Géneros 288

Page 1

EDICIÓN 288 AÑO 15, PRIMERA QUINCENA DE AGOSTO DE 2018

LE PISÓ EL "POTRY"

LA COLA AL "TIGRE" DURAZO PÁG.11

DOBLA RODILLA

CON CHAYITO QUINTERO PÁG.9

DE NUEVO VIRREY DE SONORA TRATAN A J. TADDEI

PÁG 10

"EL BUEN JUEZ POR PERTURBADORA IDEA DEL BOTE SU CASA EMPIEZA" INVADE A PÁG.12

MALORO PÁG.9

ENRIQUE CLAUSSEN IBERRI

SECRETARIO DE SALUD DEL ESTADO

UNA MANERA DIFERENTE DE HACER PERIODISMO


2

Periódico Géneros


SEGUNDO FESTIVAL CULTURAL

Directorio GÉNEROS, Órgano Informativo Quincenal Director General y Editor en Jefe Ing. y Lic. Fernando Luis Barragán Rosas Cel. 044(662)138.74.47

revistageneros@hmo.megared.net.mx Subdirector Editorial

Marcos López Torres Cel.(662)131.01.13 Administración Beatriz Flores González Colaboradores Lic. Gloria Del Carmen Barragán, Lic. Córdova, Dr. Óscar Francisco Loustaunau, M.V.Z. Óscar Álvarez, LAE Ricardo Valenzuela, Lic. Noe Becerra López, José Terán, Jesús Ramírez Torres, Fidel Yépiz Gáz, Lic. Moises Mirazo Torres †, David Molina Bejarano, Ernesto Torres Picos, Lic. Mirtha Castro Nieto, Lic. Abel Martínez Galvez †, Miguel Angel (Manzanita †) Álvarez, Victor Moreno Durazo, Javier Cortez Arvizu, Lic. Rosendo Pulido Jiménez, Porfirio Nuñez, Tomás Romanillo, Micky Salcido García, Lic. Roberto Arturo Pinto Guerrero, Fdo. Corral Chavira, Jaime López Tejeda, María Guadalupe Moreno Valles, Lorena Arcadia Rodríguez, Jesús Ramiro Sinohui, Dr. Gildardo Linarez, Rodrigo Sotelo Mendivil,Octavio Mares Esparaza, Eduardo Presiche Olachea. Asesoría Jurídica Lic. Antonio Valle Ruíz Lic. Noé Becerra López Lic. Oscar Fco. Loustonou Lic. Pavel Nuñez Moreno Asesoría Fiscal y Contable C.P. Alejandro Morán Verdugo Corrección de estilo Evelio Meraz T. Corresponsalia Cd. Obregón Federico Woller Villegas Cel. (644)156.08.53 Lic. Roberto A. Pinto Guerrero Cel. (644)108.98.98 Corresponsalía en Nogales, Sonora Rubén Topete Anaya Cel. (631)129.33.97 Corresponsalía en Guaymas-Empalme Octavio Mares Esparaza (622)100.63.15 Corresponsalía en Tucson, Arizona. Martín Coronel Salcido (662)164.16.77 Corresponsalía en Magdalena Lic. Fernanda Martínez Meza (01632)322.36.38 Corresponsalía en S.L.R.C. Lic. David Molina Bejarano Cel. (653)849.57.08 Navojoa, Alamos y Huatabampo Daniel Ledezma Montaño En Agua Prieta, Son. Francisco Loera Olguín Cel. (634)110.20.34 Correponsalía en Peñasco y Caborca Fernando Corral chavira Corresponsalía en México Oscar Loustaunau Gracia Icacos No. 60, Int. 1d, Col. Narvarte México D.F. Tel. (01555)129 32040 mossimo2002@hotmail.com oscarloustaunau@hotmail.com Ventas y Suscripciones Héctor Urías

"GRANOS DE TRIGO" EN PUEBLO YAQUI Primera quincena de agosto de 2018

D

• José Terán

e vez en cuando es bueno alejarse de los comentarios políticos y tentar en ámbitos más positivos como los culturales. Hoy nos ocupa el Festival Cultural “Granos de Trigo” en su segunda edición y que tendrá lugar en los últimos días de octubre del presente año, en la comisaría de Pueblo Yaqui, municipio de Cajeme, justo antes de las fiestas regionales con las cuales los habitantes de esa comunidad conmemoran la fundación del pueblo y la entrega de tierras que hiciera el general “Tata” Lázaro Cárdenas. Los objetivos de este Festival Cultural, de acuerdo a su principal promotora y creadora, la licenciada en literatura, Gloria Barragán Rosas, originaria de esa comunidad, son los siguientes, principalmente: 1. Que los niños y jóvenes de Pueblo Yaqui tengan acceso, conozcan e interactúen con las diferentes manifestaciones artísticas que resultan comunes en otros lugares y que no son frecuentes en la comunidad; 2. Poner por encima de la violencia y las actividades negativas el conocimiento y el trabajo artístico y creativo, único camino para construir una comunidad sana; y 3. Que se reconozcan los va-

lores locales que a través de personajes y organizaciones civiles han aportado logros y conocimiento a la comunidad. Con un programa de actividades más nutrido que en el anterior festival, se contempla ya la realización de talleres para la creatividad literaria y pintura, exposiciones de pintura, poemas y caricaturas; muestra gastronómica; eventos infantiles de Cuenta Cuentos, presentación y venta de libros, teatro breve, charlas de motivación, concierto de música, foro de expresión y observatorio astronómico, entre otras actividades. Con este gran propósito la Lic. Gloria Barragán ya inició las primeras reuniones y pláticas preliminares, convocando no sólo a los artistas y creadores, sino a otros especialistas en diferentes campos, como son aquellos enfocados a generar materiales digitales, de promoción y publicitarios, así como con los ciudadanos de Pueblo Yaqui y sus organizaciones, a fin de ir conformando el programa de actividades para este Segundo Festival Cultural “Granos de Trigo” 2018. Estas actividades culturales están siendo posible gracias a la colaboración y las aportaciones de un distinguido

grupo de personas ligadas entrañablemente a Pueblo Yaqui, como son don Vicente Montes, presidente del Ejido El Yaqui y su esposa María Félix; el artista y creador Marco Antonio Bórquez Rosas, José Luis López Arana, las hermanas Blanca, Oralia y karina Briceño García, el escultor local Eduardo, “Chato”, Leyva López, Paco Borbón, los integrantes del Grupo ¡Ehui!, Rodolfo Woller, Manuel Búzani, Roberto Soto del Hotel Rover, el comisario ejidal Sr. Trinidad Sánchez, Monserrat Millanes, la maestra Miriam Porras y, desde luego la participación de instituciones tan importantes como el Colegio de Bachilleres de Pueblo Yaqui, la Biblioteca de la Comisaría y el Kiosko. Y a todos los entusiastas promotores culturales, artistas y participantes en esta segunda edición del Festival Cultural Granos de Trigo de Pueblo Yaqui, 2018, la Lic. Barragán Rosas los motiva diciendo que así, o aún más modestos, nacieron otros festivales de la entidad que hoy son reconocidos más allá de nuestras fronteras. • José Terán es periodista y escritor sonorense

Fotomecánica Impresiones y Ediciones Cuauhtémoc Ave. Xólotl 47, Col. Cuauhtémoc. Certificado de Reserva: 01-1999-030917013100-102 con fundamento en lo dispuesto por los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de autor, 170 y 177 de su Reglamento, el Instituto Nacional de Derecho de Autor. Permiso de licitud y contenido en trámite. Nota: La opinión expresada por nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial y es responsabilidad exclusivamente de ellos.

Órgano editorial de difusión estatal

3


DESDE GUAYMAS, SON

DESDE EMPALME, SON

U

• Octavio Mares Esparza

SE AMPARA EL KIRIKIS

na de las más mediocres administraciones municipales de la historia de Empalme es la que han sufrido las familias de esta región durante el periodo 2015-2018 a cargo del Lic. Carlos Enrique Gómez Cota, mejor conocido con el remoquete de el "kirikis". El priísta, cuyo sueño es llegar a ser algún día gobernador del estado de Sonora, no ha sabido maniobrar, menos conducir el patrimonio del municipio por buen camino, porque optó conducirlo por el camino incorrecto con la intención de hacer negocio en lo oscurito, le dio la espalda al pueblo y terminó estrellando las naves. El kirikis pasará a la historia de Empalme gracias a su ineptitud y por el desmesurado e incontingente deseo de tomar como suyo lo que es de los ciudadanos. La Fiscalía Anticorrupción tiene ya una investigación abierta por un faltante de, más o menos, 55 millones de pesos, mientras los trabajadores de este ayuntamiento toman l a s principales vías en pleno acto de

manifestación, y con razón, pues la falta de pago que estas personas sufren se ha prolongado por casi tres meses. El kirikis y el tesorero municipal, Mariano Michel, no han hecho manifestación alguna y se enconchan como tortugas sin sacar si quiera la cabeza para dar una explicación al respecto, y ante el conocimiento de una carpeta de investigación en su contra, han preferido ampararse. La verdad es que, tanto Carlos Enrique "kirikis" Gómez Cota, como el tesorero municipal, Mariano Michel López, deben ser sentados en el banquillo de los acusados por la ola de corrupción y miseria que han contribuido al deterioro de las más de 700 personas que dependen directa e indirectamente de la honorable labor y esfuerzo que hacen los trabajadores del ayuntamiento de Empalme. Los empalmenses son buenas personas y sus familias no merecen un trato tan estúpido, limitado y mediocre reflejado en la persona del aún presidente municipal de Empalme y del tesorero municipal. Todos en Empalme, esperamos que el fiscal anticorrupción no sea burlado por estas dos chinches que desangran a Empalme. Pedimos cárcel para ellos. • Octavio Mares Esparza. Es gestor, líder social y colaborador del medio. Cel. 6221006315

