BIG BROTHER ¡EN ELECCIÓN!
IEPC INSTALARÁ CÁMARAS DE VIGILANCIA
SE CORROMPIÓ EL BEISBOL
Olmecas, 22 años de Fracasos
BERTRUY: EL SAQUEO AUDITARÁ CONCEJO MUNICIPAL LAS CUENTAS DEL PEOR ALCALDE DE VILLAHERMOSA
SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN Febrero 22, 2016 $25.00
No. 1
SIN PIEDAD, CFE SANGRA A TABASQUEÑOS
SUMARIO
17
9 KAFKA EN TABASCO: MÁS INVERSION, MENOS EMPLEO
El brutal desempleo que generó la caída de la industria petrolera por variables no controlables y el albur de la reforma energética, colocó en estado de emergencia al estado de Tabasco obligando al gobierno estatal a solicitar ayuda a la Federación.
23 CFE ATACA DE NUEVO Fuera de toda legalidad, la CFE, Zona Villahermosa, transfirió su cartera vencida a despachos externos que acosan y amenazan a los usuarios morosos con embargos y refundirlos en el Buró de Crédit
32 ¿QUÉ PASÓ? La visita del Papa Francisco; la crisis económica; los altibajos de las campañas políticas; las decisiones gubernamentales que nos afectan, la intolerancia a los gays, el saqueo en Teapa, la desinformación gubernamental, comentadas bajo
BERTRUY: EL SAQUEO
la lupa de Grilla.
Los ciudadanos del municipio de Centro, Tabasco, reprueban el trienio 20132015 de Humberto de los Santos Bertruy. Confinado al basurero de la historia, Bertruy es investigado por presuntos desvios de fondos públicos
27 ¡GOOOOLPE! A OLMECAS Más que un simple equipo, el Club de beisbol Olmecas se convirtió en el orgullo de los tabasqueños al ganar el campeonato de la Liga Mexicana hace 22 años, cuando era financiado por la IP. Ahora, con financiamiento estatal, ha venido a menos.
5 BIG BROTHER EN ELECCIÓN Bajo serios cuestionamientos al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) y quejas múltiples que podrían llevar a una nueva anulación, arrancaron las campañas electorales por el municipio de Centro. 3
EDITORIAL
NUESTRA MISIÓN Jorge Cantón Zetina Director General @jorgecantonz
Hoy nace grilla… Una publicación que tiene muy clara su ruta de navegación y el contexto donde habrá de desenvolverse. Los dos ejes básicos que la hacen posible son la convicción personal e histórica del editor con el ejercicio cotidiano de las libertades de prensa y de expresión, y la
Jefe de Redacción Juan José Sánchez Diseño Pedro Luis Pérez Colaboradores Nelly Vargas Francisco José Pedrero Manuel Argaez
info@revistagrilla.com www.revistagrilla.com @Revista_Grilla
responsabilidad del medio para con la sociedad tabasqueña a la que va dirigida. No nos arredran las dificultades de los tiempos actuales. Informar con veracidad es el camino. Aportar nuestra cuota profesional al desarrollo de nuestro querido Tabasco y a otras regiones del sureste es la meta. Son las líneas rectoras básicas. Por tanto, grilla estará al servicio de las mejores causas tabasqueñas y en ese propósito mantendrá una relación respetuosa y firme con el gobierno estatal y los municipales, con partidos políticos, universidades, sindicatos, iglesias y demás factores de la gobernabilidad.
Revista Grilla
Sobre todo, grilla será una trinchera de denuncia al servicio del
993 316 8765
amplio segmento social sin voz. Rechazamos mordazas y ataduras. Utilizaremos las nuevas tecnologías y nuestras redes sociales, así como la página web, para potenciar nuestros mensajes y buscaremos siempre la retroalimentación con nuestro público. Y como todo nacimiento es siempre festivo, agradezco a quienes hicieron posible el feliz alumbramiento de grilla y a nuestros amables lectores vaya de antemano mi gratitud por siempre. Enhorabuena, grilla. Que sea para bien…
Jorge Cantón Zetina
La revista Grilla es una publicación semanal de Editorial Huellas de México, S.A de C.V. Se edita en Preprensa y Soluciones Gráficas, S.C. Registros en trámite. Los firmantes son responsables de sus escritos. Dirección oficial: Avenida Gregorio Méndez Magaña No. 1311, despacho 102, colonia Nueva Villahermosa, CP 86070. Teléfono 3143328.
Director General
4
Investigación
BIG BROTHER EN ELECCIÓN INSTALARÁ IEPCT CÁMARAS DE SEGURIDAD EN COMICIOS Luis Enrique Martínez
5
Investigación
El fantasma de la anulación ronda de nuevo
E
s tan incierta la elección extraordina-
PAN y Movimiento Ciudadano, al candidato
ria que para el domingo 13 de marzo,
común del PRD-PT Gerardo Gaudiano Rovi-
el Instituto Electoral y de Partici-
rosa, quien, dijo, a cambio ofrece un espacio
pación Ciudadana de Tabasco (IEPCT)
en la planilla de regidores del ayuntamiento
dispuso “blindarla” con la instalación
de Centro.
de “cámaras de seguridad” en la recepción de los paquetes electorales, así como en la
LA MULA AL TRIGO
bodega y en el consejo distrital el día de la
Antes del inicio de campaña de los candida-
contienda por la presidencia municipal de
tos a la elección extraordinaria de presidente
Centro que disputan cuatro candidatos de
municipal de Centro, el Tribunal Electoral de
diversos partidos político, entre ellos, uno
Tabasco (TET) y el Partido Verde Ecologista de
independiente.
México (PVEM) advirtieron que las anomalías
“Vamos a tener todo, todo, todo vigilado”
del Consejo Estatal del IEPCT podrían repli-
no sólo por el órgano electoral sino por los
car en la anulación de la contienda extraor-
partidos políticos que son coadyuvantes de la contienda extraordinaria, asegura a Grilla el secretario Ejecutivo, Roberto Félix López, al rechazar una eventual anulación
ROBERTO FÉLIX LÓPEZ “Vamos a tener todo, todo, todo vigilado” para evitar una eventual anulación de votos de los ciudadanos que acudan a las urnas de entre una lista nominal de 483, 868 mayores de 18 años.
MANUEL ANDRADE DÍAZ Un “plan con maña” orquestado desde “las altas esferas del poder” para anular la contienda extraordinaria, denunció el diputado local priista.
de votos de los ciudadanos que acudan a las urnas de entre una lista nominal de 483,
Para la elección del 13 de marzo, el IEPCT dispondrá de un presupuesto adicional de 32 millones de pesos
868 mayores de 18 años. De la leyenda urbana que conforme se acer-
dinaria tal como ocurrió con la ordinaria del
ca la contienda sugiere que la elección ex-
7 de junio de 2015.
traordinaria correrá la misma suerte de la
Durante la primera quincena de enero, la
ordinaria del 7 de junio de 2015, el diputado
presidenta magistrada del TET Yolidabey
Manuel Andrade Díaz hizo eco en la ses-
Alvarado de la Cruz también advirtió de que
ión del martes 16 de febrero del Congreso
las impugnaciones de los partidos políticos
estatal. Denunció que por las anomalías
al Consejo Estatal del órgano administrati-
registradas hasta ese día, todo indicaba
vo podrían derivar en la judicialización de
que era un “plan con maña” orquestado
la contienda emergente.
desde “las altas esferas del poder” para anu-
Para la elección del 13 de marzo, el IEPCT
lar la contienda extraordinaria que derive
dispondrá de un presupuesto adicional de
en la declaración permanente del Concejo
32 millones de pesos, recurso distinto al
Municipal que preside Francisco Peralta
financiamiento público que el Congreso es-
Burelo.
tatal aprobó en a fines de 2015 que asciende
Un día antes, Flor de Liz Montero, la candi-
a 110 millones de pesos. Según el Presu-
data del Partido Humanista (PH), también de-
puesto General de Egresos de Tabasco para
nunció que desde el interior de sus partido le
el Ejercicio Fiscal 2016, el TET recibirá 17
piden que decline a su postulación para apo-
millones 500 mil pesos.
