GENTE IN 151

Page 1




DIRECTORIO Lic. Eliana Reyes Rivas DIRECTORA GENERAL L.D.G. Dorle Martínez COORDINADORA EDITORIAL L.D.G. Diana Aguilar Rivas DISEÑADOR EDITORIAL Leonardo Ramos FOTÓGRAFO C.P. Xochitl Rodríguez ADMINISTRACIÓN L.C.C.Alejandra Jara Zesati REDES SOCIALES Marko Correa Sonia Mares Daniela Santoyo Colaboradores Gente In Mike Mier &Co Paulina Salmón Ángel Hernández Xavier Castillo Pedro Madrigal Rosy Villa Marycruz Soriano Miguel Ángel Díaz Raúl Carrillo Julio Delfín Alberto Madera Colaboradores Gente In fotografía Raymundo Moreno Jorge Miranda Castro Juan del Real Julieta del Río Rodrigo Castañeda Raúl Calcanat José G. Estrada Paco Carlos Infante Jovita Águilar Colaboradores Gente In, En la Política

GenteIn

CONTENIDO

GENTE IN, TODO LO IN TIENE SU ESPACIO no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

@gentein

APRENDER A SER MÁS FELICES SONIA MARES

BENJAMÍN MEDRANO FESTEJO A LO GRANDE

MR. ZACATECAS 2017 MARCO CORREA

CIUDADES INSEGURAS PACO CARLOS

MEXICO, EN BUSCA DE UN MACRON RAÚL CALCANAT

Del mitote de Julión y Rafa (el futbolista). José estrada

Es una publicación mensual con 12 ediciones al año, ubicada en Avenida Mexico #151 Planta baja Colonia la Florida, San Jose de la Montaña,#217 C.P. 98068, Zacatecas, Zacatecas, México. Teléfono 01 (492) 92 5 21 97. GENTE IN, es marca registrada con el número otorgado 0858338 por el IMPI. Reserva de derechos de reproducción de textos e imágenes, así como el nombre aquí publicados están reservados por GENTE IN, TODO LO IN TIENE SU ESPACIO. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido, imágenes y fotografías por cualquier medio físico o electrónico sin previa autorización por escrito de la empresa. Los puntos de vista expresados por los colaboradores y publide GENTE IN, TODO LO IN TIENE SU ESPACIO y queda bajo la responsabilidad de los autores, las ofertas, contenidos y fotografías utilizadas en su espacio de colaboración o publicidad en GENTE IN.

genteinrevista

BENJAMÍN MEDRANO No. 151

ENRIQUE GUADALUPE FLORES MENDOZA no. 151

Edición: No. 151 / Agosto 2017 Fotografía: Heriberto Casas En Portada: Benjamín Medrano

Edición: No. 151 / Agosto 2017 Fotografía: Motivos, Agencia fotográfica En Portada: Enrique Guadalupe Flores Mendoza



GENTE IN #COLABORACIÓN

Aprender a ser más felices ¿Sabias qué en Harvard el curso más exitoso es sobre aprender a ser más felices? Más de 1400 alumnos por semestre asisten a tomarlo como una herramienta para conseguir el éxito y encarar la vida con más alegría!! Autoestima, Felicidad y Motivación son las materias favoritas!!

¿Te has preguntado qué podemos hacer para generarnos este contexto de bienestar y felicidad ?. He aquí algunas de las recomendaciones del Dr. Ben Sahar quien es el responsable de este curso :

1 2

Realiza alguna actividad física.

5 6

3 4

Saluda, sonríe , se amable con las personas.

Enfrenta tus retos , entre más postergues algo, mayor ansiedad y tensión.

Usa zapatos que te queden cómodos.

GENTE IN EDICIÓN NO. 151

7

Cuida tu postura y camina erguido. Se asertivo y piensa positivo. Ser dejado y quedarte en silencio genera tristeza y desesperanza. Gasta tu dinero en experiencias ( cine, conciertos, conferencias, etc...), esto es mucho más satisfactorio que comprar cosas.

Por: Sonia Mares

8 9 10

Cuida tu alimentación. Arréglate y siéntete atractivo. Cree en algo o en alguien.

¡¡La felicidad es un derecho personal, nos la merecemos, implica un trabajo diario y constante!!


GENTE IN #EVENTO

Impartido por: Estilista César Vargas

CURSO DE ALTO PEINADO

TODO UN

ÉXITO

MÓNICA PERALES Y MIGUEL PÉREZ

ANUNCIAN

COMPROMISO

GRACIAS:

Hace unos días se comprometieron en matrimonio Mónica Rubí Perales Jiménez y Miguel Pérez Ruelas. Ambos, después de dos años y medio de noviazgo, decidieron unir sus vidas para siempre. La boda civil está programada para el 21 de octubre y la ceremonia religiosa el 28 del mismo mes en la capilla de Nápoles. La Hacienda San Ramón recibe a los invitados de honor de esta feliz pareja. Sabemos que su vestido de novia está hermoso y lo adquirió en INNOVIA, que acaba de presentar su colección 2017, y sin duda los modelos y diseños son espectaculares, y para esta época del año aún más. El encargado del maquillaje y peinado de Monny, como siempre a cargo del maestro de maestros, Marko Correa. Prepárate y espera la edición especial Gente In noviembre en la que te presentaremos las mejores fotos y describiremos para ti todos los detalles de este maravilloso evento que se está preparando con muchísima ilusión y con lujo de detalles que lograrán sin duda que sea un momento inolvidable para Mónica y Miguel.

