INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINAR EN LAS CIENCIAS HUMANAS Y LAS CIENCIAS SOCIALES
NO. 2 PUBLICACIÓN
11 9 19 FOTOGRAFÍA: RAYMOND DEPARDON/MAGNUM PHOTO
Ejemplar Digital Gratuito
Tabla de contenido 1
3
Presentación
El concepto de héroe: de heracles a Iron-man Irvin Alejandro Cortés Juárez
18
Siglo XVI: la conquista de América y la imposición de otredad. La obra de Bartolomé de las Casas Javier Alejandro Colussi
25
Un acontecimiento traumático. Estados Unidos y las razones de Donald Trump Carlos Humberto Contreras Tentzohua
45
Crítica del individualismo a partir de la fenomenología del espíritu en C Hegel Carlos Humberto Contreras Tentzohua
61
Jóvenes, redes sociales y violencia de género: mecanismos psicosociales implicados en su mantenimiento y sus medidas de intervención Aldo Saúl Uribe Nuñez
70
“La desesperanza aprendida y la autoeficacia como factores que influyen en el rendimiento escolar. Una mirada desde el Pensamiento Complejo” Emmanuel Alejandro Sandoval Pérez Manuel Sandoval García
76
Danza(s) y videojuegos. La coreografía y el combo Hugo Chávez Mondragón
86
NUEVOS PAISAJES EDUCATIVOS : INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN C Janette Velasco Aragón
91
Mover, Construir y Reconstruir Oscar Silvestre Pérez González
Apartado cultural 99
Entre lágrimas Yessika María Rengifo Castillo
María Mercedes Carranza: El universo poético
100
103
Yessika María Rengifo Castillo
LA IMPORTANCIA DE ASIMILARSE ERNESTO Emmanuel A. Sandoval Pérez
C
1
REVISTA ÍCARO
PRESENTACIÓN PROYECTO ÍCARO: UN ENFOQUE DISCIPLINAR DE INCLUSIÓN PARA LA SOCIEDAD DENTRO Y FUERA DE LA ACADEMIA
E
"AL RÍO QUE TODO LO ARRANCA LO LLAMAN VIOLENTO, PERO NADIE LLAMA VIOLENTO AL LECHO QUE LO OPRIME.“ -BERTOLT BRECHT
xiste una tendencia a un aislamiento hacia las humanidades y las ciencias sociales en el desarrollo de la sociedad. Sin embargo, ¿cómo se piensa si nunca hablamos de nosotros? por qué se olvida en las aulas y en la academia los problemas que plantean estas disciplinas. No existe un conocimiento mayor que el otro y no debería de existir una individualidad entre la disciplina y quienes las ejercen. Se busca a través del medio digital la multidisciplina, no obstante, reivindicamos la transdisciplinariedad como el concepto que una y simbolice el objetivo expuesto en esta revista. Los principios por los cuáles se fundó la revista ÍCARO son dos motivos sustanciales; se pretende fomentar lo transdisciplinario entre las academias de distintas materias o áreas del conocimiento, asimismo, en rincones alrededor de México y en el mundo. Lo cual involucra a la sociedad en general en temas relacionados con la Historia, Filosofía, Literatura, Psicología, Antroplogía, Semiótica, etc. Esto con respecto a que haya una simbiosis entre un actor de aula y un conjunto de actores de pensamiento abierto, es decir, la comunidad. También se busca y se evoca a una libertad de abordar e investigar un tema en especifico relacionado con las humanidades y las ciencias sociales. El segundo motivo se origina a partir de lo sucedido el 27 de abril del 2018 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) donde en el Colegio de Historia perteneciente a esa facultad, hubo una transgresión
laboral a una
académica , la Dra. Anel Hernández Sotelo quien fue objeto de un despido injustificado perpetrado por docentes de la facultad, cuya administración responde por ahora al director Ángel Xolocotzi Yáñez .
2
REVISTA ÍCARO
Debe señalarse que a un año de lo ocurrido no ha habido justicia por tal hecho y es así qué más que conmemorar se crítica esta falta de derechos y se le combate con un medio de difusión. Por lo tanto, La Revista íCARO es un espacio de crítica y reflexión que abogue por la inclusión de artículos y material cultural, hecho por jóvenes y personas interesadas en el análisis y en la circulación del estímulo del pensamiento. Ya descritos los principios y los motivos por los que se crea ÍCARO, ¿por qué ese nombre y por qué hoy? En la mitología griega se relata al hijo de Dédalo, ícaro. Cómo quien voló tan alto que cayó al mar y falleció. Pareciera que se toma algo trágico como símbolo, y no es así, se impulsa a no rendirse, a seguir con una utopía, un motivo, un sueño y que la única consigna sea "todo lo que alguna vez cayó, volaŕa hoy para no caer."
REVISTA ÍCARO
3
EL CONCEPTO DE HÉROE: DE HERACLES A IRON-MAN IRVIN
E
ALEJANDRO CORTÉS JUÁREZ
n lo que va del 2019 se estrenaron siete películasde superhéroes[1], todas ellas grandes producciones de estudioshollywoodenses, de las cuales tan sólo Avengers:Endgame (Anthony Russo y Joe Russo, 2019) recaudó 2.789,7 millones dedólares a nivel mundial[2], volviéndose así en la películamás taquillera de la historia. La popularidad de estas películas basadas encómics es indiscutible. Lo que podría pensarse como una moda pasajera se haimpuesto como estrenos esperados cada año.
La cantidad de producciones de este tipo siguenaumentando. El espectador no se cansa de la repetición en este tipo depelículas, a cada estreno las salas de cine se vuelven a llenar. Este fenómenoya no es de un grupo particular del público, se vuelve un fenómeno cultural, tan grande que estas películas adquieren importante en la formación de la sensibilidad artística y cultural del público. Queda preguntarse por qué estás películas triunfan.Qué hace que el espectador sea atraído por el héroe. Reflexionar sobre lo que el público ve en él. Reflexionar sobre la carga conceptual que rodea a estas películas. Repensar al héroe, un personaje que ha marcado la cultura occidental, desde Heracles a Iron Man.
1. CulturaOcio (03/01/2019) Las 9 películas de superhéroes de 2019, Recuperado de: https://www.culturaocio.com/cine/noticiatodas-peliculas-superheroes-2019-20181222122321.html 2. Belinchón,G. (22/07/2019) Vengadores: Endgame, la película más taquillera de la historia tras superar a ‘Avatar’, Recuperado de: https://elpais.com/cultura/2019/07/22/actualidad/1563753464_124158.html
REVISTA ÍCARO
4
EFECTOS ESPECIALES: ESPECTACULARIZACIÓN DEL PODER
Las imágenes que quedan del cine de superhéroes enel imaginario colectivo son las de un hombre volando, usando armas o en mediode una pelea. Estás imágenes son atravesadas por un factor en común, el poder.El poder de volar, el poder que dan las armas, la fuerza sobrehumana y el poderdel héroe que se hace presente en el combate. Al recordar a Heracles por sufuerza el poder emparenta al superhéroe de Blockbuster contemporáneo con elhéroe griego Las productoras como Marvel saben identificar como el poderatraviesa y de manera colectiva caracteriza al héroe. La percepción del podercomo concepto definitorio se ve desde la publicación de las películas, como eltrailer que exalta los poderes del supe héroe en turno.
Si el cine de superhéroes ha tenido tanto éxito no es por haber descubierto cómo se identifica de manera colectiva al héroe con el poder, sino por llevar este concepto a su máxima exaltación. Los efectos especiales contemporáneos llevan el poder a su máximo nivel. El hombre volando de Superman (Richard Donner, 1978) palidece ante lo que se ve hoy en las pantallas, hombres con armaduras que se autoconstruyen o con el poder de lanzar rayos. La línea que han seguido estas películas es la de más poderes y más sorprendentes.
El resultado de esto es que el concepto de poder con el que se caracteriza al héroe se fortifique. La espectacularización de los poderes de los superhéroes complace a nuestro imaginario colectivo y lo refuerza. Lipoveksky y Serroy afirman que el cine actual está marcado por la imagen-exceso [3] y las películas de superhéroes no son la excepción. Las películas actuales llenas de explosiones ya no buscan ser un espectáculo sino, en términos de Lipoveksky y Serroy, hiper-espectáculo. Esta búsqueda de ser hiper-espectáculo pone al poder como nunca antes en el centro del concepto de héroe, su característica principal. El héroe ya no se entiende alejado de las explosiones y los efectos especiales creados por computadora.
3. Lipovetsky, G. y Serroy, J. (2009), La pantalla global: cultura mediática y cine en la era hipermoderna, Barcelona, Anagrama.
REVISTA ÍCARO
5
UNIDAD Y SIMPLICIDAD La espectacularización del poder, el hiper-espectáculo, hace del héroe algoinsuficiencia para las producciones cinematográficas. La historia héroe contravillano queda corta para los objetivos de la espectacularización. La historianecesita ser amplificada, dejar de pensar la historia de un héroe para sercontada en un una película. Ahora se piensan las historias en sentido de dos,tres o más películas. Estas secuelas no buscan ser historias aisladas de unmismo personaje, se entiende como una unidad. No hay más historias, la historia se hace más grande. En el cine actual este fenómeno se ha convertido en algo común. No sólo en el cine de superhéroes sino de manera generalizada en otros géneros. La proliferación de secuelas, precuelas, remakes y reboots es el espectáculo en expansión, la sobreexplotación de ideas, la continua expansión de las historias por el interés económico.
La expansión de las historias en un sentido de espectacularización genera un fenómeno particular en el cine de superhéroes, la unidad entre diversos personajes. Las historias pensadas en varias películas de un sólo personaje pasan a formar parte de una metahistoria, un cúmulo de personajes con el objetivo de llegar a un punto común. Una superhéroe se deja de pensar desde su singularidad para pensarla como una pieza de una estructura histórica, una pieza de lo que vendrá después.
El futuro de todas las historias en conjunto de diversos superhéroes atraviesa y afecta el presente de una sola película. Este fenómeno lo representa el llamado universo cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés). Cada nuevo superhéroe está pensado para llegar a juntarse con el resto de superhéroes en un horizonte acordado. Esto implica otro fenómeno igualmente singular, la relación de una película como unidad con el conjunto de historias. La unidad adquiere un sentido de publicidad respecto del conjunto.
REVISTA ÍCARO
6
Su sentido no queda en el contar su historia sino en el prever, en el dar indicios del futuro de la franquicia. El mayor ejemplo de esto son las escenas postcreditos, un momento en que la película se trata a ella misma como anuncio de una próxima película. Este fenómeno llega a su esplendor en el cine actual, en el cual el punto de unión de múltiples historias cobra el sentido de un punto de partida para una próxima expansión de la metahistoria. Ya no se piensa en el fin sino en un nuevo punto para la expansión. La unidad en esta metahistoria no sólo implica el entrecruzamiento de historias y personajes, que varios superhéroes en la misma película o en una historia se haga referencia a hechos de otra historia. La unidad afecta directamente en lo que se cuenta y en cómo se cuenta.
La expansión de la historia pide simplicidad a lo contado y al cómo se cuenta. Ante la expansión la trama, los personajes y estilo narrativo se simplifican siempre en favor de la unidad. Los objetivos comerciales de las grandes producciones cinematográficas buscan llegar a la mayoría del público. Esto requiere hacer la historia comprensible para la mayoría de las personas. La trama entonces se hace lo más clara posible, los matices y complejidades dentro de éstas se eluden en favor de hacer que todos comprendan lo contado. Esto es aún más necesario en cuanto que la historia se expande a tantas películas como en el MCU, las historias necesitan ser simples para que el espectador entienda claramente la metahistoria de las que todas las películas forman parte.
La estructura se mantiene simple, con una película se introduce un nuevo personaje, se presentan sus poderes o el origen de éstos, se establece un villano, se plantea el conflicto, se desarrolla el combate del superhéroe contra el villano, las complicaciones del primero para vencer al segundo hasta que al final el protagonista logra derrotar al villano. Cada película tiene diferencias, pero ocurren en lo superficial, la época y contexto de la película, los poderes del protagonista o los problemas particulares de éste. Esto busca hacer de las películas diferentes pero los cambios no afecta profundamente a lo contado, como en el caso de Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) en la que la característica diferencial de la película es un protagonista adolescente, que se siente menospreciado por ser relegado a combatir sólo crímenes menores, sólo es un cambio de superficie, se cambia a un adulto por un adolescente, pero el fondo de lo contado sigue estando igual, la unidad no se pierde, se le disfraza de una manera en la que pretende ser diferente pero sin de verdad serlo.
7
REVISTA ÍCARO
Al final el protagonista termina enfrentado villanos igual de fuertes que otros superhéroes, dejando en un segundo lugar el conflicto de ser menospreciado por ser joven. Aunado a esto la búsqueda de unidad hace que las películas sean atravesadas por lugares comunes en pro de apelar a la mayoría del público. Las subtramas de romance y la comedia son el mejor ejemplo de esto. Lo primero no se Se utiliza a la comedia como contrapunto a los momentos dramáticos y de acción. La comedia logra llega a desarrollar de manera profunda, se le trata como un elemento que tan solo debe estar ahí, un que los momentosSe utiliza a la comedia como contrapunto a los elemento más entre todos los que componen la película, y lo segundo está en función de hacer la momentos dramáticos y de acción. La comedia logra que los momentos dramáticos película más ligera, de nuevo en pro de gustar a la mayoría del público. no lleguen a desarrollar la trama a un punto en que se vuelva demasiado profunda y más compleja de entender, se eluden la tensión dramática en pro de la simplicidad. dramáticos no lleguen a desarrollar la trama a un punto en que se vuelva demasiado profunda y más compleja de entender, se eluden la tensión dramática en pro de la simplicidad. Se utiliza a la comedia como contrapunto a los momentos dramáticos y de acción. La comedia logra que los momentos dramáticos no lleguen a desarrollar la trama a un punto en que se vuelva demasiado profunda y más compleja de entender, se eluden la tensión dramática en pro de la simplicidad. La forma de narración no puede eludir la búsqueda de unidad. En una estructura de películas pensadas para estar conectadas y encontrarse en un punto acordado se necesita hacer que el tono de todas sea uniforme para que ninguna desentone al momento de juntar personajes e historias en una sola película, esto hace que la creatividad en cada película se vea limitada, se debe cumplir con un lenguaje cinematográfico acordado para que una película pueda funcionar en el conjunto. El montaje rápido de las peleas se vuelve una constante, dejando excluidas toma contemplativa ya que romperían con la unidad del conjunto.
Sí hay pequeñas diferencias estéticas en cada película, pero como en el fondo estás nunca llegan a afectar de manera profunda. Como en Doctor Strange (Scott Derrickson, 2016) en la cual los paisajes de fantasía o esotéricos relacionadas con la magia, el poder del protagonista, quedan como un cambio superficial, no se llega a trastocar la narración.
REVISTA ÍCARO
8
Los paisajes de edificios o de una cuidad doblándose sobre sí misma siguen siendo narrados a través de long shots fijos, como en el resto de películas de Marvel. Se preserva la unidad al narrar cada película de una manera fija, con estructuras sólidas de principio desarrollo y conclusión. No se juega ni con el lenguaje cinematográfico ni con la estructura narrativa. Este estilo fijo de narración asegura la unidad del conjunto, pero por el camino limita la creatividad de los realizadores.
Las escenas que aparentan ser filmadas con un celular en Spider-Man: Homecoming quedan sólo como una característica curiosa de la película, ese es lugar de las singularidades en cada película del MCU, el de una característica curiosa, porque al momento de llegar al punto de unión de varias películas, como Avengers: Endgame, estas singularidades son olvidadas por la unidad. El MCU representa la cúspide del hiper-espectáculo. La espectacularización triunfando en el fondo y en la forma
EL ESPECTADOR ANTE EL SUPERHÉROE
La mitología tiene como objetivo alcanzar la comprensión general del universo. [4] La lluvia y las constelaciones son explicadas a través de dioses, como en la mitología griega. En este sentido un héroe como Heracles también nos permite comprender, pero en un sentido diferente que los dioses. Los dioses se muestran como causa de acontecimientos naturales, ejemplifican al acontecimiento. Heracles no es causa de un suceso pero sigue ejemplificando algo, la superación de la adversidad. Su condición de héroe lo pone a mitad de camino del humano y de un dios. Tiene habilidades que el humano no tiene, como una súper fuerza, lo cual lo hace capaz de enfrentar problemas que un humano no puede. A pesar de esto, el poder que el héroe tiene es inferior al de un dios, puede afrontar problemas irresolubles para un humano pero no genera sucesos como un dios.
4. Levi-Strauss, C. (2002) Mito y significado, México, Alianza. P 40
9
REVISTA ÍCARO
El espectador percibe en el superhéroe actual en la pantalla de cine a una superación del humano. El poder del protagonista expuesto en la pantalla con gran espectácularizacion marca la diferencia entre humano y héroe. Al mismo tiempo el acento puesto en el poder acerca más al héroe con el concepto de un dios. El espectador ve la superación de su condición que no puede alcanzar. La historia de una persona normal que obtiene poderes como en el caso de Captain America: The First Avenger (Joe Johnston, 2011) es la alegoría de la superación humano para llegar a una etapa superior, la de héroe. El poder que ostenta el superhéroe hipnotiza al espectador, como el elemento que lo separaría de su condición humana.
Está atracción por el poder se agudiza con la espectacularización de éste mismo. El cine de superhéroes al saber identificar el poder como características que atrae al espectador intensifica esta característica, haciendo que el espectador siga atraído por el poder, cada vez mayor. Lo que el espectador ve en un superhéroe es ratificado y amplificado, formando así un ciclo.
El espectador ve al héroe como ejemplificación del poder, el poder se espectaculariza, se refuerza la visión del espectador, lo que provoca volver a espectacular el poder. Lo que el espectador ve y lo que la película muestra se encuentran en una relación de determinación mutua. A partir de esta mutua determinación el futuro del cine de superhéroes seguiría la dirección de la espectacularización del poder y la unidad del fondo y forma de las historias. Películas fáciles de comprender y que apelan a todo público, pero que terminan fomentando una pobre sensibilidad artística en el público. La formación cultural de los espectadores es marcada por estas películas que tienen al espectáculo como su mayor valor. La dirección del cine de superhéroes actual no es inmodificable, pero para cambiar esta dirección es necesario repensar el concepto de héroe, ya no desde el poder como característica hegemónica, sino desde la debilidad.
10
REVISTA ÍCARO
LA DEBILIDAD EN EL CENTRO DEL HÉROE Para repensar al superhéroe es necesario reflexionar a partir de la segunda separación que marca al héroe, su separación en cuanto a un dios. La debilidad es inherente al héroe, la supera al sobrepasar la conducción humana pero es su punto final en su dirección respecto a un dios.
Desde Heracles la debilidad cobra importancia como características que define al héroe. En el primero de los doce trabajos Heracles despoja de su piel al león de Nemea, para usarla como protección en el resto de sus aventuras; En el segundo trabajo Heracles necesita de la ayuda de Yolao para matar a la hidra de Lerna, además utiliza la sangre de la hidra para bañar la punta de sus flechas, para usarlas en posteriores enfrentamientos; Por último en el quinto trabajo, limpiar los establos de Augías en un sólo día, Heracles necesita desviar los cauces del río Alfeo y Peneo, llevándolos a través de los establos por un canal que él mismo había construido para poder cumplir con el trabajo. [5] La fuerza de Heracles lo hace capaz de hacer actos heroicos, pero al mismo tiempo su fuerza es insuficiente para superar los trabajos por sí solo, por eso utiliza la piel del león de Nemea o flechas con sangre de la hidra de Lerna. Necesita algo más que él para superar las limitaciones de sus características, de su fuerza, de su poder.
El superhéroe contemporáneo no dista de ser como Heracles. La armadura de Iron Man es la moderna piel del león de Nemea. Una piel de metal que le permite volar, resistir impactos de bala y tener fuerza sobrehumana. El espectador se maravilla al ver como algo fuera de la condición del ser humano logra hacerlo superar esa condición. Esa ayuda exterior se ve en los doce trabajos cuando atenea ayuda a Heracles, dándole a éste un cascabel de bronce que le ayudaría a matar a los pájaros de Estínfalo. La ayuda exterior se expresa hora de un lado científico o místicos, como la mordedura de una araña radioactiva que da poderes a Spider-Man o una fruta que otorga superfuerza a Black Panter. Esta característica de la debilidad como parte del héroe es olvidada mayoritariamente por el cine de superhéroes actual. La debilidad también está en el centro del héroe, como característica fundamental pero olvidada de éste. Las películas en donde se explora la debilidad necesitan dejar un ambiente unificado de superhéroes, necesitan ser una singularidad.
5. Soler, Eva. (Ed). (2005). Los doze trabajos de Hércules. Recuperadde http://parnaseo.uv.es/Lemir/Textos/Hercules/Villena_Hercules.htm
REVISTA ÍCARO
11
DIVERSIDAD Y SINGULARIDAD La exploración de la debilidad necesita del cambio en el fondo y la forma en la película. El fondo deja de centrarse en el espectáculo. Se busca explorar lo que remite al superhéroe a su condición humana. En lo referente al fondo la historia que cuenta una película resalta momentos de humanización del superhéroe, como en Spider-Man 2 (Sam Raimi, 2004). En la cual el protagonista lidia con problemas como el pago del alquiler de su departamento, un trabajo mal pagado, una relación sentimental, estudios truncos y el problema de no pueda ayudar a su tía de manera económica.
El protagonista a pesar de tener superfuerza y poder lanzar telarañas no puede resolver problemas humanos, Se resalta su debilidad, mostrándolo impotente al recibir dinero por parte de su tía, impotente de no poder resolver su situación económica. Otro caso destacable es The Incredibles (Brad Bird, 2004), en la cual la primera mitad de la película se centra en el conflicto del protagonista ante su condición actual. Atraviesa por la insatisfacción de su vida cotidiana, trabajando en una oficina al mismo tiempo que anhela el pasado en el cual podía ser un superhéroe.
De nuevo el protagonista a pesar de su superfuerza no puede cambiar su contexto social, su debilidad se expresa en su condición humana que se atiene a las leyes de una sociedad. La trama ahora se desarrolla hacia lo dramático. No deja de ser una historia fácilmente comprensible, pero si profundiza en el conflicto del superhéroe. Los momentos de acción no desaparecen, pero dejan de ser el punto central de la película. La trama ya no responde a un estándar de simplicidad en la historia para poder encajar en un conjunto de películas como el MCU. La trama de estas películas se estructura como una unidad que responde a un personaje en particular. Establece el tono de la historia sin tomar en cuenta el llegar a encajar con la historia de otro superhéroe en un futuro.
REVISTA ÍCARO
12
Esta reducción en la extensión de la historia contada y en la capacidad de relación con otras historias posibilita la diversidad de temas abordados en relación con el superhéroe, como la vejez en Logan (James Mangold, 2017) o el anhelo por glorias pasadas y los problemas legales con los que se encuentra un superhéroe en el caso de The Incredibles. A partir de la singularidad de estas películas, como unidades que no son afectadas ni pensadas para ser parte de una metahistoria, surge la singularidad en los temas planteados.
Esta singularidad también afecta en la forma de lo contado. La estética de una película ya no responde a una homogenización respecto de un universo de películas. Su estética es particular, definida por la unidad de una historia, como en The Dark Knight (Christopher Nolan, 2008), en la cual su estética realista pero con toques sombríos responde al tono de la historia, sin preocuparse de utilizar un estilo en el cual puedan encajar la historia de otros personajes. En esta película Nolan opta por una estructura narrativa que tiene relación con el paralelismo entre Batman y el Joker. Al principio de la película vemos el atraco a un banco por parte del Joker, el cual es ayudado por otros asaltantes con máscaras de payaso, siendo así copias del propio villano.
Después se pasa a una escena en la que se introduce al alcalde Harvey Dent y al oficial de policía Gordon, La escena funciona de puente para introducir a Batman, el cual se presenta en una escena en la cual imitadores de Batman tratan de detener a un imitador del Espantapájaros. Batman llega al lugar en el que se desarrolla la acción, detiene al imitador del Espantapájaros y a sus imitadores, advirtiéndoles que no deben jugar a tratar de ser él. Está manera de narración establece desde el inicio la dicotomía pero al mismo tiempo la relación del héroe y el villano. Ambos presentados rodeados de imitadores y estableciendo sus diferencias, mientras que el héroe no lastima a sus imitadores el villano los mata.
REVISTA ÍCARO
13
Establece los ideales que se contrapondrán a lo largo de la película. El de Batman que aboga por la justicia sin matar a nadie contra el del Joker, que aboga que una persona con la motivación justa puede ser un asesino. De igual manera pone a Harvey Dent y al oficial Gordon en medio de esta disputa, como personajes que tambalean entre ambos ideales.
La estructura cobra sentido solo en cuanto a ser singular, ligada a una historia particular. Lo mismo ocurre con la estética de western de Logan, que está ligado al tema de la vejez tratado en la trama. La singularidad de estas películas hace posible una experimentación en la forma de contar su historia, haciendo de ellas propuestas diversas, que celebran su singular al contar historias muy particulares en cuanto a fondo y forma. Aprovechan el ser unidades bien definidas, con un inicio y final para abordar al superhéroe desde temas, perspectivas y estéticas que exaltan su diferencia respecto de otras películas.
LA DOBLE DEBILIDAD El repensar al héroe a través de la debilidad no se hace con el objetivo de definir a este concepto como el principal en la definición del héroe, sino con el objetivo de ver cómo el propio concepto de poder implica a la debilidad. Dejar de entender al héroe en función de una estructura en donde el concepto de poder o debilidad tengan una posición de superioridad. Esta visión de un concepto como definitorio de lo que es un héroe responde a una búsqueda de esencialidad. La esencialidad se entiende como el concepto más representativo, más cercano a lo que es un héroe. A este concepto privilegiado en la estructura se le entiende como el dador de significado. El poder da sentido de lo que es un héroe, se le entiende como un concepto inamovible en el sujeto y como el más cercano a él, siendo así un ejemplo de lo que Derrida denomina metafísica de la presencia. [6]
La debilidad como algo no en contraposición sino como algo implícito en el poder se vislumbra desde Heracles.
6. Derrida, J. (2005), De la gramatología, México, Siglo XXI.
14
REVISTA ÍCARO
Su poder implica una debilidad en cuanto que este le pone nuevas limitaciones a Heracles, limitaciones respecto a situaciones que no puede solucionar como en el quinto trabajo, en el cual tenía que limpiar los establos de Augías en un sólo día, o respecto del poder de un dios, como Hera. El superhéroe contemporáneo se ve marcado de igual manera por la debilidad. Los poderes que otorga la armadura de Iron Man implican una debilidad ante villanos que superan sus capacidades, que superan la fuerza que su armadura le puede proporcionar.
Un caso particular de cómo el poder se ve marcado por la debilidad es Spider-Man 2. En la cual los poderes del superhéroe héroe le representan una debilidad para resolver sus problemas humanos, ser un héroe, tener poder que supera su condición humana, lo hace incapaz de poder pagar su renta, tener un buen trabajo, concluir sus estudios universitarios o establecer una relación emocional formar con Mary Jane. El reconocimiento de la debilidad que le da su poder se encuentra en la escena en la que el protagonista recibe de su tía 20 dólares, una suma de dinero pequeña, pero que para ella representa una fortuna. En ese momento el protagonista ve un problema que le aqueja, un problema muy importante para el por razones cualitativas, este problema no será salvar a toda la población de New York pero para él tiene la misma importancia.