yar de facto, como lo hace respectivamente el
Durante las semanas previas al inicio de la
6
campaña electoral que será del 9 de febrero
suntamente, recibe “un salario fantasma” del
al 9 de marzo, empezaron a acumularse irregu-
consejero José Oscar Guzmán. Coincidente-
laridades cometidas por los siete consejeros
mente, el acusado fue el único que no aban-
electorales. Esas anomalías públicas invo-
donó la sesión extraordinaria del 23 de enero.
caron la inesperada salida del presidente del
En medio de ese escándalo, surgió la denun-
Consejo Electoral Municipal de Centro, César
cia contra Merino Damián respecto a la con-
Ordaz Córdova, el mismo día de la elección
tratación de personal afín a la religión que ella
ordinaria del 7 de junio de 2015. En el cargo lo
profesa. La queja de los representantes par-
sustituyó un sorprendido Oscar Fabela Rojas.
tidistas tiene como origen el hecho que desde
Un expediente infaltable en el proceso elec-
que asumió la presidencia del IEPCT, tenga
toral extemporáneo será el inesperado aban-
como colaborador cercano a Cuauhtémoc An-
dono del salón de pleno, el 23 de enero, de
gulo Pineda, hermano de Gabriel que es con-
nueve representantes partidistas ante el Con-
sejero estatal del Instituto Nacional Electoral
sejo Estatal. El caso que los unió fue la desti-
(INE) y también consanguíneo del obispo de la
tución sin quórum del secretario de Organi-
Iglesia Presbiteriana, Serafín.
primera elección;
de la O.
LA DENUNCIA QUEDÓ EN EL LIMBO
Maday Merino, del
Javier López Cruz, representante del PRD,
El viernes 29 de enero, el TET revocó tres
señaló que por vez primera diversos acto-
de siete nombramientos de consejeros Elec-
res partidistas se unieron para abandonar la
torales Distritales que, previamente, había
sala de sesiones y anunció que, en conjun-
hecho el Consejo Estatal del órgano adminis-
to, impugnarían la actitud de los consejeros
trativo: Natividad Álvarez Estrella, Fabiola de
electorales encabezados por su presidenta
Jesús Olvera Aguilar y Heidi Adriana Alejan-
Maday Merino Damián. “El órgano electoral
dro Lamoyi, fueron descalificadas por falta
está dando bandazos y cometiendo errores
de experiencia electoral. Durante la misma
a 48 días de la elección” extraordinaria en el
sesión del órgano jurisdiccional, el pleno rat-
municipios de Centro, denunció.
ificó las designaciones del resto de consejeros
En ese tenor se manifestaron los represen-
Electorales Distritales a pesar de su pasado por
tantes del PRI, PVEM, Movimiento Ciu-
las filas del PRI: Aleyda Lily Osorio Álvarez,
dadano, PAN y PT, éste último incluso hizo
Guadalupe Morales García, Anilú del Carmen
propio la especie según la cual el delegado
Margalli Acosta y Deyanira Selvan Álvarez.
zaciones y Capacitación Electoral, Rigoberto
del Morena, Fernando Morales López, pre-
7
Yolidabey Alvarado del TET, anuló la
IEPCT: ¿Repetirá el error de junio? El reto es evitar un nueva anulación el próximo 13 de marzo.
Investigación
KAFKA EN TABASCO: MÁS INVERSIÓN, MENOS EMPLEO
La petrolizada economía tabasqueña resiente la caída de los precios internacionales del petróleo y arrastra UN DESEMPLEO BRUTAL Enrique Sánchez
9
Investigación
7.6% La TD más alta, casi el doble del promedio nacional”, aceptó Núñez Jiménez en su discurso.
985MIL Personas fue la PEA de junio- septiembre de 2015, segun la Encuesta Nacional de Ocupacón y Empleo (ENOE)
74,860 Tabasqueños estuvieron desocupados al cierre de diciembre del 2015
L
a realidad desmiente el discurso oficial y las cuentas alegres: El desempleo golpea, y fuerte, a los tabasqueños, y obliga al gobernador Arturo Núñez Jiménez a pedir ayu-
da al presidente Enrique Peña Nieto. La petrolizada economía tabasqueña resiente la caída de los precios internacionales del petróleo y arrastra, con ello, a las empresas tabasqueñas, nacionales e internacionales que operan a la entidad y cuyo “remedio” es el despido de trabajadores. Pero el daño colateral incluye a las micro y pequeñas empresas proveedoras de esas compañías tractoras. Y en la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) el panorama no es malo.
El apoyo de las delegaciones federales para reactivar el empleo en Tabasco y Campeche bajará hasta fines de marzo, precisó el gobernador Arturo Núñez Jiménez
desempleo en Tabasco. La “matemática oficial”, simplemente, no cuadra, y los millones de pesos y de dólares invertidos –de acuerdo con la SDET— en Tabasco no son proporcionales en la generación de empleos y en contraste, los despidos de trabajadores por
David Gustavo Rodríguez Rosario, titular
parte de las empresas son la constante y
de la SDET, asegura que, al contrario, los
con tendencia a la alza.
números son positivos: Inversión Extran-
La realidad muestra otra cara: Un de-
jera Directa (IED) y Privada Nacional (IPN)
sempleo galopante que ha mantenido a
con máximos históricos en los tres años
Tabasco en el primer lugar nacional casi la
de gobierno de Núñez Jiménez respecto a
mayor parte de estos tres años de gobierno,
sexenios pasados.
lo que provocó que incluso Núñez Jiménez
De hecho, calcula que al cierre de 2015 la
literalmente pidiera auxilio al presidente
IPN sumó 7 mil millones de pesos.
Enrique Peña Nieto en una gira que éste re-
Además, destaca que en el primer seme-
alizó por Villahermosa, durante unas horas,
stre del año hubo un “buen crecimiento
el pasado 28 de enero.
de IED” de 89.9 millones de dólares, el
“Como le he planteado en el helicóptero (…),
segundo aumento más alto en los últimos
hemos hablado de la posibilidad de tener su
15 años.
mano amiga para ayudarnos con problemas
Sin embargo, esas cifras no han ayudado
temporales de empleo, con el impulso a la
a reducir visiblemente los altos niveles de
micro y pequeña industria (…)”, le dijo el 10
los altos niveles de desempleo SE DEBEN al “difícil periodo de transición” que le toca pasar al gobierno DEl “cambio verdadero”. DAVID GUSTAVO RODRIGUEZ ROSARIO
La ayuda debe llegar: COPARMEX Enrique Sánchez
Daniel Vázquez Díaz, presidente de la Federación Sureste de la Confederación Patronal de la República
El desempleo como discurso político
Mexicana (Coparmex), asegura que en estos momentos de “crisis petrolera” es cuando precisamente el gobierno federal debe apoyar a los estados productores de crudo del país --como Tabasco-- y a sus empresas con
Enrique Sánchez
incentivos fiscales, como reducción de
David Gustavo Rodríguez, titular de
impuestos.
la SDET, reconoce que el desempleo
De esa forma, agrega, se ayudaría a
sigue siendo el principal reto del sector económico. Coincide, además, en que con el nivel de Inversión Extranjera Directa y Privada Nacional, debería haber un mayor dinamis-
las entidades y en particular a Tabasco a paliar los graves problemas de desempleo, generados precisamente por el despido de trabajadores del sector energético debido a la contracción del mercado y la caída de los precios
gobernador al presidente Peña Nieto en su
mo en el empleo, lo que no ha ocurrido.
discurso durante la ceremonia de entrega
Y responsabiliza de los altos niveles de de-
de títulos de propiedad a tabasqueños y la
sempleo al “difícil periodo de transición”
inauguración del distribuidor vial “La Pi-
que el gobernador Núñez Jiménez
que le toca pasar al gobierno de Arturo
gua”, en esa gira de trabajo.