EDICIÓN NO. 151 GENTE IN


GENTE IN #EVENTO

ESPECTACULAR CELEBRACIÓN

BENJAMÍN

MEDRANO

Fotografía: Heriberto Casas GENTE IN EDICIÓN NO. 151


GENTE IN #EVENTO

EDICIÓN NO. 151 GENTE IN


GENTE IN #EVENTO

GENTE IN EDICIÓN NO. 151


GENTE IN #EVENTO

PARA RECORDAR

EDICIÓN NO. 151 GENTE IN


GENTE IN #EVENTO

GENTE IN EDICIÓN NO. 151


EDICIÓN NO. 151 GENTE IN


GENTE IN #EVENTO

Fotografía: Leonardo Ramos / para Gente In

INOLVIDABLE ENLACE

TANIA &

YANNICK GENTE IN EDICIÓN NO. 151


GENTE IN #EVENTO

MÁS DETALLES

El evento social se llevó a cabo en los viñedos Campo Real, un lugar que envuelve en una atmósfera clásica, pues no cualquiera celebra un evento nupcial en tan maravilloso entorno. Épica Vida Social, fueron los magos de esté maravilloso evento, donde cada detalle sorprendio a los ahora esposos e invitados. EDICIÓN NO. 151 GENTE IN


GENTE IN #EVENTO

Fotografía: Leonardo Ramos / para Gente In

JUNTOS POR SIEMPRE

FERNANDA

& JOSUÉ GENTE IN EDICIÓN NO. 151


GENTE IN #EVENTO

PARA RECORDAR

Una pareja muy especial de la Ciudad de Monterrey llegó a Zacatecas a dar el sí, después de varios años de noviazgo, contrajeron matrimonio, quienes a través de un bello mensaje recibieron la bendición en esta nueva etapa que inician juntos. Después de la ceremonia los felices novios se dirigieron a una elegante recepción en su honor en la Ex-Hacienda Las Mercedes, bajo la coordinación de Mario Vera, Trendy Events y la fascinante decoración de Luna Events.

EDICIÓN NO. 151 GENTE IN


GENTE IN #EVENTO

GENTE IN EDICIÓN NO. 151


GENTE IN #EVENTO

MOMENTOS INOLVIDABLES

XV AÑOS

MELIZA

Tel: 492 942 0012 / FB: @juliodelfinphotografy EDICIÓN NO. 151 GENTE IN


GENTE IN #EVENTO

Texto y fotografía: Leonardo Ramos / para Gente In

PRIMERA COMUNIÓN

EMILIO

GARZA Emilio Garza Falcón recibió el sacramento de la primera comunión. La ceremonia religiosa fue en Santo Domingo donde sus padres Arnulfo Garza y Lissandra HFélix y Josefina Falcón González acompañaron al pequeño orgullosos de este nuevo paso espiritual en su vida. El evento fue acompañado de un hermoso coro de música interpretado por niños. La recepción se llevó a cabo en el ruedo del Hotel “Quinta Real” en donde se ofreció una fiesta en su honor. El menú estuvo delicioso; compuesto por una exquisita tabla de quesos y jamón serrano con pan artesanal, mantequilla y aderezos / Ensalada de espinacas con aderezo de coco / Filete al oporto con uvas sobre arroz salvaje / Fresas al balsámico y Peras al vino tinto. Y para los niños paletas de hielo y aguas frescas para el calor, Cruditês, Pasta con tomate y cubetas de dulces.

GENTE IN EDICIÓN NO. 151


GENTE IN #EVENTO

ORGANIZACIÓN / DECORACIÓN

La coordinación de la fiesta estuvo a cargo de Sergio Romo Event Design.

EDICIÓN NO. 151 GENTE IN


GENTE IN #EVENTO

Fotografía: Leonardo Ramos / para Gente In

GRANDIOSO ENLACE

CAROLINA & LUIS FERNANDO MÁGICA CELEBRACIÓN Después de una relación de 7 años, Carolina y Luis Fernando Mendoza, unieron sus vidas en una espectacular boda realizada por Jhonatta Castro y Sergio Mendoza, la cual será recordada por siempre. La feliz pareja se dio el sí en una emotiva misa en el Templo de Nuestra Señora de Fátima; ahí estuvieron presentes los padres del novio, Sergio Mendoza García y Angélica Enrríquez Salazar; y los de la novia, María del Carmen Sandoval Frausto y Juan Cuevas Almaraz.

