal de Derechos Humanos empieza a exigir al H. Ayuntamiento de Navojoa renovar las instalaciones de la Comandancia de Policía. ¿Por qué después el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Lic. Pedro González Avilés, realiza visitas a las celdas de las comandancias y no antes? ¿Ahora sí tomarán medidas fuertes para que las autoridades consideren hacer cambios a estos espacios que siempre se han encontrado en pésimas condiciones? ¿Qué harán las autoridades para poner fin, no solo a las precarias condiciones de esas áreas, sino para acabar con tan macabro contubernio existente entre médicos legistas y superiores que se han convertido en tapaderas y solapadores de prácticas negativas que solo demuestran la debilidad de un estado. ¿No les importa construir un puente firme de confianza con el ciudadano? ¿Dónde quedó esa retórica sobre la CULTURA DE PREVENCIÓN DEL DELITO que los funcionarios no dudan en abanderar y agitar constantemente en sus discursos? Hasta la próxima. • Fernando Luis Barragán Ríos Es estudiante de la licenciatura en Derecho por la universidad ITM y colaborador de este medio de comunicación.


DESDE NAVOJOA, SON.

EL MEJOR ALCALDE: PITILLO Segunda quincena de mayo de 2018

• Jesus Román Zamorano

M

e lastima e indigna profundamente que nuestros paisanos tengan la creencia y se dejen llevar por los efectos de las re des sociales, en cuanto a que nuestro ex alcalde Alberto Natanael Guerrero López ha sido un presidente de lo peor. Esto ya hasta enfada y que casualidad, que ahora que son tiempos de campañuelas lo sacan luego a luego a relucir. En su gestión municipal del 2012 al 2015, se vio un avance significativo en la modernidad de las principales rutas y vías de la ciudad, las cuales todavía guardan vestigios de que fueron bien hechas, bien trazadas y bien llevadas a cabo. Sin embargo, cuando llega el Dr. Raúl Silva Vela, se le empiezan a ver, según los panistas, los peros a las cosas. Consi-

S

deramos, que tal vez la fuerza que el ex alcalde y su grupo represente dentro del PRI municipal, sea lo que no deje avanzar a los candidatos panistas y morenistas y sea tanto el miedo que le tienen, que se la llevan murmurando en contra de él, como víboras prietas. Para muestra basta un botón, que en días pasados nos ofreciera nuestro amigo, Natanael Guerrero López, hablando excelentemente a la Radio, con nuestro amigo EL PARIENTE, y siendo de que de una manera muy precisa, sostuvo sus dichos sobre el Dr. Silva Vela, quien de plano le sacó al DEBATE argumentando el hoy candidato panista por la Diputación Federal, que él de momento no estaba para debatir con quien ya nada tiene que hacer en política, y de que él. “estaba muy ocupado” atendiendo sus compromisos de campaña y que malamente el Pitillo Guerrero, andaba lanzando retoricas al aire, cuando bien lo pudo haber hecho con anterioridad. De esa manera Silva Vela evadió sostener un verdadero enfrentamiento, que lo hubiera dejado descobijado ante los

señalamientos, que con gran capacidad de análisis, le hizo el ex alcalde. Ahora esa campaña de que Guerrero López ya cayo de la gracia de la dirigencia estatal y nacional del PRI, y de la Gobernadora ya es un cuento viejo de los panistas, que no hallan que hacer, porque de plano se acerca el primero de julio y no la están levantando. Antes de verle las cosas malas a Natanael Guerrero, habría que ver, como en su gestión dinamizo el deporte y la sana diversión entre la juventud navojoense creció, y no por nada su nombre se encuentra nominado a ponerse a algunas calles de diversos asentamientos, colonias y espacios deportivos de la ciudad. No hay que olvidar de que gracias a sus gestiones contamos con alumbrado de lámparas LEAD, que por cierto tanto le han criticado sin fundamento alguno y antes bien en esta todavía moribunda administración han desaparecidos algunas luminarias de la ciudad de manera muy sospechosa. También se le echaron encima, disque porque la deuda que dejo estaba en niveles escandalosos,

cuando en realidad la misma no era de su administración propiamente y de esa manera han querido decir de que es un funcionario corrupto y crearle una imagen de un mal ejemplo en la región. La verdad es que sus adversarios políticos tienen miedo de que él y su grupo hagan ganar a su amigo y candidato priísta Jorge Marquez de una manera aplastante y determinante, pues hoy en día es considerado un cuadro muy valioso y referente en el sur del estado. Por otro lado el PRI estatal le ha conferido la responsabilidad de rescatar posiciones en los municipios de Guaymas y Empalme en esta elección de julio. Es por eso y a pesar de las denostaciones y las habladas a su espalda y el no decirle las cosas de frente de parte de sus detractores y enemigos, el Pitillo Guerrero, como se le conoce, sacará la tarea para el PRI, Saliendo con la mano en alto, tapándole la boca a quienes hoy le tiran la piedra y esconden la mano.

tiene su gente que lo sigue por interés al viejo, pero no ha demostrado tener los tanates del oriundo de la comisaria de Bacobamp o . Ben-

jamín Rivera, (PAN), aunque suspira por volver se a sentar en la poltrona del pueblo, no creemos que le alcance, la verdad. Otro caso, que ya desde ahorita tiene mal final sería el caso de la candida-

ta por MC, Perlita Fletes, que en un descuido hasta los juzgados puede llegar por dejar al marido tanto tiempo oxidado. Es así con esta breve semblanza, un esbozo de lo que puede venir el primero de Julio.

• Jesus Román Zamorano es maestro, activista social y ex integrante del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional. Tel. (642)141.87.75

DESDE ETCHOJOA, SON.

JUDITAS A TODO GALOPE

• Ernesto Smith Vázquez

i el DIABLO, no mete la cola el primero de Julio, podremos ver que el abanderado de MORENA, el famoso Juditas Mendivil se alce con la victoria, con rumbo a la presidencia municipal. No hay que olvidar que tanto el candidato del PRI, el famoso Pato Salido, le va pisando los talones, porque pues

• Ernesto Smith Vázquez Es Lic. en Derecho y representante de la corriente crítica al interior del PAN. Analísta bueno, serio y responsable. Socio fundador de la Asociación de Profesionistas Unidos por Sonora, A.C.


"ES MÁS FÁCIL COMPRAR...

•Jorge Mario Jocobi

E

DESDE ETCHOJOA, SON.