hizo al presidente Peña Nieto de apli-
Núñez, llamado del “cambio verdadero”.
car programas de empleo temporal
Y fue más allá: “Usted disculpe, pero
“Este periodo de transición ha sido difícil,
para reducir o revertir, aunque sea
aprovechamos la posibilidad de plantear-
de 2013 a la fecha, que es cuando se cam-
momentáneamente, los índices de
le este tema fundamental en la coyuntura
biaron las leyes y entró en vigor la refor-
desempleo.
de Tabasco”.
ma fiscal, energética, la reorganización de
Sin embargo, opina, era necesario
Esa petición fue el reconocimiento pleno
Petróleos Mexicanos, lo que ha complica-
que el mandatario tabasqueño le
de que las políticas económicas aplicadas
do las economías locales que dependemos
no han dado los resultados esperados y
del petróleo, como Campeche y Tabasco”,
que éstos todavía no se darán en el corto
argumenta.
plazo y los proyectos, como el centro de
Además, defiende las cifras y asegura que
convenciones y el puerto de Frontera,
la entidad, a diferencia de otros estados
entre otros que se promueven en el lla-
petroleros, ha creado empleos.
mado “Portafolio de Negocios Tabasco”,
internacionales del petróleo. Respalda, en ese sentido, la petición
planteara a presidente la necesidad de recibir apoyos específicos e incentivos fiscales, como la reducción o disminución de impuestos para las empresas del ramo energético que ya estén operando o que vayan a iniciar sus actividades. Con esos apoyos, argumentó, las
tardarán en “madurar” y realizarse.
“Ha habido meses en que hemos perdido
“Tenemos un problema severo de de-
compañías locales y/o asentadas en la
empleos y ha habido meses en los que he-
sempleo, cerramos el 2015 con una tasa
entidad podrían resistir los problemas
mos ganado y el balance ha sido positivo;
económicos y por lo menos mantener
de 7.6 por ciento, la más alta nacional, casi
Tabasco ha generado 11 mil 910 empleos,
la plantilla laboral y ya no despedir a
el doble del promedio nacional”, aceptó
se han perdido algunos, pero se han gen-
más trabajadores.
Núñez Jiménez en su discurso.
erado otros y el balance es positivo...” 11
O p in i Ó n El costo de la Verdad en México
n
N E L LY V A R G A S P É R E Z
o se mata la verdad asesinando periodistas, ni se frena a un pueblo desapareciendo a sus jóvenes!. Lamentablemente la realidad de este país, en pleno siglo XXI, es ésta.
Y si la ignoramos, callamos, o escondemos, nos perderemos todavía más en ese peligroso precipicio. Permitiendo, tolerando, consintiendo que los jóvenes por ejercer su libre derecho a manifestarse y los periodistas por llevar a cabo el noble ejercicio de informar y denunciar; pierdan la vida. Si piensan que no es así, revisemos juntos la cifra de jóvenes desaparecidos y periodistas asesinados, unos por cuestionar el estado de cosas, otros por llevar la crónica de la impunidad. Desde que comenzó este nuevo milenio, 100 periodistas han fallecido. Víctimas, de un aparato represor que ya pensábamos obsoleto. Censo del horror que contradice todo lo que emana del texto de nuestra Carta Magna en sus artículos sexto y séptimo. Que La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa. Artículo Sexto. Que es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio. En donde ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa
censura, ni coartar la libertad de difusión.
De esas 326, 63 fueron en contra de mujeres
Artículo séptimo.
periodistas, 143 fueron casos de violencia
Y a pesar de haberlos traído a la memoria,
material, 45 fueron detenciones arbitrarias,
para hacer un llamado urgente al cabal res-
53 fueron casos de intimidación, 44 casos de
peto y cumplimiento que mandata la magna
amenazas, 12 ataques contra portales y todos,
Ley, es cierto que de poco nos sirven estas
ocurridos principalmente en 5 entidades:
garantías, si no cesan los asesinatos y las
Veracruz, Ciudad de México, Quintana Roo,
desapariciones.
Guerrero y Oaxaca. wEn lo que va de este
Porque ahora ya no importa la hora o el
sexenio, 48% de las agresiones en contra de
lugar, si estamos o no protegidos al entrar
periodistas, las han cometido funcionarios
a nuestras casas o centros de trabajo, los
públicos. El crimen organizado se encuentra
ejércitos de asesinos nos asaltan en nuestros
en segundo lugar, pero todo ello en nada min-
propios hogares, nos secuestran de nuestros
imiza, que quienes debieran servir y proteger
espacios laborales y como Anabel, a las horas
a la ciudadanía, sean los primeros en atentar
aparecemos sin vida en un camino dejado en
en contra de la vida de sus ciudadanos..
el olvido.
Por todo ello, hoy necesitamos salir en defensa de
Y por supuesto que hablo en plural, desde
nuestros periodistas, fotógrafos, reporteros, comu-
luego que ejerzo un genuino sentido de
nicadores y líderes de opinión, es indispensable
pertenencia, porque por cada joven, por cada
que no cesen de hacer su noble labor, es con ella,
periodista, por cada luchador social criminal-
donde se ensancha la única plataforma libre que
izado, asesinan también una parte de mí.
tenemos para estar debidamente informados.
17 periodistas asesinados y 4 más que siguen
Sé que hay miedo, sé que nos enfrentamos a
desaparecidos, todos en el estado de Veracruz
intereses económicos muy poderosos, pero no
durante el mal gobierno de Javier Duarte.
olvidemos que si entre todos nos cuidamos, nos
Y cómo no habremos de sentirnos indig-
aseguraremos, tal y como lo dijo el Papa Francis-
nados, si para nuestra sociedad nada ha
co: “de lograr generaciones de jóvenes que sean
cambiado, a pesar de existir instituciones en
la riqueza de este país, en quienes cifremos la
pro de los derechos humanos, de saber que
esperanza, y en quienes se fortalezca la dignidad”.
hay una Fiscalía Especial para la Atención de
Por amor a México, por fervor a nuestra patria.
Delitos Contra la Libertad de Expresión que
Si entre todos no callamos la injusticia, seremos
por cierto tiene un rezago del 83 por ciento
muy pronto, las voces de nuestra libertad.
en casos no resueltos. Sigue pesando que tan sólo en este sexenio,
La autora es C.P. egresada de la UJAT, maestra
326 agresiones ocurrieran cada 26.7 horas en
en desarrollo organizacional por la UDEM y ex
el año 2014.
diputada federal del PMC. 13
O p in i Ó n Democracia mejor decisión es para todos sus integrantes o para la mayoría y no para una o varias personas, la democracia es hablar de un pueblo que tendrá mejoramiento en la educación, salud, trabajo, cultura, alimentación , vivienda,
FRANCISCO JOSÉ PEDRERO MORALES
E
ste concepto tan importante en la vida de una sociedad es necesario ponerlo en práctica de manera permanente entre gobernantes y gobernados en el ámbito político,
social, cultural, económico, familiar, además de otros conceptos elementales para el bien común de las personas. La experiencia de las democracias antiguas fue degenerando en grandes problemas de bienestar para los ciudadanos, posteriormente esto cambia cuando los regímenes políticos adecuados las denominan República, res pública, cosa de todos, cosa común o cosa de la comunidad; es a mitad del siglo XIX en adelante cuando la democracia adquiere un nuevo impulso hasta la fecha, con dificultades, pero es la mejor manera de convivencia entre el género humano.Es necesario puntualizar que la democracia no es solamente ir a votar para elegir a los que nos van a representar como autoridad, es un término muy amplio, es una cultura que debe iniciar desde la familia, donde las decisiones se tomen entre todos y siempre enseñando a los hijos que el beneficio de la
Vemos hoy con tristeza la caída del salario año con año, la política social
respeto a los derechos humanos.
