3 minute read

EL RELEVO EN NAVOJOA

El día 27 de diciembre del 2022 hacia yo incapie sobre la urgencia de un relevo necesario en la alcadía de Navojoa. Al día de hoy, lamentamos la pérdida de Mario 'Mayito' Martínez. Comparto de manera integra lo que un servidor escribió aquel día:

Al menos dos factores, ambos de peso que no deben dejarse de lado, se estarian considerando como argumentos sólidos para determinar la permanencia y, en su defecto, la separación del cargo en la alcaldía de Navojoa, de Mario Martín Martínez Bojórquez, quien arribó a la presidencia municipal como candidato de Morena en el proceso electoral del 2021; apenas rebasado el primer año en el gobierno local, la gestión del Mayito ha transcurrido en medio de altibajos que evidencian un permanente desorden administrativo y ausencia de cohesión entre los miembros del ayuntamiento, en consecuencia, la carencia de resultados en esta responsabilidad se traduce en servicios básicos limitados y, sobre todo, una total carencia de obra pública, deficiencias que impactan directamente en el bienestar ciudadano.

Advertisement

A este contexto, se añaden sendas coyunturas que obligan a replantear, con total apego a la realidad imperante, la conveniencia de sostener al edil en la alcaldía navojoense, en virtud de un par de conclusiones irrebatibles, en un estricto marco referencial que atañe al bienestar social de los ciudadanos navojoenses.

Géneros

En primer término y en elemental reconocimiento de colocar por encima de cualquier otra circunstancia la integridad de las personas, el precario estado de salud del presidente municipal debe salvaguardarse, en un derecho divino superior a todos los ordenamientos mundanos. Las constantes recaídas en la salud del munícipe, a raíz de un padecimiento que lo aqueja incluso desde antes del proceso electoral, gradualmente más complicadas y por añadidura de consecuencias mayores, hacen inaplazable una decisión al respecto; meses atrás, en este espacio se expresó que la determinación de continuar o no en el puesto, correspondía sólo al Mayito y su entorno familiar, sin embargo, es obvio que el funcionario optó por seguir de largo con el periodo, aún contra de la recomendación médica, es innegable que las tensiones comunes en el desempeño público, cobran acuse de factura.

En este tema, porque es evidente que el Mayito se resiste a si mismo para un retiro de descanso y atención a su integridad física, a quien corresponde tomar cartas es el gobernador Alfonso Durazo Montaño, en razón de la coyuntura la decisión es política, en este estendido, el Ejecutivo Estatal debe recomendar al Congreso del Estado iniciar el protocolo de licencia o lo que proceda, aquí entra el segundo factor. Si la voluntad política se impone, el alcalde de Navojoa solicitaría licencia para separarse del cargo por motivos de salud y que se gire la instrucción al ayuntamiento, aunque en términos de la autonomía municipal no lo requiere, para que el pleno del Cabildo designe a un alcalde interino por el resto del periodo. Este será nombrado de entre los integrantes del cuerpo edilicio, es decir, según la normatividad vigente, se elegirá a un regidor de Morena, que en fórmula con Martínez Bojórquez de candidato, resultaron electos para integrar el órgano colegiado de gobierno representado por el ayuntamiento constitucional de Navojoa, junto con los regidores de Morena se incluye a la Sindicatura Municipal, que como representante legal, se considera la pimera opción al relevo, pero no es una cuestión establecida En palabras llanas, sería el gobernador quien designe y el Cabildo nombra acatando la línea política.

La otra varíable a tomarse en cuenta en segunda instancia pero no menos importante, es sumo delicada al conducir a la comisión de faltas administrativas graves y la presunción de actos sujetos a la tipificación de delitos en perjuicio del patrimonio público. En este punto, resulta sintomática la altísima rotación de funcionarios del gabinete económico con responsabilidad en la administración nunicipal, en un año, el alcalde Mario "Mayito" Martínez, ha cambiado en tres ocasiones a los titulares de la Tesorería y en igual número a los responsables de la Secretaria de Planeación del Desarro- llo y Gasto Público, ambas dependencias directamente relacionadas con el ejercicio en el uso de los recursos y capacidad en la toma de decisiones en este rubro. Los ruidos hacia afuera del gobierno morenista ya son estruendosos, para muestra un botón. En el ejercicio presupuestal 2022, el ayuntamiento omitió, deliberadamente el pago al Isssteson por concepto de cuotas y servicio médico a la planta laboral del municipio, la excusa fue que por errores administrativos el gasto no se incluyó en la partida del presente año fiscal. Sin embargo, en la partida correspondiente del documento del gasto, está provosionado un total de 80 millones de pesos, un promedio de ocho millones mensuales, una parte del monto refiere las cuotas descontadas a los trabajadores, de confianza y sindicalizados, por el acceso al sistema de seguridad social.

Los recursos citados ingresaron a las arcas del ayuntamiento pero estos no fueron aplicados al rubro destinado. Entonces, a donde fue a parar el dinero? En este caso específico, entre otros también de grave consideración, el alcalde Mario 'Mayito" Martínez y la tesorera María Teresa Acosta Piñuelas, tienen la palabra, aunque también la Fiscalía Anticorrupción de Sonora, FAS, tiene la facultad de investigar de oficio el presunto desfalco al Isssteson y a las finanzas del gobierno de Navojoa.

José René Rosas es periodista navojoense con más de 30 años de experiencia.

This article is from: