Edición 293

Page 1

EDICIÓN 293 AÑO 15, SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE DE 2018

PARA GOBER VA

QUE VUELA CHAYITO QUINTERO PÁG.5

QUIÉN Y PORQUÉ

MATARON A PINTO GUERRERO PÁG.15

CRIMINALES DE

LA SCT DIRECTO AL BOTE

LIC. JUAN FRANCISCO ALCARÁZ GARCÍA

EN EL CONGRESO PÁG.13

SOBRESALIENTE!

PÁG 2

PARA NUEVO FISCAL GRAL. MORENACOS DEL ESTADO DE SONORA; BRILLAN PÁG.17

UNA MANERA DIFERENTE DE HACER PERIODISMO


EXCELENTE...

PARA NUEVO FISCAL GRAL. DEL ESTADO DE SONORA E l Lic. Juan Francisco Alcaraz García es una Abogado que durante su trayectoria profesional se ha destacado por ser un luchador y protector de los Derechos Humanos, Abogado Litigante Penalista Criminólogo por más de 20 años en ejercicio profesional independiente, Funcionario Público de la Procuraduría General del Estado de Sonora conocedor de la misma, fungió como Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Sonora, en el área del Gremio de Abogados Presidió la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México

Periódico Géneros

A.C. CONCAAM en el periodo 2015 - 2017 fue creador de los programas de Asesoría Jurídica Gratuita, dirigido a la sociedad vulnerable de nuestro País, creador y promotor de la Cruzada por los Derechos Humanos de los Migrantes en los Estados Fronterizos del Norte, creador y promotor del Protocolo para Seguridad de Operadores de Justicia a Nivel Federal y los Estatal, promotor y organizador de la capacitación continua para la abogacía en las ramas del Derecho como lo son Penal (Nuevo Sistema de Justicia Penal) Derecho Internacional Comparado, Civil, Familiar (Protección Interna-

cional de los Derechos de los Infantes), creador y promotor de los Foros Anticorrupción en 7 Estados de la República Mexicana. En el Estado de Sonora fue Fundador y Presidente del Consejo de Abogados del Estado de Sonora, Colegio A.C. asi mismo de la Federación de Abogados del Estado de Sonora. Se ha capacitado en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, entre otras especialidades del Derecho. Es

por eso que cumple con los requisitos para cubrir el cargo de Fiscal General del Estado de Sonora, perfil ciudadano, sin nexos con partidos políticos o grupos de poder. En su carrera profesional es de destacarse el énfasis que ha puesto y llevado a cabo es de siempre en la búsqueda y protección de los DERECHOC HUMANOS, tanto de oficios y demandas. Siempre a favor del Imperio de la Ley.

DATOS Y TRAYECTORIA DE JUAN FCO. ALCARÁZ Nombre: Juan Francisco Alcaraz Gracia Fecha de nacimiento: 14 de febrero de 1973 Universidad: UNISON, Licenciatura en Derecho. Especialidad: Derecho Penal y Criminología. - Diploma Taller sobre Derecho Procesal Laboral - Departamento de Derecho UNISON, 1994 - Constancia Curso de Pre titulación, UNISON 1996 - Reconocimiento Impulso de políticas públicas, - Asamblea Legislativa del Distrito Federal 1998. - Constancia Curso de reformas constitucionales, Universidad de Sonora 1999. - Constancia Plan de estudios de la Especialidad en Derecho penal y criminología 2000. - Reconocimiento Participación en el programa nacional de evaluación, certificación y capacitación del personal de procuración de justicia, Sistema Nacional de Seguridad Publica 2000. - Constancia Asistencia conferencia Política Criminológica, INACIPE 2007. - Constancia Asistencia a conferencia la diferencia entre dolo y culpa, Universidad Insurgentes 2008. - Diplomado en Derechos Penal, Procesal Penal y Amparo Penal, Suprema Corte de Justicia de la Nación 2008. - Constancia Asistencia presentación libro la violencia intrafamiliar, Asociación Jurídica Mexicana Libanesa 2008. - Diploma Diplomado en Justicia Constitucional y Actualización Jurisprudencial, Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2009. - Constancia Asistencia y Participación Foro Nacional de Oralidad, Colegiación y Certificación, UNISON CONCAAM 2016. - Expositor Foro Antocorrupción, 2017, Culiacán, Sin.


Directorio

DESDE NAVOJOA,SON.

GÉNEROS, Órgano Informativo Quincenal Director General y Editor en Jefe Ing. y Lic. Fernando Luis Barragán Rosas Cel. 044(662)138.74.47

revistageneros@hmo.megared.net.mx Subdirector Editorial

Marcos López Torres Cel.(662)131.01.13 Administración Beatriz Flores González Colaboradores Lic. Gloria Del Carmen Barragán, Lic. René Zuloaga Córdova, Dr. Óscar Francisco Loustaunau, M.V.Z. Óscar Álvarez, LAE Ricardo Valenzuela, Lic. Noe Becerra López, José Terán, Jesús Ramírez Torres, Fidel Yépiz Gáz, Lic. Moises Mirazo Torres †, David Molina Bejarano, Ernesto Torres Picos, Lic. Mirtha Castro Nieto, Lic. Abel Martínez Galvez †, Miguel Angel (Manzanita †) Álvarez, Victor Moreno Durazo, Javier Cortez Arvizu, Lic. Rosendo Pulido Jiménez, Porfirio Nuñez, Tomás Romanillo, Micky Salcido García, Lic. Roberto Arturo Pinto Guerrero, Fdo. Corral Chavira, Jaime López Tejeda, María Guadalupe Moreno Valles, Lorena Arcadia Rodríguez, Jesús Ramiro Sinohui, Dr. Gildardo Linarez, Fernando Luis Barragán Ríos, Rodrigo Sotelo Mendivil,Octavio Mares Esparza, Eduardo Presiche Olachea. Asesoría Jurídica Lic. Antonio Valle Ruíz Lic. Noé Becerra López Lic. Oscar Fco. Loustonou Lic. Pavel Nuñez Moreno Asesoría Fiscal y Contable C.P. Alejandro Morán Verdugo Corrección de estilo Evelio Meraz T. Corresponsalia Cd. Obregón Federico Woller Villegas Cel. (644)156.08.53 Lic. Roberto A. Pinto Guerrero Cel. (644)108.98.98 Corresponsalía en Nogales, Sonora Rubén Topete Anaya Cel. (631)129.33.97 Corresponsalía en Guaymas-Empalme Octavio Mares Esparaza (622)100.63.15 Corresponsalía en Tucson, Arizona. Martín Coronel Salcido (662)164.16.77 Corresponsalía en Magdalena Lic. Fernanda Martínez Meza (01632)322.36.38 Corresponsalía en S.L.R.C. Lic. David Molina Bejarano Cel. (653)849.57.08 Navojoa, Alamos y Huatabampo Daniel Ledezma Montaño En Agua Prieta, Son. Francisco Loera Olguín Cel. (634)110.20.34 Correponsalía en Peñasco y Caborca Fernando Corral chavira Corresponsalía en México Oscar Loustaunau Gracia Icacos No. 60, Int. 1d, Col. Narvarte México D.F. Tel. (01555)129 32040 mossimo2002@hotmail.com oscarloustaunau@hotmail.com Ventas y Suscripciones Héctor Urías Fotomecánica Impresiones y Ediciones Cuauhtémoc Ave. Xólotl 47, Col. Cuauhtémoc.

P

• Daniel Tabardillo

PLEITO POR VIEJITOS

ues con la novedad mis estimados contertulios de que ya cambio el clima y ya se siente muy fresco, tanto en la noche, como en la mañana y así también ha cambiado mucho la óptica de ayuda desinteresada a nuestros viejitos en el entorno municipal y del sur de la entidad. Traigo esto a la memoria, porque precisamente mucho antes de la pasada campaña electoral de julio pasado, en la que se puede decir que arrasamos, tanto el Dr. Pediátrico Alberto Guereña, como el Lic. Arturo Osorio Chong, el Ing. Jorge Orozco Quintero y un servidor estuvimos apoyando con todo a esta clase desvalida y olvidada de nuestra sociedad y parece que ahí la llevamos, poniendo cada quien su granito de arena, a DIOS, gracias. Que no venga ni la alcaldesa, la Maestra Chayito Quintero, y ni nadie a andarse, como dicen por acá… “parando la NALGA”, cuando en realidad, el afamado Dr. Guereñ a ha sido

quien más le ha invertido a esta clase vulnerable de nuestros viejitos. Digo esto en base a que la clase política en el poder ya está viendo, desde las pasadas elecciones, esta dinámica de trabajo político y social como un verdadero botín de GUERRA para las próximas pizcas del 2021. Que nadie se equivoque, porque este movimiento genuino, que nació entre nosotros, no es por dinero, ni fama, ni poder, es por convicción. Hemos estado viendo desde nuestra trinchera como después de tanto trabajo llevado a cabo mucho antes de las jornadas electorales, tanto con el Partido Encuentro Social, el partido de Movimiento Ciudadano e incluso con Morena, como es el caso de un servidor, pues simplemente nos dejaron fuera de la jugada al aflorar los verdaderos intereses mezquinos de quienes dirigieron el juego. Hoy en día, solo el Dr. Guereña sigue a pesar de bastantes “zancadillas” orquestadas, incluso no diga-

mos por fuerzas políticas diferentes a su partido, sino del seno de su mismo cuño. Pretenden derribarlo y, tal cual botín de guerra, arrebatarle si se deja ese gran capital político hecho a base de un gran esfuerzo que me consta. Sin embargo, no está solo en esta lucha y no dejaremos que, incluso panistas resentidos como su colega Dr. Limón Cota, ande diciendo por todos lados de que él no es Pediatra Certificado por el Colegio de Pediatría de Sonora y otro tipo de sandeces, obviamente, vertidas por la envidia que les corroe. Incluso gente de su mismo partido debería, como en el caso del Coordinador Delegacional Jorge Taddei Durazo y la diputada Griselda Soto González, sino lo pueden apoyar, tampoco andar murmurando, como víboras sobre el hecho de que el doctor no tiene madera para ningún cargo público, cosa que desgraciadamente no entienden. Tal es el caso de un muchacho

merolico macuarro de nombre Juan Fco. Guerra, quien se dice secretario particular e íntimo amigo de Antonio Gallardo en Guaymas, quien intimido al Doctor Guereña, porque simplemente el referido Pediatra manejó en las redes sociales un magno evento del bautizo del niño menor de la alcaldesa de Hermosillo, mi amiga Célida López, de quien se dijo había gastado una millonada en dicho ágape e invitado a la crema innata del panismo de la capital. No se valen las intimidaciones a la gente cercana a mi amigo Alfonso Durazo, y menos cuando se trata de gente valiente, desprendida y caritativa por los ancianos. Si realmente quieren ayudar a nuestros viejitos en vez de andar intimidando a quienes si queremos ayudar desde nuestra trinchera. Ayúdenos a servir en vez de atacarnos. • Daniel Tabardillo Es sindicalista y activista social, ex coordinador de MC.