no demuestra beneficio
Hoy en día en México estos derechos
a la población, una parte
fundamentales están consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, además en los Tratados Internacionales y Convenciones, donde el Estado Mexicano ha sido parte, jurídicamente están protegidos, pero en la práctica el deterioro del nivel de vida y el aumento en el número de pobres deja mucho que desear porque los niveles de pobreza global, regional, rural y urbana están a la vista, así como la desigualdad, la inseguridad, que está presente en millones de mexicanos que no ven una ruta de progreso y pasar de ser un país subdesarrollado a uno desarrollado al cual tienen todo el derecho. En otras palabras el rubro de la política social del Estado no está funcionando debidamente y sigue demostrando sus escasos resultados, si revisamos el comportamiento de la economía mexicana durante los últimos cuarenta años, la concentración de la riqueza está en pocas familias y la pobreza en la mayoría de sus habitantes. Vemos hoy con tristeza la caída del salario año con año, la política social no demuestra beneficio a la población, una parte esencial de la política de Estado debe ser el combate
14
esencial de la política de Estado debe ser el combate frontal a la pobreza frontal al flagelo de la pobreza para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. El crecimiento económico es condición indispensable para elevar el nivel de vida de millones de mexicanos marginados y desposeídos que aspiran a tener una vida más digna como lo establece nuestra Carta Magna. Para que un país tenga una verdadera democracia es elemental que todos sus habitantes tengan mejores niveles de bienestar y desarrollo humano en los hechos, es responsabilidad de todos lograrlo y promover constantemente la cultura de la democracia en todos los niveles de la sociedad mexicana con el ejemplo de manera individual y colectiva. Porque solo los pueblos que logran darse una buena organización política de signos democráticos progresan y prosperan firmemente.
EL autor es Doctor en Derecho
Desaparición Forzada La Comisión Nacional de Derechos Humanos investiga dos mil 443 JESÚS MANUEL ARGÁEZ DE LOS SANTOS
U
casos de desaparición forzada
medidas adoptadas contra el terrorismo internacional. Debe señalarse que este terrible flagelo afecta también a los familiares, a los cuales deben reconocérseles en todo momento la calidad de víctimas, ya que es inimaginable el infierno que pasan estas personas ante la desesperación, la angustia, la incertidumbre de no saber dónde está, cómo está y qué ha ocurrido con su padre,
na de las violaciones a derechos
mediante la detención o secuestro realizada
con su madre, hijo, hija, esposo, esposa, con
humanos que más lacera al Estado
por agentes del estado o cualquier persona
su ser querido. Por ello es necesario que la Ley
mexicano es la desaparición
con la aquiescencia del Estado; cuando la
General en materia de desapariciones forzadas,
forzada de personas. La Comisión
víctima es ocultada de su paradero de la que
contenga necesidades y opiniones de familiares
Nacional de Derechos Humanos
no existe información sobre ella o las propias
de las víctimas y de la sociedad civil. En la
(CNDH) investiga dos mil 443 casos de desa-
autoridades se niegan a reconocer dicha vi-
atención a esta grave problemática, debe tenerse
parición forzada de personas y tiene registra-
olación de la libertad, viéndose conculcados
en consideración que cuando se localiza un cu-
dos además 24 mil 800 asuntos cuyo paradero
el derecho a la vida, el derecho a la libertad
erpo o cadáver como no identificado, deben de
se desconoce y cuyos amigos y familiares no
y seguridad personal a un trato humano y
ser registradas sus huellas dactilares, registros
han encontrado en las autoridades mexicanas
respeto a la dignidad; al reconocimiento de
dentales necesarios en la odontología forense
ni en el Sistema Interamericano de Derechos
la personalidad jurídica, a la identidad y a la
para la identificación de víctimas, medidas
Humanos (SIDH) una respuesta eficaz en su
vida familiar especialmente de los niños, a
biométricas, ADN, fotografías, filmaciones,
búsqueda y localización. Nos referimos también
la reparación incluso mediante la indemni-
antes de ser exhumados, de manera tal que
al SIDH porque éste está obligado de acuerdo
zación, a la libertad de opinión, expresión e
puedan ser localizados con posterioridad e
con la Convención Americana de Derechos
información y derechos laborales y políticos.
identificados plenamente por las familias que
Humanos (CADH) y la Convención Interameri-
Desde la Constitución del grupo de trabajo
los están buscando. Premisa de todo familiar
cana sobre la desaparición forzada de personas,
sobre desaparición forzada de personas de la
que lucha por encontrar a un ser querido
atender estas lamentables violaciones a dere-
ONU en 1980, hasta la convención aprobada
es no bajar los brazos, es no claudicar en su
chos humanos y las que ha logrado resolver han
en 2006, Naciones Unidas registró 50 mil 531
búsqueda, es no dejar de buscar jamás y de
pasado por un proceso muy largo que implica
casos oficialmente notificados en 79 países, a
tocar todas las puertas de acceso a la justicia
años de incertidumbre para las víctimas.
los que se añaden las numerosas denuncias y
y al derecho a la verdad de miles de seres
La violación del derecho humano como
estimaciones de las organizaciones independ-
humanos.
desaparición forzada se integra de cuatro
ientes, revelando la problemática mundial de
El autor es presidente de la Comisión Estatal
elementos que van desde el apoderamiento de
la desaparición forzada que incluye no solo la
de Derechos Humanos (CEDH) en Tabasco y
una persona contra su voluntad, que puede ser
represión hacia opositores políticos, si no las
catedrático de la UJAT.
15
CONDENADO Y
CONFINADO En tres años, Humberto de los Santos Bertruy dejó en ruinas e insegura la capital del estado. Luis Enrique Martínez
EN PORTADA
A dos meses de entregar el ayuntamiento de Centro, Humberto De los Santos Bertruy se adjudicó un predio en el número 131 de la calle Anacleto Canabal, colonia Primero de Mayo, como prueba desaforada por rescatar y ampliar un patrimonio familiar en quiebra al recibir la administración municipal el 1 de enero de 2013. Desde esa fecha, las penurias económicas desaparecieron a pesar del desfavorable augurio que trabajadores del servicio de limpia manifestaran, como recepción no grata, al depositar cientos de toneladas de basura en la explanada de acceso principal del Palacio Municipal. Al cabo de tres años, la inconformidad laboral afectó a la mayoría de más de 640 mil habitantes del municipio sede de la capital de Tabasco, Villahermosa. El 26 de agosto de 2015, el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) recogió el sentir ciudadano inconforme con la deficiencia de los servicios municipales al calificar al presidente De los Santos Bertruy como “el peor a nivel nacional”. La evaluación de 6.828 ubicó al edil en el último lugar del Índice de Desempeño de los Alcaldes y Jefes Delegacionales (IDEALC) del año pasado. Y cuando meses después otro in-
dicador nacional lo volvía a enlistar
puestales, financieras y al gasto pú-
entre “lo peor” de todos los alcaldes
blico por un monto de 36 millones 591
de la República Mexicana, el de 17 de
mil 028 pesos con 27 centavos. De ese
noviembre, Héctor Dagdug Rangel,
total, la administración municipal no
le puso el último clavo a la cruz: “Es
solventó 28 millones 973 mil pesos con
una administración que fue gris y está
7 centavos.