GENTE IN EDICIÓN NO. 151


GENTE IN #EVENTO

EDICIÓN NO. 151 GENTE IN


GENTE IN #EVENTO

DIVERSIÓN EN GRANDE

XV AÑOS

ALMA Tel: 478 102 5270 / FB: @motivosfotografia

GENTE IN EDICIÓN NO. 151


GENTE IN #EVENTO

GENTE IN EDICIÓN NO. 151


GENTE IN #EVENTO

Texto y fotografía: Leonardo Ramos / para Gente In

UNA CELEBRACIÓN DE AMOR

CYNTHIA

& FIDEL MÁS DETALLES

GENTE IN EDICIÓN NO. 151


GENTE IN #EVENTO

FESTEJO ENTRE AMIGOS

SILVIA

MURO EDICIÓN NO. 151 GENTE IN


GENTE IN #EVENTO

CLUB ROTARIO

GUADALUPE

EJECUTIVO GENTE IN EDICIÓN NO. 151


GENTE IN #COLABORACIÓN

Texto por: Marko Correa / para Gente In / Fotografías: Caro Acevedo

MR. ZACATECAS 2017 Jonathan Aranda es el nombre de Mr Zacatecas 2017, quien nos representará el próximo 21 de de Octubre en Tlaquepaque, Jalisco, cede de la final Nacional de Mr. México 2017. Jon es originario de Miguel Auza Zacatecas , licenciado en Nutrición cuenta con 25 años de edad, 1.90 metros de estatura , dedicado al modelaje profesional en la Ciudad de México. Pertenece a la agencia GH Managment. Es apasionado de los deportes, actualmente está por terminar su maestría en Nutrición Deportiva en la UVM . Jon está recibiendo aparte de la capacitación física, conocimientos de histórica, cultura y turismo del estado de Zacatecas por parte de los miembros del consejo Consultivo de Mr Zacatecas 2017 para lograr un mejor desempeño en el certamen de Mr México 2017.

EDICIÓN NO. 151 GENTE IN








EN LA POLÍTICA NO. 151 COLABORACIÓN

Del mitote de Julión y Rafa (el futbolista). Por: Dr. José Guadalupe Estrada Rodríguez.

H

a sido objeto de incontables encabezados en la prensa nacional e internacional el grandísimo mitote relativo a la presunta vinculación que instancias investigadoras de los Estados Unidos hacen con redes de lavado de dinero de un famosísimo bandero (sic) mexicano y un destacado futbolista, ambos de la misma ínclita nacionalidad, mexicana, para ser exactos. Resulta que una oficina de indagación norteamericana, de cuyo nombre muchos no querrán acordarse, solicitó a las autoridades de aquél país, y también a las relativas mexicanas, el congelamiento de cuentas bancarias de los susodichos, así como la inclusión de su nombre en la lista de los demonios andantes y vivos que pululan por este planeta y con vinculación directa con las redes de narcotráfico y lavado de dinero que ya son cosa de todos los días. Así de grave el asunto. Prestas y listas, las autoridades de nuestro país, procedieron, con base en la solicitud extranjera, al congelamiento e inmovilización de activos financieros de los involucrados, los cuales, según se sabe, se dieron cuenta de tal circunstancia porque al tratar de retirar del cajero dinero para el gasto del mandado semanal y los expendidos cerveceros correspondientes, se encontraron con la desagradable sorpresa de que ya no podían ni sacar, ni meter peculio a sus saldos bancarios. Lo interesante de este asunto, para los nefelibatos juristas que también pululan la nación, es el análisis de la constitucionalidad y legalidad, por supuesto, de tales actos de autoridad, que afectan, obviamente, el patrimonio de las personas, pues en el caso a comento, se les está privando, por lo pronto, del acceso a los recursos monetarios y financieros de los cuales son presuntamente propietarios legítimos, mientras no se demuestre otra cosa (presunción de inocencia, pues).

Habrá que recordar que los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos regulan lo que se llama el derecho humano a la legalidad, el debido proceso y la audiencia previa. Literalmente dice el artículo 14 mencionado: “Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho”; y el 16 reza: “Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento”. De una interpretación armónica y conjunta de ambas disposiciones de nuestra Carta Magna tenemos que, para que a una persona se le pueda privar de un bien, propiedad, posesión o derecho en general, como el caso que nos concierne, es necesario que: 1) Se le siga un juicio, antes de emitirse el acto de privación; 2) Ese juicio sea ante tribunales establecidos con anterioridad al hecho castigado; 3) Se cumplan formalidades esenciales del procedimiento, es decir, se le siga un debido proceso con todos los requisitos y etapas que señalan las leyes; 4) El acto de privación señale con precisión las leyes en las que se apoya o basa; 5) En el acto de privación se demuestre, con argumentos jurídicos, y sustentado en pruebas idóneas, que la persona realizó alguna conducta que la ley señala como supuesto hipotético para que sea privado de ese bien o derecho; 6) Que no se apliquen leyes de manera retroactiva; y 7) Que la orden respectiva sea por escrito y se notifique al afectado (obviamente). Podrá discutirse, si en el supuesto a estudio, estamos ante un acto de privación o simplemente de molestia, pero para el

