JUNIO 2019
.1
GobiernodelEstadoyPEMEX
refuerzan la seguridad de Veracruz Recibe Gobernador donación de patrullas y unidades médicas de PEMEX Se destaca la detención de 2 mil presuntos delincuentes, anuncian la próxima inauguración de 33 centros de salud en la entidad
¿HAY FUTURO EN LA INDUSTRIA DE LA ALTA RELOJERÍA?
QUELITES, LOS ALIMENTOS QUE PREVIENEN LA DIABETES
JUNIO 20192019 ENERO ENERO 2019
0 2.0 2. 0 2.
Junio 2019 Enero Enero 2019 2019
Revista Revista Heraldo Heraldo de Veracruz de Veracruz S.A. S.A. de C.V. de C.V. Director Director General General : : Lic. Francisco Sánchez Macías Lic. Francisco JavierJavier Sánchez Macías tesorero tesorero : : Ing. Stalin Sánchez Macías Ing. Stalin Sánchez Macías consejero : : consejero Dr. Rubén Pabello RojasRojas Dr. Rubén Pabello Director comercial comercial Director José de José Jesús de Jesús LópezLópez Hernández Hernández Directorio Directorio Editorial Editorial
ZonaZona Norte Norte Lic. Julia Lic.Méndez Julia Méndez Campos Campos tuxpantuxpan De roDríGuez De roDríGuez cano cano Lic. Luis Lic.Óscar Luis Óscar Rodríguez Rodríguez Rassmucent Rassmucent poza rpica ozaDe rica HiDalGo De HiDalGo Lic. Sergio Lic. Sergio Guillén Guillén Fernández Fernández martínez martínez De la tDe orre la torre
ZonaZona Centro Centro Lic. Lety Lic.Rosado Lety Rosado x alapax-alapa Veracruz - Veracruz
ZonaZona Sur Sur Lic. José Lic. Luis JoséPérez Luis Pérez Negrón Negrón coatzacoalcos coatzacoalcos
Directorio Directorio Comercial Comercial
ZonaZona Norte Norte ZonaZona Centro Centro Lic. Vianney Lic. Vianney Navarro Navarro Alonso Alonso Lic. Jesús Lic. Jesús LópezLópez Hernández Hernández tuxpantuxpan De roDríGuez De roDríGuez cano cano x alapax-alapa Veracruz - Veracruz Lic. Juan Lic. Manuel Juan Manuel Huerta Huerta ZonaZona Sur Sur Hurtado Hurtado poza rpica ozaDe rica HiDalGo De HiDalGo Lic. José Lic. Antonio José Antonio González González F. F. coatzacoalcos coatzacoalcos Lic. Laura Lic. Laura Ortiz Torres Ortiz Torres martínez martínez De la tDe orre la torre
DD
eliciosos eliciosos momentos momentos familiares familiares y entre y entre amigos amigos surgieron surgieron en 2018, en 2018, peropero también también algunos algunos ciclos ciclos se cerraron se cerraron y abrieron y abrieron paso a unanuevo un nuevo año año llenolleno Con elfin depaso elevar producción de ilusiones de GOBERNADOR ilusiones y esperanza, y esperanza, con con muchas muchas metas metas por por ENTREGA realizar. realizar. 20192019 seráserá también también un año un año de retos de retos y dey de “CRÉDITO GANADERO esfuerzos; esfuerzos; un año un año de cambios de cambios en elenque el que todotodo emeremerA LA PALABRA” gerágerá desde desde la unión la unión de personas, de personas, familias, familias, países países y y continentes. continentes. Un año Un año en elenque el que la Revista la Revista El Heraldo El Heraldo se convertirá se convertirá en elenreflejo el reflejo de lodemás lo más importante importante de nuestra de nuestra sociesociedad,dad, en los enámbitos los ámbitos de cultura, de cultura, saludsalud y belleza, y belleza, así así como como tecnología, tecnología, parapara ser una ser una revista revista a la avanguarla vanguardia ydia cony con estilo. estilo. MAYO 2019
.1
LIC. FRANCISCO LIC. FRANCISCO JAVIERJAVIER SÁNCHEZ SÁNCHEZ MACÍAS MACÍAS Director Director General General
JUNIO 2019
.03 .3
JUNIO 2019
04.
06 24 06 10 13
08 04
10 06
Contenido
4
InstalaGobernadorSistemaEstatal deAtenciónaVíctimas Bisquets Obregón
08
Veracruzdatotalrespaldoal PlanMigratorio delGobiernoFederal:Cuitláhuac García Instituto Tecnológico
Superior de Xalapa GobiernodelEstado yPEMEX
12 16
refuerzanlaseguridaddeVeracruz
12
6
19
Francisco Toledo en el MAX
InvitaSECTURal “CostaEsmeraldaFest2019”
12
Hunter Xalapa
DestacaCuitláhuac trabajodegabinete
19
16
Universidad Tecnológica Urgenconstruccióndesegundo colector Zamora de Gutiérrez pluvialenBanderilla
15
16
Lorna Sofía RecibiráSEVpropuestasparaconformar ProgramaEducativo2019-2024 triatleta veracruzana
22
EntregaJavierVelázquez zapatospara XV años de Gretell niñosyniñasdesectoresvulnerables
30
18
13
24
Inversiónmillonaria AnaelDaniela en sus XV años para campo:Alcalde
34 44
26
34
30 15
Alcaldesaarranca larehabilitación Miss Teen Globe Veracruz delparquecentraldeTlapacoyan CONTACTO:
Cirulación certificada por Informática y Marketing S.A. (Inmark). Registro No. 99/05/11/12 Esta revista está inscrita en el padrón nacional de medios impresos de SEGOB Certificado de licitud de título y contenido: 15669 Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo: 04-2012-060413130500-102 Xalapa / Martínez de la Torre / Tantoyuca / Poza Rica / Tuxpan / Veracruz / Boca del Río / Córdoba / Orizaba / Minatitlán y Coatzacoalcos Impresión: Uniprint
Revista el heraldo de veracruz contacto@revistael heraldodeveracruz.com
Av. Manuel Ávila Camacho No.10 Altos, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz Tels. (228) 8 41 95 52 y 8 41 93 19, ext. 109 Av. Adolfo López Mateos No. 617 Altos, Col. Petrolera, Coatzacoalcos, Veracruz Tel. (921) 2 15 06 40 Privada 16 Norte #130, Col. Obrera, C.P. 93260, Poza Rica, Veracruz Tel. (782) 8 26 86 36, ext. 112
You Tube
Revista Heraldo @Revista_Heraldo
JUNIO 2019
.5 .05
JUNIO 2019
0 6.
InstalaGobernadorSistemaEstatal deAtenciónaVíctimas El objetivo primordial es la atención real y sensible a víctimas; así como la búsqueda de desaparecidos También la reparación del daño en casos de violaciones de derechos humanos
XALAPA, VER.-
E
l gobernador Cuitláhuac García Jiménez instaló el Sistema Estatal de Atención a Víctimas, instancia superior de coordinación y formulación de políticas públicas cuyo principal objetivo es proponer, establecer y supervisar directrices, planes, programas, proyectos y acciones en favor de las víctimas. Lo encabeza el Mandatario estatal y lo integran el titular de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), el Poder Legislativo, a través de la Presidencia de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, el Poder Judicial mediante la Presidencia del Consejo de la Judicatura;laComisiónEstataldeDerechos Humanos (CEDH) y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas.
Promoverá la coordinación y colaboración entre las instituciones, entidades públicas federales, estatales y municipales; además de los organismos autónomos encargados de la protección de los derechos humanos, acceso a la justicia, a la verdad y reparación integral. Para el cumplimiento de sus atribuciones, el Sistema contará con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEEAIV), que este año recibió el mayor incremento a su presupuesto de entre todas las dependencias estatales, y a su vez, cuenta con recursos para la operación del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral (FAARI). Gracias a este incremento presupuestal se han ampliado en más del 100 por ciento los servicios de atención a víctimas en la entidad, con el fortalecimiento de áreas
como asesoría jurídica, registro estatal de víctimas y área de primer contacto; también representatividad en algunos municipios del estado, como Veracruz, Coatzacoalcos, Zongolica, Papantla y oficinas centrales, señaló la titular de la CEEAIV, Lorena del Carmen Mendoza Sánchez. De igual forma, la asamblea consultiva, integrada por representantes de colectivos de víctimas, de la sociedad civil y la academia, participará como órgano de opinión y asesoría de las acciones políticas y programas desarrollados por la Comisión Ejecutiva. Como primeras acciones, se ha propuesto la realización de mesas de trabajo sectorizadas para la construcción de políticas públicas y acciones en favor de las víctimas.
JUNIO 2019
.7 .07
JUNIO 2019
08.
Veracruzdatotalrespaldoal PlanMigratoriodelGobierno Federal:CuitláhuacGarcía
CIUDAD DE MÉXICO.-
E
l gobernador Cuitláhuac García Jiménez respaldó el plan para atender el flujo migratorio en el país, implementado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por su ubicación geográfica, Veracruz es una entidad de paso y permanencia de migrantes provenientes, principalmente, de Honduras, El Salvador y Guatemala. En el primer cuatrimestre del año, ocupó el segundo lugar de extranjeros presentados ante el Instituto Nacional de Migración (INM), con un total de 6 mil 721 personas, de las cuales 2 mil 113 eran menores de edad. Informó que previó al anuncio del Presidente, a los gobernadores, el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Luis Ebrard Casaubón les explicó detallada-
mente el acuerdo que se firmó con Estados Unidos de América y del cual el Presidente explicó tiene como objetivo impulsar el desarrollo, actividades productivas, empleos y bienestar, a fin de dar solución de fondo a este fenómeno social. En este sentido, el Gobierno de Veracruz ha atendido a 2 mil 241 extranjeros mediante operativos de seguridad, con la instalación de filtros de inspección y recorridos de vigilancia en zonas aledañas a vías férreas, cruceros y puentes, y ha ofrecido asistencia y acompañamiento a más de 2 mil 500 centroamericanos durante las caravanas. La participación de Veracruz es de suma relevancia, al contar con el principal puerto y dos de los más importantes del país: Tuxpan y Coatzacoalcos, lo que convierte a la entidad en puerta de entrada y salida del comercio.
Por ello, García Jiménez reiteró que los veracruzanos no le convenía una guerra de aranceles con Estados Unidos, dada las afectaciones que provocarían a la economía local. Finalmente, se comprometió a contribuir en la atención al problema migratorio y se reforzará la supervisión de los infantes que viajan solos y se apoyará al DIF nacional a través del DIF estatal para hacer un registro la población migrante con mayor vulnerabilidad. Estuvieron presentes, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, y los gobernadores de Tabasco, Adán Augusto López Hernández; Campeche, Carlos Aysa González; Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, y Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa.
JUNIO 2019
.09 .9
JUNIO 2019
10.
