Revista
Integraci贸n Digital
Reciban Todos y todas un caluroso abrazo virtual lleno de muchos éxitos y bendiciones. En este espacio quiero agradecer a todas esas personas que me ayudaron, orientaron y animaron a plasmar las ideas que fluyeron por mi mente y de esta forma hacer realidad este objetivo. A la vez quiero invitarlos a que exploren esta reviste en la que encontraran conocimientos, diversión, colorido, entre otros…. Gustavo Adolfo García Ruiz Ingeniero de Sistemas Soy de Colombia Tengo 32 años de edad
ASÍ QUE ANÍMATE A ENTRAR
LEMA: “MAS VALE SERVIR QUE RECIBIR”
2
Que es? Es una modalidad semi-presencial de estudios que incluye tanto formación no presencial (cursos on-line, conocidos genéricamente como e-learning ) como formación presencial.
Ventajas • • • • • •
Más alumnos en menos tiempo Atención Personalizada. Refuerza el aprendizaje autónomo Reutilización de innovaciones Eliminación de barreras temporales y espaciales Posibilidad de actividades de mayor complejidad
Características Formación flexible El alumno es el centro El profesor guía, ayuda y facilita los procesos Formativos. Contenidos actualizados Comunicación constante
2
Planeta Fatla Programa de Expertos en Elearning Módulo 9, Educación con Soporte Virtua Ramos de Leal Ana Migdalia Clase Blearning de: Unidad II: Control Presupuestario y Manual del Presupuesto
TÉCNICAS PRESUPUESTARIAS Las organizaciones (públicas y privadas) no pueden dejar al azar el desarrollo de sus actividades; muy por el contrario, uno de sus objetivos es garantizar su supervivencia en el tiempo, acción que amerita el conocimiento de su realidad a través del análisis del entorno, con la finalidad de reducir la incertidumbre que las rodea y ajustarse continuamente a los cambios que exige la globalización y el dinamismo de los mercados. Ello implica a su vez, la necesidad de planear sus operaciones garantizando otro de sus objetivos fundamentales: el crecimiento y la rentabilidad o preservación de su patrimonio. El presupuesto se distingue por ser una excelente herramienta para cumplir con estos propósitos, toda vez que representa la expresión financiera que apoya las acciones contempladas en los planes y permite el manejo de los recursos con criterios de eficiencia y eficacia, al tiempo que ofrece la base para el control. OBJETIVOS DE LA UNIDAD II:
Definir el término Control Presupuestario como herramienta gerencial. Describir los procedimientos a seguir para un efectivo control presupuestario. Identificar los procedimientos para la elaboración del Manual Presupuestario Palabras claves: Control, Presupuestario, Manual. 3
Sección de Exposición Actividad
Descripción
Recurso
Modalidad
La función de control.
Realizar un mapa conceptual en Cmap Tools u otro software de su preferencia
Enlace en la wed
Virtual e individual
Concepto, contenido y clases
Revisar video, sobre los conceptos básicos y las clases de control
Youtube
Virtual
El control interno
Exposición del Tutor explicando la importancia del Control Interno dentro de las organizaciones
Exposición del Tutor e intercambio de opiniones
Presencial y En grupo
Descripción
Recurso
Modalidad
Realizar un debate, sobre los tres puntos anteriores, para generar, aclarar e intercambiar ideas, además de generar conocimientos.
Debate Virtual
Virtual e individual
Sección de Construcción Actividad
Descripción
Recurso
Modalidad
Realizar una Wiki
Realizar una wiki con el objeto de que se pueda afianzar el conocimiento.
Wiki Virtual
Virtual y en grupo
Comprobación Actividad
Descripción
Recurso
Modalidad
Evaluación escrita, tipo taller
Presencial en grupo
Sección de Rebote Actividad Realizar un Debate
Evaluación Presencial
Realizar un taller presencial con un ejemplo de una empresa que si cumple los controles y otra que no los cumple, comparando y describiendo los procedimientos para un efectivo control presupuestario.
Palabras claves: Control, Presupuestario, Manual. 4
Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Jesús Alexander Jiménez Clase B-learning de: El Arte de la Literatura.