El protagonista sufre ante algo que no puede solucionar, ayudar a su tía de manera económica, provocado por el propio poder que tiene, sus habilidades de tener supe fuerza y lanzar telarañas lo limitan en poder tener un trabajo mejor remunerado y ayudar a su tía. La debilidad está en su poder y lo reconoce. Este reconocimiento hará que deje de lado el ser héroe, sus poderes, para resolver los problemas de su condición humana, dejando su traje de superhéroe en un bote de basura.
La debilidad como algo no en contraposición sino como algo implícito en el poder se vislumbra desde Heracles. El poder aparece como una imagen ilusorio de la esencia del héroe. Al encontrar como la debilidad se encuentra incluida en el poder la estructura en la cual el poder tiene un lugar de hegemonía en la definición del héroe se destruye, en términos de Derrida el concepto de héroe se deconstruye, no para posicionar en el lugar hegemónico a otro concepto, como la debilidad, y volver a formar una estructura que imite a la primera.
REVISTA ÍCARO
15
El mejor ejemplo de cómo esta ilusión de esencialidad del poder cae y nos deja ver la debilidad implícita nos la da un producto audiovisual de superhéroes muy particular, el capítulo 13 de la tercera temporada de The Powerpuff Girls (Craig McCracken, 2000), en el cual las protagonistas comienzan el episodio leyendo cómics, se expresa su apreciación hacia ellos. Identifican el poder que los distingue, que para ellas los hace mejores héroes de lo que ellas son. Deciden copiar las características en donde ubican al poder, lo que hace a los personajes de sus cómics ser mejores héroes, copian su apariencia, sus habilidades y artefactos.
Al momento de tener que enfrentar a un monstruo que destruye su ciudad aquello que habían identificado como poder hace que lleguen tarde para poder salvar su ciudad, como quedarse atrapada en el tráfico por utilizar un automóvil o no poder salir mientras hay luz solar por mantener las características del héroe al que se imita. Al final logran estar a tiempo para enfrentar al monstruo, pero se dan cuenta que aquello en donde identificaron el poder, pegatinas de colores o látigos que provocan arrepentimiento no sirven para enfrentar al monstruo. Ven la debilidad en donde antes veían el poder, incluso el propio monstruo les hace ver cómo están equivocadas al ver el poder en lo que están imitando y no la debilidad. Así el capítulo entero es una crítica a la exaltación de los poderes del superhéroe, al repensarlos como una debilidad.
EL SUPERHÉROE EN BÚSQUEDA DE SIGNIFICADO
Lo que queda del superhéroe después de reflexionarlo desde la debilidad ya no es una característica esencialista. Detrás del traje del superhéroe queda una doble diferencia, respecto de su condición humana y respecto de fuerzas superiores al él. El punto esencial que caracterizaría al héroe queda vacío, se queda como fisura, irreconciliable entre lo humano y un dios. Los dos extremos que marcan la diferencia del héroe no pueden llegar a una síntesis, la lucha del héroe con ambos extremos es irreductible. El lugar que ocupaba el poder dentro del concepto de héroe ahora es un núcleo imposible, lo Real en términos de Lacan. [7]
7. Žižek, S. (1992), El sublime objeto de la ideología, México, Siglo XXI. pp 40-63
REVISTA ÍCARO
16
Este punto vacío sobre el que se cimienta el concepto de héroe posibilita su redefinición a partir de su doble diferencia. La visión que nos da el cine contemporáneo sobre el superhéroe es una ideología que establece al poder como núcleo del superhéroe. Como explica Žižek, está ideología es como una cortina que nos ofrece una visión, en este caso de lo que es el héroe, que lejos de ocultar un núcleo de lo que en verdad es el héroe, oculta el punto vacío formado a partir de la doble diferencia irreductible, lo Real. Esta ideología es la espectacularizacion del poder, imperante en el cine de superhéroes contemporáneo. La exaltación de los poderes por parte de los efectos especiales es una cortina ilusoria de lo que se trata de vender como lo esencial en el superhéroe. El vacío que remplaza al esencialismo nos hace dejar de pensar tanto a Heracles como a Iron Man como personajes que son héroes. Ese ser héroe remite al esencialismo que se le adjudicaba al poder. La doble diferencia del héroe hace que este se estructure a partir de dos polos, se deja de ser héroe para devenir héroe. Un devenir loco que no plantea los polos que marcan al héroe como punto de partida y punto de llegada, sino un devenir que no se detiene jamás, en ambos sentidos. [8]
Hace coincidir las dos diferencias que marcan al héroe pero sin llegar nunca a una síntesis. La identidad de lo que es un héroe deja de ser fija para pasar a una posibilidad infinita. El devenir, como señala Deleuze, ya no marca estados de cosas sino “acontecimientos incorporales en la superficie, que son resultado de mezclas” (Deleuze, 1989, p 29). De Heracles a Iron Man el héroe es un acontecimiento entre la tensión que lo diferencia de su condición humana y un poder mayor al de su condición de héroe.
Lo que queda esperar del cine de superhéroes es que se replante la esencialidad del héroe. Que se entienda a éste como un acontecimiento, como una tensión entre dos debilidades. Reconocer su doble diferencia para propiciar una diversidad en el cine contemporáneo de superhéroe. Pensar el devenir héroe como fuente para la diversidad de propuestas cinematográficas, de las temáticas y puntos de vista desde donde se aborda al héroe, al igual que la diversidad en propuestas estéticas. Spider-Man no es sólo héroe cuando pelea contra el Doctor Octopus, también lo es cuando no puede ayudar a su tía de manera económica, sus victorias y derrotas, poderes y debilidades, hacen al héroe. Spider-Man no es un héroe, busca ser un héroe, en la tensión entre lo que ha superado y aquello que no puede resolver.
8. Deleuze, G. (1989), Lógica del sentido, Barcelona, Paidós. pp 25-30
REVISTA ÍCARO
17
BIBLIOGRAFÍA 1. CulturaOcio (03/01/2019) Las 9 películas de superhéroes de 2019, Recuperado de: https://www.culturaocio.com/cine/noticia-todas-peliculas-superheroes-201920181222122321.html 2. Belinchón, G. (22/07/2019) Vengadores: Endgame, la película más taquillera de la historia tras superar a ‘Avatar’, Recuperado de: https://elpais.com/cultura/2019/07/22/actualidad/1563753464_124158.html 3. Lipovetsky, G. y Serroy, J. (2009), La pantalla global: cultura mediática y cine en la era hipermoderna, Barcelona, Anagrama. 4. Levi-Strauss, C. (2002) Mito y significado, México, Alianza. 5. Soler, Eva. (Ed). (2005). Los doce trabajos de Hércules. Recuperado de: http://parnaseo.uv.es/Lemir/Textos/Hercules/Villena_Hercules.htm 6. Derrida, J. (2005), De la gramatología, México, Siglo XXI. 7. Žižek, S. (1992), El sublime objeto de la ideología, México, Siglo XXI. 8. Deleuze, G. (1989), Lógica del sentido, Barcelona, Paidós.
REVISTA ÍCARO
18
SIGLO XVI: LA CONQUISTA DE AMÉRICA Y LA IMPOSICIÓN DE OTREDAD. LA OBRA DE BARTOLOMÉ DE LAS CASAS JAVIER ALEJANDRO COLUSSI
E
l objetivo del siguiente trabajo es abordar las primeras décadas posteriores a la invasión europea en tierras americanas durante el siglo XVI para problematizar sobre cómo se impuso violentamente una idea de un “otro.” La caracterización de los pueblos originarios bajo argumentos eclesiásticos y filosóficos vinculados al “derecho natural” como inferiores, salvajes y carentes, lo entiendo como el punto de partida para arrasar y borrar material y simbólicamente una heterogeneidad enorme de culturas e identidades con historia.
Para esto abordaré el pensamiento de Fray Bartolomé de las Casas ya que aún con un conjunto de puntos que se le puede criticar, su palabra es valiosa en tanto tiempo y posicionamiento: Sus críticas y registros a la forma en que los españoles penetraron en los territorios americanos tiene la sorprendente capacidad de denunciar y querer cambiar la América de la conquista, la América del siglo XVI. El modo de proceder será mostrar su afán de convencernos que el encuentro de dos mundos fue una tragedia para América. Buscaré recuperar la idea del “otro” que De las Casas denuncia. En su tiempo se convirtió a la vez en un abanderado de los derechos de los indígenas americanos -sobre la categoría “indio” e “indígena” no problematizó mucho- y enemigo de la conquista y la cosmovisión que los europeos tenían para legitimar la conquista. Bajo esta lógica, Bartolomé fue un intelectual incómodo y peligroso para el poder político, eclesiástico y por supuesto económico.
REVISTA ÍCARO
19
El énfasis del trabajo pasará por recuperar y presentar la dimensión humanística de su pluma. Aquello que denuncia en cuanto a la relación de subyugación que llevaron adelante los europeos sobre las culturas indígenas en tanto sobre explotación en las formas de trabajo, muerte por conquista y aculturación en todos los planos de la vida material y simbólica, representa un posicionamiento sumamente adelantado para su tiempo, y nos invita a preguntarnos hoy en qué punto nos encontramos respecto de reconocer y conocer los derechos y la cultura, las identidades de los pueblos originarios. La conclusión que busco desarrollar es que su trabajo es pionero en la ética de los Derechos Humanos dos siglos antes de que éstos fueran formulados como tales.
INTRODUCCIÓN No debe existir una pregunta más mencionada y debatida entre historiadores que la interrogante “¿para qué sirve la historia? Entiendo que su respuesta implica posicionamiento no en clave de perspectiva historiográfica, sino respecto del otro. La historia es de y para otros. Me alejo de los planteos más aceptados, aquellos que proponen que la historia debe explicar objetivamente el desarrollo social de aquellos momentos y actores que “hacen la historia.”
Pienso que hay que abandonar esta postura lo más rápido posible. La historiografía está coaccionada por los cánones de aquello que confirma que una disciplina es ciencia y, por tanto, es un discurso verdadero: fuentes primarias, método científico y rigurosidad académica. El mayor problema que sufre la historia es el abandono de procesos, actores y discursos porque “no hacen la historia.” Esto impulsa a los nuevos historiadores a plantearse las mismas preguntas sobre los mismos procesos una y otra vez silenciando otredades permanentemente.
La obra de Bartolomé de las Casas incómoda a los historiadores por su narrativa, sus análisis y posicionamientos. Su pluma no posee el rigor académico en cuanto a estructura y bagaje conceptual. Sus textos aparecen en la academia apenas a modo de ilustración situada de lo que fue la “conquista de América.” ¿Es una obra de historia?, ¿tiene quizá más matices antropológicos?
REVISTA ÍCARO
20
Sorprende su capacidad intelectual porque era un clérigo que al calor de que las poblaciones americanas fueron incorporadas a nuevas dinámicas de gobierno político y por tanto nuevas lógicas de organización de la vida material, Bartolomé se arrepintió de su función de explorador al servicio de la Iglesia Católica y la Monarquía Hispánica del siglo XVI y se transformó en-pensado en retrospectiva- un defensor de los derechos de los indígenas americanos.
EL LLAMADO A LA CONCIENCIA
“Hay otras muy grandes e infinitas islas alrededor, por todas las partes del la, que todas estaban e las vimos las más pobladas e llenas de naturales gentes, indios del las, que puede ser tierra poblada en el mundo.” (Bartolomé de las Casas)
Pocos años le tomó a Bartolomé de las Casas pronunciarse como enemigo de la conquista y el sistema de encomiendas que iría cimentando la lógica de una economía mundializada conformando paulatinamente el capitalismo. Claro que este clérigo no tenía idea de lo que acontecería en los siglos posteriores. Él analizaba su mundo, el del siglo XVI, y lo que él percibe es la deshumanización sufrida por los pobladores americanos producto de que la fiebre por el oro de los primeros conquistadores portugueses y españoles los llevó a implementar el sistema de repartimiento de indios que les posibilitaba aprovechar mano de obra y a la vez ir socavando las estructuras sociales existentes antes de la llegada de los europeos.
Por tanto, Bartolomé solo transitó el siglo XVI. Esta aclaración la hago para poner en jaque otra idea dentro de la historiografía que casi ya no es discutida: la idea de “conquista” como un proceso homogéneo. Invito a abandonar 1492. El procesos es mucho peor, duradero y deshumanizante de lo que se cree, por lo tanto sostengo que hay que incorporar la idea de que aquello que observó Bartolomé de las Casas de prolonga desde el siglo XVI al XVII, e implica entender que lo que aconteció fueron momentos de exploración, invasión, conquista y colonización europea del continente americano.
21
REVISTA ÍCARO
Los plantes de este autor dan cuenta de que la colonización es mucho más complejo que el ya complejo equipamiento político de América y la conformación del capitalismo. Esto es en todo caso, su materialización, la victoria de las monarquías europeas (española y portuguesa) que irrumpieron sobre sociedades con historia. Es más complejo porque supuso el silenciamiento, abandono y destrucción forzada y violenta de todo aquello que daba especificidad humana y cultural a las poblaciones americanas. Desde sus territorios, hasta su vínculo con la naturaleza. Desde su forma de gobierno, hasta su lenguaje. Europa despersonificó las poblaciones americanas. La negó en tanto otro. Le dijo “indio” y allí se homogeneizó para siempre a aquellas sociedades.
Bartolomé de las Casas fue un adelanto por percibir mucho de esto en su tiempo. Hacia 1542, unas décadas después de la llegada de los primeros conquistadores, formuló las leyes nuevas mediante las cuales buscó frenar los abusos que estaban cometiendo los españoles y su destinatario fue nada menos que el príncipe Felipe, el futuro Felipe II, uno de los más violentos reyes españoles. Fue un llamado a la conciencia europea, y pienso, es un llamado a la conciencia para todos nosotros.
EUROPA DIJO “USTEDES SON INDIOS” Y LA DIVERSIDAD SE ANULÓ No hay una sola página en la obra de Bartolomé en la que no haga alusión tanto a vastedad de territorios como a la enormidad de poblaciones americanas. Pero no se queda solo en este dato cuantitativo, sino que recurre a un análisis cualitativo para ilustrar el desarrollo de culturas muy diversas como así también comprender el grado en que fueron modificadas. De las casas está argumentando párrafo a párrafo. Estaba convencido. Pero también conmovido y consternado. Necesitaba dar a conocer esa lógica de conquista y transformarla. “Todas estas universas e infinitas gentes a Tito genere crió Dios los más simples, sin maldades ni dobleces, obedientísimas y fidelísimas a sus señores naturales…más humildes, más pacientes, más pacíficas e quietas, sin rencillas ni bollicios, no rijosos, no querulosos, sin rencores, sin odios, sin desear venganzas, que hay en el mundo.” (Bartolomé de las Casas, Brevísima relación de la destrucción de las Indias, p.10)
REVISTA ÍCARO
22
El carácter subversor y adelantado de este clérigo pasa no solo por personificar a los americanos, sino que, intrínsecamente podemos observar cómo el otro es el europeo. Es fácil conocer al europeo desde lo que no es, es decir, lo opuesto a los pobladores americanos y es esto lo que explica las “exageraciones” de una de adjetivos. El europeo, ese otro, vendría a ser un hombre vengativo, traidor y cruel. Puesto que Bartolomé explica: “…no poseen ni quieren poseer de bienes materiales ni temporales; e por esto no soberbias, no ambiciosas, no cubdiciosas.” (Bartolomé de las Casas, Brevísima relación de la destrucción de las Indias, p.10)
A lo largo de sus páginas nos adentramos en descripciones de los modos de proceder, los contactos culturales que por supuesto denuncia, a veces no llega a poner nombre pero el proceso es claro: el deterioro de las poblaciones nativas cultural y demográficamente es resultado de décadas de imposición, reconstrucción resignificación de la organización de la vida material, a veces perceptible como lo son la introducción de instituciones principalmente la Iglesia Católico y la evangelización de las “bestias” que llevó adelante, y otras no tan tangibles como la conformación de ciudades tal cual las conocemos. Por tanto quiero resaltar que bien podemos observar las dimensiones de la conquista y el futuro mestizaje en un conjunto de planos relacionados que no solo tienen que ver con lo político y biológico, sino que también hubo mestizaje étnico, artístico y religioso. Mestizaje entendido como mecanismo de poder por parte de los europeos y de resistencia por parte de los pueblos originarios. Pero Bartolomé también nos deja rasgos de lo que hoy llamamos desde la historiografía la “visión de los vencidos”.
“…entraron los españoles desde luego que las conocieron como lobos e tigres y leones cruelísimos de muchos días hambrientos. Y otra cosa no han hecho de cuarenta años a esta parte, hasta hoy, e hoy en este día lo hacen, sino despedazallas, batallas, angustiallas, afligillas, atormentallas y destruirlas por las entrañas y nuevas e varias e nunca otras tales vistas ni leídas ni oídas maneras de crueldad.” (Bartolomé de las Casas, Brevísima relación de la destrucción de las Indias, p.11)
REVISTA ÍCARO
23
Como mencioné en las primeras líneas, Bartolomé es un arrepentido. Tomó conciencia de lo que estaba aconteciendo y su insistencia en denunciar es conmovedora, de una fuerza impensada para poder realizarse al calor del proceso. Denuncia que:
“…como dejamos, donde entraron cristianos e comenzaron los grandes estragos e perdiciones destas gentes e que primero destruyeron y despoblaron, comenzando los cristianos a tomar las mujeres e hijos a los indios para servirse e para usar mal dellos e comerles sus comidas que de sus sudores e trabajos salían, no contentándose con lo que los indios les daban de su grado conforme a la facultad que cara uno tenía.” (Bartolomé de las Casas, Brevísima relación de la destrucción de las Indias, p.14)
Conclusiones, ¿qué hacer? Este rápido recorrido por Brevísima relación de la destrucción de las Indias es ante todo una invitación a la lectura de Bartolomé de las Casas, una obra incómoda, política y humanística. Por otra parte anhelo que los historiadores disputen contra la imposición de temas de “interés” y de “agenda” que instala el campo científico y que se ve reflejado en la academia y en el perfil que le da la formación, que dicho sencillamente, tiene que ver con pensar la historia como biografía del estado, en donde la prioridad de temas de estudio son las instituciones y los grandes hombres. Lo que estamos viviendo es una vieja disputa pero aún más peligrosa: aquella que se dio en el siglo XIX entre ciencias naturales y ciencias sociales, hoy de da al interior de las ciencias sociales. Aquellas corrientes historiográficas que buscan preguntarse por otros actores y otras formas de pensar la historia, son ninguneadas o aún no tienen fuerza y aceptación suficiente como la historia social, la historial oral y la historia cultural.
Hay que repensar para qué sirve la historia y el oficio del historiador desde un interrogante: para quién es la historia.
REVISTA ÍCARO
24
Las denuncias y análisis de tremenda humanidad que lleva adelante Bartolomé de las Casas es un ejemplo de lo que podría ser la historia si incorpora otros actores y otros relatos. De él podemos aprender no sólo el enorme proceso deshumanizante que soportaron y padecieron los pueblos originarios, sino la política a través del análisis. Escribir para otro y no para mi reconocimiento. Pensar la historia desde su función social, entre otros historiadores y en conjunto con otras disciplinas.
BIBLIOGRAFÍA 1. De las Casas, Batolomé, Brevísima relación de la destrucción de las Indias, 1992. 2. Moya Pons, Frank, Después de Colón. Trabajo, sociedad y política en la economía del oro. Alianza, Madrid, 1986, 195 pp. Cap.5. 3. Stern, Steve, Los pueblos indígenas del Perú frente al desafío de la conquista Española, Alianza, Madrid 1986 [1982], Cap. II “Ascensión y caída de las alianzas postincaicas.”
25
REVISTA ÍCARO
UN ACONTECIMIENTO TRAUMÁTICO. ESTADOS UNIDOS Y LAS RAZONES DE DONALD TRUMP CARLOS HUMBERTO CONTRERAS TENTZOHUA
E
n este ensayo analizará el por qué de Donald Trump y su triunfo, así como las consecuencias que trajo para la humanidad. En un primer momento se examinará lo que Slavoj Žižek entiende por acto y acontecimiento, ya que a partir de dichos conceptos puede analizarse, sin caer en dogmatismos o ira ciega y sin sentido, las causas y las consecuencias del triunfo de Donald Trump. En un segundo momento, se hace la pregunta sobre ¿qué es Estados Unidos?, si bien no se intenta responder a todo lo que es Estados Unidos, si se pretende tomar en cuenta parte de lo que es dicho país, y que no se debería olvidar en ninguna reflexión que sobre ellos se haga. En un tercer momento, y a partir de hechos disponibles, se examinarán qué eventos provocaron la victoria de Trump y cómo es que su victoria todavía es un tsunami mundial, cuyas consecuencias durarán décadas.
INTRODUCCIÓN
Un análisis sobre Estados Unidos no puede dejar de lado las cuestiones materiales, sociales e ideológicas que han marcado e influido a ese país. Este ensayo pretende tomar en cuenta tales cuestiones para así hacer un análisis correcto de la realidad concreta, y con ello alejarse de la verborrea de los medios de comunicación.
26
REVISTA ÍCARO
La victoria de Trump ha marcado un antes y un después a nivel global, y por eso es necesario hablar de un concepto como acontecimiento, pues lo que produjo fue un shock que muchas personas son incapaces de entender. También analiza, de manera muy breve como es que Donald Trump y su política va unida a una ideología muy precisa que ha tenido Estados Unidos desde sus inicios, una ideología blanca, individualista y racista, de la cual Trump es una consecuencia, no un ente ajeno.
Se analiza también los problemas económicos y políticos a los que se ha enfrentado EE.UU. AA en los últimos años, sobre todo la pobreza creciente de su pueblo, que debido al neoliberalismo ha visto como el sueño americano se volvió una pesadilla. Todo eso generó un ambiente explosivo el cual aprovechó Donald Trump para ganar, y entre las consecuencias trajo consigo el racismo antimexicano, que no es nuevo, pero que sí está a la alza.
LA CUESTIÓN DEL ACONTECIMIENTO A PARTIR DE SLAVOJ ŽIŽEK En un principio Slavoj Žižek no habló propiamente con el concepto de acontecimiento, sino con el concepto de acto. Con dicho concepto quiso dar cuenta de como la ideología no lo es todo, pues suceden eventos que pueden ponerla en suspenso, o incluso desparecerla para pasar a una nueva era. Como es bien sabido la ideología es lo que: “(…) sostiene el “sentido de realidad del sujeto”. (Žižek, 2011:63) La ideología le da identidad y permite que el sujeto se sienta parte de algo; no obstante al mismo tiempo es lo que lo controla y somete a un orden establecido. El acto por el contrario es lo que anula a la ideología: “(…) es una ruptura después de la cual nada sigue siendo igual” (Žižek, 1994, 64). Así pues el acto es algo negativo, cuya capacidad destructiva, en cualquier aspecto no tiene límites pues es: “(…) un acto de perderlo todo, de retraerse de la realidad simbólica, que nos permite comenzar de nuevo desde el punto cero, desde el punto de absoluta libertad llamado por Hegel negatividad abstracta.” (Zizek, p.61). Con el acto, lo que era visto como imposible, se vuelve posible, lo que estaba prohibido, ahora se permite, quienes eran idolatrados, pasan a ser lo contrario; las reglas están interrumpidas, y el orden es aparente, hasta que llega un nuevo poder, y consigue establecer una nueva ideología que controle lo que el acto destruyó.
REVISTA ÍCARO
27
Al acto le es indiferente si llega una nueva ideología para establecerse como la hegemónica, pues su labor no es crear, sino simplemente destruir:
“El acto se define por este riesgo irreductible: en su dimensión más fundamental, es siempre negativo, es decir, un acto de aniquilación, de extirpación- no sólo no sabemos que saldrá de ello, sino que su resultado final es, en última instancia, hasta insignificante (…)”. (Žižek:61)
El acto destruye, genera caos, acaba con un individuo, pero también puede acabar con sociedades enteras. Un acto puede ser usado con vistas a un nuevo orden, o puede ser usado para provocar un caos sin fin, pero se debe insistir que ante todo al acto le es indiferente si hay un fin o él es el fin, es: “(…) una negatividad, una fuerza disruptiva que plantea una amenaza a todo vínculo colectivo estable.” (Žižek, 2015: 1045), pero es una amenaza que se cumple y ante la cual cualquier cimiento, incluso los aparentemente fuertes pueden sucumbir. Por otra parte, el acto también es una elección: “(…) el acto auténtico involucra la elección de lo peor, puesto que es por definición catastrófico (…)” (Žižek, 2011:404). Es decir, se destruye todo para empezar de cero, se destruye cualquier posibilidad de un arreglo dentro de los límites establecidos, y se escoge la catástrofe para así dejar de pensar en dichos límites, y así pensar más allá de meros arreglos.
Se arrasa con el horizonte existente para que la posibilidad de otro horizonte se presente. En sus primeras obras fue donde Žižek comenzó a hablar de acto, pero en el 2014 publicó su libro Acontecimiento, donde ya no hablaba como tal de acto, sino de acontecimiento, al que desde el principio define como:
28
REVISTA ÍCARO
“(…) algo traumático, perturbador, que parece suceder de repente y que interrumpe el curso normal de las cosas: algo que surge aparentemente de la nada, sin causas discernibles, una apariencia que no tiene como base nada sólido.” (Žižek, 2014:16)
Tanto el acto como el acontecimiento significan un cambio, el fin de algo, es un golpe contra lo que se mantenía como lo normal, un golpe que sin duda es inesperado, y que puede dejar a un individuo o a una sociedad entera sin los conceptos adecuados para entender al acontecimiento. El acontecimiento deja un estado de zozobra que puede hacer que un individuo se pierda y no encuentre ninguna base sico-social estable con la cual identificarse, un acontecimiento significa:
“(…) una “pérdida de la realidad” y comienza percibirla como un universo “irreal” de pesadilla, sin ningún fundamento ontológico firme. Este universo de pesadilla no es “puro fantasma”, sino por el contrario, lo que subsiste de la realidad cuando la realidad queda privada de su sostén en el fantasma [ideológico]”. (Žižek, 2011:63)
En un momento dado de su reflexión, Žižek se cuestiona: “(…) ¿es un acontecimiento un cambio en el modo en que la realidad se presenta ante nosotros, o se trata de una transformación devastadora de la realidad en sí misma? (Žižek,2014, p.18). Para la miserable filosofía posmoderna, muy enfrascada en los giros lingüísticos, un acontecimiento se reduce a meros cambios de conceptos, para ellos todo se trata de nuevas metáforas, y de lenguajes particulares, y un acontecimiento es reducido a nuevas palabras. No obstante, Žižek no reduce su filosofía al lenguaje, pues considera que tanto las imágenes como el lenguaje son defensas frente a lo real, y ¿qué es lo real?: “Lo Real es el abismo aterrador primordial que se lo traga todo (Žižek, 2011, p.93)”, es un acontecimiento que destruye ideologías y al lenguaje mismo pues: “(…) aparece como una intrusión traumática de lo Real, como algo que no se puede nombrar directamente (…)” ( Žižek, 2011,p. 178) .