GobiernodelEstado yPEMEX refuerzanlaseguridaddeVeracruz Recibe Gobernador donación de patrullas y unidades médicas de PEMEX Se destaca la detención de 2 mil presuntos delincuentes, anuncian la próxima inauguración de 33 centros de salud en la entidad POZA RICA, VER.-
C
on la finalidad de reforzar la lucha contra la delincuencia en Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez recibió de Petróleos Mexicanos (PEMEX) una donación al Gobierno del Estado de 20 patrullas tipo pick up equipadas con dispositivos GPS, radiocomunicación que permite interconectarse a un centro de control tipo C5 y con cámaras duales con capacidad de almacenamiento de grabación hasta de un mes. Además, se dio banderazo de salida a dos unidades médicas móviles que brindarán atención preventiva y de primer
nivel, equipadas con farmacia, consultorios para la atención ginecológica, dental y de medicina general en municipios donde hay actividades petroleras. Adicionalmente, PEMEX donó 20 dispositivos de detección temprana de lesiones mamarias en etapa temprana, que ayudarán a disminuir la tasa de mortalidad en mujeres. En la plaza cívica 18 de Marzo de esta ciudad, el gerente de Responsabilidad y Desarrollo Social de PEMEX, Orlando Camarillo Ruiz explicó que se autorizó una donación de 4 mil 240 toneladas de asfalto y 8 millones 860 mil litros de combustible.
JUNIO 2019
Al respecto, el Mandatario comentó que tanto el gobierno estatal como federal, apuesta a un nuevo esquema unificado en el servicio de salud, que no implique endeudar más al estado con contratos contraídos por administraciones pasadas. Gracias a ello, indicó que en Poza Rica se cuenta con un centro de salud con un abastecimiento cercano al cien por ciento; mientras que en Barra de Cazones se inauguró uno más, y se continuará con la apertura de 33 centros de salud, además de otros ocho que en estos días se pondrán en marcha formalmente. En materia de inseguridad, el Gobernador informó que, a la fecha, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha detenido en flagrancia a más de 2 mil sospechosos, como le corresponde, pero exigió que las autoridades correspondientes de procurar justicia dejen de tolerar a los secuestradores y trabajen por el bien de la ciudadanía. En el evento, el mandatario veracruzano también entregó un dron para vigilancia al comandante de la 19.a zona militar de Tuxpan, general Héctor Aguilar Elizalde.
.11
JUNIO 2019
12.
LOS DÍAS 6 Y 7 DE JULIO
InvitaSECTURal “CostaEsmeraldaFest2019” Se espera una afluencia de más de 20 mil personas por día y una ocupación hotelera del cien por ciento
XALAPA, VER.-
L
a Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR) invita a disfrutar del Primer “Costa Esmeralda Fest 2019”, los días 06 y 07 de julio en el municipio de Tecolutla, evento que contará con diversas actividades musicales, deportivas, culturales y gastronómicas. El vocero del Comité Organizador y Coordinador Operativo del Festival, Jorge Brandi Herrera, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, que, por primera vez, apoya un evento de esta índole en la zona, con el objetivo de apoyar a los prestadores de servicios e impulsar el desarrollo de la región. Anunció que, en esta primera edición, se espera una influencia diaria mayor a 20 mil personas, con una ocupación hotelera del cien por ciento. El programa contempla artistas de talla internacional como el Grupo Piso 21, los DJ´s Carlos Huerta, Fendy Cisneros y Katy Burguete, además del Grupo Aguas Aguas y la Orquesta Ahí Namá. Costa Esmeralda es de las zonas turísticas con mayor potencial del país; posee más de cien hoteles que ofertan hasta tres mil habitaciones en total, que van desde lo lujoso a aquellos espacios para acampar. Y a un costado, en el Área Natural Protegida de La Ciénega del Fuerte, se pueden realizar actividades ecoturísticas como kayak, senderismo y observación de distintas especies. La organización del Festival contará además con el apoyo de las secretarías de Salud (SS), Seguridad Pública (SSP) y Protección Civil (PC). La entrada es gratuita, pero debes obtener tu boleto de acceso registrándote en la página www.costaesmeraldafest.com.
JUNIO 2019
.13
DestacaCuitláhuac trabajodegabinete Sostiene reunión privada con su equipo de trabajo; en redes sociales difunde logros de su gobierno
REDACCIÓN XALAPA, VER.-
E
l gobernador Cuitláhuac García Jiménez confirmó que se realiza un recuento de las acciones, resultados y obras que se han hecho en este primer semestre por parte de su gobierno. Mediante redes sociales y a través de una publicación casi a la medianoche de este martes, detalló los resultados y labores que se generan en las diversas Secretarías de Gobierno. En este sentido, expuso que en los primeros siete meses de la administración
estatal se logró reducir hasta en un 31 por ciento el índice delictivo, además de que se inició con la construcción de nuevos centros de salud. Con respecto a la Secretaría de Gobierno, expuso que se han llevado a cabo más de 84 mil acciones y atenciones. En el caso de los servicios de salud, el Mandatario refirió que se logró concluir, inaugurar y poner en operación ocho centros de salud en diversas regiones del Estado. “Hemos iniciado un recuento de las acciones de gobierno en todas las dependencias. Como botón de muestra les ade-
lanto: @segobveracruz con 84 mil acciones de atención; @SSALUDVeracruz, con 8 centros de salud nuevos; y en Seguridad redujimos en 31% el índice delictivo”, se lee en su mensaje. Cabe destacar que desde el martes se manejó en redes sociales que los diversos secretarios de despacho estarían entregando su informe de labores y resultados en los primeros seis meses de gobierno, esto, ante el Ejecutivo del Estado y diputados locales. No obstante, en esta ocasión no se convocó a la prensa y tampoco se hizo público este evento.
JUNIO 2019
14.
PresentanprimerFestival delPambazoXalapa2019 Se realizará del 28 al 30 de junio en Xallitic; congregará un centenar de expositores regionales
ÁNGELES ANELL XALAPA, VER.-
F
omentar el desarrollo económico y el turismo, así como la identidad del municipio, son los propósitos del primer Festival del Pambazo Xalapa 2019, que se desarrollará del 28 al 30 de junio en la explanada de la plaza Xallitic. En conferencia de prensa, el director de Desarrollo Económico, Gerardo Martínez Ríos, informó que la inauguración se llevará a cabo el viernes, a las 18:00 horas, y de acuerdo con la tradición de la merienda xalapeña, de la que el pambazo es protagonista, se tendrá pláticas sobre la historia de este pan, degustaciones y concursos de recetas. Añadió que al mediodía del sábado y el domingo habrá un concurso de comelones, que consistirá en ver quién puede consumir diez pambazos en menos de dos minutos. Se tendrá categorías para hombres y mujeres. Detalló que en el festival participarán 100 expositores que ofrecerán no solo pambazos, sino también otros productos regionales como atoles, salsas, aguas frescas y quesos. Durante los tres días del evento se espera recibir a ocho mil asistentes. La antropóloga y especialista culinaria Raquel Torres Cerdán explicó que este
antojito se elabora y consume en la zona de Barlovento de Veracruz, así como en Oaxaca, Puebla, el Estado de México y la Ciudad de México. Agregó que este pan surgió como alimento de las clases bajas y para esclavos, pero se refinó y alrededor de 1700 un viajero de Irlanda lo rellenó por primera vez. A la fecha se le acompaña con más de veinte guisados distintos.
El chef del Instituto Culinario de Xalapa (Icuxa), Luis Torres Hernández, detalló que además se realizará un concurso de recetas de pambazo y los ganadores harán una exhibición especial para que los asistentes presencien la elaboración de este alimento. Por último, refirió que todos los recipientes que se utilicen en los stands son 100% biodegradables y no se manejará unicel.
JUNIO 2019
.15
Urgenconstrucciónde segundocolector pluvialenBanderilla KARLA MÉNDEZ XALAPA
A
nte los problemas de inundación en Banderilla, sobre todo en la zona de La Martinica, es necesario crear un segundo colector pluvial, para que el agua fluya de una mejor manera y evitar los problemas que ocurren durante las fuertes lluvias. En entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, Francisco Javier Hernández Loaeza, de la Asociación Civil Ciudadanos Empoderando Veracruz (Cever), mencionó que la ciudadanía tiene todo para rea-
lizar un segundo colector, para lo cual está dispuesto a apoyarlos. “En el 2011 cuando yo estuve como funcionario municipal, logramos el primer colector pluvial, con los ciudadanos, entre todos nos organizamos. Se necesita un segundo colector y también puede ser entre la ciudadanía por toda el agua que nos llega de otras localidades.” La asociación civil cuenta con 11 años de trabajo, pero con tres ya como una familia consolidada que ayuda a la ciudadanía con temas de educación, salud, medio ambiente, vivienda y fomento al empleo. En ese sentido, puntualizó que se han
otorgado 100 becas cada año a estudiantes de universidad, bachillerato y secundaria, como un estímulo para que sigan estudiando y trabajen en ello. “Realizamos un concurso con universitarios, de prepa y de secundaria, las mejores propuestas de protección y de diversos temas se llevan un estímulo, el cual depende del lugar que ganen, el cual va de los mil a los mil 500 pesos”. Así las familias interesadas de comunidades cercanas a Banderilla pueden ver la convocatoria en las redes sociales Cever Oficial en Facebook y para mayor información pueden contactarse en los teléfonos que se encuentran en la página. De igual manera, también se han hecho convenios con universidades como lo es la Universidad Veracruzana y también se planean cursos para apoyar a más estudiantes. La asociación cuenta con 500 a 900 socios, los cuales varían, de lugares como Banderilla principalmente, Acajete, Xalapa, Jilotepec, entre otros, los cuales ayudan a los ciudadanos en diversas problemáticas. “Esta semana vamos a entregar tinacos en Jilotepec, no estamos con el gobierno, nosotros entregamos apoyos, ayudamos a la ciudadanía que es lo que nos interesa, si el gobierno quiere unirse, adelante, pero mejor cada quien”. Respecto al nuevo gobierno dijo que falta aún por conocer lo que puede hacer, pues aunque ya llevan seis meses, se desconoce realmente todo lo que harán y que orienten a la ciudadanía. Finalmente, enfocados en el municipio de Banderilla, ayudan en programas de vivienda, para que puedan obtener sus casas, así como el problema del agua que afecta a los ciudadanos.
JUNIO 2019
16.
RecibiráSEVpropuestasparaconformar ProgramaEducativo2019-2024 A través del Foro Virtual de Consulta atenderá las opiniones de diversos actores sociales.
ÁNGELES ANELL XALAPA
P
ara cumplir lo establecido en la Ley de Planeación del Estado y en alineación con el Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD), la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) presentó el Foro Virtual de Consulta para la conformación del Programa Sectorial de Educación 2019-2024. El titular de la dependencia, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el propósito es implementar un mecanismo que permita organizar las propuestas y opiniones de los diversos actores sociales para definir las acciones de esta administración en materia educativa. También se busca facilitar la permanencia y acceso a los servicios educativos para las y los veracruzanos; por ello, la Secretaría integra las perspectivas de inclusión y el enfoque de derechos humanos. Acompañado por el director de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo (Upece), Gilberto de
Jesús Corro Feria, el Secretario enfatizó la importancia de incorporar la ciencia y la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El Foro de Consulta Virtual se encuen-
tra disponible en: http://upece.sev.gob. mx/foroeducacion/; tanto la ciudadanía como los actores educativos podrán enviar sus propuestas u opiniones del 18 al 30 de junio del presente año.
