Edición 292

Page 1

PRÓXIMA EDICIÓN No. 293

ALCALDESA CHAYITO QUINTERO; MITOS Y REALIDADES EN SU CARRERA POLÍTICA. EDICIÓN 292 AÑO 15, PRIMERA QUINCENA DE OCTUBRE DE 2018

MATRECITOS;

"MÉTANOS AL BOTE SI QUIEREN" PÁG.18

GILDARDO REAL;

LOS DEJO QUE SE DESGREÑEN PÁG.18

JUDITAS VA CON PILOTO AUTOMÁTICO PARAPÁG.11 2021

LIC. AURELIO CUEVAS ALTAMIRANO

PÁG 10

"EL VERDADERO FONDO GERARDO GAYTÁN: "CHAVALO" PROCESAL DE LA FISCALÍA DIÁZ ES LÉPERO GENERAL DEL ESTADO" PÁG.11

UNA MANERA DIFERENTE DE HACER PERIODISMO


EL DE PEÑA NIETO Y LA GAVIOTA...

POBRE MATRIMONIO DESECHABLE Y

a no viven juntos”, me dijo hace dos años una persona cercana a la pareja presidencial Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera, un amor diseñado para durar sólo un sexenio. La crónica de un divorcio anunciado inicio mucho antes del próximo fin del Gobierno. Las desavenencias de la pareja fueron públicas y notorias desde hace unos años. La última, el pasado 13 de septiembre en la ceremonia de la Gesta Heroica de los Niños Héroes. Peña Nieto le tiende la mano, pero ella lo deja con la mano extendida. El momento fue captado por las cámaras y la imagen exhibe además como ella rompe el protocolo cívico. La señora Rivera, mejor conocida como “La Gaviota”, acordó jugar un papel hasta el final del sexenio. Aparece en eventos públicos, pero su actuación deja mucho que desear. Tal vez, nunca fue buena actriz, como señalan algunos productores de Televisa que trabajaron con ella. Tal vez, ya está cansada de su papel de Primera Dama, el mejor papel de su vida. Tal vez, el amor le duró menos de un sexenio. Antes de ser la imagen institucional del Estado de México en tiempos de la gubernatura de su señor esposo, Televisa ya se había encargado de ofrecerle a Peña Nieto, un catálogo de actrices para

Periódico Géneros

que eligiera a su futura Primera Dama. Todo estaba preparado, la operación de marketing, el noviazgo, la boda. Hasta hubo un casting, según me dijo el productor Mario Lafontaine, quien trabajó en Televisa durante 28 años. “Hubo un casting de actrices para él. Galilea tiene un pasado oscuro, viene de un table de Guadalajara. No era la más idónea porque ellos en su doble moral piensan que hay un centímetro entre ser teibolera y ser prostituta. Además Galilea es una mujer caballeante para Peña Nieto, que es bajito; ella es muchísimo más alta que él, muy imponente y lo hubiera opacado totalmente. Se le tenía que buscar alguien de su tamaño. Quedó descartada”, me dijo Lafontaine en una larga entrevista que incluí en mi libro Soy La Dueña en el capítulo titulado “El burdel más grande de México”. El libro es una larga investigación sobre Rivera y Peña Nieto, y la sombra de la corrupción que los persigue. Lafontaine es uno de los mejores especialistas en música que hay en México, además es productor, director de imagen y de arte, conductor de radio y televisión; y conoció a “La Gaviota” desde que llegó a Televisa a la edad de 15 años. Y conoció de primera mano el llamado casting para buscarle novia y esposa a Peña Nieto.

—- ¿En la elección de Angélica Rivera para Enrique Peña Nieto participó Emilio Azcárraga?, le pregunté en aquella entrevista a Lafontaine. —- Sí, claro. Estaban los vicepresidentes Alejandro Benitez, Jorge Eduardo Murguía, Pepe Bastón, Bernardo Gómez, Eugenio Cobo, que hace el casting para Peña Nieto, y evidentemente Emilio Azcárraga. Sabina Berman le preguntó a Peña Nieto sobre ese catálogo de actrices que le envió Televisa, en su programa “Shalalá”: “Y usted eligió entre muchas otras a Angélica. ¿Qué le vio?”, le preguntó. Y contestó: “Pues te confieso que yo no sabía… Bueno, sí sabía quién era, pero no tenía idea… me entrevisté con ella personalmente, sabía que venía de hacer una novela muy exitosa”. Todo estaba preparado. Lucero también fue descartada porque “no le entró a ese rollo”, me dijo. Al final, quedó Angélica Rivera, una actriz con suficiente popularidad gracias a la última novela “Destilando amor” y su papel de “La Gaviota”. Esa fama fue utilizada para que la señora Rivera se convirtiera en la imagen institucional del Gobierno de Peña Nieto en el Estado de México, y posteriormente siguió Lucero: “Me despido porque así debe ser. Dejo la comunicación de logros de acciones del estado, y doy la bienvenida a Lucero. Buena suerte, está es tierra noble y de gente buena”, dijo abrazando a Lucero. Angélica Rivera ya era la novia oficial. El set ya estaba listo: el restaurante Philippe, al sur de la Ciudad de México, un lugar muy sofisticado y caro, por supuesto. Fue su primer encuentro planeado por los estrategas de marketing que planearon un segundo encuentro en el restaurante San Ángel Inn. Luego se dejaron ver; primero en la boda de Ninfa Salinas y Bernardo Sepúlve-

da y después en la de Chantal Andere y Enrique Rivero Lake. Después, en la funeral de doña María Antonieta Arellano, mamá de la actriz Daniela Castro. El cuento de hadas empezaba. La mujer, la actriz que estaba en el corazón de millones de mexicanos se convertía así en la Primera Dama. El 1 de mayo de 2013 abrió las puertas de su casa a la revista ¡Hola! que tituló: “Angélica Rivera, la Primera Dama, en la intimidad”. Con orgullo, la Primera Dama exhibía cada rincón de su casa blanca ubicada en Sierra Gorda número 150, una vivienda de mil 800 metros cuadrados. —- No sabía que le habías comprado una casa a tu esposa—- le reclamó Maritza Díaz Hernández, la mujer con la que Peña Nieto sostuvo una relación extramaritual durante nueve años, incluso después de casado con “La Gaviota”. —- Yo no se la compré, reviró Peña Nieto. —- ¿Entonces quién? —- Televisa. “La Gaviota”, luego de su justificación de honorabilidad en la compra de su casa blanca. Angélica Rivera pasó de heroína a villana, una villana abiertamente odiada por su pueblo. Y no es para menos. Este reality show no debe terminar sólo con un divorcio que era previsible porque el contrato obviamente duraba un sexenio. Este reality show debería terminar en un juzgado y no necesariamente civil o especialista en divorcio exprés. La pareja perfecta, debería ser investigada y procesada. Su historia de mentiras y simulación, es también una historia de saqueo, de robo al erario, de excesos, de corrupción. Los mexicanos merecemos un final de telenovela digno, un final donde ambos sean llevados ante la justicia y procesados. Eso sí que sería un final feliz.


Directorio GÉNEROS, Órgano Informativo Quincenal Director General y Editor en Jefe Ing. y Lic. Fernando Luis Barragán Rosas Cel. 044(662)138.74.47

revistageneros@hmo.megared.net.mx Subdirector Editorial

Marcos López Torres Cel.(662)131.01.13 Administración Beatriz Flores González Colaboradores Lic. Gloria Del Carmen Barragán, Lic. René Zuloaga Córdova, Dr. Óscar Francisco Loustaunau, M.V.Z. Óscar Álvarez, LAE Ricardo Valenzuela, Lic. Noe Becerra López, José Terán, Jesús Ramírez Torres, Fidel Yépiz Gáz, Lic. Moises Mirazo Torres †, David Molina Bejarano, Ernesto Torres Picos, Lic. Mirtha Castro Nieto, Lic. Abel Martínez Galvez †, Miguel Angel (Manzanita †) Álvarez, Victor Moreno Durazo, Javier Cortez Arvizu, Lic. Rosendo Pulido Jiménez, Porfirio Nuñez, Tomás Romanillo, Micky Salcido García, Lic. Roberto Arturo Pinto Guerrero, Fdo. Corral Chavira, Jaime López Tejeda, María Guadalupe Moreno Valles, Lorena Arcadia Rodríguez, Jesús Ramiro Sinohui, Dr. Gildardo Linarez, Fernando Luis Barragán Ríos, Rodrigo Sotelo Mendivil,Octavio Mares Esparza, Eduardo Presiche Olachea. Asesoría Jurídica Lic. Antonio Valle Ruíz Lic. Noé Becerra López Lic. Oscar Fco. Loustonou Lic. Pavel Nuñez Moreno Asesoría Fiscal y Contable C.P. Alejandro Morán Verdugo Corrección de estilo Evelio Meraz T. Corresponsalia Cd. Obregón Federico Woller Villegas Cel. (644)156.08.53 Lic. Roberto A. Pinto Guerrero Cel. (644)108.98.98 Corresponsalía en Nogales, Sonora Rubén Topete Anaya Cel. (631)129.33.97 Corresponsalía en Guaymas-Empalme Octavio Mares Esparaza (622)100.63.15 Corresponsalía en Tucson, Arizona. Martín Coronel Salcido (662)164.16.77 Corresponsalía en Magdalena Lic. Fernanda Martínez Meza (01632)322.36.38 Corresponsalía en S.L.R.C. Lic. David Molina Bejarano Cel. (653)849.57.08 Navojoa, Alamos y Huatabampo Daniel Ledezma Montaño En Agua Prieta, Son. Francisco Loera Olguín Cel. (634)110.20.34 Correponsalía en Peñasco y Caborca Fernando Corral chavira Corresponsalía en México Oscar Loustaunau Gracia Icacos No. 60, Int. 1d, Col. Narvarte México D.F. Tel. (01555)129 32040 mossimo2002@hotmail.com oscarloustaunau@hotmail.com Ventas y Suscripciones Héctor Urías

L

SÍMBOLOS

• Jesus Ramiro González Sinohui

a politica no puede darse el lujo de renunciar a los simbolos, los necesita para convocar adhesion, para hacer comprensible el sentido a su accionar, para articular un relato persuasivo y medianamente coherente, requiere de simbolos tambien para ocultar lo innombrable, lo insoportable. La politica es representacion, es decir poner en escena. Admito no hay una politica que sobreviva solo de signos, sera un teatro pero es mas que teatro, la politica ers decision politica y provoca efectos. La politica empieza a contar cuando seduce a la imaginacion, pero adquiere seriedad cuando se hace cargo de las consecuencias. La tension entre e l

simbolo y sus conse perridad y minanpara el nos va a partir del

secuencias ya cibe con clanos va deterdo el rumbo grupo que gobernar a primero

de diciembre, debera representar el cambio diseñarlo y dirigirlo, el gran reto es contruir un cambio solo en señales o llevarlo al terreno de los hechos.

Desde sus tiempos como alcalde en la Cd. De México, Andrés Manuel López Obrador, ha sido un talentoso en el manejo de los simbolos, logrando llegar a la mas alta representacion por los caminos de el esfuerzo, tenacidad e inteligencia, ha logrado proyectar un mensaje simple, persuasivo y finalmente exitoso, logro colocarse como un critico tenaz para un sistema en descomposicion y falto de oxigeno. Diestro como pocos en la produccion de señales publicas, luego de identificarse con una politica austera y sensible lo cual lo coloco al lado opuesto del derro-

che y la arrogancia. Hoy que se perfila para asumir la presidencia solo esos simbolos no bastan para producir los efectos que promete.