REVISTA ÍCARO
29
En efecto, el lenguaje y las imágenes son importantes, los individuos no podemos vivir sin ellas, pero la filosofía posmoderna les dio demasiada importancia, y se olvidó de que suceden eventos que no sólo hacen añicos a las imágenes y al lenguaje, también hacen añicos a la teoría misma, la cual se vuelve inútil frente a lo que está pasando. El acontecimiento pues, no se reduce al lenguaje: “En un acontecimiento, no sólo las cosas cambian: lo que cambia es el propio parámetro por los que medimos los hechos de cambio, es decir, un punto de inflexión cambia el campo entero dentro del cual aparecen los hechos.” (Žižek, 2014, p.155)
Tanto la sociedad como la propia teoría sufren un golpe devastador, ante el cual la primera actitud es la de la negación. El acontecimiento puede llegar a golpear a la sociedad en forma de traumas, y una vez consumado el acontecimiento, la gente trata de negarlo, se resiste a creerlo, y puede llegar a sentir nostalgia por lo que se ha perdido. Para Žižek tal nostalgia es falsa, es sólo una fantasía: “(…) el acontecimiento definitivo es la Caída misma, la pérdida de una unidad y armonía primordiales que nunca existieron, que no son más que una ilusión retroactiva.” (Žižek, 2014, p.53). La nostalgia es una defensa frente a lo real del acontecimiento, que llega y destruye la ideología hegemónica. Quienes quieren negar al acontecimiento e intentan pensar en que no ha pasado nada no se dan cuenta de que: “(…) es ya demasiado tarde, y todo medio no hace más que empeorar la enfermedad, pues ha calado en la médula de la vida espiritual (…) no queda, por eso, en la conciencia fuerza alguna capaz de dominar la enfermedad.” (Hegel, 2012, p.321) Sus alegatos contra el acontecimiento no son más que palabras vacías, lloriqueos de niños que son incapaces de aceptar la nueva realidad. Ahora que ya hemos analizado lo que es el acontecimiento, analizaremos brevemente lo que es Estados Unidos.
¿QUÉ ES ESTADOS UNIDOS? Una reflexión sobre Donald Trump debería comenzar con algunos aspectos a considerar sobre Estados Unidos, y eso es lo que se hará, se describirán ciertos aspectos de Estados Unidos que no se pueden dejar de lado como si no valieran nada para la reflexión. Un aspecto que hay que destacar es que fue fundado por blancos puritanos que huían de Inglaterra donde eran perseguidos. Una vez establecidos en lo que fueron las trece colonias, lograron crear una sociedad que vivía de la agricultura y del comercio, pero en completa libertad, alejados de Inglaterra: “(...) la corona británica careció de un órgano de gobierno y de una burocracia especializada para gobernar el imperio desde Londres.
REVISTA ÍCARO
30
(...) la relación entre Londres y la América británica fuera bastante distante, y su naturaleza esencialmente comercial.” (Pani, 2016,pp. 30-31) Lo cual quiere decir que quienes hicieron posible a dicho país, crecieron en total libertad para hacer negocios y sin un poder central ante el cual someterse, a diferencia de Europa donde había monarquías, o de la América española, donde lo que hubo fueron virreinatos o reinos. Si por algo se independizaron las trece colonias de Inglaterra, fue en parte porque ésta:
“(…) después de la guerra, no sólo estableció nuevos impuestos, sino que al adquirir nuevas colonias requirió nuevas instituciones para organizarlas y sistematizar las relaciones políticas, hacendarias y militares con ellas. (…) Las trece colonias, acostumbradas a menor control, al verse sometidas a un nuevo esquema y nuevos impuestos, se resistieron de inmediato.” (Zoraida V. y Meyer, 2017, p.22)
Su libertad para hacer negocios, y la aparición repentina de un poder central provocó el descontento de los colonos los cuales se rebelaron para poder continuar con el estilo de vida que les era propio, y al cual defendían con una ideología que alababa: “(…) las "libertades" del hombre común en contra de las transgresiones de la autoridad, entrelazándose, además, con un poderoso discurso de solidaridad racial e igualdad entre hombres blancos (…).”(Pani, p.36) Una vez liberado del poder colonial, los Estados Unidos comenzaron a construir una política y una ideología que les permitiera sobrevivir e ir construyéndose a sí mismos, pero para hacerlo debieron
hacer: “(…) un acto de
violencia dirigido contra lo otro pero también y sobre todo contra sí mismo, acto en el que el segundo aspecto debía compensar con creces el primero y que resultaba ser así un acto autosacrificial. (Echeverría, 2016, p. 109)”. Tal praxis fue aplicada para incrementar su territorio, ampliar sus recursos, y acabar y someter a quienes se los impidieran.
REVISTA ÍCARO
31
Otra de las cuestiones que vale la pena ser mencionada sobre los Estados Unidos, es su asombroso fervor religioso. La sociedad burguesa e individualista por antonomasia, la sociedad defensora del materialismo y el consumismo, por increíble que parezca, también es la sociedad más religiosa del mundo. ¿La razón? Una de dichas razones es ésta:
Al no contar con una aristocracia a la que incorporar o decapitar, Estados Unidos no tuvo que hacer frente a ninguna herencia prefabricada de jerarquía y estabilidad (...) Quizá esta sea otra de las razones por las que el ser supremo ha llegado a ocupar allí un lugar tan preeminente; la razón por la que una de las sociedades más materialistas del planeta es al mismo tiempo una de las más solemnemente metafísicas. (Eagleton, 2008, p. 83)
Y es que cabría recordar también que quienes poblaron lo que hoy es Estados Unidos, además de buscar una nueva oportunidad en la vida, también emigraron en busca de Dios: “Puritanos, católicos, cuáqueros y otros grupos minoritarios obtuvieron grandes extensiones de tierras y las convirtieron en colonias como refugio para sus correligionarios.” (Zoraida V. y Meyer, p.17) Eran perseguidos en su tierra, y huyeron en busca de Dios, y ésa es precisamente una de las grandes esencias de los Estados Unidos, incluso hoy es la tierra prometida para los miserables de la tierra, es lo que fue Canaán para los hebreos, es el lugar donde habrá todas las oportunidades que en sus lugares de origen les fueron negadas. Es la tierra de la libertad y de la solidaridad. El discurso ideológico estadunidense siempre afirmó que:
“(…) en América, uno fabrica su propio destino, es amo y señor de la naturaleza. El trabajo, la fuente del valor económico mercantil, es absolutamente creador; sin importar el modo de su realización, que es asunto divino, basta con que cada quien lo realice para que los valores de uso broten para él obedientemente. Rico o pobre, aventajado o mermado, blanco o negro, hombre o mujer, todos son iguales y viven felices en tanto que son libres de ejercer esta actividad milagrosa.”(Echeverría, 107)
Con esa clase de discurso, quisieron dejar claro que las oportunidades de enriquecerse eran similares para todos, y que la bienaventuranza de Dios era la que lo permitía. Si no conseguías ser rico, era porque no te esforzabas y trabajabas lo suficiente. El Dios de los estadunidenses, no es un Dios cualquiera, es un Dios que premia la riqueza y el poder, y que castiga la pobreza.
REVISTA ÍCARO
32
Los bienaventurados serán siempre poderosos, y los perdedores cumplirán su castigo de por vida siendo despreciados y humillados por los primeros. Debe quedar claro que no es un Dios de la misericordia, sino un Dios que premia el individualismo y la victoria por encima de todo. Con un Dios así no es raro que Estados Unidos sea:
“(…) una nación a la que el fracaso le suele parecer vergonzoso, humillante o incluso abiertamente pecaminoso. Lo que diferencia a su cultura es su solidez, su robusta exuberancia, su condenada negativa a ceder, a escabullirse o a decir <<No puedo>>. Es un país de gente impaciente por hacer cosas (...).” (Eagleton, 2004, p.192)
En Estados Unidos éxito significa:
“(…) hacer dinero y (…) condena el fracaso como el peor de los vicios, elevando el dinero al nivel de valor absoluto [Así pues para el dios de los gringos los únicos] Bienaventurados son los cínicos porque sólo ellos tienen lo necesario para triunfar.”
Si las personas son así, no es raro que los conflictos estallen a la menor provocación, y que la lucha por la victoria sea al mismo tiempo una lucha sin cuartel por la supervivencia, en la que el orden se ve en peligro constantemente: “Estados Unidos es una sociedad de inmigrantes extraordinariamente multicultural impulsada por un feroz individualismo competitivo que revoluciona continuamente la vida política, económica y social, haciendo de la democracia algo crónicamente inestable; de no ser por la corrupción practicada por el poder financiero, resultaría difícil, si no imposible, de controlar, y en ocasiones todo el país resulta tan alterado que cabría dudar de su gobernabilidad.” (Harvey, 2003, p.30)
REVISTA ÍCARO
33
Todos son libres y tienen el poder de la victoria, es el mensaje amable que la ideología hegemónica se dice a sí misma en Estados Unidos, y que la gente se repite a sí misma todos los días. No obstante toda ideología tiene la labor de controlar y someter a las personas a un poder político dominante, y esta ideología no es la excepción, pues todos tienen el poder de la libertad y la victoria, sí, pero sólo unos cuantos tienen el dinero y el verdadero poder político, y ellos no dudan en dividir y vencer para así continuar siendo los amos, mientras a los dominados les toca la labor de liquidarse entre ellos.
En ese escenario, no se debería dejar de lado la cuestión de las drogas y de las armas, pues con las drogas mantienes ocupado y distraído a cierta parte de la población, y en ciertos casos gracias a eso es posible deshacerse de ellos, con las sobredosis y otras enfermedades. Con las armas la labor va por el mismo lado, pues les entregas armas a la gente para que así defiendan su libertad individual, pero con la verdadera intención de que terminen aniquilándose, y es así que su tan cacareada libertad individual no es más que misantropía y autodesprecio, pues no pueden rebelarse contra la burguesía que los detesta, y entonces es más factible volverse un asesino serial, comprar una metralleta e ir con ella a la escuela o al trabajo para masacrar a sus compañeros etc. Estados Unidos es un país donde se debe triunfar a costa de los demás, y con ello su individualismo es equivalente a desprecio por lo social.
La victoria lo perdona todo, incluso el peor de los crímenes. Para los estadunidenses progreso significa victoria individual, y sometimiento de los débiles, y: “(…) mientras pretende mejorar al ser humano y a su mundo, lo que mejora o incrementa en verdad es el grado de sometimiento de la forma natural de la vida bajo su forma de valor.”(Echeverría, 103) En semejantes condiciones no es de extrañar lo que está sucediendo en la actualidad con Trump, y eso es lo que pasaremos a analizar a continuación.
REVISTA ÍCARO
34
LOS HECHOS ANTE DONALD TRUMP Una vez que se han analizado las partes sobre el acontecimiento, y también ciertas cuestiones sobre lo que son los EE.UU., podemos comenzar a analizar ciertos hechos sobre Donald Trump, sus causas y sus consecuencias, y lo cierto es que Donald Trump no es un ente aislado de las personas o de la ideología, o de los hechos sociales e históricos, es un individuo que tiene su razón de ser dentro de tales entes, y es por eso que vale la pena analizar qué sucedió para que la presidencia de Donald Trump fuera un hecho. No deberíamos olvidar que al acabar la Segunda Guerra Mundial, EEUU se dividió al mundo junto con la URSS, pero que EEUU era más poderoso al no haber tenido las pérdidas materiales y humanas que la URSS sí tuvo. Después de eso usó el Plan Marshall para ayudar a los países destruidos por la guerra, pero también para alejarlos de la influencia de la URSS, con lo que dio inicio la Guerra Fría. Con el inicio de la Guerra Fría también había iniciado una nueva era para la humanidad en la que varios Estados se establecieron como Estados de Bienestar, de economía mixta que:
“(…) [auspiciaban] El acceso al consumo masivo (…) mayor igualdad material (…) mercados regulados, fiscalidad progresiva, intervención estatal, contratos colectivos, seguridad social, políticas contra-cíclicas. Crecieron la educación pública, los sistemas de salud pública, se introdujo el seguro de desempleo, aumentaron los salarios (…)” (Escalante G, 2015, p. 91-92)
Dicho estado de cosas duró hasta 1973, año en que comenzó una severa crisis económica mundial, que se unió a la crisis del petróleo en Europa y EEUU. Lo que vino fue el fin del Estado de Bienestar, y para la siguiente década, los gobiernos de Inglaterra y EEUU decidieron cambiar de modelo económico, y escogieron al neoliberalismo: “(…) la reducción de impuestos, reducción del gasto público, supresión de regulaciones, privatización de empresas públicas.” (Escalante G, 2015, p.116) Unido a eso las grandes empresas, como las automotrices, decidieron llevarse sus empresas de EEUU a otros países como México y China, pues en dichos países su fuerza de trabajo era más barata, y con ello lograrían una mayor plusvalía. Dicha medida provocó que en EEUU muchos hombres se quedaran sin empleo, y así comenzó el declive para lugares como Michigan o Pensilvania.
REVISTA ÍCARO
35
Al iniciar la década de 1990 la URSS y el bloque socialista estaban en decadencia, y en 1991 desapareció la URSS, con lo que se terminaba otra era en la historia de la humanidad. Gracias a eso Estados Unidos se volvió el único país dominante en la política, en la economía, pero también en lo militar, comenzaba la era de la globalización con el neoliberalismo, pero sobre todo, dio inicio la era de la pax americana. Así pues, Estados Unidos triunfó en su: “(…) contrarrevolución,
[en] la
restauración de la dictadura del capital después del desfallecimiento al que la llevó la modernidad europea y su desviación socialista” (Echeverría, 106). Con ello la ideología de la libertad individual propia de los EEUU llegó a todo el mundo, y así el egoísmo se volvió aceptable mundialmente. Se intentó crear la imagen de que con la libre circulación de productos y con la libre empresa el mundo se volvería un mundo en paz, casi un mundo feliz. La realidad mostró las guerras de los Balcanes, la guerra en Somalia, el genocidio de Ruanda, las invasiones de EEUU a Afganistán, Irak y Siria. Etc. Ni siquiera al interior de EEUU tal imagen de paz y felicidad funcionó:
“La competencia era atroz, <<los privilegiados de la nueva economía>> se convertían en millonarios de la noche al día y hacían ostentación de su riqueza, proliferaban las estafas y planes fraudulentos, los escándalos eran saludados en todas partes con entusiasmo, circulaban rumores sobre asesinatos planeados en la Casa Blanca, hubo un intento de destituir al presidente, (…) [Los medios de comunicación] estaban fuera de control, en Los Ángeles estallaban disturbios, Waco y Oklahoma simbolizaban una inclinación a la subversión y la violencia que había permanecido latente durante mucho tiempo, unos adolescentes disparaban y mataban a sus compañeros de clase en Columbine, la exuberancia irracional prevalecía sobre el sentido común, y la corrupción con que los empresarios lubricaban en su propio beneficio el proceso político era escandalosa (…) La sociedad parecía estar fragmentándose y disolviéndose a una velocidad alarmante.” (Harvey, 2003, p.31)
En un mundo como ése la desigualdad era celebrada, pues se decía que dándoles más dinero a los burgueses éstos lo invertirían para crear empleos. Pero lo cierto fue que tal dinero fue usado para la especulación financiera, y así los burgueses se volvían todavía más ricos, y los pobres se volvieron más pobres:
REVISTA ÍCARO
36
“ (…) una cuarta parte de los niños [de Estados Unidos] vivían en la pobreza, donde la gente sin hogar vivía en la calle en todas las grandes ciudades, donde las mujeres no podían buscar trabajo debido a la inexistencia de guarderías, donde el agua y el aire se estaban deteriorando de forma peligrosa, y donde 35 millones de americanos – 10 millones de los cuales eran niños- no disponían de cuidados médicos. (…) los niños morían en un porcentaje más alto que en cualquier otro país industrializado del mundo (…)” (Zinn, 499) Lo cierto era, que el nuevo orden mundial impuesto por Estados Unidos era un mundo donde los poderosos se fueron volviendo más poderosos, y el neoliberalismo tan defendido por Estados Unidos:
“(…) no ha hecho salir al capitalismo de su larga crisis (iniciada en 1971). Lo ha encerrado en ella aún más, como lo atestigua la debilidad del crecimiento y las inversiones consagradas a la ampliación y a la profundización de los sistemas productivos.”(Amin, 2009,p.31) El objetivo del neoliberalismo no fue reactivar la economía, ni los ciclos de reproducción, fue: “(…) proceder a una redistribución de la renta a favor del capital y de la renta apropiada por el capital a favor de la renta de los oligopolios.” (Amin, 32) Todo iba bien, para los burgueses, hasta que en septiembre de 2008 quebró el Banco Lehman Brothers, provocando la mayor crisis financiera de la historia, y con la cual miles perdieron sus ahorros, las casas fueron abandonadas, y los que tenían trabajo también lo perdieron. Por si fuera poco, el gobierno de los EEUU decidió rescatar a los banqueros, los causantes de la crisis, y no a la gente que había sido estafada por los bancos y ahora por sus gobiernos.
Durante los años de la crisis la miseria aumentó para una parte considerable de la población, tal desdicha tuvo las siguientes características: “(…) la tasa de mortalidad para los blancos de edad mediana sin estudios universitarios se ha disparado en la pasada década, pese a que las tasas de muerte para los afroamericanos, y los hispanos han continuado a declinar. La ausencia de salarios estables y bien pagados para este segmento de blancos ha provocado estragos mentales: dolor, distrés y disfunción social que se han exacerbado debido a la falta de solución de su causal. Las “muertes por desesperación” se acompañan de una participación reducida de fuerza laboral, decremento de las tasas de matrimonio e incremento en reportes de pobre salud física y mental que carece de apoyos socioeconómicos: el efecto combinado significa que la tasa de mortalidad de los blancos con un grado no mayor a secundaria, que eran alrededor de 30 por ciento menos que las tasas de mortalidad de los afroamericanos en 1999, creció 30 por ciento más que los afroamericanos en 2015.” (Jalife, Trump, 70-71)
REVISTA ÍCARO
37
Entre otros hechos lamentables para la gente de Estados Unidos, está el hecho de que: “(…) el 63%de los estadunidenses no podrían enfrentarse a gastos de emergencia de sólo 500 dólares. Entre tanto el CEO de Amazon, Jeff Bezos, tiene una fortuna de 141.000 millones de dólares.” (RT) Sus medios de comunicación: “(…) son financiados por contratistas de armas, gigantes farmacéuticos, grandes bancos y grandes petroleras”(RT) que les dicen cómo pensar y qué es lo que deben de hacer. La ley opera completamente a favor de la burguesía pues: “(…) los banqueros pueden ejecutar hipotecas en millones de hogares de manera ilegal, y no van a la cárcel (…)” (RT), y su sistema judicial opera para: “(…) proteger la propiedad de los ricos [al mismo tiempo que se encarcela] a más personas que cualquier otro país en el mundo. Lo que significa que la tierra de los libres es el Estado penitenciario más grande del mundo.” (RT) De hecho: “En los suburbios y guetos de los Estados Unidos, la policía funciona, de hecho, cada vez más como una fuerza de ocupación, parecida a las patrullas israelíes que entran en los territorios palestinos de Cisjordania; los medios de comunicación se sorprendieron al descubrir que la policía estadunidense utilizaba cada vez más armas del ejército (…) su manera de actuar es la misma que la de una fuerza que intenta controlar a una población extranjera.” (Žižek, 2016,pp.43-44)
A pesar de lo anterior,
la gente no protesta contra su situación, pues la ideología del sueño
americano les dice que la riqueza y la libertad son posibles. La labor de la ideología es darle el suficiente significado a la gente para que siga a dicha ideología, pero para que ésta funcione, el poder político debe darle concesiones a la gente para que la ideología pueda funcionar, pues de lo contrario la ideología deja de tener influencia sobre los individuos, y éstos se enfrentan a lo real de la sociedad, lo real que no es otra cosa que la explotación de la burguesía sobre el proletariado.
Tal explotación es tan fuerte, tan marcada y tan violenta que termina: “(…) despojando a la gran mayoría de la población de cualquier cartografía significativa.” (Žižek, 2013, 99-100). Lo real del sueño americano se mostró como lo que de verdad es: pura explotación y sometimiento de unos cuantos burgueses sobre el resto de la población. El sueño americano pues demostró ser una pesadilla, una terrible pesadilla que demuestra que el estadunidense es:
“(…) un ser puramente destructivo: destructivo de lo otro, cuando ello no cabe dentro de la naturaleza, y destructivo de sí mismo, cuando él mismo es natural, y no cabe dentro de lo que se ha humanizado a través del trabajo técnicoproductivo.” (Echeverría, 1997,p.139)
REVISTA ÍCARO
38
En ese escenario de pesadilla la gente pierde cualquier recurso psicológico y epistemológico para conocer y adaptarse al mundo, y buscan desesperadamente esos recursos, pues a partir de ellos pueden actuar. Y eso es precisamente lo que hizo Trump, les dio recursos ideológicos como el Make America Great Again. Con ello les otorgó una cartografía cognitiva a partir de la cual actuar, y gracias a ella la gente volvió a quedar ideologizada.
TRUMP, Y EL RACISMO ANTIMEXICANO Ante la crisis política, económica e ideológica que Estados Unidos (y el resto del mundo) ha vivido desde el 2008, la gente buscó un refugio ideológico y: “(…) aferrarse a la identidad étnica sirve como escudo protector frente al trauma de estar atrapado en la vorágine de una abstracción financiera nada transparente [es un escudo protector contra] la autopropulsada máquina infernal del capital mismo.” (Žižek,2013, p. 228) Como se ha venido señalando a lo largo de este ensayo, Estados Unidos fue fundado por hombres blancos, que pensaron en su país para que ésta fuera tierra de gente blanca.
Para los yankees que más están sufriendo por esta crisis, defender su identidad blanca es una forma de defenderse contra lo que está sucediendo. El truco ideológico del racismo, (que en el caso de Žižek sería propiamente el racismo europeo, pero que puede aplicarse a otras formas de racismo u odio) consiste en desplazar: “(…) el antagonismo social a un antagonismo entre el tejido social congruente, el cuerpo social sano, y una fuerza ajena que la corroe, y destruye.”(Žižek, 2012:172) Queriendo hacer parecer con ello que: “(…) no es la sociedad la que es imposible, la que está basada en el antagonismo sino que la fuente de corrupción está localizada en una entidad particular, (en el caso europeo esa entidad particular es) el judío.”
(Žižek, 2012:172) La labor de la ideología es presentar a un culpable externo de que la sociedad no se pueda cerrar como un todo armónico, y en el caso del racismo se presenta al otro, al afroamericano, al judío o al mexicano, como el culpable de la deformación de la sociedad, cuando en realidad es la misma sociedad la que es de por sí antagonista, la que es de por sí imposible.
REVISTA ÍCARO
39
Donald Trump es el presidente de Estados Unidos, y en su llamado para que votaran por él culpó a los mexicanos de los males de Estados Unidos , dando a entender con ello que el día que no haya mexicanos, u otros inmigrantes latinos, o que se cree un nuevo muro fronterizo, Estados Unidos recuperará su fuerza y su esplendor. Trump quiere culpar del antagonismo que impera en dicho país a una fuerza externa, culpa a los mexicanos que asesinan y violan de la corrupción de su país, y no al antagonismo social que es propio de dicho país, que es propio del sistema económico y político que ellos manejan. Con ello, Trump, no hizo sino repetir el truco ideológico por excelencia, y que Žižek nos enseña a entender.
Tales insultos son ideológicos sin importar si en verdad es cierta la acusación que se les hace a los mexicanos. De acuerdo a Žižek, podríamos suponer a alguien que dijera que no es cierto que los mexicanos sean así, o a alguien más que diga que hay que ver a los hispanos para ver si en realidad son así. Tales formas de operar no sirven, puesto que no reflexionan que la acusación contra los hispanos no tiene que ver ni con la realidad ni con cómo son estos en verdad. El mexicano o latino que supuestamente roba y viola es tan sólo una figura ideológica que: “(…) está investida de nuestro deseo inconsciente (del de Trump y de otros estadunidenses racistas) y (…) (dicha figura sirve) para eludir un punto muerto de nuestro deseo.”(Žižek, 2012:79) La figura del mexicano que roba y viola sólo es un pretexto de Trump, y otros estadunidenses para justificar su racismo. Al respecto Žižek nos recuerda el caso del:
“(…) marido patológicamente celoso: aun cuando todos los hechos que cuenta para defender sus celos fueran verdad, aun cuando su mujer se acostara con unos y otros, esto no cambia para nada el hecho de que sus celos sean una construcción patológica paranoide.” (Žižek, 2012:79)
Aun cuando sea cierto que haya mexicanos u otros hispanos que cometan delitos, lo cierto es que: “(…) no es a la realidad inmediata [de los mexicanos] , sino a la imagen/figura del [mexicano]que circula [debido a la ideología racista]” (Žižek, 2013: 85) a la que reaccionan Trump y los otros estadunidenses.
REVISTA ÍCARO
40
No es que los mexicanos no sean así, sino que la idea racista del estadunidense promedio hacia el mexicano no tiene que ver nada con el mexicano; dicha figura, y de hecho todas las figuras tan sólo sirven para: “(…) remendar la incongruencia de nuestro propio sistema ideológico.” (Žižek, 2012: 80) La imagen/ figura y antimexicana que Trump patrocina:
“(…) sobredetermina cómo [los estadunidenses racistas experimentan] a los [mexicanos reales] (…) lo que hace que un [racista estadunidense] encuentre intolerable ver a un [mexicano] por la calle, lo que (…) intenta destruir cuando ataca al [mexicano], el auténtico objetico de su furia, es esta dimensión fantasmática” (Žižek, 2013, p.85)
Donald Trump se guió en la ideología racista antimexicana para conseguir el poder, y así consiguió que sus seguidores se sujetaran a tal ideología, con lo que les dio algo en que creer y guiarse. Si de acuerdo a Žižek la sociedad es imposible, pues dentro de ésta hay un deseo que la atraviesa, y ésta termina provocando su imposibilidad, a esto debemos agregar que el único modo en que la sociedad se puede sentir posible es culpando a alguien de su imposibilidad, como en el racismo de Trump contra los mexicanos. Al culpar al otro de la imposibilidad, la ideología. “(…) sólo enmascara, llena, un cierto vacío, falta, un lugar vacío en el otro.” (Žižek, 2012: 110) Al culpar a los mexicanos de sus problemas, Estados Unidos logra evadir el vacío de su propia imposibilidad. Para toda sociedad, no sólo los Estados Unidos, es imposible enfrentarse a tal vacío, y por ello siempre hay un culpable (el mexicano), y éste constituye: “(…) el único soporte positivo de nuestro ser, el único punto que da congruencia al sujeto (o a la sociedad).” (Žižek, 2012:110) A ese soporte Lacan lo llamó síntoma y con éste:
“(…) evitamos la locura (…) escogemos algo en vez de nada (autismo psicótico radical, la destrucción del universo simbólico) por medio de vincular nuestro goce a una determinada formación significante, simbólica, que asegura un mínimo de congruencia a nuestro ser en el mundo.” (Žižek, 2012:110)
REVISTA ÍCARO
41
El racismo, y otras formas ideológicas similares no son sino una defensa contra la destrucción del universo simbólico, y al mismo tiempo permiten que la gente se identifique con él. Trump lo usó y consiguió ganar, y su victoria fue un shock para todos.