JUNIO 2019
.17
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
U
n programa cultural, poético y musical fue dedicado al rector fundador de la Universidad de Xalapa (UX), Rubén Pabello Rojas, por su importante aportación en el ámbito académico y social. El doctor en Derecho fue reconocido por su valiosa intervención en la historia de la UX, sobre todo durante su gestión como rector, a finales del siglo XX. El exalcalde de Xalapa y exdiputado local fue acompañado por el rector de la UX, Carlos García Méndez, la rectora emérita Isabel Soberano de la Cruz y otras personalidades. Soberano de la Cruz, en su discurso, destacó el liderazgo de Pabello Rojas como rector de la Universidad de Xalapa. “En esa época, se fraguaron todos los procesos y elementos simbólicos que dieron fuerza a los cimientos que hoy sostienen a esta gran institución”. Pabello Rojas contribuyó en la elaboración del modelo educativo; el primer plan institucional, el lema: Saber para Trascender; la misión y filosofía; el reglamento que regiría la vida académica de la comunidad universitaria; los protocolos para el uso de la toga y el birrete para la primera ceremonia de graduación y los exámenes profesionales; la elección de la mascota (el jaguar); y en otros desafíos. “Se tomaron buenas decisiones, sin temor a equivocarme, puedo decirles que hicimos un buen trabajo como fundadores. En esta tarde somos testigos de un emotivo reconocimiento a nuestro primer líder, un hombre de honor y con valores éticos y morales, ejemplo por su trayectoria de vida, sirva esta tarde poética, musical, para reconocer su valiosa aportación”. Después de las palabras de la rectora emérita, fue proyectado el documental “Las Cuatro Virtudes Cardinales: vida y obra de Rubén Pabello Rojas”, una obra bajo la dirección de Sonia García, la postproducción de Sac-Nicté García y la colaboración especial del fotógrafo Héctor Montes de Oca. Al finalizar la cinta, el auditorio III de la UX fue ambientado con las notas musicales de Mateo González Tamariz, un niño pianista que ha sido reconocido a nivel nacional.
Dedicanprograma cultural,poéticoy musicalaDoctor RubénPabelloRojas UX destaca su importante aportación en el ámbito académico y social.
El rector de la UX, Carlos García Méndez, tomó el micrófono y enfatizó que el doctor Rubén Pabello Rojas es una de las personas más destacadas de Xalapa. En la ceremonia se recordó que el pasado 18 de diciembre de 2013 se llevó a cabo la entrega del Doctorado Honoris Causa a Pabello Rojas.
En ese sentido, debido a las enmiendas que se han efectuado al protocolo de la ceremonia de Doctorado Honoris Causa, se procedió a hacer un adéndum que complementara el grado honorífico. El evento también fue nutrido con líneas y declamaciones de la poetisa Ely Núñez, dedicadas al rector fundador de la Universidad de Xalapa.
JUNIO 2019
18.
EN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Inversiónmillonaria paraelcampo:Alcalde El munícipe inició con la entrega de fertilizantes a productores citrícolas
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
A
compañado de los ediles de la comuna martinense, el Alcalde José de la Torre inició con la entrega de fertilizantes a productores citrícolas de este municipio, como parte del programa de fertilizantes a mitad de precio, iniciativa aprobada por el cabildo, la cual se traduce en un recurso por alrededor de 1.5 mdp. Durante la primera entrega, Pepe de la Torre recordó que en el campo radica la grandeza de este municipio y, por lo tanto, refrendó su compromiso para seguir promoviendo entrega de insumos como esta. Asimismo, los productores reconocieron que esta administración municipal ha dado la importancia que merece a la gente del campo y que con la entrega de este fertilizante lograrán mejorar las condicio-
nes de su producción, pues por su cuenta propia no podrían haberlo logrado debido a que los precios han sido muy bajos en los últimos meses. Finalmente, el munícipe, la síndi-
ca Teresa Herrera y los ediles Edgardo Martínez y Ángel Belli se comprometieron a seguir trabajando en los caminos interparcelarios con la maquinaria para que los beneficios sean aún mayores.
JUNIO 2019
.19
Ayuntamientologra abastecimientodeagua En la primaria Lázaro Cárdenas
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
E
l Alcalde José de la Torre supervisó esta mañana el pozo artesiano construido en la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río, ubicado en la localidad de Pueblo Viejo I, donde el Ayuntamiento que encabeza hizo la aportación total del recurso para solucionar el problema de falta de agua que tenían desde hace muchos años ese plantel educativo. Sobreeltema,elDirectordelainstitución, Víctor Hugo Palafox Huerta, explicó que el abasto de agua es una prioridad, por lo que ante la falta de pozo en muchas ocasiones los padresdefamiliatuvieronqueapoyartransportando el vital líquido, “es una necesidad vital para nuestra comunidad estudiantil. Tuvimos una respuesta inmediata por parte del Alcalde”. Asimismo,anombredelosniñosypadres de familia, agradeció al Alcalde Pepe de la Torre y toda la comuna por el apoyo brindado a la comunidad estudiantil, pues la construcción de este pozo permitirá tener las aulas,sanitariosyotrosespacioslimpios,“los niños y los padres de familia están muy contentos porque con este pozo vamos a tener agua suficiente. Por parte de la comunidad estudiantil le doy las gracias por contar con el apoyo total para esta obra”. Por su parte, Pepe de la Torre señaló la importancia de que las instituciones educativas cuenten con lo necesario para que los niños y niñas del municipio tengan acceso a los servicios básicos, así como las condiciones adecuadas dentro de las aulas para mejorar su aprendizaje.
JUNIO 2019
20.
EN LA EXPO FERIA
Todolistopara laCoronaciónde laCorteReal COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
S
eráestesábado22dejuniocuandoselleve a cabo la coronación de la Corte Real de la ExpoFeriaMartínez2019,dondedestaca la belleza, simpatía y alegría de la Reina Diana Quintero y Danya Guzmán como princesa de esta festividad en honor a San Juan Bautista.
Este año la Expo Feria destacará por dar especial importancia a la citricultura, a la actividadindustrial,artesanal,cultural,deportiva y artística. Estas bellas jóvenes martinenses serán las embajadoras de la belleza y alegría de Martínez de la Torre, además de participar en las diferentes actividades que se realizarán del 22 al 30 de junio.
JUNIO 2019
.21
Ayuntamientomartinense mejorasueldoapolicías Alcalde anuncia adquisición de nuevas patrullas
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
E
l Alcalde José de la Torre hizo entrega de manera simbólica de un cheque por homologación salarial a elementos de la Policía Preventiva Municipal, el cual supera el monto de 2 millones de pesos, traducidosenun19porcientodeaumento,provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG). Sobre el tema, el Alcalde José de la Torre y la regidora Magdalena Guzmán reconocieron el trabajo que desempeñan los elementos policíacos y se comprometió a seguir gestionando, junto con el Cabildo para mejorar las condiciones laborales de los policías, “quiero felicitarlos por el trabajo que vienen desempeñando. Siempre necesitamos un aliciente, algo que nos ayude a seguir adelante, por eso junto con los regidores seguiremos trabajando para
facilitarle todas las herramientas de trabajo y que desempeñen mejor su actividad”. Por su parte, el Comisario Rufino Jiménez, reafirmó el compromiso de esta corporación para garantizar la seguridad de los martinenses, “este apoyo es muy importante, por nuestra parte nos com-
prometemos a seguir capacitándonos para garantizar la seguridad de los martinenses”. Asimismo, el Alcalde adelantó que este año llegarán uniformes y ocho nuevas patrullas para disminuir los tiempos de respuesta a los llamados de auxilio.
JUNIO 2019
22.
EntregaJavierVelázquez zapatospara niñosyniñasdesectoresvulnerables Dentro del programa Vive Bien, se beneficia a más de 3 mil estudiantes
POZA RICA
“
En el gobierno de Poza Rica estamos convencidos de construir una sociedad justa y más incluyente, en donde todos tengamos los mismos derechos”, aseguró el alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, al encabezar la primera entrega de zapatos escolares del programa municipal “Vive Bien”, en donde se beneficiarán a tres mil niños y niñas de más de 90 planteles educativos de sectores con rezago social en la ciudad. Dijo que de acuerdo con datos del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) conforme al último censo realizado en 2015, Poza Rica tenía 986 niños de nivel primaria que no tenían la posibilidad de estudiar por su condición económica, lo que obligó al gobierno municipal actual, a invertir para que todos los niños y niñas del municipio puedan tener ese derecho fundamental, el tener acceso a la educación, por lo que se diseñaron programas
con recursos propios, para atender el rezago social, pero, particularmente, el rezago o deserción educativa. “Hoy me llena de alegría verlos a todos ustedes y poder aportar en sus estudios con zapatos escolares que serán de gran ayuda para ir y venir todos los días a la escuela”, subrayó la autoridad, quien agradeció al cabildo por apoyar este programa, que se desarrolla en coordinación con la Regiduría Comisionada en Educación, y la Regiduría de Desarrollo Social y Humano; lo anterior en el evento en donde estuvo acompañado de integrantes del cuerpo de ediles. El regidor, Jaime Herrera Flores, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, en esta ocasión a los estudiantes de la escuela primaria María Enriqueta, maestros y padres de familia, y agradeció al alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, el apoyo e interés que siempre ha brindado al sistema educativo, y señaló que la educación es lo más importante para un ser humano, y pidió a los padres de familia no dejar de ayudar a sus hijos en
su formación educativa. La regidora comisionada en Desarrollo Social, Gregoria Miguel Reyes, dijo en su mensaje, que los programas sociales buscan la justicia distributiva para garantizar que toda persona reciba de manera equitativa los beneficios conforme a sus necesidades, y así disminuir la desigualdad de sus diversas formas, derivado de la inequitativa distribución de la riqueza, sobre todo, cuando se trata de los niños que son el futuro de México. A nombre de los beneficiarios, la maestra, Erika Cruz Hernández Burgos, directora de la escuela primaria María Enriqueta, agradeció el respaldo del gobierno del alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, y dijo que la entrega de estos apoyos es “muestra de que las autoridades están cerca de cada uno de nosotros y preocupados por las necesidades prioritarias de cada uno de nuestros educandos”, lo que tranquiliza al sector educativo, pues estos testimonios reflejan el compromiso de servicio para la sociedad pozarricense”.
