Revista ÍCARO N.3

Page 1

INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINAR EN LAS CIENCIAS HUMANAS Y LAS CIENCIAS SOCIALES

NO. 3 PUBLICACIÓN

04 27 20 FOTOGRAFÍA: BRUCE DAVIDSON/MAGNUM PHOTO

Ejemplar Digital Gratuito



Tabla de Contenido Una lectura que arrasa:sobre una novela de Selva Almada Sandra del V. Peralta

3

La literatura en la zona urbana: Entre Argentina y Colombia Ignacio Fernández, Yessika María Rengifo Castillo

9

¿Por qué aprender inglés como segunda lengua? Martha Romero Zárate

15

La formación de hábitos lectores como parte del desarrollo integral de los jóvenes Aldo Saúl Uribe Nuñez

26

La familia: reflexiones de cómo la institución primigenia quiebra tu subjetividad Yocelin Martínez Cámara, Óscar Silvestre Pérez González

33

Apartado Cultural

Fotografía: juan José López Bautista

Andate perro Sandra del V. Peralta

39

Luces abiertas Yessika María Rengifo Castillo

41

Colonización Faustino Medina

42

Neblinas Yessika María Rengifo Castillo

43


REVISTA ÍCARO

1

PRESENTACIÓN PROYECTO ÍCARO: UN ENFOQUE DISCIPLINAR DE INCLUSIÓN PARA LA SOCIEDAD DENTRO Y FUERA DE LA ACADEMIA En la medida en que realmente pueda llegarse a "superar" el pasado, esa superación consistiría en narrar lo que sucedió. -Hannah Arenth.

E

xiste una tendencia a un aislamiento hacia las humanidades y las ciencias sociales en el desarrollo de la sociedad. Sin embargo, ¿cómo se piensa si nunca hablamos de nosotros? por qué se olvida en las aulas y en la academia los problemas que plantean estas disciplinas. No existe un conocimiento mayor que el otro y no debería de existir una individualidad entre la disciplina y quienes las ejercen. Se busca a través del medio digital la multidisciplina, no obstante, reivindicamos la transdisciplinariedad como el concepto que una y simbolice el objetivo expuesto en esta revista. Los principios por los cuáles se fundó la revista ÍCARO son dos motivos sustanciales; se pretende fomentar lo transdisciplinario entre las academias de distintas materias o áreas del conocimiento, asimismo, en rincones alrededor de México y en el mundo. Lo cual involucra a la sociedad en general en temas relacionados con la Historia, Filosofía, Literatura, Psicología, Antroplogía, Semiótica, etc. Esto con respecto a que haya una simbiosis entre un actor de aula y un conjunto de actores de pensamiento abierto, es decir, la comunidad. También se busca y se evoca a una libertad de abordar e investigar un tema en especifico relacionado con las humanidades y las ciencias sociales. El segundo motivo se origina a partir de lo sucedido el 27 de abril del 2018 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) donde en el Colegio de Historia perteneciente a esa facultad, hubo una transgresión

laboral a una

académica: la Dra. Anel Hernández Sotelo quien fue objeto de un despido injustificado perpetrado por docentes de la facultad, cuya administración responde por ahora al director Ángel Xolocotzi Yáñez .

Fotografía: Juan José López Bautista


REVISTA ÍCARO

2

Debe señalarse que a un año de lo ocurrido no ha habido justicia por tal hecho y es así qué más que conmemorar se crítica esta falta de derechos y se le combate con un medio de difusión. Por lo tanto, La Revista íCARO es un espacio de crítica y reflexión que abogue por la inclusión de artículos y material cultural, hecho por jóvenes y personas interesadas en el análisis y en la circulación del estímulo del pensamiento. Ya descritos los principios y los motivos por los que se crea ÍCARO, ¿por qué ese nombre y por qué hoy? En la mitología griega se relata al hijo de Dédalo, ícaro. Cómo quien voló tan alto que cayó al mar y falleció. Pareciera que se toma algo trágico como símbolo, y no es así, se impulsa a no rendirse, a seguir con una utopía, un motivo, un sueño y que la única consigna sea "todo lo que alguna vez cayó, volaŕa hoy para no caer."

Fotografía: Juan José López Bautista


Fotografía: Juan José López Bautista


REVISTA ÍCARO

3

UNA LECTURA QUE ARRASA: SOBRE UNA NOVELA DE SELVA ALMADA SANDRA DEL V. PERALTA Fotografía: Juan José López Bautista

E

l descubrimiento de la novela de Selva Almada nos ha despertado una inquietud bullente, que ha provocado una relectura en la búsqueda de elementos que otorgaran claridad a algunas cuestiones oscuras, dudosas, que interpelan. Si, tal como plantea Auerbach, la Literatura es una mímesis de la realidad (1), el primer acercamiento a El viento que arrasa(2) lo confirma en cuanto la historia es casi anecdótica. Sin embargo, eso cotidiano, anecdótico, regular es interrumpido abruptamente por “algo” que rompe la rutina, lo conocido, lo normal. Y es allí, donde ese encuentro entre Naturaleza y Divinidad se vuelve un terreno fangoso, casi un lodazal que embarra las almas y oculta las verdades. En la monotonía del taller mecánico, perdido en un camino provincial, caluroso, del norte del país, llega un vehículo echando humo, empeñado en no arrancar; para que un simple mecánico, un hombre natural, lo “arregle”. Ese vehículo trae consigo un padre y una hija, opuestos entre sí, pero unidos por la sangre. Ese padre es un reverendo, un Pastor de Cristo, un evangelizador quien recorre los caminos polvorientos llevando la voz de Cristo a las almas descarriadas o ignorantes de él. El reverendo Pearson lleva una misión: “fregar los espíritus mugrientos, volverlos prístinos y llenarlos con la palabra de Dios”. En ese lugar perdido, donde el calor es sofocante y constante, vive el Gringo Brauer un mecánico, simple, quien se rige por las leyes dictadas por la Naturaleza y cría a un joven, Tapioca -José Emilio-, su propio hijo (quien desconoce esa condición).

1. Auerbach, E. (2003) Mímesis, USA: PUP 2. Almada, S. (2012) El viento que arrasa, Buenos aires: Mardulce.


REVISTA ÍCARO

4 En la monotonía del taller mecánico, perdido en un camino provincial, caluroso, del norte del país, llega un vehículo echando humo, empeñado en no arrancar; para que un simple mecánico, un hombre natural, lo “arregle”. Ese vehículo trae consigo un padre y una hija, opuestos entre sí, pero unidos por la sangre. Ese padre es un reverendo, un Pastor de Cristo, un evangelizador quien recorre los caminos polvorientos llevando la voz de Cristo a las almas descarriadas o ignorantes de él. El reverendo Pearson lleva una misión: “fregar los espíritus mugrientos, volverlos prístinos y llenarlos con la palabra de Dios”. En ese lugar perdido, donde el calor es sofocante y constante, vive el Gringo Brauer un mecánico, simple, quien se rige por las leyes dictadas por la Naturaleza y cría a un joven, Tapioca -José Emilio-, su propio hijo (quien desconoce esa condición). Los dos personajes adultos están presentados como opuestos, como los dos púgiles del combate que se llevará a cabo a medida que pasen las horas, arreglando el auto o guareciéndose de la tormenta apocalíptica. El Reverendo está absolutamente enfocado en su misión y a cada momento, cita a Cristo (le agradece, lo invoca o justifica las circunstancias vividas) en una actitud cuasi sectaria. En cambio, el Gringo Brauer no cree, a él no le hacen falta “esas cosas” en su vida cotidiana.

El

primer

enfrentamiento

ideológico

muestra

las

diferencias

entre

ambos

que

irán

profundizándose a medida que avance el día y la novela; acrecentándose hasta estallar en una tormenta que los une, pero que a la vez desencadena el final e inclina la balanza hacia el visitante. El pastor Pearson lleva la Verdad, la Palabra de Cristo que enarbola para llenar los corazones de nuevos feligreses. Su voz, sus discursos son el cetro de poder que le permite manipular, movilizar a sus seguidores e incluso, destruirlos. El Pastor se cree un ser Bueno, aunque haya vivido situaciones que lo han alejado de Dios y lo avergüencen; y es esa bondad, esa necesidad de servir e influir en los demás, la que lo lleva a mantener las apariencias para asegurar su misión evangelizadora. Por ello abandonó a su esposa, negándole madre a su propia. Incluso, esa soberbia de la misión lo lleva a enfrentar al mecánico y quitarle aquello que posee: a Tapioca. Al infundir dudas y esperanzas en el joven José, manipulando su mente simple con promesas; al influir en sus decisiones para provocar caos en ese paraje familiar desolado, excusándose en la misión evangelizadora, el Reverendo Pearson deja entrever actitudes que traslucen cierto placer morboso en sus logros.


REVISTA ÍCARO

5

La “estética de la negatividad” nos permite observar que el dolor ajeno se convierte en placer propio. En la novela, cuando Pearson consigue que el muchacho se rebele contra su patrón (amopadre) y elija seguirlo, demuestra que la lucha entre naturaleza y divinidad se ha consumado. El pastor, personaje construido/presentado como un ser bueno, cuya bondad es producto de su misión pastoral, en verdad es malo. Es decir, es un personaje cuyas acciones no están motivadas por Cristo, sino por su propio egoísmo y enojo. En su niñez, la madre lo arrojó a los brazos de un predicador en el río, manipulando la situación y dando inicio a un proyecto económico familiar. La madre le impuso un oficio, que le aseguraría bienestar material, pero no consideró el impacto emocional, fervoroso del joven Pearson. Con el tiempo, sus convicciones fueron enraizando en su corazón, ocultas; al morir la madre, liberó esos verdaderos sentimientos y se alejó del oficio económico impuesto. Eligió llevar la Palabra de Cristo a quienes estaban en condiciones menos favorecidas, eran ignorantes o débiles para, altruistamente, cambiar sus vidas por completo.