El futuro presidente sabe que el destino mexicano esta en construccion y ahora que llego necesita evolucionar su sistema de señales a una realidad que demanda hechos y contundencias entre el decir y el hacer, para lo cual ya inicio con razgos alentadores como un real ajuste para los sueldos de un sinfín de servidores publicos, renuncio a las residencias del poder, a los protocolos insultantes para el ejercicio del mismo, con protocolos y formas etc., En fin pienso que solo eso no bastara, conoce que una sola golondrina no hace verano y que la moneda esta en el aire, yo la llamo construir certidumbre, gobernabilidad y esto solo se lograra por los caminos de las definiciones de todas las partes, si despues de eso vamos todos en unidad y con compromiso, tal vez y solo tal vez, todos tengamos un lugar en la historia y en la nueva realidad mexicana. Las señales son claras ahora solo nos toca operarlas, el reto esta en el con quien, en el donde y en el cuando.

Fotomecánica Impresiones y Ediciones Cuauhtémoc Ave. Xólotl 47, Col. Cuauhtémoc. Certificado de Reserva: 01-1999-030917013100-102 con fundamento en lo dispuesto por los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de autor, 170 y 177 de su Reglamento, el Instituto Nacional de Derecho de Autor. Permiso de licitud y contenido en trámite. Nota: La opinión expresada por nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial y es responsabilidad exclusivamente de ellos.

Órgano editorial de difusión estatal

3


A PROPÓSITO...

Q

• Noe Becerra

Primera quincena de octubre de 2018

LA DESILUSIÓN

ué bonito han de haber escuchado los votantes de AMLO, el muy conocido canto de las sirenas. Ciertamente el pasado 1 de julio se desbordaron los electores sobre las urnas para llevar a la primera magistratura del país, a un hombre que es experto en el juego de espejos. AMLO se presentó durante dieciocho años, como el salvador del país, enarbolando una serie de medidas que tomaría si él llegaba a Los Pinos. Hoy, todas esas promesas se han ido diluyendo, frente al pesar y desánimo de la gente que votó por él.Su reiterada proclividad a decir una cosa, para luego desdecirse, y proponer otra, la cual debe expresarse, es exactamente igual a aquella que criticaba. Se puede establecer un parangón entre lo sostenido por AMLO y la realidad que lo aplasta. Dio a muchos mexicanos un discurso falaz, un mensaje de esperanza que él sabía de antemano que no iba a cumplir.Ese parangón es como aquel individuo que seduce a una mujer y que cuando logra su perverso cometido de hacerla suya, le revierte el comportamiento que desde el principio tenía éste. Ya logró lo que quería, hoy es la hora de la verdad, no le cumplirá a la chica todas aquellas promesas de amor. Algo así ocurre con el Peje, quien falto de toda honestidad con sus electores, ha dado marcha atrás a muchas medidas que iba a llevar a cabo. Solo los sedujo, los enamoró y les sacó el voto que tanto anhelaba. Pero hoy resulta que a pesar del engaño, la muchacha todavía está esperanzada

drés Manuel López Obrador al establecer un lazo de unión entre él y quien todavía ocupa el cargo de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos en ejercicio del poder supremo. También demostró hidalguía, al recibir y charlar con el candidato perdedor del PRI, José Antonio Meade Kuribreña. Ello habla muy bien de quien a partir del 1 de diciembre se cruzará la banda tricolor que lo unge como Presidente de México. Ha sido el propio Andrés Manuel quien ha dado algunas líneas de comportamiento a sus correligionarios que se aceleran antes de tomar el poder. Ha dejado muy en claro que deben comportarse con decencia, estilo y modales propios de políticos de nuevo cuño que desean cambiar el statu quo prevaleciente en el Gobierno mexicano. Ha dejado claro que no permitirá corruptelas, pero tampoco tráfico de influencias, ni malos comportamientos de los que integran nacionalmente a Morena. Así que con esa línea de actuación, bueno sería que aquellos que están llenos de ira y resentimiento contra otros mexicanos, le vayan bajando algunas buenas rayas. En el mareo del poder, muchos morenistas entienden que han sido electos o bien, señalados para algún cargo administrativo, justo para tener la oportunidad de humillar a los contrarios, –léase PRI, PAN y PRD–, pero con más fuerza de odio en contra del primero, lo cual difumina de heHumilde en la derrota y ge- cho, sus buenas intenciones neroso en la victoria, reza de cambiar lo que habría qué cambiar. Y no es enfrentanun adagio popular. Así se ha comportado An- do ferozmente, casi a nivel por el enamoramiento que siente por el mancebo que robó su doncellez. López Obrador, en menos de dos meses ha reculado de todas aquellas promesas hechas al electorado mexicano, y éste, como los morenistas, están locamente ilusionados con el espejismo de un país mejor, a manos del Mesías que llegó para quedarse. No hay posibilidad de que el votante siga creyendo en un hombre que falto de oficio político hoy dice una cosa y mañana otra. No se ve en el horizonte nacional que López Obrador vaya a cumplir con sus compromisos. De allí que ya empiecen a surgir muchas molestias y desconfianzas no sólo en el círculo que votó por él, sino también en mucha soldadesca de Morena. Y aún faltan dos meses para hacerse constitucionalmente del poder. La desilusión y la desesperanza de los votantes de AMLO se empieza a sentir a lo largo y ancho del país, justo a dos meses que va a tomar posesión del cargo. Sus giras de agradecimiento son solo faramallas que indican que la campaña no ha terminado, pues su discurso reiterativo y vetusto no convence a nadie. u protagonismo mesiánico le hace no ver una realidad nacional que exige la toma de decisiones desde ahora, para aliviar los problemas que le aquejan a la sociedad mexicana. Falta que convierta sus promesas en hechos, y dejar de hacer pirotecnia política que sólo es engañabobos.

de enemigos acérrimos, a los que no pertenecen a Morena como lograrán cambiar al país, y a Sonora particularmente. No es con atavíos de salvajes radicalismos como se logra el avance, sino por el contrario, es con comunicación, con prudencia, con mesura y con modales de buen político, –por no decir diplomático–, como se logran las cosas. Con los sonorenses, y en algunas partes del país, se han escenificado algunas actitudes porriles de parte de morenistas que en nada benefician la sana convivencia y el orden establecido. Uno de los más completos intelectuales de México, Porfirio Muñoz Ledo, como presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados dio muestra este 1 de septiembre, de que va muy de la línea presidencial obradorista, al llamar a sus correligionarios diputados y senadores morenistas a que se conduzcan con respeto ante quienes participan en el uso de la palabra. Expresó: Moción de orden, hemos trascendido una época electoral, estamos en la hora de la reconstrucción nacional no, de una democracia colérica. Si los pobres bisoños a los que se dirigía no entendieron y siguieron con sus gritos, cuánto debe sentirlo el pueblo de México que les brindó la confianza de que las cosas cambiarían. He dicho. O usted, ¿qué opina amable lector? • Noe Becerra es Abogado postulante por la UNAM, ha sido catedrático universitario en varios estados y articulista en diversos periódicos del país. (6621) 57.7114 celular primalex2010@hotmail.com


T

• Víctor Fausto Silva Durán

Desde Etchojoa, Son.

LA ALCALDÍA, BOTÍN FAMILIAR

Judas Tadeo Mendívil: odavía no se apagan los cohetones con los que festejó Morena la inédita barrida electoral en Sonora, cuando ya se oyen los barruntos de una tormenta que amenaza no sólo con desgajar severamente al partido, sino con presentarlo ante el electorado como la gran decepción para un electorado que buscó y confió en haber encontrado una alternativa seria, honrada y responsable a la hora de gobernar. Es hora de que, desde los diputados locales para abajo no dan pie con bola, en una penosa exhibición de prepotencia y autoritarismo que los está dejando muy mal parados. En el Congreso -¡habráse visto!- hasta cuicos han pedido y remataron cambiando cerraduras de oficinas, para sacar prácticamente a patadas a 16 empleados administrativos, que sin deberla ni temerla vieron llegar la podadora que los puso de patitas en la calle. Prácticamente les dieron trato de vulgares delincuentes. En una cerrada postura de gandallez, la bancada Morenista inauguró esta Legislatura con una soberbia demostración de rapiña, pues mientras el tiempo se les viene encima y con ello pendientes tan graves como el análisis y expedición de los presupuestos del estado y los municipios, los señores diputados se andan peleando hasta por los cajones del estacionamiento. Este martes siguieron los encontronazos y con todo y su pretendida aplanadora, Morena perdió un round cuando intentó designar al Oficial Mayor, Contralor Interno, Directores Generales y Subdirectores del

Continúa en Pág. 6

Congreso.Los diputados del PRI, el PT, el PAN, el Verde Ecologista y Encuentro Social hicieron frente común y echaron abajo el madruguete. Morena no pudo alcanzar los 22 votos que necesitaba para imponerse, así que seguirá el sainete y a ver cuándo se acuerdan de que – por el famoso “mandato de las urnas” que tanto cacareanfueron elegidos para trabajar, no para andar agarrados de las greñas. Pero si en el Congreso por la víspera se saca el día, las cosas no andan mejor en cuanto a las alcaldías, y acá por el sur del estado, los que aprovecharon las siglas de Morena para hacerse del poder, parecen empeñados en concursar para ver quién se lleva el campeonato, tanto en imposiciones como en incrustar a su familia en la nómina oficial. Tengan o no necesidad en lo personal o familiar –porque varios son de fortuna-, parece que llegaron con un hambre ancestral y feroz, urgidos de clavar el diente al presupuesto. De paso, están dejando como predicadores en el desierto tanto al adalid de la “cuarta transformación”, Andrés Manuel López Obrador, como al dirigente estatal de Morena, Jacobo Mendoza Ruiz, cuando ambos han censurado los casos de nepotismo que brotan como hongos en las administraciones morenistas.

Primera quincena de octubre de 2018

López Obrador: se les resbaló su llamado. López Obrador los calificó como “lacras de la política” en su pasada visita a Sonora, precisamente frente a la alcaldesa de Guaymas, Sara Valle, que muy oronda impuso como Tesorero Municipal a su cuñado, que ahí sigue. Se le resbaló, pues, la crítica de su guía moral. Y si el regaño se le resbaló a ella habiéndoselo dicho en su cara el propio Presidente electo, con mayor razón nadaron de muertito los demás por estos rumbos, donde también hace aire. Jacobo Mendoza acaba de advertir que “todo aquel militante que se desvíe de los principios de Morena, será llamado a un proceso interno que puede ir desde una amonestación hasta la pérdida de derechos como militante morenista”, al precisar que ya se están estudiando los casos de nepotismo en los ayuntamientos de Guaymas, Empalme y San Luis Río Colorado. “Morena estará atento del actuar de las autoridades emanadas de nuestro movimiento, cuya plataforma sirvió para acceder al poder. Ni se solapará a nadie, ni se tolerará actitudes que dañen la fuerza, el prestigio y los procesos estatutarios del partido”, dijo. Jacobo Mendoza Ruiz: predica en el desierto. Suena muy contundente y muy bonito, pero el hombre termi-

nará por darse cuenta de que se quedó corto, y para muestra aquí le agregamos el muy ilustrativo caso de Etchojoa, donde bajo las siglas de Morena llegó al poder Judas Tadeo Mendívil Valenzuela. Aquí le va una probadita, a ver si le entiende a la maraña familiar en que está convertida la comuna: El Secretario del Ayuntamiento, Octavio Sandoval Valenzuela, es tío del alcalde; la Directora del DIF, Guadalupe Peñúñuri Palomares, es tía del Asesor de la Presidencia de ese organismo, David Alatorre, que a su vez es tío de la primera dama del municipio. En el mismo DIF, Alatorre tiene colocada a su esposa Adriana Avilés Mendívil, prima del alcalde. El subdirector de Seguridad Pública es Pedro Valenzuela, primo del presidente municipal. El Tesorero Héctor Quiroz Corral es primo hermano de Alatorre y compadre del alcalde; y en la Dirección de Egresos despacha otro compadre del munícipe, Plácido Castro. Eso, hablando de los que se ubican en el primer círculo, porque en total son al menos 30 los nombrados que de una u otra manera pertenecen a la familia, directa o política, del señor alcalde. Por si esto fuera poco y contra la tradición conservada hasta por gobiernos antagónicos de PRI y PAN de elegir democráticamente a los Comisarios municipales, eso pasará a la historia: el alcalde ya hizo saber a los interesados que ni se alboroten, porque esos cargos también los decidirá él. Si la rebatinga familiar en los puestos de primer nivel

Órgano editorial de difusión estatal

5


EN EL CONGRESO DEL ESTADO...

