EDICIÓN 289 AÑO 15, SEGUNDA QUINCENA DE AGOSTO DE 2018
LA MANLIO NEGRA DELEGACIÓN DEL IMSS SONORA PÁG.15
CAGOTÉAN PADRES DEL
CBTIS 11 A MONTA PERROS PÁG.4
DR. GUSTAVO ACOSTA G. "ASESOR" MORAL DE "CHAYITO" PÁG.5
ENRIQUE CLAUSEN POMPA
PÁG 2
ARRECIAN MADRAZOS ASEGURA UN LUGAR QUIRIKIS EN CONTRA DE EN EL CERESO COMPADRE DE CPA PÁG.9
UNA MANERA DIFERENTE DE HACER PERIODISMO
LE DESBARATAN EL CUADRO A LA GOBER...
• Ernesto Torres Picos
E
DE PODER A PODER
n Sonora, las reglas del juego cambiaron para los políticos en las pasadas elecciones, donde arrasó Andrés Manuel López Obrador de norte a sur con una caballada muy flaca, pero con una marca muy bien posicionada a nivel nacional. Demostrando que sin hacer campaña, les ganaron a los candidatos del PRI, PAN y al resto de la chiquillada, los cuales en su mayoría empeñaron hasta la casa donde vivían, seguros de que la sociedad civil les daría el triunfo. Hace unas semanas, la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano anunció cambios dentro de su gabinete, donde apenas se ha dado en dos en áreas, para los políticos no tan relevantes. Aún están en espera los posibles cambios en las siguientes Secretarías, como son: Gobierno, Sedeson, Economía, Hacienda, Educación y algunas Direcciones Generales, todas se han mencionado menos Salud,
2
Periódico Géneros
donde despacha ahí el porteño Enrique Clausen. La guerra de guerrillas ha comenzado al interior del gabinete para ver quién pasa a la segunda mitad del gobierno de Claudia Pavlovich, uno de los principales promotores contra Clausen se llama Miguel Pompa Corella, aún Secretario de Gobierno, el cual desde que inició el Gobierno a sido quien ha jugado a golpearlo a diestra y siniestra. Primero cuando Clausen Iberri despachaba en el Isssteson y actualmente en Salud. Hace unos días, el reconocido periodista Arturo Ballesteros Iberri, publicó una foto de una residencia de un valor de más de 25 millones de pesos ubicada en la colonia Pitic, la cual presuntamente fue comprada por Miguel Pompa Corella quien deroga un sueldo mensual de $66 mil pesos mensuales, lo cual no coincide con sus ingresos. Después de que se dió a conocer esta noticia,
Pompa Corella enardeció y culpó a Enrique Clausen de esa filtración a medios. Vertiendo amenazas de muerte contra Arturo Ballesteros Iberri.
Ahora, Pompa Corella opera hasta su último aliento para derribar a toda costa a Enrique Clausen, convocando a una serie de políticos entra ellos Ulises Cristópulos, Maloro Acosta, el famoso Buitre, David Palafox, entre otros perdedores de las elecciones pasadas, para atacar sin descanso al ser de los pocos que no ha traicionado la confianza de Claudia Pavlovich Arellano. Por otro lado, el Maloro esta financiando campañas negras en redes sociales por medio de Sergio Zaragoza de Botón Rojo, de Juan Carlos Lam, Jorge Durán Puente y el Buitre Robles Pompa opera con algunos líderes para que se levanten en armas, a ellos les interesa derrocar a Clausen Iberri. Hay
quienes se han unido en un tono silencioso a Enrique Clausen y ellos son Natalia Rivera, Raúl Navarro, Jorge Vidal, Manuel Puebla, Rodolfo Montes de Oca, Pano Salido, Kitty Guiterrez Mazón, Ivonne Andrade, Ernesto de Lucas, Gilberto Gutiérrez, Luis Carlos Soto, Jorge Villaescuza, Gilberto Salazar y Luis Iribe entre otros, quienes prefieren darle su apoyo a Clausen. El tiro está cantado, en los próximos días veremos ataques contra Clausen , la guerra sucia y los juegos del hambre serán aprovechados por las redes sociales morenistas y las mismas que operan al interior. Ya verán el descomunal ataque que se le viene y sobre todo destruyendo la operación de sus brazos fuertes, tiempo al tiempo. Autor: José Gil Olmos Publicado en Géneros por: Ernesto Torres Picos con la debida autorización de la revistas PROCESO (articulo de la edición digital del 04 de abril de 2018)
Directorio
A NADIE SE LE PERDONA...
GÉNEROS, Órgano Informativo Quincenal Director General y Editor en Jefe Ing. y Lic. Fernando Luis Barragán Rosas Cel. 044(662)138.74.47
revistageneros@hmo.megared.net.mx Subdirector Editorial
Marcos López Torres Cel.(662)131.01.13 Administración Beatriz Flores González Colaboradores Lic. Gloria Del Carmen Barragán, Lic. René Zuloaga Córdova, Dr. Óscar Francisco Loustaunau, M.V.Z. Óscar Álvarez, LAE Ricardo Valenzuela, Lic. Noe Becerra López, José Terán, Jesús Ramírez Torres, Fidel Yépiz Gáz, Lic. Moises Mirazo Torres †, David Molina Bejarano, Ernesto Torres Picos, Lic. Mirtha Castro Nieto, Lic. Abel Martínez Galvez †, Miguel Angel (Manzanita †) Álvarez, Victor Moreno Durazo, Javier Cortez Arvizu, Lic. Rosendo Pulido Jiménez, Porfirio Nuñez, Tomás Romanillo, Micky Salcido García, Lic. Roberto Arturo Pinto Guerrero, Fdo. Corral Chavira, Jaime López Tejeda, María Guadalupe Moreno Valles, Lorena Arcadia Rodríguez, Jesús Ramiro Sinohui, Dr. Gildardo Linarez, Fernando Luis Barragán Ríos, Rodrigo Sotelo Mendivil,Octavio Mares Esparza, Eduardo Presiche Olachea. Asesoría Jurídica Lic. Antonio Valle Ruíz Lic. Noé Becerra López Lic. Oscar Fco. Loustonou Lic. Pavel Nuñez Moreno Asesoría Fiscal y Contable C.P. Alejandro Morán Verdugo Corrección de estilo Evelio Meraz T. Corresponsalia Cd. Obregón Federico Woller Villegas Cel. (644)156.08.53 Lic. Roberto A. Pinto Guerrero Cel. (644)108.98.98 Corresponsalía en Nogales, Sonora Rubén Topete Anaya Cel. (631)129.33.97 Corresponsalía en Guaymas-Empalme Octavio Mares Esparaza (622)100.63.15 Corresponsalía en Tucson, Arizona. Martín Coronel Salcido (662)164.16.77 Corresponsalía en Magdalena Lic. Fernanda Martínez Meza (01632)322.36.38 Corresponsalía en S.L.R.C. Lic. David Molina Bejarano Cel. (653)849.57.08 Navojoa, Alamos y Huatabampo Daniel Ledezma Montaño En Agua Prieta, Son. Francisco Loera Olguín Cel. (634)110.20.34 Correponsalía en Peñasco y Caborca Fernando Corral chavira Corresponsalía en México Oscar Loustaunau Gracia Icacos No. 60, Int. 1d, Col. Narvarte México D.F. Tel. (01555)129 32040 mossimo2002@hotmail.com oscarloustaunau@hotmail.com Ventas y Suscripciones Héctor Urías
EL ABUSO DEL PODER Segunda quincena de agosto de 2018
C
• José Terán
omo si fuera una medida planeada de un momento a otro, no por ello menos efectiva a los propósitos buscados para quienes son los directamente interesados, aparece de nuevo en el horizonte de Sonora el intento de cambios en la Constitución Política del Estado, vía los legisladores actuales, para concederle amplios e ilimitados poderes a la gobernadora, sobre todo el de vetar cualquier iniciativa de ley ¡del propio congreso local!, entre otras medidas no menos antidemocráticas como ese otro oprobioso candado de que para cualquier reforma a la misma Constitución se hará necesaria la anuencia de las dos terceras partes de los municipios sonorenses. Hace días, inmediatamente después de que los partidos con mayor presencia en Sonora, PAN y PRI perdieran estrepitosamente en las urnas, personajes del gobierno del Estado y de la actual legislatura plantearon la posibilidad de tales reformas y de inmediato
hubo reacciones contrarias por parte de organizaciones civiles, pero sobre todo de los ciudadanos que vía internet y sus plataformas de comunicación rechazaron la intentona. No es de extrañar que los actuales “dueños” de Sonora hayan lanzado el primero de los petardos para calar la reacción de la gente, sólo para comprobar dos cosas: primero, que la mayoría de los ciudadanos sonorenses no quieren saber nada de los funcionarios de primer nivel del gobierno del Estado y de los legisladores de los dos partidos antes mencionados; y segund o , por si tenían estos modernos caciques sonorenses la duda, sí fue cierto que el pueblo votó por Morena y arrasó con el “estado inmóvil” en que ha estado hasta el momento. Ahora vuelven a l a
carga. Es una vergüenza y un riesgo para la gobernadora tratar de detener lo que le está expresando el pueblo de Sonora. Vergüenza porque tal parece le dictaron lo que tiene que hacer, para tratar de salvar todos los compromisos contraídos ante de las elecciones, porque sólo así se entiende que una medida que no se había contemplado con anterioridad a las comicios de pronto apareciera como del sombrero de un mago. Y riesgosa porque la gobernadora se está jugando el buen nombre que le fue heredado y el poco o mucho cariño que entre la población sonorense ha despertado en la primera mitad de su gobierno. Con una medida como la que vuelve a anunciarse, su séptimo año puede resultar catastrófico. Pero también, en esta lastimosa situación se encuentran, en primerísimo lugar, los diputados locales de la actual legislatura que ya se encuentran dispuestos a avalar medidas que durante los próximos tres años lesionarán al pueblo de Sonora. Lo legal no siempre es ético y a la larga, a nadie se le ha perdonado que abuse de su poder. • José Terán es periodista y escritor sonorense
Fotomecánica Impresiones y Ediciones Cuauhtémoc Ave. Xólotl 47, Col. Cuauhtémoc. Certificado de Reserva: 01-1999-030917013100-102 con fundamento en lo dispuesto por los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de autor, 170 y 177 de su Reglamento, el Instituto Nacional de Derecho de Autor. Permiso de licitud y contenido en trámite. Nota: La opinión expresada por nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial y es responsabilidad exclusivamente de ellos.