Primera quincena de agosto de 2018

L

• Jesús LeBloick

PAVIMENTA LORENZO CAMINO A SARA

a presidenta municipal electa, Sara Valle Dessens, y el alcalde, Lorenzo De Cima Dworak, sostuvieron hoy una reunión para abordar los temas de mayor importancia para los ciudadanos, como parte del proceso de transición que acordaron será enforma ordenada y transparente. En el encuentro que duró más de dos horas, la presidenta electa y el presidente trataron los temas prioritarios para Guaymas, como los problemas de la recolección de basura, la deuda y el estado financiero del Municipio, las condiciones de los servicios públicos, agua y drenaje. Valle Dessens y De Cima Dworak también hablaron de la situación de las demandas laborales interpuestas por personal del Ayuntamiento, para encontrar acuerdos de solución para éste y todos los temas planteados. El encuentro se dio a iniciativa de la presidenta electa, Sara Valle, quien acudió hoy a Palacio Municipal en don-

de fue recibida por el alcalde De Cima quien mostró, como siempre, la disposición para atender las inquietudes planteadas y responder sobre los asuntos puestos sobre la mesa con el interés de buscar el bien de los ciudadanos. Escuchar de viva voz el estado que guardan las prioridades para Guaymas permitirá plantear soluciones a las problemáticas o bien continuar con lo que ya está funcionando. La buena voluntad de acercar a Sara Valle a los intereses de los guaymenses es el reflejo del buen proyecto y las calificaciones que el gobierno de Lorenzo de Cima ha conseguido con buenos resultados y se pretende que, en base a la nueva evaluación, se siga por ese camino de progreso que merecen los guaymenses. Lorenzo sí que está dejando, cuando menos, limpio el camino a mi amiga Sara Valle.

• Jesús LeBloick. Es corresponsal en Guaymas

LORENZO DE CIMA/SARA VALLE


CARRUSEL... • Víctor Fausto Silva Durán

C

POR SU GENTE GANÓ CHAYITO

oincidirá conmigo, estimado lector, en que Andrés Manuel López Obrador se echó encima un paquete del tamaño del país, y si bien llegará al poder con un altísimo bono democrático, lo hará también con gigantescas expectativas, porque lo que sea de cada quien, se puso la vara muy alta, empezando por lo que bien puede definirse como un código de honor: no robar, no mentir y no fallar. Claro que es muy pronto para adelantar vísperas, pero el hombre ha venido soltando pinceladas de lo que será su gobierno y su discurso sigue girando sobre los ejes de que escogerá a los más capaces y que nadie se le moverá de la raya a la hora de atacar la corrupción. Está pesado el paquete, pues, especialmente para un hombre que insistió 18 años ofreciéndose como alternativa seria y confiable hasta llegar a donde llegó, incluso al grado de rebasar a la partidocracia existente y fabricarse su propia marca: Morena. Será cuestión de esperar para valorar, pero en vía de mientras, también coincidirá usted conmigo en que, guardadas las debidas proporciones, el paquete no es menor para quienes arribarán al poder bajo esa misma marca y que –al menos en teoríalo hicieabra-

DESDE EL MAYO, SON

ron zando

el lema de López Obrador para llegarle al electorado: no robar, no mentir y no fallar. Obviamente y como también es natural en este tipo de procesos, ya empezaron a moverse personajes y grupos de la más diversa índole interesados en rodear a quienes asumirán el poder o de plano, buscando treparse al carro de los nuevos ganadores, no precisamente para servir, sino para servirse.

Maestra Chayito Quintero: ganó por la gente, no por camarillas. Acá en Navojoa, por ejemplo, ya comenzaron las presiones para la alcaldesa electa Rosario Quintero, empezando con el debut en escena de la fantasmagórica asociación denominada Congreso Nacional Ciudadano -Conaci por sus siglas- una mala copia del tristemente recordado Cesnav, aquél organismo presuntamente empresarial cuyos integrantes se arrogaron la facultad de opinar de todo, meterse en todo y tratar de influir en todo como si fueran independientes, máscara que se cayó cuando se descubrió que sin rubor alguno vivían del ayuntamiento. De ahí succionaban 30 mil pesos mensuales para el pago de secretarias, café y galletitas mientras –amparados en su supuesta “representatividad ciudadana”- le hincaban el diente al reparto de obras y suministros como proveedores del ayuntamiento, pues de lo

Primera quincena de agosto de 2018

contrario sus “honorables” miembros se encargaban de convertirse en una piedra en el zapato de las autoridades, tanto municipales como estatales. Decíamos líneas arriba que los integrantes del Conaci -de cuyos oscuros y preocupantes orígenes nos encargaremos en próximas columnas- son una mala copia porque en su mayoría pertenecen al Cesnav, y para muestra bastan dos ejemplos entre quienes aparecen como cabezas visibles del clan que quiere erigirse en “guía moral” y mangoneador del próximo ayuntamiento: Martín Soria Rivera y el doctor Gustavo Acosta Gaxiola, ex regidor perredista en el trienio 2000-2003 con el alcalde José Guadalupe Curiel, a quien terminó mordiéndole la mano.

Martín Soria: quiere seguir “bateando”. El primero de ellos, dueño de la cadena de Hoteles Soria de Navojoa y Huatabampo, le entiende al dedillo a eso de ordeñar la ubre oficial, pues con el cuento de encabezar el membrete de la Oficina de Convenciones gozaba de exención en pago de renta, agua y luz pues ocupaba un espacio en el palacio municipal, ooobviamente con secretarias, galletitas y café. De poco o nada les sirvió a los navojoenses el membrete, pero a él le ha redituado pingües ganancias pues lo aprovecha para organizar “convenciones” a modo -que le permiten retacar sus hoteles- como la exhibición de motociclistas de todo el país que cada año convierten a Navojoa en una gigantesca cantina, con toda clase

de excesos y desmanes, que incluso han desembocado en pérdida de vidas humanas. ¡Aaaaah!, pero el hoy ex priista $$$$uper contento porque sus negocios funcionan muy bien!, así sea fomentando espectáculos bochornosos que causan mala imagen a la ciudad. Señalamos a Soria como ex priista pues recientemente salió pateando el pesebre, solo porque a su hermana la periodista Lourdes Soria el PRI no le cumplió el capricho de ser candidata a la presidencia municipal de Huatabampo. Para esto, Lourdes Soria se autopromovió llevando como carta de presentación el fomento de la cultura entre la etnia mayo, obviamente poniendo por delante el nombre de Hoteles Soria, según ella en una jugada muy astuta para que el Instituto Estatal Electoral no la sancionara por adelantar campañas. Desde luego que una vez que el PRI eligió a otro para la candidatura se le acabó el amor por su terruño y dejó la cultura para otros tiempos. Esto causó el berrinche de su hermano Martín, quien ahora sin rubor alguno no pierde oportunidad de hablar pestes de los priistas –ya se le olvidó cuando andaba colgado del pescuezo de Próspero Ibarra Otero- y de todos aquellos que no apoyaron el sueño guajiro de su hermana. Se le fue otra oportunidad dorada - ¡impunidad garantizada: con una hermana alcaldesa!-para seguir retacando sus hoteles, pues. • Víctor Fausto Silva Durán Es periodista y colaborador de diversos medios de comuncación. email. periodismocomoes@gmail.com

Órgano editorial de difusión estatal

5


LES HABLÓ FUERTE ALFONSO...

E

• Noe Becerra

Y EL GOBIERNO RECULÓ

n mi opinión, varios errores de fondo se cometieron por parte del Gobierno de Sonora, con el envío de sendas reformas de Ley al Congreso del Estado, donde los diputados que están a punto de dejar el cargo para abrir paso a 20 morenistas de 21 curules existentes, trataron, –se dice–, de dar madruguete. Primer error, pretender hacer en lo oscurito el trabajo legislativo. Dos, haber permitido que la información se fugara a través de alguien. Tres, haber hecho un paquete estilo combo de varias iniciativas. Cuatro, haber reculado ante la “gran presión social”, en lugar de buscar el diálogo y la negociación a través de mesas de trabajo o de consulta popular para conocer de primera mano, si el pueblo está de acuerdo con dichas reformas constitucionales. Cinco, el agandalle de facultades legales que le corresponden al Congreso y municipios. Y seis, recular tan rápidamente ante la presión de no más de doscientas personas que se manifestaron e inclinaron la balanza por el no, sin escuchar a los restantes tres millones de sonorenses que pueblan el anchuroso territorio de Sonora. Mal antecedente éste, porque de aquí para delante una minoría se impondrá a tres millones de habitantes que son simples espectadores y un gobierno aparentemente débil que reculó, y que puede seguir reculando a futuro. Es innegable que Morena, con Alfonso Durazo a la cabeza, hizo morder el polvo a la Gobernadora, a quien le faltan buenos operadores jurídicos y no sólo políticos, que dicho sea de paso fueron estos últimos quienes enredaron a la jefa

6

Periódico Géneros

del Ejecutivo, trayendo con ello que Durazo se la engullera completa. Le faltan tres años a Claudia Pavlovich y este primer round lo ha perdido. Sería deseable que la política que se llegue a implementar a muy corto plazo, sea con base en la consulta popular medida, y la negociación política atinada, pues el pueblo de Sonora no puede tener una gobernante a quien no le permitan gobernar. Morena debe aprender a negociar, sumar y multiplicar porque es el arte de la política, y no obtener triunfos nada más con gritos y sombrerazos. Por su parte, los de Gobierno deben ser conscientes y aceptar que la población está harta del establishment autoritario, y que hoy se ha dado una demostración que si poquísima gente hizo recular una intención gubernamental, imaginemos cuando el número crezca. Sin siquiera asumir los cargos, Morena ya perfiló sus intenciones, imagínese ya, en el ejercicio del poder. La mecha va encendiéndose, por eso la Gobernadora debe fortalecer cuanto antes, sus áreas más sensibles porque el pueblo enardecido puede dinamitarle todo aquello que proponga, hasta llegar a la desestabilización. Y un gobierno débil dejará en el desamparo a 2 millones 999 mil 800 sonorenses que apáticos, no participan. Cualquier cosa puede suceder. L a s hordas.