P

• Mirtha Castro Nieto

EL FOFO LIZÁRRAGA VS DIANA PLATT

or demás lamentable la situación que está opacando las funciones del poder legislativo en el Congreso del Estado de Sonora. Fuerte es el tufo tan descarado que sale de ese edificio, como tan desvergonzada es la marca que deja la maquinación de la añeja tradición maquiavélica de la que es víctima la 62 Legislatura de la cual algunos también participan. Y es que hace apenas unos días, el Dip. Rodolfo Lizárraga casi se agarra del chongo con mi amiga, quien fuera militante panista y ahora Diputada local en la bancada de Morena, Diana Platt Salazar, por unos señalamientos de presunto nepotismo que hizo este sujeto en su contra. Y lo dijo así, abiertamente y sin fundamento alguno a los

medios de comunicación que se arremolinaban entorno a su rechoncha figura dentro del congreso. Y pues mi amiga Diana Platt, que no es ninguna dejada y siempre está en la jugada, llegó de forma decidida a decirle a la cara que dejara y a de mentir y calumniar, de paso le invitó a estudiar el concepto de nepotismo, porque

provocó el enojo de los Morenistas de origen, lo que viene con los Comisarios les colmó el plato, porque está visto que Judas Tadeo Mendívil y los suyos no les dejarán ni migajas. Se quedarán como está dándose en otras plazas, verbigracia Hermosillo: nomás “milando”, como el chinito, y enrabiados porque la familia feliz brincó de un barco, tomó por asalto al suyo y usó las siglas de su partido como trampolín. ¿Sabrá López Obrador a detalle la forma en que están pitorreándose no sólo de los electores, sino también de sus postulados sobre rectitud y decencia los hombres y mujeres que catapultó al poder?

Quizá no, pero aquí la responsabilidad recae en Jacobo Mendoza Ruiz, que si bien ha dicho las cosas claro y fuerte en cuanto a eventuales sanciones para quienes se le descarrilen, debería ir preparándose para enfrentar la casi segura desbandada de alcaldes que se le vendrá encima si les jala la cuerda, porque ya dueños del poder, difícilmente los meterá al aro. En ese contexto y dados los antecedentes “chapulinescos” de muchos de ellos, no será nada raro que al rato se declaren independientes, si no es que vuelven desvergonzadamente a sus antiguos rediles, de donde salieron como apestados. Entonces confirmarán en

Primera quincena de octubre de 2018

ninguna faceta de ella, o familiar suyo, encaja en ese concepto. Ser condescendiente jamás ha sido de su agrado, me consta. ¿Qué pasa por la cabeza del Rodo Lizárraga? ¡Está sepultando su carrera política y no entiende que no entiende! Y es que la culpa toda no es del gordo Lizárraga, hay que fijarse quien le sopla la oreja: un tal Miguel Ángel Haro, también conocido como "el Kung Fu Panda", que es quien le "asesora" y, no dudo, que hasta agua de calzón le han de dar, porque el pobre Rodo termina por acceder a todo lo que le dice. Quién sabe que marranadas traerá maquilando en

la cabeza ese antihigiénico trasnochado del "Kung Fu Panda". Pero si hay que recordar que Miguel Ángel Haro es un petista amante de la mariguana, que trae la agenda legislativa del PRI gobierno; sus objetivos son los de desgastar y crear conflicto dentro de la coalición. Lo está logrando. El panda solo se limita a carcajearse de boca abierta, mientras salpica de saliva por todos los lados cuando se le encara y acusa de que saluda con la izquierda, pero cobra con la derecha. Esto afecta directamente a la carrera política del gordito Lizárraga que, aunque es buen tipo, está siendo utilizado por fuerzas que sepa usted que le habrán prometido.

VIENE DE LA PÁGINA 5/LA ALCALDÍA, BOTÍN FAMILIAR/POR VÍCTOR FAUSTO SILVA

6

Periódico Géneros

los hechos lo que ya percibe la gente viéndolos atragantarse de poder: que López Obrador, Jacobo Mendoza y los principios de Morena convocándoos a la decencia, estarán cordialmente condenados a irse por un tubo. Y es que, como dicen lisa y llanamente los porcicultores: ¿cuándo se ha visto a un cochi que suelte una mazorca? Salvador Valenzuela: boxea, mientras espera “hueso” Eso, sin contar con otros desfiguros que están registrándose en el primer círculo de poder, porque hace unos días, el ex alcalde Salvador Valenzuela - tío del

hoy presidente municipal-, agarró a golpes a uno de sus sobrinos (hijo de su hermano, el ex diputado local Baltazar Valenzuela) en un Oxxo de Bacobampo por no habérsela jugado políticamente con Judas Tadeo. Y mientras practica boxeo agarrando de sparrings a sus familiares, Salvador Valenzuela se mueve buscando la Dirección del Hospital del Issste en Navojoa. ¡Dios ampare a los derechohabientes!.... y para que Jacobo Mendoza le mida el agua a los camotes, si le da por atravesársele. • Víctor Fausto Silva Durán Es periodista y colaborador de diversos medios de comuncación. email. periodismocomoes@gmail.com


El mensaje del PRI Gobierno y...

LAS VERGUENZAS DE MORENA

• Rodrigo Sotelo Mendivil a rusticidad y torpeza que han mostrado los representantes y beneficiarios de la Cuarta Transformación en Sonora, los mantiene en la inconcebible frustración de no poder presumir, todavía, algo más que el resultado electoral del 1 de julio. Morena llevó al grado del colapso al Gobierno estatal priista pero, por paradójico que parezca, luego de esa inesperada circunstancial no ha podido legitimar en el ejercicio del poder político el éxito conseguido en las urnas. Hay una razón natural de inexperiencia y otra esencial de insolvencia. Y lo segundo, por lo visto, anulará siempre las posibilidades del aprendiz. Primero, recordemos que días antes de culminar la anterior legislatura –con mayoría priistalos propios merolicos de la transformación provocaron con sus amagos de autoritarismo que el PRI Gobierno modificara la Constitución.

L

Ayer, en el Congreso del Es-

tado una “minoría” priista logró convencer a sus históricos aliados panistas y a los ¡opositores petistas! para batear la propuesta morenista de sustitución de directores y subdirectores. La reforma constitucional que resta facultades al nuevo Congreso y permite mayores atribuciones al Estado, fue una necesidad en términos de gobernabilidad; lo del rechazo al capricho de cambiar empleados en este otro poder autónomo, es simplemente un mensaje de dignidad y fortaleza. Un ratificado recordatorio de coexistencia que se envía a una Cuarta Transformación más ocupada en temas domésticos, distraía en cuestionamientos de nepotismo y ocupada en discusiones secundarias. Temas domésticos como el cese de trabajadores administrativos del Congreso, cuando la prioridad es hacer leyes –y respetarlas-; el nepotismo y amiguismo discordante con la oferta de cambio y la inclinación ab-

Primera quincena de octubre de 2018

surda a polarizar con iniciativas innecesarias. Porque, por ejemplo, ¿quién le dijo a la legisladora federal Wendy Briceño que la despenalización del aborto es un asunto urgente, sustancial?

¿Qué es ese disparate de no criminalizar a las mujeres por una decisión dentro del fuero interno, sobre su cuerpo? ¿Y qué hay de la inseguridad en Hermosillo? ¿De los baches? ¿La crisis en los municipios? A ver, Diputada, ¿en serio piensa que legisladoras locales con manifiestas limitaciones, como Leticia Calderón, del PES, tendrán la sensibilidad indispensable para establecer un criterio justo, informado y sensato? Lo que preocupa en esta nueva mayoría política que predomina, es que no haya orden, ni liderazgo que aporte ideas y fije objetivos congruentes con la teoría igualitaria de la distorsionada Cuarta Transformación. Que sus representantes

en los municipios sean tan rústicos y poco sofisticados, como Célida López en Hermosillo, que su oferta de gobierno se asemeje a las entusiastas actividades de la Presidenta del comité de vecinos de alguna colonia en Puerto Peñasco… “Organicémonos para limpiar”, “¿Quién quiere donar algo?”, “No tenemos dinero, pero vamos a pedir fiado” Debe ser vergonzoso para Jacobo Mendoza, dirigente estatal de Morena, convivir entre tanta impericia y contribuir a la escasez de talento. A este personaje corresponde la responsabilidad de no haber podido convencer o retener a sus similares del PT, bancada con increíbles ínfulas de independencia y supuesto respeto a la legalidad. Como tampoco no lo hizo con los legisladores PES que en la Comisión de Régimen interno y Concertación Política, apoyaron la reinserción de los funcionaros cesados por la bancada de su partido. Jacobo Mendoza se muestra francamente minúsculo y grotesco en redes sociales, al suplicar –todavía sin éxito- remover a familiares de sus Ayuntamientos y al desconocer a los diputados que él no pudo mantener y persuadir. En Morena Sonora han demostrado no estar aptos. No gobiernan ni se gobiernan. Muchos lo dijimos. Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios. • Rodrigo Sotelo Mendivil Es Director General de Más Medios y colaborador de este medio. Email: rodrigosotelo@masmedios. com Twitter: @Masmedios


AL BANQUILLO RUÍZ ESPARZA Y HDEZ ARMENTA...

• Alfonso Cannan C.