Certificado de Reserva: 01-1999-030917013100-102 con fundamento en lo dispuesto por los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de autor, 170 y 177 de su Reglamento, el Instituto Nacional de Derecho de Autor. Permiso de licitud y contenido en trámite. Nota: La opinión expresada por nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial y es responsabilidad exclusivamente de ellos.

Órgano editorial de difusión estatal

3


ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR...

L

• Noe Becerra

A PROPÓSITO...

Segunda quincena de octubre de 2018

EL TIGRE SOY YO

a noche del pasado 1 de julio de 2018 se le presentaba de otra manera al hombre que ganó las elecciones presidenciales de México. Su triunfo no se reflejó festivamente ese día que empezaba a concluir. Se dirigió a dos eventos masivos en la propia Ciudad de México, supuestamente para celebrarlo. Allí se veía a un López Obrador serio, pensativo, sin alharacas a las que nos tenía tan acostumbrados. Por el contrario, se le notaba reflexivo hasta en su discurso. No era el Andrés Manuel beligerante de una campaña desgastante y devaluada para todos. Estaba muy al pendiente de las masas. Daba la impresión que recapacitaba sobre el logro obtenido, pero además, sobre algo preocupante según su actitud. Se había dado cuenta que “el tigre” no había sido soltado para reclamar el posible y esperado fraude electoral, si Andrés Manuel perdía. El verdadero “tigre”, estaba justo allí, ese día, con López Obrador. Un tigre temido, pero convertido en seguidor del Peje. Se apreciaba que López Obrador en ese momento del triunfo constataba que había creado un tigre salvaje que tarde o temprano le exigirá resultados. Sus propios seguidores y miembros de su partido, en la calle, como en los cargos de elección popular, pudieran desquiciar en un momento dado, las buenas intenciones que el hoy Presidente electo pudiera tener en el ejercicio del poder. Y al paso de los días empezó a corroborar que muchos de sus correligionarios se estaban desbocando, a grado tal, que varias veces ha pedido en todos los tonos, corrijan su actitud, sobre todo, aquellos que van a ser sus simpatizantes más cercanos

en el gobierno. Ahora, y extrañamente, López Obrador se ha deslindado de su partido Morena, pensando en que sean sus dirigentes quienes controlen a sus huestes en el país, y no él directamente porque sería una figura desgastada como primer mandatario. La falta de pericia y de oficio político de por lo menos el 90% de las personas que acompañarán a AMLO en el ejercicio del poder a nivel nacional, trae como resultado la exhibición de la falta de experiencia y colmillo en el arte de gobernar. Y para muestra basta un botón. Sonora tiene a su Congreso del Estado totalmente paralizado por un simple y sencillo problema de carácter laboral con el personal que estaba trabajando antes de que llegaran los diputados de Morena. Las cosas han llegado a tal nivel, que hay una confrontación muy seria entre los diputados mencionados y el resto de las bancadas que hacen imposible un entendimiento, ya que no existe oficio político, sino puras pifias de todos quienes integran dicha Legislatura. Hoy se legisla a base de gritos desaforados y mentadas que ningún bien le producen a la labor legislativa. Verdulerismo puro y fonda de b a rriada, s i n duda a l guna. Muy al estilo de quie-

nes lle-

gan hambrientos de poder y fortuna.

El advenimiento de la mediocridad. No sé, si atacar a una institución como lo es el Poder Judicial de la Federación, léase Suprema Corte de Justicia de la Nación, Plenos de Circuito, Tribunales Colegiados de Circuito, Tribunales Unitarios de Circuito y Juzgados de Distrito, le representen al próximo gobierno federal algún ganancial político distinto al que ya se respira en la actualidad. Tal parece que el propio candidato de Morena a la presidencia de México y ahora como presidente electo, pretende desgastar y demoler una institución tan sólida como es el Poder Judicial de la Federación. Primero, le achacó los altísimos sueldos y prestaciones que sus integrantes perciben, -que si bien es cierto, tiene razón-, cuando ahora Ricardo Monreal está conociendo de una iniciativa de Ley, para, entre otras cosas, reducir el número de años que un Juzgador Federal debe estar al frente de su delicada responsabilidad. Desde luego, habrá qué decirlo como es, Monreal y sus seguidores proyectan una ignorancia supina de quiénes integran, al Poder Judicial de la Federación en el país. Seguramente la mediocridad con que gobernó Zacatecas, le dejó algún rescoldo o resentimiento. Sin embargo, no es momento de culpas ni buscar responsabilidades contra una institución tan prestigiada como la que se menciona. Los Juzgadores Federales se cuecen aparte.

No se parecen en nada a los juzgadores del orden común en los Estados. Si usted amable lector, conoce a un Juez de Distrito, algún Magistrado Unitario o Colegiado, a un Magistrado de Pleno o a un Ministro de la Corte, ingrese sus datos en internet y verá que todos tienen una sólida preparación académica y una experiencia a toda prueba. Solo le propongo el nombre de un Juzgador Federal escogido al azar, Miguel de Jesús Alvarado Esquivel. Confróntelo con un juez de Sonora dependiente del Poder Judicial Estatal. Qué diferencia, señor mío. Por ello, Monreal, tan aldeano como siempre, no debe medir a los juzgadores federales como lo está haciendo ahora. Deshacerse de esos Juzgadores mediante la aplicación de una ley trasnochada, no hace más que pensar que, así como el Legislativo y el Ejecutivo morenos, el Judicial Federal no se salvará de ir en declive. Por el contrario, es de expresarse que el propio Legislativo Federal debe preocuparse por darle mayor apoyo a dicho Poder Judicial otorgándole el reconocimiento que tienen sus integrantes, proporcionándole mayor brillo a una vida institucional de la que se habla poco, y cuando se habla es para denostarla. Lo anterior no significa que no esté bajo la lupa de la vigilancia y la crítica, sino que debemos honrar a las instituciones para hacerlas más fuertes en lugar de tomar a dicho Poder como algo que se puede cambiar como se cambia de camisa. O usted, ¿qué opina amable lector? • Noe Becerra es Abogado postulante por la UNAM, ha sido catedrático universitario en varios estados y articulista en diversos periódicos del país. (6621) 57.7114 celular primalex2010@hotmail.com


Los hijos de Chayito usurpan el poder;

YA BUSCA SER GOBERNADORA

• Víctor Fausto Silva Durán n espacios anteriores advertimos lo corto que resultan tres años para los alcaldes que sí quieren trabajar en serio y dejar huella en sus municipios, pero a la luz de lo que está viéndose ahora, en plena “cuarta transformación”, tendremos que replantear ese enfoque: ¡qué largos se le harán a la ciudadanía tres años de nepotismo y manoteo! En su momento abordamos los casos de Etchojoa y Huatabampo, donde sus alcaldes Judas Tadeo Mendívil y Ramón Díaz Nieblas tomaron “a saco” la nómina para incrustar a sus familiares y amigos, y dejamos pendiente Navojoa, pues a diferencia de sus homólogos, aquí sólo se le señalaba a la alcaldesa Chayito Quintero la pifia política de incluir a una hija en el organigrama, aunque con un cargo supuestamente honorario en el DIF Municipal. Lamentablemente, estimado lector, al paso de los días se ha ido clarificando –o ensombreciendo, mejor dicho- el panorama, y a la decepción ciudadana porque en el arranque éste gobierno no sabe otra que encasquetarle los baches a la gente, se suma ahora la certeza de que también aquí llegaron los “transformadores” armados de descomunal rastrillo para llevarse lo que se pueda. Dimos cuenta primero de cómo un sujeto al que la maestra nombró administrador de Oomapas se dedicó a orquestar golpizas e intimidaciones en el propio gabinete municipal, y terminó saliendo por piernas cuando le

E

Desde Navojoa, Son.

Continúa en Pág. 6

dieron su merecido por tocar instancias intocables, amén de que la dirigencia de Morena también tuvo que tomar cartas en lo que ya apuntaba para zafarrancho a nivel de barandilla policiaca. Se pensó entonces que la salida cuasiviolenta del asunto conduciría a la alcaldesa y a sus asesores a la necesaria moderación y la indispensable honestidad en el ejercicio del poder, pero eso resultó un sueño guajiro: parece que les acicateó la soberbia para arrebatar lo que encuentren a la mano. El caso de la directora del DIF y también maestra María de los Ángeles Escoboza Quintero –hija de la alcaldesa- recobró niveles de escándalo al trascender que su “honorífico” cargo le cuesta a los navojoenses 40 mil pesos mensuales, más la facilidad de disponer a su arbitrio de recursos materiales y humanos en dicho organismo. Por si algo le faltara a Escoboza Quintero y fiel a la marca de la casa, ya se aventó el primer encontronazo con directivos del DIF Sonora -porque de entrada le rechazaron un proyecto elaborado al vapor-, a los que de paso les leyó la cartilla. Como si ella hubiera ganado la alcaldía, prácticamente les dijo que ya podían irse al diablo, porque una vez con López Obrador en el poder, este país no necesitará a nadie más y sólo tronarán sus chicharrones. Pero si la muchacha camina un metro arriba del suelo, el verdadero orgullo del nepotismo de Chayito Quintero es su otro hijo, el arquitecto Irvin

Segunda quincena de octubre de 2018

Escoboza Quintero, a quien tiempo atrás la señora colocó en el CECOP bajo las órdenes de Manuel de Jesús Bustamante, cuando la hoy alcaldesa coqueteó con la posibilidad de chaquetear del PAN para irse al PRI. Claro que no chaqueteó hacia allá, sino hacia Morena, pero el chamaco ya le había sacado raja al palancazo y al apoyo de Bustamante, de tal manera que ahora conduce un automóvil BMW 2017 y -obviamente con la venia maternalacaba de tomar por asalto el ayuntamiento, especialmente aquellas áreas donde se deciden proveedurías, obras y pagos. Así, sin nombramiento formal pero con la gerencia en la bolsa y la visión y meta de hacer negocio donde circula el grueso de los recursos, operó para relevar al defenestrado golpeador de Oomapas, poniendo en su lugar a León Isaac Mora. Con el mismo objetivo, Escoboza Quintero prácticamente tiene cercadas la Secretaría de Desarrollo Urbano a cargo de José Carlos Morales Soto (a quien le encasquetó como cuña y “oreja” al arquitecto Alejandro Quiroz), a Bienes y Servicios que dirige Juan Bosco Ramos y al Consejo Municipal para la Concertación de Obra Pública (CMCOP), con el arquitecto Francisco Javier Miranda a la cabeza. Los tres titulares son de membrete: es el “cachorro” el que mueve los hilos, el que teje para cuajar los negocios. En ninguna dependencia donde mete mano

lo aguantan, pero se ven forzados a tragar camote por la prepotencia con que se mueve y el cantado respaldo de su mamá. Así, mientras los orgullos de su nepotismo hacen y deshacen, la alcaldesa sigue lloriqueando la supuesta ruina, pero paga anuncios espectaculares –para eso sí hay dinero- promocionando lo que parece afianzarse como el programa cumbre de su administración, lo más mediocre que se haya visto, pero ensalzado a rabiar por sus paniaguados: ¡la adopción de un bache! Ni siquiera ha calentado la silla… Otro aspecto que está calando entre los navojoenses es la negligencia e irresponsabilidad de la presidenta municipal, porque todavía no calienta la silla que prácticamente le cayó del cielo y ya anda buscando otra. Para empezar todavía es hora de que ni siquiera da indicios sobre lo que será su plan de desarrollo municipal, pero en esto sería de justicia darle la razón, porque ¿a qué horas va a trabajar, si anda del tingo al tango, primero con su populista “gira de agradecimiento” y luego apareciéndose en cuanto evento pueda tocar pitos y flautas, así sea en la Patagonia? Días atrás se coló a la ceremonia oficial por el XXX Aniversario del Instituto Tecnológico de Huatabampo, donde los asistentes se quedaron con cara de ¿what? por verla tan lejos de su base y sus obligaciones, y según los organizadores del

Órgano editorial de difusión estatal

5


DESDE HBPO,SON.