TRUMP Y EL MUNDO EN SHOCK Hemos tratado el tema del acontecimiento como un shock, y después de él el mundo ya no es igual; al mismo tiempo hicimos un breve análisis con las características de lo que es Estados Unidos; luego examinamos hechos que han venido ocurriendo en Estados Unidos con el neoliberalismo
y la
quiebra de Lehmann Brothers. A lo que queremos llegar es al hecho de que Donald Trump es en efecto un acontecimiento, y que si bien fue un duro golpe a la realidad, lo cierto es que las condiciones para que surgiera estaban dadas. Lo que sucedió por mucho tiempo, fue que se pensó que el neoliberalismo iba a durar para siempre, y que su modo de acumulación no iba a presentar perturbación alguna, pero eso no es así, pues el capitalismo siempre debe superarse a sí mismo, termina destruyendo lo que creó para crear más, cambia de modelo, pero la esencia es la misma, y eso fue lo que le sucedió al neoliberalismo.
A pesar de dicha quiebra, los neoliberales pensaron que todo podía continuar así, y que individuos como Trump no surgirían. Para el neoliberalismo todo sería:
“(…) <<pospolítica>> es una política que afirma dejar atrás las viejas luchas ideológicas y además se centra en la administración y gestión de expertos, mientras que la biopolítica designa como su objetivo principal la regulación de la seguridad y el bienestar de las vidas humanas.” (Žižek, 2013:55) “
Nunca pensaron que el descontento contra el neoliberalismo, así como con los tecnócratas aumentaría y se expresaría con Donald Trump como representante. Si eso es así, entonces se puede entender a Trump como un acontecimiento, sí, pero sólo dentro de la constelación neoliberal que creía que eso no iba a pasar, y que sigue sin entender lo que ocurrió.
REVISTA ÍCARO
42
Él con su acontecimiento ayudó a barrer con el mito de la eternidad neoliberal, aunque por supuesto, lo hizo con ayuda de un discurso racista en contra de los mexicanos. Pero aquí de nuevo, podemos entender que la reacción de los neoliberales no fue contra su racismo, sino contra sus deseos de acabar con el modelo neoliberal, que en el caso de Estados Unidos también es militar con la Pax Americana. Contra eso reaccionaron sus detractores, y no contra su discurso racista. Estados Unidos fue un país pensado para blancos, y que hizo uso del racismo y de su violencia desde sus inicios, por lo cual Trump sólo es un continuador de dicha política, y eso lo hace más similar a quienes pretenden combatirlo.
Por otra parte, no debemos olvidar lo que dice Slavoj Žižek, sobre que después de un acontecimiento ya nada es igual, y eso es lo que sucede con Trump, pues el mundo sigue su curso, pero influenciado por lo sucedido con Trump, y es así que el neoliberalismo se está poniendo en entredicho, y que la pax americana ya no se acepta con la misma facilidad. Aunado a eso, otras naciones como China y su economía, y Rusia y su poder militar están doblegando a Estados Unidos, que ya no puede continuar con su pax americana. Estados Unidos quiso seguir controlando el mundo como si nada estuviera cambiando, y hoy, tiene que enfrentarse a su propia tragedia, a su declive, a un mundo donde su influencia se verá disminuida.
Para Žižek, Donald Trump es el ejemplo de escoger lo peor, o sea de escoger algo monstruoso y destructivo para terminar de arrasar con lo que existe, y así comenzar a crear algo nuevo. Definitivamente no se puede simpatizar con las ideas racistas de Trump, pero se puede aprovechar lo que está haciendo para comenzar a crear otra cosa, algo que no sea el mundo neoliberal. Su contribución a la destrucción no debería ser motivo de condena (total) o de burla, debería ser una motivación para crear algún plan y aplicarlo, para de esa forma alejarse del neoliberalismo. Sólo así se evitará ser tragado por los acontecimientos.
CONCLUSIONES Uno de los principales fines de la ideología, sobre todo en su labor de engañar a la gente para que crean lo que ellos quieren, es ocultarnos los verdaderos motivos de las personas. Para evitar ser manipulados es necesario hacer una crítica ideológica, pero dicha crítica tiene que tener consciencia histórica, pues de esa manera se tendrán los elementos necesarios para evitar la manipulación, que en el caso de Trump es evidente.
REVISTA ÍCARO
43
Trump fue un acontecimiento, para la ideología que decía que el neoliberalismo duraría para siempre, pero también para el propio neoliberalismo, que ahora se está cayendo a pedazos en Estados Unidos. Ahora vendrán nuevas cosas para el mundo, no se sabe si positivas o negativas, pero el mundo ya no es el mismo, además todavía es muy pronto para vislumbrar qué es lo que podría pasar. Nada está escrito todavía.
BIBLIOGRAFÍA
Eagleton, T. (2004) Después de la teoría. Debate. México. Eagleton, T. (2008) Terror Santo. Debate. México. Echeverría, B. (2016) Modernidad y blanquitud. México. Era. Escalante G, F. (2015) Historia mínima del neoliberalismo. México. Colmex. Hegel, GWF. (2012) Fenomenología del espíritu. México. FCE. Jalife- Rahme, A. (2017) Trump y el supremacismo blanco. Palestinización de los mexicanos. México. Orfila. Pani, E. ( 2016) Historia Mínima de Estados Unidos de América. México. Colmex. RT, "La sociedad de EE.UU. colapsaría si no fuera por estos 8 mitos" https://actualidad.rt.com/actualidad/283093-sociedad-eeuu-colapsar-ocho-mitos Žižek, S. (2014) Acontecimiento. Madrid. Sexto Piso. Žižek, S. (2011) El espinoso sujeto. Buenos Aires. Paidós. Žižek, S. (2011) El títere y el enano. Buenos Aires. Paidós. México. FCE.
44
REVISTA ÍCARO
Žižek, S. (1994) ¡Goza tu síntoma! Buenos Aires. Nueva Visión. Žižek, S. (2016) La nueva lucha de clases. México. Anagrama. Žižek, S. (2015) Menos que nada. Madrid. Akal. Žižek, S. (2013) Sobre la violencia. Barcelona. Paidós. Zoraida V, J y Meyer, L. (2017) México frente a Estados Unidos. Un ensayo histórico, 1776-2000.
REVISTA ÍCARO
45
CRÍTICA DEL INDIVIDUALISMO A PARTIR DE LA FENOMENOLOGÍA DEL ESPÍRITU EN HEGEL CARLOS HUMBERTO CONTRERAS TENTZOHUA
E
n este ensayo se critica al individualismo a partir de la Fenomenología del espíritu en Hegel. En la primera parte se habla de cómo la modernidad privilegio a un ente individual por encima de lo social, trayendo como consecuencia el rechazo de lo social. En la segunda parte, se mostrará la crítica que Hegel hizo de la ley del corazón, la cual por querer imponer su ley como la única, terminó por destruir su individualidad. En la tercera parte se hace la crítica que Hegel hizo del alma bella, y cómo ésta por presumirse como lo único, como lo puro, terminó desvaneciéndose en la nada. En la cuarta parte se reflexiona sobre la importancia actual de la crítica de Hegel al individualismo, frente a quienes en la actualidad defienden el individualismo.
INTRODUCCIÓN En la Fenomenología del espíritu, Hegel nos da una crítica del individuo y su relación con el resto de la sociedad; la finalidad de su crítica es mostrarnos, entre otras cosas, que el individuo no puede vivir apartado de la sociedad, pues la sociedad es la que hace posible al individuo. El individuo que piense que puede vivir sin relación alguna dentro de la sociedad acaba por autodestruirse. El individuo no surge aparte de la sociedad, y para poder existir, primero tuvo que haber una sociedad con su cultura, y dicha cultura formó e hizo posible a tal individuo.
REVISTA ÍCARO
46
1. HEGEL Y EL PROBLEMA DEL INDIVIDUO, UNA INTRODUCCIÓN El proyecto filosófico de Hegel, en este caso la Fenomenología del Espíritu, es un proyecto propio de la modernidad, y al ser una filosofía que pretende tomar en cuenta a la historia, no pudo ignorar características propias de la modernidad, entre las cuales destaca el valor que se le otorgó al individuo y sus capacidades intelectuales y políticas. No obstante, a diferencia de otros filósofos que se dejaron seducir completamente por la modernidad, Hegel vio sus claro-oscuros, y a lo largo de la Fenomenología, los fue mostrando, y con ello exhibió sus contradicciones. A pesar de eso, Hegel no rechazó a la modernidad, al contrario, con su crítica lo que buscó fue complementarla en aquello que se dejó de lado. Al haber puesto tanto su atención en lo individual, los filósofos de la modernidad, aunque no sólo ellos, se olvidaron de lo social, y dicho olvido trajo consecuencias que hasta la fecha siguen pesando en el proyecto de la modernidad.
Primero que nada, la modernidad presenta al individuo como un ente que vale por sí mismo, como si no tuviera contacto con otros entes, ya sea otros individuos como él, o la misma cultura. Lo único que lograron con eso, fue que el individuo se maneje como una mónada aislada de todo contacto humano y social. Todo ello fue producto de la razón en la modernidad, porque para la modernidad la razón:
“(…) está en nosotros porque la razón, que es actividad del sujeto es impuesta al mundo, impuesta sobre un ser en sí, de suyo incognoscible (…) la filosofía trascendental dio fin al dogmatismo objetivo, pero al precio de reanimar al dogmatismo subjetivo [1] .” Si la razón es subjetiva, la realidad carece de razón, y ante eso dicha razón intenta modificar tal realidad acorde a su razón, o rechazar tal realidad, y refugiarse en su subjetividad. Con ello, no es raro que el individuo se sienta raro en sociedad, y tienda a rechazarla. Así pues: “(…) el sujeto moderno se siente incómodo (…) y tiende a alejarse, con la consiguiente pérdida de suelo propio que le conduce al desamparo, la desesperación e incluso la autodestrucción [2].” El individuo es social, no puede evitarlo; la sociedad es la que hace posible que él exista, pero el discurso de la modernidad exacerbó la capacidad intelectual del individuo, y al hacerlo, éste se enfrentó a algo más grande que él, y en vez de sentirse parte de eso, de hecho se sintió ajeno a lo social, y con eso se sintió aplastado.
1. Pérez Cortes, Sergio. La razón en la historia. Hegel. Marx. Foucault. UAM, México, 2013. p. 77. 2. Cuartango, Román. Hegel, filosofía y modernidad. Montesinos, Barcelona, 2005.p.10.
REVISTA ÍCARO
47
Sin embargo, Hegel no condena dicho accionar de la individualidad en su totalidad, pues considera que el intelecto debe de tener la capacidad de separarse de lo social, de abstraerse, para así cuestionar y razonar sobre lo que es, lo cual sólo es posible “(…) a partir de la capacidad de confinarse en su interior, rechazando la influencia de todo contenido ajeno [3].” Más adelante dirá Hegel, que para que la razón avance, es necesario que se enajene, que se deje llevar por la realidad, para después recuperarse y poder reflexionar sobre tal experiencia. No obstante, dicho proceso de la razón no es fácil, pues: “(…) mientras que la razón subjetiva es potenciada, la realidad objetiva, enfrentada a esa razón subjetiva, resulta despotenciada, pierde —por decirlo así— realidad [4] .” Y ese es uno de los grandes problemas de la modernidad, pues si bien gracias al individuo racional el conocimiento y las ciencias se han desarrollado, lo cierto es que ha traído sus consecuencias, como la pérdida de contacto con la realidad y lo social.
Si bien el conocimiento aumenta, lo cierto es que es un conocimiento abstracto, sin peso concreto, que no tiene contacto con la realidad, es de hecho un conocimiento huero, es un conocimiento que de poco nos sirve en una realidad que es más complicada, pues es una realidad producto de la historia y de lo que las sociedades y los hombres han hecho en tal historia. Para Hegel es vital que el conocimiento se haga real:
“(…) el hombre no es verdaderamente concreto si está aislado de su mundo, de su historia y de sus semejantes. Para Hegel el conocimiento no es posible si el hombre se separa reflexivamente del mundo, como en Descartes, o si se sumerge en el mundo empírico, como en Locke: el conocimiento sólo es posible si en ese movimiento que se enajena a sí mismo se hunde en la substancia espiritual [5].”
El conocimiento debe ser consciente de que es posible gracias a lo social, y mientras se siga manejando a partir de un modelo individual, y con conceptos individuales, no se hará concreto. Aunado a eso, cuando no se toma en cuenta el peso concreto de la realidad, el individuo se pierde, comienza a delirar, e incluso se piensa capaz de crear una realidad alternativa para sí, en la que vive de acuerdo a sus reglas y no a las de la sociedad, además surgen otros problemas:
3. Cuartango, Román. Hegel, filosofía y modernidad. p.10. 4.Cuartango, Román. Hegel, filosofía y modernidad. p.16 5. Pérez Cortes, Sergio. Filosofía sin presuposiciones: la Fenomenología del Espíritu de Hegel En http://www.sergioperezcortes.com/articulos/a_filosofiasinpresuposicionesvlarga.html. 2007.
REVISTA ÍCARO
48
Su sentido no queda en el contar su historia sino en el prever, en el dar indicios del futuro de la franquicia. El mayor ejemplo de esto son las escenas postcreditos, un momento en que la película se trata a ella misma como anuncio de una próxima película. Este fenómeno llega a su esplendor en el cine actual, en el cual el punto de unión de múltiples historias cobra el sentido de un punto de partida para una próxima expansión de la metahistoria. Ya no se piensa en el fin sino en un nuevo punto para la expansión. La unidad en esta metahistoria no sólo implica el entrecruzamiento de historias y personajes, que varios superhéroes en la misma película o en una historia se haga referencia a hechos de otra historia. La unidad afecta directamente en lo que se cuenta y en cómo se cuenta.
“Si toda verdad, fundamento, principio, se encuentra del lado subjetivo, entonces ocurre que la realidad humana objetiva —las instituciones, las leyes, los usos y costumbres— carece por sí de toda substancia, de todo sentido y se enfrenta como una carga a la voluntad suelta de la subjetividad [6].”
El problema se vuelve más complejo, pues las instituciones y las leyes se hacen para favorecer al individuo, y por lo mismo cada individuo intentará imponer su propia versión de la ley, con lo cual las instituciones y las costumbres deberían revisarse, y ver los peligros que hay ahí donde lo individual está por encima de lo social. No es que lo social debiera arrasar con lo individual, pero sí recordar que tanto lo individual como lo social son parte de lo mismo, si una no existe, la otra tampoco. Hegel en la Fenomenología del espíritu criticó la unilateralidad en todas sus expresiones, en este ensayo expondremos dos de esos ejemplos de unilateralidad, uno es la ley del corazón, y el otro el alma bella.
2.- LA LEY DEL CORAZÓN La autoconciencia se encuentra a sí mismo como la cosa. Es la pura objetividad. Se sabe como individuo, y quiere expresar su realidad en el otro, para que así devenga universal. Pero para devenir universal, debe estar conectado con las demás autoconciencias, y aquí se abre el reino de la ética, la unidad espiritual absoluta de su esencia en la realidad independiente de los individuos.
La
autoconciencia sólo es autoconciencia cuando está unida a otra autoconciencia y deviene hábito ético.
6. Cuartango, Román. Hegel, filosofía y modernidad. p.18.
REVISTA ÍCARO
49
Una autoconciencia sólo lo es en contacto con otra autoconciencia independiente igual que él, y ambas se encuentran en la vida de un pueblo. La vida de un pueblo es la sustancia universal, la cual a su vez es producto de las autoconciencias. El pueblo es el médium de los individuos, y todos los individuos tienen los hábitos necesarios para hacer funcionar al pueblo. Cada individuo trabaja para Se utiliza asus la comedia como contrapunto a losy momentos de acción. La comedia logra satisfacer necesidades y las de los demás, sólo puede dramáticos beneficiarseypor medio del trabajo de los que los momentosSe utiliza a la comedia como contrapunto a losque es el pueblo. Todo es recíproco. demás. Su trabajo es individual, pero tiene como fin el universal momentos y de acción. comedia quepueblo los momentos dramáticos Las leyes y dramáticos las costumbres hacen La que la vidalogra de un sea posible, y con ello la de cada no lleguenSólo a desarrollar la trama un punto en quease individuo. los pueblos libres aviven de acuerdo la vuelva razón, ydemasiado con ello a las leyes y costumbres. profunda y más compleja de entender, se eluden la tensión dramática en pro de la simplicidad. dramáticos no lleguen a desarrollar la trama a un punto en que se vuelva demasiado profunda y más compleja de entender, se eluden la tensión dramática en pro de la simplicidad. Todo pueblo llega a un momento de dicha, pues vive de acuerdo a sus leyes y costumbres. Pero eso tiene un fin, pues la dicha es limitada, hay una conciencia que vive de acuerdo a la eticidad de su pueblo, pero dicha unidad se rompe, se pierde la confianza en el espíritu, y tal conciencia deviene su propio fin, que ya no es el pueblo. El individuo comienza a desconfiar de sus leyes, pues sólo él es la realidad, mientras las leyes y las costumbres son entes vacíos y sin razón. El individuo no se reconoce en las leyes y costumbres, entonces busca su propia dicha, aislado del pueblo. Busca su propia ley, sin el mundo de por medio. Sigue la ley de su corazón, la cual se presenta de modo inmediato. Él es el objeto y el fin.
A la autoconciencia sólo le interesa su ser para sí, el ser, lo otro, también es para sí. No le interesa lo ético ni el ethos en general, tampoco lo teórico, ni lo espiritual. No ha entrado en ella el espíritu, se precipita a lo terrenal, a los placeres y perece junto a ellos. Es una apetencia sin sustancia ni esencia. Quiere su propia ley independiente de la ley del espíritu. Lo logra, pero al lograrlo se supera, pues es para sí, pero dentro de lo universal. Su para sí, sigue siendo mera abstracción, pues se mantiene sólo para ella. En vez de participar de la vida, participa de la muerte, en tanto sigue en la pura teoría abstracta sin peso en la realidad. La realidad es para ella una potencia negativa, contra la cual inevitablemente choca, por no querer adecuarse a ella.
REVISTA ÍCARO
50
Al no querer adecuarse a la ley de la realidad, la auto-conciencia hace de su mismidad su propia ley universal, que es la ley del corazón:
“(…) la seriedad de un fin elevado, que busca su placer en la presentación de su propia esencia excelente y en el logro del bien de la humanidad. Lo que ella realiza es la ley misma y su placer es, por tanto, al mismo tiempo, el placer universal de todos los corazones [7].”
Mientras que la autoconciencia anterior sólo se preocupaba de sí mismo, esta conciencia portaba su mismidad como ley, y con ello supera su estadio anterior. Contra la ley del corazón está la ley de la realidad, la cual lo oprime, es violenta, no es una ley, sino una dictadura que lo oprime no sólo a él, sino a la humanidad en su totalidad. Es una cruel opresora de la individualidad, y es una ley tiránica porque:
“La humanidad que le pertenece no vive en la venturosa unidad de la ley con el corazón, sino en un estado cruel de escisión y sufrimiento o, por lo menos, de privación del goce de sí misma en el acatamiento de la ley [8](…) ”
La ley del corazón quiere superar a la ley de la universalidad y su opresión. Ya no le interesa su mismidad, sino la totalidad y con ello el bienestar de la humanidad. Quiere conseguir el bienestar de todos. Quiere hacer de su ley una ley para todos. La ley universal, que no es la del corazón, es una ley opresora. Mientras la ley universal no coincida con la ley del corazón, no es nada en sí y deberá ceder ante la ley del corazón. La ley del corazón logra cumplirse, y deviene nuevo orden. Pero con ello la ley del corazón deja de ser ley del corazón al cumplirse. El individuo que luchó por establecer su ley, vio como su propia ley dejaba de ser solamente suya y se volvía de todos. Su individualidad se evaporó, y se volvió universal, con lo que tal individuo destruyó su singularidad. Aunado a eso los otros individuos no ven en dicha ley la ley de su corazón, sino la de otro corazón, por lo cual la rechazan. El individuo que logró establecer la ley de su corazón como universal ahora la rechaza y la abomina. Ha dejado de ser su ley.
7. Hegel, Georg Wilhelm Friedrich. La fenomenología del espíritu. FCE, México, 2012. p.218. 8. Hegel, Georg Wilhelm Friedrich. La fenomenología del espíritu. p. 219.
REVISTA ÍCARO
51
3.- ALMA BELLA La autoconsciencia moral deviene alma bella. Rechaza la realidad, sólo ella es el deber puro y verdadero, sólo él es la realidad, y por eso se aleja del mundo. El alma bella quiere actuar conforme al deber puro, rechaza todas las deformaciones de la realidad, considera que la realidad es corrupta, por lo que su moralidad debe permanecer interior, quedarse en el pensamiento y no actuar. Para el alma bella sólo lo interior debe ser la única realidad y con ello rechaza la realidad social, y todo se queda en un asunto de ser fiel a su convicción individual. Sólo sigue su ley y su realidad, deja de lado la ley y la realidad social, sólo cuenta lo que es su interior.
No obstante el alma bella quiere ser reconocida por su convicción. Quiere que los demás reconozcan el esfuerzo de su convicción, para que así la realidad universal lo reconozca y no se quede en la pura subjetividad. En medio de la realidad corrupta y desgastante, está el alma bella, sus convicciones y su honradez. Mientras la realidad es pura sustancia cultural, la moralidad tiene su representante en el alma bella, quien vale por sí misma y es negativa frente a la positividad corrupta de la realidad. El alma bella considera que ella es la que sabe qué hacer en cada caso, pero no es del todo cierto, puesto que sólo sabe sobre ella misma, y por eso sólo cuestiona a partir de sus propios fundamentos, y con ello se queda encerrado en la subjetividad. No puede alcanzar la universalidad.
El saber del alma bella es parcial, pero ella considera que es total. Todo su ser radica en la pura convicción, en el deber puro. Pero dicha pureza quiere decir en realidad lo vacío del contenido, es nada. Ella no tiene ningún absoluto, su absoluto es la pura negatividad. Entonces escoge como contenido la sensibilidad. Para tal consciencia lo auténtico está en la sensibilidad, es decir, en lo arbitrario y subjetivo. Para tal conciencia sólo cuenta lo que es para sí, ese es su deber puro. Pero su escrupulosidad es sinónimo de vaciedad y de egoísmo. Para tal conciencia el individuo debe defenderse a toda costa y ser útil al semejante, todo lo contrario atenta contra el individuo. Es incapaz de ver que dichos valores lejos de ser egoístas contribuyen al bienestar de la comunidad.
REVISTA ÍCARO
52
LA DEBILIDAD EN EL CENTRO DEL HÉROE Mucho de lo que defiende el alma bella son valores universales, propios de la sustancia, de la comunidad, pero ella piensa que son sólo suyos. Él cree que sus actos éticos son singulares, pero no, su actuar ético es parte de la sustancia, al actuar para sí ayuda a los otros y se conecta a ellos. Su deber singular es parte de su deber universal. Pero el alma bella sigue considerando que actúa de acuerdo a sí mismo, para sí mismo y por sí mismo, sin influencia de la sustancia. La certeza radica en él mismo. No reconoce otra realidad sólo la suya. Pero de hecho asegura que sólo su realidad es la única, y que los demás viven en el engaño, con lo que los demás no saben sobre lo que obran, no saben lo que es verdadero o falso.
El alma bella es todo discurso, considera que su palabra es lo que más vale. Yo = yo. Su verdad está en sí misma, pero no se encierra, sino que con su lenguaje apela a la ley a al orden, pero también a la queja y a las lágrimas. Sus lágrimas y quejas son sinónimo de convicción para el alma bella, es su esencia. No sabe si realmente cumple el deber, no le interesa, su convicción es unilateral y alejada de lo universal. El alma bella se cree buena conciencia, siente ser representante de lo universal y con ello cree que todos son iguales a ella. Se considera como el sí mismo y lo verdadero, como lo más alto y lo mejor. Piensa que está por encima de la ley y del deber, cree ser divina, su divinidad viene de sí mismo, de su forma de actuar, que es pura, que es escrupulosa, con buenas intenciones:
“Así, pues, la buena conciencia pone en su saber y en su querer el contenido, cualquiera que él sea, en la majestad de su altura por encima de la ley determinada y de todo contenido del deber; es la genialidad moral que sabe la voz interior de su saber inmediato como voz divina y que, al saber en este saber no menos inmediatamente el ser allí, es la divina fuerza creadora que tiene en su concepto la vitalidad. Es también el culto divino en sí mismo, pues su actuar es la intuición de esta su propia divinidad [9].”
Su pureza radica en saber cuidar y mantener su excelencia, que es producto de su pureza de pensamiento y actuación, que consiste en su palabra y sus quejas. Dios está en él, en su inmediatez en su unidad sin mediación. Su yo deviene refugio íntimo, es toda realidad y existencia. Al decir eso se queda sin sustancia, y se vuelve pura abstracción.
9. Hegel, Georg Wilhelm Friedrich. La fenomenología del espíritu. p.382.
53
REVISTA ÍCARO
El alma bella busca la constante depuración, pero al hacerlo se queda pobre, se va volviendo más y más abstracta, no tiene nada concreto y así va desapareciendo hasta derrumbarse y hundirse. Cree que diciendo discursos hermosos y excelentes seguirá siendo la prueba de su autenticidad, pero lo único que recibe a cambio es el eco de sus palabras, las cuales están vacías, vacías como él. Gasta demasiado tiempo elogiándose y cuidándose a sí mismo:
“El espíritu y la sustancia de su conexión es, por tanto, la mutua aseveración de su escrupulosidad y de sus buenas intenciones, el alegrarse de esta recíproca pureza y el deleitarse con la esplendidez del saber y el enunciar, del mantener y cuidar tanta excelencia [10].”
La verdad del alma bella es que no tiene la fuerza para soportar el ser ni la realidad. Vive con angustia, teme que la realidad manche su pureza y por eso la rechaza. El alma bella es impotente y renuncia a sí mismo hasta la abstracción. Es hueca, y vacía, no tiene esencia, está perdida. El alma bella es desventurada, se consume a sí misma, se extingue y se disuelve en la nada. La moral del alma bella se mantiene individual, es de puras palabras. La certeza de sí es lo que cuenta, y no lo universal, que es sólo momentáneo. El alma bella sólo valora el sentimiento y lo individual como lo que es auténtico, cree que eso es sinónimo de deber, pero es sinónimo de hipocresía. Al actuar de acuerdo a su conciencia y a su ley interior, el alma bella en realidad atropella a los demás, pues es déspota y actúa por conveniencia, sólo importa él y no la realidad.