UN INDIO, QUE UN COCHI"

s inaudito lo que te “hace hacer” la ambición del poder, a sabiendas que de ello vas a obtener millonarias ganancias económicas, por ejemplo, ese señor que se cree La Madre Teresa de Calcuta, el que todo lo sabe y puede, el que cree tener la varita mágica para componer el mundo, si ese es, el ex priista, ex perredista, el de las ideas obsoletas, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, ese que también cree tener todas las soluciones en cuestión de corrupción, que no succione este ancestroide humano; el País no se gobierna como una ciudad, y menos como él cree, hablando pendejadas cual viejo payaso, haciendo reír a la gente. Este longevo señor tiene más de quince años en campaña y nunca ha querido declarar de donde o quien lo está financiando y así habla de políticos corruptos, si, habla muy bonito este viejo payaso, pero como dijo un analista político, “y tiene gracia para hacer reír a la gente”, pero recuerden que nuestro País no es un circo, este señor LÓPEZ, cree que, poniendo la cara de LÁSTIMA ya tiene enamorado al País, para que voten por él, pero del dicho al hecho hay mucho trecho, pero como dijo el señor Berry propietario del PT, puro bla, bla, bla. Si la gente acude a sus eventos, no es que estén de acuerdo con su proyecto obsoleto y hitleriano, sino que como a cualquier artista famoso que ven en la tele, quieren verlo, o sea que es el amarillismo, la diversión etc, etc.

Los empuja a ir a ver a aquel señor gracioso que por su edad y comportamiento ya regresó a la edad de niño, por tal motivo habla puras incongruencias en la tele y como dijo Don Jorge Castañeda, habla puras pendejadas, pero en el debate se quedó como sonámbulo al enfrentarse con políticos de altura. Por eso mexicanos mucho cuidado, imagínense, si tenemos de vecino como Presidente de EEUU a la chimoltrufia TRUMP, porque como dice una cosa dice otra, y los mexicanos, (con el respeto que se merece chespirito), tendríamos al doctor chapatín López, además bipolares; según informes de algunos perredistas al Señor LÓPEZ OBRADOR lo expulsaron del PRD por IMPULSIVO, PREPOTENTE, ARBITRARIO, BIPOLAR, motivo por el cual fundo MORENA para ser el amo y señor e invitó a pura chiquillada para mangonearlos a su gusto.

No nos imaginamos porque LÓPEZ OBRADOR habla de anticorrupción, si nomas aquí en Etchojoa, por medio del PICALUGA y METALIZADO dirigente de su empresa Estatal de MORENA Alfonso Durazo vendió la Candidatura a la Presidencia Municipal al mentado JUDITAS, aquel que fue Candidato del PAN a la Alcaldía y fue fulminado por UBALDO IBARRA candidato del PRI, o sea que es el mismo que dijo, ES MÁS FÁCIL COMPRAR UN INDIO QUE UN COCHI, imagínense; pero pues hay que

Segunda quincena de mayo de 2018

comprender que ese Partido de color ladrillo es un tianguis político, es un partido de segunda o también partido buitre porque absorbe la carroña de los otros partidos, por ejemplo, a este tal Juditas no lo quieren ni sus tíos, porque chocan, al ser iguales de soberbios y arrogantes, además despreciativos con los indígenas, como vemos pura gente de este tipo se le está uniendo al PEJE; pero los mexicanos sabemos razonar nuestro voto y jamás votaríamos por alguien que llevará al país al atraso y a enfrentarnos entre nosotros mismos y llevarnos a la desgracia social, lo mismo aquí en nuestro municipio, los etchojoense nunca votaríamos por un tipo que por capricho familiar quiere ser Alcalde, como ese tal Juditas que cree que con su dinero va a conseguirlo, ya no lo consiguió una vez y de nuevo va a otra estrepitosa derrota este primero de julio porque la popularidad Y nuevo proyecto del PATO SALIDO lo harán trizas electoralmente, porque un tipo SOBERBIO, ARROGANTE y ARBITRARIO no puede ser presidente de un municipio HUMILDE y TRABAJADOR como Etchojoa, y aprovechando este espacio, otro candidato de la era CENOZOICA con ideas ARCAICAS y porque lo volaron ciertas personas que son también repudiadas por los Etchojoenses por no tener seriedad, es al BENJAMÍN RIVERA que también se la creyó y ahí anda también haciendo el ridículo como queriendo convencer

a la gente para que voten por él, siendo que antes de todo esto, ni tan siquiera saludaba a la gente, encerrado en su camioneta y ahora hasta los vidrios trae abajo según él muy popular, a todo mundo saluda, pero es el mismo caso de el tal JUDITAS. Son no gratos para los indígenas que aproximadamente son el ochenta por ciento de los habitantes de este Municipio. ASI SON LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ETCHOJOA. BENJAMÍN RIVERA ROJO, (PAN, PRD, MC), ideas antiguas, no tiene proyecto, antipático, convenenciero, sin carisma y obsoleto. JUDAS MENDIVIL VALENZUELA (MORENA), arrogante, caprichudo, niño terco, soberbio, antisocial y su lema es “que es más fácil comprar un indio que un cochi” y vive en San Ignacio, Municipio de Navojoa. SERGIO “EL PATO” SALIDO, (PRI, PVEM, PANAL), con un amplio proyecto para continuar el desarrollo de todo Etchojoa, popular entre los indígenas, campechano con la raza y preparado para ser el siguiente Presidente Municipal que nació y que aún vive en su Etchojoa. SALE PUES HASTA LA OTRA * Jorge Mario Jocobi. Es maestro jubilado, miembro de la SEC 54. Dirigente de la

organización: Defensores de Derechos Humanos en México A.C. En Sonora, luchador social en Democracia Acti-

va, Todo por Etchojoa A.C.


SAGARHPA DEL ESTADO, CUNA DE...