La motivación del nuevo Pastor fue evangelizar para trastocar las vidas de los que necesitaran cambiarlas, con la excusa de la Palabra divina; aunque en realidad, era la soberbia de saber que podía ganar una batalla al instinto, a la naturaleza y a la brutalidad de la ignorancia. En su terquedad imponía su Palabra como Ley, como única Verdad. El encuentro con el Gringo, un digno rival carente de Fe, le permitió desplegar su aceitado mecanismo de manipulación actuando sobre Tapioca. El adolescente, solitario, criado en la ignorancia y la brutalidad del trabajo manual, carente de trascendencia, pero pletórico de inocencia, es la víctima para el sacrificio. El mecánico, sucio, natural, bruto, cría a un joven inocente, puro, en el infierno mismo, adonde llega el Reverendo Pearson junto a su hija. El azar quiso que el auto se rompiera en esa zona y un paisano los llevara hasta lo del Gringo. Pearson se ve reflejado en la inocencia de este José Emilio, al que puede moldear para evitar que se corrompa en la sociedad, porque cree “que el muchacho está predestinado para grandes cosas”; ya que el propio Pearson será su “guía”. Profesa, con soberbia, ser el portador del mandato divino de salvar a Tapioca; se cree la Luz que iluminará el camino del joven, del inocente. Cuando en realidad, lo que consigue es separar a un padre y a su hijo; rompe la unidad familiar – el Gringo, Tapioca y los perros- y condena al padre a esperar su muerte en soledad.


REVISTA ÍCARO

6 La separación del hijo y del padre, es el castigo que recibe este último por no acercarlo a Cristo, por negarle la trascendencia. El Pastor, en su falsa bondad, es el generador del caos que trastoca el orden natural en el mundo ordinario de un hombre rústico, carente de trascendencia, un libertino quizás. El dolor provocado en el Otro, le entrega a Pearson un placer morboso, que lo hace enaltecerse, re-fundarse cuando toma la ruta y desaparece, comprobando que el joven José está a su lado consolidando su nuevo orden. Los jóvenes, por su parte, son las dos caras que se reflejen en el espejo de la vida. La hija, Leni representa la objetividad en el medio del caos que acompaña a su padre. Ella no cree en la divinidad mentada por el Pastor, ella solo ve y escucha arrobada a ese hombre, su padre. Lo detesta, aunque lo ama o viceversa. No puede preguntar, no puede cambiar su vida, nunca puede elegir otra cosa. Ni siquiera sabe la Verdad, porque cada vez que se manifiesta, también esta se oculta. Por ejemplo, cuando ve la fotografía de Bauer de niño y lo ve semejante a Tapioca, aunque dilucide que es su hijo, ese comentario quedará elidido por otra situación.

Leni va construyendo su identidad a lo largo de la novela a través de una oscilación entre la sumisión y la rebeldía. Esta oscilación se justifica porque pretende huir de esa vida nómade que le ha dado el padre. Por eso, añora una casa, un lugar propio, una madre, una rutina doméstica. Pero, a la vez, teme que la separación –el castigo/ el abandono- pueda ocurrir porque el Reverendo Pearson es capaz de ello. Ha probado la libertad cuando lo convenció de comprar el walkman o cuando llamó a la estación de radio; sin embargo, siempre regresa a la seguridad que le brinda el coche-hogar, al lado (o atrás) del padre. Eso se comprueba en la última escena: sube al auto, cubre sus ojos, reza por un “milagro” (que sabe que no ocurrirá) para mitigar la culpa por el abandono del Gringo y se duerme. Elena saborea la libertad, pero no puede conquistarla. A diferencia de su padre, no puede tolerar el dolor que le implica obtener algo placentero: la libertad. Por ejemplo, cuando se ofrece para quedarse en lugar de Tapioca junto al Gringo, ella no busca libertad, busca reparar el caos provocado por su padre. Inmediatamente se arrepiente, porque sabe que el Reverendo la podría abandonar como a su madre. En este personaje femenino se advierte esta contradicción propia de la Modernidad cuando ansía lo nuevo, lo diferente, la libertad; pero a la vez, no puede abandonar el orden establecido, lo conocido, lo seguro.


7

REVISTA ÍCARO

Tapioca o José Emilio es un joven inocente, con la pureza que otorga la ignorancia. Estas cualidades hacen que, al descubrirlo, Pearson pretenda poseerlo para esculpirlo con el cincel de la Palabra de Cristo. Sin embargo, el joven no pretende saber / conocimiento o poder, solo necesita entender aquello que experimenta hace tiempo y no comprende. Lo inusual, lo extraño, lo único propio que tiene lo interpela, pero no puede hallarle explicación dado que carece de saberes. El nombre escogido para este personaje: José Emilio, plantea cierta oposición puesto que, tal como plantea el Pastor, José es el nombre del padre putativo de Jesús (rápida manipulación del pastor para sostener su mirada trascendental). Pero el segundo, Emilio, nos recuerda al personaje de Rousseau, quien carente de toda religiosidad o conocimiento de Dios, era bueno por naturaleza. Esto es lo que intenta modificar el Pastor justificando que la sociedad es mala y podría “arruinarlo”: Pero, dígame, Brauer, ¿cuánto tiempo puede durar un alma tan noble en este mundo corrompido, lleno de tentaciones? ¿Cuánto, sin la guía de Cristo?

Consideramos que el mismo apodo: Tapioca, refuerza características ligadas a la pureza que se le atribuyen al joven. La tapioca es la fécula que se extrae de la mandioca -es almidón blanco- y Tapioca tiene un corazón puro, un alma buena. Cuando Pearson ilumina su mente y su corazón con palabras y lo hipnotiza con sus ojos cristalinos, él entiende que quizás esa sea la respuesta a tantas voces que lo acosan de noche. Ve en el Reverendo un camino hacia la Luz, la Razón. Es el Reverendo Pearson el viento que hace remolinos en la tierra suelta de sus dudas, les da orden a las voces inexplicables. Entonces, decide. Cuando Tapioca avisa que se va, ya no es el niño que se acurrucaba con los perros recordando a su madre; es un hombre que va en pos de respuestas. Quizás en él, el dolor sí se convierta en placer. La novela se construye en torno al viento, desde el título y en los momentos cruciales de la novela el viento es protagonista. Tal como dice el Gringo en el Capítulo 17: “La naturaleza tiene el secreto que mata todos los secretos que puedan conocer los hombres” y el viento es el que los devela en esta trama.


REVISTA ÍCARO

8

Al comenzar el viento es caliente, abrasador, como el aliento del Diablo, que con la llegada del Pastor va incrementándose y desata una tormenta que será apocalíptica para este núcleo familiar. El viento no solo apaciguará el calor, sino que incendiará los corazones con la Palabra de Cristo proclamada por visitante. Será el que ligue, otorgando unión momentánea, para luego descargar la furia de una lucha ideológica, el enfrentamiento del saber natural contra el saber religioso. El resultado será la lluvia que alimenta la tierra. En el momento en que la tormenta se anuncia, el Gringo que sabe cómo, decide no cortarla; el Reverendo la espera como el resultado de su anhelo: llevarse a Tapioca. Sabe que la Naturaleza se opondrá a sus deseos, sin embargo, cuenta con las palabras que sembró en el joven corazón, las que, gracias a la lluvia, germinarán pronto. Tal como sostiene Sarlo (2012, p. 203) Inquietud en medio de la rutina y de la calma, la novela de Almada tiene esa pregnancia que precede a las tormentas, se siente la vibración de un cambio en la vida de esos cuatro que se encuentran en el medio del Chaco. (3) Ese cambio es la concreción de un deseo propio: de respuestas en Tapioca; de triunfo ideológico y proyección en el Pastor. Las palabras germinaron y Pearson consiguió doblegar al Demonio en ese infierno chaqueño. Del epígrafe: Nosotros somos el viento y el fuego que arrasará el mundo con el amor de Cristo. El enfrentamiento entre los adultos también se metaforiza a partir del discurso, es decir, el Gringo Brauer está acostumbrado más al silencio, a la soledad y a las confesiones inspiradas por el alcohol –ocasionales noches de whisky-. En cambio, el Pastor Pearson tiene el don de la Palabra: es un gran orador. Sus sermones son siempre memorables y goza de una reputación dentro de su iglesia. Ese discurso, el de una creencia, el de un fanatismo que trae una promesa, que anticipa un apocalipsis, un final de los tiempos; es el discurso premonitorio, es aquello que el propio Brauer no pudo (ni quiso cortar) detener. Irremediablemente, el Destino reclama a los personajes una decisión, que es el final mismo: la soledad y la aceptación, una promesa y un triunfo. Finalmente, los silencios que construyeron una vida son abrasados por las inspiradas palabras que llegan arrastradas por el viento y fecundadas por la lluvia. Tal como dice el epígrafe: …Viene el viento con la fuerza de los nuevos tiempos.

3.

Sarlo, B. (2012) Ficciones argentinas, Buenos Aires: Mardulce.


REVISTA ÍCARO

9

LA LITERATURA EN LA ZONA URBANA: ENTRE ARGENTINA Y COLOMBIA IGNACIO FERNÁNDEZ YESSIKA MARÍA RENGIFO CASTILLO

H

istóricamente la literatura latinoamericana se ha posesionado desde el “boomlatinoamericano” que se instauró en los años setenta como contraposición a los sucesos reales de los campos socioculturales en la ficción. Acudiendo a voces como: Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Jorge Amado, María Luisa Bombal, José Donoso Yáñez, Gustavo Álvarez Gardeazabal, Alejo Carpentier, José Lezama Lima, Miguel Ángel Asturias, Carlos Fuentes, Juan Rulfo, Adolfo Bioy Casares, Ernesto Sábato, Jorge Luis Borges, Elena Garro, entre otros.