POR: JESÚS ALEXANDER JIMENEZ
EL ARTE DE LA LITERATURA. La literatura es una forma de arte, que emplea el lenguaje - preferentemente en su forma escrita - como instrumento de expresión y de comunicación. Ha sido sintéticamente definida como “El arte del lenguaje”. Como forma de arte, la literatura implica una actividad esencialmente creativa, dirigida a producir textos que, al constituir un modo de comunicación entre el artista y los receptores de su obra, produzcan en éstos una apreciación estética en sentido agradable. OBJETIVOS DEL TALLER El objetivo de este taller es dar a conocer la educación literaria como un aprendizaje de interpretación de los textos para renovar su enseñanza en las aulas, en la modalidad presencial y virtual. La literatura ofrece modelos de lengua y discurso, que permiten generar un sistema de referentes compartidos que constituye una comunidad cultural a través de la creación de un imaginario colectivo.
Palabras claves: Control, Presupuestario, Manual. 5
Contenido
El Arte de la Literatura.
La literatura como arte de la palabra.
Objetivo
Desarrollo
Actividades Se realizaran grupos de trabajo para dar a conocer la lectura y la escritura, a - Conocer que es la Lectura y cada grupo se le asignara un autor o Escritura, sus diferentes Dar a conocer la exponente diferente para que los exponentes y sus diferentes lectura sus exponentes analicen, con sus distintos géneros. conceptos. sus conceptos y sus Ponderación 30% géneros. - Conocer que es la Tradición Cada grupo de trabajo realizará una Oral. exposición sobre la tradición oral. Ponderación 20% Mediante una video conferencia el profesor explicara los géneros literarios Conocer los Géneros y los alumnos realizarán un análisis de Literarios. estos para su respectiva revisión y Dar a conocer la evaluación. lectura oral y escrita Ponderación 30% en su géneros literarios, liricos y - Seleccionar las obras literarias Se creara un foro donde se colocaran narrativos. y lecturas. las distintas obras literarias y lecturas para que los alumnos realicen un ensayo sobre una de su elección. Ponderación 20%
Modalidad
Presencial
Virtual
Nota: Las actividades virtuales se realizarán utilizando la plataforma existente en la institución, tomando en cuenta algunas limitaciones de tiempo y acceso a la red o al internet y el tema de la energía eléctrica se realizarán las correcciones retroalimentaciones y oportunidades correspondientes…
6
Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning Módulo 9, Educación con Soporte Virtual César González Clase Blearning : Unidad Curricular: La empresa
Por: Cesar González
ADMINISTRACION EMPRESAS
La Introducción a la Administración como parte del Área Administrativa requiere su aplicación en todas las funciones que cumple la empresainstitución-organización, con lineamientos generales de la Administración y aspectos relevantes del Proceso Administrativo; puesto que la Planeación permite a los gerentes y a todos los involucrados en actividades empresariales a la toma de decisiones y definir planes, programas, proyectos, estrategias, procedimientos, objetivos, recursos para su mejor desarrollo. La Organización como otro elemento del proceso administrativo, determina el patrón de relaciones, mediante la división clara de funciones y especificaciones, en cuanto a niveles y mandos de acuerdo a su diseño y estructura. La Dirección permite la ejecución de todo lo planificado en todo su acción dirigiendo el comportamiento y acciones de las personas en el trabajo para cumplir los objetivos de la organización. Finalmente, el Control que sirve para determinar si se está cumpliendo los objetivos trazados por la organización, con el fin de lograr los más altos niveles de desempeño para ser más competitivas en el mercado La asignatura de Introducción a la Administración como parte del Área Administrativa requiere su aplicación en todas las funciones que cumple la empresa-institución-organización, con lineamientos generales de la Administración y aspectos relevantes del Proceso Administrativo. La misma se llevará a efecto de manera presencial con apoyo virtual. OBJETIVOS Facilitar, desarrollar conocimientos sobre la evolución de la administración, las teorías existentes, sobre la empresa y administración para que respondan a los múltiples problemas que confrontan las empresas en la gestión empresarial al aplicar el proceso administrativo como es la planeación, la organización, la dirección y el control; los cuales son elementos relevantes en la organización de la empresa.
Palabras claves: Planificación, Organización, Dirección, Control, Empresa.
7
SECCION DE INFORMACION
SECCIÓN DE COMUNICACIÓN SECCION DE INTERACCION
GUIA PARA INICIAR
Se detalla paso a paso el desarrollo del curso. En el lado derecho de la pantalla se encontrará la identificación, participantes o compañeros, calificaciones, fechas, cursos entre otros. Ingresar al curso "FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION", ahí podrán visualizar todo lo relacionado a los componentes, actividades a realizar, materiales a utilizar.
PRESENTACIÓN DEL DOCENTE DESCRIPCION DEL CURSO RUBRICA DE EVALUACION CARTELERA EN LINEA
Se hace la presentación el docente quien coordinará el curso virtual.
CAFETERÍA VIRTUAL
CENTRO DE APOYO
SECCION DE EXPOSICION SECCIÓN DE REBOTE SECCION DE CONSTRUCCION
SECCION DE COMPROBACION
FUNDAMENTACION TEORICA
Un lugar para la creatividad, lazos de amistad, de ambientación, en donde empezaré con un foro, luego los tres primeros participantes incluirán un foro y todos contestarán (virtual) En este es creado para resolver las inquietudes, dudas, problemas, preguntas que se presenten en el transcurso del curso, para ello deben enviar el foro, las repuestas no solo las tiene el tutor, las tienen todos los participantes de este evento. (virtual)
A través de un libro se dará a conocer los Fundamentos de la Empresa: Antecedentes, conceptos, objetivos, áreas de actividad, recursos. . (presencial)
RESPUESTA CORRECTA
Mediante un documento en power point se indica todo lo relacionada a la empresa como su concepto, clasificación, clientes, propiedad industrial, elementos que forman la empresa, organización y funciones de la empresa. (será entregado en el aula presencial y estará subido en la página virtual) A través de un cuestionario deben seleccionar la opción que crean que es la correcta (se lo hará través de la plataforma virtual, tendrá un peso de 20 puntos)
IDEAS, SUGERENCIAS
ESTE ESPACIO NOS PERMITIRÁ REFLEXIONAR, DAR IDEAS, SUGERENCIAS SOBRE LOS TEMAS DE EMPRESA PLANTEADOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA SECCIÓN DE EXPOSICION
LA EMPRESA
TAREA FINAL
DESPEDIDA PARTICIPANTES APROBADOS SOLICITA CERTIFICADO DE APROBACION SECCIÓN DE RETROALIMENTACION
Se da a conocer un breve detalle de los objetivos, contenidos, bibliografía del curso, que se va a desarrollar Se detalla las actividades que deben realizar, los tiempos que utilizarán y las calificaciones correspondientes. (sobre 100 puntos 50% será calificado en forma presencial y el 50% en forma virtual) En este espacio se debe ingresar en forma permanente, ya que se encontraran todas las indicaciones por parte del docente o tutor para que culminen con éxito este curso. (virtual)
OPINIONES PARA MEJORAR
TAREA: LA EMPRESA Contestar las siguientes preguntas: Con sus propias palabras de un concepto de Empresa y defina cada uno de los elementos que lo integra. Señale porqué es importante la Empresa. Defina y de 2 ejemplos de cada una de las empresas señaladas en la clasificación. Explique la importancia de cada de los recursos con que cuenta una empresa. Qué factores determinan el triunfo de una Empresa. La tarea para su envío debe grabarla en un documento de word y poner el nombre del trabajo guion bajo y su apellido guión bajo y su nombres: Ej: empresa _ enriquez _elvia (se lo hará través de la plataforma virtual, tendrá un peso de 30 puntos)
Con las palabras, el mensaje que los estudiantes ponen en el foro el docente se da cuenta que tanto estuvo satisfecho en su aprendizaje. En una base de datos ira saliendo los nombres de los estudiantes que han aprobado Una vez que se encuentren en la lista solicitará el estudiante el certificado de probación Es muy importante realizar una evaluación para ver para mejorar como docentes.
8
Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Tu nombre y apellido: CYNTHIA SOTOMAYOR Clase Blearning de: "DERECHOS HUMANOS".
POR: CYNTIA SOTOMAYOR
DERECHOS HUMANOS
A partir de la reflexión sobre la filosofía de derechos humanos y su aplicación en la definición de políticas públicas se busca fortalecer y unificar los conocimientos en esta temática. Además se les dotará de técnicas y herramientas metodológicas para la transversalización del enfoque de Derechos Humanos con Equidad en su gestión con la comunidad, visibilizando a los grupos de atención prioritaria (GAP). Especial atención se pondrá en la promoción de la participación ciudadana en la toma de decisiones en asuntos comunitarios, desde la práctica responsable del ejercicio de derechos
Palabras claves: Derechos Humanos, equidad, política pública
9
Objetivo
Objetivos específicos
sobre Desarrollar un • Reflexionar los derechos proceso de humanos en el capacitación marco de las tendiente a responsabilidades fortalecer los del Estado conocimientos y Ecuatoriano. habilidades de • Generar que las y los/as los participantes servidores/as que identifiquen cómo trabajan en transversalizar el relación directa enfoque de derechos con la humanos en su comunidad, en la actividad laboral. utilización de técnicas y herramientas de transversalización con enfoque de Derechos Humanos
Contenidos
Actividades a realizar
Estado y garantía de derechos humanos • Sentido y significado de los derechos humanos: Los derechos humanos desde la Declaración. Clasificación • Estado Constitucional de Derechos y Justicia: Concepto. Aplicación en la Constitución Ecuatoriana. Cómo transciende a los GAD municipales • Garantía de los derechos humanos: Normativa, Política Pública y Acciones Jurisdiccionales.