Segunda quincena de octubre de 2018

VIENE DE LA PÁGINA 5/LA ALCALDÍA, BOTÍN FAMILIAR/POR VÍCTOR FAUSTO SILVA festejo por el 104 Aniversario de Etchojoa, la dama ya había confirmado asistencia. No se necesitan más que dos dedos de frente para saber que la señora perdió piso anticipadamente: anda desolotada, placeándose en los municipios que comprende la diputación federal del séptimo distrito. Y si apenas tiene un mes en el cargo, ¿qué será más adelantito? No le verán ni el polvo en su municipio. Los que pagarán el pato serán los navojoenses, porque no tardará en reventar la olla de presión donde se acumulan los jaloneos y las inconformidades que están germinando en el gabinete, primero por la irresponsabilidad de la maestra de abandonar la función para la cual fue elegida, y luego por el desastre que va sembrando la prepotencia de sus hijos, en quienes indebidamente delegó el poder. A ver cuándo se da cuenta de que la gente votó por ella, no por sus vástagos. Y lo hizo para investirla como Presidenta Municipal, no como dueña del municipio, y mucho menos para que graciosamente concesione a su hijo una gerencia tan plenipotenciaria como abusiva, en aras de hacer sustanciosos negocios a la sombra del poder. El Congreso, de tumbo en tumbo Comentamos antes que los relevos en la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública vendrían a sumarse a los enredos y la

6

Periódico Géneros

feroz disputa por el poder que se cargan los diputados en el Congreso del Estado, y no andábamos muy desencaminados. Efectivamente y tomando como sustento la violencia que está sacudiendo a algunos municipios, el pasado martes los señores de Morena, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y el PT salieron con otro disparate: pedir que el gobierno federal asuma la seguridad pública en Sonora. El acuerdo parlamentario, propuesto por Morena, no pasa de ser un simple golpe mediático buscando acaparar reflectores - como si no les sobraran, por sus torpezas- y un demagógico descontón contra el gobierno de Claudia Pavlovich Arellano. Es cierto y lo hemos dicho aquí, que el gobierno estatal tiene una gran deuda con los sonorenses en materia de seguridad pública, deuda acrecentada con los lamentables asesinatos de seis policías cometidos hace unos días, pero de eso a caer en posturas jaladas de los pelos y con brochazos de franco partidismo, hay bastante trecho. La propia Gobernadora ha reiterado que en ese rubro se requiere del respaldo federal, pero pedir ese apoyo –al que de paso está obligada la Federación- con tal desmesura implica la estupidez de que uno de los tres poderes del estado, el Legislativo, le pida al Ejecutivo que abdique de una de sus funciones constitucionales claves, como lo es brindar seguridad a los sonorenses, con

todas las consecuencias legales que tal omisión desencadenaría. Mal haría la mandataria en incurrir en tamaña aberración. En el Congreso, en cambio, se pasaron de tueste, porque no se limitaron a pedir al Presidente de la república el apoyo con fuerzas federales, no: le pidieron que el gobierno federal asuma el control total de la seguridad pública en Sonora, sin ver que en la cargada originalmente dirigida contra la Gobernadora, también terminaron llevándose entre las patas de los caballos a los alcaldes emanados de sus propios partidos. O sea pues: al diablo la autonomía de los estados y los municipios, como para ratificar lo que ya se le olfatea y censura a López Obrador, con la próxima instauración de un modelo de gobierno aún más centralista y asfixiante que el actual. Para remachar el clavo, habrá que ver a qué santo se encomendaron en su descocada petición: ¡a Peña Nieto!, que ya no halla las santas horas para escapar dejando un polvaredón, y si ya no se preocupa ni por la “Gaviota” de su amor sexenal, mucho menos lo hará por garantizar la seguridad de los sonorenses. Era como pedirle peras al olmo y los Morenistas lo saben: ¿a poco salieron tan cándidos como para creer que Peña Nieto pacificará Sonora en dos meses, cuando no pacificó al país en 6 años? Ahora

que si los de Morena tuvieron la peregrina idea de servirle el estado en bandeja de plata al próximo Secretario de Seguridad, volvieron a pecar de ingenuos –o de mal intencionados, según se vea- porque Alfonso Durazo de por sí anda capoteando duras críticas por la inesperada y sospechosa suspensión de los Foros de Pacificación como para que le arrimen más broncas, cuando ni siquiera se ha echado a cuestas ese saco de alacranes llamado Seguridad Pública. En suma, estimado lector, los señores diputados siguen patinando aun antes de hacerle frente a las primeras broncas donde deberán demostrar de qué están hechos, pues al próximo análisis y aprobación de los presupuestos del estado y municipios, ya se les encimó el proceso para proponer las ternas de aspirantes a la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública. A ver si no salen ahora con la ocurrencia de que no se necesita ninguno de los dos. Son capaces de pedir que la PGR atraiga hasta los casos del fuero común, y si también se les enreda la piola con los presupuestos, clamarán porque López Obrador asigne desde México los recursos que le dé su regalada gana. Porque así de atinados andan…. • Víctor Fausto Silva Durán Es periodista y colaborador de diversos medios de comuncación. email. periodismocomoes@gmail.com


¿AL HERMANO DEL MALORO? Por favor... crédito para pagarle

• Rodrigo Sotelo Mendivil élida López Cárdenas cumplió un mes al frente del Ayuntamiento de Hermosillo. Un mes que ha servido para confirmar que su gobierno repetirá los mismos vicios del sistema corruptor con el que ha pactado –Aguah es un ejemplo descarado-, pero que en arrebatos simula combatir. Célida no ha sido distinta a quienes en campaña enjuician y prometen, y ya en el poder incumplen y justifican para evadir e incumplir responsabilidades. La alcaldesa del PAN, postulada por Morena, contribuye desde el primer día de su gobierno a la descomposición heredada que se refleja en inseguridad, nepotismo, calles intransitables, insuficiente recolección de basura y, ahora, mayor deuda pública. En un mes, la insuficiente administración de Célida López redujo la recolección de basura a un día por seman a ,

C

no ha podido ta-

par b a -

ches, optó por no evitar el incremento al predial y ha establecido como política de gobierno la amenaza y la descalificación. En un mes, Célida se despojó de sus compromisos con Morena y sus militantes para llenar el Ayuntamiento de panistas-padrecistas, y de priistas que en campaña tuvieron más visión y ambición que sus propios candidatos. ¿Saben quién es y qué hacía durante el proceso electoral la actual Coordinadora de Seguridad Pública Ciudadana? Ayer, ocurrieron dos eventos que exhiben doble cara, restan autoridad y suman al desprestigio. En una bravuconada innecesaria, Célida López se atrevió a revelar que un hermano del ex alcalde Manuel Ignacio Acosta era una de los principales proveedores en Agua de Hermosillo. “Lo que sí tengo información es de que su hermano anda muy

Segunda quincena de octubre de 2018

preocupado cobrando en el organismo operador del agua sus contratos… el hermano del ex alcalde era uno de los principales proveedores en el organismo operador del agua”. Es tan grave como temeraria e ingenua esta inusual acusación; es más, estamos absolutamente convencidos de que no podrá probar lo declarado, si esto fuera cierto. Pero además, ¿qué no este tipo de ligerezas sin sustento jurídico –porque no se sabe de denuncias ni detalles de los supuestos contratos- son las que en la ahora alcaldesa Célida López provocaron un ataque de ira al final de un debate entre candidatos? Sí, cuando el entonces candidato Ernesto de Lucas acusó, sin mayor elemento que un rumor malintencionado, al esposo de Célida López por unos condominios en Puerto Peñasco. Lo que Célida dice en contra de la familia d e l

Maloro tiene el mism o

síntoma de irresponsabilidad. Más tarde, en Sesión de Cabildo se aprobó la contratación de un crédito por hasta 279 millones de pesos que posibilitará el pago de aguinaldos del 2018 a empleados municipales y liquidar adeudos con proveedores contratados a corto plazo. Todos en Cabildo votaron por autorizar más deuda, sin reclamar transparencia y congruencia, con excepción de Carlos León de Movimiento Ciudadano. ¿Y la oposición en este Cabildito tan dispuesto a negociar con el nuevo gobierno “transformador”? ¿El PRI Municipal no tuvo nada que decir? ¿Y el PAN que nos puso, como representante a la ciudadana Myrna Rea? ¿Será que uno de los proveedores que cobran preocupados y que serán beneficiados es el hermano del Maloro? ¿Por ello ningún regidor del PRI se opuso, ni se molestaron en enviar boletín para hacer constar el rechazo? Ya decir que la Presidenta Municipal acude al mismo recurso que antes satanizaba, resulta hasta ocioso. Aunque para tranquilidad de los hermosillenses en el PRI Hermosillo iniciaron este día muy activos, con sus jornadas de corte de cabello gratuito. Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios. • Rodrigo Sotelo Mendivil Es Director General de Más Medios y colaborador de este medio. Email: rodrigosotelo@masmedios. com Twitter: @Masmedios


A LA OPINIÓN PÚBLICA AL BANQUILLO MALORO, HDEZ ARMENTA Y RENATO ULLOA... Segunda quincena de octubre de 2018

F

• Alfonso Cannan C.