A

LICITACIONES AMAÑADAS

l crearse la Unidad Especializada de Inteligencia Patrimonial y Financiera, y la Fiscalía Anticorrupción en el estado de Sonora, todos los ciudadanos asumimos el rol de auditores, todos somos vigilantes y todos podemos denunciar para que se investiguen los actos que atentan contra nuestro futuro, y sobre todo de Servidores Públicos que actuaron mal en el pasado. “Hoy le mostramos que cuando los poderes legislativo y ejecutivo hacemos un buen trabajo, la justicia llega”, manifestó nuestra amiga la C. Gobernadora del Estado CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO, al poner en marcha la Unidad Especializada de Inteligencia Patrimonial y Financiera de la Fiscalía de Justicia del Estado. Mencionamos lo anterior ya que recordemos que la Sagarpa Federal fue incluida en la Estafa Maestra, donde la Auditoria Superior de la Federación ha mo s tr a d o

12

Periódico Géneros

avances en contra de esa dependencia. Bien dice el dicho que “si las barbas de tu vecino ves cortar, pon las tuyas a remojar”, presumiéndose en ese mismo encono que la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura del Estado de Sonora SAGARHPA, la cual preside el C. JULIO CESAR CORONA VALENZUELA, haya adoptado la entrega de contratos a “terceros”, para evadir las licitaciones, por lo que si su similar SAGARPA FEDERAL estratégicamente implemento ese sistema que les funciono para concretar la Estafa Maestra; por lo que la Unidad Especializada de Inteligencia Patrimonial y Financiera así como la Fiscalía Anticorrupción dependientes de la Fiscalía General de Justicia del Estado, debe de investigar a los responsables de llevar a cabo las licitaciones de SAGARHPA del Estado y determinar si se ha incurrido en malos manejos no solo en la actual administración estatal sino desde

Segunda quincena de mayo de 2018

el sexenio pasado fomentándose la Estafa Secreta en Sonora; ya que es muy fácil negociar licitaciones a modo adjudicar licitaciones previamente consensadas que generan derramas económicas multimillonarias, donde los participantes de estas se benefician estableciendo negocios personales en localidades fuera de la Ciudad para despistar al enemigo y sin levantar sospechas de que los recursos recibidos de forma indebida se puedan confundir con una generación de empleo en localidades de extrema pobreza, negocios personales que muy difícilmente se puedan establecer y sobre todo aun permanecer por años con un sueldo burocrático del estado (según me dice mi amigo “Güero Estrada”), por lo que hago un llamado a la Unidad Especializada de Inteligencia Patrimonial y Financiera así como a la Fiscalía Anticorrupción, ingresen a la cancha y refuercen al equipo de la Gobernadora que tanto le ha invertido en materia de Anticorrupción. Ya que les están

metiendo goles al portero de Fiscalización en el Estado mi apreciable amigo JESÚS RAMÓN MOYA GRIJALVA Auditor Mayor del Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización. Como puede ser que una simple periodista de investigación obtenga rastros e información de Corrupción y la Unidad Especializada de Inteligencia Patrimonial y Financiera con el recurso Humano y Recurso Financiero suficiente este durmiendo el sueño de los justos sin actuar en consecuencia, los Sonorenses estamos hasta la madre de las creaciones de instituciones que solo sirven para los zoológicos, solo por ser elefantes blancos a costillas de nuestras contribuciones. Bastante sospechas empiezan a emerger en SAGARHPA. En este aspecto de las famosas licitaciones a modo, las cuales han empezado al antagonizar con los propósitos de honestidad total de nuestra amiga, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano. No esperemos pues, que se siga el modelo que rifaba en SAGARHPA en la pasada administración de Guillermo Padrés, con su titular Héctor Ciscomani. Parece que en esta, lo que busca en superar la deshonestidad. Próxima edición; Garrapatas en el parque vehicular de SAGARHPA del Estado


PANCHO BÚRQUEZ PRESENTE PARA EL 2021 Segunda quincena de mayo de 2018

C

on el propósito de transparentar el destino de los ingresos excedentes no petroleros que administra de manera discrecional la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y regular su ejercicio, senadores del Partido Acción Nacional (PAN) propusieron reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, a fin de evitar la opacidad que prevalece en el gasto público gubernamental en este rubro. También plantearon adecuaciones para que cuando los ingresos excedentes no provenientes de la venta de energéticos representen u n aumento total de uno por ciento o más del gasto

programable, se considere ingreso suplementario y se asigne con la aprobación de la Cámara de Diputados, para evitar que la SHCP disponga de cuantiosos recursos adicionales con criterios poco claros. Al presentar una iniciativa con este motivo, el senador Francisco Búrquez Va l e n z u e l a indicó que la ley vigente carece de claridad sobre el uso de los ingresos excedentes, sobre todo los no petroleros, y que a tra-

vés de la aplicación del artículo 19 -el cual puede tener diversas interpretaciones-, año con año el gobierno federal asigna a discreción cientos de miles de millones de pesos que no habían sido previstos. “Entre 2005 y 2013, el ingreso excedente ascendió a 2.19 billones de pesos en términos reales; sólo en 2013 se ingresaron 228 mil millones de pesos por concepto de aprovechamientos,cuando en la

MIJITO TERÁN:

L

• Fco. Loera Olguín

a guerra sucia al 100%. Esta creciendo como bola de nieve entre dos grandes estrellas de la política del municipio más seguro de Sonora. Carlos Manuel Fu Salcido, frente a unos cientos de seguidores panistas muy envalentonado, a todo pulmón, grita babeando por los belfos espuma como fiera salvaje: "Yo no tengo

miedo. Yo hablo de frente: meteré a la cárcel a Vicente Terán por ratero". Pero el popular Mijito Terán, frente a miles de seguidores priistas, amarrando navajas micrófono en mano, también le mandó cañonazos de muy alto calibre a su pequeño adversario político acusándolo que vive, come y caga e n

Ley de Ingresos de ese año se había calculado que se obtendrían solamente 78 mil 365 millones de pesos”. “En el primer semestre de 2014 se ingresaron por derechos, productos y aprovechamientos 88 mil 482 millones de pesos, y se había estimado que sólo se recibirían 46 mil 169 millones de pesos”. “Al cierre de 2016 se obtuvieron 483 mil 776 millones de pesos de ingresos por conceptos de aprovechamientos, mientras que en la Ley de Ingresos de la Federación se estimaban 161 mil 743 millones de pesos, es decir, hubo un excedente de 322 mil 033 millones de pesos”. Nadie como Pancho Búrquez para cuestionar cifras en el senado.

DESDE APSON, SON

Estados Unidos; ¿qué le puede importar Agua Prieta?, señaló el mijito apoyado por miles de gargantas sedientas de que corra sangre azul en Agua Prieta que será conquistada a cualquier precio por un Vicente Terán, que viene por la revancha a recuperar lo que en el 2015, alevosamente con el apoyo del gobierno del estado le arrebataron un grupo de hampones de cuello blanco, pero la hora llegó, las cartas están sobre la mesa. Aquí se pondrá en juego la vagancia política y el poder económico de un rudo Vicente Terán que sabe cómo se gasta el dinero cuando hay que gastarlo.