JUNIO 2019
.23
“FestivalXanath2019”, unmosaicodeculturay tradiciónenPapantla PAPANTLA
D
el 15 al 23 de junio, Papantla vive como cada año una fiesta de colores, aromas y sabores dentro de la Feria de Corpus Christi 2019, con una vasta programación artística y cultural para el disfrute de la población papanteca y visitantes, quienes se deleitan durante estos días de festividad, con la riqueza cultural que conserva el pueblo totonaca. En ese sentido, el alcalde Mariano Romero González, señala que dentro de las actividades más representativas de esta festividad, se encuentra el tradicio-
nal “Festival Xanath”, mismo que se realiza en un mosaico de colores, danzas y ritmos y que en este año se presenta en dos funciones, jueves 20 y domingo 23 de junio en punto de las 20:00 horas en el campo de béisbol Anáhuac. Mencionó que cada año este espectáculo atrae el interés de miles de espectadores, que se reúnen en el Teatro del Pueblo para presenciar la participación de más de 400 danzantes en escena, donde disfrutan la interpretación de danzas representativas del totonacapan como Voladores, Guaguas, Negritos, Moros y Cristianos, Santiagueros, entre otros.
JUNIO 2019
24.
Unatradición, CarreraNeónColors Resultó todo un éxito la cuarta edición y el primer concurso de tacones
POR ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN
C
onsiderada como una tradición de fomento al deporte y convivencia familiar, este sábado pasado, resultó todo un éxito la cuarta carrera “Neón Colors”, así como el atractivo del primer concurso de tacones, donde niños, jóvenes y adultos vivieron un ambiente sano y de diversión. El evento se desarrolló frente a la unidad deportiva, fue encabezado por el alcalde, Raúl Hernández Gallardo, regidores y su esposa, Carmen Cervantes Casados, además
de miles de asistentes, quienes se divirtieron con el concurso de tacones, donde varios hombres demostraron sus habilidades para andar con zapatillas; más tarde, se realizó la tradicional carrera “Neón Colors”, cuyo recorrido fue de cinco kilómetros en cabecera municipal. Los asistentes fueron pintados de diversos colores, además hubo entrega de lentes, pulseras que en la noche brillaban y la actuación del grupo Dinastía, quien prendió el escenario con las canciones de Vaquero y el Gato Volador. “Este evento ya es una tradición, donde
en su cuarta edición se demuestra la participación de las familias de Tihuatlán y de municipios vecinos, mismos que contribuyen con el compromiso de la actual administración de fomentar el deporte y la convivencia familiar”, dijo el alcalde, Raúl Hernández Gallardo. Agregó que al ganador de la carrera de tacones se le entregó una pantalla; al segundo y tercer lugar una tableta, pero, en general, el premio más relevante para los asistentes fue la diversión en colores y el recorrido que llevaron a cabo por todo el bulevar Bicentenario hasta retornar frente a la Unidad Deportiva.
JUNIO 2019
.25
JUNIO 2019
26.
Alcaldesaarrancalarehabilitación delparquecentral COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN.-
E
l gobierno municipal de esta ciudad que encabeza la alcaldesa Ofelia Jarillo Gasca, puso en marcha los trabajos de rehabilitación del parque central “Luis Escobar Toledano”, donde se realizan acciones como mejorar las áreas verdes, pintar toda la herrería, cambiar luminarias, instalación de botes de basura, retirar las ramas secas de las palmeras y rehabilitar las bancas y el quiosco. La alcaldesa Ofelia Jarillo destacó la importancia de contar con un espacio público rehabilitado al cien por ciento, con áreas verdes en óptimas condiciones, totalmente iluminado y espacios dignos para recibir a nuestros visitantes, ya que es el corazón de nuestro municipio y principal punto de reunión familiar, además que en el próximo mes de julio inicia la gran feria Tlapacoyan 2019. Reconoce que el parque central que lleva el nombre del gran benefactor del pueblo, Luis Escobar ya tenía tiempo de no recibir el mantenimiento adecuado, hoy en día se le brindan los trabajos de rehabilitación para que exista un parque central digno de los tlapacoyenses.
Con la rehabilitación del parque central Luis Escobar Toledano, se logrará dar un mejor atractivo en este centro de esparcimiento el cual es de gran atracción por parte de los turistas.
JUNIO 2019
.27
A CITRICULTORES Y PLATANEROS
OfeliaJarillodona fertilizantenatural Este fertilizante es producido por alumnos del Instituto Tecnológico Úrsulo Galván extensión Tlapacoyan
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
L
a alcaldesa Ofelia Jarillo Gasca a través del área de Ecología y Medio Ambiente hicieron la donación de fertilizante natural para citricultores y plataneros de este municipio, puesto que la preocupación por parte de la munícipe
es reforzar el sector del campo. De esta manera es como se hará la donación de mil litros para la asociación de citricultores y mil más para la asociación de plataneros, lo cual servirá para que se hagan los trabajos correspondientes y con ello poder obtener una buena cosecha y cuidado de sus cultivos. Es por ello que desde un inicio la preo-
cupación por parte de la presidente municipal Ofelia Jarillo Gasca ha sido tener un campo mejor para todos quienes se dedican a trabajarlo, por lo cual en esta ocasión fue como hizo la donación de este fertilizante natural, mismo que es obtenido de los vástagos del plátano, además de que por cada mil litros de fertilizante se beneficiarán 200 hectáreas de campo.
JUNIO 2019
28.
OfeliaJarilloentrega nuevovehículoalDIF La entrega se realizó en el marco de los Honores a la Bandera
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
Con recursos propios del H. Ayuntamiento hizo la adquisición de un vehículo, el cual fue designado al Sistema Municipal DIF, por la cantidad de traslados que diariamente realizan a la ciudad de Xalapa, la unidad está confortable y cuenta para trasportar 16 personas cómodamente. La entrega de las llaves se realizó en los bajos de Palacio Municipal en el marco de los honores a la bandera de cada lunes, que fueron encabezados por la profesora y alcaldesa Ofelia Jarillo y ediles, anunciando que la presente administración ha hecho entrega de otros vehículos y en esta ocasión le correspondió al DIF Municipal recibir la camioneta para traslados así como una motoneta para que personal haga actividades cercanas.
Al respecto la profesora y alcaldesa Ofelia Jarillo Gasca dio a conocer que con esta nueva adquisición la población se verá beneficiada porque se podrá dar una mejor atención a los usuarios que requieran realizarse sus estudios a un nosocomio. Por su parte la licenciada y presidenta del DIF Municipal Aurora Arlette Arámburo Jarillo en su mensaje dijo, desde que asumí la Presidencia del DIF Municipal he querido ser la encargada de ponerle voz a muchos tlapacoyenses que se encuentran en condiciones críticas de salud, de economía, de movilidad. Poder servir a esa gente es un honor y satisfacción como titular del DIF Municipal, hoy gracias al apoyo que el H. Ayuntamiento le ha brindado, es muy satisfactorio saber que ya se
podrán llevar a esos pacientes que con gran angustia deben viajar con frecuencia a la ciudad de Xalapa, pero a partir de estos momentos los trasladarán dignamente y con mayor seguridad. Les hago saber que antes de estar aquí, en esta hermosa encomienda que puso mi madre, ya sabía lo que era ayudar a la gente, ya conocía la fuerza que le inyectamos a los enfermos cuando se visitan, cuando hay esa cercanía, mencionó estar segura que cuando termine esta misión, seguiré ayudando y tendiéndole la mano a quien más pueda porque eso es lo que siempre me han enseñado, sin necesidad de ostentar nada más que mi esencia y practicar los valores aprendidos desde la niñez. El DIF se vuelve a comprometer con la gente y sus puertas están abiertas para quien lo necesite.
JUNIO 2019
.29
Laalcaldesa OfeliaJarillosupervisa importanteobra Se trata de la ampliación de drenaje sanitario en Pochotitan
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
C
on la finalidad de que los habitantes de Pochotitan reciban una obra de buena calidad, la alcaldesa Ofelia Jarillo Gasca personalmente en compañía del Director de Obras Públicas, supervisa el avance de los trabajos de lo que será la Ampliación del Sistema de Drenaje Sanitario de la localidad en mención. Con esta gran obra se estarán beneficiando 400 habitantes quienes están satisfechos con estos trabajos, ya que la
obra de Ampliación de Drenaje ya les hacía mucha falta y qué mejor que una mujer que sabe cumplir como Ofelia Jarillo, en próximos días Pochotitan tendrán una obra de beneficio social y de buena calidad. La alcaldesa Ofelia Jarillo Gasca quien sigue con una Administración de Trabajo y Honestidad, gusta de cerciorarse de las obras que se hacen a favor de los tlapacoyenses y por eso sale de su oficina de lunes a domingo para estar al pendiente de que las obras se realicen bien, para que los beneficiarios queden complacidos con este tipo de obra.
JUNIO 2019
30.
COORDINACIÓN ESTRECHA
Trabajancon SEFIPLAN
El Alcalde Toño Aguilar reconoció la apertura y acercamiento de la dependencia del Gobierno del Estado con los presidentes municipales REDACCIÓN TUXPAN, VER.-
C
on la presencia del Secretario de Finanzas y Planeación José Luis Lima Franco y del Presidente Municipal Juan Antonio Aguilar Mancha, se llevó a cabo el evento Agenda Hacendaria, reuniendo alcaldes de la
Huasteca Baja cuyo taller tiene por objetivo tener un acercamiento con las autoridades municipales, resolviendo las dudas sobre el manejo de recursos públicos y del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. Además, se rindió protesta oficial al Primer Consejo de Planeación Democrática para el Bienestar (COPLADEB) 2019, en total serán 10 con-
sejos en todo el estado. Durante la apertura de este evento, el Presidente Municipal Juan Antonio Aguilar Mancha, reconoció al Secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, que este tipo de eventos son muy importantes para los alcaldes de la región porque permite una mayor apertura y acercamiento con la SEFIPLAN y de esta manera se pueden despejar dudas en relación al uso y manejo de los recursos públicos, así como tener previsiones para el buen uso del mismo y no infringir en alguna falta administrativa. Acto seguido, dio la bienvenida a todos los funcionarios de esta dependencia estatal y otras instancias involucradas. Posteriormente el Secretario de SEFIPLAN, indicó que se está dando cumplimiento a las indicaciones del Gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez para trabajar a favor de Veracruz y por el bien de los municipios, destacando los objetivos de este importante taller que reunió a los presidentes municipales de la Huasteca Baja, entre los temas a tratar fueron: El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Cobro del Impuesto predial. Así mismo, en su intervención rindió protesta al Primer Consejo del COPLADEB, de la nueva Ley número 12, la cual tendrá entre sus facultades diagnosticar, planificar, trazar metas y objetivos, por el bien de los municipios de esta demarcación. Dicho Secretario aseveró que a través de Banobras será una herramienta para obtener recursos por adelantado, de hasta un 25 por ciento, para atacar la pobreza a través del Ramo 033 FAIS, aplicándolos en agua, alcantarillado, drenaje, urbanización, electrificación e infraestructura básica de salud. Posteriormente se procedió a desarrollar todos los temas a los alcaldes y representantes de los municipios de la zona, básicamente los diversos funcionarios explicaron las nuevas dinámicas con las que se estará trabajando en este nuevo esquema de gobierno. Entre los ponentes se contó con la participación de distintos secretarios de la SEFIPLAN, Subsecretario de Ingresos y Planeación, Director General de Planeación y Evaluación, Director de Inversión Pública, además el Subdelegado Estatal de Banobras.