terminando gris”, afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), delegación Tabasco. No obstante las desfavorables ponderaciones ciudadanas y de las empresas privadas dedicadas a evaluar el desempeño de las autoridades municipales del país, la mayoría del PRD y sus aliados del PT, PVEM, Movimiento Ciudadano y otros, aprobaron, la Cuenta Pública 2014 del ayuntamiento de Centro. De acuerdo al Informe de resultados de la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública 2014 del ayuntamiento de Centro, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) hizo observaciones documentales, presu18
SE DESBIELÓ EL “MOTOR DEL CAMBIO” Durante el periodo constitucional 2013-2015, la realidad del municipio de Centro quedó reflejada en la paráfrasis de la ciudadanía al slogan que identificó la administración de De los Santos Bertruy: Baches que se convirtieron en jagüeyes; insuficiencia y mala calidad en el servicio de agua potable (“de chocolate”), además de la corrupción, malversación y desvíos de recursos y la incapacidad del conductor, etcétera, “terminaron por desbielar el motor del cambio”. A mediados de 2014, Jaime Lastra Bastar, asesor en jefe del presidente municipal, confió al reportero que su
La evaluación de 6.828 ubicó al edil en el último lugar del Índice de Desempeño de los Alcaldes y Jefes Delegacionales (IDEALC) del año pasado. ahijado político “no tiene” capacidad política y administrativa para aspirar a cargos superiores a la primera regiduría que obtuvo tras renunciar al PRI y convertirse en candidato emergente de la coalición PRD-PT y otros partidos, luego de que Evaristo Hernández Cruz (“su hermano del alma”, sostuvo en alguna ocasión) dejara el lugar vacío, según recordó no hace mucho el gobernador Arturo Núñez Jiménez. “Es como pedir peras al olmo”, expresó, sonriente, quien tuvo a De los
Santos Bertruy como secretario particular en la Secretaría de Seguridad Pública, cargo que ocupó el ex alcalde tras pasar por el ayuntamiento de Tacotalpa como contralor municipal en la administración de Guillermo Narváez Osorio. De ahí se incorporó como particular del Procurador General de Justicia, Enrique Priego Oropeza y luego fue subprocurador de Justicia en la Zona Norte de Chiapas; Subsecretario de Gobierno de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno y secretario del ayuntamiento de Centro de 2007-2009, posteriormente.
AUMENTÓ LA DEUDA La calificación de 6.828 al edil de Centro emergió de una consulta levantada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) a través de 30 mil 400 entrevistas a ciudadanos de 72 ciudades contenidas en 60 municipios del país, que consistió 19
7MIL MDP Administró en tres años, representa el 18% del presupuesto a municipios
36’ 591,028.27 De pesos fueron observados por el OSFE en 2014; Bertruy no solventó: 28’973,000.07 pesos.
400’536,464 En 2014 de deuda pública, y presentó adeudos a proveedores por 58’285,170.47 pesos.
EN PORTADA en consultar a la población sobre si tiene o no el edil las riendas del municipio y si va por buen o mal camino. Por dos ocasiones, el resultado desfavoreció a De los Santos Bertruy. Con esos indicadores públicos, el dirigente del empresariado local acumuló parque para denunciar que durante el periodo 2013-2015, el flagelo del ambulantaje se había incrementado 30 por ciento en las calles de Villahermosa. Aún más, aseguró que la administración saliente dejaba a la capital del estado “mayormente endeudada”. En ese momento, calculó la deuda en más de 100 millones de pesos.
A PESAR DE LAS OBSERVACIONES no
Durante tres años, el gobierno identificado como “El motor del cambio”
solventadas en 2014, la cuenta pública de la administración de Bertruy, fue aprobada por el congreso de mayoría perredista.
administró más de siete mil millones de pesos. Esto es alrededor del 18 por ciento del promedio del presupuesto de egresos anual del Ejecutivo estatal en los últimos tres años. Tan sólo en 2014 recibió 2 mil 370 millones 472 mil 027 pesos con 78 centavos.Para el informe de la Cuenta Pública 2014, el OSFE sólo revisó una muestra equivalente a 563 millones 180 mil 254 pesos con 50 centavos. La cantidad representó aproximadamente el 23. 76 por ciento en relación al monto devengado y aproximadamente el 23.48 por ciento de los componentes o proyectos. Con la información del auditor legislativo clasificada como “reservada”, al 31 de diciembre de aquel año las cuentas por pagar a largo plazo por el ayuntamiento de Centro sumaban 58 millones 285 mil 170 pesos con 47 centavos y la deuda pública a largo plazo ascendía a 400 millones 536 mil 464 pesos. El director de Finanzas, Everardo Nadal Villafuerte, no respondió a las solicitudes de entrevista que se le hicieron, mediante terceros, en diciembre
no le quita el sueño la investigación que realizan el OSFE y particulares por una presunta deuda heredada al Concejo Municipal por más de 500 millones de pesos, independientemente de la deuda pública.
Era ponerse el parche antes de que saliera el grano. No por pequeñas o grandes que fueran, las deudas económicas fueron la constante en la administración. En febrero de 2015, por ejemplo, Carlos Villegas, apoderado legal de Casa Matus, interrumpió un acto oficial en Palacio Municipal para reclamar el pago de 700 mil pesos por la compra a crédito de equipos, como rodillos de compactación, cortadores de con-
pasado. Mientras tanto, la restructuración del adeudo de 470 millones de pesos de 2013 continuaba confirmando lo que De los Santos Bertruy revelara en su discurso de toma de posesión del 31 de diciembre de 2012: “El ayuntamiento de Centro está entre los 20 más endeudados del país”. 20
creto, retro-martillos, bailarinas. Otra deuda cuyo desenlace aún se desconoce realmente fue el caso del Gimnasio Sport City, propiedad de Antonio Espinosa de los Monteros. El permiso de uso de suelo fue otorgado por el ayuntamiento que presidió Hernández Cruz cuando su “hermano del alma” era sec-
Auditoría siempre sí: Peralta Luis Enrique Martínez
Aunque el concejal presidente del ayuntamiento de Centro, Francisco Peralta Burelo, consideró que en su corto mandato no se revisarían las cuentas de Humberto De los Santos Bertruy, deben ser tantas las irregularidades que detectó que hasta podrían afectar su gestión, que el lunes 8 de febrero declaró que siempre sí, el Concejo Municipal DESDE EL INICIO DE SU ADMINISTRACIÓN, el alcalde mostró el cobre y el mismo personal de limpia del ayuntamiento le puso el mote de “El rey de la basura”. Más tarde los automovilistas le llamaron “El rey del bache”. Y se despidió en diciembre de 2015 como “El peor alcalde del país”.
retario de la comuna. Pero al transcurrir
adjudicó en una subasta por remate un
del tiempo y tras el escándalo mediático
predio de 243.75 metros cuadrados ubi-
que generó el conflicto entre particulares,
cado en el número 131 de la calle Anacle-
De los Santos Bertruy dio carpetazo al
to Canabal, colonia Primero de Mayo. El
asunto que, oficialmente, implicaba un
juicio de embargo administrativo judicial
pago de 150 millones de pesos por daños
que inicio en 2011, perjudicó a José Anto-
y perjuicios producto de la demolición del
nio León Guzmán.
inmueble al propietario del mismo, según
Con el predio registrado oficialmente
el abogado de las partes afectadas, Héctor
con el número de cuenta FR103246, con-
Aceves.
solidó las propiedades a punto de perder durante el periodo 2010-2012 que estuvo
HACER COMO HACER NADA
fuera del presupuesto. Uno de ellos es el
En la espera al llamado del mandatario
caso del rancho ubicado en la ranchería
estatal para integrarse al gabinete, De los
La Huasteca, en el kilómetro 25 de la car-
Santos Bertruy desdeña las advertencias
retera Villahermosa-Teapa.
sobre el peligro que corre su cuenta públi-
Con su esposa Martha Elena Martínez
ca 2015 con la nueva composición del
Olán y sus hijos David y Liliana vive en el
Congreso estatal. A decir de allegados, no
domicilio 513 de la calle Allende de la colo-
le quita el sueño la investigación que reali-
nia Tamulté de las Barrancas. En el núme-
zan el OSFE y particulares por una presun-
ro 514, a lado, reside su primogénito Luis
ta deuda heredada al Concejo Municipal
De los Santos Martínez. Oficialmente estas
por más de 500 millones de pesos, ésta,
son algunas de sus propiedades. Otras reg-
independientemente de la deuda pública.
istradas en el IRET durante los años 2001,
Según el Instituto Registral del estado
2004 y 2008, ubicadas en diversas partes
de Tabasco (IRET), el 9 de octubre de 2015,
del municipio de Centro, suman cerca de
el presidente municipal en funciones se
53 mil metros cuadrados… 21
contrató un despacho externo para auditar el último año de gobierno de Bertruy, y advirtió que en caso de que se detecte alguna irregularidad se sancionará a los que resulten responsables conforme a la ley. “Estamos haciendo una revisión con una auditoria externa que tenemos establecida para ver cómo recibimos y para ver cómo funcionamos más adelante”, declaró a un diario local.