caso es el mismo, pues sostengo que en ninguna hipótesis (acto de privación o de molestia) se cumplió con lo que la Constitución señala para perjudicar a una persona, pues los famosísimos afectados, hasta donde se sabe, nunca fueron notificados por escrito de nada, no han sido juzgados, salvo por la maledicencia colectiva, nunca se les ha probado vínculo alguno con el narcotráfico, salvo en los comadreos periodísticos, y han estado en un total estado de indefensión, pues ni siquiera conocen a ciencia cierta, con expediente en mano, de qué carajos se les acusa. No se está haciendo una absolución de los cargos hechos a los referidos, pues desconozco el fondo de sus actividades y probables culpas y pecados terrenales que hayan cometido, lo que digo es que se les está violando flagrantemente y en público, los derechos constitucionales consagrados por nuestra Ley Suprema, más allá de toda duda, y eso si es algo que todos debemos defender a capa y espada, pues este debe ser una país de leyes, no de chismes mediáticos, como el aquí someramente referido.



EN LA POLÍTICA NO. 151 NOTA

MÉXICO, EN BUSCA DE UN MACRON. Por: Raul Calcanat

L

os partidos políticos en México una vez más están cambiando su estrategia a implementar para la selección de sus candidatos el próximo año, aunque el que más les interesa o preocupa es el candidato o candidata presidencial, ya que se preguntan qué características tendrá que tener y de dónde saldrá para conseguir a alguien realmente competitivo, ante un jugador que se cree casi imposible de vencer. Es por eso que ya están analizando y estudiando los asesores de las principales fuerzas políticas del país, las estrategias que se implementaron en la pasada elección de Francia, donde se creía que la ultraconservadora y con tendencias neonazis Marine Le Pen, era la presidenciable invencible, ya que ha un año de los comicios franceses era la candidata con mayor crecimiento que cualquier otro que estuviera peliando la presidencia , siendo abanderada por un partido con nula presencia y literalmente nuevo. Mientras que los otros candidatos e incluso el oficial, sabían que se enfrentaban a algo ya casi escrito, pero para sorpresa de muchos, apareció un candidato ciudadano, postulado por un movimiento social de manera independiente llamado Emmanuel Macron, que durante la primera vuelta, era uno de los cinco principales candidatos, con altas posibilidades de conseguir un pase directo a la segunda vuelta de la elección y así poder competir con Le Pen, pero a su vez con la gran incertidumbre de solo quedarse en el camino y de ahí construir una carrera política con miras a futuras elecciones. Y fue así que durante el desarrollo de la primer vuelta, el trabajo de los diversos candidatos, provocó que se movieran las posiciones de preferencias en la intención del voto, dejando como resultado una mayor participación de votantes y culmi-

nado como ganador a Macron con un 24% de las preferencias, pero no suficiente para tener la Presidencia Francesa, siguiéndole muy de cerca Le Pen con un 21.3%, enseguida Francois Fillon con un 20% y que cabe mencionar que el era el gran favorito para la segunda vuelta, pero el gran manejo de campaña de Macron lo margino aún tercer lugar no muy lejano, en cuarto lugar Jean Luc y en un muy lejano quito lugar con el 6.3% a Hamon del Partido Socialista Francés, el cual era el que gobernaba en ese momento con Francois Hollande. Pasando así Marine Le Pen y Emmanuel Macron a la segunda vuelta, en una contienda muy reñida, en donde se vio una gran guerra sucia por parte de ambos candidatos, lo que logró que hasta figuras internacionales como el ExPresidente Barack Obama intervinieran en favor de Macron, por miedo que Le Pen llegará al poder y cumpliera sus promesas populistas y nacionalistas que visualizaban un futuro aterrador para la población francesa, pero Macron logró ganar la Presidencia Francesa con una amplia ventaja del 66.10% de la votación, mientras que Le Pen solo obtuvo el 33.90% de la intención del voto. Lo que nos deja como enseñanza que los franceses votaron por un candidato ciudadano, lejano de los partidos clásicos del país, a lo que la población ya estaba harta de una política decadente y lejana a la gente que gobernaba.