Primera quincena de agosto de 2018

Si la guerra electoral del pasado 1 de julio hubiera sido fratricida, seguramente hubiera sido atroz, y en lugar de pintarse de rojo Morena, hubiera sido de rojo sangre. Esto me hizo recordar al intrépido Temuyín, valiente guerrero mongol que se ufanaba de tener las mejores hordas de su tiempo. López Obrador cual Temuyín, también soltó a sus hordas de manera callada pero tumultuarias que llegaron a las urnas y derrotaron a las huestes de los demás partidos. Rojos, azules y amarillos, no sintieron lo duro sino lo tupido y en escasas doce horas les arrebataron el poder político de las posiciones más importantes del país. Después del triunfo obtenido, sólo falta al presidente electo, diseñar la reconstrucción de un nuevo gobierno, y dejar que muera el viejo régimen. Algunos de los lineamientos trazados hasta ahora, dan puntual entendimiento que han sido trazados conforme a los siete ejes que marcó Luís Donaldo Colosio hace 24 años y que son a mi parecer, los siguientes. 1.- Justicia; 2.- Que quienes apliquen y sirvan a la Ley, no la distorsionen; 3.Que se destierre el abuso de las autoridades; 4.- Que desaparezca la arrogancia de los servidores públicos; 5.- Que exista seguridad jurídica; 6.- Que existan mejores servicios; y 7.- Que las autorid a des le

cumplan a la ciudadanía. Nadie escatima que quienes integran el gabinete amloísta es de primera clase. Gente experta y preparada, y sobre todo conocedora del ramo de gobierno donde llevará a cabo cada quien sus responsabilidades oficiales. Por fin, se puede afirmar que ahora sí “zapatero a tus zapatos”, cada quien a su área de especialidad para eficientizar más y mejor el manejo de los recursos públicos. Quedan atrás viejas prácticas de imponer en un cargo relacionado con la salud a ingenieros o economistas, en la agricultura a un banquero o contador, en cuestiones ambientales a un poeta, y así sucesivamente. Sin embargo, nadie puede asegurar que los mandos siguientes hacia abajo, sean de esa calidad, incluyendo hasta jefes de departamento. Habrá que hacerse una buena criba y buscarse perfiles principalmente de eficiencia y eficacia. Que tengan un buen trato y esmerada atención hacia el público donde primen los buenos modales, tal y como lo exigen la política, una sana democracia y una atinada administración pública. Lamentablemente, muchos aún no le creen al electo, –verbigracia el EZLN–, ex compañero de lucha. Le reclaman estar rodeado de hordas en espera del asalto al poder, tal y como llegaba y arrasaba el pequeño Temuyín, que con el tiempo se convirtió para bien o para mal, –no lo sé–, en el bárbaro y temido Genghis Khan. He dicho. • Noe Becerra es Abogado postulante por la UNAM, ha sido catedrático universitario en varios estados y articulista en diversos periódicos del país. (6621) 57.7114 celular primalex2010@hotmail.com


• Rodrigo Sotelo Mendivil mposible sustraerse al debate que propició el periodista Ricardo Alemán, por sus distintas lecturas, repercusiones y similitudes a nivel local que lo vuelven un referente de polarización, violencia y susceptibilidades. El hecho registrado en redes, y que significó un exceso indiscutible con merecidas consecuencias, es de sobra conocido. Aquí, hubo un par de periodistas –o tres- que lo explicaron como una mala interpretación de una simple “advertencia” y como el “triunfo de López Obrador contra la libertad de expresión…”. En reacción válida y entendible, la ganadora Lilly Téllez señaló a los colegas sonorenses con la sugerencia de “tener en cuenta cuando los lean” estas singulares coincidencias y simpatías. De inmediato, uno de los evidenciados se sintió atacado (¿?) e hizo un llamado a la Fiscalía Anticorrupción de Sonora para ejercer “mi derecho a denuncia a @LillyTellez por amenazar mi trabajo como periodista”. Y todavía agregó: “Tomaré las medidas precisas para proteger mi persona, la de mi familia y mis bienes. No

I

LA COLUMNA

DISTRACTORES Y SENSIBILIDADES

TEMPORADA DE OCURRENCIAS...

dejare (sic) de ser (sic) escribir) ante la amenaza!”. El mundo al revés. La que sistemáticamente ha sido linchada –en sentido periodístico, se aclara- a partir de su decisión de sumarse a Morena (nos incluimos) es, precisamente, la señora Lilly Téllez. La objetividad obliga a la sensatez y a la reflexión. No perdamos la caballerosidad y el enfoque: la ahora senadora es quien ya sobrevivió a un atentado en el ejercicio, precisamente, de esta nuestra profesión. ¿Qué ocurrirá cuando el colega mensajero lleve la denuncia a la Fiscalía Anticorrupción? ¿Ésta estará en todo su derecho a sentirse perseguida por el PRI Gobierno, verdad? ¡Agredida por su condición de opositora! ¿De qué se trata? ¿En qué se convertirá este proceso electoral?

Pongámonos serios. La Señora Lilly Téllez nunca llamó al linchamiento, no dramaticen. La senadora se atrevió a dejar testimonio de una actuación que, a su juicio, es imprudente e inadecuada. Se puede compartir o no su sentir, pero lo que no se puede intentar coartar la libertad que tiene Lilly Téllez para expresarse con respeto en redes sociales, y sobre el tema que más le convenga. ¿Porqué no aplaudir el valor-honestidad que muestra una mujer que toma riesgos y establece posiciones? ¿Porqué asignarnos el monopolio de la crítica y el de la libre expresión? No se utilizan instituciones, ni se desvían recursos si Seguridad Pública difunde la detención de un delincuente con camiseta de una candi-

Primera quincena de agosto de 2018

data de Movimiento Ciudadano. ¿Porqué presentar a un presunto culpable con una camiseta de una candidata al Senado de la oposición?, preguntó otro colega en tuiter. Pues, porque nunca será función de la autoridad policíaca cuidar la imagen de los partidos y hacerla de sastre con un guardarropa neutral para vestir apolíticamente a sus detenidos. A la oposición que reclamó no criminalizar a Leticia Cuesta, habría que pedirle no contribuir al daño de nuestras deterioradas instituciones de justicia y no lucrar con situaciones fortuitas, intrascendentes. Aquí, en este espacio, hemos sido severos al examinar el trabajo del secretario Adolfo García Morales; pero no puede ser sano para la vida democrática y la participación ciudadana hacer escarnio de un tema rebatible, justificable y hasta trivial. Esos mismos que ahora se desgarran, estamos seguros que serían los mismos que se estuvieran divirtiendo propagando la imagen –y los memes-, si la camiseta fuera de Maloro Acosta o algún otro candidato priísta. Si la violencia contamina cualquier mensaje, en algo también lo distorsiona la sensibilidad a flor de piel.

Ni sicarios, ni vedetismo. Por ello resulta prudente llamar a la mesura y a la responsabilidad a Célida López, alcaldesa de Morena en Hermosillo. A Célida no la violentaron en la Universidad Kino, solo la chamaquearon. Pero no se le degradó por su condición de mujer u opositora. A Célida López, la que se dice orgullosa de sus amigos en la cárcel, la

exhibieron ingenua, vulnerable, agresiva. La pusieron a prueba, y no pasó. Si ella se lleva y adjetiva con lo de "Patolandia" –lo cual compartimos, por cierto-, que no se asuste cuando le digan “travesti” y le recuerden sus complicidades padrecistas. ¿Imaginan una alcaldesa con esa mecha enfrentando crudos cuestionamientos, a toda hora y por toda vía, por los problemas que no va a poder resolver? Veríamos darle continuidad a este último tramo municipal de ornato y desaciertos, que encabeza la arquitecta Angelina Muñoz Fernández. Una alcaldesa de circunstancia, que en días pasados anunció que presentaría denuncia –contra quien resulte responsable- por los “señalamientos agresivos” hacia su persona que se difundieron en redes sociales. Toda una ocurrencia que sí atenta contra las libertades. Que atenta y distrae de lo importante: ¿Porqué no la hemos escuchado hablar de la muerte del joven Genaro en una celda de la Policía Municipal de Navojoa? ¿No le parece un aterrador espejo? ¡De eso tendríamos que estar discutiendo! ¿Cómo están y qué ha ocurrido-ocurre aquí en las comandancias de Hermosillo? Ese silencio complaciente sinónimo de corrupción. Y otros sintiéndose ofendidos porque los descubren y les tocan sus intereses. Gracias y hasta la próxima, con el favor de Dios. • Rodrigo Sotelo Mendivil Es Director General de Más Medios y colaborador de este medio. Email: rodrigosotelo@masmedios. com Twitter: @Masmedios


Q

•Jorge Mario Jocobi

DESDE ETCHOJOA, SON.