Investigación
CON BURÓ DE CRÉDITO Y EMBARGOS
CFE ATACA DE NUEVO A USUARIOS TABASQUEÑOS
Más de 210 mil deudores que no se apegaron al convenio con la “extinta paraestatal” y hoy empresa “productiva”, empezaron a ser notificados de mayores penalidades por “su” morosidad Ignacio Ríos
23
Investigación
L
as reformas a la industria petrolera y de energía han traído a Tabasco, en el corto tiempo, el despido de trabajadores en Pemex, empresas afines y transnaciona-
les, recesión económica, encarecimiento y ahora, una nueva amenaza surge de parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) La CFE comenzó, a través de terceros, a notificar a “los 210 mil deudores tabasqueños” que no se apegaron al “Convenio de la mano por Tabas-
c o ”
(surgido para terminar con la resistencia civil instaura-
210 MIL
da desde 21 años atrás), que además de aplicar el corte de
Deudores tabasqueños” no se apegaron al “Convenio de la mano por Tabasco”
luz, ante los atrasos, las cuentas “han sido turnadas al Buró de Crédito”. Y no sólo eso: advierte de mayores gastos (por litigio)
72
e inclusive poner en riesgo el (embargo) patrimonio (de
Horas es el plazo que da el despacho particular Integra Conect, S.A. de C.V. para liquidar el adeudo.
los morosos), tomando en cuenta su negativa de pago. “La Comisión Federal de Electricidad turnó a este despacho la documentación correspondiente al adeudo
ENERO 2015
de su servicio de luz, en vir-
Adeudos: 9 mil 306 mdp Usuarios morosos: 577,107
tud de no tener respuesta para liquidar el saldo vencido que refleja al día de hoy”, reza el requerimiento del bufete de abogados “In-
DICIEMBRE 2015
tegra Conect S.A. de C.V”,
Convenios usuarios: 277,421 Pendientes: 299,686 reportó cfe Pendientes: 210,000 Diferencia: 89,686 (¿?)
enviado a múltiples usuarios de energía eléctrica que no se apegaron al Convenio de la Mano por Tabasco. En párrafos posteriores, el documento
cita
textual-
mente: “Su cuenta ha sido turnada al Buró de Crédito, ha puesto en riesgo su historial crediticio” Las notificaciones empezaron a ser enviadas a los morosos tabasqueños a fines del 2015, según se pudo comprobar y continuaban hasta la primera quincena de febrero. En los escritos se pueden observar datos personales reservados de
los deudores, nombre, domicilio, núme-
01800 0621229.
ro del contrato y la cantidad del adeudo.
En el segundo párrafo del requerimien-
El despacho cita su domicilio fiscal en
to “extrajudicial”, enviado a través del
Zaragoza 811 int. 3, colonia Centro, Mon-
correo tradicional, endurecen la postura
terrey, N. L. (Nuevo León) C.P. 64000, y
al apresurar el cumplimiento “con el fin
pondera los teléfonos (81) 8288-7828 y
de evitarse mayores gastos, e inclusive
24
Empresa privada inicia cortes
C
poner en riesgo su patrimonio, le so-
menta la cultura del pago”.
licitamos que en un plazo que no exce-
En esa ocasión, en rueda de prensa, el
da de 72 horas realice su pago total de
gobernador Arturo Núñez Jiménez y el
su adeudo o bien se presente en nues-
titular de la SHCP, Luis Videgaray Caso,
tras oficinas (sic) para encontrar juntos
destacaron que esto permitiría que 9 de
una solución que le permita atender
cada 10 tabasqueños que tenían adeu-
su adeudo sin mayores consecuencias
dos con la “ahora” empresa productiva
para usted”.
del Estado, se pudieran adherir a ese
Hay también un ultimátum: De no re-
sistema de beneficios.
cibir el pago total para regularizar su
El programa se dirigió a la población con
adeudo o su visita en nuestras oficinas
adeudos acumulados de hasta 23 mil
(¿?),
dentro del término fijado, nos
500 pesos, y que de acuerdo al análisis
veremos en la necesidad de dictami-
realizado casi el 90% de los casos no
los domicilios donde no encuentran
nar su expediente ante la CFE con una
tenían adeudos superiores a la cantidad
habitantes en esos momentos.
señalada. El secretario de Hacienda,
No se inmutan ante la presencia de
Luis Videgaray, detalló en ese entonces
personas, son cordiales pero estrictos:
El Colegio de Abogados sostiene que la medida “se puede considerar un acoso extrajudicial y penalmente es una extorsión”
que a enero del 2015, los adeudos acumulados con la CFE ascendían a 9 mil 306 millones de pesos, correspondientes a 577 mil 107 usuarios. Los deudores en esta condición podrían apegarse al programa de condonación
amisa azul y pantalón mezclilla, casco protector, pinzas en la cintura, gafas y una tabla con clip que soporta la lista de deu-
dores, subrayados con marcador verde, acompañan a dos trabajadores que se aprestan a hacer el corte de luz. Han recorrido dos calles completas, aplican las revisiones y cortan el suministro de energía desde el medidor, en
Mi nombre es José del Carmen Concha, venimos de la empresa Servicios de Mantenimiento Zona Distribución Villahermosa SMH. Se le trabaja a Comisión (Federal de electricidad),
“Peso a peso”, sin embargo al paso de
dice uno de ellos, mientras muestra un
los días y meses, algunos deudores adu-
gafete con fotografía y logotipo.
NEGATIVA TOTAL DE PAGO (estampan
jeron que su consumo se duplicaba de
Los trabajadores ventilan la cantidad
así en mayúsculas y negrillas) “para
acuerdo a los recibos, ante lo que con-
tomar otras medidas de carácter legal
sideraban una farsa el convenio y los
de la deuda, muestran folio y nombre
que puedan garantizar el pago”.
beneficios.
ADEUDO HISTÓRICO
El acuerdo que finalizaba en octubre, se amplió el seis de noviembre ante la
del usuario, el tipo de servicio y aplican el corte. “Mi trabajo es el corte, los convenios son sólo para legalizar”, dice uno de
El 27 de marzo del 2015, el Gobierno
demanda de un sector de la población,
del Estado y el Gobierno Federal, a
cuando habían firmado 277 mil 421 de
través de la Secretaría de Hacienda y
los 577 mil morosos originales y se ex-
son cortes masivos, pese a llevar la am-
Crédito Público (SHCP), anunciaron un
tendió hasta el 31 de diciembre de 2015.
plia lista “palomeada”, para argumentar
programa que permitiría regularizar el
En ese lapso, de acuerdo a solicitud de
que “son cortes normales que se dan
adeudo histórico que tienen usuarios
Transparencia en la CFE, al corte de 15
con la Comisión Federal de Electrici-
de diciembre, se habían suscrito 235 mil
por falta de pago”.
dad (CFE), “bajo un esquema que fo-
usuarios. 25
ellos en justificación. Y sostiene que no
Investigaci贸n
Luis Enrique Mart铆nez
27
Investigación
• Ganaron el campeonato en 1993 como empresa privada • llegó la burocracia y en 23 años, puros ponches Luis Enrique Martínez
0
lmecas de Tabasco es más que un club de béisbol profesional. A partir del 5 de marzo de 1999, seis años después de obtener en 1993 el campeonato de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), se convirtió en una empresa “paraes-
tatal” distinguida por el fracaso deportivo y de una singular inversión pública privada que cada año drena el erario estatal para enriquecimiento de sus administradores. Para la temporada anual que se inaugurará en el Parque Centenario “del 27 de Febrero (1964)” el 3 de abril contra Águilas de Veracruz, la sociedad identificada también como organismo público descentralizado del gobierno
LA FANATICADA TABASQUEÑA, considerada como una de las mejores del país, está ávida de que el club de beisbol regrese, nuevamente, a los play off y gane el ansiado campeonato.
estatal, absorberá 19 millones de pesos del presupuesto 2016 del Instituto del Deporte de Tabasco (Indetab) --que asciende a 85 millones 940 mil 257 pesos--, según informó su director y, paralelamente, presidente del Consejo de Administración del Club Olmecas de Tabasco, Carlos José Dagdug Nazur. El financiamiento público para este año de “Olmecas se convierte en el presupuesto más bajo de cualquier equipo de liga mexicana que era Reynosa que recibe 20 millones de pesos”, respondió por WhatsApp el funcionario cuyo salario no aparece en la página de transparencia de la empresa registrada notarialmente con la escritura 4633, fechada el 5 de marzo de 1999, como Espectáculos Deportivos de Tabasco S. A. de C. V.