Órgano editorial de difusión estatal
3
DESDE NAVOJOA, SON
MACHO ALFA LOMO PLATINUM Segunda quincena de agosto de 2018
M
• Mirtha Castro Nieto
e gusta la política para apoyo a la mujer, que impulsa mi amiga la alcaldesa electa Célida López Cárdenas y sobre todo de que su administración está constituida en base a la Equidad de Género en 50% y 50% (mujeres y hombres). Existen y trabajan allí en el ayuntamiento mujeres muy comprometidas con el bien social y estoy segura de que ella respetará sus puestos de trabajo, para dar continuidad a los programas y proyectos de Encausa. En el caso de las Mujeres hoy en día tan
M
ignoradas y vilipendiadas por hombres sin escrúpulos que siguen enquistados en la política y por azares del destino andan enredados y enverijados, pero sin aportar recursos tan necesarios siquiera como para mantener a las creaturas. Tal es el caso de gente que toda vía no ha entendido que
los tiempos políticos y de la o portunidad que mi amiga la Gobernadora les dio para participar en la misma, ya se terminó. Eso de andarse pavoneando “parandose la nalga” de que son muy machos, y que son “lobos nalgas plateadas” y de que tienen hijos por allá y por acá, es muy propio
de gente de por estas tierras y lo único que hacen es hacer quedar mal a sus parejas. Gente que destruyen hogares y poco les importa andar con unas y otras. Afortunadamente se cuenta con muy buena información, bien documentada de personajes de esta calaña, de quienes pronto se darán pelos y señales, porque por un lado son unas blancas palomitas y por otros son unos hombres incomprendidos, que solo falta que les hagamos un monumento.
CAGOTEAN A TITULARES SEC/SEP
• René Zuloága Córdova
e tocó estar presente en el mitin a las afueras del CBTIS11, al que fui convocado la semana pasada, con la finalidad de apoyar a los Padres de Familia de dicha institución educativa. Obligadamente participe en el bloqueo, que por algunos minutos se llevó a cabo en el Blvd. Morelos y Ave. Alfredo Eguiarte. Todo este circo, m0aroma y teatro se pudo haber evitado, sin la presencia de dizque “representantes de la gobernadora”, porque en vez de apagar el fuego, le echaron más leña a la hoguera. Tanto para el Secreta-
rio de la SEC, Victor Guerrero y el delegado de la SEP, Antonio Zepeda Palafox, los comentarios menos estridentes que se oyeron, fueron de que son unos inútiles y aprovechados, traicionando la confianza, que les dio la señora Gobernadora al designarlos en esas responsabilidades. Sin embargo, quien se supone tenía más experiencia, porque ha sido Diputado local, alcalde muni-
cipal y Diputad o Federal, Onésimo Mariscales Delgadillo, se comportó como el más suato de todos, pues se puso a pelear con los padres de familia, dándose aires de redentor de la Educación y sobre todo, queriendo hacer sentir la fuerza del estado, mal representando con esas actitudes engreídas a la gobernadora, cosa que enardeció a los presentes. Posteriormente se puso a
satanizar la gestión de la Directora del plantel, Profra. Magaly Arreola Sánchez, y nunca lo hubiera hecho, pues la maestra, defendiendo su honor lo “balconeo” a él y al sin estampa de Delegado de la SEP, quienes casi resultaron linchados. Nunca me había tocado ver esa clase de espectáculos, que dejan al descubierto la incapacidad manifiesta de estos mediocres funcionarios públicos, que siendo tan ordinarios y torpes, dejan en estado de indefensión a la figura de la Gobernadora, más abollada que nunca. Quién sabe cómo anden en otras áreas. Es una tristeza.
EL ASEDIO DE...
O
• Víctor Fausto Silva Durán
DESDE EL MAYO, SON
ARRIBISTAS Y CONVENENCIEROS
ootro “honorable” miembro del Conaci es el doctor Gustavo Acosta Gaxiola, socio mayoritario de la Clínica San José –donde cobran hasta por abrir la puerta-, quien ahora busca aprovechar los efectos del tsunami lopezobradorista para colarse no sólo como “asesor moral” del futuro ayuntamiento, sino como jurado, juez y verdugo de venganzas personales. No es otro sino el revanchismo el fondo de la denuncia que acaba de presentar a través del fantasmagórico Conaci contra Raúl Silva Vela por presuntos malos manejos en la construcción del parque “El rebote”: medio mundo sabe que intentó conseguir con el ex alcalde una jugosa concesión sobre un paquete de servicios médicos para funcionarios del ayuntamiento, ooobviamente a precio de oro.
médico. Ya encarrilados e iluminados bajo la bandera de que no hay paraíso sin Morena y sin ellos, autonombrándose representantes del pueblo y dueños de la verdad absoluta mediante su “inmaculada” imagen de empresarios honestos, citaron a la hoy alcaldesa para según ellos leerle la cartilla y advertirle que serán ellos los que marcarán la pauta a la hora en que la maestra Quintero quiera nombrar a sus colaboradores. Por lo pronto, a boca de jarro y como si hablaran a nombre de toda la sociedad, le plantearon su veto para que se contrate como posible tesorero -ni como consultor externo lo quieren- al controversial contador público Ramón Grajeda Valenzuela, porque éste sostuvo un litigio contra el ayuntamiento. Otro nombre que salió a relucir, pero éste para ser vetado por los “impoluDr. Gustavo Acosta Gaxio- tos” del Conaci en dicha la: puro revanchismo. reunión fue el del ex titular Como en su momento Sil- de Servicios Públicos Muva Vela se negó y lo man- nicipales, Sergio “El gato” dó por un tubo optando por Bustamante Durazo, preotra opción menos gravo- sumiblemente encarrilado sa para el ayuntamiento, para dirigir el Organismo Acosta Gaxiola se guardó Operador de Agua. ¡Dios la rabia, pero ahora busca guarde la hora! dirán los vengarse a través del nue- navojoenses que conocen vo gobierno municipal… su historia. “El gato” fue donde no tarda en presen- inhabilitado para el sertarle a Chayito vicio público por la ConQuintero traloría del Estado tras su su “ge- nefasto paso por el Instin e r o - tuto Sonorense de Infraess a ” tructura Educativa (ISIE), p r o - y Silva Vela lo despidió puesta luego de ventilarse que se de se- inmiscuyó en la comprag u r o venta de lámparas del servicio publico sustituidas por las luminarias Led.
Segunda quincena de agosto de 2018
Sergio Bustamante Durazo: “charolea” con el apellido La iglesia en manos de Lutero o el gallinero en manos del coyote, con el agravante de que –sin serlo- Bustamante Durazo “charolea” diciendo a quien quiera escucharlo que es primo hermano de Alfonso Durazo Montaño, senador electo y propuesto por López Obrador como próximo Secretario de Seguridad Pública a nivel federal. Aún si efectivamente lo fuera, cabría decirle a Alfonso Durazo lo que decía Pompín Iglesias, ¡qué bonita familia!, y a la maestra Quintero ¡qué bonitos recomendados! Lo lo cierto es que la maestra no puede darse el lujo de invitar a su gobierno a gente cuestionada por actos de corrupción. Si de entrada no tenía claro el cuadro de quienes compartirán responsabilidad con ella al frente del municipio –natural además, porque los morenistas puros se cuentan con los dedos- bien podría debería echar mano de organizaciones serias como la Unison, el Itson o los colegios de profesionistas para que la apoyen analizándole y proponiéndole a los mejores perfiles. Ya se sabe que la tarea no será fácil y precisamente por eso es indispensable meterle lupa al asunto para elegir a los mejores, especialmente en las dependencias de mayor responsabilidad como la Secretaría del ayuntamiento, Seguridad pública, Sidue y Oomapasan, entre otras no menos importantes, donde se exija aparte
de currículums programa detallado de trabajo para conocer si es posible sus acciones a corto, mediano y largo plazo. Porque si a la maestra le gana el corazón y empieza a pagar facturas que solo le debe a la sociedad –porque ella la llevó al triunfo en las urnas, no las camarillas de oportunistas y advenedizos- entonces se ganará el descontento y la desilusión de la gente. No pude darse el lujo de perder su capital político de fea manera, menos cuando sin duda querrá seguir escalando los peldaños de la política. En esa tarea deberá tener muy presente que ya no tendrá a un líder de la talla de López Obrador para que le abra paso y la siga impulsando. La plataforma ya la tiene, solo es cuestión de que se cuide de los aduladores y también de los ratones, que abundan. Ojalá y escoja bien a sus colaboradores, que llenen el perfil requerido porque de lo contrario le pasará lo que a Silva Vela por haber impuesto a gente que nomás no daba el ancho. Para muestra ahí tiene al director de Oomapasan, a quien las aguas residuales le brotaron hasta en el propio palacio municipal y en el primer cuadro de la ciudad… que se acaba de pavimentar con el drenaje colapsado. No se previó ni se tomaron medidas para evitar este tipo de detalles, que a la larga resultan muy caros. • Víctor Fausto Silva Durán Es periodista y colaborador de diversos medios de comuncación. email. periodismocomoes@gmail.com
Órgano editorial de difusión estatal
5
QUE DEFINA AMLO...