JUNIO 2019
.31
Compromisocumplido Toño Aguilar inauguró domo y entregó cinco cuartos-dormitorios en la comunidad la Esperanza
REDACCIÓN TUXPAN, VER.-
E
l Presidente Municipal Juan Antonio Aguilar Mancha acompañado por su esposa Elda García Martínez, Presidenta del DIF Municipal, inauguraron el domo de la comunidad la Esperanza en el kilómetro 12 de la carretera Tuxpan-Cazones, cuya inversión superior fue de1 millón 280 mil pesos, en esta misma localidad el Gobierno Municipal entregaron cinco cuartos-dormitorios para beneficiar a igual número de familias. El pasado sábado el Presidente Municipal Juan Antonio Aguilar Mancha realizó una gira de trabajo en la comunidad la Esperanza, en este sitio entregó cinco cuartos-dormitorios con una inversión superior a los 480 mil pesos, fue en la vivienda del señor Faustino Lorenzo Hernández, beneficiario de este apoyo, donde se llevó acabo el acto simbólico y se entregaron las llaves a Carlos Pascacio del Angel, Abraham Antonio Vicencio, Clementina Pérez Avelino y Lucía Francisco Cruz. Los beneficiarios agradecieron a la primera autoridad por los cuartos, toda vez que ya no padecerán de las inclemencias del clima y porque ya cuentan con un espacio digno para habitar. Por su parte Toño Aguilar dijo que este tipo de acciones contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias que viven en condiciones
precarias, aseveró que esta administración pugnará para mitigar la pobreza del municipio. En este mismo acto la presidenta del DIF Municipal Elda García Martínez anunció que estará entregando una nueva silla de ruedas para un ancianito y lo estará canalizando para unas terapias motrices. Posteriormente la primera autoridad se trasladó al domo para inaugurarlo donde se hizo acompañar por el Agente municipal Pedro Domínguez Vázquez y por el Comisariado Ejidal Gabriel Domínguez Vázquez, en este punto a nombre de la comunidad la señora Maribel Garcés agradeció la magnífica obra, la cual era anhelada por muchos años y fue el primer Presidente Municipal que escuchó y atendió la petición de los habitantes de la
Esperanza. En respuesta Toño Aguilar reiteró que más allá de ser el Presidente Municipal es amigo de las comunidades y recordó el trabajo que se viene haciendo para la conclusión de la carretera, misma que solicitó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez concluirla y se comprometió el ejecutivo del estado hacerlo e inaugurarla en el 2020, así mismo manifestó que el domo les permite contar con un espacio ideal para sus reuniones de trabajo, recreativas y para eventos sociales, dichos resultados obedecen al compromiso que el Gobierno Municipal tiene con las comunidades y se trabaja con honestidad para llevar más beneficios al sector rural, por último se realizó el tradicional corte de listón que da pie a su inauguración oficial.
JUNIO 2019
32.
EntregaToñomásobras Calles rehabilitadas y nuevo puente vehicular fueron inauguradas por el Alcalde, en colonia las Granjas y Sol de Justicia
REDACCIÓN TUXPAN, VER.-
D
os grandes obras de impacto social fueron inauguradas por el Gobierno Municipal, la rehabilitación asfáltica del circuito las Granjas y la inauguración del puente vehicular en calle General Francisco Silva en la colonia Sol de Justicia, en ambos el Presidente Municipal Juan Antonio Aguilar Mancha manifestó el gran compromiso que tiene la administración con Alto Lucero en acciones que vayan mejorando la calidad de vida de los habitantes y en este mismo año se aplicarán 30 millones de pesos para obras de desarrollo, esto con participación del Gobierno Federal. La tarde de este miércoles, el Presidente Municipal acompañado por la Presidenta del DIF Municipal Elda García Martínez y vecinos de la colonia las Granjas inauguraron la rehabilitación del circuito a concreto asfaltico de tres mil 130 metros lineales, misma que beneficia a más de tres mil 500 habitantes, acciones que permiten el ingreso con mayor facilidad de los servicios básicos, como agua, gas LP, transporte público, ambulancia y corporaciones de seguridad. Las calles rehabilitadas fueron: Avenida Independencia, Calixto Almazán Ferrer, Prolongación Calixto Almazán, Roberto CruzSagastume,TeresaBenítez,Demetrio Ruiz Malerva, Villa de Guadalupe y Miguel Hidalgo, en este evento la primera autori-
dad anunció que a través de Desarrollo Social estarán trabajando con el programa Liconsa donde se estarán censando a las familias de esta zona para que en breve estén recibiendo leche nutritiva, de igual forma se dio a conocer que se brindaron más de 60 consultas médicas y 20 en atenciones con el dentista. Tras el corte inaugural, Toño Aguilar y su equipo de trabajo se trasladó a la calle General Francisco Silva de la colonia Sol de Justicia para inaugurar el puente vehicular, en este lugar el Presidente Municipal aseveró que el Gobierno Municipal cumple con sus acciones, “Una obra más realizada, una palabra cumplida”, dijo la primera autoridad al hacer referencia que más allá de un beneficio, se crea un polo de
desarrollo porque ahora podrán acceder vehículos para facilitar el dinamismo de la zona, dicha estructura beneficia directamente a más de 250 habitantes con un monto asignado a los 533 mil 866 pesos. La señora Albertina Carbajal Domínguez, Presidenta del Comité del Puente, a nombre de los vecinos agradeció el apoyo del Gobierno Municipal por otorgar esta obra, que fue muy anhelada por los colonos porque accedían con dificultades a sus hogares y en temporada de lluvias era complicado, más para las personas que padecen alguna discapacidad, reconociendo el verdadero cambio en beneficio de los vecinos, finalmente autoridades y beneficiarios realizaron el corte de listón inaugural de la obra.
JUNIO 2019
.33
EntregaToñoconstancias dePosesiónpara11escuelas
En este año el gobierno municipal entregará Becas Municipales a partir del mes de agosto, anunció el Presidente Municipal Juan Antonio Aguilar Mancha REDACCIÓN TUXPAN, VER.-
U
n total de 11 escuelas de educación básica recibieron de manos del PresidenteMunicipal Juan Antonio Aguilar Mancha la Constancia de Posesión, cuyo documento les permitirá acreditar la propiedad del plantel educativo y con ello
comenzar los trámites de escrituración así como otros beneficios en favor de mejorar las condiciones de estudio, este evento se llevó a cabo en las instalaciones de la escuela primaria Julio Serrano Piedecasas, en la colonia Fecapomex. En solemne evento protocolario, el Director de la escuela primaria Julio Serrano Piedecasas, Noé Olmedo Ortega,
dio la bienvenida a las autoridades municipales y personalidades, quien destacó que gracias al apoyo del gobierno municipal este plantel ya contará con certeza legal y se reflejará en mejoras para la escuela, exhortando a la primera autoridad a trabajar por el bien del sector educativo y reafirmando que su trabajo está comprometido con la educación, como nunca antes lo ha hecho un gobierno municipal, ahora esta administración encabezada por Toño Aguilar está dando un giro próspero a las escuelas tuxpeñas, indicó el director del plantel. Toño Aguilar en su mensaje oficial manifestó, “Estos resultados son producto de un trabajo en conjunto entre el sector educativo y el gobierno municipal a través de la Coordinación de Gestión Social, gracias a este dinamismo de trabajo hemos entregado a decenas de escuelas más constancias de posesión”. Agregó que en este 2019 se tienen aprobados 19 proyectos a favor de escuelas y en lo que va de administración más de 200 trámites iniciados en la regularización de escuelas. Aprovechando este foro, la primera autoridad dio a conocer que en este año se estarán entregando Becas Municipales, las cuales estarán ayudando alrededor de 2 mil alumnos, la cual ayudará a la economía familiar, a partir del mes de agosto se estarán distribuyendo las primeras becas a los estudiantes de excelente promedio. Finalmente Toño Aguilar procedió a la entrega oficial de las constancias de posesión, siendo beneficiadas: Jardín de Niños Leona Vicario, Jardín de Niños Ing. Guillermo Salas Villagómez, Jardín de Niños Julio Serrano Piedecasas, primaria Miguel Hidalgo y Costilla, primaria Ignacio Zaragoza, primaria Benito Juárez García, primaria Julio Serrano Piedecasas, primaria Jesús Reyes Heroles, primaria General Heriberto Jara Corona, Telesecundaria Guadalupe Victoria y Telesecundaria Agustín Melgar.
JUNIO 2019
34.
Entreganescuela reparadatrassismo
Autoridades estatales y municipales entregaron la primaria Adolfo Ruiz Cortines que sufrió daños en el sismo de 2017 REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER. -
A
utoridades municipales y estatales hicieron entrega de la reconstrucción de la escuela primaria Adolfo Ruiz Cortines, ubicada en la colonia Playa Sol, la cual resultó afectada por el sismo de septiembre del 2017. Dicha reedificación se realizó ante el riesgo que representaba para la sociedad estudiantil, determinado por un dictamen de valoración estructural por parte de Protección Civil y el Instituto de Espacios
Educativos del Estado de Veracruz (IEEV). El secretario de Educación de Veracruz (SEV) Zenyazen Escobar García, informó que con una inversión de 5 millones 946 mil pesos, del fondo de aportaciones múltiples del IEEV, fue efectuada la restauración de dicho plantel educativo. Dicha obra consta de 10 aulas, una oficina para la dirección, dos sanitarios y una cancha para uso de actividades cívicas, donde se tiene previsto aterrizar proyectos sustentables como: ahorro de energía eléctrica y agua; asimismo, incursionar a esta institución en el programa de escrituración gratuita.
En este sentido, el alcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo agradeció a las autoridades estatales por el apoyo en colaboración con el gobierno municipal, para la edificación del plantel educativo, el cual beneficiará a la comunidad estudiantil con espacios educativos dignos. Por su parte, la directora de la primaria Adolfo Ruiz Cortines, Martha Patricia Moguel Acevedo, agradeció a las autoridades municipales y estatales por haber atendido la necesidad ante las circunstancias físicas, que ponían en riesgo la integridad de alumnos y maestros.