NUESTRO ALCALDE ELECTO OTRA ERA PARA EL MUNICIPIO CON JUDITAS...

ue tal amigos, aquí estamos de regreso después de una quebrantable situación de salud, que, gracias a la bendición de dios y la ciencia médica, así como también a mis amigos y familiares, salimos adelante. Que Dios me los bendiga a todos. Hablando de otras cosas, como por ejemplo, de la envidiable política, déjeme comentarle que la imponente aplanadora que hizo sucumbir a los más grandes partidos políticos el pasado 1° de Julio, ya no hay nada que hacer, solo asimilar y aceptar su derrota así como también reflexionar en dónde estuvo el epicentro de este terremoto político, pero ver la realidad y no huirle al meramente problema es dificil para algunos; comentarios van y comentarios vienen, pero lo único que deseamos es que el presidente electo de México Andrés Manuel López Obrador sea un presidente serio y responsable, y no actúe con revanchismo ni venganzas, también que ponga los pies en la tierra y no tome al país como un rompecabezas, mo-

viéndolo de aquí para allá, y es que con la multa que le impuso el INE de casi doscientos millones de pesos, al virtual presidente de México se le subió el azúcar y ha respondido que va a desaparecer algunas instituciones como por arte de magia, nomás que no quiera desaparecer nuestro querido México, porque debe estar consciente que seis años no le van a alcanzar para enderezar el barco que, supuestamente él y sus vasallos, está hundido en un vendaval, porque a esto hay que agregar que tanto las cámaras de senadores como la de diputados, sus curules estarán ocupadas por legisladores algunos, la mayoría de inexpertos que desconocen completamente el cómo se legisla, motivo por el cual Andrés Manuel López Obrador, dice que bajará de sueldos a funcionarios de alto nivel, pero nunca menciona a los abogados, asesores de los congresos y cámara de senadores, porque estos ahora sí van a

Primera quincena de agosto de 2018

trabajar y duro con tantos legisladores que por situación tuvieron suerte que nunca soñaron y pues ahí están encumbrados en las decisiones del destino del país, lo único que nos queda a los mexicanos es desear que realicen su trabajo consciente y conciso, y no con el afán de venganza ni revanchismo, porque seis años se van en un suspiro y podrían dejar al país peor que, como dicen ellos que está. Aquí en este indígena municipio etchojoense, las cosas ya se calmaron, ahorita el presidente municipal electo se llama Jesús Tadeo Mendivil Valenzuela y tomará posesión el día 16 de septiembre próximo y los etchojoenses esperamos también realice las cosas bien con seriedad y formalidad, que su juventud sea la llave del dinamismo y lleve al municipio por el sendero del desarrollo y el progreso, todo es cuestión de rodearse de buenos funcionarios con experiencia y capacidad administrativa y lo mas importante que los tiene a su al-

cance como el Dr. Octavio Sandoval, el Profr. Héctor Quiroz y otros que de momento se me van sus nombres de la memoria, tiene tela de donde cortar y llevar al municipio por más progreso. Cambiando de ruta rumbo al partido revolucionario institucional (PRI) vale la pena reconocerle la seriedad y madurez con la que tomó la decisión de los votantes el excandidato del PRI a la alcandía Sergio Rafael “El Pato” Salido , muy institucional el bato, y es que en el tricolor hay gente madura, seria y profesional políticamente hablando, que sabe asimilar las derrotas y responder cuando se llega a la victoria. Los priístas se distinguen por no ser agresivos ni radicales, para ello es la institucionalidad su bandera de guerra, siempre respetuosos de las decisiones de su gente, así que felicidades a todos los priístas por ese temple tan fortalecido que estamos seguros que ya están armando estrategias estructuralmente, sectores y organizaciones, así como también un consejo político, tanto nacional, estatal y municipal con gran responsabilidad en el tricolor, solo resta llamarlos a que desde ya, hagan lo que les corresponde institucionalmente, ¿verdad, mi deivi? Sale pues, hasta la otra. * Jorge Mario Jocobi. Es maestro jubilado, miembro de la SEC 54. Dirigente de la organización: Defensores de Derechos Humanos en México A.C. En Sonora, luchador social en Democracia Activa, Todo por Etchojoa A.C.


DOBLA RODILLA DIARIO

T

• Jorge Alberto Vargas

CON CHAYITO QUINTERO BORBÓN

iene mucha razón la alcaldesa electa María del Rosario Quintero Borbón, al medir con el rasero a los medios informativos de la entidad, los tales que, en su campaña electoral, la ignoraron olímpicamente y se tiraron a matar haciendo compromisos con los candidatos más a modo y con quienes se pensaban iban a salir triunfantes en las urnas. Sin embargo, eso no sucedió así, sino que tanto el abanderado del PRI, Jorge Márquez, como el del PAN, Dr. Martín Ruy Sánchez Toledo, sufrieron una estrepitosa y dolorosa derrota a manos de la maestra. Un medio

P

DESDE NAVOJOA, SON

ues como dice el dicho… “el que encuentre al MALORO, es para él”. Al parecer a este político se lo tragó la tierra, poco después de su aplastante derrota, como candidato a Senador. Y es que a un tris estuvo también con su cercanía de hacer perder a Silvana Beltrones, ya que como se decía en la justa electoral, su presencia ya era indeseable debido a la carga negativa que venía arrastrando, inexplicablemente, desde finales del año pasado. Aparte de esto, pues peor, ni cómo ayudarlo, me comentan unas amigas buenas que vieron a Maryta, hermana del Maloro, de que este está residiendo ac-

Primera quincena de agosto de 2018

informativo, que se distinguió por en vez de estarla apoyando, estarla “grillando” y feo, fue el conocido DIARIO LA VERDAD, el cual, entre algunas notas destacadas sobre la maestra, publicó una sobre una

propiedad de la hoy alcaldesa, a la cual le conferían usos antagónicos a las buenas costumbres y la moralidad, ya que entrecomillada mente, le conferían a tal inmueble usos libertinos y prosaicos, lo cual es cosa muy alejada de la realidad. Hoy en día, en sus ediciones tratan a la Maestra, como “CHAYITO”, dado el afán

de congraciarse con ella y su administración, con la finalidad de estar presentes en el abanico de PRENSA y en el ánimo de la nueva Presidenta Municipal. Todos sabemos que tiempos traen tiempos y que la gata no era arisca, pero la hicieron.

tualmente en los Estados Unidos, debido a que se está tratando un malignoma prostático y está sumamente decaído por ello y obvio la derrota electoral. Para acabarla de amolar, se sabe más que extra oficialmente, debido al triunfo de Morena en la capital del estado, la nueva al-

caldesa Célida López Cárdenas va por él a como dé lugar, debido pues al cúmulo de irregularidades encontradas en su gestión. Maloro tuvo mucho tiempo de enderezar el barco, que, en negociaciones con Alejandro López Caballero, tuvo pleno conocimiento de por dónde es que la nave hacía agua, y sin embargo, no movió un dedo. Un lento recarpeteo de calles y un desgastado esquema en contra de

la delincuencia organizada, en la segunda parte de su gestión, pensó que lo impulsaría y salvaría. Se avorazó y se brincó las trancas El armado del expediente, de un momento a otro aparecerá por cuestiones inevitables de inercia y salud pública, por eso es que sus “padrinos” andan que no los calienta ni el sol, buscando a Célida y a Don Alfonso Durazo, para tratar de negociar su permanencia al margen y dejar solo al venido a menos del ya impopular Maloro. Mucho me temo, que esta vez sí, todo va en serio. •

Roberto Sánchez Suárez

Es periódista bueno y director de "La hoja de Roberto"


"EL BUEN JUEZ...

POR SU CASA EMPIEZA"

P

ara fortalecer y hacer más eficientes las prácticas que han mostrado efectividad sobre los cuidados en caso de envenenamiento, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes (COEPRA) impartió una capacitación. Héctor Clemente Baltierra Ochoa, Director General de Hospitales, inauguró las actividades del curso en representación del Secretario de Salud en el Estado, Enrique Clausen Iberri, quien celebró que acudiera a la capacitación personal de atención de emergencias y cuerpos de rescate de diversas instituciones. El objetivo principal de este curso comentó, es contribuir en la mejora de las técnicas de cuidado a las personas que, por alguna circunstancia, requieren de los cuidados de personal especializado. Mejorar la prevención de los accidentes, el alcance y la calidad de los servicios que se dan a las personas que por su naturaleza o circunstancias diversas se encuentran en estado

de vulnerabilidad, es un esfuerzo que se debe impulsar y facilitar”, resaltó Baltierra Ochoa. Explicó que el envenenamiento es el efecto perjudicial que se produce cuando una sustancia tóxica se ingiere, inhala o entra en contacto con la piel, los ojos o las membranas mucosas; las cuales, dijo, son las causas más frecuentes de accidentes en el hogar que pueden causar la muerte. Este tipo de eventos pueden prevenirse, enfatizó el funcionario estatal, para lo cual recomendó evitar el contacto con sustancias nocivas y

Primera quincena de agosto de 2018

desconocidas, impulsar en casa el correcto envasado y etiquetado de los productos tóxicos y medicamentos, así como cocinar en lugares ventilados, principalmente cuando se usa carbón o leña. Para evitar que los menores tengan acceso a medicamentos o productos tóxicos, se deben mantener bajo llave, además de instalar los calentadores de agua fuera de la vivienda; entre los factores de riesgo se encuentra el envasado de sustancias tóxicas y medicamentos en recipientes sin rotulación o mal rotulados.

Secretaría de Salud fomenta la cultura de donación de órganos. Sonora se encuentra dentro de las entidades con mayor donación de órganos en el país, con un registro de 36 donaciones y 118 trasplantes, resaltó Ernesto Duarte Tagles. El Director General del Centro Estatal de Trasplantes (CEESTRA) señaló que, en seguimiento a la instrucción de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, y del Secretario de Salud, Enrique Clausen Iberri, fomentan la cultura de donación. Los órganos que se pueden trasplantar, apuntó, son: el corazón, pulmones,

páncreas, hígado, riñones e intestino delgado, así como los tejidos de córnea, piel y músculo esquelético, como el hueso y cartílago. “Las personas que pueden ser donadores de órganos y tejidos en vida, son los hombres y mujeres a partir de los 18 años que se encuentran en buen estado de salud y en pleno uso de sus facultades mentales, mientras que, en muerte cerebral, puede ser cualquier persona, desde los 2 hasta los 75 años o más”, puntualizó. Duarte Tagles explicó que en el coma cerebral la persona sigue viva, funcionando, aunque a un nivel muy bajo, es decir, aún tiene actividad, mientras que en la muerte encefálica, el cerebro no tiene actividad, no fluye sangre ni oxígeno a éste, las pupilas no responden al estímulo, no hay reacción al dolor y el paciente es incapaz de respirar sin asistencia médica. Para asignar órganos o tejidos de donadores fallecidos, indicó, de acuerdo al artículo 336 de la Ley General de Salud, se tomará en cuenta la gravedad del receptor, la oportunidad del trasplante, los beneficios esperados, la compatibilidad, así como la ubicación del donador. El órgano que más se trasplanta en Sonora, México y el mundo, dijo, es el riñón, debido a que se puede trasplantar de una persona viva, además, es el que tiene más incidencia de enfermedad, como la insuficiencia renal.