ueron meses de investigación que nos llevaron a descubrir la rampante corrupción que floreció en el organismo operador de AGUAH de Hermosillo durante la administración de El Maloro Acosta. Lo hicimos público en diferentes medios independientes, por ejemplo los casos del Aeropuerto Internacional que pagaba 800 pesos al mes, los 17.5 millones de pesos de adeudo condonados a la Pepsi, los recibos ridículos del Hotel San Ángel que cuenta con más de 100 habitaciones, dos albercas y varios salones para eventos además restaurant-bar y también le llegan 800 pesos al mes de consumo y un largo etcétera de negocios en todos los giros "arreglados" como la Hieleria Veracruz, Frigorífico Contreras, Carnicerías El Taste, Tiendas Coppel, Wal-Mart, Burguer King y muchos muchos más. Nuestra investigación llegó inclusive a publicarse en la Revista Proceso a nivel nacional y por supuesto la alcaldesa Célida López Cárdenas desde en campaña tuvo toda esta información en sus manos así como copia de las denuncias que se interpusieron en los diferentes tribunales

en contra del mismo ex alcalde, del ex contralor Jorge Armenta Montaño y de Renato Ulloa, ex director de AGUAH de Hermosillo. La documentación que prueba el gravísimo daño patrimonial causado al organismo operador también la tuvo en sus manos el director de auditorías del ISAF y nunca nada pasó, hasta la fecha el ex alcalde y los funcionarios señalados por este inmenso quebranto al patrimonio de los hermosillenses, siguen desaparecidos al menos de la escena pública. Los tres aquí mencionados que son El Maloro Acosta, Renato Ulloa y Jorge Armenta deben ir a la cárcel definitivamente porque lo que hicieron, unos por abusar de sus facultades y el otro por encubrimiento, no son cosa menor, el daño provocado al municipio es muy grave y ahí están todos los elementos para probarlo en juicio. No puede ser posible que a manifestantes pacíficos se les persiga con todo el aparato y el peso de la ley mientras estos hampones de cuello blanco se dedican a gastar impunemente lo que le robaron al pueblo. Claudia Pavlovich Arellano la única Gobernadora mujer en el país mantiene una política

de represión policiaca y judicial sin precedente en Sonora. Con una Administración caótica, sin rumbo y mucha corrupción en su gabinete, los hospitales sin medicamentos, graves problemas en el sector del Transporte Público y en la Educación, con más de 50 maestros cesados arbitrariamente pero lo más preocupante los altos índices de inseguridad en donde la delincuencia organizada ha hecho una temible campaña de asesinatos y ejecuciones por todo el territorio sonorense, rebasando por mucho a las instituciones encargadas de procurar justicia al grado de que tanto el Fiscal General como el secretario de Seguridad Pública presentaron sus renuncias de manera simultánea ante la grave crisis de inseguridad que vive la entidad. Mientras tanto los cuerpos policiacos son utilizados para reprimir y amenazar a ciudadanos pacíficos en su mayoría mujeres y estudiantes que protestan por causas ciudadanas. Ese es el sello distintivo del gobierno de Claudia Pavlovich, represor, insensible y de puertas cerradas. Policías Federales y Estatales son utilizados en Sonora para acosar e intimidar a ciudadanos pacíficos pero menos para combatir a la delincuencia organizada. Sonora ejemplo a nivel nacional en represión policíaca y judicial con una gobernadora represora e insensible a las causas de los sonorenses. Ejemplo también en violencia, asesinatos y ejecuciones. Además, ilegalmente cobran peaje a los automovilistas en la caseta de cobro de Hermosillo. Los agentes no están facultados para ejercer una función así de-

bido a que las casetas están concesionadas a particulares de manera ilegal por lo tanto están incurriendo en fraude y usurpación de funciones. Ojalá así actuaran ante la ola de asesinatos y ejecuciones que van en aumento en todo Sonora. Claudia Pavlovich Arellano la única Gobernadora mujer en el país mantiene una política de represión policiaca y judicial sin precedente en Sonora. Con una Administración caótica, sin rumbo y mucha corrupción en su gabinete, los hospitales sin medicamentos, graves problemas en el sector del Transporte Público y en la Educación, con más de 50 maestros cesados arbitrariamente pero lo más preocupante los altos índices de inseguridad en donde la delincuencia organizada ha hecho una temible campaña de asesinatos y ejecuciones por todo el territorio sonorense, rebasando por mucho a las instituciones encargadas de procurar justicia al grado de que tanto el Fiscal General como el secretario de Seguridad Pública presentaron sus renuncias de manera simultánea ante la grave crisis de inseguridad que vive la entidad. Mientras tanto los cuerpos policiacos son utilizados para reprimir y amenazar a ciudadanos pacíficos en su mayoría mujeres y estudiantes que protestan por causas ciudadanas. Ese es el sello distintivo del gobierno de Claudia Pavlovich, represor, insensible y de puertas cerradas.


LOS OBSTÁCULOS DE AMLO Y...

L

DESDE HERMOSILLO, SON.

LOS REHENES DE AMÉRICA

• Fernando Luis Barragán Ríos

ópez Obrador, a pocos días de tomar protesta como legitimo presidente de la nación, dice estar listo y preparado para recibir un país en críticas condiciones. Los señalamientos y reclamos han sido de ambas partes. Los priistas lo desmienten y aseguran que lo dicho por el tabasqueño falta a la verdad, que el país no está en bancarrota, tampoco pasando por un mal momento, al contrario. México, aseguran, es un país con crecimiento económico estable del 2.2% (PIB). Y confían que estarán haciendo buena entrega, para inicios de diciembre, de un país más fortalecido de como lo recibieron. La versión económico-financierista de la historia, que ha sido la más usada por el oficialismo federal mexicano actual, es la del ITAM. Es la escuela de donde salieron algunos de los mejores clonadores de la escuela económicoanglosajona, que se caracteriza por la complejidad de algunas operaciones algorítmicas que rayan en el vacío especulativo y sus derivados, también han servido de mucho a empresarios y políticos para triangular recursos con el fin de lavar dinero o evitar algún tipo de fiscalización. Tiene sus usos en la guerra económica actual, para debilitar los mercados internos de determinados países o golpear a toda una zona comercial, creando burbujas de mercado que podrían ser reventadas de manera deliberada y provocar un "crack" económico, crisis social, desempleo, suicidios, robos, miseria y golpes militares que, en conjunto, son los causantes de fenómenos sociales como la migración de personas en completo estado de shock y abandono. Auténticos rehenes del mercado financiero dominado

ampliamente por EUA, CHINA e INGLATERRA. Las reformas itamitas, fuertemente impulsadas por José Antonio Meade y el capo Luis Videgaray, asegurarón el futuro energético a un país obsesionado con la raza y el color de piel que trata con desesperación de contener la marginación que su propio sistema económico ha creado. Y es que este modelo económico fue pensado para un mercado globalizado, pero con miras a caducar en determinado límite de tiempo y en favor de los industriales, mayormente los del sector armamentístico y petrolero, donde los demócratas babyBush -y papá Bush- han echado enormes y nutridas raíces, porque en lo que se refiere a petróleo y armas, los texanos son muy buenos. Es el mentado "deep state", algo parecido a "la mafia del poder" que acusa AMLO cuando tiene la oportunidad. Ya vimos la actitud ultranacionalista adoptada por la política económica del Presidente Donald J. Trump contra países como CHINA, con la finalidad de frenar la creciente economía de los países con el poder para despojar del papel protagónico de la historia que tanto gusta a los norteamericanos. Lo anterior ha ocasionado una auténtica guerra entre Demócratas y Republicanos que hoy se agudiza más que nunca en medio de un ruido intenso -muy propio de los sistemas democráticos- a través de los medios de comunicación, donde se culpan mutuamente de financiar una movilización masiva y sincronizada de migrantes con rumbo a la frontera norte de México. Algo sin precedentes en la historia de Honduras y Guatemala. Trump acusa a los Demócra-

Segunda quincena de octubre de 2018

tas de querer desestabilizar su gobierno en albores de las próximas elecciones internas que ya se avecinan. Los Demócratas también acusan a los Republicanos de instalar bombas potencialmente activas encontradas dentro de las residencias del ex Presidente Barak Obama, de la ex candidata Hillary Clinton y de George Soros, este último uno de los mayores especuladores financieros del mundo y financiador de campañas y estratagemas del partido.

Evidentemente AMLO tendrá que lidiar con los efectos del conflicto interno gringo que, aparte de ajeno, golpea a México. López Obrador sabe lo importante de estar con un ojo al gato y el otro al garabato, porque en México también los conflictos internos están a la orden del día. Claro ejemplo de esto es el músculo bien constrictor -manufactura priista- de la Maestra Elba Esther Gordillo que se mueve, rodea y tensa fuerte el ambiente político. A su salida de la cárcel, la Maestra separó a una muy nutrida agrupación de unos 200 mil maestros que han salido a recorrer las calles hasta llegar a las puertas de San Lázaro con el fin de apoyarse así misma, pide su regreso al poder del sindicato, y exige a MORENA dar marcha atrás a la reforma educativa. Los maestros no deberán permitir de ninguna manera más daño al magisterio, menos cuando se trata de capitalizar intereses particulares por sobre los interés de una nación y sus habitantes. Deben crear nuevas estructuras magisteriales blindadas contra cualquier secuestro partidista. Esta situación dual posibilita un escenario de futuros y violentos desencuentros al interior del magisterio que podrían

recorrer las calles y dificultar los inicios presidenciales del tabasqueño. También se está complicando tomarle la medida a los "saltos de caballo relinchón" que da la Suprema Corte de Justicia de la Nación cuando le hablan del tema de austeridad. En ese tema tendrá que ayudarle mucho Olga Sanchez Cordero. Es importante arreglar lo que la corrupción ha descompuesto, aunque sean otros quienes lo hayan propiciado, se trata de nuestro país. Tanto los Poderes de la Unión, Estados, Municipios, deben de integrar a los pueblos, ciudadanos organizados y coordinados. Ya aprendimos de nuestros errores: dejar sin supervisión a un trabajador perezoso y pillo, tiene un efecto multiplicativo que termina por tronar a un país entero. La organización es importante, aunque no es un fin en sí mismo, posee esencia ontológica particularmente utilitaria y densa que influye directamente sobre la dinámica transformadora de la historia material y del conocimiento humano. La antropología da cuenta de cómo las sociedades más organizadas son las que participan en la toma de decisiones dentro de la historia del Ser Humano. México y su gente nos hemos alejado de esta toma de decisiones a nivel mundial. No debemos permitir que países expansionistas secuestren las economías internas de otros países y conviertan a sus habitantes en piezas de tablero geopolítico. En su mayoría, países pequeños y débiles que se encuentran en una etapa de desarrollo: no es bueno para ellos ni para nadie. Ya los efectos se pueden contar por miles. Ya es tiempo. Hasta la próxima.


DESDE ETCHOJOA, SONORA.