Quiere denunciar el mal y la hipocresía del mundo, pero lo hace a partir de la subjetividad, y de juicios subjetivos, y al hacerlo el mal al que denuncia puede justificarse a partir de su subjetividad y de juicios subjetivos, y al hacerlo el mal al que denuncia puede justificarse a partir de la subjetividad también, y con eso usa los mismo argumentos del alma bella sobre la subjetividad y su impostura. Pero el alma bella se mantiene pura a pesar de la realidad corrupta.
10. Hegel, Georg Wilhelm Friedrich. La fenomenología del espíritu.p.382.
54
REVISTA ÍCARO
Sin embargo, lejos de ser motivo de celebración, es motivo de crítica. Al alma bella no la cuesta mantenerse pura porque no actúa, se conforma con sus bellos discursos y palabras, que al no actuar se quedan como meras palabras huecas y sin contenido ni validez.
El alma bella es un hipócrita, y sus discursos no tienen peso en la vida real, no significan nada. Argumenta que sus acciones se limitan a las intenciones y a su deber interior, pero de hecho sólo confirma que es egoísta, y que no sabe pensar en otros términos que no sean los del egoísmo y el individualismo. Su vanidad es moral interior, y considera que sólo desde lo individual y lo interior se puede probar si alguien es auténtico o no. Pero se equivoca, la grandeza de alguien no es interior, la grandeza se demuestra en actos. La grandeza no se demuestra con discursos inoperantes, sino con actos que influyen en la realidad. La grandeza no es interior, ni es bella, pues la belleza nada puede hacer con la realidad, pues para seguir siendo bella no debe rebajarse a la realidad, y ahí es donde está la derrota del alma bella. El alma bella rechaza al espíritu, y con ello se aleja de la realidad, se separa y se muestra como lo que es: nada. Es un ser carente de espíritu, carente de realidad, encerrado en sí mismo y sin fortaleza para permanecer en la realidad. La falta de fortaleza hace de él nada. Cae irremediablemente en locura y tuberculosis. No tiene espíritu ni ser:
“(…) su obrar es el anhelar que no hace otra cosa que perderse en su hacerse objeto carente de esencia y que, recayendo en sí mismo más allá de esta pérdida, se encuentra solamente como perdido;- en esta pureza transparente de sus momentos, un alma bella desventurada, como se la suele llamar, arde consumiéndose en sí misma y se evapora como una nube informe que se disuelve en el aire [11].”
Sólo los discursos fuertes, sólidos, que son capaces de soportar todas las tempestades de la realidad, se pueden volver parte de la realidad y modificarla. Sólo ellos pueden volverse espíritu. Sólo se vuelve espíritu lo que lo deja sin cicatriz. El espíritu es lo que surge entre la realidad y los diferentes individuos, es lo que posibilita a ambos, que es Dios y la Religión.
11. Hegel, Georg Wilhelm Friedrich. La fenomenología del espíritu. p.384.
REVISTA ÍCARO
55
4.- REFLEXIONES EN TORNO A LA CRÍTICA DE HEGEL AL INDIVIDUALISMO Y SU ACTUALIDAD Hegel ve en la conciencia individual, que se encierra sobre sí misma, a una conciencia que se pierde, que se extravía, que puede caer en la demencia para nunca volver a la realidad. Eso es, por supuesto, una consecuencia de la subjetividad moderna, la cual en su afán por razonar a partir de un sujeto, terminó separando a la realidad del sujeto, lo cual terminó generando una separación, cuando de hecho, tal separación no existe.
En la Fenomenología del espíritu,
lo que nos encontramos es con un individuo que al ir
evolucionando, no obstante va quedando atrapado en un nuevo tipo de subjetividad, de la cual se enamora, se pierde en sí mismo, y debe de dejarla de lado si lo que desea es proseguir a un nivel más desarrollado del espíritu: “(…) en el proceso fenomenológico se sigue tratando de un Sujeto atrapado en su marco limitado narcisista que por lo tanto tiene que pagar el precio de su desaparición definitiva (…)” (Žižek, 86). Es decir, el espíritu no puede mantenerse encerrado en sí mismo, debe salir de sí para volverse real, es eso o desaparecer en la demencia como el alma bella, la cual vive en la pura negatividad, pero por lo mismo es hipócrita y falsa:
“(…) la negación es la actitud crítica del alma bella respecto de su ambiente social, y la negación de la negación es la comprensión de que la propia alma bella depende del universo perverso que dice rechazar, y participa en él . [12]” El alma bella no sale de su individualidad, es incapaz de darse cuenta que su individualidad es influenciada por su realidad social, y no al revés. Quiere que el mundo se ajuste a su individualidad, pero el mundo le demuestra que así no funciona, y que más bien es él quien debe adaptarse al mundo, con lo que su: “(…) conciencia se ve alienada por el intento de corregir el ser mediante un deber ser que no ha asumido ese saber inmediato de facto .” El alma bella confunde lo que el mundo es con lo que a ella le gustaría que el mundo fuera, y se encierra en sus fantasías, cree que éstas son la realidad, y deja de tomar en cuenta lo que sí es la realidad, con lo que su alienación aumenta. Para alimentar tal alienación, tal conciencia individualista, como lo son el alma bella pero también la ley del corazón, comienza a crear discursos fantasiosos, discursos en los que se vanagloria de su genialidad, y con los que quiere influir sobre los demás.
12. Žižek, Slavoj. (2011) El espinoso sujeto. Paidós, Buenos Aires, 2011. p. 86. 13. Vega, Francisco. (2011) <<Hegel y el alma bella. Consideraciones ético-políticas desde la fenomenología del espíritu>>. En Nómadas. Revista crítica de ciencias sociales y jurídicas, Nº 32, Universidad Complutense, 2011.
REVISTA ÍCARO
56
Desea presentar tales discursos como la verdad, pero de hecho, tales discursos son:
“(…) arbitrarias combinaciones de una imaginación que no ha hecho más que desorganizarse al pasar por el pensamiento, productos que no son ni carne ni pescado, ni poesía ni filosofía [14].”
Tal sujeto arbitrario y encerrado en sí mismo, no es más que un sujeto trivial, que se autoelogia de su genialidad, pero cuya genialidad sólo es para sí mismo, y que de hecho, nada tiene que ver con la realidad. Lo cierto es que tal sujeto, tarde o temprano, se termina desvaneciendo, su propia futilidad lo convierte en un: “(…) hombre especialmente reducido a su esfera interior se destruye a sí mismo antes de ver cómo su fuerza substancial degenera en contacto con el mundo.” (Cuartango, p. 18) La máxima lección de Hegel, es que: “No hay que dejarse engañar por apelaciones a la libertad del pensamiento, a la genialidad de profundas intuiciones más o menos poéticas.” (Valls, p.39), pues ambas son producto de una conciencia sin contacto social, de una conciencia que evade la realidad, huye de ella, se auto engaña y a final de cuentas termina por aniquilarse a sí mismo. Así pues a partir de Hegel se puede decir que:
“En filosofía, la razón no se encuentra en el repliegue solitario hacia la interioridad de la mente, sino por el contrario en la salida del pensamiento de sí y en su inserción en el espíritu de la época, asumiendo la labor intensa de la historia del mundo. [15]”
La razón debe hacerse realidad, debe ser una mezcla entre el plan de la razón y la realidad, y no ser meramente la pura unilateralidad de la razón subjetiva. Mientras la razón se mantenga unilateral: “(…) no es una verdadera volición, sino permanece como vano anhelo y aspiración [16] .” El individuo autónomo, el individuo que verdaderamente ha superado su etapa infantil, es también un individuo social, capaz de trabajar en sociedad, y capaz de colaborar con ésta. En cambio, el individuo que pierde su tiempo anhelando imposibles, que pasa su tiempo fantaseando con una razón que no se puede establecer en el mundo a la manera en la que él lo desea, terminará perdiéndose, aniquilándose al igual que la ley del corazón y el alma bella.
14. Hegel, Georg Wilhelm Friedrich. La fenomenología del espíritu. p.45. 15. Pérez Cortes, Sergio. Filosofía sin presuposiciones: la Fenomenología del Espíritu de Hegel En http://www.sergioperezcortes.com/articulos/a_filosofiasinpresuposicionesvlarga.html. 200 16. Vieweg, Klaus. La idea de la libertad. UAM, México, 2009.p.26.
REVISTA ÍCARO
57
“La mismidad, la libertad del sí-mismo, podría evidenciarse como puro egoísmo, como mera egoidad, que, no obstante, puede resultar perjudicial para el sí mismo. [17]” Si el mundo no es como él quiere que sea, si el mundo no se ajusta a sus parámetros sobre la bondad y la justicia, entonces culpa al mundo de ser irreal, falso y vano, y él se vuelve la única verdad. Dicho sujeto se mantiene dando discursos, también se refugia en el pensamiento, no hace nada para que el mundo devenga lo que él quiere. Entonces se vuelve un tirano, pero sólo desde el pensamiento, no tiene peso alguno en la realidad, con lo cual su tiranía se vuelve contra sí mismo y lo termina consumiendo.
Así pues, quien diga discursos sobre la libertad y la justicia, pero se mantenga en el individualismo, sólo se consumirá a sí mismo y desaparecerá: “Pero cualquier fundamentación de la libertad que sólo haga uso del desencadenamiento
de la particularidad está condenada al fracaso .” En la
actualidad, se hizo un discurso muy poderoso sobre la individualidad, que fue ligado a temas como: “(…) la libertad, la autenticidad [19]
(…)” que dieron como resultado un: “(…) exacerbado
individualismo. [20]” Un ejemplo de eso es Michel Foucault, quien se mostró fascinado por una ética del cuidado de sí: “(...) en que la libertad individual (…) se ha reflexionado como ética [21] .” Tal ética consistía en: “(…) no ser esclavo de sí mismo y de sus apetitos, lo que implica que se establece consigo mismo una cierta relación de dominio (…).” Es decir, para alguien como Foucault la ética se resolvía en el interior de un individuo, el cual se controlaría a sí mismo con independencia de los demás; eso para él era el camino a seguir, para evitar caer en éticas universalistas. Desde su punto de vista:
“(…) cada sujeto, sin apoyo alguno de normas universales, ha de construir su propio modelo de autodominio, ha de armonizar el antagonismo de poderes en su interior, inventarse, por así decirlo, producirse como sujeto, encontrar su propio y particular arte de vivir [23].” En cambio, en Hegel no puede concebirse una ética desde el mero individualismo, puesto que la sociedad y las instituciones juegan un papel importante tanto para formar a los individuos, como para que estos actúen en sociedad y la transformen.
17. Vieweg, Klaus. La idea de la libertad. p.29. 18. Vieweg, Klaus.La idea de la libertad. p.46. 19. Escalante Gonzalbo, Fernando. Historia mínima del neoliberalismo. Colmex, México, 2015. p.103. 20. Escalante Gonzalbo, Fernando. Historia mínima del neoliberalismo. p.104. 21. Foucault, Michel. <<La ética del cuidado de sí como práctica de la libertad>>. En Gómez, Carlos (editor) Doce textos fundamentales de la ética del siglo XX. Alianza, Madrid, 2007. p. 260. 22. Foucault, Michel. <<La ética del cuidado de sí como práctica de la libertad>>. En Gómez, Carlos (editor) Doce textos fundamentales de la ética del siglo XX. p. 263. 23. Žižek, Slavoj. El sublime objeto de la ideología. Siglo XXI, México, 2012.p.24.
REVISTA ÍCARO
58
Michel Foucault ve en Hegel una ética: “(…) según la cual la libertad del individuo carece de importancia frente a la hermosa totalidad [24] (…)”, y él en cambio busca una ética que le permita al individuo alejarse de la totalidad, y recrearse para formar una alternativa. Eso para Hegel es un error, puesto que el individuo es social, y es hecho para ser sociable. Apartarse de la sociedad, equivale para Hegel en caer en la locura, y/o en la animalidad, lo cual se debe impedir a toda costa, puesto que el desarrollo del espíritu depende de la interacción de todos los individuos dentro de una sociedad, y un individualismo exacerbado, como el defendido por Foucault, sería destructivo, y acarrearía que la sociedad se fragmente o se diluya. Pensamientos como el de Foucault caen en la contradicción, puesto que por un lado afirman lo individual por encima de lo social, pero para que ese pensamiento se establezca, tal discurso debe socializarse: “Aun suponiendo que la intuición de una conciencia particular fuera acertada y con valor universal sería necesario sacarla de ese pozo subjetivo a la luz del día [25].” Con lo que incluso un pensamiento individualista, y que dice rechazar lo social, debe pasar por lo social para que así cada individuo piense que nada tiene que ver con lo social, lo cual a la larga termina conmocionando a lo social.
Hegel no rechaza a lo individual poniendo por encima lo social, considera que ambos forman parte de lo mismo, pero el individuo sólo cuenta cuando es consciente de su condición social. Mientras el individuo se mantenga apartado de los demás se mantendrá en: “(…) una interioridad vacía de experiencia y llena de fruslerías, que intentan a ciegas salvar el prestigio de las vivencias personales y terminan justificando situaciones particulares totalmente insignificantes [26] .”, es decir, terminará por vivir de forma banal, sin sentido, y terminará por autodestruirse.
CONCLUSIONES A Hegel se le ha criticado muchas veces sin razón, como alguien que destruye las individualidades, para así, favorecer a la totalidad, pero como hemos tratado de demostrar en este ensayo, eso no es así.
24. Foucault, Michel. <<La ética del cuidado de sí como práctica de la libertad>>. En Gómez, Carlos (editor) Doce textos fundamentales de la ética del siglo XX. p.261. 25. Valls Plana, Ramón. Del yo al nosotros. Promociones y publicaciones universitarias, Barcelona, 1994. p.56. 26. Valencia, Elizabeth. Viaje por la experiencia moderna. UAEM, Cuernavaca, 2014. pp.43-44.
REVISTA ÍCARO
59
La modernidad se enfocó demasiado en el individuo, y lo que terminó creando fue un individuo que se encierra en sí mismo, y que al hacerlo se aleja de lo social. Lo único que provoca es la destrucción de lo social, así como la destrucción de sí mismo. Así pues, Hegel lo que hizo en la Fenomenología del Espíritu, fue mostrar los peligros que acarrea un individualismo exacerbado, sobre todo en las figuras de la ley del corazón y del alma bella. Ambas figuras se postularon como lo único válido y verdadero, pero ambas figuras terminaron desvaneciéndose ante lo social, sobre todo el alma bella, cuyo caso dramático le hizo caer en la locura. En nuestra actualidad, con el discurso posmoderno se siguió celebrando lo individual por encima de lo social. Con ello se regresó al alma bella, a la celebración de lo unilateral como lo único verdadero. Se le presentó como un discurso innovador, cuando de hecho es un discurso que Hegel ya había criticado. Quienes dicen conocerlo y criticarlo, no lo logran, sólo sostienen los propios prejuicios que sobre Hegel tienen. Foucault hizo su lucha por separarse del legado de Hegel, pero cuando se entiende la crítica de Hegel al individualismo exacerbado, se comprende de inmediato que no lo consiguió, al contrario, como todo individualismo exacerbado, terminó fragmentándose y desapareciendo. Así pues, cada vez que alguien defienda un discurso sobre el valor del individuo, se puede ir con Hegel para demostrarle los claroscuros sobre los que se está sosteniendo.
BIBLIOGRAFÍA 1.Cuartango, Román. Hegel, filosofía y modernidad. Montesinos, Barcelona, 2005. 2.Foucault, Michel. <<La ética del cuidado de sí como práctica de la libertad>>. En Gómez, Carlos (editor) Doce textos fundamentales de la ética del siglo XX. Alianza, Madrid, 2007. 3. Escalante Gonzalbo, Fernando. Historia mínima del neoliberalismo. Colmex, México, 2015. 4. Hegel, Georg Wilhelm Friedrich. La fenomenología del espíritu. FCE, México, 2012. 5. Pérez Cortes, Sergio. La razón en la historia. Hegel. Marx. Foucault. UAM, México, 2013. 6. Pérez Cortes, Sergio. Filosofía sin presuposiciones: la Fenomenología del Espíritu de Hegel Enhttp://www.sergioperezcortes.com/articulos/a_filosofiasinpresuposicionesvlarga.html. 2007 7.Valencia, Elizabeth. Viaje por la experiencia moderna. UAEM, Cuernavaca, 2014. 8. Valls Plana, Ramón. Del yo al nosotros. Promociones y publicaciones universitarias, Barcelona, 1994.
60
REVISTA ÍCARO
9. Vega, F. (2011) <<Hegel y el alma bella. Consideraciones ético-políticas desde la fenomenología del espíritu>>. En Nómadas. Revista crítica de ciencias sociales y jurídicas, Nº 32, Universidad Complutense, 2011. 10. Vieweg, K. (2009) La idea de libertad. UAM, México, 2009. 11. Žižek, S. (2011) El espinoso sujeto. Paidós, Buenos Aires, 2011. 12. Žižek, S. El sublime objeto de la ideología. Siglo XXI, México, 2012.
REVISTA ÍCARO
61
JÓVENES, REDES SOCIALES Y VIOLENCIA DE GÉNERO: MECANISMOS PSICOSOCIALES IMPLICADOS EN SU MANTENIMIENTO Y SUS MEDIDAS DE INTERVENCIÓN ALDO SAÚL URIBE NUÑEZ
INTRODUCCIÓN
E
ste texto surge de la necesidad de realizar un análisis acerca del uso de las redes sociales y la violencia de género en los jóvenes, su explicación desde una perspectiva psicosocial y las posibles propuestas de solución para reducirla. El objetivo de este ensayo es ofrecer herramientas para mitigar este problema haciendo uso de las mismas plataformas virtuales, así como de recomendaciones psicoeducativas. Tras varios años de participar en el estudio y discusión en distintos programas creados para poner alto a la violencia de género, me doy cuenta que es un problema urgente de salud pública que requiere atención. Este fenómeno ha ido aumentando a través de los años y hoy en día, representa uno de los temas de mayor relevancia para los organismos gubernamentales e instancias educativas, sociales, culturales y económicas. La complejidad de esta situación, así como sus repercusiones sociales, hace que resulte indispensable estudiarla.
DESARROLLO La definición de violencia de género ha sido controversial y no muchas veces aceptada. Una de las definiciones más relevantes es la propuesta por la ONU (1995): “Todo acto de violencia sexista que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psíquico, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la privada”
REVISTA ÍCARO
62
La violencia de género puede adoptar distintas formas que no muchas veces se expresan en su totalidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS; 2002) este problema es una de las principales causas de muerte entre mujeres de 15 a 44 años en todo el mundo, donde principalmente sufren abusos físicos, abusos sexuales, abusos psicológicos, suicidio y, por último, asesinato. En los últimos años, el reconocimiento del problema que representa la violencia de género en la sociedad se ha ido atenuando cada vez más. Esto se puede observar a partir de los años noventa, donde se comienza a consolidar gracias a iniciativas importantes como la Declaración de Naciones Unidas sobre la eliminación de la violencia contra mujer llevada a cabo en el año 1993. No es un problema nuevo, sin embargo, su conceptualización, su visualización y pasar a ser considerada ya no una cuestión meramente individual sino un problema social, si es respectivamente reciente (Bosch y Ferrer, 2000).
Ahora bien, ¿Cómo se constituye la violencia de género? Podemos decir que es el ejercicio del poder en las relaciones entre hombres y mujeres, violencia ejercida por quien posee (o así lo cree) el poder, un poder que se caracteriza por estar legitimado desde una posición de dominación. La asimetría de poder en hombres y mujeres es definida por la construcción social de los géneros masculino y femenino, los cuales son constantemente afectados por el poder social que inflige un prototipo de feminidad y masculinidad, concretando comportamientos y actitudes diferenciados y afectando a la totalidad de la vida social (Amurrio et al, 2010). La violencia de género es un problema que atañe tanto a hombres como a mujeres, es mundial y no se presenta exclusivamente en nuestro país. Sin embargo, Lang (2003) refiere que México ha sido denominado desde otras localidades del planeta como la “cuna del machismo”.
JÓVENES, REDES SOCIALES Y VIOLENCIA
El uso de las redes sociales ha ido en aumento en México y en el mundo. Según la página oficial de Facebook (2019), hay 2 mil millones de personas unidas a esta red social alrededor del mundo, y considera un incremento anual aun mayor que muchas otras redes sociales.
REVISTA ÍCARO
63
Estadísticamente, las redes sociales más utilizadas por los jóvenes en nuestro país son Facebook, Instagram, Twitter y Snapchat, todos estos con crecimientos registrados trimestralmente mayores al 9.7% hasta el 2015 (The CIU, 2016). También, según la información proporcionada por este grupo de estadística, notifica que la población más activa entre los usuarios son jóvenes menores de 34 años de edad y la población femenina hace un uso mayor de estas redes sociales con un 60% ante un 40% de la población masculina.
El comportamiento de los usuarios jóvenes en las redes sociales es variado. Compartir y subir fotos, mandar mensajes privados y públicos, buscar amigos y relaciones, son de las principales actividades realizadas en la actualidad. Según los resultados de investigaciones como la de Espinar-Ruiz (2009) realizada en España, concluye que:
“El análisis de las redes virtuales es, sin duda, un desafío, puesto que nos enfrentamos ante un fenómeno nuevo que crece de manera exponencial. Un hecho comprobado es que, en apenas tres años, se han convertido en el servicio que acapara la atención de los jóvenes internautas, hasta tal punto que, entre los chicos y las chicas, tener un perfil abierto en una red es la regla más que la excepción”.
Las nuevas tecnologías forman parte de nuestro presente. Internet se ha convertido en el medio principal de los jóvenes, desde este punto de vista, Bauman (2000) refiere que las redes sociales fungen como una dimensión en donde el joven busca formar su personalidad, un mundo precipitado en constante cambio, producto de la “modernidad liquida”. Actualmente, la exposición a las redes sociales son un factor aún más determinante para conductas antisociales como lo es la violencia y discriminación que cualquier otro medio de comunicación alrededor del mundo, incluso aun mayor que la exposición a videojuegos considerados violentos (Bushman y Anderson, 2002) o el consumo de música con contenidos violentos (Fischer y Greitemeyer, 2006).
64
REVISTA ÍCARO
Hoy en día nos encontramos en una “sociedad de red” en donde internet es un medio para todo, que interactúa con el conjunto de la sociedad (Castells, 2011). Los medios de comunicación y las redes sociales reproducen mensajes que son producto de la cultura e ideología contemporánea y que generalmente pasamos por alto. Estos mensajes ordinariamente son malinterpretados o formados con la intención de fomentar una cultura de violencia. Por ejemplo, en una investigación realizada por Blanco (2014), se descubrió que la violencia psicológica tiene una mayor presencia a través de las redes sociales entre los y las adolescentes que participaron en el estudio, en donde 2 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 hombres expresaron haber recibido algún tipo de amenaza a través de las redes sociales. Por otra parte, 3 de cada 10 adolescentes habían sufrido algún tipo de insulto, comentarios agresivos y humillaciones a través de las redes sociales o de un chat.
Los jóvenes atribuyen una significación importante a aquello que se dice o se cree de ellos en las distintas plataformas virtuales, Smith (2008) encontró que los adolescentes concebían un gran valor de la agresión a partir del medio en el cual se llevaba a cabo, el uso de videos e imágenes tenían una mayor repercusión. Esto se adjudica a que se tiene un mayor acceso por parte de la audiencia a imágenes o videos. El traspaso de información por medio de lo que ahora los jóvenes llaman “packs”, o la práctica del “sexting” (imágenes y videos de contenido sexual) no es más que un reflejo de esta situación. Cabe destacar que la mayoría de estos actos son realizados por el sector masculino, siendo éstos los que más tienden a acosar o violentar a las mujeres (del Río, Sádaña y Bringué, 2010).
A través de las distintas ideas formuladas, podemos darnos cuenta que las redes sociales y las nuevas tecnologías han influido notoriamente en el medio social de los jóvenes. Lo que se ha hecho evidente, es la relación especial que los jóvenes mantienen con las nuevas tecnologías, las cuales, por una parte, suponen el acceso a diversas oportunidades en todos los ámbitos, pero por otra, esboza nuevas situaciones que pueden representar problemáticas para los adolescentes y jóvenes, riesgos que son desconocidos para los padres, madres y educadores, ya que éstos se han desarrollado en un ambiente no digital (del Río, Sádaña y Bringué, 2010).
REVISTA ÍCARO
65
El uso de las redes sociales, en efecto, nos arroja datos sumamente importantes con referencia a la gran comunidad que utiliza el internet para fines recreativos. Cuando las personas utilizan estos medios para violentar la integridad de otras personas, y particularmente, amenazar, perseguir, insultar, acosar, etc., los cimientos de la sociedad se sacuden ante tales actos de violencia y discriminación (Díaz, 2014). Es por eso que se han puesto a discusión las políticas de algunas redes sociales, como las de Facebook, que han sido cuestionadas de manera muy particular (Morey, Eveland, y Hutchens, 2012; Moy y Gastil, 2006), examinando el rol social de esta plataforma, así como las políticas de uso y el riesgo existente ante el bajo control de una plataforma que fue pensada en un principio, como una forma de interacción electrónica para jóvenes universitarios, y que ahora se encuentra alrededor del mundo contando con la mayor cantidad de usuarios que otra red social.
Un artículo de la revista Forbes México (2017), ha revelado que la red social más utilizada para violentar es Twitter. Mediante el uso de los hashtags, muchas personas pueden crear etiquetas que se difunden de manera rápida por la red social. Estas etiquetas o menciones tienen la capacidad de comunicar temas o intereses afines, pero también, y de manera muy lamentable, han tenido el poder de agredir, especialmente a las mujeres. Entre los hashtags más utilizados para agredir a este sector están: “Viejas” (entiéndase como una forma despectiva de llamar a la mujer) con un 5%, “Si no te golpea no te ama” con un 6%, “Puta” con un 24% y “Putipobre” con un 65%. Entre tantas otras cosas que se presentan, se describen las principales actividades en contra de las mujeres, ya que hablar de discriminación y violencia son marcos generales, pero su expresión por medio de las redes sociales son tan variados que valdría la pena mencionarlos.
PSICOEDUCACIÓN EN EL USO DE REDES SOCIALES A partir de lo expuesto, encontramos que las redes sociales son parte de la vida de los jóvenes, es por medio de ellas donde el joven interactúa, conoce, aprende y se relaciona, por lo tanto, no pueden quedarse al margen de las propuestas y actuaciones para afrontar la violencia de género, ya que, por una parte, reproducen y efectúan los actos para ejercerla y, por otra, propician su sensibilización y combate. Es necesario promover el uso responsable y ético de los espacios de socialización virtuales. de Dios y Córtes (2015) proponen que hoy más que nunca es fundamental desarrollar habilidades de autocuidado y prevención de riesgos para la toma de precauciones en los jóvenes cuando se interactúa en el ciberespacio.
REVISTA ÍCARO
66
Diversos programas como Child Internet Safety Strategy (Byron, 2008), CyberTrainingProject (www.cybertraining-project.org), entre otros, han recomendado a los padres escuchar y orientar a sus hijos cuando éstos informen sobre una experiencia negativa y/o violenta online, tomar medidas prácticas para bloquear o denunciar el ciberacoso, establecer límites y vigilar el uso de tecnologías en sus hijos, involucrarse en el uso que sus hijos hacen del internet, etc.