LE PISÓ EL POTRY LA COLA... • Javier Cortez Arvizu

E

A ALFONSO DURAZO MONTAÑO

l tsunami que todos pensábamos sucedería el pasado primero de julio pasado, no era de las colosales magnitudes en las cuales concentro su energía. Era un movimiento telúrico anunciado con tiempo de que ocurriría, pero nadie imaginaba la intensidad con la que movería las capas tectónicas a lo largo y ancho de la República Mexicana. Hasta las casas encuestadoras, proyectistas y analistas políticos fallaron en calcular la fuerza devastadora de este fenómeno político y social. Es por eso, que hasta los claudillistas más claudilleros, como el Secretario de Gobierno Miguel Ernesto Pompa Corella y su primo hermano Humberto “Buitre” Robles Pompa, no midieron tampoco la intensidad de las “campañas negras” que nada, ni nadie

Q

• Fco. Loera Olguín

Primera quincena de agosto de 2018

ue los apoyos y programas del Gobierno lleguen realmente a quienes los necesitan y "adelgazar" al aparato burocrático, son los principales objetivos que persigue la eliminación paulatina de las delegaciones federales en Sonora, declaró Jorge Taddei Bringas. Quien fue anunciado como coordinador estatal de programas de desarrollo del Gobierno federal en la entidad a partir del 1 de diciembre, indicó que habrá un solo delegado y se evaluará en cada caso

le va a quitar de la cabeza al Senador Alfonso Durazo Montaño y a la famosa Lilly Téllez, su compañera de fórmula para el Senado, que fueron precisamente ellos (Los POMPA), los creadores e instigadores de esas campañas sucias en contra de ellos. Mención aparte ha remachado con insistencia la alcaldesa electa de Hermosillo, Célida López, pero con más llanto y dolor las bajezas proferidas y lleva das a cabo en su contra, todavía después de la elección. El hecho de haberle “pisado la cola al tigre” de parte de estos personajes cercanos a la G o b e rna-

dora, no están para nada en el ánimo del olvido del paisano, originario de Bavispe, donde también un día lejano de 1886, trono el suelo y se rasga ron los cielos, con un temblor de fuerte magnitud, que aconteció por allá. Lo que se dice molestó al sonorense encumbrado y hoy postulado a la titularidad de Seguridad Pública Nacional, fueron los golpes bajos propinados por estos “cabezas duras” de la política estatal, quienes enderezaron las baterías sin pizca de sustento. Ahora con el “chirrión por el palito”, no creemos que Dur a z o Montaño, quien

ya se ha distinguido por tener la mano muy pesada en eso de “poner estate quietos”, vaya a romper su juramento de “ir al fondo” de esas campañas negras, porque ya ha demostrado que no es más benévolo, que Manlio Fabio Beltrones, cuando ve al enemigo derrotado. Alfonso Durazo, hoy por hoy el hombre fuerte del régimen lopezobradorista y sin duda el político más pesado de Sonora, es de cobrar afrentas sin duda, pero será después de poner especial énfasis en la reconstrucción del estado, en donde el compromiso de la gente que votó por MORENA, está más que demostrado y la pal abra empeñada por Durazo Montaño cuenta mucho. Veremos y diremos.

la operación de cada una de las dependencias actuales. Manifestó que este cambio estructural obedece también a que las delegaciones federales se convirtieron en espacios utilizados de manera personal por los políticos donde se utilizan los programas con el fin de "jalar" el voto para los partidos. "...

lo que estamos buscando como función fundamental, es que los programas de desarrollo social lleguen realmente a los que lo necesitan". destacó. Respecto a las personas que trabajan en las delegaciones, Taddei Bringas expuso que se conservará al personal de base, pero se prescindirá de los servicios

de la mayoría del personal de confianza, y desaparecerán gastos de representación, viáticos y pago de celulares, entre otros gastos. Dijo que habrán de buscar con el Gobierno del Estado de respeto para generar acuerdos en función de que los recursos vayan destinados al desarrollo social.

DESDE APSON

Francisco Loera Holguín es periódista rural y urbano de la campiña sonorense conocido regionalmente como el Gatillero de la pluma.


DESDE NAVOJOA, SON.

JORGE TADDEI BRINGAS:

C

• Alfonso Cannan C.

on justa razón ya, los “chayoteros” de siempre andan poniéndose a las órdenes de Jorge Taddei Bringas, acelerándolo, con el remoquete, que ellos mismos le endilgaron; el Nuevo Virrey de Sonora. Es casi lo mismo, que se pregunta mucha gente que voto por el VERDADERO CAMBIO… “Oye Canaan, yo no voté por ese señor Taddei”. Yo de verdad pienso, que eso fue un error garrafal del PEJE, designar a Taddei como Coordinador General de Delegaciones, ya que ningún mérito hizo para merecer tal designación. El mal llamado Nuevo Virrey, siempre se la llevó especulando la agenda de Alfonso Durazo Montaño, fue todo lo que hizo. Es más siempre se la ha llevado criticando a los fundadores de MORENA. Recuerdo que en el 2011 Morena se registró, como Asociación Civil y ya para el 2014, en julio –creoobtuvo su registro como partido político. Por eso digo que Taddei siempre fue muy crítico de los fundadores d e

12

Periódico Géneros

MORENA en SONORA, Fermín Navarro, Armando Moreno, María Dolores Rodríguez Tepezano, Javier Lamarque, Javier Ruíz, Julio César Navarro y otros más y ahora le cayó “el plátano pelado” en la boca, así de fácil. Es hora con este verdadero cambio, de cambiar todos y que no nos vean, como ven en la UNISON a Taddei Bringas, como un fantoche, un luchador social de escritorio, un activista de alcoba y amante de los reflectores. Mucha tropa que se la anduvo partiendo en Morena, para lograr su registro, no estamos de acuerdo con este nombramiento de este CICERON ACADÉMICO, que lo menos que ha hecho es trabajar por el partido. Desde mi punto de vista, nunca le vi sudar la camiseta, siempre muy modosito y cualquier simple mortal, sabe que las causas de las verdaderas necesidades sociales no se arreglan de esa manera, no generan confianza…. ¿A alguien le genera confianza el Virrey? A mí NO. Eso sí, tal vez por rollero y para hablar en PROYECTO PUENTE, casi todos los días, llámenlo. Andar muy inflado y arrogante ha sido su constante por la vida y el que no lo conozca, que lo compre. Es por eso que digo, y con toda honestidad y certidumbre que, en la UNISON, lo detestan por arrogante, fatuo, prepotente y fantoche. Que entienda este Virreyecillo, que la gente votó por un CAMBIO, no para seguir con lo MISMO.

Primera quincena de agosto de 2018

P

• Fidel

Yepiz Gáz

SÁLVESE QUIEN PUEDA

ues al parecer la cosa viene en serio en contra de la corrupción y la impunidad, debido a que estas premisas fueron la bandera de campaña prácticamente a nivel nacional del PEJE y de MORENA. Pero todo hace indicar que aquí en Sonora, si vienen a lo que te “truje chencha” en eso de auditorías a nivel delegaciones federales y también en los municipios grandes en donde se pensaba todavía hace unos días de que nada pasaría. Digo, con todo respeto para los señalados y quienes se deben sentir aludidos, esto ya es un rumor a voces de que incluso al Delegado de SAGARPHA, Julio César Corona Valenzuela, de quien se sabe está a punto de renunciar, le tienen preparada una sorpresa mundial. Se habla también de que el Rector de la UTH, Adalberto Calderón Trujillo, también le tienen reservado un expediente, dado una vendetta mal preparada que no prospero en la Fiscalía General del estado a cargo de Rodolfo Montes de Oca y cuyo desenlace promete llevarse a algunas figuritas por delante. Al famoso Maloro, que hasta acá hasta el Mayo, retumbo su fracaso, dicen

que no la tiene muy fácil y ya casi se declara como un “chivo expiatorio”, dado que no pudo alcanzar el fuero y la verdad, todo esto se me parece hasta una “cacería humana”, como cuando termino la era padrescista y todos salieron en desbandada y el primero que metieron “al bote” fue al paisano Jorge Morales Borbón, al fabricarle supuestamente un expediente falso. Otros de quienes se dice que no deben descuidarse y andar prácticamente pegados a la pared son los señalados, como los creadores de las famosas campañas negras en contra de connotados morenistas, que como Mario Bross han agarrado mucho power y no son para nada dejaditos. El caso de los colegas periodistas de Hermosillo es un botón de muestra nada más, de como vienen las cosas. El caso es que aquí en la Perla del Mayo, con el TRIUNFO de MORENA, se siente un ambiente muy denso y muy raro, pro pio del que se siente, cuando van a caer PECES GORDOS.