Por el otro lado tenemos a un joven inexperto en política que llegó a una diputación de milagro, gracias al trabajo de conciencia, logró hacer y despertar San Iván Bernal, el protector de los panistas desempleados. En Nacozari. Con la empresaria Elda Chin Pacheco, los nacozarenses mirarán trabajar a un fondo minero reflejado en Seguridad Pública de primer mundo más obra pública y abundante agua que es lo que mas piden los habitantes del rico mineral. Francisco Loera Holguín es periódista rural y urbano de la campiña sonorense conocido regionalmente como el Gatillero de la pluma.

Órgano editorial de difusión estatal

13


DEBATE PRESIDENCIAL ROUND No 2

L

• Dr. Gildardo Linarez

os resultados del primer debate presidencial no fueron los esperados para ninguno de los cuartos de guerra de los candidatos, al contrario, todos se quedaron con un mal sabor de boca al esperar el nocaut sobre sus adversarios. La maquinaria de los medios de comunicación dio por ganador a Ricardo Anaya, pero eso no se reflejó suficientemente en las encuestas electorales, porque sigue muy estancado en el segundo lugar de las preferencias. En cuanto al desempeño de los demás candidatos podemos decir sencillamente que fue muy gris. En el segundo debate, round 2, las cosas pueden ser diferentes debido a que el tiempo se agota y no hay mañana, ya que dejar las armas para el tercer debate pudiera ser un grave error por cuestiones de que tal vez para esa fecha ya se pudiera haber definido la elección. Así que, para este segundo debate, seguramente, veremos la artillería pesada y mejores estrategias de comunicación no verbal en los candidatos. El segundo debate es el escenario perfecto para golpear (con pruebas) a los rivales en temas de corrupción, enriquecimiento ilícito y alguna otra falta a la moral que pueda hacer tronar a algún candidato. Sin embargo, si los candidatos insisten en solo atacar a Andrés Manuel López Obrador sin sentido y sin razón estarán cavando lentamente su tumba electoral, debido a que en el imaginario colec-

14

Periódico Géneros

tivo la excesiva publicidad negra tiene harta a la población, y la victimización continua le podría generar al puntero de las encuestas algunos puntos extras en la votación, lo cual le permitiría lograr la mayoría en el congreso y obtener un holgado triunfo presidencial. Por lo tanto, la estrategia correcta que deben de seguir los presidenciables es solo atacar cuando tengan pruebas suficientes y contundentes de propiedades obtenidas ilegalmente, algún acto de corrupción o delito bien sustentado, si no es así solo serán balas de salva. Y creo que para ese día no tendrán nada nuevo que mostrar, así que deben de centrarse en las propuestas electorales y en el cómo van las van a llevar a cabo. A final de cuentas la sociedad está ávida de propuestas y de un verdadero contraste de ideas. Otro punto interesante del segundo debate es que coincide con el arranque de las campañas a nivel local, por lo que el desempeño de los presidenciables debe tener un efecto positivo en las mentes de los votantes. Incluso, algunos aspirantes locales esperan que les hagan su trabajo en lo federal, es decir, se piensan colgar de los buenos result a dos d e los candidatos a la presi-

DESDE SLRC, SON

Segunda quincena de mayo de 2018

dencia. Además, que en el 2018 no solo está en juego la presidencia, sino la renovación de los diputados y senadores, por lo que, de haber un claro ganador, sobre todo sí es AMLO, en el segundo debate pudiéramos hablar de que se llevaría el carro completo y la posibilidad de gobernar con cierta representatividad. Seguramente en los cuartos de guerra de los candidatos ya se vislumbran los escenarios planteados en está columna, por lo que deben de estar velando armas y afinando la artillería para ser contundentes en el debate, seguramente las estrategias serán las siguientes: Andrés Manuel López Obrador: no caer en las provocaciones para no alimentar el miedo de que es una persona violenta y un peligro para México. Debe aguantar los ataques y salir con elegancia de los insultos mediante propuestas claras y concretas. Seguramente deben de estar trabajando en la comunicación no verbal, ya que dejó mucho que desear en el primer debate. Pedirle que hable más corrido y fluido sería mucho pedir, así que la paciencia y serenidad deben ser sus mejores amigos la noche del debate. Ricardo Anaya: seguir la misma línea jovial y de buen expositor del primer debate, pero debe tener cuidado con las mentiras y datos falsos que presenta, porque si

algún candidato le lleva un material visual contradictorio lo va a evidenciar de mentiroso y sería un gran ridículo a nivel nacional. Además, debe de tener mucho cuidado en donde se mueve, porque supuestamente tiene expedientes de investigaciones abiertas en otros países, y en el debate sería el escenario perfecto para hacerlas relucir. José Antonio Meade. Es la oportunidad para relanzar su campaña y tratar de lograr un mejor posicionamiento en busca de votos para sus diputados y senadores, ya que la presidencia parece muy lejana e inalcanzable, más cuando insiste en defender a Peña Nieto y personajes del priismo nacional manchados por actos de corrupción. Su plus era que no era priista, pero parece ser que ya lo perdió al convertirse en defensor de la buena gestión del presidente actual, tarea que es loable de su parte, pero que representa un grave error desde el punto de vista del marketing político. Los independientes: Son los que tienen más que ganar, porque ya tienen todo perdido. Deberán de buscar posicionarse y para lograr algunos puntos para poder negociarlos como factor decisivo en las elecciones. Así las cosas, ¿quién será el bueno? • Dr. Gildardo Linarez Catedrático de posgrado de distintas universidades, investigador académico y conferencista en temas educativos, administrativos y políticos. Cel. 653112964 glinarez@hotmail.com


EN CASO GENARO...

SIBARITA ACTUAR DE LA CEDH Segunda quincena de mayo de 2018

• Javier Cortez Arvizu

Q

ué pena, que la lentitud, la modorra y la apatía sean las características que revisten la vestimenta por dentro del alma del nuevo ombudsman sonorense Pedrito González Avilés. Podría parecer exagerado, si decimos que ha de ser la misma la tijera con las que los cortan. Sin embargo, todo hace indicar que ese producto que la gobernadora nos vendió, será el nuevo Raúl Ramírez de la administración estatal. Y no es par a menos el razonar de esa manera, ya que el ombudsman y la maltratada CEDH (CARABINA DE AMBROSIO), han estado actuando muy lenta y parsimoniosamente en varios casos, pero donde han quedado más que evidenciados ha sido en el reciente caso del muchacho vilmente asesinado dentro de los separos de las celdas preventivas de la DSPM en Navojoa, Sonora. El triste caso del joven