Es así, que con este gran antecedente reciente de la historia política mundial, hace reflexionar a los asesores de las fuerza políticas de nuestro país, dejándoles tres grandes conclusiones. 1. Toda inclinación o preferencia en la intención del voto de la ciudadanía en favor o en contra de algún candidato, en un año pueden cambiar según las condiciones políticas, los posibles aspirantes y el factor más grande que puede cambiar el rumbo de la elección la “Guerra Sucia”. 2. La puesta de candidaturas independientes o que los partidos tradicionales de nuestro sistema político postules e impulses alguna candidatura ciudadana. 3. La creación de un gran frente opositor o una candidatura común. Por último cabe mencionar que con estas tres conclusiones nos deja en claro que nada está escrito para el 2018 y que aún se puede buscar a un candidato al estilo Macron en versión Mexicana por parte de los partidos de oposición e incluso por el partido gobernante que pueda vencer al que se cree invencible, y que no pueda implantar sus ideas populistas, y neocomunistas que nos conviertan en un régimen al estilo Venezuela y que lamentablemente convencen en la actualidad a la población, provocado por el gran hartazgo que sienten al sistema decante que se ha vuelto por el actuar de nuestros representantes.



EN LA POLÍTICA NO. 151 COLABORACIÓN

CIUDADES INSEGURAS.

Por: Dr. Paco Carlos Infante

M

e parece de suma importancia hacer referencia a estos gobiernos panistas que nos gobernaron durante esta nueva “decena trágica” de 2000 a 2012. Es precisamente en este año, cuando Ciudad Juárez era modelo del progreso neoliberal, y sobre todo se hacía referencia por las importantes maquiladoras que tienen a bien ofrecer empleo con jornadas inhumanas y con salarios de hambre. Aunado a esto tenía el índice de desempleo más bajo en el país, por dar cabida laboralmente a cientos de mujeres que sin culminar sus estudios, ni su preparación no tenían otra opción que trabajar de obreras en este tipo de lugares. Nada mejor para las empresas explotadoras tener mujeres analfabetas, iletradas y lo peor del caso con extrema necesidad para conseguir algo de dinero a pesar de las condiciones, malos tratos y vejaciones de las cuales muchas de ellas siguen siendo objeto de estos tristes sucesos. En 2010, Juárez era la ciudad más violenta e insegura del mundo, pues los datos en verdad lo dejan helado a uno, pues nada más y nada menos, hay 130 homicidios por cada 100, 000 habitantes según datos del Consejo para la Seguridad Pública. ¿Pero qué es lo sucede cuando una ciudad con estos antecedentes de la espiral de violencia que se vive en estas dimensiones asusta a cualquiera? Las consecuencias de la violencia son devastadoras, pues se calcula que hay más de 115 mil casas abandonadas, cerca de 10 mil negocios han cerrado por extorsiones, o simplemente porque

ya no es seguro vivir así. a eso súmele que muchos de quienes viven en Ciudad Juárez han emigrado a otras latitudes o incluso a la Unión Americana y el número es asombroso pues se estima que son cerca de 10 mil personas en esta situación. Uno de los aspectos fundamentales por los cuales, analistas y expertos en el tema aseguran sobre este fenómeno de violencia excesiva que se vive en dicha entidad. Se debe en parte a la estrategia del gobierno federal en la cual para atajar la violencia que se vive en todo el país en gran parte se ha militarizado el territorio nacional. Datos reveladores afirman que Ciudad Juárez está siendo actualmente un laboratorio de pruebas, pues la militarización consiste en que quien tiene el poder sobre las fuerzas armadas, es decir el aparato militar a las calles, a través del monopolio de la fuerza pública hacer frente al crimen organizado y vivir las situaciones de las cuales nadie y ninguna ciudad hoy día podemos estar exentos de ello. La propia Constitución Política de nues-

tro país establece en su artículo 129 que es ilegal usar el ejército para combatir al narco en tiempos de paz. Mención aparte merecen los retenes militares que violando nuestra Carta Magna en aras de salvaguardar la paz social y la estabilidad de este país que se llama México se hace u sigue haciendo. ¿Cuántos vehículos no hemos visto, como son “invitados” a detenerse para ser objeto de una revisión para ver si se trae armas o drogas? la Constitución establece en su artículo 14 que nadie puede ser molestado en su persona, propiedades sino es mediante un escrito que sea fundado y motivado por alguna autoridad judicial. Hoy Ecatepec, Villahermosa, Chipalcingo, la región norte de México, Fresnillo y Coatzacoalcos son las ciudades del país más inseguras para vivir de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbano (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) aunque Ciudad Juárez sigue siendo una de las más peligrosas a nivel mundial.