SERVILISTAS Y NECIOS:

Y

• René Zuloága Córdova

LOS PRESIDENTES ENTREGUISTAS

o sé que muchos de mis amables lectores me van a odiar, pero he aquí narrarles un pasaje harto interesante de cosas que se creía, que eranse que se eran, pero que no lo fueron y hoy en día siguen vigentes. En cuanto la historia los narra muy diferentes. Maximiliano no fue ningún invasor como nos educa la —SEP— Maximiliano fue un invitado a gobernar México bajo una Monarquía Constitucional como era normal entre las monarquías del siglo XVII por el gobierno mexicano del Partido Conservador que tenían mayoría representativa (19 representantes de los estados) a diferencia del protegido de Estados Unidos, Benito Juarez que tenía el apoyo de 7 representantes (Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas y Querétaro) por lo que se autoproclamó Presidente de México acorde a la Constitución Política de 1857 creada por el partido liberal sin voto del partido conservador en el Congreso. Lo que decadenó la Guerra De Reforma. Benito Júarez invadió (usurpó) al irrumpir el car-

go de Presidente de México sólo porque la Constitución Política de 1857 hecha únicamente por los liberales lo estipulaba, sin consenso del partido opositor, fue apoyado por solo 7 representantes estatales a diferencia del gobierno conservador apoyados por 19 representantes del país que deseaban al conservador Félix Zuloaga, promotor junto a Miguel Miramón por una Monarquía Constitucional para solucionar la inestabilidad política y contrarrestar el expansionismo de Estados Unidos, país que apoyó a Benito Juárez con armamento y mercenarios estadounidenses en las filas de los liberales, pues a Estados Unidos no le convenía tener un Imperio Mexicano en sus fronteras. Expresiones históricas como las siguientes, dejan constancia de lo anterior.« "Con la firma de las —Bases Protocolarias— (Tratado McLane-Ocampo), este ridículo y malvado santón, inicia su atroz carrera de traidor a la patria mexicana" - Mechor Ocampo, Ministro de Relaciones Exteriores de Benito Juárez. "Juárez, el más despreciable de Nuestros Personajes" - El Nigromante, Liberal. "Durante la desastrosa Presidencia de Benito Juárez, entregaba hectáreas de terrenos baldíos a compañías ferrocarrileras estadounidenses, con la misma facilidad con que se vende tierra para macetas o arena a los maestros albañiles" -Sebastián Lerdo de Tejada, Liberal, Presidente deYépiz México que * Fidel Gáz promulgó elyEstado Es colaborador encargado Laico. de la circulación de Periódico Géneros en el surfue de "Benito Juárez, siempre Sonora. fideladrian_yepiz@hotmail.com

Primera quincena de agosto de 2018

partidario de la pronta y total anexión de a los Estados Unidos (sin mexicanos)" - Miguel Lerdo de Tejada, Liberal, promulgó la "Ley Lerdo". "Juárez [...] lo único que procuró fue poner a salvo su persona [...] era enérgico y valiente únicamente contra cualquiera que aspire la silla presidencial" -El Nigromante, Liberal. "Alégrense, naciones extranjeras, cuando abandonen los campos de batalla, pues levantamos frente a sus reyes y claudillos al más despreciable de nuestros personajes [...] a quien lo fuimos a buscar al confin de la nación, donde se había ocultado, en cuclillas, palpitante bajo los pliegues de una bandera americana, mientras que los mexicanos medían sus armas en el campo de batalla" - El Nigromante, Liberal. "El Tratado Corwin-Doblado es un descontento espantoso [...] el Ejecutivo generalmente no obra y cuando algo hace, es tan mal, que más valía que nada hiciera" - Manuel Doblado, Ministro de Relaciones Exteriores de Benito Juárez. "Ya desde los tiempos de la Guerra de Reforma, Benito Juárez contó con la simpatía de los estadounidenses [...] a quien lo felicitaron por la "adhesión de los Estados Unidos a su persona" - Jesús González Ortega, Ministro de Guerra y Marina de Benito Juárez. Benito Juárez García firmó el Tratado McLane y otros tratados como el Tratado Corwin-Doblado, el Tratado Carvajal-Woodhouse, el Tratado Carvajal-Corlies o

el Convenio Iglesias-Leese donde estipulaban vender a Estados Unidos terriorio nacional con la condición de que Estados Unidos lo reconociera como Presidente legítimo de México y no a Félix Zuloaga que le había rechazado a Estados Unidos su propuesta de compra. Según José Luis Blasio, secretario particular y confidente de Maximiliano, el Emperador no tenía hijos, y sabía perfectamente que nunca los tendría, había formado el proyecto de adoptar a dos nietos del Libertador Agustin de Iturbide; se convino, pues, que a la muerte de Maximiliano subiría al trono Agustín de Iturbide y Green, el nieto del Emperador del mismo nombre o su primo Salvador de Iturbide y Marzán; Salvador fue enviado a Europa a continuar su educación con una pensión adecuada a su rango de Príncipe; esto se hizo porque Su Majestad suponía que la mejor forma de gobierno que podía convenir a México era la de una monarquía hereditaria encarnada en dos príncipes mexicanos. Maximiliano pudo gobernar por 3 años antes de ser asesinado por orden de Benito Juárez con el apoyo militar de Estados Unidos, pero decretó grandes aportes tanto en español y en náhuatl, diversas leyes sociales a costa de la venta territorial a extranejeros. Seguirá repitiéndose esa história en México. Tiempo al tiempo. • René Zuloaga Córdova. Es miembro del Frente Mexicano de Derechos Humanos del Noroeste, S.C. Mensajero de la paz de la ONU y diplomado en Derecho en Instituto Maurer. renezher@hotmail.com Cel.(662)181.98.94

Órgano editorial de difusión estatal

13


DESDE SLRC, SON

LA FRONTERA 2.0 Primera quincena de agosto de 2018

L

• Dr. Gildardo Linarez

a repoblación de la frontera norte obedeció a un tema de política y seguridad nacional, ya que existía la posibilidad latente del apoderamiento de territorios por parte de los gringos. En la época del General Lázaro Cárdenas se instrumentó una política pública para fortalecer la vida en la frontera norte, mediante el reparto de tierras y estableciendo ciertas condiciones favorables, todo ello con la finalidad de hacer parecer atractivo vivir en condiciones no tan agradables; es decir, se creo un paraíso en el desierto. El reto era mayúsculo, porque había que hacer productiva la tierra que naturalmente había sido negada a la agricultura. A partir de ese momento se creo una cultura del esfuerzo entre los habitantes recién llegados a la zona fronteriza. La zona fronteriza forjó su historia golpe a golpe, sol a sol y esfuerzo a esfuerzo, y es así que en la hostilidad del desierto se construyó una zona con trabajo y oportunidades para sus habitantes. Diversas zonas fueron creciendo con la llegada de inversiones extranjeras, más otro porciento de migrantes atraídos por el sueño americano, pero todos con un factor en común: sueños e ideas por salir adelante. Vivir en la frontera nunca ha sido fácil, siempre hay que sortear muchas dificultades tales como: vivir en un lugar con factores físicos y biológicos muy extremos como el clima;

14

Periódico Géneros

vivir en una evidente ruta para el trasiego de drogas y armas, generando una gran violencia; luchar con la descentralización de trámites y negocios, que sigue siendo un reclamo no atendido; vivir tan lejos de la capital, en el olvido del centro; formar parte de un gran mosaico multicultural y complejo; lidiar con la dolarización de la economía; y, sobre todo, tener que ser competitivos ante la nación más poderosa del mundo. Por lo que vivir en la frontera, requiere de ser ciudadanos con un gran tesón.Durante mucho tiempo se tuvieron ciertos privilegios fiscales y económicos ante el resto de la República. Pero la globalización fue una realidad, entrando por la frontera norte fue adentellando el territorio nacional hasta llegar a Los Pinos, vestida muy elegantemente ofreció un discurso llamado neoliberalismo que establecía al mercado como regulador de la desigualdad y eliminando todos los beneficios fiscales de la frontera norte. Así fue como el PRIANRD sepultaron las esperanzas de lograr el bienestar en la frontera norte. Sin embargo, la democracia ha reverdecido la esperanza y sueños de los habitantes fronterizos. Desde su campaña presidencia Andrés Manuel López Obrador nos ofreció una luz de esperanza, mediante el diseño de políticas públicas restaurativas de la vida fronteriza. Y en días pasados, uno de sus co-

mandantes en jefe, Marcelo Ebrard Casaubon no solo reafirmó las promesas, sino que les puso fecha de inicio de vigencia. Además de anunciarlas al pueblo de México, lo hizo de manera protocolaria a los gringos. Dejando en claro, que la idea es hacer de la frontera una zona de oportunidades para todos. Como políticas fiscales se establece la idea de reducir el Impuesto al Valor Agregado de una tasa del 16% al 08% (variando en cada frontera). Con esa medida se busca homologar el IVA con las ciudades fronterizas del sur de los Estados Unidos, para lograr que los comercios locales sean competitivos y se evita la fuga de compradores al vecino país. En la misma vertiente, se reducirá el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 30-35 % al 20%, alentando la inversión para generar empleos. Con estas medidas se reviven las zonas libres en la frontera norte, teniendo como consecuencia un mayor bienestar social y económico de la frontera. En materia económica para los ciudadanos, se propone el aumento al doble del salario mínimo, reconociendo que la vida en la zona fronteriza es de las más caras en todo nuestro México. Sin lugar a dudas, con las anteriores medidas económicas y fiscales se intenta resucitar las fronteras. Las propuestas son magníficas, significan bocanadas de oxígeno puro, pero son insuficientes. Sobre todo, porque las políticas pú-

blicas de apoyos deben de estar respaldadas con el crecimiento económico de la región mediante la generación de proyectos productivos nacionales. La frontera norte debe transitar de la industria maquiladora a un resurgimiento de la industria nacional, mediante la transferencia de tecnología y ciencia. La industria maquiladora tiene una función muy loable de generar empleos, pero lamentablemente la riqueza se regresa como valor agregado a los países de origen del capital. Entonces, se requiere que la zona fronteriza, con los paliativos ya ofrecidos, busque el desarrollo regional de sus ciudades mediante la adopción de tecnología y de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La nueva frontera o frontera 2.0 puede ser el polo de desarrollo nacional, solo se requiere de complementar las propuestas, más la cultura del esfuerzo y, la instrumentación de políticas adecuadas para la productividad. El nuevo presidente ya dio el primer paso, la población seguramente lo dará, así que esperemos que todos los mecanismos se agilicen para reactivar la gran industria fronteriza. Estamos ante una oportunidad histórica, pero debemos de recordar que las fronteras pueden ser la puerta del cielo o del infierno. • Dr. Gildardo Linarez Catedrático de posgrado de distintas universidades, investigador académico y conferencista en temas educativos, administrativos y políticos. Cel. 653112964 glinarez@hotmail.com


EXPONE EUA INEFICACIA A NIVEL INTERNACIONAL:

I

DESDE HERMOSILLO, SON.