Segunda quincena de octubre de 2018

•Jorge Mario Jocobi

L

a gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y alcaldes del sur de Sonora acordaron hacer un llamado de manera conjunta a la Federación, para que envíen recursos extraordinarios a fin de atender a las personas que forman parte de la caravana migrante que pudiera llegar al estado. En reunión de trabajo, donde se destacó la voluntad de cooperación y respeto entre los alcaldes del sur y la gobernadora, los ediles de Cajeme, Bácum, Benito Juárez, Etchojoa, Navojoa, Empalme, Rosario Tesopaco, San Ignacio Río Muerto y Quiriego hicieron peticiones en materia de seguridad, infraestructura y servicios públicos, en tanto la Gobernadora expresó su voluntad para integrar en forma coordinada el presupuesto del siguiente año. Al referirse a la situación de la caravana migrante, la titular del Ejecutivo Estatal

explicó que Sonora ha demostrado ser un estado es solidario que apoyará humanitariamente a sus integrantes que transiten por la entidad, sin embargo se requiere apoyo de la Federación, porque algunos pudieran considerar quedarse en el Estado. Acompañada por el secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella, Pavlovich Arellano indicó que frente a esta situación es necesario trabajar Estado y Municipios de forma unida para pedir la intervención de la Federación a través del Fondo para Migrantes y para brindar un trato digno. Sergio Pablo Mariscal, presidente municipal de Cajeme, respaldó el llamado de la mandataria estatal para que de manera conjunta acudan ante el Gobierno Federal y se canalice el apoyo necesario para atender a los migrantes a su paso por Sonora. “Es oportuna la propuesta que está haciendo la gobernadora en términos

de poder hacer requerimientos de recursos especiales y extraordinarios al Gobierno Federal, para que Sonora y los Municipios como un solo bloque requiramos estos recursos”, indicó el alcalde de Cajeme. En la reunión, la gobernadora Pavlovich manifestó que trabajará de la mano con los alcaldes para conformar el presupuesto del siguiente año en beneficio de todos los sonorenses. “En mi tienen a una aliada, yo en todo este tiempo he ido tocando las puertas que he podido tocar y hemos salido adelante, y así le vamos a seguir haciendo, porque no hay de otra, pero juntos, y que ustedes nos digan las prioridades que tienen”, subrayó la titular del Ejecutivo en Sonora. Patricia Sulema Magallanes Lugo, alcaldesa de San Ignacio Río Muerto, agradeció el apoyo que su Municipio ha recibido del Gobierno del Estado, principalmente durante las pre-

cipitaciones que causaron afectaciones en semanas pasadas. “Les agradecemos que hayan estado allá con nosotros y también el apoyo que nos brindaron en ese momento, que por cierto a nosotros nos sirvió de mucho”, expresó la alcaldesa de San Ignacio Río Muerto. A la reunión asistieron además los alcaldes Rogelio Aboyte Limón, de Bácum; Flora Lina Mungarro Garibay, de Benito Juárez; Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, de Etchojoa; María del Rosario Quintero Borbón, de Navojoa; Miguel Francisco Javier Genesta Sesma, de Empalme; Karina Valenzuela Mendívil, de Rosario Tesopaco; y Leonardo Flores García, de Quiriego. * Jorge Mario Jocobi. Es maestro jubilado, miembro de la SEC 54. Dirigente de la organización: Defensores de Derechos Humanos en México A.C. En Sonora, luchador social en Democracia Activa, Todo por Etchojoa A.C.

NO SE VALE EL CANIBALISMO POLÍTICO...

N

ENTRE AMIGOS DE LA GOBERNADORA

• Mirtha Castro Nieto

o se vale si como es cierto, existe gente alrededor de mi amiga la Gobernadora Claudia Pavlovich, que se encarga de separarla de sus verdaderos amigos de lucha política, quienes siempre es tuvieron acompañándola en las buenas y en las malas. Es el caso de que informan que su secretaria particular Lupita Soto, quien sirve a intereses de varias pistas, ha emprendido una reyerta de

rechazo a un excelente militante del PRI, como lo es el Profesor Sergio Vazquez Ibarra. El profesor, quien por cierto es un gran amigo de la

mamá de Claudia, Doña Alicia Arellano, es evitado por esta mujer quien intrigosamente y coucheada por el Secretario de Miguel Pompa, alias el Potrillo, h a dado e n n o d e jarlo acercarse

con la Gober. Supuestamente que ambos, al ser de la misma tierra (Huatabampo, Sonora), el Profesor sabe toda la historia de la familia Soto, pues Lupita es hermana incómoda de Heliodoro Soto Holguín y su temor ha de ser que descubran su negro pasado. Ojalá y me equivoque, pero lo cierto es que el Maestro es un caballero.


DEL PT MORENA

P

• Mirtha Castro Nieto

EL KUNG FU PANDA; TRANS-IRREVERENTE

ues bien dicen que lo peor que le puede pasar a cualquier persona es dudar de lo que sabe que tiene que hacer, más triste es cuando se trata de políticos con experiencia en eso de la función pública. Los llamados "asesores" han encontrado en esto un gran nicho de oportunidades en la figura de algún que otro funcionario a los que se prenden como auténticos organismos parasitarios en torno a ellos. Más que asesorar, su verdadero trabajo es el de pilotear a quien se deje. Tal es el caso del trans-irreverente Miguel Ángel "Kung Fu Panda" Haro, quien se ha encargado de lubricarle la oreja al bonachón diputado del PT, Rodolfo Lizárraga, quien terminó por vapulear la idea del "juego en equipo" que traía la coalición "Juntos haremos historia" en el H. Congreso del Estado de Sonora. El mal consejo del Panda, en vez de ayudar, ha puesto en serios problemas la carrera e imagen del diputado, así como a la propia bancada petista que se ha desunido haciendo el ejercicio legislativo más confuso y lento. Y es que el Panda es un chapulín con

alma priísta que ha saltado de partido en partido por no tener bases idelógicas sólidas que lo mantengan anclado firme en un solo lugar. Se le ha hecho más fácil emular la actitud depredadora de las plagas que terminan por destruir con el fruto del esfuerzo de quienes han labrado y sembrado en fértil tierras. No se esperarían estos resultados tan contrarios a la bancada petista si no hubiera "pilotos asesores" que, teniendo tan mediocre trayectoria, meten la cuchara para hacerle un auténtico harakiri al partido. Ojalá que el Fofo Lizárraga agarre la onda y lo corra de su lado, porque es tiempo ya de que agarre la onda y entienda que ya no puede estar así, en un puesto en el que juró seguir la palabra de los ciudadanos que representa y no la palabra de un sujeto como el Panda que su mediocre idea de política gira en torno a temas tan triviales como la legalización de la marihuana, la despenalización del aborto y el matrimonio gay en el estado de Sonora. Y como dijo la Juana María Holguín, "Diga que yo lo dije".

Hasta la próxima.

Segunda quincena de octubre de 2018

E

• Jesús LeBloick

DEBE ALCALDESA EVITAR "LEVANTONES"

n este ambiente caldeado en donde priva la inseguridad pública rampante por todo el estado, es menester que nuestra amiga, la alcaldesa Sara Valle Deseens, tome en cuenta al gremio periodístico dado su compromiso de informar y no tenerlos prácticamente mendingando la información del día a día, ejercitando con ellos contratos bilaterales de mutua ayuda. También, como se dice que por la víspera se saca la fecha, tenemos ya conocimiento de algunos ríspidos enfrentamientos entre sus funcionarios y uno que otro integrante del giro informativo. Recordamos ejemplos que todavía quedan en la memoria puesto que debe entenderse que tanto los peligros como las vicisitudes por las que pasan los cuerpos policiacos, no son ajenas tampoco a los embates que sufre el medio periodístico. De tal suerte que queda en la narrativa el levantamiento del que fue objeto nuestro compañero periodista, el ya finado Andrés López Morel, en la administración de Otto Claussen Iberri (2012-2015). Dada su frontal crítica a los yerros del ex alcalde. De igual modo el reconocido periodista y colega, José Luis Millán Vázquez, quien a pie firme aguantó la envestida persecutoria del galeno José Luis de León Perea, dado que Millán apoyó con todo la campaña del Lorenzo de Cima, quien a lo último de su ges-

tión le tiró un "chiflete por la ventana". Huelga decir de los embates persecutorios, y diatribas que por su espíritu crítico y combativo han sufrido las colegas del micrófono Agueda Barojas Jaramillo y Carla Montaño Dworak, quienes han aguantado a pie firme todo tipo de represalias por decir la verdad ante el micrófono. Actualmente tenemos los sonados casos de los aguerridos periodistas Eduardo Presiche Oleachea y Octavio "tavito" Mares Esparza, quienes han estado a punto de irse a pique, al zozobrar el barco por culpa de esta ola de violencia que no deja salir de sus casas a los referidos colegas. Tavito Mares le ha puesto "al cascabel al gato" al denunciar en la fiscalía anticorrupción, tanto el alcalde de Empalme, "kirkis" Gómez Cota y a Otto Claussen Iberri. Por lo cual, ya sabremos el desenlace que le depara a futuro. De tal manera, se le pide a la alcaldesa haga una genuflexión periodística y se ponga en los zapatos de los representantes de tan esforzados medios escritos y radiofónicos. El reflejo de su gestión ante la ciudadanía, será sin duda el fiel espejo en donde los medios contrasten la imagen de su fracasada gestión (1997- 1999), con su promisorio futuro político a las puertas del 2021. • Jesús LeBloick. Es corresponsal en Guaymas


EL JUDITAS Y SU...

S

• Ramón "el gato Morris"Álvarez

DESDE ETCHOJOA, SON.

AGENCIA DE COLOLACIONES

i en administraciones pasadas se criticaba tanto a los alcaldes, me acuerdo mucho de que se les señalaba, porque manejaba de manera muy personal el presupuesto del municipio, y el descomunal “manoteo” en las últimas tres administraciones, pero en la de Ubaldo Ibarra Lugo se notó más. Ubaldo la verdad, dejo hacer muchas leperadas a los funcionarios que manejaron los dineros y que ya todos conocemos. No le queda ahora al ex tesorero Raúl Ramirez y al antiguo encargado de Comunicación Social andar diciendo, como viejas chimoleras que el Alcalde Mendivil Valenzuela tiene convertido al Ayun-

tamiento en una Agencia de Colocaciones, cuando el realidad lo que ha hecho Juditas es tratar de darle oportunidad de trabajo a la gente que verdaderamente se la rifó en la campaña junto a él. ¿O qué priístas y panistas no lo han hecho?... claro que si lo han hecho y se sigue haciendo. Yo he confiado en la promesa que Andrés Manuel me hizo, cuando recién vino a Etchojoa y decliné a favor de Juditas para la alcaldía, pero no acepte la Diputacion local, por así convenir a mis intereses, pues me enteré, que sinceramente había gato encerrado. Sin embargo, aquí estamos e independientemente, como dicen de esa mentada agencia de coloca-

TEMO GALINDO...

Segunda quincena de octubre de 2018

ciones, esa natural en cada administración. No creo que Juditas, como me comentan algunos compañeros de lucha me tenga “mala leche”, por haberlo desplazado de un lado de AMLO en ese mitin del mes de abril. A mí me subieron al templete a dialogar y estar cerca del

candidato y por supuesto que le presente mi Proyecto de Trabajo. Pero no hay rencores. Seguimos en la lucha social y asumimos el riesgo… estamos puestos. • Ramón Álvarez es futuro candidato de Morena a la alcaldía de Etchojoa, Sonora y empresario in mobile.

DESDE NOGALES, SONORA.

RESULTÓ SER UN • Rubén Topete Anaya

N

AUTÉNTICO PILLO PANISTA

o pocos son los alcaldes sonorenses los que se han visto envueltos en oscuros halos de misterio, generalmente, causados por las multiples acusaciones de corrupción, desvios y extravagancias dignas de un serio análisis psiquiátrico. Pero, no son muchos los que se hacen destacar tan facilmente de entre todos ellos, y mire que eso sí está dificil entre tanto genio maligno. Se trata del ex alcalde de Nogales, el panista Cuauhtémoc Galindo, quien fuera votado por los nogalenses,

12

Periódico Géneros

para salir de "Guatemala y entrar a guatepior", en el periodo de gobierno del priísta Ramón Guzman Muñoz, quien fuera señalado como el responsable del desvio de 360 millones de pesos con los que se deberían de haber pagado a empresas y proveedores de ese fronterizo municipio. Ahora le toca el turno de estar en el banquillo de los acusados al panista, porque son alrededor de 31 millones de pesos desaparecidos los que oficialmente le obligan a comparecer ante cabildo y aclarar el destino

del dinero perteneciente al erario público de la entidad. Y si le rascan un poquito más, saldrán a relucir más millones faltantes. Mientras tanto, el Temo, ni tarde ni perezoso ya se le pegó a Jesús Ramón Díaz y a su plantilla que va por la dirigencia estatal del PAN, partido que busca renovarse y acabar con los vicios que han vapuleado al partido y han puesto en seria duda la idea de la democracia cristiana en la política. Qué dificil el trompo que se ha

hechado a la uña el joven Ramón Díaz, con gente como el Temo que tiene serios cuestionamientos y pendientes con la cuenta pública de Nogales. ¡¡¡Así cómo, pues!!! Hasta la Próxima. • Rubén Topete Anaya. Es reportero y colaborador del medio en Nogales, Son.