Genaro Arce Ruíz, que causo la indignación popular y el de la misma señora gobernadora, quien se pronunció por pedir justicia al más alto nivel, por la tibieza con la que tanto autoridades municipales, como estatales, estaban dilatando con el caso, el cual amenazaba con salírseles de control, ya que lo dejaron “mosquearse”, por espacio de varios días que parecieron semanas. La urgente petición de la madre de Genaro, fue un desgarrador grito de auxilio a la CEDH, que nunca fue escuchado por el ombudsman, menos por el suato representante CEDH en esta bella ciudad, un leguleyo de nombre Ramoncito López Piña, quien a decir de quienes realmente lo conocen, termina siempre en los “juicios” por defender a los acusados de violentar los derechos de las personas, esto es en contra de las víctimas. Este caso termino por evidenciar la podre-

dumbre que existe en esa dependencia municipal y lo riesgoso que puede ser para cualquier ciudadano ir a parar allí, con un poco de mala suerte y salen con “los pies por delante” y conste que no ha sido el único caso. Este trágico suceso, termino por exhibir la fantoche realidad del comisario Valentín Gámez Granados, quien siempre se comportó, como un funcionario torpe e ignorante, dejando muy mal precedente en su curriculum. Por otro lado, la aparición de una señora disque Defensora de los Derechos Humanos, procedente de SLRC, y disque Representante de la Paloma de la Paz ante la Organización las Naciones Unidas, vino a “ponerle sabor al caldo”, al momento de pronunciarse sobre ese crimen, pero poniendo como “palo de gallinero” a Claudia Pavlovich, como si ella hubiese tenido la culpa, res-

ponsabilizándola del asesinato. Habría que cargarle ese tache al insensible de Pedrito, tache de corte político, que pego como jab en la cara de la ejecutivo y de é mismo; exhibiéndolo como un sibarita de los Derechos Humanos, dado que no hay fines de semana, que no aparezca exhibiéndose con amigas, cruzando y libando copas llenas de licor al aire en pleno vodevil, cual juntada. Martha Solorzano, pseudo activista y Defensora, para muchos, logró desacreditar al Gobierno estatal y evidenciar la nulidad de la CEDH y del Ombudsman, mientras que el colega Jesús Román Zamorano, por otro lado puede dar santo y seña del chiquero en que tienen convertida la oficina de la cuestionada CEDH en el Mayo y de la actitud del vivales Visitador López Piña. Lo rescatable es que, aunque el caso amenaza cerrar con más damnificados, la única actitud seria, creíble y honesta, de verdadero pesar y apoyo, fue la de la alcaldesa interina Leticia Navarro Silva, quien tuvo más alcances políticos, para dimensionar el problema y resolverlo de manera pragmática en su ámbito …. ¿O NO? * Javier Córtez Arvizu. Es articulista y miembro activo del Frente Mexicano de Derechos Humanos del Noroeste, A.C. y gestor jurídico. Cel (662)275.06.83

Órgano editorial de difusión estatal

15


¿PODRÁN GANAR ASÍ...

• Jorge Alberto Vargas

E

SILVANA Y MALORO BELTRONES?

stimado Amigo Sonorense: ¿De verdad piensas votar por Silvana Beltrones Sánchez, “Silvanita” para los amigos, y Manuel Ignacio Acosta Gutierrez “el Maloro”? Deja te platico algo: Silvanita es una dama de la realeza mexicana, que se hace pasar por Sonorense solo por haber nacido en CD Obregón, no es más que la misma falsedad deambulando, ¿por qué? Aquí te lo digo: Como todos saben es hija de Manlio Fabio Beltrones Rivera, ex gobernador de Sonora y el más grande político que haya existido, quien estuvo involucrado en todos y cada uno de los aumentos existentes en los últimos años, como IVA, Gasolina, entre otros. Acusado de desvíos por miles de millones de pesos, pero esto no será castigado debido al poder político que tiene. No obstante, Manlio Fabio no tiene Visa para entrar a Estados Unidos porque existen investigaciones en su contra. Recordemos que lo involucraron en el asesinato de Colosio y de seguro de muchos otros. Volviendo al tema de su Silvana, ella vivió en Sonora hasta 1997, cuando su padre terminó su mandato y ella terminaba la secundaria. Se fue a vivir a DF o sus alrededores, ya que papito consiguió trabajo en dicha localidad. Estudió la prepa y carrera en dicha ubicación, después d e ello

contrajo nupcias y otros empleos, es decir, tiene más de 20 años de no vivir en Sonora, sus hijas de seguro no conocen Hermosillo, incluso ellas han de estar estudiando en alguna escuela privada de la capital, dicho sea de paso, es probable que su INE no tenga dirección de acá, o puede que de la casa de sus abuelos en Los Lagos. Esta muchacha tiene más dinero del que uno pueda imaginar, no necesita trabajar, es solo un acomodo de su padre para seguir haciendo sangrar al país, que no venga con el cuento de que con mucho Sonora. Es importante mencionar que ella y Carmen Salinas entraron como diputadas federales plurinominales, es decir que entró por ser hija de papi, realizando la cantidad de cero propuestas en su gestión, ¿qué te hace pensar que de Senadora va a ser diferente? Va apoyar cualquier tipo de aumentos, tal como lo hizo Claudia y Ernesto, sin olvidar que quiere el puesto para dentro de tres años lanzarse para gobernadora. Les recuerdo que esa candidatura era para Toño Astiazarán, pero su Sr. padre movió las piezas adecuadas para colorear a su nena. Es muy seguro que no sepa cómo se llama la carretera internacional que pasa por el estado, no sabe de las tradiciones que aquí vivimos, no conoce el calor, inclusive si gana, va a seguir viviendo en el sur del país. Según tengo entendido tuvo que tomar un curso para hablar como nosotros, para esconder el acento sureño que tiene, es la primera vez que se pasea por el esta-