Campbell (2005) expone que la supervisión de adultos es una estrategia de prevención importante, un aspecto en donde las escuelas pueden empoderar a los padres para impulsar una mayor comunicación y confianza padre-hijo. Por otra parte, Cowie (2011) nos dice que las intervenciones que implican a organismos educativos y trabajan temas como la exclusión, discriminación, valores y sexualidad en las relaciones del grupo de pares y uso de plataformas virtuales, han demostrado que pueden tener éxito.
Hay que repensar para qué sirve la historia y el oficio del historiador desde un interrogante: para quién es la historia. Desde las comunidades educativas, aplicar programas encaminados a eliminar y combatir la violencia, específicamente la violencia de género en las y los adolescentes y jóvenes, se ha convertido en una de las tareas más importantes para los organismos nacionales e internacionales. Las investigaciones han develado que un gran porcentaje de adolescentes y jóvenes perciben las conductas violentas y ciberacoso como una forma cultural naturalizada (Serrano y Serrano, 2014). Poner en marcha campañas para reducir el maltrato entre compañeros, disponer de respuesta jurídica, propiciar la elaboración de un marco normativo, facilitación de recursos, realización de ejercicio de control y evaluación, etc., son iniciativas de vital importancia para combatir dicha naturalización. En esta tarea, la familia tiene un papel decisivo, así como el trabajo consensuado entre los diferentes sectores socio-educativos y culturales (Monelos, Mendiri y GarcíaFuentes, 2015).
REVISTA ÍCARO
67
Aunque las investigaciones han documentado los efectos de las redes sociales en la vida de los jóvenes, está claro que aún queda un largo camino por recorrer. El profesional debe profundizar en el estudio y significado de este problema, generando nuevos conocimientos que permitan poner de relieve las consecuencias del uso de las redes sociales en la violencia de género. El uso de las redes sociales, lejos de servir para atacar cobardemente a una persona, deben servir para crear un espacio de comunicación respetuosa, responsable, ética y libre.
CONCLUSIONES Se expuso una parte minúscula de todo el universo que supone la violencia de género. El uso de las redes sociales en los jóvenes y la violencia generada no deja de ser un reflejo de los elementos socioculturales de la sociedad. El posible camino que podemos seguir para profundizar en el significado de esta problemática radica en forjar nuevos conocimientos en torno a sus consecuencias en sus distintos estratos sociales, de esta forma, se propicia un cambio social y cultural. El investigador social, tal y como lo describe Bourdieu (1991), debe tener en cuenta las prácticas, los supuestos, las representaciones sociales sobre la cultura escrita propios de los distintos grupos sociales, tradiciones y habitus que conforman el punto de partida de toda práctica social, siempre de la mano de un trabajo interdisciplinario, científico y humanístico, para así, ayudar a la comunidad a hacer frente a las injusticias y problemas sociales y, dar
pautas para integrar
habilidades, aptitudes y actitudes para sus respectivas soluciones y abordajes.
BIBLIOGRAFÍA 1. Amurrio, M., Larrinaga, A., Usategui, E., y Irene del Valle, A. (2010). Violencia de género en las relaciones de pareja en adolescentes y jóvenes de Bilbao. Ekaina, 47(1), 121-134. 2. Bauman, Z. (2000). La modernidad liquida. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica 3. Blanco, M. (2014). Implicaciones del Uso de las Redes Sociales en el Aumento de la Violencia de Género en Adolescentes. Comunicación y Medios, 30(1), 124-141.
REVISTA ÍCARO
68
4. Bosch, E., y Ferrer, V. (2000). La violencia de género: De cuestión privada a problema social. Intervención Psicosocial, 9(1), 7-19. 5. Bushman, B.J., & Anderson, C.A. (2002). Violent video games and hostile expectations: A test of the general aggression model. Personality and Social Psychology' Bulletin, 2(1), 1679-1686. 6. Byron, T. (2008). Safer Children in a Digital World: The Report of the Byron Review. London: HMSO. 7. Bourdieu, P. (1991). El sentido práctico. Madrid: Taurus. 8. Castells, M. (2001). Internet y la Sociedad Red. Barcelona: Ed. Alianza. 9. Campbell, A. (2005). Cyber bullying: An old problem in a new guise? Australian Journal of Guidance and Counselling, 15(1), 68-76. 10. Cowie, H. (2011). Peer support as an intervention to counteract school bullying: Listen to the children. Children & Society, 25(1), 287–292. 11. del Río, J., Sádaña, C., y Bringué, X. (2010). Menores y redes ¿sociales?: de la amistad al cyberbullying. Revista de Estudios en Juventud, 88(1), 115-129. 12. de Dios, M., y Córtes, J. (2015). “Proyectos, prácticas y guías de actuación para educadores/as. Herramientas y recursos online”. En M. Verdejo. (Ed). Ciberacoso y violencia de género en redes sociales. Análisis y herramientas de prevención (pp. 255-286). Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía. 13. Díaz, Y. (2014) The Technology of Nonviolence: Social Media and Violence Prevention by Joseph G. Bock, International Social Science Review, 89(1), 1-2. 14. Espinar-Ruiz, E., González-Río, M. (2009) Jóvenes en las redes sociales virtuales: un análisis exploratorio de las diferencias de género. Feminismo/s, 14(1), 87-105 15. Facebook.com. (2019). Facebook. [Online] Disponible en: https://www.facebook.com/FacebookMexico/? brand_redir=20531316728 [Acceso 22 Agosto. 2019].
REVISTA ÍCARO
69
16. Fischer, P., y Greitemeyer, T. (2006). Music and aggression: The impact of sexual-aggressive song lyrics on aggression-related thoughts, emotions and behavior toward the same and the opposite sex. Personality and Social Psychology Bulletin, 32(1), 1165-1176. 17. Forbes México (2017). Violencia de género, presente en las redes sociales. [online] Forbes México. Disponible en: https://www.forbes.com.mx/violencia-de-genero-en-redes-sociales/ [Acceso 22 Agosto. 2019]. 18. Lang, M. (2003). ¿Todo el poder? Políticas públicas, violencia de género y feminismo en México. Iberoamericana, 12(1), 69-90. 19. Morey, A., Eveland, W., y Hutchens, M. (2012). "The 'Who' Matters: Types of Interpersonal Relationships and Avoidance of Political Disagreement." Political Communication. 29(1), 86 20. Moy, P. y Gastil, J. (2006). Predicting Deliberative Conversation: The Impact of Discussion Networks, Media Use, and Political Cognitions. Political Communication, 23(1), 443-60. 21. Monelos, M., Mendiri, P., y García-Fuentes, C. (2015). El bullying revisión teórica, instrumentos y programas de intervención. Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, (02), 074-078. 22. Naciones Unidas (1995), Resoluciones y decisiones aprobadas por la Asamblea General en la primera parte de su cuadragésimo octavo período de sesiones (21 de septiembre- 23 de diciembre de 1993) (GA/8637), Nueva York, Departamento de Información Pública, Servicio de Noticias. 23. OMS (2012). Responding to intimate partner violence and sexual violence against women. WHO clinical and policy guidelines. 24. Smith, P. (2008). “Cyberbullying: its nature and impact in secondary school pupils”. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 49(1), 376-385. 25. Serrano, C., y Serrano, R. (2014). Ciberacoso en estudiantes universitarios; diagnóstico y medidas correctivas para intervenir en la violencia de género expresada en las redes sociales. Revista de Comunicación de la SEECI, (0), 94-101. 26. The-ciu.net. (2017). THE-CIU. [online] Disponible en: http://www.the-ciu.net/ [Acceso 22 Agosto. 2019].
REVISTA ÍCARO
70
“LA DESESPERANZA APRENDIDA Y LA AUTOEFICACIA COMO FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR. UNA MIRADA DESDE EL PENSAMIENTO COMPLEJO” EMMANUEL A. SANDOVAL PÉREZ MANUEL SANDOVAL GARCÍA
E
l presente trabajo incluye análisis epistemológicos del concepto de “problema de aprendizaje” que algunos autores han llevado a cabo desde abordajes pertenecientes al pensamiento complejo. Dicho análisis permitió entender cómo la concepción que tienen los alumnos y los docentes sobre sus propias capacidades para la ejecución y solución de tareas escolares incide en su rendimiento escolar. La autoeficacia y la desesperanza aprendida juegan un papel imprescindible en el fracaso o éxito escolar.
INTRODUCCIÓN El proyecto de nación que México se ha propuesto desde hace algunas décadas tuvo como objetivo el transformarnos en una cultura individualista y competitiva, y ese hecho ha traído algunas consecuencias: En las culturas individualistas competitivas, las personas disfrutan de mayor libertad personal, tienen más orgullo de sus logros, disfrutan de más privacidad y se sienten más libres de elegir sus propios estilos de vida. Sin embargo, el costo personal es, entre otros, mayor vulnerabilidad ante los síntomas y enfermedades relacionadas con la tensión emocional (Jadue, 2001, p. 111).
REVISTA ÍCARO
71
Derivado de lo anterior es que los jóvenes en nuestro país representen el grupo más vulnerable y proclive a problemas como la depresión, la ansiedad, la violencia, el consumo de sustancias adictivas y problemas económicos y familiares. Aunado a esto, muchos de ellos sienten que hay dificultades que no pueden superar (González y Hernández, 2012). En el ámbito educativo no se está exento de la cultura de competencia, a pesar de que los nuevos proyectos educativos quieran desarrollar alumnos “competentes”, en vez de “competitivos”. En el aula, cualquier alumno puede tener bajo rendimiento escolar y ser proclive a tener tensión emocional, ansiedad y sufrimiento. Como sugiere Anny Cordié (2007):
Se considera que está en situación de fracaso escolar el niño que no “sigue”, porque en la escuela es necesario seguir: ante todo seguir el programa –que indica lo que hay que aprender, en qué orden, en qué momento-, seguir a su clase, no alejarse del rebaño. Veremos que el fracaso escolar afecta al sujeto en su totalidad. Sufre al mismo tiempo por no estar a la altura de sus aspiraciones, sufre también por la desvalorización, cuando no por el desprecio que lee en la mirada de los demás. En consecuencia, el fracaso toca al ser íntimo y al ser social de la persona, y sabemos bien el lugar que tiene el éxito social en el espíritu de nuestros contemporáneos (p. 9).
La cita anterior de Anny Cordié nos permite comprender que el fracaso escolar es más complejo que sólo decir que es producto de jóvenes ansiosos (en el mejor de los casos y dejando de lado otras patologías de diversas índoles), que no pueden lidiar con la competencia que les demanda su sociedad. La autora plantea desde un análisis psicoanalítico, cómo el deseo por aprender del alumno puede o no existir y que la demanda social y familiar de triunfar, de tener éxito escolar en vez de fracaso, incide en la manera en que los alumnos responden a lo que se espera de ellos de distintas maneras. Hablamos aquí del deseo del Otro y de la manera en que “no querer aprender”, puede ser una forma de rebeldía frente a dicho deseo.
En este trabajo no nos enfocamos solamente en la percepción que tienen los alumnos de lo que ellos mismos esperan de sí para generar un buen rendimiento académico, ni de cómo lidian con lo que la escuela espera de ellos en términos de resultado o de cómo deben responden a lo que la sociedad competitiva les exige, produciéndoles malestar por miedo a no estar “a la altura”. Reconocemos que se debe evitar ofrecer soluciones simplificadoras a problemas simplificados. Hay que recurrir a un pensamiento complejo para abordar lo que se ha denominado: “problemas de aprendizaje”
REVISTA ÍCARO
72
Siguiendo esa misma línea, podemos citar a Boggino (2010), quien realiza un análisis epistemológico del término: “problemas de aprendizaje”. Sugiere que el abordaje desde este punto de vista es simplificador y que aunque efectivamente existan problemas en el proceso de aprendizaje, el concepto no permite dar cuenta de que como fenómeno, es una construcción social. El autor menciona lo siguiente:
El uso de esta categoría de análisis – “problemas de aprendizaje” -, sólo cobra sentido desde el paradigma de la simplicidad, desde donde adviene una “mirada” que reduce una problemática compleja al estudio de sólo una de las dimensiones intervinientes: el alumno (p. 19).
Debemos tener consciencia de un pensamiento complejo en el que todos los actores educativos se vean como parte del problema, y de la solución misma. Abordar nuestro tema de esta manera, nos permite evitar culpar al alumno, al docente, a la escuela, a los padres de familia o a la sociedad misma, por una situación que debe comprenderse como multifactorial Habiendo señalado entonces el enfoque con el que se quiere abordar la problemática, podemos generar la siguiente pregunta: ¿por qué unos alumnos logran superar la ansiedad que conlleva el generar resultados académicos y otros, no? Para tratar de responder esta pregunta tendríamos que ayudarnos de dos conceptos que son producto de la Psicología comparada: la “desesperanza aprendida” y la “autoeficacia”
Desesperanza aprendida
De acuerdo con González y Hernández (2012), la desesperanza aprendida es “un estado en el que el individuo no emite respuestas para evitar la estimulación aversiva, ya sea porque no encuentra ningún reforzador ante la conducta de escape, o bien por- que le es imposible escapar” (p. 314). Aplicado el concepto al ámbito escolar, se puede decir que independientemente de sus logros académicos, los alumnos con desesperanza aprendida experimentan el sentimiento de estar condenados al fracaso y tienden a ver sus propias dificultades como fracasos indicativos insuperables de sus escasas habilidades (Jadue, 2001).
REVISTA ÍCARO
73
Ahora bien, la desesperanza aprendida es uno de los varios fenómenos en los que los alumnos tienen sentimientos de bajo logro personal. Para evitar confusiones y delimitar el concepto, hay que mencionar lo siguiente:
Debe señalarse que desesperanza no es decepción ni desesperación. La decepción es la percepción de una expectativa defraudada, y la desesperación es la pérdida de la paciencia y de la paz, un estado ansioso, angustiante, que hace al futuro una posibilidad atemorizante. La desesperanza, por su parte, es la percepción de una imposibilidad de lograr cualquier cosa, la idea de que no hay nada que hacer, ni ahora ni nunca, lo que plantea una resignación forzada y el abandono de la ambición y del sueño. Y es justamente ese sentido absolutista lo que la hace aparecer como un estado perjudicial que puede tener grandes repercusiones en la salud mental y física (González y Hernández, ibídem).
Johnson, citado por Jaude (2001), explica que el que un alumno tenga sentimientos de bajo logro personal lo pone en una situación de riesgo donde se vuelve predispuesto a experimentar problemas tanto en el rendimiento en la escuela (deserción, bajo rendimiento), como en sus vivencias personales y sociales (trastornos emocionales, drogadicción, trastornos de la conducta).El autor después menciona: “un estudiante en riesgo no significa que sea retrasado o que tenga alguna incapacidad, sino más bien se refiere a características y circunstancias de su medio escolar, familiar y social que lo predisponen a experiencias negativas” (p. 111).
Como se puede apreciar, la desesperanza aprendida tiene graves implicaciones en la vida emocional de algunos jóvenes y, por ello mismo, afecta su desempeño escolar. Las estrategias de enseñanza que apliquen los docentes pueden no surtir efecto en estos alumnos porque sus sentimientos de bajo logro personal disminuyen la percepción que tiene de sus propias capacidades para aprender. Un alumno que no se conciba como capaz de aprender, nunca podrá efectivamente lograrlo porque está predispuesto. ¿Cuántas veces como docentes nos hemos topado con alumnos que, habiendo demostrado en muchas ocasiones su gran capacidad para aprender, prefieren no intentarlo?
REVISTA ÍCARO
74
Autoeficacia Frente a este fenómeno de desesperanza aprendida, nos encontramos con otro muy distinto: la “autoeficacia”. Bandura, define la autoeficacia como “la capacidad percibida de hacer frente a situaciones específicas; involucra la creencia acerca de las propias capacidades para organizar y ejecutar acciones para alcanzar determinados resultados” (Contreras, Espinosa, Esguerra, Haikal, Polanía y Rodríguez, 2005). Los mismos autores citan a Pajares, quien dice que La autoeficacia ha sido considerada una variable psicológica determinante y fuertemente predictora del logro académico (Ibídem).
Es un concepto similar al de autoestima, sin embargo, su diferencia radica en que la autoeficacia se refiere a dominios, tareas y situaciones determinadas que influye sobre diversos aspectos de la conducta como pueden ser: la selección de actividades en las que creen poder tener éxito, los objetivos que serán tan ambiciosos como alta la autoeficacia, el esfuerzo y la perseverancia ante las tareas difíciles y el aprendizaje, tomando en cuenta que a mayor autoeficacia, más aprendizaje se adquirirá (Ellis, 2005).
La autoeficacia revela por qué las personas con el mismo nivel de habilidad y conocimiento presentan conductas y/o resultados diferentes, o por qué las personas actúan en disonancia con sus habilidades y explica por qué el rendimiento académico adecuado depende de la eficacia percibida para manejar exitosamente demandas académicas (Aguirre, Blanco, Rodríguez-Villalobos y Ornelas, 2015). Sin embargo, no únicamente los alumnos deben tener una alta autoeficacia para que los aprendizajes se generen y transmitan y se dé un buen rendimiento académico en las aulas. Como sugieren Covarrubias y Mendoza (2015):
(…) es imprescindible que los profesores cuenten con férreos sentimientos de autoeficacia, para que los ambientes escolares sean positivos, productivos y favorecedores del desarrollo cognitivo y emocional en los aprendices (p. 64).
REVISTA ÍCARO
75
De igual manera es imprescindible considerar que si los alumnos y los docentes son eficaces también lo pueden ser los grupos, lo que Bandura citado por Ellis (2005) denomina como “autoeficacia colectiva”. Ellis sugiere que: “(…) podemos asumir de manera plausible que los niños también mostrarán una mayor autoeficacia cuando trabajan en grupo, si el grupo funciona de manera eficaz (2005: 164). ¿Podríamos llegar más lejos y preguntarnos sobre la posibilidad de que existieran instituciones autoeficaces? No sólo por estar integradas por miembros eficaces, sino que en ellas se trabaje grupalmente de manera eficaz, al puro estilo de la gestión educativa que, de acuerdo con Betancourt (2006), consiste en anticipar participativamente el cambio.
conclusiones Se puede concluir que el rendimiento escolar depende, en muchos casos, de la percepción que tienen los alumnos respecto a su capacidad para lograr una tarea. Si están predispuestos tanto a tener éxito, como a fracasar, esto impacta en la forma en que resuelven problemas académicos y personales. Es probable que estas percepciones sobre sus capacidades (desesperanza aprendida o autoeficacia), se hayan forjado durante toda su estancia escolar y aún, antes, y que por lo tanto se trate de que aprendan y desaprendan creencias respecto a lo que son capaces y de los propios límites que ellos se impongan.
Nosotros como docentes debemos reforzar procesos y no resultados, para que los alumnos vayan comprendiendo y valorando paso por paso lo que deben aprender y también, para que la motivación que se desarrolle y promueva, sea la intrínseca. De cualquier manera, debemos recordar que el proceso enseñanza-aprendizaje es muy complejo y multifactorial y que si se quiere ayudar a un alumno a aumentar su autoeficacia y disminuir su desesperanza aprendida, habrá que implicar e incluir a todos los actores educativos.
REVISTA ÍCARO
76
BIBLIOGRAFÍA 1. Aguirre, J., & Blanco, J., & Rodríguez-Villalobos, J., & Ornelas, M. (2015). Autoeficacia General Percibida en Universitarios Mexicanos, Diferencias entre Hombres y Mujeres. Formación Universitaria, 8 (5), 97-102. 2. Betancourt, J. (2006). Gestión estratégica: navegando hacia el cuarto paradigma. Recuperado de: www.eumed.net/libros/2006c/220/ 3. Boggino, N. (2010). Los problemas de aprendizaje no existen. Propuestas alternativas desde el pensamiento de la complejidad. Argentina: Homo Sapiens ediciones. 4. Contreras, F., Espinosa, J., Esguerra, G., Haikal, A., Polanía, A., y Rodríguez, A. (2005). Autoeficacia, ansiedad y rendimiento académico en adolescentes Diversitas. Perspectivas en Psicología, vol. 1, núm. 2, 183194. 5. Cordié, A. (2007). Los retrasados no existen. Psicoanálisis de niños con fracaso escolar. Argentina: Nueva Visión.
6. Covarrubias, C., & Mendoza Lira, M. (2015). Sentimiento de autoeficacia en una muestra de profesores chilenos desde las perspectivas de género y experiencia. Estudios Pedagógicos, XLI (1), 63-78. 7. Ellis, J. (2005). Aprendizaje humano. Madrid: Pearson Educación.
8. González T, y Hernández, A. (2012). La desesperanza aprendida y sus predictores en jóvenes: análisis desde el modelo de beck. Enseñanza e Investigación en Psicología, vol. 17, núm. 2, pp. 313-327.
9. Jadue J, Gladys. (2001). Algunos efectos de la ansiedad en el rendimiento escolar. Estudios pedagógicos (Valdivia), (27), 111-118. Recuperado en 21 de febrero de 2014, de http://www.scielo.cl/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0718-07052001000100008&lng=es&tlng=es. 10.4067/S0718-07052001000100008.
76
REVISTA ÍCARO
DANZA(S) Y VIDEOJUEGOS. LA COREOGRAFÍA Y EL COMBO HUGO CHÁVEZ MONDRAGÓN
P
rimero me gustaría identificarme ante ustedes como quien llega a una aduana; soy psicólogo social y maestro en Arte Contemporáneo. Vengo como un visitante, un turista. Respetando como se espera de alguien que está en un espacio que no es el suyo. Pero también, con la emblemática curiosidad de quien se sorprende con todo lo que ve. Otra vez, un turista.
Algo así como la propuesta de Mieke Bal (teórica de la literatura, historiadora del arte y la cultura), la cual en 2002 publica hasta el momento su obra más taquillera: Conceptos viajeros en las humanidades: una guía de viaje. En dicho libro hará referencia a la manera en cómo han sido y pueden seguir siendo tomados conceptos para pasar de una disciplina a otra, palabras claves y claves interpretativas, devenires que se transforman para seguir igual, sensaciones de esencias conservadas bajo una capucha de camuflaje. Un rostro que nos parece conocido pero que no sabemos exactamente de dónde. Y por un momento todo son suposiciones y aires de familia. Lo que quiero compartir acá tiene esa apuesta, un concepto viajero en particular: coreografía.
77
REVISTA ÍCARO
Una coreografía es literalmente “escritura de la danza”, es el arte de crear estructuras en las que suceden movimientos, como la programación informática, como un combate en las artes marciales, como el hip hop. Es una secuencia. Un ejemplo emblemático de ello fue dado en 1976 cuando Nadia Comaneci a los 14 años logró un 10 en los cartelones del jurado durante su participación en las olimpiadas de Montreal. 46 años después sigue siendo ícono para la publicidad de las olimpiadas. Le llaman rutina, pero bien podríamos decir en este caso como en otros casos, proeza.
Ahora bien, ¿dónde está esa perfección en la danza, en la gimnasia, en una atrapada de balón en el Futbol Americano que parece imposible y a la cual ocasionalmente se le llama milagro porque dudamos de nuestra especie pese a sus constantes sorpresas y culpamos a Dios de lo acontecido como si huyéramos de las responsabilidades?
En palabras del célebre filósofo Jean-Luc Nancy: “La danza como una intensificación del cuerpo”. Una intensificación que deriva en una focalización. El bailarín mueve una parte del cuerpo o lo más posible de ello. Por ejemplo, en un salto el cuerpo se vacía como sensación para volverlo etéreo, flota, dicen los testimonios y la evidencia. Al caer y golpear con furia se llena de fuerza, se vuelve “pesado” otra vez, recupera su gravedad. En esta focalización hay un saber del cuerpo dirigido a los dedos en el jugador de videojuegos, otro tipo de danza, un baile de botones, secuencias en el joystick y las teclas que permiten la coreografía entendida en el ámbito gamer como combo.
“On fire”, encendido, conectado. Entra a escena y el bailarín sólo tiene un pensamiento, la rutina. Mecánica corporal, hidráulica de las acciones y extensiones de su cuerpo, en su mirada se nota la concentración, tiene los ojos abiertos, pero no ve nada, es uno con el ambiente, sincroniza su existencia con el sonido, con otros cuerpos, con el espacio. “On fire”, es decir, cuando todo ocurre y se está encendido. Un cuerpo en estado de gracia, contrario a la mundanidad de ese cuerpo tocado por el pecado capital que describe Elsa Muñiz como lugar de excesos del alma y la materia, estos cuerpos angelicales que parecen flotar sobre la duela o en campo de batalla y juego no son los cuerpos de la lujuria, la ira, la gula, la envidia, la avaricia, soberbia y pereza.
REVISTA ÍCARO
78
La hazaña en el movimiento es posible realizarla en más de una ocasión y por más de una sola persona. Pero no es sencillo, pues por ejemplo en los deportes tanto de exhibición como de combate donde hoy en día se busca rebasar a los amateurs para aspirar a ser parte de la historia, encontramos que no hace mucho Le Bron James no era Le Bron James. Hoy podemos dar cuenta de un atleta sobre la duela que pareciera ser capaz, para varios analistas y comentaristas, de vencer a todo el equipo rival él solo. En este mundo de caos, un poco de orden hace avanzar, cirugías que no dejan cicatrices, sobre el escenario, en la duela, césped sintético y un mando de juego. En este mundo de caos, un poco de orden en la coreografía nos deja la boca abierta como el meme Pikachu (noviembre 2018, México), sin palabras.
Los deportes están para unos en evolución, para otros en un momento crítico que pudiera provocar su desaparición pues los geeks, gamers y otakus han sido tan buenos estrategas que han logrado engañar a todos al conseguir la legitimación de la World Championship de League of legends, de la Counter strike: global offensive y la Dota 2. Los premios que estos torneos otorgan presentan una gran variación en montos. Ya son premios “reales” y están en avanzada. Por ejemplo, para los 80´s el premio para el mejor jugador de Pac-Man fue un auto. Como si con él le dijeran a ese sujeto: madura, ya eres un hombre y te has ganado el auto con el cual vas a tener la atención de las chicas. Hoy los premios en estos E- Sports, son de 1 a 10 millones por competencia, con bonos, con patrocinios, con regalías por los registros. Ninja (de quien hablaremos en un momento) gana 500 mil dólares al mes porque, entre otras cosas, podamos ver sus dedos desplazarse sobre el tablero de 5 a 7 horas al día en la red social de Twitch donde sus seguidores se cuentan por millones al momento de entrar a Fortnite, el fenómeno gamer que está revolucionando los deportes electrónicos mientras genera lazos de colectividad que saben a la exquisitez telepática que tienen los bailarines durante una coreografía, la improvisación y lo que hay en medio mientras se dicen no solo conectados a la red sino conectados en ritmo y se mueven como quien es capaz de predecir por instantes una fracción del futuro para sobrevivir en el combate virtual o hacer un movimiento impredecible.