E
• Noe Becerra
VARIOS PENDIENTES
n el gran escenario actual de México, las ideas del presidente electo López Obrador, están muy dispersas.Tiene en sus manos un verdadero rompecabezas donde un día nos presenta piezas de éste consistentes en cincuenta puntos de austeridad republicana, de donde se desprende un verdadero collage de propuestas, y en otro, presenta medidas contra la corrupción, y hasta una carta diplomática a Donald Trump. Lo cierto es que el triunfador del 1 de julio, aún no le dice a los mexicanos cuál es realmente su Plan de Gobierno 2018-2024. Debe confeccionarlo para que lo conozca la nación cuando López Obrador tome posesión de su cargo en la primera magistratura del país. Tampoco ha definido la forma de gobierno, ni la ideología que influirá sus actos de gobierno a partir del próximo 1 de diciembre. No ha definido si pertenece a la rancia, trasnochada y obsoleta izquierda radical tan propia de hace cincuenta años y que no se ha modernizado ésta con otras corrientes ideológicas más actualizadas, dinámicas y transformadoras. No se ha definido si es maoísta, leninista, socialista, aunque en entrevistas ha dicho que es demócrata, faltando sólo que lo demuestre. En opinión de quien esto escribe, López Obrador tiende hacia la socialdemocracia, de acuerdo a como se viene comportando a partir de su reciente triunfo electoral. Hasta hoy no se sabe a dónde quiere llevar al país. Un día habló como virulento radical de izquierda, y hoy se presenta con una moderada
6
Periódico Géneros
intención de centro, llamando a la reconciliación. Que alguien nos explique qué es la tan cantada cuarta transformación que enarbola el hoy Presidente electo. Éste divide las transformaciones de México, a través de lo ocurrido en la Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana, para dar paso a la cuarta transformación. Pero, ¿qué caramba es esa cuarta transformación que pregona AMLO? En algunos casos da la impresión de estar trayendo resabios de la vieja Rusia. A veces se parece a Pedro El Grande, en otras, las medidas gubernamentales que pretende adoptar, tienden a un socialismo sin barreras. De allí pues, que dada tanta confusión, López Obrador esté obligado a decirle a los mexicanos hacia dónde quiere llevarlos y cuál es, finalmente, su ideología que pretende implantar. Es cierto, aún no toma posesión del cargo. Sin embargo ya está tomando algunas acciones que van a repercutir en la vida nacional de manera impactante, y si él no da la guía hacia dónde quiere conducir el barco, seguramente todo se le saldrá de control. Qué va a hacer en materia de corrupción, de inseguridad, de salud, de empleo, de cultura, de deportes, de finanzas, es importante saberlo, pues todo ello se circunscribe a un plan nacional de desarrollo, o un bien diseñado plan de gobierno sexenal. Adoptar una ideología moderna. “Toda la historia de la sociedad humana, es una historia de luchas de clases”, sostenían Karl Marx y
Segunda quincena de agosto de 2018
Friedrich Engels en 1848. Estas eran las primeras referencias doctrinales que escuchábamos las generaciones preparatorianas y de la UNAM, 1965-1970 en las clases de Economía y de Teoría General del Estado. A esa edad, ¿qué joven no se sentía un revolucionario, o una especie de Che Guevara? La mayoría nació y creció bajo el influjo social de una revolución rusa, de la revolución cubana, del movimiento estudiantil francés y del mexicano de 1968, además de las inquietudes propias de la época. La mayoría comulgábamos con la idea de cambiar el establishment autoritario del Gobierno en turno, sobre todo de aquellos represores de 1967 con la Ola Verde en Sonora; de 1968 con Tlatelolco, y de 1971 con Los Halcones, ambos en la Ciudad de México. Todo joven definía su línea ideológica y perseguía el ideal de acceder a dos objetivos: la libertad y la igualdad. En el tiempo cada individuo madura su posicionamiento y se moderniza en ideologías que van surgiendo sobre la marcha, y deja atrás el anquilosamiento que produce una sola línea. Es así, como las luchas colectivas de las sociedades humanas han ido en busca de dichos objetivos con el fin de construir sociedades más justas mediando para ello el ideal de una verdadera transformación. La pregunta sería: ¿qué debe transformarse primero, la sociedad o la forma de gobierno, o ambas a la vez? Por ejemplo, la generación de mexicanos nacidos en 1978 contaba al día de la reciente elección presidencial, con 40 años.
De tal forma que cuando pudieron ser imbuidos del adoctrinamiento antes señalado, transcurría 1996 a 2001, justo cuando frisaban los 18 a 23 años de edad. En ese periodo ya habían pasado muchas cosas en el mundo, que no vivieron. Cuando contaban con cuatro años de edad, –1982, entregaba el gobierno José López Portillo a Miguel de la Madrid–, los defensores del statu quo impulsaban una contrarrevolución conservadora para enfrentar las tendencias progresistas del mundo, elaboradas y difundidas en los años sesenta. Ya proliferaban las dictaduras militares en el Cono Sur latinoamericano.Visto a la distancia, es de esperarse que los jóvenes de hoy, puedan aportar sus experiencias en el campo de la modernidad y dejar atrás los vetustos andamios de una ideología que tiene cerca de un siglo y que no ha funcionado. Ya deben enterrar las viejas reclamaciones de un México que no fue como se esperaba, –pero que hoy pueden transformar–, y que aplicar hoy una ideología de más de 50 años, es quedarse enganchado en el pasado ominoso de que lo que no fue, no será. Ver hacia el futuro. Estamos en la modernidad de las redes. Quizá la opción sea la “aparente” socialdemocracia de López Obrador. O usted, ¿qué opina amable lector? • Noe Becerra es Abogado postulante por la UNAM, ha sido catedrático universitario en varios estados y articulista en diversos periódicos del país. (6621) 57.7114 celular primalex2010@hotmail.com
PARA CÉLIDA LÓPEZ LA COLUMNA
• Rodrigo Sotelo Mendivil inceramente llegamos a pensar que la presumida valentía y propensión al arrebato que caracterizan a Célida López Cárdenas, serían rasgos que obligadamente matizaría o contendría ante la posibilidad de que se confirme su supuesto triunfo en Hermosillo. Lo que ayer presenciamos en su prematura rueda de prensa donde repartió
S
Segunda quincena de agosto de 2018
nombramientos y amenazó adversarios políticos fue, además de inapropiado, indigno y ofensivo para el gremio periodístico. “Voy a guardar cada tuit de esos reporteros, cada columna de esos reporteros, la voy a guardar y la tendré en mi escritorio muy presente…”, “Hay gente que está dictándole a los medios de comunicación, a esos que son viles servidores del sistema…” El enfurecido tono de sus palabras no corresponde al de la candidata ganadora. Suena a desahogo, a defensa de sus amigos aún en desgracia. A Célida López se le olvida que ya no está en campaña, ayer era “alcaldesa electa” –si se confirman los datos del PREP- y su intolerancia a la crítica asusta porque esboza el maltrato que dedicará a todo aquel hermosillense que no piense igual, y lo manifieste. La sed de venganza que ahora mueve y domina a Cé-
lida López, constituye un peligro no para los priistas que deberán soportar su persecución; es una amenaza real para el bienestar y futuro de la ciudad. Quien pretende gobernar la capital del estado y se comprometa a hacerlo con neutralidad y eficiencia, no puede conducirse a base de resabios pasados o fobias de reciente adquisición. Masmedio ha sido un medio de comunicación justo y que durante el casi concluido proceso electoral ha dado cobertura a la oposición (Morena, PAN, MC e independientes) en igualdad de condiciones y en similares espacios. Célida López tiene constancia de ello. Este columnista acudió personalmente a su arranque de campaña en el tianguis de Los Olivos, aquel caluroso sábado 19 de mayo . Cuando ningún otro medio la acompañaba, sin tener ningún compromiso económico con ella y sin temor a represalias del “sistema” o del “PRI Gobierno”, solo el de aportar equidad en esta etapa de necesaria democratización informativa.
AUMENTA EL RENDIMIENTO AUMENTA LA EFICIENCIA DE COMBUSTIBLE AUMENTA CABALLOS DE FUERZA REDUCE LAS EMISIONES NOCIVAS Y MUCHO MÁS...
El trabajo de denuncia y de reflexión que se realiza en este medio y en sus redes sociales, no permitiremos esté condicionado al buen ánimo y benevolencia de quien ostente poder, como en la conferencia se generalizó. Así no, Célida. No se aleje de la cordura, Señora, tenga siempre presente los “abrazos” y la amnistía que ahora reparte el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Véase en ese espejo. Usted ya vivió momentos de derrota como parte del gobierno de Guillermo Padrés, y señaló la persecución de sus ex funcionarios. Tampoco se gana para siempre. Y si guarda esta columna, por favor hágalo para consulta en momentos de ofuscación emocional. Usted tendría tres años, nosotros aquí seguiremos. Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios. • Rodrigo Sotelo Mendivil Es Director General de Más Medios y colaborador de este medio. Email: rodrigosotelo@masmedios. com Twitter: @Masmedios
JAVIER VILLAREAL GÁMEZ...
Q
•Jorge Mario Jocobi
DESDE ETCHOJOA, SON.
DESMANTELA A LA CTM
ue tal amigos, aquí estamos de regreso para comentarles que en el descalabro electoral que les aplicó López Obrador a los otros partidos, es que de plano si vemos la situación por la tangente nos daremos cuenta que no fue tanto el arrastre del AMLO, porque si nos enfrentamos al Partido Acción Nacional, y enfocamos con su dirigencia, les faltó madurez, conocimiento y experiencia, pero si les sobró soberbia y altanería incluyendo a su candidato Ricardo Anaya Cortés, éstos de plano pecaron de inmaduros y de ignorant e s e n cues-
tión de política se la llevaron puro mitote; pero también en el PRI lo que los fregó es esa mala costumbre de imponer candidatos y dirigentes municipales del partido, porque si deberás tomaran en cuenta y les dieran el valor que merecen los sectores y organizaciones así como también al Consejo Político este partido estuviera más fuerte, pero las imposiciones y compadrazgos destruyen esa tremenda estructura que compones la CNC, CNOP, CTM, los jóvenes, las mujeres, en fin, es una sólida potencia que los altos mandos ignoran y no toman en cuenta en complicidad con las dirigencias municipales, éstos en lugar de luchar por su militancia se convierten en esbirros de los comité estatales y nacional en lugar de expresar las inquietudes y propuestas de los priistas en cada municipio, pero no los dirigentes estatales prefieren mejor imponer a sus mejores amigos compadres o familiares pisoteando la dignidad política de la militancia, pero
Segunda quincena de agosto de 2018
ahí están los resultados, bién que hace cinco meses por eso decimos que no fue aproximadamente impuso tanto la ola AMLO, solo a otro dirigente que incluso aprovecho las malas cos- los cetemistas no conocen tumbres de los partidos; un se trata del transportista ejemplo muy palpable es el Roberto Medina Quintero que está sufriendo la CTM- y dicen que hasta la fecha ETCHOJOA este sector éste nuevo dirigente no ha obrero fue uno de los más ido a recoger las llaves del fuertes del Partido Revolu- edificio, quizá porque percionario Institucional pero dió el PRI ya que este Seentrevistando a algunos ñor venía como candidato connotados cetemistas nos a regidor también impuescomentan que añoran los to por Javier Villarreal en tiempos cuando este sector las pasadas elecciones, esto en Etchojoa lo dirigía el ta- demuestra el desinterés aun quero Juan Vázquez Pre- habiendo sido el sector más ciado, expresan que todo fuerte del PRI, por eso el era armonía, compañeris- edificio cetemista esta en mo era lo que nos transmi- completo abandono y lletía nuestro dirigente mu- no de maleza; mira pues nicipal, recordamos algo por eso estamos como esimportante del amigo Juan tamos por la intromisión Vázquez, él fue el impul- de Monarca Obrero Javier sor para la construcción de Villarreal, ya para concluir nuestro edificio el mismo este tema los cetemista dique hoy está en completo cen que ya le prendieron abandono por la nueva di- veladoras a San Javier Virectiva impuesta por Javier llarreal el santo patrono de Villarreal, y es que desde las imposiciones cetemisque por instrucciones de tas para que vuelva Juan este dirigente estatal des- Vázquez Preciado a dirigir tituyeron a Juan Vázquez la CTM – ETCHOJOA. Preciado y le dieron pose* Jorge Mario Jocobi. Es maessión al Lic. Nicolás Ruiz tro jubilado, miembro de la SEC nuestro sector se vino abajo 54. Dirigente de la organización: Defensores de Derechos Humay no por ser este Lic. Mal nos en México A.C. En Sonora, dirigente sino que como el luchador social en Democracia mismo lo dijo, esto no es Activa, Todo por Etchojoa A.C. mi trabajo, comentan tam-
TOSTADAS DE MAÍZ CHUECAS
¡PRUÉBELAS!