Segunda quincena de mayo de 2018

do, es obvio que no conoce las aguas termales de Aconchi, o el desierto de Altar, o no puede levantar al San Francisco de Magdalena (aún que en esto no se cree mucho). Apenas en esta campaña empezó a probar la comida cotidiana de Sonora, sus Hot Dogs, sus tacos, mariscos, etc. Como se le puede creer a una persona que literalmente siempre ha vivido del dinero del pueblo, desde que nació, hasta ahora, y lo que es peor, lo seguiremos haciendo, dado que, si pierde, su papá encontrará la manera de colocarla en alguna otra parte, puede estar muy preparada profesionalmente, pero sin principios y sin ética, que para mí ver es lo más importante para ser funcionario público. De ser así, entonces pudieran salir por algún puesto así cualquier hijo de Narco, dado que ellos también asisten a las mejores escuelas del país, pueden ser buenas personas, pero la sangre te delata. En esta contienda también está Manuel Ignacio Acosta Gutierrez, alias el Maloro, ex alcalde de Hermosillo, por el cual muchos votamos y nos dejó “tirada la chamba” antes de que se cumpliera el tiempo de contrato. Que se puede decir de él que la gente con sentido común no sepa. Sólo los priistas han visto su gestión como la mejor en mucho tiempo. Pero, ¿que hizo por Hermosillo? Deja te digo un poco de ello: Arregló varias calles importantes de la ciudad e hizo Kino Mágico. De ahí en fuera todo es negativo para el ciudadano común y corriente. Como muchos saben, aumentó en tres ocasiones el precio del agua, también aumentó el predial y las multas de tránsito. Privatizó el alumbrado público al compadre de Manlio (Mazón Lopez) dándole ganancias

multimillonarias. Aumentó en gran medida la delincuencia, probablemente un 200%, pero él no lo nota o lo niega ya que vive en Flamingos (enseguida de Los Lagos) un fraccionamiento de acceso controlado, en una zona exclusiva de la ciudad, en la cual se desplaza tanto él cómo su señora con escoltas. Tiene a sus tres hijos en escuela privada. Recordemos que mientras estuvo a cargo del RAN (Registro Agrario Nacional) no hizo nada por la gente, sólo acomodó a sus colegas, y se le menciona como uno de los socios de Roberto Borge (ex gobernador de Quintana Roo) (detenido). También está vinculado con la estafa maestra, junto con otros priistas de alto rango. Hizo las paradas de camión más obsoletas que hay, por el módico precio de 3,000,000.00 aproximadamente, siendo que estas no costaban ni 200,000.00 cada una. Se está promocionando en las iglesias católicas, siendo este de religión cristiana. E ahí un poco de las caras de este señor. Por si usted no lo vio, los trabajadores del ayuntamiento lo repudian, el día del trabajo desfilaron con pancartas, camisetas, lonas entre otras cosas con la frase: “Dios salve a Hermosillo de otra administración tan jodida como esta”. Estas personas le otorgaron un reconocimiento por haber sido el peor alcalde que haya tenido la ciudad. Ya para finalizar, si usted es una persona inteligente, no vote por esta pareja cargada de corrupción, o prepárese para tener la gasolina a 25-30 el litro, tambo chico de gas de 30kg a 1000 pesos, IVA a 30%, ISR a 50%, entre muchas otras cosas. ¡La ambición no tiene límites!


SOCIO POLÍTICA

D

• Lic. José David Molina Bejarano

DESVIACIÓN Y PERVERSIÓN

igan lo que digan, yo soy un homofóbico: No estoy ni estaré de acuerdo jamás, con la descomposición de la moral de la sociedad en que vivimos. Soy partidario convencido de la heterosexualidad y que las desviaciones sexuales y pervertidas de los hoy llamados “gays” y que antes siempre los conocimos como “jotos” y lesbianas o “tortilleras” no deben tener cabida en una sociedad moralmente sana y mentalmente limpia. Ellos deben de respetar nuestra sociedad heterosexual, porque son los desviados y los pervertidos sexuales. La sociedad se conforma de hombres y mujeres y no de un dizque tercer sexo, que no es otro invento de la perversión y promiscuidad en la que se desenvuelven en sus relaciones estas personas. Duela a quien le duela, y con muchos siglos de anticipación ya se había escrito al respecto de que a lo bueno se le nombraría como malo y a lo malo se le diría que era lo bueno. Podemos argumentar algo, al respecto de que Dios haya destruido a todos los “Sodomitas” y los “Gomorritas” de los tiempos bíblicos, de los cuales son descendientes los actuales gays-lesbicos, que defienden su modo inmoral de interacción sexual, que es el fundamento o la base en la que esta cimentado su actuar y que no es otra que un accionar inmoral, aberrante y disfuncional porque es llevado a cabo anti natura, no hay procreación ni la habrá naturalmente y en cambio sí hay utilización disfuncional corporal. Muchos

países están anunciando “protocolos” para todos sus ciudadanos que conocemos como “los manitas caídas y tortilleras” que piensen ir al Mundial de Rusia en donde no son aceptados sus degeneres y se les advierte de que ser vistos agarraditos de la mano o pegándose sendos chupetes, serán detenidos y encarcelados y también los países les advierten que eso es mal visto en Rusia y pueden ser maltratados o golpeados por los ciudadanos que no aceptan esas desviaciones. Similarmente y en forma lamentable, la descomposición de la política en nuestro país, va que corre a la inmoralidad y corrupción, a la aberrante descomposición social que han generados los partidos en el poder y creer que el pueblo sería toda la vida dominado y sometido. Entre ellos justifican todo su actuar corrupto y lo ven como algo normal, así como los gay-lésbicos lo ven tan natural su inmoral y antinatural forma de vida y perversión. Así como los políticos hacen entre ellos sus arreglos, argumentando realidades que los ciudadanos libres de opinión sabemos que son falsas, así estos congéneres anti natura, realizan sus acciones degeneradas creyendo y pensando que todo mundo tiene que celebrárselas y congraciarse con ellas, admitiéndolas y aceptándolas como normales. A la sociedad les piden que los respeten, porque dicen que son como nosotros, igual lo hacen los políticos emanados de ciertos partidos que han tenido el poder en sus manos; pero cuan equivocados están. Como una simili-

Segunda quincena de mayo de 2018

tud, ambos han rayado en la inmoralidad, prevaricando a la sociedad que los admite, a unos los acepta por saber que son personas que merecen lástima por sus desviadas acciones, pero a los otros, el pueblo ya los aborrece, los ha desmitificado y ha puesto al descubierto sus corrupciones y latrocinios y ya ha dicho basta, ¡¡queremos otro sistema y otro gobierno!!, no queremos seguir igual y con los mismos. No solo no se han conformado en que se les admita en la sociedad a pesar de su actuar anti natura, sino que aun quieres llevar a su regazo a niños en adopción, Algunos políticos con el fin de llevar agua a su molino han implementado la promoción de leyes al respecto y criterios de admisión a sus aberraciones. Quien le pide opinión a esos niños para que sean metidos a una relación papá-papá o mamá-mamá.. Nadie¡¡…precisamente ese es el plan trazado a nivel nacional e internacional de los grupos en el poder para empezar a fomentar y llevar a cabo el plan maquiavélico de ir haciendo creer y ver a las generaciones futuras como algo bueno lo malo y aberrante de esas acciones; crear y motivar a adecuar una familia anormal como algo normal, crear una mentalidad de que lo malo es bueno y lo anti natura en correcto. Vamos a hablar claro, para que es naturalmente formado el ano en las personas…claro, para eso que pensaste y sabes que es… y la vagina o matriz femenina para que fue creada, para que es formada naturalmente en las mujeres…le atine