N

Primera quincena de octubre de 2018

A LA OPINIÓN PÚBLICA

os acaban de informar del Departamento Jurídico de la bancada de Morena en el Congreso de la Unión, que ya citaron a comparecer ante la Cámara de Diputados al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, para el día 25 de Octubre del presente año. Esto con la finalidad de que el secretario rinda cuentas ante el Poder Legislativo acerca de las concesiones carreteras y el destino de.los miles de millones de pesos que recaudan en las casetas de cobro por concepto de peaje a nivel nacional. El secretario deberá informar a los legisladores sobre el tema específico de la Cuatro Carriles en Sonora y porque no le ha dado cumplimiento al Acuerdo celebrado en 2010 en el cuál quedó establecido que

neración Nacional, pero resulta que nada más logró el objetivo de sentarse en el poder y ya no quiere recibir a nadie de ellos utilizando como su impenetrable filtro a Eduardo Vasquez Bueno quien se encarga de despacharlos prontito a su casa. La situación es tan tensa que ya planean realizar un plantón exigiendo y reclamándole a la alcaldesa en donde quedó su palabra de honor porque designó como funcionarios a puros panistas que algunos de ellos ni en la campaña participaron. Hay molestias grandes en Ya empezaron... Ya también empiezan a ese sentido porque no se inconformarse algunos lí- vale menospreciar a nadie deres que apoyaron el pro- y menos cuando esa gente yecto de Celida López Cár- dió todo por un proyecto. denas quienes movilizaron a sus agremiados pensando en que el cambio llegaría con un gobierno incluyente tal y como lo planteara el Movimiento de Rege-

se eliminaría a partir del 1 de febrero del 2011 la caseta de cobro en Fundición, Sonora y, también que a partir de esa fecha todos los residentes de la entidad quedarían exentos de pago de peaje. De igual manera Gerardo Ruiz Esparza deberá explicar también acerca de las denuncias penales "fabricadas" en contra de manifestantes pacíficos las cuales fueron interpuestas por el apoderado legal de CAPUFE de manera arbitraria e ilegal en confabulación con el Delegado de la PGR en Sonora para tratar de justificar el monumental fraude en una carretera que se construyó con dinero de los ciudadanos y en la cual es ilegal cobrar peaje. Todos quiénes hemos sido parte activa del movimiento por el libre tránsito en la Cuatro Carriles y en todo el territorio mexicano, da-

mos las gracias de manera muy especial al Diputado Federal, Javier Lamarque Cano, por su apoyo en este relevante tema y por impulsar estas iniciativas en la Cámara de Diputados. Así mismo damos las gracias al Departamento Jurídico de la bancada de Morena en el Congreso de la Unión porque sin duda en un tiempo medianamente considerable podremos tener carreteras libres de peaje en apego al artículo 11 Constitucional.

Castelo y Servando Flores Castelo su primo, se quisieron apoderar de todos los puestos directivos del Congreso local dando madruguete pero afortunadamente los diputados del PT Rodolfo Lizarraga Arellano, Ma. Magdalena Uribe y el Siri Salido tuvieron la entereza y la valentía para rechazar los nombramientos de El Chino Madero, Servando Flores Castelo, Rogelio Baldenebro Arredondo y Guillermo García Burgueño entre otros. Todos estos personajes con negro historial dentro de la

administración pública se quieren apoderar de la estructura legal y administrativa por la vía del "dedazo" al más puro estilo del viejo priismo recalcitrante por el que millones votamos en contra el pasado 1 de julio. Entre los nombres que se mencionan para ocupar los nuevos puestos directivos en el Congreso del Estado de Sonora están el de Óscar "El chino" Madero, personaje muy ligado al PRI, Rogelio Baldenebro Arredondo, hermano de Manuel Baldenebro Arredondo alias el "matape-

DIPUTADOS EN CENA DE GALA E

mpieza a salir el "peine" en el polémico asunto del Congreso Sonorense pues resulta que el traidor Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo alias el "mataperros" ex alcalde priista de San Luis Río Colorado, ex candidato a gobernador por el PES quien apoyó abierta y públicamente a Claudia Pavlovich, traicionando a miles de militantes, actualmente es diputado federal por el PES, en confabulación con un grupúsculo de neopanistas vestidos de Morenos como el Pollo

rros" alcalde ex priista de SLRC y actual diputado federal por el PES, Servando Flores Castelo, ex dirigente del PRD y primo hermano del panista Pollo Castelo actualmente diputado local de Morena. Cabe mencionar que los sueldos de estos puestos sin contar bonos e incentivos, rondan entre 70 a 100 mil pesos mensuales y los mencionados más otra docena son propuestas de la bancada de MORENA.


DESDE HERMOSILLO, SON.

GUERRA EN EL CONGRESO Primera quincena de octubre de 2018

S

• Fernando Luis Barragán Ríos

on varias las embestidas que ha recibido Morena por parte de la contra. Recién ha empezado la 62 legislatura y se nota que la coalición Juntos Haremos Historia tiene problemas para tomarle la medida a sus opositores. Se les ha complicado remover a los 16 directivos que intenta despedir la nueva Legislatura del Congreso del Estado; más ya sintieron, por retaguardia la metralla de sus propios aliados. Y es que, del PT Sonora, que forma parte de la coalición transformadora de AMLO a la que muy dispuestos y sumisos se subieron, por parte de ellos no se esperaba una zancada. La bancada del PT, encabezada por el extrovertido y jocoso Rodolfo Lizárraga, retiraron tres de sus cinco votos con lo que impidieron nombrar a los nuevos funcionarios que vendrían a sustituir la plantilla de trabajadores que aún hoy opera dentro de las instalaciones del H. Congreso. Han sido incontenibles las rechiflas y reclamos surgidos que aseguran hay infiltrados que parlamentan con otros símbolos bajo del logo de su partido, pues ya califican de legal las pasadas reformas del estado que fueron hechas al va-

por y a modo, ayudadas en gran parte por el consejero jurídico de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, Iván Jaimes. Esto, como estratagema de retaliación o represalia para atar de manos y restringir la capacidad operativa de la nueva legislatura que apoyó, con gran euforia, la llegada de la figura del Coordinador Estatal, que vendrá con gran ánimo hacer de lado al ejecutivo, y con ello también limitar la figura de la gobernadora.

Ahí en la asamblea se miró nervioso al amigo apapachado de Jaime Moreno Iberri, ex dirigente estatal del PT, que no ocultaba los suspiros por un escaño plurinominal en el Congreso del Estado, y que también se volviera el protector incondicional del hoy vilipendiado coordinador de la bancada petista, Rodolfo Lizárraga. Dicen los presentes que "el fofo" le secreteaba de manera cuasi sensual al oído del ex campeón mundial de boxeo, ahora convertido en todo un roba oxxo's y deslumbrante diputado del Partido del Trabajo, Orlando “el siris” Salido: “Wey, dice Jaime Moreno que votemos en contra. Los priísta ya le llegaron al precio. Ya tienen lista nuestra recompensa”. Algunos le llaman a lo sucedido, que ya empieza oler a traición, como "la maldición de Jaime Berri", pues antes que dejara ladirigencia estatal del PT, y t r a s casi 25

años liderando al partido, advirtió que el PT no sería sumiso a los mandatos arbitrarios de Morena. Según dicen algunas voces, Jaime Moreno acumuló, durante todo ese tiempo, poder e influencia tales que mueven hoy los hilos dentro del PT Sonora; muy a pesar que el PT nacional lo removiera para dar la estafeta, por gracia de Andrés Manuel López Obrador, a la Ana Gabriela Guevara, quien tampoco oculta sus imparables intenciones por correr hacia la gubernatura del estado de Sonora en el 2021. ¡Cuidado! Porque en Sonora también hay un “deep state”, o estado profundo, que pulsa y se mueve para ajustar los hilos de sus infiltrados que empiezan hacer sabotaje en el Congreso del Estado de Sonora.

Esto apenas empieza. Los morenistas, y lo que queda de la coalición, no permanecerá de brazos cruzados viendo como hunden sus barcos, saben lo delicado de esta batalla jurídica y no querrán que esto se convierta en su próximo Waterloo: ya se prepara el siguiente ataque con recursos jurídicos contra la resolutiva que dictaminó el juez administrativo con lo que se mantiene la antigua plantilla de trabajadores, y es muy posible que se lleven el caso hasta el tribunal constitucional donde tienen la esperanza de destronar, como palomita de maíz, las reformas constitucionales del estado y, junto con ella, a la plantilla de trabajadores de la gobernadora. Hay algo muy similar a una guerra dentro del Con-

greso del Estado. Son varios los mosquetazos recibidos por Morena, y ya están hartos de no poder quitarse el guante de la cara. Deben todos concentrarse en este tópico, más adelante le haremos honores -si quieren- a los caídos del Tlatelolco 68 y a la despenalización del aborto que trae la diputada federal de Morena, Wendy Briceño Zualoaga, quien está que se muere para que se despenalice el aborto en el estado de Sonora, pero no advierte que ya divide y desgasta, de manera muy prematura e innecesaria, la ideología homogénea de la masa social que se había aglomerado de forma unificada en torno a la idea de debilitar la estructura del PRI-PAN en Sonora, por proponer un tema que divide la opinión de los sonorenses. Sin querer queriendo la Wendy, les está haciendo el caldo gordo al PRIAN, porque le cumplió la profecía a la anterior legislatura que predijo, antes de salir -de forma ignominiosa- por la puerta de atrás, que las reformas aprobadas por ellos, eran un candado para que la despenalización del aborto -y otras cosas- no tuviera lugar en el estado de Sonora. En la política, nunca se sabe con certeza ni quién, ni a donde irá a parar el primer tiro. Pero como dijera el legendario militar y estratega prusiano, Carl Von Clausewitz: “La política es la continuación de la guerra por otros medios”. Hasta la próxima.


Primera quincena de octubre de 2018

AVISO A NUESTROS LECTORES

EL ARTÍCULO SOBRE "EL VERDADERO ESTADO PROCESAL DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO", EL CUAL OBVIAMENTE HACE REFEENCIA AL LIC. AURELIO CUEVAS ALTAMIRANO, ERRONEAMENTE NOMBRADO ENCARGADO DE LA FISCALÍA GENERAL, SERÁ RETOMADO DE MANERA MÁS AMPLIA Y COMPLETA POR ESTA EDITORIAL EN LA PRÓXIMA EDICIÓN No. 293 DE LA SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE DE 2018. INDEPENDIENTEMENTE DE LA ABRUPTA SEPARACIÓN DEL EXFISCAL RODOLFO MONTES DE OCA MENA, Y DEL ARTERO Y MISTERIOSO CRIMEN COMETIDO EN PERJUICIO DE NUESTRO COLABORADOR Y AMIGO, LIC. ROBERTO ARTURO PINTO GUERRERO, QUIEN CONJUNTAMENTE CON EL PERIODISTA LIC. RENÉ ZULOAGA CÓRDOBA Y ESTA CASA EDITORIAL, CONDENSARÍAN DICHO ARTÍCULO, ESTE SERÁ RETOMADO EN BREVE. ATENTAMENTE LA DIRECCIÓN.

SOLICITAN PRESENCIA DEL SANTO PATRONO DESDE ETCHOJOA, SONORA.