Escritores permeados por movimientos literarios modernistas y vanguardistas del siglo XX. Acudían al surrealismo europeo para enfrentar las convenciones literarias de la época a partir del neologismo, las blasfemias y el lenguaje inoportuno, generando en los lectores una unión entre lo real y lo imaginario que causaba dudas. Desde esa perspectiva emerge el realismo mágico, quien se caracterizó por hacer de los eventos confusos algo cotidiano. Reflejando un estilo auténtico en el que predominaban los relatos que sucedían en espacios urbanos pero influenciados por los sectores sociales, culturales, económicos y políticos de los países de América Latina. El ejemplo más significativo de ese tipo de hechos en el realismo mágico es: el tiempo narrativo no es lineal. Lo que quiere decir que, un acontecimiento puede pasar de uno a otro.


REVISTA ÍCARO

10

Referida a este contexto, la relación entre la novela urbana de Argentina y Colombia situándonos a comienzos de este siglo, encontramos escritores cansados del exceso formal del modernismo, promoviendo deseos de expresión y temas nuevos, dejando de lado las limitaciones que el movimiento literario les imponía, recurriendo a sucesos cotidianos que se presentaban en los países latinoamericanos. En Colombia y Argentina la ciudad y la historia se han destacado por estar interrelacionadas con el desarrollo de la literatura. En palabras de Luz Mary Giraldo:

“la ciudad y la historia se compenetran: no hay ciudad sin historia, ni historia sin ciudad: las dos aseguran la presencia de una cultura y trazan el perfil de las regiones sobre las que las ideas de la historia y la civilización ejercen influencia” (Giraldo, 1994: 18).

Lo anterior indica que los eventos socioculturales de Argentina y Colombia son himnos de la ciudad y la historia que las constituye. Además, el recorrido de las novelas en la zona urbana que presentan Colombia y Argentina es el reflejo de un proceso histórico y social, que se evidenció en la masificación de las ciudades hecho relevante del siglo XX en Latinoamérica. Según Romero (1999), dice que la fundación de las ciudades fue un instrumento esencial en el sometimiento y ocupación de los sujetos con la llegada de los primeros españoles a América. Recordemos, que el imaginario colonial por España era una red de ciudades cuya fundación cumplía con erigir más que un espacio físico. Es decir, una sociedad urbana compacta que se caracterizaba por una ideología que se defendía. En las anteriores palabras, advertíamos que los cambios físicos de los centros urbanos en la distribución de los espacios residenciales y laborales se convirtió en centros administrativos y comerciales. Indicando que era la unión de las oficinas estatales, las redacciones de los periódicos, oficinas de abogados, partidos políticos, universidades, teatros, cafeterías, bibliotecas y prostíbulos que convocaban a los intelectuales de la época a cuestiones laborales o de diversión a estos lugares.


11

REVISTA ÍCARO

Esto nos lleva al escritor, crítico y ensayista uruguayo que abarcó las temáticas de prácticamente todo el continente latinoamericano, Ángel Rama quien establece: “ese cuadrilátero de diez manzanas por lado donde transcurría la vida activa de la ciudad y era el salón público de la sociabilidad, ese espacio en que, según la mecánica de las novelas de la época, los personajes siempre se encontraban, ¡casualmente!” (Rama, 2004: p. 179). Es decir, que las ciudades latinoamericanas en este caso de Argentina y Colombia se convirtieron en diversos grupos sociales que comparten prácticas sociales. Este proceso social se evidencia en novelas urbanas, por ejemplo: Juan Pablo Castel el protagonista de El Túnel, que a pesar de amar a María su amante, sus celos enfermizos logran que la asesine. En el caso de Tránsito la protagonista de El día del odio, que atraviesa por todas las hostilidades que un campesino encuentra en las grandes ciudades. En ese mismo hilo emergen novelas que ayudan a comprender la zona urbana de Argentina y Colombia como: La virgen de los sicarios, Opio en las nubes, ¡Que viva la música!, Don Segundo Sombra, El juguete rabioso, Los lanzallamas, entre otros.A lo que Giraldo (2004), dice: “puede afirmarse que la narrativa cuyo espacio enfrenta la mentalidad urbana se escribe como una concepción de vida y como una forma de asumir la cultura” P. 204. Entonces, la narrativa urbana es un arcoíris de posibilidades para asumir la vida.A lo que Sarlo (2004), afirma que:

La ciudad y la técnica obsesionan la imaginación de Arlt: ambas lo empujan no sólo a ampliar un espacio temático, sino a construir una forma y un ideal de belleza. En el itinerario por la ciudad moderna, el escritor encuentra a la técnica; en su relación con la técnica aprende a ver una ciudad nueva para la literatura. Ciudad y técnica: no separadas sino unidas tanto en el movimiento de la ficción como en el impulso crítico, Arlt literalmente proyecta una ciudad porque, en sus textos, Buenos Aires es tanto una representación como una hipótesis.


REVISTA ÍCARO

12

Lo que nos lleva a decir que la ciudad es una representación de los fenómenos modernos. Fenómenos que contaminan al sujeto y la ciudad, que se puede apreciar en Endorsain personaje de Los Lanzallamas así:

El tictac del reloj suena muy distante. Endorsain cierra los ojos. Lo van aislando del mundo sucesivas envolturas perpendiculares de silencio, que caen fuera de él, una tras otra, con tenue roce de suspiro [...] Ni siquiera percibe el latido de su corazón. Cuanto más, en el núcleo de aquella oscuridad que pesa sobre su frente distingue un agujerito abierto hacia los mástiles de un puerto distintísimo. Es única vereda de sol de una ciudad negra y distante, con graneros cilíndricos de cemento armado, vitrinas de cristales gruesos, y, aunque quiere detenerse, no se puede. Se desmorona vertiginosamente hacia una super civilización espantosa: ciudades tremendas en cuyas terrazas cae el polvo de las estrellas, y en cuyos subsuelos, triples redes de ferrocarriles subterráneos superpuestos arrastran una humanidad pálida hacia un infinito progreso de mecanismos inútiles.

La verdad es que Arlt presenta a la ciudad de Buenos Aires como una de las llamadas “ciudades tremendas” que son capaces de “arrasar una humanidad pálida.” Es decir que la ciudad ofrece un universo de posibilidades desde los factores sociales y culturales que invaden a los individuos. En definitiva, la narrativa colombiana y argentina es un abanico de imágenes que confirman que lo urbano se caracteriza por ser de expresión, de sensibilidad, que nacen de la historia.Para concluir, podemos decir que la literatura urbana en Argentina y Colombia es la configuración discursiva que va más allá de evoluciones literarias, resaltando las posturas sentipensantes de los sujetos que ven y habitan el mundo. De esa manera deberá ser abordada por literatos, historiadores y críticos como una alternativa de vida. Recordando que la literatura es una manifestación artística que da cuenta de las problemáticas de los sujetos en las grandes metrópolis.


REVISTA ÍCARO

13 Tapioca o José Emilio es un joven inocente, con la pureza que otorga la ignorancia. Estas cualidades hacen que, al descubrirlo, Pearson pretenda poseerlo para esculpirlo con el cincel de la Palabra de Cristo. Sin embargo, el joven no pretende saber / conocimiento o poder, solo necesita entender aquello que experimenta hace tiempo y no comprende. Lo inusual, lo extraño, lo único propio que tiene lo interpela, pero no puede hallarle explicación dado que carece de saberes. El nombre escogido para este personaje: José Emilio, plantea cierta oposición puesto que, tal como plantea el Pastor, José es el nombre del padre putativo de Jesús (rápida manipulación del pastor para sostener su mirada trascendental). Pero el segundo, Emilio, nos recuerda al personaje de Rousseau, quien carente de toda religiosidad o conocimiento de Dios, era bueno por naturaleza. Esto es lo que intenta modificar el Pastor justificando que la sociedad es mala y podría “arruinarlo”: Pero, dígame, Brauer, ¿cuánto tiempo puede durar un alma tan noble en este mundo corrompido, lleno de tentaciones? ¿Cuánto, sin la guía de Cristo?

Consideramos que el mismo apodo: Tapioca, refuerza características ligadas a la pureza que se le atribuyen al joven. La tapioca es la fécula que se extrae de la mandioca -es almidón blanco- y Tapioca tiene un corazón puro, un alma buena. Cuando Pearson ilumina su mente y su corazón con palabras y lo hipnotiza con sus ojos cristalinos, él entiende que quizás esa sea la respuesta a tantas voces que lo acosan de noche. Ve en el Reverendo un camino hacia la Luz, la Razón. Es el Reverendo Pearson el viento que hace remolinos en la tierra suelta de sus dudas, les da orden a las voces inexplicables. Entonces, decide. Cuando Tapioca avisa que se va, ya no es el niño que se acurrucaba con los perros recordando a su madre; es un hombre que va en pos de respuestas. Quizás en él, el dolor sí se convierta en placer. La novela se construye en torno al viento, desde el título y en los momentos cruciales de la novela el viento es protagonista. Tal como dice el Gringo en el Capítulo 17: “La naturaleza tiene el secreto que mata todos los secretos que puedan conocer los hombres” y el viento es el que los devela en esta trama.


REVISTA ÍCARO

14

Referencias y bibliografía 1.Arlt, R. (1999). Los Lanzallamas. Buenos Aires: Losada. 2. Giraldo, L.M. (1994). “De cómo dar muerte al patriarca”, La novela colombiana ante la crítica. 1975-1990. Bogotá: Centro Editorial Javeriano, CEJA. 3. Giraldo, L.M. (2004). Ciudades escritas: literatura y ciudad en la narrativa colombiana. Bogotá: Convenio Andrés Bello. 4. Osorio, J.A. (2008). El día del odio. Bogotá: Editora Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, S.A. 5. Rama, A. (2004). La ciudad letrada, Santiago de Chile. Tajamar Ed. Romero, J. L. (1999). Latinoamérica: las ciudades y las ideas. Medellín: Universidad de Antioquia. 6. Sábato. E. (2007). El túnel. Madrid. Seix Barral. 7. Sarlo, B. (2004). La imaginación técnica. Sueños modernos de la cultura argentina. Buenos Aires: Nueva Visión.