EN CONALEP...

C

PROGRAMAS PREVENTIVOS

on el propósito de prevenir el delito en adolescentes y jóvenes, el Gobierno Municipal que preside la C. Juanita Romero a través de la Dirección de Seguridad Pública, que dirige el Comandante C. Lic. Miguel Medina Márquez; arrancó esta mañana la Jornada de Prevención del Delito, en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).

C

• René Morera Ag

DESDE NACOZARI, SON.

En el evento estuvo presente en representación de la Presidenta Municipal C. Juanita Romero la C. Lic. Lorenia Ivette Fimbres Córdova, Secretaria del Ayuntamiento, así mismo el Comandante C. Lic. Miguel Medina Márquez, Director de Seguridad Pública Municipal, y los Regidores C. Omar Carrillo Amavizca, C. Gloria Elda Chin Pacheco y el C. Lic. Raymundo

Segunda quincena de octubre de 2018

Arias Galindo; miembros todos de las comisiones de Educación, Cultura y Seguridad Pública, así como también la Directora del plantel, la Mtra. Priscila Durazo Othón. En su mensaje al alumnado la Secretaria del Ayuntamiento C. Lic. Lorenia Ivette Fimbres, destacó que para la Presidenta Municipal, implementar este tipo de programas, talleres y eventos de prevención del delito es una de las vertiente, para que la seguridad pública atienda y promueva todo tipo de actividades en pro de salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar el orden y la paz social. La Directora del plantel Mtra. Priscila Durazo Othón, agradeció públicamente a la Alcaldesa Municipal por tomar de frente este tema tan prioritario para la seguridad social y

por ser la institución que ella dirige la elegida para hacer este arranque tan significativo, terminó diciendo que están en la mejor disposición para trabajar de la mano institución y gobierno. La Coordinadora del programa de prevención del delito en las escuelas la Sub-Oficial C. Cecilia Valenzuela León, expuso que en este proyecto se exhiben las unidades de emergencia que se encuentran en vinculación como lo son: Cruz Roja, Bomberos Voluntarios, Unidad Municipal de Protección Civil y Centro de Salud, donde además se encuentran los módulos informativos con la promoción de todos sus servicios. Francisco Loera Holguín es periódista rural y urbano de la campiña sonorense conocido regionalmente como el Gatillero de la pluma.

COMO LUCIÉRNAGAS EN EL CONGRESO

on todo respeto, si hay alguien que le eche los kilos al trabajo legislativo en el H. Congreso del Estado, es sin duda el Diputado Rodolfo Lizárraga del PT. Rodolfo está resultando toda una revelación y aparte de que con sus compañeros de bancada lucen como luciérnagas curiosas y obvio abrevan de manera determinante en el andar legislativo. Ya hemos visto como la gente que es claridosa, como el diputado Rodolfo, se puede meter en problemas por decir muchas de las veces verdades a boca de jarro

y sostenerse en el punto y allí creemos que estriba el verdadero valor de un representante popular del pueblo, valga la redundancia. Por otro lado y con independencia de las malas mañas de los asesores que trae la bancada del PT, Rodolfo Lizárraga sería sin duda un candidato de lujo, para cualesquier partido que lo pretenda para el 2021. Independientemente de que para ser rijoso responsable no necesariamente el representante del pueblo debe de ser de izquierda.

Comentando con amigos guaymenses surgió una sincera apreciación en el aspecto de que llegado el 2021, si Rodolfo estuviera en las boletas para la alcaldía o para Diputado Federal, ellos votarían por él,

pero ohhh sorpresa…. Por el partido que fuera. ¿Cómo la ven? • René Morera Sáenz. Es Analístas político y pergeñador editorial.

Órgano editorial de difusión estatal


OLEADA HONDUREÑA:

• Dr. Gildardo Linarez

S

DESDE SLRC, SON

INVASIÓN A MÉXICO

e estima que alrededor de 8 mil hondureños ingresarán en caravana a territorio nacional. Algunos irrumpieron violentamente la puerta sur de ingreso a nuestro país, con la intención de cumplir su sueño americano. Prontamente, la comentocracia nacional amarillista encendió los focos rojos sobre los daños a nuestra economía y a la seguridad nacional (totalmente irrisorio). Y rápidamente, colocaron el tema en la agenda nacional de las redes sociales y en el imaginario de los mexicanos. La única verdad del tema es que son personas que buscan una oportunidad de desarrollo y de progreso, ante la evidente desesperanza de no encontrarla en su lugar de originen. Para iniciar a desmenuzar el tema es necesario entender que el emigrar es un derecho universal de todas las personas en un mundo globalizado. El pago por el uso y sobre explotación de los recursos naturales debería ser tener la posibilidad de tener mejores oportunidades de vida. Así que no debemos de fustigar o aniquilar los sueños de quienes pretenden vivir con un poco de dignidad. Sin embargo, resalta mucho la capacidad de organización de estás personas para salir sincró-

nicamente. ¿De quién fue la idea? ¿Quién la organizó y la financió? Todas las respuestas, parecen apuntar hacia Gringolandia. En los Estados Unidos se avecinan unas cruciales elecciones, en donde están en juego ambas cámaras. Es decir, el poder mismo estaría en el aire, perder o ganar las siguientes elecciones podría marcar la permanencia de Donald Trump. Así que tanto republicanos o demócratas pudieran ser los orquestadores de la caravana de hondureños. No se necesita mucho poder de convencimiento para lograr que cientos de ciudadanos de Centroamérica busquen el sueño americano, pues las condiciones de su lugar de origen son demasiado malas. Existe una gran violencia en Honduras, las pandillas y crimen organizado tienen el control del gobierno y de las ciudades con el auspicio y visto bueno de la Casa de Blanca. Desafortunadamente, México queda atrapado entre el fuego amigo estadounidense. Como bien se dice: “Donald Trump twittea y México obedece” (Proceso, 2018). Bajo el anterior lema se estructura la directriz de la campaña republicana en los Estados Unidos. Se busca despertar

Segunda quincena de octubre de 2018

el racismo del estadounidense promedio, haciendo ver la virilidad del presidente gringo y la sumisión del gobierno mexicano, para alimentar el ego anglosajón de que viven su mejor era expansionista y de la colonización moderna de todos los vecinos. Por otro lado, los demócratas buscan que la caravana sea vista como un signo de debilidad por parte de los americanos, para arremeter en contra del presidente y catapultar esa inercia con mayores adeptos rumbo al proceso electoral de los vecinos del norte. En México, la reacción solidaria de la próxima administración federal, ante la inacción de quienes gobiernan, fue la de ofrecer visas de trabajo "temporal" a los miembros de la caravana. Aún sin ser su problema, se buscó una posible solución al problema, pero ni tardos ni perezosos la prensa nacional oficialista le tundió directamente al de Macuspana Tabasco, argumentando que no hay trabajo ni siquiera para los mexicanos menos para los extranjeros. Argumentos muy validos por la crisis económica que nos azota a los mexicanos, pero de alguna forma se tenía que responder ante la eventualidad y fuego amigo de los gringos. Incluso, se pueden solicitar recursos extraordinarios a organismos internacionales para buscar soluciones al conflicto. La cuestión es que ambos gobiernos federales (entrante y salientes) tendrán que operar políticamente para que nuestra nación tenga que pagar la menor cantidad de daños colaterales. El problema de la caravana se ha magnificado para sacar raja política al asunto. Tanto

en Honduras, como en México y en los Estados Unidos se mueven las piezas del ajedrez político sin importar la necesidad y problemas de los integrantes de la caravana. Así que el problema se va a alargar mientras los actores políticos no encuentren otro tema que más les favorezca en las urnas. Porque siendo sinceros, los gringos tienen la economía número uno del mundo, y en la actualidad tienen una gran necesidad de mano de obra. En un solo estado como California tienen miles de empresas agrícolas que están urgidas de esos 8 mil nuevos empleados, es decir, solo una empresa pudiera acabar con el problema en menos de 5 minutos. En la actualidad, miles de mexicanos son transportados desde su lugar de origen por empresas estadounidenses, que les ofrecen empleo temporal, por lo que esa cantidad de hondureños en una economía pujante no le hacen ni la menor mella. Por lo pronto, los mexicanos debemos ser dignos representantes de la solidaridad y el respeto a los derechos de todos. Debemos ofrecer un trato digno, como el que siempre hemos exigido de nuestros vecinos del norte. Paciencia, sabiduría y reflexión es lo que debemos tener en estos momentos, para ser responsables con el momento histórico que nos tocó vivir. Y en el último de los casos, veamos el ejemplo de cómo muchas naciones han construido su grandeza con la acogida de migrantes. • Dr. Gildardo Linarez Catedrático de posgrado de distintas universidades, investigador académico y conferencista en temas educativos, administrativos y políticos. Cel. 653112964 glinarez@hotmail.com


DESDE VERACRUZ, VER.