Tel: (01 662)237.00.03
RÓMULO CÓRDOVA No.18, SAN PEDRO EL SAUCITO, HERMOSILLO, SONORA.
U
DESDE HERMOSILLO, SON.
CON BIENES DEL MUNICIPIO PAGAN A ACREEDORES...
• Fernando Luis Barragán Ríos
na deuda a acreedores de más de 350 millones de pesos son lo que heredará la administración malorista saliente a la próxima administración entrante en Hermosillo. Además de una nómina actual de 56 millones de pesos quincenales que a duras penas se paga a los trabajadores del H. Ayuntamiento, ya no queda dinero para nada más. ¿Qué es lo que está haciendo el Ayuntamiento de Hermosillo para solventar tan pesada carga?: pagar la deuda en especie, con terrenos. Les ofrece a los proveedores pagar la deuda con terrenos de diferentes partes de la ciudad, porque no hay dinero. Los proveedores están preocupados, al no aceptar en especie el pago, temen quedarse con nada después del cambio de gobierno entrante. Ni tarde ni perezosa, la alcaldesa interina, Angelina Muñoz Fernández, acepta que estos movimientos se están llevando a cabo en materia y en forma regulada con las normativas
dispuestas por la ley. Además, asegura que el compromiso de dejar los mínimos adeudos posibles a la siguiente administración van en serio y conforme a mecanismo previstos por la ley, y desmiente la versión de que se está beneficiando a gente cercana a la función pública. Las cosas se hacen conforme a la ley de transparencia, dijo. Sin embargo, al momento de ser cuestionada por nombres, montos y datos de esas operaciones, de inmediato apela a la Ley de Privacidad de Datos para soslayar las -tal vez, incómodas- preguntas, para volver a recordarnos que no hay ni favoritismos, ni conflicto de interés. ¿Por qué se llega a éste nivel? Se está haciendo costumbre que los administradores del municipio paguen con terrenos. Es una práctica que se ha usado en varios periodos pasados, incluso el ex alcalde panista, Alejandro López Caballero, que fue muy criticado por explotar esa figura legal de Dación de Pago. Algunos van más allá al decir que solo se hace nego-
Segunda quincena de agosto de 2018
ciazo con ello. El regidor panista, Lic. César Rubén Rascón Muñoz, quien se manifestó en contra de esta forma tan opaca y turbia de saldar la deuda pública -y de paso desmintió los dichos de la alcaldesaseñaló las irregularidades por intereses particulares que conflictúan con la Ley de Gobierno y Administración Municipal, específicamente en la parte que se refiere a los Bienes de Dominio Público y Privado de Los Municipios, artículo 200: "Ninguna enajenación, uso, disfrute, aprovechamiento o afectación de bienes inmuebles del Municipio, podrá hacerse A favor de los miembros del Ayuntamiento o de los titulares de las dependencias y entidades de la administración pública municipal, estatal o federal, incluyendo aquellos de los que pudiera resultar algún beneficio para ellos, como pueden ser: su cónyuge o parientes consanguíneos hasta el cuarto grado, por afinidad o civiles". Lo anterior en relación a la esposa d e
José Eduardo Lemmen Meyer, titular de la Comisión de Desarrollo Económico y Turístico del Municipio de Hermosillo, Mirtha Alvarado Verdugo, presidenta en Hermosillo de la Canaco, e hija de Manuel Alvarado, propietario de Alver Gasolinera, quienes a su vez son acreedores del H. Municipio de Hermosillo por más de $5,900,000.00 pesos que han sido solventados en Dación de Pago con un Bien inmueble del Municipio de Hermosillo. Célida López Cárdenas se prepara a recibir al municipio en mal estado, en números rojos y en caída libre, incluso algunos se atreven a decir -en tono de sorna- que la "rebatinga" dentro de las instituciones municipales es tan voraz que hasta los baños y los sockets de porcelana de la luz se van a llevar. Imagínese usted. Hasta la Próxima. • Fernando Luis Barragán Ríos
Es estudiante de la licenciatura en Derecho por la universidad ITM y colaborador de este medio de comunicación.
DESDE CABORCA, SON.
ADEMEBA A DETRACTORES E ACLARA PRESIDENTE DE...
stimado Ing. Barragan, un servidor Joel Fausto Díaz Orozco aprovecho el medio para hacerle llegar un afectuoso saludo, a la vez, que paso a comentarle lo siguiente: En su periódico GÉNEROS edición 287 aparece un servidor en la portada con calificativos a mi persona nada correctos y remitiendo a la página número 8 de la misma edición, donde realizan acusaciones, difamaciones, injurias y calumnias muy serias sin sustento alguno de manera muy mal intencionadas por parte del Lic Roberto Arturo Pinto Guerrero, que resultan ser imputaciones falsas, meramente falacias que menoscaban el honor, dignidad y reputación de un servidor y mi familia por no estar fundamentadas en pruebas fehacientes. El Lic. Pinto me difama de manera flagrante, cuando fui funcionario en la dirección del Instituto Municipal Del Deporte (IMD) en el período 2012-2015 de Caborca, Sonora, señala de igual manera que se obtenía recursos de la mina para representaciones de equipos en eventos de ADEMEBA y que se cobraba de manera individual a los integrantes de los representativos y por si fuera poco afirma que un servidor falsificó la firma del actual director del IMD, de igual manera duda que un servidor sea secretario técnico de ADEMEBA SONORA. Así mismo aprovecho para aclarar sus acusaciones sin fundamentos: Ciertamente un servidor fungió como director del IMD de Caborca; Sonora en el período 20122015 y fue muy grato el trabajo de servidor publico con esa alta responsabilidad, le comento en relación al “robo de lámparas del estadio” en el último año en la dirección
del IMD como toda administración pública ve mermados los recursos para hacer frente a las exigencias propias de la comunidad deportiva para la práctica de los diferentes deportes que se practican por la noche, por lo cual fue necesario utilizar lámparas del estadio municipal de beisbol (que estaba sin uso no afectando a terceros) para instalarlas en las diferentes canchas y campos deportivos y así no interrumpir la práctica deportiva de los ciudadanos, pero aquellas lámparas que se quitaban se resguardaban en la bodega del propio estadio y que en su momento se plasmo en oficio núm. OCEG 03/ DEL CUADERNILLO OCEG /2015 mismo que se entrego al Ing. Juan Murrieta González titular del órgano de control y evaluación gubernamental de la actual administración como al director del IMD de esta administración. De igual manera miente en lo referente a la falta de proyectos ejecutivos, le comento que en el tiempo de un servidor se llevaron varios PROYECTOS EJECUTIVOS a feliz término los cuales ahí están como testigos mudos, solo basta que se de una vuelta por el munici-
Segunda quincena de agosto de 2018
pio zona urbano y rural para ser testigo de la evidencia, pero igual se los enlisto (6 canchas de pasto sintético de futbol siete en diferentes escuelas primarias y secundarias, una unidad deportiva con cancha de futbol de pasto sintético (unidad colilos), un campo de softbol de pasto sintético (campo verde), un campo de futbol de pasto sintético en la unidad Eduardo Gómez (con recursos extraordinarios), seis canchas multideportivas (en diferentes colonias), mantenimiento al gimnasio municipal (inmueble que tenia mas de 10 años sin servicio la duela y se impermeabilizo el techo del mismo), se rehabilitaron todas las canchas de las colonias y parques del municipio, todo ello se realizo en el área rural y urbana. En cuanto los supuestos apoyos que la mina en Caborca daba para las representaciones en los eventos de ADEMEBA, le comento que la mina por sus políticas no da apoyos en económicos solo en especie, y a ADEMEBA solo se le ha dado gasolinas para las unidades de trasporte de los equipos, si bien es cierto que se les pide cooperación a los integrantes de los representativos, quiero aclararle que esas cooperaciones un servidor n o recib e n i maneja esos recur-
sos, son los entrenadores que se encargan de recabarlos, un servidor solo coordina y organiza con los padres de familia y son ellos y solo ellos los que autorizan las cotizaciones (para hospedaje, alimentación y uniformes) y obvio no es el mismo gasto en un evento a nivel estatal a un evento nacional, pero dista mucho de las cantidades que usted maneja en su publicación. En cuanto a la falsificación de una firma del actual director del IMD de esta administración, no hay tal y de ser así debieron demandar a un servidor por tal falsificación (acción que no ha sucedido ni sucederá ), ciertamente hubo una confusión en relación a una firma de un flyrs publicado en un evento en el 2016, mismo que fue subsanado con el ayuntamiento, específicamente con el secretario del ayuntamiento donde depende la oficina del IMD e igualmente se aclara con el actual director del IMD y CODESON. Por último, no me hago llamar secretario técnico de ademeba, le afirmo que no solo soy secretario técnico de ADEMEBA SONORA, sino soy el PRESIDENTE DE ADEMEBA CABORCA, lo cual tengo la envestidura legal para realizar las gestiones necesarias para cumplir con los proyectos de participación y nunca en beneficio propio de ninguna índole, mucho menos económicos. Agradecería tener una alta responsabilidad en su trabajo periodístico y no exponerse a violentar el estado de derecho de los ciudadanos y mucho menos verse afectado con las nuevas leyes que sancionan este tipo de acciones por la práctica de acusaciones, difamaciones, injurias y calumnias muy serias sin sustento alguno de manera muy mal intencionadas.