JUAN LUIS DAGDUG, salario de “grandes ligas”.
28
las promesas de triunfos incumplidas, pero un
A mediados del año
Manuel Jesús Hernández Domínguez 32 mil y el director de desarrollo deportivo
pasado, el director del
Félix Zulueta García 21 mil, en tanto que
Indetab valuó en 60
4 mil 749. 52 pesos.
millones de pesos al
miento público anual, la administración
Club de Béisbol
un empleado de mantenimiento devenga Lo anterior significa que del financiade Olmecas de Tabasco representa 6 millones 250 mil 639. 2 pesos sólo en pago
Olmecas de Tabasco:
de remuneraciones. Como en años anteriores, en 2015 el gran total del presu-
“El equipo está en ven-
puesto se destinó al pago de nómina de 31
ta pero nadie lo quiere-
jugadores de cuadro y 5 jardineros), entre
comprar”, reveló.
hasta 10 mil dólares. Es decir más de 200
identes del Consejo de Administración y Ejecutivo del club, Juan Luis Dagdug Nazur, se convirtió desde 2014 en diferencias familiares. Ese año, Carlos José reiteró que su cargo en el equipo era honorífico pero, en cambio, reveló que su hermano menor recibía anualmente cerca de un millón de pesos. Al año siguiente, ante los resultados desfavorables de la novena, afirmó que plantearía al gobernador Arturo Núñez Jiménez la destitución de su consanguíneo pero si lo hizo o no, la propuesta no procedió. La consulta a la página electrónica de la dependencia, confirmó que la percepción del director del Indetab no estaba lejos de la realidad: el cronista deportivo en retiro temporal, percibe un salario neto mensual como presidente Ejecutivo de 70 mil pesos, cantidad que al año representa 840 mil pesos. Sin la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el sueldo es de 94 mil pesos. Aunque el de Juan Luis es superior a la dieta mensual de un diputado local de 50 mil pesos (obviamente, sin los ingresos denunciados
en
ellos a los extranjeros que llegan a cobrar mil pesos por la temporada veraniega que
A propósito, las percepciones de los pres-
adicionales
jugadores (15 lanzadores, 3 receptores, 8
diciem-
bre por el diputado Mario Rafael Llergo Latournieri), no es el único alto en la pirámide salarial de la empresa deportiva con 28 trabajadores administrativos y de mantenimiento. Según la actualización de la página de transparencia del 30 de septiembre de 2015, Raúl Cano Cano como gerente general gana 70 mil pesos mensuales, mientras que el gerente administrativo Javier Alejandro Pérez Ramón 38 mil, el contable
apenas tiene cuatro meses de actividad.
REMEMBRANZA Este año se cumplen 40 años de que Tabasco registró un equipo en la LMB. Diez y ocho años después que en 1975 inscribió al gremio de béisbol profesional a Los Cardenales, resultó campeón en 1993. campeonato de hace 22 años se convirtió en 1 Elpesadilla de la afición que en la final del vera-
no de 1993 rebosó el aforo de 10 mil 500 lugares del Parque Centenario “del 27 de Febrero”. Una desesperanza igual a la registrada durante los continuos fracasos de Los Cardenales (1975), Los Plataneros (1977, con Guillermo Sevilla como propietario), Ganaderos (1984, Julián Manzur y Beto Tapia), y el periodo de los empresarios Diego Rosique Palavicini, Carlos Elías Dagdug Martínez (padre de los hermanos Carlos José y Juan Luis) que crearon a Los Olmecas de Tabasco (1990), con el incipiente apoyo del gobierno estatal.
A mediados del año pasado, el director del Indetab valuó en 60 millones de pesos al Club de Béisbol de Olmecas de Tabasco: “El equipo está en venta pero nadie lo quiere comprar”, acuño.
EL ENGAÑO En el documento notarial 4633 se asienta que un día después de constituido Espectáculos Deportivos de Tabasco, S. A. de C. V., el 5 de marzo de 1999, los accionistas privados decidieron ceder sus derechos a la Coordinación Deportiva y de Espectáculos de Tabasco (Organismo Público Descentralizado del Gobierno del estado), “el 97 por ciento de las acciones de la empresa debido a pasivos a cargo de la sociedad”. De acuerdo a la misma acta notarial, la empresa además de ser una Sociedad Anónima de Capital Variable que cuenta
2 Cuando en 1964 el gobernador Carlos Alberto
Madrazo Becerra inauguró el parque aún no había béisbol profesional en Tabasco. Ese es un recuerdo lejano que aparecerá este 3 de abril al inaugurarse la temporada 2016 contra Águilas de Veracruz. Dos semanas después de abrir serie en Campeche y Ciudad del Carmen, Olmecas de Tabasco enfrentará como local a Tijuana y a Los Diablos Rojos de México, durante los días 12, 13 y 14, y 15, 16 (17), según calendario 2016 LMB.
con sus propios recursos, es una Empresa de Participación Mayoritaria del Gobierno del estado ya que recibe recursos como aportaciones “las cuales forman el 90 por ciento de los recursos con que funciona dicha empresa”. El registro fiscal es, RFC: EDT 990308 UW9, con domicilio en el Estadio Centenario 27 de Febrero, calle Circuito Deportivo s/n Colonia Atasta, código postal 86100. La página de transparencia revela que la empresa paraestatal de participación mayoritaria reportó gastos y otras perdidas en 2014 por “7 millones 66 mil 751. 33 pesos o 3 millones 551 mil 935 pesos 19 centavos” y, “como resultado del ejercicio ahorro-desahorro, 4 millones 56 mil 78.81 29
3 En la temporada 2015, la novena local terminó
en sexto lugar, posición que no le dio pase ni al repechaje. Sólo quedó arriba de Delfines de Ciudad del Carmen y Rojos del Águila de Veracruz. No obstante, clasificó a Christian Quintero, Luis Durango, Max Ramírez y Pedro Díaz entre los líderes de bateo del circuito, así como a los lanzadores César Valdez, Leo Medrano y Ángel Araiza.
Investigación pesos y 2 millones 884 mil 22.71 pesos. Al calce del documento, firman “Bajo protesta de decir verdad declaramos que los estados Financieros y sus notas son razonablemente correctos y son responsabilidades del emisor”, Juan Luis Dagdug Nazur, Javier Alejandro Pérez Ramón y Manuel Jesús Hernández Domínguez, presidente ejecutivo y gerente administrativo, los primeros, y el último responsable de la información, actualizada al 31 de marzo de 2015. Se informa también que la administración firmó
El campeonato de hace 22 años se convirtió en pesadilla de la afición que en la final del verano de 1993 rebosó el aforo de 10 mil 500 lugares del Parque Centenario “del 27 de Febrero”.
convenios con Plaza de la Tecnología, Contrato
cabildos, sesiones plenarias y sesiones de trabajo.
Mobil, Cobatab, Indetab, entre otras empresas
El catálogo de bienes muebles del club Olmecas de
privadas y públicas pero también aclara en su por-
Tabasco está valuado en 1 millón 794 mil 624 pesos
tal que no ejerció recursos por concepto de fondo
con 21 centavos, según la última actualización del
revolvente durante el tercer trimestre del año 2015.