REVISTA ÍCARO
79
Con camisetas holgadas, pasión por la informática, el diseño gráfico o los cubos de Rubik, el gamer es relativamente joven como agrupación, como cultura. Pero es una potencia en la traducción de las secuencias de sus músculos internos a la realidad, con la velocidad de un pianista alemán recorre otras teclas que no son de marfil en un Steinway And Sons o un Yamaha, sino que se llaman Play Station o Alienware.
Los movimientos como una coreografía que bien ejecutada garantiza la victoria y arranca los aplausos en un deporte de combate y exhibición, pero con la delicia del gesto bien realizado que posee el movimiento dancístico. Sorprender los ojos con una pirueta, con un 360, punta, talón, punta, giro y caída, skips, jettés, espirales, cepillados, diagonales, un matriz y algo de parkour. La precisión del cirujano o de un músico, de un genetista, de un astronauta que embona los conductos de la estación espacial. El gamer, un titiritero. Del arte marcial al arte danzario. Un ballet bélico en los anfiteatros de nuestros tiempos. Palanca abajo, puño medio, medio giro y patada débil, palanca arriba y patada fuerte, golpe bajo, patada media, palanca adelante, golpe fuerte. Repita.
En el 2007 se lanzó al mercado Patapon para la franquicia de Play Station Portable (PSP), un juego clasificado como “de ritmo” donde el objetivo consiste en mantener secuencias de sonidos que se producen por sincronizados movimientos en el pad de mando y botones presionados. De lo que fue un intento por mantener el éxito alcanzado por la compañía japonesa Pyramid con su título anterior LocoRoco, se obtuvo una saga emblemática para la consola que en tres entregas (2007, 2009 y 2011) logró conquistar el “costado musical” de los gamers con una historia simple contada en 2D donde se elegía uno de tres personajes que desarrollaría habilidades conforme avanzaba en la historia, logrando ataques más poderosos resultado de un respeto por la coreografía; “pata, pata, pata, pon. Pon, pon, pata”.
REVISTA ÍCARO
80
Patapon es solo un ejemplo de la presencia de videojuegos donde la sincronía entre botones y sonido es recompensada con altos puntajes que permiten sentirse el mejor o uno de los mejores, en algo que no sea la escuela o el trabajo. Claro, hasta que jugar este tipo de títulos se convierte en lo que se considera trabajo. Títulos como Pump It Up o Dance, Dance Revolution en los últimos momentos de gloria de los arcades; Just Dance en la Wii; Guitar Hero o Rock Band para varias consolas, son una muestra de cómo la cultura pop es capaz de nutrirse así misma produciendo videojuegos de parodias que a su vez se sirven de base para elaborar videoclips oficiales de bandas posicionadas, largometrajes e incluso proponer rituales como reunirse con los amigos a entonar en la sala por horas clásicos del rock, mientras fingen que son Slash, The Beatles o Lady Gaga por 3 minutos.
Los caminos del entretenimiento no son diferentes a los de la vida, y han llevado a títulos como estos a recibir múltiples reconocimientos del sector salud al notar las óptimas condiciones que se generan en el paciente que está en rehabilitación por atrofias musculares o accidentes automovilísticos. El combo es un ritmo, pam, pam, pam, ta, tara, ra, pam, donde:
“La forma general de un ritmo es la de algo que se va pero que vuelve, como los columpios y los dolores, que sube pero que baja, como la marea o el humor, que se encoge pero se expande, como los corazones y las ilusiones, que es nuestro pero que es ajeno, como la salud y como el prójimo, que pesa pero se aligera, como el paso y como la culpa, que irrumpe pero se retira y vuelve a irrumpir y así sucesivamente, como la voz y las preocupaciones...” (Fernández: 204) "El juego parece ser mitad ritmo, mitad técnica, mitad éter mitad máquina, mitad poético mitad datístico y por eso es razonable sin ser racionalista, sistemático sin ser dogmático, sensible sin ser frenético. Es un acto altamente técnico y frío y a la vez altamente rítmico y cálido. Por eso es tan culto y civilizado." (Fernández: 217)
81
REVISTA ÍCARO
Adiós Grecia, gracias por la mitología y las ideas, por tu filosofar en toga y tus habitantes del Olimpo. Hay un nuevo dominio, se hacen llamar en su conjunto histórico Los Dioses del Japón; no es Zeus, es un dominicano de 18 años llamado Saul Mena que hace un año derrotó a Tokido en la prestigiosa Capcom Cup; no es Apolo, es Leonardo Pérez de Naucalpan, el primer bicampeón mexicano internacional en la competencia de Nintendo; no es Afrodita, es Joona “Serral” de Finlandia, quien consiguió vencer a los surcoreanos en Strarcraft luego de un dominio de 20 años. Porque en los deportes, como en las artes, también hay dinastías, no se llaman Barcelona FC, Sidney Dance Company, Usain Bolt, Royal ballet de Londres, Cirque du Soleil, Cristiano Ronaldo, Sinfónica de Berlín o Michael Phelps, pero hacen lo mismo, marcan un estilo, dejan una escuela, se ganan un nombre en el salón de la fama de la cultura de nuestra aldea global.
Richard Tyler Blevins, “Ninja”, gringo que habla español latino con fluidez pues en sus palabras “los competidores más fuertes son mexicanos, no se rinden, aunque todo esté en su contra y eso atemoriza a cualquiera”. 10 millones de seguidores en Twitch. 500 mil dólares al mes y creciendo desde que en septiembre de este año ocupó la portada del prestigioso magazine internacional de ESPN. Tiger Woods, Messi, Venus Williams o Tom Brady han ocupado ese lugar. Y la crítica mayoritaria fue, por qué se tardaron tanto en reconocer que actualmente los e-sports ocupan el lugar número 27 entre los deportes más redituables.
Ninja rompe el estereotipo, es un sujeto atlético pues no hay gamer a tiempo completo que no tenga una estación de cardio al lado de su consola, hacer fluir la sangre al cerebro es tan importante como la estabilidad en la banda ancha. Cuida su alimentación y dona entre el 10 a 20 % de sus ganancias para la investigación del Alzheimer. Merecido lugar el ser portada de este magazine, pues en marzo de este año durante la Fortnite Battle Royale y con el músico Drake como anfitrión del evento, impuso un record que destrozó menos de un mes después al alcanzar la cifra de 667,005 espectadores en vivo.
REVISTA ÍCARO
82
Cierto es que en los deportes se transforman y donde te preocupaba golpear los botones “muy fuerte” en la consola de casa se vio un espacio para generar productos que soportaran más rudeza de la que los Arcades soñaron, los cuales eran hechos vibrar de la violencia y energía con que se tomaba la palanca y golpean los botones, tututututu como su de detonaciones de una Uzi se tratara. Hoy los controles se siguen rompiendo o dejando de funcionar, pero ya son vistos como las zapatillas deportivas o las artísticas liberando al gamer de la atadura a un único mando de juego para toda la vida.
Hablemos de cómo se crea un combo. Una parte ya viene determinada por los diseñadores, son composiciones que permiten presentar al personaje, no se descubren, se colocan en los manuales que acompañan el cartucho, en el triplay de los arcades, una calcomanía o una edición especial de los magazines sobre juegos que se siguen editando. Pero principalmente hoy se pueden buscar en vídeo tutoriales.
Round three. ¡Fight! Durante la batalla los combos como estilo de pelea ayudan a lograr el objetivo de ganar lo más pronto posible, si se puede, de una forma notoria, con cierta pirotecnia que adorne el triunfo, por ejemplo, “ganar usando poder”, con un movimiento especial y no con el botón de golpe débil porque se ve ridículo. Quiero referir a una saga de las más legendarias y de su aporte a la cultura; me refiero a Mortal Combat, creada por Ed Boon y Jhon Tobias en 1992. Franquicia que ahora en julio de 2019 cumple 10 años de pertenecer a la Warner Bros. Una historia que va en su capítulo número 11 incorporando a lo más oscuro de los juegos de combate cuerpo a cuerpo a personalidades como Jason Voorhees de Viernes 13 o The Joker de DC Comics. Sus personajes siempre llamaron la atención por ser gráficamente brutales; sangre en pixeles que brotaba de gargantas cortadas, fragmentación corporal, espadas, fuego, ácido. Puro dolor. Sin embargo, el gran sello de esta saga fueron saber cerrar el acto con “la cereza del pastel”.
REVISTA ÍCARO
83
Los E-sports se expanden al ingresar al mundo Smart; pantallas y teléfonos celulares. Si lo pensamos por un segundo hace apenas quince años parecía imposible hacer ingresar una consola de Nintendo 64 a un aparato como el teléfono estacionario. Se hacían consolas más delgadas y pequeñas, pero también más poderosas. Hoy la consola de videojuegos que tienen las tabletas y teléfonos inteligentes es superior a lo que se tuvo en la NASA durante el alunizaje. Al lado de ello sería complicado poner en duda las capacidades en conseguir eso que Jean Baudrillard llamó “perfección inútil de la imagen” en su libro El complot del arte, incluso de encontrarse con vida sería una pregunta interesante saber si le parece “inútil” lo que ha provocado Netflix con sus series Dark, Black Mirror o Breaking Bad, HBO con Games of thrones, Hulu con Castle rock o Amazón Prime con American Gods. Cierto es que los guiones, las actuaciones y todo lo demás está en sincronía con la calidad de la imagen. En lo que es la época dorada de la televisión, una donde las segundas partes ya no son destino de mala calidad como se profetizaba en el cine.
En este contexto descrito me surge una incómoda pregunta, ¿quizá estamos buscando las experiencias reveladoras o místicas en el lugar equivocado? La obra de arte ya no sorprende ni emociona como hiciera en tiempos legendarios, ese carácter tan místico como natural de la obra en Vincent Van Gogh, de las rupturas y transformaciones sustanciales como Nijinsky. El emblema de nuestro tiempo podría estar ocurriendo y nuestra distraída mirada observa en un lugar que nos parece predecible y programable, que nos embiste con brutalidad y fiereza, con una estrategia diseñada o no, pero en su propio arte de guerra. Para inicios del siglo se planteó que los videojuegos eran “un arte”, un arte que tenía que ver con lo envolvente, con una sensación no sólo visual sino también sonora e inmersiva al hacernos formar parte como estaba y sigue logrando, el performance. Se habló del Wii y ahora de lo visores RV. Se siguió trabajando en el diseño y aceptaron propuestas de narrativas que provocaran un interés al punto de desear saber qué sigue en la historia, no sólo esas repeticiones casi infinitas que tenía por ejemplo el Atari 2600.
REVISTA ÍCARO
84
Para el 2015 los videojuegos parecieran haber dejado sus aspiraciones por tener un lugar en el mundo del arte mientras sus secuencias de video alcanzan tintes cinematográficos envidiables. Y hablando de narrativas una de ellas (una no tan contemporánea como nos imaginamos) es esa donde te das cuenta que no eres apto para los deportes entonces vas a buscar en la música o la pintura tu genio, don o lugar en el mundo.
Escalofríos, vértigo, pasión, euforia. Ritmo, coreografía, precisión, danza, realizar el combo de los 99 golpes de Wolverine en Marvel Vs Capcom requiere 431 movimientos insustituibles que deben realizarse en 38 segundos máximo. Al llegar a la cifra 99 el contador de combos no marca cifra superior, nadie de los 15 programadores de Silicon Valley esperaba que fuese necesario. Faltó una inteligencia coreográfica para esta danza con los dedos. Prominente zona de un cuerpo que hoy en día no sabemos si fue diseñado para bailar o hemos diseñado un baile para estas corporalidades, pero donde el ritmo será siempre, como lo dice Jean-Luc Nancy, una medida. Misma, que le bastó a Gustav Fechner en 1824 para escribir sobre una danza astronómica, de giros satelitales en el cuerpo y cuerpos celestes en un baile de salón. Una danza que reproduce lo cósmico en lo íntimo de una habitación iluminada sólo por el resplandor de la luz eléctrica que rebota en el rostro de un adolescente al que le han dicho por enésima ocasión (ahora sabemos con el objetivo solo de asustarlo) que no se acerque demasiado a la pantalla o se quedará ciego.
BIBLIOGRAFÍA 1.Bal, Mieke. (2002). Conceptos viajeros en las humanidades: una guía de viaje. Murcia: Ed. CENDIAC. 2.Bergson, Henri. (2015). La energía espiritual. Argentina: Cactus. 3.Deleuze, Gilles. (1988). Repetición y diferencia. Barcelona: Anagrama. 4. Fechner, Gustav. (2017). Sobre la danza. Buenos Aires. Ed. Cactus.
REVISTA ÍCARO
85
5. Fernández Christlieb, Pablo. (2004). La sociedad mental. México: Anthropos. Le Breton, David. (2018). Sociología del cuerpo. España: Siruela. Muniz, E. & Diaz, A. (2017). Temas selectos. Los cuerpos del placer y del deseo. México: La Cifra Editorial.
6. Nancy, Jean-Luc. (2004). El cuerpo como objeto de un nuevo pensamiento filosófico y político. Barcelona: Anthropos.
7. Serres, Gilbert. (2009). Grands portés de pas de deux. España: Ed. PAIDOTRIBO. Serres, Michel. (2011). Variaciones sobre el cuerpo. Buenos Aires: FCE.
REVISTA ÍCARO
86
NUEVOS PAÍSAJES EDUCATIVOS: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN JANETTE VELASCO ARAGÓN
E
l presente artículo es una reflexión sobre las diversas formas de aprender a trabajar creativamente con el conocimiento Carl Bereiter and Marlene Scardamalia OISE/University of Toronto. Lo cual, el docente debe tener en cuenta para aplicar en el aula con sus estudiantes para mejorar su enseñanza aprendizaje.
LA IMPORTANCIA DE APRENDER A TRABAJAR CREATIVAMENTE EN EL AULA CON LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE
El docente en el proceso de enseñanza -aprendizaje, va adquiriendo experiencia en los criterios que emplea en la enseñanza a través de técnicas, conocimientos y valores que se van desarrollando en el aula con sus estudiantes.
REVISTA ÍCARO
87
Los estudiantes desarrollan habilidades orientadas a construir su propio aprendizaje, en donde en este proceso se van generando un sin fín de condiciones positivas que influyen en su aprendizaje y desempeño profesional. Knowledge Building ofrece la posibilidad de integrar todos los acercamientos en un ambiente de aprendizaje abarcador que promueve una inmersión más amplia y autentica en la vida afectiva de una sociedad de aprendizaje. Estos cuatro acontecimientos son: 1) Aprendizaje por diseño (Learning by Desing) de Georgia Tech 2) Ciencia basada en proyectos (Projec-Based Science) de la Universidad de Michigan 3) Aprendizaje basado en proyectos (Problem-Based Learning) de la universidad de South Illinois 4) Knowledge Building del Ontario Institute for Studies in Education- Universidad de Toronto
Estos tienen como base común la educación en ciencias. Dado que la labor docente es muy importante en el proceso de enseñanaza aprendizaje. De lo cual se podría plantaer la pregunta ¿ Que tipo de modelo de docente debe haber en el aula?
PARA DAR RESPUESTA A ESTA INTERROGANTE ES NECESARIO PARTIR DEL CONCEPTO APRENDER A TRABAJAR CREATIVAMENTE EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Los colegios presentan un caso especialmente interesante en cuanto a la responsabilidad cognitiva, sin embargo, la ausencia de la responsabilidad cognitiva como una de las metas de la empresa docente nos llevó a identificar lo que en otros lugares hemos llamado el modelo A de profesor (Bereiter&Scardamalia, 1987).Este modelo de profesor, el aprendizaje es un producto de realizar trabajo escolar, la labor de los estudiantes es hacer el trabajo asignado, en el caso de un aula tradicional.
REVISTA ÍCARO
88
El modelo B del profesor, este asume la responsabilidad cognitiva, pero no espera que los estudiantes lo hagan. La mayoria de las teorías y diseños de la instrucción estan enfocadas en alguna versión de esté modelo y hay muchas variaciones, desde la enseñanza directa hasta el descubrimiento guiado.
El modelo C de profesor, se distingue por un esfuerzo por entregar la actividad cognitiva estratégica a los estudiantes. Los profesores deben pasar a apoyar el modelo C y ponerlo a la práctica, ya que esto significa un logro significativo en si mismo, el cual requiere una buen cantidad de acompañamiento, práctica reflexiva y soporte mutuo (Anderson & Roit, 1993). Implica superar el hábito de ser el único ingeniero del proceso de aprendizaje.
LA RESPONSABILIDAD COGNITIVA COMPARTIDA EN EL AULA DE CLASE EN LA BÚSQUEDA DEL CONOCIMIENTO
Con el rápido crecimiento del Internet, muchos colegios están incorporando la comunicación a través de las redes sociales en las actividades educativas, sin embargo muchos de estos no logran ningún cambio fundamental en el discurso del aula o la asignación de responsabilidad cognitiva. Los colegios también usan correo electrónico, conferencias o aplicaciones de listas de correo que funcionan como medios de comunicación, pero generalmente no de manera que jueguen un rol transformador, aunque la comunicación con aulas geográficamente distantes ha sido apoyadas con entusiasmo por profesores, los informes sugieren que estas juegan papeles limitados de “conocerse”. Las discusiones en Internet muestran bajo nivel de participación, falta de continuidad y usualmente requieren mucha dirección por parte del profesor (Guzdaial 1997; Hewitt & Scardamalia 1998)
REVISTA ÍCARO
89
El Foro de Conocimiento busca ser fiel a la manera como el trabajo con ideas se lleva a cabo en el mundo real. Las ideas son, por supuesto, centrales para el trabajo de una pedagogía de la construcción de conocimiento, donde la incrustación de las ideas impregna la cultura misma del aula.
La construcción exitosa de conocimiento, exhibe un incrustamiento profundo tanto en lo que se refiere al incrustamiento de ideas en estructura conceptuales más amplias, como en las prácticas de construcción de conocimiento en la comunidad. Los participantes comparten la responsabilidad por el conocimiento comunitario adicionalmente a los logros individuales.
Por tanto, el reto que se enfrenta con el Foro del Conocimiento y la Pedagogía de la construcción del conocimiento es el de involucrar a los estudiantes en la solución colaborativa de problemas de conociendo, de tal manera que la responsabilidad por el éxito del esfuerzo sea compartido por los estudiantes y el maestro, en lugar de ser asumida solo por este último.
CONCLUSIONES La importancia del docente en el proceso de enseñanza aprendizaje, es comprender los criterios que emplea en la enseñanza a través de técnicas, conocimientos y valores que se van desarrollando en el aula con sus alumnos, para los diversos determinantes socio cognitivos y tecnológicos de la construcción del conocimiento, ya que estos surgen del esfuerzo de entender el mundo, las ideas producidas o apropiadas son tan reales como las cosas que tocamos y sentimos; los problemas por los que los alumnos se preocupan real y usualmente son muy diferentes de los problemas de los libros de texto. En las dinámicas tecnológicas el foro crea una cultura para el trabajo creativo con ideas, Las notas y vistas sirven como reflexiones directas del núcleo del trabajo de la organización y de las ideas de sus creadores. Todos los participantes son contribuyentes legítimos de los objetivos de la comunidad, se enorgullecen en los avances del conocimiento que logra el grupo. La diversidad y las diferencias que aparecen en toda organización no llevan a separaciones entre quienes tienen y no tienen conocimiento o entre innovadores y no innovadores.
REVISTA ÍCARO
90
Todos están empoderados para involucrase en la innovación del conocimiento. En las dinámicas tecnológicas hay un camino al centro del espacio de conocimiento para todos los participantes, herramientas analíticas permiten a los participantes evaluar la distribución de las contribuciones y otros indicadores del punto hasta que todos los miembros hacen su parte en la empresa conjunta. La construcción del conocimiento, no esta confinada a ocasiones o temas particulares sino que permea a toda la vida mental dentro y fuera de la escuela, en el foro del conocimiento fomenta la construcción de conocimiento como la fuerza dinamizadora de la misión de la comunidad, no como una adición. Las contribuciones a recursos colectivos refleja todos los aspectos del trabajo con conocimiento.
BIBLIOGRAFÍA 1. Bereiter, C. y Scardamalia, M. (2003). Aprendiendo a trabajar creativamente con el conocimiento. Traducido por Dr. Oscar E. Hernández López. En E. De Corte, L. Verschaffel, N. Entwistle, & J. van Merrienboer (Eds.), Unravellingbasiccomponents and dimensions of powerfullearningenvironments. EARLI Advances in Learning and Instruction Series. Recuperado el 16 de febrero de 2003 de http://ikit.org/fulltext/inresslearning.pdf 2. Scardamalia, M. (2006) Responsabilidad cognitiva compartida para el avance del conocimiento. (Documento electrónico). Recuperado el 17 de mayo de 2008 de https://sites.google.com/a/glm. edu.co/meta/archivos-
REVISTA ÍCARO
91
MOVER, CONSTRUIR Y RECONSTRUIR OSCAR SILVESTRE PÉREZ GONZÁLEZ
L
as ciencias sociales actualmente no son aquellas edificaciones teóricas y prácticas que parecían claramente delimitadas unas de otras, cada vez son más finas las vallas que les separan, las necesidades sociales e institucionales han convertido al saber científico en un modo de trabajo interdisciplinario y multidisciplinario, ya que “Después de todo, ser histórico no es propiedad exclusiva de las personas llamadas historiadores, es una obligación de todos los científicos sociales. Ser sociológico no es propiedad exclusiva de las personas llamadas sociólogos, es una obligación de todos los científicos sociales” (Wallerstein, 1996), de igual manera el sujeto, lo inconsciente y lo consciente no son propiedad del psicoanálisis, sino, es una obligación de quienes estamos interesados en comprender y construir el conocimiento con el otro y para el otro.
Como se mencionó anteriormente, las demandas de la sociedad desde sus núcleos económicos, estructurales y culturales traen consigo nuevos problemas y para ello es necesario proponer nuevas soluciones.
REVISTA ÍCARO
92
El psicoanálisis no es ajeno al tratar de comprender lo social, recordemos trabajos como Tótem y Tabú, Psicología de las masas o El malestar en la cultura; pero sobre todo es necesario recordar dos aspectos que Sigmund Freud reconocía al enunciar el psicoanálisis como campo del saber (1923):
• Un método de tratamiento perturbaciones neuróticas, fundado en esa indagación • Una serie de intelecciones psicológicas, ganadas por ese camino, que poco a poco se han ido coligando en una nueva disciplina científica.
Conociendo estas dos acotaciones, es apreciable que el psicoanálisis tiene una metodología que puede coincidir con las propuestas en ciencias sociales, en el terreno de la indagación. Aquí se puede hacer alusión a las ciencias sociales en el entendido ideográfico y no nomotético, ya que el primero se dedica a la comprensión de los fenómenos sociales, mientras que el segundo propone leyes generales para menguar el comportamiento humano (Wallerstein, 1996). Entonces tendríamos que pensar ¿En qué coinciden las metodologías de las ciencias sociales y el psicoanálisis para discutir acerca de lo humano? En el escrito, Construcciones en el análisis, se habla de la tarea del analista y del analizado en este proceso, explicación que puede dar norte a la pregunta. Se menciona:
[…] sabemos que el analizado debe ser movido a recordar algo vivenciado y reprimido por él, y las condiciones dinámicas de este proceso son tan interesantes que la otra pieza del trabajo, la operación del analista pasa en cambio a un segundo plano. […] ¿En qué consiste, pues, su tarea? Tiene que colegir lo olvidado desde los indicios que esto ha dejado tras sí; mejor dicho: tiene que construirlo (Freud, 1937, p. 260).
REVISTA ÍCARO
93
Es decir, un trabajo que se realiza entre dos, donde importa más lo que el otro diga o exprese como tal, debido a que es quien tiene el saber, tanto consciente como inconsciente, aunque este último esté velado por la represión y las resistencias. Continuando, Freud hace una analogía de la labor del analista que podría guiar la relación que busca la pregunta
Su trabajo de construcción o, si se prefiere, de reconstrucción, muestra vastas coincidencias con el del arqueólogo […] a partir de unos restos de muros que han quedado en pie levanta las paredes, a partir de unas excavaciones en el suelo determina el número y la posición de las columnas, […] del mismo modo procede el analista cuando extrae sus conclusiones a partir de unos jirones de recuerdo, unas asociaciones y unas exteriorizaciones activas del analizado [1] . La comparación no es en vano una buena manera de trazar las relaciones que se desean encontrar; en primer término, debido a que la arqueología es una disciplina que surge de la antropología y esta es parte de las ciencias sociales, en la analogía de Freud se habla de las propiedades de ambas de explorar el pasado de las culturas o los sujetos para traer de vuelta las situaciones relevantes y construir la memoria histórica.
En la arqueología se estudia lo extraño, lo que no coincide con nuestra temporalidad y cultura actualmente, al igual que en el psicoanálisis, lo extraño aparece en aquellos sueños ajenos de los y las pacientes, en los síntomas que devienen de lo que se ha reprimido y demás. Ello nos puede recordar la definición de Gadamer respecto a la hermenéutica que dice “Reconocer en lo extraño lo propio, y hacerlo familiar, es el movimiento fundamental del espíritu, cuyo ser no es sino retorno a sí mismo desde el ser otro” (1993). Es decir, que busca que aquello que nos invade lo veamos como una parte nuestra, de lo cotidiano, que lo hagamos de alguna manera consciente (cosa que refiere al hablar del espíritu), donde el analista le ayuda a armar las piezas al sujeto para que juntos recuenten su historia.
1.. Ibid.
REVISTA ÍCARO
94
Aquí viene otra interrogante, pues si ya encontramos esta relación entre las metodologías de estos campos del saber ¿Qué es lo que intentan ambas para ayudar al sujeto en lo singular y en lo social? Es imprescindible recordar el primer movimiento en el trabajo del analista y el momento último del mismo (que pareciera, mejor dicho, la cola de ouroboros que indica el inicio nuevamente): “El consabido propósito del trabajo analítico es mover al paciente para que vuelva a cancelar las represiones” (Freud, Construcciones en el análisis, 1937, p. 159), en primer término y posteriormente que el sujeto “las sustituya por unas reacciones como las que corresponderían a un estado de madurez psíquica [2]” .
Represiones que se ejercen desde el Yo y que no dejan cabida a la consciencia, que cuando se tratan de develar en el trabajo analítico pueden verse como represiones. Estos elementos pueden devenir en síntomas cuando las pulsiones yoicas y sexuales se entremezclan (Freud, 1923), veo aquí la dificultad de no atender estos aspectos en lo singular y trato de pensarlo en lo social. Aclarando que el síntoma no es la pieza de mayor gravedad, sino, una que puede crear un malestar, pero que es importante en la construcción. Se mencionaba la importancia de esta noción primera y una alusión entre paréntesis al Ouroboros, símbolo de la serpiente que muerde su cola, que representa que el inicio está en el fin y viceversa. Es decir, que el proceso de cancelación de la represión y del levantamiento de las resistencias inicia en la acción preliminar de construcción, que a su vez es apenas el inicio de nuevas construcciones.