REVISTA ÍCARO

15

¿POR QUÉ APRENDER INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA? MARTHA ROMERO ZÁRATE

H

ablar de política es hablar de un tópico muy complejo, pues su significado va en función de cómo lo entiende cada individuo, para algunos puede significar como algo que se impone o como algo que regula algo. El tema de las políticas no sólo están inmersas en ámbitos políticos o gubernamentales, también lo están en el ámbito educativo.

¿Qué significa el término política? De acuerdo con Jiménez B. (2012), “política” viene del griego polis (comunidad organizada en la ciudad, que originalmente significaba plaza fortificada o muro). La política se refiere a los asuntos de la polis, a los intereses compartidos. Los romanos sustituyen el término política por el de República, señalando el carácter público del ámbito propio de la política: política es la cosa pública (los asuntos del pueblo), la cual trasciende los intereses particulares de los ciudadanos. Y si la política hace referencia a los asuntos de la polis, donde los intereses que se tratan deben ser compartidos, donde los beneficios también deben ser asunto de todos, ¿Cómo llevar a cabo la aplicación de una política pública? Espinoza (2009), hace un análisis del término política de varios autores y menciona cinco aspectos importantes que conciernen a este término, los cuales considera son la base para poder ser entendida, de acuerdo con la teoría crítica y funcionalista.


REVISTA ÍCARO

16

1. Toda política pública, tanto en lo que concierne a su conceptualización como a sus alcances, ha de ser la definición que vincula el término “política” a acciones orientadas a metas y/o propósitos más que a un comportamiento al azar. 2. Las políticas públicas consisten en cursos de acción que son desarrollados en el transcurso del tiempo por los representantes de gobierno más que decisiones aisladas de éstos. 3. Las políticas públicas emergen en respuesta a demandas de política, o en respuesta a aquellos requerimientos hechos por otros actores sociales a representantes y agencias de gobierno para actuar o mantenerse inactivo respecto de algún aspecto de orden público. 4. El término “política” implica lo que los gobiernos actualmente hacen y no lo que ellos intentan hacer o lo que ellos dicen que están por acometer, que estaría más bien asociado con la retórica de la política. 5. La política pública podría involucrar alguna forma de acción gubernamental para lidiar con un problema sobre el cual una acción determinada ha sido demandada, o ésta puede involucrar una decisión de representantes de gobierno para simplemente no hacer nada en relación con algún aspecto sobre el cual el involucramiento del gobierno fue solicitado.

Por lo anterior se aprecia que las acciones que dirigen a la aplicación de las políticas cualquiera que sea su tipo, ya sea política económica, política educativa o social, se encuentra un grupo desconocido para quienes son aplicadas las políticas, pero con pleno conocimiento de aquellos de quienes las aplican y con qué fin las aplican. México es un país que no está ajeno a este suceso, pues en nuestros días, ante un mundo tan globalizado, sería imposible para un país mantenerse ajeno a todo lo que se acontece en el mundo, en materia de educación, de salud, de economía, sólo por citar algunos.


REVISTA ÍCARO

17

Espinoza (2009), explica que la implementación de las políticas son llevadas a cabo por un grupo para dar solución a problemáticas y hace énfasis en que son aplicadas por grupos donde se encuentran implicados los gobernantes, por ejemplo el Banco Mundial. Esta organización enfatiza la necesidad de: Invertir en las personas, particularmente a través de salud básica y educación. Enfocarse en desarrollo social, inclusión, gobernabilidad y construcción de instituciones como elementos clave de reducción de la pobreza. Fortalecer las habilidades gubernamentales para entregar servicios de calidad, eficiente y transparentemente. Proteger el medio ambiente. Apoyar y animar el desarrollo de negocios privados. Promover reformas para crear un ambiente macroeconómico estable que sea conducente a inversión y planeación de largo plazo.

Sin el apoyo de esta organización varios países como México no podrían impulsar programas de apoyo en beneficio de la polis, y a partir de ello, diseñar políticas para la creación de programas ya sean públicos, de educación, económicos, de salud, etc. En este sentido se tomará énfasis en las políticas que tienen que ver en materia educativa y en específico con las políticas que han hecho referencia al aprendizaje de las lenguas. Por lo anterior, es importante señalar que la implementación de las políticas pueden ser viables si están bien planeadas considerando las bases que sustentan tales políticas. No visualizar la enseñanza del inglés como un concepto en solitario, como algo que bien puede atribuir a algo sin saber cómo. Por ello, la relevancia de tomar en consideración una epistemología social que incorpore prioridades como lo señala Popkewitz (2000. p.24 )“Una epistemología social nos permite considerar la palabra aprendizaje no como un concepto solitario, sino como algo que incorpora una gama de valores, prioridades y disposiciones históricamente construidas respecto de cómo se debería ver y actuar hacia el mundo”. De esta manera al incorporar una política nueva, involucrando en su actuar aquellos valores que contribuyan a una implementación eficaz, dará como resultado mejoras en bien de un grupo social.


REVISTA ÍCARO

18 Una situación con la que se enfrentan los docentes de la enseñanza de las lenguas son los estándares que tienen que ver el nivel de conocimientos del idioma sea cual sea, inglés, francés, alemán, portugués, por mencionar algunos; estos, implementados por el Marco Común de Referencia para las Lenguas MCER. En México es un requisito indispensable que el docente de lenguas obtenga una certificación que acredite sus competencias en el idioma con base al MCER; no está mal que el docente se preocupe por obtener una acreditación y mejorar su desempeño académico, no está mal que las instituciones educativas lo exijan, el problema para el docente de lenguas son los altos costos para obtener dicha certificación ya que la mayoría de las veces no son financiados para apoyar al docente considerando los sueldos bajos que perciben por hora clase.

En algunas ocasiones el docente de lenguas se enfrenta en el dilema de obtener una certificación o sobrevivir con lo que percibe; esto se puede observar en un estudio hecho por Sánchez y Corte (2015), donde se aprecia que en la década de los ochenta surgió una crisis en América Latina y particularmente en México, los incrementos salariales se detuvieron abruptamente. La política que se impuso en el caso de nuestro país, fue la de topes salariales y, como es de suponerse en este contexto, los salarios de los educadores disminuyeron significativamente. Esta es una problemática que vive el docente de categoría hora clase, y en México hay una gran mayoría, y si a esto se suma la exigencia de la certificación por parte de la institución, la situación se torna difícil aún para dichos docentes. Sería fascinante que si hay políticas que se implementan a los docentes de la enseñanza de la lengua, existan estrategias viables en aras de apoyar a este grupo de docentes para que puedan obtener las certificaciones correspondientes para poder continuar con su labor docente.

Pero ¿Por qué el asunto de las certificaciones ha tomado relevancia? Para dar respuesta a esta pregunta es importante señalar el fenómeno de la globalización, Flores (2016), distingue cuatro aspectos implicados en este fenómeno: económico, político, tecnológico y social.


REVISTA ÍCARO

19

La globalización como fenómeno económico: La globalización bajo la influencia de la vertiente económica nace con el comercio internacional y se fue expandiendo hasta producir la movilidad de los factores de producción en el mundo, redimensionando la distribución geopolítica de los factores de producción en el mundo. La globalización como fenómeno político: El X Foro de Sao Paulo, realizado en Cuba, congregó a partidos de izquierda del mundo, en torno al tema de globalización, entre sus conclusiones esta la posición en contra de la globalización, en virtud de que esta acrecentando la brecha entre países pobres y ricos. Una posición antagónica a la globalidad, la defensa de la integración de países en vías de desarrollo, la coincidencia en un sistema político común a ellos –socialista-comunista- y la presentación de un frente en contra de las decisiones de entes globales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial.

La globalización como fenómeno tecnológico: El Dr. Toffler, A. (como se mencionó en flores, 2016), aborda el concepto de globalización a partir de la revolución tecnológica como un tercer evento importante en la historia de la humanidad, por cambiar la forma en que el individuo procura su subsistencia en el planeta. Señala que empresas importantes hacen uso de la tecnología para posicionar sus productos esto determina la interdependencia, vinculación, volatilidad y también la “fragilidad” pues lo que ocurre en un continente rápidamente puede ser conocido y afectar a otros mercados del mundo, citando a modo de referencia el proverbio chino “el simple aleteo de la mariposa puede causar un tsunami al otro lado del mundo”. La globalización como fenómeno social: Beck, U. (como se mencionó en Flores 2016) señala que existen diferencias entre globalismo, globalidad, globalización. Globalismo refiere que el mercado mundial elimina la acción política, es decir se trata básicamente de un modelo universal en que los actores principales son los inversores. Globalidad es definida como el hecho de haber estado mucho tiempo viviendo en una sociedad mundial y globalización se refiere al fenómeno por el cual la soberanía del Estado es amenazada por factores transnacionales y está caracterizada por la convergencia de culturas y sociedades.