DENUNCIA PÚBLICA Segunda quincena de agosto de 2018
O
• Alfonso Cannan C.
tro que no entendió el mensaje del 1 de julio es Darío Figueroa Navarro, delegado de la PGR en Sonora a quién hago responsable por actos de amenazas, intimidación, hostigamiento, acoso y lo que resulte en contra mía, de mi familia y de activistas que mantienen la lucha por el libre tránsito en Sonora. De manera perversa y arbitraria, abusando de sus facultades como funcionario, utiliza los recursos materiales y humanos de una institución pública con fines de persecución personal y política en mi contra. Sus agentes hostigan, acosan y amenazan a mi ex esposa, a mi hija quién es estudiante de preparatoria y desató también una feroz persecución en contra de mi médico quien me incapacitó por problemas de salud. Me instruyó de maner a ar-
bitraria e
ilegal cuatro carpetas de investigación por el delito de ataques a las vías generales de comunicación debido a la protesta que realizamos el año pasado en las casetas de cobro de la carretera en Sonora, delito que jamás existió pues nunca obstruimos ni causamos daño alguno a la carretera ni a los automovilistas sino todo lo contrario, ejercimos un derecho constitucional que ha sido violado sistemáticamente por los concesionarios de la carretera quienes incurren en graves delitos y es a ellos a quienes Darío Figueroa Navarro y la institución a la que representa, debería perseguir y llevarlos ante los tribunales para que respondan por el monumental mega fraude que han cometido durante décadas en contra de los sonorenses y automovilistas que transitan así también para que respondan por tantas muertes que ha ocasionado el pésimo estado de la carretera. Es obvio que la consigna es en contra mía y de carácter personal y político por lo que el delegado falta al mandato constitucional establecido en el artículo 21 de la Carta Magna que lo obliga a conducirse con honestidad, objetividad, honorabilidad y con estricto apego a los derechos humanos y garantías individuales. Principios de la Carta Fundamental que han sido violados por el delegado y sus agentes ya que se
conducen de manera arbitraria, prepotente e ilegal, llevando a cabo una campaña de intimidación, acoso y hostigamiento sobre todo en contra de mujeres ya que lo hace como estrategia perversa y maquiavélica pensando que por ahí nos puede causar más daño. Desde aquí hago un llamado a Darío Figueroa Navarro, manifestando que yo no tengo el gusto de conocerlo mucho menos tengo un problema de carácter personal con él y que si en algún momento dije algo que no fuera de su agrado, ello se debió a que sus agentes "levantaron" y privaron ilegalmente de la libertad a mis dos hijos menores, hechos ocurridos sobre el Boulevard Xolotl al sur de Hermosillo, y del constante acoso por parte de sus agentes en el domicilio de mi hija quién es estudiante y no tiene absolutamente nada que ver con delito alguno. Hechos que ya han sido denunciados ante las instancias de Derechos Humanos y ante el Consulado Americano en Hermosillo por la ciudadanía americana de mis hijos y ante la opinión pública. Continúa la persecución judicial y política en mi contra. Se violan en mi perjuicio mis garantías constitucionales a la libertad de expresión, de libre asociación y de pensamiento. El régimen autoritario y prepotente acosa y hostiga también a mi familia. Mis hijos menores de edad han sido "levantados" ilegalmente por agentes de la Policía Federal Ministerial.
Los tribunales encargados de impartir justicia lo hacen de manera selectiva y por consigna salvo los Magistrados que han resuelto conforme a derecho. Ya basta de tanta persecución sin fundamento, tan solo por el hecho de expresar y disentir con lo que creo y pienso que está mal, no podemos seguir viviendo bajo un sistema represor y arbitrario. Urge que Andrés Manuel López Obrador tome las riendas de este país para que el cambio comienze a darse en favor de los ciudadanos. SE VIENEN CAMBIOS. Elliot Romero Grijalva será el Director de AGUAH de Hermosillo en la administración por fuerza de Celida López Cárdenas. Esperemos que reciba el Organismo bajo reserva de auditarlo porque es ahí donde impera la más grave corrupción y el mayor daño patrimonial de la presente administración municipal. Que no caiga en la trampa y dejé ir limpio a Renato Ulloa quien aún tiene pendientes dos procesos con jueces federales debido a las denuncias que se interpusieron en su contra pero que el Contralor Jorge Armenta Montaño encubriera. Vamos a coadyuvar también para que AGUAH de Hermosillo ya no sea la "caja chica" del alcalde en turno.
A CÉLIDA, ¿QUÉ TANTO...
LE IMPORTA LA CULTURA?
D
Por José Terán C.
oña Célida López Cárdenas, presidenta electa de Hermosillo: ha tomado una buena decisión –cuando menos inédita—para designar los cinco cargos relevantes de la próxima administración municipal, aquellos que se la rifarán con usted en cuanto a políticas de austeridad y manejo de recursos hacia el interior de palacio y hacia el exterior, en la vida práctica, lo que se refiere a obras y tranquilidad para poder trabajar y crecer en paz: oficialía mayor, contralor, tesorero, director de infraestructura y seguridad pública. Al margen de opiniones contrarias que ha despertado tal decisión entre académicos, voceros de la comunicación, empresarios y simples mortales que se expresan abiertamente o arropados en un zarape en las redes sociales –por qué no incluyó también al secretario del ayuntamiento y otros puestos— le solicito se acuerde usted de un renglón muy modesto y que no “pinta” en el presupuesto anual de todos los gobiernos que en Hermosillo y en Sonora han sido: el de cultura. O lo que es lo mismo, del Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo, su presupuesto, y de la persona que será la encargada de elevar el nivel cultural de los habitantes de esta ciudad capital. No creo que usted recuerde, doña Célida, lo que ha pasado con ese y otros puestos del gobierno municipal con que ha sido premiada por su tenacidad, desde que se inventó el car-
12
Periódico Géneros
Segunda quincena de agosto de 2018
go de director de cultura otorgándose como un privilegio a aquellos que promovían reuniones sociales, se les conocía como “intelectuales”, salían en las páginas de El Imparcial presentando libros o asistían a las exposiciones de pintura cuando no se paseaban por la Serdán con un libro bajo el brazo o el dedo metido entre las páginas a manera de separador, para proyectar la idea, muy legítima, de persona culta. Aquellos eran tiempos en que Hermosillo sólo contaba con un diámetro de dos kilómetros alrededor del Cerro de la Campana y la escuela de Filosofía y Letras (hoy de Lenguas Hispánicas) de la Universidad de Sonora todavía no producía poetas en las cantidades de ahora, no existía la Casa de la Cultura, ni el Instituto Sonorense de Cultura, menos colegios de académicos profesionales o grupos de intelectuales de la sociedad civil. En ese tiempo los historiadores conformaban la cofradía más ilustrada de la comarca y dictaban, desde sus oficinas de gobierno – casi todos eran burócratas—la línea cultural por donde el municipio y el estado debían transitar. Luego llegó don Alejandro Carrillo Marcor, hombre extraño y quizá bipolar, porque por un lado persiguió encarnizadamente a Biebrich y, por otro, fundó la Casa de la Cultura de Sonora; siguió don Samuel Ocaña García, otro gobernante fuera de serie, quien extendió e institucionalizó el trabajo cultural y académico gubernamental, reca-
yendo en los grupos antes citados los puestos más relevantes, incluyendo, por supuesto, a los masones, pero se pasó de lanza poniendo al frente de la cultura sonorense al emeritense Jorge Esma Bazán. En esa época toda la cultura de Hermosillo giraba en torno a lo que hacía el gobierno estatal (como estaría de peleado ese puesto que hasta ¡hubo golpes en la cultura!). Del municipio, ni sus luces. Se puede decir que el primer director de cultura que tuvo el gobierno municipal de Hermosillo fue el profesor Salvador Burruel Figueroa, durante el trienio del también primer panista Casimiro Navarro Valenzuela (anteriormente el puesto tuvo varias denominaciones y distintas encomiendas, como Acción Cívica y Cultural, Cultura, Civismo y Deporte, fiestas cívicas, etc.). Desde luego que los graves señores de la historiografía sonorense de ese tiempo no fumaron al joven “Chava” Burruel y sólo unos dos o tres despistados lo siguieron con devoción y cuyo trabajo fue como meter el primer arado en el desierto. Luego le seguiría el trienio de Héctor Guillermo Valderrama, quien designó a un joven dinámico y emprendedor que se distinguió en la sociedad hermosillense de aquellos años por abrir una librería para competirle al gran emporio librero de los Castellanos, con el nombre de “Contrapunto 14”, me refiero a
CONTINÚA EN PÁG. 13
don Patricio Cárdenas Basurto, quien hizo lo que pudo con el exiguo presupuesto que le fue asignado (todavía quedan por ahí ejemplares de la primera edición del libro “El Vaquero de Caborca” editado por ese gobierno municipal). Después siguieron otros y otras de quien casi nadie se acuerda. Poco a poco los siguientes gobiernos municipales le fueron aumentando una “piscacha” a los presupuestos de cultura, hasta que los puestos se volvieron atractivos, buscados y, en ocasiones recientes, muy peleados. A esos puestos de la cultura que antes nadie pretendía porque todo era ir a colocar coronas una vez al año en las estatuas indiferentes y ciegas, o colgar moñitos negros a las puertas de las oficinas en caso de un deceso, o dotar de banderitas a los jóvenes estudiantes para los desfiles, a esos puestos voltearon sus ojos los maestros universitarios, escritores y poetas, músicos, “promotores” y “administradores” culturales –términos que antes del internet no existían--, pero ahora era para dirigir el Instituto Municipal de Cultura y Arte – salvo d o s trie-
SERÁ JOSEFINA...