Freud menciona que más que interpretaciones el analista realiza construcciones, las primeras han comprendido al sujeto en su totalidad, cosa falaz si pensamos que la subjetividad es amplia y que el sujeto transfigura mucho de sus contenidos manifiestos, esto da pie a pensar que las construcciones quedan abiertas a hacerse y rehacerse según la atemporalidad del inconsciente. Al igual que en la hermenéutica que sus construcciones no son absolutas, más bien últimas y que pueden cambiar de acuerdo con lo epocal, ya que el mundo es siempre un mundo interpretado y el conocimiento está en perspectiva como menciona Melinch (2008), lo que nos lleva a pensar en una forma abierta de reconocer el conocimiento vertido por los sujetos, la cultura y lo social en general.
2. Ibid.
REVISTA ÍCARO
95
Entonces ¿Qué pretenden hacer en lo práctico ambos saberes? Construcciones, pero ¿En qué casos podríamos hablar de la construcción en lo social? Podemos hablar de los eventos violentos, cataclismicos o eventos que han socavado la voluntad y la fuerza de grupos minoritarios que se han desarrollado en torno a la historia del ser humano, aquello que deja huella, como algo que “se borra a sí misma como estar-ahí en el presente y como no estar-ahí en lo ausente” (Velez, 2008, p. 92). Hablamos de lo que se ha tratado de olvidar, pero que es relevante de tocar.
Existe un concepto, o mejor dicho, una labor, que nos ayuda a tocar esta huella olvidada, es la de la Construcción de la Memoria Histórica, que busca que exista un momento dialéctico entre memoria e historia, donde la historia tenga una actitud crítica frente a la memoria y que esta a su vez permita ser conscientes de la primera (Ricoeur, 2000), como el famoso aforismo psicoanalítico, que se haga consciente lo inconsciente, que venga de vuelta lo olvidado por las represiones y que ha resistido al trabajo de análisis y que propicie movimientos que dispongan a los sujetos y a la sociedad a tener una madurez psíquica.
Pero al ser la memoria de tendencia selectiva, es preciso tomar las consideraciones de Ginzburg (2008) al comparar el método freudiano y el morelliano que se ocupa dentro del campo del arte, con el cual se pondera examinar los detalles menos trascendentes y menos influidos, es decir, veía aquellos pequeños rasgos pictóricos entre las uñas de quienes habitaban los retratos, sus dedos, las miradas y las arrugas de los gestos, convirtiendo casi en una escena policiaca, de la cual Ginzburg haría apología comparando con Sherlock Holmes. Los tres personajes guardaban la relación de la búsqueda de detalles para construir una postura mucho más crítica y útil para otro que le solicitaba su apoyo: Vestigios – síntomas – indicios – rasgos pictóricos.
REVISTA ÍCARO
96
¿Dentro de las ciencias sociales qué vestigios hay que recuperar? ¿Qué es lo que Morelli vería en esta pintura del tiempo? ¿Qué es lo que inferiría Holmes con Watson? Habría que ver por debajo de las plantas de quienes ser yerguen victoriosos en la historia nacional, Walter Benjamin en su Tesis VII menciona “los vencedores de hoy caminan sobre los cuerpos de los vencidos de hoy”. Cada vez las voces subterráneas, de lo disidente y de lo excluido retumban más desde la tierra buscando hacerse escuchar.
No se habla de los vencidos como aquellos que fueron derrotados, sino, víctimas de las atrocidades de quienes ven glorioso el horizonte, se habla de aquellas mujeres, esclavos, proletarios, campesinos y grupos étnicos que se han levantado una y otra vez en contra de la opresión a la que se les ha expuesto (Löwy, 2018).
Hoy resuenan y cobran mucho más sentido las preguntas que Bertolt Brecht (1934) en los versos de su poema “Preguntas de un obrero que lee” … El joven Alejandro conquistó la India. ¿Él solo? César derrotó a los galos. ¿No llevaba siquiera cocinero? Felipe de España lloró cuando su flota Fue hundida. ¿No lloró nadie más?
Al finalizar Brecht suspira y dice “Tantas historias. Tantas preguntas.”, añadiría, tantos vestigios, tantas voces que no hemos escuchado y que podemos recordar. Michael Pollak (2006) menciona la propuesta de Halbwachs de puntos que estructuran nuestra memoria colectiva como las obras arquitectónicas, los personajes, las fechas, las costumbres, el folklore, la música y hasta las tradiciones culinarias; esto con el fin de que la memoria colectiva e individual se beneficien unas a otras, que hagan reconstrucciones con bases en común.
REVISTA ÍCARO
97
Así, no sólo hablaríamos de que la memoria ayuda a ser conscientes de nuestra historia, sino, que es un elemento que constituye el sentimiento de identidad, tanto individual como grupal [3] . Hoy hay más razones para contar más historias y pensar en nuevas preguntas.
BIBLIOGRAFÍA 1. Brecht, B. (1934). Preguntas de un obrero que lee. Recuperado de: https://kontencioso. files. wordpress. com/2015/07/preguntas. pdf. 2. Freud, S. (1923). Dos artículos de enciclopedia: Psicoanálisis y Teoría de la libido. En S. Freud, Obras completas, Volumen XVIII (págs. 227-254). Buenos Aires: Amorrortu. 3. Freud, S. (1937). Construcciones en el análisis. En S. Freud, Obras Completas, Volumen XXIII (págs. 255270). Buenos Aires: Amorrortu. 4. Freud, S. (1976). Obras completas, Tomo XVIII (1920-1922). Buenos Aires: Amorrortu. 5. Gadamer, H.-G. (1993). Verdad y Método I. Salamanca: Ediciones Sígueme. 6. Ginzburg, C. (2008). Mitos, emblemas, indicios. Morfología e historia. Barcelona: Gedisa. 7.
Löwy,
M.
(16
de
mayo
de
2018).
Revolta
Global.
Obtenido
de
Revolta
Global:
http://www.anticapitalistas.org/IMG/pdf/Lowy-ElPuntoDeVistaDeLosVencidosEnLaHistoriaDeAL.pdf 8. Melinch, J. (2008). Antropología narrativa y educación. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 101124. 9. Pollak, M. (2006). Memoria, olvido, silencio. Buenos Aires: Al Margen. 10. Ricoeur, P. (2000). La memoria, la historia y el olvido. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina.
3. Ibid.
REVISTA ÍCARO
98
11. Velez, C. (2008). Derrida: Consciencia de unidad y metafísica de la presencia. saga - revista de estudiantes de Filosofía, 83-100. 12. Wallerstein, I. (1996). Abrir las ciencias sociales. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
NO SE PIDE PERMISO PARA CAMBIAR LA HISTORIA
#Haità #Chile #Ecuador
REVISTA ÍCARO
99
ENTRE LÁGRIMAS POEMA YESSIKA MARÍA RENGIFO CASTILLO
E
sta mañana, fría y serena, se ha levantado de nuestra cama. Sus cabellos dorados, cubren sus hermosos pechos, que anidan ese néctar blanco..
Su cadera ancha, y su cintura de guitarra, anuncian la llegada de nuestro primogénito. Entre lágrimas, canto mi partida, ante l a llegada del sol a sus ojos.
El silencio ha sellado s us labios carmesí, y ha doblado su ropa en la vieja maleta. Entre lágrimas, danzando con la luna se ha ido, esta noche.
REVISTA ÍCARO
100
MARÍA MERCEDES CARRANZA: EL UNIVERSO POÉTICO SEMBLANZA
YESSIKA MARÍA RENGIFO CASTILLO El poema es el momento en que se capta con la sangre el pensamiento de la vida. Jaime Sabines
H
ablar sobre la palabra lira es recurrir a Grecia, quien utilizaba este instrumento para acompañar sus cantos.
La lira se establece como un instrumento literario al que los autores recurren para
manifestar sus ideas, expresiones, y sentimientos. Es decir, la exposición de su mundo a temas como la muerte, el amor, la melancolía, la nostalgia, la ternura, la alegría, que despierta la contemplación del paisaje.
En esa línea el protagonista ´principal es el poeta, el individuo que siente, piensa, y canta. La poesía lírica a diferencia de la épica, no se desarrolla en pueblos primitivos sino requiere de civilización y cultura. Elementos que le permiten utilizar características como la libertad, la brevedad, y la intimidad, teniendo en cuenta que en el fondo de cada composición lirica hay una confidencia. Además, el poeta mexicano Octavio Paz (2003), establece que: “La poesía es conocimiento, salvación, poder, abandono. Operación capaz de cambiar al mundo, la actividad poética es revolucionaria por naturaleza; ejercicio espiritual, es un método de liberación interior. La poesía revela el mundo; crea otro...” (p. 13). Es decir, que la poesía es una herramienta que permite evidenciar los sucesos socioculturales que abordan a los seres humanos ofreciendo múltiples alternativas en esos ires, y venires. Se diría, pues, que en medio de ese universo poético esta María Mercedes Carranza, la hija del poeta colombiano Eduardo Carranza, y Rosita de Carranza. La exesposa del escritor Fernando Garavito, la madre de la escultora Melibea Garavito, y una de las poetas contemporáneas más importantes de Colombia.
REVISTA ÍCARO
101
Su poesía está fundamentada en ese aquí y ahora. Es decir, el derrotero de su espacialidad y temporalidad. En el que cada palabra representa esa realidad inhumana de la que hace parte, y se manifiesta gracias a su sentir, y pensar con la exterioridad. Además, su lenguaje permite que sus lectores develen esas realidades que vieron sus ojos de esa Colombia ultrajada por la violencia, de ese mundo que pare himnos de guerra, desigualdad, pobreza, y desamor. 1)En medio de esos miedos, y esa fragilidad que agotan su paciencia ante un valle de crueldad. Alstrum (2000), define que:
El miedo a que se dedican sus versos se plasma en tres direcciones: una gran preocupación y mayor sentido de compromiso ante la palabra con el fin de que exprese más acertadamente lo que la poeta quería decir sin restringir ni distorsionar lo que pensaba acerca de su propio ser y sus circunstancias; un terror visceral ante un mundo inseguro lleno de peligros violentos que ponen la vida diaria en un estado de precariedad mortal; y pavor mezclado con dudas acerca de las consecuencias y los efectos duraderos del amor, de la nostalgia y del recuerdo (Alstrum, 2000: 253- 254).
Lo que indica que la poesía es la manifestación de las emociones que atraviesan los seres humanos, procurando develar acontecimientos históricos que los acompañan en campos sociales, culturales, económicos, y políticos, es decir, la vida misma. María Mercedes logra unir el concepto de mujer en el sufrimiento, desigualdad e inconformismo, que resaltan los cánones machistas que recorren los sectores sociales. En donde la soledad, y la falta de solución a las problemáticas sociales, requieren que el poeta establezca miradas holísticas. Miradas desde la ironía que es el fundamento de su poesía, que cuestiona y mortifica la vida, las pasiones, los sueños, las ilusiones, que acompañan a un hombre contemporáneo comprometido con la razón, los avances científicos, políticos, económicos, y tecnológicos, que es reconocido por estar y poseer, y no por ser.
Concluyamos, entonces, que la poesía de la poeta Carranza es sinónimo de la vida desde la muerte. Encontrando estrategias acordes para eliminar los padecimientos de una realidad que la devasta, y desea huir.
REVISTA ÍCARO
102
Su renacer a la vida, a su papel como mujer, madre, y poeta, sólo es posible desde las palabras que emanan esos versos, que le ayudan a ser y estar. Se concibe, pues, que su poesía es una filosofía de errores, de aciertos, que impregnan vida y muerte, que les desea contar a sus lectores desde el pasado, y el presente, que la llevan a crear mundos posibles. Por ejemplo:
Moriré mortal, es decir habiendo pasado por este mundo sin romperlo ni mancharlo. (...) acepté el engaño: he sido madre, ciudadana, hija de familia, amiga compañera, amante. (Carranza, 2003: 119). La invitación a es a leerla, a descubrir esos versos permeados de encantos, y desencantos, que marcaron la poesía colombiana del siglo XX, que siguen acompañándose con hechos históricos.
BIBLIOGRAFÍA
1. Alstrum, J. (2000). La generación desencantada de golpe de dados. Bogotá, Universidad Central. 2. Carranza, M. M. (2003). Poesía Completa y Cinco Poemas Inéditos. Edición al cuidado de Melibea Garavito. Bogotá, Alfaguara. 3. Paz, O. (2003). El arco y la lira. México: Fondo de Cultura Económica.
REVISTA ÍCARO
103
“LA IMPORTANCIA DE ASIMILARSE ERNESTO" CUENTO EMMANUEL A. SANDOVAL PÉREZ
L
isto el lugar, procedió a sentarse frente a su mesa de madera antigua, de algún árbol viejo que pudo vivir cien años pero sólo vivió unos instantes, puso sobre ella su manta color violeta evitando cualquier arruga que pudiera quitarle la concentración y se sirvió una que otra melodía que sabía a lamentos rancios, de esos que por tanto esperar a ser comidos un día logran arrebatadamente despertarnos con un malestar estomacal. De postre ingirió los recuerdos que una vieja foto trasnochada de la infancia le regalaba en la que sonreía como ya no era común. En ella sonreía por el futuro y ahora él le regresaba la mirada llorando. Aquél festín tenía ingredientes agridulces.
Días antes, la inspiración había llenado el vaso de la curiosidad y él estaba sediento, con sed de esas que nunca se quitan. Pulsión de saber, de de-velar. En este caso, quitar el velo de sí-mismo, enfrentando a un implacable huracán: la lluvia de sus ojos. ¿Quién soy? –se preguntaba Ernesto. Una pregunta bastante paradójica si a quien va dirigida es a quien más inmiscuye y es, a la vez, quien menos dice saberla responder. Conocer-se, saber de sí mismo, conllevan preguntas cuyas respuestas resultan inagotables como cataratas, y así como en ellas las gotas que caen al río no son ya las mismas y viceversa, las opciones nunca se terminan. Se trata entonces de preguntar.
REVISTA ÍCARO
104
Después de reflexionar se atrevió, por fin, como quien se avienta a una alberca helada, como quien lucha su primera batalla, a tomar una carta del Tarot. Al asirla en sus manos, tan surrealista y misteriosa cual pintura de Remedios Varo, se le antojó degustarla y al mirar de lejos la escena completa, se le figuró un cuadro de la pintora. ¿Qué pasa aquí? ¿Yo salgo del psicoanalista o él de mí?
La carta que volteó fue el Loco, el nómada eterno, el viajero que sin más toma sus maletas, el niño que aprende de sus errores, aquel que le habla al rey a la cara y ser burla de él por derecho divino. Comodín, en este caso, joker de sí mismo. Todas esas lecciones, tan viejas como la humanidad misma y tan místicas como el juego de cartas que nos provoca saberes inconscientes -que nos anteceden porque nos hace a todos iguales y a la vez diferentes- sería una guía para Ernesto en este proyecto que recién había iniciado.
A pesar de que Ernesto era un romántico incurable, en el amor le había ido muy mal. Varias veces se había tenido que enfrentar a la decepción que le provocaron algunas hermosas mujeres que, tratando de ahorrarle dolores irreparables en relaciones sin futuro, le terminaban causando heridas peores por las que se quería morir. Eso lo dejó marcado y tenía regresar a un pasado (o a un adentro) que le lo obligaba a pensar, simbolizar y proyectar. “Te hicieron mal de ojo de niño”, decía su madre, cada vez que quería explicarle a Ernesto por qué su vida parecía estar llena de tristeza. En la Grecia antigua se daba alojamiento a un loco para prevenir o curar el mal de ojo. ¿Sería ese el momento indicado para adoptar al Loco que llevaba dentro? ¿De emprender un viaje y aprovechar la oportunidad de re-conocerse?
Ernesto, a sus 40 años, no había viajado tanto como él hubiese querido. Jamás emprendió un viaje alocado, de aquellos en los que el destino se sabe hasta el final y se duerme en lugares irresistibles, de paso, cobijado por manos y bocas reconfortantes, manejando por caminos nuevos, deteniéndose en veredas azarosamente elegidas para recoger piedras que nadie ha levantado nunca -o al menos en mucho tiempo- y ver qué hay debajo, como si con ello se conquistara un lugar especial, como poner una bandera en la luna de la memoria.
REVISTA ÍCARO
105
El Loco lo quería inspirar a viajar, pero la segunda carta que tomó le dificultó mover un pie y hasta llenar sus maletas. Era el Mago, profesionista del engaño, de confundir, de hacer trucos que no sólo desafíen a la autoridad y se burlen de ella, sino de crear. El Mago es un profesionista al fin, un artesano que invita a su despliegue de esfuerzo y convencimiento, de manipulación y desaparición. El Mago dirige la mirada y enfrenta su truco a la percepción -tan valorada por quien no cree en ellosy la pervierte en un acto de asombro y goce. Portando sin orgullo su auto-diagnosticado síndrome del impostor, Ernesto se había convencido a sí mismo, moviendo sus manos en un truco maravilloso, de que sus logros, desde la primera felicitación recibida en el kínder hasta aquel último automóvil de lujo que vendió -trayéndole nada despreciables bonificaciones laborales- habían sido siempre fruto de la suerte y de las consideraciones de quien le tenía lástima. Situación que algún día, en el menos esperado lugar y momento, saldría a la luz como un truco de mago fallido, provocando que se dieran cuenta de la farsa, de su farsa, y eso lo asustaba al grado de quererse tirar al piso y pedirle al director de esta gran obra que es el mundo que detenga la función para bajarse antes de que le aventaran tomates.
El Mago del Tarot de Marsella porta en una mano una moneda de oro -como Ernesto las comisiones de tantos coches vendidos con talento no auto-reconocido- y en la otra una varita, que es el símbolo de su poder. En este caso, aquel poder en vez de ser una virtud era un defecto. Tal vez no tenía otro talento más que convencer, con el truco de un excelente mago, de que valía la pena. Ese era el primer objetivo a cubrir en su viaje interior: reconocer su valor como persona y cuestionarse qué ha hecho realmente con su vida. La carta del Mago iba a ser de gran ayuda pues es aquella que representa los ritos que han acompañado desde siempre al ser humano en su contacto con otros mundos, empezando por el interior.
106
REVISTA ÍCARO
Con una niñez consagrada a la obediencia, Ernesto nunca reclamó alguna injusticia recibida por él o por su madre. Como ella, jamás levantó la voz para estar en desacuerdo o la mano para bloquear los golpes que su padre les propinaba como saludo de buenos días y como beso de buenas noches. Sus muñecos favoritos, por el contrario, libraban batallas épicas para vencer al autoritarismo según sus posibilidades infantiles y aunque perdían siempre ante el más grande, el más fuerte, aquel que dictaba las reglas, luchaban con aquella valentía que a Ernesto le faltaba.
En el patio de su casa, varios muñecos muy bien entrenados caían al pasto rebanado por sus enérgicos pies, movidos de un lado a otro, jugando a que podían huir de su papá y luego se tiraban en el suave piso, pensando que aquel soldado mal encarado -que veía a todo el mundo con un odio interminable que ni él mismo entendía.- ya no podría encontrarlos nunca.
Si Ernesto llegó a sonreír alguna vez de niño fue porque su madre le dijo que todo estaría bien, que sólo era mala suerte y con ello le venían a la mente esos niños que, abrazados por sus padres, se daban ese lujo tan infra valorado de hacer una rabieta tonta, un capricho tirano que en su mente sólo podía ser consecuencia de una fuerte confianza arraigada de saberse amado y eso inevitablemente le provocaba una envidia incontenible. En esa época su madre pocas veces sonreía. Parecía habitarla una tristeza que se sentía como en casa y había querido seguir fincando recamaras por la eternidad en cada una de sus emociones. La vergüenza la dominaba y no encontraba consuelo en el futuro que ella misma le había prometido a su hijo.
Siendo Ernesto un adolescente, su padre falleció en un día tan azaroso como la mala suerte que tenía toda la familia. Su madre le lloró cinco días enteros y luego empezó a reír de nuevo, como cuando era más joven. Sintiéndose libres y con la posibilidad de ser felices, aquel joven y su madre pudieron pensar en la posibilidad de por fin tener ese futuro en el que tanto habían soñado.
REVISTA ÍCARO
107
Ya de adulto, Ernesto se había convencido de que su faceta de vendedor talentoso era un personaje que le daba muchos beneficios pero que en realidad no era parte de su esencia. Según él, ese tímido hombre que no podía dar todo de sí en sus relaciones amorosas había llegado a sus límites. Nunca le rogó a mujer alguna por una oportunidad para aclarar o disculpar, para llenarse los labios partidos de tanto extrañar con unos besos de despedida o cargar sobre su pecho inundado de saliva unas cuantas caricias de improvisada reconciliación.
La pasividad reinaba en sus relaciones pero la ira en su corazón. Una ira contra sí mismo por no ser bueno, por no ser mejor, por no ser amado, por sólo dar vergüenzas. El amor en sus manos estaba destinado al fracaso desde antes de empezar y eso le daba una tranquilidad encubridora que evitaba la ansiedad de intentar algo diferente. Por su falta de interés, varias mujeres optaron por no iniciar relaciones sin futuro con una persona que parecía estar estancada en el pasado, y tenían razón, estaba estancado en las sombras de su ayer y había llegado el momento de sacarlas a la luz.
A esa carta que no tiene nombre se le ha dicho “muerte”, pero es mucho más que eso. Es revolución, transformación, cambio y resurrección. Muestra, por un lado, que por encima de ese color negro que escapa de la consciencia podemos percibir el surgimiento de los cambios que más necesitamos y por otro, que dentro de nosotros está todo aquello que nos hace iguales: nuestros huesos secos que sin temor un día hemos de exponer y que hoy sólo evocamos como metáforas.
La carta XIII no tiene nombre porque si la llamamos puede voltear la mirada y algunos no podemos resistir el encuentro con lo más profundo de nuestro ser, mirarlo de frente, mirarnos hacia dentro, sin carencias ni riquezas, sin masculino ni femenino, sin orgullos ni vergüenzas, sólo con aquello que nos es esencial: ese dragón que todos tenemos y que quiere desgajar la carne que lo cubre para volar con libertad. Por todo lo anterior es que nos exige desmembrarnos, desmembrar prejuicios y legados que aprisionan con injusta solemnidad, perpetuando costumbres programadas como manías en las que se debe hacer algo o dejar de hacerlo por ser madre o por ser hijo, por ser grande o por ser chico, por ser pobre o por ser rico.
REVISTA ÍCARO
108
Las cabezas en el piso de la carta XIII simbolizan ese movimiento: una masculina como el padre, otra femenina como la madre. Tal vez fueron cortadas o emergieron del inconsciente, lo importante es que están ahí, inevitablemente identificadas. Al sacar esa carta ya no hubo vuelta atrás. Ahora Enrique reconocía la vergüenza de su madre en sí mismo y la ira que guardaba hacia su padre en aquel cofre negro de sus sentimientos que sólo abría para sí mismo y para nadie más. Avergonzado como su madre por el mundo e iracundo como su padre hacia la vida, optaba por abandonar a las mujeres antes de que lo abandonaran a él, antes de que se dieran cuenta de que no valía como persona, de que era una farsa, como su madre a los ojos de su padre.
La energía de loco que le sirvió para emprender ese viaje y las manos de mago que podrían permitirle llegar a otros mundos –y que en el piso del arcano sin nombre emergen como recordatorio de infinitas posibilidades- le ayudaron a entender el clímax de la situación: el Loco lleva nombre pero no número, el arcano XIII lleva número pero no nombre. Los tarólogos expertos dicen que por varios rasgos incluida su postura, ese esqueleto es el Loco visto con rayos X. De esa manera, expone su energía a un viaje de purificación espiritual con boleto sin regreso.
Recoger aquellas cabezas, ponerlas en un lugar especial y acomodarlas entre los estantes más visibles con la esperanza ingenua de utilizarlas en el momento más adecuado, requirió de nueve copas vacías para poder soportar ese gran peso. Cada cabeza portaba herencias buenas y malas. Herencias tan simples como disfrutar de un atardecer, con sus colores alucinantes de naranja, rosa y rojo y engullirlos como si fueran caldo de pollo para el resfriado, aliviándose con ello de los días malos. Otras, como resguardarse de la vida encerrándose en un caparazón impenetrable llamado orgullo y soñar despierto sin pedirle perdón en la realidad a aquella persona que presurosa y triste se asoma por la ventana del tren, y se aleja tan rápido como la última oportunidad de decirse cuánto se quieren.
REVISTA ÍCARO
109
Dichos recipientes fueron confeccionados de tal modo maravilloso que pudieran filtrar sentimientos indeseables y permitir que se comience de nuevo con los buenos, aunque parezcan muy pocos. Se trata de llegar a un amor más amplio, más completo, comprendiéndose sin ataduras ni destinos. Esa carta le iba a ayudar, por fin, a tratar de responder -siempre parcialmente- la pregunta universal: ¿quién soy?, pero a través del, ¿qué me llevo a este viaje de mí mismo? Hay cosas que en todo cambio de domicilio se dejan, se pierden, se encuentran. Ernesto avanzó sugiriéndose la pregunta: ¿quién deseo ser?
Si aun aquellos locos navegantes de la antigüedad, recluidos en barcos, despojados de tierra, anhelaban llegar a puerto para regresar con los que los aislaban, el Loco de Ernesto, con mayor razón, tenía que llegar al Mundo, carta que representa la unión de los contrarios, el más allá de la suma de las partes, con la que pudo decir: “no soy vergüenza, la he tenido, pero soy más que eso”. El acogedor puerto que representa el mundo invita a pensar que, paradójicamente, mientras más profundo se adentre el ser humano en el mar del inconsciente, más colectiva se vuelve su psique, y a la vez, más se acerca a la carne, a la materia, donde todos son iguales.
En el cuerpo están todos y la vez nadie, en el cuerpo está la humanidad y a la vez el yo. Uno de los mayores misterios para la humanidad es el mundo: ¿creador y creado? De regreso al hogar, que es nuestro ego, podemos crear los relatos de nuestros sueños a cumplir. En todo este viaje, el camino que siguió Ernesto fue el siguiente: el Loco se desnudó como la Muerte, poniendo en nueve copas sus sentimientos dañinos y usó sus dotes de Mago para llegar al Mundo, su mundo interno.
REVISTA ÍCARO
110
Para finalizar con la sesión Ernesto relató, en una hoja de papel suelta que tenía muy cerca de sus nerviosas manos, su experiencia breve pero intensa con su sombra. En ese intento trataría de comprender la transformación que a través de las cartas produjo en sí mismo al hacer consciente lo inconsciente. Por eso escribió: -No soy vergüenza ni ira, ni charlatán o farsante, soy yo con mis virtudes y defectos y mi valor no depende de los demás. Yo determino quién soy y lo que quiero ser. Si alguien me conoce imperfecto y con errores, si ve en mí a un aprendiz y no a un experto, si me ve vulnerable y con ganas de llorar, me habrá mirado parcialmente. En tal caso pensaré: esto es parte de mí, pero soy más que eso. La farsa no soy yo, la farsa es que permita que los demás me definan y crean por ello conocerme.
Si mis lágrimas pueden brotar de mi tristeza, de mi risa o de mi alegría, ¿qué despistado se atrevería hoy a consolarme, hablándome de un mundo mejor, si no sabe que por conocer mi mundo interno, percibo mejor al externo y al romper mis cadenas puedo por fin sonreír? Somos más de lo que se puede observar a simple vista.
FIN