EL OLOR A MUERTE ATURDE Segunda quincena de octubre de 2018

A

• Javier Cortez Arvizu

llá por Veracruz, hay un hombre que busca la muerte en la tierra. Es de estatura baja, piel requemada, mirada seca y sus manos arcilladas parecieran garras, porque con ellas rasca la tierra para recuperar los vestigios de humanidad que los criminales quieren que desaparezcan. Lo llaman don Lupe, es de Guerrero y tiene 60 años. Es un hombre muy sencillo que sólo por momentos parece cansado, y que su profundo dolor lo esconde en su rostro, entre apretadas arrugas. Junto a él, siempre, una varilla, porque con ella enfrenta y huele, cada día, la muerte. Su nombre es Guadalupe Contreras Blanco, de oficio albañil, pero un sábado por la tarde, el 13 de octubre de 2012, le secuestraron a su hijo Antonio Iván Contreras Mata y, de pronto, de la nada, se convirtió en buscador, para tratar de encontrarlo. “Yo tengo más de 40 años de vivir en Iguala, pero nunca

me imaginé que me pasara algo así. Lo último que supimos de Antonio fue que venía de regreso

del trabajo, lo vieron pasar y tomar el camino rumbo a la casa, pero algo pasó que ya no llegó”, desde entonces no lo ha encontrado. Pero en cambio, encontró tantos cuerpos en Guerrero que ya perdió la cuenta. “(Nunca) creí que yo tuviera una habilidad para hallar los restos de la gente en la tierra”. Y es que aprendió rápido la tarea, porque había mucho que buscar. Al principio creían que encontrarían los cuerpos completos, pero pronto se dieron cuenta que debían buscar pedazos de hueso, trozos de carne putrefacta abandonados en fosas clandestinas, la mayoría de ellas creadas por grupos criminales, como verdaderos campos de la muerte. En el fondo de sus ojos hay una tonalidad amarilla, reflejo del poco dormir y comer. Desde hace tres años dejó el oficio albañil para unirse a las brigadas de búsqueda que iniciaron en la ciudad de Iguala, Guerrero. La Iguala de los normalistas de Ayotzinapa. “A raíz de la desaparición de los 43 estudiantes se comenzaron a formar brigadas de búsqueda en el pueblo. Mientras que los padres de los de Ayotzinapa iban a los pueblos a buscar a sus hijos, nosotros nos fuimos a los cerros, a la tierra, para saber si mínimo estaban enterrados cerca de nosotros”, recuerda. Desde hace siete meses vive en el puerto de Veracruz, lo llamaron, le dijeron que lo necesitaban, porque los padres de hijos desaparecidos en el estado habían

encontrado una de las fosas clandestinas más grandes de América. Y sí, así fue, desde julio hasta ahora don Lupe ha encontrado 249 cráneos, y apenas ha explorado una fracción del terreno de Colinas de Santa Fe. Después de recorrer Guerrero, nunca imaginó que sería “tan fuerte el asunto (…) encontramos fosas en Santa Fe que tenían ¡hasta 15 cuerpos!”, pero así fue y apenas comienzan.

Olor que aturde. La técnica del buscador de cuerpos le fue enseñada por su amigo Miguel Ángel Blanco, a quien hace dos años asesinaron en Guerrero por buscar desaparecidos y participar en las policías ciudadanas. Don Lupe utiliza una varilla que entierra y saca, que después huele y, según el aroma y color que salga, se podrá saber si existen restos humanos. “La muerte tiene un olor penetrante. ¿Has olido un animal muerto? Pues el cuerpo humano huele por dos. El olor es más escandaloso y por momentos te aturde”.La primera vez que don Lupe olió una varilla que había atravesado restos de personas sintió asco. “¡No’mbre! Dejé de comer carne dos días. Me dio muchísimo asco. No vomité, pero sí me mareé mucho”. ¿Qué siente cuando a un hijo se lo llevan de esta manera? “Uno siente muchas cosas. Son sentimientos encontrados, piensas en las cosas que le podrían suceder, en el dolor, sientes angustia. A lo mejor la comparación es mala, pero sientes como si te hubieran quitado un órgano de tu cuerpo, un brazo,

una pierna. Pero ya nada es igual, tu familia se debilita, pero tú tienes la esperanza de que algún día él regrese”. 249 cráneos ha encontrado don Guadalupe Contreras en Colinas de Santa Fe, Veracruz, de julio a la fecha. Don Lupe guarda silencio. Traga saliva, desvía la mirada, y sigue: “En cualquier momento crees que puede regresar”. Por eso conserva el mismo número telefónico desde hace cinco años, por si “a lo mejor me vuelve a llamar. Para que se acuerde del número y yo reciba la llamada y sepa dónde está, dónde lo tienen”. Su familia nunca fue la misma después de la desaparición de Antonio. La esposa de Guadalupe, Guillermina Mata, nunca tuvo el mismo ánimo, “se dejó morir”. Ella dejó de tomar sus tratamientos para la cirrosis hepática y falleció en 2014. “Yo veo que desde hace 10 años vivimos una violencia no vista en el país. México es una gran fosa, no todo, pero el 80 por ciento de las ciudades. Es una violencia sin sentido, y nada indica que mejorará la situación”. Don Lupe, ¿usted ha llorado? “Sí, pero no en público. Tengo sentimientos, soy un ser humano, y no fue un animalito el que se perdió. Pero no me puedo caer, porque si me ven así mis hijos también se perderán, alguien tiene que ser fuerte. Sí, he llorado, pero no me gusta que me vean llorar”. Guarda silencio, pierde la mirada y se levanta. Al menos por hoy, terminó su jornada

Órgano editorial de difusión estatal

15


DESDE SLRC, SON

INVASION AL PAÍS, DIZQUE Segunda quincena de octubre de 2018

D

• Lic. José David Molina Bejarano

esde tiempos inmemoriales, la migración ha sido una forma de colonizar nuevas tierras, pasando por llanuras sin dueño o con dueño, asesinando, quemando, destrozando, violando, etc. Hablando claro, la dizque migración de congéneres centroamericanos, en realidad no es migración. Es una “idiotez” suavizarla llamándola migración. En realidad en una invasión al país. Es una acción de destrucción para introducirse ilegalmente a un país, debidamente delimitado y que también está luchando por su libertad, pero en forma diferente, haciendo valer su calidad de ciudadano en su propio país, no atropellando, ni destruyendo a otro. La realidad es que actuando como una escoria venida de un país extranjero, -duela a quien le duela- y a pesar de que muchos sátrapas agoreros y dizque defensores de la invasión de delincuentes entre ellos dizque intelectuales, no es más que una pendejada más de sus mentes atascadas en el lodo. Muchos “opinadores” que se ostentan idiotamente como muy sabios, -de esos hay muchos- dicen que se les deje entrar libremente haciendo pensar al mundo y a México que tienen la razón por el solo hecho de dizque se les debe de respetar. Yo soy de la opinión de que se les debe contener y enviar al ejército y a la policía bien armada con blindados y hagan retroceder a sus países a esa escoria humana. Soy de la opinión que se les obligue a respetar al país por medio de la fuerza, hasta que nos respeten y respeten nuestras leyes. NO estamos en la época de migraciones salvajes, ni tampoco debemos permitir que destruyan nuestras instituciones, que mucha sangre, lágrimas y millones de muertes nos han costado y que además, ha lle-

vado a miles de damnificados hasta la fecha a quedar en la pobreza extrema. Soy de la opinión de que el Gobierno de Peña Nieto actué con mano dura totalmente y envié las fuerzas armadas y a la policía federal totalmente armados y que entiendan a la fuerza que el respeto al derecho ajeno es la paz. NO se puede permitir que extranjeros violen nuestras leyes y se les deje libres y autónomos como si estuvieran en su país, NOOO, para nada. No es posible que a nosotros como ciudadanos mexicanos, se nos exija al cien por ciento que cumplamos con todas y cada una de nuestras leyes y a un puñado de escoria humana se les permita hacer, destruir, amagar, golpear, amenazar, entrar armados a nuestro país. Que el ejército y las fuerzas armadas defiendan nuestro país, así esta constitucionalmente autorizado y que además e inclusive, con autorización de disparar si agreden o golpean a nuestros ciudadanos e instituciones. No queremos escoria, delincuentes, agresores, maras salvatruchas, huevones, flojos, malvivientes, etc., que vengan a nuestras casas a agredirnos, a exigirnos que los cuidemos y los alimentemos, prefiero alimentar a mi perro que a una escoria de esas. Ellos deben pelear en su país, exigirle a su gobierno y unirse pero allá, no para exigir a un país extranjero por medio de la violencia y daños que los atienda debidamente como si fuera nuestra obligación. Se debe parar inmediatamente a esa escoria, antes de que llegue a nuestras fronterizas y se queden aquí, porque ya el Presidente Trump, que se está viendo que uno que si tiene “huevos”, no como el Peña Nieto y el electo AMLO, que los incita a que nos invadan sin siquiera consultarnos cuando el mismo está viviendo que el país ape-

nas está saliendo de la crisis y todavía no sabemos cómo nos vaya a ir con su próximo gobierno incipiente que todavía no toma posesión y ya nos está pegando en la madre… Así como pues. Permitir que la invasión tome auge, será en detrimento de nuestro país, por eso debe ser sofocada, si es necesario por medio de la acción armada y con blindados, antes de que al ver que en el país no se hace nada, estemos siendo invadidos por caravanas de escoria delincuencial y tengamos inmerso al país en la violencia y metidos hasta las cachas a lacras salvadoreños, hondureños, guatemaltecos y colados maras salvatruchas. Queremos seguridad en nuestros hogares, lo hemos estado exigiendo por décadas y en una semana se echa a perder lo poco logrado, permitiendo a la escoria humana que se deje venir libremente sin expulsarla. Ahora si Ejército y Fuerza Armada, es momento de que defiendas al país y tomes la acción armada contra esa gentuza y la hagas retroceder y aquel que se niega sufra las consecuencias de venir a invadir nuestro país. Deben entender sino es a la buena por la mala, de que con violencia se les tratara con violencia, y que si quieren entrar al país debe ser documentalmente, mediante solicitud y esperar el trámite, y que si no reúnen los requisitos que la Ley de México exige no podrán ser admitidos aunque lo quieran a la fuerza, deben entender que hay fronteras y límites entre los países y que se deben de cumplir con obligaciones y derechos, respetar a los ciudadanos y al país al que desean ingresar pero de una forma ordenada y cumpliendo con nuestras leyes. Ante una posible llegada de esa escoria a nuestras fronteras, tendremos que armarnos en nuestras casas y a la primera agresión

dispararles para protegernos. Porque créanme señores y no es por alarma, que ciudadanos de Guatemala que han sido pisoteados y dañados, nos avisan que esa escoria es pura gente desvergonzada, guevona, delincuentes, estafadores, vendedrogas que ven la oportunidad de ingresar a USA, maras asesinos, muchos son expresos con órdenes de aprehensión que quieren huir de Honduras y El Salvador de la justicia y ven la oportunidad de hacerlo protegidos por el mar de gente. Nos previenen que nos armemos porque esos no se tientan el corazón para exigirte y robarte. Nos previenen que no nos dejemos engatusar por esa gente que son muy, pero muy diferentes a los mexicanos, Nos previenen que esa gente nos tiene en un concepto de ingenuos y tontos, por no decir pendejos. Nos avisan que están siendo financiados con miles y miles de dólares de las bandas de narcos, maras y de tratantes de indocumentados que tienen mucho capital y que están cobrando por traerlos al país. Que no son gente buena, sino pura delincuencia y decididos a matar si se requiere a los mexicanos y policías que se les interpongan. Así que Peña Nieto, todavía eres Presidente y tienes la capacidad de enviar al Ejercito y Fuerzas Armadas, --con armas y blindados—obviamente a resguardar la frontera y contener si se requiere a la fuerza a esa escoria humana, porque “El respeto al derecho ajeno es la Paz”. He dicho. • José David Molina Bejarano. Es Lic. en Derecho por la UNISON, ex maestro universitario, asesor juridico bancario, defensor de los derechos humanos, integrante de la Barra Nacional de Abogados Cristianos A.C., presidente del Colegio de Abogados del Estado de Sonora, delegación San Luis y abogado litigante. Cel. (653)849.57.08


GERARDO RUÍZ ESPARZA Y JAVIER HERNANDEZ ARMENTA.. • Horacio Velázquez Ocaña

L

CRIMINALES DE LA SCT DIRECTO AL BOTE

amentablemente, y desde hace tiempo, no hay proyecto de obra pública que no se haya hecho a la sombra de la corrupción. Tal es la actual • Horacio Velázquez Ocañade la Secregestión dentro taría de Comunicaciones y Transportes, que se ha visto en vuelta en un manto de escándalos por malos manejos y desvios de recursos públicos. Gerardo Ruíz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes, es uno de los personajes más cercanos a Enrique Peña Nieto y a lo largo de su gestión ha estado rodeado de críticas y señalamientos de corrupción. El 12 de julio de 2017 dos hombres murieron en un sacavón que se abrió en el Paso Exprés de Cuernavaca, obra vial que costó 2 mil 200 millones de pesos y sólo tenía tres meses en funcionamiento. El secretario negó tener cualquier responsabilidad, dijo que las víctimas “pasaron un mal rato”, presionó a familiares para recibir la indemnización oficial, culpó a las constructoras y se negó a renunciar. La Unidad de Investigaciones Espe-

ciales documentó que la familia de Ruiz Esparza recibió una indemnización de 30 millones de pesos cuando su suegra falleció en un accidente vial. En el caso del Paso Exprés, el periódico Reforma publicó que el secretario presionó a la familia de los damnificados para que aceptarán un cheque o, de lo contrario, el proceso podría alargarse durante años.