12 diciembre de 2015. En ese informe se afirma que
Explica que en ese momento “realizaba un acuerdo
la empresa cuenta con siete vehículos valuados en
de coordinación y Transparencia de recursos finan-
libros por 394 mil 977.05 pesos.
cieros para desarrollar el proyecto “ID010 Apoyo al
Así también en equipos diversos que van desde
Béisbol Profesional”.
una lavadora marca Maytag, equipo de gimnasio,
Además informa que en el tercer trimestre del año
ventilador de pedestal, podadora 6. 25, pantalla Al-
pasado, después de concluir la temporada de vera-
fanúmerica, marca Kokai, modelo BBCLK-36, hasta
no, no programó sesiones de consejos, gabinetes, o
equipo de sonido, 17 literas, 40 colchones y 2 camas individuales, pasando por un tractor 17. 5 HP 42”
LA NÓMINA OLMECA Presidente: 94 mil pesos Gerente: 70 mil pesos Administrativo. 38 mil Contador: 32 mil Director desarrollo: 21 mil Auxiliar mantenimiento: 4 mil 749 pesos Nómina administrativa anual: 6’250,639.20 pesos Valor estimado del Club de beisbol: 60 MDP Empleados: 28
MTD Yard Machine, pistola de radar, marca Jugs, modelo RJ-1005 y equipo de masaje (CHI+ERE+HH México 05-Regular Price, entre 83 equipos valuados en 117, 591. 73 pesos. Por cuanto a mobiliario y equipo administrativo, la empresa registró 69 piezas (escritorios, computadoras, climas, sillas, lavadoras, teléfono multimedia analógico con display, etcétera) por un total 282 mil 055. 43 pesos.
¿Y LAS CERVEZAS? En su informe de resultados a la Cuenta Pública 2014 del Poder Ejecutivo, el Órgano Superior de Fiscalización (OSF) hizo observaciones por un monto de 3 millones 356 mil 587 pesos con 60 centavos a Espectáculos Deportivos de Tabasco, S. A. de C. V. Según el documento clasificado por la fiscalía legislativa como reservado, la empresa recibió a través de un contrato con la cervecera Superior 360 mil piezas en 15 mil cartones para vender en la temporada 2014. Al final de la misma, la administradora del recurso estatal sólo reportó la venta de 143 mil 686 unidades o sea, ingresos por venta de 2 millones 155 mil 290 pesos. Esto significó omitir el destino de 216 mil 314 botellas que establecieron la observación de más de 3.5 millones de pesos que hizo el OSF. PAdemás, el organismo legislativo observó que varios de los convenios de la empresa estatal con patrocinadores y anunciantes no están claros, anomalías que representaron 217 mil 335 pesos con 78 centavos. 30
60 MDP Es la cantidad en la que esta evaludo el equipode baisbol, a pesar de estar registrado en la liga mexicana de de beisbol .
1 MILLON 794 mil 624 pesos con 21 centavos está valuado el catálogo de bienes muebles del club Olmecas de Tabasco
¿QUÉ PASÓ? El Papa, felicidad y dinero; el Peje, no reditúa La visita el 15 de febrero del Papa Francisco a
turísticos.
caído 20 puntos porcentuales, a pesar de tener
Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas,
Tan sólo los hoteleros de San Cristóbal de las
a Andrés Manuel López Obrador en campaña
en Chiapas, representó más que un refor-
Casas registraron tasas de ocupación de 100
milagrosa que otorga absoluciones, perdona a
zamiento de fe y milagros para los creyentes,
por ciento y de 93 por ciento los de Tuxtla
priístas “corruptos” y redime a políticos como
feligreses o seguidores: Generó una derrama
Gutiérrez. Y 502 mil 356 turistas abarrotaron
Evaristo Hernández Cruz. Es que a diferencia
económica de 762 millones de pesos en ben-
esas ciudades del 12 al 16 de febrero.
de la del Papa Francisco, la doctrina “amloísta”
eficio de los prestadores de bienes y servicios
En Tabasco, en contraste, la ocupación ha
sólo es redituable para unos cuántos.
YA NO SE VE LO DURO, SINO LO TUPIDO El gobernador Arturo Núñez Jiménez, en un “arranque” premonitorio, anticipó efectos negativos (otra vez) en
Linchamiento, condena a la barbarie El linchamiento –hasta la muerte-- de un presunto violador en la colonia La Manga por ciudadanos es un hecho condenable. No hay justificación válida alguna: Ni la falta de capacidad de repuesta de las policías a
la economía tabasqueña. “(El recorte) Sé que va a ser a Pemex y que le va a pegar directamente a Tabasco”, declaró a los reporteros el mandatario, aunque no precisó en qué áreas se
un llamado de auxilio, ni la negligencia de las autoridades para atender las denuncias, ni la ausencia de acciones eficaces para combatir el delito… Nada lo justifica. Esa manifestación
verá ese impacto. Pero, sin bola de cristal de por medio, ya se sabe que (otra vez) el desempleo en Tabasco continuará creciendo y que la economía local seguirá contrayéndose como resultado de ese recorte. Pero ésa ha sido la historia reciente en el estado. Los buenos augurios en materia económica y laboral, simplemente, no se ven.
32
del hartazgo ciudadano representa, en sí misma, un retroceso social y mereció la condena unánime. Pero la turba enardecida ya no escucha, o no quiere escuchar, el llamado a denunciar los delitos.
Elda y sus terrenos La ex presidenta de la Teapa, Elda Llergo Asmitia, hizo de 2015 su año de Hidalgo y regaló por lo menos 21 predios, incluyendo áreas verdes municipales, a sus familiares, amigos y a ella misma por medio de prestanombres. Llergo Asmitia, quien gobernó ese municipio de 2013 a 2015, acabó con la “quinta y los mangos” y además dejó deudas por 61 millones de pesos. La actual administración teapaneca, que preside Jorge Armando Cano, interpondrá denuncias en la Contraloría estatal y en el
Gendarmería, sí pero no
Órgano Superior de Fiscalización para que seguramente ¡no pase nada! Y es que en cada inicio de trienio es común
El fiscal del estado, Fernando Valenzuela
cuerpo policial ni a Cárdenas ni a ningún otro
que los ediles entrantes den “golpes mediáti-
Pernas, anunció que en marzo será inaugura-
municipio. Mientras se ponen de acuerdo, los
cos” contra sus antecesores, sobre todo si son
da una oficina de “Investigación Criminal” en
secuestros, robos de cajeros automáticos y
de distintos partidos políticos, pero nunca, o
Cárdenas, uno de los municipios más inse-
otros delitos siguen a la alza.
casi nunca, son castigados con la cárcel y ni
guros del estado, con lo que la Gendarmería
Los “tiros de precisión” que prometió el gober-
siquiera son obligados a devolver el dinero o
hará presencia. Pero su jefe, el gobernador
nador en el combate a la delincuencia no dan
reparar el daño.
Arturo Núñez Jiménez, lo desmintió rapidí-
en el blanco, ni siquiera, de la certeza informa-
simo: No se ha solicitado la llegada de ese
tiva y de acciones que exige la población
LA IZQUIERDA INTOLERANTE: NO A LOS GAYS Candelaria Pérez Jiménez, coordinadora parlamentaria de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), lamentó la existencia de gays y aseguró que no votaría por una ley que apruebe el casamiento entre personas del mismo sexo. “Los gays no deberían de existir”, declaró a los reporteros.
gobernar Centro y el estado? Pareciera que la legisladora se equivocó de partido y que su “puritanismo” bien le merece un espacio en el PAN santificado, pero no: Se equivocaron quienes desde Morena la impulsaron para ocupar ese escaño y, por supuesto,
¿Esa es la izquierda progresista en Tabasco? ¿La que encabeza Andrés Manuel López Obrador en el país? ¿Esa es la izquierda que quiere, a como dé lugar, 33
se equivoca ella al “satanizar” a las personas por sus preferencias sexuales. Dios nos agarre confesados… y sin la diputada anti gay.
CHOCO MEMES
34