REVISTA ÍCARO

20

En este sentido se observan conocimientos que potencian soluciones como problemas por lograr niveles de desarrollo inimaginables, producto de la interconexión global. Flores (2016). Como se puede observar el fenómeno de la globalización no sólo ha impactado el ámbito político y económico, sino también los ámbitos tecnológicos y sociales. Con el desarrollo de la tecnología se vislumbran cambios en el ámbito educativo con el uso de las Tic´s. Estas, puestas al servicio de la educación y en el caso de la asignatura de lengua extranjera no fue la excepción, ya que el aprendizaje de un idioma no sólo implica poder comunicarse con los demás, sino emprender negocios a través del uso de la tecnología. Como se puede observar todo lo que ha acontecido en la vida de la humanidad ha estado acompañada más que por situaciones sociales por situaciones económicas y políticas. Estas políticas que de alguna manera han influido en el acontecer del día a día de la humanidad. Además del fenómeno de la globalización existen otros factores que de forma directa o indirecta han impactado en el ámbito educativo y en el ámbito de la enseñanza de las lenguas no ha sido la excepción. De acuerdo con un estudio de Reyes et al. (2012). Existen organismos internacionales como la OCDE, la UNESCO y el CE (consejo europeo) que presentan coincidencias en la promoción del plurilingüismo, la diversidad cultural y la preservación de las lenguas indígenas. Los tres coinciden en que un mayor conocimiento de lenguas resulta en una mejor comprensión del otro, en el respeto a las diferencias y en un enriquecimiento personal; donde UNESCO y CE comparten los mismos objetivos de la preservación y la cooperación cultural, mientras que la OCDE ve el aprendizaje de lenguas como un factor que influye en la economía. Son estos organismos internacionales quienes imponen las políticas lingüísticas que de acuerdo con intereses políticos o económicos se decide qué segundo idioma se debe aprender, esto acompañado de una planificación lingüística, ya sea por la situación geográfica, política o económica como se mencionó anteriormente. A continuación se define qué es una política lingüística y una planificación lingüística.


21

REVISTA ÍCARO

De acuerdo con Reyes et al (2012) La política lingüística involucra el desarrollo de políticas públicas; emplea la política del Estado para influir en aspectos del estatus de las lenguas y el uso de las lenguas que se encuentran bajo la jurisdicción del mismo. La planeación lingüística se refiere a las acciones a nivel nacional, tales como generar acuerdos para garantizar una representación y participación equitativa de los principales grupos lingüísticos en la legislación, la jurisdicción y la administración. De esta manera los organismos internacionales vislumbran la necesidad y aplicación de las políticas y planeaciones lingüísticas, de ahí la razón por la que en México el aprendizaje del idioma inglés tomó relevancia en los planes y programas de estudio en el ámbito educativo como lengua franca. Aunado a esto, la demanda del aprendizaje por atender asuntos comerciales y de comunicación derivado de la globalización. México no es el único país donde las políticas y la planificación lingüística ha tomado lugar, también se ha observado en países latinoamericanos donde se observa la misma situación, si a esto se le agrega el asunto de la migración, donde los migrantes se ven en el dilema de cómo comunicarse en un país extranjero, totalmente ajeno a su lengua, ideología, costumbres, religión y cultura. Pero ¿Cómo se conciben la política lingüística y la planeación lingüística? Una investigación doctoral de Kristina Skrobot (2014), sugiere que para poder entender este fenómeno es importante considerar el esquema de Calvet (como se mencionó en Skrobot 2014).

Son estos organismos internacionales quienes imponen las políticas lingüísticas que de acuerdo con intereses políticos o económicos se decide qué segundo idioma se debe aprender, esto acompañado de una planificación lingüística, ya sea por la situación geográfica, política o económica como se mencionó anteriormente. A continuación se define qué es una política lingüística y una planificación lingüística.


REVISTA ÍCARO

22 Política lingüística

Función simbólica

Función práctica

Planificación lingüística

Acción sobre la lengua Ortografía Léxico Formas dialectales

Acción sobre las lenguas Selección de la lengua nacional Gestión del miltilingüismo Distribución de las funciones

Skrobot (2014), da una explicación sobre este esquema y arguye que la planificación lingüística está generada por las decisiones políticas del estado. Esto no significa que detrás de toda la planificación lingüística se encuentre una decisión política, dado que existen áreas que se escapan de la intervención directa del gobierno. Señala también que se puede encontrar una distinción de las políticas lingüísticas según el grado de politización de la cuestión lingüística y por la naturaleza del poder ejercido en acciones y de ideología.

Esquema de política lingüística y planificación lingüística según Calvet. Fuente: Calvet, 1999. Tomado de Skrobot (2014).


REVISTA ÍCARO

23

Siguiendo a Skrobot (2014), en un estudio de Leclerc (2013), distingue 9 tipos de políticas lingüísticas:1. Políticas de asimilación 2. Políticas de no intervención 3. Políticas de promoción del idioma oficial 4. Políticas sectoriales 5. Políticas de estatus legal diferenciado 6. Políticas de bilingüismo o trilingüismo 7. Políticas estratégicas de multilingüismo 8. Políticas lingüísticas mixtas 9. Políticas lingüísticas de internacionalización.

1. Políticas de asimilación: Este tipo de políticas utiliza la prohibición, la exclusión y la desvalorización social, y en casos extremos la represión y el genocidio, con el fin de promover la unidad nacional dentro de un estado (asumiendo la idea de que la existencia de una sola lengua en el país favorecería tal fin). 2. Políticas de no intervención: Este tipo de políticas son, en principio, no escritas y no formales, y un gobierno no intervencionista se abstiene de adoptar legislaciones y favorece, casi invariablemente, al grupo dominante. 3. Políticas de promoción del idioma oficial: Se aplican normalmente a la lengua mayoritaria de la población, en ese caso a la lengua nacional, dado que esta adquiere el estatus de la lengua oficial del estado. 4. Políticas sectoriales: Las políticas sectoriales tratan de asuntos en materia educativa, o de la planificación de corpus, o del estatus de una lengua en la administración pública o en el sistema judicial. 5. Políticas de estatus legal diferenciado: En general se aseguran y promueven los derechos lingüísticos de la mayoría y a la vez se presta una protección especial a la lengua de la minoría o minorías. 6. Políticas de bilingüismo o trilingüismo: reconocen oficialmente por la Constitución o por la ley dos o tres idiomas oficiales. El Estado les deja a los ciudadanos la decisión de utilizar los dos idiomas oficiales a la hora de dirigirse a las instituciones gubernamentales. 7. Políticas estratégicas de multilingüismo: Un estado oficialmente monolingüe puede recurrir al uso de dos o más lenguas debido a sus necesidades en los diversos ámbitos: político, social, económico, etc.


REVISTA ÍCARO

24 8. Políticas lingüísticas mixtas: Son posibles solo cuando un estado aplica distintos tipos de políticas al mismo tiempo. En general, una política mixta implica, por ejemplo, la no intervención en relación con la política lingüística oficial para la o las minorías. 9. Políticas lingüísticas de internacionalización: Se aplica cuando un estado, por lo general una antigua potencia colonial, ejerce su supremacía, en términos lingüísticos, más allá de sus fronteras políticas. Este tipo de política solo es posible cuando se trata de una lengua que ya tiene un gran prestigio, y se aplica en países como Alemania, Estados Unidos, Francia y Portugal.

Resulta interesante conocer que existan políticas lingüísticas y que a su vez exista una planificación lingüística que define qué idioma se va a aprender en determinada región, donde los asuntos e intereses políticos y económicos toman un peso importante. Para dar una conclusión a este tema, resulta relevante mencionar que el asunto de las políticas es un asunto en el que todos los seres humanos estamos inmersos, queramos estar o no. Es interesante conocer que el tema de la enseñanza de lenguas se encuentra regulado por políticas ya sean estas nacionales o internacionales. Para el caso de la asignatura del inglés la política que rige su aplicación en el ámbito educativo es una política de internacionalización que regula las habilidades y las competencias lingüísticas de aquellos que requieren de una certificación. También resulta fascinante conocer que existen políticas lingüísticas que de alguna manera están a favor de la preservación y conservación de las lenguas indígenas, desafortunadamente estas no tienen mucha difusión por lo que la mayoría de las personas no valoran su origen, sus raíces, su cultura y tal vez se esté perdiendo por una ignorancia al valor de dichas lenguas. Ya que existe una política lingüística de internacionalización en México, que impone al idioma inglés como segunda lengua, sería interesante considerar una política lingüística de estatus legal diferenciado que se viva en las aulas para la protección, preservación y valorización de las lenguas indígenas. Es importante que en las aulas los estudiantes aprendan un idioma extranjero, por todos los motivos que ya se mencionaron anteriormente, pero también es importante que no se desvaloricen las lenguas indígenas que aún prevalecen en nuestro país, pues significan nuestra raíz, nuestra identidad y nuestra cultura.


REVISTA ÍCARO

25 Referencias y bibliografía 1.Espinoza Oscar. (2009). Archivos analíticos de políticas educativas. Recuperado de https://virtual.upaep.mx/bbcswebdav/pid-9188230-dt-content-rid-/reflexiones%20sobre%20pol%C3%ADtica.pdf 2. Flores. M. (2016). La globalización como fenómeno político, económico y social. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/709/70946593002.pdf 3. Jiménez B. (2012). El concepto de política y sus implicaciones en la ética pública: reflexiones a partir de Carl Schmitt y Norbert Lechner. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3575/357533685008.pdf 4. Popkewitz. Thomas. (2000). El desafío de Foucault. Recuperado de https://virtual.upaep.mx/bbcswebdav/pid-9406312-dtcontent-rid-30500721_2/el%20desafio%20de%20Foucault.pdf 5. Reyes et al. (2012). Políticas lingüísticas nacionales e internacionales sobre la enseñanza del inglés en las escuelas primarias. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/rpfd/v6n12/1870-4115-rpfd-6-12-167.pdf 6. Sánchez. M. y Corte F. (2015). Persepciones económicas e impuestos: un estudio de política salarial de maestros de secundaria en Tlaxcala: 2001 – 2010. Recuperado de http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v13/doc/0413.pdf 7. Skrobot. K. (2014). Las políticas lingüísticas y las actitudes hacia las lenguas indígenas en las escuelas de México. Tésis doctoral. Recuperado de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/285730/KRISTINA_SKROBOT_TESIS.pdf


REVISTA ÍCARO

26 LA FORMACIÓN DE HÁBITOS LECTORES COMO PARTE DEL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS JÓVENES ALDO SAÚL URIBE NUÑEZ

Introducción

E

l interés en la formación de hábitos lectores por parte del pedagogo y educador no es algo nuevo. Desde principios del siglo, se ha concebido como un elemento de gran importancia no sólo para el individuo y su óptimo desenvolvimiento educacional y laboral, sino también para el desarrollo de una nación en sus distintos estratos sociales. Por ello, actualmente el fomento de la lectura y la incorporación de hábitos lectores comprende uno de los principales propósitos para las naciones.