UNA MANCHA MÁS A LA SSP

• Fernando Luis Barragán Ríos

magínese a usted, lector[a], manejando dentro de la "seguridad" de su auto rumbo a su trabajo o en dirección a su casa. Es una noche como todas, siempre atentos a las circunstancias que últimamente asolan nuestras vidas y que podrían hacernos daño. Una ola de violencia desatada en la región es la primera plana de todos los días, pero no podemos hacer cosa más que acostumbrarnos a ella. Aún así, salimos con la creencia de que volveremos a casa. Claro, nuestras vidas están destinadas a desarrollarse dentro de un sistema económico-político que avanza con tanto dinamismo y rapidez que no permite reposo absoluto, quedarnos inmóviles dentro de nuestros hogares también significa la muerte; así que salimos y nos unimos al son rítmico de este sistema para conseguir, de manera honesta, el fruto de nuestro trabajo, nuestros alimentos, llevar a los hijos a la escuela, pagar nuestras deudas o, simplemente, para seguir trabajando. Pero con la creencia optimista de que volveremos a casa, y de que todos los mañanas serán mejores que hoy. Esta reflexión puede ser aburrida y sosa, pero también lo soso y aburrido posibilita la l l e g a d a de la ver-

dad. La verdad es que, en un estado como el de Sonora, esta reflexión se desvanece cada día entre sonidos de metralla, ambulancias, drogas y muerte. Da paso a una especie de aturdimiento y desorientación sensorial que imposibilitan entender, de manera clara, las variables que, en suma, son la causa de todo este efecto caótico que ha golpeado con desmesura al estado. Constante y particularmente, a las familias de Cd. Obregón, San Carlos, Guaymas y Empalme. Es que la inseguridad jamás ha dejado de asombrar a Sonora, solo se oculta y deja de mover como la serpiente que, agazapada, permite que la desprevenida presa se acerque lo suficiente como para morder e inyectar tanto poder letal dentro del estrato social como la Secretaria de Seguridad Pública -y que dirige Adolfo Garcia Morales- por descuido permita. No lo ayudan y no puede estar en todos lados. La desorganización, el destiempo y la corrupción de la Policía Estatal de Seguridad Pública en Sonora (PEPS) son los posibilitadores para que organizaciones criminales aterroricen -casi- tranquilamente a empresarios y a la Prensa en Nogales; a ladrones, robar casa-habitación en Hermosillo; a matones y sicarios, derramar sangre

Primera quincena de agosto de 2018

y violencia en Guaymas; levantones y desaparecidos en Empalme. ¿A qué grado ha llegado la inseguridad en el estado que las autoridades de EEUU han advertido a sus trabajadores consulares evitar visitar estos puntos? ¿por qué nos tenemos que enterar de estas situaciones por medios internacionales y no a través de nuestras autoridades?

Pero, además ¿qué pasa cuando son los elementos de la misma PEPS quienes también abonan a ese aturdimiento y desorientación en la dinámica de sus propias operaciones terminan ejecutando a un taxista en Obregón? Es el colmo de todos los colmos. Se ha formado toda una discusión bizantina en torno a estos lamentables hechos que han impresionado a todos los sonorenses. Porque, además, el Comisario de la Policía Estatal de Seguridad Pública, Samuel Rivera Gutiérrez, ha salido a justificar desmedidas acciones de parte de los elementos, con tal decisión, que se animó a afirmar que solo se abatió a un peligroso criminal armado que se ocultaba tras el disfraz de un chofer de Uber. Hay testigos que aseguran la fuerza innecesaria con la que los elementos de la PESP -comandado por el Cdte. Alberto Vázquez Varela- abrieron fuego contra la unidad de servicio cuando la situación ya estaba controlada, hasta que en su interior quedó sin vida Alexis Rafael, de 26 años de edad. Hay que mencionar que el Cdte. Alberto Vázquez Varela llegó con muy mala reputación a Obregón

proveniente de Guaymas, entidades donde ha conseguido hacerse de una fama negativa muy relacionada a denuncias en su contra por sus formas de operar y, curiosamente, donde el Departamento de Estado Americano ya pone a estas mismas entidades municipales bajo la mira de alerta. De alguna manera Estado Unidos, con sus laxas políticas de seguridad, en cuestión de salida ilícita de mercancías, facilita el trasiego ilegal de armas que salen del norte y caen en manos de los cárteles del crimen organizado. Eso abona, en suma, para posibilitar las actividades que asolan a las mencionadas entidades de nuestro estado. Es razonable que el Departamento de Estado Americano omita esa realidad, pues eso representa un gordo suministro de millones de dólares anuales que obtienen y que no puede justificar legalmente, pero también es razonable que alerte a sus trabajadores consulares para que no se acerquen a esas regiones "calientes" de Sonora. La gobernadora, Claudia Pavlovich -acabada de llegar de vacaciones- ¿tiene la posibilidad de mostrar lo que es?: fuerte e inteligente, capaz de poner orden. Debe tomarse el tiempo para escudriñar a fondo la SSP y la PESP. No le son convenientes las fallas de seguridad, mientras ella se concentra, a favor de Sonora, en materia de finanzas, economía y turismo. Esto ya no es tema de percepción. Tiempo al tiempo. • Fernando Luis Barragán Ríos Es estudiante de la licenciatura en Derecho por la universidad ITM y colaborador de este medio de comunicación.

Órgano editorial de difusión estatal

15


DESDE ETCHOJOA, SON.

JAIME Y SU DOMINGO 7 Primera quincena de agosto de 2018

S

• Ramón "Gato Morris"Álvarez

onora buscó blindar su congreso ante mayoría de Morena. La priista Claudia Pavlovich tendría la posibilidad de vetar cualquier ley que no le parezca y evadir el poder legislativo sonorense. Jacobo Mendoza Ruiz, dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional de Sonora, celebró que se hayan suspendido la discusión de las reformas constitucionales para su estado. "Si ya retiraron las iniciativas y el conjunto de iniciativas que iban a presentar hoy, que había 12 en la agenda del día, no hay razón para convocar a periodo extraordinario". "Esto ya se tiene que concluir e iniciar un proceso de transición", planteó el dirigente morenista y conminó a que los proyectos legislativos sean retirados d e manera definitiva. Alfonso Durazo

es senador electo por Juntos Haremos Historia, previo a la determinación que tomó la gobernadora confrontó la intención de la priista. "En lo oscurito, sin informar al pueblo y buscando evadir su clamor de cambio profundo, se procesa una iniciativa de reforma constitucional, enviada por la Gobernadora, que pretende anular el poder de un futuro Congreso de mayoría opositora", dijo a través de su cuenta de Twitter. La senadora electa y antes comunicadora en Azteca, Lilly Téllez, se pronunció también en contra de Pavlovich. El PRI se ha pronunciado por medio de un comunicado en favor de esta reforma

constitucional, asegurando que los actuales legisladores tienen las facultades para aplicar estas modificaciones, así como los entrantes a la legislatura de Hermosillo.

Si no se pudo por las buenas, se podrá por la malas: el PT y su domingo siete. ¿Qué tan fuerte habrá $ido el cañonazo? Porque ahora, los cinco diputados del Partido del Trabajo, se deslindan de la alianza con Morena Sonora por lo que integrarán su propio Grupo Parlamentario, estableció el líder estatal de ese partido político Jaime Moreno Berry. En el marco Consejo Político Estatal celebrado

el fin de semana, Moreno Berry asentó que “el PT pretendió siempre llegar a acuerdos en favor de la población pero por ningún motivo aceptará imposiciones como pretendieron establecer los dirigentes de Morena en Sonora”. Reiteró que el compromiso fue en la capaña y no para hacer gobierno, “estamos acostumbrados a ser oposición, nuestras tareas no nos desvían del compromiso con Andrés Manuel López Obrador ni tampoco, los adquirido con los sonorenses”. Sostuvo que el PT no permitirá la marginación de quienes se creen los dueños absolutos del triunfo electoral 2018, como quienes dirigen Morena Sonora, acusó. • Ramón Álvarez es futuro candidato de Morena a la alcaldía de Etchojoa, Sonora y empresario in mobile. Cel. (662)131.01.31

ES UN VIVIDOR Y OPORTUNISTA JESÚS MORQUECHO

M

• Alfonso Cannan C.

éxico el país más caro y peligroso para viajar por carreteras. Autopistas carísimas, en pésimas condiciones y sin seguridad ni paradas de emergencia. El botin es de miles y miles de millones de pesos para los concesionarios. Se presume que la mayoría son o fueron altos funcionarios de gobierno. Los mexicanos pagamos el agua más cara, la gasolina más cara, la electricidad más cara, las carreteras más caras, el internet más caro, la telefonía más cara, todos los servicios en

general más caros y de más mala calidad. El Congreso está obligado a legislar ya a favor de los ciudadanos porque el levantamiento armado nomás está en "hold". Nos llegó la noticia que el traidor y reventador de movimientos sociales, Jesús Morquecho, anda haciendo de las suyas apoyado por el moribundo PRI ¿será cierto? Pues se dice que un numeroso

grupo de habitantes de varias comunidades como El Tronconal, Pesqueira, Zamora, San Pedro, etc, están protestando en la caseta de Hermosillo, porque ya están hartos de tanto abuso. Resulta que Morquecho y su gente llegaron a reventar esa lucha de esas gentes. El muy cobarde no tuvo los pantalones suficientes para iniciarla, se colgó de los que ya habían

iniciado al más puro estilo de los cobardes. Yo y un grupo de nacionalistas, en cambio, empezamos una lucha que a la postre me costaría la libertad, pero aunque hoy estoy retirado de ella, López Obrador prometió que revisará a profundidad el tema de las concesiones carreteras y en específico la de la Cuatro Carriles que ya se pagó varias veces y la siguen cobrando vivales y oportunistas.


DIPUTADOS, SENADORES Y CONEXOS MENTES CAUTERIZADAS DE...