JUNIO 2019
.35
Inyectanrecursosaescuelasrurales El Gobierno Municipal invierte más de 2 mdp en escuelas del ejido Guillermo Prieto, en donde cerca de 300 alumnos resultaron beneficiados
REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
C
on una inversión de 2 millones 100 mil pesos provenientes de Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamundf), el Gobierno Municipal efectuó la entrega de obras en cuatro planteles educativos ubicados en el ejido Guillermo Prieto. Durante la entrega de dichas obras, el alcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo expresó que fue grato recibir tanto de las autoridades educativas como de los 300 alumnos beneficiados, muestras de cariño y palabras de agradecimiento. Por su parte, la regidora segunda con la comisión de Educación, Eusebia Cortés
Pérez, informó que estas obras se efectuaron con el respaldo de la administración municipal, debido a que es una de sus prioridades continuar apoyando a estas comunidades en el tema de educación. Entre los planteles favorecidos con estas acciones se encuentra el jardín de niños “Benito Juárez García”, en el que se aplicó el programa “Tu Lavas, Yo Pinto”; mientras que la escuela primaria “Enrique C. Rébsamen” fue asistida con un monto de 700 mil pesos para la construcción de una barda perimetral de block acabado aparente con tubos de PVC y colados de concreto de 120 metros lineales, una barda de alambre galvanizado forrado de PVC de 160 metros lineales y un salón para uso de la Dirección de dicha institución, de 3×6 metros lineales. De igual manera, la telesecundaria “Octavio Paz” recibió asistencia con un
monto de 800 mil pesos para el diseño de una subestación eléctrica, habilitando un transformador tipo pedestal de 50 KVA monofásico y la construcción de una barda perimetral de 72 metros lineales con muro de block aparente, así como la rehabilitación de un tramo de barda de 30 metros lineales. En cuanto al telebachillerato “Guillermo Prieto”, fue apoyado con un monto de 600 mil pesos para la obra de un aula de 6×8 metros lineales y la edificación de sanitarios de 5×4 metros lineales. A dicha entrega acudió el regidor primero Francisco de Jesús Zamudio Martínez y la regidora cuarta Fabiani Cueto Salinas; el regidor octavo Felipe de Jesús Rodríguez Gallegos, además de autoridades educativas de dichos planteles, alumnado y padres de familia.
JUNIO 2019
36.
Yahayunplanpara reactivarlapetroquímica De gira por Coatzacoalcos la secretaría de Energía Rocío Nahle García, dijo que se trabaja con la iniciativa privada para rescatar al sector
FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.-
C
on la participación de la iniciativa privada, la próxima semana será presentado el proyecto para el rescate de los complejos petroquímicos de Coatzacoalcos, anunció aquí Rocío Nahle García, secretaria de Energía. Durante su visita a esta ciudad en donde se reunió con el presidente municipal Víctor Manuel Carranza Rosaldo y regidores, indicó que para reactivar esta industria se requiere bastante dinero. “Estamos trabajando con la iniciativa privada, para los complejos petroquímicos se está analizando, es parte también de lo que me comentó el alcalde que era cuestión por la que quería verme, ahí necesitamos mucho dinero para los complejos petroquímicos”, afirmó. Detalló que se conformó un equipo de trabajo en donde participan empresas privadas como Grupo Alfa, Idesa, entre otros, porque ellos también son afectados por la baja producción. “Ya hay una propuesta que ellos pusieron en la mesa, la próxima semana tres ingenieros de aquí de Coatzacoalcos, que están integrados en esas mesas nos van a entregar los resultado a la Secretaría de Energía para ver el programa de rescate de los complejos petroquímicos entre Pemex y la iniciativa privada”, afirmó. Mencionó que esta propuesta será llevada al consejo de administración de Pemex para que sea aprobado y se reactiven los complejos Morelos, Cangrejera y Pajaritos para que aumenten su producción. Avanza la refinería Mencionó que en su gira de trabajo por el sur de Veracruz visitó también la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán, en donde se revisó el equipo que se compró, su logística de llegada y el programa
general que se realizará. Aseguró que en estos trabajos se tiene contemplado que al menos se contraten a mil trabajadores petroleros transitorios porque son ellos los que tienen la experiencia en la materia. Braskem Idesa Sobre la revisión del contrato de suministro de etano de Braskem Idesa, la funcionaria federal señaló que ya hubo una
reunión con el director de Pemex, Octavio Romero, pero desconoce los términos en los que avancen las pláticas. Intervienen campos petroleros En materia de extracción petrolera, destacó que Pemex está reactivando 20 campos petroleros marinos a los cuales se suman los que fueron otorgados a la iniciativa privada que también están en la fase de exploración.
JUNIO 2019
.37
Reactivará economía exploración petrolera El alcalde de Coatzacoalcos, Víctor Carranza Rosaldo, confió en que la activación de pozos marinos significará una importante derrama económica para la ciudad.
Descarta VíctorCarranza nepotismoen sugobierno
Cuestionado luego de la postura fijada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el edil morenista Víctor Carranza, dijo que sólo hay algunas coincidencias de apellidos, mas no parentesco. COATZACOALCOS, VER.-
V
íctor Manuel Carranza Rosaldo, presidente municipal, aseguró que vigila que en su gobierno no existan casos de nepotismo o favoritismo por parte de los funcionarios municipales. “Nosotros desde nuestra gestión iniciada desde el año pasado fue una de las premisas que tuvimos, que no se hiciera ese tipo de acciones y estamos tratando que se cumpla a cabalidad”, afirmó. Reconoció que es grande la estructura de empleados municipales y a cada funcionario se le da la confianza para elegir al personal que labora en esas áreas, pero sin incluir familiares. Entrevistado durante la sesión del Consejo municipal de Protección Civil, indicó que ha instruido a las áreas correspondientes para que revisen la plantilla laboral y verifiquen que en las oficinas municipales existan familiares del titular laborando.
Aclaró que los hermanos Miguel y Mario Pintos Guillén que fueron elegidos para desempeñar los cargos de secretario y tesorero municipal, respectivamente, no se trata de ningún caso de nepotismo. Refirió que el primero fue elegido a través del cabildo para desempeñar esa función y el segundo comenzó laborando en la dirección de Catastro municipal y al quedar acéfala la Tesorería municipal, se le dio posesión en el cargo, sin influyentismo. En otro tema, Carranza Rosaldo aseguró que Coatzacoalcos está preparado para enfrentar la temporada de lluvias y desde mayo pasado se iniciaron con las labores de limpieza de canales a cielo abierto en todo el municipio a través de un programa de empleo temporal. Añadió que el objetivo es disminuir los daños que puedan ocasionarse por fenómenos meteorológicos, como ocurrió el año pasado que no se presentaron mayores daños a la población por los trabajos que se realizaron.
FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.-
Con el arranque de los trabajos de exploración en cuatro bloques petroleros en las costas, Coatzacoalcos se prepara para el desarrollo de la industria petrolera marina, reconoció Víctor Manuel Carranza Rosaldo, presidente municipal. Entrevistado al terminar la presentación del Festival del Coco, señaló que este es el resultado de las primeras rondas petroleras, en donde se otorgaron diversos contratos a empresas privadas. “Sabemos que era un proyecto a mediano plazo que ahorita ya se están dando los primeros pasos, ellos traen su equipo, se han acercado con nosotros para ver la parte de avituallamiento con API para promocionar el puerto con lo que requieran”, afirmó. Comentó que la mayoría de los prestadores de servicios a la industria petrolera marina estaban anclados en Campeche y ahora tendrán que establecerse en Coatzacoalcos para laborar en las operadoras de las plataformas petroleras que se están instalando en las costas de esta ciudad. “Eso reactiva, posiblemente la gente que son extranjeras tienen que hacer cambios cada determinado tiempo, eso va a provocar que tengamos otro tipo de acciones tal vez a través del aeropuerto o a través de las mismas embarcaciones que ellos mismos pudieran mover, ellos requieren servicios, nosotros estamos preparados para ellos”, afirmó. Carranza Rosaldo añadió que en la dársena de Pajaritos se puede dar incluso servicio de mantenimiento a las plataformas petroleras, con lo que se puede diversificar la economía de Coatzacoalcos.
JUNIO 2019
38.
E
MCLAREN 720S
l McLaren 720S representa un nuevo hito para McLaren, en tanto inaugura la segunda generación de la gama Super Series de McLaren Automotive, haciendo efectivo el relevo generacional del McLaren MP4-12C, que posteriormente se conoció como McLaren 12C -a secas- y que fue actualizado más adelante para conocerse como McLaren 650S. El McLaren 720S es un deportivo completamente nuevo, con una nueva plataforma e importantes mejoras aerodinámicas y tecnológicas con respecto a sus predecesores. Para que nos situemos, se trata del rival natural del Lamborghini Huracán y el Ferrari F8 Tributo. Y un producto que muy probablemente pueda medirse de tú a tú, e incluso vencer en ciertos aspectos, a sus rivales de Ferrari y Lamborghini. Este modelo, como ya decíamos, es el primero de la segunda generación Super
Series de McLaren. Se trata de la gama más deportiva de McLaren Automotive, con permiso de un McLaren P1 que se produjo en series limitadas y de un nuevo superdeportivo, aún más potente y exclusivo, que ha sido anunciado como el sucesor del McLaren F1. El motor del McLaren 720S, como en su predecesor, sigue siendo un V8 twin-turbo de 4.0 litros que en esta ocasión alcanza ya los 720 CV de potencia. De ahí viene precisamente su nombre. Más allá de su potencia, resulta especialmente interesante que nos fijemos en que sobre la báscula solo marcará 1.283 kilogramos, de manera que la relación entre potencia y peso es ciertamente muy favorable. En cuanto a sus prestaciones, acelera de 0 a 100 km/h en solo 2,9 segundos. En cuanto a las características más destacables del McLaren 720S no podemos olvidarnos de su aerodinámica. McLaren ha trabajado mucho para conseguir un
deportivo con un rendimiento aerodinámico excelente y también para refrigerar su motor central - situado inmediatamente detrás del habitáculo. Así las cosas, el McLaren 720S prescinde de entradas de aire en las aletas traseras, pero sí ha conseguido refrigerar el motor con unas entradas de aire que se basan en unos canales por los que fluye el aire hasta la trasera. A bordo, es el McLaren más tecnológico que hayamos visto hasta ahora, con una avanzada instrumentación móvil, que pivota para ajustarse a las necesidades de la conducción en carretera y circuito, de manera que el McLaren 720S muestra siempre y únicamente la información necesaria. El McLaren 720S estrena la nueva generación del sistema Proactive Chassis Control que busca la mayor capacidad de tracción en cualquier entorno. También cuenta con la segunda generación del chasis monocasco de fibra de carbono de la casa, el McLaren Monocage II.
JUNIO 2019
.39
40.
NANCY GUTIÉRREZ EN MARAVILLOSO FESTEJO
JUNIO 2019
JUNIO 2019
.41
C
elebrando su cumpleaños rodeada del amor y cariño de familiares, amigos y seres queridos, la señora Nancy Gutiérrez de Sánchez estuvo súper feliz recibiendo felicitaciones, en especial de su esposo el ingeniero Eduardo Sánchez Macías durante la divertidísima fiesta en la que gozaron de ricas bebidas y deliciosos platillos pero en especial de la música y las fotografías para el facebook e Instagram del recuerdo entre sonrisas y súper ambiente a pesar del calorcito de la temporada, pero que no mermó en absoluto en el gran ambiente de la celebración en honor a Nancy. Momentos emotivos y especiales como las mañanitas, apagar la velita del pastel y pedir un deseo pero sobre todo saber del cariño y aprecio de todos los presentes y del amor de su vida, su esposo con quien sin duda alguna se la pasó de lujo.