EN LA POLÍTICA NO. 151 EVENTO

TORNEO NACIONAL NOTARIOS GOLFISTAS Fotografía: Leonardo Ramos / para Gente In


EN LA POLÍTICA NO. 151 EN PORTADA

Por: Eliana Reyes Rivas

ENRRIQUE GUADALUPE FLORES MENDOZA Soy Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una maestría sin titular en Medios Masivos de Comunicación. Además tiengo una Especialidad en Administración Pública Gubernamental. Estoy felizmente casado y tiengo 3 hijos; 2 hombres y una mujer, Mauricio, Enrique y Ana Lucía. Me gusta el cine, viajar, pasar tiempo con mi familia, el básquetbol, futbol y futbol americano; además me gustan los tacos y la carne asada. Toda la actividad la he tenido en el sector público, primero en el gobierno federal, en lo que hoy es SAGARPA, como secre-

Fotografía: Motivos, Agencia Fotofráfica

tario técnico y subdelegado en el Estado de Zacatecas; jefe en 3 de los 8 distritos de Desarrollo Rural, lo que me permitió conocer muy a detalle la gran mayoría de los municipios que conforman nuestro Estado; Secretario de Desarrollo y Fomento Agropecuario en la Secretaría del Campo (SECAMPO) y actualmente presidente municipal de Guadalupe. ¿Cómo se describiría? Una persona sencilla, que me gusta desempeñar profesionalmente los cargos que he tenido en la administración pública, todos por elección personal y éste por vez primera por elección popular y que, sin duda, está repre-

sentando un gran reto para un servidor. En lo personal soy honesto, leal, me gusta hablar siempre con la verdad y consecuentemente estoy en contra de quienes mienten y que no se apegan a la realidad. No tolero la hipocresía, tengo poca tolerancia a personas con ausencia de valores. ¿Cuál es su principal meta en la vida? Seguir dando un buen ejemplo, forjar educativamente en el ejemplo y en los hechos a mis hijos, que sean personas de bien, tanto como seres humanos que puedan destacar en la parte profesional, que lleguen a ser felices y hagan felices a quienes tengan con quien convivir.


gia de movilidad de la zona conurbada Zacatecas- Guadalupe, que es un vínculo en el cual ya estamos unidos y que tenemos que trabajar y lo estamos haciendo en coordinación con Judith Guerrero, alcaldesa de Zacatecas, para lograr esa armonía y ese complemento que tenemos los dos municipios.

¿Qué representa para usted ser presidente municipal de Guadalupe? Representa un gran reto, como habitante del municipio de Guadalupe una satisfacción de tener la oportunidad de servirle a cerca de 200 mil habitantes que conformamos el centro poblacional más grande del estado, me ha permitido conocer más a fondo mi municipio, en el cual cada día descubro que hay potencialidades y que hay muchas cosas que podemos como sociedad y gobierno desarrollar. Que gracias al respaldo que estamos teniendo del gobierno de la república y particularmente del gobernador Alejandro Tello, aún cuando se vive una situación difícil presupuestalmente hablando y sobretodo difícil por la descomposición social que se está viviendo a nivel mundial y nacional, donde Zacatecas y Guadalupe particularmente no es la excepción, hoy nos obliga a todos a hacernos un planteamiento como sociedad para que vayamos al rescate de los valores, que estemos más unidos, que entendamos que sólo juntos y en equipo podemos tener la casa que queremos, la casa segura, la casa de oportunidades, de progreso y de armonía donde nos dé gusto y satisfacción vivir. ¿Cuáles son sus objetivos al frente de este municipio? Me he trazado tres grandes ejes que están establecidos en el plan municipal de desarrollo 2016-2018. 1.- Ordenar y planear adecuadamente ese crecimiento que está teniendo Guadalupe, como ya decíamos, reconocido en el INEGI en el conteo inter censal 2015 como el 5to lugar en crecimiento poblacional, entonces

hay que ordenar y planear ese crecimiento. 2.- Dotar de servicios públicos eficientes a la ciudadanía, que además es la razón de ser y la obligación principal de todo Ayuntamiento del país y sobretodo porque es la gran demanda de los ciudadanos, el que el gobierno cumpla con los servicios públicos. La ciudadanía no pide las grandes obras, pide tener calles sin bache, bien iluminadas, que el agua potable fluya, que las escuelas estén bien equipadas, que la basura se recoja a tiempo. Por eso desde un primer momento asumimos como slogan de mi administración el que “Guadalupe Funcione Mejor” en referencia a hacer que los servicios públicos funcionen pero que también entendamos que para que ello sea posible necesitamos la corresponsabilidad ciudadana. 3.- La corresponsabilidad ciudadana, que sabemos que lo vamos a lograr una vez que recuperemos la credibilidad, más allá de la confianza; que los ciudadanos crean en sus instituciones, que las instituciones valoremos el esfuerzo que hace la ciudadanía para que podamos llegar juntos a un entendimiento en torno a un objetivo en común, el objetivo común que ya hemos mencionado es tener las condiciones para generar empleos y vivir en paz, para que tengamos las instituciones que un municipio como Guadalupe demanda. Hoy día como centro poblacional más grande del estado, necesitamos tener nuestro propio centro comercial, necesitamos tener nuestra central camionera, nuestro mercado de abastos, nuestro hospital general, inclusive como una estrate-