•Jorge Mario Jocobi

S

ervir a la ciudadanía, pero sobre todo a los más desprotegidos, estamos con las puertas abiertas porque somos un gobierno incluyente y que daremos resultados, atenderemos siempre con responsabilidad y un compromiso constante con los Etchojoenses”, así lo manifestaron la directora del DIF, Profa. María Guadalupe Rascón Palomares y la Coordinadora de esa dependencia Profa. María del Rosario García Briano en representación del C. Presidente Municipal Lic. Jesús Tadeo Mendivil Valenzuela; con esta buena manera de representar y atender al Municipio, los que habitamos en la COLONIA NUEVA ESPERANZA nos renace la esperanza de seguir obteniendo beneficios para nuestra Colonia en lo que se refiere a servicios públicos, la Organización Social TODO POR ETCHOJOA Y DERECHOS CIUDADANOS A.C. que representa a la gran mayoría de las familias de esta Co-

lonia, que solo tiene seis años de fundada, confía en el nuevo Alcalde para lograr el progreso y el desarrollo de este nuevo asentamiento, nuestra Organización Social Representada como Presidente su servidor Prof. JORGE MARIO JOCOBI RODRÍGUEZ, como Vicepresidente el Líder Obrero JUAN VAZQUEZ PRECIADO, como Secretaria General la Luchadora Social YESICA GUADALUPE RAMOS SANCHEZ y como Consejo de Vigilancia la líder ESMERALDA CENIZEROS BORBOA, confía en las nuevas autoridades; así como también esperamos conocer a la nueva Diputada de este Distrito xx de Apellido CAMARENA para dialogar también sobre las necesidades más prioritarias que le competen como Legisladora y representante también de los Etchojoenses en el Congreso del Estado, de la misma manera le hacemos un llamado con mucho respeto a la nueva Di-

putada Federal Maestra HILDELIZA GONZALEZ para que agenden una visita a nuestra Colonia, cabe mencionar que la mayoría de familias de esta Colonia son de muy escasos recursos económicos, son trabajadores del campo, de tal manera que también le pedimos al señor Presidente Municipal Lic. JESUS TADEO MENDIVIL VALENZUELA nos visite para exponerle las necesidades más apremiantes y de corto plazo; como Organización Social buscamos para la Colonia Nueva Esperanza la tranquilidad en lo que se refiere a las cartas de asignación de cada beneficiario, principalmente exigimos respeto a quienes ya habitan sus lotes ya que estas familias han sufrido vejaciones por parte de las comisionadas de BIENES y CONCESIONES con oficinas en Navojoa, por tal motivo le pedimos a la C Gobernadora LIC. CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO, por conducto de su representante

Lic. OFELIA CARBALLO CABANILLAS, Comisionada Estatal de BIENES Y CONCESIONES se haga presente y personalmente supervise la situación que prevalece en las cartas de asignación que acredita a cada beneficiario ya que las comisionadas en Navojoa no han hecho su trabajo con responsabilidad sino que actúan de una manera prepotente y arbitraria asignando lotes a familia$ que ya tienen propiedade$ en otros lugares, motivo por el cual le pedimos a usted Lic. CARBALLO CABANILLAS venga a poner en orden lo que se refiere a las cartas de asignación . A las autoridades mencionadas les pedimos que volteen para la Colonia Nueva Esperanza en la Cabecera Municipal de ETCHOJOA. Sale pues, hasta la otra. * Jorge Mario Jocobi. Es maestro jubilado, miembro de la SEC 54. Dirigente de la organización: Defensores de Derechos Humanos en México A.C. En Sonora, luchador social en Democracia Activa, Todo por Etchojoa A.C.


CORCELES Y AYTO...

• Mirtha Castro Nieto

C

MÉTANOS AL BOTE, SI QUIEREN: MATRECITOS

ontagiosa la actitud beligerante del Diputado más preparado de la bancada de MORENA, en el Congreso del estado, Martín Matrecitos, expuesta en derredor a sus múltiples intervenciones legislativas. Y es que, como todos saben la gota que en días pasados terminó por derramar el vaso de la gracia fue la intención abusiva de los trabajadores del Congreso, por negarse a dejar sus puestos de trabajo, después de tantos años de estar ganando esas estratosféricas cantidades de dinero, que por cierto, no las gana ni el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. El Diputado Matrecitos, modestia aparte es uno de los morenistas, que Andrés Manuel López Obrador más respeta y admira por su congruencia política y su don de gentes. En el cambio famoso de cerraduras que se dio al interior del Congreso del estado, concretamente en las oficinas de los cuestionados funcionarios despedidos, fue valiente Martín quien se

“envolvió en la Bandera” respondiendo y defendiendo a la actora principal de esa violación y delito penal, en la persona de la novel Presidenta del H. Congreso, la Maestra Rosa María Antonieta Mancha Ornelas, de quien se dice quedo enamorada de la valentía y arrojo del impetuoso Diputado morenista. Martín Matrecitos Flores, considerado uno de los Regidores del Ayuntamiento en toda la historia de Hermosillo, será pieza clave, para el buen desempeño de la bancada de MORENA en esta Legislatura. Su temple, humildad y el respeto ganado en su haber político, lo demostró en la gestión municipal de Alejandro López Caballero, a) “La Dama de las Camelias”, así motejado por Gildardo Real, según sus detractores, en el período del 2012 al 2015. Si alguien procura, certeza, ecuanimidad, valor y atención no dude en procurarlo el Congreso del estado.

Señor

ROBERTO A. PINTO GUERRERO

No unimos a la sensible pena que embarga a familiares y amigos por tan lamentable pérdida de nuestro muy querido colega. Acaecido el día 12 de octubre de 2018. Respetuosamente les deseamos fortaleza y resignación en estos momentos tan difíciles. DESCANCE EN PAZ

Primera quincena de octubre de 2018

• Jesús LeBloik

R

RECICLAN BASURA DOMÉSTICA

esponden vecinos de Corceles al llamado de Servicios Públicos Municipales. Residentes de las 7 cerradas del fraccionamiento separaron los materiales reciclables de su basura doméstica, con miras a su comercialización. Vecinos del fraccionamiento residencial Corceles, se organizaron para instalar un centro de acopio de los materiales reciclables que separaron de la basura de sus hogares. Se trató de un plan piloto en el que participaron los habitantes de las 7 privadas que conforman la unidad habitacional, en respuesta al llamado de promover el reciclaje que hiciera el Ayuntamiento de Hermosillo a través de la Coordinación de Servicios Públicos Municipales. Norberto Barraza Almazán, titular de la dependencia, y Aarón Montaño Duarte, Coordinador del programa de reciclaje, atestiguaron el operativo. Lo dirigió la señora Norma García, con un horario de recepción de las 6:00 a las 12:00 horas. El Coordinador de Servicios Públicos Municipales consideró a este esfuerzo vecinal del fraccionamiento Corce-

les, como una evidencia de que los hermosillenses son sensibles ante el tema del reciclaje. Cada vez más personas comprenden los beneficios de esta práctica para el medio ambiente, su potencial de generación de ingresos y el impacto a favor de un servicio público tan importante como lo es la recolección de basura, al disminuir la cantidad de desechos que terminan en el relleno sanitario, explicó el funcionario. Invitó a los vecinos de otras unidades habitacionales de la ciudad a replicar esta estrategia, con todo el respaldo de la administración municipal que preside Celida López Cárdenas. Por su parte, el Coordinador del programa de reciclaje del Ayuntamiento invitó a los hermosillenses a ser creativos y aprovechar los beneficios de separar de la basura los materiales reciclables, ya que los ingresos producto de su venta pueden beneficiar a escuelas, espacios de uso comunitario u obras sociales, por citar solo algunos ejemplos. • Jesús LeBloick es Ing. Industrial franquicitario, colaborador. Cel 622.228.59.38


¿A DÓNDE VA HERMOSILLO? DESPIERTA CÉLIDA...

S

• José Terán

eñora presidenta municipal electa de Hermosillo: Hace algunos años, cuando usted aún no pensaba aparecer en la escena de la capital de Sonora, las familias más representativas –digamos también las de los negocios y el dinero— solían tener uno o más regidores en cada ayuntamiento, y no fueron pocos los alcaldes surgidos de las nóminas de empleados de confianza de aquellas empresas más emblemáticas del Pitíc. A veces, muy de vez en cuando, algún sobrino o pariente lejano de los jefes de esas familias llegaba a ocupar un puesto de regidor, pero la práctica dictaba que ese trabajo lo hiciera, generalmente, un empleado. Y, bueno, usted como algunos hermosillenses curiosos se preguntará ¿cuál es el trabajo de un regidor? Desde luego no es surtir de medicamentos a los indigentes que diariamente acuden a palacio municipal por una limosna; tampoco proveer de vales para despensas o comidas a quienes llegan a la ciudad buscando entrevistarse con un funcionario; tampoco conseguir para los ciudadanos –vía la tesorería o como ahora se estila, un juez calificador—descuentos en las infracciones de tránsito; mucho menos “representar” a los inrepresentables que sobreviven en las márgenes de la ciudad o en las olvidadas comunidades rurales del municipio: están ahí para cuidar y proteger los intereses económicos de las familias más poderosas

12

Periódico Géneros

de la localidad y, si alcanza, hacer política partidista lo cual, al final, resulta junto con pegado. Como en todos los campos y desde hace pocos años a la fecha, algunos regidores llegan ahí como dicen los rucos sin saber qué onda, pero rápidamente se les instruye para que caminen por la vereda que se les tiene destinada para la cabecera municipal, en este caso la gran ciudad. Y como los ejemplos los tenemos a la mano, desde 1960 a la fecha, salvo el crecimiento desmedido e incontrolable de la población y el aumento de empresas y negocios dedicados a los servicios, principalmente, la ciudad de Hermosillo no ha crecido en satisfactores que hagan más llevadera la vida cotidiana de los habitantes, llámense amas de casa, estudiantes o trabajadores. Vamos explicándonos más claro: de 1960 a la fecha (para no ir más lejos) las familias económicamente más poderosas han propiciado que la calidad de vida de los habitantes de la capital de Sonora se haya deteriorado alarmantemente, simple y sencillamente porque les dejó de importar cómo vivían o sobrevivían sus empleados: mientras los gobiernos municipales aprobaran las inversiones en la ciudad para el rumbo que más les convenía, para ellos todo marchaba bien. Quienes hemos vivido en otros lugares no nos explicamos cómo es posible que tengamos mejores ciudadanos, mejores trabajadores y mejores estudiantes

Primera quincena de octubre de 2018

si seguimos teniendo el mismo sistema de transporte de 1970, cuando los camiones y peseros chatarra dejaban de circular a las 8 de la noche. Ha sido tan malo el servicio de transporte que los propios inversores prefieren crear empresas camioneras alternas para asegurarse a tiempo con el personal; tampoco podemos aspirar a tener una mejor salud en una ciudad sitiada por la contaminación, donde la basura rebalsa por doquier y el derrame de substancias tóxicas está presente sobre los pavimentos de las calles, en los arroyos que atraviesan la ciudad, en los basureros clandestinos y hasta en los tambos de la basura de los propios vecinos a quienes lo mismo da aventar una batería de auto que cubetas de oxidantes entre los remanentes que se dejan al garete después de una construcción, sin contar con que pase o no el carro de la basura; en lo que respecta a seguridad mejor ni hablamos. Hay grupos que consultan diariamente el plano geográfico y topográfico de la ciudad de Hermosillo y están pendientes de cada obra que se hace o deja de hacer en esa intrincada cuadrícula, en donde se tasa por millones de pesos cada cruce, cada desviación, cada esquina y cada extensión de terreno sobre el que se puede edificar, porque no se trata sólo del valor catastral que la administración municipal en turno le asigna a cada metro cuadrado de suelo urbano,

sino la infraestructura que lo acompaña. Y mientras ellos ven, analizan y proyectan sobre los planos, en constante y fluida comunicación con el presidente o presidenta municipal o cabildean con los secretarios del ayuntamiento, tienen allá, en cubículos, a sus peones, es decir a sus regidores que siempre caminarán pa´lante. Hace algunas décadas un desarrollador privado con visión de largo plazo puso sus esfuerzos en el norte de la ciudad y la conexión del Blvd. Morelos con la carretera internacional. Todo fue bien durante algún tiempo y para ese rumbo crecía y se edificaba una ciudad en la que día a día se sumaban más y más empresas de servicios como bancos, supermercados y hasta un hermoso campo de golf. Luego, de un gobierno a otro todo cambió. De pronto nos dijeron a todos los hermosillenses que el desarrollo y el crecimiento de la ciudad sería para el oeste. Nunca supimos qué pasó porque nadie escribe de eso, mucho menos los cronistas, si lo llegan a saber. Señora Célida: lo que nos interesa es saber si el desarrollo de la ciudad tomará con usted el rumbo que los cientos de miles de ciudadanos que le dieron su voto demandan, antes de que usted se enfrasque en las disputas por el desarrollo de tales y cuales polígonos que se muestran en el plano de Hermosillo, en obras cuyo objetivo beneficiarán a los mismos que se han beneficiado en el pasado. ¿Y