¡Muchísimas felicidades!
JUNIO 2019
42.
QUELITES, LOS ALIMENTOS QUE PREVIENEN LA DIABETES
L
os quelites son uno de los alimentos más tradicionales en México, también otorgan múltiples beneficios para la salud: descubre los beneficios de los quelites en tu salud y estado de nutrición. Los quelites son plantas, de las cuales, los tallos, hojas y flores (como la flor de calabaza) se consumen como verduras, la palabra quelite deriva del náhuatl quilitl que nombra a las hierbas comestibles. Beneficios de los quelites: salud y nutrición De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), se conocen hasta ahora más de 200 especies de quelites y estas son consumidas alrededor de todo el país. ¿Cómo consumir quelites? Los quelites se suelen consumir en fresco y en estadios tempranos, también se preparan hervidos en agua, fritos en manteca o aceite y al vapor o asados sobre el comal y aprovechando su propio jugo. Otro uso dentro de la cocina es el de condimento o para sustituir el jitomate y el tomate por ejemplo, en temporadas de altos costos para estos alimentos. ¿Cuáles son? Dentro del grupo de quelites se encuentran el pápalo, los quintoniles, los berros, verdolagas,
berros, hoja santa, los huauzontles, entre otros menos populares. Nutrientes. Son alimentos ricos en fibra, vitaminas, antioxidantes, minerales, ácidos grasos omega 3 y ácidos grasos omega 6. Diabetes. Poseen principalmente vitamina A y vitamina C, también minerales como el hierro y el calcio; Estos nutrientes les otorgan propiedades antioxidantes y para prevenir enfermedades del corazón. También previenen la diabetes mellitus. Los ácidos grasos omega 3 y 6 contenidos en estas plantas son indispensables y deben ser obtenidos de los alimentos; actúan protegiendo contra enfermedades del corazón. Ventajas. Son alimentos de bajo aporte de calorías, alto valor nutritivo, altamente disponibles, económicos y versátiles. La desventaja es que muchas personas no los identifican y son poco valorados, sin embargo también rinden mucho. Su consumo habitual mejora el estado de nutrición y salud en general.
JUNIO 2019
.43
JUNIO 2019
44.
R
LOS BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO
obert Usach, Doctor en Ciencias de la Actividad Física y entrenador de Orthos, nos explica qué es la pliometría. Muchos atletas incluyen en su entrenamiento estos ejercicios de fuerza y resistencia para mejorar su rendimiento. Robert Usach es Doctor en Ciencias de la Actividad Física y coautor del nuevo programa de entrenamiento de Orthos, el Sports and Health Conditioning. Este especialista nos habla del entrenamiento pliométrico. Según Usach, “el ámbito de las ciencias de la actividad física y el deporte está repleto de confusiones terminológicas y una de ellas la encontramos en el término pliometría. Coloquialmente, entendemos como pliometría una metodología de entrenamiento basada en los saltos, concretamente, en el encadenamiento de saltos o en la ejecución de un salto desde una caída previa”.
Así, explica que “terminológicamente, plio- (mayor) -metría (medida) debería hacer referencia a las contracciones musculares en las que los extremos se alejan, y mio- (menor) –metría (medida) debería hacer medida a las contracciones en las que los extremos se acercan. Así fue históricamente, aunque hoy hablemos de estos dos tipos de contracciones como excéntricas y concéntricas”. Lentos y rápidos Como explica Robert Usach la estructura de transición excéntrica-concéntrica es conocida como Ciclo de Estiramiento-Acortamiento (CEA). Hablar de pliometría es hablar de CEAs. Los CEAs “se clasifican en dos tipos: lentos y rápidos (o largos y cortos, es lo mismo). Los CEAs lentos tienen un gran desplazamiento angular de cadera, rodilla y tobillo. Generalmente, los
CEAs se aplican para el salto, aunque no necesariamente debe ser así”. “Los CEAs rápidos presentan pequeños desplazamientos angulares, suelen realizarse tras una caída (o salto) previa y el contacto con el suelo es de unos 100200ms. Para lograr ese escaso tiempo de contacto en el suelo, debe recepcionarse de manera bastante rígida y de ahí el poco desplazamiento angular”, precisa. MAYOR RENDIMIENTO Para el entrenador, “todos los CEAs deberían ver aumentado su rendimiento respecto a la realización solo concéntrica, ya sea por la reacción de los elementos elásticos y el aumento de fuerza inicial. Pero también por la reacción del reflejo neuromuscular de estiramiento que provoca una contracción refleja de mayor magnitud con los CEAs rápidos”.
JUNIO 2019
.45
46.
JUNIO 2019
JUNIO 2019
ANTES DE EMPEZAR Antes de incorporar estos ejercicios en una rutina de entrenamiento debería de haber un acondicionamiento de fuerza previo. Se aconseja, especialmente, para los ejercicios rápidos: “Ser capaz de movilizar hasta 2-2,5 veces el peso corporal con una sentadilla antes de empezar a hacer multisaltos o saltos desde caída. Una caída desde unos 40cm puede significar un pico de fuerza de hasta 8 veces el peso corporal propio”, detalla. De este modo, deberíamos empezar con CEAs lentos y después rápidos, usando la siguiente progresión para garantizar la adaptación anatómica articular y muscular: • Saltos hacia un escalón de más altura (para facilitar la absorción), pliometría positiva. • Saltos con recepción a la misma altu-
.47
ra, pliometría neutra • Saltos desde una caída progresiva, pliometría negativa TAMBIÉN DESCANSAR Robert Usach asegura que “es indispensable realizar un descanso absoluto entre series, para no trabajar con fatiga. Pero no hay que exceder los 10 minutos para no perder la Potenciación Post-Activación”. Además, “la frecuencia semanal no debe superar las 3 sesiones, y debe ser menos en el caso de los ejercicios cortos, según la intensidad”. En cuanto al momento de la temporada, recuerda que la fuerza reactivo-refleja es muy específica y recomienda que debe ubicarse cerca de la competición, con bloques de 4 semanas y no realizándola la semana antes de la competición para asegurar la sobrecompensación neuromuscular.
JUNIO 2019
48.
LA SALUD
C
¡QUÉ VUELVE GIZMO!
hris Columbus ya nos avanzó que ‘Gremlins 3’ iba a ser un reboot, y llevamos tiempo sin conocer nuevos detalles de esta esperada nueva entrega que tiene a los mayores fans de la saga sumidos en un enorme hype. Pues bien, ya es Navidad para ellos porque hoy Columbus, su creador original, acaba de confirmar que ya han terminado el guión de la cinta, que nos regalará a unos Gremlins aún más gruñones. Columbus dice que está orgulloso de
lo que tiene, afirmando que este nuevo guion es “muy retorcido y oscuro, así que ya veremos”. Pero la cosa no acaba aquí, porque sus declaraciones son todavía más alentadoras para todos sus fans, ya que Columbus también comentó que con esta cinta quiere “volver a la sensibilidad realmente retorcida de la primera película”. Lo cual, siendo sinceros, es gran parte del éxito de la divertida cinta original de 1984. Columbus además ha comentado que
los mayores fans no deben temer por el excesivo uso de CGI para dar vida a los nuevos Gremlin, especialmente al que ocupa el corazón de todos nosotros, el pequeño Gizmo. Aun así, no niega que ‘Gremlins 3’”sin lugar a dudas” tendrá un “CGI mínimo, lo que nos permitirá quitar los cables y facilitar un poco más la vida a los que llevan los títeres”. Actualmente la película se encuentra en fase de desarrollo en Warner Brothers. y esperamos poder disfrutar de ella pronto.
JUNIO 2019
.49
50.
JUNIO 2019
JUNIO 2019
.51
¿HAY FUTURO EN LA INDUSTRIA DE LA ALTA RELOJERÍA?
E
l LUXURYLAB GLOBAL se llevó a cabo en la Ciudad de México con el propósito de discutir las tendencias más importantes en el sector de lujo, en el que destaca la industria joyera y de alta relojería. A pesar de que es evidente que el sector de lujo ha logrado adaptarse a la globalización, el avance en la tecnología y los hábitos de consumo de nuevas generaciones, la industria relojera destaca por mantenerse clásica, lo cual genera incertidumbre sobre su rentabilidad a futuro. A esto se suma la popularización del smartwatch y la reestructuración de Baselworld y SIHHque después de posicionarse durante años como eventos autónomos, han tenido que pactar una sincronización para facilitar la presencia de marcas y público en un mismo lugar. Ante la preocupación generalizada con relación a la capacidad de venta en la manufactura Suiza, Carlos Alonso, fundador del Salón Internacional de Alta Relojería, expuso su punto de vista sobre el Futuro de la Industria Relojera durante el Workshop “The Future of Watch Making“, en el Hotel St. Regis.
Para comprender hacia donde se dirige la manufactura suiza, Carlos Alonso recordó que la Alta Relojería se ha enfrentado a periodos complicados como los conflictos bélicos, recesiones económicas y la popularización de la producción China, por lo que el ecommerce no es la primer crisis que la industria debe resolver. Durante su intervención, citó datos del estudio de mercado publicado por Morgan Stanleyque ofrece datos precisos y actuales sobre la producción de manufactura Suiza. Luego de analizar el comportamiento del mercado, los factores de decisión de compra y el público al que la alta relojería se mantiene enfocado, Carlos Alonso concluye que debido al valor y aprecio por el ensamblado manual de alta precisión Swiss Made, la industria se mantendrá altamente rentable en el futuro, aunque con algunos cambios. El futuro de la industria relojera De un total de 350 marcas registradas en Suiza, sólo 7 acaparan el 80% de la industria, lo que señala que hay una
polarización entre marcas de gran reconocimiento como Rolex, Patek Philippe y Bvlgari, las cuales continuarán concentrando un gran porcentaje de ventas, dejando muy poco para aquellas de mediana producción. El ecommerce buscará acrecentar el margen de consumidores al 4% del total, sin embargo las transacciones por medio de Cadenas Joyeras de alto prestigio como Berger Joyeros, seguirán significando la mayor fuerza de venta (64%) debido a su posibilidad de satisfacer la demanda internacional. Sobre estos datos, Carlos Alonso declaró que el mensaje de la Industria ante los cambios actuales parece ser de resistencia, debido a que los amantes de la horología se mantiene interesado en un reloj Swiss Made por su calidad y status. “El reloj es una obra de arte y una joya. Entendiendo eso, podemos entender también que el valor de el objeto no puede devaluarse ni siquiera con las tendencias actuales en otros mercados y tipo de consumidores. No estamos hablando de zapatos ni bolsos”, concluyó Carlos Alonso.
Horóscopos
52.