¿Qué opina acerca de la organización empresarial para consumir lo local? Me parece un acierto más del gobierno de Alejandro Tello, tenemos que impulsar las inversiones, el gobierno es un facilitador para que se generen las oportunidades de trabajo y las condiciones de bienestar de desarrollo, a la estrategia que ha emprendido el gobernador de posicionar a Zacatecas en base a su ubicación geográfica privilegiada, debemos explotar esas condiciones, históricamente. Una parte fundamental en Guadalupe es una zona industrial, si los pobladores y la parte más importante de cualquier empresa, que es el factor humano, se tiene en Guadalupe, para qué perder horas hombre en traslado si Guadalupe tiene las condiciones de vivienda y espacio para desarrollar la industria que es un binomio que se conjuga por eso de manera coordinada con gobierno del estado, estamos potencializando poder desarrollar una zona industrial en Guadalupe. ¿Qué falta en Zacatecas para lograr un desarrollo integral? Estamos logrando ese desarrollo integral, lo debemos de ver así, hay que cumplir otros tantos indicadores, hay que montar bandera blanca en muchas condiciones de marginación de pobreza tanto alimentaria, de vivienda y educativa, sin embargo la estrategia que se ha marcado en los últimos años es la adecuada, haciendo sinergia con el gobierno del estado, gobierno de la república y la tarea fundamental que tenemos los municipios como ventanilla primaria, como el principal módulo de atención hacia los ciudadanos, tenemos bien ubicadas las potencialidades las cuales debemos de generar de dar las condiciones para que se desarrollen en lo económico en lo social y en lo productivo y podamos acortar esa brecha de tiempo en ese desarrollo de integralidad. Uno de los principales es potencializar las vías de comunicación en Zacatecas , tener puentes aéreos, tener puentes de simplificaciones administrativas, aprovechar todas y cada una de nuestras potencialidades. Pudiéramos hablar de algo que ya esta dan


do resultado como los aerogeneradores el 77 por ciento de nuestra superficie es árida y semiárida, también nos permite además de tener la posibilidad de generar energías renovables, nos da la condición de aislamiento para poder generar empresas avícolas que necesitan condiciones de sanidad especificas empresas que tienen que ver con el manejo de explosivos como la pirotecnia y otros componentes y sobretodo el factor mas importante la creatividad el don de gentes la disponibilidad siempre al trabajo. Si por algo se ha caracterizado los ciudadanos de Zacatecas es porque sabemos que con trabajo y unidad podemos enfrentar cualquier reto. ¿Cómo observa el desempeño del gobierno actual? Bien, me considero parte del gobierno actual y no me refiero a la esfera exclusivamente del municipio que es mi responsabilidad, no puede estar aislado tiene que seguir sumándose a las estrategias de desarrollo integral que esta promoviendo el gobierno del estado hay que entender que estamos en el arranque y que este año es particularmente diferente no solo por ser el primero de la administración sino porque también se había partido de un planteamiento presupuestal el cual se vio disminuido en mas de 1800 millones al no tener hasta este momento respuesta sobre el impuesto ecológico que en justicia demanda el estado y del cual nos vamos a beneficiar los municipios, el gobierno solo administra y ejecuta los recursos que al final del día llegan a los 58 municipios y donde Guadalupe con la distribución del federalismo que se tiene por el número de habitantes pues es a quien debiera de llegarle y que demanda mas recursos. Hoy eso es uno de los más grandes problemas que enfrentamos que no ha sido proporcional el crecimiento que tenemos contra los ingresos propios del municipio sin el respaldo de la federación y del estado el municipio no pudiera transitar, entonces mi reconocimiento tanto a la federación como al estado por el respaldo que se le ha dado al municipio de Guadalupe. Obviamente que nuestra obligación es escuchar a la gente, priorizar la opinión de ellos para el ejercicio de los recursos públicos para tratar de ser mas justos en la distribución de los mismos.

emular entender de la estrategia del gobierno del estado es en la que viene a dar una respuesta al mas grande de los problemas que se tiene a nivel nacional el tema de la inseguridad la estrategia de la prevención y de la contención son fundamentales, en Guadalupe tenemos que reconocer que en los últimos meses se ha disparado el numero de homicidios 88 por ciento de ellos ligados al crimen organizado , por eso nos sumamos a la estrategia de gobierno del estado y al de la república para poder potencializar estos dos ejes fundamentales para aspirar en lo inmediato en el mediano y largo plazo que no tengamos esta descomposición social que lamentablemente hoy día estamos viviendo

¿ Como ayuntamiento se siente respaldado por parte del ejecutivo del estado? Altamente respaldado, entendiendo cuáles son las condiciones económicas del país y del estado si algo debemos

¿Cuál es el mayor reto de la administración municipal? No pudiera yo hablar de un solo gran reto yo creo que estos tres ejes que he comentado son los tres grandes retos.