• Lic. José David Molina Bejarano

D

icen los diputados y senadores y demás achichincles, que si se les reduce el salario bajo la justicia social que exigen ya cincuenta millones de mexicanos en pobreza extrema y otros más, se les estará obligando a robar. Quiere decir entonces, que ellos a todo México lo han estado obligando a robar para sobrevivir, con los salarios de miseria que han considerado suficientes para un mexicano y de quienes sacan para vivir sus lujos, Para ellos no es un delito robar, es solo poder vivir bien, entonces, en qué quedamos, son corruptos o no son corruptos, son ladrones con autorización sin penalidad o no lo son. El pueblo de México siempre lo ha dicho y lo sostiene, que los diputados y senadores y sus conexos son una vil caterva de ladrones, corruptos, tranzas y traidores a la patria, que solo viven del ciudadano; y sus carteles y manifiestos solo han confirmado lo que quiere el pueblo, que no es otra cosa que se les aplique un salario real y reducido, debido a que son servidores públicos, son puestos por el pueblo y el pueblo les paga. Tantos años de “vividores” se les hizo costumbre el auto pagarse y el auto designarse sus salarios, sin ver a los millones y millones de ciudadanos que solo gozan de un salario minino y no tienen ninguna prestación, que viven con un salario mínimo de hambre y que para los diputados, senadores y sus conexos es totalmente justo y debe de alcanzarle al ciudadano

para vivir; luego entonces por eso el pueblo exige que tengan también un salario justo ya que con el también pueden vivir, con un seguro social, un issste que les cubra sus atenciones, que ellos mismos con su salario se paguen todos sus servicios, no necesitan más; que sus hijos trabajen desde abajo y gocen también de un salario mínimo, que de acuerdo a sus apreciaciones es totalmente justo luego entonces también debe ser justo para ellos. Ya el pueblo dijo basta y es basta, estamos hartos de mantener a esta bola de ladrones y corruptos, de traidores a la patria y por no hacer lo que el pueblo ordena y manda, para eso fueron elegidos; y ahora el pueblo ya los quiere fuera del erario, fuera del latrocinio que hicieron de México el país más jodido y robado. Que no vengan con que van a robar; háganlo y sabrán lo que hace el pueblo. Creo que lo primero es que los sacaremos a rastras de sus curules y los colgaremos de un poste para escarnio de los que deseen seguir sus pasos. Pónganos a prueba como pueblo que decidió el cambio y renieguen de las órdenes del pueblo y sentirán en carne propia lo que el pueblo exige. Pongan a prueba al pueblo, tiren la primera piedra como servidores públicos e incumplan con las exigencias de la decisión del Primero de Julio y entenderán realmente lo que el pueblo quiere. No jueguen con el pueblo de México, que ya está harto de sus tropelías y trapacerías, de sus saqueos y corrupciones sexenales

DESDE SLRC, SON

Primera quincena de agosto de 2018

y trieniales, de sus traicio- como ustedes. Por eso el nes continuas y mentiras de pueblo exige inclusive a los igualdad y bienestar para Magistrados integrantes de el pueblo. Prueben una las Cortes, de los integransola vez al pueblo enfren- tes de los Congresos, a los tando su decisión y sabrán Líderes de Sindicatos que lo que queremos, Con una están saqueando y estaban sola vez que lo hagan todo saqueando al país, la deMéxico entenderá lo que es volución de esos robos. Se vivir dentro de la justa me- está exigiendo por el Puedianía y en lo justo para el blo, y fíjense bien, que sean ciudadano. Se les advirtió castigados si lo merecen, por el pueblo, muchas ve- El Pueblo está exigiendo ces, miles de veces, se les justicia social no venganexigió que voltearan a los za, o es que no lo pueden millones de necesitados, de entender en sus cabezas, pobres más que empobreci- con cerebros cautereizados por ustedes y el gobier- dos de tanto y tantos años no sátrapa, que enmafiados que estuvieron creyendose estaban gobernando con la dueños de mexico, que no oligarquía nacional y esta- lo pueden admitir que solo tal con sus grupos de ricos y son empleados publicos a millonarios que solo veían la orden del pueblo, y que su beneficio y el de sus hi- no se mandan solos, o son jos vividores del pueblo, tan brutos, que la consticon esos políticos corrup- tucion de la republica no tos y vendidos al dinero y la conocen que dice que el al goce virreinal y sultanes- poder emana del pueblo y co que viven en detrimento es el pueblo el que decide total de más de cincuenta el gobierno que quiere temillones de ciudadanos en ner, o es necesario que el pobreza extrema, en per- pueblo empiece a colgar juicio de ciudadanos que por el cuello a politicos cono pueden siquiera tener rruptos para escarmiento el derecho de una vivienda y tomen un momento para digna, de un salario digno y leer la constitucion politique sus hijos gocen de los ca de mexico, a la que han mismos derechos que los usado en su beneficio. Encorruptos senadores y di- tiendan el pueblo dijo “basputados y sus conexos, que ta”, y cuando el pueblo dice se eligieron ellos mismos a “basta” es que es “basta”, o través del fraude electoral todavia no lo entienden. y la compra de votos. Esta vez no les funciono por- He dicho que el pueblo ya decidió lo que quiere, y los quiere • José David Molina Bejarano. Es Lic. en Derecho por la UNIfuera, fuera de México si SON, ex maestro universitario, es posible, y unos muchos asesor juridico bancario, defensor de los derechos humanos, dentro de la cárcel pagando integrante de la Barra Nacional de Abogados Cristianos A.C., presus tropelías y latrocinios, sidente del Colegio de Abogados sus robos y despilfarros. del Estado de Sonora, delegación San Luis y abogado litigante. El pueblo quiere una real Cel. (653)849.57.08 nación, no una nación guiada por ladrones y corruptos Órgano editorial de difusión estatal 17


HACIA UN NUEVO ESTADO OJALÁ VAYAMOS...

U

• Jesus Ramiro González Sinohui

n grupo compacto de sonorenses se dispone hoy a intervenir en la acción política de un modo intenso, pacífico y eficaz. No invocando para ello otros títulos, que los de una noble y tenaz preocupación por las cuestiones vitales que afectan al pueblo sonorense y al país, y, desde luego, la garantía de que nosotros representamos la voz de estos tiempos, y de que es la suya una política nacida de cara a las dificultades actuales, nadie podrá eludir la afirmación de que sonora y el país atraviesa una crisis política, social y económica, tan honda que reclama ser afrontada y resuelta con el máximo coraje, ni pesimismos

ni fugas desertoras deben tolerarse ante ella, todo sonorense y mexicano que no consiga situarse con la debida grandeza ante los hechos que se avecinan, está obligado a desalojar las primeras líneas y permitir que las ocupen ciudadanos animosos y firmes. La primera gran angustia apoderada de todo sonora y país, viene de la responsabilidad pública abandonada por una casta desleal a los valores que como pueblo nos merecemos, una casta infiel a la realización de ellos, y, por lo tanto, nos tiene viviendo una situación suicida en los límites mismos de la descomposición histórica. Hemos perdido el pulso y conexión con los destinos universales, sin

capacidad para extirpar las miopías atroces que nos asolan. Hoy estamos ante la más propicia coyuntura con que puede soñar pueblo alguno, por lo que hoy nos plantamos de cara a los sonorenses, para manifestar una acción revolucionaria pacifica a favor de un mejor mañana para los sonorenses y la mexicanidad. En todas partes se desmorona la eficacia del estado y el sonorense se debate ante una gran dificultad de sobrevivencia, por lo que le queda claro que ocupa iniciar un proceso de construcción de condiciones, en donde sean posibles todas las realizaciones valiosas, que como pueblo ocupamos ante un mundo feroz y globalizado. Nosotros nos

encaminamos a levantar las siluetas para un nuevo estado, mediante los caminos de la participación y de las exigencias reales ante un sistema de oídos sordos, de simulación y de una gran corrupción. El gran objetivo es incorporarnos como un gran estado y pueblo, ante el concierto de las naciones, como una sociedad con peculiaridades hispánicas muy nuestras y sobre todo como un pueblo victorioso sobre lo material y con un alto valor en los temas de justicia social, por una patria ordenada y generosa y una vida más digna para todos.

y solo le bastó con subirse al poderoso tren del paradigma morenista para salir victorioso en los pasados comisios. Pero Jesús Pujols tiene una tarea que se desarrollará cuesta arriba y que se puede tornar peligrosa para alguien que no tiene experiencia o pericia política. Recibirá un municipio con instituciones débiles y rebasadas por el crimen y la inseguridad que han descuidado las administraciones anteriores. Grupos armados, que amenazan a em-

presarios y atemorizan a la prensa; ladrones, que roban casas, carros y comercios; violadores, que depredan de día y de noche. La situación de los suicidios en Nogales es más exagerada que nunca y el trasiego de drogas, mercancias ilegales e i n migrantes, ya son temas sociales

que ya se escuchan en las conversaciones de las familias que vivimos en esta ciudad fronteriza. ¿Podrá un hotelero metrosexual sin experiencia política hacer lo que los inéptos panistas que gobernaron la ciudad no pudieron hacer? Pepé Pujols tomará a Nogales cuesta arriba, es jóven, fuerte y trabajador, promete muchas cosas, pero la simulación política es una tendencia, incluso, en aquellos políticos que pretenden inovar. "La perra no era arisca, la hicieron". Veamos qué pasa.

PEPÉ RECIBIRÁ A...

L

•Rubén Topete Anaya

as pasadas elecciones nos trajeron a Nogales muchas sorpresas y también rostros nuevos. Sorprendente es el hecho de que, a pesar de toda la experiencia y pericia política de Jorge Freig Carrillo, o de la astucia del Temo Galindo, no fueran suficientes sus fuerzas y habilidades; las facciones políticas, que siempre gobernaron a Nogales, no pudieron mantener el poder que les fue arrebatado por, prácticamente, un desconocido. Se trata de Jesús Pujol Irastorza, el empresario hotelero aprovechó de buena manera el impacto mediático que Andrés López Obrador formó por 18 años

Primera quincena de agosto de 2018


Segunda quincena de junio de 2018

Ă“rgano editorial de difusiĂłn estatal

19


DESDE HERMOSILLO, SON.

Periódico Géneros


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.