El óptimo desenvolvimiento de los jóvenes es una de las tareas más importantes de la educación nacional e internacional. Hoy en día, el mundo se encuentra en constantes cambios que repercuten en gran medida en el desarrollo político, económico y social de las naciones. Formar personas capaces de hacer frente a las problemáticas de la vida cotidiana es una de las metas de los organismos internacionales. Desde este punto de vista, se han realizado múltiples estudios que demuestran la importancia que tiene la enseñanza y desarrollo de hábitos lectores en los niños, adolescentes y jóvenes para hacer frente a las dificultades cotidianas.


REVISTA ÍCARO

27

Organismos como la UNESCO han referido que es de suma importancia crear hábitos lectores en las personas, ya que el uso y práctica de la lectura son consideradas como habilidades importantes en el hombre moderno. Vega (2000) señala que la lectura es un medio por el cual logramos mejorar nuestra calidad de vida, ya que nos mantiene informados de todo lo que nos puede interesar y aquello que sucede en nuestro alrededor, un hábito que promueve el acreciento de nuestra capacidad intelectual y espiritual en general, y propicia la adquisición de conocimientos nuevos que dan como resultado una cultura amplia y satisfacción personal. Lo anterior, motiva a la creación de este ensayo, ya que, tras varios años de participar en el estudio y discusión de este fenómeno, me doy cuenta que es una situación que requiere atención. El objetivo de este trabajo es develar las implicaciones individuales y sociales de la formación de hábitos lectores en los jóvenes y analizar la situación actual y futura en esta materia a la que nuestra nación y el mundo se enfrentan.

Desarrollo El desarrollo integral del adolescente (10 a 19 años edad) y del joven (15 a 24 años de edad) ha sido una dimensión clave para el progreso social, político y económico en todos los países y en América. Sin embargo, generalmente las necesidades y los derechos de las y los jóvenes no figuran en las políticas públicas, ni en la agenda del sector salud, excepto cuando su conducta es inapropiada o no responde a las exigencias sociales que se buscan. Tradicionalmente, los programas de salud enfocados a los adolescentes en América Latina han centrado sus esfuerzos en aquellos jóvenes que demuestran un comportamiento indeseable para la sociedad, tratándoles de convencer de que abandonen dichos comportamientos (Maddaleno, Morello y Infante-Espínola, 2003).


REVISTA ÍCARO

28

A pesar de que se han hecho esfuerzos en la estructuración de planes, servicios y programas enfocados a la atención de este sector poblacional, muchas veces éstos no logran implementarse correctamente o no logran incidir en el mejoramiento de sus necesidades y/o problemáticas. México, por ejemplo, se ha caracterizado por experimentar cambios sociodemográficos y socioeconómicos de gran envergadura, los cuales repercuten directamente sobre el desarrollo de los niños y jóvenes. En los últimos años, se ha documentado que la gran mayoría de jóvenes de 12 a 29 años que trabaja en el país, lo hacen como empleados u obreros (74.2%), jornaleros (10.1%) y trabajadores a destajo (1.2%), así, tenemos que 85.5% de los trabajadores jóvenes son asalariados (Contreras, 2003 citado en de Oliveira, 2006).

En las últimas décadas se han elaborado diversas propuestas educativas que buscan generar una formación integral en los jóvenes. Dichas propuestas velan, no por los datos de conocimiento, como se ha hecho tradicionalmente, sino por lo desafíos contextuales y culturales de los estudiantes con el objetivo de formar mejores seres humanos, capaces de hacer frente a los desafíos de la vida diaria y construir sociedades más inclusivas, justas y sostenibles (Martínez, 2014). La evaluación de la validez de los programas escolares enfocados a mejorar las habilidades lectoras, sociales y morales en niños y jóvenes, ha sido objeto de una serie de estudios. No resulta extraño pues, que a medida que el desarrollo económico se incrementa en países de Latinoamérica y el mundo, se tenga como objetivo que los niños y jóvenes incrementen estas destrezas.

Ante la aparición de enormes desafíos provenientes de la globalización, que generan en gran medida el debilitamiento de las instituciones donde ocurre la socialización básica de los seres humanos, se hace necesario que los organismos educativos fomenten el desarrollo de hábitos lectores en los niños y jóvenes, puesto que son ellos los que se enfrentan principalmente a estos desafíos.


REVISTA ÍCARO

29

El valor de la lectura y su difusión en México Entre los ensayos que Freire escribió en los años 1968 hasta 1981, hay uno en particular que nos atañe: La importancia del acto de leer. Para este autor, la lectura no es un acto de memorización, sino que debe ser entendida como la percepción de las relaciones entre el texto y el contexto desde una perspectiva crítica. La lectura debe ser una vía hacia el conocimiento y no fungir meramente como una forma de describir un contenido (Freire, 2005). El acto de leer para Freire se opone a la concepción nutricionista del acto de leer, en donde se entiende a la lectura como si fuese comida y simplemente los profesores se encargarán de proporcionarles el alimento a los niños. La alfabetización es pues, un acto creador, cognoscitivo y político, un esfuerzo por leer el mundo y entenderlo, un proceso concientizador de la relación sujeto-objeto, capaz de proveer herramientas al sujeto para percibir, de forma crítica, la unidad dialéctica entre él y el objeto (Ramírez, 2009).

Hasta finales del siglo pasado, el interés en México por comprender el panorama de la lectura se veía reducido a considerar e incrementar el porcentaje de personas alfabetizadas. De esta forma, se encontraron datos que demostraban un avance considerable en dicho campo. En un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2015) en 45 años el porcentaje de personas analfabetas de 15 y más años bajó de 25. 8 en 1970 a 5.5% en 2015, lo cual equivale a 4 millones 749 mil 057 personas que no saben leer ni escribir. Sin embargo, esto no es suficiente, puesto que la habilidad de transformar grafías en fonemas no es un elemento significativo para considerarle como una herramienta de desarrollo social, educativo e individual. Este fenómeno ha llevado a distintas entidades educativas y gubernamentales a interesarse por conocer la coyuntura actual y las nuevas perspectivas que existen hacia la lectura en México (Mújica, Guido y Mercado, 2011). La mayor parte de las investigaciones en México sobre la conducta lectora coinciden en que los índices de hábitos lectores son bajos, además de que se realiza muy poca difusión y promoción de la misma.


REVISTA ÍCARO

30

Se ha encontrado que esta herencia cultural se inicia en la familia, la cual funge como modelo para el infante en el desarrollo de habilidades creativas e interpersonales, entre éstas, las habilidades y gusto por la lectura. De acuerdo con Merino (2011), los estudiantes considerados habitualmente como buenos lectores proceden de hogares con ambientes fuertemente orientados hacia la lectoescritura, con padres o cuidadores que leen frecuentemente a sus hijos por placer, que les compran textos de su interés mutuo y que se convierten en modelos lectores para los infantes.

Ahora bien, ¿qué sucede con el interés y gusto por la lectura en los jóvenes? En una investigación titulada “Identificación de las estrategias y motivación hacia la lectura en estudiantes universitarios mexicanos” realizada por Guerra et al (2014), se encontró que los jóvenes presentaban una baja formación de habilidades de lectura y motivación a la misma, generado en gran parte por la baja promoción y uso de estrategias ineficientes en los planes curriculares para promover prácticas y hábitos de lectura. Como conclusión, los autores plantean que los contenidos curriculares y el desarrollo académico que siguen los estudiantes conforme avanzan, no parecen tener un impacto sobre la motivación y estrategias hacia la lectura, contrario a lo deseable, ya que se espera que los alumnos a medida que avanzan en su carrera profesional tendrían que mostrar un mayor dominio de estrategias lectoras y una mayor motivación por la lectura.

Ahora bien, ¿qué sucede con el interés y gusto por la lectura en los jóvenes? En una investigación titulada “Identificación de las estrategias y motivación hacia la lectura en estudiantes universitarios mexicanos” realizada por Guerra et al (2014), se encontró que los jóvenes presentaban una baja formación de habilidades de lectura y motivación a la misma, generado en gran parte por la baja promoción y uso de estrategias ineficientes en los planes curriculares para promover prácticas y hábitos de lectura. Como conclusión, los autores plantean que los contenidos curriculares y el desarrollo académico que siguen los estudiantes conforme avanzan, no parecen tener un impacto sobre la motivación y estrategias hacia la lectura, contrario a lo deseable, ya que se espera que los alumnos a medida que avanzan en su carrera profesional tendrían que mostrar un mayor dominio de estrategias lectoras y una mayor motivación por la lectura.


REVISTA ÍCARO

31 Situándonos en un contexto parecido al de la intervención anterior, Aguilar, Cruz y Aguilar (2014) académicos de la Universidad de Guadalajara, produjeron una investigación titulada “El consumo editorial. Hábito de lectura en universitarios del Centro Universitario de Ciencias Económicas Administrativas de la Universidad de Guadalajara” se destacó que a los estudiantes si les gusta la lectura, aunque no son precisamente libros los que prefieren, así también, que el precio es un factor determinante hacia el consumo de productos editoriales, ya que éstos son inaccesibles para los estudiantes. En México se han propuesto diversas alternativas para promocionar la lectura. Dentro de este proceso, se realizan un conjunto de actividades y acciones inventivas y constantes encaminadas a motivar, despertar y fortalecer el interés y gusto por la lectura y su activa utilización. Esta práctica sociocultural no limitada al ámbito bibliotecario y escolar, contribuye a la transformación del individuo y la comunidad, facilitando su desarrollo y trasformación (del Ángel y Rodríguez, 2007). Para Petit (2001) la promoción de la lectura es una idea que se ha venido consolidando recientemente. En la antigüedad, tanto en Europa como en Latinoamérica, existía una preocupación hacia los peligros que conllevan la práctica y difusión “descontrolada” de la lectura. Los esfuerzos se han centrado en determinar qué es lo que se debe leer, cuál es la buena y mala literatura, entre otras limitaciones, por lo tanto, son muy pocas las iniciativas dirigidas a hacer que se lean textos significativos, para aprender, disfrutar, informarse, etc. Por su parte Bombini (2008) describe que la lectura y promoción son dos términos que parecen recubrir prácticas variadas: en éstas se pueden encontrar desde la visita de un promotor editorial a una biblioteca escolar hasta un programa de desarrollo curricular en un organismo educativo gubernamental. Por ende, promover la lectura implica tanto hacer una recomendación de libros a un grupo de taller literario como desplegar un proyecto editorial de gran cobertura tendiente a dotar de nuevos materiales a las bibliotecas escolares y de aula, escribir un guion de un corto publicitario para la televisión u organizar un maratón para premiar al niño que lee una mayor cantidad de libros en la escuela.