CONTINÚA EN PÁG. 13


Primera quincena de octubre de 2018

VIENE DE LA PÁGINA 12/CARTAS A CÉLIDA: ¿A DÓNDE VA HERMOSILLO?/POR JOSÉ TERÁN

cuál sería ese rumbo? Ese que apunta hacia las clases más empobrecidas y abandonadas: un buen sistema de transporte en donde con comodidad y a tiempo puedan transportarse de un lugar a otro de la ciudad estudiantes y trabajadores; un sistema de transporte que permita a los ciudadanos acudir a espectáculos nocturnos y poder volver a casa en el transporte urbano; un sistema de limpia y recolección de basura como alguna vez lo hubo en el pasado y por lo que se reconocía a

C

omience a sacar las cobijas. En esta semana el frío empezará a manifestarse en esta frontera durante la noche, luego de que se pronostican temperaturas mínimas que van de los 12 a los 18 grados y máximas de hasta 31 grados o menos. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los días parcialmente nublados se prevén en los próximos días. Para hoy se prevé un día parcialmente nublado, con una temperatura máxima de 28 grados, una mínima de 18 grados y probabilidades de lluvia sólo del 20%. Mañana también estará parcialmente nublado, registrándose una temperatura máxima de 30 grados

Hermosillo como una de las ciudades más limpias del noroeste; un gobierno municipal que transplante y combata las fuentes de contaminación que tiene la ciudad; un sistema de agua potable con tarifas justas, sin discriminaciones y sin privilegios; un sistema de seguridad pública y de tránsito vehicular que no extorsione al ciudadano, que no lo vigile esperando que salga de un restaurante o de un antro. Y por favor no salga con que el transporte es asunto del Estado y que la seguridad viene desde lo federal y bla, bla

y bla, porque todo, digo y repito todo, lo que sucede en territorio de un municipio le compete a la autoridad local y a su cabildo. ¿Es mucho pedir? Pues fíjese, señora Célida, que no. Si miles, cientos de miles, de hermosillenses votaron por usted y la hicieron ganar, es por algo y para algo. Si miles de ciudadanos se decidieron a pasar sobre un candidato con todos los recursos y la fuerza del Estado, además del apoyo de casi todos los comunicadores y periodistas con más “likes” locales, significa que usted no

tiene opciones respecto al compromiso contraído. Y aunque usted no lo crea – no es lugar común ni frase de programa antañón de tv— un gran número de ciudadanos hermosillenses que esperan todo de usted nos daremos cuenta si es capaz de resistir los obuses que le enviarán los más aristocráticos arsenales del municipio o, si al contrario, sucumbe. Usted se está jugando su futuro político, nosotros los próximos tres años.

y una mínima de 14 grados, igualmente con posibilidades de precipitación del 20%. En cambio, el miércoles se prevé un día soleado, con una temperatura máxima de 31 grados, una mínima de 15 grados y rachas de viento que pueden ir de entre los 15 y los 30 kilómetros por hora. Para el jueves también se prevé un día soleado, registrándose una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 13 grados, con rachas de vientos de entre 15 y 30 kilómetros por hora. El viernes sólo hay 10% de posibilidades de lluvia, pero será un día soleado, con una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 12 grados, según información

del Servicio Meteorológico Nacional. Para el fin de semana se esperan días ventosos con rachas de entre los 30 y los 50 kilómetros por hora.

lluvia. Para hoy se prevé una temperatura máxima de 30 grados, el sábado bajará a 27 grados y el domingo se espera que la temperatura sea de 20 grados, indicó Tovar Togawa. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en Sonora para hoy se prevén lluvias asiladas que podrían registrar una acumulación de entre 0.1 a 5 milímetros. El sábado también se esperan las mismas condiciones en el Estado, pero el domingo podrían ser lluvias con intervalos de chubascos, de entre 5.1 y 25 milímetros. En la frontera de Agua Prieta, mencionó el auxiliar general de la Unidad Municipal de Protección Civil se prevé que ya cambie el estado del tiempo.

Esperan frentes fríos y lluvia en Agua Prieta. Este fin de semana se espera la llegada de dos frentes fríos conocidos como "gemelos", los cuales generarán un descenso de temperaturas en esta frontera, así como lluvias domingo y lunes. Uno de ellos ingresará por el área de San Luis Río Colorado y otro por Agua Prieta, tras lo cual se unirán, indicó el auxiliar general de la Unidad Municipal de Protección Civil, Christopher Tovar Togawa. Los próximos domingo, lunes y martes, se espera que se registre en esta frontera una temperatura mínima de 9 grados, señaló, mientras que domingo y lunes hay 70% de probabilidades de

• José Terán es periodista y escritor sonorense

Francisco Loera Holguín es periódista rural y urbano de la campiña sonorense conocido regionalmente como el Gatillero de la pluma. Órgano editorial de difusión estatal

13


LEGALIZACIÓN DE LAS DROGAS:

E

• Dr. Gildardo Linarez

DESDE SLRC, SON

ABRIR LAS PUERTAS DEL INFIERNO

l narcotráfico es un flagelo social y un cáncer para las familias mexicanas. Gracias a la podredumbre que genera la venta de drogas, ahora todos los mexicanos tenemos que vivir con miedo e incertidumbre. Por ello, es necesario realizar un análisis a conciencia del tema de legalizar las drogas, para poder encontrar soluciones a tan grave problemática. No podemos transitar hacia una sociedad desarrollada arrastrando tales problemas. Debemos acabar con ese mal de tajo. Un remedio pudiera ser la legalización; sin embargo, debemos de reflexionar porque en una de esas nos sale más caro el remedio que la enfermedad.

los impuestos de esa actividad; sin embargo, hay que recordar que no existe un pago equitativo de impuestos en el país, los ricos y poderosos aprovechan influencias, recovecos de las leyes y su poder para pagar una bicoca por sus utilidades. Entonces, pensar en someter a los varones del narco mediante contribuciones suena muy iluso, sobre todo, para un Estado ausente, que seguramente sentiría un gran temor de ejercer su poder. Otra posible ventaja sería la posibilidad de mantener control sobre la producción, distribución y, por ende, consumo de drogas; sin embargo, el hecho de hacerla legal no garantiza que todos los que se dedican a esa actividad iban a entrar al redil del Estado, hasta me atrevo a pensar que lo iban a usar para justificar su presencia y riqueza ante la sociedad. Es difícil pensar que quienes se han dedicado por años a matar y envenenar a la población de una forma sistemática y estructurada, tengan la capacidad de renovarse moralmente de un día para otro.

La realidad es que el Estado ha mantenido una supuesta guerra contra el narcotráfico desde hace años, pero con pésimos resultados para la sociedad civil. Hay cientos de anécdotas de daños colaterales y de asesinatos provocados por esa estrategia fallida; además, el fenómeno social del narco sigue creciendo a pasos agigantados; incluso, se arraiga como un tema cultural de la apología del delito en las nuevas generaciones. Ante ese tétrico panorama, surgen las voces que piden la legalización de las drogas para controlar los daños del narco. Por otro lado, la legalización puede ayudar en temas Legalizar las drogas tiene de salud pública para tratar varias vertientes positivas, y conocer cuántos consucomo la posibilidad de re- midores activos existen. La caudar grandes sumas de legalización pudiera acabar dinero para el Estado por con la cruenta guerra que

Primera quincena de octubre de 2018

se tiene, pero para que eso pasara se tendría que dar un proceso de pacificación en México, situación que veo compleja, por tanto, encono social que existe. Es evidente que hasta ahora las desventajas son mayores, pero es un tema en el que se tienen que observar las consecuencias y beneficios de una probable legalización. Para un mayor análisis del tema es necesario tener una perspectiva más amplia, que pudiera darse mediante la participación de toda la sociedad. La buena noticia, es que la legalización ya es un tema recurrente en el imaginario político de México, gracias al arribo de la corriente progresista de Morena al poder.

En el c a s o de la Marihuana es hasta irrisible que no se haya legalizado, antes, para uso médico, en virtud que no es fumada sino en presentaciones médicas. Existen estudios que avalan su uso medicinal, y que contribuye a que ciertos pacientes gocen de una mejor calidad de vida, por lo que no existe argumento sólido para prohibir su uso medicinal. Ese mismo producto, pudiera ser legalizado para el uso lúdico o recreativo, porque existen estudios de que sus daños al organismo son mínimos y a muy largo plazo, además que no pone en riesgo

a terceras personas por su consumo. Además, que en algunos estados del vecino país ya se tiene la experiencia de la legalización de la marihuana, por lo que se pudieran observar los resultados de ese tipo de acción en la salud pública y en la sociedad. En mi opinión, la legalización de la marihuana sería positiva para la sociedad, pero hay que reconocer que existe toda industria detrás del narcotráfico, que no solo vive de las ganancias de ese tipo de productos, y que lamentablemente seguiría operando y causando problemas a la sociedad. Y legalizar todo tipo de drogas sería funesto para el país y para las nuevas generaciones, porque no tenemos una cultura de consumo y control lo suficientemente estructurada. Entonces, se requiere de una estrategia de inteligencia financiera que combata al narcotráfico, que le incaute bienes y propiedades; además, la legalización de la marihuana y otras drogas menores; y, por último, una campaña de concientización social y cultural sobre el consumo de drogas responsable. Todo ello, para pensar en algún día poder legalizar todas las drogas; hasta entonces y, por lo pronto: “que marihuanizen la legalihuana” [Sic] • Dr. Gildardo Linarez Catedrático de posgrado de distintas universidades, investigador académico y conferencista en temas educativos, administrativos y políticos. Cel. 653112964 glinarez@hotmail.com


NACE ALIANZA SONORA Primera quincena de octubre de 2018

A

• Javier Cortez Arvizu

LIANZA SONORA, es una asociacion civil encaminada únicamente a empoderar al ciudadano común que vela por el bienestar de su comunidad -al cual lo denominamos como líder cociudadano- a través de programas de autoempleo y de gestión social. ¿CÓMO NACE ALIANZA SONORA?

ALIANZA SONORA, nace por la inquietud de una generación de jóvenes sonorenses que nos hemos dado a la tarea de cuestionarnos, ¿Qué estamos haciendo por esos líderes ciudadanos que dan de su tiempo y muchas veces de sus propios recursos para ayudar a los miembros de su comunidad? Y la respuesta que encontramos fue que debemos fortalecer y empoderar ese sentido de altruismo y de responsabilidad social de los ciudadanos sonorenses.

¿QUÉ OFRECE ALIANZA SONORA PARA ESOS SONORENSES CON RESPONSABILIDAD SOCIAL?

ALIANZA SONORA, ofrece para esos líderes sociales que se ocupan por sus semejantes, programas de gestión social para mejorar su calidad de vida en materia de alimentación vivienda y dignidad de manera inmediata y con corresponsabilidad social, es decir que el ciudadano pone una parte, el lider a través de su gestión otra y ALIANZA SONORA el resto, para así involucrar a los ciudadanos en la mejora de su calidad de vida. ¿POR QUÉ EMPODERAR A ESOS CIUDADANOS LÍDERES DE LAS COMUNIDADES Y MUNICIPIOS, Y NO LLEGAR DIR E C TA MENTE AL CIUD A D A N O C O -

MÚN? En ALIANZA SONORA, estamos convencidos que de la única forma de que realmente llegue el beneficio a quien lo necesita, es necesario tomar en cuenta a quienes todos los días dedican su tiempo y sus recursos para ayudar a sus vecinos, y que son ellos quienes realmente conocen quienes son las personas que realmente requieren esa ayuda. La razón principal por la cual muchos programas sociales fracasan, es porque no se toma en cuenta a los líderes ciudadanos. ¿ACTUALMENTE QUE ESTÁ HACIENDO ALIANZA SONORA PARA APOYAR A LOS SONORENSES?