•
•
•
• •
•
• •
10
Intercambio de experiencias y conocimientos entre las y los participantes, sobre el sentido y significado de los derechos humanos. Para esto se les organizará en grupos de trabajo en los que discutirán sobre el contenido de textos seleccionados y de preguntas orientadoras. En grupo construirán un nuevo conocimiento que lo deben poner en consideración de los otros participantes Investigación en el tema: Estado constitucional de Derechos y Justicia. Presentación en una carilla de Word, sobre el análisis y criterio que tiene al respecto y subir en la plataforma virtual Participación en los foros sobre el tema de Garantía de los derechos humanos a partir de la pregunta realizada por la instructora. Evaluación de los trabajos y de resultados obtenidos. Participaran los mismos grupos de trabajo que se formaron en la primera clase presencial
Modalidad de la actividad Presencial
Evaluación
Virtual
Presentación del análisis y criterio personal 25%
Presentación del trabajo en equipo 25%
virtual
Presencial
Participación de calidad en foros 25% Evaluación final por equipos 25%
Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Gustavo Adolfo García Ruiz Clase B-learning de: "Microsoft Office Word 2010".
Por: Gustavo García MICROSOFT OFFICE WORD 2010 Word es software que permite crear documentos en un equipo. Puede usar Word para crear textos con una buena apariencia mediante fotografías o ilustraciones multicolores como imágenes o como fondo, y agregar figuras como mapas y tablas. Además, Word proporciona diversas características de ayuda para la creación de texto, de modo que pueda completar documentos profesionales, como artículos o informes, con facilidad. También puede imprimir direcciones de tarjetas postales o sobres. Word forma parte de “Office”, un conjunto de productos que combina varios tipos de software para la creación de documentos, hojas de cálculo y presentaciones, y para la administración de correo electrónico.
Objetivo: ofrecer bases tecnológicas que faciliten y agilice el buen uso de Microsoft Office Word 2010 en la formación académica y profesional.
Palabras Claves: Word, Wiziq, Página Web.
11
TEMAS 1. MENÚ ARCHIVO 1.1 CREAR UN DOCUMENTO 1.2 OPCIONES DE GUARDADO 1.2.1 Guardar 1.2.2 Guardar Como 1.3 MARGENES DE PÁGINA 1.4 VISTA PRELIMINAR 1.5 IMPRESIÓN 2. MENÚ EDICIÓN 2.1 FUNCIONES DE EDICIÓN 2. IMÁGENES Y GRAFICAS 2.1 Insertar imagen desde un archivo 2.2 Insertar un Gráfico
ACTIVIDADES
LECCIÓN / SEMANAS
Elaborar un ensayo sobre la importancia que ha tenido Microsoft office Word en el mundo contemporáneo y en tu formación académica.
MODALIDAD
PORCENTAJE
Presencial
30% Entrega impresa con los siguientes márgenes: súper: 4cm; der.: 3cm; izq.: 3cm; infer.: 2cm.
Trabajo colaborativo: En grupos de máximo 5 personas elaborar un catalogo para una empresa de cosméticos x. el mejor diseño será escogido para su campaña que tendrá una durabilidad de 3 meses en el mercado.
1
virtual
2 40%
4.PAGINAS WEB CON WORD 2010 4.1 CREAR UNA PAGINA WEB 4.2 INSERTAR HIPERENLACES EN UNA PAG WEB 4.3 MODIFICAR UN HIPERENLACE
Se expondrá el diseño por medio de videoconferencia (wiziq) Elaborar una pagina web teniendo como base Word 2010 la cual debe tener como mínimo 3 hiperenlaces, tema: libre./ sustentarlo en clase
Presencial 1 virtual
Foro evaluativo: ¿Como te pareció la materia y que sugerencias puedes ofrecer? 12
20%
10%
Laberintos
13