REVISTA ÍCARO

32 CONCLUSIONES La documentación de investigaciones en torno a la formación de hábitos lectores en jóvenes es poca. Este ensayo evidenció la importancia del desarrollo de hábitos lectores en los jóvenes como una necesidad específica a contemplar y tratar en el marco investigativo de la comunidad académica, estudiantil y comunitaria. Si bien actualmente existen avances en torno al desarrollo de distintos hitos que establecen una mejor intervención y metodología en el desarrollo de hábitos lectores en los niños, adolescentes y jóvenes, muchas de sus características están demandando una redefinición.

Las teorías se mantienen efectivas en la medida que resultan útiles como herramientas para el abordaje de dicho problema, con el objetivo de predecir, explicar e intervenir. Estas teorías tienen un objetivo en común: lograr el desarrollo de hábitos lectores y habilidades lectoras, y no sólo eso, sino brindar herramientas y aprendizajes que favorezcan una mayor autoestima, así como un mayor desarrollo de habilidades socio-afectivas e interpersonales. El profesional educativo debe estar dispuesto a hacerse con el avance de estas teorías y determinar si las que poseemos siguen sirviendo o deben ser mejoradas, refutadas o reemplazadas. Es vital que las herramientas del educador se fortalezcan a lo largo de las demandas experienciales y el trabajo multidisciplinar y multimodal, integrando conocimientos en salud, educación, cultura y política. Finalmente, se invita tanto a académicos, estudiantes y ciudadanos en general que estén interesados en fomentar la lectura y desarrollar habilidades y hábitos lectores en los jóvenes, a generar ambientes de trabajo colaborativos e interdisciplinarios que permitan potenciar el respecto, la tolerancia y apoyo mutuos y forjar nuevas estrategias y propuestas metodológicas en esta labor, de la mano del trabajo interdisciplinario, humano y científico.


REVISTA ÍCARO

33 Referencias y Bibliografía 1.Aguilar, P., Cruz, P., y Aguilar, P. (2014). El consumo editorial. Hábito de lectura en universitarios del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara. Contextos Educativos, 17(1), 109-122. 2. Bombini, G. (2008). La lectura como política pública. Revista Iberoamericana de Educación, 46(1), 19-35. 3.Del Ángel, M., y Rodríguez, A. (2007). La promoción de la lectura en México. Infodiversidad, 11(1), 11-40. 4.Freire, P. (2005). Cartas a quien pretende enseñar. México: Siglo XXI Editores. 5.Guerra, J., Guevara, Y., López, A., y Rugerio, J. (2014). Identificación de las estrategias y motivación hacia la lectura, en estudiantes universitarios mexicanos. Revista de Investigación Educativa, (19), 254-277. 6.INEGI. (2015). Alfabetización. Recuperado de: http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/analfabeta.aspx?tema=P 7. Jiménez, E. (1999). Promocionar la lectura y la escritura por medio del periódico vecinal. Trabajo sin publicación. Postgrado de Promoción de la Lectura, núcleo universitario del Táchira de la Universidad de Los Andes. 8. Maddaleno, M., Morello, P., y Infante-Espínola, F. (2013). Salud y desarrollo de adolescentes y jóvenes en Latinoamérica y El Caribe: desafíos para la próxima década. Salud Pública de México, 45(1), 132-139. 9. Martínez, V. (2014). Habilidades para la vida: una propuesta de formación humana. Itinerario Educativo, 38(63), 61-89. 10. Mújica, A., Guido, P., y Mercado, S. (2011). Actitudes y comportamiento lector: una aplicación de la teoría de la conducta planeada en estudiantes de nivel medio superior. Liberabit, 17(1), 77-84 11. Merino, C. (2011). Lectura literaria en la escuela. Horizontes Educacionales, 16(1), 46-61. |2. Morales, O., Rincón, Á., y Tona, J. (2005). Consideraciones pedagógicas para la promoción de la lectura dentro y fuera de la Escuela. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, (10), 195-218. 13.Oliveira, O (2006). Jóvenes y precariedad laboral en México. Papeles de Población, 12(49),37-73. 14. Petit, M. (1999). Nuevos acercamientos a los jóvenes y a la lectura. México: Fondo de Cultura Económica. 15. Ramírez, E. (2009). What is to read? What is reading?. Investigación bibliotecológica, 23(47), 161-188. 16. Vega, L. (2000). Bibliotecas escolares y su función en la promoción de la lectura, Biblioteca Universitaria.


REVISTA ÍCARO

34

LA FAMILIA: REFLEXIONES DE CÓMO LA INSTITUCIÓN PRIMIGENIA QUIEBRA TU SUBJETIVIDAD YOCELIN MARTÍNEZ CÁMARA ÓSCAR SILVESTRE PÉREZ GONZÁLEZ

I

magina que estás sentadx en la mesa con tu familia hablando sobre tu _soltería_ y de pronto, en la TV, se reproduce el vídeo de la canción “Las demás” de Babasónicos; volteas a la pantalla justo en el momento donde se muestra a la pareja principal yendo al altar para contraer nupcias: es clara la imagen, el hombre disfrazado de payaso así como sus acompañantes y la mujer vestida de novia (normativamente) junto con sus acompañantes portando “gala” y recuerdas esa cita de Bordieu (2012), (que quizá leíste en Twitter): “Donde el matrimonio mismo se constituye en un escenario de mercado, en el cual las mujeres sólo puede aparecer en él como objeto, o, mejor dicho como símbolos cuyo sentido se constituye al margen de ellas y cuya función es contribuir a la perpetuación o al aumento de capital simbólico poseído por los hombres” sucediendo al mismo tiempo que tu hermano mayor comienza a cantar un verso de la canción:

“Te da miedo enamorarte perdida y locamente de mi sabiendo que también me gustan las demás.” (..) “No me da igual, que te sea indiferente, ya caerás en mis brazos insegura de repente” (Babasónicos)


REVISTA ÍCARO

35

Partiendo con esta analogía, en el presente texto se aborda a la familia como un aparato ideológico del estado que busca, en muchas de sus dinámicas, perpetuar relaciones monógamas a través del amor romántico, mismo que recae en un sistema violento y patriarcal que subordina a las mujeres en un orden de lo privado y heteronormativo y bloquea cualquier otro desarrollo en los hombres. Para considerar el amor romántico como una ideología, retomaremos el análisis de Althusser (1988) que lo identifica como “una serie de ideas que dominan la consciencia de las personas, donde la educación familiar las normaliza y replica por generaciones a partir del interés por configurar las acciones individuales vinculándolas con la esfera pública a través de la monogamia”. Siendo esta, en su plano impuesto, un método regulador que busca la correspondencia entre la búsqueda de la civilización y el dejar a un lado el “salvajismo”, en una supuesta certeza de seguridad económica, salud y estatus social. Hablando desde la perspectiva de Goffman (1961) la familia tiene ciertas ponderaciones de acuerdo con como se han relacionado las personas en terrenos sexo/afectivos, degradando aquellas que no cumplen con disposición social estable a través de la humillación y mutilación del yo en frases como “te vas a quedar para vestir santos” “solterx no vas a lograr mucho” “necesitas compañía" etc. siendo la forma de adoctrinar a las personas desde la imposición de altas expectativas que se les generan, y que aún, casi inalcanzables o quizá transitorias, les producen fuertes consecuencias personales de realización. Los hombres que atienden a la ideología del amor romántico navegan con una razón cínica que refiere a “el sujeto está al tanto de la distancia entre la máscara ideológica y la realidad social, pero pese a ello insiste en la máscara” Slotrdijk (1989), es así como ellos usan ciertas representaciones en las cuales hacen que las mujeres den parte de su individualidad y de su fuerza “romántica” para que haya una subordinación en torno a su relación.


REVISTA ÍCARO

36

Los mitos del amor romántico se propagan en mentiras que pretenden concluir en verdades absolutas desde lo (moralmente) “natural” con el fin de obtener ganancias por una de las partes. Conductas tales como la correspondencia entre los celos, el hombre asegura la monogamia a través de la violencia, tomando a la mujer como propiedad privada donde ella responde desde la renuncia y sacrificio para cumplir con ese “único” plan racional anunciado como el logro institucional y familiar. De esta manera, se confirman posturas sobre el paso civilizatorio (Engels, 1976) donde se reconoce al hombre en la familia como la parte burguesa y a la mujer como la representación del proletariado, estableciendo estructuralmente la lógica de la producción y el fin de asegurar la economía y la transmisión generacional de la misma. Reconocer el poder institucional de la familia como voz y moderadora de las relaciones basadas en la heteronormatividad y el patriarcado que financian el yugo que somete el libre desarrollo de la personalidad, nos permite concluir que la ideología no es algo inconsciente, sino que se instituye desde el conocimiento sobre la ganancia misma que parte del régimen social normado, en el cual los beneficios recaen en los hombres comenzando en capital simbólico, erótico y desplazando del ser a objeto a las mujeres. Se propone como transgresión al tema presentado: re-pensar las teorías y prácticas disidentes en la vivencia de los afectos, las cuales visibilizan el reconocimiento de las diferencias en la manera de relacionarse sexo/afectivamente sin la necesidad de tomar a los sujetos como propiedad privada, teniendo como base el consentimiento, y el común acuerdo. Reconociendo los aspectos de la alteridad que se presenta frente a nosotrxs, dejando de lado el uso de la objetivación de las personas como medio de consumo y de producción, permitiendo la creación de vínculos dese el disfrute de las prácticas que puedan explicar y reconocer a los propios sujetos en su subjetividad y no lo que necesitamos para concluirnos en nuestro ser familiar. Romper la interacción desde la estrategia educacional que refiere a la calibración del propio comportamiento.