J
• Fco. Loera Olguín
Segunda quincena de agosto de 2018
DESDE APSON
SUBCOORDINADORA REGIONAL
osefina Valenzuela Loera será una de las Subcoordinadoras Regionales de las 9 que habra en Sonora en sustitucion de las 45 Delegaciones Federales que desapareceran a partir del 1ro. De Diciembre que asuma la presidencia Andres Manuel Lopez Obrador. Estas Subcoordinaciones estaran a cargo del Coordinador Estata, Jorge Tadei, donde se manejaran por regiones. En este caso de la representacion de Josefina, ella sera la encargada de la Region Serrana con sede en Ures,
con una representacion de 17 municipios. Incluyendo la Sierra y el Rio Sonora. Josefina Valenzuela contendio por la diputacion local del Distrito 18 con Cabecera en Santa Ana. La unica posicion que obtuvo el PRI con el Profr. Fermin Trujillo, Diputado electo del Distrito 18. Destacamos que en la nominacion de las 9 Subcoordinaciones no se
hizo presente la equidad de genero. Son 8 Subcoordin a dores y solo una mujer, Josefina Valenzuela. No h a brian mas mujeres en Morena o en la Coal i cion Jun-
tos Haremos Historia que pudieron postular?. O los compromisos, como siempre, en todos los partidos prevalecio. Andrés Manuel sí privilegió el genero en la constitucion de su gabinete, al nominar a 8 Secretarias de Estado. Este viernes se los presentaran a las alcaldesas y alcaldes electos en evento organizado por el Gobierno del Estado. Francisco Loera Holguín es periódista rural y urbano de la campiña sonorense conocido regionalmente como el Gatillero de la pluma.
VIENE DE LA PÁGINA 12/ CARTAS A CÉLIDA: ¿A USTED LE IMPORTA LA CULTURA?/ POR JOSÉ TERÁN C. nios en que le arrimaron el renglón de Turismo--. A nivel estatal ya eran atractivos la dirección de la Casa de la Cultura de Sonora y la del Instituto Sonorense de Cultura. Pero también los mismos gobernantes comenzaron a “jugar” con el score y, a conveniencia, otorgaron las direcciones de cultura a doñitas que de preparación cultural siguen teniendo el haber viajado a EEUU y Europa porque “los viajes ilustran”, para llegar a este momento, en Hermosillo, en el cual el IMCA debería agradecer de tener en su dirección apellidos “ilustres” o amigos y parientes de la gobernadora. Ahora le toca a usted, doña Célida, decirnos qué tanto le importa la cultura, y no deseamos –el plural se refiere a muchas personas a las que sí les importa porque en ella viven y de ella viven—, por favor, que nos salga que es buena para “recomponer el tejido social” porque esa frase ya está muy mugrosa,
o para “llevar bienestar a las familias hermosillenses”, o para tener unas Fiestas del Pitic con más pirotecnia que las anteriores. Por favor no nos salga con eso. Necesitamos, doña Célida, una dirección en la Cultura Municipal, llámese el puesto y el personaje como se llame, que conozca el terreno de las actividades culturales, no sólo aquellas que realiza el sector gubernamental sino también las que lleva a cabo la iniciativa privada y las espontáneas de los propios ciudadanos; alguien que no viva en la comodidad del escritorio pensando sólo en las próximas Fiestas del Pitíc o traer a Plácido Domingo cuyo caldo nos salió más caro que las albóndigas españolas, sino que proponga y realice una actividad constante en todos los sectores del municipio, es decir en todas sus comunidades; un perfil que trabaje junto con las otras instituciones que operan en Hermosillo; alguien dis-
puesto a “rescatar” –esa es la palabra—aquellos espacios culturales que históricamente pertenecen a la ciudad capital y ahora se encuentran en manos del Estado; un persona que transparente y publique, financieramente, cada evento antes de su realización, costos, gastos, adquisiciones, etc., e informe de sus resultados, no por el número de personas que asistieron o que se inventan, sino por el grado de percepción de la propia comunidad ¿es difícil eso? ¿Sabe usted, por ejemplo, cuántas bibliotecas del municipio tiene la ciudad, en qué condiciones están y cuántas personas las visitan al día? ¿cuántas en el área rural o costa de Hermosillo? ¿Están cumpliendo con su función? ¿su personal está capacitado? ¿Además de los acervos físicos cuentan con conectividad, actividades paralelas, concertadas o externas, para los usuarios? Eso para hablar de uno de los múltiples renglones.
¿Será usted, doña Célida, y su director de cultura municipal, los funcionarios que hemos estado esperando para regular las nefastas ferias ganaderas que nacieron con una idea de participación, inclusión y creatividad y con un enfoque de identidad cultural sonorense y se convirtieron en la cantina, el palenque y el burdel más grande de Sonora? Y no diga por favor que eso ya no es cultura ¿o esperaba usted que le hablara de dibujitos, florecitas, violines tocando frente a un lago, una jovencita lectora, pensativa frente a su ventana, un cuadro de Picaso, o las Mil y una Noches? ¿Tiene usted, doña Célida, una persona tan o más capaz que el propio secretario del ayuntamiento, que pueda cumplir con la tarea que significa dirigir la cultura del municipio? • José Terán es periodista y escritor sonorense
Órgano editorial de difusión estatal
13
DESDE SLRC, SON
TRANSICIÓN PACTADA Segunda quincena de agosto de 2018
A
• Dr. Gildardo Linarez
lo largo y ancho de nuestra bella y amada república mexicana se vive un proceso de transición y, en la mayoría de los casos, se debería de manifestar como una alternancia. Indiscutiblemente, el pueblo votó a favor de un cambio en el poder, mismo que debiera de notarse en servidores públicos no vinculados a los partidos (hasta hace poco) hegemónicos en el poder. La idea del cambio se esperaba que se cristalizará en una primera etapa; en funcionarios nuevos, y posteriormente, en una nueva forma de gobierno. Sin lugar a duda, el nuevo gabinete de Andrés Manuel López Obrador tiene caras nuevas. La mayoría de los de primer nivel son personajes que se han forjado en las batallas académicas, que gozan de gran prestigio, y que han demostrado su capacidad para hacerse cargo de sus respectivas carteras. Tal es el caso de Marcelo Luis Ebrard Casaubón, un hombre íntegro y gran estratega en el tema de relaciones exteriores. Otro ejemplo es el de la exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Olga María del Carmen Sánchez Cordero, prominente abogada e inteligente mujer, que siempre se caracterizó por su pensamiento liberal, y por su férrea defensa de los derechos humanos. Ahí tenemos dos modelos progresistas, incansables, luchado-
14
res y elementos centrales del proceso de transición. Sin embargo, también existen personajes grises, que habrán de ocupar un puesto en el gabinete; una muestra es Esteban Moctezuma Barragan, quien tiene un triste pasado y, ante un amplio sector de la población, pone en duda al próximo gobierno. Pero lo que realmente preocupa en materia de transición es el discurso político de los próximos gobernantes, tal parece que se les dio línea para hacer uso de un léxico conciliatorio, lleno de buenos deseos y hasta desmemoriado. Da la impresión de que la idea del castigo a quienes han saqueado el país no la vamos a ver cristalizada. Es innegable, parte del voto que llevó a MORENA al poder, tenía impresa sobre la cruz, la raya del castigo y venganza ante despilfarro e ineficiencia en la forma de gobierno. Probablemente el discurso sea para asegurar una transición pactada y una vez llegado al poder,
se ejecuten cientos de auditorías para transparentar las cuentas públicas y, con ello, recaiga toda la fuerza de la justicia en contra de los cientos de funcionarios corruptos y vividores. Pero parece cada vez más lejana esa idea, en virtud de que las condiciones del país no son las ideales para hacer un enfrentamiento entre las fuerzas políticas, y se prefiere transitar por un camino que lleve a la gobernabilidad. Entonces, el próximo gobierno se encuentra entre la encrucijada de dar al pueblo lo que pide o la de pactar un camino menos sinuoso. En materia local, es decir, en San Luis Río Colorado, las cosas andan por el mismo camino. La administración saliente deja grandes dudas en cuanto al ejercicio del gasto público y demás diversas polémicas. Pero el discurso sigue siendo suave y terso de parte de Santos González Yescas, sin embargo, creo que la gravedad del estado actual y de los problemas que heredarán; dará como resultado un rompimiento, muy a pesar de los esfuerzos, acuerdos y buenos términos de las pláticas sostenidas. La cosa no es
fácil a nivel local. El emblemático caso de Luisito le endosa a la nueva administración la obligación de liquidar un adeudo de más de cuatro millones de pesos, y no es tanto lo económico del caso sino la carga moral no asumida por la administración saliente. Mientras, por otro lado, la olla de presión hierve con el caso de la feria del algodón, que misteriosa e ilógicamente desaparecieron otros cuatro millones de pesos, sin embargo, lo que no termina de agradar es que el mismo patronato volverá a organizar la feria de 2018, ya bajo la administración nueva. Y así se pueden enlistar una serie de anomalías que van haciendo más grande la cuenta. Parece ser que la transición y alternancia en el poder será una constante en el México moderno, por lo que se debe de pensar en la forma de regularla y de hacerla más pública y transparente, estableciendo como obligación puntual el acceso a la información y al estado actual de las administraciones públicas salientes, para que los nuevos funcionarios tengan un mejor diagnóstico de lo que recibirán y se pueda minimizar la curva de aprendizaje, además de evitar el saqueo de los bienes públicos por las administraciones salientes. • Dr. Gildardo Linarez Catedrático de posgrado de distintas universidades, investigador académico y conferencista en temas educativos, administrativos y políticos. Cel. 653112964 glinarez@hotmail.com
EN EL IMSS DELEGACIÓN SONORA...