también… si para eso que piensan y sabes que fueron creadas…cada una tiene su función y correcta naturaleza. No puedes ir en contra de la correcta función de la naturaleza, el mal uso de cada función atrofia y destruye el órgano…Bueno pues en tal tesitura, también el político que hoy gobierna, ha ido atrofiando lentamente a la sociedad que gobierna, corrompiendo y destruyendo la credibilidad y la moral del pueblo, haciéndole ver con manzanas y naranjitas, que lo que ellos hacen está bien… Nunca han despejado la real acción que llevan a cabo, que es la de enriquecerse y auto enriquecerse en perjuicio inmoral y total de todo el pueblo de México, en vender al extranjero todo el país. NO quieren entender que han llevado al país a la ruina, a la galopante corrupción, al saqueamiento del erario, a una pudrición total de todos los niéveles de gobierno, a una gran mancha de sangre, tan grande como el petróleo que extraen de México y que no quieren ver, es mas fácil para los jóvenes ser narcotraficantes o sicarios a su servicio, por las grandes pagas que reciben por sus servicios y que en vez de estudiar una carrera universitaria prefieren ser grandes capos o ser jefes de plaza de una ciudad o poblado. HE DICHO. • José David Molina Bejarano. Es Lic. en Derecho por la UNISON, ex maestro universitario, asesor juridico bancario, defensor de los derechos humanos, integrante de la Barra Nacional de Abogados Cristianos A.C., presidente del Colegio de Abogados del Estado de Sonora, delegación San Luis y abogado litigante. Cel. (653)849.57.08

Órgano editorial de difusión estatal

17


EL "DEBATE" DE LOS...

L

• José Terán

DESDE HERMOSILLO, SON.

CANDIDATOS IGNORANTES

uego de inventarse los ya famosos “debates” entre candidatos a la presidencia de la república, mismos que llegaron a convertirse en programas televisivos más morbosos que los de Laura Bozzo, al resto de los candidatos para senadores, diputados federales, diputados locales, presidentes municipales y hasta regidores, también les dieron ganas de salir en tv o en páginas de periódicos, digitales o no, con el único fin de llegar a experimentar aunque sea unos minutos la fama de que gozan las estrellas, porque lo que sea de cada uno de todos esos ignaros sólo se paran ante los micrófonos para soltar cada disparate, estupidez o simplemente lugar común. Ahora todos los consejos estatales electorales, que son órganos de gobierno, creados para contribuir a la buena gobernabilidad, asociados hasta con empresas privadas, llámense periódicos o cadenas de radio, han dado por organizar debatitos entre candidatos a diputados locales, senadores y hasta regidores, a quienes los electores nunca en su vida han conocido o de los que nunca oyeron hablar en el pasado dizque para “elevar el nivel de la participación democrática”, más preocupados por montarles un aparador o pasarela a insulsos candidatos que dedicarse a averiguar lo que quieren y desean los electores. Desde ese punto de vista es más importante lo que opine un elector que un candidato, porque el candidato sólo es uno entre miles

y que no representa a ninguno ni a nadie, en cambio cualquier elector es uno y cien mil, como dice Pirandello, y representa a grandes sectores de cualquier comunidad. Es más, diariamente, y desde antes de que fueran oficiales las fechas para iniciar las campañas, los fieles electores de este país y del estado de Sonora, en este particular caso, abrieron formalmente su debates en todos los foros imaginables exponiendo a veces reflexivas y minuciosas tesis en favor de su particular causa como no lo han hecho los actuales candidatos. Basta con asistir a un tomadero de café para que vea usted, estimado lector, sea testigo de la clase de agarrones que se dan jóvenes y viejos, hombres Vs mujeres y hasta jotos entran en la contienda verbal a favor o en contra de tal o cual candidato, de lo cual se colige que es mucho más importante lo que allí se dirime que el remoto referente que, en la mayoría de los casos, es un perfecto desconocido o desconocida (cheque usted las listas de los candidatos participantes). Sí, porque los candidatos o candidatas por más que hayan nacido en el solar en el que están tratando de conseguir un hueso, no conocen, no han conocido y posiblemente nunca conocerán a los que podrían ser sus electores. Va un ejemplo: Por más que el Maloro haya sido primero candidato y luego presidente municipal de Hermosillo no pisó nunca la colonia Peredes, un enclave hermosillense más

Segunda quincena de mayo de 2018

paupérrimo y desprotegido que la comunidad de migrantes centroamericanos asentados hoy en la capital de Sonora. Mucho menos la han transitado los actuales candidatos que desean sentarse en la silla que dejó el Maloro, ahora ocupada por una interina que se cree de veras presidenta vitalicia. ¿Sabrá el Pato de Lucas dónde quedan las calles Pachuca y Jalapa? ¿Doña Mirna Rea sabrá cual es la primera colonia que formó a Hermosillo? ¿Conocerá Célida López la Huapalaina? ¿Qué elector-tipo vive en esos lugares que hemos mencionado? Casi estamos seguros que ni el cronista de la ciudad sabe de lo que estamos hablando. Por lo anterior, es mucho mejor y más provechoso que los organismos electorales promuevan debates entre electores, porque entonces sí, ellos que representan a miles y que no se representan, egoístamente, a sí mismos, expondrán sus verdades, tal y como desde hace meses ya lo están haciendo en twitter o en el facebook, echando mano (como lo hace Anaya, por ejemplo) de memes y de cortos videos que diariamente hacen ellos mismos circular por la red. Así, ante un ataque directo del adversario, un elector de Morena, puede mandar mucho a la M de Manuel al anayista, o éste mostrar un meme de su cel a un meadista que se quiera pasar de lanza y si la cosa se pone dura reproducir los ya famosos gemidos sexuales, las provocaciones de francisquini o los bailes de los que toman cerveza

light y le van al América, si ha menester.Entonces el amplio, disímbolo e incógnito universo de electores indecisos puede decir: “Ese elector está a TM, ¡A la bextia!, ¡Éste es el tipo de elector que México necesita! Imaginen ustedes, estimados electores de Géneros, la siguiente presentación de un elector común, primero insaculado y después arrastrado al debate desde una colonia cualquiera de Hermosillo: “Soy Mangüel N., jornalero patas blancas de la colonia Pueblo Nuevo; no he presentado ni la tres de tres ni la uno de uno, porque no estoy en el Sat, no tengo ninguna propiedad, ni casa, ni almacén, ni fábrica o negocio; no le he adjudicado ningún contrato a nadie, no me interesa el nuevo aeropuerto de la ciudad de México porque está muy lejos, soy invasor y sufro el camión urbano que el Maloro permitió y la presidenta Angelina graciosamente avaló. No les prometo nada y no les voy a dar nada. Los órganos electorales de México y del Estado de Sonora no me han dado ni un quinto, menos los partidos ya que ellos se han embuchacado toda la lana y cada uno de nosotros, los electores, nos rascamos con nuestras propias uñas. Yo a lo único que me comprometo es a quitar a los que están y poner nuevos”. Entonces los candidatos, los partidos, los gobernantes y los funcionarios electorales se pondrían a temblar... • José Terán es periodista y escritor sonorense


INICIO DE CAMPAÑA EN NAVOJOA, SON.