JUNIO 2019
Junio se dedica a la comunicación, el sol te invita a transmitir tus ideas, mientras que Venus favorece los intercambios tiernos con tu entorno. En junio, haz un esfuerzo por abrir y mantener un diálogo abierto, tanto para expresar tus inquietudes como para escuchar lo que te dicen. Dependiendo de ti, amigo Aries, para tener en cuenta, evitar posibles errores y moderar tu estado de ánimo, no digas todo lo que pasa por tu cabeza, a riesgo de ser desagradable.
Aries Venus exalta tus recursos, ya sean de ternura, ya se trate de la expresión de tus dones o tus apetitos, puedes contar con el delicioso planeta bridándote los medios para satisfacer tus deseos, incluso si a menudo tienes la mente y el corazón en otra parte. La comunicación concierne a tus proyectos en lugar de a tus amores que guardas para más adelante, incluso si, amigo Tauro, ¡una cosa no impide la otra!
Tauro Hasta el 22 de junio, el sol ilumina tu signo y, a partir del 9 de junio, ¡Venus también! Este cielo refuerza tu poder de seducción, no pasas desapercibido, aunque parezcas más bien movilizado por tus intereses, amigo Géminis, que por tus amores. Aprovecha el alcance excepcional para defender tu causa sutilmente en lugar de atacar a tus interlocutores. Tu sentido de la estrategia y tu encanto natural harán que todos, emocional o profesionalmente, tengan un efecto, te permitirán evolucionar sin disminuir tu popularidad.
Cáncer
Géminis
Venus te invita a vivir con tus amores en segundo plano en lugar de a la luz del día y te invita a mirar al pasado para aprender valiosas lecciones, para saber dónde estás, para pensar qué debes mejorar, amigo Cáncer, para que tu vida emocional cumpla tus expectativas. No hay manera de embarcarse en la aventura sin reflexión. Intenta acercarte a la hora con mucho tacto y transmitir tus mensajes sin problemas con una tendencia a dirigir todo, controlar todo.
En junio, apenas tendrás tiempo para coquetear o buscar un alma gemela. Júpiter fortalece tus deseos y tu sensualidad, promueve reuniones y travesuras, pero tienes demasiado para disfrutar de la dulzura del mes. Serás movilizado por las transformaciones que se harán a nivel profesional o por apetitos que te empujarán al exceso, incluso a la culpa. Un mes para ser abordado con calma, amigo Leo, pasarlo con seguridad y terminarlo con estilo.
Leo Influyes favorablemente en tu entorno profesional, pero te preocupa menos encontrar la gema rara, incluso si una cosa no impide a la otra. Sean cuales sean tus planes, constrúyelos de forma sólida y no sueñes demasiado, pregunta la opinión del otro antes de comenzar, no impongas nada a nadie. Esta es la mejor manera de mejorar tus condiciones de vida sin sembrar un desastre.
Virgo
JUNIO 2019
.53
Libra
Venus te invita a evolucionar tus vínculos o a elevar tu nivel de exigencia en el amor. No hay forma de conformarte con poco, sino de buscar un socio que cumpla con tus expectativas. Mantén tus pies en el suelo y no le pidas al otro lo imposible. Tu cumplimiento depende, amigo Libra, de tu capacidad para componer más que para reclamar derechos que no se te reconocerán si crees que todo está permitido.
Tus sentidos están despiertos: entre el 9 de junio y el 3 de julio, Venus aumenta tu receptividad. Quieres experimentar plenamente tu sexualidad, tener reencuentros emocionantes y el sol confirma la tendencia. Aprovecha este período favorable para su cumplimiento al seguir siendo el maestro de las situaciones que surgen, amigo Escorpio, y quizás te molesten. Si piensas antes de embarcarte en la aventura, escaparás de los efectos adversos de la coyuntura más tentadora, pero que también te empuja al exceso, o incluso a la culpa.
Escorpión
Bajo el impulso combinado del sol y Venus, redoblas tu atención a los demás. No tienes que hacerlo solo porque tiendes a creer que todo es posible sin tener que pagar un precio. Este entusiasmo te valdrá algunas decepciones a menos que lo canalices constructivamente y lo consideres sabiamente, amigo Sagitario, las inversiones que se harán y los consejos que escuchar.
Sagitario Venus transmite tus mensajes sin problemas, te invita a cooperar, a tener en cuenta a la comunidad, así como a tus intereses, a gestionar lo cotidiano a nivel emocional, social y profesional. Cualquiera que sea tu deseo de imponer tus directivas, puedes confiar en él para mitigar el impacto de tus palabras, amigo Capricornio, y alentarte a hacer una causa común. Pero no te protege de malentendidos y exceso de autoridad.
Capricornio
Un encanto loco y un poder de seducción: el amor y el placer están a la cita si te lo pasas bien sin gastar demasiado o embarcarte en proyectos poco realistas. Quieres servir los intereses de tus seres queridos, pero haces demasiado e ignoras los límites, por lo que puedes reducir tus posibilidades y bajar de la nube, obligado y forzado. Perspectiva para evitar, amigo Acuario, actividades pendientes.
Acuario Tienes activos, amigo Piscis, para mantener la armonía en el hogar, para mejorar tu vida y la de tus seres queridos. Usa a Venus para redondear las esquinas, difuminar tus mensajes y reducir filas si estás cruzando un área turbulenta. No tendrás mucho de este precioso aliado para moderar la dificultad de comunicarte con tu pareja y canalizar una agresividad que te atraiga con problemas o mantenga a tus amores bajo presión. Sólo el 1er decanato escapará a la amenaza.
Piscis
JUNIO 2019
54.
QUÉ SON LOS VÍDEOS DEEPFAKES Y POR QUÉ SON UNA AMENAZA DE CIBERSEGURIDAD
S
u uso se ha popularizado en Internet y especialmente en Redes Social y servicios de mensajería ¿sabes qué son los denominados vídeos deepfakes y por qué se han convertido en una amenaza de ciberseguridad? Conoce más sobre esta tendencia que, a partir de la Inteligencia Artificial, vuelve a poner el foco en los peligros de la fakenews para la sociedad digital. ¿Qué son los vídeos deepfakes? Cuando hablamos de los vídeos deepfakes nos estamos refiriendo a una nueva
modalidad de fake news que juega con la viralidad de los contenidos audiovisuales, especialmente en redes sociales y en servicios de mensajería como WhatsApp, para generar informaciones falsas con apariencia de veracidad. Según Wikipedia los vídeos deepfakes son «una técnica de Inteligencia artificial (deep learning) basada en sintetizar la imagen humana combinando y superponiendo imágenes creadas por ordenador, utilizando para ello: algoritmos de aprendizaje no supervisados conocidos y vídeos o imágenes ya existentes. El resultado final de dicha técnica es, generalmente,
un vídeo completamente falso, pero en muchos casos, lo bastante realista como para poder inducir a error y presentar como hechos algo que es pura ficción». De esta manera, los vídeos deepfakes son la evolución de las informaciones falsas y los memes que habitualmente vemos en redes sociales y que, en muchas ocasiones, falsifican una cabecera o titular de un medio de comunicación para hacer pasar por información un bulo. Esta evolución es mucho más sofisticada ya que añade el componente de Inteligencia Artificial para generar un resultado mucho más creíble.
JUNIO 2019
.55
JUNIO 2019
56.
• Los vídeos deepfakes ponen de manifiesto la importancia de profundizar en la seguridad y fiabilidad los sistemas de reconocimiento facial. Si alguien puede manipular tu rostro puede emplearlo para acceder a sistemas de pago o cuentas bancarias que empleen el reconocimiento facial. • Junto a esto, la difusión de bulos o de informaciones falsas que pueden ser difundidas de forma viral a través de redes sociales y servicios de mensajería. • De la misma manera, los vídeos deepfakes atentan contra la privacidad y, por supuesto, son un ejemplo claro de suplantación de identidad. • Otro peligro de los vídeos deepfakes es que están al alcance de cualquier usuario, ya que existen numerosas aplicaciones que, de una manera u otra, permiten crearlos y, de esta manera, difundirlos en redes sociales. En este sentido, el principal peligro de los deepfakes es su capacidad para convertirse en virales, ya que, gracias a lo controvertido de su mensaje, son rápidamente compartibles y se aprovechan de ello a través de las redes sociales. En este sentido, plataformas como Youtube ya han anunciado que perseguirán y retirarán este tipo de contenidos. Cómo detectar vídeos deepfakes
No se trata de un simple doblaje, sino de una técnica mucho más sofisticada que permite suplantar a cualquier persona con las herramientas adecuadas. Cuáles son los peligros de los vídeos deepfakes La sofisticación y el resultado final de los vídeos deepfakes preocupan, y mucho, a los expertos y administraciones de todo el mundo. Más allá de los programas para hacer bromas y montajes en vídeo, la realidad es que los vídeos
deepfakes se han convertido en una amenaza para la seguridad de empresas, instituciones e internautas porque: • Pueden ser empleados para poner en boca de personajes públicos relevantes informaciones y contenidos que ofendan a colectivos o que generen ruido en redes sociales. • Los vídeos deepfakes son una amenaza desde el punto de vista de su potencial para el chantaje con contenidos que, adecuadamente manipulados, pueden emplearse para la extorsión y la ‘sextorsión’.
En este contexto y teniendo en cuenta que, como todo lo que tiene que ver con la tecnología y las redes sociales, es muy posible que las técnicas sean cada vez más precisas ¿Cómo detectar vídeos deepfakes y evitar su difusión? La respuesta a esta pregunta no es sencilla, y más si tenemos en cuenta que el realismo de las creaciones, unido a la inmediatez del comportamiento de los usuarios de redes sociales, hacen muy sencilla su propagación. Por el momento, los expertos aseguran que una de las claves para detectar vídeos deepfakes es fijarse muy bien en el movimiento de los ojos o el parpadeo, ya que aún no está perfeccionado. Desde el punto de vista de los expertos en ciberseguridad, la respuesta se encuentra en el origen del problema; la Inteligencia Artificial que ya trabaja en la detección e identificación de vídeos falsos a través de algoritmos de reconocimiento facial y superposición de imágenes.
JUNIO 2019
.57
JUNIO 2019
58.
MARIELY DAWE DE LA CRUZ, EL ENCANTO DE LOS XV AÑOS
JUNIO 2019
.59
Estuvieron muy consentidas.
D
on Benjamín Dawe y María Osorio López se congratularon por los XV años de la hermosa Mariely, quien lució como princesa con su encanto y belleza durante la celebración mágica en su honor por llegar a la edad de las ilusiones entre el ensueño y los tonos azules del ambiente que decoraron el salón OASIS. Amigos y familiares se congregaron para celebrar a la quinceañera quien brindó un magnífico performance bajo la dirección de Kasaghi coreografía. Momentos especiales que se graban en el corazón para siempre. Mariely no pudo ocultar su felicidad y disfrutó al máximo de la noche.
¡Felicidades!
60.
JUNIO 2019