LA MANLIO NEGRA
• Roberto Arturo Pinto
D
e verdad, que falta de tacto político, falta de sensibilidad de los canchanchanes del IMSS, a quienes el buen Manlio Fabio Beltrones premió con la titularidad de la Delegación en el estado, Miguel Ángel Jiménez Llamas y el sub delegado del techo financiero delegacional Pablo Coboj Romero. Después de que entre ambos hacen y des hacen a su antojo en el área estratégica de com pras y pagos, protegen cuál se debe los intereses de primos, sobrinos, y parientes de la Beltronada y de ellos mismos. No es de asustarse, pues desde hace más de 30 años, desde hace rato, nuest r o
N
DESDE CAJEME, SON.
ilustre paisano tiene controlada esta región política y administrativamente. En ese tenor y con los cambios que han venido dándose vertiginosa mente, sobre todo en estos últimos meses, era cuestión de que se recogieran al máximo “las uñas retractiles” en esa desbocada empresa institucional y hubiesen comenzado a cuidar las espaldas de su protector y su linaje. Pero no, la ambición y el desprecio por la clase empresarial, y desbocados, empecinados hasta en quizá, llevarse hasta los sacapuntas y la cinta scotch, les ha importa do un comino el qué dirán de la gente y la ausen- te y apedreada
Segunda quincena de agosto de 2018
figura de Manlio. Tan es así que a estas alturas se siguen haciendo cargo de “mitotes”, de que si este… “atacó a Manlio en tiempos de Padrés”… que si “este ha hablado mal del jefe”, etc. Es el caso del vilependiado empresario de Lavandería y Tintorería hermosillense Enrique Vizcaíno Miranda, a quien independientemente de su filia priísta lo han tenido relegado, desde el 20 12 a la fecha, haciendo con ello “quebrar su negocio” de una manera dramática, al tener que despedir a sus empleados y afrontar embates fiscales teledirigidos, solo por el hecho de que lo tienen “encajonado” como enemigo de Manlio, solo por rumores, que ha esparcido la competencia. Jiménez Llamas y Coboj Romero, tecnócratas rudos y viejos, no le aprendieron política al nativo de Villa Juárez, solo los movió la ambición. El primero dirigía sin timón y
el otro decía “a quién y de a cómo”. Pablo Coboj Romero, con una vasta experiencia en instituciones de la salud, tanto a nivel estatal, como federal, cierra con “broche de orégano” en el servicio público y hoy en día es visto periódicamente en las selvas tropicales del Matto y el Cayo Grosso de la Amazonia, como en las estepas del Serenghetti, del Massa Masai, del Massai Mara en cacerías de grandes leones africanos. En este tipo de canonjías y “oportunidades” que brinda la vid, siempre es mejor cuidar las formas, porque los enemigos pequeños de hoy pueden ser los enemigos gigantes del mañana. Los cosas están cambiando y los partidos en el poder requieren de sacrificios. Esperamos se recompongan las figuras en el aire. • Roberto Arturo Pinto Guerrero Es Licenciado en Derecho, activista estudiantil cajemense bueno en los años 70´s de la UNISON, asesor político y colaborador de este medio. Cel. (644)191.83.16
DIRECTOR DEL CENTRO ECOLÓGICO DE SONORA
• Javier Cortez Arvizu
o me explico yo, como es que hay gente tan burra y cabezona, para hacer supuestamente política en el gabinete ampliado de la gobernadora, que no sirve ni siquiera para darle agua a los animales. Me refiero al Director del Centro Ecológico de Sonora, Luis Molina Ruibal, quien muy cachetonamente cobra por no hacer nada y por tener la gracia de mantener las instalaciones de dicho centro recreativo sin vigilancia, en desorden y a la buena de Dios. Ya no digamos que haga algo, pue s es sabido por todo mundo. Que el señor se la lleva en “fran-
cachelas” con sus amigos periodistas en LOS MAGOS restaurant, mínimo bajo el influjo de algunas copiosas (hay fotos). Nada mal para u n ejemplar vividor de la ubre presupuestal. El problema es la apatía y el importamadrismo, que muestra respecto de las instalaciones contiguas y adyacentes al Centro de referencia, las
cuales luce n en completo quienes, por cierto, en las abandono, con las lámparas tardes la gente que va a caLed de celdas fotosolares, minar, trotar y correr en esa echadas abajo por los malvi- área, obligadamente tiene vientes, que de día y de no- que convivir con ellos. Así che hacen de las suyas, las cosas, se puede decir, asolando ese páramo. que este amigo, lo único que Las palmeras mar- ha de tener limpio ha de ser chitas, muertas de su oficina, por si le llegan pie, las instalaciones visitas, porque de auditode fierro de juegos rías, supervisiones, no se ve infantiles, desolda- nada…. Y tanto que se quedas, incompletas, una jaban de Montenegro, quien caseta de material a por cierto, también es un la entrada invadida de asiduo libador de LOS MAnauseabundos olores, GOS, entre otras cosas. la cual sirve de cagadero a cholos, vándalos y demás malvivientes, con Órgano editorial de difusión estatal 15
LA CONSIGNA ES; AUDITORIA A...
• Fidel
Yepiz Gáz
Y
EX ALCALDES PERDEDORES
miren amigos lectores lo que hoy les vamos a comentar de muy buena fuente y además de muy buena fe, y sin jorobar en contra de nadie, finalmente en esta vida cada quien es responsable de sus actos. Vámonos al grano de este asunto tan delicado y penoso en su caso, nos llegan informes fidedignos desde la Ciudad de México donde nos confirman que ya hay luz verde para que algunos alcaldes de los nuevos puedan ejercer sin contra tiempos sus derechos reales y a fondo de revisar bien a los ex alcaldes priistas que dejaron temblando, en la vil
E
DESDE HUATABAMPO, SON.
calle, en la ruina y bien desfalcados a los algunos municipios. Por nombrar algunos Hermosillo por ejemplo el que era un gran municipio tan boyante y próspero ahorita está en la ruina, desfalcado, sin dinero a veces ni para la gasolina de las patrullas, así de grave está la situación en la capital del estado de Sonora por tal motivo la señorona alcaldesa electa Doña Célida López ya tiene luz verde para luego entrando a partir del 16 de septiembre empiece a auditar a fondo y sin contemplaciones al ex alcalde "Maloro" Acosta, porque dicen los que saben de esto que dejo a Hermosillo bien desfalcado y con mucha deuda y por lo tanto le
Segunda quincena de agosto de 2018
auditaran y revisaran hasta las uñas, bueno así nos llega la información. En Cajeme no será la excepción con el alcalde saliente Faustino Félix, quien a dejado destrozada seguridad pública, en pedazos las calles, obras inconclusas, contratos turbios y hasta cierto punto "fantasmas", además de un evidente manejo de influencias en el sindicato del H. Ayuntamiento (SUTSAC) como en el organismo operador de agua potable (SUTOC). El caso es que se pondrá muy bueno el asunto, porque también donde las cosas andan igual o a lo mejor hasta peor es en Huatabampo donde también nos llega la información de que el famoso y carismático alcalde electo el panista Ramón Díaz también deberá de hacer lo mismo porque también el priista Heliodoro Soto dicen dejo temblando las arcas del municipio, con mucha
deuda y además con muchos problemas sindicales, así las cosas amigos lectores se escuchan muy fuerte rumores de que serán auditados muchísimos alcaldes salientes y de administraciones pasadas, pues la verdad con este nuevo gobierno de López Obrador puede que pretendan auditar a muchos sin contemplaciones para ver a donde fue tanto dinero de los municipios que al parecer se desviaron en las pasadas campañas entre otros rubros de desvíos de dinero público. El asunto se pondrá bueno porque los nuevos alcaldes llegaran limpios, sin compromisos y eso puede ser que por ello se auditen a los salientes y sin contemplaciones, y si no al tiempo amigos lectores.
Cota, un líder maquilero y perteneciente a la Logia masónica, apoyado en su padrino el dirigente del cetemio en la entidad Javier Villarreal Gámez, tras oscuras alianzas con quienes estuvieron detrás de los “extraños” movimientos que se dieron en la breve gestión de Victoria Villa, llegó en 2015 a la candidatura del PRI y posteriormente a la alcaldía de la Ciudad Jardín. Con el Kiriki, arribaron a diversos de la administración municipal gentes ligados a la logia como Mariano “Pichel” Michel, quien cobró primero como director de Recursos Humanos y luego en tesorería y Toño Padilla, en Obras Públicas. Caballos de Troya, Gómez
Cota mantuvo cercanía con personajes que obstaculizaron la administración del doctor Héctor Laguna Torres, como el PT Man Carlos Arballo, Francisco “Pantico” Genesta hoy alcalde electo de Empalme, Mariano Michel, quien fungió como tesorero en el último tramo del gobierno de Laguna y el entonces síndico Roberto “El Güero” Romero Guerrero, derrotado candidato a la alcaldía de Puerto Peñasco por el PAN, exsecretario particular de César Lizárraga y quien salió por sospechas aclaradas de la Dirección de Desarrollo Social en Guaymas por un escándalo de uso indebido de cemento entregado a la dependencia.
DESDE EMPALME, SON.