EL DEPORTE COMO PRIORIDAD: MRS V

amos a impulsar el deporte en comunidades rurales con instalaciones de primer nivel, declaró el Candidato a la Presidencia Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), en coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), doctor Martín Ruy Sánchez Toledo, a familias de la comisaría de Rosales. Acompañado de su esposa, Marcela Santíni

de Ruy Sánchez, y de los candidatos a regidores, indicó que este sector será prioridad, por lo que como Presidente Municipal buscará los recursos para que en todas las comisarías cuente con un campo deportivo con iluminación y pasto sintético. “Vamos a invertir como nunca en el deporte, en especial en campos de las comunidades rurales, porque existe mucho talento que vamos

Segunda quincena de mayo de 2018

a explotar; Navojoa siempre se ha caracterizado en contar con grandes deportistas es por ello que trabajaremos fuertemente para que cuenten con instalaciones dignas”, expresó. Señaló que en el área de seguridad, se invertirá para que los elementos de la policía municipal se capaciten y cuente con un mejor sueldo, que permitirá atender a la ciudadanía como se merece. “Vamos

a formar policías capaces, con sueldos dignos, para la protección de las familias navojoenses, no descansaré hasta que se haga realidad”, aseveró. En el lugar estuvieron presentes, el Candidato a Diputado Federal Distrito 07, doctor Raúl Silva Vela; y la Candidata a Diputada Local por del 19 Distrito, Lorena Martínez Cervantes.

HAREMOS HISTORIA: CHAYITO INICIO DE CAMPAÑA EN NAVOJOA, SON.

E

n un mitin en el centro de Navojoa dio por iniciada el arranque de campaña de la candidata a la alcaldía Rosario Quintero Borbón por la coalicion de Morena-PESPT. En el acto proselitista están presentes los aspirantes a diputaciones locales como Griselda Soto por el XX Distrito Electoral y a legisladora federal por el 07 Distrito Hildeliza González Morales. Los candidatos de la coalición "Juntos haremos historia" coinciden en que la solidez de estas campañas la da sin duda el candidato presidencial Andrés Manuel López

Obrador. La fórmula de políticos declararon que Navojoa hará historia con la primera alcaldesa que gobernará por tres años Rosario "Chayito" Quintero. El evento proselitista se lleva a cabo por la avenida Allende entre Pesqueira y No Reelección.

Órgano editorial de difusión estatal

19


RENOVAREMOS A HILLO: PATO Segunda quincena de mayo de 2018

INICIO DE CAMPAÑA EN HERMOSILLO, SON.

E

rnesto el “Pato” de Lucas arrancó su campaña rumbo a la alcaldía al primer minuto del 19 de mayo, con un mitin con vecinos de colonia Solidaridad. “Vengo con el compromiso firme de encabezar

una renovación de la de veras”, manifestó. El candidato de la coalición Todos por México, que conforman PRI, PVEM y Nueva Alianza, inició su campaña con la visión de renovar Hermosillo. “Hoy inicia un nuevo momen-

DEVOLVER LA PAZ A ESTA CIUDAD...

to, que marcará y definirá nuestra historia. Y que nos marcará a nosotros como hombres y mujeres que iniciaron una nueva era, hoy inicia la renovación que tanto queremos, hoy inicia la renovación de Hermosillo”, expresó. Entre sus propuestas principales planteadas en su arranque, están la de municipalizar 14 líneas de transporte urbano que inicien más temprano su recorrido, y lo terminen más tarde. También impulsará la tarifa popular del servicio de agua potable, becas para que los trabajadores estudien los fines de semana. En seguridad pública,

aseveró que implementará mano dura, orden y cero tolerancia. A su vez, se comprometió a trabajar junto con el Ayuntamiento en horarios más flexibles de lunes a sábado. “Esta es nuestra generación, vamos atreviéndonos a cambiar Hermosillo. Vamos visitando cada barrio, vamos yendo a cada colonia, hagamos una campaña ganadora con la gente, digamos las cosas que se pueden y digámoslo con claridad, Hermosillo está listo para ser una ciudad renovada, yo les pregunto, ¿están listos para renovar Hermosillo?”, señaló de Lucas.

INICIO DE CAMPAÑA EN HERMOSILLO, SON.

ES MI TAREA: CÉLIDA C

on una serie de visitas a mercados y tianguis de Hermosillo, Célida López, candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, inició sus actividades de campaña rumbo a las próximas elecciones, donde pretende lograr la presidencia municipal de la capital sonorense. En el recorrido le acompañó su equipo de trabajo, así como Lorenia Valles, candidata a la diputación federal por el

Periódico Géneros

Distrito 3, quienes juntas saludaron y conversaron con los locatarios y visitantes del Mercado # 2, en la colonia Balderrama, así como de los tianguis Héctor Espino, Los Olivos y Palo Verde, para invitarles a su arranque inicial de campaña este domingo. “Estamos aprovechando para preguntarle a la gente qué piensa, qué siente, qué espera de su próximo presidente municipal”, contó López, “la

constante ha sido la recurrente demanda por la seguridad en los barrios de la gente”. Agregó que es en los tianguis y mercados donde coinciden personas de todos los sectores de Hermosillo y que, todas por igual, se quejan del robo y de la falta de orden en sus colonias, denotando un sentimiento de inseguridad generalizado. "La principal tarea es devolverle la paz a esta ciudad, por eso elegimos li-

bertad. Nos tenemos que liberar de la inseguridad, de la delincuencia, tenemos que combatir la drogadicción, tenemos que combatir la drogadicción, tenemos que rehabilitar y prevenir; en ese sentido, creo que esta es la bandera que hoy levantamos y conforme vayamos avanzando explicaremos nuestra visión del tema del transporte, del agua y de desarrollo urbano". Señaló.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.