Pregunta sobre el coto de poder No creo que el término sea que desde Guadalupe se pueda ejercer un coto de poder, yo creo que en función del número de habitantes del grado de preparación académica que se tiene en el municipio de Guadalupe que está por arriba del promedio del resto de los municipios pudiéramos asegurar que se generan opiniones no podemos estar por arriba del alto porcentaje de los demás ciudadanos pero como el centro poblacional mas grande y la zona metropolitana que formamos con la capital es indiscutible que Guadalupe es un referente en la vida publica de lo que acontece en el estado. En ese orden de ideas estamos plenamente conscientes de que Guadalupe representa todo un reto y este reto lo hemos enfrentado con alta responsabiilidad porque contamos con el respaldo del gobierno del estado porque estamos conscientes de que debemos de sumarnos a esa estrategia y que afortunadamente el


Me gusta hablar con la verdad, estoy en contra de quienes mienten y que no se apegan a la realidad”

hecho de que seamos administraciones alineadas políticamente hablando ha facilitado mucho las cosas ha facilitado tener el respaldo del gobierno de la república el del estado que se traduce en dar mas atención a tantas y múltiples demandas ciudadanas. Considera esta posición que tiene actualmente como un referente que lo lleve a la participación en política para otro cargo en elección popular. Creo que como todo en la vida solamente una vez que se puede ir teniendo mayor preparación, conocimiento y mayor aceptación ciudadana, es donde se puede uno replantear la posibilidad de fincar una carrera política, que se sustenta en el deseo de servir y hacer el bien a los demás quienes hoy tenemos la oportunidad de administrar un municipio entendemos que es el nivel básico el nivel fundamental de la administración ciudadana y más compleja. Siempre he citado a nivel de ejemplo que en un ayuntamiento se expiden actas de nacimiento y de defunción se abarca todo tipo de necesidades que pudiera demandar un ciudadano. Hoy como presidente municipal de Guadalupe, me toca atender en un mismo día a una persona que económicamente pueda tener la actividad

mas humilde como atender al empresario mas colocado del estado de Zacatecas o del país. ¿Qué se tiene preparado en Guadalupe para cerrar el 2017? Hay muchas cosas necesitamos en Guadalupe, como tener una zona industrial que nos permita generar empleos, que es la segunda demanda después de la inseguridad que se pide a nivel nacional. No es una obligación del municipio generar empleos pero si es dar las condiciones que se traduzcan en la generación de empleos, seguir potencializando las condiciones de historia, tradición, valores y de cultura del municipio de Guadalupe, para que siga siendo un referente nacional, como lo fue en su génesis fundacional con fray Antonio Margil de Jesús con el Camino real de Tierra Adentro con el museo del convento de Guadalupe; se le dio el titulo a Zacatecas como la evangelizadora del norte. Yo creo que bajo ese eje en el que estamos transitando en el que hemos depositado mucho de la estrategia para relanzar a Guadalupe para potencializarlo industrial, económica y turísticamente es basados en esta condición, a la cual le estamos apostando y que daremos

importantes anuncios para seguir en este eje. ¿Cómo considera su desempeño en este cargo? Un reto en el día a día tenemos que tener la condición de dar respuesta a múltiples demandas pero sin perder la brújula y el objetivo central en el que hemos fomentado nuestra administración y del cual ya hablamos y en el que estamos empeñados de hacer que Guadalupe funcione mejor ese es el reto el que estoy seguro que toda vez que hemos avanzado con la implementación de diversos programas iniciando por el de 100 acciones por un Guadalupe de 100 para de manera inmediata empezar a recuperar la credibilidad de la ciudadanía el programa integral de bacheo y reencarpetamiento el programa integral de reforestación el rescate y creación de nuevos espacios públicos el que hayamos tomado el reto y la decisión de hacer valer la reforma energética para buscar atraer recursos no solo públicos, sino privados para transformar nuestro alumbrado público. Estamos generando condiciones de las que hablaba, como el rescate de los valores, así como promover los espacios de Guadalupe, tales son el Guadalupe Adventure, festival de queso, pan y vino, la gala de nado sincronizado de la selección olímpica Mexicana, el campeonato estatal charro y más de cinco carreras de fondo de instituciones de renombre mundial y nacional como la cruz roja; esto para fomentar la vida sana y la convivencia familiar que estamos potencializando para que Guadalupe tenga mayor conectividad. Los programas de atención social para priorizar los grupos vulnerables son muestra pues de que tenemos muy en claro hacia donde debemos de seguir moviendo a Guadalupe en sincronía con el gobierno de la república y el estatal, así como los propios del municipio, que son los mismos que vamos a poder mover a Guadalupe para hacer que éste funcione mejor. Mensaje final Invitarlos a este primer informe de gobierno a la mitad del camino seria un alto honor contar con su presencia. Se llevará a cabo el 15 de septiembre en el auditorio municipal de Guadalupe a las 5:00 pm, donde tendremos la oportunidad de platicar más a detalle los retos que he comentado y cómo hemos ido dando respuesta a los mismos y lo que nos estamos proponiendo hacer en la segunda y última parte de esta administración.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.