REVISTA ÍCARO

37

Lo que nos lleva a decir que la ciudad es una representación de los fenómenos modernos. Fenómenos que contaminan al sujeto y la ciudad, que se puede apreciar en Endorsain personaje de Los Lanzallamas así:

El tictac del reloj suena muy distante. Endorsain cierra los ojos. Lo van aislando del mundo sucesivas envolturas perpendiculares de silencio, que caen fuera de él, una tras otra, con tenue roce de suspiro [...] Ni siquiera percibe el latido de su corazón. Cuanto más, en el núcleo de aquella oscuridad que pesa sobre su frente distingue un agujerito abierto hacia los mástiles de un puerto distintísimo. Es única vereda de sol de una ciudad negra y distante, con graneros cilíndricos de cemento armado, vitrinas de cristales gruesos, y, aunque quiere detenerse, no se puede. Se desmorona vertiginosamente hacia una super civilización espantosa: ciudades tremendas en cuyas terrazas cae el polvo de las estrellas, y en cuyos subsuelos, triples redes de ferrocarriles subterráneos superpuestos arrastran una humanidad pálida hacia un infinito progreso de mecanismos inútiles.

La verdad es que Arlt presenta a la ciudad de Buenos Aires como una de las llamadas “ciudades tremendas” que son capaces de “arrasar una humanidad pálida.” Es decir que la ciudad ofrece un universo de posibilidades desde los factores sociales y culturales que invaden a los individuos. En definitiva, la narrativa colombiana y argentina es un abanico de imágenes que confirman que lo urbano se caracteriza por ser de expresión, de sensibilidad, que nacen de la historia.Para concluir, podemos decir que la literatura urbana en Argentina y Colombia es la configuración discursiva que va más allá de evoluciones literarias, resaltando las posturas sentipensantes de los sujetos que ven y habitan el mundo. De esa manera deberá ser abordada por literatos, historiadores y críticos como una alternativa de vida. Recordando que la literatura es una manifestación artística que da cuenta de las problemáticas de los sujetos en las grandes metrópolis.


REVISTA ÍCARO

38 Referencias y bibliografía 1.Althusser. (1988). Ideología y aparato ideológicos del Estado. Buenos Aires: Nueva Visión. 2.Babasónicos. (s.f) "Las demás". Mucho. Universal Music, Buenos Aires . 3.Bourdieu, P. (2012). La dominación masculina. . Barcelona: Anagrama. 4.Engels, F. (1976). El Origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado. En Obras escogidas III. Moscú: Progreso. 5.Goffman, E. (1961). Asylums. Essays on the Social Situation of Mental Patients and Other Inmates. Nueva York: Doubleday & Company, Inc. 6.Sloterdijk, P. (1989). Crítica a la Razón Cínica. Madrid: Taurus.


DONDE

HAY

PODER

HAY FOUCAULT

RESISTENCIA


REVISTA ÍCARO

39

ANDATE PERRO 1.

Fotografía: Juan José López Bautista

SANDRA DEL V. PERALTA

T

e fuiste Perro, llegó tu hora. Cada vez que te nombran te recuerdo entrando en la D2, con mirada altiva, furibunda, con un propósito claro. De la colimba tengo algunos recuerdos... Los muchachos jugando bromas pesadas al Jefe, (lo único bueno de esa época), los viajes en unimog al Sur, al Norte. Viajes relámpago para limpiar TODO. Casas de clase media revueltas, donde la sangre llenaba la cocina, se tomaba una ducha o simplemente dormía el cansancio cotidiano. Casuchas humildes (escondrijos improvisados) donde algunos “jugaban a las escondidas”. Casas y casuchas, Perro, siempre sucias y vacías. Solo llevo grabadas a fuego en el alma a dos personas: Él y Ella. Él, un muchacho barbado, colorado o gringo, con las ideas bien claras pero cagado de miedo, un llorón. Lo llevamos más allá, a la “Joyería”.A Ella, la recuerdo con pollera larga, bien hippie, llorando y gritando, pegándonos e insultando: ¡Milicos de mierda! ¡Hijos de putas! ¡Asesinos! ¡Soltame basura! La entregamos en el centro. Ella se quedó con sus insultos, sus gritos, su cuerpecito fortalecido por la ira y el miedo.


REVISTA ÍCARO

40 Una madrugada, tres meses más tarde, nos mandaron a retirar un paquete y entregarlo en el campo. Yo no manejaba, así que la ruta y los caminos no me importaban, no debían importarme. Pero sí era de los cuatro fuertes, así que nos tocaba cargar el paquete en el unimog. Cuando entramos, lo que nos entregaron era... un mugriento saco de huesos. No hizo falta más que un poco de aire y un dedo para guiarlo hasta el camión. El ser vacío que se arrastraba hacia el vehículo... era... no era ni la sombra de aquel barbado cagón de esa noche. Ya no tenía lágrimas, no tenía sombra, no tenía piel. Lo subimos, lo embolsamos, lo llevamos. Se dejó hacer totalmente ausente de ese cuerpo y creo, que de su mente. Lo entregamos en el campo.

No fui yo al que le tocó el protagonismo en esta farsa, en este simulacro absurdo de fusilamiento. Entre carcajadas, lo abandonamos maniatado y embolsado en esa alcantarilla, no sé si tenía agua, solo sé que estaba cayendo la helada. Hoy te vas Perro. Y tu partida solo renueva en mi alma el escozor de esos recuerdos. Memorias que unos pocos conocen y que te entrego para exorcizar mi sufrimiento. ¡Andate Perro! con tu altivez, con tu lujuria por la muerte, con tu poder mal habido, con tus “hermanos en armas”. Andate que allá del otro lado de la vida, te espera la chica de pollera larga que puteaba y maldecía. Y todos los otros: los desAPARECIDOS.

FIN


REVISTA ÍCARO

41

LUCES ABIERTAS Fotografía: Juan José López Bautista

YESSIKA MARÍA RENGIFO CASTILLO A mi amigo, el conductor más tierno de las mañanas.

R

ecordé que los días sombríos solían sacarla de casillas a tal punto, que su sonrisa se perdía en las frías montañas. La pérdida de nuestra hija ocasiono que mi mujer olvidará que antes de ser padres éramos amigos y pareja, que la melancolía nos estaba sumiendo a un sendero sin regreso. Aquella tarde, Matilda nuestra hija rodo por las escaleras sin regreso a nuestras vidas. El daño cráneo cefálico que se presentó en su pequeña cabecita borró todos los sueños que Lina, mi mujer construyó desde su llegada a casa. Los médicos intentaron retenerla a nuestro lado, pero en medio del gris del cielo y los rayos que retumbaban en la ventana nuestra pequeña se fue a las nubes.

El llanto de Lina inundo la clínica y sus fuerzas se fueron desvaneciendo ante los calmantes que empezarían acompañarla desde ese día. Lloré como un niño desorientado en el trágico capitulo que la vida escribía para mí, el camionero que no solía tenerle miedo a la muerte porque la presencie tantas veces en las vías del país. El sepelio de mi niña transcurrió entre azucenas que danzaron con duendes alegres ante su llegada, que era el inicio de la primavera. Ha pasado un año desde momento y no volvimos a ver el arcoíris, los girasoles de casa han muerto, hacer el amor es un tormento, y los chocolates no sacan los bigotes del ayer. Nuestro amor se esfuma entre ríos de lágrimas y porqués que no ayudan a los sauces a traer la calma a nuestro camino.

Sentada en la cama mirando al horizonte mi Lina me pidió que necesitaba ayuda. Una ayuda que no se la podía ofrecer yo, a pesar de amarla tanto y querer pintar sus lienzos de flores. Las luces se han abierto ante la posibilidad que podremos escribir un nuevo comienzo entre psicólogos, y nuestro amor que sigue siendo el mismo hoy, mañana y siempre.

FIN


REVISTA ÍCARO

42

COLONIZACIÓN FAUSTINO MEDINA

D

esde la cueva diviso los pabellones. Hombres blancos, negros, rojos han llegado. La sombra dibuja sus cuerpos sobre las paredes y sus movimientos preñan el espacio que me pertenecía. Se mete por mis oídos una lengua llena de fonemas desconocidos; una oscura canción se cuelga del viento y escupe sus melodías a mis labios. Han dejado frente a mi puerta un pedazo de luz que refleja mi rostro. Mirándome canto con ellos, olvido mis poemas y les dejo construir sus chozas sobre la mía.


REVISTA ÍCARO

43

NEBLINAS YESSIKA MARÍA RENGIFO CASTILLO

P

rofundos vientos, recorren los recuerdos que traen los nardos. El baile de las nubes, jugando con las estrellas latidos del corazón ausente. Venus y Marte, genealogía de Cupido que trae el amor. Brisas del olvido, susurraron tu nombre entre cielos grises musa mía. Neblinas, himnos del silencio arrullan las caricias que traen tu rostro a mis sueños. Alondra mía.


Fotografía: Juan José López Bautista


NÚMEROS ANTERIORES

DISPONIBLES EN ISSUU.COM CONSULTA INFORMACIÓN Y CONTENIDO EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Revista ÍCARO oficial Revista ÍCARO oficial revistaicarotransdisciplinar@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.