Aquí en el estado de Sonora, las cosas no son mejores, y es que a Javier Hernández Armenta, Delegado de la SCT, no le quitan el dedo de la frente al señalar la inclinación que tiene con determinadas empresas constructoras en el concurso de las licitaciones que han sido manchadas de favoritismos, moches y corruptelas. Al Javy ya lo tachan hasta de xenófilo y malinchista por favorecer a las empresas constructoras españolas. ¿Y cómo no? si siempre han contado con la bendición del Delegado en las amañadas licitaciones que dejan fuera a los constructores sonorenses que terminan

Segunda quincena de octubre de 2018

subcontratados y subordinados por las empresas extranjeras para terminar las obras que han dejado estas en completo abandono.

Javier Hernández Armenta ha ocultado mucha información sobre el manejo de las obras y cuando ha sido llamado a declarar en el Congreso del Estado de Sonora siempre ha hablado de los buenos avances de las obras que los sonorenses aún no hemos visto. Tal es el caso de la carretera CUATRO CARRILES que, gracias a la mala calidad de los materiales, ha cobrado la vida de muchas personas que eligieron confiadamente transitar por esa rua. Y es que la "modernización" de la que tanto hace gala el Delegado, va a paso de burro. Esto pone en evidencia que las empresas constructoras hacen lo que se les pega la gana con él. La billetiza ha de estar muy buena como para no hacer caso a los justificados reclamos de los sonorenses, y hasta de la misma gobernadora, que han manifestado su inconformidad y desesp e ra-

ción por la lentitud en la que se mueven los avances de la carretera que nomas no quiere quedar.

En este caldo de corrupción, favoritismo, negligencia y de moches, han derivado en terribles omisiónes y retrasos que han provocado las muertes de personas inocentes, más que accidentes, parecieran ser homicidios culposos. ¿Quién pagará por todas las vidas que se han perdido?, ¿quién devolverá todos los recursos perdidos? Los sonorenses estamos muy irritados por estos actos de corrupción de políticos oportunistas que se aprovechan de la necesidad que tenemos de transitar por el Velazquez Ocaña estado• Horacio y la nación. Hay que es ex agente la extinta PGJE, ponerle fin y dedar ejemplar activista y colaborador estatal. castigo a todos estos funcionarios que se han beneficiado al hacer negocios personales con el dinero destinado a garantizar el derecho de comunicación y de tránsito que ha sido, practicamente, secuestrado por estos infames políticos de quinta. Muy bien lo describió el enérgico Dip. Gerardo Fernández Noroña que, en otro país, estos sujetos serían condenados y ahorcados por traición a la patria. Son unos auténticos entregistas que dan constantemente las nalgas al poder económico empresarial que los ha usado como simples y sucios tapetes. Hasta la próxima.

Órgano editorial de difusión estatal

17


DESDE ETCHOJOA, SON.

DESDE HBPO,SON.

Segunda quincena de octubre de 2018

ES EL CHAVALO MAL

S

AGRADECIDO: FCO. VAZQUEZ

i el Chavalo Díaz Nieblas, Presidente municipal ya en funciones, es un malagradecido o no, yo digo que el Panchito Vazquez sus razones tendrá para gritarlo a cielo abierto como dicen que lo hace siempre que se pone festejable en Huatabampito. No cualquier político repite en la alcaldía nada más porque sí. Sin embargo, tanto don Chavalo, como quienes lo apoyaron económicamente en su campaña la supieron hacer, porque aquí lo tenemos de vuelta y ahora, casi amenazante con quienes en el pasado reciente lo ayudaron en su desastrosa gestión 2012-2015. Como bien han dicho muy clarito en el famoso Programa de LOS GENERALES, tanto Panchito Vázquez, como el Profesor Gerardo Gaytán Fox, en presencia de los colegas conductores Rogelio Preciado y Victor Fausto Silva Durán. El popular Chavalo Díaz Nieblas, no debe andarse “pavoneando” con ese triunfo que fue el único, por decir, que obtuvo Acción Nacional junto con el de Peñasco, pues es sabido por todos que MORENA barrió en todos lados. Bueno, realmente lo que barrió fue la onda del CAMBIO propuesta por Andrés Manuel López Obrador y el hartazgo del pue-

18

Periódico Géneros

blo. También el Chavalo Díaz, que no crea que al pueblo lo engaña, porque quien realmente le ayudó a ganar fueron por un lado el ex alcalde Heliodoro Soto Holguín, quien incluso votó por él, signando con ello los acuerdos en lo obscurito y el desgaste de la encarnizada batalla entre priístas y morenistas. Ya se sabe, como dijo el mismo Panchito, de que el Chavalo, no se caracteriza precisamente por respetar los acuerdos, como bien claro lo dejó dicho el Maestro Gaytán Fox a quien Ramón en cuanto se supo ganador le incumplió los acuerdos. El hecho de echarse encima a enemigos de la talla de su ex compadre Rogelio Preciado y del temido colega Periodista Silva Durán, da muestras de la catadura que ha adquirido en la función pública un granjero como el Chavalo Díaz, quien trae resentidos a casi todos los periodistas de la región. Yo nada más digo, que el terruño tiene tiempo que no la ve llegar. Ojalá el Chavalo, aunque se ve muy aislado y rodeado de tierra por todos lados, saque la casta y le tape la boca a sus detractores. • Rita Platas. Es es ACTIVISTA Social y luchadora de los Derechos de la Mujer

• Jorge Alberto Zayas

E

ES EL JUDITAS CACIQUE DE HORCA Y CUCHILLO; COMANDANTE ZERO

l caso de este nuevo alcalde es digno de tomarse como referencia para actualizar el compendio de los cacicazgos en la región. Del tremendo Juditas se sabe que es descendiente de una estirpe de hombres trabajadores del campo en esta región y que aparte de detentar el poder económico ha ido tras la búsqueda del poder político y veremos si lo logra del todo. Por lo pronto ya está instalado cual rey de Papantla en su trono, y obvio que su actitud y su actuar también han pisado callos por todos lados donde pisa. A Juditas le recriminan de que invirtió parte de su fortuna para poder ganar por la fuerza la elección y asesorado por sus tíos malos, ya ha empezado a amueblar el Palacio municipal y el Ayuntamiento con una respetable corte familiar, que ya hasta lo ponen de ejemplo de NEPOTISTA por todos lados. Esto obvio que ha llegado a oídos de la Gobernadora, cuyo gabinete ha empezado a espiar los sospechosos movimientos de este joven alcalde, porque dicen que es tanta su influencia, que ha permeado incluso hasta el vecino municipio de Navojoa, teniendo directamente injerencia en el nombramiento de algunos puestos clave en la administración de la Maestra Rosario Quintero, principalmente en su Secretaría de Gobierno y en la Dirección de Segu-

ridad Pública Municipal. Se comenta con cierto respeto de que nadie en su sano juicio puede confrontarlo incluso con la razón, como es el caso de dos personajes de armas tomar, quienes en algún momento y en base al discurso político se le han ido a “las barbas” …como el popular Gato Morris, Ramoncito Álvarez, quien se dice curado de espantos y cuestiona con fuerza la presencia de una secretaria ad hoc del Juditas, de nombre NINA ALCANTAR, quien no hace mal los quesos. Y quien sí lo ha enfrentado directamente, dado su espíritu combativo por los ideales libertarios, es el famoso Comandante ZERO, Jesús Román Zamorano, quien una vez ante la arrogancia y temple del Juditas en una cantina de mala muerte de Navojoa, el comandante ZERO increpó su petulancia y comentó furtivamente de que el actual alcalde Juditas Mendivil… “no sería la primera zorra que se había encaramado a un árbol”, para con ello demostrar su valor, pues se supo que el hoy edil andaba en compañía de su guardia de seguridad compuesta de más de diez elementos. Esperamos de verdad que Juditas saque la casta por el municipio más jodido de la República y así sabremos de que madera está hecho.


NO PAGUE COMBUSTIBLE DEMÁS... HÁGALO RENDIR AL CIEN!!! Segunda quincena de junio de 2018

NUESTRO PRODUCTO AHORRA EN TU CONSUMO

NUESTRA TECNOLOGÍA ESTÁ DISEÑADA PARA FUNCIONAR CON TODO TIPO DE VEHÍCULOS Y MAQUINARIA QUE UTILICE COMBUSTIBLE FÓSIL.

- PARA GASOLINA - PARA DIESEL ADITIVO ECOLÓGICO - PARA GAS COMBUSTIBLE FÓSIL BUTANO

¡EL ADITIVO ECOLÓGICO PARA COMBUSTIBLE MÁS PODEROSO DEL MUNDO!

¿CÓMO APLICAR LAS EF-TABS?

EL MOTOR REQUIERE DE 2 A 4 LLENADAS DEL TANQUE PARA LOGRAR EL ACONDICIONAMIENTO MÁXIMO DEL MOTOR Y COMENZAR A VER RESULTADOS. SE RECOMIENDA APLICAR LA TABLETA Y LLENAR EL TANQUE POR COMPLETO, Y POSTERIORMENTE DEJAR EL AUTOMOVIL EN REPOSO DURANTE 8 HORAS.

BENEFICIOS ADICIONALES

LIMPIA LOS RESIDUOS DE LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN. AYUDA A REDUCIR LOS SONIDOS DEL MOTOR. FOMENTA EL ALARGAMIENTO DE LA VIDA ÚTIL DEL MOTOR. AYUDA A RESTAURAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR. PUEDE GENERAR UNA REDUCCIÓN EN LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO. FUNCIONA EN TODOS LOS CLIMAS Y TEMPORADAS. BUSCA PROTEGER AL MEDIO AMBIENTE.

Cel.(662)197.44.81 Cel.(662)138.74.47

Cel. (662)197.44.81 http://futureglobalvision.com/ En facebook: generos.generos Cel. (662)138.74.47 Youtube: FutureGlobalVision Email: eftabs001@gmail.com

19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.