Actualmente, estamos por iniciar nuestro primer programa de autoempleo para empoderar a los líderes ciudadanos, pero sin dejar de brindar los programas de gestión social. Estamos haciendo una gran rifa entre amigos de un carro "aveo" 2019, por sólo 180 pesos por boleto y que se hara por medio de la Lotería Nacional el dia 31 de diciembre. El único fin de esta rifa, es que con lo recaudado, hagamos centros de gestion social, para acercarle en tiempo real los programas de alimentación vivienda y dignidad a los ciudadanos. Sin embargo al mismo tiempo con esta actividad estaremos autoempleando esos líderes ciudadanos, ya que del valor total del boleto, una gran parte será

para ellos y el resto para poder hacer realidad esos centros de gestión social, que vendrán a cambiar la vida de quienes resulten beneficiados con estos programas. ¿DÓNDE PUEDO OBTENER MÁS INFORMACIÓN ACERCA DE ESTA RIFA Y DÓNDE PODEMOS ADQUIRIR LOS BOLETOS? En los próximos días, los miembros de ALIANZA SONORA, estaremos recorriendo los municipios del Norte,Centro y Sur de SONORA, promocionando esta actividad a través de los distintos medios de comunicación (radio, redes sociales) y estaremos llevando a los municipios el carro para que los ciudadanos lo vean y se animen a participar en esta noble acción, que como te decía, es para llevar programas sociales de alimentación vivienda y dignidad a quienes más lo necesitan. ¿SERÁ ESTA LA PRIMER ACTIVIDAD DE MUCHAS QUE EMPRENDERÁ ALIANZA SONORA? Así es, y estamos convencidos que la gente de Sonora apoyará esta noble causa que se centra en fortalecer los liderazgos auténticos de ciudadanos que se preocupan por sus comunidades y que, sin duda alguna, estamos decididos a seguir apoyando.

Órgano editorial de difusión estatal

15


DESDE HUATABAMPO, SON.

LA CIA BLINDÓ A ECHEVERRÍA Primera quincena de octubre de 2018

C

•Arturo Clark Balderrama

ontrario a los que anticiparon una “verdadera mina de oro”, los recién liberados 2,800 documentos secretos sobre la investigación del asesinato de John F. Kennedy, no contienen ninguna bomba informativa que ayude a corroborar oficialmente el contubernio entre los gobiernos priistas de Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz y Luís Echeverría con la CIA. A última hora, Mike Pompeo, director de la famosa agencia de espionaje, convenció a Donald Trump–quien por ley tenía como fecha perentoria liberarlos el jueves 26 de octubre–, mantener en reserva 90 por ciento del acervo de 30,000 documentos por consideraciones de “seguridad nacional”. Jefferson Morley, autor de la biografía de Winston Scott, el legendario jefe de la estación de la CIA en México de 1956 a 1969, me dijo que la CIA se opuso a su divulgación, entre otros motivos, para proteger uno de los operativos secretos más ambiciosos de su historia: el reclutamiento de la élite política mexicana. En Our Man in Mexico (Nuestro Hombre en México, Tauros 2011), Morley dice que López Mateos, Díaz Ordaz y Echeverría fueron reclutados, con pago de por me-

dio, por Scott, según consta en documentos obtenidos por el autor para su libro. Estos no revelan los montos que les pagaban, pero se deduce que eran excesivos, a decir por las quejas al interior de la agencia. Las leyes de transparencia estadounidenses generalmente prohíben la difusión de material secreto que aluda a personas vivas. En vista de que todos los reclutas de Scott han muerto, con la excepción de Echeverría, cabe concluir que el propósito de la CIA es blindar al individuo que ordenó la masacre de Tlatelolco y darlos a conocer sólo después de su muerte. “Tengo la certeza de que el nombre de Echeverría está en los documentos que están siendo negados por esa razón”, me dijo Morley, quien posee una lista de títulos de una parte del acervo bajo reserva. Los expedientes son potencialmente explosivos pues probarían más allá de toda duda que Echeverría sirvió a un gobierno extranjero a cambio de un beneficio (pago) cuando fue subsecretario y secretario de Gobernación. Bajo la Constitución, eso se llama traición a la patria. Morley considera que el argumento que esgrimió la CIA ante Trump invocando la seguridad nacional es falso. “La estrecha relación entre la CIA y las presidencias mexicanas de entonces, es muy delicada porque puede tener implicaciones para las relaciones hoy en día. De saberse, el presidente mexicano -Enrique Peña Nietotendría que pronunciarse y dañaría las relaciones”, comentó Morley. Morley no sabe si el gobierno de Peña fue consultado, aunque no lo descarta. “No me sorprendería si la CIA o el Departamento de Es-

tado hubieran preguntado a sus contrapartes si tendrían problema en que se publicaran. Es posible”. Otra razón para frenar su divulgación, según Morley, puede estar relacionada a los métodos de espionaje de la CIA. Pese a que han transcurrido más de seis décadas, la CIA pudo negarse a que se conocieran el lugar donde ubicaban cámaras secretas de vigilancia, aparatos de intercepción telefónica y hasta los nombres de los colaboradores que ayudaron a espiar al consulado de Cuba y a la embajada de la URSS. De no haber sido por la subordinación de López Mateos, quien dio luz verde a la CIA para echar andar el masivo operativo de espionaje contra Cuba y la URSS, la CIA jamás se hubiera enterado de la presencia de Lee Harvey Oswald en las sedes diplomáticas de esos países semanas antes del asesinato de Kennedy. Morley dice tener la certeza de que los documentos censurados por la CIA contienen información sobre los informantes de Litempo, nombre en código del operativo de reclutamiento de la agencia, y la relación con la presidencia de México. Fernando Gutiérrez Barrios y Miguel Nassar Haro, los torturadores irredentos de la sangrienta guerra sucia, también fueron parte de Litempo. “Sabemos que los records no desclasificados tienen muchas referencias a esas relaciones”. Cabe concluir que la cacareada desclasificación de la semana pasada fue mucho humo y poco fuego no solo en lo que respecta a México sino también al asesinato de JFK. Ha sido gracias al trabajo de Morley que sabemos de Litempo y de cómo la estación de la CIA en México solapó

en sus despachos a Washington a los verdaderos autores de la masacre de Tlatelolco para proteger su connivencia con el gobierno de Díaz Ordaz. Los documentos obtenidos por Morley–los que pueden consultarse en línea en los Archivos de Seguridad Nacional de la Universidad George Washington–ofrecen una ventana a la perversa historia de intrigas y componendas entre las élites de Estados Unidos y México, pero es una historia incompleta y fragmentada porque seis décadas después la CIA insiste en mantenerla en secreto. RUSIAGATE TOCA A SINALOA Resulta que Mercury Public Affairs, la firma contratada por el gobierno de Quirino Ordaz Coppel de Sinaloa, al son de 25,000 dólares mensuales, está enredada en la explosiva investigación en torno a la presunta colusión entre los rusos y la campaña presidencial de Donald Trump. Contratada por Sinaloa para dar “asesoría estratégica” sobre “asuntos internacionales, abogacía, publicidad y cabildeo”, Mercury es la compañía identificada como “A” en el encausamiento criminal contra Paul Madafort, ex jefe de la campaña de Trump. Según la acusación, los pagos que Madafort hizo a Mercury son parte de los millones de dólares que el operador político lavó en paraísos fiscales para ocultar su procedencia vinculada a Rusia. A ver si a Quirino Ordaz no le sale el tiro por la culata por andar empleando servicios mercenarios que no por caros son menos cuestionables y cuestionados.

•Arturo Clark Balderrama es LAE y colaborador del medio.


DESDE SLRC, SON

EL MIEDO NO ANDA EN BURRO Primera quincena de octubre de 2018

A

• Lic. José David Molina Bejarano

lgo que en México se ha sabido por todos los mexicanos el Investigador de la Universidad de Columbia lo sintetizó en una entrevista con Carmen Aristegui, que la raíz de la delincuencia organizada mexicana, es política. Pues está para ratificarlo, la violencia desatada con un gran escándalo en Sonora, -el estado gobernado por la única mujer en México-, que está viviendo asesinato de policías en venganza por sus acciones en contra, -al parecer- del narco estacionado ya de plano en el Sonora. El proyecto de gabinete “rosa y fifí” de la Gobernadora, se le está haciendo pedazos, o se le hizo pedazos ante los ciudadanos del estado. Quiso imponer su autoridad, dando bandazos de millones de pesos a sus diputados para poner a modo el Congreso del Estado y ahora estamos viendo los resultados. Obviamente la Gobernadora y todos los priistas, jamás imaginaron que serían borrados de un dedazo el primero de julio y contaban con la continuidad de su proyecto de “aquí no pasa nada”. Es probable que la violencia desatada sea el cobro del “cobro” de millones de dólares echados a la campaña y entregados a políticos que hayan prometido “alianzas” de trabajo con la delincuencia organizada; que hoy por hoy es lo que deja “billete” y a manos llenas, libres de polvo y paja. El “proyecto rosa” de los integrantes “fifi” del gabinete,- casi la mayoría de ellos emanados de las “clickas” de la gobernadora en sus tiempos de estudiante universitaria- y de las muy “afresadas” y “cremas” reuniones del Consejo Juvenil Revolucionario del PRI en aquellos entonces y además de puro “crema” del Colegio Regis con ínfulas de cremas de la Pitic a donde pertenecían la mayoría de los integrantes juveniles y la mandaban hacer

de todas, todas. La seguridad plena de los candidatos, de tener amarradas las curules y la mayoría de las diputaciones y por consiguiente las Senadurías por parte del PRI, es probable que los haya hecho hacer promesas y alianzas con el poderoso “don dinero” del narco y recibir a manos llenas miles de millones de pesos, por dejar trabajar a tal o cual cartel. Nunca imaginaron que un partido al cual no daban un “cacahuate” por él, seria por el cual se inclinaría todo México en las elecciones y con ello la debacle organizativa y la caída de miles de negocios de miles de millones de pesos, entre ellos las alianzas millonarias con los emisarios del narco y los compadrazgos “amarrados” desde los gobiernos anteriores con los mismos, Al ya no tener la seguridad en la continuidad en los negocios con el actual gobierno, es probable que estén exigiendo la devolución de dineros obtenidos con engaños y a muchos integrantes del “gabinete rosa y fifi” de la Gobernadora, se les vinieron abajo repentinamente “los sueños de volverse ganaderos dueños de ranchos y miles de cabezas de ganado”, las adquisiciones de mansiones en fraccionamientos de lujo y departamentos pobremente en Tucson Arizona o cuando menos una residencia de a todo lujo en el tristemente célebre Fraccionamiento Bours-Coppel en el vaso de la presa. Otros, es probable que se les esté dificultando devolver los miles y miles de dólares que les sobaron las manos y tienen en cuentas en Arizona o en Nevada o California como protección y su mejor opción sea renunciar y pedir la protección por el restante tiempo del sexenio o del encargo renunciado. Deberán ser investigados y sometidos a denuncia por delitos de lesa humanidad y en perjuicio del