ASEGURAN "EL BOTE" PARA EL QUIRIKIS
• Octavio Mares Esparza
n tanto se dirimen las impugnaciones interpuestas por el PRI y el PAN, sobre el resultado electoral que otorgó a Morena y sus aliados del PT y el PES, tanto la alcaldía de Empalme y la diputación local del XIV distrito, la ciudad rielera atraviesa por una de las peores ruinas de los últimos tiempos. La Ciudad Jardín en donde estuvieron a la orden del día reventones de casillas, levantones, amenazas de comandos armados o de allanamientos de oficinas de órganos electorales, vivió el pasado primero de julio la jornada electoral más violenta que se recuerde. El brutal mensaje enviado por los criminales, que mos-
traron fuerza y capacidad de maniobra, llevaba jiribilla. Allá quien quiera leerlo. Por lo pronto Jaime Moreno Berry, jefe de jefes del PT en el estado, se relame los bigotes por otra alcaldía en la bolsa ---del partido, no suya de él— y ya mandó a los del jurídico petista a defender el triunfo, en donde la coalición “Juntos Haremos Historia”, arrasó en el municipio ferrocarrilero y en el distrito local XIV y en el federal 04. Por falta de certeza y seguridad en los resultados anunciados por las autoridades comiciales buscan nulificar la elección los partidos derrotados. De maquilador a cetemista potentado, Carlos Enrique Gómez
DESDE SLRC, SON
EL KARMA ES APOLÍTICO Segunda quincena de agosto de 2018
P
• Lic. José David Molina Bejarano
ues sí, resulta, que el mencionado KARMA no tiene partido ni distingue de pobres o ricos. Pero de una manera u otra pone a todo en su lugar. Pues resulta que la naturaleza en si tampoco cumple caprichos y ahora vemos que cuando da en abundancia da y cobra los errores de unos y otros. En los setenta y ochenta, veíamos como grandes avenidas y lluvias llenaban los ríos y la presa a reventar y no había nadie que se atreviera siquiera a dudar de que el rio fuera rio y la lluvia era lluvia y debían de respetársele. A grandes metrópolis ya les puso un ejemplo, sino acordémonos de Atlanta y Luisiana con sus grandes inundaciones a pesar de sus retenes y bordes, que valieron madrina a las lluvias. Ahora viene a colación por el estanque que se hizo en la presa. El gran robo de la presa al pueblo para construir residencias por parte de los grandes ladrones y corruptos, unos sinaloenses y otro sonorense, los conocidos COOPEL-BOURS, con perjuicio total de una población pobre y sin que alguien la defienda, porque los políticos se aliaron con los ladrones y corruptos; como lo es LA VICTORIA, poblado añejo que merece respeto y fue fundado, respetando a la naturaleza, no así las residencias incrustadas en la presa. El desvío de las aguas y la ruta del rio a base de bordos, nunca será un obstáculo insalvable para el rio, porque tendrían que destruir las corrientes de aire de la naturaleza, lo cual es imposible ya que son las que llevan el KARMA a volver a dar cumplimiento. Con las recientes lluvias, ya se vio que el bordo hecho por maquinaria COOPEL-BOURS, a la naturaleza
le vale madre. Y también le valerá madre que esas construcciones y su denominada SIGLO XXI, propiedad de esos personajes atesoren ahí sus millonarias residencias a costa del pueblo de Hermosillo y de sus necesidades. Obviamente solo es necesario un gran huracán y listo, se vendrán abajo y tomara su cauce o curso normal el rio y la presa volverá a lo que fue, ya está profetizado, lo que antes fue hoy vuelve a ser (karma). Volveremos a ver el rio correr y la presa exhalar sus excedentes y también veremos como las residencias se vuelven añicos con la fuerza de naturaleza debido al reto que le plantearon lo corruptos y ladrones COOPEL-BOURS. También corren peligro todo el complejo de Gobierno del Estado que se construyó en los tiempos de DON BELTRONE, precisamente en meritito cause del Rio Sonora, porque para la naturaleza, veinte, treinta, cincuenta o cien años no son nada y sola se encarga de darle cumplimiento a su exigencia, como ya se está viendo, y que cada año, debido precisamente al cacareado cambio climático en pocos años veremos el cumplimiento inexorable del reclamo natural a pesar de tantos y tantos bordos millonarios que se hagan. Definitivamente eso, es ya una sentencia que no admite recurso alguno, solo es cuestión de tiempo y esperar, y todo el agraviado vera ejecutada la misma sin miramientos. Ya está cantada la victoria, al igual que la del primero de julio, digo y repito, es cuestión de tiempo y espera, y a pesar de las marrullerías de la Gobernadora del Botox alias Don Beltrone, que ordenaron el latrocinio cobarde y como decíamos cuándo “plebes” ac-
tuando como “maricones” y “jotos” y viéndose totalmente acabada políticamente, a partir de la decisión del pueblo, deberá de ir a recluirse muy probablemente a una fría celda junto con Don Beltrone próximamente. Lo que si es cierto, que personalmente he constatado en redes sociales, que sus lambiscones, lamebotas, efusivos alabadores que perseguían un mejor “hueso” para roer, repentinamente han dejado de hacerlo y se refugian calladamente, diciendo que ellos no eran lo que eran, es más juran, perjuran, se hincan y te aseguran que ponen veladoras todos los días a la “MORENA”, para que se les vea a lado de algún afiliado y los consideren para un “huesito”. Algunos ya cambiaron hasta de peinado y ya no cacarean esos discursos altaneros, de alta alcurnia y todos dirigidos a la alabanza a la Gobernadora y los han cambiado por la actitud de la avestruz y las víboras, se lavan la mano y hasta juran que nunca han aventado la primera piedra al canasto de la corrupción de la que forman parte. Y sino, haber Gobernadora, en donde están las defensas de los casos de la Guardería ABC, el acalorado discurso de la defensa de la contaminación del Rio, el pueblo creemos y casi aseguramos, que la Minera le plancho la mano con millones de dólares porque repentinamente se le acabo su deseo de defensa al pueblo como es su obligación, el exigente y alegórico discurso antes de arrimarse tanto botox relacionado con las CASETAS DE ROBO EN LAS CARRETERAS DEL ESTADO, de las promesas (claro prometer no empobrece, pero enriquece desmedidamente a los corruptos) acabar con la corrupción,
la cual ha aumentado desmesuradamente en todo su gabinete, de ahí la apresurada orden a los diputados y no tanta orden, sino el millonario pago al cabo para corruptos “los perros”, a evitar que le descubrieran con una auditoria, las millonarias inversiones fantasmas o disposiciones de millonarias sumas para invertir en quien sabe que cosas, que obviamente no les alcanza con sus sueldos, obvio de obvio, y por supuesto un temor que les cambio y destruyo sus sueños de continuidad y grandeza sexenal con el dinero del pueblo, por ahí va la cosa, más adelante, faltan tres años, veremos los resultados de los recursos e investigaciones a todos los corruptos. El KARMA regreso con fuerza en estos niveles, carreras como la de la Gobernadora terminaron y muchos achichintles de la “clicka” y del gabinete “rosita” que andan como perros callejeros, o sea sin dueño, sin saber para donde arrancar, porque ni siquiera su partido tiene para pagar sueldos a sus empleados y el edificio lo tienen empeñado, y en todos los municipios lucen abandonados, como si los hubieran atacado una ”turba” de policías judiciales mandados desde el Palacio de Gobierno…Se verán muchas cosas, que aquí ni alcanzaríamos a profetizar pero si los afectados reirán a mandíbula batiente viendo como el KARMA, los revuelca como un viento del desierto lleno de arena. HE DICHO.. • José David Molina Bejarano. Es Lic. en Derecho por la UNISON, ex maestro universitario, asesor juridico bancario, defensor de los derechos humanos, integrante de la Barra Nacional de Abogados Cristianos A.C., presidente del Colegio de Abogados del Estado de Sonora, delegación San Luis y abogado litigante. Cel. (653)849.57.08
Órgano editorial de difusión estatal
17
ENTREVISTA A...
H
• Jesus Ramiro González Sinohui
JORGE TADDEI BRINGAS
oy entreviste a Jorge Taddei, nominado por Andrés Manuel López Obrador, nuestro presidente electo como coordinador general para el estado de sonora para el manejo y supervicion de los esfuerzos de el nuevo gobierno de la nacion en sonora, jorge y yo militantes de mil batallas en los ultimos tiempos, siempre en la busqueda de la justicia y de los mejores modos y formas para la convivencia de la poblacion sonorense y de la nacion misma, siempre identificados con las grandes causas sociales y siempre en la busqueda de un mejor mañana.,
S
•Rubén Topete Anaya
Segunda quincena de agosto de 2018
Hablar de Jorge Taddei es hablar de un tenaz compromiso por construir una mejor forma de convivencia para una sociedad en el olvido por los ultimosgobiernos que nos han administrado siempre por los caminos de la corrupcion y de la simulacion, abandonando temas vitales como la aplicación real para el estado de derecho, la educacion la salud y porque no decirlo todo lo relacionado con la politica social. RS ¿Cómo ve jorge Taddei el gran reto que tienes en las manos? JT. Bueno es lo que siempre buscamos, ahora me toca ser actor y espero obtener los mejores resultados. RS ¿Cómo consideras el ambiente sonorense para tu encomienda? JT: Bueno, Sonora como todo el país, se encuentra en una transicion mayor y estamos en proceso de estudio para negociar y encontrar a mejor manera de construir acuerdos y unidad, el reto
es mayor pienso la solucion esta en la unidad. RS ¿Cómo ves el panorama educativo sonorense y nacional? JT: Gracias a Dios contamos con el apoyo magisterial, claro es que la educacion como la gran llave para la transformacion nacional, ocupa replantearse, lo cual implica estudio, capacitacion y presupuesto para llegar a resultados en el mediano plazo. RS: ¿Qué resultados esperas en los proximos seis años? JT: Indudablemente que la transicion es el reto mayor y esto se lograra mediante un eslabonar señales y exitos, siempre con el fin de construir certidumbre y gobernabilidad, tenemos al apoyo social, pero esto se alimenta con señales y hechos, espero zanjar esto y tener solidez en los proximos tiempos. Aquí no hay magia y el resultado dependera del acompañamiento social que tengamos, considero fundamental la difusion objetiva
y suficiente para orientar la incertidumbre y en su lugar sembrar esperanza y unidad en torno al esfuerzo de gobierno, la moneda esta en el aire por asi decirlo, los resultados estan en que nos acompañen , como ciempre el gran actor hoy lo será la poblacion que nos dio el triunfo. Una vez más necesitamos luchar hombro con hombro, para poder evolucionar esto a un mejor mañana. Alfonso Durazo, Juán Gim y Jorge Taddei sin duda un gran equipo de donde esparamos surja el nuevo sonora que todos deseamos, por nuestros hijos, nietos y jovenes que merecen un nuevo amanecer. Una semblanza al groso modo del espiritu encontrado en la persona del amigo, jorge taddei, por lo pronto me satisface la postura y compromiso expresado y quedamos en espera de mejores tiempos.
Jorge Octavio Freig Carrillo. En información ofrecida por el PREP, se logró saber que hasta ayer se tenían capturadas dos mil 626 actas, ya computarizadas, de tres mil 636, faltando hasta ayer por contabilizar mil 010 actas. De continuar la misma tendencia en el recuento de los paquetes electorales faltantes y, si no se registra una preferencia hacia los otros candidatos, los números cerrarían con aproximadamente una diferencia de tres mil 600 votos, a favor de Pujol Irastorza. Los paquetes electorales
faltantes para ser capturados fueron enviados a una segunda revisión por presentar anomalías en las actas, como la falta del acta visible en el paquete, ilegibilidad en la ortografía; en algunas de las actas, sin embargo, el porcentaje de ventaja que marcaba la diferencia, hasta ayer seguía favoreciendo a Jesús Antonio. Por debajo de Jesús Antonio Pujol Irastorza y el candidato a la Alcaldía Jorge Octavio Freig Carrillo, les seguía Marco Antonio Valenzuela Herrera, por el Partido Movimiento Ciudadano,
con doce mil 605 votos a su favor. Festejando el triunfo que les dio el fenómeno de la ola conocida como Tsunami AMLO y, por el trabajo que vinieron realizando durante la campaña, la noche de ayer se logró apreciar una caravana formada por docenas de autos que iniciaron un recorrido en el periférico, dando a conocer el éxito obtenido para su virtual ganador a la Alcaldía de esta frontera.
MUESTRA MÚSCULO PUJOL IRASTORZA
egún los últimos conteos del PREP-Sonora, del Instituto Estatal Electoral, (IEE), el joven empresario nogalense Jesús Antonio Pujol Irastorza, se perfilaba como virtual Presidente Municipal de esa frontera. Hasta la tarde-noche de ayer, a las 20:03 horas, de acuerdo al PREP, continuaba Jesús Antonio Pujol Irastorza, por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, (Morena), continuaba arriba con 17 mil 758 votos a favor, dos mil 432 por encima del candidato del PRI,
Segunda quincena de junio de 2018
Ă“rgano editorial de difusiĂłn estatal
19
Periódico Géneros