Estado, a pesar de sus renun- hemos vuelto prácticamente cias, o solo basta la renuncia insensibles ya a las matanzas, y listo, “sanseacabó”. Lo que a ver cadáveres destrozados, si es cierto es que la mafia miembros o cabezas en cajas no perdona y exige el cum- o hieleras de foam o de marca, plimiento de las promesas, ya todo ciudadano sabe cómo porque dinero dado ya no se actúa el narco y no porque se regresa, sino que se cumplen forme parte de él, sino porlas promesas o “dan piso”. que es una constante la que Es terrible en realidad lo que ha hecho que inmediatamente puede pasar en nuestro Esta- la acción se asocie al narco do, otrora apacible y medio cuando se llevan característitranquilo. Con la caída del ré- cas especiales en la ejecución. gimen, están cayendo también ¿Qué sigue en este Gobierno? las mentiras y saliendo a flote ¿La renuncia de la Gobernalas “ruindad” de los pactos o dora? ¿ O el aumento de vioalianzas con la delincuencia lencia?. Habrá tantos millones organizada, que como dice de dólares de por medio que el Investigador de la Univer- no se puedan devolver, y que sidad de Columbia Edgardo inicie por la vía más corta de Buscaglia, tiene su origen o las renuncias y esconderse. raíz política. Cuantos más ten- No digo que este sea el caso, drán que renunciar después de pero da para especular sobre esto. Hasta donde aguantará ello en vista de lo ocurrido el “gabinete rosita”, el de los y lo que está por ocurrir. Lo besitos de trompita y cache- que si es cierto y es real es tito, -hasta donde-, es grave que tarde o temprano la mao no es grave el desmorona- fia cobra lo que no cumples, miento del gobierno, ¿tendrá de una manera u otra y no hay que tomar duras decisiones forma de esconderse, así seas la Gobernadora? O Don Bel- el más encumbrado político trone sabrá dirigir sabiamente o el más jodido ciudadano, o sus diplomacias con la delin- el más “natoso” o “cremoso” cuencia organizada con todo integrante del gabinete, todo su “millaje” recorrido en estas se cobra en esta vida, por eso lides. Salvaran al estado de la es que hay que ser honesto en violencia los nuevos elegidos, la vida pública y en gobierno. o solo serán un paliativo gu- Hay que ser muy cuidadobernamental. Hay tanto miedo so con la decisión del nuevo realmente para las renuncias nombramiento del Fiscal del del Fiscal General del Esta- Estado, porque el poder codo y Secretario de Seguridad rrompe y el dinero, sobre todo Pública, que tanto uno como en dólares es muy bonito y otro, estaban viviendo un sua- “sabroso” y compra muchos ve vaivén de las brisas que ni ranchos, ganado y mansiones se despeinaban y repentina- pero una sola cosa no compra, mente les asesinan en forma la vida; por ahí dice el refrán clásica de ajusticiamientos populesco, “nadie tenemos la del narco a todo un grupo de vida comprada”, ¿Cierto o no elementos policiacos por ven- cierto? HE DICHO. ganza, ¿venganza de qué?. • José David Molina Bejarano. Haber políticos colmilludos, Es Lic. en Derecho por la UNISON, ex maestro universitario, aviéntese a la rifa del tigre, asesor juridico bancario, defen¿Quién la quiere?, ¿Quién sor de los derechos humanos, integrante de la Barra Nacional quiere asumir la responsabilide Abogados Cristianos A.C., predad de todo un sexenio que no sidente del Colegio de Abogados del Estado de Sonora, delegapasó nada?. Todo ciudadano ción San Luis y abogado litigante. en Sonora y México, ya somos Cel. (653)849.57.08 expertos en narcos porque ya se “culturizo” la misma y nos Órgano editorial de difusión estatal 17


DESDE ETCHOJOA, SON.

DESDE HBPO,SON.

A

"CHAVALO" DÍAZ ES UN LÉPERO; G. GAYTÁN

unque pian pianito, el Chavalo Díaz Nieblas, como si lo necesitara tanto, ahí la lleva en la función pública. Pues si el DIABLO no mete la cola, al término de su gestión para el 2021, completará 9 años, (como dicen en mi rancho) mamando de la ubre. El éxito que ha tenido en las lides políticas, lo sitúa como un ganador en toda la palabra por el partido que lo ha impulsado, el PAN. Fue incuestionable su triunfo en este pasado primero de julio, que inclusive desterró a varios políticos priístas del terruño, como a los ex alcaldes Heliodoro Soto Holguín y Próspero Ibarra, quienes andan desvalagados después de la pela que les dieron en las urnas. Aparte de ello el canibalismo del que hizo gala, el Chavalo Díaz, de algunos miembros de su equipo quienes le ayudaron a ganar, fue expuesta en el exitoso frograma LOS GENERALES, conducido por quienes él considera sus peores enemigos: Rogelio Preciado Nieblas y Víctor Fausto Silva Durán. Se ventiló, que como todo señor feudal en campaña, el Chavalo Díaz Nieblas le exigió una cuota de 400 mil pesos para el financiamiento de campaña a su compañero de fórmula, al candidato a Diputado local por el PAN, Gerardo Gaytán Fox, quien de plano declinó a esa exigencia y, desmotivado por ello, aflojó el paso bateador en el último

18

Periódico Géneros

trote dejando, por decir, solo al Chavalo. El triunfo del Chavalo Díaz se cuajó por los apoyos vertidos en campaña de su amigo Javier Gándara Magaña, Dr. Raúl Silva Vela y de César Bleizeffer Vega. La promesa hecha por el Chávalo al maestro Gaytán Fox fue de que si aportaba y ganaban, sin duda alguna sería su Secretario de Gobierno, cosa que no pudo concretarse. A decir de los reconocidos colegas periodistas, el popular santón panista viene irreconocible y con una macana en la mano, repartiendo a cada quien su merecido, pues al parecer se le indigestó el triunfo y asemeja más a un capataz de horca y cuchillo. Pues así lo refieren quienes observan su gestión social. Ya ha habido algunos levantones muy sospechosos y se los encasquetan a él. La gente tiene miedo de hablar, y sino que le pregunten a un famoso líder sindical, y a dos que tres ex funcionarios de la pasada administración, quienes no querían dejar sus puestos a los nuevos inquilinos. Está tan crecido el Chávalo mentado, que incluso ha olvidado y desdeñado los apoyos que Javier Gándara en campaña le otorgó, ahora que casi le rogaron de parte del empresario harinero, le diera el apoyo a su pupilo Ramoncito Díaz Beltrán para la nueva dirigencia del PAN estatal. El cuestionado ex Secretario de Seguridad Pública Ernesto Munró es su gallo y con él se la rifará, le mandó decir a don Javier. Eso es ser muy cabrera. Con razón dicen que Gaytán exclama de él que “es un lépero”, ¿qué tanto no le sabrá? • Rita Platas. Es es ACTIVISTA Social y luchadora de los Derechos de la Mujer

Primera quincena de octubre de 2018

• Ramón "el gato Morris"Álvarez

P

JUDITAS VA CON PILOTO AUTOMÁTICO PARA EL 21

ues contra viento y marea, y pésele a quien le pese, nuestro flamante alcalde Juditas Mendivil, ya está gobernado y lo está haciendo muy bien. Aunque sus detractores políticos, quienes no han asimilado su triunfo, en vez de andar vociferando que no vive en la ciudad de Etchojoa, que según, porque él dijo que todos aquí eran muy mitoteros, por eso él había decidido irse a vivir a San Ignacio, Cohuirimpo. Que disque, porque ahí “traiba negocios” y ese comentario se había escuchado en una radiodifusora muy famosa de Navojoa de un tal PARIENTE. A trabajar hombro con hombro deberían de ponerse, quienes lo andan criticando; como ha sucedido recientemente en una entrevista que le hicieron a un funcionario del Organismo Operador del Agua Potable, en donde a todos tiros trataron de hacerlo quedar mal y manifestar su novatez e impericia. Afortunadamente, el funcionario salió bien librado y todo para adelante. Es correcto entonces que nuestro alcalde no quiera saber de ningún me dio chayotero de la redonda, porque la pasada administración la dejó el ex alcalde, Ubaldo Ibarra, toda desfondada. Muchos son los que dicen que, envalentonado Juditas, por su arrollador triunfo, será capaz de

meter a la cárcel a quienes desvalijaron totalmente al Ayuntamiento. Y razones no le faltan para sentar un precedente de fortaleza política, y de probada honestidad, al no solapar esos desvíos. Juditas, de la noche a la mañana, se ha convertido por su triunfo en un verdadero apóstol político, porque con esas acciones de llevar a las rejas a esos supuestos hampones, está creando una fama ganada a pulso. Por otro lado, e independientemente de las leyendas urbanas que se tejen alrededor de su persona y que tildan de nepotista, Juditas Mendivil, responde que no tiene compromiso político con nadie más que con Andrés Manuel Lopez Obrador, y ese compromiso es sacar adelante al municipio más pobre de México. Una región que debió haber recibido de parte de SEDESON y SEDESOL mucho dinero, mucha inversión y esos dineros fueron a parar a otra parte, menos aquí. Los etchojoenses creemos que este será un alcalde que pase a la historia como el mejor y, que para el 2021, estará con la diputación en la bolsa para aterrizar proyectos y mejores obras para el municipio. • Ramón Álvarez es futuro candidato de Morena a la alcaldía de Etchojoa, Sonora y empresario in mobile.


Segunda quincena de junio de 2018

NO PAGUE COMBUSTIBLE DEMÁS... HÁGALO RENDIR AL CIEN!!! NUESTRO PRODUCTO AHORRA EN TU CONSUMO

NUESTRA TECNOLOGÍA ESTÁ DISEÑADA PARA FUNCIONAR CON TODO TIPO DE VEHÍCULOS Y MAQUINARIA QUE UTILICE COMBUSTIBLE FÓSIL.

- PARA GASOLINA - PARA DIESEL ADITIVO ECOLÓGICO - PARA GAS COMBUSTIBLE FÓSIL BUTANO

¡EL ADITIVO PARA COMBUSTIBLE MÁS PODEROSO DEL MUNDO!

¿CÓMO APLICAR LAS EF-TABS?

EL MOTOR REQUIERE DE 2 A 4 LLENADAS DEL TANQUE PARA LOGRAR EL ACONDICIONAMIENTO MÁXIMO DEL MOTOR Y COMENZAR A VER RESULTADOS. SE RECOMIENDA APLICAR LA TABLETA Y LLENAR EL TANQUE POR COMPLETO, Y POSTERIORMENTE DEJAR EL AUTOMOVIL EN REPOSO DURANTE 8 HORAS.

BENEFICIOS ADICIONALES

LIMPIA LOS RESIDUOS DE LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN. AYUDA A REDUCIR LOS SONIDOS DEL MOTOR. FOMENTA EL ALARGAMIENTO DE LA VIDA ÚTIL DEL MOTOR. AYUDA A RESTAURAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR. PUEDE GENERAR UNA REDUCCIÓN EN LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO. FUNCIONA EN TODOS LOS CLIMAS Y TEMPORADAS. BUSCA PROTEGER AL MEDIO AMBIENTE.

Cel.(662)197.44.81 Cel.(662)138.74.47

Cel. (662)197.44.81 http://futureglobalvision.com/ En facebook: generos.generos Cel. (662)138.74.47 Youtube: FutureGlobalVision Email: eftabs001@gmail.com

Órgano editorial de difusión estatal

19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.